Boletín nº 2

Page 1

1º CICLO DE LA ESO: • FERNÁNDEZ GABALDÓN, Susana “ Más allá de las tres dunas” Ed. Magisterio Casals, Madrid, 2.000. • CASARIEGO CÓRDOBA, Martín N. “El chico que imitaba a Roberto Carlos” Ed. Anaya, Madrid, 1.996. • GÓMEZ OJEA, Carmen “ El diccionario de Carola ” Ed. Edebé, Barcelona, 1.996. • Cualquier título de Julio Verne. 2º CICLO DE LA ESO: • VICENT, Manuel “ La novia de Matisse ” Ed. Alfaguara, Madrid, 2.000. • PÉREZ REVERTE, Arturo “ El Capitán Alatriste ” Ed. Alfaguara, Madrid, 1.998. • RUIZ ZAFÓN, Carlos “ La sombra del viento ” Ed. Planeta, Barcelona, 2.004. • Cualquier título de Julio Verne. BACHILLERATOS: • MENDOZA, Eduardo “ Una comedia ligera ” Ed. Seix Barral, Barcelona, 1.996. • MARSÉ, Juan “Canciones de amor en el Lolita´s club” Ed. Lumen, Barcelona, 2.005. • MACHADO, Antonio “ Poesías completas ” Ed. Austral, Madrid, 1.978. • MUÑOZ MOLINA, Antonio “ El jinete polaco ” Ed. Planeta, Barcelona, 1.991.

4

D. QUIJOTE: DICOTOMÍA DE UN PERSONAJE

Muchas veces uno se pregunta acerca de la frontera que separa la locura de la cordura, lo lelo de lo sublime: la respuesta – para nuestra sorpresa – puede resultar igualmente sublime que ridícula.

B i b l i o t e c a Boletín Nº 2

En estos días, con la conmemoración del

IV centenario del nacimiento de esta criatura literaria, hemos evocado, traído al presente este personaje del pasado; Pero ¿es esto enteramente exacto?, ¿pertenece este hijo de la literatura a un tiempo pretérito o, por el contrario, es el arquetipo de un eterno presente?

No sé si se han parado Uds. a pensar que

muchos de nosotros, por no decir todos, LLEVAMOS IMPREGNADOS EN NUESTRA PERSONALIDAD ASPECTOS DE ORDEN QUIJOTESCA. ¿No tropezamos en alguna ocasión con el Mago Frestón y su legión de felones pasamontinos portadores de la ingratitud? ¿No hemos deshecho algún que otro desafuero y entuerto en aras de nuestra justicia individual? ¿No hemos soñado muchas veces con nuestra idílica Dulcinea? ¿No luchamos en alguna ocasión contra bachilleres hiperpragmáticos que pretendían descabalgarnos de nuestro Pegaso de ilusiones? ¿No nos hemos visto, en alguna fase de nuestra vida, gobernadores de ínsulas, reales en lo ficticio y ficticias en lo real; aunque no por ello menos tangibles? ¿Quién en su vida no descendió de su particular Cueva de Montesinos?

Sinceramente, creo que todos lo hicimos.

Como decía al principio, es bastante delgada y relativa esa frontera. Por consiguiente, ADÉNTRENSE POR LOS TERRITORIOS DE ESTE HIDALGO MANCHEGO Y TRATEN DE DIRIMIR, UDS. MISMOS, LOS ESPACIOS DE LA RAZÓN.

Alfonso Luis Guerrero Febrero. Auxiliar de Biblioteca

Junio 2.005

ENTRE EL CIELO Y EL MAR

Servicio de Biblioteca Escolar Boletín Informativo

ORIENTACIONES DE LECTURAS PARA EL VERANO

Ya está aquí de nuevo el verano. Comienzan las vacaciones.

El curso se acaba. Nuestra mirada apunta a esos meses de calor y de playa, de reencuentro con esos amigos, que por razones de trabajo o estudio, dejamos a un lado, o simplemente, descuidamos. Es tiempo de ocio, de conocer nuevos amigos, de reencontrarnos con nosotros mismos y de crecer y madurar bajo el sol que todo lo ilumina, aportando vida y entusiasmo.

El largo verano es nuestro horizonte, ese tiempo que empieza ahora y que parece que no tenga fin, que es infinito como la línea que delimita y confunde el cielo con el mar. Todo ese futuro radiante y azul es nuestro. Pero también es un buen momento para mirar hacia atrás y valorar lo que hemos aprendido y lo que hemos dejado de aprender; en definitiva, lo que hemos vivido durante el largo y frío invierno. También es el momento de las despedidas; a esos compañeros y amigos, con los que hemos compartido tantas cosas, tantas alegrías y sinsabores durante un largo y frío invierno, ya no los veremos, en muchos casos, hasta el curso próximo.

Otra vez se vuelven a mezclar y confundir los elementos, los sentimientos. Pero el verano es nuestro horizonte. Las vacaciones de verano ya están aquí. Desde el equipo de Biblioteca OS DESEAMOS LAS MEJORES VACACIONES, EL MEJOR VERANO. Y esperamos que el mar y el cielo se vuelvan a unir y confundir en un punto, en una línea, en un horizonte que imaginamos allá a lo lejos, en un nuevo curso. HORARIO DE VERANO JULIO de 9:30 h. a 13:30 h. y de 17:00 h. a 21:30 h. AGOSTO de 10:30 h. a 13:30 h. y de 18:30 h.a 21:30 h.

Durante estos meses no se podrán dar de alta nuevos usuarios, por lo que los préstamos sólo se podrán realizar con la presentación del CARNÉ DE LECTOR DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.