Enfinews71

Page 1


Para leer el texto completo de la noticia, pulse sobre su título.

Para agrandar las páginas, pulse sobre cualquier otro lugar de la página.

Universidad de Salamanca E.U. Enfermería y Fisioterapia

Biblioteca


EnfiNews!

Noticias para enfermeros, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud.

Índice: Diseño: Biblioteca de la E.U. Enfermería y Fisioterapia Universidad de Salamanca. Suscripción gratuita en:

Números anteriores. Más información. Contacto

Enfermería

4

Fisioterapia

14

Salud general

22

Organismos oficiales

34

Internacional

38

Sección especial:

investigación, tecnología, comunicación

Imagen de portada: Cell division, mitosis – Wellcome Images

42


Enfermería

Imagen: Nurse – velfaerdsteknologi – Licencia CC


Un nuevo programa psicosocial online ayuda a niños con dolor abdominal recurrente miércoles, 26 de febrero de 2014, 1:00:00 – Infermeravirtual.com

El grupo de investigación PSiNET del Internet Interdiciplinary Institute de UOC ha diseñado un programa psicosocial en línea y gratuito dirigido a ayudar a niños con dolor abdominal recurrente leve y sus familias.


Un proyecto pionero logra reducir en un 50% el número de paradas cardiacas 12 de marzo de 2014, 14:42:42 – Europa Press El proyecto "pionero" del Hospital del Henares 'UCI sin paredes' y el sistema de monitorización a distancia 'Guardian' para realizar un diagnóstico precoz a pacientes con riesgo de entrar en una situación crítica ha permitido reducir en un 50 por ciento el número de paradas cardiacas en el centro y reducir la mortalidad en UCI a cifras por debajo del 5 por ciento.

Herramientas enfermeras para valorar el consumo de alcohol entre adolescentes domingo, 09 de marzo de 2014, 20:15:55 | Redacción DICEN El consumo de alcohol entre los escolares españoles de entre 14 y 18 años ha aumentado en los últimos dos años. Desde el punto de vista enfermero es importante disponer de herramientas de valoración para la detección del consumo de alcohol.


Nueva terapia creativa e innovadora para pacientes en el Hospital Regional de Málaga 24 de marzo de 2014, 11:42:36 | Redacción DICEN Los pacientes de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga han comenzado un nuevo programa de terapia que utiliza el scrapbooking como herramienta terapéutica y rehabilitadora, beneficiándose especialmente de esta actividad aquellas diagnosticadas de trastorno mental grave y en régimen ambulatorio.

Tiritas biodegradables y más efectivas para el dolor lunes, 10 de marzo de 2014, 10:11:19 – DICYT El agua cumple la función de ayudar a adherir la biopelícula a la piel y, al mismo tiempo, degradarla para que desaparezca poco a poco y el paciente no tenga necesidad de quitársela. Siempre que hay una herida se recurre a unas bandas que la protegen, pero ahora se plantea la posibilidad de hacer una película que acelere el proceso de cicatrización, disminuya el dolor y el sangrado del paciente. Asimismo, este dispositivo está pensado para proteger el ambiente, ya que luego de ser utilizado, su degradación es completa gracias a sus componentes biodegradables.


Un seguidor de actividad para la tercera edad lunes, 03 de marzo de 2014, 6:00:00 – MIT Review

Imagen: Elderly lady – Wellcome Images

Un nuevo dispositivo portátil podría ayudar a predecir cambios graves en la salud de las personas mayores. El dispositivo portátil (…) está diseñado para personas mayores que deseen permanecer en sus hogares. A finales de este año CarePredict, una start-up con sede en Davie, Florida (EEUU), comenzará a comercializar su primer sistema de seguimiento destinado a ayudar a familiares y otros cuidadores a supervisar la actividad de adultos mayores para detectar signos iniciales de problemas serios de salud. El sistema consiste en sensores colocados en la muñeca y en las paredes interiores del hogar con los que realizar un seguimiento de las actividades en diferentes habitaciones, y alertar a alguien de cualquier cambio sospechoso.


El estrés dobla el riesgo de infertilidad lunes, 24 de marzo de 2014, 15:27:00 – SINC Biomedicina y Salud

Imagen: Stressed – Sodanie Chea - Flickr Licencia CC

Un estudio realizado por investigadores de EE UU revela que los problemas para quedarse embarazadas de algunas mujeres se deben al estrés que sufren. Los expertos han comprobado que aquellas que tienen un nivel alto de estrés tardan un 29% más de tiempo en quedarse embarazadas y su riesgo de sufrir infertilidad se duplica. Referencia: C. D. Lynch, R. Sundaram, J. M. Maisog, A. M. Sweeney, G. M. Buck Louis. Preconception stress increases the risk of infertility: results from a couple-based prospective cohort study--the LIFE study. Human Reproduction, 2014; DOI: 10.1093/humrep/deu032


La lactancia materna es más eficiente durante los tres primeros meses del bebé martes, 18 de marzo de 2014, 13:32:00 – SINC Biomedicina y Salud

Imagen: brastfeeding – Flickr Licencia CC

En las primeras 13 semanas de vida, la frecuencia de tomas de leche materna disminuye, el intervalo entre una toma y otra aumenta, así como la cantidad de leche ingerida y el tiempo que el bebé destina a cada toma. A partir del tercer mes y hasta el sexto, estos baremos pasan a ser constantes. Los resultados amplían el conocimiento sobre los diferentes patrones existentes en la lactancia materna y facilitan a los profesionales de la salud una guía para orientar a las madres, con lo que, según los autores, mejorará su confianza en el momento de dar el pecho. Referencia: Kent J.C. et al. “Longitudinal changes in breastfeeding patterns from 1 to 6 months of lactation”. Breastfeeding Medicine 8, 401-407 (2013).


Grupos médicos advierten contra los nacimientos debajo del agua viernes, 21 de marzo de 2014, 21:00:00 – MedlinePlus

El método podría ser de ayuda en el inicio del parto, pero podría poner en peligro a los recién nacidos, afirman los obstetras/ginecólogos y pediatras. Es importante reconocer que realizar el parto en el agua no es lo mismo que dar a la luz debajo del agua. Realizar el parto en el agua puede ofrecer algunos beneficios potenciales, pero dar a luz debajo del agua no parece ofrecer unas ventajas claras, y el riesgo de consecuencias para la salud del recién nacido, que, aunque rara vez se dan, son graves, es algo de lo que las mujeres y los proveedores deberían ser conscientes. Fuente: Declaración conjunta de Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists, ACOG) y la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP): Ob-Gyns Weigh In: Laboring in Water is OK, Delivering in Water has No Proven Benefit


¡Limpie su fonendo! lunes, 10 de marzo de 2014, 8:57:54 | Cristina G. Lucio – El Mundo Salud

Imagen: stethoscope – flickr Licencia CC Las manos no son el único camino para la transmisión de gérmenes entre sanitarios y pacientes. Un estudio reclama más 'limpieza' en los fonendoscopios. Referencia: Contamination of Stethoscopes and Physicians' Hands After a Physical Examination. Yves Longtin, Alexis Schneider, Clément Tschopp, Gesuèle Renzi, Angèle GayetAgeron, Jacques Schrenzel, Didier Pittet. Mayo Clinic proceedings. Mayo Clinic 1 March 2014 (volume 89 issue 3 Pages 291-299 DOI: 10.1016/j.mayocp.2013.11.016)


Aumentan los sarpullidos por las toallitas húmedas y los jabones líquidos lunes, 24 de marzo de 2014, 21:00:00 - MedlinePlus El culpable es un conservante químico usado ampliamente. El conservante químico, la metilisotiazolinona, se halla en muchos productos basados en agua, lo que incluye toallitas húmedas, cosméticos, jabones líquidos, productos para el pelo, filtro solar, y detergentes de ropa y limpiadores. Fuente: Ohio State University Wexner Medical Center


Fisioterapia

Imagen: Avaliaçao fisiopostural – Fê Medina– Licencia CC


Personas con discapacidad se beneficiarán de una técnica que reduce la atrofia muscular miércoles, 19 de marzo de 2014, 11:26:52 – SID, Servicio de Información sobre Discapcidad Una investigación conjunta de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid y de Aspaym ha permitido desarrollar una técnica que combina las terapias de vibración y electroestimulación para paliar los problemas de salud derivados de la pérdida de masa muscular y capilares sanguíneos que sufren los discapacitados físicos postrados en una silla de ruedas.

Programa de entrenamiento para reducir hasta un 20% el dolor en mujeres con fibromialgia miércoles, 05 de marzo de 2014, 15:22:11 – SID, Servicio de Información sobre Discapacidad Investigadores de los departamentos de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada (UGR) y Didáctica de la Expresión Corporal de la Universidad de Jaén (UJA) han desarrollado un programa de ejercicio físico que reduce hasta en un 20 por ciento el dolor en mujeres diagnosticadas de fibromialgia y desarrolla el estado de salud. Referencia: Latorre PÁ, Santos MA, Heredia-Jiménez JM, Delgado-Fernández M, Soto VM, Mañas A, Carbonell-Baeza A. Effect of a 24-week physical training programme (in water and on land) on pain, functional capacity, body composition and quality of life in women with fibromyalgia. Clin Exp Rheumatol. 2013 Nov-Dec;31(6 Suppl 79):S72-80. Epub 2013 Dec 18. PubMed PMID: 24373364.


Mecanismos antienvejecimiento previenen el daño oxidativo en músculo a edades avanzadas viernes, 14 de marzo de 2014, 18:51:27 – DICYT Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), centro mixto de investigación del CSIC, la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Junta de Andalucía, han publicado recientemente un artículo en el que presentan los resultados de los trabajos realizados en ratones para determinar el efecto que el ejercicio físico y la restricción calórica producen sobre el daño oxidativo y la capacidad antioxidante en músculo, que concluye que el efecto de estas intervenciones depende de la edad del organismo siendo mayor en los organismos viejos que en los jóvenes. Referencia: Elisabet Rodríguez-Bies, Plácido Navas, Guillermo López-Lluch. Agedependent effect of every-other-day feeding and aerobic exercise in ubiquinone levels and related antioxidant activities in mice muscle. Journal of Gerontology: Biological Sciences, enero 2014.

Crean biofibras de polímeros para sustituir y regenerar cartílago martes, 04 de marzo de 2014, 18:00:03 – DICYT De escala nanométrica, los tejidos son biocompatibles y se utilizarán como implantes de meniscos en las rodillas . Para sustituir y/o regenerar los cartílagos de los meniscos de las rodillas, sistemas de amortiguación que se dañan por sobrepeso, ejercicio excesivo y enfermedades como la artritis, un grupo de investigadores del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM, desarrolla biofibras de polímeros para crear implantes.


Descrito un mecanismo reversible que incrementa la elasticidad muscular jueves, 13 de marzo de 2014, 18:00:00 – SINC Biomedicina y Salud

Imagen: yoga mama – Flickr Licencia CC

Investigadores de la Universidad de Columbia (EE UU) han descubierto una nueva forma de memoria mecánica que ajusta la elasticidad de los músculos a su historia de estiramiento. El estudio abre posibilidades para el desarrollo de métodos bioquímicos que permitan modificar la elasticidad en casos como las enfermedades cardíacas en las que el músculo del corazón ha quedado dañado. Referencia: Jorge Alegre-Cebollada, Pallav Kosuri, David Giganti, Edward Eckels, Jaime Andrés Rivas-Pardo, Nazha Hamdani, Chad M. Warren, R. John Solaro, Wolfgang A. Linke, Julio M. Fernández, S-Glutathionylation of Cryptic Cysteines Enhances Titin Elasticity by Blocking Protein Folding, Cell, Volume 156, Issue 6, 13 March 2014, Pages 1235-1246, ISSN 0092-8674, http://dx.doi.org/10.1016/j.cell.2014.01.056.


Hacia un mejor entendimiento de las lesiones cerebrales traumáticas martes, 04 de marzo de 2014, 9:47:33 – Noticias de Neurologia.com Investigadores estadounidenses han descubierto que no todas las conexiones cerebrales tienen la misma importancia, lo que podría tener notables implicaciones para la comprensión de las lesiones cerebrales. Referencia: Irimia Andrei, Van Horn John Darrell. Systematic network lesioning reveals the core white matter scaffold of the human brain. Frontiers in Human Neuroscience. 2014. DOI=10.3389/fnhum.2014.00051

Una investigación sugiere un vínculo entre tener más músculo y vivir durante más tiempo miércoles, 19 de marzo de 2014, 21:00:00 - MedlinePlus Las personas mayores con una masa muscular mayor tenían un riesgo menor de morir durante el periodo de estudio. No obstante, el estudio solo muestra una asociación, no una relación de causa y efecto, entre la masa muscular y el riesgo de muerte. Referencia: Muscle Mass Index as a Predictor of Longevity in Older-Adults. Preethi Srikanthan, Arun S. Karlamangla. The American journal of medicine 20 February 2014 (Article in Press DOI: 10.1016/j.amjmed.2014.02.007)


Un brazo virtual para aliviar el dolor de los amputados miércoles, 26 de febrero de 2014, 16:02:45 – BBC Salud

Imagen: Ortiz Catalan – Frontiers in Neuroscience

En la realidad aumentada puede estar la clave para tratar a las personas que, tras perder alguna de sus extremidades, experimentan dolor -muchas veces intenso- de ese brazo o mano que ya no está. Las áreas motoras del cerebro necesarias para el movimiento del brazo amputado se reactivaron, y el paciente obtiene una respuesta visual que engaña al cerebro para hacerlo creer que allí hay un brazo ejecutando esas órdenes motoras. Esta herramienta se puede utilizar como una ayuda en la rehabilitación de personas que hayan tenido un accidente cerebro vascular o con lesiones en la médula espinal. Referencia: Ortiz-Catalan M, Sander N, Kristoffersen MB, Håkansson B and Brånemark R (2014) Treatment of phantom limb pain (PLP) based on augmented reality and gaming controlled by myoelectric pattern recognition: a case study of a chronic PLP patient . Front. Neurosci. 8:24. doi: 10.3389/fnins.2014.00024


Abusar del móvil puede causar ‘whatsappitis’ lunes, 24 de marzo de 2014, 11:19:58 | Javier Salas – Materia.com

Imagen: tyle_r – Flickr Licencia CC

Un artículo publicado en 'The Lancet' describe un caso de intenso dolor en muñecas y pulgares tras pasar varias horas tecleando mensajes por Whatsapp en el móvil. A veces, conviene ponerle nombres vistosos a comportamientos de riesgo para la salud de las personas, sobre todo si sirven para ubicar esta amenaza en el imaginario colectivo. En el último número de la prestigiosa revista médica The Lancet se publica un artículo que pretende llamar la atención sobre lo que podría ser un problema emergente: las lesiones en muñecas y dedos asociadas al uso abusivo del móvil, más concretamente a los teléfonos inteligentes y sus adictivas aplicaciones. Referencia: “WhatsAppitis”. Inés M Fernandez-Guerrero. The Lancet Volume 383 Issue 9922 Page 1040 DOI: 10.1016/S0140-6736(14)60519-5

22 March 2014


Magnesio, tan importante como el calcio en la prevención de las fracturas de cadera domingo, 02 de marzo de 2014, 23:00:00 – Fundación Alimentación Saludable. Un pionero estudio noruego analizó aguas de diferentes áreas del país en relación con la incidencia de fracturas de cadera llegando a la conclusión que las ricas en magnesio proporcionan una mayor resistencia ósea. Referencia: Dahl et al. Nationwide data on municipal drinking water and hip fracture: Could calcium and magnesium be protective?. A NOREPOS study. Bone, 2013; 57 (1): 84.


Salud

Imagen: Preparing IV drip – velfaerdsteknologi – Licencia CC


Primer caso de neumonía por usar cigarrillos electrónicos 13 de marzo de 2014 – Levante a través de hoycomentamos.com Médicos del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) han diagnosticado el segundo caso a nivel mundial -de los que existen constancia a través de la literatura médicade neumonía lipoidea exógena causada por el consumo de cigarrillos electrónicos. “El paciente, que permanece ingresado pero estable, consumía altas dosis de este producto que contiene sustancias tóxicas para la salud”, explica la responsable de la Unidad de Tabaquismo del servicio de Neumología del Chuac, Julia Tábara, quien este miéroles presentó este caso e impartió la charla ‘Mitos y realidades del cigarrillo electrónico’. Una nueva amenaza ante sanitarios del hospital.

Desarrollan un anillo anticonceptivo que protege contra el sida y el herpes jueves, 06 de marzo de 2014 | 13 de marzo de 2014 – SINC a través de hoycomentamos.com Patrick Kiser, un ingeniero biomédico de la Universidad de Northwestern, en Chicago, ha desarrollado un anillo vaginal anticonceptivo que además podría proteger contra el virus del sida y el herpes. Los detalles de la innovación se han publicado n la revista PLOS One. Referencia: Patrick Kiser et al."Engineering a Segmented Dual-Reservoir Polyurethane Intravaginal Ring for Simultaneous Prevention of HIV Transmission and Unwanted Pregnancy". PLOS One, 5 de marzo de 2014.


El CSIC crea un pan de trigo libro apto para la mayoría de los celíacos 13 de marzo de 2014 – SINC a través de hoycomentamos.com

Imagen: bread – Flickr Licencia CC

Las patologías asociadas con la intolerancia al gluten se han incrementado en los últimos años y afectan aproximadamente al 7% de la población mundial. La enfermedad celiaca es la más conocida de estas intolerancias y se trata de un trastorno autoinmune cuyo responsable es una parte del gluten de trigo, cebada y centeno. En la actualidad el único tratamiento efectivo disponible es una dieta libre de gluten de por vida, algo complicado de seguir y con efectos negativos en la salud intestinal. Referencia: Javier Gil‐Humanes, Fernando Pistón, Rossana Altamirano ‐Fortoul, Ana Real, Isabel Comino, CarolinaSousa, Cristina M. Rosell, Francisco Barro. “Reduced‐gliadin wheat bread: an alternative to thegluten‐free diet for consumers suffering gluten ‐related pathologies ". PLOS ONE. DOI:10.1371/journal.pone.0090898.


Descartan que los tratamientos contra la diabetes aumenten el riesgo de desarrollar cáncer viernes, 21 de marzo de 2014, 13:47:08 – SID, Servicio de Información sobre Discapacidad Investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) han demostrado que ninguno de los medicamentos utilizados para tratar la diabetes de tipo 2 comporta un mayor riesgo de desarrollar cáncer, según ha informado el centro. Referencia: Simó R, Plana-Ripoll Oleguer, Puente D, Morros R, Mundet X, Vilca L, Hernández C, Fuentes I, Procupet A, Tabernero J, Violán C (2013). Impact of GlucoseLowering Agents on the Risk of Cancer in Type 2 Diabetic Patients. The Barcelona CaseControl Study. PLoS ONE 8(11): e799968. doi: 10.137/journal.pone.0079968

Una primavera complicada para los alérgicos miércoles, 12 de marzo de 2014, 16:29:12 – DICYT La Red de Aerobiología ha duplicado en los últimos tres años el número de estaciones colectoras que facilitan información detallada sobre la cantidad y tipo de polen en todas las zonas de España. En ella participa activamente Castilla y León. En la primavera de 2013 se alcanzaron máximos diarios de concentración de polen que no se registraban desde el año 2007. Sin embargo, no resultó especialmente complicada para los pacientes por la intermitencia de los “días pico”. Este año, se prevé también una estación de alto riesgo para los pacientes alérgicos ya que el número de granos por metro cúbico de aire previstos es muy similar al del año anterior: 5.600 frente a 5.400.


Un estudio sobre 10.000 pacientes revela las ventajas de la cirugía sin ingreso martes, 04 de marzo de 2014, 17:17:28 – DICYT

Imagen: operating theatre – Wellcome Images

Pionero en el mundo, ha sido realizado por traumatólogos y anestesistas del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y publicado en la revista ‘Journal of Orthopaedic Science’. Un estudio sobre 10.032 pacientes realizado por traumatólogos y anestesistas del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, pacientes que en los últimos 20 años fueron sometidos a diversos procedimientos quirúrgicos ortopédicos sin necesidad de ingreso, muestra unos resultados satisfactorios en cuanto a tasa de complicaciones y reingresos posteriores, con un valor medio de aprobación de los pacientes de 8’55 puntos. Referencia: Martín-Ferrero MA, Faour-Martín O, Simon-Perez C, Pérez-Herrero M, de Pedro-Moro JA. Ambulatory surgery in orthopedics: experience of over 10,000 patients. J Orthop Sci. 2014 Mar;19(2):332-8. doi: 10.1007/s00776-013-0501-3. Epub 2014 Jan 7. PubMed PMID: 24395115.


Un análisis de sangre puede predecir el alzhéimer antes de que comience martes, 11 de marzo de 2014, 14:07:00- SINC Biomedicina y Salud Un estudio publicado esta semana en la revista Nature Medicine identifica el papel de los biomarcadores sanguíneos en la detección del deterioro cognitivo. La prueba consiste en el análisis de diez lípidos en la sangre y posee un 90% de precisión. Referencia: Mapstone, M. et al. “Plasma phospholipids identify antecedent memory impairment in older adults”. Nature Med. http://dx.doi.org/10.1038/nm.3466 (2014).

No hay evidencia médica de que el cannabis sirva para mitigar el dolor de las enfermedades reumáticas 25 de marzo de 2014, 9:12:43 – Noticias de Neurologia.com Una revisión de diferentes estudios parece concluir que por el momento no existe evidencia de que el uso del cannabis sea realmente seguro y eficaz para aliviar el dolor de pacientes con enfermedades como artritis, lupus o fibromialgia. Referencia: Fitzcharles, Mary-Ann Clauw, Daniel J. Ste-Marie, Peter A. Shir, Yoram. The dilemma of medical marijuana use by rheumatology patients. Arthritis Care & Research 2013


Peor calidad de vida en las mujeres que han sobrevivido a un ictus jueves, 13 de marzo de 2014, 13:19:14 – Noticias de Neurologia.com

Imagen: woman – MorgueFile free photos Las mujeres que sobreviven a un ictus tienden a tener una peor calidad de vida que los hombres en la misma situación, ya que manifiestan mayores problemas de movilidad, dolor y depresión. Referencia: Bushnell CD, Reeves MJ, Zhao X, Pan W, Prvu-Bettger J, Zimmer L, Olson D, Peterson E. Sex differences in quality of life after ischemic stroke. Neurology. 2014 Mar 18;82(11):922-31. doi: 10.1212/WNL.0000000000000208. Epub 2014 Feb 7. PubMed PMID: 24510493.


Recomiendan nuevos fibrilación auricular

anticoagulantes

para

personas

con

miércoles, 12 de marzo de 2014, 12:25:26 – Noticias de Neurologia.com Las personas con fibrilación auricular no valvular deberían tomar anticoagulantes para reducir el riesgo de ictus, según una directiva actualizada de la Academia Americana de Neurología (AAN). Aproximadamente el 5% de personas con fibrilación auricular sin tratar son propensas a sufrir un icuts al año siguiente. Referencia: Culebras A, Messé SR, Chaturvedi S, Kase CS, Gronseth G. Summary of evidence-based guideline update: Prevention of stroke in nonvalvular atrial fibrillation: Report of the Guideline Development Subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2014 Feb 25;82(8):716-24. doi: 10.1212/WNL.0000000000000145. PubMed PMID: 24566225; PubMed Central PMCID: PMC3945662.

El sentido del olfato podría ser más agudo de lo que se pensaba viernes, 21 de marzo de 2014, 21:00:00 - MedlinePlus Un estudio sugiere que las personas pueden detectar más de un billón de olores distintos. Referencia: Humans Can Discriminate More than 1 Trillion Olfactory Stimuli. C. Bushdid, M. O. Magnasco, L. B. Vosshall, and A. Keller. Science 21 March 2014: 343 (6177), 13701372. [DOI:10.1126/science.1249168]


Cuidados paliativos. Una respuesta científica y humana a una creciente necesidad sanitaria viernes, 28 de febrero de 2014, 15:10:33 | Revisiones Evidencias SAS

Imagen: kingston general hospital – Flickr Licencia CC

La formación en cuidados paliativos sigue siendo insuficiente y poco reglada. Esta formación debe ser un componente esencial y longitudinal de la educación y entrenamiento de los profesionales sanitarios, por su repercusión directa en una buena práctica clínica en la atención sanitaria de las personas con necesidad de cuidados paliativos. Un artículo de la revista Annals of Internal Medicine y el muy reciente Atlas Mundial de Cuidados Paliativos al Final de la Vida, de la OMS, ponen de relieve la importancia creciente de estos cuidados de salud. Referencia: RJ Lin. The role of Palliative Care in Medical Education. Ann Intern Med 2013; 159: 848-9 WHO-WPCA. Global Atlas of Palliative Care at the End of Life. Worldwide Palliative Care Alliance – World Health Organization. January 2014.


Las proteínas pueden ser buenas o malas según la edad jueves, 06 de marzo de 2014, 1:53:18 – BBC Salud

Imagen: Protein transport through the Golgi apparatus - TheJCB – Flickr Licencia CC

Un estudio hecho en miles de personas revela que una dieta alta en proteína animal -incluyendo los lácteos- puede aumentar el riesgo de cáncer y diabetes si se consume a mediana edad. Pero si es a mayor edad, es beneficiosa. Referencia: Low Protein Intake Is Associated with a Major Reduction in IGF-1, Cancer, and Overall Mortality in the 65 and Younger but Not Older Population . Levine, Morgan E.; Suarez, Jorge A.; Brandhorst, Sebastian; Balasubramanian, Priya; Cheng, Chia-Wei; Madia, Federica; Fontana, Luigi; Mirisola, Mario G.; Guevara-Aguirre, Jaime; Wan, Junxiang; Passarino, Giuseppe; Kennedy, Brian K.; Wei, Min; Cohen, Pinchas; Crimmins, Eileen M.; Longo, Valter D. Cell metabolism doi:10.1016/j.cmet.2014.02.006 (volume 19 issue 3 pp.407 417)


La 'sobredosis' de pantallas merma el bienestar infantil martes, 25 de marzo de 2014, 18:23:44 | CRISTINA G. LUCIO – El Mundo Salud

Imagen: the magic of television – Flickr Licencia CC

Un estudio demuestra que abusar de la tele, el ordenador y los videojuegos no sólo aumenta la obesidad. (…) Estar expuesto a altos niveles de medios electrónicos durante la primera infancia se asocia con peores resultados en los indicadores de bienestar (…) con cada hora adicional de televisión, videojuegos u ordenador se incrementa de 1,2 a 2 veces el riesgo de problemas emocionales o peor funcionamiento familiar. Referencia: Hinkley T, Verbestel V, Ahrens W, et al. Early Childhood Electronic Media Use as a Predictor of Poorer Well-being: A Prospective Cohort Study. JAMA Pediatr. 2014;():. doi:10.1001/jamapediatrics.2014.94.


Radiación primero, vacuna después martes, 25 de marzo de 2014, 18:45:34 | ÁNGELES LÓPEZ – El Mundo Salud La secuencia en la administración de las diferentes terapias oncológicas puede ser crucial para alcanzar un máximo grado de efectividad de los tratamientos Referencia: Tumor Radiation Therapy Creates Therapeutic Vaccine Responses to the Colorectal Cancer Antigen GUCY2C Matthew Witek, Erik S. Blomain, Michael S. Magee, Bo Xiang, Scott A. Waldman, Adam E. Snook. International journal of radiation oncology, biology, physics 1 April 2014 (volume 88 issue 5 Pages 1188-1195 DOI: 10.1016/j.ijrobp.2013.12.043)


Organismos oficiales

Imagen: Urgences CHR – velfaerdsteknologi – Licencia CC


Todos los profesionales de Atención Primaria de Galicia podrán realizar consultas por teléfono jueves, 27 de febrero de 2014, 17:44:17 – Europa Press Los gallegos podrán consultar por teléfono con todos los profesionales de Atención Primaria de los centros de salud (pediatría, matronas, enfermería y trabajo social) y no sólo con los médicos de familia a partir del próximo 10 de marzo, según ha ratificado este jueves el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Se reconoce la validez de la receta enfermera a nivel europeo miércoles, 19 de marzo de 2014, 10:29:12 | Redacción DICEN En febrero el Boletín Oficial de Estado publicó la trasposición de la Directiva 2011/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011, sobre la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza.


En internet existen estrategias dirigidas a deslegitimar a los medicamentos genéricos jueves, 06 de marzo de 2014, 10:31:00 – SINC Biomedicina y Salud

Imagen: Lower generic drug costs – Flickr Licencia CC

Aunque hay unanimidad científica en cuanto a que los fármacos genéricos son iguales en principios activos a los de marca, entre la población no existe tal consenso. Investigadores de la Universidad Nacionalidad de Educación a Distancia (UNED) han analizado más de 3.000 opiniones de páginas web españolas durante cuatro años y han identificado estrategias de comunicación dirigidas a generar percepciones de riesgo alrededor de los genéricos, lo que puede influir en sus bajos niveles de consumo. Referencia: Miguel del Fresno García y Antonio López Peláez. “Social work and netnography: The case of Spain and generic drugs”. Qualitative Social Work: Research and Practice 2014, 13 (1). DOI:10.1177/1473325013507736.


Consejo de Europa, derechos sociales y recortes sanitarios viernes, 28 de febrero de 2014, 15:10:32 | Revisiones Evidencias SAS El Consejo de Europa a través del Comité Europeo de Derechos Sociales ha publicado sus conclusiones de 2013 para España. Este organismo europeo, encargado de velar por los derechos humanos en 47 países de la región, juzga contrario a los derechos recogidos en la Carta Social Europea la denegación de acceso a la atención sanitaria para los inmigrantes sin papeles o el nivel de la prestación por cobertura económica de la baja por enfermedad, entre otras cuestiones sanitarias.


Internacional

Imagen: Earth Asia View – Flying Singer– Licencia CC


Campaña internacional por el derecho de las mujeres a la anticoncepción y al aborto seguro lunes, 17 de marzo de 2014, 10:12:24 | Redacción DICEN Médicos del Mundo lanza la campaña de movilización internacional Names, not numbers, en favor del acceso universal a la anticoncepción, al aborto seguro y legal y a la educación afectivo-sexual, instando a la comunidad internacional a trabajar en pro de la salud y los derechos de las mujeres.

Millones de niños están riesgo por el colapso del sistema de salud sirio jueves, 13 de marzo de 2014, 11:58:25 | Redacción DICEN Según señala el último informe de la organización no gubernamental Save the Children, “Un precio demasiado alto: el impacto de tres años de guerra en la salud de los niños y niñas sirios”, el sistema de salud Sirio ha sufrido un gran deterioro y sus consecuencias están afectando a niños debido a las condiciones extremas en las que ejercen los profesionales sanitarios.


Siete millones de muertes cada año debidas a la contaminación atmosférica 25 de marzo de 2014, 2:00:00 – WHO news

Imagen: environmental pollution – Wellcome Images

En nuevas estimaciones publicadas, la OMS informa de que en 2012 unos 7 millones de personas murieron –una de cada ocho del total de muertes en el mundo- como consecuencia de la exposición a la contaminación atmosférica. Esta conclusión y confirma que la contaminación atmosférica constituye en la actualidad, por sí sola, el riesgo ambiental para la salud más importante del mundo.


Compuesto bioactivo eficaz contra la enfermedad de Chagas martes, 04 de marzo de 2014, 9:47:33 – Noticias de Neurologia.com Un grupo de científicos ha propuesto un compuesto bioactivo eficaz contra la enfermedad de Chagas. Los autores han conseguido sintetizar un compuesto tipo amida que resulta efectivo para eliminar las formas intracelulares y extracelulares del parásito (Trypanosoma cruzi), al mismo tiempo que presenta una toxicidad muy baja hacia células sanas, según estudios realizados sobre modelos animales. Referencia: Synthesis and Biological Evaluation of N,N′-Squaramides with High in Vivo Efficacy and Low Toxicity: Toward a Low-Cost Drug against Chagas Disease. Francisco Olmo, Carmen Rotger, Inmaculada Ramírez-Macías, Luis Martínez, Clotilde Marín, Lucas Carreras, Kristína Urbanová, Manel Vega, Guillermo Chaves-Lemaur, Angel Sampedro, María Jose Rosales, Manuel Sánchez-Moreno, and Antonio Costa. Journal of Medicinal Chemistry 2014 57 (3), 987-999


Sección especial: investigación difusión comunicación web

Imagen: Computer portrait – Siljegarshol – Licencia CC


A vueltas con la publicación de “papers” falsos: las pesquisas de Cyril Labbé en congresos del IEEE y Springer 27 de febrero de 2014 – EC3 Noticias Nature publicaba una noticia redactada por Richard Van Noorden sobre la publicación en Congresos auspiciados por las todopoderosas y prestigiosas editoriales científicas Springer y el Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE) de artículos falsos creados automáticamente con el programa SCIgen: Publishers withdraw more than 120 gibberish papers.

La ciencia en español es solo el 0,24% del total miércoles, 05 de marzo de 2014, 16:31:41 | Manuel Ansede – Materia.com El idioma español aparece como quinta lengua, con menos del 1% de la producción científica internacional, dominada al 97% por el inglés. Un grupo de expertos propone potenciar el idioma como lengua de divulgación.


El mapa de la investigación mundial más completo divide el planeta en tres grandes bloques 17 de marzo de 2014 – SINC

Científicos españoles han diseñado el ‘mapa de la investigación’ mundial más completo que se ha elaborado hasta la fecha. En el planeta existen tres grandes ‘clusters’ de países: los de occidente destinan más recursos a la biomedicina; Rusia y los antiguos países soviéticos destacan en física, matemáticas e ingenierías; y hay un tercer grupo de países que potencian la agricultura y la pesca. Referencia: Moya-Anegón F, Herrero-Solana V (2013) Worldwide Topology of the Scientific Subject Profile: A Macro Approach in the Country Level. PLoS ONE 8(12): e83222. doi:10.1371/journal.pone.0083222


Un tercio de los usuarios de "smartphone" tendrá instalada en 2015, al menos, una app de salud lunes, 24 de marzo de 2014, 11:17:50 – SID, Servicio de Información sobre Discapacidad Las aplicaciones móviles de salud, la llamada 'mHealth', podrían generar en 2015 un volumen de negocio de 4.000 millones de euros en España debido a que se espera que el próximo año un tercio de los usuarios de 'smartphones' tenga instalada, al menos, una de estas aplicaciones.

Instituciones extranjeras y nacionales y criterios de calidad de apps en salud lunes, 10 de marzo de 2014, 17:00:15 | Jose Francisco Avila de Tomás - Grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC Recopilación de los documentos más interesantes sobre criterios de calidad de apps recogidos por diferentes instituciones sanitarias.


La impresión en 3D consigue vasos sanguíneos viernes, 07 de marzo de 2014, 6:00:00 – MIT Review

Hasta ahora, los tejidos artificiales siempre siempre habían carecido de este ingrediente clave. En lo que podría ser un avance crítico para la creación de órganos artificiales, investigadores de la Universidad de Harvard (EEUU) afirman haber creado un tejido entrelazado con vasos sanguíneos. Referencia: Kolesky, David B. Truby, Ryan L. Gladman, A. Sydney Busbee, Travis A. Homan, Kimberly A.- Lewis, Jennifer A. 3D Bioprinting of Vascularized, Heterogeneous CellLaden Tissue Constructs. Advanced Materials 2014 10.1002/adma.201305506


El microscopio de origami que cuesta menos de un dólar miércoles, 12 de marzo de 2014, 18:49:55 – BBC Salud

Manu Prakash muestra su invento, el Foldscope.

Puede imprimirse en una hoja A4, se arma en siete minutos y cuesta 50 céntimos. Se puede tirar al agua, ponerse de pie sobre él, saltar y lanzarlo de un edificio. Conozca este invento que podría salvar millones de vidas.


Día Nacional del Trasplante en GoogleSites 26 de marzo de 2013 – BIB-MED

Recurso de información dinámica sobre trasplantes: tipologías de documentos, búsquedas bibliográficas, sus infografías, libros, personajes, imágenes, sus definiciones, medicamentos… Creado por: José Manuel Estrada (Biblioteca Hospital Universitario 12 de Octubre), Montaña Vivas (Hospital San Pedro de Alcántara), Leonor Roa (Servicio de Urgencias Hospital de Torrejón), Eulàlia Grifol (Biblioteca Hospital Universitario Fundación Alcorcón), Elena Primo (Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud), Mª Belén Jaén (Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud), Juan Medino (Biblioteca Hospital Universitario de Fuenlabrada), Cristina Puyal (Biblioteca Hospital Universitari Vall d'Hebron), Juan Carlos Juárez (Farmacéutico Hospital Universitari Vall d'Hebron), Fidel López (Enfermero Hospital San Pedro de Alcántara), Uxía Gutiérrez Couto (Bibliosaúde)


El engaño de los suplementos omega 3 miércoles, 19 de marzo de 2014, 5:17:53 | CRISTINA G. LUCIO – El Mundo Salud La Fundación Española del Corazón respalda un anuncio de televisión que recomienda "cuidar el corazón" consumiendo unos suplementos sin el suficiente aval científico. No está demostrado que los suplementos de omega 3 prevengan las cardiopatías. Lo que sí es útil es consumir alimentos ricos en omega 3, como el pescado o las nueces


Biblioteca E.U. EnfermerĂ­a y Fisioterapia Universidad de Salamanca Avda. Donantes de Sangre, s/n 37007 Salamanca, EspaĂąa http://bibliotecaenfermeriayfisioterapia.usal.es castilla@usal.es

EnfiNews


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.