12
elmercantil
MAYO 2014
PRINCIPAL
EMPRESAS VIRTUOSAS QUE HAN IMPULSADO AL PAÍS
“Hemos ido hacia financiamientos que combinan flexibilidad y economía” Marcelo Aicardi, Gerente General de EGE HAINA
¿Cuál es su visión del Mercado de Valores dominicano? Es una muy buena herramienta de financiamiento para las empresas, una oportunidad útil de poder acceder a la captación de fondos de manera directa, independientemente de las condiciones en las que se encuentre el mercado bancario, que a veces tiene sus propias restricciones para los sectores productivos. Para empresas como la nuestra -de capital intensivo- es conveniente el poder acceder a un mercado donde es posible conseguir recursos financieros, mientras transmitimos a nuestros accionistas lo que pretendemos hacer y, a la vez, testeamos la coherencia de la estrategia de la propia compañía.
(carbón, petróleo, viento y gas natural), la que opera la mayor cantidad de activos eléctricos de generación (1.100 Megawatios) y la compañía con la mayor cantidad de emisiones de Bolsa en el mercado local. ¿Participa también capital público con ustedes? Tenemos una diversidad de accionistas donde un socio importante es el Estado, pienso que somos la empresa más grande de capital mixto con 1.200 millones de dólares en activos. EGE Haina ha probado ser un vehículo de inversión y crédito muy importante ejecutando absolutamente todos los requerimientos legales. Durante su historia corporativa, la empresa ha levantado aproximadamente 1.000 millones de dólares en financiamientos sin ningún evento de incumplimiento. Haina es una historia de éxito.
Me decía antes en ‘off’ que, de algún modo, una emisión de títulos es una forma de contar la historia de la compañía. Así es, como también de transmitir confianza y transparencia.
¿Cómo se ha integrado EGE Haina al fenómeno de la innovación? El germen de nuestro trabajo -llevado a cabo desde la gerencia anteriores poder contar con profesionales que aúnan experiencia y juventud. Hemos innovado, por ejemplo, en materia productiva a nivel local con un parque eólico; y en materia financiera, yendo hacia financiamientos que tienen una combinación de flexibilidad y economía, siendo perfectamente ejecutables para nosotros. Con preferencia nuestra brújula ha sido la eficiencia, donde lo simple tiene un poder enorme.
¿Cuál es su impresión personal de EGE Haina como Gerente General? Yo estoy enamorado de la compañía. Desde el momento en que me uní a EGE Haina, encontré a una empresa con un gran potencial humano y profesional. Al cabo de estos cinco años en la entidad, cuando la miro la reconozco con un gran presente y con un enorme potencial. Los principales directivos nos preguntamos qué somos y empezamos por reconocer que somos la empresa más grande de generación eléctrica en República Dominicana, la empresa que tiene más diversificación geográfica, la empresa también con la mayor diversificación de su matriz productiva
¿Cómo participará EGE Haina desde el punto energético en el futuro al que República Dominicana se dirige?
Generando el futuro La Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. (EGE Haina) fue constituida bajo las leyes de República Dominicana el 28 de octubre de 1999, producto de la Ley de Reforma de la Empresa Pública N° 141-97, del 24 de junio de 1997. Esta ley dispuso que compañías anteriormente controladas por el Estado dominicano fuesen reestructuradas a los fines de permitir la inversión de empresas privadas. EGE Haina modernizó sus procedimientos administrativos y operativos
para ajustarlos a las normas de las buenas prácticas en la industria de los servicios públicos. La empresa ha llevado a cabo un programa de inversión sostenida para rehabilitar los activos de generación que la Corporación Dominicana de Electricidad le aportó, así como para la construcción de nuevos proyectos que, en conjunto, aportan eficiencia y balancean la canasta en el uso de combustibles. Actualmente, EGE Haina es la generadora más gran-
de del país con 905.3 megavatios de capacidad propia instalada y el mayor operador de activos de generación en el país con 1.100 MW. Opera nueve centrales de generación eléctrica caracterizadas por su diversificación. Da trabajo a 600 empleados y su inversión en generación (US$700 millones) está muy por encima de sus ganancias. Sus proyectos en Responsabilidad Social Corporativa alcanzan a áreas de Educación, Deporte, Medio Ambiente y actividades productivas.