UN PRODUCTO CONSOLIDADO. CALABAZAS DE ARGENTINA.

Page 1

UN PRODUCTO CONSOLIDADO. CALABAZAS DE ARGENTINA. La importación de semillas de calabazas es un acierto estratégico y una apuesta segura, en miras, a la calidad del producto. Una vez más, a la hora de hablar sobre un cultivo frutihortícola en Sudamérica emerge Argentina, como plaza comercial y estratégica. Esto seguramente lo han escuchado o leído en innumerables ocasiones, el mejor recurso para que no quede solo en un tópico, es evidenciarlo, indicando que Argentina produce más de 645.000 toneladas de calabazas anuales, lo que promueve un giro comercial de la siembra hasta la comercialización de más 103 millones de euros anuales. Otra forma, es hablando con los consumidores europeos, quienes reconocen en degustaciones los atributos de calidad del producto Argentino, suscitando el poder de escucha en ferias, eventos y trazándolos en los mercados y cadenas europeas. La calabaza Argentina tiene antecedentes con alto respaldo en los mercados de importación Europea. La calabaza es un producto que se ha convertido no sólo en un alimento tradicional, sino en un elemento cultural en la Argentina. Siguiendo de norte a sur el país, en todos los nichos productivos y durante todo el año se encuentra disponible una cartera de variedades de calabazas como son: Anquito (Butternut squash) Kabuto (Buttercup Squash) Iron Cub(Tetsukabuto) Muscat (Muscat de Provence) Delica( Sweet Mama) Onion squash (Red Hokkaido) Negro - Table Queen Acorn Mix squashes. Valenciano (Kuky) Ondeone (Tasty) Piacentina(Crown Prince). Spaguetti (Spaguetti Squash)

“La oferta constante de calabazas Argentinas desde el mes de noviembre hasta junio abre y consolida la contra-estación de los mercados europeos.”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.