Donostia 2016
5th International Forum of EYP Spain
Dossier de presentaci贸n Proyecto coordinado por Pepe Bono y Aritz Labrador (Head-Organisers)
Donostia 2016
5th International Forum of EYP Spain European Youth Parliament España Parlamento Europeo de los Jóvenes España Espainiako Gazteen Europar Parlamentua
¿Que es el European Youth Parliament? Fundado el año 1987, el European Youth Parliament (EYP) es una organización enfocada a los jóvenes de toda Europa, destinada a que su opinión sea parte activa en la construcción del futuro del continente. EYP pretende promover una dimensión europea a través de la educación, a la vez que ofrece la oportunidad a estudiantes de entre 16 y 22 años de participar en una experiencia práctica y positiva. Como ciudadanos del futuro más cercano, la experiencia EYP insta a los jóvenes a ser conscientes de los conocimientos y características de otras naciones, respetar sus diferencias y aprender a trabajar por una finalidad común. EYP es una plataforma donde los jóvenes pueden expresar su opinión, sin ningún tipo de connotación política y sin revertir en ningún aspecto político. Los estudiantes son invitados a interesarse por la actualidad y el proceso democrático, adquirir un pensamiento independiente y desarrollar su iniciativa personal. La trayectoria del European Youth Parliament ha sido galardonada con diversos premios, como el “European Movement of the Year 2012” y el “Mérite Européen”, a la vez que cuenta de forma permanente con cargos públicos, tanto a nivel europeo como nacional, que apoyan a esta iniciativa, como el Secretario General del Consejo de Europa, el Sr. Thorbjørn Jagland, o el Presidente de la Comisión Europea, el Sr. Jean-Claude Juncker. Dentro del extenso catálogo de actividades que lleva a cabo EYP, los eventos más importantes son las tres sesiones internacionales de 9 días de duración organizadas anualmente. Se celebran en distintas ciu-
4
dades europeas, reuniendo a más de 300 estudiantes y profesores de toda Europa, entendiendo ésta en su sentido más amplio ya que no se restringe la participación a los 28 estados miembros de la Unión Europea. El European Youth Parliament España (EYPE) es una organización que forma parte de la macroorganización europea EYP. De carácter apartidista y sin ánimo de lucro, EYPE fue fundado en 2006 por y para jóvenes, celebrando este año su décimo aniversario. Conscientes de la importancia que tienen actualmente las relaciones entre países, uno de los objetivos de EYPE es fomentar el espíritu europeo entre las nuevas generaciones, dotándolas de oportunidades de conocer y aprender a desarrollarse dentro de una Europa intercultural. Además, EYP permite desarrollar muchas habilidades válidas para un futuro profesional, donde se valora la autonomía, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Nuestra garantía es la adquisición de una experiencia personal –individual y/o colectiva–, una mentalidad más abierta de cara a otras culturas y la habilidad de trabajar en un grupo heterogéneo. De esta forma, los jóvenes aprenderán a debatir sobre los temas que preocupan e influyen en Europa, como por ejemplo la inmigración, el medio ambiente, la economía, o el desempleo.
El Foro Internacional en Donostia El proyecto de Donostia 2016, 5º fórum organizado por EYP España, se celebrará de los días 25 de julio al 2 de agosto. Pretende ser una sesión del más alto nivel internacional, reuniendo al mayor número posible de participantes venidos de diferentes países del continente europeo. De esta forma, aspira a ser una de las sesiones más importantes en el año. El objetivo de la sesión será el debate sobre importante temas de actualidad, abordados desde el punto de vista de la
juventud y con el aliciente de la gran diversidad de nacionalidades y puntos de vista que aportará la asistencia de estos participantes. Además, este evento presenta una gran oportunidad académica para todos sus integrantes que les brindará grandes experiencias tanto en al ámbito lingüístico como en el ámbito profesional, aprendiendo a dialogar y trabajar en equipo.
Donostia y la Cultura La cultura como catalizador para la resolución de conflictos: promoviendo el entendimiento entre sociedades europeas. Todas las sesiones del European Youth Parliament giran en torno a una temática a partir de la cual se estructuran los temas que los jóvenes tendrán que debatir. En nuestro caso es “La cultura como catalizador para la resolución de conflictos: promoviendo el entendimiento entre sociedades europeas.” (Culture as a catalyst for conflict resolution: promoting understanding between European societies), ya que en 2016 Donostia ha sido designada “Capital Europea de la Cultura”. Podemos encontrar numerosos ejemplos de discriminación en Europa, algunos presentes en todos los países de la Unión, como la discriminación en base a género, etnia, u orientación sexual, y otros presentes en lugares específicos, como los movimientos de secesión o extremismo político. Todos ellos tienen un
componente común de actitud negativa hacia aquello que consideramos ajeno y diferente. Podemos usar la cultura como un medio para entender el comportamiento de otros grupos, consiguiendo corregir nuestras generalizaciones erróneas y eliminando los pensamientos hostiles y su consecuente discriminación. Los conflictos surgen por tensiones en las relaciones entre grupos, es decir, de tensiones culturales promovidas por falta de entendimiento. La manera en que nos comportamos refleja nuestra cultura y nuestros valores. Por lo tanto, la clave para entender el comportamiento de otros es comprender el contexto cultural y los valores intrínsecos a este. Con este tema, queremos que los participantes de esta sesión exploren cómo el entendimiento entre sociedades puede aliviar tensiones culturales a diferentes niveles, y, por tanto, utilizar la cultura como catalizador para la resolución de conflictos.
5
Visión General de la Sesión El Fórum Internacional de Donostia se desarrollará en tres fases: Teambuilding, Committee Work y General Assembly. EYP considera que la confianza mutua, la motivación recíproca y el conocimiento de las capacidades y las debilidades de unos y otros conforman los fundamentos para la consecución de un equipo fructífero. Por este motivo, durante los dos primeros días de la sesión, los participantes tendrán la oportunidad de conocerse a partir de una serie de dinámicas en equipo, haciendo frente a las distintas actividades destinadas a la resolución de problemas. Esto les ayudará a formar un equipo efectivo, basado en sus propias normas, que conseguirá una buena estructura de trabajo para el Committee Work.
Una vez preparados para el siguiente paso, los equipos recién formados se enfrentarán al reto de redactar una resolución. Los jóvenes europeos deberán encontrar de forma conjunta soluciones diferentes e innovadoras para los problemas de la Europa actual, dándose cuenta de este modo de la diversidad cultural existente en el continente. La parte final de la sesión es la General Assembly, que reúne a todos los participantes para considerar los resultados del Committee Work. Durante los debates, que se llevan a cabo en inglés, cada comité presentará y defenderá su propuesta o moción de resolución. Las resoluciones que se aprueben por mayoría en la General Assembly serán enviadas al Parlamento Europeo una vez finalizada la sesión.
www.eype.es www.eyp.org
TEAMBUILDING Descubrir semejanzas Ganar confianza Solucionar problemas Ser un equipo
COMMITTEE WORK Analizar la política Debatir opiniones Llegar a un compromiso Construir una resolución
GENERAL ASSEMBLY Defender propias convicciones Vivir un debate parlamentario Aprender a posicionarse
Otro elemento importante del programa son los encuentros que los participantes mantendrán con expertos y políticos de ámbito nacional y europeo. En ellos los jóvenes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas e impresiones con diversas personalidades que asistirán a la sesión, protagonizando mesas redondas con todos los participantes o, en otros casos, conversaciones distendidas con grupos reducidos de estudiantes.
6
El extenso programa de la sesión contempla además otros actos culturales y sociales, entre los que destacan el Euroconcert, con actuaciones musicales y de baile de los participantes, o el Eurovillage, un intercambio de tradiciones y especialidades culinarias de todo el continente.
La Sesión al Detalle Sábado, 23 de julio de 2016 Todo el día – Instalación del equipo organizador Noche – Cena
Viernes, 29 de julio de 2016 Todo el día – Committee Work Noche – Fiesta Temática
Domingo, 24 de julio de 2016 Mañana – Llegada de los officials Tarde – Teambuilding para officials Noche – Cena informal en el albergue
Sábado, 30 de julio de 2016 Mañana – Día libre por Donostia Tarde – Preparación de la General Assembly Noche – Euroconcert
Lunes, 25 de julio de 2016 Todo el día – Llegada de las delegaciones Noche – Welcome Event
Domingo, 31 de julio de 2016 Todo el día – General Assembly Noche - Euskal Gaua
Martes, 26 de julio de 2016 Todo el día – Teambuilding Noche – Eurovillage
Lunes, 1 de agosto de 2016 Mañana – General Assembly Tarde – Ceremonia de Clausura Noche – Cena de Gala
Miércoles, 27 de julio de 2016 Mañana – Teambuilding Tarde – Committee Work Noche – Ceremonia de Apertura
Martes, 2 de agosto de 2016 Todo el día – Salidas
Jueves, 28 de julio de 2016 Todo el día – Committee Work Noche – Cenas de Comités
Los resultados de nuestro trabajo, nuestro compromiso Para el European Youth Parliament, Europa no es simplemente una estructura distante y abstracta, sino que se convierte en un ente con vida gracias a gente joven, motivada y con muchas ganas de impulsar nuestro continente hacia adelante. Previamente al inicio de la sesión, los participantes deben preparar de forma exhaustiva, a través de la investigación y búsqueda de información, los temas que van a debatir en el Committee Work. De este modo, los jóvenes adquieren gran cantidad de conocimientos sobre los asuntos tratados que, posteriormente, dan lugar a resoluciones fundamentadas en hechos y con posibilidades de sostenibilidad en el futuro.
“He observado con interés el trabajo del European Youth Parliament promocionando el diálogo y ampliando la conciencia democrática entre los jóvenes europeos”. José Manuel Durão Barroso Ex-presidente de la Comisión Europea
7
Desde una perspectiva práctica, los participantes adquieren nuevos conocimientos sobre la actualidad, se ponen en la piel de los políticos y establecen amistad con jóvenes de toda Europa. Este proceso ayuda de manera única a Europa a crecer de forma unida. Los resultados del trabajo del European Youth Parliament son visibles y tangibles. EYP enseña a los jóvenes a desempeñar un rol muy importante dentro
de la construcción del futuro democrático de Europa. Las evaluaciones de las sesiones muestran que más del 70% de los participantes está altamente interesado en tomar parte activa de la política y la sociedad civil. Asimismo, un 80% de los jóvenes manifiesta haber adquirido habilidades importantes para su futuro profesional y muestra mayor interés por Europa una vez finalizada la sesión.
El 5º Foro Internacional en Donostia Los protagonistas: 150 jóvenes de 25 nacionalidades Simulación dinámica y completa del Parlamento Europeo Apostar por un evento responsable con el medio ambiente Implicación de la ciudad de Donostia dentro de la sesión Debatir temas de la agenda europea actual Experimentar la diversidad europea y el diálogo intercultural Dar apoyo a los futuros protagonistas de Europa Captar el interés público gracias a la ayuda de padrinos
Hagamos oír nuestra voz En el siglo XXI y en plena era del conocimiento e Internet, el European Youth Parliament apuesta por la comunicación digital aprovechando la potencialidad de la red para hacer llegar, a cuantas más personas mejor, el ADN, la esencia y los valores de EYP.
municación. De esta manera, el ciudadano ha abandonado su rol de espectador pasivo para pasar a ser un elemento clave dentro de los actuales y complejos procesos de información y comunicación que transforman nuestra sociedad.
El usuario ya no tiene únicamente acceso a la información y comunicación como tradicionalmente siempre ha ocurrido, sino que las redes sociales le han proporcionado la oportunidad de participar activamente en los propios procesos de formación y co-
Por eso, EYP estará presente en las redes sociales –antes, durante y después de la sesión– para hacer llegar a los participantes y a todos los miembros de la gran familia de EYP qué está pasando, minuto a minuto, en Donostia.
8
Contacte con nosotros Coordinadores DONOSTIA 2016 IF
Aritz Labrador Pepe Bono
Email: Web:
(+34) 649 153 802 (+34) 626 318 026
info@donostia2016if.com www.donostia2016if.com
European Youth Parliament Espa単a (EYPE)
Email: Web:
info@eype.es www.eype.es
9
European Youth Parliament Espa単a (EYPE) info@eype.es | www.eype.es
Donostia 2016
5th International Forum of EYP Spain info@donostia2016if.com | www.donostia2016if.com