Hi falta: el nĂşmero 819 de 03 de maig de 1936 del setmanari Andraitx
ANDRAIT~ (~l_e~r~~Dominco 10 de
..···· ····..
:i\~0
Mayo de 1836
~~rmgxrtx~~
·~
.i XVII i. ~ ~ 82(1 ] ·•. : ........·.
-~m 11mmo maepen(h~IH~ ~·~ ·e ~·~ -.~, .. •
. ...... •• 1 .:-0·~\.. ,.
~t
.•\Ír• •••••
:
1'5U P'laa. :
: TIUAUTU :
....·..- §
~
·-
,.:;.
¡
.•
·······• ~ .
~====:¡¡=:=:
Precios: suscripción local • 1'50 ptas. trimestre id en provincias . 2 Id id id en el extranjero. 4 Id id
FIGURAS
Número suelto
REDACCIÓN V ADMI~ISTRACIÓN:
¡/
15 céntimos
Calle Gar.:ia Hernéndez:, 8
INM O RTALE S
1ial acepto por tl!scipnla flln prince· sa Fc:der icn L eopold ele Prusia 1 fl·
un artísta español
gnraudu l ·lmbleu entre sus Ilustre~ uhuunos, la ¡ulncesa A'berta de S·t·
Los perr grinos del 111lt>, sígulen
JWtnn edad de 17 at1o,;, ett el Cun·
do ¡> r clbl lntos caminos, !;e pllsie
se• Véllorio de l\\adt id, tcniend•> pot
1011
eo camiuo rn ubo a E~¡>ni\n,
ma e~ lros
de flnno1fí,t a M. G rlianél
donde ;~ctua' m t>ntc se C'>-lá cclt-brau
Y él R H -'rnllndo, y de pinntl ni cé
d\J el Cor:gr~ so 1 •tenJRciona' de ,\-\ ••
ltbre T eobnÍtlo
s;c, '' gia. Urta pléy11de de imnorlales
miración de cnauto.; cscm:haron tus
mú.:c, ~
y composi lores S\lll
lllt~s
IIOS ht~é,;pedt! S.
E:r di 1s como estos, no pod~n1os ron la g'otici tle 1~var nuestro senli· do <HiisHco, más nl 'á de las !l onte rns de tn nwh.:rht, )', h;,blnlldo más
don M 'gnel C<~pllottth. nH>S
d~ recouoccr
que
el
Mae tro Capllonclt, fullecido 1ecien tentcnt~.
di\·inas notas que sus nw: nvmosas del piano, lograutlo IIC\'flrSe el máxi 1110
no hn sitio obj~to, por pnr
te de la pcn iJtsnl<~, del homenaje a
g tlnnlón ,
cnautlo,
et p lmer
IHemio,
al flunliznr sus eslmlios,
iuterpreló iusuperal.l'emente la b 1lr.· da ert sol menor de Chopín .
illhiiiiiiiiiO Qlle
no 1ecordnr amos la nobl~ f gnra de
1i
logró _la nd
manos arrnn.cabau ol~ lns Cntrtlns
ol\'hlar n los h >tnbres que uos d·e
CfJIICI etame11le, SE'IÍ/l
p, w ·r,
D e regreso
pudo trasl11dar ~e a Berlín, don
:le p1 out o lr11b0 nmlstud cou Jos más
11
España, poco des·
Jlltés de su llt>gmla tuvo que snfdr el descalabro Jet B~nco de Be~liu. Pi!ro puta D on M igw~: la trlslt>Zíl e1él 111111 cosa SP.ctutdm ia y mttt:has \•ece¡: se reía de su mnln s11erte. Rt!· Cllertl•> que ai\os más tarde, cnRmlo ~11116
en posesió•t , con1o único he·
redeto de los bienes tle s11 f;~milia, pasé litiOS dirtS en
Sil
predio de 8 ,)•
qner. Eu cie1 ln ocasión, qne 11
Pettsiountlo, glilCI'is 11 sus méri· t o~.
jonln y el genial y conocitllsimo Ar· turo l<nl>insteirt, hijo de su nmigo.
s;~lhuoc;
<hn un pasello por el bosque, le
d•je: - Qué hermoso es toJo esto,
célebres mú~icos y compositores de
Don M •g·tel. No me contesló. Estaba nbsc. rto
In épocél. Entre éslo.>, meteceu cllar·
escnchilttdo el ca11to de 1111 rni$eñor.
se Clara Schnmanu y el IIISC> /\lltiiO
D llll M ignel Ca¡l lonch tenici la
Rnblnsteitt. Por oposicióu, trns 1el1i·
feliz ¡>ropietlad de encon traJSe siem
c¿pción de ,\1\.tllOJCél, único lugar de
da
pre en
su patli<~ domle se le tributó y se le ~igue lribntnmlo gra11tles elogios, eu las th:má~ rt>glones española!1, se ha limitado todo, a ttttfiS cnnulas palnbras en lél prensa. ¡Ay, los es· paiio!cs, qué lngmlos somos!
e H och Schnle• {Alta E-;cneta). Con
a •·llo, indn.htb e.nente, el carino
titntó sus estudios dHigido por los
qne le ligaba con sn esposa, doñ 1
insignes K tri H ei11r lrh B trlh y Er·
G.tbriel-t M lleau, verdcidero modelo
que se habia hecho
t~creedor .
A ex
Don ;Wgnel Capllt)llch nació en
I~GI. La herntOSil Polleusa tnvo el honor de t eciblr la pri mera visita del protl'gido de los diose~; 11~1 In· IIIO , tl¡¡l CO ntpost·lcr que, auda11do el t:emllO, hemos tle ver colocatlo en
luché!, logro
nest Fr.
1<.
iugresar
en
la
Rllllorph en ¡¡iano, y e•1
~trmouia recibió
lns lec..:iones
de
H .:r zogenber, entonces tlireclor de la Real A cHdemi:t de
mú ;len de
Sil
Plemeuto, conlribnyetl<lo
de muj er. El ha mnet lo, pero nos queda, para el consuelo
de los mo•lales ,
sus obréiS y su lujo Francisco, fiel lttlérprele
del
pensamiento
tlel
Berlfn. 1\ medidn qne los díns se ibnn
Maestro Cnpllonch, y
sucedieudo, lél f,uun de Cnpllouch
lo podremos cont¡¡r en Ir e los g rnn
aumeul~tbél considclltl>lemen te, slett·
des 11rlistns de nuestra qu<!litl,• E~·
do solici tadél su élslsteuclt~ c11 todos
pat111.
~~- Jledeslal tlr. hts glorias. Proulo 1 Jos concierto~ de alguna importatl· 1111 cir.. A Instancias de la famlllél hnpe· Ció su carrera artlstíca. A la lem
11
q11it!11 prou·
Francisco Castello
ANDRAITX
Mil pesetas para un artículo oerio~istico
CREDITO BALEAR
CO. CURSO La rl!vtsta El 0111ero al>• e un concurso para pt etnlar con mil pese· las al autor del articulo que con mn·
FUNDADO EN 1872
Casa Central: Palma ue Mallorca
yor claridad y co•tcislón ex poug11 lo que son los e¡\\ llllllllllientos de Obr11s, y detalle su clrcnhtcíón y
SUCURSALES: Andraitx , f elanitx, Ibiza, Inca, Lluchma·
mejur mgumcnle sobre In lmposl· blltdad de l>fOlln~ir el fenómeno lla
y or 1 J\'\ anacor y Sóller. D ELEG ACION: Porreras . AGE, CIA URBANA: Plaza Constitución (Borne), núme-
mado luflnción, d·tdH la natu ratez·• del documento. s ~ rá tenidil en cuenta la ameni dAd del tml.l11j0 . El h\'cho de ton111r pRtte en este
ros 48 y 50.
SUCURSAL EN ANORAITX
concurso ser á pruellll lle IR co,, ~ot · mldad del coucursautc n las siguleu· tes coudicioue~: l. • L os 11r ticulos deberán estar escritos a máquiun, en cttslellano y
A venida 14 de A bril número 4 donde podrán efectuarse toda clase de operaciones bancarias.
f,rmados con un ¡>seudón imo o lema, que seril el mismo que sirva de <liv:sa a un sobre ce11 ndo o plica que con teug¡¡ el uombre y seña~ dt:l autor. Los mencioundos trAbajos y sus cot respomlientes plicns se rt:m :tirán,
el derecho llc pul.lllcntl JS y reprotlu
b<~jo sol.lre, a la dir ecelóu tÍe la re
cirios cnd.t wz' que lo estime oport u
vista El D inero, L~'gnuitos, uúmero 40. Madt id. 2." El plazo de admi~ ióu que
no en sus p:\g'nas y fuera de ell11s,
datá cenado el31 de lli!IYO pró ximo. 3.• En la 1edaccióu de la revista
datAn de ht tohtl propiedad de In revista El Outl!ro, y éstA se reserva
por cnanlos pr ocedrtíl1~n tos de r e· protlncclón considere con venientes. S t hubiera qac decltrar de .;lerto el C<lncursn, se
j111ado ernilhá dlctá•nen en tuttón del director de la revis ta E• D :uero, y otorg~~rá el pt emio. 5." Si por faltn de adaptación a las condlcioucs d~!l concurso, uo ft:e·
rla, y adenu\, tiene
1111
seuthlo espe·
cint; 110 hny dia que f<~ ll e a SU3 que• hnceres, por ~er ¡Htntw.J .
5.•
premios iml ca .los en la base
pnblicatlo la noticia del conc•trso, y él
Se salle las lecciones de nrerno·
T otlus l11s am'guitHs sny11s 111
entre los perió,licos que hubiesen pondt ia
tutn sei1ot itA muy or lginllt.
quieren con le. 6n , porque es bon·
se htcilila• á gmlls a cmmtos lo sollci ten, 1111 ejempl11r do!l uú uero de
s~
E~
or tem i c~ n los tres
El D iuero-Legauilos, 40, Madrid-
abril, que contiene 103 antecl!deute$ necesat íos al ol.ljeto del presente concurso. 4.• El dia 1.0 de juuio seráu ex-t· minados los lr¡¡b,tjos recil.lldus, y 1111
NETT 'Y
disposición de los se·
i\ot es dir<:clllr es de las pnb!lcHclo nes Agr,lciadds las cantid.tltes co rre5poudieutes, con el r uego de ser aplicadas 11 mitig-'tr cualquier uecc· sitiad en su localidAd. 7." El nú ll.!ro de IR revista E l D .nero correspondiente al mes de
dddosa y servicial; e!la no puede por menos de $11 arro~ancia decir· les.. . encantuda estoy de voso· tras.... N elly 110 qniere tener ningún novio, porque dice que Indos son muy mt>utirosos, y nc1 desea expo· pouer~e a los tetrtl.l'e ; deseug til•l S de esl!t muy dura v ida. H ermosn chiquilla e inteligente,
junio próximo pul>llcará el uombre
se sab~ los verbr>s de memoriR
cuaudo le pregunlan que los digA.••• dice ....
se procedente o torg rr el premio de
o nombres de los Agraciados, qu le·
mil pese la~, este impor'te se dlstrl uuit íc~ JlllrA concede• : n) U 1 ¡11eurlo de 500 peseta~; h) 0 Js premios de 250 peselas
nes seg uidamente podrán hAcer er~ctivo el importe del premio, que caducará 11 los noventa dias de ha· berse puesto a la ven ta dicho nútiiP.·
El 111e querla .. . •
cadA uno, de acuerdo con el mérito de los escritos parA el fin Jli Opnesto. 6. • Lol; trabajos premiados que·
r? de
Y YA no me quiere ....
jnnio, en •LETRAS, Llbte· rui•, Avenllla E·ltratdo Dato 14 Madrid. ' ·
El me quiere ... . Y Yo le quiero . .. .
x::.x. x.
/\ndr allx mayb 36. ·
Y
ANDRAITX
(¡
3
L AS MONUAS]l Novedades para Señora ----- ;;~·-----
f\rtículos de decoración para 1~ Casa - - - - ;¡; - -·- - -
MODISTERIA
t ~P(CiftliDHD (~ ~(ftf~O~ ftf~RO~ •
IJ¡
Calle Monjas /wim 15 - Palma
C rón ica General . Crédito Ba le~r
E
A dministtador Genctal, don j.1sé Espina 116, luego y en breves friises las más ex presivas g111cias a los COIICIIrrP.ntes auguró, ¡mra 110 leja nA f~rha-si el púb!lco signe pres·
JlR~ll lhl doming•l tuvo lngm la
iltH:tg uac1ón de~ ~~ snCti'SRI e11 esta \ 1<i In ,,,, motivo vinieron de Pnhna vctrios dite<.tivos Y cons~je
e
y
ro~ de lh~lm entidad bctncnria y d·~ i1qnl astslteron las aulondades Y . rept b~n 11n t e s del come• c•o y t 1e 1a
~~~ a >o
ltau stnno interés en que sea el se· ilor Prieto, péro los mat xislas ¡>re· fiereu n otro C:mt 1qnient antes que D. l ndalecio. Meteorol6glca Tras fl<'rsislenle sequíA, que dió -l·
al 1rnste con 110- poe<ts sementeras pritucrlzlls, ser1wladamcute habdres,
J YG é l't mA 1izactvn .re 1 t • r o.
o -la completA nor·
h.lf.la.-ya castig.ulos eu su f loración
L os asistentes heron de~pues obscqui!ldos con un delicado r'!fres·
nos 1rnjo, al {lu, t-1 presente pfenlfn·
;~m'g 1 D. j .tirne Pujol (Son Esbert)
co.
} d<! '"' rato de amena cltllrla, el vocal de¡¡, Junta administrativa de la Sociedad, repre~enlan le de los
LR Sucursal se ha lustniP.do en la Avenida 14 de Abril Y tlresiAn eu e!lA sus servicios nncst1 os Rmigos
tentiiiiJlidHs dnraule \' arios dias. Muy Jjeueficiosas, sin duda, tanto
acreedores, Sr. Fcrrer , dirigió la Jl'l'abta !1 los reuuidos; exponiendo el IIIOt'\'O de fa apertura de esta nueva oucursnl y t ecordaudo los
D. Francisco Picorl'lll Y tl·>•t J~tlme Pnjol, como Deleg~tdojdl! YOf icial de Qf1cinns, respectivmnenle. Red· bRn Rlllbos nueslrn fdlciiRción, a la
s.:tsabot es y coulrar iedctdes sufridas h~s111 const>gnir que el Crédito abli<'ta di! nuevo sus puerl·tS al lllll'b!o nutllorqrtiu. A lutlló tnmuiéu a las causas de ht sus¡)enslóu dP. Pll gas y, por ú timl), dió detallada cu~:nta de In actual y próspera mar·
vez que les dese•tnt·lS el mayor éxi 10 en el desempeil> de sus cargl)s .. elección Presidencial Pllrece seguro que el Sr. Azail11 se• á hoy ~legido jde del Eslado en el Jllimer escrutinio, r 111culáudose que en IR lll huera vnlllclón logrmá
ch., •le: la entidad, y 1ennlnó · invl •aullo a' comercio y a lA iudustria 1 ocales 11 111thznr la nueva sucursal IW<~ I01Ias s11s operaciones bmr.:a Ir \A ·<~~ ••• , ..Y aplaudido el Sr. Ferrer, el
IR mayorla uecesarin. Sigue 111 con
imlnsllta. Dt:SJHté3 de hts debid!ls Nesl'nlartones, qne hizo 1111 e$lro
..
tándole
1
.,
pur rl>j)('lidH~> }"'IIIIIJ tleus11s nicb'as,
·
1
á1
fttsióu respecto di! quien ocu¡>Rr a 1 1 f 11t 11 ' Cllbecera del bauco 111.11 • eu e ro .. C'ob'teriiO. Los de Izquierda IIIIICS·
nio cnploslsimRS tlu\·ias,, n¡>enas in·
t>Rra campos, arbolado y pastos, como para buen llCClplo del lttdispen s11bfe elemento éu alg ibes y cister· nas, h.tbráu f;¡vorecillo uo menos Jos trig.tles y ceulenos, parR su complt!lo desarrollo y grauRzóu. Los mau~tntlales Allilreceu
yA notable ·
mente acrecillos en su caudal y con
eJ
fuudHdRS esper.tnz 1s dP. que, en próximo vemno, se pued.t disponer de más Rgna que eu olr11s ocAsiones pnr11 t>l rlrgo de frutnles y hortoli· Z'IS. Signe tmbio tolla\'Íil el car(l atmósferico y con tendencia m.tnl · flesla a volver a la carga. LR bo· trR~cn, st>gúu noticias, ha sido gc· uer111 eu uuestra isla .
ANORAITX
4 B ase aérea Parece qne ex iste e1 p ropó:-ilo d e est@!erP.r en el puerto de lb za
ellas r In Península, u llllz llldO bal· cos de la Collld>l Comp t~ r1 i.t, como
Defunciones E • 27 del corr l<!ute dejó de exis
pe 82
tir a la avilnzada edad
aiios
en cfl!clo IM org -t n i z<~ ron. E ser vi cio AélllO p,1'111' B ucelo •111 nmiu oró l!u lo posible, ¡,, 2rnn d f ·cullnd del
D . R»món A lemany (~.en vanA).
das pam es te objeto. T al mej 01 a ha di! dar may or inrporlancia a aquel puerto y a la isla hermana . Viaje susp endido A causa de la pasada huelga
set v icio di! pnsnje1 os. A flll lliiHtd.t· meute se solucionó el conf lelo y los 111111 inos met cantes rennud:~ron
ar)OS
el 1r au.1jo
29 del corr iente fa leció a la edad de 80 iti10S o.• G erÓIIÍIIHl CHs·
marlllntn , no l>n!lo el tila primero realfZIII So!, en el VIIJlOr <8 lrCirlO>, la proyectHda ex cnr~ló n hastil unes·
no d e li111 grave iiSliiiiO ctne hwl o s pe1ju1cios y t r~tslo mos hub1era pro·
111111 de hiJroavioues, h.tb'émlose y •t lomados a'gunos acuenJos y ruedt·
l ro p.1erto y la O.Hgunem , que con tantOS ÍIISCI ÍIOS COII IIIbél ya, Cflll e los af icionados a 11111 atracll vos vh1· j es costeros. Guarderlas municipales El dOIJIIIIg) se in.urg •rró eu p,,¡ ma'la ¡u imcn... para n i1 1s, lr lj)l ~l h-~tl>l ell 1111a de hts C'illt!s dt!l ensanche.
A btieron las nutoricladcs e in\'ild dos que h icierou grandes elogi 1s del ed•ficio e instalncioues. Se pro· nUIICÍM 011 lnfllbien \'MÍOS tliSCIII SOS, poltiendo de r elie\·e- el ·objeto y ven t.tjas de la obra inicind». ,, . Juegos floralas - • En 8~1cclona se ce!ebró t{l Jla'!l do domingo ¡~ trnJicioual y sie:upre 1 t . f lan sunpál kil tr:sla de la puesl11; 1P.VÍSIÍelldO . COIIIO lUdOS Jos a i) )S gi-ñl. 'sotemnidml of1edeu.to e' · Paln u de In lnú;ica 'cala!t111 a• 1111 H ~pect o b1 illnuthimo. Al fin ni , ley6,
l:·
en II0111br<! del Con>i-lorlb , 1111 no tn b!e y ¡ulu101 oso· discurso de gr11c'a · el mé-tre en gay saber y notnbl.\'Aie sol!erense O. G 1illt:nno Culom, que f ué <'a'idmneulc apl;111dido por la IIIIJIICI OSbÍJIIII COIICIII reuciA.
In de rlo los
Conflict o marllimo El jueves 30 Ab1 il, 11 llls 12 JI! nocJ1e, se dec nrmou en h11e'g·1 b1azos caldo~. eu todo el l<!n lo· nadouul, los trl¡luiHHics de 1 >tl1s u nqni!S dl' 1.1 M nri n<l ¡\ \ crcaute
espai1JIII. Sus d clt'g 1dos 1<!tlt•chu o11 1111 11~ IMSCS que f 11e1011 ¡HeSCIIIIIddS en Madrid A los '11 ;n,ldOI es }' en :us ·q ne se pcdlnu mej•lr 1s 'en sa'm lO$ 'étc. er~: En vlstn d..,' ello 1 '\ D lr ec' c h)u•'G elleJal de C011 eos y In 'C ohl · 1
paitía ).r'r~n'd,lt nrln de 'tabaco~ 01de n;u ói1 n ~us' 1Ml tn lu bl!fl'drir es \ rep1 e sen t•n•les pone1 se e11 retacióu con , In- Oet.,g ació n 111111 Ílllllil de Pahun ~ :1 hu de orgaulz!ll lns co munlcncio' ~nes ¡¡oslnles enlle estas Islas y eulre
-
~
partir de mediOdía del márles. M o1cho Cl•l.:brumos el lérml · 11
ducldo, dP habet se p1olongado unos dlm- más. .,. ¡Bienven idos!
•d·'
O g miz por In jn111a tic fes· t eps dé la • U 116:1 Pro tectora M cr · cHut 1· , de Ptt l n~<~ . se efectunr.\ hoy un;¡ excursión , t·n lujoso s y cómodos antoc.u5, a E · ¡ ;¡))~ menl•, Puigpu iic:nt, G ohten, c~llde lh\, Cttmp tic!
Ma1 y
Pn~r to
de! esta vLI.t. Pro:nel e
ser un éxil ,>, por el gran 11Í1 net o d ·~ in criplos y el entusiASIII!l r einant e.
H' sido especia me111e im•itadtl a l ~ai~Z!l[_ ta11 l>q!!J.lll ~·i 11j<! _q\l_~S ~Co
lll<!t CÍO J9J6 •, IIIICSi rll 1MiSAil8 Seiio 1 it a Catalina V u:h, co11 el f n1 ti~ que 1
•
Dt!ió del I!Xisli r n In edad de 80
o: G.obJiel v.ch
Enseño~!.
O la
tell E •1seilnl . El mismo dia d<>j ~ de existir a In
n vanzl~tla
edad d e
9o
Años
~
doña
G t!tónhnn Pnjol j n au . : Heciban lns respect iv as l amillas de los ftlladOJ nuestro muy St!nlldo pésnme. El día 5 Jel act ual ll<>jl> de ('Xislir a la A\' lliiZadl\ ednd di!
80 aiios doñ11
A utonill Ro selló . Rec1ba
s.: ¡¡f g itla f.uuilia nuestro
muy sentido pésame.
O E TEA-TRO S • flrgentlno•
P.nedJI v i$ih¡r ésl.l! su pueu lo 11!11!11,
p, og¡ ?.lllfl l?ara h oy_~~~ lll illgr>.
de$pllés d<! s11 triunfo en el COIICIIr · S? 11<! l>ei!~Z IS 11! t:f.:c¡cto, Ct' l ~b rndp hace 11119s m es~s. Pma d¡tr má>
L R·gHul sn(H:I · fll odncció11
rente e a In l-xú Hnlón se 01g !lliz,n á 1111 acio, e'n esta \•i.il1, e11 h0110r di! lit in \'1l11tlt1 ¡\.fiSS y . Qlte, Sill dnda 1 selé\ muy l;ie.l vi:>to y nplandidv p o1 el \ICCÍIIIIIIflO. S al idas 0 -eSjllleS Je JlCIIII;'tllet:er IIIIOS d it~ s \!11 este p l \ u'o h 111 sa ~llh) fllll ll B Hcelona dunJ<! tiene ftjadn su r esl · delicia, nu~:stro <t •n g 1 D. Q ,,o fre A lema11y • E ,~:rrll ó • jllll i AIIlellle COII Sil diSI ÍI•grno ltt e~ p o sa E vira Satr .unoua.
o.•
T .nnl>iéu h o~ 'egresado ,1 8 Mce· lonn tles¡lltés tic! 11M1nnnecer n•g 11 uo s' lli11s en e>te pueblo nuestro lllnlgo 0 : G ISil.ll E •tseñ-tt cM eslrc > j untamente co11 su jove 11 es posn doña Tt!1esa V.nnesa. · ~ n a t:~llcio El tlin ·l d ·1 coHICII le tlló 11 luz c;¡n 1o.l.1 L1hcid.1d 11 1111 tol>uslo ,. 0 . tó.1 D.' A 11M 1 e~¡>osn de D. 111 ,111 Roen. e11hornbuena.
ALM A D E
8 ,\I L/\RINA
Po1 la•g entil <IIIISIR
joan Graw·
forl . En e$¡~t. ¡i JI De co m piE:IIl~'II I O EL CO. QUISTADOR IRHESISTIBLE Por Rober/ Mo-7/gomery .
Medico Oculista El seg undo
::t: martes de cada
mes en el mismo local que ocu· pa el odontólogo D-
M iguel
Pascual, tendrá su ~espacho el renombrado oculista O Jaime Comas Plaza de M ,\1\oner, 13. A tenderá
g ratuitamente a
todos los enfer mos pobres.
SE COMPRAN Y v enden
carro s
de toci'IS clasel BieltJI
Razón: Lufs Juan
Calle Sallenl. ==ANDRAITX
¡,
ANORAITX
Oel Ayuntamiento El Sr. A lcAhle hA recibh.lo lA c.utA ~ ~gu l ;:u te : •H-.b'éudouos eule· rAJo tle la snscrlpcióu lnlclnda por o:l Aynu tamicnto, qu~ VJ. preside, para remediar el p~~ro involuutarlo del cuAl sufren muchos lrnbnjadores de 11neslro p1u:bto, venimos por la pre,eute n ofrl'cer ll! nPestra Adhe· 51611 a e$1:1 ob1n 11111 lmmanllarln.
-Q, 1e;t!nto{, ni
mismo tiempo, d111 ejem::lo a nul'sh os paisnuos resi dentcsen el cxtranj·ro, 1111111 que teug:•n la volnulad de participar en dlch 1 obrn, no dmlttmlo q 1e muchos ele ellos n~í lo h uáu.- Snscriben los s'gnieule$: D. Jwm B •sch (Vey}, 15; D. Aul llliO Pujol (D' l•1cn). 15; dou jna•t C ,,tc:t (S ut P.:•p i),í), 15, G L>rict C 1tt~ fd t (\\ ), 15; dou A•1le .n > C ,r,,f <!ll (Pt~:;i.:nsr) 15; D. \:tlOitio E •sei) tl (C 1 l.:ia), 10.
EL ;,GUILt-1
•
*
ot
Cousecnenl e con el ncnenlo to· mntlu por el i\ ~ untamiento en lA ses1ón ct!!l'brnda el d ia cmllro dt! los .:ordentcs, la A'cnh.lin ha dir g •,b lil7.111<111·• in&tancia al M •nister:o de Obrt.~ Púb icas en ~úplica de que se proc~,ta nt dr. g ado del Puerto d~ e.ta pob:.1ción .
•••
Ta.ub én la Alcaltl la ha cursndo una instancia a la jd..tlnrn de Obras Púu:icas de In Prov incia, por lf1 cual SI! tlltt::I<!SH: l.-La 1lesaparlción y correspon· diente alineAción de uu t1auto de P~rell de unos diez metros de tlis · taucia, e111plnzadA frente a nu solar no edi!rciaú' S1lo en la Avenitl11 de 14 dP Ab11l tiP. esta vtliA , que se hu,•lnA en 111 vla pública y ocupa casi en su lotnlidc~d el espacio que e,, d~clra vía correSI)Ottde a acera, ~estrnyeudo lA ahneacióu y tlesme· ¡orando el aspecto estético de la lltentada ·v·ra, una de las más lmpor·
Colón, 39.-Palma
Grandes Almacenes de .Ropas Confeccionadas para Caballero, S eflora, Mi1o y Nifla LOS M AS IM PORTANTES
DE ESP AAA
VENTAS AL CONTADO - - PRECIO FIJO
Sección de vanos: Impermeables, Mantas, Porta-Mantas, Tirantes, Corbatas, Liuas, Legglu S UCURSALES: Madrid, Barcelona, Alicante, Almeria, Bilbao, Cádiz, Cartagena, Gijón, Granada, Málaga, Santan· 1er, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
~ • :.... . . . . . - • ••
• ....
• • '•' •• "'
•
• X•
•
• '•
• ;• ·~ . .;• ' • .
~ -.~. ... : •• .-:~.••
...
o.
TO 1' \L 85 pesetas.- De-;eántlolc? los may:>•c:; éx t ' "• alcnt uncnte le ~111u.l11 los nmlntx 1'e" r~si.!cntes en CII!IIIIOHI·f ..:n nud (F• ••ucia.) :_ La Clta.l.t Cil:tti,l.i.l lit! och~11ta y ChiC(! pesd.ts se 1.1 en\'ia nns methanle 1!110 JlOSirtl COII IÍIIIHI\JO il IIOIIIbte de esa \ lcAitlia •. L¡¡ :\ caldi 1, por me llnción de e:~ te • i!mnuarlo, ng• ml~>ce muy ,. va:ncnt e el 1 nsgo tlt: a:tt ui:imo que tnle:; sei);tes hclll Jemu!.ll ado .
5
9Hateo 9almer 9Honer ...
MÉDICO ·ODONTÓLOGO
'l
•,
...
.t
Consultas on Andraitx: todos loe domi ngos
Clínica denta l:
General Rier11, 33
En Palm•: callo do lo Ros a, 12
-¡¡
Teief. 2Z25
.. .... ....... .
~
~·
··::~ .· ·.;..:... ,.~· :.;-> ·•···• :·.~..· •• -~
Simón G'a rcés Co.mpañy Corredor de C.omercio Colegiado Despacho: Barntillv,
15, 1.0 (esquina J •tme 11).
Teléfono
2267
OPERACIONES QUE I ~TERVIENE: Co mprn·venlu de Valores. Negodación ele Títulos amortiz,•dos y de cnpoues. Su·cripciones a Em · préstitos y .E.nisiones. Cuentas de Crédito con garantia personal o de va· lor es. Préstamos con gar.wtic~ de vntores o persounl. De,cnentos tle Letras y otros documentos de giro. Subastas de valores o efectos. L'!galizc~ción de coutratos mercantiles, ele. - D~ 26 julio de t929. Art.• 1.0 • Los Corredores de Comercio Colegiados sen
tes Agentes mediado~es que, con arreglo a los preceptos del C~J.igo de Comercio dan é con el carácter d~ :-Jot~rio:;, y, cu tnJo pJra ~llo fueren.s~hCitaJos de los acto3 y contratos mercantiles cnya intervención sea propta de su of1t10. ---.~&---~~~ ~
tan tes de estn localidad ya por los edificios en ella enclnvmlos yn po1 su tránsito c11111 o ú' ti111 > trn111o de la Cturetera Palma 11 A ·ulraitx; y .-Snbsanadón tle ¡11 s ddicleu 2 clas que tlilllauan de lo que sl~ue: En 1 ~ misma cnrretera y en el lhllllO · ¡ ¡ el 1am>tl que llega en que se 111 e a u d AtJdra'rtx ·form•• dicho al r IJ!!r 1o e •·
--~~~~~---
ra11111l, con la Cm r elern, 1111 ángulo Agudo y en el interior o nl>ertnril del IIIÍSIIJO, co oyos Indos sou lns dos caneleras, se halla. ed·fi:mlo tul ed flclo de planta bt~¡a, que Hntlgua· menle d-!sl.mó.e a almazArn; est11 1 f1nca eslá srtualln eJe f~ntta que por f 11110 de sns lad·1s lenwua en pnuta , ..._ f ~ y se interna de m11nera que 1a fnCíl ·• , . · • · •
ANDRAITX
6 lludH con las dos cnr r t!l er ns, co ufl· Ulllld•1 COII ¿j JliiiiiO de uuión O ~él ti · ce. Tal eurplazamieulo motiva que los vehinrlos c¡ne vun en dhcccióu P~tlrua A •rdr11ilx y los qne signen In direcctóu Put!rto n Audtail x , se cnrccu sin que pued<tn darse cuenl'l de ello, por impedir la visualidad de lAs dos cnt retems ht punta de ed f•cacfón aludid;~, succtlieudo que los vehículos se eucueutrau en seutido conttm io !mprenu::ditadamente, con gt Ave peligro de accidt:nle por 111 ese¡¡ ·a dsslancia de que dss poucsr p,u n desvim se.
*••
Donativos recib'dr>s cou destino a la snsct ipcióa para socorros R los obreros »ndrlt xo!es en pnr.1 in vohsn !ario. S .uua anterior 1117'20; O. R.t món Alemany (Vt e111), comerdnnte IO'JO; D. j.tinse Poseer (Tsaua) , Se· crelitlso jub'lnJo 10'00; D. J•ll iá·s G imml (De M orellu),
propietAriO
5'00; D. Juan Pujo!, paua.lero 5'00; O. J;¡ime Mnndilt'go,
Abog.tdo
10'00; O. José Porq•seras, empleado 5'00; O. Juan Balaguer (Des Cart<'), propietar io 5'00. S umn y ~lguc 1167'20. plas. En el Apmlamien lo ha tenido entrada una instancia ftnnw ln por 11umerosos veciuos eu súl>lica de
1
¿Como se hace el arroz con le che? ¿Que requisitos son necesarios para ingresar en Haciend a? ¿De que forma se construye un aparato de radio, po. ten te y económico? ¿Cua l es la biografía de Musoli ni. ¿En que consiste la teoría de la relatividad? ¿ Cuantos años hace que se retiró "Guerrita"7 ¿Que es la estratosfera? ¿Ha y algún medio eficaz para exterminar los mosqui· tos? ¿Cuan do se estrenó "Juan José"?
Cuantas preguntas se le ocurran n usted, no precisam.!nle por capricho , sin6 por la infinidad de dud11s que el vivrr cotidiano plantea, nosotros las contestare· mos, 11111pli11 y docnmentadamente. Sin dudu utgnnu, cua nto nosotros le contestamos podría n•ted conlestarselo tambi.!u... rero nosótros poseemos un gran archivo y disponemos de nna ampllsim11 red ele colbboradores y , claro está, lo qo1e usted t11rdaria va~ios dios, tal vez varias semanas. en averiguar, nosotros podemos snbeilo con toda amplitud en pocus ho· ras, cuando no en pocos minuto:;. Pregúntenos, pues, cuanto le convenga saber, por complicado que sea, y se· gnidmnente le contestarc!'mo~, en pliego franqueado como cart a. 8 dshtrá pan ellq con qne a su prE'guntu acOmi>Rile CUATRO PESETAS en sellos de correbs, y 1• la dirija 11 CONSULTORIO UNIVERSAL - Paseo de le Fuente FMgas. - B~trcelona ADVERTENCIA IMPORTANfE. -Consultorio Universal no f~tclli la horós· copos. ni prerticl! los números que h11n de salir premiados en lu L oleria, ni incurre en eng~i\os y paparruchas por l'l estilo y se reserva el derecho a no dar por recibhlHS aquellas t:arhts cuyo contenido demuestre que sus firmantes no bJn com· p¡endhlo el curácler absolnlarnente serio y honesto de: su orgamzacióu. ------------------------------------------- ~----~~~~
con ~1 fin de que dnrA ~o le los ci nco ~ignicnte s, lvs cpP. se consi,ll!ren
se ncnerda cun1nnicar a varios ¡>ro· plel a1los d<! casas sílwJoiRs en el
perjrrdicndos, j)OI exclu~iones o ¡..¡,, c .:rres
la CQnslrucciJu de la3 aceras de sus
cht .ioue~. puedan fonnn l t~r
pondi ~u le recia m 1cfón ante la Junta M •miclpal del C-.:nso de Cllmpesi nos ti <! este lérmi ro rnunicipal.=i\n
que se acndn a la Su¡>er ioridiHI parn que se procerla al dr•• gado del Prre1 lo de esta Vrlln. En vista de que, couforme ~1 lo ac01datlo por In Corporación, h.r síd<> ya cursada razl)uada solicitud
dr<tilx 30 .lt! nbr il de 1936.=-EI A l calde ncci<l.:utal , G'\BRIBL ALE MANY•.
al Míni~lcrio de Übléls Públicas PIIHI e' fin meuciuundo, la instancia eH cuestióu será e11viadí! al Oel)ltrla IIICIIIO citado.
Sesión or drlliu la dd di a 4 del corrieute.
cnse1 io del Pn~r l.>, que procerlan
rcspecli vt's ed:f•cio:> y despue~ el AynutnrnieoiiO cni1lará dd
La prt-side el 1\lcalde accilieutnl
D. Gabríd A 'eu u111y y asisten a dla Eu ti lablón de nnnncios de la Ir. mnyoria de los Srs. Concejales. C<~sa Con~islorial figura el !>iguil!u Se: da lec1111a y S'! Apruebll el t l': • D on Go~brid Alenl!lny Roc11 élCia dt! In ses ión anterior . S~ aprne A l~alde· Pre~idente Ht'cidental ch:i bAu la s cuenht~ presenlnd.ts pma el M -•gn ifico Ayuu tamiento d.: la ViJ•n ccbro. de A ndr;,itx, proviorcia de B lleares . Se tia lertura 11 ur1a com un icación -HAGO SABER: Q re a los efec rccib:d>t el e la J•rntct Regu l,•dora del tos de lo dí,¡mesto en las reg•as 3.' precio del pit:r. r 4." del art' 17 del D ecreto d<!l Mi También se dn lectura n ni~tedo de Agricullnnt de fecha 13 of•cio dirig id , n 1¡1 jcfl\tnra de Ob 1111 p·~ l ~S de cliciern!Jre ele 1934, quedau ex u cas exponiendull!s ¡11 ueccsidnd pue~tos en el l1tblón de edictos de de sunviz>tr la curva que hay ni ~sta~ Ca <~S C onsisto• Íllles, por tér lomar In carre tera dél Puerlo en el lllino de diez tlins, lns listas recliJi. puesto deuomluado (Púnl deu Jof re). Clldns del Censo de C amp esinos, A prollllestu del Sr. Por cel (R .)
arrt'glo
del f 1111e de las cal'~s .
E
mismo cono.:• ¡a· h!lce
del <•f ecirni!!nlo heo.:h•> pnr nio V <'nl de r•·gal t~r
DEL MUNICIPIO
a
l': sulnr
mensión O A•rlo• necesa·
rlo para la construcción de una cuela eu el enserio clel Puerro.
es· Se
.1cnerda aceptar gustosamente el o frecimieu lo y proceder, ~in dcntol'll, 11
lA l rar nihtcióu lle todo lo necesario
¡>Ara lleva r a cabo In 1lol.rción de lan rh!Cesnrío etf•f rio a ac¡nel c11strlo. A indicación del mismo r.o11cej•l se ucuer tln so:lctl.or d .! lu sn¡lerlorf. dad se ord<!nGel Abrng ;•lfo de nuea· lro Puet l o. En este esl ndo sP. levnula In seslóll·
~~'1~--.
9aime Calafell lld CONT RATISTA DE Pursiana, 26-2."
/ /
.···· ····.. ~g
.......
\
·······-·
~- -~·t.\ .¡
7
i P. lYII ! ~ ~ 821]
:-v ·~
o
··......··.....,:
·.
1'50 ptas. trimestre en prov.nc•as . 2 Id id en el extranjero. 4 Id Id
MEDITACIONeS
Número s uelto 15 céntimos
~
..········.·.
.. 0
;ecios: suscripción. lo~al id id
lt6U Ptae. :
: TJIUIU.ST"I!
::
\ o
:
§
¡
"
~
REDACCIÓN Y AD.\\INISTRACIÓN: Calle Gar.:ia Hern6ndez, 8
BLANCAS
pulsndil por el ~!!'ois no, destrozó la obra, el pensamiento uo se destruye
¡Despertad, hombres!
lttn fácrlrueute, y volverá a surgir, no, todRvla, cou el traje per feclo,
ll::snn oll~tndo 1 lle unir p11ra siempre a los hombres. los nconlecimienlo~. el tiempo trnns· A fer r11dos al madero qqe f lotu(),¡ co · cur e con IR IIIOliQIOIIÍ<I del he tAC mo única boya .te sn•v11mcnto, no~ Conf01111e vánsc
dt! un reloj in f,nJio . Pur la m •íl 111<1 el sol se eleva hacl,t ¡,, co·•q1 1íSta dt! la cumbre ce
nnimos fuet temeule.
P~10 ... Más
pero si con un hábito má!J cómod<>. El nnutdo, dc~ndo vnellas, siente el vér1ígo 11távico, pero no Jnd.uuos que el experimento sir ve de abono para el desarr:>llo de la iutehgencla.
latde p•csentlruo3 q•te el dolor no
Cuando el ho.ul>re despierte de rn l11rgp l'!lllfgo y compreuda la inn·
IC)Ie, y lnt>g 1, a1canz,do el máxi-
em eterno. O lvidándolo todo, ll(lS dt>jotmos llev11r por el espejismo del
mo po.le1, 1lcsciemle len lo, h.ISIA
en~o~11o,
en\',f\' ·1nos en la pemnnbra somno
que de lo más recó.11lito de nuestro
lienta de su c.tricia ve.;perthlil D 1
COIIIZÓn, surg!11n, p.tra recl11mar 11nte nnestro proceder. L a unción tiene nna lib~rlnd in·
ranle s'g'os y mil ; siglos, alavlHdo con
311
;breo nJ,JII(Cl y IAilZ·IIIdo ra·
} OS ti~:
l,•z que h;cieron brot&r de
nuestm suelo, lA vidtt, IH el enr.IA y la esp~ranz 1, hit sido el sol y s~gul
•á si¿u\I,Jio, el pé 1dulo dt111lco, uni brme e in111 11ab't>, del cronó nelro q're preside las leyes de 111 naturll ·
y no escuch tn:>s le~s voces
herente 11 su condición, y rm C•ln cepto de la ignaltlatl e l pirilnal, que la une con las otras IIHCiones hen wt mts. Cn11ndo se le resta 11'g11na de es11s facultades debido 11 la CRnsa qne f uere, se 111 co',>CA en 1111 plano violento, c11yo resuiiRtlo d ·b • Ir<~ In·
leza } e f el guardrán de los desen
clrse en nna couvnlsió.• prP.cnr~mA
lraii •ble> mister ios, meta in11rccsi b!e de peuSIIIIIICntO hlllll!IIIO.
Je 111 rebeldía. Así, ¡we~. tm.l e ¡1ne
S
los h Jlllbres
tuvierAmos 111
preca:1crón de arz tr, de vez en cuan
\le extrañArse de la denuncia del Pacto de L'lcllruo. L:¡ f llosofla de lo que somos.
do, lne,lra lllirlldH al firnlliiUCnto, Y
metlillnte cuyo c.1nlclruiento
lograrAm:>s por nn inst11nte compe netratalllos con la nu1ravillos11 armo·
podemos reltcionarnns con nue~tros senu~jantes a travé; de los laz•lS de
nía que enc'emt el azul sin lfruiles,
unión y cariiio, nos en~ei'i • 11 ser
des¡més, 11t l}.jt~r los oj ·1s y e•JC\ln
universales en nnc31ros juicios, de·
sólo
tra111os tan ¡1eq• rei'i 1s, nos compre:n·
biendo mtcer, de nhl, 111 comprensión
d~riamos mejor los unos a los otros,
múlna, r)eslhtfHia n ht paz perpélua entre los distintos pm•hlos. ¡Q.:é iln~ión!, d.rá Hlgniett. Siu
renaciendo en el foiHIO de nueslr11 ahn~, este CM iño InnAto tan poco sen11t1o y tan deseado.
Después de lA ~nerra europe11, h11b0 1111 lliOIIICIIIO eu que por la lllente del Presldt'tlte Vtlsón cruzó la ~ea, que puesta en pr'áctica h11bl.t
emba•go: ¿No es lA ilusión unesuo rn 11 ujar eterno? N ució 111111 leor Íil: se Incrustó en el corazón el :le ;eo de In pnz. SI bien es verdad qne la práclicn, hu
lllld.1J del d~rrame
,le sn
sangre y
de lA de sus hi jl)s, entonces 111 1111:11br H del Cllñón re¡1resenliu á, única·
mente, la leyemln hislólica
~~~ uu
pasado triste, cuya ex ister•cill fué nccesarin ¡11ua qne el hotnbrc evoln· ciomm1 en ()usen de su pelfección. Esta evolución debe ser colecll· va, interu11cio 1111, mantenida flOr la comprensión generosa ~tlll homure
q.te huye de ht violencifl.
Fra:1cisco Gaste/lo
A mi linda rubia· U Id mailllll'i }'O quei'ÍII D ecírtelo rnbf11 rlliR: Q ué mi 111110r llllnCII Seria Mé3 que parA ruta mnjer com 1 lú. Qné j11más en mi vida De mi mente le borr~~ria p MA :l11r te luz y vid11 V quererle con pasión, C•utl tengas IR ambición De 1111ererme algún <!in SI algún dia llt!gas a qnerenn~. Colmad11 de f ores te pond• é Verás nuestros cornzones Q ue juuiQS se Htnarou Que jamá> se olvidn• á u C omo yo jHrnás le ol\•ida1 é Un Rom6atlco A •tdJIIIIx Mayo 3G
ANORAITX
2
PistolBfOS Bll Andraitx Marice! en su mirnero del 9 tlel con lente, !>e hR ht>cho eco de nua especie iusiuiosa que ha circn'wJo por las tertulias de C·•fé. S I me creo en el cnso de recoger las iuleuclo· nadas iusinnaclones es , no solo en deft!nsa propln, sino lanrbién en ht de 11•10S nmigus snpnestamente ahr <lidos en lAS me11cionadas reli· CCIICÍIIS.
E>as clnrlas caf.:tinescas es aan muy lejos lle cer1 .r se n la renlldnd, pues pretenden e~os menlider os n,111a menos qne con verlir n uuO!: padfrcos jóvenes en aJJ:énlfco> pis· aoleros. Y del>~ saber Marice/ que la ex istencia tle tale. pistolero~ no pasa de ser un nlfmle de imagiml· ciótl propia de cerebros quijotescos. El rnencionado semanm io al 1e cog~r
c.>mo ciertos los f d 1sos r umo· res qrre circulfln con ref~r enr.ia fl Apócllf~Js
ejl!rcicios de tiro realiza
dos por jóv~nes de esta locall(b:d, cabe suponer q11e lo h ac~ con el af,JJI de dirig ir coutra ellós los ex aced.>ados odios de sus incondiclo· Hules tll osélitos y enemistarles con 1111 sector importunl'! de la pob'a e ón , siendo, COIII <) es, el deseo de tlichos jóvenes el ma.11ener se, den · Ir o lo po~i~le , en b.terlfl arrnouia con sns pais<~uos llor diversos q :e sean sus matice"> poll,icos o sociales. P~ro Marice! nlieuta la manla ller secutor~<~ hiucha 1110 cdu>cleuae.neu ·
te Jlar" su politiqueo nu he~:h, iuo cente y trivla•, po·rieudo en la pico la 111111 C\lndncla qne u11die 111edlana meute St JJ:>A io adnril rrá. No pavonee M!lrice/ con beu;:. voleuclas qne lliHiic le: piJe. G .rard.: lds clemencias 11ara lus suyos y 1m le con má' justicia a los de ma'·
Uno de ellos
SE COMPRAN y
BDNeD REeD5EN5 5. A. Palacio, 6
PALMA
DE
MALLORCA
V A L O R E S ·· C U P O N E S ·· C A M B 1O Pagamos los cupones Deudas del Estado Vencimiento el dia 1 de julio de 1936.
EL riGUILrl
Colón, 39.-Palma
Grandes Almacenes de Ropas Confeccionadas para Caba!Ler•, Seriora, Niflo y Nifla LOS MAS IMPORTANTES DE ESPAriJA
VENTAS AL CONTADO - - PRECIO FIJO
Sección de varios: Impermeables, Mantas. Porta-Mantas. Tirantes, Corbatas, Lioas, Leoaits SUCURSALES: Madrid, Barcelona, Alicante, Almerla, Bilbao, Cádiz, Cartagena, Gijón, Granada, Málaga, Santan· rier, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
Crónica General Notas escolares Mucho se ha hablado ilqnl ~sl os tll11s de In reciente vislln del Seiior Ins pector de Primera Ens1. l'l.wza, co n ca• áclcr g1·uerHI ordennda eu lo:lii E,paria, por el ex M lnish'ó don M arccli110 D •llnir,ao, en relación .,. con sus pr oyt>clos y propósilos de pronta suslilucióu 1le- la cnsea'\anza que, cou gnm éx ito, vieuen da•1do los J1rsl it ulos y Congre~aciones religiosas y que, según UOi iciiiS, comenzó ya en alguna localhiHd. Muy drffcil h.t de seriP. al titular de Instrucción Púb ic11 consl•guir , co n f' ficacia, 111 pretendida sust iauclón.
1
reiuAule y cou el fiu tl e presenciar las amrales g1 a11tlc:s f estas civlcn reiii,!IO~As, couluenwrnliVliS de la vlcto1iA ah:au7.11tht por los sollereu· ses sobre lAs hlle<IP.S rnusulnumas, el JI de M 1yo ,te 1561. Grupos de S"ii f tos 11NI •..s .. ' "''t•'" n~, qlle 1 E'CUeu 1AJI ACredhmlos tn'll!res !oc~tles dt! bur• •l !l tltlS y ti-' CO't"" u COIJ(ücción, • " '" ~ ~ hiclt!rou el vinjc, en cónrotlos nulll• CArS, por V•rlftlelllOSA y D <"yá; COII• lemp1Aud0 Hquellos soberbios paisa· jes de In costa N .>ro~ste dt! M..Uor· CR, !Ru cetebrndos por los turlslas extr nuJeros. L as excursior.istas re·
Pi1i ·es q ·re, com l f , nncla, 1'1 pre. tend ieron esta u d~ vuelta d~l t>nsa· yo. Léht intA e~. pues, que se ol>sll· ueu en im¡llantar lo que otrAs naclo nes nb 1ndonaron ya, ante el frac 11 so. Pur lo que toca a es te u1unicipio, no tlodemos por hoy dar uoticlas con· creaas, por fallfl de hrforntfiCión qua nos proponemos recoger.
grestuon feliz•nenle y encn••hullsl· mas de la iuolvhl.•b 'E: j·•rnadtt. La mJrinA mercante St!g i111 uolldn~, ha causado mal efecto IR d isposición minislerhtl so· l>re el perso111d que deben llevar, en sucesivó, los motoveleros. E~ un !>el io problema que se present11 a 1• peqneii,J imluslrifl naviera, ante el
Bella excursión CreciJu número de convecinos 1 la efl ÍZ<1run el domin~o a In tan
pelig• o de tener qne amarrar muchos bnqnes, en manrfiesto llerj•aicln armadores y tripulante~.
~~~~~~~~~!:~~~~~~~~H~t~razc:li~v~a~ci~u~d~ad~d~e~lio~s~tEta~ra~·~·iío~s·~¡e=n~q~~~·eL!sse~so~l~u~ci~o~n~a~rá~ l"'
11 L AS r ~.
,,
MONOA~ ,
l
Novedades para Señora
~
,.
' Artículos ,...
'
11
•'
;¡\-
de decoración para la Casa
'
,,,
. e,
,,.
,,,
i~\
.. MODI ·S T ER I A
f~Pf ~lflli~H~ '"'
,.
.....,. ~lección
presidencial
C omo se esperaba yn, en la A~ambleil de tll lml:tdos y compro misar íos, cclebr.rlla el d<>ming 1 en
Madrid, resultó el!>g 'd11 Presidente de la RepúbhG-t E ·p11i1ola el que lo era dt!l Conso:j•) d e . M¡ ni~lro Excmo. Sr. D . M ~n 11el Az;uh D .az por 754 VOIOS. O:>lt!VÍet')ll ,\!110 lOS señores L •m on x, L •1rg 1 c;;•1b<~ ll ero , Prímo de R1vera y 2 G mz •l,·z'"P<!ii r. P.1pele· t a~ eu b lanGo _sl <lpo~) ladils en 111 urn:~ 88.'F..,rm.ir on la ASfll\>!>lea 911, en· tre comp ro misari.o~ }' representnnles en C órles y l>cll licfHarÓr.l en la vota· ción 847. ComrnllcadJ ill Sr. Az 1tia
·'
f
~ ~ f nfG~I ! !onj~s fN~n~l~ ~Polma 1' ·
'
(llll<!rlo), represenlaci,\n Hh.• g•)ricn lle 'os festej•IS y eu el P.•seu ~~ ~ S<~
Espc111nto, si que ltunb iéu, por rne· dio de sus embaj .tdOrEIS y cónsules
grera se inshtlará 1 cr~sdds (HI esl rl ••
ncab.1 de iuvilnr ufrciA irn~ n t e n lotlos les G Jbiernos tle Europ11 par a que
sevillano) de las soci..!tlddes recre<~ti VRS; d~ShiClllldO 1111 grande y UrlÍS· tico erwelal qne h 1 de moutélr el •CHsal Cahthh. Tal 11•1lic1po de progi111na,
'>IISCeplible
de a'gnua
modi[icación que i upougan las cir cunstancia~. es, en venla,l, muy atrayente y el público los h 1 Acog í do comp!Rcldlslrno . Reconocimiento oficial · dal ésperanto D<!sdil hace algú 1 tiempo es f.!cil obse1 var que el lll'lVintlt!nlo mundial
tomeu parle en l.ts sesiones tle la 12 a UuiversidHd E::pernnta d.: V<!· rauo, C].le teudrl\ d ecto en la !termo· sa E' importAnte cirJd ,rtl de V1eua en Agosto próximo, con el fuleresan!t t.:ma: • Pr oble•u11s cultuntll!s y eco· nómicos de En1 opn. • Como es tlé 1101ar, 11parle tll.'l lrAscendenlnl nspecto di! q re para eslos problenr,as de car<lclt'r neutral e iulelltacionAI, sctá utilizado el E•· perunto como fdio111a IH•ublén iuler
sn domicilio el res11llaJo de la elec ción por la Mes11 ell¿l~>ral, ace¡>ló 1 tnn e1evá'd ó élug•>, eii él qne le de
cionnl E~Jh!
seamos el mayor acierto y lns más "' do: E~¡Mila. ' ,bren grandes éx'l ¡o~ , para
los interesantes ofrecl! en la e~f.:rA cuiturai de In hnnlduiJatl, eslá sien-
·•ferias y fie stas Ln ¡>(t>llsa ile nñe~rra cnpllal hH
do obje(o de rma muyur 11teución por parte de Hlgnnos tle los G 1bier ·
publicadó ya nn 11vance clel progrA· de l'ls ' qhe, c81,io ~1 ailo pAsado
nos qne <~ctnal m eu1e rigeu los dt!s· linos del 1111111\lo ci viliz•rtlo.
y óf~nni7.1dns pot I~'~'U11ión Proltc aorN' M i!rClltlllfi, ' ' e il~n de celebrnr en P~tftuá destle ' eH?8 de junio pró ximb llas1a el di'tt 5 7tl<! j111io. Se pro·
pio, el recouocimiento of:chtl dd idioma fnteruacion1il y su aplicación prl\clica eu 111 vitla cultural y ecouó· mica ele Europa. A CIIRn l oS Íti!CI e;e a!gú.l Jelallt sobre esl<' asu nto, iufor111nrá gn•lni· lllllh! llle el s~crelarfo del J•lfo!tl
Nos l l'f.:timos IHiucipaimeute al hnpollautrslrno ht>chn rt!alizAtlo por
hof lnslltnto,, Siljus, 3, pral. , B11· ce:omt, cuya eul idatl verifrc<~ cursos
el G obierno de Anslria, ()ne no so· ll1111ente ha Invitado ll que se celebre
gmltrltos tle Espt:mulo p or corres pomlencfn (lArR CUAIIIOS de~de Sil
11111
yecla mouhtr tma fltiiA al estilo de V111encla, a la énlr<~Ja de 111 ciudad, ·'
7.
en favor dd ldlom1 ;urx llinr hrlciiiA·
a 110,
c¡•rc tan tos as¡>ec-
nndonnl y neulr'll, e~ filcif adverlir como ello sfg 1iftca ya, en ;>rlucl·
,z
bajo sus ansp;cíos en dicho país el dorniclllo qu iera u b.:n. f lcfau e Je próximo Congreso Uulversnl de e~te poderoso ele111enlo de cullnril.
~-----------------------------------
4
ANDRAITX
Miss ..C.omercio La ltr.le·dtlJ dQmu•go, !?conttlJL iJ.t,fa ~ los excnrsionísiR.!_ de 111 11ón ProletiOiil M!·~~ntl1>,:6stn
,lf,
vo en esta v lit In ';:)~itA . Culalin:t \"tch; \';Sllamlo la C .t a Consisltu ial, donde fntlr..... reci bitl~por el A lcalde y numetosb público; siendo obse· QltÍihbS con pa..,tas y licores. Sev11rius b• indis y discursos ..lus·vo tt la m'ss y 111 Acto
prom:IICi.lrOtt
q.1 ~ se cl:'lr brabn. Eu nomb• e del 11111ukill"O
el S r .
1\lematl}'
R :>cA
entregó a nuestra !:ellA pnlsnna 1111 111agnifico rsuuo dt! f 01 es. A 1 de~pe tf:r~e los vtst llntlel'. se tl•eton vivns t
a Andrallx , a Miss C •>metcio 193G y l.t enl idml
11
q•gan 1z tdot a
dt!
la
tXCIIr~ión.
IJeiC>% esport Balear P,u a el pt ó x•mo tl•>mingo , tlht 2-t h · org.\n 1z tdo 111111 gran ¡>t 11eb.1 d~ 15:> k lónh? h G~, adj td cándose 11
qu~ thur ac.:eso a n~esJro templo ()Al roqulal, apareció, IR lll:'lilanA del ér~Ol'!>, totalmente tapiada. En el li~uzo de pRretl c¡ue cubre nhora Hqncl-rspacin, e.;Jáu cous1gnadas ~ dos fecho~. A l iml-ag;i~ el motivo de ello se nos d1j > que l¡¡ Comunidad PilrroqítiHI, eu consonancia con !o acousejado por su-: superiores jet ár· QlliCOS, ASÍ f(l lnl>iA liCOfll.ldO , COII el solo fin de evii.Jr nuevos 11lropc llos. natalicio N .ts enJenunos de que en P<~lmi!
<l iJ 1\ln7. 11 1111 henllOSO uli'lo, (ioi'l ~ THnita t\le·unuy, C$posa lltll auditor ' D. Anll)uio de· la Ros11. ~ Tanto 'a rliFHhe como el recién nAcido se encuentrnn eu pe1f~c t o estado. Nu e~lm euhor.tbuerlfl, a lus pn
llres y abuelos. Petición de mano P11ra nueslrc• P.urg > ~1 jovtu dou Gabriel Sni1er ha sido pedida IH
s .., · cethres ~J,.te premio~: 500 400, 300, 20(), 250, 100 }'50. L~ sil ·la set á a· laa 2 e.n p nntp tle Ja: ljlrtuo •Je la bell11 y simpáticn sei1orl ·
(Ht'lil~
M. E iliuer<~do a r econ er se• á p,, u;t a Arlá y vice. \'elsa, p~tsan:lo
t.1
p:.r ,\ ~ t:da . Moutuirf, V•llnfmnca, ,\\.m:tcor y S. Lo• e uzo¡ IN111inn•11lo
a Veíó,homo del T/tHtlor, en el· que. déberá•J efectuar clcli~tns y motor ls tas lreinla vuelta~, eqt;ivnler.tle:> a
10 k ómdros, ~on lo~ que quedarán e ti> t:•los los 150 E,¡.¡ carre1 a ha th•,p~r la lo gnw in te• é; eu los me· ti OS ti!!¡>OIIIVO S y SOII ya lllÍIChOS.IOs ped~ ~las inscr itos.
•Las Monjas • ~kuos rec•brtlo 11110s exlensos y htrmosos rntátngos
artísticamente
unpre~os en colores con
que ~:1 llu.:flo de ,¡¡ acredtli!olrt lit!udA don Carlos A nberu, hA teu ido la illllabi·
I:~~J d1• obseqniHruO,, anuuciá 1d" no· q te ¡Mra I.J let-;;porada de pri · •n~ve1" y tle ventuo h 1 rel·ib .lt> 11
10 gran can lttl.atl d¿ géneros to~os
ellos ú luna novedad y que sin t1nd11 h •n tlt! ser· del ;~gr~tdo d ! t'os d sli!l· gouuvs clientes que vlsllau dicha CH<a.
'
'Hechos la~entablbs cnyd ceu tio se lev~nta, sol>•e pedestal del eslílo sruolll(u co, In be,la y monuutenlnl ,
t:~lilllta ole! s~gratlo C otSZÓil de Je ú., a la en11 ada <h: la~ escalinalas
•ltrgentlno• Gran prol!ratna para hoy. L" super·produccib•• en esp11i\ol
E~L ENEMIGO PUBLICO n.o 1 Por Glark Gable, Wllliam Po· we/1 y A1irna Loy. De cotnplcmento EL SOLITAI\10 Pur Herbe1t Mars/wl.
De S'l\rracó Personales ' Salió pn1 a AgP.n
D.
(a ime Por·
cei • Pujole•, Hcompail!nto de es¡lOSa. -S<~IIó
sn
pnr11 S<~.lll N.~zaire el
joven M •reos A temany • Remone,. -Saltó p11ra B,ucelon¡¡ la espo· sa de D. Pedro Sal vá •Cilbi É' •. -Parn N11nl~s saltó la esposil dlt D. Gnille_rmo Torres •Mel.¡ión •. ·-Sotiló tlllrn N-1ntes D. M gnel cMNi uatle •.
r
la A.ut6iti11 Vtcens. , La boda se cclel>raiá en breve. Nuestra felicolac.ón a los nuevos
Fl~>xas
JliOmeti~los.
el~ D. j nrg2 P.tlrnel dt! •Son Ben~ t•
Caja de Pensiones para la IJejéz y de 1\horros A V I· S O . Po¡ acne1 do del Consejl), 1\d·
Re
minlslracié.n, ~ y n fin Je f.lCili!r el rr¡{a·nentmio tlescl)nso senu111al pa• a !'-1 personal de esta Cujn, des· ti~ el tilA 1 ° .le:: J tnio ¡nóxl 110, lrts oficiuns de esta Sn~:ursal lhmlldue· cerán een a~l.1s al d<!spncho públiet> lodos Jos doming >S ti'! ca.lll semana.
Arttlrailx a
16 .l.! M tyo de 1936.
lA COBRAR! RETIROS OBREROS • En las oh:iua~ de In Cilla de. Pensiones ¡Mrn h• V-.!jez y de Ah o f i OS, se h.t recibi.Jo h1 orden tic. p~· gl) del fundn tle Cu¡]ilntiz tdón, o ¡nvo~ ~~~los ob eros fcdro M •ISSQI 1\lemnny dc-A utlt aitx., y jnrtll M ?ra gnes. Estevlt de S' Arracó. , Andrailx n 9 ,le M tyo de 1936.
Ag1 adecemc s e! obsequio:
L~ ornac na en
DE TE A T ·R O S
111
, En las oficinas de la CHja de Pensiones p~~ra In v ...¡rz y 11.: Aho· rros, se ha 1 ecibo 111 orden del Saldo por C •mcelació 1, a f.1vor del obrero Juan Barcefó B..rceló. Andrailx a 16 de Mayo de 1936.
-Lit'gó tle B,ucelou.t la esposa - P.tra S11ló!t s»lió la ~eilorild: A na F.CXIIS e M etiund~ · IICOlliJlltña· da
de s11 sobrinita M u ill Ense11-11.
-P,,ra Limoges ~alió nuestro nm'go D. G Jillc11no ';:)a:\·á •Seuvá • jnnlnmeute cnn sn ~$posa y s11 nie· tecito R,,fnel. -Sa'ió Pttw N .1nles D.' M-•g· dalena Porcel • Pujol11• . - P<~nl N.mtes salió hace al~n nos dlds nuestro 11migl) D. Mallas Bruceló • Ma• eh • . -P11r11 el mismo punto Slllió la señora MagUotlt>na Ter ti\ l'!s •.Can Tnlé• . • ._Salió po~ra - Agen nuestro ami · go D . G lb iet v;ch •Viguel > i!COill· pai!ndo de su j tven esposa. Defunción H ·t.:e varios dins falleció a la ednd de 53 rti\os D. M 11teo Pujo! (Andren), el diH slguieute fné condn· <.ido 11 sn última moratla en donde lwl>o gran mAntfestación de duelo. Rcetba su dt!sconsoladA es¡>osll dotia Isabel Fená <SRqne• hijos Gniller· 1110 y Cal:tlina y demás familia nuestro más sentido pésame.
-
---------¡~~~A~N~O~R~A~I~TX~-------.-----------------!5
-
Balo na Zos Se rumor'!R que pronto vau a
IJeg.u 1,!> fich.ts... h,ty ya algunos
¡:1gn.lort'S
que eslan haciendo ges·
Jlone~ p.tril caer eu gr<~cia a los di·
~osch,(Vo:!y)
15'00; D. Aulouiu p 11 .
101 (D 1nca) 15'00; D J ••an Caslell (Son Perpiilá) 15'00; D. Gnbrlel Calafell (Mi) 15'00; D . Anlel•uo Calafell (Pasleusl) 15'00¡ D. Anioufo Enseilal (Collelc) 10'00 phts. Suma y signe 1267'20 ptas.
reC!i\'OS ...
Sil d·ce que sa h • rt>cibido de In F~tf 1·racióu 1111 e~crito proh:bleutlo fa 11 ,,~•cncia tle un dlrt>clivo 11 los próx •os patlidos de campeonato ...
pues se sabe que desde <pte se jugó el parlttlo R" gional A •tdr»ilx, n'g 11•
nos Sillares h 111
J~n i do q te ser re¡M
rado~ ...
¡Q ·~ n<'rvios Sr. que uer\' o, ! ,Cuanlos
iu i CJvins y
sueil,s! ¿vet~l.trl S r. J cr~e
G ti!lermo ...
enantes
F .. . ? ¿oto
\'. q:oe lo mej·>r seria sembrar
uueslr Cci:IIJl'> tl e tomates ... ? al me· nos se s.tcati ' alg > baeno da é' .. .
s,. h '
notado da que .:ada vez
•El Alca',Je d.: A •Hirnltx.=-S<!OO res D. jm111 B >sch, D. A•tlonlo p,1 jul, D. Jnun Caslell, D. Gabriel
Pl)r la Alcnltlio~ han sido r.nrsa· d11s enérglc11s órde11es 11 1o3 depen· di.:nles llltlllici¡utles a fiu de que rindan como es d~bldo los arbitrios sobre circnlucibn de carros penos y biciclelas. ' Se hace púbhco, para conocf· m!euto del vtcind.trio, qote la Plaza de Abastos de esta Vtlla, a partir
rraml.=.\1is tlfslinguitl•>!l paisanos y amigos muy q·terfllo;;: lit! 'eclbltlo
del día cator..:c de los couientes quedará cerrada a ltts sietP. y medf~
vueslnt atenta y ex,1re~fva cartn, fecha dos de los c..>t rieutes, sobt e
de l~t 110che, 11 excepción de los sá· bt~dos que lo será a las ocho.
a1>orlación de enoJa~. pot 1,, cnnli· dad de ocheuta y cl••co p:.>st>l•ts, con destino a la susct ipci~n iuicimla pnr
A 1 M inlsletfo dt! Obras Públicas
rosid,HI me ha emocionado en ex tre 1110, tanto que he tlf:illnesh> la pab'i· cación de vuestra enria en la preus11 loca', pnra sallsf.tcc'ó•• de vosot ro3
ha sido cnrsad11 la in~ta11cia que sf· gne: •Sr. AlcaiJ ~: Los abajo f•rma·
dos, vecinos dP.I Puerto de Andrallx (B.tle,ues) a V .S. con el debido res· pelo y considP.r.tcióu acndeu y expo· uen:=-Que habiendo observado la imper losa necesidad de efectuarse
que S\! jn·'g" 1111 Pllt tido tlt! fn1bol
y también ¡>ara que sirva de ~jem
en <'Sil' JHit:I.J'o, m.:ude menos gente a: campo .. . ¿P.uq11e 110 prneb 1 la directiva de ~~c,•r otra ve7. el inf .-tt il. .. ?
plo 11 los demá~. =E •• nombre de
en este P:terlo nn drag.tdo, ya que lltllchns dP. las emblltcaciones que Hcutlen a él pa111 IH c11rga y desear·
los obreros nudri!x 1'es e:t pnro in· voluntario os hago presente el ngm· declmieuto má'i profnndv y v.:nl.t·
ga de gé11eros y otros pata ref11gíar· se de los f, ~et•ente;; lemporales que ¡¡z 1lan 11nestras costas, lie11eu que
dero.=Aprovecho con sumo gusto lt ocasión para sfg 1ihcar a los que
ancl;¡r en sllioc; llhllt!stos y poco se guros, y, siendo el cllíu.lo P11e1 lo, ~1
rltlos p~tísauos resi,Jenlt!s en Cler· mout Ft!rranl, el test imonio tle mi
ú oico q11e se <!HcneHtra e11 111 inea dt! Haveg..cióll q11c 1111e Paht~<~ con
slnrera á\hishul.= G \BRIEL ALE· MANV, Rubricado. = Andrailx 7·
la Pl!niusul,t y ader11ás por ser 1111 peligro 11ara 1•• salud pública el fau· go e!t putref.tcdóll que ~e h 1lfn de· posil11dl) en e! fomi.J dd mismo.=-
{}cese que pronto se v11 a ina gm11r \: otra 11 ibnn11 pata preseciar los IM:Irtl •s de fnlbol ... pues son Jan r gtlf!hOS los precios de l11qni•lct
q!IC se h ' acllnl ado enlr e la DirecI'V:I h -1cer1a sobre • Es Campels, Creem·>s que tal medida ~et á bend cios11 para los 11ficionados a
5 36•.
eslc le¡>orle, pues seguramente ca
L 1 Alcaldla ha recib ti 1 In CAdn slgnie11te: •U•tló•t Pml~>t'lont M er·
d~ tJ,•ntiugo se verá con 1111 lleno eompii!IO ...
cantif...::E~ra Jnnl<~ d<' Fe5Jejr>s, en sn sesión c~lc brnd11 11yt!r, acordó.
Satur Amhailx·mayo 36.
Notas de la Alcaldía DJnalivos racibitlos cou destino J)UI a socorros a los
a la ~uscripción
obreros llndril xules en paro invo· 11• l.tr
:
S11111;¡ Allledor 1167'20; D. Fran
e·
•seo V.cens, M11~stro 5'00; U. R·• 6
~~ '
1
~\00;
Afemany (Pdn),
propietario
D. Pedro ]111111 V tcens (Son á'), propietario 5'00¡ D. Juan
por unanimhlatl, extnes.tr a V. unes· tro más sincero recouocimlenlo por
111 graJa acogld.t q••e lnvo a bien dispensar a los excursionistas y por las ddereuchts leuldas tllJrA cou la Srta. •M •ss Cl)m•:rcio 1935•, agra deciemlo Jwg~t t>xlensivo 11 todo el Cousislorin y Pn··b • en generai.=Lo r¡ue en cnmpfim ieulo de lo IIC•lr dado, tenemos el h 1110r de partid l>arle para s11 couocfmienlo.=-=P,•Ima de Mnllorca, 13 de mayo de 1936.=8.0 -EI Presfchmle,Anloulo M ir, Rnbrlcado.-EI St!crelarlo. -Pedto
v.o
.....
v·d .o R ' au, nbricado.-Sr. Alc~t'Je lle Andrailxa.
Calafell, D Anlelmo C<t'ufdl y don Antonio Enst•rht. =C enuout Fe
el Aynnlamienlo de esta V ill11 con destino a ll)s paut~.J ,-,s de este ¡\\ tul· clpio . =VJt~sllo r11~g >de gran gena
ifd~
Por lodo lo cnul
11
V. S. snpllc,m St!
digue tener preseule esl!l 11111o1ifes tación y se slrv.t proponetlo a l.t consideoación de est.: Excmo. Aynrt· !amiento, r¡ue V. S. lan tlignameute preside, que previos los lrámlles legales lo expougo~ a la Superior!· tlad.=Ei grHcin que esperau mere· cer de la rectitud de V.S.=Puerot de A•ttfrllllx 3 de mayo 1935.-SI· gueu las firnu:s • . Se encnentr1111 exilliCslos al :pú· blico, a t-fectos de rec'amadón, eu las Oficinas Municipales, el Apéu· <]ice de 1il>lio• y la relaclóu-d~ all~ts y bHjas al Registro Pisca 1 de edifi· clos y solares.
"
ANDRAITX
D EL MUNICIPIO ~esló n L <~
onlim1ria del tila 11. preside el A'ca'1le at:chl ental
D . G1 bri~l A l ~ many y il ~ lsle u a ella la ur~tyo r fa de los Sres . coucejnfes. Se da lectura y se aprueba el acta de la pasada sesfóu. Se apruebau las cueutns presen radJs para el cobro. Se da lectura a 1111 comuuic11do de varios veciuos del caS'erio del Puer to y HCJIII(lllii.Hio de un crecfdlsimo núm ero de fu 111 rs Hpoyl'!udo la iniciativa de nuestra corporacióu en deurHJid,r de que Sea drngHdO uues tro puerto . Tamb'éu se da lecturA a un (lff cio dirig ido al l •rspeclor veterinario en contest •rcrón a Vllfios que se l11rn recibido de dicho fnrrciouario r dt~ · cioundo COII in Clllllp>riil'l sarrilnrin emprendidA por el Ayunhuu len lo. Se reproduce la lectura ~l e los fallos recaídos sobre el tlu$pitlo de varios obreros eu tiempos t!e 1n comisión gestora . E l Sr . Porcel (R.) propone cu · lrevlslw se con los obreros in teresa· dos afiu de hallar una soluclóu satis f 11ctoría. f l Sr. Pujol se hunent a t!e que el actual consisto• io leuR'a q u~: pagHr las consccueucias de tos despidos hechos por la comisión G estom. Frrnraclo por los concejales es presentado 1111 escrito en el cunl exponen: en vista t!e las def rcien· cías en el servicio de cobranza de m bitrios y del at;nudono que exrsl e eu ol ros aspectos las onleuanz tS n111nicillllles por falra de ller sonal, proponeu el IIOrubnHuleiiiO tle un fu ncionario que cuide de atender H
las JlHr les que por fttll n de tiempo
CREDITO BALEAR FUNDADO EN 1872
Casa Central: Palma
dB
Mallorca
SUCURSALES: .A.ndraitx, Felanitx, Ibiza, Inca, Lluchmayor, Manacor y Sóller. DELEGACION: Porreras AGENCIA URBANA : Plaza Constitución (Borne}, números 48 y 50.
SUCURSAL EN ANORAITX A venida 14 de Abril número 4 donde podrán efectuarse toda clase de operaciones bancarias.
•~
l allatlo el expediente que se le tiene formado, d~j . rr shr COIIIInr iCé!CiOII eJ:.
eft!cto
esta!>
Se dél lectura a tiiiR c.trla del Inspector Proviuciul de
za porlicipaudo
t.• E useii.m
q•re 1!1 ruiércui<!S de
la pre ~eu l e sei!HIIIIl veudr ia
R
esta
pob1acióll e11 v isita de luspección y al mismo tiem¡lO flOdrla ser exnmi . nado el solar ofrecftlo para la cons lrucción de una escuela en el case . r io dtl P11~ 1 to . El Sr. B rlng rer se l11teresa para que sean limpiadas hrs ncequi.ts qrtc r xisten en el prat.
•
. '
'
:
-
t
~•.:
:m omaJla sea subsanada. S e ncuet da dejArlo para la pró· x hua sesló11. A pro p:te~la del Sr. Porcel (R.) se ncuerd11 que las sesiones se cele· breu rr las 7 y media de la !¡¡rde. L n Pre ·itlencia da r.ueu ta de que el pas11tlo dom ingo, pur la tarde, visituron esta C .rsil Consilorial, 1111estra J)ilf~ ¡mn la Srila. Cat;¡JinH V rch, e!eg .fa recientemente cmiu C omercio , • acompaiimla de uttll mr · merosi~ l nHI comisión de cleruemtos de In •U .rión Protectora M etcanlll•, qne e11 viaje de !m ismo estuvieron
e11 este pue,blo . Dice que procuró co rre~pOIIller a 111 Htenclón c¡ne ha·
110 pueden h.rcet los existe111t:s. Ta l
El Sr. M r dice q•re el A yuula·
propuesta es aceptaJJ por Ullflnlml· d'ltl. Del suspendido sccrehrrio do 11 S ~n t htgo Pu e11te se h1 recibido u11
miento llene por costumbre el ¡¡reo·
bin tenido con
cuparse de que esten limpias espe·
hermosa ar11lr ilxJ'a S rila . v .ch Y que la ob.¡equ ió con un ramo de
COIIIIIIIiCado parlfclpath!O ni COIISlS· torio las tldlciencias come l id ~s e 11
ci~thneu te eu verano, pero que fa operación de limpiarlas es obligación tl•! los propietarios. Se acuerda q11e el emplenaüo uurnlcipal del Pue1to cuide de lim
los trámites sobre su suspensión , 11 1 mismo tiempo expone r¡ue hab i~ 11tlo RSillrado el plazo qrre la L ey tfe 11e esh1blt!cldo suplica sen tepuesto en
llhlr los desagues que van al lllar de •Jichas acequias. El Sr. Pnjol (A.) dice que ¡11 ges
su ca•go y que le sea n abollados los h,rberes que le correspoudau. Se acuerda que mientras 110 este
empleados mu11lcipnies menos al sepulturero y propone que esta
lora aumentó los hnberes a lodo!> los
esta
Akaltli.r 111
flores y 11 los acompm1antes con un pequeño refresco. f,l este P.St11do se levanlll la sesión.
~~~ 9aime Calafe/1 Mlllí CONTRATISTA DE OBRAS Purslana, 26-2.0 Santa Catalll1
~~~.J.a'
ANDRAITX (Baleares) Domla¡o 24 de Mayo de lt36
------
.········..\_
/ ÑO
i 1\
lVI\ !
~.~ 822} .
..........•.
=
Precios: susc ripción,lo~a l 1'50 ptas. trimestre id en pro\'ancaas . 2 Id id id en el extranjero. 4 Id id
-
Números~ 15 céntimos j
REDACCIÓN Y AD."INISTRACIÓN:
INN OVAC IONES
Calle Gar.:ia Hcrnlindez, 8
por
lrat >~rse
de 11no de tos miembros
más valiosos de la nació11. Paall ello
La narticinación on las uanancias D.: poco licmpo a c•ln parle se \'ie1:e d:~culi<!lhl• l
los ptinci1
a't!S
cou [1ecuenci!l eu Jli:Í~es iutltt$ 11 iullls,
la c•1e-litín de pm liCipadón tle los
o!J1eros en as gmwuchts. Sial em baag 1, c11 llll·IS e Indios se h.111 1ea fiVl.f '1 l-1' f 11 , 110 h 111 d.llfO 111~ Ir Al éx'hl. R·ct~ule·tteu te v111 íos ecouomts· tas se h "' tlcnpadn de este IHob' o:: 111~. csl ¡tf t.l<lln bllj 1 el a~p.'!Cio de el cana y 111 dt: 1etribu.:ióu. H an
a
COIIIJll 1b.a lt;, efllC I I¡;Hitl S los E:SIII d!OS COHil'flOIIdie•llCS, CJIIP. el SÍS l~ ma dé jc•rttalcs y el dt: IMilicipa:io· nes, lielh" cm ácle1 completamente d::tiulo, p:h.:, lo que h1s pa1lic p1ci0· ues 110 JliiCdl!ll ~er denOIIIIII!IdiiS ·g~stos•,
es decir, que
u:~da ticueu
~ 1 propio jornal. U ' aa:nento ti·· j¡rnal uo apllllru i ·1, por lo l~ntn, la sdució11 desemt.L Mucho se iusi:.te en In necesidad de dar IMitlliJHICión de beut>ficios a os brero', incJn ·o las direcciones de gr,mtles empresas van 10 m~ullo ~~riiltne ntc el Rsnulo, pero
de coanú 1cou
ex;>ll!n ÍIICOimwicutes : ¿Cómo se am·gl.11 Íil la parllc•pación en las !lénh,la$? E' uatulfalmeute lógico q11e e: obreao no puede respouder a esta tHeguuta, pt•ro esto conclusión a:o .~s motivo (ltll a eliu1in 111 la pro¡lo· SICIÓ•!.
P :r 1111 b al11uce auual o de 111tls co,to P'ilZtl jamás se podriR averi R!tar en qu~ p1oporció11 hau contri·
buido los emp!ea.los 1!11 l11s g.lllau· cias , porque eulouces se podtia comprobar la pllrle c¡11e el capitr~ l, el mismo irab11j•1 y los otros fac· to1 es hau tenido en ltt g.uuu1cia,
IJ c¡•ae uo es posib'e 1111es continna · meule snnfti an diverg :ncias. El Frente A lemáu del Tr:tl>llj•l ha oag.uiÍZrldl) una JliOimg.uttl.t muy adecumht en pro de esta innovación, IIUIIIICinndo su C.:utru S•1clal que está trallmdo los grantks prob'e ur1s obreros bajo puutos de vista P.ul e·
E'"'
1arueule uuevos. maulf11:sta excluirse las cm:slioues de <lns uándo~e a f11VOI ecer
org.ull7.'aCión tolnimeulc de IIHtsas: , iucli nl lntltvhlno,
a
sc1 11~cesnrlo reco11ocer 111 eftcacin • lntldlltl> de calht ob1 e1 o q•te, n¡¡tu r11h11ente, COIIItibuye a mejorHr In relltnbiJI,Iad del "'godo; considc· truulo a éste como 1111 gremto de h Hb.aj.ldOI es q11e opera11 en nua mis· 11111 fo1ena. En t'~le ca o, lo obtenido, lo 11,1 sido metlwnte la intervención COIItú 1 y, claro o:-st.í, en la g 111a11cia n retlilrth deben eH! rar lodos. S· los estmlios de la nctttalitlnd collljiiCÍI áu a flttC un?. legislación f11lum 11signc leg-~lmente al ope1 ario que 1i11da lllt<j•lr lriibttjo, cueula en lo~ l>e11diciM, es ClleSIIÓII r.nn por resolv~ 1. Lo qne en 111 actualidad existe, es 111111 incliuacióu 11 flworc· cer la inuovnctón, III'(;Hutlo a'gnuas cmtncsn• , iucl11~o. 11 po11e1lo e11 111 áclica.
S. C.
¿QUEI\EIS VIVIR M UC II O? = . = ==-=::x::o=
los ~oce man~nmientos ~~ 11 ton~e~i~n~ El famoso doctorAr 1oltl Lorand dice que para lleg.u a cenh!tlario lo mejor es e11ce1rarse en uu IUmutste· 1io, 0 bieu hac~: rse atl uillr P.ll 1111 hospicio Inglés. o, mrjor 111itl, h,tcer se lubr11dor. E.;los - dic~:-uo a:ono· cen IH& hlq •tiel udes. Sil lllliiJerH de vivir es sencillll, pobre, pero blell regulada. No conut:ell tos euftla lnieni•>S qne se adr¡nit•rell 11 la salltln de 1111 teatro, de un COIIcierto o de un café. Los lal>rndore$, mejor que los reyes, tienen una perspecttv,l de larga vida. Los docP. mandamielllos de sus
co•rscjos so11 los siguie111es: 1.' Vivir Jauto como sea pos•ble a ple110 aire f,esco y sano, sob1e tutltl 111 sol, Jli OCttrnndo h11cerlo cttnutlo 110 sen demasiado callell te. 2. 0 No comer c11rne más q11e 1111a vez al dla y de' 1111a IIHtner!l modera· \111. A•reg'n 111 1égimen de vida, ~ob1 e todo cou lechP. crutln de vaca o c.le cnbr11s saiiiiS, cou huevos, cuu ce1eales, co11 legumbres verdes. con mautec11 y con queso y fruii1S. CHtla 1t es meses eviiHr comer CIIIIIC por ntgú.l tiempo. Masticn :os alimentos cou cuidado.
ANDRAITX
2 3. 0 T oma cnd.1 lila un bailo y CAda scn11111a 11110 de sudor. 4 .0 Ten cnltl .lliO d~ evacuAr lo·
de:>potlsmo, y nbn~an de la bueua fe de esto; pobre Infelices. Eu Rnsin, domle la cLIIJertad •
dos lo~ Jia•, y limpia el lutestlno
es absoluta, en mo.lo de pensar, Y
una vez por semana con ayuda de un peq•1eii" purgante. 5 • L 'eva loro vestidos porosos, sobre todo los vestidos de lana con el frio. Procura que el cuello lle tu camisa sea ancho. LlevR en el ven•· no el sombrero y los vestidos cla ros: en invierno escog~ los oscuros. L'eva siempre Z·IJllltos bajos . 6 • Acué~late lem¡HIIno y levan· htle igualmente temprano. 7. 0 Duenuete, con 111 venlnna abierta, en cuarto ob~c •u o y sllen cioso. Q •e In sne11 l no dnre menos de seis horas y media, ni má.> de siete horas y melll·• ( '~'~ mujer, ocho y medm). 8.0 Ue ·cansa pcrf.:chunenle tn1n
a~lnar cada Proletario, alll donde los tr;lbajadores vi ven cf dices• . ¿Porqo1e Huyen de e te pals bieuhecho•, de 11111 donde hnn na· cid o? Y al traspasar In:> PronterAS, la ardla Roja r iega con Sil fueg o
a .•
M orlifero cuerpos Inertes sobre los cam110S d·~ la <Libertad •? E<>o es 1111a demostrHclóu que es· tos obreros ni huir de
de
sego1ro que nl veulr el B llchiqncvls· mo, •lespnes d<! h;aber aseslnRdO a
tambien llegará 1111 dla , si 110 lo hn· pedimos, este Régimen brutal. ¡P<!qneilos propiel~trios AndriJ. xoles, vosotros que co•• el sudor de vuestrA frente y a fuerza de grandes sAcrificios hnbcis podhlo Hhorrar a: ~ un peqnPilo CAt>ital , en T ierrAs de promisión, no M jels Aho· ra que llllOS cuantos charlatanes os lo quiten! ¡Por v•1estrns mujeres! ¡Por VltestroS hijos!
los Z ores crcian en uua era próxima de prosper!datl ... y al ver todo lo coutr.1rio
dispusieron partir
P
vez por semana. Procnrn pnsnr el tiempo desde el ~ab 1do al limes en el CalllllO 0 en IR mollhliia. 9.0 H ••ye de hts preocup.tciones
Sil P<~trin,
siempre de In queridR RusiH. ¿Esto es l iberlRd? ¡No! trabajadores, e~t a es la mayor de todns las esdavlludes que pueda lleg-1r el ser hnmRno. Aqui en Espail.t, por desgrad a
R
1 M
¡A~mlad H hHcer
X. X. X.
p!lra
A
V E R A
Bell11s flores adornan a los cau1pos, C ubre el césped a los vetustos muros, Es la más ri.;uei\ 1 estación dd Ailo,
mora!es y de las excitaciones del
S e olvi tl<~n lns tdsl ez11s del pas<~do
alma. N o te inquietes por nada, ni
Y todos piensan solo en lo fnlut o
por Rquello q11e es imposible
de
cambiar, ni por aquello que a de llegar. NI) hables de cosas Ilesa gradable~.
10.0 D <"bes ser ntt!S.Irado eu lus relaciones sex uales. Pero proc u ~n no suprimir del todo el instiutn.
Cauta el pá¡ ~ro en lo alfo de las ramas
Y el IIIÚ"ico inspir?.do le contesta. N1> se hoyen yá por sobra lr.s nJ'>n lai\as Los hu enos retunobilr en lontn11auzA Preludio de la tempeslad qne se acc1 ca. ¡Oh primavera, cuán presta le vá~!
CáHle, y si quedas viudo vuel ve a CIISRrte. 11.• H •ye de los locales mal
E l vernno voraz las borrará,
v.:ntihtdos o sobre
Y al final de tu marcha, cambiaran
carg'\dos,
en
particular de nquellos que Jo son I>O r et vapor. 12.0 U~a de tilla IIHlllera modera· da del café, d.:l a' coh ,,, del te y el tabaco.
J. B.
dBl comunismo ¿Que doctrina tiene el comunis•uo? .. . E l comunismo no :!S ese llleni ¡¡
n111rhas person'ls ignorantes,
les Infiltran
individuos
La¡; huellas que A t11 paso vas
dt:'j 11ndo
Ve1 de por amarillo los sembrados.
A. P. M.
EL
rJGUIL~
Colón, 39.-Palma
Grandes Almacenes de Ropas Confeccionadas para Caba~fl, Set1ora, Niño y Nit1a
La idBolo uia
que
tma Espai\11
G oaude!
llenos de
LOS MAS IM PORTANTES DE ES PANA
VENTAS AL CONTADO -
-PRECIO FIJO
Sección de varios: Impermeables, Mantas, Porta-Mantas, Tirantes, corbatas, Lluas, IaiiJS SUCURSALES: Madrid, Barcelona, Alicante, Almerfl, Bilbao, Cádiz, Cartagena, Gijón, Granada, Málaga, Santan· der, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
.
ANDRAtTX
.
3
Novedades para Señora ----- ¡,:;\~------
1.\~tículos de decoración para
la Casa ------- ;¡~ -----
MODISTERIA .
..
f~Pf ~lfttJDHD fU ~tnf~D~ ftf~RO~ Ga/le Monjas !vtim 15 - Palma
~ ~ -
•
...
"
-····
1
BAL OM PIE li
Y con esto prever In posiullidntl de participar en n'~ú 1 111neo f·ttbolf;li· cola lempornllR pt óx'ma.
t:
S11bemos que llll!l de los compo ueutes de la jnnln Oirectlv.t del Ccnlm !\.:creativo Cultural pleus11 presentar. sn dlmlsióll si frnt•ISIIII 1111as gestiones q•1e se ef:!ctuarán unjo Sil dirección. 1' ái!ISP, do:! IHICt!l
DOS '\OTAS Y ALGO MAS
1:
¡;
E> urt ll·> n;ng 1 por ht tMtl<'. Eu la pcfl,t f tlb.>'lstu;,¡ q•1e se f0(nHt en el C"f,· M tderuo In concurre11cl,¡ es nnlr',li~tna. Se chnrln, se dinloga, ~e lhcnt.•. Y e<~ si siempre con la
a. r 1jo vi vo. Muy pOC•IS con ltt eXI)I)Sicióu orJeuadrt y lt lóg:c.t !1;! l,ts r IZ'>nes, E tema lit! 1,1 " d:scn~tÓtl s•m los ú l ituos resultados li de ~~ :wlidos de Copa. De pronto, s.n sab ·r p.>r·¡·té, de lo naclonnl se pasa a lo 'oca'. Al llt-g:u a esto la pa~1ón vec~s
ló~ica y In {lfl~lón se esfuman parP. dar llaS.J a la dirtlrib•t y al sarcnsmo.
Todo SOtl ''en u<'slos y gritos. Y so· bre 'as nces. fuertes y chill<>néls, se oye la grave y sonorA de nn e1111i· pier local que dice: • {\ mi me cons la pcsiti\'amente, ~e11orcs. que ~ste · , año t>artic11>aremos al Cumpeonato o, cuando menos, a la Lig,, A ·uR le:lr•. No dijo más palaur11s. Se le\';u tó y ~e marchó. El muchacho este e,; ~ -tSii!nle se1 io y fonnal. Se Dutde C1 nceder, pues, a sus palA· btas 11:1 clerto margen de confianza.
tbJ
''f
.., t
••*
fichar el nútnero ll.: j tg 11lores llece· sarios para thr ma; vig•>r y polen cialida.l a nuestro equipo. De 110 poder lograrse eso ia tlimi >ióa irrevocable de esla persnufl- que ocu· pa quizás P.l puesto más pree nlneu te de 111 D rectiva-.1o se hu á esperar. El 1azotHt:nit::ulo de su detenni· nación se fullllará q•te, en vist11 de los infructuosos trnb-tjos realiz 1tlos, tlimiiE: Jllll a que pas~ " ocupar su puesto otrll 11ersoua 11 111 cunl le sea JlllSible logrnr, en In q11e este IISillltO , afecta, 1111 1esnltado más Rfo~111nado 1 qlle el suyo. Si eso sucedrese-y tenemos c.tsl la completa s<•gnrldad dé que 115¡ pasará -la DircctivR AC· tual se verá U'ISIRnle n1crntatiR. Ten· drá que sacar fuerzas de f'aqnezR.
Se \'1!1 á 11 et:o obliga tia 110r l11s cuu$IRucias. Y seg•tramente 01 ienlaclón que h 1sta uhom se se~u itlo vadant abso lutameut~. no ser a"i se te1ul. á q11e. peusar uun liqtli\l,¡cióu total y ddhlitiva
cir· la ha
De en ll~
une·.;lro fntuol.
•••
¡Cuáui11S chauacnnatlas y cuAn· los absurdos Sr. S..tlur! ¿N.) cree usll!d que lo nt.•j 1r se1 ía proporcio· uar a sns 1\rlicnlos nn tono más constructivo y 1 az'lnRtlo? • A lo me· nos se conslgnid<l de ellos ...
J
F.
Amlrallx, M ' t}'O .
Medico Oculista e El segundo martes de cada mes en el mismo local que ocu-
pa el odontólog-o O.
Miguel
Pascual, tendrá su despacho el renombrado oculista O Jaime Comas Plaza de M Moner, 13. A tenderá
gratuitam~nte a
todos los enfermos pobres.
ANDRAITX
4
BDNCA HECA5Eft5 5. A. Palacio, 6
PALMA
V A L O R E S --
DE MALLORCA
eUPONES
--
e A M 8 1O
combhrnclones exlsl'!ules desde la C1ud111l C ondal a otHrs lmllOrhmtes poblaciones españolas y exlrAn· jerns.
Casa de Correos
f i..:lo de esta clase qnP. se VIl a cons· truir por el E~ lado ser á el de unes·
Crónica General Es 11111y just•f•cmlo el que se 11111 uifie<ta en l. e e~te veclnd•ulo por haber illgr<hiO 1euar uhora ~ns c•s
bastante más que en la sus¡ll'mlitht Mallorcn· Valencia Madrid, ¡1or las
H emos leido la grala nolicia di! haber rnanlfstndo el Sr. M inl~tro de C omun icaciones que el ru hner edi·
Pagamos los cupones Deudas del Estado Vencimiento el dia 1 de julio de 1936.
Contento general
los campos de aten izaje. P11rece ser que abunda el pasaje en dicha llne11
la conperadóu ni menos con el pec¡ueilo sncrif ero tle una peseta al
Ira ca piiHI . Además de proveerse 11sl a tUIR apremlau te neceshlad, se contribnh á no poco a rem'!diar el pnro obre10.
mes, pma lan hermosa y meritosa
B. Lm. Lo hemos recibido tlel Sr. Co·
obrn de carid»d.
teruas, ul~ibc!s y depó~i to3, cuando erA de le111er u11a escasez suma, en
Bibliotecas P6bllcas gratuitas
nHmdRnté del Puesto de la Ü llftrdht
Durante d mes de abr 11 lus trece
el ¡>IÓXimo VeJall(•, por ht~ll er llovi do antes •el11tivamente muy poco y
Bil>"lotecas Pú blica~ gr,•lniln~ que la C 11j11 tle PensiJnes pnr.t In V o:: jez y
C iv il de esln villa, particl pátHionos hab t'r l nruado ;)osesión de sn cargo y 0f1eciéllliOSeiiiOS , of ici!li }' llRrtl·
enconlrnrno~. yn eu lliCIIR prim• ve ra. La abnllll.tncia de ag 111 en los últimos 20 thlls, ha r••vorecido ex
de Ahorros rienc establecid»s en
IJ<IOrtliuali!lmenle, li!S tiCirllS de l odn calhlud, y lo mismo sementeras
callos en lit r •r um siguiente: 9.004 hombres, 4 274 mnjeres y 5 251 niii ')S. L •t3 nwtc•lns rscogitllt s p1ra su
que 111 bolmlo de llAnos, secanos y montes. Pma la a•gm rob::t, las 11:1 vins de t\.\ayo h 111 sido oporlunls· mas y se presenlll, hogtti1o muy re · gniHr cosecha. F11JIO es esle que viene de n1io eu Rilo desprec•il •ldo se, nor CRIISIIS de todos conocidas, y hay, Rl preseule , muy poca de n•ttnda en los merc11Jos penlnsnla•es.
lns lslns B rle11• es han prcstrulo sns servicios 11 18 529 lectores ch1sifi·
lec tura o estudit1 han sido : L ·bros de niilos 4.695, Obras Generales
2.320, F slosu fi,, 468, Religión 276, C rencias Suci.rles 1 22!5, F •iología 300. Ch.-nclas Pmas 825, C iencias Apllc~tdllS
Literatura
840. Bellas A• tes 578,
8 910, H •storla y G;!ogra
cnlarmente, pant cnanlo p:1eda re· dnnd~~r en benhcio d~ los intereses tle In lucalhlml, d<!ul ro del orden y 1-l justicia. A ' estimar mny tle veras,
•• O. G ·•l>riel R nnis
F cner h1 nten· que le hemos merecido y d,ule 111
blenvenitld, le: deseamos g• ata per· •nanencia entr e no~o lros y el IIIR)'Of ncicrlo en el desemp~1i > de su nue vo tlt>sl!no . Cámara oficial agrlcola El p'l'no de estll impurtaute e••· llt.l!td nlctllorqninél Ira dcs;guntlo Jl&rll Presidente de la misma al disliugnl·
la Cruz Roja
do a!!dcnltor ·propietnr io O B rrtolo· rné Vaqner. Al f elicitmle ¡>or tan
se lraslflda 111 ethf:cio qne ocn¡1nbr1 In Mnh111 B liear en ¡,, calle de 31 .te O cfembre. C omo este c;uullio, por
men·citl~t tlistinclónJe tleseamos el mnyor ncierto en su cometido. Nombramiento N os enteramos de que h11 sido nombrado Secret ado Interino del Aynrllarnlenlo de Lluch nnror, el
fi11 1.549. En to1111 """ sitio cons ultatlas o Es111 lft>néficfl y lun p alrióllcn estudiad>~s, 21.896 obras . inslll nclón que, eu Palma 1enia su· ln gasolina resl.leucla eu la R11mll'a, núonero 7, L os
p;u rtj lstas, flll tornovilislas,
panicniRre~. lrans¡>ollfl>tns, taxistas
y otros el~meutos se nmestran muy
iusn ficieucitt de loc-•1, gnwa noloria-
preocupddos aute el aumento de precio, en
meule sus inlercses, uo solo por el enorme aumento de ¡¡lqnilcr si 11o
tlo. R-!ahnente son
lambién porqu e 111 iust11lacl6u de nuevos dispensarios y obras ejec n tadus sigu,flcnn uu crecid•l g.tst¡¡, dific•l de soporlar con liis P.scasus posibllld.Hies de que dispone, su Junta O 1ecli va, couH 1 en la ayuda de loclo~. y para solucioua• el grilve prob'emn pl:mleado, hace nn unevo llumamienlo ciudadano, invltanJo a
proyectado
20 centimos
por lih o d.: tan imllspensable Hqui·
que lo es de est e Consi!<lorlo unes tro auJigo D. SantiHgo Puente. Se·
modestas Industrias c¡ne tienen su medio de vid11 en la tracción mecá. niCil.
g Lín referencias el Sr. Puc!nte ha aceptado dicho cArgo rnleulrns se resuelva el ex pediente que se le tiene formarlo.
Gorreo dreo Con nlgn•1a f •ecueucla y debido a las copiosas lu vi»s CHI<IIts, el mo uoplauo que httce el servicio Pahllll Barcelond hn teuido que suspender · sus viajes, por estnr enchlncddos
El pasado domiug•t dia 17 se efectuó en la iglesia del P111!rto el enlnce de la bella ~ei!odta Antonia M oragnes con nnestro amigo elloven D. Jaime C11laf~ll. D11spués de 111 ceremonltt
bastante
las
Bodas
(----------------¡----~A~N~D~R~A~IT~X---------------------~5 sa ros invílados fuerou ob;equi ados cou 1111 exquil!IIO 1efresco. ,\ yer, ~áb.tdo, er1nnestra iglesia p.llrowr al, se celeb1 ó el enlace de la gentil seil >ritll ~hrg trllit Salvá Pujo! con el joven D. A•tloulo Bosch A'eiiiiiiiY· Termmtda :n cereruonia religio· sa larunnerosrt cr>ncurrencia f ,.~ ob· sequ .t.l·t con nu l'XIJ'IIsilo rdresco. R •crbil't u ub,ts p111 "'Í••s uuestra co•-''" f.:licitaciórt. Peti ció n de mano !Ir sido pedld·t ¡n mano de la s1nrpá1.ca Sdta. C<~lnll nn Ollvcr, parit nueslt O mu'go D. Arti011Io Caslc: Simona · L• bodn se c.-kbnuá e11 breve. l~ec b.ru los uuevos pro111etldos uue~t• ,, (o;:iicilaciórt . n atalicios t;,1o ~~~ e~ tu ~ dias dió 11 luz cou toda fe i..:1llad n 111111 pt eclos;¡ niñ.t Ftii.ICISC.t P.rj >1, esposa de don Ga: .. etmo A emauy.
o·
T.mtlfén •Jiu a luz cou t.HI ·> f dt dJild cllllf h~t iiiO SO nit1J o.• M lrÍil
Tomá• R··t·b 111 In· f .milins de los rtctén uac,Jos 111cs1t ;1 euhutnlmemt. Defunción E 11 ,, 15 ,lt!l cntrienl t! dejó dt! ex~;tír en esl .r vllht D. M iguel M >11 M,,,.¡ l·•g >, a la r,J .hl d · 57 ilíl >S, la comlllccró, del cada .rcr se ef ectuó 1~ titr,lc ti 1 dtil siguietlle aslsliemh> llll:llt'l ¡~j, llhl COIICI II rt:IICia. E pa:t. d.:scause y r ec,ba su afll g1<1a f,,, .. ''' 11 11~·stro muy sentido ¡.e<a•n<!.
De S' f\rracó Personales J rrge
Llt>g) 1le L emans do u Puree! e B liC}' >.
-S.t:tó pilrcl N .mtes D . B trl olo· tné V:ch eRecuué •. Defunci ones El d:~ 20 del co n leute fa lleció rep<!nlutiltll<:llle en s11 domicilio 11 la eJa\l de 52 aihs o.• C-ltHIIIIa A le· ntatty e~posa de O. Gullleuno V rch •V g•tet•. El tita sienleute f11é con· dnc•.t.t a Sil u tima monttla con una gran man,festación de duelo. Rccf b,u sus desconsolados hijos Auto 111 0, G., tlermo, G tbrlel, Pedro, Be~r tOIOIIIé y Masían11 nuestro más sen
!Ido pé<amc. H •1ce unos cuantos lilas se re· ctbió la tr iste noticia del fallecimlen· lo de nuestro buen amtgu D. j1111n Castell Vihota, act~ecldo en Ageu (Francia) , vict imrl ti~ 1111 accíd~:11te en la via f érre.t . Tanto por lo horr ipllaute de su muerte como por las muchas slmtlil tia3 y IIIIIÍSI!Hies en que COIII!tb 1 C'l malogrado C.tsl ell, Cliii'\Ó en este llneblo t111 nolicin tilla ~entltl.t con· dolencia. A su esposa D • Autoni11 B trce 16 March, n sns pndtes D. Juan y D.• C~tlllllnn, hacernos pre~ent e nneslro 111ás pt ofnndo y sentido pésame.
DE TEATROS •llrgentino • Programa pllm hoy Ú!lS gr t.rlh!S producciones • C •f s» • t.• La ln leresnnlí,imll protlnc· ción de p;¡lp'taute actn.tli.lll 1 LA LOCURA DEL DOLAR l ntcrpretadd por Wal/e1 Hustón y Pat O'Brierz. 2.• El g rm!dioso dt 1111111 de 11111· biente ruso tit,,J,uto rEDORA Interpretad> p Jr la be'l» artistn
Marie
B~ll.
Se vende Café
"B R R P R L M E R" ptas. 12.000 guan ,almer 91loll Cerca Plaza de Toros Archiduque Luis Salvador, !59 PALM:\ DE MALLORCA
Dczl Ayuntamiento Telé_gram as cExcmo. Sr. D. M mnel A1. ti\ t. ==Presidente Repúbhca . ==.\ \ tdrid. = H ->nrome tt!st lnt lnlaml .r V uesen · ciA profnotdn devocióu y rt!spt:lo p~r s' elevacióu ailn investidurn. S tlu d'.,le af¿ctuos~tmente.=G rbriel A le niHil}'. Alcalde i!Cridenhtl • · cExcnw. Sr. D. S •!tliltgo Cas~ res Qnlroga.= Presulente Consl'Jil M inistros.= R es pel n os <~mente s~ ludo Vne~encia augmámlole fdrz actuacióu en bien Repítb'lca.= Ga briel A lemauy, Alcalde accideuhtl•.
•Secrelati 1 P»r!lcnhu Pr~sitiE:ute RPpúl>hclt a A cnlde Anc.lru tx. """El Seilur Presld~u te República me c11· CArg a transntllir 1-ts ma• t>X¡lre•lvas gwcht~ por s11 mnab'e f ...llcttación y e¡ue e11 Sil IIOntl>t e h:s salude 11fcc IIIOSillllente• . Implantación de gulas C ""f" rme a11tor lz;¡ el 11rt.O 17 c.l~ l¡¡ orde11n117.11 municipal sobre cCou· SIIIIIO de V inos, B~bltl•ts es¡1lrilno· sas y A'cohole~ ·. el Aynntamie1110 ltll liCOr dado que el tr¿u ilo de espe· cíes deslin»ll'ls a otros Municipios deberá Ir aconlp!ttl<~do de la corres pondie11te g11i ~. Cl ausura de colegios Pot el Sr. l ••spector de 1. • E•tse· ilutzn de la 5." Z ·u111 !>e ha in teresa· do la ndqnlslcrón, por c11enta del Aynulamienl o, de delerruhtlldo 11111 · lt-lial esco111r con destino a l11s Es · Cllelas rwclon.tles eJe 111ñ-ts de S' A · r r.tcó y Puerto, con el fin de proce der a Id cl;~usnr a de J,,s cote¡: los exísteut¿s l'll tal··:; C •Se Í JS , dit i• g idos por Cor•gt egacioue~ retg'oi· Sti S.
Un Patronato local Vis to el D ecreto dt:l M inisletio de la G obernación, feciH 30 de abril ú limo, la Alc·•l•'in h"' designado 11 tos Srs. que raá; ab.tju se •ndic11u PIIJ 11 Ílllt>g'llr el ePlltrouato local pAra la Pw ttccióu eJe los Animales y PtfllllfiS >: D. Antelnto Pnjul A lcmany, M<~E'Siro Nacional; Sr. ComandHnl e , clt>l Puesto de 1.-t G•tHrdia Crvil; don G tspar Pnjul M •111er, M édico , y D . Sebasl l;h M wdilego M-tssol, lt<¡>ector M1111icip¡¡J f,nniHI'éntico. Un donativo Los distinga 'tlos Sr~. Charles Mo~chonl y ¡\\ t~:~ye Machard han entreg-tdu ¡:¡J Sr, A 1cahle, con c.lesti· no ¡¡ lil B~' •d ce;•cia Mn •tíCíllll , la cantidml de ve111tidrrco p~:setas . L'l Alc¡~·ú¡,, ha agradecido 11111}' vivnmeute dichJ 111~go de genero· sida d. Nueva hora para las sesiones Pnt a g euer¡¡t conocimiento se h nc~ púb'ico q re el Ayun tamiento celt:bnu sns st!sloues l rdluarias a las d i~z tiii\!Ve homs y treinta llliiiiiiOS. Presupuesto escuela graduada E.u 111 Secrclllrill dd Ayuuht· m let~ ln p~•ma11cce expue~lo al pú blico » d~ct os tle rechunnción, ~ 1 pwy~rto de Presrrpuesto m tllfcipAI exltltOt di111trlo parn 111ender » tus obras de co11strncción de In nueva Escnetn GrHdualla.
a
v
ANDRAITX
6
DEL MUNICIPIO Sesión ordinar ln del dla 18 del corriente. L:t preside el A lcalde accidental Sr. Ale uan>' y asl teu la mayodn de ros St!I1Jtes couce j~ 'es . Se da lectur11 y se aprueba el ar ta de la pasada se~ lón . Se aprue· ban las cuen tas presentadas para el cobro. Se da lectunt en el Boletlu Ofi· cial In pa1te que inserta referen te: a la eleviiCión 11 Presideute de la Re· pública Espllillla 11 D . t-hunel Aza· il t, dichu lcctnru fué escuchud.1 de p 1é por el Ayun tmnicuto y por el público alll r.ongH•g·1do. Se \ l il lectura H unos telégramas dirig idos »1 Ptc~ iúentc de la R,•pü
bllca y 111 Presidente del C onsejo tic M inistros, por In diStinción de que hnu sido objeto. Se da lcctum a var:11s disposl cioues eucamluad.IS ha h 1ccr t1es11 pmecer el friluúe que existe en el pago tle los mbitnos. Del Ayt:utnmieuto de San J uan se fl,, 1eclbido un esc1110 recabando el ilpoyo de este Consistorio p11n1 tratar de hacer d e~apR recer cie1to trus formndo por tratantes en vela feria, juntamente con la compa1lia
T•RSmildi tel t á tH~a
irro¡:nn g randes pcr jncios a los ¡H>qneños Agrlcul ' IOI CS. Se acuerda coutestar a dicho <1ficio qnt>, 111111 que no afecta en grnn import11ucia a esta pool»cióu tal 11roceder se 11dhie1eu a su inicia ti va. T ambieu se dn lectur A 11 1111a co municacióu de In entidad Unión Protectom M ercaull 1, en 1<~ cual ma· nifiest11 su •econochnit>nlo por l¡¡s atenciones recibi1las llel Alcalde y del pueblo eu su r~cie ut e v i11je con M iss Comercio 193G. Se da lcctum a varios oficios cursados n In sn per ioritlutl compe· teute 11ua c¡ue SNIII mandadas c:111· ' tfdades afiu de q11e ua ~ufnw lnl e· rrupción las otras en curso. D e 111 lnl'pecdón Provincial de 1.• Ense11auz.t se h 1 recibido un of ,rio en el cuAl a·Jvlerte qne, tan pronto como tengAn provisto el mal et i <~ l indicado para las escuelas púb ic.1s de S' Arrncó y dd Puerto, se sirvan comunlcnr!o a fin de orde·
.•..•.. •: .. ........ .:: ·•···•· .-·•.::··· •..••..• .•
~
·· ·~··
•...•...•..•...:e~ :.· ~··~-~.,..... . ~
~
•:
A
9Hateo 9'almer 9Honer
~
i
MÉDICO- ODONTÓLOGO :·
f: l
Consul tas on Andraltx: todos loa domi ngos
Clínica dental:
General Riera,
33
En Palmv: calle. de la Ros a , 12
Teief. 2225
:.;
~
'
i i
">.
!.
'!V ~
~i:. :ex-:.· .:•· :•:-: :••. :_...:~•!.Xe: ~··:·~ ··:-«•w..~:.:-::•»:•: :~-:'". : •~·:-:•x:.;«•X<•:: ~r.>;t.•:-o-<<•>:~•>:{•~: :•~:.. ~
Simón Garcés Compañy Corredor de Comercio Colegiado D espac~o: Barat ill->,
15, 1.0 (esquina Jai.me 11).
Teléfono 2267
OPERACIONES QUE INTERVIENE: Com ¡mt·venl<~ de V~tlorcs. N egociación de Títulos amortizados y de cupones. Suscrl¡1ciones a Em· préstitos y Emisiones. Cuentas de Crédito con gan111tia personal o de va· lores. Préstamos con garantía de v11tores o perso nal. Descuentos tle Letras y otros documeutos de g iro . Subastas de valores o efectos. L!>g.¡JizRción de cont ratos merc11ntilcs, ele. Decreto 26 julio de 19'2;). Art.• 1.0 • Los Corredores de Cometcio Colegiados soa les Agentes medlado~es que, con arreglo a los ¡1teceptos del Código de Comercio dan é con el carácter d~ Not'lrios, y, cu tndo para ello fuue.t solicita los de los actos Y contratos mercantiles cnya intervención sea propia de su oficio~ uar el cierre úc las escne'as rollg lo sas de dichos luga• es.
ner en 1111:1 l •tolilla rel.1ción ~~~ los documeul<>s q te el ] uzg11do tiene
De D. Aut.>nio V <!ra se ha reci ·
ob'ig 1ción de Jespachnr graluila· mente. E 1 Sr. B tla~ue r se in teresa por las órdeues liadas al ln,;pector de
bido 1111 esc1 ilo punt1111lizando
el
ofrecimiento hecho de 1111 solAr parn 1111a escuela eu el case1 io del Puerto. S e acuerda ueg•l Ciar un t llllll estito de 33 003 pesetas para ~ttcude1 a la COIISh IICCÍÓII de In 1111ev11 ~ra · duadil. El Sr. Porcet (R.} ti ce que 11nte el coufusionismo q•1e existe en el ::oste de arreg'o de In documenta· ción para poder celeb: ar llllltrhuo· ulo, proponen dil igirse al J uzgado para que 110ng.:t una tablilla en la Ct111l es ten indicados los p1eclos de dichos trahnjos. S olicitado el parecer del señor Sec1 ellu io sobre el pnrticul:ir, este dice que lo úollco que se puede ha · cer por parta del consistorio es po·
vive1es sobr~ horas de prestar ser· vicio . S-a acuerda qne tal asunto p11se a eslmlio de la comisión . A propuesta del Sr. Pl)lcel (R) se acuerda ordenar el cese a todos los coucej .tles q•1~ !Htynu dej<~dll de asist ir "' nú nero 1le sesiones pre· vistAs en el reglnmento. T»mb!én a p• o¡mest11 d~l mlsliiO conce jal se acuerd11 destlluir ni Al• cnlde en propied!ld don o~briel Porcel. A cl o st>gnldo se levant<~ In sesión.
SE COMPRAN y venden carros de todns claset R11zón: Luis Juan Bie/et Calle Sallent.-ANDRAITX
r.
ANDKAITX (Baleares) Do~h~_g_o ~1 de Mayo de 1136 .
......··.. .·· :,¡.o ·.
.~~
~
tVII ~
i
1 \~ 823]
.··....•.··.·
;recios: suscripclón.lo~al • 1'50 ptas. trlmestTe id en provtnc•as . 2 id Id id en el extranjero. 4 id Id
CRON ICA
Número suelto 1
REDACCIÓN V ADMINISTRACIÓN: Calle Gar.:ía Hern6ndez, 8
15 céntimos
GENERAL
presupuesto
de
-¡
697.011 '-43 tlllls .
qne,dando lllmdlenle de subast11 parA
PUNTUALIZANDO Ta111blén A nosotros nos snlls · {dce co111o nn.lril xo 1es que nncslrn ut ilicen su
in·
D irección
Esln es la realidad,
111 cual uo
deb:tlos elementos de juicio , pned<~ or ieut11rse In opinión públicA.
lograrén desvirtuAr las resonanciAS
1933, el Aynnln·
cierto sector todas aquellas cosa~
miento d;: est!l villa, solicitó el dra·
que, ~~~ ~~ o meuos merecid!lnrenle, pueden ensalzar a los ¡:uyos, mien·
En J•1nlo de
pueb'o ler:g.r h J >S q•rP. llt)r ovechen 10th coyn rturil o
cuando lo onlerHu !l IH Gene1nl .
bt~hi!l de' Ptlerlo. Po::1 o
¡ rP' c:a po'i!ica • p11rn
conseguir
gado de la
rne¡oras necesnri¡¡s que
re1h111den
llflda ura; Se hizO por entonces h<IS
de bombo y pl!ltillos con que acoge
Iras calla, cou deliberadil sordi.1a,
eu bcnei.c o generAl dt! esl·l pQb'a
lA que el
c:ón. Pero fl.ry q·re co nvenir IArll·
laudo al frenle del
bié:r CJIIC il !as ÍlliJlOIIAIIICS a~p i ra
f iuida Coinisión Ge~ lom, se con
pueblo desead!ls. No pretendemos
c1ones lt>giti:n.rs recientemente lo·
cepcionó· el debido proyeclo.
En
r('gnle¡¡r el aplnuso !ll r¡ue labore
grH.Ia~, e~t é\ r:
pArA el' bieu de uueslro pueblo, seA
ra relera de A nd•nil x n Snn Te:mo,
17 de Septiembre del 111ismo Año 1935, regiendo Aún lA Comisión
y,
G estorA, fué aprobado el JH(Jyecto
pero procede desinflar lo injusto o
¡le lA
por lA Superioridad y concedido P.l
t' xag~rado.
lA ref vrnm
el ensanche del S!Jbre :o.to, In
de lA
cementerio,
con ~trucción
24 Je junio de 1935 esM •uridpio lu
fechn
cuando sou los de
en frente qne
consiguen lAs mejoras, por lodo el
cufll f ue1 e su significación polilicA,
carr~l~ra de Cctmp d~ ¡\'\ ,rr ni Puer-
to. Tod l e~ lo const>gnido en
un
p!az? ti<! ':' :<lrftOrdi,rnr ill brevedad
con el mini u·1 de nporiAción morre tari.r pCtr par te Je nuestro Mnnicl· t•io. ,\penas concedrdo csle último proyecto se produjo el c11mbio poli· lico q.re actualmente v i vimos y con e:1o
se
La píel del oso
y
trr1ncarou ills gestiones que
se seg:r,a·r, llASfllldo el lll<llhlo 111
Soy repnl.llicano, y creo
q•~o:!
en
este régimen c!lben todA In tlemocra· ciA, toda la jnsi!Cill, loda la libe•tad,
~!l 1 11dOS teatrA les, AIIUIIICÍÓII de las
y C!ll.le, sobre todo, esA cos11 tan
indiv idualidades ... Y, espec!almente, ÍlrSl'IIS!llez. L os fAscismos de Esp!l1la, no es
demAsi!ldO olvidHdll, q,re se llama f raternidad. Para mi, pues, el repubrfc!liiO es
otro sector. ~ lll!l nuevo decimos
un perfecto slslemn politlco y, por
con esto ni lo sncHri!luros ahorA !l
lo t11nlo, me agmda1fa que gQIJernn ·
co:ación sí uo J.rer!l por el retinliu
tou Q•re se anunciH por los minisle· llales la con~ecución del drllgHdo del
Jlll~rlo, obr a que está actuAl
urente en perspectiva y cuya reall 78
Ctón se la atril.lnyen ellos mismos
t orno exclusivo fa vor. A este pro·
~Sito creemos oportuno iusertAr a illlra~ lechlls y datos incontrover· l:b'es • P<Ha que,
poseyendo Jos
el f.rscismo de 111 derechA: juventudes
1nn
le,
los repub'icanos y, ¡u ecisnmen· •en, repubJic¡¡uo, qne quiere
decir equidishmo de los dos f.1~cis mos: el de lA derech..t Y el de la iz qulenla. ¿Es -podrá decir~eme-, qne existe 1111 f¡¡sclsmn 11 111 IzquierdA? Hombre, 111 v!!rdad: yo creo que sí. Cou í~nales p 11rticularidades, !lUII que con dL;tlul!l deuonrinAcióu, que
militarizadas,
inlr!lnsigencia,
qu~ se estén repMiiendo la pid del
oso c¡ne han de C!lzar, sino que lo teníAn ya cazado, pero, cuando lle· gnen
" repArtirlA, se encontr11rán
con que la l>lel nq existe. Aquellos · cnzndores del cuento, tenían lo que podr hunos Jlanurr 1111 ccerrilismo
Óp·
thulsla>; estos de nuestra 1eRiidntl, son basl!lule mé\s esltil>idos, porque 1ompen lA piel que ya han cobrado, n puro tirar de ella pAra un l11do y pMII otro. L 11 piel, llene unos dueños cír·
ANORAITX
•
cnnslauciAies, de lipo lnfelior, y 1111 dueño - un11 llueñci: la palrla-, sn· per ior y permnnent e, que eslá por encima de ello , y p11r11 gubernarles tiene un representante. L os dner1os infedore~,
como corupr eml en que,
en clefinitivn, sólo cuando se haya roto la piel ¡lodrl)rr rPcobrarfa, y tal vez entonces vuelva 11 servir, po niéndole a'gún que otro
remido,
practlcnmlo tal cual zurcido, azuznu , aunque ele mnuer a solnpada, a los
'E L rtGUit..rl
<:alón, 39.-
Grandes Almacenes de Ropas Confeccionadas para Cab Seilora, Niño y Niña LOS MAS IMPORTANTES DE ESPA~A
VENTAS
AL CONTADO - - PRECIO F_IJO
sección de varios: Impermeables, Mantas, Porta-Mantas, Tirantes, Corbatas, LiDas,llii¡11 SUCURSALES: Madrid, Barcelona, Alicante, Almeria Bilbao, Cádiz, Cartagena, Gijón, Granada, Mála~ antan: rier, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
coulemlieutcs. ¿Cmrl es, enlrc lanl o, lit posi CiÓII del ro•presenl anle del dnei)o, O de la duer1il, snprenr11? Debtern ser,
BDNCD HECD5Eft 5 5..-A. ~
seucillmnenlc, la tle IJ<1cer que ru1os y otros dejMiln lu pobre piel en paz, para abr ig~trse todos con ella, en !o posib'e. Pero, no: adopta 111 posl· ción de ponerse a tirar, también. ¿Qué va
11
ocurrir aqni? Pues,
eso: qne se romperá la piel¡ que, por uo haber sabido nliliz,¡r frnlernalnrenll! 111111 piel nuevA (la
pi~l
jo1cílo de EuiOflH),. tendre111os qne ir enseilando la s cnrnes por ahí, con E:COnOIIIÍt~
dcspednzat!A .
De lodo lo cu11l lend1 ~ ~~ 111111 cnl· fl!l inrnedial'l los ftiSCistas, sen cual fuere el color tle su CAmisR¡ pero ser linr espousAb'es, au te In H is lor la, los repnblicauos. Qne siendo
los
má~ fuertes y los más inteligentes,
están hAciendo el pi!pel ti':! t out o~ pero que la mar de bien.
•.
Luis G. So1 in ~~!:58~~
~
~
!.1
!:!
9aime Calafe/1
Marió
áJ
CONTRATISTA DE OBRAS Pursiana, 26-2.• Santa Catalina S'" ¡;g ;¡ r5! !JA ff11liWje¡¡¡~~~
SE COMPRAN y venden carros de todas clases Ruzón: Luis J uan Bielet C alle Sallent.-ANDRAITX
PALMA DE MALLORCA
V A L O R E S --,...
eUPONES
--
e A M B 1O
COMPRAMOS monedas de oro y toda clase de objetos rotos de oro, plata y platino. PAGAMOS precios increíbles,
de
la economía espaii·!la, era de lo me·
111111
Palacio, 6
Crónica General ci•lns ll' igil ~s del Mogent. -Cetrs de ¡.ro pietnr is i courendors. Eli mercals de besti;rr. CoorltJHii\'es per a 111 f .roricació de conser ves.· E ls apar e!ls insecJicldes conshlerAtS com l1 mnq••inár'fl agr icola.-Nor· mes per ni trausp 11 t de carn ;le porc. -El C~tn H I S inranll. · Nov11 Junta tlt l ln stltut Agdcola C<ttalá des~~ ~K"tl~ les glllrtue~.!..L• fu'rp¡:ri ·[.; ldfe. -C .rlendHri ele Sembres.de l¡¡ rosa. } oan Res i Sabate. -l..<~ EI M elcat. N rcotina i el s pugons, lsidre Ro L' administradc•r d' Agricu/lura i Rflmnderia, trametr á gralmtamer~l gent.- L' exenr¡1le d' una tnsca,colo nilz-•dma efrc. e;:. Raul M. Mir.-' uu 11úme1 o de moslrA tt 1ftti h•l sollt· L ' agr:cnhura i l<t ramaderlo a M ¿- cite a Aviugnda E .lll·" '' Mrri~ta 1)'• norca, H. Femdndez i Sa¡tz - L " s· 19 T.:!éfon 20 9 11 , B ncelona. 1\grlcultura V Ramaderia E 1 darrer n(unero Aparegut d' A qnesta revis ta, uua de les rnés i n1 portauts 1 mé; atotig nes escriles e1i llcngua veruar le, contlnnanl la sevn tasr a de ll i v n' ~ rció té~nicA 1 p! Acti ca , preseu ta ~ 1 segU~nt sn111ar i: L A vil ituitnrn CH IR l an:~ i 1' A jun· la111enl de B rrcelona, Enrfs.~rJ..,
races es¡Ht nyole~ de gAIIines,· Salva ' dor Cnstel/ó.-Si vole11 bons prats, Adobt:ll los rncioml lruent. - C ollcepclels atlobs e11 temps prlmfllns ¡ HVIIi , Rafael Mir i Dea.s.- 131 vi ver 1 la piAnt ació ele la vlnya, joan Va· 1/és i Eslruc. -EI que lffll ltt premsa: Pelíls regndius, Manuel Floren sn. - No t e~ infollnt:lives: L es A ssemb ees d¿ la U. S. A. C nncnrs de fotogrnf¡es tle Roses. C oncnrs ·Exposicló de Roses.- Les capta·
·
La aceHun•
L os ol ivares de este rénnluo nullriclp;rl se m11estran yA en pleM floración. Si bien la pareya 110 abundll tRillO COIIIO olrOS 11110S, )A hay e11 C!lntidn más qne suficiente · sas p11ra que, cou ayuda de las co¡uo lluvias que reclenlemenle Cll)•erott, se pueda ohteuer 11111! borena cose· clm, de uo presentársele, en e1pró· x lmo verano, serios contratlerupol allllos fér ico s.
~-------------------~A~N~D~R~A~l~~~L--------------------- ______ 3__
(!;-AS MONUAS
1
Novedades para Señora ----------~~------
1\rtículos de decoración para la Casa --'------- ~it-
MODISTE~IA
Galle Monjas l'vlim 15 - Palma :
E Cl!nt
1
estatutos re!ionales t>giiHHtlistn ll~ M-tliOr ·
ca reuu ~. h re e pocos d ln ~. a r epre (QS pRrti dos po i11cos eucmruratlos en el rég.nreu h l )' v;g<!nte en E.;par1r que no lieueu iuco m¡~t~ llll dR,J a' ~· rnu co 11
se: tautt•s ti~ la ma}'nríR tle
el rfgroua!ism l, al ob j-alo de estmlinr la conveu1encia de poner sobre el 1e1rtt~ la rnestión del Estatuto B.t· !~ar. Com• e' asun to es iruporhm·
tis:m, y ~~~ gran Ir ascendencia y, por la: !tl, obra dt! lodos, se celebrar¡ en brl'\'~ otra reunión, pMR erloptu conc~~::tamenle la lineR R seg;rir, h'lst:r a canzar, IR meiR de
seadd.
111 Hospital, donde f rlleció a l11s 3 tle In lllihlrrrg-ttla. Su entierro cous liluyó una i mponente 111.111 fc slltción dnlorosR; IRmentándos<! vlvamcnle la desgracia, que h r causad•> cu ht isla geuerRI seutimieulo. E l mnlo· grado Po u f ué uua vez campeón de Baleares, de velocitlad en pista y dos eu carrelerR; obteuieu,Jo ade mas, c!ll la Península, en distiutR~ ocasiones m .ry señalmlos triunfos. En paz descanst: el jó ven routier y recibau sus afllgtdos madre, y herrmmos, lo misttto qut! el • C. C. B.tleiiP la expresión de nnestnr con· dolencia.
f l ciclismo de luto
Rec:ur$0 fallado
tilrde dt:l uuércoles, dd;ldo 11 a uu lliuchalO en el ntrrmálico de la rned~ tle!antera y mientrAs se entrenab~. en ~1 Vdódromo d\1 TirRdor, t011 vistas a la gran carr erA Para hoy !lluurclatht en tllcha pista; illllegar a una salida de la peralte,
Nos euleramos de que ¡)l)r el
1[1 1
1
1
L~
C~t·ó 1
a¡watosamente,
dA ndo
un
1lit1t d e go pe cnrr la Cllbl'za y que· 11 " do casi ex¿ 11111e, el l.lravó y Rfn 111 ~do e p orrcdor de A'!!oida R.rfael
°
11
Iba a GO l<ilomelr os por hora, 11 a~ la n 1 E ro o couducidR por Ferrá. 11
gravhimo estado se le llevó
T ribunlll l ndustr in! Ir r sido f ,rilado el recurso interpuesto contm nnes · lro A}runlamiento ll·lr los op••ntr.ios umniclpales O. 8 trtolomé PnJOI,
O. Guillermo Pujo! y O. Jnsé Tnr, que fnerou des¡letl!dos por el aclulll Consistorio en form-r de todos cono· cldn. Para ello se le comlerrR ~ reponer a los iudicRdos funclouarr os y n pagarles
l f·dos
los
jormles
fle-
·engRdos desde el dht de sn des¡>i ~o hRsla que sean readmitidos.
1
Caja de Pensiones para la Vejez y de 1\horros A VIS O Por acuerdo del Consejo de Ad · nrinlslt acfóu, y a f í11 de facilitar el rl'gl..rmeutmlo tlestltrJso semanal para el p!!rsonal de es tn C11ja, llesde el dla ¡,• dejnrrí0 próximo, las o!rcin11s de t!Sta Su cursal permaHe · c¿r(ur Ct'rradas al deStHtcho púb'ico todos los donrltrgos tle cnda semanR. Amlralt x a
30 tle M ayo de 1936. Protesta respetuosa
Renuhlas, di r~ at rá~. en Palma, re¡ueseutaciones ele la Cooperativ.r lnxtsla, Club de regala; , Patronal de taxistns , A utobuses populare'>, C olegio de mé.lico,, C iub E~paña
y otr11s eutld,tdes interesadas en el asunto dirlgiE"ron telegramas al Consej•l de ministros, ministro de H rcienda, etc. etc., c:anrando con· trl'l el anmrnlo tle precio de la g.tso· linn y otros courbuslibles líquidos. i\ leg~tbau los pl!r juicio~ que esto c;u1sarln al nutomvoilismo y otras lndush las, además de encarecer el turismo, principlll riqueza de esta isiR, y 1111111entilf el pRro obrero. Celebrnrernos el buen resullado de tales gestiones.
ANDRAITX
4
AV 1 S
O
suscripción Públicade un lmpréslito para ctnstrucclón ~e la nueua lscuela 6raduada Para general conocimiento se hace saber que el Ayuntamiento de esta V illa tiene acordado, en principio, emi tir un empréstito de T REIN TA Y TRES MIL pesetas (33.000) , con destino a la construcción de la nue va Escuela Graduada. El importe del préstamo estará representado por CIENTO TREI~TA Y DOS (132) obligaciones por valor de D OSCIEN. T .I\S CINCUE TA pesetas (250) cada una, amortizables por sorteo dt!ntro del plazo que se señalará oportunameute, que no excederá de V EINTE años, t!l tipo de interés de 4'50 °/0 anual, libre de impuestos. Las obligflciones estarán cumplidamente garantizadas mediante los ingresos municipales ordinarios. Se invita al vecindario todo a la suscripción de dichas obligaciones · Las personas que deseen co:1tribuir p.teden acu Jir a las oficinas del Ayuntamiento, donde serán debidamen te atendídas. El A lcalde, Gabri el A lcmany
A viso A partir d<!l J.• de Juuio lus of1 CÍIIHS d<! la C<lja de Pl!nsiones para lA Vt"jez y tle Ah >rros de est11 VIlla, quedará·' nble1tas parA el despacho púb!iro de 9 a 12 y de 4 il 7 . Amlrai1x a 30 .Je MJtyo de 1936.
~ ,
.
Saludp
l.,·¡ he!llOS rec1b1do muy atento, de nuestro amigo O. G -tbri'.!l Ale mauy R •Ca coumnicáudonos h.1ber sldu elegido A lcalde de esta v ilh~ De vera~ agra.Jecem >S la nten · clóu y le desea nos 111111 ace•tad ,t y f<!liz nctuacióu.
E•a los exfl•ne •es rE:Iebratlos re· ciewemeule y en el curso correspond.ente el 5.0 a1lo tle B achillerato ft¡¡ oblen!tlo brilhantes nllhts el j >venci · l o N\ig11el M or,,gues Colom¡¡r
ri 1 lt rtl !nado COn briJinnlcs IIOifiS el B ach illern1o el nplit:11do estmJi¡¡nl .:> E-;:t>hau M nrAgucs Euse11,a1. F..:Hcitauaos u ambos estndinnle~ lo mismo q11e 11 su padre maestro dlst i.· ~nido am 1g ll D . E,feb¡¡u,
Ballas~~r .
H 1 1 bt·· u d·> la c.thficación de Sobresahe1ne en tod<~s las Asignlllu · rAS di! Cnllrlo cua so del Bnclullerato, eu los t-d me 1cs ve1if rAllos en el l ustilnto de Pali••n el Pslmlioso jo ven s ~ rmu do P u iiiiiS B •rceló, hi jo de 11117>l ro clisting•aldo anaig.> dou Antomo Secrct¡¡rio del J••Zi A•IO M u nici¡¡al de e'IH ,.llln. Rec•b<~ el np!ícallo estudinute y su f,uuH 1 nncstrn enhorllbnenll.
Rccibtt la aplicAda nlmu.aa asi COIIIOSU señ lfll lll !ldro~ 0.• 1\nlonhl, nuestra enho1 abuenn.
D efunciones A IH ¡¡vnuz-1cht etl¡¡d cle 87 años falleció elclin 23 o.· Catalina A le
Exá11'1enes D .:Sfllles de b1 illaules exámenes ha tt'lmhiHtlo el bllchiller la dislha· guilla señoritA A·llniJ .tA M mer Ale uwny l!"j • dd que an v!da fué uneste o querido nmig.J t-1 méJtco d >••
H a cn1 smlo el cuarto Año de B •clullerato cou excelentes notas el jovencito V icente M oragues Pu¡o1l. FeJ.ciJ,unos al ¡¡pflcado estudian· te y 11 s:as Sr>!s . pad11~s D. V1ceut e y dofla G eJóutma .
mauy S !mó. -D ia 24 deje\ tle P.Xisl ir o.• Ca · la' lu~ Ale.u uay Pnlmer a In edad de 68 anos. -E.I m'ércol~s dia 27 falleció en e f¡¡ villa a la C<IH11 de 66 años dou Pedro Pujo! E •señ,1t. Rec.bnn lAs respt'cllvns huuillas de los finHdos uuestra muy sincera coudolencia .
Balonaz·os C reemos q•ae IAI medid,¡ s~rA beuef1closn, Jlues nuestrns últhn"s lltl)abrns sobre e B IIOII!Ir.os• hHu slclo escuchlldas por nnestn1 direcJI. Vll la CIIRI la.t t011111t10 el liCIICrdo de s¡¡cnr 110 el infnntil, sino los Iris eu 1111 mismo eqni110. .. veremos si los ¡¡flclonado!l A adnt dwles sabrán corres1>omlt:r 111 asuntillo tle la taqmiiH . ~
B-ta semana
•• ha sido
cunh!lllnda por tos af lciOiw tlo · sobre 1¡¡ f JIIIM· ción de ht S el':!cclón in ft~nlll t¡ue debe j ugar el domiug o . .. E~peramo s ver g ran ¡¡cierto al M is ter Seleccionador ...
••*
E l domingo pnsa,Jo despné1 del pn1 lidll que se jngó Invi nos ocasión d e h.1bla• con el M .iflorquiulsta· A y ats al cual le 111 t-g nnltiiiiOS su oplulóu sob1e In llllt l acipación en el Cnmpeou¡¡ Jo .. ?. lo c¡ne nos coutes· tó . .. que al A udrnux para poder ton1·tr p·11te en el C .unJ!COIIilfO te fnltn 1111 ddo!nsa , dos llh:Jioi y un ex tremo ... L~tmeu lnmos Qllc si In clirect11·a se lleg' a tlescuitldr le va a faltar tocio et eqnlqo . ..
•••
ll.~utos a ve••g n;¡do que los ali· clonados vnn a p1 el!enclar a; adq•1l· sicio11es const-g •lid.as 1>ur nuesho tlcleg... tlo en l¡¡ C·IJ>iial P<~l mesana ... H 'ly cplien dice que a fnerzd de pesetas si•:mpr e se consigore Higo bueno . .. En el partid;> ch:l tlomlng•) ¡ue· gnu i 'I III O~ 11 1111 clorc:cli vo si )'3 St 11.1bia encontrad<! M e:lio Centro... el cual nos coutest ó qHe la direciiVd h,tbln i,Jo a nu acut:rdo sobrt! el caso ti el A •rnbalero Calrllell ... Ydi· ciemlo esto se nos escnbnlló comJ si :>a hubiera Cll ido un rnyn... Com:> se \ é natl·e quie1e hacer meució11 sobre tal asuulo ...
Satur
DE TEATROS e
tlrgenUno'
Pnra hoy g tnn prog rn11111. 1 Estrello del grnnd1oso 111111 1e B eullo Perojo renllzado por la cO· fesa • tlluhHio : RUMBO AL C AIRO , l nte1pretndo por la geulilrlll 151 Mary del Cannen cou los notAblt5 nrlistns Miguel Ug~o y RicardtJ
Nuflez.
0 1! complemento: HEROES DE
AZI\
R
ANDRAITX
tas de la Alcaldía .er Ayuntan\i ento, en "'
- d~l 11;t~u1LI, RprCobóse.l!l tc..!IJ.e: e OS once¡a• ~ts 1c 511 ~cr.ben se compla:en en 11 lOUCf lO que a COII IillllaCtÓII Se eX l • • 1 d :e1~rese< re• puc o e qne cun e.t núe · • 'ó ab:trld la uscrtpct u l 1estilla· dd " ¡,1 ob:enctón di! Cttc>ht'> llltrll so a Jos ol>r.!lllS IIIHirftxolcs en 01105 iaro'un trttlo tllc\; necesilados, eni:~· ·,J¿u o• fu 111anles procede el Co111isión 110111br.t ••·cu lo ele tlllft p~ra cui.l"r tle ofr ecer cu npllntieuto al ?.cuenl'> por el Ayunlfttllienlf) aJopta.lo en 111 sesió11 celebratla el dóa qui•tce tle abril ü ' lim >, qne dice asi: •Q 1C el l(l lnl f:upotle q11e ano ¡e !a s.:scr•pción illl l e~ ru c11cio11ndn s~rá d stlib.tidu, sul.s.ul!lllc, enlre los 1mr.•l>s ami it x >~e3 que lllái ne ces't~ 1 •s se encue111re11 de socorros ~· d~ ~· :<. 'J, ptt v • la co·uproba c'ó• pert tenlí.! • = Es esj)írillt de In C rpor~C j¡J CJIII! J¡¡ J dis(r ibiiCiÓII Se 'e1e ~ c.tb~ $111 rt>pnr11r eu fiil <~cio· ne• ni td '' •gi ~~ ¡>Jií tiCII<> , por lo qr:e se propo11e q te la C.uuisióu a'ud drl Cflll'cle compuesla como ~'gne: Pf~ESID E NT E. - E.l A lcalde ·Pr~sid~· te del A} lllllamieiiiO. \'OC:\l.ES Tres C OIICE'jales de~ ig nados por e Co11sistorlo . Y un re prescnt ,m!t~ de cad<t una de lns enli dalles qnc se rnencloua'l : e Izquierda Rtpub tC<IIt;t>, <Agntp<ttlóu S'lclil t:sla>, •P<~rl.tlo Contnnislll•, •Freu le li.Hco>} <P<trl illo de Ceutro•.=~ocal De¡>o~•tttrfo. -El Oepositnrio de Fondos ,\\.micip;tles. Vocal Se crttatio. E St.'Crt!llll io del Ay11nllt tnie,Jto o pe• sonn en quién dt!leg11e. =-To,los ~:llus actuarán con V' lZ y \' lo, ~ I'XCl'JlCÍÓII del 0 ~positarfo I S cr~tndo que carecerá11 de vol o. ==Es e\' tbllt! que el l olal Importe d~ la sus.:ripcró11 110 Jluede ser re Patf:tl•> di! una sola vez, sltto qne hau de concedo::rse dislt ibuciOII'!S a nted Ja qu~ lns eh cuustancias lo de,uall~<?·l. ""T<t11 prouto como resul· ~~ COIISI'Intdil J.¡ C l llliSiÓII expresil da, dcbérá acordc~rsc ht redacción y allrob~ciólt 1le 1111 pliege de bases o CO•td·cioues al Qbjel o de que la mis· cueute con normas f jas para su l~g~l 1 . IIIICIOIIRIIIIeiiiO y SCJlll a que ate·t~r s di e Por lo qne se refiere n la~ Slribltciones o 11c11erdo de soco ~o; ""ti A}'lllltantieulo, en su dl11, , t trá conocer 1 docume11lalmente, sesón
prf1puesht
S
-sm
;r.r
'"a
i'
5
la distribución drtdot ni imprltle dP 1H . SIISCrt¡lclón IIICIICÍI) : Iarlo~. =Etl las C11sas Co11sistoríales d<! 1,1 V tlla de A ndrailx a veiutlchtco de mayo de mil novecientos lrei 11ta y seis. _ Gabriel M rr, R. P"rcel, A•tlonlo B tlaguer, Rubricndos •. El Ay11ntamieuto acordó dui~ nar a los Srs. O. R.,f¡¡el Plljul Jnau D. A11louio B tlag11er P.thner y dor; Fnwclco Ctaxell Al~lllllll•' Co11ce· • t J t Ja es. para que formen pnrte de In Comlsió11 distrlbuidunt de subsidios el los parados audt itxoles. Por haber resulht tlo i11cursos e11 0 el atl. 47 de la L ··v M unicipal vrgente h1111 perdltl!) sn condtcló11 de Cot~cej.tl los S rs. () . G •~Pa• Forteza Cambr11, D. j .li nc A e.nuny Enseña! y O. G •sp;u l,11j 11 l3!slatd, Y" que han tlejndo de asistir, sl11 caus11 justificada y uotafrcad.t, a seis sesfoues ordinat fas cuuseculivas di! la Corporacióu. T odct vez que du11 G •l>rie: P"r ccl Ca>lell está impostb lrt.rdo de 1111 m.>do absoluto Jlnra el ejercici•> de todt> c;ug) q·¡e i1111lliqne alguna respousabr!idad, segú ' certificado f~c11llal i vo exJle !ido por los st>t1Hes Fcmer y Ba•bosa, Médicos liluhues de este M tuicípio, h 1 sido relev,t.h> de su pueslo de A ' c IJ<!·propietnrio de esta Vtlla. En In sesión corresp0111liente al veiutici11co de los r.orrlerl!e; resultó elegido para el cargo de Alcnldc .p, e$idente del Aylluhultltulo dn11 G .tbriel Alemany R JCct, q••e do::sde IHtce lie11r¡>o ve11ía desemper)állllolo ACcidelllalnr~:nte.
Tanrbiéu q11cd6 110mbmtlo par a In prlmo:!rA Teuenc1a don R ,f<tel Porcet Bosch, qne oc11pab<t el pues to de T~rcer Tcmieule de A 1C·lhlc.
~<!herirse a la peliclóu qttP ntá{ nba· JO se conti11ú~. elevá 'td ,¡,, u lo" Podt!rl!s Púb~cp': ,•SI ! A'cnlJe:= Los Qllt: sl,scr•b~u, tpd,~s lllrtyore~ dé e1latl, de e'sta ved'tlllad, tou domicilio elt el hlg'lr ·de A~racó, CIICIIIIStanchts Q ll~ ncreJ1tan tttedirtll· le la exh b!c1ón de stu rl!speclivas
s·
c~.J nl.ts p~rsonA'es, co11 et debido re!'pecto a V. S . act~,len y exp o n~u: Q •e los propietitrlos de embMca· cioues teniJ1s E'n el lugar de 111 costa de S~11 T e 1mo, denomtnarht •Se Pn11ln B itiiCII>, se ven con fre· cuencin con verd11tlero peligro de perderla.{, debid,, por 111111 p.ttle a los te.npJrales y 110r olrH ¡¡ IHs eh. CIIIISinnchts qn¿ hay que vnrarlas COIISiallll!lllenle, operación SiCIIIIIre peli¡:ros.t e11 s•lfos tan escar¡Mdos y poco lto~pllalmlos como el pitraje cilatlo. Por este mot ivo los dice11le!. se dirigeu a V. ~ . y al Ayun!.m¡ i~'' lo de su tligu11 presi\le)t'c i ~ ~on vis· las ási podri.t ser el cpre: en ~iclio lugar se conslt uyera 1111 pequeño ¡lnerto de refugio, co;nprou.tel(eudo· se tos que suscrib en a'ias ob!igllciO, nes qne pneda11 e11 estos casos mar· car las disposiciones lega'es v'igen· tes.= Por todo lo expuestó sn¡;lica11 los CJIIP suscrrbe11 qne, previo el estudio rnrreSilOIIdi:!nle, proceda el Ayunlamrenlo de su rlig1111 presidell· cía " elevar 11 los Poderes Públicos la presente Instancia y correspon · ,Jiente tlelltllmla de co11slrncció11 del onencionlldO (ll!etlo de r~fnglo. G •<tcitt que no •lmlrtll a'cauz11r del 1 econocido y recto proceder de V S. cuya vida Sl!a gttardnda mu citos ailos.=-S' t\ racó (t\mlraitx) de 1936.=Siguen las firmas en11ú ucro de lreint11 y cinco >.
" 25 de mayo
O.>Hallvos rec bidos co11 desli11o Del Excmo. Sr. Pre.,hlente del C onsejo de M nislros se ha recibido des¡>acho síguie111e: •M •1y ltgrit· decltlo nlect.wso leleg •amn. Sa' u dos. Casares • .
e:
El nuevo A 'cnlde do.! Autlr~ltx, tloll G •tbrid Al<!llllt•tY 1\•lca, sa'w'n muy afectiiOSIIItlellle, desde estas cohttuuns, a los hnllllltlllt!S del l~r mino. y a todos se ofrece pntticll ar y oficialme11te. Et Ayuul!ltlliento ha
ncordado
n l.t suscripcióll para socorros a los obreros Hndrltxllles en paro involuu · tnrlo: Snm~t
anle1 ior
1.267'20; ; don
Mnleo Slmó (B Jmutl,t), p1oplclario 100'00; D. Crl:~tóbal Serra Calbo· 11 ell, médico 50'00; Gnltl tiÍII C ·vlf de. e$tlt localidad, 15'00; D. An to11io ~ Massot Coll (Mor euo), propietario
5'00; D. Jaime Turtell11 C ovas
(Co· ..,.,,), propietar lo 5'00; don Q,¡ofr·~ Alemany, escultor 5'00. Suma y signe 1.447'20 pesetas.
'
ANDRAITX
6
DEL MUNICIPIO Sesión ordinaria del din 25 del corrleure. L11 preside el Sr. A lemany y asisreu varios •Je los señores conce jales. Se da lectura y se aprueba el acta rfe la pasad» sesión. S;: a¡mreban las cuentAS rrrescn · radas para el cobro. Se da cnen la de una comnnica· ción de flt superioridad rel~tcio nada con el dr~tgAdo del Puerto. A propuesta de la presidenciA se llCner du 110111brar nn tlSCr ibic!llle flllrll las ofrcimts nnrniclpaiE:s con cmáder de temporero. Se da leclnrn 11 rnr informe en que con~la el nitmcru de sesiones que han dej11do de asislir <~ 'gunus concE'jales asi como lnmb.éu de un cer tificado sobre la incapacidad del A lc<~ l de.
Se acuerda destituir a los sei\ J res couct>j11fes D. G 1spar Furleza,
D. ÜMJliH Pujo! y D. Jrime Aftl many por haber dt>jado de asislír v o!untnr lamente más de seis s~ si .ucs couseculiv11s. ,T111ubién se 11cnenla destituir al AlcRide D. Gabriel Puree!
y pJOceder al uombrnmie•rl o de su SIISiil uto. Por si ele votos y una papr lc:tll en blnnco e& uo:nbrado A lcalde en propiedad O G rbriel Alemnny Ro ca. Por el mismo níunero de votAn· res y en fa misma forma es t:IPg itlo l. • T enleute A 'cnfde don Raf¡;ef Porce! Bosch. Se acnenl11 nombrar una comí· sióu eucargada de ¡¡pficar los sub3i· dios n f11s famrlills de :os obreros e11 paro ft.lrzoso que: se encu~nr ran con mayor ner csiJRd. E$la com'sióu e~ t ará integrada por tres concejAles
1
¿Como se hace el arroz con leche? ¿Que requ isitos son necesarios para ingresar en Hacienda? ¿De que forma se construye un aparato de radio, lente y económico? ¿Cuales la biografía de Musolini. ¿En que consiste la teoría de la relatividad? ¿Cuantos años hace que se retiro "Guerrita" ¿Que ~· la estratosfera? ¿Hay·.'aJgún .,.m!fb>éflcaz para exterminar los mosqui· tos? ¿Cuando se estrenó "J uan José"?
Cuantas preguntas se le ocurran A usted, no precisamente por capricho, sin6 por la infinidud de dudas que el vivrr cotidiano plantea, nosotros tus contestare·: mos. amplia y documenltlltHmenle. Sin dudo atgnua, cuanto nosotros le contestamos podr ia u~ted conteslarselo también... pero nosotros poseemos un gran nrchivo y disponemos c.le 1u•a ampllslma red de col&boradores y , claro está, lo que usted turc.laria va~ios días, tul vez varlas semau:~s . en averiguar, nosotros podemos saberlo con toda 111nplilnd en pocas ho· ras, cmtudt>no en pocos ntinutos. Pregúntenos, pues, cuanto le conve11ga saber, por complicado que se11, y se· guidmnente lt: contestaremos, en pliego franqueado como carta. Bustará par~ ello con que a sn preguntH acompalle CUATRO PESETAS en sellos de correos, y la la dirija a CO:-.I:>UL T ORIO UNIVERSAL.-Paseo de la Fuente FH rgas. - B~t rceh na ADVERTE:'\CIA IMPORTAN r E.-Consultor io Universal no fl:cilita horós· copos. ni predice los números que h11n de salir premiados en ICJ Loteria, ni incurre en eng.¡ilo3 y ¡Japarruchas por t i estilo y se reserva el derecho a no dar por recibidas aquellas ~.:artus cuyo contenido demuestre qne sus firmanles no han com· preudiJo el C'.lrácl<!r abso!ntHf!lente serio y honesto de sn organización. ------------------~ ~ ~-------------------~~--------l~t ~oustr ncción Je la nueva G rmlna
tla . f ,nu;nht por vArios vecinos dé S'Arr11có es presenlndt.l Al Aynu la· mieuto 1111 escrito soficitaí rdo Sil coperarióu p'"lra couseguir el pt.lder COil$lruir un per¡nerio p11erl o de r efugio eu la parte denomiundil Sa Pun · la B lanca en Sau T ehuo . J El Ayuut.uu.én lo acuerda Cllidar de lolin trnn•lt.H:ión de soli cll11d ~ s. El Sr. p,,¡ ,((A.) se iuteresa IVlr
el arreglo d<!l c.unitro tle fa Cllmil Preda, por eucontrnrsP. en 1111 est ado inlrausilnl>'e. E Sr. P..rcel (R.) dice q11e los vec11ros tlel e •s<!riu del Puerro hilll hecho poco caso de lns c01:mulcn
y por "'' rcpresenrnn tP. de la nutyo· r In de lAs socied•td" s politic.rs loca
cloues q •e fes fueron en viadas para
l e~ .
que procetlier an a lA construcclóll
A ,propnesl¡¡ llel Sr. P~rc~l (R.) sou noml>r nllos como represeniAnles • del C onsisto• io en dicha comisiéu, 1 tos CO)IC~ j .tle.~: D. R ,fael Pr,jnl, dou Prunci ~co C raxcll y don A11tonio B:¡J,rguc?r. C:....., s~ IICIIE'I tla invihtr al Pueblo flA18
que se St lllle a In iniciativa de con cer tar un enrpréslilo para atender a
111h modt!rno d\·1 q re h y lien:n el luspector Verer iuario pa•a podltr
pro..:etfer con má> puk r itml 1.1a áli· sls de fa lec h ~ . Y 110 habiendo 1111\~ asnniO$ d~ que lntl !lr <tt:l u seg•rido se levantd la sesión.
Se vende Café
HB A R p A L M E R" ptas. 12.000 9uan 9almer 9/lo/1 Cerca Plaza de Toros Archiduque Luis S alvador, !59 PALMA
DE MALLORCA
Medico Oculista ::-!1
despu~s pnsnr lA cuenta a los pro· plelarro<; de !ns f,11 cas. La p, esldencla da cue11 t8 de In
El segundo martes de cad! mes en el mismo local que ocu· pa el odontólogo o. Miguel Pascual, tendrá su despacho el renombrado oculista O Jaime Comas Plaza de M Moner, J3. A tenderá gratuitamtnte 1
necesidad de co:npr/lr un IIPIIralo
todos los enfermos pobres.
tle h•s acerns, propone darles 1111 pla7.o de 8 lliils Y PliSados estos y 110 han dado pri11ciplo 11 las indicadas obrRs, proc~der a conslrn lrlas b11 j 0 la dirección dP.f Aynntnmienlo y