C.E.PER. “EL PILAR”
DÍA DEL LIBRO Poesías de José Pepa Vázquez Manuela Feria Alumnado [Seleccione la fecha]
[Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]
1
Quien le habrá dicho a la gente Que a mi me gusta el beber Quiero que tengas presente Que yo lo tengo que hacer Porque no tengo otro ambiente José Márquez (07/1/09 Quisiera ser guiador De la estrellita del norte Para saber donde esta Mi morenita esta noche José Márquez (IC O9/12/O9
San pedro como era calvo Le picaban los mosquitos Y su madre le decía ¡ponte el gorro periquito!
2
3
4
Me casé con una tonta Por consejo de unos parientes., Los parientes en su casa Y yo con la tonta siempre Yo no sé lo que me pasa.
Metí la mano en tu pecho Y me picó un alacrán, Y yo dije,¡está bien hecho, “pa” que no la metas más Donde no tienes derecho.
No hay ninguna enfermedad Más horrible que la envidia,. Quien padece de este mal, Noquiere ni a su familia. “dios le tenga caridad!
Por lacalle van vendiendo Pañuelos de rayas,raya, ¡madre, cómprame usted uno, Antes que el hombre se vaya!
Que me gustaría llevar Los mulos con la carrreta, Para almorzar en walabonso Y”aluego” dormir en jareta.
5
Que me gustaría tener Una casa en el Rocío, Frente a la hermandad de Valverde En medio del aquel lejío, Para rezar por la noche A la virgen del Rocío
6
7
8
Mi suegra no me quiere Porque soy chica Más chica es la pimienta Que rabia y pica
Eres alta y buena moza Como junco de rivera De las mozas de Valverde Tú te llevas la bandera
Mi suegra no me quiere Porque no tengo que dar Cásate con el reloj Que todas las horas da
Yo he visto una lagartija Reñir con la costurera Porque le ha hecho un vestido Estrecho por la pechera
9
Yo soy un pajarillo nuevo Que vuela por la “retama� ando buscando a mis padres y no los puedo encontrar y yo de pena me muero
De los apellidos nada se hubiera dicho Si no existiera esa propiedad de oficios Los sastres son los ParreĂąos Asuero los carpinteros Herreros son los arroyos Almeida los sombrereros
Me gustan los del calzado Por su buena humanidad Porque este oficio recoge Lo mismo a Pedro que a Juan
Y los bermejos se han dedicado 10
A las campanillas Los romeros a afeitar Albañiles los Castillas
Ya me olvidaba De los Bernales ojalateros Los zarza para aguardiente Los LLanes talabarteros
Yen los oficios civiles Y también en los divino Es algo de propiedad De Limones Mora y Vizcaínos
“ PELACHINGO”
11
Yo tengo una mula torda Y en tu puerta se paró Y hasta mi jaca sabe Que nos queremos los dos
Yo tengo una tomatera Con un tomate “na” más Y gracias a mi compañero Que me dio un poco de sal Si no, de hambre me muero
Yo tengo un gato en mi casa Que se mea en el perejil Y cuando vengo borracho Me echan las culpas a mí ¡Como lo coja, lo mato! Yo tire un limón por alto Y en tu puerta se paró, Y hasta los limones saben Que nos queremos los dos 12