Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Biblioteca “Ing. Mauricio Castillo Contoux”
Catálogo de Tesis Ingeniería en Ciencias y Sistemas Año 2013
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Biblioteca "Ing. Mauricio Castillo Contoux" Bibliografía de Tesis Año 2013 Acu Jocol, Cristian Pavel. -- Gestor de contenido del Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Cristian Pavel Acu Jocol, Ervin Gerardo Ramírez Tacejo.--USAC , 2013 . -- 79 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 79 Desarrolla un software (GCCIFA) para facilitar la gestión de la información del CIFA (Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura) basado en una arquitectura fiable y escalable, utilizando tecnologías web como parte de la arquitectura de la aplicación. El Gestor de Contenidos del Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura (GCCIFA), tiene como objetivo ser una herramienta de apoyo para la gestión de contenidos de los proyectos del CIFA. Incluye la creación del proyecto anexo, Atlas de las Ciudades Mayas en Guatemala, el cual está integrado al Gestor de Contenido CIFA. Éste módulo permite la incorporación de ciudades mayas según la necesidad; como característica principal resalta la incorporación de coordenadas geográficas para permitir la visualización de cada ciudad en un mapa. Aguilar López, Cristian Alexander. -- Actualización y remodelación de infraestructura para el IT Centre of Excellence ITtcoE, SAE, SAP, Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemla / Cristian Alexander Aguilar López. --USAC , 2013 . -- 80 p. :27 cm. . Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 79-80 Describe el proceso para instalar el UPS que protege el equipo de computo de las variaciones de la corriente eléctrica, la habilitación del servidor para instalarle el sistema operativo y la base de datos postgreSQL en el IT Centre of Excellence. Aguilar Rodríguez, Luis Alfredo. -- Impacto de uso de tablets en la educación en la ciudad de Guatemala / Luis Alfredo Aguilar Rodríguez. --USAC , 2013 . -- 184 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 173-176 Establece el nivel de aceptación de las tablets para uso educativo en los niveles de educación primaria, secundaria y diversificado de la ciudad de Guatemala, proponiendo un sistema idóneo para cada uno de los niveles. Además analiza las distintas aplicaciones para las tablets que le sirvan al estudiante para tomar apuntes, leer libros, realizar exámenes, etc., para que sea totalmente aceptado por los estudiantes y docentes y que se convierta en el único material utilizado en el proceso enseñanza-aprendizaje. Armas Lemus, Rodolfo. -- Actualización curricular de la carrera de Ingeniería en Ciencias y Sistemas de la USAC, con base a las competencias del perfil del egresado / Rodolfo Armas Lemus. --USAC , 2013 . -- 141 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -USAC Bibliografía: p. 79-80 Propone una actualización curricular de la carrera de Ingeniería en Ciencias y Sistemas de USAC, con base en competencias del perfil del egresado, para mejorar la calidad de los ingenieros en ciencias y sistemas, egresados de esta casa de estudios, de tal manera que puedan incorporarse al mercado laboral para coadyuvar al desarrollo nacional; capacitados para desenvolverse en equipos multidisciplinarios y teniendo una actitud crítica y creativa frente a la identificación y solución de los problemas, tomando en cuenta los diversos aspectos del entorno. Barrera Medrano, Jeammy Angelica. -- Sistema de propuestas de contratación 2.0 módulos de nombramientos y Junta Directiva, Facultad de Ingeniería, USAC / Jeammy Angelica Barrera Medrano. --USAC , 2013 . -- 48 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniera en Ciencias Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 43 Desarrolla los módulos de Nombramientos y Junta Directiva para el Sistema de Propuestas de Contratación 2.0 de la Facultad de Ingeniería de la USAC. El Módulo de Nombramientos permite hacer una revisión de las propuestas que ya están aprobadas por tesorería, para evitar posibles errores y tiene la capacidad de poder aprobarlas para que estén disponibles y ser agregadas a un acta y de eliminarlas para que sean revisadas nuevamente por Secretaría. El Módulo de Junta Directiva permite la gestión de actas. Entre las funcionalidad que se desarrollaron están el poder crear actas, incisos, modificar incisos, eliminar incisos, llevar a cabo las resoluciones, entre otras. El proyecto fue desarrollado en lenguaje Java, utilizando el Framework Java Server Faces y, para el
Página 1 de 16
almacenamiento de los datos se utilizó PostgreSQL. Barrientos García, Henry Giovanni. -- Desarrollo de sistema para la gestión de reportes administrativos del It Education Centre of Excellence, Facultad de Ingenieria, USAC / Henry Giovanni Barrientos García. --USAC , 2013 . -- 39 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 35 Desarrolla un módulo de software que proporciona nuevas funcionalidades y facilidades en la gestión administrativa del ITCoE. Lo que se busca es que por medio de funcionalidades semiautomáticas se realicen varias actividades que, actualmente se realizan a mano. Esta aplicación fue desarrollada en el lenguaje de programación PHP, asimismo, se utilizó una base de datos gestionada por medio del manejador de bases de datos relacionales (Relational Database Managemente System, RDBMS) PostgreSQL y, como servidor web, Apache. Barrios del Cid, Willber Saúl. -- Elaboración de una herramienta software para la optimización del proceso de evaluación del personal académico / Willber Saúl Barrios del Cid. --USAC , 2013 . -- 79 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 79 Implementa una herramienta de software que automatice el proceso de evaluación del personal académico requerido por la Comisión de Evaluación (COMEVAL) de la FIUSAC y el Departamento de Evaluación y Promoción del Personal Académico (DEPPA) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC); proveyendo una administración de las evaluaciones remota, segura y de fácil uso que ahorre recurso físico, humano y tiempo. Además, asegurará la disponibilidad y persistencia de los resultados obtenidos en este proceso, aumentará la seguridad en el acceso a la información recolectada, asegurando así que los aspectos legales requeridos por DEPPA sean cumplidos en su totalidad y asegurando la transparencia y anonimato en la respuesta a evaluaciones aplicadas al personal académico de FIUSAC. Batres Salazar, Mario René. -- Implementación de una aplicación móvil utilizando Androi OS para la administración de indicadores psicosociales en Guatemala / Mario René Batres Salazar. --USAC , 2013 . -- 94 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 85-91 Diseña e implementa una aplicación móvil que recolecta información psicosocial desarrollada en Android OS. Bolaños Estrada, Astrid Luciana. -- Creación de infraestructura, rediseño e implementación del Portal Web y la Universidad Virtual para la Escuela de Ingeniería en Ciencias y Sistemas, Facultad de Ingeniería, USAC/ Sonia Masiel Raymundo Cabrera. --USAC , 2013 . -- 104 p. :27 cm. . - Tesis (Ingenieras en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 101-103 Rediseña el sistema de Universidad Virtual para la Escuela de Ciencias y Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la USAC. Bolaños Lima, Bacilio Alexander. -- Diseño de la investigación del proyecto Dante Sistema Móvil para la notificación, ubicación y alerta de incidentes y áreas de peligro en ciudad de Guatemala / Bacilio Alexander Bolaños Lima. --USAC , 2013 . -- 66 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 61-64 Bravo Bámaca, Honard Manuel. -- Búsquedas inteligentes por medio de ontologías / Honard Manuel Bravo Bámaca. --USAC , 2013 . -- 106 p. ; . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 93-97 Desarrolla un prototipo de sistema de gestión del conocimiento para un dominio del conocimiento específico con base en la ontología creada, se indexan las propiedades de datos de la ontología y se contextualizan los resultados por medio de las propiedades de objetos de la ontología, lo que da como resultado las búsquedas inteligentes. Cáceres Monterroso, Jaime Eduardo. -- Implementación de un BPM (Business Process Management) en la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Jaime Eduardo Cáceres Monterroso. --USAC , 2013 . -- 46 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 27 Camposeco López, Gildardo Alexander. -- Desarrollo de inteligencia de negocios / Gildardo Alexander Camposeco López.--USAC , 2013 . -- 59 p. ;27 cm. . - Bibliografía: p .45 Analiza la importancia que tiene la Inteligencia de Negocios para un entorno empresarial y el impacto que puede tener cada herramienta en un entorno definido. Pretende medir la capacidad de las principales herramientas de Inteligencia de Negocios que existen actualmente, haciendo
Página 2 de 16
un análisis profundo sobre cada una de ellas, tomando ventajas y desventajas, cuadro comparativo entre ellas y concluyendo, en qué entorno cada herramienta debe ser utilizada. En la parte de reportes y estadísticas, cuenta con las funciones de librerías libres (jfreechart) la cual contiene distintos modelos para su implementación en el mismo, es por ello que para el desarrollo de esta aplicación, solamente se manejan datos numéricos y/o datos de información de dos estados (aprobado, reprobado, si, no, etc), para que las estadísticas demuestren la información correcta. Carrillo Ordoñez, Manuel Josué. -- Amazon EC2 en Guatemala : cambiando paradigmas análisis, uso e implementación / Manuel Josué Carrillo Ordoñez. --USAC , 2013 . -- 141 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 125 Indaga en uno de los servicios de Amazon denominado Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2), un conjunto de elementos virtuales pensados para la implementación de soluciones de una manera fácil, rápida, eficiente, escalable y siempre disponible para los usuarios finales. Presenta de manera detallada los componentes que hacen posible dicho servicio, las implicaciones tanto en el uso del servicio como en mantenimiento que debe hacerse del mismo, además de su correcta administración. Incluye ejemplos prácticos para poder demostrar su uso y funcionalidad, basados en necesidades reales y que están presentes en cualquier sistema computacional. Castellanos Arana, Mario Ramón. -- Diseño de la investigación del proceso para la implementación de una plataforma Cloud Computing que permita centralizar y consultar indicadores / Mario Ramón Castellanos Arana. --USAC , 2013 . -- 52 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 51-52 Castillo Alfaro, Marlon Fernando. -- Diseño de la investigación para la publicación y promoción del sistema informático Gam - Gestión de autorizaciones móviles / Marlon Fernando Castillo Alfaro. --USAC , 2013 . -- 34 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 33-34 Chivichon Chacon, Edgar Mauricio. -- Sistema informático de gestión de almacén y control de inventarios de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, Universidad de San Carlos de Guatemala / Edgar Mauricio Chivichon Chacon. --USAC , 2013 . -- 69 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 57-58 Crea un sistema informático de Gestión de Almacén, desarrollado a la medida de las necesidades de la ECC-USAC, con el objetivo de automatizar el control de inventario a través de ingresos y egresos de producto; y con esto, hacer que los procesos dentro del almacén de la Escuela sean eficientes y exactos, mejorando el funcionamiento de dicha institución. Al implementar el software se logró establecer que el costo de operación se redujo, principalmente el tiempo que dedicaban a las actividades de inventario. Además se capacitó a los usuarios para que puedan utilizar y aprovechar el Sistema de Gestión de Inventarios en la ECC. Cifuentes Fuentes, Jairo Alberto. -- Sistema único de autenticación de usuarios, Facultad de Ingeniería, USAC / Jairo Alberto Cifuentes Fuentes, Marvin Alexander Valenzuela Palacios. -USAC , 2013 . -- 85 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencia y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 49-50 Desarrolla e implementa un sistema centralizado de autenticación a usuarios que utiliza la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Carlos de Guatemala de tal manera que todas las credenciales sean controladas por un sistema central, utilizando un servidor con el protocolo LDAP ofreciendo alta disponibilidad, mejora de procesos, una centralización y estandarización en la información, además de una actualización y modernización en los sistemas de la facultad, que benefician a los usuarios de los sistemas que tiene a su cargo la institución. Colindres Hernández, Michael Antony. -- Transición a IPV6 la única solución para la expansión del internet : análisis sobre los diferentes mecanismos para la implementación del nuevo protocolo de internet y las distintas oportunidades que brinda la IPV6 / Michael Antony Colindres HernándezUSAC , 2013 . -- 144 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 131-144 Facilita una guía de estudio en el tema de IPv6, dando a conocer las diferentes implicaciones en la transición de los protocolos de internet IPv4 a IPv6 en los principales entornos de trabajo donde se llegue a implementar la IPv6, y proveer de información que oriente a los lectores para la toma de decisiones en el momento de realizar una transición al nuevo protocolo de internet. Además define la seguridad inherente con que cuenta la IPv6 sobre la IPv4 y conocer las vulnerabilidades en la seguridad
Página 3 de 16
a las que se enfrentan al realizar la transición a la IPv6 en redes donde prevalece el actual protocolo de internet IPv4 y especifica el impacto que tendrá realizar la transición al protocolo de internet IPv6 a los diferentes ambientes de trabajo donde se implemente. Cortez Sic, Bitzel Enrique. -- Actualización de los sistemas internos de Control Académico (Sistema de integración, Sistema Web) y sistemas internos de Centro de Cálculo de la Facultad de Ingeniería (Sistemas web de información estudiantil, información docente) USAC / Bitzel EnriUSAC , 2013 . -- 58 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 55 Propone e implementa la actualización de las tecnologías en las que están desarrollados los sistemas internos de Control Académico, del Centro de Cálculo e Investigación Educativa, a través de la actualización de lenguaje de programación PHP de la versión 4 a la versión 5, así como también la extracción de código SQL del proyecto de integración utilizado por Control académico codificado en Visual Basic para actualizar su compatibilidad con PostgreSQL 8.4 y PostgreSQL 9, centralizando todas las operaciones que hacen los sistemas sobre las bases de datos para poder poseer un manejo óptimo de código SQL. Coti Itzep, Luis Fernando. -- Sistema de evaluación de estudiantes del departamento de inglés de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Luis Fernando Coti Itzep. --USAC , 2013 . -- 54 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -USAC Bibliografía: p. 53 Desarrolla un sistema web que permite realizar las evaluaciones de ubicación de los estudiantes que opten a la inscripción del Idioma Técnico impartido por el Área de Idioma Técnico de la Facultad de Ingeniería de la USAC, el cual cuenta con una base de datos donde se almacena el resultado e información de las evaluaciones realizadas, da mantenimiento a las preguntas y respuestas en sus distintas modalidades y permite al administrador del sistema definir los parámetros necesarios para realizar las evaluaciones, parámetros tales como la duración de examen y la cantidad de preguntas en sus distintas modalidades. De la Mora Hernández, Oscar Estuardo. -- Definición de la arquitectura SKRN / Oscar Estuardo de la Mora Hernández. --USAC , 2013 . -- 126 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas ) -- USAC Bibliografía:. p.125-126 Explica, presenta y evalúa una arquitectura de software basada en el patrón MVC, desarrollada en PHP para el desarrollo de software. de León Alvarez, César Wilfrido. -- Diseño e implementación de un Data Warehouse para la generación de reportes elaborados por el departamento de información y estadística de los casos atendidos por el Instituto de la Defensa Pública Penal / César Wilfrido de León Alvarez. --USAC , 2013 . -- 58 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 57-58 Provee un repositorio centralizado de información para el cumplimiento de las funciones del departamento de información y estadística del Instituto de la Defensa Pública Penal de Guatemala para realizar cruces de información de los casos atendidos. De León Quiquivix, Jerson Fernando. -- Diseño de la investigación de la arquitectura del desarrollo de Kinectivate, aplicación basada en Kinect de Microsoft / Jerson Fernando De León Quiquivix. --USAC , 2013 . -- 30 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) - USAC Bibliografía: p. 29-30 Espinoza Estévez, Fernando Augusto. -- IP V.6 sobre nuevos protocolos de telecomunicación / Fernando Augusto Espinoza Estévez. --USAC , 2013 . -- 115 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas ) -- USAC Bibliografía:. p. 113-115 Evalúa el protocolo de internet IPV6 en relación a su interoperabilidad con las diferentes plataformas existentes, demostrando su funcionamiento, ventajas, desventajas y posibilidades que ofrece su implementación. También presenta las distintos mecanismos de transición de IPV4 A IPV6, y la diversidad de formas de configurar una o varias interfaces de red en diferentes plataformas. Felipe León, José Feliciano. -- Diseño de la investigación de herramientas informáticas para la gestión educativa / José Feliciano Felipe León. --USAC , 2013 . -- 36 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p.35-36 Fernández Cóbar, José Carlos. -- Diseño de la investigación del sitio web para el control de la salud y crecimiento del niño / José Carlos Fernández Cóbar. --USAC , 2013 . -- 40 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 39-40 Figueroa Leal, José Julián.
Aplicación de las redes neuronales artificiales basadas en el
Página 4 de 16
aprendizaje por imitación en un entorno de animación virtual / José Julián Figueroa Leal. -USAC , 2013 . -- 155 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 147-148 Analiza la capacidad de aprendizaje por imitación que el software puede lograr utilizando una estructura de redes neuronales artificiales, utilizando como plataforma la animación 3D como herramienta para la fácil abstracción de la solución del problema. Flores Juárez, Josman Daniel. -- Desarrollo e implementación de una aplicación web para el control de inscripción, notas bimensuales y finales de los estudiantes de la Escuela de Niños No. 3 Cayetano Francos y Monroy / Josman Daniel Flores Juárez. --USAC , 2013 . -- 68 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía p.: 55 Propone un sistema de registro de inscripción y control de notas bimensuales y finales de los estudiantes de la Escuela de Niños No. 3 Cayetano Francos y Monroy. El proyecto se desarrolló en dos fases, la primera comprendió el análisis y desarrollo del sistema, por lo cual se realizó la toma de requerimientos a los usuarios finales, posteriormente se realizó el análisis y construcción del sistema desarrollando el módulo administrativo y módulos de consulta. La segunda fase del proyecto se enfocó en la instalación del sistema. El sitio administrativo fue instalado en una computadora propiedad de la escuela para que sea utilizado por el personal. Flores Martínez, Evander Obdulio. -- Sistema de gestión y control para el censo laboral USAC 2011 en la Rectoría de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Evander Obdulio Flores Martínez. --USAC , 2013 . -- 91 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -USAC Bibliografía: p. 85-86 Crea un sistema en línea que permite realizar un censo de todo el personal que labora en la Universidad de San Carlos de Guatemala por medio de una boleta censal la cual debe ser llenada con información requerida, además provee el acceso a esta información a los interesados para su análisis, obteniendo información censal, confiable y oportuna sobre el tamaño, distribución y composición de la población que integra la fuerza laboral, para implementar y formular políticas, programas, planes y proyectos que generen su desarrollo económico, social y académico. Flores Mendoza, Edgar Augusto. -- Sistema de control de inventario de recursos quirúrgicos para la sala de operaciones de adultos del Hospital General de Enfermedades del IGSS, zona 9 / Edgar Augusto Flores Mendoza. --USAC , 2013 . -- 96 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencia y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p.95-96 Desarrolla un sistema de control de inventarios de recursos quirúrgicos para la Sala de Operaciones de Adultos del Hospital General de Enfermedades del IGSS zona 9. Franco Clara, Johnatan Esaú. -- SOA, metodología para agilizar procesos de negocios / Johnatan Esaú Franco Clara. --USAC , 2013 . -- 86 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 85-86 Presenta la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) como metodología para la optimización de servicios y procesos de negocios para mejorar resultados dentro de las corporaciones guatemaltecas. Fuentes Hernández, Marco Antonio. -- Unificación y migración de la base de datos actual hacia una nueva estructura de base de datos construída en MYSQL 5.5 para la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Marco Antonio Fuentes Hernández. --USAC , 2013 . -- 68 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -USAC Bibliografía: p. 67 Describe el proceso para unificar y migrar las Bases de Datos actuales (SQL Server 2005 y Visual FoxPro) a un gestor de Base de Datos MySQL, en el servidor de la Facultad de Humanidades de la USAC, para tener el historial de la información que se ha almacenado y así mejorar el desempeño de la misma, cumplir con nuevos requerimientos de usuario, de la aplicación o nuevas políticas de seguridad, y con ello adquirir compatibilidad con otras aplicaciones. Fuentes Jiménez, Lisbeth Susana. -- Prototipo de sistema web de suscripción y solicitud de donadores de sangre para el Club Rotario Guatemala de la Ermita / Lisbeth Susana Fuentes Jiménez y Mario René Vásquez Fuentes. --USAC , 2013 . -- 120 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografia: p. 109-110 Proporciona un prototipo de sistema web de suscripción y solicitud de donadores de sangre para el Club Rotario de la Ermita, permitiendo a los donadores suscribirse para recibir notificaciones sobre los tipos de sangre requeridos, mediante correo electrónico sirviendo como herramienta para fomentar las donaciones de sangre en Guatemala. Se utilizó una interfaz amigable y un diseño aprobado por el Club Rotario Guatemalteco de la Ermita, haciendo uso de la característica de
Página 5 de 16
portabilidad (ambiente web) e interoperabilidad dado los usuarios finales que utilizarán la aplicación. Fuentes López, Manuel Eduardo. -- Sistema de control de pacientes y estudios médicos en el Departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Roosevelt / Manuel Eduardo Fuentes López. --USAC , 2013 . -- 124 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 123 Crea un software para el Departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Roosevelt, que lleva el control de todos los pacientes conjuntamente con sus registros médicos y placas radiológicas. También se describen los manuales los cuales son de utilidad para la Gerencia del Departamento. Fuentes Ordoñez, Gustavo Alexander. -- Integración de resultados en evaluación de recursos humanos, aplicados a puestos administrativos en la Universidad de San Carlos de Guatemala / Gustavo Alexander Fuentes Ordoñez.--USAC , 2013 . -- 77 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas ) -- USAC Bibliografia: p. 77 Implementa un sistema que mejora las prácticas de las personas encargadas de la Unidad de Reclutamiento y Selección del Personal de la USAC, para que el trabajo sea más rápido, eficiente y les permita tener un mayor control sobre la información de sus empleados. El sistema propuesto genera reportes que sirven de referencia para obtener estadísticas sobre el personal que labora en la USAC, gestiona información que se encuentra almacenada en archivos que con el tiempo puedan perderse y obtiene información histórica acerca del personal que ha laborado en la USAC. Girón Cordón, Manuel Alberto. -- Automatización del sistema para la biblioteca y la unidad de asesoria de tesis de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Manuel Alberto Girón Cordón, Fernándo Omar Sequen. --USAC , 2013 . -- 48 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 35-36 Desarrolla un sistema centralizado que permite la aprobación y seguimiento de puntos de tesis presentados por los estudiantes a la Unidad de Asesoría de Tesis y la automatización para el control de préstamos internos de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la USAC. Godínez Salazar, Luis Fernando. -- Actualización de los sistemas internos de Control Académico (Sistema de integración, Sistema Web) y sistemas internos de Centro de Cálculo de la Facultad de Ingeniería (Sistemas web de información estudiantil, información docente) USAC / Bitzel EnriUSAC , 2013 . -- 58 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 55 Propone e implementa la actualización de las tecnologías en las que están desarrollados los sistemas internos de Control Académico, del Centro de Cálculo e Investigación Educativa, a través de la actualización de lenguaje de programación PHP de la versión 4 a la versión 5, así como también la extracción de código SQL del proyecto de integración utilizado por Control académico codificado en Visual Basic para actualizar su compatibilidad con PostgreSQL 8.4 y PostgreSQL 9, centralizando todas las operaciones que hacen los sistemas sobre las bases de datos para poder poseer un manejo óptimo de código SQL. Grajeda Cuesi, Yonatan Josué. -- Automatización del proceso de validación de cierre de pensum y generación de reportes (Cursos aprobados, certificación de cursos, constancia de cierre pensum) para la Facultad de Humanidades, USAC y como caso de estudio la Escuela de Pedagogía / YonaUSAC , 2013 . -- 90 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) - USAC Bibliografía: p. 79 Diseña e implementa un sistema de automatización de cierres de pensum en Control Académico en la Facultad de Humanidades de USAC, como punto fundamental la validación de cursos aprobados, el cual ayudará a todos los estudiantes a poder obtener rápidamente su cierre de pensum, haciendo que los procesos y trámites sean más cortos y se tenga como beneficio un tiempo de espera menor, facilitándole el crecimiento en su trabajo y que avancen en otros temas más importantes como lo es su trabajo de graduación. Guerra Lechuga, Daniel Danilo. -- Estudio para la implementación de tecnologías en la nube desde dispositivos móviles para la formación combinada en la Escuela de Ciencias y Sistemas de FIUSAC / Daniel Danilo Guerra Lechuga. --USAC , 2013 . -- 97 p. :27 cm. . Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas). -- USAC Bibliografía: p. 91-95 Identifica los factores que influyen en la aceptación del uso de tecnologías en la nube desde dispositivos móviles para la formación combinada en la Escuela de Ciencias y Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la USAC.
Página 6 de 16
Guevara Velásquez, Marco Alejandro. -- Implementación de un sistema de realización de cuestionarios a través de dispositivos móviles en tiempo real / Marco Alejandro Guevara Velásquez. --USAC , 2013 . -- 77 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -USAC Bibliografía: p. 77 Crea una herramienta de software que permite llevar a cabo cuestionarios a través de dispositivos móviles en una arquitectura cliente-servidor. El sistema consiste en una arquitectura cliente-servidor, la cual se describe de manera general: en el servidor se encuentra una aplicación de escritorio donde se pueden crear los cuestionarios de opción múltiple y luego se elige a qué dispositivos se desea enviar. Los clientes contienen una aplicación para móviles en la que se recibe el cuestionario y luego es desplegado al usuario de forma gráfica, el usuario responde el cuestionario y envía los resultados de vuelta al servidor. Gutiérrez Reyes, Luis Fernando. -- Creación en un modelo para transferencia de conocimiento de la administración del sitio web de la Escuela de Ingeniería Civil, USAC / Luis Fernando Gutiérrez Reyes. --USAC , 2013 . -- 68 p. :27 cm. . - Bibliografía: p. 63-65 Describe el procedimiento de creación del modelo de transferencia de conocimiento para usuarios y administradores del sitio web de la Escuela de Ingeniería Civil, USAC, así como su utilización en la capacitación de los usuarios actuales designados por las autoridades de la escuela. Guzmán Herrera, José Luis. -- Tecnologías web de tiempo real aplicadas al enriquecimiento de la experiencia de usuario / José Luis Guzmán Herrera. --USAC , 2013 . -- 71 p. :27 cm. . Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía p. : 61 Provee una guía para analizar, seleccionar e implementar, en la experiencia de usuario, las tecnologías web de tiempo real de la forma más eficiente posible. Las tecnologías web de tiempo real modifican totalmente el comportamiento de las aplicaciones web, en las que el usuario es notificado de una actualización en la información a la que está suscrito tan pronto como esa información es producida. Adicionalmente estas tecnologías modifican la forma en que usuario percibe la información que está recibiendo, su importancia radica en el buen o mal uso de estas para el éxito o fracaso de un producto o aplicación digital. Hernández Pérez, Nery David. -- Sistema de gestión estadístico sobre indicadores de producción para el centro guatemalteco de producción más limpia / Nery David Hernández Pérez. --USAC , 2013 . -- 128 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 81-82 Presenta la construcción de un sistema que permite gestionar toda la información recabada de las distintas evaluaciones realizadas a las empresas, así como, los servicios prestados, permitiendo realizar búsquedas más rápidamente y la generación de un reporte de indicadores utilizando diferentes fórmulas matemáticas. Además incluye la creación de un sitio web informativo, el cual servirá para publicar toda la información relacionada con cualquier tipo de evento realizado y documentos informativos. Herrera López, Bidcar Napoleón. -- Implementación de un sistema de control académico para los posgrados de área internacional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de La Universidad de San Carlos de Guatemala / Bidcar Napoleón Herrera López. --USAC , 2013 . - 60 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 55 Implementa un Sistema de Control Académico, para los posgrados del Área Internacional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, que permita administrar los posgrados que en ella se imparten, de una manera ágil y con una interfaz amigable al usuario, permitiendo la preinscripción de maestrandos, ingreso de pensum de estudios, asignaciones, control de notas y todas las bondades que ofrece la administración de un control académico, permitiendo automatizar procesos administrativos. Herrera Méndez, Doris Victoria. -- Implementación de un sistema administrativo para apoyar en las áreas de voluntarios, padres de familia y producción e implementación de una aplicación que ayude en el aprendizaje de lectura a las personas con Síndrome de Down en la Fundación MargaritUSAC , 2013 . -- 123 p. ; . - Tesis (Ingeniera en Ciencias y Sistemas) -USAC Bibliografía: p. 123 Desarrolla una aplicación que permite facilitar el proceso de aprendizaje de lectura en la Fundación Margarita Tejada, para que las personas con síndrome de Down mejoren su formación académica e incrementen sus capacidades intelectuales. Además desarrolla un sistema que administra la información y procesos involucrados en el programa de voluntariado, programa de capacitación laboral y en el programa de psicología para poder obtener reportes de estadísticas y resultados actuales de manera inmediata.
Página 7 de 16
Icuté Lorenzana, Erick Alexander. -- Análisis del uso de la virtualización para impartir el conocimiento dentro de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Erick Alexander Icuté Lorenzana. --USAC , 2013 . -- 75 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 75 Hace un análisis sobre un evento generador de conocimiento en la Facultad de Ingeniería de La Universidad de San Carlos Guatemala, en el que se haga uso de aulas virtuales con recursos y medios de dicho establecimiento, y en el que se tenga la participación de un docente y alumnos de un curso determinado; el curso como el tutor deberán de cumplir requisitos propuestos por este trabajo de graduación dentro de los que se tiene que la cantidad de alumnos no debe ser mayor a 30 (basado en la capacidad del sitio a utilizar), el tutor debe de tener conocimiento en el manejo de la herramienta que proporcionará el aula virtual y ser partícipe fundamental en el evento, el tutor debería tener una fecha planificada con la información que se utilizará para el evento que se generará. Lemus Pineda, Miguel Angel. -- Diseño de la investigación de la aplicación de usabilidad en el diseño de interfaces naturales de usuario para un sistema activado por gestos desarrollado en Microsoft Kinect / Miguel Angel Lemus Pineda. --USAC , 2013 . -- 36 p. :27 cm. . - Tesis ( Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 35-36 López De León, Mynor Alfonso. -- Actualización y estandarización del sistema de medición de efectividad académica de catedráticos de la Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala / Mynor Alfonso López De León. --USAC , 2013 . -- 31 p. :27 cm . Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 31 Actualiza el Sistema de Medición de Efectividad Académica de Catedráticos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala para que pueda acoplarse a los estándares técnicos manejados por el Centro de Cálculo de la Facultad de Ingeniería, los cuales van orientados a la codificación del sistema y al uso de esquemas de base de datos para manejo de usuarios, roles y permisos que permitan personalizar y agregar nuevas opciones para los usuarios. López Deras, Víctor Mauricio. -- Proceso de sistematización del Departamento de Extensión para la solicitud de examen especial, EPS, tesis y examen privado en la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Víctor Mauricio López Deras. --USAC , 2013 . -- 100 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía p.: 89-90 Diseña e implementa un sistema para el manejo y control de los trámites realizados por parte del Departamento de Extensión de la Facultad de Humanidades de la USAC, que permite optimizar el tiempo necesario para realizar los mismos. Adicionalmente, el sistema busca convertirse en una herramienta que brinde un valor agregado a los usuarios, al permitir generar reportes consistentes en estadísticas y gráficas acerca de las solicitudes que se han procesado. López Lux, Ervin Encarnación. -- Diseño de la investigación del sistema para la consulta de contenido kidspedia / Erwin Encarnación López Lux. --USAC , 2013 . -- 34 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 33-34 López Reyes, Diego Fernando. -- Creación de un repositorio digital de información administrativa histórica a partir de los archivos físicos de la Escuela de Bibliotecología de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Diego Fernando López Reyes. --USAC , 2013 . -- 83 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Desarrolla una herramienta de software que reemplaza la forma de acceder a la información que se tiene archivada de forma física en la Escuela de Bibliotecología de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, a través de una aplicación Web en el servidor, con acceso a servicios Web y su base de datos relacional local. Se utilizó el paradigma de programación orientada a objetos y el patrón de desarrollo MVC en una aplicación Web bajo el framework Yii, con una conexión a bases de datos en MySQL y servicios Web escritos en PHP, para darle solución a los problemas de este sistema de información y promover el uso de la tecnología en la administración de entidades educativas. López Villatoro, Marco René. -- Diseño de la investigación de utilización de la plataforma educativa Software As a Service (SaaS) de Itunes U para la publicación digital de los recursos de la Maestría en Tecnologías de la Información y Comunicación / Marco René López Villatoro. --USAC , 2013 . -- 45 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -
Página 8 de 16
- USAC Bibliografía: p. 43-45 Lozano Reyes, Carlos Amilcar. -- Bolsa de trabajo en línea de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Carlos Amilcar Lozano Reyes. --USAC , 2013 . -48 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 47-48 La Bolsa de Trabajo en Línea de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos (FIUSAC) consiste en un portal de internet que brinda el servicio con el que se busca unificar a dos sectores importantes como lo son: FIUSAC y Empresas. El portal está basado en la plataforma Linux, desarrollado en su mayoría sobre el lenguaje PHP gestionado con una base de datos MySQL e instalado en un servidor propio de la FIUSAC. El control de acceso de las empresas beneficiará a la FIUSAC obteniendo conocimiento del mercado laboral y adaptando la preparación de sus estudiantes a los diferentes y constantes cambios que se realizan para egresar profesionales competitivos y con alta demanda en el mercado actual; además la población estudiantil que tenga acceso a la tecnología podrá ser beneficiado a través de ésta herramienta útil, de una forma gratuita y eficaz. Maldonado Martínez, Jorge Leonel. -- Integración de SOA y BPM como una solución a las necesidades del negocio / Jorge Leonel Maldonado Martínez. --USAC , 2013 . -- 194 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 187-190 Propone un modelo integrado entre SOA y BPM en un negocio para habilitar a una mejora al problema de adaptación a los cambios del mercado auxiliándose de la tecnología. El modelo de integración de SOA y BPM pretende ser un medio para lograr superar los obstáculos que evita a una empresa ser productiva sin llegar a explotar a las personas. Por medio de esas tecnologías la empresa puede adaptarse a los cambios constantes del mercado y la tecnología a bajos costos, establecer controles y organizar la forma de trabajar de las personas para utilizar los recursos de la mejor manera posible. Todo ello implica una restructuración organizacional en donde participe cada miembro de la empresa para descomponer las operaciones de la misma en procesos de negocio, de acuerdo a la estrategia de la empresa. También implica crear interfaces llamados servicios que den soporte a los procesos del negocio y permita introducir a la tecnología para facilitar el trabajo y establecer controles en tiempo real. Mancilla Escobar, Sergio Eduardo. -- Uso de bases de datos NOSQL documentales para crear sitios web de alto rendimiento / Sergio Eduardo Mancilla Escobar. --USAC , 2013 . -- 65 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 61 Realiza un análisis comparativo entre el rendimiento proporcionado por una base de datos NoSQL documental y una de tipo relacional, demostrando que las bases de datos NoSQL documentales son la mejor opción en la creación de sitios web de alto rendimiento. Enumera los costos de implementación de una base de datos documental NoSQL, entre los cuales se encuentran los costos de aplicación como: licencias, capacitación, migración, entre otros, los costos de infraestructura en el caso que se usen varios servidores, RAIDS, etc. Marcos Mijangos, Melvin Rolando. -- Sistema de registro y control de estudiantes del departamento de Inglés de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Melvin Rolando Marcos Mijangos. --USAC , 2013 . -- 52 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p.51 Desarrolla un sistema que permite controlar las asignaciones de los estudiantes que optan a alguna de las evaluaciones realizadas por el departamento de inglés de la Facultad de Ingeniería de la USAC. Martínez Donis, Jennifer Ileana. -- Diseño de la investigación de la elaboración de análisis y diseño del sistema de cotizaciones personalizadas en línea 'Make It Yourself'/ Jennifer Ileana Martínez Donis. --USAC , 2013 . -- 32 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) - USAC Bibliografía: p. 31-32 Martínez Ramos, Ferdy Rolando. -- Impacto de las redes sociales en el desarrollo emocional de las personas / Ferdy Rolando Martínez Ramos. --USAC , 2013 . -- 101 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 99-100 Caracteriza la situación de las redes sociales de los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala de las diferentes facultades a manera de conocer cuáles son los aspectos negativos que estas causan en el ambiente en que se desenvuelven. Este estudio demuestra que es perjudicial para un estudiante de estar conectado más de dos horas a una red social ya que muestra una baja en los estudios, lo aconsejable es menos de dos horas para no afectar su entorno social. Además fomenta medidas y estrategias de control sobre el uso desmedido de las
Página 9 de 16
redes sociales en la comunidad estudiantil. Mendoza Zepeda, Pablo Fernando. -- Minería de datos para encontrar perfiles de colaboradores satisfechos y los factores que inciden en su satisfacción / Pablo Fernando Mendoza Zepeda. --USAC , 2013 . -- 106 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p.101-104 Documenta un proceso de minería de datos que sirva de guía para futuros profesionales de la ingeniería de la información, en el descubrimiento de conocimiento que se utiliza en la toma de decisiones con respecto a la gestión del talento humano. La primera parte del capítulo 1 presenta un marco teórico sobre el clima organizacional, su definición, importancia, metodología utilizada en las evaluaciones y el instrumento de medición. También explica la situación actual de las herramientas que se ofrecen en el mercado, para evaluar el clima organizacional de una empresa. La segunda parte del marco teórico realiza una revisión bibliográfica de la minería de datos: definición, ventajas, metodología, tipos de modelos de minería de datos y algoritmos relacionados. El segundo capítulo explica la metodología de trabajo utilizada, por qué se eligió el software R para ejecutar los algoritmos y finalmente se documenta todo el proceso de minería de datos, cuyo desarrollo se apega a una metodología estándar para este tipo de proceso llamada CRISPDM. Las fases documentadas son: conocimiento del negocio, conocimiento de los datos, preparación de los datos y finalmente el modelado. Mendoza, Hugo Leonel. -- Automatización de administración, seguimiento y supervisión de proyectos de infraestructura de la unidad ejecutora programa USAC/BCIE, Universidad De San Carlos De Guatemala / Hugo Leonel Mendoza. --USAC , 2013 . -- 124 p.:28 cm. . - Tesis ( Ingeniero en Ciencias y Sistemas ) -- USAC Bibliografìa: p.35 Desarrolla e implementa una herramienta de software web que ayuda al área de supervisión de obras de la Unidad Ejecutora Programa USAC/BCIE, en el control y seguimiento a proyectos de infraestructura, centralizando la información a todos los usuarios. Meoño Galván, Antonio José. -- Diseño de la investigación para la implementación de un sistema de control por gestos con un plan de negocios enfocado a la innovación tecnológica y desarrollo por medio de la tecnología Microsoft Kinect / Antonio José Meoño Galván. -USAC , 2013 . -- 30 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 29-30 Mijangos Rodas, Guillermo Octavio. -- Análisis y diseño de base de datos para la Iglesia Vida Real / Guillermo Octavio Mijangos Rodas.--USAC , 2013 . -- 130 p. :28 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 47-18 Elabora y desarrolla un análisis y diseño de una base de datos para la Iglesia Vida Real (IVR), que consiste en una estrategia que establece las bases, para la posterior implementación de un sistema de información que permita llevar el control en forma estructurada y ordenada de toda la información de los miembros de IVR, para poder dar inicio a un acompañamiento relacional de toda la comunidad de IVR, para ayudarlos en su vida espiritual y crecimiento personal, de tal manera que se puedan manejar los datos en forma completa, validada, estandarizada, estructurada y organizada, generando información integrada de los servidores y actividades, para la toma de decisiones. Monterroso García, Jerson Alexander. -- Módulo de reportería y de consulta de información docente del sistema de consulta general a desarrollarse en el Centro de Cálculo e investigación Educativa, Facultad de Ingeniería, USAC / Jerson Alexander Monterroso García. --USAC , 2013 . -- 52 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 51-52 Presenta los resultados obtenidos del análisis, diseño, desarrollo e implementación del Módulo de Reportería y de Consulta de Información Docente del Sistema de Consulta General, a desarrollarse en Centro de Cálculo e Investigación Educativa, Facultad de Ingeniería, USAC, el cual tiene como objetivo sustituir los procesos de generación de reportes de información manual, tanto para el estudiante como para la jefatura de Control Académico y de algunas otras dependencias (secretaría académica y centro de cálculo). Morales Arana, Edving David. -- Aplicación de la ingeniería de software para la automatización del control de insumos en bodegas de la dirección de área de salud de Escuintla / Edving David Morales Arana. --USAC , 2013 . -- 92 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p.35-36 Detalla la forma en que se llevó a cabo la construcción del sistema para el control de insumos de bodegas de la Dirección del Área de
Página 10 de 16
Salud de Escuintla (DASE). El primer capítulo describe a la institución beneficiada; además, se hace un repaso que justifica la estructuración en los procesos de creación de un producto de software, basándose en los estudios de ingeniería. El segundo capítulo trata sobre la metodología utilizada, la de Iniciación, describiéndose las actividades que se tomaron en cuenta. El capítulo tres explica la fase de elaboración de la metodología RUP, describiendo las actividades realizadas para el diseño del producto propuesto. El capítulo cuatro, explica las actividades que conformaron las fases de construcción y transición. En cada uno de los capítulos, se describen los artefactos resultantes, de acuerdo con los objetivos propuestos. Morales Tepaz, Marvin Aroldo. -- Utilización de las tecnologías Web 2.0 en los estudiantes de nivel diversificado de la ciudad metropolitana de Guatemala y propuesta del curso libre tecnologías web 2.0 en la Universidad de San Carlos de Guatemala / Eliezer Abdiel Palacios Marroquín,USAC , 2013 . -- 78 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -USAC Bibliografía: p. 75 Desarrolla la propuesta del contenido del curso libre de Tecnologías Web 2.0, sugerido a los alumnos de primer ingreso a la USAC, en el ITCoE de la Universidad de San Carlos de Guatemala, a partir de los indicadores de uso de Tecnologías Web 2,0 de los estudiantes de diversificado de la ciudad metropolitana de Guatemala en el 2011. El curso de las tecnologías web 2.0 está orientado a la comprensión y utilización de estas herramientas; útiles en trabajos en la carrera profesional como también trabajos de investigación. Morales Toledo, Julio Eduardo. -- Protocolo de enrutamiento MPLS : una guía para la selección de configuración con OSPF e IS-IS / Julio Eduardo Morales Toledo. --USAC , 2013 . -- 106 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) --USAC Bibliografía: p. 73-74 Brinda una guía de apoyo en la toma de decisiones de los administradores de redes en cuánto a la opción que se adapta mejor al ambiente de trabajo. Muralles Peña, Alejandro. -- Sistema de gestión y de estadísticas del deporte nacional / Alejandro Muralles Peña. --USAC , 2013 . -- 93 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 93 Analiza, diseña e implementa un sitio web realizado en el lenguaje Java con librerías de alto poder como lo son Primefaces e Hibernate que permite gestionar todos los datos necesarios en las ligas de futbol y futbol sala, para obtener todas las estadísticas necesarias o que puedan interesar al usuario y con base en éstas, realizar comentarios, noticias o bien ayudar a personas como narradores y/o comentaristas que visiten el sitio. Nájera Espino, Edwin Omar. -- Implementación de un sistema basado en reglas para evaluar la productividad como un indicador del desempeño del personal de la Fiscalía Distrital de Petén / Edwin Omar Nájera Espino. --USAC , 2013 . -- 160 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 157-160 Desarrolla, implementa e instala las aplicaciones informáticas necesarias para implementar un sistema basado en reglas con el fin de reducir el tiempo de evaluación para el indicador de productividad, de la evaluación de desempeño, del personal de la Fiscalía Distrital de Petén. Natareno Yanes, Carlos Olivio. -- Inteligencia artificial aplicada al tránsito en la ciudad de Guatemala utilizando redes neuronales / Carlos Olivio Natareno Yanes. --USAC , 2013 . -- 84 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 69 Hace un análisis de factibilidad de la aplicación de inteligencia artificial en el tránsito en la ciudad de Guatemala usando redes neuronales, con base en los nuevos semáforos inteligentes recién instalados en lugares específicos para aumentar el fluidez de vehículos en la ciudad capital. Navarro Rivera, Mefi-Boset. -- Aplicación del sistema de gestión de contenidos JOOMLA al sitio web de la Escuela de Ingeniería en Ciencias y Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Mefi-Boset Navarro Rivera. --USAC , 2013 . -- 120 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 97-98 Implementa un sistema de gestión de contenidos en el portal web de la Escuela de Ciencias y Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala, que facilita el uso del mismo al administrador encargado. Esta es una herramienta open source cuyo soporte es posible de encontrar en su comunidad de desarrolladores, además de ser catalogada como uno de los mejores CMS. Inicia con una descripción del proyecto, la implementación del portal de contenidos, los recursos que se utilizaron, así como un presupuesto. Seguidamente, aborda los procesos y gestiones que se llevaron a cabo para la administración del servidor. Asimismo, explica la integración del sitio de la Escuela de
Página 11 de 16
Ciencias y Sistemas y la Universidad Virtual, a través de las herramientas de Joomla y Dokeos. Finalmente, presenta manuales de orientación y utilización necesarios para el lector interesado en el desarrollo e implementación del sistema de gestión de contenidos Joomla. Noj López, Jacob Israel. -- Implementación de nuevas tecnologías móviles android para difusión de noticias de cursos mediante la red social / Alan Gonzalo Ucelo Morán, Jacob Israel Noj López. --USAC , 2013 . -- 105 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas ) -USAC Bibliografía:. p.105 Desarrolla una aplicación difusora de noticias, con la cual los alumnos y catedráticos de la Facultad de Ingeniería compartan información relacionada con los cursos asignadas en determinado semestre o curso de vacaciones, utilizando la red social Twitter. Ocheita Castro, José Fernando. -- Métodos de consulta, extracción, importanción de información e intercomunicación de sistemas externos a SAP José Fernando Ocheita Castro. --USAC , 2013 . -- 222 p. :27 cm, . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 219-222 Brinda una breve descripción de lo que es SAP R/3, así como también dar a conocer las diferentes formas de importación, exportación y consulta de información a los módulos de SAP, incluyendo sus ventajas, desventajas y en qué momentos utilizar la vía más adecuada. El capítulo 1 muestra una breve historia de la creación de SAP, manejo básico de la interfaz de usuario, arquitectura de SAP y programación básica en ABAP. Esto es con el objetivo de tener conocimiento rápido de SAP sin estudiar grandes contenidos de estudio y para el entendimiento de los siguientes capítulos. Los capítulos 2 y 3, están dirigido a ingenieros en sistemas que tienen una gran experiencia en análisis y desarrollo de software, ya que pueden tener un buen juicio de las diferencias, ventajas y desventajas de los métodos de importación, exportación de información e intercomunicación de sistemas externos a SAP. Orozco Fuentes, Luis Emilio. -- Automatización del proceso, carga de programación semestral de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Luis Emilio Orozco Fuentes. --USAC , 2013 . -- 79 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 55 Presenta una herramienta web que apoya el proceso de asignación de horarios, edificios, salones y catedráticos para los distintos cursos impartidos por cada departamento de la Facultad de Humanidades de la USAC. Orozco López, Wendy Carolina. -- Uso de un CRM para la implementación de CMMI en una organización / Wendy Carolina Orozco López. --USAC , 2013 . -- 64 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniera en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 63-64 Estudia y analiza cómo un CRM (Manejo de la relación con el consumidor) puede ser una herramienta para controlar los procesos de una empresa e impulsar la implementación de CMMI (Modelo de madurez de la capacidad integrado). Además describe la importancia de contar con certificación CMMI en una organización. Éste modelo brinda elementos que convierten los procesos más efectivos, más eficientes y de mejor calidad; identifica la debilidad de los procesos, así como sus fortalezas y se encarga de convertir dichas debilidades en fortalezas. Orozco Velásquez, Jorge Ronaldo. -- Sistematización de procedimientos administrativos de recursos humanos en CONALFA / Jorge Ronaldo Orozco Velásquez.--USAC , 2013 . -- 110 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 73-74 Crea una herramienta informática centralizada para automatizar y unificar información de procesos administrativos de sistemas de información y recursos humanos de CONALFA, ya que esta información es importante para la toma de decisiones y para cumplir con la misión de esta institución. El primer capítulo define que es CONALFA y que es lo que busca como institución, los servicios que realiza y cómo los realiza, también se habla sobre su situación actual, descripción de sus necesidades. El segundo capítulo presenta una propuesta a la solución del proyecto, se presentan los costos para el desarrollo e implementación y termina indicando los beneficios que trae la implementación de este tipo de proyectos. El tercer capítulo habla sobre la capacitación propuesta para los usuarios del sistema y el material elaborado. Por último el cuarto capítulo habla sobre un plan de recuperación de desastres pero se centra en un análisis de riesgos, el cual básicamente se hace por medio de observaciones las cuales se recomiendan a la institución atender para tener un sistema en óptimas condiciones mejorando el ambiente donde se desenvuelve. Palacios Marroquín, Eliezer Abdiel. -- Utilización de las tecnologías Web 2.0 en los estudiantes de nivel diversificado de la ciudad metropolitana de Guatemala y propuesta del curso libre tecnologías web 2.0 en la Universidad de San Carlos de Guatemala / Eliezer Abdiel Palacios
Página 12 de 16
Marroquín,USAC , 2013 . -- 78 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 75 Desarrolla la propuesta del contenido del curso libre de Tecnologías Web 2.0, sugerido a los alumnos de primer ingreso a la USAC, en el ITCoE de la Universidad de San Carlos de Guatemala, a partir de los indicadores de uso de Tecnologías Web 2,0 de los estudiantes de diversificado de la ciudad metropolitana de Guatemala en el 2011. El curso de las tecnologías web 2.0 está orientado a la comprensión y utilización de estas herramientas; útiles en trabajos en la carrera profesional como también trabajos de investigación. Palma del Cid, Darwin Ranulfo. -- Creación de la guía de implementación de la plataforma Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment) para el apoyo de la modalidad del proceso de aprendizaje E-learning en instituciones educativas guatemaltecas en base al ejercicio prUSAC , 2013 . -- 77 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas ) -- USAC Bibliografía:. p. 75-77 Presenta una guía de implementación de la herramienta MOODLE que contiene el proceso técnico y los costos asociados a la implementación permitiendo al colegio Bless conocer dichos aspectos al instalar esta plataforma. Pérez Girón, Ana Virginia. -- Prácticas internacionales para la auditoría de gestión de tecnología de la información / Ana Virginia Pérez Girón. --USAC , 2013 . -- 103 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniera en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 83-85 Provee lineamientos para la realización de una auditoría de gestión a las tecnologías de la información. Quetzales Domínguez, José Eduardo. -- Prototipo para la supervisión remota operativa de pequeñas centrales hidroeléctricas utilizando una solución Scada / José Eduardo Quetzales Domínguez. --USAC , 2013 . -- 82 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -USAC Bibliografía:. p. 81-82 Quetzales Domínguez, José Eduardo. -- Prototipo para la supervisión remota operativa de pequeñas centrales hidroeléctricas utilizando una solución Scada / José Eduardo Quetzales Domínguez. --USAC , 2013 . -- 82 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -USAC Bibliografía:. p. 81-82 Presenta el prototipo de un sistema SCADA que permite mejorar los procesos de supervisión operativa dentro de una pequeña central hidroeléctrica. Quezada Lorenzana, Carlos David. -- Ampliación al sistema de asignación de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Carlos David Quezada Lorenzana. --USAC , 2013 . -- 102 p . :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 101-102 Describe la creación de un nuevo sistema del manejo de información entre docente y estudiante que está implementado en la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el cual consiste en mejorar el proceso de comunicación entre docente y estudiante agregando las funciones de preasignaciones de cursos de vacaciones, impresión de reportes digitales, manejo de documentación e información entre docente y catedrático y el control de créditos extracurriculares. Quiñonez García, Ludwing Miguel. -- Automatización de la atención en la clínica de psicología de la Unidad de Salud Bienestar Estudiantil de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Ludwing Miguel Quiñonez García. --USAC , 2013 . -- 60 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 59-60 Desarrolla una herramienta de software que apoya los procesos de atención a los estudiantes de la clínica de psicología de la Unidad de Salud y Bienestar Estudiantil de la USAC. Ramírez Tacejo, Ervin Gerardo. -- Gestor de contenido del Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Cristian Pavel Acu Jocol, Ervin Gerardo Ramírez Tacejo.--USAC , 2013 . -- 79 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 79 Desarrolla un software (GCCIFA) para facilitar la gestión de la información del CIFA (Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura) basado en una arquitectura fiable y escalable, utilizando tecnologías web como parte de la arquitectura de la aplicación. El Gestor de Contenidos del Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura (GCCIFA), tiene como objetivo ser una herramienta de apoyo para la gestión de contenidos de los proyectos del CIFA. Incluye la creación del proyecto anexo, Atlas de las Ciudades Mayas en Guatemala, el cual está integrado al Gestor de Contenido CIFA. Éste módulo permite la incorporación de ciudades mayas según la necesidad; como característica principal resalta la incorporación de
Página 13 de 16
coordenadas geográficas para permitir la visualización de cada ciudad en un mapa. Raymundo Cabrera, Sonia Masiel. -- Creación de infraestructura, rediseño e implementación del Portal Web y la Universidad Virtual para la Escuela de Ingeniería en Ciencias y Sistemas, Facultad de Ingeniería, USAC/ Sonia Masiel Raymundo Cabrera. --USAC , 2013 . -- 104 p. :27 cm. . - Tesis (Ingenieras en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 101-103 Rediseña el sistema de Universidad Virtual para la Escuela de Ciencias y Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la USAC. Rodríguez Sánchez, Sergio Adalberto. -- Desarrollo e implementación de una aplicación web para el control de la evaluación de los estudiantes del área de EPS en la Facultad de Agronomía, USAC / Sergio Adalberto Rodríguez Sánchez. --USAC , 2013 . -- 100 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 95 Implementa una aplicación web para el control de notas en el área de EPS de la Facultad de Agronomía de la USAC. Rodríguez Sierra, Erick Estuardo. -- Modelado de centralización del flujo de información para notificación electrónica a usuarios importadores de mercancías a través de depósitos fiscales / Erick Estuardo Rodríguez Sierra. --USAC , 2013 . -- 85 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 81-82 Realiza un análisis del proceso de importación de mercancía a través de depósitos fiscales con el fin de identificar los puntos clave de acceso a la información, creando un modelo general que permite llevar un registro de todas las actividades del proceso de importación y así contribuir a minimizar los tiempos de cada actividad. Sabán Chocojay, Edwin Mac-donall. -- Automatización de la gestión del expediente digitalizado de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Edwin Mac-donall Sabán Chocojay. --USAC , 2013 . -- 94 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 93-94 Provee un sistema web que integra la carga y vinculación de expedientes académicos digitales de la población estudiantil activa y egresada de la Facultad de Ingeniería de la USAC. Salguero Paredes, German Adan. -- Mejoras al sistema de información de la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería, USAC / German Adan Salguero Paredes. --USAC , 2013 . -- 44 p. :27 cm. . - Tesis(Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -USAC Bibliografía: p. 43-44 Implementa mejoras al sistema actual de Gestión de Estudiantes de Postgrado de la Facultad de Ingeniería, para proveer a la escuela de procesos cada vez más automatizados.reemplacen los procesos que actualmente requieren intervención manual de un profesional del área de programación de sistemas. Esta solución se implementó sobre la plataforma tecnológica con la que cuenta el sistema actual, proporcionando a la Escuela de Estudios de Postgrados de la Facultad de Ingeniería un sistema cada vez más completo y más apegado a sus propias necesidades. Sandoval Reyes, Carlos Roberto. -- Influencia de los servicios de redes sociales virtuales en el desarrollo social de los estudiantes de Ingeniería en Sistemas / Carlos Roberto Sandoval Reyes. --USAC , 2013 . -- 58 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 55-58 Con esta investigación se pretende conocer los efectos que los servicios de redes sociales de la Web 2.0 han tenido sobre el comportamiento de los jóvenes involucrados en estas redes, como por ejemplo ¿por qué son tan populares? ¿Por qué hay muchos adictos a ellas? ¿Por qué hay quienes prefieren estar “conectados” a estar socializando de la forma antigua?. Con base a lo anterior se realizÓ un estudio a personas que cursaron la carrera de Ingeniería en Sistemas durante el año 2013, con la finalidad de conocer cómo cambiaron conforme más tiempo han estado expuestos a las redes sociales tales como Twitter, Facebook, LinkedIn, MySpace, etc, y con esto poder predecir en un futuro la forma en que la gente cambiará y poder evitar que esto se vuelva adictivo. Sequen, Fernándo Omar. -- Automatización del sistema para la biblioteca y la unidad de asesoria de tesis de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Manuel Alberto Girón Cordón, Fernándo Omar Sequen. --USAC , 2013 . -- 48 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 35-36 Desarrolla un sistema centralizado que permite la aprobación y seguimiento de puntos de tesis presentados por los estudiantes a la Unidad de Asesoría de Tesis y la automatización para el control de préstamos internos de la biblioteca de la Facultad de
Página 14 de 16
Ciencias Jurídicas y Sociales de la USAC. Sermeño Vásquez, Carlos Fernando. -- Diseño de la investigación de la arquitectura web del sistema de cotizaciones personalizada en línea Make It Yourself de productos alimenticios / Carlos Fernando Sermeño Vásquez. --USAC , 2013 . -- 32 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 29-31 Sosa Castro, Miguel Ricardo. -- Diseño de la investigación de APP2PLUS para dispositivos móviles / Miguel Ricardo Sosa Castro. --USAC , 2013 . -- 32 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 31-32 Sotoy Chiroy, Carlos. -- Sistema de organización del recurso humano, control de asistencia y asignación de recursos (Insumos), de la Escuela de Ciencias Psicológicas - USAC- / Carlos Sotoy Chiroy, José Guadalupe Sotoy Chiroy. --USAC , 2013 . -- 50 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 49-50 Elabora y desarrolla un sistema para automatizar distintos procesos que se realizan en la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el cual permite el aprovechamiento de las herramientas actuales y de la tecnología para el beneficio de dicha Escuela, ya que de ésta forma se logra una mejora en la administración de estos procesos administrativos: la organización del recurso humano, dicho proceso conlleva el control de los distintos departamentos, las plazas y las personas que ocupan las respectivas plazas en cada uno de los departamentos que conforman la Escuela de Ciencias Psicológicas. También permite llevar el control de asistencia de cada una de las personas que laboran en las distintas áreas de la escuela. Sotoy Chiroy, José Guadalupe. -- Sistema de organización del recurso humano, control de asistencia y asignación de recursos (Insumos), de la Escuela de Ciencias Psicológicas USAC- / Carlos Sotoy Chiroy, José Guadalupe Sotoy Chiroy. --USAC , 2013 . -- 50 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 49-50 Elabora y desarrolla un sistema para automatizar distintos procesos que se realizan en la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el cual permite el aprovechamiento de las herramientas actuales y de la tecnología para el beneficio de dicha Escuela, ya que de ésta forma se logra una mejora en la administración de estos procesos administrativos: la organización del recurso humano, dicho proceso conlleva el control de los distintos departamentos, las plazas y las personas que ocupan las respectivas plazas en cada uno de los departamentos que conforman la Escuela de Ciencias Psicológicas. También permite llevar el control de asistencia de cada una de las personas que laboran en las distintas áreas de la escuela. Tecún Ajanel, Edgar Tomás. -- Diseño de la investigación de metodologías de desarrollo para integración de cámaras de vigilancia a un sistema de gestión de condominio / Edgar Tomás Tecún Ajanel. --USAC , 2013 . -- 46 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -USAC Bibliografía: p. 45-46 Tum Xitumul, Pablo Daniel. -- Digitalización y programación del proceso de supervisión de la División de Servicios Generales, Universidad de San Carlos de Guatemala / Pablo Daniel Tum Xitumul. --USAC , 2013 . -- 38 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -USAC Bibliografía:. p.37 Implementa Collabtive, software de gestión de proyectos, para documentar el proceso de supervisión de proyectos de la División de Servicios Generales de la USAC. Ucelo Morán, Alan Gonzalo. -- Implementación de nuevas tecnologías móviles android para difusión de noticias de cursos mediante la red social / Alan Gonzalo Ucelo Morán, Jacob Israel Noj López. --USAC , 2013 . -- 105 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas ) -- USAC Bibliografía:. p.105 Desarrolla una aplicación difusora de noticias, con la cual los alumnos y catedráticos de la Facultad de Ingeniería compartan información relacionada con los cursos asignadas en determinado semestre o curso de vacaciones, utilizando la red social Twitter. Urizar Urizar, Horacio René. -- Diseño de la investigación de la automatización administrativa y de seguridad en condominios / Horacio René Urizar Urizar. --USAC , 2013 . -- 34 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía p. : 33-34 Valenzuela Palacios, Marvin Alexander.
Sistema único de autenticación de usuarios, Facultad
Página 15 de 16
de Ingeniería, USAC / Jairo Alberto Cifuentes Fuentes, Marvin Alexander Valenzuela Palacios. -USAC , 2013 . -- 85 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencia y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 49-50 Desarrolla e implementa un sistema centralizado de autenticación a usuarios que utiliza la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Carlos de Guatemala de tal manera que todas las credenciales sean controladas por un sistema central, utilizando un servidor con el protocolo LDAP ofreciendo alta disponibilidad, mejora de procesos, una centralización y estandarización en la información, además de una actualización y modernización en los sistemas de la facultad, que benefician a los usuarios de los sistemas que tiene a su cargo la institución. Vásquez Fuentes, Mario René. -- Prototipo de sistema web de suscripción y solicitud de donadores de sangre para el Club Rotario Guatemala de la Ermita / Lisbeth Susana Fuentes Jiménez y Mario René Vásquez Fuentes. --USAC , 2013 . -- 120 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografia: p. 109-110 Proporciona un prototipo de sistema web de suscripción y solicitud de donadores de sangre para el Club Rotario de la Ermita, permitiendo a los donadores suscribirse para recibir notificaciones sobre los tipos de sangre requeridos, mediante correo electrónico sirviendo como herramienta para fomentar las donaciones de sangre en Guatemala. Se utilizó una interfaz amigable y un diseño aprobado por el Club Rotario Guatemalteco de la Ermita, haciendo uso de la característica de portabilidad (ambiente web) e interoperabilidad dado los usuarios finales que utilizarán la aplicación. Villacinda Jiménez, Mario Joaquín. -- Diseño de la investigación del servicio de evaluación de instituciones privadas de Guatemala como plataforma de información para el portal educativo EDUCAGT / Mario Joaquín Villacinda Jiménez. --USAC , 2013 . -- 63 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 61-63 Yoc Avila, Quendal Wilfredo. -- Diseño de la investigación de microenlaces, sistema tecnológico de información para apoyo a la comunicación del microempresario guatemalteco / Quendal Wilfredo Yoc Avila. --USAC , 2013 . -- 40 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 36-40 Zapeta Gómez, Edwin Estuardo. -- Propuesta de informática ubicua en un contexto universitario y su importancia en el aprendizaje autónomo e incidencia en la educación a distancia / Edwin Estuardo Zapeta Gómez. --USAC , 2013 . -- 81 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía: p. 87 Estudia el impacto que las tecnologías ubicuas tienen en el aprendizaje electrónico. Evalúa características y tendencias de las plataformas móviles con un enfoque educativo. Analiza los servicios y el entorno que ofrecen las plataformas colaborativas y su impacto en el tradicional modelo educativo. En combinación de varias tecnologías surge el U-learning, que permite trasladar el aprendizaje fuera del aula hacia distintos ambientes de la vida cotidiana apoyado en una tecnología flexible, invisible y omnipresente que provee la información se necesita en todo momento. Zea Posadas, Rodolfo Antonio. -- Modelo base para interconexión de sistemas informáticos bibliotecarios heterogéneos mediante la aplicación de una arquitectura orientada a servicios / Rodolfo Antonio Zea Posadas. --USAC , 2013 . -- 100 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía:. p. 99-100 Diseña un modelo de software base que permite interconectar los diferentes sistemas de información GLIFOS de las bibliotecas de la USAC. Zepeda Arévalo, Byron Rodolfo. -- Diseño de la investigación del sistema informátivo administrativo de Come With Me / Byron Rodolfo Zepeda Arévalo. --USAC , 2013 . -- 38 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero en Ciencias y Sistemas) -- USAC Bibliografía. p. : 37-38
Página 16 de 16