12
elmercantil
ABRIL 2014
PRINCIPAL
EMPRESAS VIRTUOSAS QUE HAN IMPULSADO AL PAÍS
“Para nosotros cuenta mucho motivar al cliente” Mercedes Canalda de Beras-Goico, Presidenta Ejecutiva de Adopem ¿Qué caracteriza desde un punto de vista humano a su entidad? Adopem es una institución que está muy orientada a las finanzas productivas, las cuales tratamos de poner al alcance de las personas a través del liderazgo gentil. Nos enfocamos con nuestra gestión en elementos como la gallardía y la cortesía, tanto hacia el cliente externo -que es nuestro principal activo- como hacia el interno.
generará los recursos que le harán falta para salir de la pobreza. Es una banca financiera, con buenos indicadores, pero que se destaca por lo social para obtener credibilidad. ¿Se han valido bien de esa credibilidad? Sin ir más lejos, para realizar una emisión de bonos, lo que ha sido una experiencia muy enriquecedora para nosotros.
Eso denota lo importante que es para ustedes el factor psicológico. De hecho, el equipo de Adopem sabe que no viene a un trabajo, viene a una carrera. En todas las sucursales tenemos empleados que han empezado de cero con nosotros, así que les hemos podido transmitir una cultura de servicio, de pasión, de hacer las cosas bien y de llevar un valor agregado al cliente.
¿Son las personas sin acceso al sistema financiero tradicional sus principales objetivos? Es cierto, trabajamos en provincias donde, prácticamente, como banco regulado estamos nosotros. Adopem tiene un 40% de los créditos ubicados en la zona rural y un 60% en la zona urbana. El propósito es poder servirle a la gente desde una perspectiva regulada, creando cultura de puntualidad o dando la posibilidad de figurar en un bureau crediticio. El dominicano es muy ‘buenapaga’, se interesa por cuidar su palabra y, por tanto, Adopem tiene buena calidad de cartera, entendiendo que los créditos son escalonados y se evalúa el flujo de efectivo del que se dispone, la capacidad y la voluntad de pago.
¿A quiénes prestan sus servicios? El mercado nuestro está dirigido a la gente más pobre del país, el monto promedio de crédito es muy bajo, andamos por los 450 dólares. Aunque eso no quita que podamos dar un crédito de 15 millones de pesos, pero igual podemos trabajar con montos muy pequeños, desde mil pesos. Y ¿cómo orientan su gestión? Trabajamos haciendo un análisis ‘in situ’ del cliente, somos nosotros los que nos movemos, a diferencia de la banca tradicional. Las microfinanzas exigen conocer el entorno del cliente, sus posibilidades de crecimiento y de consolidación. Valoramos si con nuestro apoyo
“COMBINAMOS PARA EL CLIENTE EDUCACIÓN, INVERSIÓN Y AHORRO”
“BUSCAMOS SITIOS DONDE HAY MENOS OPORTUNIDADES PARA INSTALAR SUCURSALES
¿Cómo perciben la diferencia entre lo urbano y lo rural? La pobreza urbana es una pobreza más dura que la rural. En los cinturones de las grandes ciudades se concentran personas con menos oportunidades, sin embargo, en el campo también se
Vocación por la mujer dominicana La Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer, Inc. (ADOPEM), surge en 1982 fruto del esfuerzo de la Dra. Mercedes de Canalda y un conjunto de mujeres profesionales preocupadas por las condiciones de pobreza en que vivía una gran cantidad de mujeres de escasos recursos. El objetivo fue mejorar las condiciones de la mujer dominicana y su familia a través del crédito y la capacitación. En 2004 se crea el Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM, S.A. como institución financiera orientada al mercado de la micro, pequeña y mediana empresa. En la actualidad cuenta
con 52 sucursales distribuidas a nivel nacional. El Banco ADOPEM está comprometido con la sociedad, las clases más desposeídas y el empresariado de pequeña escala, haciendo suyo un conjunto de programas y proyectos de gran impacto socioeconómico, plasmados en actividades y trabajos de campo, en áreas y sectores vulnerables y de difícil acceso. Sus clientes desarrollan sus actividades en el comercio, servicio y producción. Se destacan la venta de productos alimenticios, confección de ropa y calzados, labores artesanales, negocios de mecanización, ac-
tividades de carpintería y prestación de servicios diversos, entre otros. Aproximadamente el 74% de sus clientes son mujeres cuyas edades oscilan entre los 30 y 50 años de edad, por lo que el Banco continúa siendo reconocido como “El Banco de la Mujer”. En 2012 Adopem y la Fundación Microfinanzas BBVA suscribieron una alianza estratégica para trabajar conjuntamente en promover, a través del acceso a las finanzas productivas, el desarrollo económico y social de las personas pobres de la sociedad dominicana.