• • •
Fecha: Contenido: El sistema circulatorio: órganos que lo componen y sus funciones. Objetivo: Explicar el proceso e importancia de la sangre a partir del funcionamiento del sistema circulatorio . TEMA:
“UN SISTEMA DE CAÑERIAS”
•
A partir del siguiente esquema de comparación introduciremos a los alumnos al análisis del sistema circulatorio:
•
Para ello se le preguntaran los siguientes interrogantes: ¿Qué ven en la fotografía de la izquierda? ¿y en el de la derecha? ¿Qué similitudes encuentran entre los dos esquemas?
•
Luego a partir de la lectura de las paginas 122, 123 y 124 se responderán las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los órganos del sistema circulatorio? 2. ¿Qué función cumplen los vasos sanguíneos? 3. ¿Qué es la sangre? 4. ¿Qué función cumple el corazón? 5. ¿Qué función cumplen las arterias, venas y capilares? 6. ¿Cómo está formado el corazón? 7. Realiza el dibujo gráfico del corazón y su estructura.
•
Finalmente se realizara la comparación inicial ya con los conocimientos adquiridos sobre el sistema circulatorio:
•
A partir de la sangre como componente fundamental en el funcionamiento del sistema circulatorio haremos un análisis de la misma respondiendo a las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo está formada la sangre? 2. ¿Qué es el plasma? 3. ¿Cuál es la función de los glóbulos rojos? ¿Qué es la hemoglobina? 4. ¿Cuál es la función de los glóbulos blancos? 5. Que son y qué función cumplen las plaquetas? ¿Qué es la coagulación?
EXPERIMENTOS
•
Observaremos en el microscopio la sangre de alguno de los alumnos e identificaremos los glóbulos blancos y rojos.
•
Realizaremos la siguiente experiencia: