Ricardo Palma
Tradiciones en salsa verde y otros textos
Ricardo Palma comenzó a publicar sus Tradiciones desde 1860. Sin embargo, hubo un pequeño libro que no llegó a la imprenta: las Tradiciones en salsa verde, al parecer manuscritas desde 1901 pero transcritas en 1904, cuando el autor decidió obsequiarle una copia a su amigo Carlos Basadre, a quien dirigió una sugerente dedicatoria, en la que explicaba que “estas hojitas no están destinadas para la publicidad” sino que se ofrecían como testimonio de confianza en la intimidad de los afectos. En razón de esto último, el autor solicitaba a su amigo la mayor discreción en la tenencia de los originales, pues consideraba el peligro de que aquellos pudieran caer en las manos de “gente mojigata, que se escandaliza no con las acciones malas sino con las palabras crudas”. Quedaron entonces las Tradiciones en salsa verde condenadas a la clandestinidad, situándolas bajo el estigma de lo prohibido. Nos encontramos ante unos textos condimentados con un aderezo picante, y con unos tonos subidos de color, maliciosos y chispeantes, quizás crudos, escabrosos y hasta obscenos, que no han logrado atraer suficientemente a los estudiosos de Palma.
30
Colección La Expresión Americana
Tradiciones en salsa verde y otros textos Ricardo Palma