Vinil Magazine

Page 1

VINIL

GRAN FORMATO.


INDICE

VINIL

Ÿ QUE ES EL VINIL

2

Ÿ QUE ES GRAN FORMATO

3

Ÿ RESOLUCIÓN DE MEDIDA

4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ DE OAXACA” FACULTAD DE ARQUITECTURA “5 DE MAYO”

ELABORADO POR:

Ÿ FUENTES Y TIPOGRAFÍA DE

IMPRESIÓN

5

ALLENDE CASTILLO DIEGO ALBERTO. RAMÍREZ PACHECO ROBERTO ANTONIO.

Ÿ IMAGEN DE IMPRESIÓN

6

Ÿ DISTRIBUCIÓN

7

Ÿ ARAGÓN

8

Ÿ GALERÍA DE TRABAJOS

9

ASIGNATURA:

DIBUJO BIDIMENSIONAL

CATEDRATICO: UZIEL LUNA CRUZ

SEMESTRE: 7° GRUPO: ADA

Ÿ OJEDA IMAGEN

10

Ÿ GALERÍA DE TRABAJOS

11

Ÿ XEROX

12


Es un adhesivo decorativo de vinilo que se puede pegar en todas las supercies lisas o levemente rugosas, es decir en paredes, techos, puertas, muebles, cristales, azulejos e incluso en papel pintado. El vinilo decorativo está hecho de una cinta mate autoadhesiva puesta sobre otra cinta transparente que facilita la colocación de la pegatina sobre la pared o sobre otra supercie. Gracias al material del que está hecho, el sticker se pega de manera regular y crea un ambiente excepcional en el interior.

VINIL T R A N S P O R T A D O R Ya que el vinilo queda totalmente troquelado, sin fondo ninguno, el trasnportador es el encargado de llevar todas las piezas del motivo hasta la pared o lugar donde lo coloquemos, conservando formas, distancias, etc. Una vez colocado nuestro vinilo lo retiraremos. V I N I L A D H E S I V O Es la parte donde mediante un ploter de corte se dibujará el motivo, eliminando las partes sobrantes no pertenecientes al motivo. Es aquí donde va el adhesivo y por tanto es la parte que queda instalada.

B A S E Es el soporte donde viene pegado el vinilo. Es una base siliconada para que no actue el adhesivo y se pueda despegar correctamente. Es lo primero que debemos desprender para la colocación de nuestro motivo.

2


La impresión a gran formato es utilizada por marcas alrededor del mundo para ambientar espacios y hacer que el consumidor sea partícipe del anuncio. Hay ejemplos por todos lados:

GRAN FORMATO

Desde las vallas hasta las decoraciones de centros comerciales; algunas de las más comunes son las que realizan los cines durante el verano o las tiendas de ropa en su temporada de rebajas. Los productos que se conocen dentro del gran formato son: ·

Lonas

·

Carteleras

·

Pendones

·

Banners

·

Vinil

Estos son los más comunes pero también se consideran dentro del rubro los rotulados de camionetas de repartición, camiones o cualquier cosa que requiera ser brandeada, es decir, en donde quieras colocar tu marca. Además de los diferentes estilos de productos, también hay materiales que varían entre cada uno de ellos y las posibilidades de protección con las que pueden contar. Por ejemplo, uno de los materiales más comunes para imprimir en gran formato es el vinil que se trata de un material muy similar al que ocupan todas las estampas y etiquetas pero con algunas variaciones.

3


Una de las principales ventajas del vinil y la lona que son usados para rotular o decorar en gran formato es que no se humedece como en el c a s o d e l p a p e l haciéndolo mucho más fácil de limpiar y más duradero. Además se pueden colocar en cualquier pared sin importar el material que sean; la única condición es que sean lisas.

RESOLUCIÓN-MEDIDAS-DISTANCIA Cuando realizas una impresión a gran formato una de lo primero que tienes que tener en mente es el lugar en el que va a ser colocado. De esto dependerá no solo el material y los acabados que des, sino el tamaño de tu diseño, los colores, las imágenes, las formas y los textos. De acuerdo con la distancia a la que vaya a leerse debes asegurar que las tipografías sean legibles, la resolución de las imágenes sea la mejor y sobre todo que el mensaje sea claro.

El X-Banner y el roll-up son estructuras para gran formato que se producen sobre tela o sobre lona, la diferencia entre ellos es la forma en la que se presentan; las estructuras cambian también por sus tamaños. Éstos son muy útiles en convenciones o para el exterior de una tienda física.

4


Y es que una de las ventajas de imprimir en gran formato es que se puede ver desde muchos puntos haciendo que su alcance sea muy alto en consideración con el costo que tiene realizar los materiales. Finalmente cuando exportes tu documento para imprimir debes asegurar que el tamaño de tu documento sea el adecuado para el formato que elegiste. De esta forma no tendrás ningún problema con tus impresiones en gran formato. .

FUENTES Y TIPOGRAFÍAS PARA LA IMPRESIÓN

Ten en cuenta que así como en las imágenes, tus tipografías también deben tener un tamaño adecuado para ser leídas. No olvides convertirlas a “curvas” en tu documento para imprimir pues de esta forma si la tipografía es especial o si la computadora que la recibe no cuenta con ella, aún así podrá verse y lucir como esperabas.

También piensa que al imprimir en gran formato debes elegir un buen color de fondo y de texto para que no caigas en errores que pueden llegar a ser lastimosos a la vista: Elige una letra legible y trata de que no haya más de dos variantes para que el texto sea fácil de leer en tus impresos a gran formato. Los cursivos pueden lucir muy elegantes pero a la distancia no son bien percibidos, tenlo en cuenta al momento de realizar tu diseño. El texto blanco sobre fondo negro siempre va a ser un clásico que no falla, de hecho, el blanco queda bien con casi cualquier color de fondo y es muy común utilizarlo en lonas de gran formato.

5


Cuando elijas las imágenes que vas a imprimir en gran formato tienes que considerar dos cosas. Por un lado el color puede llegar a verse diferente entre tu monitor y tu impreso nal debido a la conguración del programa que estés utilizando.

La calidad de tus imágenes debe ser de por lo menos 300 DPI exportada en JPG o PDF”.

IMAGEN DE IMPRESIÓN

Verica que tu archivo este congurado en CMYK para que los colores sean lo más parecido a tu diseño”. Por otro lado las imágenes que elijas se pueden ver pixeladas por haber elegido un tamaño muy pequeño y después hecho que se hicieran más grandes para colocarlas en tu diseño, es imposible que una imagen chica o para web luzca bien en un impreso de gran formato, debes elegir una de buen tamaño para que no se pierda la denición.

Esto se debe a que el modo RGB con el cual están congurados los programas de diseño se acostumbra usar para el diseño web, mientras que la mayoría de las impresoras utilizan impresión a cuatro tintas en CYMK.

6


DISTRIBUCIÓN

El acomode y la distribución de los elementos que incluya tu diseño para gran formato desde tipografías, colores, formas, imágenes, fotografías, líneas, formas, números, cuadros y cualquier otra parte del espacio visual del anuncio forman la composición. La dirección el ujo de los elementos también es parte importante de cómo se leerá tu mensaje y puede ser pieza clave del éxito de ésta. Por eso lo que no puedes dejar pasar para una correcta composición en gran formato es: ·Elegir los elementos apropiados ·No perder de vista la forma y el tamaño del gráco · Usa retículas o guías ya que éstas dan orden y choerencia · No olvides que la relación de las partes debe tener sentido en todos los elementos de la construcción visual · El equilibrio visual se logra con el peso que se le da a cada elemento gráco · La simetría se asocia con el equilibrio y con la jerarquía de los elementos. Puede crear movimiento o inmovilidad en las composiciones.

Algo que no puedes dejar pasar a la hora de hacer tu diseño de gran formato es que las medidas de tu diseño deben considerar rebases y sangrías para que al momento de cortar no se pierda ningún detalle. Debes tener especial atención con las letras y las frases que estén en las orillas pues si están mal colocadas se pueden perder; esto se le conoce como borde de seguridad y se recomienda que sea de al menos 2mm. Por otro lado el sangrado es la parte que se deja por fuera del área de recorte como margen de error y que garantiza que la impresión llegue hasta el borde de la hoja. Para gran formato puede ser de hasta 3mm asegurando que en toda esa área no haya nada que se pierda al momento del corte.

7


SUCURSALES Sucursal Centro Teléfonos: (951) 50 123 94 (951) 35 197 73 (951) 35 197 93 Sucursal Tehuacán Tel: (238) 138 23 36 Sucursal Las Casas Tel: (951) 514 01 02 Sucursal Reforma Tel: (951) 51 753 78

ARAGÓN SERVICIOS Gran formato lona y vinil alta denicion Impresion latex Offset Letras 3d Anuncios luminosos Impresión Láser Diseño sublimación Precio por metro: $120

Sucursal Xoxo Tel: (951) 51 7 32 69 Matriz Tel: (951) 51 783 00 Av Ferrocarril esq. Av Juárez, Santa Cruz Amilpas, Oaxaca,

8


GALERÍA DE TRABAJOS

9


SUCURSAL

OJEDA IMAGEN

Sucursal Netzahualcóyotl Reforma, 68050 Oaxaca, Oax. Teléfono: 01 951 132 8538

Publicidad Ojeda Imagen S.A de C.V, en la actualidad es una empresa pionera 100% oaxaqueña con más de 57 años de experiencia en el mercado, fundada desde 1954 por C. Mauro Ojeda Mateos. Comprometida a la innovación, servicio, calidad que nos distingue hacía con nuestros clientes y proveedores. Contando con personal altamente capacitado e innovando tecnología de vanguardia. Precio por metro: $140

IMPRESIÓN EN GRAN FORMATO

Lona Vinil Mesh Lona traslucida Vinil microperforado vinil Estático Vinil reectante

10


GALERÍA DE TRABAJOS

11


SUCURSAL

XEROX

Sucursal Centro calle 5 de mayo # 114, Col. centro; Oaxaca, Oax. Teléfono: 501 21 42 951 344 57 20 Correo: centrodigitalxerox@gmail.com

SERVICIOS Diseño gráco impresion lasser impresion y scanner de planos Gran formato HD Acabados de documentos Recorte Vinil Tesis Impresion sobre CD Bordado Sellos Precio por metro: $100

Horario Lunes- Viernes 7:00 a 20:00 hrs Sábado 8:30 a 20:00 hrs

12




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.