12
elmercantil
JUNIO 2014
PRINCIPAL
EMPRESAS VIRTUOSAS QUE HAN IMPULSADO AL PAÍS
“La evolución de los mercados financieros no permite acomodarse” Freddy A. Reyes Pérez, Presidente de la Asociación La Nacional ¿Cómo se posiciona La Nacional en el Mercado de Valores? Pretendemos ser, de hecho lo somos, una institución moderna que aprovecha todos los recursos que nos hacen crecer más, y entre ellos se encuentra, por supuesto, el Mercado de Valores. Hoy la clave es ser ágil en un sistema financiero que demanda estar actualizado. En los últimos años se ha notado una dinamización de la Bolsa, de modo que nosotros hemos querido estar presentes a través de nuestras emisiones.
una forma de incrementar el plazo de nuestros pasivos y reducir el descalce mencionado y consecuentemente disminuir el riesgo de tasa de interés.¿Estuvieron seguros desde el principio? Nuestros asesores estudiaron la situación desde un punto de vista estratégico y detectaron que había apetito hacia la inversión de nuestros títulos. La experiencia les dio la razón y colocamos quinientos millones de pesos en 75 minutos. Eso nos orientó hacia otra emisión similar, que se colocó en apenas 3 minutos. Tales experiencias deben servir de estímulo para entidades de intermediación financiera como la nuestra.
¿Cómo fueron sus primeros pasos en el Mercado de Valores? Comenzamos comprando y vendiendo títulos de Hacienda y del Banco Central de una forma ordinaria en un mercado incipiente. Pero al crearse los Puestos de Bolsa, entendimos que había que dar un importante segundo paso.
¿Hubo algún otro uso estratégico de los recursos obtenidos? Estábamos iniciando la negociación de la compra de cartera del BNV, por lo que sabíamos que una emisión tenía un valor decisivo para nosotros. Además, nos permitió una diversificación de operaciones.
¿Cuáles fueron las principales razones que los motivaron? Decidimos acceder a este mercado en busca de una fuente no tradicional de recursos que nos permitiera financiar el crecimiento de nuestra cartera de créditos, además de sustituir captaciones de muy corto plazo por otros valores de mediano plazo que al mismo tiempo nos facilite la disminución del descalce existente entre nuestros activos y pasivos. Las entidades de intermediación financiera, y sobre todo las Asociaciones de Ahorros y Préstamos, sufren de un descalce natural entre sus activos y pasivos, que se produce al captar fondos del público a muy cortos plazos (30, 60, 90 días, etc.) y colocarlos en préstamos hipotecarios de muy largo plazo (10, 15, 20 años). Emitir títulos valores de mediano y largo plazo es
¿Qué otros beneficios obtuvieron? Nos permitió ser más transparentes, porque además de la supervisión de los organismos reguladores y los ejercicios de auditoría, nuestra institución pudo mostrarse más y mejor al público. Todo el trabajo desarrollado supuso una modernización que nos integraba con más pujanza en el sistema. ¿Y qué obstáculos hubo que superar? Las constantes fluctuaciones que sufren las tasas de interés en nuestro país hace difícil saber cuál es el momento ideal para salir al mercado con
Una vocación familiar La Nacional es una entidad de intermediación financiera de carácter mutualista, fundada el 14 de julio de 1972. Hace 4 décadas fundó su Centro Financiero Familiar basado en profundas prácticas de gobierno corporativo y responsabilidad social, con la misión de contribuir al déficit habitacional en nuestro país. Desde entonces, han
pasado más de 40 años apoyando y haciendo historias de vida con cientos de miles de familias, ayudándolas a alcanzar sus sueños de tener su techo propio, echando raíces en suelo dominicano. Hoy la institución dispone de una más amplia gama de productos que la hace más estable en el sector financiero nacional, siendo líder en el ren-
glón de cartera hipotecaria y conservando la tradición de asignar la mayor parte de sus recursos al financiamiento para la vivienda. En su proceder se mantiene un trato familiar con un personal innovador, honesto y capaz, a través de nuestra amplia red de oficinas diseminadas por todo el territorio nacional.