BRANDBOOK 2
0
1
7
always on point
ÍNDICE PRESENTACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES
3
CONSTRUCCIÓN DE MARCA ÁREA DE PROTECCIÓN
9 10
RELACIÓN DE PROPORCIONES 11 INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES? ¿A QUIÉN SE DIRIGE? ¿PARA QUÉ SIRVE? ¿QUÉ CONTIENE? ELEMENTOS BÁSICOS DE IDENTIDAD LOGOTIPO ¿QUÉ LO COMPONE?
4 COLORES CORPORATIVOS
12
COLORES AUXILIARES
13
APLICACIÓN A UNA TINTA
14
5
APLICACIÓN SOBRE FONDOS
15
6
TIPOGRAFÍA INSTITUCIONAL
16
TIPOGRAFÍA AUXILIAR
17
USOS CORRECTOS
18
SÍMBOLO
7
NOMBRE
8
USOS INCORRECTOS
19
PAPELERÍA CORPORATIVA
20
CONCLUSIONES
21
PRESENTACIÓN En el presente manual se describen y normalizan los usos y aplicaciones de la imagen corporativa de nuestra marca. Se debe tomar en cuenta que el siguiente material será de apoyo para el desarrollo de papelerías y productos gráficos impresos o digitales a producir. El apegarse estrictamente a los lineamientos establecidos será de carácter necesario para mantener una uniformidad en cuanto a la marca en conjunto.
mirrock
nace como una alternativa en el 2017 para enfrentar una problemática como el administrar el tiempo y permitir la buena convivencia entre miembros de una familia al momento de alistarse para sus tareas y actividades diarias.
¿QUÉ SOMOS? Una alternativa útil basada en un espejo de altura ajustable que permite obtener una comodidad al establecer en dónde estará posicionado el espejo. A su vez contando con un reloj de pared para poder administrar el tiempo consumido frente al espejo.
MISIÓN
VALORES
Nuestra marca se preocupa por satisfacer las necesidades en cuestión de tiempo y medida del consumidor con un producto innovador que promueve la puntualidad y la convivencia familiar.
1. Individualidad. 2. Confianza. 3. Adaptación. 4. Innovación. 5. Balance.
VISIÓN Ser conocidos por la innovación de nuestro producto y estar bien posicionados siendo los primeros en el mercado que ven por la puntualidad y el gusto del cliente.
always on point
3
INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES? Un manual de identidad ofrece una guía de normas de utilización de los componentes gráficos de la imagen de una institución, tales como elementos de diseño, gama cromática, fuentes tipográficas exactas, especificaciones de tamaños y escalas; todo esto se expone mediante reglas y ejemplos visuales para su mejor entendimiento.
¿A QUIÉN SE DIRIGE? A todo aquel diseñador que sea responsable de manejar la imagen de la marca en cualquier
cuestión, en la que requiera saber sobre los usos correctos para evitar confusiones y errores de manejo.
¿PARA QUÉ SIRVE? Ofrece una recopilación de lineamientos para el tratamiento del logotipo y su imagen en otros soportes, siguiendo siempre sus especificaciones y su reproducción real y exacta.
¿QUÉ CONTIENE? * Presentación de la marca: Historia, Misión, Visión,
Valores, Logotipo, significado del Logotipo. * Normas de construcción de identidad o de marca: Retícula base, Área de protección, Relación de proporciones. * Normas cromáticas: Colores corporativos, Colores auxiliares, Aplicación a una tinta, Aplicación sobre fondos. * Normas tipográficas: Tipografía institucional, Tipografía auxiliar. * Usos correctos e incorrectos. * Papelería institucional. * Conclusiones.
always on point
4
ELEMENTOS BĂ SICOS de la identidad
always on point
5
El logotipo o nombre, combinado con el símbolo o imagen constituye el elemento principal de la identidad. Su apariencia deberá ser reproducida en su exactitud, siguiendo alguna de sus dos versiones oficiales: vertical (1) y horizontal izquierda (2). Ambas versiones mantienen la misma estructura en cuanto a tipografía, colores corporativos, y su construcción gráfica así como el símbolo, por lo cual no deberán ser alteradas bajo ningún motivo, siendo siempre reproducidas en su totalidad y exactitud siguiendo las normas de acomodo y de tonalidades.
¿QUÉ LO COMPONE? Funge como imagotipo, por lo cual está compuesto por un símbolo (isologo) y un texto (logotipo). * SÍMBOLO: como nuestro producto combina dos cualidades y elementos como lo son un espejo y un reloj, se representan de manera abstracta y muy simple con la sobreposición de dos círculos. Ésto debido a que es la forma que tendrá cada uno de los objetos expuestos y utilizados a modo de relación con el valor único de nuestra marca. Además de anexar dos símbolos en el logotipo como el efecto de reflejo en las “r” y las manecillas
LOGOTIPO de reloj en la letra “k”. Esto para así poder continuar reflejando el mensaje si se maneja el logotipo de manera individual.
1
* LOGOTIPO: el nombre está conformado por dos palabras en inglés, ésto se decidió en base al mercado meta seleccionado que con jóvenes adultos y adolescentes, los cuales tienden a utilizar más éste tipo de idiomas y de combinaciones. Las palabras son “mirror” es decir, espejo y “clock” o reloj.
always on point
2
always on point
Se sigue la línea de secuencia de informar el tipo de objetos que se correlacionan para dar un resultado óptimo como lo es nuestro producto final. always on point
6
SÍMBOLO A continuación se muestra la construcción del símbolo la cual debe utilizarse para su reproducción por medio de los archivos digitales anexados en la entrega y así evitar alteraciones importantes en la forma y color. Se realizo en base a una geometrización para que toda la estructura de líneas y formas fuese equilibrado y limpio. 215.5º
205.29º
152.17º 144.09º always on point
7
NOMBRE La construcción tipográfica del nombre siempre deberá ser realizada con la fuente Febrero Regular para el nombre “mirrock” y la fuente Futura Bk BT para el slogan “always on point”.
always on point
Deberán escribirse en caja baja para representar la sensación de una marca amigable y relajada. El texto “always on point” deberá tener un interletraje de 0 pts. Siempre alineado a la izquierda o justificado en base al texto superior. Es el único acomodo permitido.
70% 40% 70%
always on point
Y para el texto “mirrock” deberá ser interletraje de 25 pts.
always on point
8
CONSTRUCCIÓN DE MARCA =9X
=10.1X =4.2X
=X =6.25X
always on point =19.75X
=1.3X
La combinación de logotipo y símbolo constituye al imagotipo de mirrock, éste tiene una normativa de dimensiones y espaciado que deben mantenerse cuando se quiera utilizar sobre cualquier soporte. Ésta normativa está basada en función de “X”.
=4.2X =9X
=10.1X
=0.5X
=19.75X
M L K J I
=X
=X
always on point
P O N N
=1.3X
H G F E D C B A
always on point 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
always on point
9
AREA DE PROTECCIÓN Hace referencia al espacio mínimos que deben mantenerse libres antes de colocar algún otro elemento cerca del imagotipo, ya sean textos, fotografías, texturas, vectores, etc. Tiene la función de mantener la autonomía visual del mismo, y permitir su identificación. Ésta área se mide en base a X.
=2X
=X
always on point
=2X
=X
always on point
always on point
10
RELACIÓN DE PROPORCIONES Ahora bien, en cuestiones de impresión y otras técnicas de reproducción, se requerirá especificar el tamaño mínimo visible de cada uno de los elementos, los cuales se anexan a continuación. Se anexa el tamaño mínimo que permite la visibilidad de los elementos. El símbolo puede ser pecibido desde un tamaño de 1,24 cm junto al nombre “mirrock”, mientrás que en conjunto deberá ser de 2,44 cm en símbolo y 4,76 cm en el nombre y slogan.
1,24 cm
3,4 cm
always on point
2,09 cm
4,07 cm
always on point
2,44 cm
4,75 cm
always on point
Ésto permite que al ser reproducido sobre algún soporte por medio de impresión o corte, el imagotipo se distinga. always on point
11
COLORES CORPORATIVOS El color principal que es el morado oscuro se utiliza debido a que representa la calidad, prestigio, creatividad; y al ser desaturado con negro se da una sensación de lujo. El color corporativo básico es el morado oscuro PANTONE 2765 C. Éste es usado con mayor frecuencia dada su importancia en el imagotipo, está presente en identidad corporativa, papelería, publicidad, señalética, entre otros. Ésto creará una relación directa con toda la comunicación visual y coherencia de la marca. Sin importar el material y su
acabado (brillante o mate), siempre deberá utilizarse este tono específico.
PANTONE 2765 C 100% C 98 M 100 Y 40 K 55 R 33 G 18 B 56 # 211238
always on point
12
COLORES AUXILIARES Ésta paleta de colores se utiliza acompañando a los corporativos pero sirven para no caer en la monotonía de tonos.
PANTONE 311 C 100%
PANTONE 646 C 100%
Ayudan a complementar el imagotipo en textos, artículos, publicidad, productos, entre muchos otros soportes.
C 78 M0 Y 20 K 0
C 73 M 41 Y 18 K 0
R 106 G 192 B 221
R 107 G 136 B 178
# 64BEE6
# 577FAD
Estos colores fueron seleccionados pues permiten una buena visibilidad en los elementos gráficos que los utilicen, complementan a los colores corporativos y ayudan a la marca a reflejar sus valores y el sentido de la marca. De igual manera se incluye el color azul celeste que se utiliza para el slogan.
always on point
13
APLICACIÓN A UNA TINTA always on point
Las opciones preferentes y recomendadas para uso del imagotipo en una tinta son 2: ambas con el color PANTONE 2765 C, ya sea éste aplicado al imagotipo, en versión positivo o en el fondo, en versión negativo.
always on point
También se muestran las versiones secundarias, las cuales son empleadas en casos especiales como aplicados a artículos promocionales, papelería, etc. En éstos casos el imagotipo se presenta en versión monocromática (blanco) sobre fondo de color.
Versiones tinta negra.
Y por último la versión en tinta negra tanto en positivo como negativo.
always on point
always on point
Versiones preferentes.
always on point
always on point
Versiones secundarias. always on point
14
always on point
always on point
15% always on point
always on point
30%
APLICACIÓN SOBRE FONDOS
always on point
always on point
45% always on point
always on point
60% always on point
El imagotipo de mirrock debe proyectarse siempre sobre fondos que le permitan ser visible sin problemas. Garantizando que no exista un contraste visual que genere una pérdida de contenido.
always on point
always on point
always on point
always on point
Variación de color sobre fondos de colores corporativos.
80% always on point
always on point
always on point
NEGRO always on point
always on point
Variación de color sobre fondos de distintas tonalidades.
always on point
always on point
always on point
Variación de color sobre fondos fotográficos. always on point
15
TIPOGRAFÍA INSTITUCIONAL La tipografía corporativa básica es Febrero Regular. Ésta es la única permitida en la composición del logotipo, de ser utilizada alguna “similar” se perdería por completo la escencia de la marca. Y para el slogan se utilizará unicamente la tipografía Futura Bk BT.
ABCDEFGHIJKLMNOPQRS TUVWXYZ 1234567890 \# !·$% / ( )=?* ;:_ ¡., FEBRERO REGULAR FONT.
ABCDEFGHIJKLMNOPQR STUVWXYZ 1234567890 \# !·$% / ( )=?* ;:_ ¡., Futura Bk BT FONT.
always on point
16
TIPOGRAFÍA AUXILIAR La familia de fuente complementaria es Swis 721, en todas sus variantes.
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890\º|#~¬[]{}!“·$%&/ ( ) = ? ^* ¨ Ç ; : _ - ¡ ‘ . ,
Las más recomendables son las anexadas a continuación, el emplear solo ésta familia ayudará a crear un entorno armónico y coherente en las composiciones de texto que se requieran manejar.
Swis721 Lt BT Light FONT. ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890\º|#~¬[]{}!“·$%&/ ( ) = ? ^* ¨ Ç ; : _ - ¡ ‘ . , Swis721 BlkCn BT Black FONT. ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890\º|#~¬[]{}!“·$%&/ ( ) = ? ^* ¨ Ç ; : _ - ¡ ‘ . , Swis721 Cn BT Italic FONT. ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890\º|#~¬[]{}!“·$%&/ ( ) = ? ^* ¨ Ç ; : _ - ¡ ‘ . , Swis721 Cn BT Bold Italic FONT. always on point
17
USOS CORRECTOS Los usos correctos del imagotipo son los que se muestran a continuación, ésto permite una buena utilización del mismo. Esto para lograr una correcta comunicación por medio de la utilización de la marca. Al tratarse de un imagotipo, el símbolo y el nombre pueden ser utilizados de manera independiente, siempre y cuando se entienda la pertenencia de ambos.
always on point Versión horizontal.
always on point Nombre.
always on point
Símbolos.
Versión vertical. always on point
18
USOS INCORRECTOS always on point
El uso incorrecto de cualquiera de las dos versiones oficiales del imagotipo por más pequeño que sea generará una distorsión importante en la imagen de la marca mirrock.
always on point
always on point
t
oin
np
o ays
Bajo ningún motivo se modificará la posición del símbolo, solo se peresentará en las dos versiones ya mostradas anteriormente.
alw
No se distorsionará la proporción ni escala de los elementos gráficos que componen el imagotipo bajo ninguna circunstancia.
always on point
No se utilizarán colores que influyan negativamente en la visibilidad de los elementos.
always on point
always on point
No se cambiará el color utilizado de manera oficial en el imagotipo, a menos que sea en color auxiliar.
always on point
19
PAPELERÍA CORPORATIVA Ahora se muestran los diversos elementos que componen la papelería corporativa básica y la manera correcta y específica en la que se deben presentar los componentes del imagotipo.
Tarjetas de presentación.
Hoja membretada. Uniformes corporativos. always on point
20
CONCLUSIONES El correcto establecimiento de normas de uso y el seguimiento al pie de la letra de las mismas, ayudará a mantener el orden visual que se requiere para fortalecer la imagen del espejo y reloj mirrock y así, cumplir con el objetivo de que los clientes actuales se sientan en un ambiente de confíanza y atraer a nuevos usuarios. Al contar con un manual de identidad corporativa, será más sencillo cumplir con todo lo necesario para cumplir las expectativas y visión de la marca.
always on point
21