IENCIA Y REA L I D NC AD CO DE
LA IDA DEL ESTA D R DO PÉ
D A
PÉRDIDA DEL EST LA A DO
1
CIENCIA Y REA N O LID C E D
2
Producto y Comunicaciรณn Bertha Shareny Delgado
3
ÍNDICE
4
06
Introducción
08
La Consciencia
10
Ondas Cerebrales
12
Características
16
Niveles de la mente
18
Mapeo
20
Trastornos Mentales
22
Datos
30
Tipos
32
Trastorno Disociativo de la Identidad
34
Documental- TDI
36
Trastorno Afectivo Bipolar
40
SĂntomas
42
Documental- TAB
44
Historia - personajes
48
FotografĂas
62
Manifiesto
64
Testimonio
5
6
“La conciencia es un destello de la pureza del estado primitivo del hombre.� Francis Bacon
7
LA CONSCIENCIA Es el proceso fisiológico en el cual el individuo mantiene un estado de alerta, con pleno conocimiento de sí mismo y de su entorno. Latin: “Con conocimiento”. Darnos cuenta de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Papalia y Wendkos‐Olds. (1996) Según Myers (2005), es el conocimiento que tenemos de nosotros mismos y de nuestro entorno. Varía en función del transcurso del tiempo, el medio físico y la cultura a la que se pertenece. Fuente: Introducción a la psicología. Estados de Conciencia. (2009). España: Universidad de Alicante.
8
Fuente: Roger Mattos. (2019) Consciousness.
9
ondas cerebrales Electroencefalograma Beta (14 - 30 Hz) Estado alerta. Percepción de tiempo y espacio. Actividad mental intensa. Alpha (8 - 14 Hz) Estado de relajación. Desarrollar creatividad. Theta (4 - 8 Hz) Meditaciones profundas. Conexión con tu yo interior. Soñando despierto. Delta (1.5 - 4 Hz) Sueño profundo y reponedor.
10
11
CARACTERÍSTICAS
Alteración pensamiento
del
Experimentación de diferentes grados de concentración, atención, memoria o capacidad de juicio, confundiendo la realidad.
Pérdida de la noción del tiempo Fenómeno consistente en sentir que el tiempo avanza o se detiene rápidamente.
12
Pérdida de control Producido al abandonar toda sensación de autocontrol por efecto de sustancias, experiencias, etc.
Cambios en la expresión de emociones Excesiva o nula expresión de sentimientos (carcajada o recogimiento).
13
Cambio en la imagen corporal Experimentaciรณn de la sensaciรณn de sentirse fuera del cuerpo (muy pesado, muy ligero)
Alteraciones perceptivas Visiones, alucinaciones, enlentecimiento, etc.
14
SensaciĂłn de rejuvenecimiento
Hipersugestionabilidad Trance hipnĂłtico con caracterĂsticas de conciencia alterada.
15
TRES NIVELES DE LA MENTE SIGMUND FREUD
16
Preconsciente
- Cualquier cosa que pueda adquirir la mente consciente
Mente Inconsciente
Mente Consciente
- Recuerdos, pensamientos, deseos y sentimientos conscientes en un momento dado. Hablar y p ensar racionalmente.
Desliz Freudiano
- Error de memoria verbal relacionado a la m ente inconsciente. - Delatan parte de l o que contiene s u mente inconsciente.
17
LA PÉ DEL ES DE CONCI Y REA
18
ÉRDIDA STADO IENCIA ALIDAD
ADIDRÉP AL O DATSE LED AICNEICNOC ED DADILAER Y
19
TRASTORNOS MENTALES
Fuente: HUMAN. (2019) Legacy Bottle
20
“Esta es la luz de la mente, fría y planetaria. Los árboles de la mente son de color negro. La luz es de color azul.” -Sylvia Plath
21
DATOS A NIVEL MUNDIAL Según Our World in Data, de Oxford estima que mas de 1.1 mil millones de personas en el mundo sufren de algún tipo de trastorno mental. En el 2017, un porcentaje de la población total en el mundo padeció un determinado trastorno en relación a la salud mental. El trastorno bipolar con 0.6% se encuentra en el quinto lugar como sector de población con trastorno mental en el 2017. Según la Organización de las Naciones Unidas en octubre de 2015, el 3% de la población mundial tenia enfermedad bipolar presentándose en todas las culturas y razas. De la misma forma, según data de Oxford, en el 2017 se estima con más de 46 millones de personas en el mundo con bipolaridad, con una prevalencia entre 0;3% y 1.2% por país, de las cuales 52% son mujeres y 48% son hombres. En la mayoría de países, las mujeres tienen con más probabilidades de padecer trastorno bipolar que los hombres. Fuente: Trastornos Mentales. (2020) ONU - Organización Mundial de la Salud
22
Ansiedad
Depresiรณn Alcohol otro desorden Droga otro desorden Desorden Bipolar
Esquizofrenia Desorden alimenticio 0%
0.5%
1%
1.5%
2%
2.5%
3%
3.5%
Fuente: IHME, Global Burden of Disease - Our World in Dara, Oxford.
23
DATOS A NIVEL SUDAMÉRICA Según el mapeo 2, el país que lidera en porcentaje es Brazil con 1.11% , siguiendo Perú con 0.89%, Ecuador con 0.88%, Suriname 0.87%, Guyana con 0.87%, y por último Bolivia con 0.85%. Todos estos países se encuentran en los primeros porcentajes de casos de trastorno bipolar. A continuación, se abordara datos para el proyecto en relación a nivel Perú. Actualmente 23,196 mil personas sufren de Trastorno Bipolar y entre 1% y 2% de la población mundial afirmó el Director de salud mental del Minsa (Ministerio de Salud). De la misma forma, 8,924 personas fueron atendidas el 2018 por episodio de TB. Fuente: Trastornos Mentales. (2020) ONU - Organización Mundial de la Salud
24
Segundo en LatinoamĂŠrica 0.89%
0.3%
0.5% 0.4%
0.7% 0.6%
0.9% 0.8%
1.2% 1%
1.4%
Fuente: IHME, Global Burden of Disease - Our World in Dara, Oxford.
25
PERÚ Si se entiende que en el Perú existe estereotipos, prejuicios y discriminación en relación a cultura, raza, relaciones intergrupales, de la misma forma los trastornos mentales también están ligados a este sector por la condición de personas que padecen de estos trastornos mentales. Gran porcentaje de la población peruana discrimina a personas con trastornos mentales, durante diferentes investigaciones se evidenció que los ciudadanos carecen de la falta de empatía con las personas con trastornos mentales. El problema se encuentra enfocado en el ciudadano peruano que sufre de salud mental como víctima de discriminación en Lima, tomando en cuenta que es un departamento con 6,7% de casos registrados de ciudadanos con trastornos mentales, estando expuestos constantemente a abusos verbales. Otra causa esta en relación a denotar la manifestación del complejo de superioridad o inferioridad por parte de los ciudadanos, afectando su desempeño en actividades que la mayoría de ciudadanos pueden hacer, en relación a social y laboralmente. Actualmente, existe un registro de 244,636 casos atendidos de enfermedades mentales que no le permiten a la persona desarrollarse bien en el ámbito social debido a exceso de ansiedad y rechazo por parte de esta, existe una demanda de atención médica de parte de más de 96,962 personas registradas en el año 2003 que viven en lima, y son llevados a tomar la decisión obligatoria de ocultar su situación médica con otros ciudadanos, ya que se cree que no se puede relacionarse con personas que padecen de trastornos.
26
27
TRASTORNO MENTAL Hay una gran variedad de trastornos mentales, cada uno de ellos con manifestaciones distintas. En general, se caracterizan por una combinaciรณn de alteraciones del pensamiento, la percepciรณn, las emociones, la conducta y las relaciones con los demรกs. Fuente: Trastornos Mentales. (2020) ONU - Organizaciรณn Mundial de la Salud
28
29
tivo de
la
ntid ad
30
D
cia iso
e id
Trastor no
TIPOS:
Tra st
Afectivo
B ola ip
no or
r 31
TRASTORNO DISOCIATIVO de identidad Las experiencias disociativas no se integran en el sentido del yo, dando por resultado discontinuidades en el conocimiento consciente. En la disociación se da una falta de conexión en los pensamientos, memoria y sentido de identidad de una persona. Por ejemplo,w alguien puede pensar en un acontecimiento que le trastornaba enormemente y aún así no experimentar ninguna emoción en absoluto. Fuente: Trastornos Mentales. (2020) ONU - Organización Mundial de la Salud
32
33
Películas Kevin, un hombre con 23 personalidades, secuestra a 3 chicas jóvenes y las mantiene retenidas en un sótano. A medida que una de sus personalidades va imponiéndose al resto, la vida de las chicas, y la del propio Kevin, peligra cada vez más.
34
Kevin, un hombre con 23 personalidades, secuestra a 3 chicas jĂłvenes y las mantiene retenidas en un sĂłtano. A medida que una de sus personalidades va imponiĂŠndose al resto, la vida de las chicas, y la del propio Kevin, peligra cada vez mĂĄs.
35
TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR Se caracteriza por la alternancia de episodios maníacos y depresivos separados por periodos de estado de ánimo normal. Durante los episodios de manía, el paciente presenta un estado de ánimo exaltado O irritable, hiperactividad, verborrea, autoestima elevada y una disminución de la necesidad de dormir. Fuente:
Trastornos
Mundial de la Salud
36
Mentales.
(2020)
ONU
-
Organización
37
350 millones
SegĂşn la OMS, en octubre de 2015, el 3% de la poblaciĂłn mundial tienen enfermedad bipolar presentandose en todas las culturas y razas
38
“Más de 23 mil peruanos sufren Trastorno Bipolar” 23,196
personas padecen de Trastorno Bipolar en el Perú y entre el 1% y 2% de la población mundial afirmó el Director de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa).
8,924
personas fueron atendidas el 2018 por episodio de manía o trastorno bipolar, agregó el médico del Minsa. 1 de abril de 2019
39
Síntomas de un episodio maniaco
tremadam o, o bien, ex ado, eufóric
, anim
uy optimista
Sentirse m
Sentirse sobresaltado o
nervioso, más acelerado
que de costumbre.
samientos
sus pen Sentir que Tener menos necesidad
de dormir.
Pensar qu
Sentir que es inusualme
rse.
nte importante, talento
40
pido.
van muy rá
sin cansa sas a la vez
co er muchas e puede hac
.
le o sensible
ente irritab
so o poderoso.
Síntomas de un episodio DEPRESIVO
uy decaído,
Sentirse m
o.
os triste o ansi
Sentirse más lento o inq
uieto.
ar arse o tom a concentr ar p as m le b
decisiones.
Tener pro
Tener problemas para con
ciliar el sueño
Sentirse sin esperanza o
s.
sas sencilla
co acer hasta
de h Ser incapaz
que no tiene valor
41
Serie
Serie de diferentes historias de amor basadas en la vida real por la columna de The New York Times. Capítulo 03. ‘Acéptame como soy, quienquiera que sea’ aborda la historia de Lexi, una mujer que padece trastorno bipolar e intenta explorar sus posibilidades en la relaciones de pareja, ocultando su enfermedad de sus pretendientes y prácticamente de todo el mundo. Fuente: Prime Video
42
43
HISTORIA - PERSONAJES
Carrie Fisher
“Yo también soy bipolar”
44
La actriz y legendaria Princesa Leia, fue una inspiración tras su muerte por muchos motivos, no todos relacionados con sus papeles en la gran pantalla. Uno de ellos fue su disposición a hablar abiertamente sobre sus problemas mentales, entre ellos el desorden bipolar que sufría. Fisher sigue inspirando tras su muerte a que las personas no escondan su desorden bipolar y lo hablen públicamente.
45
Kim Novak 46
La actriz confesó hace dos años, durante un homenaje, que sufre el trastorno psiquiátrico: “Soy bipolar… pero ahora hay fármacos que puedes tomar para esto”, reveló la actiz, cuyo padre también sufría problemas psiquiátricos.
47
FOTOGRAFÍA - Capturando los altibajos del trastorno bipolar a través de la fotografía A través del retrato documental y colaborativo e interpretativo, Matthieu Zellweger tiene como objetivo capturar las experiencias de las personas con la enfermedad.
48
49
50
Este hombre trabajó con el fotógrafo para transmitirle que sufre sueños de miedo, con visiones de personas que desean hablar con él e invadir su espacio mental. Rolle, Suiza, marzo de 2017
51
52
Elisabeth, que solicitĂł ser identificada solo por su nombre de pila, trabajĂł con el Sr. Zellweger para retratar la idea de que las fases manĂacas inducen un torbellino de ideas, sentimientos y sensaciones, que la dejan exhausta aunque algunos puedan ser alegres.
53
54
La autora y compositora Emily Maguire retrata la idea de que pierde la cabeza y la identidad durante los episodios maníacos, donde escribe más música de lo habitual. Rolle, Suiza, mayo de 2018
55
56
La pintora L’Aziza, posando con sus cuadros, dijo que sus fases manĂacas le indujeron a un impulso irrefrenable de pintar y crear, sin trabas y sin restricciones perceptibles. Ginebra, marzo de 2018
57
58
Este hombre trabajó con el Sr. Zellweger para transmitir cómo sus fases maníacas inducen visiones perturbadoras de deslizarse debajo de la tierra y abrir puertas a mundos accesibles solo durante las fases maníacas. Ginebra, octubre de 2018.
59
NOTICIA “El 40% de personas con trastorno bipolar no pueden trabajar” “El porcentaje de pacientes sin trabajo en el mundo, por ejemplo en Chile y en los Estados Unidos, aunque las tasas de desempleo de esos países sean muy desiguales”. Las personas sufren este trastorno sobrellevan un estigma, que se transforma en una barrera a la hora de buscar trabajo. “Se puede ocultar en el CV, pero si lo mencionas, no te contratan”
60
Fuente: La Nación
61
MANIFIESTO
No se puede categorizar a personas con trastorno bipolar como un estilo de vida donde debe tomar distancia con su entorno, todas las personas merecen una vida digna para el desarrollo como persona. Estoy de acuerdo en diferentes movimientos que se están creando para generar un quiebre en el paradigma actual en relación a la bipolaridad. Es ahora donde la sociedad debe abrazarse unos con otros, y romper la crítica y prejuicio. En el siguiente trabajo deseo comunicar la importancia de no excluir al sector de personas con trastorno bipolar en la sociedad por su condición. Los episodios que presentan no pueden perjudicar su desenvolvimiento en diferentes ámbitos. Me dirijo específicamente a la población peruana, englobando diferentes géneros y culturas.
62
No se puede categorizar a personas con trastorno bipolar como un estilo de vida donde debe tomar distancia con su entorno, todas las personas merecen una vida digna para el desarrollo como persona. Estoy de acuerdo en diferentes movimientos que se están creando para generar un quiebre en el paradigma actual en relación a la bipolaridad. Es ahora donde la sociedad debe abrazarse unos con otros, y romper la crítica y prejuicio. En el siguiente trabajo deseo comunicar la importancia de no excluir al sector de personas con trastorno bipolar en la sociedad por su condición. Los episodios que presentan no pueden perjudicar su desenvolvimiento en diferentes ámbitos. Me dirijo específicamente a la población peruana, englobando diferentes géneros y culturas.
63
TESTIMONIO
Testimonio de Katie Katie Conibear - 31 años para BBC / noticias “Antes que me diagnosticaran con trastorno bipolar, pensé que mis cambios rápidos y extremos de humor eran simplemente mi forma de ser, parte de mi personalidad. La mitad del tiempo me odiaba a mi misma, y la otra mitad pensaba que era la persona más increíble del mundo. La sensación es adictiva y nunca quiero que se acabe. La excitación es épica, como si tuviera viviendo en una película la que soy la estrella. Por la cabeza me pasan constantemente pensamientos que destilan una confianza enorme y gratificante: “¡Soy la mejor en todo!”; “¡puedo hacer cualquier cosa, ser cualquier persona!”; “nada me afecta, soy invencible”. Soy por naturaleza una persona creativa, y cuando estoy en fase maníaca lo único que quiero hacer es crear. Las ideas me vienen constantemente a la cabeza y sé que tengo que hacer algo en ese momento o desaparecerán.
64
65
Para comunicar de forma reflexiva lo que una persona con trastorno bipolar siente se uso el #SoyBipolar, lo consiguiente es una expresión de lo que este sector de personas sienten. Al recopilar dicha historia, se desglosó cada reacción y se decidió plasmar en un gif con técnica de ilustración y collage. La comunicación empieza creando al personaje, se puede observar a una persona que esta dirigiéndose hacia la parte de abajo, y esto representa a la persona con trastorno bipolar, como constantemente anda indagando en sus pensamientos, y tratando de ingresar a una sociedad que no los reconoce como parte de. De la misma forma, se agrego un fondo de Lima de cabeza, y esto representa como la sociedad está en relación a prejuicios creados, no siendo parte del cambio.
66
Link gif: https://drive.google.com/file/d/142BN4WIrSpc6RQK_9QGKdk4jV9uTTZj3/view?usp=sharing Link video grupal:
67
REFERENCIAS BIBLIOGRĂ FICAS https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-bipolar/pdf_19-mh-8088s_159451.pdf https://www.trastornolimite.com/trastornos/disociacion-y-trastornos-disociativos https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders
68