PRIMAVERA CulTurAndorra
ACTUACIONES MUSICALES abril/mayo/junio TEATRO FAMILIAR mayo JORNADAS DE PROMOCIÓN DEL LIBRO Y LECTURA abril/mayo CICLO DE CHARLAS C.E.A. ÍTACA abril/mayo/junio CELEBRACIÓN NOCHE DE SAN JUAN junio EXPOSICIONES mayo/junio
de abril a junio de 2016
ACTUACIONES MUSICALES CONCIERTO DE SAN JORGE BANDA MUNICIPAL DE ANDORRA
ACTUACIONES MUSICALES NOCHE DE SAN JUAN BAILANDO EN LA PIEDRA PLANA MOSICAIRES FECHA: Jueves 23 de Junio LUGAR: C.E.A. ÍTACA HORA: 22:00 h. ENTRADA GRATUITA
BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA FECHA: Sábado 23 de abril LUGAR: Espacio Escénico HORA: 19:00 h. ENTRADA GRATUITA
Un espectáculo musical ligado física y emocionalmente a la tierra, y lo hacemos desde una perspectiva creativa sin ataduras donde combinamos tradición y contemporaneidad, a través de canciones libres y “des-etiquetadas” que contienen trazas de muchos estilos e influencias musicales diferentes (rock, música tradicional, reagee….). Música cocinada a fuego lento para sentir, escuchar y sobre todo ¡bailar!
III CICLO “CONCIERTOS DE PRIMAVERA” A CARGO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA
MARTES 26 de ABRIL Colectiva 2 de Guitarra y Colectiva 1 y 2 de Clarinete. Profesores: Jesús Navarro y José Antonio Bellido. VIERNES 17 de JUNIO Grupo Ensamble de Viento E.M.A. dirigido por Daniel Simón Goni. LUGAR: Residencia Municipal de Ancianos “Los Jardines” HORA: 18:30 h.
IX CICLO MÚSICA Y PATRIMONIO HILOS DE AIRE EL MANTEL DE NOA Dúo integrado por Pilar Gonzalvo y Miguel Ángel Fraile (ambos integrantes del grupo aragonés O´Carolan) FECHA: Sábado 21 de Mayo LUGAR: Ermita del Pilar HORA: 19:00 h. ENTRADA GRATUITA
2
Un viaje a través de las músicas del mundo. Sonidos de ensueño que transportan al oyente a una desconocida Armenia, los agrestes acantilados de Irlanda, el color azul del Mediterráneo de la Puglia italiana que se mezclan con aromas orientales, sefardíes y las músicas tradicionales aragonesas… Instrumentos poco habituales como el duduk armenio, el arpa irlandesa, la uilleann pipe irlandesa, zanfona, whistles…
TEATRO FAMILIAR A LA LUNA COMPAÑÍA: Marcus Producciones (Madrid) FECHA: Viernes 6 de mayo LUGAR: Espacio Escénico HORA: 20:00 h. PRECIO: 6 € / ABONO 3 FUNCIONES: 15 €
Durante los años 60, Tara pasa los veranos en la granja observando las estrellas y soñando con ser astronauta. Mientras el mundo está inmerso en la carrera espacial, ella vive fascinada con las historias que le cuenta su ingenioso abuelo. A LA LUNA es un sorprendente espectáculo que aúna teatro y cine de animación para dar forma a una mágica historia llena de ternura y fantasía. Dirigido a público familiar a partir de 5 años.
3
TEATRO FAMILIAR EL ÁRBOL DE MI VIDA
JORNADAS DE PROMOCIÓN DEL LIBRO Y LA LECTURA COMPAÑÍA: Pata Teatro (Andalucía) FECHA: Viernes 13 de mayo LUGAR: Espacio Escénico HORA: 20:00 h. PRECIO: 6 € / ABONO 3 FUNCIONES: 15 €
LUNES 18 Y 25 ABRIL Taller de escritura por Salvador Peguero. Organizado por Comarca Joven. (Biblioteca Edificio A IES)
En tono de comedia conocemos el ciclo de la vida a través de un matrimonio, Él y Ella. Sabremos de Él: cómo nace, sus primeras palabras, su paso por el colegio, cómo conoce a Ella, cómo nace su hijo Pequeñín, el primer viaje que emprenden los tres juntos… Un espectáculo amable, positivo y divertido sobre los recuerdos que vamos guardando de las personas con las que crecemos. Obra premiada en FETEN 2015. Dirigido a público familiar a partir de 5 años.
JUEVES 5 DE MAYO 15:00 h. Cuentacuentos de animales. (Teatro Colegio Manuel Franco)
PIRATAS, ¡ALERTA BASURA! SALVEMOS EL MAR COMPAÑÍA: Bambalúa Teatro (Castilla León) FECHA: Viernes 20 de mayo LUGAR: Espacio Escénico HORA: 20:00 h. PRECIO: 6 € / ABONO 3 FUNCIONES: 15 €
4
LIBRO Y LECTURA
Un corsario fanfarrón, una estudiante de la escuela de piratería y un grumete despistado se enrolan en un galeón, con el fin de cruzar los siete mares y llegar a la isla donde se esconde un magnífico tesoro; sin embargo hay algo que desconocen tendrán que enfrentarse al mayor de los peligros que jamás imaginaron: la contaminación de los mares. Dirigido a público familiar a partir de 4 años.
MARTES 3 DE MAYO 18:00 h. Recital literario de alumnos del IES sobre trabajos realizados por el taller de escritura. (Biblioteca Edificio A IES) MIÉRCOLES 4 DE MAYO 15:30 h. Teatro para escolares “Ingenioso Hidalgo” por Producciones Viridiana. (Espacio Escénico Casa Cultura)
VIERNES 6 DE MAYO 20:00 h. XIX Ciclo TEATRO EN FAMILIA “A la luna” de Marcus Producciones. (Espacio Escénico Casa Cultura). Entrada: 6 €. LUNES 9 DE MAYO 18:00 h. ENCUENTRO CON EL AUTOR Santiago Maestro y su obra “Juan de Lanuza. Justicia de Aragón”. (Salón Actos Casa de Cultura) MIÉRCOLES 11 DE MAYO 11:00 h. Teatro para escolares “Los tres reyes” por el grupo Galeón. (Espacio Escénico Casa Cultura) DEL 9 AL 13 MAYO “Rincón de la lectura” Cuentacuentos de mayores a niños. (Aulas Colegio Juan Ramón Alegre)
5
LIBRO Y LECTURA XXIII FERIA DEL LIBRO
DÍAS 12, 13 Y 14 MAYO EN LA AVDA. SAN JORGE EXPOSICIÓN Y VENTA DE LIBROS HORARIO: Mañanas de 11 a 14 h. Tardes de 17 a 21 h. LUGAR: Avenida San Jorge (zona peatonal)
ACTIVIDADES EN LA FERIA: JUEVES 12 DE MAYO 10:45 y 12:00 h. Cuentacuentos “Más colores” (Magia para niños) por Iurgi el ilusionista. (Escenario Feria) 12:00 h. Firma de ejemplares a cargo de Noelia Alegre de su novela “La chica del pijama con los pies descalzos”. (Caseta Biblioteca) 18:00 h. Presentación novela “La garganta del caballo” de José María Andrés Sierra, exprofesor del IES Pablo Serrano. Lectura de fragmentos de su novela por alumnos del IES. (Biblioteca IES) 18:00 h. Firma de ejemplares a cargo de Noelia Alegre de su novela “La chica del pijama con los pies descalzos”. (Caseta Comarca) 18:00 h. Firma de ejemplares a cargo de Juan Galve Gilaberty sus obras “Maniobras en la sierra de Andía” y “Trazos, versos y rimas”. (Caseta Biblioteca) 18:00 -19:00 h. Concierto música: “Recorrido de los vientos “. “Colectivas” de la Escuela Música de Andorra. Profesores: Francisco Quesada, Daniel Simón y Javi Gracia. (Escenario Feria). 19:00 h. Espectáculo “La vuelta al mundo en 80 magias” por Iurgi el ilusionista. (Escenario Feria) 19:30 h. Pasacalles del grupo de dulzaineros "La Martingala". 20:00 h. Concierto Musical “Viaje por la música moderna”. “Ensamble de Viento EMA” dirigido por Daniel Simón Goni. (Escenario feria)
6
VIERNES 13 DE MAYO 10:00 h. Taller literario creativo para los colegios e instituto. (Caseta Reino del Revés) 18:00 h. Firma de ejemplares de “Los tres reyes” y “Los tres soñadores” a cargo del autor Roberto Malo. (Caseta Comarca) 18:00 h. Firma de ejemplares por Esteban Navarro, autor de novela negra, y Jorge Torres, autor de “Los genios ya no nacen”. (Caseta Biblioteca) 19:00 h. Presentación del cómic “Los guionistas” por Roberto Malo y Morata. (Escenario Feria) 20:00 h. Recital Poético ”Rimas de mayo” organizado por la Asociación "La Masadica Roya". (Escenario Feria). 20:00 h. XIX Ciclo TEATRO EN FAMILIA “El árbol de mi vida” de Pata Teatro. (Espacio Escénico Casa Cultura) Entrada: 6 €. 20:30 h. Pasacalles del grupo de dulzaineros "La Martingala".
LIBRO Y LECTURA SÁBADO 14 DE MAYO 11:00 h. Taller colectivo en familia “Me gusta leer” por Adriana Galve, Librería ”Reino del Revés”. (Escenario Feria) 12:00 h. Comedia “Farsas, juglarías y quijotadas” por la compañía “Los Navegantes”. (Escenario Feria) 13:00 h. Pasacalles del grupo de dulzaineros “La Martingala”. AUTORES INVITADOS A LA FERIA: Noelia Alegre, autora andorrana “La chica del pijama con los pies descalzos”. Jose María Andrés, exprofesor del IES Pablo Serrano, autor de “La garganta del caballo”. Juan Galve Gilabert, autor andorrano del libro de poemas “Trazos, versos y rimas”. Roberto Malo, autor de origen andorrano, “Los tres reyes”,“Los guionistas”, “Los tres soñadores”. Esteban Navarro, autor de novela negra, “Los crímenes del abecedario”. Jorge Torres, autor del ensayo “Los genios ya no nacen”. JUEVES 26 DE MAYO ENTREGA DE PREMIOS 17:30 h. XX Concurso Literario "Juan Ramón Alegre" XVIII Concurso Literario "Manuel Franco Royo". Concurso literario “San Jorge” APA Manuel Aguado Lorente. (Salón Actos Casa Cultura) 18:30 h. XXI Concurso Literario J.M. Sauras. (Salón Actos Casa Cultura)
Organiza: CULTURANDORRA; Comisión de la Feria del Libro; Diputación Provincial Colaboran: Dulzaineros “La Martingala”, Asociación Cultural “La Masadica Roya”, Escuela Municipal de Música, Patronato de Cultura y Turismo. Comisión del Libro: Ayuntamiento, Biblioteca Municipal, Universidad Popular, Colegios e Instituto de la localidad, AMPAS de los colegios e instituto, Libreros, Comarca Andorra Sierra de Arcos, Celan, Brigada Municipal.
7
CICLO DE CHARLAS C.E.A. ÍTACA EN CLAVE DE FUTURO: SOSTENIBILIDAD SOCIAL, ECONÓMICA Y AMBIENTAL “NATURALEZA, ECOLOGÍA Y CULTURA” Todas las charlas se realizarán en el C.E.A. ÍTACA a las 19:30 h. MIÉRCOLES 27 DE ABRIL NATALIA SANCHA “El conflicto de Siria y el movimiento de refugiados”. Fotoperiodista y politóloga especializada en mundo árabe. Colabora con varios medios de comunicación, como El País, donde cubre las noticias sobre Siria. Investigadora y miembro del Panel de Expertos de OPEX (Observatorio de Política Exterior). En la actualidad se encuentra en Siria. Desde 2008 reside en Líbano.
MIÉRCOLES 4 DE MAYO IDOIA ARANZA “Cómo afecta el cambio climático a la región pirenaica” Coordinadora del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático, iniciativa de cooperación regional transfronteriza entre España, Francia y Andorra del Consorcio Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
8
MIÉRCOLES 18 DE MAYO FLORENT MARCELLESCI “Soluciones eco sociales para pueblos mineros: el caso de Loos-en-Gohelle (Francia)”. Ingeniero de caminos, canales y puertos por la Universidad de Lyon; Urbanista por el Instituto de Ciencias Políticas de Paris; Especialización en cooperación internacional por la Universidad del País Vasco. Promotor del Manifiesto “Últimanbnbb llamada”. Escritor, ecologista e investigador.
CICLO DE CHARLAS C.E.A. ÍTACA MIÉRCOLES 1 DE JUNIO PETRA JEBENS “La bioconstrucción y el desarrollo rural” Arquitecta alemana afincada en Huesca. Estudió arquitectura en la Universidad Técnica de Berlín, con formación específica en construcciones públicas. Colabora incansablemente en la difusión y promoción de la bioconstrucción en España y Europa. Formó parte del jurado que evaluó los proyectos para la construcción del Edificio Ítaca.
JUEVES 2 DE JUNIO YAYO HERRERO “Ecofeminismo y sociedad actual” Antropóloga, Educadora Social e Ingeniera Técnica Agrícola; profesora-colaboradora de la Cátedra Unesco de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible (UNED); coautora de más de una decena de libros relacionados con la ecología social. Coordinadora Confederal de Ecologistas en Acción desde 2005 hasta 2014.”
CELEBRACIÓN NOCHE DE SAN JUAN FECHA: Jueves 23 de junio de 2016.
A partir de las 19:00 h. se realizarán varias actividades, cena de alforja con productos y recetas locales, actuación musical a cargo de “MOSICAIRES”, bailes y musical tradicional aragonesa y varias sorpresas más. Actividad de fin de curso para todos los participantes del C.E.A. ÍTACA, de la Universidad Popular y abierta a la población. “Trae un tarrito de cristal con agua procedente de ríos, fuentes o manantiales”. Inscripciones: Hasta el 22 de junio Precio: 2 € a partir de 16 años. C.E.A. ÍTACA. Avda. de Teruel, nº 26. Andorra (Teruel). 978 844 265. itaca@culturandorra.com
9
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES
"INDIA, LUZ Y COLOR" RAFA GALVE (ANDORRA, 1955) FOTOGRAFÍA FECHA: Del 3 al 16 de mayo de 2016 LUGAR: Sala Patio Casa de Cultura
FECHA: Del 18 de mayo al 11 de junio de 2016 LUGAR: Sala Patio Casa de Cultura
Viajar a La India es un placer para los cinco sentidos. La singularidad de sus gentes por su sencillez, humildad y generosidad es algo que te impresiona. Poder captar esos momentos, es especialmente cautivador y te hace sentir estar motivado con lo que ves a través de tu objetivo. Esa “Sensación” tan difícil de explicar, es lo que pretendo transmitir en esta Exposición. Rafael Galve
“Presento una pequeña selección de mi ya dilatada trayectoria en la que he experimentado con distintas formas de expresión, realismo, expresionismo, abstracción, etc., muestro aquí algunos cuadros de cada tendencia”. J. Ortega
"PLUMAS" JOSÉ LUIS LAGARES, NATURALISTA DE CAMPO FOTOGRAFÍA FECHA: Del 11 de mayo al 30 de junio de 2016 HORARIO: De lunes a viernes, de 9 a 13 h. Miércoles y jueves: de 16:30 a 18:30 h. INAUGURACIÓN: Miércoles 11 de mayo a las 20 h. LUGAR: C.E.A. ÍTACA
10
"A MODO DE UNA RETROSPECTIVA" J. ORTEGA (BAENA, 1943) PINTURA
La exposición recoge una muestra fotográfica de este gran conocedor de la naturaleza y en especial de las aves del Maestrazgo. La muestra se acompaña de un Taller donde se darán a conocer las características de estas aves que podemos encontrar en buena parte de nuestra comarca. Será el jueves 19 de mayo a las 19:30 h.
UNIVERSIDAD POPULAR DE ANDORRA PINTURA, RESTAURACIÓN Y COSTURA
TRABAJOS DEL TALLER DE RESTAURACIÓN DE MUEBLES Y DEL AULA DE DIBUJO Y PINTURA. FECHA: Del 14 al 24 de junio de 2016 LUGAR: Sala Patio Casa de Cultura TRABAJOS DEL TALLER DE COSTURA Y PATRONAJE. FECHA: días 23 y 24 de junio 2016 LUGAR: Aula 9
11
NORMATIVA GENERAL PARA LAS OBRAS EN EL ESPACIO ESCÉNICO
INFORMACIÓN
Patronato de Cultura y Turismo de Andorra Tel.: 978 84 34 62 C/ Escuelas, 10 - 44500 Andorra cultura@culturandorra.com
cultura.andorra
www.culturandorra.blogspot.com.es
Casa de Cultura Tel. 978 843 462 http://culturandorra.blogspot.com
impreso en www.grimba.es
Venta anticipada de entradas en las oficinas de CulTurAndorra. Venta en la taquilla del Espacio Escénico, una hora antes de la función. El acceso del público se realizará 15 minutos antes de iniciarse la función. Una vez iniciada la función, para evitar molestias a los espectadores y a los artistas, no se permitirá la entrada al teatro. está permitido obtener grabaciones ni fotografías de las obras sin autorización previa de las No compañías. ruega a los espectadores que apaguen sus teléfonos móviles para evitar señales acústicas que Se puedan distraer la atención del público y de los artistas.