Enfinews74

Page 1


Para leer el texto completo de la noticia, pulse sobre su título.

Para agrandar las páginas, pulse sobre cualquier otro lugar de la página.

Universidad de Salamanca E.U. Enfermería y Fisioterapia

Biblioteca


EnfiNews!

Noticias para enfermeros, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud.

Índice: Diseño: Biblioteca de la E.U. Enfermería y Fisioterapia Universidad de Salamanca. Suscripción gratuita en:

Números anteriores. Más información. Contacto

Enfermería

4

Fisioterapia

14

Salud general

24

Organismos oficiales

32

Internacional

36

Sección especial:

investigación, tecnología, comunicación

40

Imagen de portada: Take your shoes off to reduce patellofemoral joint stress... – Anatomy and Physiotherapy


Enfermería

Imagen: Nurse – velfaerdsteknologi – Licencia CC


Un 32% de mujeres deja los anticonceptivos entre los 39 y los 49 años viernes, 13 de junio de 2014, 14:43:37 – Europa Press Un 32% de las mujeres abandona los métodos anticonceptivos entre los 39 y los 49 años, lo que las convierte en un grupo de alto riesgo de embarazo no deseado e incluso se "observa un pequeño repunte en las interrupciones voluntarias del embarazo", según ha afirmado el doctor Manuel Sosa Marrero en el 13º Congreso Nacional de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia, en Bilbao.

Cada año entre 5.000 y 7.000 niños requieren cuidados paliativos en España domingo, 08 de junio de 2014, 11:16:17 – Europa Press Actualmente se estima que entre 11.000 y 14.000 niños en España padecen una enfermedad limitante para su vida y la mitad, entre 5.500 y 7.400, acabarán necesitando atención paliativa pediátrica especializada, según las estimaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que ha elaborado unos criterios para que las comunidades faciliten estos cuidados. El equipo encargado de su atención debe contar con el apoyo de un equipo interdisciplinar de referencia, formado por un médico especialista en Pediatría, Enfermería, Psicología, Trabajo Social o consejero espiritual.


¿Cuál es el mejor estilo de comunicación de enfermería para garantizar la continuidad de los cuidados de los pacientes en el hospital? martes, 24 de junio de 2014 | Smeulers M;Lucas C;Vermeulen H – Resúmenes Cochrane Un traspaso de enfermería se produce cuando una enfermera entrega la responsabilidad de la atención de un paciente a otro enfermero, por ejemplo, al final de un turno de enfermería. En promedio, los traspasos de enfermería se producen tres veces al día para cada paciente. Cuando una enfermera entrega la responsabilidad de la atención a otra enfermera puede producirse un error si no se comparte de manera eficiente toda la información. No recibir esta información puede dar lugar a retrasos en el tratamiento o en el diagnóstico, a administrar un tratamiento inadecuado, o a fallos en los cuidados del paciente. En consecuencia, una entrega precisa de la información clínica es esencial para asegurar la continuidad de la atención y la seguridad de los pacientes. El propósito y las conclusiones de esta revisión es averiguar qué estilo de comunicación de enfermería es el que funciona mejor. Referencia: Smeulers M, Lucas C, Vermeulen H. Effectiveness of different nursing handover styles for ensuring continuity of information in hospitalised patients. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 6. Art. No.: CD009979. DOI: 10.1002/14651858.CD009979.pub2.


La educación sanitaria tiene efectos directos sobre la salud de los diabéticos miércoles, 25 de junio de 2014, 23:10:05 | Redacción Dicen

Imagen: Diabetes test – Flickr Licencia CC

Una investigación desarrollada en el Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte muestra que una intervención educativa dirigida a los pacientes con diabetes tipo 2, inmovilizados en sus domicilios, y a sus cuidadores, puede mejorar los niveles de colesterol, la percepción de la percepción de la calidad de vida y los conocimientos de la enfermedad. Los resultados de este trabajo, presentados en Barcelona en el XIII Congreso Europeo de Diabetes en Atención Primaria, indican que a los seis meses de la intervención educativa se identifica una mejoría en el conocimiento de la enfermedad por los pacientes y sus cuidadores, disminuye el colesterol total plasmático y mejora la percepción de su calidad de vida.


Enfermeros premiados por un estudio sobre el funcionamiento de un programa de telemedicina cardiológica miércoles, 25 de junio de 2014, 20:15:44 | Redacción Dicen

Imagen: Telemedicine Consult – Intel Free Press - Flickr Licencia CC

Un equipo de profesionales de Enfermería del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga ha recibido un premio por realizar un estudio que permite verificar el correcto funcionamiento de un programa de telemedicina basado en el control a distancia en pacientes que portan un dispositivo de estimulación cardiaca. Este reconocimiento se ha llevado a cabo en el seno de la XXX Reunión de la Sección de Estimulación Cardiaca, celebrada en Sevilla, y que ha contado con el apoyo científico y logístico de la Sociedad Española de Cardiología.


Suplementos dietéticos para la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión Jueves, 12 de junio de 2014, 0:00:00 | Langer – Resúmenes Cochrane El mal estado nutricional o la deshidratación pueden debilitar la piel y hacer que las personas sean más vulnerables a desarrollar úlceras por presión. El objetivo de la revisión era saber si el cambio de la dieta (por ejemplo, dar suplementos) podría prevenir el desarrollo de úlceras por presión. O si los cambios en la dieta pueden ayudar a curar las úlceras por presión que ya se habían producido. Referencia: Langer G, Fink A. Nutritional interventions for preventing and treating pressure ulcers. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 6. Art. No.: CD003216. DOI: 10.1002/14651858.CD003216.pub2.

La aplicación Nursing personalizados

Care

Plan

profundiza

en

cuidados

miércoles, 25 de junio de 2014, 9:20:13 | Redacción Dicen Editada por Linda Stanford, enfermera registrada norteamericana, la APP para iPhone y iPad es una herramienta de planificación de cuidados enfermeros de carácter práctico que ofrece indicaciones sobre cuidados personalizados. Nursing Care Plan incluye más de cien planes de cuidados.


Enfermeros investigan el método piel con piel en neonatos miércoles, 18 de junio de 2014, 9:59:15 | Redacción Dicen

Imagen: Newborn grip – Flickr Licencia CC

La Biblioteca Cochrane ha publicado recientemente un trabajo de revisión sobre los beneficios del método piel con piel (Método de la madre canguro) para reducir el dolor de algunos procedimientos en neonatos. Liderada por la enfermera Celeste Johnston y sus colaboradores, de la Universidad McGill, Ingram School of Nursing, en Quebec (Canadá), la investigación ha incluido el examen de 19 estudios que indicaron que los signos de dolor, con una combinación de signos físicos y conductuales, apoyan el uso del Método de la madre canguro. Referencia: Johnston C, Campbell-Yeo M, Fernandes A, Inglis D, Streiner D, Zee R. Contacto piel a piel para el dolor durante procedimientos en neonatos. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014 Issue 1. Art. No.: CD008435. DOI: 10.1002/14651858.CD008435


Un estudio asocia la exposición materna a pesticidas agrícolas con autismo en niños lunes, 23 de junio de 2014, 13:31:00 – SINC Biomedicina y Salud

Imagen: Pesticides_GWP – Flickr Licencia CC

Un equipo estadounidense de investigadores ha estudiado la relación entre madres expuestas a pesticidas químicos con la probabilidad de que sus hijos desarrollen autismo. Los resultados, publicados en Environmental Health Perspectives, confirman que ciertos plaguicidas de uso común son neurotóxicos y pueden ser una amenaza para el desarrollo del cerebro durante la gestación. Referencia: Janie F. Shelton, Estella M. Geraghty, Daniel J. Tancredi, Lora D. Delwiche, Rebecca J. Schmidt, Beate Ritz, Robin L. Hansen, Irva Hertz-Picciotto. “Neurodevelopmental Disorders and Prenatal Residential Proximity to Agricultural Pesticides: The CHARGE Study”. Environ Health Perspect; DOI:10.1289/ehp.1307044


Un nuevo estudio indica que las mamografías reducen la mortalidad por cáncer de mama miércoles, 18 de junio de 2014, 2:30:00 – SINC Biomedicina y Salud

Imagen: Akcija "Krūts veselības mēnesis 2011 - Būsim veselas!" (6259768917) - Wikimedia

La revista British Medical Journal, que el pasado mes de febrero causó polémica por la publicación de un estudio de investigadores canadienses que cuestionaba la eficacia de las mamografías, saca ahora en sus páginas un nuevo trabajo realizado en Noruega que concluye que esta prueba reduce en un 28% las muertes por este tipo de cáncer. Los críticos señalan que solo se evitan 27 muertes por cada 10.000 mujeres. Referencia: Weedon-Fekjær Harald, Romundstad Pål R, Vatten Lars J. Modern mammography screening and breast cancer mortality: population study BMJ 2014; 348:g3701


Formación y apoyo emocional son las claves para cuidadores de personas dependientes jueves, 12 de junio de 2014, 14:30:00 - SINC Biomedicina y Salud El Hospital Clínic de Barcelona ha presentado, en el marco de la jornada Cuidando al cuidador, los resultados preliminares de un estudio centrado en el análisis de la eficacia de los métodos psicoeducativos en personas con mayores a su cargo. Los cuidadores indican una disminución en la sobrecarga y la ansiedad, además de percibir un mayor apoyo social.


Fisioterapia

Imagen: Avaliaçao fisiopostural – Fê Medina– Licencia CC


Científicos europeos desarrollan un 'software' para personalizar el tratamiento contra el daño cerebral traumático viernes, 13 de junio de 2014, 13:41:21 – SID, Servicio de Información sobre Discapacidad Científicos de Finlandia, Francia, Lituania y Reino Unido están desarrollando en el marco del proyecto TBICARE un 'software' para mejorar el diagnóstico del daño cerebral traumático y predecir mejor el resultado de los tratamientos de cara a personalizarlos según el paciente y optimizarlos.

El trasplante de células fetales alivia los síntomas motores del párkinson 09 de junio de 2014 – El País Salud a través de SID, Servicio de Información sobre Discapacidad El trasplante de células fetales en el cerebro de personas con párkinson ha conseguido mejorar los síntomas motores (temblores, rigidez) de 25 voluntarios, según los primeros datos de un estudio dirigido por Ole Isacson, del hospital McLean (un centro asociado a Harvard), que se publican en la revista Cell Reports. Referencia: Long-Term Health of Dopaminergic Neuron Transplants in Parkinson's Disease Patients. Hallett, Penelope J. et al. Cell Reports , Volume 7 , Issue 6 , 1755 - 1761


Una de cada cinco personas tiene un dolor de espalda de, al menos, tres meses de duración jueves, 26 de junio de 2014, 17:16:32 – Europa Press Infosalus.conm Una de cada cinco personas tiene un dolor de espalda de, al menos, tres meses de duración y, aunque en la mayoría de los casos se trata de un dolor mecánico, en cerca de una de cada 20 personas el origen es inflamatorio, según han asegurado diversos expertos con motivo del lanzamiento de la campaña europea 'No le des la espalda'.

Una intervención quirúrgica permite a tetrapléjicos usar sus manos sábado, 21 de junio de 2014, 18:53:06 - Europa Press Infosalus.conm Muchas personas con tetraplejia pueden mejorar sustancialmente la movilidad de sus manos tras una intervención quirúrgica. El equipo de cirugía del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha retomado la técnica de operación de la mano tetrapléjica, en la que el hospital ha sido pionero.


Los videojuegos favorecen la atención de las personas mayores miércoles, 11 de junio de 2014, 12:14:00 – SINC Biomedicina y Salud

Imagen: Fun for all ages – Flickr Licencia CC

El entrenamiento con videojuegos disminuye la distracción producida por estímulos del ambiente, lo que permite una mejor atención en personas de edad avanzada. Es la principal conclusión de una investigación dirigida por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. El siguiente paso es averiguar si estos beneficios se mantienen en el tiempo y si se pueden extrapolar a las tareas de la vida diaria. Referencia: Julia Mayas, Fabrice B. R. Parmentier, Pilar Andrés y Soledad Ballesteros. “Plasticity of Attentional Functions in Older Adults after Non-Action Video Game Training: A Randomized Controlled Trial”. PLoS ONE, 9 (3), marzo 2014.


Una neuroprótesis reemplaza funciones neuronales del cerebelo jueves, 26 de junio de 2014, 10:25:38 – Neurología.com Un grupo de investigadores ha desarrollado una neuroprótesis capaz de sustituir algunas funciones neuronales del cerebelo. Esta parte del encéfalo coordina los movimientos voluntarios del cuerpo, además de funciones cognitivas. Tras producirse un daño cerebral, la recuperación de los tejidos puede producirse por la regeneración de las neuronas afectadas, por la propia plasticidad del cerebro o gracias a la implantación local de un dispositivo o neuroprótesis. Ahora los científicos se preguntan si esta tecnología podría realmente restaurar funcionalidades cerebrales perdidas. Referencia: Herreros Alonso Ivan, Giovannucci Andrea, Taub Aryeh H, Hogri Roni, Magal Ari, Bamford Simeon A, Prueckl Robert, Verschure Paul F.M.J.A Cerebellar neuroprosthetic system: computational architecture and in vivo experiments. Frontiers in Bioengineering and Biotechnology. Vol. 2, 20014 DOI=10.3389/fbioe.2014.00014

El ejercicio podría fomentar la presencia de una mayor variedad de microbios intestinales martes, 10 de junio de 2014, 22:00:00 - MedlinePlus A su vez, eso podría mejorar el sistema inmunitario y la salud general, indican los investigadores. Fuente: HealthDay Referencia: The gut microbiota, dietary extremes and exercise. Georgina L Hold. Gut gutjnl-2014-307305Published Online First: 9 June 2014 doi:10.1136/gutjnl-2014-307305


Una mayor reserva cognitiva favorece la recuperación funcional tras un traumatismo craneoencefálico viernes, 13 de junio de 2014, 9:00:38 – Neurologia.com

Imagen: Learning time – Flickr Licencia CC

Las personas que más educación académica han recibido parecen tener más probabilidades de recuperarse de un traumatismo craneoencefálico (TCE) moderado o grave, lo cual sugiere que lo que se conoce como ‘reserva cognitiva’ del cerebro puede tener un papel importante en el proceso de recuperación. Referencia: Schneider EB, Sur S, Raymont V, Duckworth J, Kowalski RG, Efron DT, Hui X, Selvarajah S, Hambridge HL, Stevens RD. Functional recovery after moderate/severe traumatic brain injury: a role for cognitive reserve? Neurology. 2014 May 6;82(18):1636-42. doi: 10.1212/WNL.0000000000000379. Epub 2014 Apr 23. PubMed PMID: 24759845.


Vinculan unos genes con la curvatura de la columna vertebral en los niños viernes, 20 de junio de 2014, 22:00:00 - MedlinePlus El hallazgo podría conducir a formas de prevenir la escoliosis en los niños susceptibles, plantean los investigadores. Referencia: Jillian G. Buchan, David M. Alvarado, Gabe E. Haller, Carlos Cruchaga, Matthew B. Harms, Tianxiao Zhang, Marcia C. Willing, Dorothy K. Grange, Alan C. Braverman, Nancy H. Miller, Jose A. Morcuende, Nelson Leung-Sang Tang, Tsz-Ping Lam, Bobby Kin-Wah Ng, Jack Chun-Yiu Cheng, Matthew B. Dobbs, and Christina A. Gurnett. Rare variants in FBN1 and FBN2 are associated with severe adolescent idiopathic scoliosis. Hum. Mol. Genet. first published online May 15, 2014 doi:10.1093/hmg/ddu224

Los implantes que 'leen' la mente deben ser más pequeños y duraderos 01 de julio de 2014, 6:00:00 – MIT Review Estos dispositivos cerebrales pueden ayudar a personas con enfermedades cerebrales y extremidades paralizadas a recuperar autonomía.


Promover la aceptación del paciente y la adherencia al tratamiento en rehabilitación cardiaca 25 de junio de 2014 | Karmali KN;Davies P;Taylor F;Beswick A;Martin N;Ebrahim S – Resúmenes Cochrane Los programas de rehabilitación cardíaca varían, pero generalmente incluyen uno o más de los siguientes aspectos: el ejercicio, la educación y el asesoramiento psicológico. A pesar de los beneficios de la rehabilitación cardiaca, no todos los pacientes están de acuerdo en participar y, de quienes lo hacen, muchas personas abandonan el programa. Esta revisión actualiza una revisión publicada anteriormente Cochrane que evaluó ensayos de las estrategias para promover la adhesión a la rehabilitación cardiaca. Referencia: Karmali KN, Davies P, Taylor F, Beswick A, Martin N, Ebrahim S. Promoting patient uptake and adherence in cardiac rehabilitation. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 6. Art. No.: CD007131. DOI: 10.1002/14651858.CD007131.pub3.

Una intervención quirúrgica permite a tetrapléjicos volver a usar sus manos lunes, 23 de junio de 2014 10:46 – Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo Muchas personas con tetraplejia pueden mejorar sustancialmente la movilidad sus manos tras una intervención quirúrgica. El equipo de cirugía del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha retomado la técnica de operación de la mano tetrapléjica, en la que el hospital ha sido pionero.


Ultrasonidos y ondas de choque para las fracturas óseas recientes en adultos 23 de junio de 2014 | Griffin XL; Parsons N; Costa ML; Metcalfe – Resúmenes Cochrane

Imagen: SEM of fracture through new bone – Wellcome Images

Las fracturas son una causa importante de discapacidad en los adultos. El tiempo necesario para que un hueso sane es un factor importante en la recuperación después de una lesión. Una parte de las fracturas no cicatrizan, o su curación se tarda mucho más tiempo de lo esperado. Esta revisión averigua si el tratamiento con ultrasonido, en una variedad de formas, acelera la curación de fracturas y reduce las complicaciones asociadas. También se estudió una intervención relacionada, la terapia de ondas de choque. Referencia: Griffin XL, Parsons N, Costa ML, Metcalfe D. Ultrasound and shockwave therapy for acute fractures in adults. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 6. Art. No.: CD008579. DOI: 10.1002/14651858.CD008579.pub3.


La fisioterapia para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson 17 de junio de 2014 | Tomlinson CL; Rebaño CP; Clarke CE; Meek C; Patel S; Stowe R; Deane KHO; Shah L; Sackley CM; Wheatley K - Resúmenes Cochrane A pesar de los diversos tratamientos médicos y quirúrgicos para la enfermedad de Parkinson, los pacientes desarrollan gradualmente problemas físicos significativos. Los fisioterapeutas tienen por objeto lograr que las personas con enfermedad de Parkinson mantengan su nivel máximo de movilidad, actividad e independencia a través de la prestación de un tratamiento adecuado. Se utiliza una variedad de enfoques de la rehabilitación del movimiento, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida mediante la maximización de la capacidad física y la minimización de las complicaciones secundarias durante todo el curso de la enfermedad. La evidencia ha demostrado que la fisioterapia tiene beneficios a corto plazo en la enfermedad; sin embargo, es neceario saber cuál es el enfoque más eficaz. Referencia: Tomlinson CL, Herd CP, Clarke CE, Meek C, Patel S, Stowe R, Deane KHO, Shah L, Sackley CM, Wheatley K, Ives N. Physiotherapy for Parkinson's disease: a comparison of techniques. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 6. Art. No.: CD002815. DOI: 10.1002/14651858.CD002815.pub2.


Salud

Imagen: Preparing IV drip – velfaerdsteknologi – Licencia CC


Presentados los primeros resultados de un proyecto para curar con veneno miércoles, 25 de junio de 2014, 14:18:00 – SINC Biomedicina y Salud Científicos de la iniciativa europea Venomics han recogido muestras de 120 especies venenosas para analizar sus toxinas, con las que se podrán desarrollar nuevos medicamentos. Cuando finalice este proyecto sus promotores esperan obtener más 20.000 secuencias, lo que constituirá la mayor base de datos de secuencias de estas sustancias nocivas con potencial sanador.

Las historias de seis millones de daneses dibujan un mapa de relaciones entre enfermedades martes, 24 de junio de 2014, 20:00:00 – SINC Biomedicina y Salud Durante quince años, el sistema nacional de salud de Dinamarca ha registrado los historiales clínicos de 6,3 millones de ciudadanos. Con todos esos datos en la mesa, un equipo de biofísicos ha utilizado técnicas de bioinformática para extraer patrones que unen enfermedades como la artritis, distintos tipos de cáncer y diabetes. Los especialistas esperan que esta hoja de ruta sea de ayuda para establecer tratamientos médicos más personalizados. Referencia: Jensen, A. B. et al. “Temporal disease trajectories condensed from populationwide registry data covering 6.2 million patients”. Nat. Commun. 5:4022 doi: 10.1038/ncomms5022 (2014).


Demuestran cómo el magnesio puede prevenir el endurecimiento de los vasos sanguíneos lunes, 23 de junio de 2014, 11:07:00 – SINC Biomedicina y Salud Investigadores españoles han demostrado cómo el magnesio previene y revierte determinados procesos relacionados con la rigidez de los vasos sanguíneos. Dicha rigidez se asocia con procesos de hipertensión y otras disfunciones cardiovasculares. Referencia: A. Montes de Oca, F. Guerrero, JM Martinez-Moreno, JA Madueño, C Herencia, A Peralta, Y Almaden, I Lopez, E Aguilera-Tejero, K Gundlach, J Büchel, ME Peter, J Passlick-Deetjen, M Rodriguez, JR Muñoz-Castañeda Magnesium Inhibits Wnt/β-Catenin Activity and Reverses the Osteogenic Transformation of Vascular Smooth Muscle Cells. PLoS ONE.

La salud de la ciudadanía mejora con medidas de renovación urbana viernes, 20 de junio de 2014, 13:00:00 - SINC Biomedicina y Salud Los resultados de un estudio liderado por investigadores del proyecto europeo SOPHIE en Barcelona indican que las mejoras integrales de renovación urbana repercuten positivamente en la salud de los ciudadanos. Referencia: Mehdipanah, R., Rodríguez-Sanz, M., Malmusi, D, Muntaner, C., Diez, E., Bartoll, X., and Borrell, C. (2014): "The effects of an urban renewal project on health and health inequalities: A quasi-experimental study in Barcelona". Journal of Epidemiology & Community Health. Epub 2014 May 7.


Una proteína clave para mejorar los tratamientos contra el cáncer de mama martes, 17 de junio de 2014, 18:18:10 - DiCYT

Imagen: Human breast cancer cells dividing – Wellcome Images

El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca descubre que al eliminar la quinasa humana VRK1 las células tumorales no pueden responder a los daños génicos que les provocan las terapias. Tratamientos contra el cáncer como la radioterapia o algunos fármacos funcionan dañando el ADN de las células tumorales. Sin embargo, existen mecanismos celulares capaces de remodelar el genoma para que las células sigan adelante, como la quinasa humana VRK1. Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca ha descubierto que al eliminar esta proteína en ciertos casos de cáncer de mama las células tumorales son incapaces de responder al daño en su ADN. Referencia: Vaccinia-related kinase 1 (VRK1) confers resistance to DNA-damaging agents in human breast cancer by affecting DNA damage response. Salzano M, Vázquez-Cedeira M, Sanz-García M, Valbuena A, Blanco S, Fernández IF, Lazo PA. Oncotarget, 2014.


La concepción natural a una mayor edad se vincula con una vida más larga en las mujeres miércoles, 25 de junio de 2014, 22:00:00 - MedlinePlus Si el último embarazo ocurrió a los 33 años o más adelante, las probabilidades de vivir más de 95 años se duplicaron, halló un estudio. Referencia: Extended maternal age at birth of last child and women's longevity in the Long Life Family Study. Sun, Fangui PhD; Sebastiani, Paola PhD; Schupf, Nicole PhD; Bae, Harold PhD; Andersen, Stacy L. BS; McIntosh, Avery BS; Abel, Haley BS; Elo, Irma T. PhD; Perls, Thomas T. MD, MPH. Menopause. Post Editor Corrections: June 23, 2014 doi: 10.1097/GME.0000000000000276

Unas temperaturas más frescas en interiores podrían ayudar a crecer a la 'grasa buena' lunes, 23 de junio de 2014, 22:00:00 - MedlinePlus En un pequeño estudio, los niveles de la grasa marrón saludable de los hombres aumentó a medida que se bajó el termostato. Referencia: Paul Lee, Sheila Smith, Joyce Linderman, Amber B Courville, Robert J Brychta, William Dieckmann, Charlotte D Werner, Kong Y Chen, and Francesco S Celi. Temperature-acclimated brown adipose tissue modulates insulin sensitivity in humans. Diabetes published ahead of print June 22, 2014, doi:10.2337/db14-0513 1939-327X


Un estudio vincula estar sentado demasiado tiempo con el riesgo de ciertos cánceres martes, 17 de junio de 2014, 22:00:00 - MedlinePlus Los que pasaban más tiempo sentados tenían más probabilidades de cáncer de colon y de endometrio, sugieren unos investigadores. Referencia: Daniela Schmid and Michael F. Leitzmann. Television Viewing and Time Spent Sedentary in Relation to Cancer Risk: A Meta-analysis. JNCI J Natl Cancer Inst (2014) 106 (7): dju098 DOi:10.1093/jnci/dju098

La AMA hace un llamamiento para que se establezcan reglas más estrictas para la venta de los cigarrillos electrónicos miércoles, 11 de junio de 2014, 22:00:00 - MedlinePlus Las recomendaciones de la Asociación Médica Americana incluyen una norma de una edad mínima para la compra y restricciones de los sabores. Referencia: AMA Strengthens Position on Regulation of Electronic Cigarettes. Release June 10, 2014


129 autoridades de salud pública piden un enfoque basado en la evidencia para los cigarrillos electrónicos lunes, 16 de junio de 2014, 20:28:04 | Manuel Ansede – Materia.com Más de un centenar de expertos en tabaquismo escriben esta carta abierta a Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud, advirtiéndole de los riesgos de los cigarrillos electrónicos y de las maniobras de la industria tabaquera para perpetuar sus beneficios con estos dispositivos.

Vacuna contra la profilaxis post-exposición para prevenir la varicela 23 de junio de 2014, 0:00:00 | Macartney K; Heywood A; McIntyre – Resúmenes Cochrane Esta revisión evaluó la utilidad de la vacuna de la varicela en la prevención de esta enfermedad cuando se les administra a los niños o adultos que nunca han sido vacunados o previamente tenido contacto con la varicela, pero que reciben la vacuna dentro de un corto período de tiempo después de la exposición a una persona infectada con varicela. Referencia: Macartney K, Heywood A, McIntyre P. Vaccines for post-exposure prophylaxis against varicella (chickenpox) in children and adults. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 6. Art. No.: CD001833. DOI: 10.1002/14651858.CD001833.pub3. Estimulación eléctrica intracraneal para tratar la epilepsia resistente a fármacos Martes, 17 de junio de 2014, 0:00:00 | Sprengers M; Vonck K; Carrette E; Marson AG; Boon P


Estimulación eléctrica intracraneal para tratar la epilepsia resistente a fármacos 17 de junio | Sprengers M;Vonck K;Carrette E;Marson AG;Boon P – Resúmenes Cochrane El 30% de los pacientes con epilepsia siguen sufriendo crisis a pesar de recibir tratamiento farmacológico. La estimulación eléctrica a través de electrodos implantados por vía intracraneal se ha propuesto como una alternativa de tratamiento para estos pacientes. Esta revisión evalúa su eficacia, seguridad y tolerabilidad. Referencia: Sprengers M, Vonck K, Carrette E, Marson AG, Boon P. Deep brain and cortical stimulation for epilepsy. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 6. Art. No.: CD008497. DOI: 10.1002/14651858.CD008497.pub2.

La exposición durante el primer año de vida al polvo del hogar reduce el riesgo de asma martes, 10 de junio de 2014, 9:37:50 – EuropaPress Infosalus Los bebés expuestos a un rango diverso de especies bacterianas en el polvo doméstico durante el primer año de vida parecen ser menos propensos a desarrollar asma en la primera infancia, según concluye un nuevo estudio publicado en 'Journal of Allergy and Clinical Immunology'. Referencia: Effects of early-life exposure to allergens and bacteria on recurrent wheeze and atopy in urban children. Lynch, Susan V. et al.Journal of Allergy and Clinical Immunology. Published Online: June 04, 2014. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.jaci.2014.04.018


Organismos oficiales

Imagen: Urgences CHR – velfaerdsteknologi – Licencia CC


Expertos en salud pública instan a la Administración española a actuar ante la pobreza infantil martes, 24 de junio de 2014, 14:04:49 – SID, Servicio de Información sobre Discapacidad Las especialistas en Salud Pública Beatriz González e Inma Cortès alertaron recientemente de la situación de especial vulnerabilidad en la que se encuentra casi una cuarta parte de los menores de 16 años en España, de acuerdo con el informe Sespas 2014, que analiza la relación entre la crisis y la salud. Referencia: Informe SESPAS 2014, Sociedad Española de Salud Pública y Adminsitración Sanitaria

Cardiólogos denuncian "importantes desigualdades" entre CCAA en la mortalidad por infarto e insuficiencia cardiaca miércoles, 25 de junio de 2014, 14:52:36 – Europa Press La Sociedad Española de Cardiología (SEC) han detectado "importantes desigualdades" entre comunidades autónomas en la tasa de mortalidad por infarto agudo de miocardio e insuficiencia cardiaca congestiva, así como en la tasa de reingresos hospitalarias por ambos motivos, y alertan de que se deben corregir tales diferencias mediante estándares mínimos de calidad.


Galicia y Portugal firman un protocolo sanitario transfronterizo para mejorar la movilidad de pacientes

común

viernes, 20 de junio de 2014, 11:06:45 – Europa Press La Comunidade de Traballo Galicia-Norte de Portugal ha firmado este jueves un protocolo de colaboración en materia sanitaria transfronteriza que permitirá a los ciudadanos recibir atención efectiva y de calidad en la Eurorregión y establecer un programa sanitario común a fin de prevenir dolencias y promover la salud.

Los tiempos de espera para cirugía son hasta cinco veces mayores que los oficiales lunes, 16 de junio de 2014, 13:29:00 – SINC Biomedicina y Salud En España, el tiempo que un paciente debe esperar para entrar en quirófano se calcula oficialmente desde el momento en que el médico indica la cirugía hasta que se realiza. Sin embargo, si consideramos que se debe incluir también la espera por visitas al especialista y por pruebas diagnósticas previas a la cirugía, el tiempo de espera real es entre dos y cinco veces mayor que el que se publica en los registros oficiales. Referencia: Ignacio Abásolo et al. Real waiting times for surgery. Proposal for an improved system for their management. Gaceta Sanitaria 2014;28:215-21 - Vol. 28 Núm.3 DOI: 10.1016/j.gaceta.2013.10.011.


Sanidad acuerda con las CCAA que la vacuna de la varicela sea de uso hospitalario miércoles, 25 de junio de 2014, 19:38:28 – El País Salud El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha acordado con las comunidades autónomas que la vacuna de la varicela 'Varivax', desarrollada por Sanofi Pasteur MSD, pase a considerarse de uso hospitalario para así "garantizar" que se administra en función de los criterios del calendario vacunal del Sistema Nacional de Salud (SNS).


Internacional

Imagen: Earth Asia View – Flying Singer– Licencia CC


La epidemia de Ébola continúa propagándose por África Occidental viernes, 27 de junio de 2014, 14:23:00 – SINC Biomedicina y Salud La Organización Mundial de la Salud ha contabilizado más de medio millar de casos de Ébola en África Occidental. El número de afectados ha aumentado en las últimas semanas y la infección alcanza ya más de 60 regiones. Las instituciones que trabajan en la zona demandan más ayuda y consenso frente a esta epidemia, y aseguran que está fuera de control.

La crisis ha provocado 10.000 suicidios en EE.UU., Canadá y Europa jueves, 12 de junio de 2014, 12:24:03 – BBC Salud Un estudio realizado en el Reino Unido analizó datos de 24 países concluyó que la crisis económica incrementó los casos de suicidios, pero algunos países, como Suecia, Finlandia y Austria lograron evitar la tendencia. Referencia: Aaron Reeves, Martin McKee, and David Stuckler, Economic suicides in the Great Recession in Europe and North America. BJP bjp.bp.114.144766; published ahead of print June 12, 2014, doi:10.1192/bjp.bp.114.14476


Recetas de eficiencia en la lucha contra el VIH 01 de julio de 2014, 5:05:11 | AINHOA IRIBERRI – El Mundo Salud

Imagen: Flickr – Licencia CC

Sólo el 34,8% de las personas que requieren tratamiento antirretroviral reciben los fármacos, y no es sólo por falta de fondos.A menudo, se alude a la falta de fondos para explicar el hecho de que solo el 34,8% de las personas que, según las directrices de la Organización Mundial de la Salud, (OMS) requerirían de tratamiento antirretroviral reciban este tipo de fármacos. Un estudio publicado en el Boletín de la OMS, desafía este dogma y saca los colores a los responsables de muchos de los programas de prevención y tratamiento del VIH. El mensaje es claro: la eficiencia y rentabilidad de los mismos puede mejorarse, y mucho. Referencia: Is there scope for cost savings and efficiency gains in HIV services? A systematic review of the evidence from low- and middle-income countries. Mariana Siapka, Michelle Remme, Carol Dayo Obure, Claudia B Maier, Karl L Dehne & Anna Vassall. doi: 10.2471/BLT.13.127639


El atlas mundial de la alergia lunes, 09 de junio de 2014, 13:27:50 | EL MUNDO Salud La Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica presenta un documento que trata de plasmar los problemas que la alergia genera. Gestionar mejor las enfermedades alérgicas, describir la evolución de los casos en los últimos años y establecer un plan de acción para la gestión de recursos destinado a la prevención, control y financiación de la investigación de estos procesos. Esos son los principales objetivos de un documento presentado en el Congreso Anual 2014 de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI). Acceso al documento

Europa teme que el virus chikunguña se asiente 01 de julio de 2014, 18:41:32 | Emilio de Benito – El País Salud El continente europeo tiene colonias de mosquitos que pueden servir de vías de transmisión, según el Centro Europeo de Control de Enfermedades. Acceso al documento


Sección especial: investigación tecnología comunicación

Imagen: Computer portrait – Siljegarshol – Licencia CC


El negocio de las revistas 'pirata' martes, 24 de junio de 2014, 4:30:46 | CRISTINA G. LUCIO – El País Proliferan las publicaciones que se denominan científicas, pero a las que no les importa la investigación ni los avances médicos, sino el dinero que pueden generar con la ciencia.

¿Qué son los wearables? martes, 24 de junio de 2014, 17:00:12 | Jose Francisco Avila de Tomás – Grupo de Nuevas Tecnologías SoMaMFyC Se trata de un anglicismo que ya está tomando mucha fuerza en el mundo tecnológico y especialmente en el sanitario-tecnológico. La palabra procede del ingles “wear” (llevar puesto) y engloba a todos aquellos elementos, herramientas, aparatos o…siguiendo con otro barbarismo, “gadgets”, que podemos llevar puestos en nuestro cuerpo y que cumplen una función tecnológica. (….) Según un estudio muy reciente sobre 27 elementos wearables, el 70% está dirigido a monitorizar nuestro cuerpo de una u otra manera y de ellos, casi un 60% están directamente relacionados con la monitorización de nuestra salud. De este mismo estudio se desprende que el 56% de los wearables son dependientes de otro dispositivo (como un ordenador o smartphone) para extraer los datos o controlar sus funciones. El 26% son independientes de otros dispositivos y el 18% restante puede ser utilizado independientemente de otro dispositivo para algunas funciones.


Apple quiere controlar tu salud miércoles, 11 de junio de 2014, 6:00:00 – MIT Review

La compañía cree que el seguimiento de la salud será más habitual y tendrá mayor importancia clínica en el futuro. El interés por las aplicaciones que hacen un seguimiento de la nutrición y la actividad física no para de crecer. Mientras tanto, los médicos empiezan a explorar los beneficios de usar estas aplicaciones para hacer un seguimiento de los indicadores de salud de los pacientes y ofrecer consejos. Si esta estrategia resulta útil y tanto médicos como pacientes se encuentran cómodos compartiendo datos, no cabe duda de que el seguimiento móvil de la salud podría convertirse en un negocio lo suficientemente grande como para producir importantes ingresos para empresas como Apple. La nueva aplicación, llamada Health, se presentó en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple en San Francisco (EEUU). Reúne los datos de dispositivos y aplicaciones de terceros en un mismo lugar, entre ellos datos sobre los pasos dados (medidos por algún tipo de dispositivo portable), el pulso, el nivel de azúcar y los niveles de colesterol (que habría que introducir manualmente). Se podrán compartir estos datos con otras aplicaciones así como con profesionales sanitarios, a través de una plataforma llamada Healthkit.


Una aplicación móvil elimina las barreras de comunicación de las personas con discapacidad martes, 17 de junio de 2014, 14:26:17 – SID, Sistema de Información sobre Discapacidad

“HablaSignada”, nueva aplicación gratuita para dispositivos móviles, ha nacido para facilitar y promover la comunicación con las personas con algún tipo de discapacidad.


Biblioteca E.U. EnfermerĂ­a y Fisioterapia Universidad de Salamanca Avda. Donantes de Sangre, s/n 37007 Salamanca, EspaĂąa http://bibliotecaenfermeriayfisioterapia.usal.es castilla@usal.es

EnfiNews


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.