INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO
LA INMACULADA - CAMANÁ D.S. Nº 004-92 del 16 de enero de 1992
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE TEMA 1: LOS HUESOS TEMARIO Tipos de huesos. Tejido óseo: tipos de células y composición de la matriz ósea. Médula ósea. Funciones óseas. Desarrollo óseo: osificación intramembranosa y endocondral. Divisiones del esqueleto. Esqueleto axial: cráneo (huesos del cráneo, huesos de la cara, columna vertebral, esternón, costillas. Esqueleto apendicular: extremidad superior y extremidad inferior. Articulaciones. Tipos. OBJETIVOS 1) Conceptualizar cada una de las referencias anatómicas óseas, e integrar dicho conocimiento al proceso de diferenciación. 2) Diferenciar estructuralmente los distintos tipos de huesos. 3) Establecer relaciones entre estructura y función. 4) Identificar y nombrar los huesos propios del CRÁNEO, CARA, esqueleto axial y apendicular con sus respectivas referencias anatómicas. TEJIDO ESQUELÉTICO Para realizar el estudio del sistema óseo, el alumno debe familiarizarse con los nombres de cada uno de los huesos y con las referencias óseas correspondientes que a continuación serán detalladas.
TÉRMINO
SIGNIFICADO
ÁNGULO
Una esquina
APÓFISIS
Zona o proyección elevada
BORDE
Contorno de un hueso plano o parte plana o reborde de una zona plana
CABEZA
Epífisis de un hueso largo, separada del tallo por una parte más estrecha (o cuello).
CARILLA
Superficie plana que forma una articulación con otra carilla o hueso plano