2014 mecanica industrial

Page 1

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Biblioteca “Ing. Mauricio Castillo Contoux”

Catálogo de Tesis Ingeniería Mecánica Industrial Año 2014


Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Biblioteca "Ing. Mauricio Castillo Contoux" Bibliografía de Tesis Año 2014 Alvarez Baltazar, Caleb. -- Diseño del plan de mantenimiento preventivo y control de riesgos laborales para la línea de producción en una Empresa LItográfica en la ciudad de Guatemala / Caleb Alvarez Baltazar. --USAC , 2014 . -- 128 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial ) -- USAC Bibliografía:. p.125 Diseña el plan de mantenimiento preventivo y control de riesgos laborales para la línea de producción en una Empresa LItográfica en la ciudad de Guatemala. Barahona Cifuentes, Christian Roberto. -- Propuesta para el manejo de peligros y efectos en una facilidad de recepción, manejo y almacenamiento de granos, con peligro de explosiones de polvo, a través de la herramienta Hazards Effects Management Process (HEMP) / Christian Roberto Barahona CiUSAC , 2014 . -- 153 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p.153 Propone el manejo de peligros y efectos en una facilidad de recepción, manejo y almacenamiento de granos, con peligro de explosiones de polvo, en una planta de producción de atoles con peligro de explosiones de polvo a través de la herramienta HEMP (Hazards, Effects, Management, Process), que por sus siglas en inglés significa Proceso para la Gestión de Peligros y Efectos; esto permite determinar los niveles de riesgo de cada una de las etapas de los procesos, para priorizar acciones para su administración. Para su desarrollo inicialmente se formaron equipos operativos en cada una de las líneas de producción, se les impartió capacitación sobre la herramienta y se determinó un listado de peligros para realizar el análisis, estos equipos en base a su experiencia y observación determinaban que peligros estaban presentes y que amenazas podrían causar accidentes. Bravo y Bravo, César Amilcar. -- Evaluación de desempeño enfocada a la mejora académica en la Maestría en Ingeniería de Mantenimiento de la Facultad de Ingeniería, USAC / César Amilcar Bravo y Bravo. --USAC , 2014 . -- 104 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial ) -- USAC Bibliografía:. p. 99-101 Catalán García, Eddy Salvador. -- Diseño de una compactadora de chatarra liviana de acero / Eddy Salvador Catalán García. --USAC , 2014 . -- 152 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p.143 Diseña una máquina compactadora de chatarra liviana de acero para la empresa recicladora Mega, aumentando la capacidad de transporte en pacas de chatarra en un 300 por ciento. Chavarría Noack, Pablo César. -- Implementación de una unidad de organización y métodos para la cooperativa de ahorro y crédito integral Cobán R. L., es MICOOPE, municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz / Pablo César Chavarría Noack. --USAC , 2014 . -240 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial ) -- USAC Bibliografía:. p. 239 Implementa un departamento de organización y métodos para la cooperativa de ahorro y crédito integral Cobán R. L., es MICOOPE, municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, como respuesta al problema de diferencias entre los métodos de trabajo. Chicas Robles, René Edmundo. -- Diseño e implementación de un manual de seguridad e higiene industrial para Polímeros y Tecnología, S. A. / René Edmundo Chicas Robles. -USAC , 2014 . -- 166 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial ) -- USAC Bibliografía:. p. 163-164 Diseña e implementa un Manual de seguridad e higiene industrial, que ayude a reducir riesgos, prevenir accidentes y mejorar la calidad de vida de los colaboradores de Polímeros y Tecnología S. A. Del Valle González, Erick Osberto. -- Evaluación de la eficiencia y calidad del equipo instalado en la fábrica de Súper Hielos de Guatemala S. A. / Erick Osberto del Valle González. -USAC , 2014 . -- 138 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 137 Evalúa la eficiencia y calidad del equipo instalado en la fábrica de Súper Hielos de Guatemala S. A. El capítulo uno presenta la información general de la empresa, así como el marco teórico sobre aspectos de mantenimiento, eficiencia y calidad de los equipos. El

Página 1 de 6


capítulo dos describe el diagnóstico realizado al equipo de producción instalado, además de la metodología y herramientas de ingeniería utilizadas. El capítulo tres y cuatro desarrolla la propuesta para evaluar la eficiencia y calidad del equipo, producto de los resultados del diagnóstico, así como establecer los indicadores de eficiencia energética de los equipos, para consecuentemente obtener la eficiencia histórica y actual de los equipos instalados en la planta de Súper Hielos de Guatemala actualmente. Finalmente, el capítulo cinco define las acciones que se deben implementar para evaluar de manera periódica la eficiencia y calidad del equipo de la fábrica. Escobar Ramírez, Carlos Eulalio. -- Propuesta de un programa de mantenimiento preventivo para el pozo mecánico y la planta de tratamiento de aguas residuales del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur (ITUGS) / Carlos Eulalio Escobar Ramírez. -USAC , 2014 . -- 206 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p.199-200 Desarrolla y propone un programa de mantenimiento preventivo para el pozo mecánico/bomba sumergible y planta de tratamiento de aguas residuales del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur (ITUGS). También propone la calendarización de las actividades y rutinas de mantenimiento preventivo respectivas, un análisis de los costos implícitos en los trabajos de mantenimiento correctivo que se han efectuado a los equipos. Además propone la metodología de evaluación para el programa de mantenimiento preventivo y se establece que las actividades de mantenimiento preventivo estarán comprendidas en un 40 por ciento para el pozo mecánico y planta de tratamiento, y el 60 por ciento será dedicado para actividades de mantenimiento del ITUGS. Asimismo, se dan las fuentes de reclutamiento para el nuevo personal del departamento de mantenimiento y los tipos de pruebas a realizarse para su futura contratación. Escobar Velásquez, Hermes Rodolfo. -- Evaluación de la planta de tratamiento de agua de la Universidad de San Carlos de Guatemala y propuesta de mantenimiento al equipo de bombeo / Hermes Rodolfo Escobar Velásquez. --USAC , 2014 . -- 148 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 147-148 Realiza una propuesta de mantenimiento preventivo del equipo de bombeo de la planta de tratamiento de aguas negras de La Universidad de San Carlos de Guatemala, conocida por sus siglas PTAR, la cual filtra el agua de los drenajes por medio de un sistema por gravedad, a través de piedras volcánicas, determinando los costos de operación y mantenimiento. Escobar, Fredy Roberto. -- Montaje de una báscula dinámica en banda, para el pesaje de productos empacados / Fredy Roberto Escobar; Efraín Andrés Paiz Cano, Asesor. --USAC , 2014 . -- 106 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniería Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 101-102 Describe el proceso para el montaje de un equipo de medición para el pesaje de productos empacados, adjuntando una guía para el servicio y mantenimiento del equipo instalado. García Vásquez, Archie René. -- Rediseño de los procesos técnicos y administrativos de la gerencia de mantenimiento y servicios generales del Hospital General San Juan de Dios / Archie René García Vásquez. --USAC , 2014 . -- 239 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 233 Establece procedimientos técnicos y administrativos para la ejecución de las tareas de mantenimiento, asegurando la funcionalidad de las instalaciones físicas y el equipo a cargo del departamento de mantenimiento y servicios generales del Hospital General San Juan de Dios. García Villavicencio, Jaime Luciano. -- Reutilización de la viruta en una convertidora de papel higiénico de una bobina madre a un jumbo roll en Procesos Especiales S. A./ José Daniel Mérida Aguilar; asesorado por el Ing. Jaime Luciano García Villavicencio. --USAC , 2014 . -162 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p.157 Diseña un colector para la reutilización de la viruta en una convertidora de papel higiénico, de una bobina madre a una presentación de un Jumbo Roll. Gutiérrez Morales, Mariano José. -- Análisis para la automatización de la línea de empaque de queso rallado en una planta productora de lácteos / Mariano José Gutiérrez Morales. -USAC , 2014 . -- 88 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 87-88 Estudia el funcionamiento de una línea de empaque de quesos rallados, identificando puntos críticos y proponiendo una solución viable para la empresa. Juárez Ramírez, Rudy Edduart. -- Manual de organización de puestos y funciones de la

Página 2 de 6


Dirección del Área de Salud Sacatepéquez, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social / Rudy Edduart Juárez Ramírez. --USAC , 2014 . -- 266 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 265 Diseña e implementa el Manual de Organización de Puestos y Funciones del personal administrativo de la Dirección del Área de Salud Sacatepéquez, Lara Juárez, Karen Janet. -- Automatización del proceso de envasado de shampoo en una planta de producción de cosméticos / Karen Janet Lara Juárez. --USAC , 2014 . -- 121 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniera Mecánica Industrial ) -- USAC Bibliografía:. p. 111-113 Automatiza el proceso de envasado de shampoo para incrementar la productividad de la linea. López Rosales, Juan Francisco. -- Diseño de una máquina roladora de perfiles, como herramienta de mejora al proceso de rolado, en la Empresa Metal Mecánica, PSMI, S. A. / Juan Francisco López Rosales. --USAC , 2014 . -- 142 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 133-134 Diseña una máquina roladora de perfiles, como herramienta de mejora al proceso de rolado, en una empresa dedicada a trabajos en metal mecánica. Evalúa costos, parámetros de calidad y tiempos de entrega. Mazariegos Castillo, Daniel Alejandro. -- Montaje, instalación y mantenimiento de juegos mecánicos dentro del Instituto de Recreación para los trabajadores de la empresa privada / Daniel Alejandro Mazariegos Castillo. --USAC , 2014 . -- 236 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniera ) - USAC Bibliografía:. p.235-236 Montaje, instalación y mantenimiento de juegos mecánicos dentro del Instituto de Recreación para los trabajadores de la empresa privada Mejicano García, Diego David. -- Mejora del proceso productivo en el uso de las resinas para la obtención del producto terminado en el área de extrusión de la Empresa Polímeros y Tecnología, S. A. (POLYTEC) / Diego David Mejicano García. --USAC , 2014 . -- 101 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p.101 Plantea un plan de mejora del proceso productivo referente a la manipulación d resinas y las distintas actividades que intervienen en el mismo. Inicia definiendo procedimientos y responsabilidades para luego implementar herramientas de control, garantizando el seguimiento y cumplimiento del procedimiento, culminando con la documentación de los trabajos realizados y obtener la trazabilidad de los mismo. Méndez Marroquín, Carlos Fernando. -- Propuesta de implementación del software MP para la gestión del mantenimiento preventivo del equipo de las líneas de producción en Fosforera Centroamericana, S. A. / Carlos Fernando Méndez Marroquín. --USAC , 2014 . -- 134 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial ) -- USAC Bibliografía:. p. 125-127 Propone implementar un software para la gestión del mantenimiento preventivo del equipo de las líneas de producción en Fosforera Centroamericana, S. A., optimizando los recursos para obtener mejor eficiencia y productividad. Mérida Aguilar, José Daniel. -- Reutilización de la viruta en una convertidora de papel higiénico de una bobina madre a un jumbo roll en Procesos Especiales S. A./ José Daniel Mérida Aguilar; asesorado por el Ing. Jaime Luciano García Villavicencio. --USAC , 2014 . -- 162 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p.157 Diseña un colector para la reutilización de la viruta en una convertidora de papel higiénico, de una bobina madre a una presentación de un Jumbo Roll. Mérida Alegría, Vinicio Humberto. -- Análisis del proceso de producción y reducción de los riesgos laborales, enfocado en el diseño y elaboración de un Sistema de Control de Fallos en el área de Troqueles y Costaneras S. A./ Vinicio Humberto Mérida Alegría. --USAC , 2014 . -152 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial ) -- USAC Bibliografía:. p. 145-146 Describe el diseño de los manuales de mantenimiento preventivo del sistema de fabricación de láminas y costaneras, asimismo, la seguridad e higiene en el trabajo para la industria TROCO, S.A. con el fin de prolongar la vida de los equipos. Milián Izeppi, Erwin Alejandro. -- Mejora en el mantenimiento para el desempeño de la maquinaria en Rayovac Guatemala, S. A. / Erwin Alejandro Milián Izeppi. --USAC , 2014 . -114 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial ) -- USAC Bibliografía:. p. 103 Implementa un plan de mejora en mantenimiento, a través de un sistema de análisis para el desempeño de la maquinaria con la capacidad de visualizar información real y establecer puntos de mejora en la maquinaria de la planta Rayovac Guatemala S.A.

Página 3 de 6


Muralles Vega, Ingrid Elizabeth. -- Minimización de paros no programados en el departamento de producción, ocasionados por averías de maquinaria, mediante un programa de mantenimiento preventivo en la línea productora de block / Ingrid Elizabeth Muralles Vega; asesorado por el Ing. JosUSAC , 2014 . -- 164 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniera Mecánica Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 163-164 Describe las actividades que permiten el monitoreo y control de los equipos, recolectando la información que permita aumentar la disponibilidad y confiabilidad de la maquinaria, disminuyendo los paros ocasionados por averías en la maquinaria. Oliva Xitimul, Hary Orlando. -- Mejoramiento de las instalaciones industriales en la Dirección de Artes Gráficas, Subdirección General Técnica, Dirección General del Diario de Centro América y Tipografía Nacional, Ministerio de Gobernación de Guatemala / Hary OrlandoOliva Xitimul. USAC , 2014 . -- 122 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 115-116 Propone una mejora para las instalaciones de la Dirección de Artes Gráficas del Diario de Centroamérica, mejorando la ventilación y la iluminación; propone un Plan de Seguridad e Higiene Industrial y Ocupacional y un programa de mantenimiento de maquinaria. Además propone un plan para la señalización industrial utilizando material reciclado. Ordoñez Dominguez, Iván Aroldo. -- Ampliación y mejora de las instalaciones físicas de producción y ventas de la panadería y pastelería Mi Guatepán para mejorar la inocuidad de sus productos / Iván Aroldo Ordoñez Dominguez. --USAC , 2014 . -- 222 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial ) -- USAC Bibliografía:. p. 199-200 Describe la ampliación y mejora de las instalaciones físicas de producción y ventas de la panadería y pastelería Mi Guatepán para mejorar la inocuidad de sus productos. Orozco Méndez, Luis Carlos. -- Implementación de un nuevo sistema de producción para extrusión de telas de polipropileno y poliestireno en EDECA, S. A. / Luis Carlos Orozco Méndez.--USAC , 2014 . -- 224 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 217-218 Describe y analiza el contexto administrativo y operativo de la empresa Envases Desechables Centroamericanos, S. A. (EDECA, S.A.) con el fin de diagnosticar el desempeño de la capacidad instalada del área de producción. Durante el período comprendido del 01 de enero de 2012 al 28 de febrero de 2013, fueron evaluados y analizados los parámetros de volúmenes de producción, eficiencia, paros de producción, cumplimiento de órdenes y producto no conforme. Determinadas las causas y consecuencias de la problemática de la capacidad instalada se diseñó una solución específica para el aumento de la capacidad de producción del área de extrusión, la cual provee de materia prima, consistente en telas de polipropileno o poliestireno, a las líneas de termoformado e impresión. Incluye aspectos de seguridad industrial, programas de mantenimiento, rutinas de lubricación, guías de solución de errores, programas de capacitación, inventarios de repuestos y directrices de documentación del proceso. Orozco y Orozco, Erickson Steve. -- Implementación de un sistema de mejora continua, bajo los principios de la productividad total, en la planta de producción de la Empresa Fosforera Centroamericana S.A. / Erickson Steve Orozco y Orozco. --USAC , 2014 . -- 200 p. :27 cm. . Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p.199-200. Presenta un proyecto que incrementa la productividad de la planta de producción de una empresa de fósforos, orientándose en cinco aspectos que buscan las condiciones ideales de operación basadas en la mejora continua. Éstos aspectos se implementaron en función de la fase técnico profesional, la fase de investigación y la fase de enseñanza aprendizaje. Paiz Cano, Efraín Andrés. -- Montaje de una báscula dinámica en banda, para el pesaje de productos empacados / Fredy Roberto Escobar; Efraín Andrés Paiz Cano, Asesor. --USAC , 2014 . -- 106 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniería Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 101-102 Describe el proceso para el montaje de un equipo de medición para el pesaje de productos empacados, adjuntando una guía para el servicio y mantenimiento del equipo instalado. Pimentel Lemus, Guillermo José. -- Diseño del proceso de recolección de desechos sólidos domiciliares, en la municipalidad de Cobán, Alta Verapaz / Guillermo José Pimentel Lemus. -USAC , 2014 . -- 173 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 161-162 Diseña el proceso de recolección de desechos sólidos domiciliares, en la

Página 4 de 6


municipalidad de Cobán, Alta Verapaz, presentando un reordenamiento de las rutas de recolección, analiza los costos de funcionamiento del servicio y establece lineamientos para mejorar el desempeño y la calidad. Prado Abularach, José Manuel. -- Minimización de paros no programados en el departamento de producción, ocasionados por averías de maquinaria, mediante un programa de mantenimiento preventivo en la línea productora de block / Ingrid Elizabeth Muralles Vega; asesorado por el Ing. JosUSAC , 2014 . -- 164 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniera Mecánica Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 163-164 Describe las actividades que permiten el monitoreo y control de los equipos, recolectando la información que permita aumentar la disponibilidad y confiabilidad de la maquinaria, disminuyendo los paros ocasionados por averías en la maquinaria. Ramírez de la Cruz, Victor Alfonso. -- Mantenimiento de recipientes portátiles para envasado de gases médicos e industriales y documentación del proceso de producción previa a la certificación ISO 9001, para la Planta Ecogas, S. A. / Victor Alfonso Ramírez de la Cruz. -USAC , 2014 . -- 231 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p.203-205 Diseña un programa de mantenimiento preventivo para los recipientes portátiles para envasado de gases médicos e industriales y documentación del proceso de producción previa a la certificación ISO 9001, para la Planta Ecogas, S. A. Ramírez Estrada, Luis Diego. -- Mejoramiento de la productividad y del equipamiento de una planta procesadora de abono orgánico, en el municipio de San Miguel Panán, departamento de Suchitepéquez / Luis Diego Ramírez Estrada. --USAC , 2014 . -- 137 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial ) -- USAC Bibliografía:. p. 121-122 Contiene el estudio realizado en una planta procesadora de abono orgánico ubicada en el municipio de San Miguel Panán del departamento de Suchitepéquez, donde se utilizó la tecnología organizativa Hubbard para aumentar la productividad y mejorar el aprovechamiento de la materia prima. Rodríguez Rosales, Lakshmana. -- Optimización del diseño de productos en la Industria Militar de Guatemala / Lakshmana Rodríguez Rosales. --USAC , 2014 . -- 200 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial ) -- USAC Bibliografía:. p. 185-187 Busca agilizar los procesos involucrados en la remodelación de cascos de protección personal, mediante el diseño e introducción de herramientas para realizar operaciones más precisas y que ocasionen menos desgaste a la pieza, y mediante la planificación y organización de estaciones de trabajo, distribuidas en los departamentos que desarrollan dichas tareas. También busca garantizar la calidad de los productos elaborados, así como un nivel óptimo de producción, por lo cual se propone un sistema de verificación del método y del proceso, así también de una verificación final del producto. Sagché Hernández, Brayan Isaí. -- Diseño de automatización y control del proceso en la planta de tratamiento de desechos sólidos del municipio de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez / Brayan Isaí Sagché Hernández. --USAC , 2014 . -- 140 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p.137 Propone el diseño de automatización y control del proceso de la planta de tratamiento de desechos sólidos del municipio de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, evaluando la inversión que podria producir la venta de abono orgánico y los beneficios que estos traerían a la Municipalidad. Salazar Corona, Jairo Roberto. -- Montaje e instalación de un sistema contador-apilador con embolsadora para tortillas de harina / Jairo Roberto Salazar Corona. --USAC , 2014 . -- 150 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial ) -- USAC Bibliografía:. p. 149-150 Describe el montaje e instalación de un sistema contador-apilador con embolsadora para tortillas de harina. Detalla el proceso de elaboración de tortillas en la línea de producción, así como la funcionalidad y las distintas ventajas que ofrece al instalar este tipo de maquinaria como: la optimización del proceso mediante el aumento de producción, la reducción de mano de obra y la eficiencia del sistema. Sánchez Rodríguez, Luis Enrique. -- Propuesta de diseño de una red de energía renovable a través de paneles solares para la reducción de costos de operación / Luis Enrique Sánchez Rodríguez. --USAC , 2014 . -- 88 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p.81 Propone el diseño de una red de energía renovable a través de la instalación de paneles fotovoltaicos para la reducción de costos de operación en la empresa Surtidora de Alta Tecnología, con el fin de disminuir los daños al medio ambiente utilizando

Página 5 de 6


energía renovable para la creación de energía eléctrica. Turcios García, Marvin Giovanni. -- Documentación e implementación de procedimientos en las áreas de mantenimiento y producción basados en un sistema de gestión de inocuidad ISO 22000:2005, para una Industria de Alimentos 'Frituras' Naturales y productos extraídos fritos y horneados InUSAC , 2014 . -- 282 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial ) -USAC Bibliografía:. p. 255 Explica el proceso para documentar e implementar un sistema de de gestión de inocuidad de alimentos mediante la incorporación de los elementos de Buenas Prácticas de Manufactura BMP) basados en la Norma ISO 22000:2005. Valenzuela Corado, Luis Enrique. -- Diseño de un plan de mantenimiento preventivo e implementación del sistema enterprise Asset Management (EAM) en Planta Mayacero / Luis Enrique Valenzuela Corado. --USAC , 2014 . -- 206 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía: p.181 Diseña un plan de mantenimiento preventivo e implementación del sistema enterprise Asset Management (EAM) como herramienta de gestión de activos enfocado al mantenimiento en Planta Mayacero. Valladares Rivas, Jorge Estuardo. -- Sistema de mantenimiento para las unidades de transporte de pasajeros orientada a colegios e industrias / Jorge Estuardo Valladares Rivas. --USAC , 2014 . -- 139 p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 127128 Crea un sistema de mantenimiento para las unidades de transporte colectivo, administrado mediante una correcta gestión para su funcionamiento. Velásquez Morales, Aldo Mysael. -- Implementación del elemento de prevención de fatalidades (FPE) de etiquetado y bloqueo de equipos en Plantas de Producción de Agregados de Guatemala, S. A. / Aldo Mysael Velásquez Morales. --USAC , 2014 . -- 140 p. :27 cm. . Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p. 135-136 Desarrolla un procedimiento específico de etiquetado y bloqueo por cada equipo móvil o estacionario en cada una de las plantas de AGRECA. Implementa un estándar de auditoría de ejecución y cumplimiento de la FPE (elemento de prevención de fatalidades) de etiquetado y bloqueo. También propone un plan de acción para el ahorro de consumo de agua en el proceso de producción de dos plantas de AGRECA. Zarceño Orellana, Emerson Antonio. -- Diseño del sistema de aire acondicionado del Iglú y análisis de gestión de riesgos del Iglú, M-2, T-1 y T-2 de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Emerson Antonio Zarceño Orellana. --USAC , 2014 . -- 207p. :27 cm. . - Tesis (Ingeniero Mecánico Industrial) -- USAC Bibliografía:. p.205-206 Presenta la solución para la falta de confort en el Iglú a través de un sistema de aire acondicionado y también se incluye una gestión de riesgo en el Iglú, T-1, T-2 y M-2, que comprende la instalación de rótulos de señalización de vías de evacuación, establecimiento de zonas seguras, colocación de extintores, forma correcta de apertura de las salidas de emergencia, colocación de pasamanos, etc. El capítulo 1 da a conocer las generalidades de la División de Servicios Generales, como antecedentes, misión, visión, etc. El capítulo 2 desarrolla la fase técnicoprofesional, que comprende el estudio de un sistema de aire acondicionado en el Iglú y la gestión de riesgo de los edificios Iglú, T-1, T-2 y M-2; en esta fase se incluyen los respectivos costos que conlleva el proyecto. El capítulo 3 presenta la fase de investigación, la cual implica Producción más Limpia en el Iglú; analiza la forma en que se puede utilizar de manera eficiente el agua en el auditórium Iglú. Para finalizar el capítulo 4 consiste en una fase de docencia que contiene capacitación en temas relacionados con manejo de sistemas de aire acondicionado, trabajo en equipo e interpretación de planes de respuesta a emergencias.

Página 6 de 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.