LEIS
Pazos de Leis: Está situado en la localidad de Soesto, a aproximadamente 5 km dentro del pequeño puerto de Laxe dedicado desde siempre exclusivamente a la pesca, en la región de Galicia en la costa noratlántica de España.
Existe también la “BAIAS DE LEIS” a aproximadamente 10 Km. al sur de Laxe, que es una pequeña extensión de costa arenosa sin puerto actualmente dedicada al camping con bungalow. La zona al norte de Laxe está identificada como la “costa de la muerte” por la presencia de fuertes corrientes, viento y rocas que han provocado durante siglos un número considerable de naufragios.
●
EL PALACIO DE LEIS está localizado a 65 Km del santuario de Santiago de Compostela que es una meta religiosa de España, entre las más célebres y frecuentadas desde la Edad Media. Según la tradición el apóstol Santiago Mayor que vivió algunos años en Galicia habría salido de aquí para evangelizar España. Después del martirio los discípulos habrían reportado los restos mortales a Galicia: la aparición de una estrella habría indicado el lugar de la sepultura. El rey de Asturias Alfonso II, ordenó el levantamiento y en el 1175 el papa Alejandro II instituyó la orden militar de Santiago. Documentos indican que la construcción original de lo que hoy viene definido como el “Pazo de Leis”. En el palacio fue residente el rey Alfonso IX y su mujer doña Berenguela y presumiblemente fueron los constructores. Este palacio será la residencia de la familia Leis en torno al 1570, familia de la cual no existe historia precedente en estos lugares antes del 1526. Es de notar que en toda Galicia solo poquísimos palacios se salvaron de la destrucción durante los varios levantamientos populares.
Al externo del palacio no hay ningún ornamento, sino una lámina en cerámica en dimensiones de 70 X 100 con una representación del “escudo de armas” de la familia Leis con un pino y una lanza. En el amplio y verde jardín alrededor del palacio, hay algunas palmeras y muchas hortensias.
Tambien tienen un camping con muy buenas vistas