La alfabetización informacional en los procesos curriculares de las ciencias de la información en Cuba Artículo derivado de la tesis doctoral ALFINEV: modelo para la evaluación de la alfabetización informacional en la educación superior cubana. Programa Doctoral en Información y Documentación impartido entre la Universidad de Granada, España y la Universidad de La Habana, Cuba.
Resumen
Grizly Meneses-Placeres. Doctora en Ciencias de la Información. Jefe de la especialidad de Ciencias de la Información, Facultad de Ciencias de la Información y la Educación, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas - UCLV. Miembro de la Comisión Nacional de la Carrera en Cuba. La Habana, Cuba. grizly@uclv.edu.cu Maylín Frías-Guzmán. Doctora en Ciencias de la Información. Profesora del Departamento de Ciencias de la Información, Facultad de Ciencias de la Información y la Educación, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas - UCVL. La Habana, Cuba. maylinfg@uclv.edu.cu
El artículo describe la evolución del diseño curricular de las ciencias de la información en Cuba y examina particularmente la presencia de los postulados de la Alfabetización Informacional (ALFIN) en esa evolución. En especial, caracteriza la forma como se incorpora la ALFIN en el Plan de Estudios “D” de Ciencias de la Información en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. El trabajo utiliza diferentes métodos: el Histórico-lógico para la construcción de un marco teórico que da a conocer las particularidades del proceso de ALFIN y el estado actual de la problemática; el Inductivo-deductivo, para realizar análisis e inferencias de los datos obtenidos; el análisis documental clásico para la recopilación de las fuentes documentales básicas; y el análisis de contenido para identificar las categorías y unidades de análisis asociadas a la alfabetización informacional y su presencia en las diversas disciplinas y asignaturas de los planes de estudios revisados. Se concluye que el diseño curricular de la especialidad de Ciencias de la Información se desplegó en Cuba acorde con las transformaciones internacionales ocurridas en el ámbito disciplinar e intelectual, y asociadas al contexto particular. Palabras clave: alfabetización informacional; profesionales de la información; formación profesional; planes de estudios; Cuba; Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas Cómo citar este artículo: MENESES-PLACERES, Grizly, y FRÍAS GUZMÁN, Maylín. La alfabetización informacional en los procesos curriculares de las ciencias de la información en Cuba. Revista Interamericana de Bibliotecología. 2011, vol. 34, no. 1, p. 9-22 Recibido: 11 de noviembre de 2010 / Aprobación definitiva: 9 de marzo de 2011
Rev. Interam. Bibliot. Medellín (Colombia) Vol. 34 n° 1 2011 pp. 9-22 ISSN 0120-0976
9