Noticias seleccionadas de agencias científicas nacionales e internacionales y de prensa especializada. Estructura de la noticia: Titular de la noticia con enlace web a la agencia productora Fecha de la noticia – Indicación de la fuente Resumen de la noticia tomado de la fuente. Referencia: referencia bibliográfica del estudio original en que se fundamenta la noticia, con enlace web al documento primario (artículo científico...)
Universidad de Salamanca E.U. Enfermería y Fisioterapia
Biblioteca
EnfiNews!
Noticias para enfermeros, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud.
Índice: Diseño: Biblioteca de la E.U. Enfermería y Fisioterapia Universidad de Salamanca. Suscripción gratuita en:
Números anteriores. Más información. Contacto
Enfermería
4
Fisioterapia
10
Salud
14
Organismos oficiales
22
Internacional
24
Sección especial:
investigación, tecnología, comunicación
Imagen de portada: Elizabeth Lloyd, May 13 – Flickr Licencia CC
27
Enfermería
Imagen: Nurse – velfaerdsteknologi – Licencia CC
Un calcetín inteligente que mejora la prevención y el tratamiento del pie diabético jueves, 6 de septiembre de 2018, 18:40:29 | Ariadna Viladés – Campus Sanofi
Imagen: Scott Homes – Baylor College of Medicine
Un equipo de investigación de Hamad Medical Corporarion, en colaboración con la Fundación Qatar ha desarrollado un ‘calcetín inteligente’. Se trata de un wearable destinado a personas diabéticas. Este ‘wearable’ se creó utilizando textiles inteligentes, compuestos por fibra óptica y sensores que permiten conocer la presión, la temperatura y los ángulos de las articulaciones de los pies. “Al monitorear esta información a través del ‘calcetín inteligente’ podemos predecir cuándo un paciente puede ser más vulnerable al desarrollo de una úlcera de pie. +Información
Escalas para predecir la evolución a muerte encefálica de los pacientes neurocríticos 03/09/2018 - Neurologia.com Redacción Los coordinadores de trasplantes podrían usar la escala APACHE II como una herramienta para detectar pacientes con riesgo de evolución a muerte encefálica, minimizando la pérdida de potenciales donantes. Referencia: Rocchetti NS, Egea-Guerrero JJ, Ruiz de Azúa-López Z, Martín-Villén L, Rodríguez-Rodríguez A, Vilches-Arenas A, Correa-Chamorro E, Settecase CJ, Bagilet DH. APACHE II y SAPS II como predictores de evolución a muerte encefálica en pacientes neurocríticos. Rev Neurol 2018;67 (04):121-128
Los recortes deterioran la atención a la violencia de género 24 de septiembre de 2018, 13:07:00 – SINC Biomedicina y Salud En el contexto de la crisis económica en España, las medidas de austeridad suponen un obstáculo para que los servicios públicos de salud puedan abordar adecuadamente la violencia de género. Referencia: Otero-García L, Briones-Vozmediano E, Vives-Cases C, García-Quinto M, Sanz-Barbero B, Goicolea I. A qualitative study on primary health care responses to intimate partner violence during the economic crisis in Spain. Eur J Public Health. 2018 Jun 15. doi: 10.1093/eurpub/cky095.
La Universidad de Murcia diseña FioNA, un simulador que mejora los procesos de punción aspiración con aguja fina 21 de septiembre de 2018 - Universidad de Murcia
Imagen: Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia
La Universidad de Murcia ha concedido un contrato de licencia de una patente a una multinacional norteamericana que ha permitido la fabricación y comercialización a nivel mundial de un simulador médico que sirve para ensayar el procedimiento clínico de punción aspiración con aguja fina (P.A.A.F.). El nuevo dispositivo, al que se ha bautizado con el nombre de FioNA, acrónimo de “Fine Needle Aspiration”, surge con la pretensión de ayudar a médicos, estudiantes de medicina, citotécnicos y enfermeros a practicar y perfeccionar sus habilidades en punción aspiración mediante aguja fina (P.A.A.F.), procedimiento esencial hospitalario para un correcto diagnóstico y manejo de los pacientes.
Aromaterapia para el tratamiento de las náuseas y los vómitos postoperatorios Septiembre 2018 – Cochrane Iberoamérica
Imagen: Michael Whay, Aromatherapy Diffuser Oil Droplet – Flickr Llicencia CC
Muchas personas vomitan o tienen náuseas tras una operación y es importante encontrar formas efectivas de reducir estos molestos síntomas. Una de las revisiones Cochrane actualizadas en marzo de 2018 observó el efecto de la aromaterapia en estas situaciones. Referencia: Hines S, Steels E, Chang A, Gibbons K. Aromaterapia para el tratamiento de las náuseas y los vómitos posoperatorios. Cochrane Database of Systematic Reviews 2018 Issue 3. Art. No.: CD007598. DOI: 10.1002/14651858.CD007598
Idean un sistema para reducir el tiempo de respuesta de los servicios de emergencia en accidentes producidos en ciudades 31 Julio 2018 – Universidad de Granada Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada y la Universitat Politècnica de València ha ideado un sistema que ayudaría a reducir el tiempo que tardan los servicios de emergencia en llegar a la zona donde se ha producido un accidente o cualquier otra incidencia que requiera de su actuación. Referencia: Albert Rego, Laura Garcia, Sandra Sendra, Jaime Lloret, Software Defined Network-based control system for an efficient traffic management for emergency situations in smart cities, Future Generation Computer Systems, Volume 88, 2018, Pages 243-253
Fisioterapia
Imagen: Avaliaçao fisiopostural – Fê Medina– Licencia CC
El entrenamiento de la fuerza muscular mejora la salud cardiovascular lunes, 10 de septiembre de 2018, 13:01:00 – SINC Biomedicina y Salud
Imagen: jarmoluk – Pixabay Licencia CC0
El ejercicio que se realiza para aumentar la fuerza muscular optimiza la salud cardiovascular a través de mecanismos no tradicionales, como la liberación por los músculos esqueléticos de sustancias saludables para el corazón –denominadas mioquinas– o la mejoría de la microbiota intestinal. Referencia: Carmen Fiuza-Luces, Alejandro Santos-Lozano, Michael Joyner, Pedro Carrera- Bastos, Oscar Picazo, José L. Zugaza, Mikel Izquierdo, Luis M. Ruilope, Alejandro Lucia. 'Exercise benefits in cardiovascular disease: beyond attenuation of traditional risk factors'. 2018. Nature Reviews Cardiology.
Consiguen que un parapléjico vuelva a caminar mediante estimulación eléctrica y fisioterapia 24 de septiembre de 2018 - ABC
Imagen: Ilustración del implante en la médula espinal – Mayo Clinic
En un trabajo publicado en la revista Nature Medicine se detallan los pasos que dieron para tratar a este paciente de 29 años que presenta una lesión medular a la altura de la vértebra torácica como consecuencia de un accidente en moto de nieve en 2013. La clave ha estado en combinar la estimulación eléctrica de la médula y un programa de fisioterapia. La combinación de ambas terapias ha demostrado tener potencial terapéutico en humanos, ya que facilita las contracciones musculares voluntarias e incluso permite que los pacientes puedan ponerse de pie. Referencia: Neuromodulation of lumbosacral spinal networks enables independent stepping after complete paraplegia. ML Gill, PJ Grahn, JS Calvert, MB Linde, IA Lavrov, JA Strommen, LA Beck, DG Sayenko, MG Van Straaten, DI Drubach, DD Veith, AR Thoreson, C Lopez, YP Gerasimenko, VR Edgerton, KH Lee, KD Zhao. Nature Medicine. Published: 24 September 2018
La Universidad de Comillas trabaja en un dispositivo de análisis de movimiento para lesiones en accidentes de tráfico 7 de septiembre de 2018 - UPC La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia 'San Juan de Dios' de la Universidad Pontificia Comillas está trabajando junto con Grupo Sanitario Fisi-(ON), en la validación de un dispositivo de análisis de movimiento para lesiones en accidentes de tráfico. Este sistema sería de gran utilidad ante la valoración de diferentes lesiones, como el esguince cervical.
La bioingeniería en el Hospital Nacional de Parapléjicos: el proyecto EXTEND 13 de agosto de 2018 - Infomédula El Hospital Nacional de Parapléjicos participa en el proyecto europeo llamado EXTEND, que dentro del programa ‘Horizonte 2020’ irá destinado a desarrollar interfaces robustas, eficientes e implantables con técnicas mínimamente invasivas para que las personas con problemas de movilidad interactúen con la tecnología de asistencia (exoesqueletos, neuroprótesis, etc) y consigan así mayor independencia. +Más información
Salud
Imagen: Preparing IV drip – velfaerdsteknologi – Licencia CC
La expansión de células tumorales desafía la física actual 24 de septiembre de 2018, 19:00:00 – SINC Biomedicina y Salud Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña y la Universidad de Barcelona han descubierto que la expansión de células tumorales no obedece las leyes de la física tal y como están formuladas actualmente. En un artículo publicado hoy en la revista Nature Physics, los científicos reformulan estas leyes y desarrollan un nuevo marco que puede contribuir a predecir las condiciones en las que los tumores inician la metástasis. Referencia: Carlos Pérez-González, Ricard Alert, Carles Blanch-Mercader, Manuel Gómez-González, Tomasz Kolodziej, Elsa Bazellieres, Jaume Casademunt, Xavier Trepat. Active wetting of epithelial tissues. Nature Physics. Published: 24 September 2018.
La insulina, relacionada con un mayor riesgo de fracturas en la diabetes tipo 2 martes, 4 de septiembre de 2018, 12:03:00 – SINC Biomedicina y Salud Investigadores españoles asocian el uso de terapias con insulina o la combinación de metformina y sulfonilúrea al aumento de fragilidad ósea en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Tras analizar los datos de más de 12.200 pacientes no se encontró una asociación significativa entre el aumento del riesgo de fractura y otro medicamento antidiabético. Referencia: Losada, E., Soldevila, B., Ali, M. et al. Real-world antidiabetic drug use and fracture risk in 12,277 patients with type 2 diabetes mellitus: a nested case–control study. Osteoporos Int (2018) 29: 2079.
La ‘reserva cognitiva’, clave para el tratamiento de trastornos mentales graves 7 de septiembre de 2018 - Instituto de Salud Carlos III
Imagen: Pixabay – Licencia CC0
La reserva cognitiva es un concepto que hace referencia a la capacidad del cerebro para hacer frente a la patología mental y actúa como un mecanismo de compensación con el fin de minimizar sus síntomas. Un nuevo estudio señala que el nivel de reserva cognitiva debe ser observado como indicador de la evolución de estos pacientes y apuntan a su utilidad en el diseño de la estrategia terapéutica. Referencia: Amoretti S, Cabrera B, Torrent C, Mezquida G, Lobo A, González-Pinto A, Parellada M, Corripio I, Vieta E, de la Serna E, Butjosa A, Contreras F, Sarró S, Penadés R, Sánchez-Torres AM, Cuesta M, Bernardo M; PEPsGroup. Cognitive reserve as an outcome predictor: first-episode affective versus non-affective psychosis. Acta Psychiatr Scand 2018: 1– 15. DOI: 10.1111/acps.12949
El consumo de lácteos enteros reduce la tasa de enfermedad cardiovascular miércoles, 12 de septiembre de 2018, 2:30:00 – SINC Biomedicina y salud La ingesta de tres porciones al día de productos lácteos sin desnatar, como yogur, queso y leche, se asocia con índices más bajos de dolencias cardiovasculares y mortalidad, según un estudio observacional global llevado a cabo con más de 130.000 personas en 21 países. Referencia: Association of dairy intake with cardiovascular disease and mortality in 21 countries from five continents (PURE): a prospective cohort study. Dehghan, Mahshid et al. The Lancet, Published:September 11, 2018
Un equipo de expertos pide dejar de llamar cáncer a algunos tumores martes, 28 de agosto de 2018, 8:53:15 | Manuel Ansede – Materia.es Un equipo internacional de científicos pone ahora sobre la mesa una propuesta que se lleva valorando desde hace años entre los oncólogos: dejar de llamar cáncer a algunas lesiones de muy bajo riesgo. Los expertos alertan de que el uso actual de la palabra cáncer está haciendo que muchos pacientes opten por recurrir a cirugías agresivas ante lesiones de muy bajo riesgo. Referencia: Nickel Brooke, Moynihan Ray, Barratt Alexandra, Brito Juan P, McCaffery Kirsten. Renaming low risk conditions labelled as cancer BMJ 2018; 362 :k3322
Un estudio asocia el consumo de cannabis con todo tipo de trastornos mentales 12/09/2018 - Neurologia.com
Imagen: Pixabay – Licencia CC0
Diversos estudios científicos han relacionado hasta la fecha el consumo de cannabis con trastornos mentales como la esquizofrenia. Ahora, una nueva investigación ha mostrado por primera vez que el cannabis es un factor de riesgo no ya sólo para la esquizofrenia, sino para todo tipo de trastornos mentales en general. Referencia: A Cross-Sectional Study on the Prevalence and Risk Correlates of Mental Disorders: The GRANADΣP Study. JA Cervilla; B Gutiérrez; M Rodríguez-Barranco; I IbanezCasas; M Pérez-García; E Valmisa; J Carmona; E Molina; B Moreno-Kustner; M Rivera; V Lozano; JE Muñoz-Negro; A Ching; M Guerrero; A Porras-Segovia; I Ruiz-Pérez. The Journal of Nervous and Mental Disease. 206(9):716–725, SEP 2018
El extraño caso de la mujer que donó sus órganos y transmitió el cáncer a cuatro personas El País, 19 de septiembre de 2018.
En un trabajo recientemente publicado se expone un caso poco frecuente de trasmisión del cáncer a través de la donación de órganos. Cuatro pacientes sufrieron esta enfermedad y tres de ellos murieron tras recibir trasplantes de una mujer de 53 años fallecida por un infarto cerebral en Holanda en 2007 y en la que no se había detectado la enfermedad. A la donante se le practicaron los controles médicos rutinarios tras su fallecimiento y no se detectó ningún marcador tumoral, por lo que sus riñones, pulmones, hígado y corazón fueron extraídos. Referencia: Matser YAH, Terpstra ML, Nadalin S, Nossent GD, de Boer J, van Bemmel BC, van Eeden S, Budde K, Brakemeier S, Bemelman FJ. Transmission of breast cancer by a single multiorgan donor to 4 transplant recipients. Am J Transplant. 2018 Jul;18(7):1810-1814. doi: 10.1111/ajt.14766. Epub 2018 Apr 27. PubMed PMID: 29633548.
Pensar en los demás beneficia la salud martes, 18 de septiembre de 2018, 17:26:07 | (abc) A nadie le gusta que le digan lo que tiene que hacer, especialmente cuando los demás tienen razón. Esa es una de las razones por las que muchas campañas que promoción de la salud fracasan. La razón, según una investigación que se publica en «PNAS», es que estos mensajes activan nuestras defensas naturales y nos hacen sentir mal acerca de nosotros mismos y nuestras elecciones, lo que lleva a nuestro subconsciente a rechazar el estímulo saludable. Sin embargo, los autores de este trabajo han desarrollado una idea mucho más imaginativa y sorprendente para promover la salud: la idea es ‘atacar’ desde otra perspectiva y poner el foco en el beneficio sobre otras personas. De esta forma, señala el estudio, los mensajes de salud son más efectivos. La idea que se quiere trasmitir es: no piense en los beneficios que pueden tener estos consejos para usted, sino en lo que supondrían para aquellas personas que ama, como su familia o amigos, y reflexionar sobre valores más espirituales. La gente es capaz de hacer cosas por sus seres queridos que probablemente nunca harían por sí mismas. La idea de la autotrascendencia es una fuente potencialmente poderosa de cambio. Referencia: Effects of self-transcendence on neural responses to persuasive messages and health behavior change. Yoona Kang, Nicole Cooper, Prateekshit Pandey, Christin Scholz, Matthew Brook O’Donnell, Matthew D. Lieberman, Shelley E. Taylor, Victor J. Strecher, Sonya Dal Cin, Sara Konrath, Thad A. Polk, Kenneth Resnicow, Lawrence An, Emily B. Falk. Proceedings of the National Academy of Sciences Sep 2018, 201805573; DOI: 10.1073/pnas.1805573115
No hay evidencia sólida del efecto neuroprotector de los suplementos de vitamina D 03/09/2018 - Neurologia.com / HealthDay Estudios anteriores han encontrado que pacientes con una enfermedad neurodegenerativa tendían a tener unos niveles más bajos de vitamina D en comparación con los miembros sanos de la población, lo que llevó a la hipótesis de que aumentar los niveles de vitamina D, mediante una mayor exposición a los rayos ultravioleta y al sol o tomando un suplemento, podría tener un efecto positivo en el sentido de reducir el riesgo de desarrollar trastornos relacionados con el cerebro o limitar su progresión. Sin embargo, una revisión sistemática de 73 estudios indica que esto no es así y que no hay evidencias convincentes que respalden a la vitamina D como agente neuroprotector. Referencia: Are the protective benefits of vitamin D in neurodegenerative disease dependent on route of administration? A systematic review. Krystal Iacopetta, Lyndsey E. Collins-Praino, Femke T. A. Buisman-Pijlman, Jiajun Liu, Amanda D. Hutchinson & Mark R. Hutchinson. Nutritional Neuroscience, Published online: 09 Jul 2018
Organismos oficiales
Imagen: Urgences CHR – velfaerdsteknologi – Licencia CC
Cientos de médicos y científicos piden a Sanidad que actúe contra las pseudoterapias porque “matan” lunes, 24 de septiembre de 2018, 18:54:35 | Javier Salas – Material.es La muerte de una paciente tras abandonar su tratamiento contra el cáncer provoca una recogida de firmas para evitar que se repita su caso. El manifiesto lamenta que se hayan producido tantas muertes como la suya, de pacientes embaucados por curanderos y practicantes de las pseudoterapias. +Acceso al manifiesto
El equipo español de asistencia humanitaria en situaciones de emergencia (START) recibe un reconomiento de la OMS 17 de septiembre de 2018 - AECID La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha premiado al Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias por el proyecto ‘START’, que tiene como objetivo mejorar el sistema de respuesta directa en el sector de salud de la Oficina de acción Humanitaria de la AECID, adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Internacional
Imagen: Earth Asia View – Flying Singer– Licencia CC
Los casos de sarampión alcanzan récords en Europa miércoles, 22 de agosto de 2018, 11:01:00 – SINC Biomedicina y Salud
Imagen: karo4greatness – Flickr Licencia CC
Más de 41.000 niños y adultos en Europa han sido infectados con sarampión en los primeros 6 meses de 2018, según ha informado la Organización Mundial de la Salud. Los informes por países también indican que al menos 37 personas han muerto debido a esta enfermedad en lo que va del año. Acceso al informe: Measles cases hit record high in the European Region, August 2018.
La edición genética elimina una población de mosquitos transmisores de malaria lunes, 24 de septiembre de 2018, 19:00:50 | Bruno Martín – Materia.es
Imagen: Anopheles gambiae - Pixnio Una mutación artificial que causa infertilidad en las hembras lleva a insectos cautivos a la extinción. La técnica que han utilizado, denominada genética dirigida o impulso genético (gene drive), consiste en editar el ADN de unos pocos individuos y esperar a que la mutación se extienda en generaciones sucesivas. Referencia: A CRISPR–Cas9 gene drive targeting doublesex causes complete population suppression in caged Anopheles gambiae mosquitoes. Kyros Kyrou, Andrew M Hammond, Roberto Galizi, Nace Kranjc, Austin Burt, Andrea K Beaghton, Tony Nolan & Andrea Crisanti. Nature Biotechnology. Published: 24 September 2018
El consumo nocivo de alcohol mata a más de 3 millones de personas al año, en su mayoría hombres 21 de septiembre de 2018 - OMS Comunicado de prensa Según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2016 murieron más de 3 millones de personas a consecuencia del consumo nocivo de alcohol, lo que representa 1 de cada 20 muertes. Más de las tres cuartas partes de esas muertes correspondieron a hombres. En general, el consumo nocivo de alcohol causa más del 5% de la carga mundial de morbilidad. Acceso al informe: Global status report on alcohol and health 2018
Sección especial: investigación tecnología comunicación
Imagen: Computer portrait – Siljegarshol – Licencia CC
Europa se lanza al ‘open access’: ¿hacia el fin del modelo actual de publicaciones científicas? 7 de septiembre de 2018 - Diario Médico Instituciones financiadoras de la ciencia de once países, apoyadas por la Comisión Europea, han lanzado la iniciativa 'cOAlition S', que persigue que para 2020 toda publicación científica cumpla con el 'open access', haciendo públicos, compartidos y transparentes los avances. +Más información: cOAlition S
Las investigaciones científicas deben evaluarse por su contenido y no solo por el medio en el que se publiquen 25 de septiembre de 2018 – madri+d, blog La Sala de los Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, en Sentencia emitida el 12 Junio de 2018, establece que la evaluación de la actividad investigadora del personal universitario docente e investigador no debe ceñirse únicamente a la revista o medio en el que se publiquen los trabajos. +Acceso a la sentencia
La mitad de los ensayos clínicos que se hacen en Europa no publican sus resultados jueves, 13 de septiembre de 2018, 4:43:41 | (abc) La mitad de los ensayos clínicos realizados en la Unión Europea (UE) no publicaron sus resultados. Un estudio en «The BMJ» muestra que aquellos ensayos con patrocinadores comerciales tienen más probabilidades de publicarse que los ensayos con patrocinadores no comerciales, como universidades, hospitales, gobiernos y organizaciones benéficas. La Comisión Europea exige que todos los ensayos realizados en Europa sobre medicamentos informen los resultados directamente en el Registro de Ensayos Clínicos de la UE (EUCTR) dentro de los 12 meses posteriores a la finalización del ensayo. Sin embargo, hasta ahora, dicho cumplimiento no se había evaluado. Referencia: Goldacre Ben, DeVito Nicholas J, Heneghan Carl, Irving Francis, Bacon Seb, Fleminger Jessica et al. Compliance with requirement to report results on the EU Clinical Trials Register: cohort study and web resource BMJ 2018; 362 :k3218
Periodistas lanzan la ‘Declaración de Salamanca’ acerca de cómo abordar la información sobre alzhéimer jueves, 13 de septiembre de 2018, 19:48:28 – DiCYT El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades de Alzheimer y Otras Demencias (CRE Alzheimer), ubicado en Salamanca, acogió el I Encuentro 'Periodismo y Alzheimer'. Medio centenar de periodistas de toda España han suscrito la 'Declaración de Salamanca', un documento en el que exponen su visión y realizan recomendaciones. Entre las principales ideas que se proponen, destaca el evitar enfoques caritativos o victimistas y dar voz a los afectados y sus familias, así como a investigadores y profesionales. A la hora de informar sobre las investigaciones, los periodistas hacen hincapié en la necesidad de informar con rigor para no crear falsas expectativas. -Acceso a la Declaración de Salamanca, 13 de septiembre de 2018.
Biblioteca E.U. EnfermerĂa y Fisioterapia Universidad de Salamanca Avda. Donantes de Sangre, s/n 37007 Salamanca, EspaĂąa http://bibliotecaenfermeriayfisioterapia.usal.es castilla@usal.es
EnfiNews