Inversiones de la Universidad en Biblioteca

Page 1

New York, 9 de agosto de 2010 Un estudio independiente internacional, financiado por Elsevier, demuestra que los servicios y las colecciones de las bibliotecas universitarias permiten producir mejores artículos de investigación y mejores propuestas de proyectos de investigación. Elsevier ha anunciado los resultados de un nuevo estudio que demuestra el valor de la biblioteca para las instituciones académicas en la mejora de la propuestas de subvenciones y redacción de informes, y para ayudar a los investigadores a atraer ingresos. De los 8 centros participantes, 6 demostraron un retorno de los fondos de subvención mayor que uno a uno (1:1), con resultados que van desde 15,54:1 a 0,64:1. Igualmente significativo fue el caso de dos instituciones que mostraron una correlación positiva entre el aumento de la inversión en la biblioteca a lo largo del tiempo y el aumento de la financiación conseguida en favor de la universidad. Dra. Carol Tenopir, Directora del Center for Information and Communication Studies at the University of Tennessee, lideró un equipo de investigadores durante un período de 16 meses. "Las bibliotecas aportan valor y aumentan el rendimiento de las inversiones institucionales en muchos sentidos", explica Tenopir. "Aunque la cantidad exacta de los retornos monetarios en becas varía de acuerdo con la misión de la institución, nuestra investigación muestra que las colecciones y los servicios de todas las bibliotecas universitarias ayudar a los profesores a elaborar mejores propuestas de subvención y mejores artículos así como a realizar mejor la investigación". Los resultados del estudio, financiado por Elsevier, están disponibles en este documento publicado en Elsevier Connect: University Investment in the Library, Phase II: An International Study of the Library’s Value to the Grants Process http://libraryconnect.elsevier.com Una investigación por fases Una primera fase del estudio se llevó a cabo como proyecto piloto con la University of Illinois en Urbana­Champaign en 2008. En él se desarrolló un modelo para calcular la rentabilidad de la inversión o ROI (return on investment). En la fase 2 (los resultados anunciados hoy) se reprodujeron los resultados y se refinó el modelo original. El equipo de investigación encontró que el estudio el retorno de la inversión depende de los objetivos de la institución, el entorno de financiación del país de la institución, y la disponibilidad de los datos proporcionados por la institución. "El retorno de la inversión en el proceso de subvenciones es una manera importante y conveniente para cuantificar el valor de la biblioteca académica, pero subestima el valor total de la biblioteca para la universidad," dice Tenopir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Inversiones de la Universidad en Biblioteca by Universidad de La Sabana - Issuu