Procesos Cognoscitivos Grupo 403003_6 Universidad Abierta y a Distancia UNAD
9 de Diciembre de 2014 Volumen No. 1
Creadores Darío Ferney Gómez Sandra Marcela Holguín Betzy Cubillos Rojas
Diseño y Diagramación Betzy Cubillos Rojas
La información expuesta en este periódico esta desarrollada con fines académicos, por lo tanto, los creadores no se hacen responsables por el uso que los lectores puedan darle.
Archivo / galleryhip.com
Contenido: Introducción
2
Objetivos
3
Ejercicios de Percepción
4
Ejercicios de Atención
7
Ejercicios de Memoria
12
Conclusiones
15
El cerebro del ser humano se diferencia de las demás especies porque se encuentra dotado de capacidades superiores; nuestro cerebro tiene la habilidad para asimilar, procesar datos e incorporar conocimientos, a partir de la experiencia es la forma en la que accedemos a toda información. Durante estos procesos intervienen facultades como la atención, la memoria y la percepción. La atención es la capacidad que tiene alguien para entender las cosas o un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración. La memoria es la capacidad de codificar la información que estamos percibiendo para almacenarla y recuperarla cuando la necesitemos. La percepción es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. 1