Guanyadors Imagina Escrivint 2014

Page 1

XIX CONCURS LITERARI INFANTIL I JUVENIL IMAGINA ESCRIVINT 2014


CATEGORIA PRIMER CICLE D’EDUCACIÓ PRIMÀRIA Primer classificat: Babette LONYLE Ramon Llull La fada granota Segon classificat: Rubén MATEU GARCÍA Ramon Llull El Gran Quinito Tercer classificat: Nadia GARCÍA RODRÍGUEZ Es Vinyet El cangrejo Alejo



k~ P!VC9-fV .J!- wv ~fV ~ ~ ~ ~ ~ ~) ~ ~

H\1

{}1;1~~ ~

~ ~ ,efl .2&tv

t=".JQ. MMw. ~ ~

{

·

'' ~ ~

ULo.,.

-~ ~~

a ~ a.,

ttf ~Y.~

d."

~ ~~~~~~o.~ ~ <1~ rk~-vcv ~~

.~(J~~~~-t ~. ~ ~rlv ~ ~(N~ ó~tM0JA;\.;'

k ~ .~ <N~ ~ ~ ~ ~~ ~ ~ ~~cv~~

k~~~ ~~~~ ~ ~

-'(ti¡

!

~.. 1-M.~ -1Y0-~

r,.)-!_ ~ ~ .

~ ~~

p~ 9AH ~~ ·~ .~.~ ~ -~ ~ ~ JlV.., ~ ~ ~ ~ ) ~ ,Jvvv ~

c.G4\,

·~


;t; ~ .

~~

tcv

~ ~ ~Co>lh... ~ ~

Jt.e..,

--t)dJ

.e.t

~

.~ · t'~

~ ~~ht~~~~ 1

1

·~--eJl ~{.9-t~Q;w ,.er\-¡;,

Af\l)btw

Gtt?~ cÁAt:Jv~ ~ ·d~ cÁJ. ·a..

. '()~ ~. rv~· .!Julv

~ ¡

clv

.P<<--

~~

~ ~ ~C/~MJvv~~

1 .

~ ~ ~.W:V

V~ ·t!:_YJM' V'Jc~,ot

V,}f\Ov

,.Je/ ~V~ ¡!\. 1ó.. . ~'\J.... VNJM~ .et-1'\.U.V 'C\ ·e {¡).~,(';~ AAI}teA ~ f'.t.J: w ~ \ v~ ~ ~ ~~ 1'~ --l ~ ~ {AQ..,.~It-Ov

} .. ~

)r'~t~>,.v ,\fill~JV ~

C/L-tv

~

~ -":~_·-l Ucev

.J\.J& Jif'{'~, 1

¡

~\¡ '\J(lv ~ ~ ~ ~ ,(j~ -~Q;.\.L •

1

1

. A ,,. ~ ...¡ -i• ·Lk JJ ~' r¡ ~~J'i'""~; • :/·Vw'Wv~· ~J {.9~. 'Vv{f.,- o~.~ --.:.r~ <¡Y.,vt~~ LVU'd ~ 1

1

J

¡

.

~

~V-A-1 .0Jv;c,- ?t(¡~tl'\- ~~

f'Wt

~~~

-~ ¡vt: -re;& -~ 1VUI1~1 Aq~ .;¡$ ~ -~ -~~ .~ ÁIJ\., eit-

1' ~ .


~v·LJt..eP_.

<:Jv

Za

·~'"' ~ ~tt.-~.)(lU/v,

~oilt J~ ..,...._.,.~ ~ ~Ov. ~-

1-'

JX,cvu

.fflv { 1~rtJU { 4!)~~ .(O¡~ ()/'{\;'\N~ ~

~ ~vv.b ~ ~ ~ ~v ·~¡v-­ L~~~~\/ oJ

' ·~--- ~ '("rn ~ ",vrv.rY.f"~Jy ¿,.V'~ A..Vr~ )

...

í/tonA~r.>J.riCJ\,

ij/V

• '

~

·~ ~ V~~

Vi'Yv• ~ ~ -~

u

bP:

~~ ~L/ll ~




~

:t

S, .

., ~'. i i '.

§~~

~

....

,.

-

\ •

'


~, <隆

~ ~ g.c'

~

d

路~

~~~ t. ~~

~ -,-1

4--

.'

-~

路路~~ . ~) \~

:tj.-i j 1

lli

i

'i

~

~~~

-~ .....



6(/i~ ~ 'lJ-1'-)\!'V .e/\\WV\

-\AIV\

VoJN.tPr

C"tiR

~ ~JiH~ ALef¡o- -

f~~~CffiCAI\wle~'YYW~~

i)tJ

'f'# y-o~et d,A,c ~~(9ffiM.I'f'fV.)j.[ ~ ()_->V~~~ dvPft'\~~ 1 CICJ)l.Dr~/

t<9~--· ~Le~~~'>'(.!/>~ ~~ ~ ~~ <M.OMtto-

Vtll)().l\0 C9'

~ ~ ~ mwci.br~

~~]J\'v d.~->- Vf

1).(2

~;n- ~ ~ ~

~ ~ ~Mv . Vt\\ d.Á.o- '>W'>- M ~ c.aftli"d.A

)

?-G'\'IS'~ ':>Ali> ~~ 'Jttl 'AJh- J~ "1\0' ~ rr e~ ~

{)

at . VM{/' '11\Í

1'-

1'fv~\(; .. ~e~~~ v... ~ ~

wW~) ~Ju:JO,Y\1; ~ -'f\W'A'f- ~ ~~ ~ .V.

w"IW'.v-VI\\ .JJI.'

' .. 1 ,.. ~p~

. ~·

/

n.

f\<:!11t oJ!UÁ, .w.._ vo.:•,,<:.A-<W

~_,~~:ir\~ A~ tC. ~te~ ?d ~dl~ ~~1\~(.1\~.~:~ 'l'YWr~

· !%~~~~~~

~~ ~~'ff\Q~~ V¿ ~~ ~ r-

.N4ft_

.,. ~~

"f'k~ r~ /n.o ev~~ ~ 7. ~

~ ~)~ ~ <Jj!.R ~«AA~~ ~te~~

·~~I(JJ)~~


~JW.~~~~ ~~ W\~~~~-de~~~ -~ ~ ~ {Ol~ ~~.e ~tjtr:"rV f\a.llA 1l

'l.9-V1 r~\R f..rt~

-ty

~- ~.ijw ·l-V1\G\ ~ 'v}" ·).R

~~ \J' ~,., ~~~¡) ~Uhew\<A ~¡"\f~io ...

Pe ~ 1\JÁJY\h~ ~ ~ 1)1 ~$A~~ ~~

~.~l)Q ~~~f'WW!Wr~gp>~

~~~~~~~~~~ Le ~\h~ ~ ~rnvrJ. ~w~jp /~~ ~ covlo ~~ d ~ ~o. ')U/}

~ -<y~ fYY\()rr ~ ~'r~ ..


e 1


CATEGORIA SEGON CICLE D’EDUCACIÓ PRIMÀRIA Primer classificat: Carla BALLESTA LINARES Ramon Llull Guerra de mons Segon classificat: Julia MATIAS LANGKAFEL Ramon Llull El Sol i la Lluna Tercer classificat: Alejo MARCACCINI BOTTOLI Es Vinyet Els excursionistes perduts


~uerra

de ons


\fz,'t- oqut el") 00 ('~ ck IY'én 'b. (USSQr ~ cr(.,Q_ u~ ~'q ex ~f(Lt<a r. A~ en }b~;<o f.L ~~~ uro. 4cne ~-+ ~(O~ dr,;:,fY")encJ: ,, no

~~

.infb(~ ~~es" ~-\..., ~~\C'é VOJ<:!(\ W UnQ__ (\<lll.L e.s~~QQ

Ch

W\h>

~~ Q{)~io.P;\J..l.&.. •

;

'fN..

a.Q_ ui.J i. ~

Pod·.(.\'Q.I')

~S¡

~ltQr c.. ~~<Q., ~

Q

Q.(\CUJ(¿I'I

'\}9"

ck.. ~ a~

Q_ 1 ~

~CJ»'C..

Ou

"d.-0'2.6

A~~~ & fhO~J- Q>{ac:l.Q. ~

<:lVQ

~n ~cror

y<5 O.a.. ~. \fo.cen ~e.

CfG<?..

Qs:,..

ro.u...

~<f-laQ.Q ~ D¡ D-.o.JJ\o..

<:h

o.Jro~ . ~se QO...

~c.aJ:.. ~'"' OJ'O.JJQn \ OrO.. . ~C\ 'O~ ..l U:l\€.1\

Cl.i 9o..ulo...

C?AQ/J.(-D-ú

dL c.oN\..L es

\Q...l.le.

f l\)U..f 0.

Q(

Ür ~ .( ~ '1 0.\ro....

C.of\S~rv 1 (' ~1/I<S

()()..l.v\

(J.r¡ \.tl..fQn

wn d:xAr

QllJ~a.r UK~C~. ~ftl.

ec-fY)pl.(!.

lJCU.J..

d:t ~ ~vctr<fl:\ Q.(Xtr

d.o.

on)«:; Jc.f>,)er

~ 14Z<fo-C' ~

Ul\ OLOfd :

o..

~\)l(i \Qf \Jlr ~'(' ~ 0-JJ{Qroo.JQS"

~(Q('Ocor-~a

Q

Soa.k._ , \0!'1 fo..p_k<' o1J.. \lro~Q~. 1VL ~'.\91 ~ _;.,

<;ttR Onl Qfü.v~ p-.! ~"df?()i. '4J(Qf\

cJ.\Jc.a rIQl\

c.fli.í2chr Qn ~ \(oC Q.fl c.~\l~o{- ~o

-;jof> ,.Jor .

C()p Q

\J ~ • 't)Q_

~-.>Q<<c.. , les~<es d6ns JQ~

e:ib\J<m "'

eQes

¡nd.ir

42.$ \.b..

~k're.n

11

.(

!YlCJR~S

tpa.r

o.. .lb__

~rr~ • ~' oJxo,

f?¿fa QS'

ctt N\Qs

Á

\fo<Q'"'

\Ó f~n d::sn<tr ~<1Y'n p'/.a.

1

d uro. cosQ...

~

;sv~· ~r ro

G:lfl!

~<k<lt \.Q.:>4;+s

'jJQr~ Uro..

T'(;)

Q; C<:~si<H ,Q.

{e" lo.

~~

-al.X

t,'r,'on

\~elQcxni-

J., vo <el"\

kni r 9 ~

~ no ~~or.

~<tvt~ ~

.QrQ

dt~S . . ._' ~~~ l~r

J.Qn,a." ~V€ fre~m

rP ~ ·JOC"~fict_ C"'\

rrnd1\JQS _, per

~.../to

o}a.c.o r.

1 ·-\en1'~tn <fUL mod,Oc\:~ ur cJ..;s uas·\1 h· p-"r9~~ o@.o. flra... un o.. ~00ct J i ' i· ~~eh_ J. ~ t1CI ~n;QI) ~ ~~~¡'~Qf Moo1g1\Js' e.S . ~Oil<JQ~n'0¡ o;,~&

J.:

\!(D.

doMe

of._

k~. lXI e•

' u'()t\ mc-.q

~r 14J'~<hr o... ~r ~ vQS~i is- •

<a-o" ..1.

d 1 CJrQ.

(}11

QnS va...

d\ r 9-~ ~Qr.iQI) ~tJ.Q .~ r ~o...Q.Q.r <.on~oQ.QocJ.c.;x::;-

<?S mn ~VQ<:Jor 'io(pr~.

~ra

WfeiJ

d'r ~().Q

ec

J~(,'cr¡

Ü!\-s c::u..i.ro~ ~etb·

•~ 12n;.Q" ~úf( Q'\~..Qn~Cl.( 11 Va.

~~ ¡::ef~U m Oa 'j(;~c 03~(oQi-h( Ja.v' 1 (orO.Q.., 1011.· , JkNc' 1 J.{o.~Jo..Q..Qho ..t' f'K:.1 JJx,·

ccrr-&cJ;r. O(/t ~r oQ_ ()')vmQI\ f. <k .{)t::J 1

Q

8VurfQ

.IJ


-b\s ~n ~

().h:.tf o..

~~,)Q(

a.

~~ -b.r

)

\.tH'\

Pl2rd.JCl.

o..

Qr.

ro. Ca~U::Hl q(.Q<br ~<J<路, f!',

::r;~Q.r\'铆

kJf

vo.fQ.f'l ~uo "~or

OOS lb_ tQRb_ C u~

ql"lS

<:t~

ro \..C rel\

\-orQn

4-e"' r

pQrJrQ

~ lo.

.( ~fQI\ ms路<n.kc \b{Qi\

rnoR路f.s

~Uif

\liS

J 1()')-,o,S

c:i)s

.w:Jfbruu{Q.r

1'/<JrJ pQ<lllQ~S, '

1

...

J(J (Q f)

iorV(

j_


éf~A

f\A1)AS

q.MJ'-IS .

[ .p

LA-N ~Pt.L

tt 9 .

RAmof\J LLJJLL . ~(SoN f>03CJI 1 o2~ . ANñfZAI G~J SS( qi-lf-i- .



PL R Du 1S \.J.n ,L,.

l;N\

~~ ~__.Ju ~ ~ ~ ~

J ~~ ~

~ ~

~~~~~~ ~~<Sm ~ ~~jj~'KJ~ k~ ')IL~

ln ()-

))();~~~ ~~~~~ ~1,~

t)Q,~~~~.M~k-~~~~~~~~ ~ ~

~.s~ ~~~ ·'"W- ~~~4h~1~l.)lt~C.

\M-\

~k~~~~~~~~ w-q. ~ ~ ~>,r¿~ ~~ ~~ ~~~~ -~~~~~kl~ ··· ·

~~~~~~~~~~~~~~JJ~ ~~~~~~ ~~za-tk.~~~~hÁ~ ()..~~k~~~~~~~~~~L,~~~

IA~~1.~~~~~UI'~ici~k-~~

~~~ ~ ~ ~ ~~~~~~~ J ~~~~~ ~ ~~~~~~~Lo-~ L.~ .kl.~'i~~~ ~.tJ~L .~~ -~~~4"'~,~~ -~~k~ CA.

l.J;,.~~~~~~~~'t~ ~~~ ~~~~~~ j ~k.~~~~~- ij.~ ~~~~ -~k.~ ~~~ ~ ~~~~~~ ~~~~~1$1\ 'J-1 ~~ t>~

~ ~l

~">(1- ~ .Je·jA..UAK~¡~~"'

<$h

~~ - ~k~'f'~~ .kk~~~~~fd' ~

ck~~k ~~-.k~~~~~~o-~1.-:)~ ~~ ~ ~~ ~""S~,j ~~~ ~) ~ ~ ~

~~<!X~~~k~~~~~:.tk~~


~1-~.:·~k~r -~~ .·~~~J~k ~~ k+,v(~~~~o-k~k-~ ~4-~'1-\~~1-tN;,. ~~'*~~ ~ ~ ~

~· Al~ ñll-~~ - ~L ~~ L,.~ ~ ~~ eJL.~~~ .k~ .~~~~.klc-~ ~~~~ ~hJ~JJ~~b. ·~ ·D-.~~~ 0..

~ ~·~~¿? o-~~~~~~J~ ~ kl~*" ~1.~ ~ mJ;1.")..,:~~~ 't~~~~ -~~~~~-

~~t>Ji.h ce\~ S-:.

4

Cf

t

itO :

th

le,~

'10~l.Gs-3>oqY;q C/~n' 1 fv.


CATEGORIA TERCER CICLE D’EDUCACIÓ PRIMÀRIA Primer classificat: Margalida PUJOL PORSELL Ramon Llull Del Marroc a Espanya: Carta d’un immigrant Segon classificat: Magdalena Guadalupe BENÍTEZ BONADEO Es Vinyet El pozo sin final Tercer classificat: Eduardo SÁNCHEZ MARROQUINO Es Vinyet Instantani


••

'

.

NJtM"Mi• '~~

PU:JOL f>o,¡¿s·t:u..

N

1.o

8NY~

O'::f.iso

rv c1 BBRto~-teu /2)\E.ve < ;y ~'3qoSCJ41 V CvRs 2o13/14

y

\Q'?(i ' CoL.·L( b! R &t1orv U-u U-


\io.n

~o:/- ~ de d.eo

V&.u~01 -roo. fen~ ~:,,2,~ f'"c

<Jw.be

c~J-CU\ ~ v{o/.)~~~ ~ ~e- ~cd:- ~ ~(A. ~.Qill ±-cJ-E?6

~cj)~ e,t¿ Q,. -rr<lfl€. '?

~1?!1 o_

't"

td- \/0.~ ~

}"'

:r ~~,~neu ed=uotJ- ~?

~ ~ ~~ ~ ~

~"' ~ca.(). Dcud- .fh, ~. ~ fX?~OIA ih ~c:J- J

~'\ "'C'Jl~

+--\&?>

o

~ Qo. ~ero._, N&

o-

.llJ)

~cupe...( <:j'-'= -f"~ ;.n:lw:hn.,-

~ ~€).) vJQ~. t;, ~ ~r=

2a. ll'el!c> ~Q :tJ- ~- -rr7e0 ~ ~oD i u.oeo

~e!l

~" VV""\' -t:V..>¡I~

+Bie!>

W1

\.tl(1_

-l.CVWl€

\ d€

\-\" t~ ~ ~ .fY">A

ck

.--n _-"._·

Un<>

Q...()C\It

o..

.uf)

vo..·3

a&>r c:re

-UD

amQ..

~ .Ll{1.J:) .;YI~e!:l

ckun "' .Qr~}aQ • • • ,- • \ ~~O.Os )- 1 (J'¿_

Vo.JIE'xl OJJ'Ofl·

""'extt \J-l~ a.CQ¿

u~ ·,

VYVT>

...,

l em 1

ó

~ -m~ ~ ~ ~ cod;. ~(). ~ & <0fT ~ ~~ ~""~ -r-

~ ~~ 41<9 d--wc ~ l.- r€/l ~- rv~ ~el:> ~em

~ ~ -' un :;b.el).j(J ¡01 \}{_u¡¡e cuJl ~ =-nc:L6islKL/l. \t ~ex Q.¡ Q,_ .\l'Jl;.<A \'~~1'~ -f'<O +~ c<l'YD cJ¿ ~.

{J.(I

-ps>C

Vwv.. ~é¡J \'1<>M<9C 7 N., cn.e,c;. ~ oJe~o. '-t"2 -n"' ~í <91 '?

~~. ~ vro ÁnP~ ~ ~ ~u o. ~º'< -'\'~ ~ett ~; .nJ.L.a. ~fu 2 Y ~'""0/i:A~Wu'o. Qo. '1fM'a

VcYJ

D-<(Jc9'1

-\-

<A

1

/ ••


Ckcun ~e_u_ ~ fd~ _QQ? ~~ ~ QJ~' Jl~od

~

_,.,., 'enrec~ 1<&m

eJ"a_

{1,_

'f"'Jn,4o"' ?

M·n"-<A ele ~CVl -:1-.J--- G. ~ \"))" J);

e¿t~J2~l

~

W)

O- M.()

\LJ'~-e ~oR 0i?

\iw~ J.v, ~

1'0 'e..lft>.J-t'

C9-

-60-f

A-hl r· evo.

( e<:> enJe ~ ?

o&J. ! ?

""<lCLu.

=rue

v(9')oUb,.., '\"(''AChe..,~ J)o.ctS,_

~ V~ ~<9M

J '3(-"' ~· ~/ ~ Jlr¿

~ D~ ~~ c~fV),

8~aec ~ 1f' ~~

~

C!fe

~""

ocM c4. ~e-4-~ ~¿- o.íl HQJI!\<9C .

-'í"a))))(>PL

€{) CL9v<)

?eJ)~ \e;Ae09'1chu ~ de.

~€ ~ \/~ ~- S'~ o.Q ~~

ÚO"et! ~'o-4 ')~ ~

t

o.~CI

coJay

0rt_


E( pozo sinjlna[

Como siempre,mi hermano pequeño tonteaba y revoloteaba por ahí,yo por costumbre simplemente escuchaba música con mis auriculares y me balanceaba en la hamaca. Yo soy Laura y tengo trece años,no obstante,parece que tengo diez porque soy bajita y súper delgada. Mi hermano pequeño se llama Pablo,es un pesado y tiene ocho años. El caso es que estábamos allí los dos cada uno a su bola,eran las vacaciones de verano y hacía mucho calor...En cuanto giré la cabeza veo que mi hermano no está,me preocupé demasiado,ya que luego me di la vuelta y me lo encontré a mi lado,sonriéndome para decirme que vaya a ver una cosa,yo asustada accedí. Pablo me llevó hasta el bosque,en el que cuyo centro había un pozo,¡ parecía que no lo habían utilizado hacía siglos 1 Pablo sólo me miró y me dijo que cuando él se ponía triste venía a ese lugar para reflexionar,luego me dijo que nunca mirara por el pozo. Contaba la leyenda que si llegabas a mirar por ahí una sombra maléfica y oscura que se supone que es la primera niña que se cayó te arrastraría con ella y el pozo nunca acabaría, debido a eso que le llamaban "El pozo sin final". Eso fue todo lo que me dijo,la verdad es que no me asustó mucho,ya que mis amigos ya me habían comentado alguna que otra cosa sobre ese pozo y jamás me puse a pensar sobre el tema, ya que me parecía una chorrada inmensa.


El pozo sin final

Esa misma tarde Pablo no me hablaba.estaba raro,eso no me gustaba nada;me daba muy mala espina porque él siempre estaba hablando las veinticuatro horas del día y los trescientos sesenta y cinco días del año. Me intenté calmar.cogí un vaso de agua y me fui a mirar la tele a mi habitación. Tan sólo quería despejarme y reflexionar sobre por qué ese pozo no tiene final.si era verdad,el caso es que estuve toda la tarde pensando en cuándo,por qué,cómo,¡y sobretodo por quél Pablo vino a verme a mi habitación a enseñarme un dibujo demasiado macabro que había hecho él mismo.y cuando me dijo eso me quedé de piedra. Eran dos hermanas gemelas cogidas de la mano en un bosque abandonado delante de "El pozo sin final". Tenía mucho miedo,no sabía que hacer,que decirle a Pablo... Él y el dibujo me empezaron a asustar bastante,luego Pablo se fue sin decir palabra. A la noche me dijo si quería ir a jugar con él,y yo como buena hermana pero asustada al fin y al cabo fui. Pablo me llevó otra vez hacia aquel pozo perturbador y la verdad que quería irme, no soportaba más estar en ese pozo desolado y abandonado.me daba mucho pero que muchísimo miedo. Pablo me miró y me sonrió muy perversamente, de pronto veo que se enciende una lucecita en el pozo ...


El pozo sin final Como contaba ya antes, se encendió una lucecita blanca al fondo, permitiendo así que me asomara. Pablo sin embargo no me detuvo. En el instante en el que me decidí a asomarme Pablo se rió y corrió hacia mi. No obstante me faltaban cuatro pasos para llegar a tocar el pozo. Llegué,me asomé,y Pablo me empujó,si estás leyendo esto probablemente siga cayéndome por el pozo sin final,estoy siendo arrastrada por la sombra junto a muchos niños más,mi hermano no sé porque lo habrá hecho,¿porque me habrá empujado? No lo sé, probablemente él ya estará muerto,al meterme en sus sueños el pobre tuvo que ir al psicólogo,eso le pasa por empujar a quien no debe por un pozo. Después de todo eso desperté,fue la peor pesadilla que tuve en mi vida

FIN Magdalena Guadalupe Benítez Bonadeo C/Sa Tafona N°6 (Zdo derecha) 12 años//644 43 06 87

C.P Es Vinyet 6eB


'

INSTANlANI

.. 1 โ ข

Eduardo Sรกnchez Marroquino C.P. Es Vinyet (ANDRATX) 971685606 6eA 07150

!1 1


INSiANTANI PRÓLEG El meu nom és Eric, tinc seixanta-dos anys i aquesta és la meva historia, només puc dir que va comenc;ar fa cinquanta-u anys i que aquell dia va ser un canvi en la meva vida instantani.

CAPÍTOL 1 -No vull anar, si us plau ... -Li vaig replicar ama mare. -Has de anar, és un dia molt especial perla teva cosina, no es fa la comunió tots els dies.-Va dir la mare. -Jo, quin rollo. Només invita a nines ...-Vaig dir. 1 aquesta era la veritat, mai m'ha caigut i mai em caura bé. Al arribar vaig veure a un grup de nines, i la meva cosina fent de líder; com no, varem baixar del cotxe i la meva cosina(amb un vestit blanc) i les seves amigues. -Nines,vos present al meu cosí Eric, pero ignorar-lo, no és gran cosa.- Va dir la meva cosina amb un to de burla. -Veig que no has canviat estimada cosina.- li vaig reprotxar en to ironic. -Bé, com es deia és una de les persones més incultes que he conegut. -Alguna vegada t'has mirat en el mirall, maldita.... -Eric! Que l'has dit? Pobreta meva...-Va interrompre la meva mare. -M'ha pegat una potada i m'ha insultat.- Va mentir la meva cosina. {Núria) -No m'he esperava aixo de tu fill meu, et quedes sense consola una setmana- Em va dir mentre em mirava amb uns ulls diabólics. Vaig entrar a la església, agafat de la ma del meus pares. Ens varem seure en el tercer banc. Després de la missa, vam agafar el cotxe per anar al hotel. Al arribar li vaig preguntar al pare: - Puc seure amb vosaltres? -Ciar que no, tu et seuras amb la teva cosina en la taula infantil.- Em va contestar mon pare. El que me faltava ja, seure amb el diable.


La taula infantil estava situada a la altra punta de la sala, na Núria i les seves amigues ja estaven assegudes, i hi havia un seient lliure. Vaig creuar la sala fins arribar a la taula, em vaig seure al costat de una nina rossa, amb els ulls blaus, no ho podia dir amb seguretat perque estava asseguda pero pareixia alta, anava amb un vestit blau i unes sabates de tacó. -Hola, em die Lucía.-Va dir. -Jo em die Eric, soc el cosí de na Núria. -Ja te he vist abans, reconec que s'ha passat un poquet, pero ella és així. -De que coneixes a la meva cosina?- Li vaig preguntar. -Anem asa mateixa classe.- En va contestar. -No entenc res, tu ets simpatica, pero ella és una bruixa. -Simplement som amigues, respon aixo a la teva qüestió?-Va dir rient-se. -Per cert, a quin institut aniras l'any vinent?- Li vaig preguntar. -Al de Calvia.- Va contestar. -Jo també! -Ah i em caus molt bé Eric. A mi també m'has caigut bé, massa bé, vaig pensar.

CAPÍTOL2 15 anys després ...

-Hi ha de haver alguna solució.- Va dir Lucía. -Em temo que no, el banc ens ha dit que en una setmana estarem desnonats. -No em vares dir que tenies una oferta bastant bona?- Va preguntar ella. -Si, amb els diners del aquest treball ens podríem mantenir. -1 quin problema hi ha? -Que és a Londres.- Li vaig contestar -Ara que venia la boda, ara que podíem ser una familia ...-


Acte seguir va comen~ar a plorar, potser per impotencia o per llastima. Una vegada tranquil ·litzada em va preguntar: -Fins quan durara 1'oferta? -Dema al mati surt el avió.-Li vaig respondre. -Llavors ja l'has acceptat ...-Va dir.

-Si

Al dia següent... -Eric, que fas en elllit a aquestes hores? Et perdras el vol! -Va exclamar Lucia. -He dit que no a Londres. -Com? -Que em quedi sense boda, val, que em quedi sense casa, val, pero amb la condició de estar junt:s sempre.- Li vaig dir.

EPÍLEG

Dos setmanes més tard a na Lucía la van contractar de cambrera en un hotel, mentre que jo vaig treballar de mecanic a un taller. Dos mesos després ens varem casar i tres anys després varem ser pares de dos nines. Al final el que va ser un infem amb diables i bruixes es va convertir en un somni de fantasía. Una vegada més queda demostrat que les aparences enganen. Actualment soc escriptor i aquesta historia escrita en el meu diari conta un canvi INSTANTANI en la meva vida. Eduardo Sánchez Marroquino C.P. Es Vinyet (ANDRATX) 971685606

07150


CATEGORIA PRIMER CICLE D’EDUCACIÓ SECUNDÀRIA Primer classificat: Mateu VICH BAUZÀ Ramon Llull L’heroi de Grècia Segon classificat: Belén RODRÍGUEZ INGUANZO Ramon Llull Roma Tercer classificat: Joan Gabriel SCHULZ HERNÁNDEZ Ramon Llull El llibre màgic


' \- ERO i DL r-

~ tev

v1u~ í5r1 v2i"

t<:Jnc ll

éj fe~ ~ 1ll ~

1

jJ

Yllojo J 1\

rt ¡l¡f(At¡{

h; \ ~ 6~o

~oA

Qf\ '

6<1 G01 ~~ y

[So L,.; 1k~\ í<c~ (Y1 ón LJu /1




V 1\1eveCJ ¡, V\ f}b 0- ~51! ' 1 i2vl B1 vetJ \ve- ~ <b-J h-tJú /ó ~ c!el.-~o \4 e l ~ (YP 0\rl 81'\-h9 o¡J J,·l)~ [( l i f&.Je 1

1

~VeJO rYl\05,1

¿

I~OVIA '{J<VeiX\ Ú\ CW n pCI.'ti ~'i reJ Gl vn ,'d,_ ~ S C\ fvCtá{ ve'Y) 6~ ~V) \1; ú VC\ . l l \ \l C\ V)~ VÚ' ?~ Je ~ ~ l e,.. VI%\ ,&\ e-lle-> ~ to f:xltfn 1 ~ ~ vO I\f

(AfN~

\\r~rh oV VG\ lev V~ \ l V~~ ~ t }-Cvvu. ~ eA VÍ\Jtv\ ~ í .le&v;l)!-- el r irA cyre V) 0\Ji <'tri l-t!Af C\\- V\ ~ ln,l~ 1/Ó\ eD.)e,¡Q Q.. p V {/j, ~ \ .je.iG- '{)le io \"\e~ , \\J \yl~v{t,o e.,\ ~ ~ J{ (\ ¿ \A(kO{) ; Q;l)\yfA _&V\\ \e,. j oJfuleJa\ CQ,\ 'ov'J¡ xol- W V~L0. p~v ·o- 0 ftltiltA ¡ ~un h. W'<l.1V.v a..~ Bvi 1'~6 O"j . tJv,ú ~1- ~ l \.jJ~ (\ 1Ylev e-0 1i c1. 4 \ 1Vl()J'sv\ &el sev ft -e f\

r

1

1

? ' ~ ~ ~~ ~\1\-eV0o6 v~ ffivve o l ~

pet:s, rov M ( ~ (A ltlLu~ r(\ \ He veo L r lct lC\ \: \=o~ te() V~~~ ~ ~ \) i \h~o vg ~L~ h~v¡'(/\ vob11- ¡ ro QH\t~;f¡n G\\ r oble ~~ (~!-\~ ~h-e h:lrs (1-l ~ov~ j lft1 _col-\ cvfll~ del~ ~ Jy,¿~ 1 \'\ l (1 \e_o ') V\ t vtve,o r Y\ ~ ~\(A (¿}) \J.A l'f.¡n Le\-~Ú\tl ) 'l~~ vtv-w- ~on \ 1 Giln \ Pev:s.~J if-~~DV&l . tJI{)eP., gv<An.\ ~Jo~ ¡ qre J-ev'&n tvt- e;l pafr ' b~ f><'k~ n;~,: rvéJ Bn9veJ \\ ~ Je ~"';"{de,·~;

C\.\

Uvt

1

(}

Q


~en Rc~k\coue.L }~m ....\3~

) (\ E路. <5 .o

Aoorcrl.'l.

'\j

01..-i 50

20X3 - 90--14

C'o \ 路\e.C()'

Ra.mcn

L\u\\

q1A ~35..\ ~路l / G2o 224 336


.

(

().J..)J..C

~\oro. O.€..(O

px \

\o. on'n

1

\~cl:..u..rc. \

'l\

~\\'ore.

Oe.

L(\

be.c..o.. ~ <?b

<j,\R..

~IJe.b\

\}~?a...

oe\s ~

a"Y''n

'-J \~e

0...

~

pcm

l.l"Q..

ff'()r\'Xf\e.(\\s \\

<(}'<ll'

\ob~

'

\-o...m'oé.

\'

:turro

Coc.,

o.W.ó

l

\o..

moto

pOJ\0.

ót

\.)o.j ~

Can()rw-

\\~,,- ho , El

o..

~ rn\\\0\

hJ.

f\0

V

\1

\

n \' aclu.c..ciÓ ,

Q\il.ód:o(\0. , \~ \\~,c:o..

t.n

poc.

ó\ VuA\o\\o..

jo. ~ue. eb\ud.lo Oem~ cu-\cs. c..n~c.. C\\12. N''

Oeh~\~

he.

\\e.<D'"' \'

\f\\\cd,uc.ci6 ,

v\ n \ . Q.u.c.

\eh \CA

""'e.

~~ \JcU~

\\1bre

lf\

\rc'o e.n

mo. Cm

\a.

\ \~~'' - hl ~s

\\\'o'"e. Non~

\lo\ €.X'\

~

('('(U

'\l~mQ..\\a... · A m~

l.r\

c:lu..c.

:t.LI.u.na '' Rm\G'' \ c:x~c. ~~

\\,'ore.

\"f'(J\x\ \o

~\.)~

\

e.m

'\

~

pe.r cü.xo

pO<()\ n~ e.n

m\\

~ClY'O-

o.

~or , ,

~

L..rO..

\\OJ~

'noro..

1

~

S'

en\tcm


Caao..pi dool S\ue.cru ~

exn

º'\l:.

c. \"tt

de

,

~ h,

~T 02.

'f>o.MOO.

~

óo..{Y\' \'\OS'

~,

~~

ro

eJ)\t~csw.~ . ?ero \J\cs\ \oi

\o.

OJ\Q}.,\().

eN\

ao.uo.n\

, cmb

OJO..

~

~S 1 \o\

~roti~

no\ :s· Q.m

o. w~ó

en

-lOJl. ~~

Q.í\\n:>J

~'o\e

0'1\'o

\'

\n\~ció

·,

ce.

(,>Oc

-\em~s

rn~ u.Q.Qh ,

eQ..b

~cmrú { E~;·T l 'o \e. .

m

\ro'b a. \o.. e..m

mcil~'l. ~\)2.

Lro

~

--1'brziOJLa.

\~o~ m ~o rro\o

\Jc\\o.. .

~L2- ~

\€.MJ.Ue.n

s()J)'\\ \\ oss '

~~ ~o..m\\\a.r · ~o em

Ce

~ s e.~-\ccs,

FC1\\o..N). d:l \~tlll, ~ e~~ Q.cn-0., e9

\)\o...<t-o. \Je.neC}o.. , \eb c.oJ.Q~neA ~o..

~

fR1'C V \mto:\D.n\ ~ ~\.)~

r~o. OSQ

~o..

1

{relJ..L

l\ · 'ro

óorM\cx~" , ~S\\Jé

-t Q.Jd ~o.r m' ~

l'c\

~<:R.

j-/uuwm/ Cree.

-1

mo\\Q..b \Je.tue. .

c:~eh

he..

~\~ó 1 \o. rr-€A ~\:e.


~se..~ ~ ~

a..ro..t

cm'o

p\t:t.o..

uo.

~e

'Rcmn.

('f'en\\~

J~.f~

f'o\mo.\

\-to\}o.r

o.

?''f'(\e_)Q

s

\o. 1

LrO.

~\)(2.

\le_

~'ot~, ~

\)~

ae.

80"\A

~\:e

s·,

-\o\

cuxo'

no.

\\\O\~

Oe..O\OJ\Clr

me...u

, '\JO\ d1.r

lf\0..

ba'Q

\\,'ate ,eQ

9.t\)e..

LX"'.

(2}S).J

\)\<S\

ro\o.l

e.b\W.

V\

€.1\c.OJQ

~t.cne.

eO_

\

~ ~uo&

o

~()..()\

\~b\o\

U'\

Ac:(nt\\

eP.>\ \c. .

3\

1

hQ..

~~e»o\ m~ ~ ue.

o.Uxo.. . \-\e. Q.n\nA~

\a

aoCl ,, se.n'lo'e.h \

~\$2.

\\\ bfe.

\

Q.o&~cre

Bn.ll"Q.l)Q

a.. 3:\- oJU~ €..b

e

~

€M

(\0

~p?e.raU.

()Jf'\b

p·\u.e; \ ()... dc:w..oc;o-

st

('(\ell

o.b~

mo~:t.a..H~...\\o.., ~ ~. ~

ab\J\ ~ce.

e.h

'

\CJ.A-\cs

~'o~:,

llfO

eQ.

~OJ1\

m-o.

1

~

D..

~ s~

ce.

~~

eA\-r~ o-nb ~~'lors

pw\\r

\€.0\ps

OJY.e..L.ue.\ {'(\ ~CNhCl.i

0..

~

ce

\\e.<ú''

d.wo..n\


Toan- G'a..bh~eQ S'chue2 \-lehnO:nde<o.xl-ys e/Pe.M Seh¡OQ ~S F07A50 AA Adm1x A~ 1

1

(;e¿ ?J S?:f:J 3?:;S .2,n. ~· .

Cso

(o e.ae'a;_ ~ornon ¿~uOf. (u flS

~O A ~ / 2oÁ.~


1=--a..

no

mc:et be \í_o..

ha.\fe.h

un

ht.h

~a. que. tnu<- pacl))Q oe2.vL.d.a..J-,. . loT \,f(A Com~h90.J.t U()Q h ·tt q.ua.,n en

~ue

VLuht.O... UOQ

Q\f'2..n'i v -

p=tAe de n r AGZbQ~tl fZ¡_ ~(¿e..r:ai.o.. un Con'te. , (;{¿Cante x.~a.Va.

rama.'S

1

t>Lt" , de Cos.es que ma..c. r,od~<-et?. ex\~ t<.:n r eorn e.ee..¡.o..n ts que \ío~a...­ 1 \[en.. ¡ me.scee.~ J. horne.s <.." 0\..nt.mu.Qc.; etc . . ., Desp~es d O.~o.bo.~ de. f2f2eCiJih 1 n '.Aebeht .s 'hc.vc..a. d ~rA~ Corn Ca.da.

1

a_ dohm<h .

Jo..

quo.n e.nth.ctVa..

dLns el!.

ea.

@;..t,

de. .sobte,

.Se<aon , \[CA. \[<2.u})«_ pe.h gill<es '\,~-¡a. Un o_náno.Q o1. e .eQ\.6 ~ Q q.o« ha.\f C:.o. Qe ca.(._t ~loQ.n ~ ~ Con l>~ 1 \{'C\_ e~¡_~ a/2 Se u pa..~e , que. 9-LXl.n \JO. puJoJ\ ho \ Jo. \l e.u~e. 'to..rrnbe: 4~ \¡e.u .~e.~ f2.o e.n 'ro m~~ eF.J \SQ \oosc..í\ \'YlolZf ('"\Q})\(~os , : f2¿ \fa. d.u.Aa.n t

e

c[J-..,

Q

h

lJh

1

e

A.e. bQ.At

que

J

cl.t..hS (!.. 'ha.6t..t'<4-c¿o ~que x €1'lf-:D..A. am b a.q.u e.~ c...hd. t." i.du .. €./';:)

queda.~

e M_ hu\/ (a el'o. h Q~ Q N'"AtbeÁt <2~ \(Q Cl~O li)QJ)

{cah ~a.. Ju--)es.t)2Q. i \Io_ '\JeuJ\e Com e{¿ ~e.u po..he \JO.. abA~ {L. Co m ~unts \J~'<2n en't-Ao.~ oLt.hS Ca.~ . N' A be})t \J o.:. ~d.eA ~c.aCZt-o..A tG te(/_ q.ue \lo._ /~en X.e.Mo..A. )(ehha_\ren cl 'un rJJL¿ bAe< fY)~l..c ( i. d. "un (rprne <Anorne.hcx.t Cie 1 que \SaeLa. tenl.h ~ue.st lQ.~bAe, pt21'>q.ue poclLe.~ Ta.n\- e.nt-AoJ\ Covn Saht~ ~ mQ~{_c_ of.sz_Q que ~eo__va. e..Q. .efl.·t.~fte .. f<;_m6e _,"!o. pod._Q.A Qf.)caa.l\a.}) que..

et.

1

e

1

trnon

~ues.t- @c.6Ae méi~ic 1 eR. fe.nú~\. <2-n r-om<=l'S., '<- (/ Seu ~he. , L. Ovq_ue'3.t Lhdc_\JL<i.cJ ctue. \SO.. \.\ QUA e n t A ebe/)t f<2.h ¿c.~ ­ ()ootAa. L q.ue €/:)tC)._\j' o_ ><.e.;~nt Q..ho._ '\.\/Qt<2~X a.mb e S e.u \ÜoJ--,e S" a..oomeoQ\JQ BoJ).t"o 11'2Qu J)e ~p})e.S. d "o.Cfue.s..t'o..

ea..

e

6

~h\J e.A~,

rnoet

Con{u~

C'o.nSa..t, h ~.,4Q/:::>eht \fa.. Qh:U\ - h~ CL doAhJÜ¿ e V'a. '9::3rn~ Cbrn e~~ ~ gLC~\ra_ d~nce, e.C!.. fj¿_ b~e (_ L:_ohl \.[~\fm t-ecs e~ 0..\J'<2h tu))Q S . f:./2 c{_c_'a_ Se.~·uQ.h t , .en cra.rn~ \fo. a..u<:E_c.o._~ tr))o <Zt f-'e.mpA2 ct. l..

to.

eh A~J0º-At 1 ¡_ (!_~

- f3on d~

\íDv

ct0-t ·.

t¿{!Jl , p~epoha. ~o.. te\\-o. vno.~e't'o.

ha.h uo ternp s. de vc:.n.t'&Q .

.

1

~ue.

e.h S:.

hern d 6__-


-A

ah o ..o~h.em 0a.p;;_ /} · r. . ?. ·- l(c_

- Ae

CA'SQ..

de

Qua.~

h

.ee.t'o

\lo..

Q~\:, h

1

So..

t{. o.

-.¡Q

~m ieÚ::>..

'Ae.be.At \í~

eh

lt

-

/A ~.t::beh IJ t t,

e_(_. '-1 0.. J-...es:fbrd.. A e

QVl

de

~rnO:S. · ECn Bo.J·/rot"neu, quc.h va. \1<'-ul-,~

AebeAt es 1

ro m~s. ~

phe.po-.Ao.h (la_ Se\[o. mo.\fe.u.J\ e a.. ~n ~tomeu X,QMo.ot

o.ca.ba.i")

bo..cx.o.A <..Va.

J.phe.~un.\C\.1\ ·YI

a.,

\.rQ p~t<SQ.nt-'~ ¿ -en \ovn~s (2¿_ \fQ aL~

':+0 ~ 'b uhG..\f~ u.vnb eflJls ole_ VLCLt<ae , Du ~a.n Í ) . V<::V':>~h , 1- º'C!_ \St.Qt-C\ o e en s~r-a ,~--~ • . ~u c.. €.h \'\1 o m~ (Lc_ <€2.,><.. plc.C.OtJ\ __o. n ' .1-\t~e./\ t que pa.s.s.a.~ ~ .¿ ¿ \SC\))e\'1 coht-a..~ 1

·

'A~beAt va._ pocLe.A 00Co~f-o.J;. g_h~ 1 ¿ Voheh CoV)t-G\.h_ <9-ue eh Cc.~ eho. t'Y)oef rPº-AC: _

tat o..~a q.ue

h

to.l'l)be r2.t. r¿eo_s ¿ q.ue uocf2uS

<iuLh

podh¿o. ma..t-W>

e{¿ RJ_¿bhe.

Quo.í> \foAe.n

~L~::O..~ a.

Qc.a h/O do..~ L

~o d'en

ea. Ca.S.o ole

X... ef.-J'c_)-¡ en

Q

Q<2.¡¡u' PQ},

n ~rf)¿Qc.._Q_

~C.OhS-<2-

1

un po e · ¿ ¿

Con t-Qh t-o t

etJco.~ t-Qt Cose.s ol' en Ct..rl. e.~ es h~ \fo. dV2. q\..)e Qco.bcu)a. 'tAol::-a\,t-- rlos . To ts €12>'fa. \fe h u n poc cv::> o"'t c.t-s . De 5 p5'> e;, d. 'ú 10 S rn u:, u t-s

cte

eLe. N' Cmi.~c_'a._ ,q,uQ t"-a.rYlbe _.

\S OJl e;¿ n

{¿;) \.fQ.hQ..n.

S l. ~e. nc.¿, h

r; vp--,LQ(a.

1

h o.\J¿Q

e xc.~a...mC::

- 'G_ he u h pCZOJ') ! í. t. - Cluch p<:':o.n ? - rAec¡¡.unta.hen tot-s ci.R. eop. - C:.m q.ue. ~h ccZ vol et2 e!Zc·b),e. (2¿ JO)'.~ m \.) hD. cfAQn?po..CoY'íle.nc;:Ü- r='sc.J--,em k!f2t.bAcz _a. tZa. '-íls'la. ol'.eh CirZ ql>Qh Q.lhL b L , ¡_ ~tn so.beu o..~ntJ>Ci. d..u)e.c.t"o.r-nent- o.. pe;., eQ. t:.Q ~b))€ . PeA QLX.G lq.ua_)'L S . o.phaq:x.~ Qe_ /1~6})~ 1 que 1

e.e

0J t'ohÜ..

(JeYl.<t'-'.2.

abe)l.,t un de_ i

ha so.e. t-/) e$

~ ~~pct~a:. r~

olo.MeJ\10¿

'tu~d¿ a.t'f..a.p>-t- ci..Lns eC!. !2at.bJ-..e ( \ - l!;'a. gcho..CJ.i.t--

Zo..h Oh.q_uffl...os.o..

d_e ~¿_ mo....\e.U<..CL.

D<V;) p;.,e's d. 1o..¿x.o ' \'o t S

=> .Sent"Le.h

rnJ.d.oy.,

¿

=tnencp.l>.<2h

o.. e.speh:UI o. eh Cd2 . P~e.h Se'fi'IJ'l,n~, gu,)s q.ue. uno. r>t.t \.(oJ\€.\'l Sd'> ú-cjo.<.~s q.ue. e.h CLQ Jo.. er,:-,t-Cl.'->0. dl.. ra ~~e &


f'~eh r2eco .~~ de

nc.t-, e ho..vLEh Co~~eaca.t e r2 ¿Q¿bAe Ba.ht"om<2.u º-ha. e<2 que 6'-ic.O.. d . .e- rnpc:2n yeA o_

oJ_ &o..,~oL.''., Cn

en

(?Q

c¡e.

Quo. n en Ci.<2 \So.. Ohhd::o.A. 1 \Sn tre.uhe e~ &'c..6A€ )\Q ct"-a rYJé:?nt Q pQA e@, Sense pQtr")'S.OJ.> s ~ {¡¿

1

L \fa.

O.hD..A

de.-_

ur;,

ha._L))l,Q

tAo. m pa. , ¿ tot por.I::AJ\ en Cue<1.'t.O -d...e s e'dar>s, Cfu: eVl C¡_ e 00 to.. obS t o. m6 t ~·s fa._ccc.o-" ef2 eaL~<;¿ e \(o.

\ía.

Ba~t-o meo \Jo

Sa.

ef-> \('Q. h

SoA t-~

rot-a. ea.

d

/oh ~Va..

1

Q.r.:x::XJ

empe <:fue Sa~ ­

nd..Re ¿\Jo_

Jo-ñ<;a. ~UQ. Tehill Q. en C¿(!l phis t C~u.A.e d_t.hS e .e1 L.b))~ ., r¿a ~etc..m C.At..cf.. que. 1 .(2J;Jc.oetoh d en CcJ2 v-a_ ~e~ : hyeh

amb

""o.

\Jo..

~uL" e_' a h ~e_"' Q ~tu" (.l.(. E:'t~ BQ)">to ~ne.u , rnakZf- jef.Cc; 1 \[o_ 'ta.nca.h et2. & ·Lb.;\e i ~,\Jo.. CAdo..J\ afLcs o..~ 'lA e -s. ~ pode..>\ S.a.JS.te.J, .. \--fo \JOJ'\e{) ce.(t~e b)) Q~ t~ ¿un Cf oleD. s e.<guent , en 1om D-.cs. c. n 'AlabeA t t-<2-nten ~·· L-f-,t-eY~C~a. .

-

!;oh t'~e_,.

e

11

d

to

1

rs

4

/

·~ \JCl.hen s;e.h Con'-fe nc;:uts Q que.d~- 'Se un~ di-e s. dsL '-..í\)..C.o...c.c_~r>~ , que. \foJ\en occe pt-DA. t:e f!JL~6~e. 'rn~lJLc. efL voJ>eh i-.cc.'w, dc.ns o ha.. ccu.;Q. ja}-. t-<::ñ ( ~o.. 'fa.h·etn 00C..ohd~e ~9-ue tnLhCJu,~ <2'a.. p~ues tAc:Jba..A . \(ohen ~ uos úft-~h-ls du2s, Jo._ntG:s.tt-cs 1 g~ns q-ue ·h a\JLeh d.' aJno.h- s <2.. ds2{L.s)¿t\fa.'(í)~nt. \fo... S Q..}') u ha.. 0.\Je.nto;~a.. que n 'Jl(2bQ-"t- hlo..i. cJ\JLdoJ;;. .

d.t2. toAr>oJ\

o. CC>..J.:>o.,

1


CATEGORIA SEGON CICLE D’EDUCACIÓ SECUNDÀRIA Primer classificat: Eric ALEMANY ELMER Baltasar Porcel La ilusión de un joven


La ilusión de un joven 1 Mi vida en Barcelona era lujosa, en ningún momento de mi vida tuve que trabajar para poder pagar mis gastos debido a la herencia que obtuve de niño . Vivía en una rutina en la cual abundaban visitas al cine , paseos nocturnos y varias lecturas detectivescas , sobretodo de los autores Edgar Allan Poe, Agahta Christi y Sir Arthur Conan Doyle. Pero después de media década aburrido por aquel lujo ,donde perdía las ilusiones que de chaval tuve, decidí viajar, conocer mundo y adquirir experiencia de él. Mi primera parada sería París, donde nuestros queridos amigos, Poirot y Dupin habitaban y resolvían casos. Tenía planeado quedarme en aquella maravillosa ciudad durante varios meses , después iría a Londres a hospedarme en la calle Baker Street, lo más cerca posible del numero 221b. Decidí viajar en tren el día siguiente, para mi era todo una experiencia , a pesar de mi riqueza no había salido de Barcelona .

2 -Buenas noches monsiur, ¿Es usted el señor Bartolomeu? -Buenas, sí, soy yo, creo que tendremos que compartir compartimento. - Exacto señor. -¿Está usted sólo? -No , estaremos acompañados por una doncella. -Me dijo en un tono amable pero, en cierto modo , me pareció un poco burlón-Se reunirá con nosotros enseguida. -Muy bien- Le respondí de una manera cortés. Me puse a leer un relato de Poe cuando se abrió la puerta y entró una hermosa mujer . El señor que la acompañaba, que en este momento fumaba un puro mirando tranquilamente la oscuridad del exterior, le doblaba en edad . - Hola madmuasell, hace una bellísima noche, ¿No le parece? -Sin duda monsiur. Era bella , alta para ser una mujer francesa , aunque unos centímetros más bajita que yo . Se notaba que volvía de viaje, estaba más morena de lo habitual. Sus ojos verdes oscuros resalt aban sobre su cara palida . Aquella noche no conseguí dormir . A las 4 de la mañana , harto ya de intentar, sin éxito alguno, dormir, me levanté de mi cama , abrí la ventana y, mientras observaba la luna , que le quitaba importancia a las estrellas de alrededor , noté como unos ojos me miraban fijamente . Llámenme loco, pero tuve ese presentimiento durante cinco minutos. Molesto e intranquilo decidí mirar con gran disimulo . Al girar lentamente la cabeza me encontré con los ojos fijos y resplandecientes de la joven. Estuve así durante varios minutos . Hipnotizado por esa mirada iluminada por la luna.


Justo cuando pensé que aquella mirada duraría toda la vida, que aquella magia, aquellas lunas que me miraban, estarían siempre que yo las necesitase o las desease , se cerraron. Se durmieron . Y con ellos, con la magia de esos ojos, también me dormí yo.

3 Al llegar a la estación no había ni rastro de mis compañeros de camerino, tan sólo el olor del perfume de aquella damisela y del tabaco de aquel hombre . Cogí mi equipaje y baje del tren. La estación estaba sumergida en un pantano de humo, impidiendo ver con claridad. Sin distinguir hacía donde me dirigía encontré una puerta que me llevó al exterior. Fue salir , llegar al aire puro, y llevarme una decepción que se basaba en la primera impresión de una París triste y gris. Envuelta de grandes nubes grises y negras, la ciudad, estaba siendo atacada por lo que parecían bombas, pero que, por la cantidad de paraguas que rondaban po la calle, debían de ser gotas . Rodeada de un olor a mugre y heces de caballo, sentí un impulso de rabia contra las películas que había visto asta entonces de París. Conseguí parar un taxi después del 4rto intento y le indiqué que me llevase a un hotel que estuviese cerca del centro. Y por la cara que puso, vi que no entendió nada. Llegué a un hotel de poca monta que trataban a sus clientes como si fuesen grandes reyes. Después de estar una hora tumbado en la cama, con dolor de cabeza, me cogí una botella de cerveza y me puse a pensar; a pensar sinceramente conmigo mismo por primera vez en mucho tiempo. Ya sabía lo que quería. Quería viajar, amar, pensar, escribir ... Saber lo que se siente al matar, al enamorarse, al robar, al hacerse rico, al sentir la cálida piel de una joven muchacha de la cual estés enamorado . . . Quería sentir; quería vivir. Esas palabras me resonaron en mi cabeza hasta que caí en la cama , borracho por primera vez en mi vida. En ese momento pensé que si eso era vivir ... , quería sentir lo que siente uno al suicidarse . Pero no era momento de ponerse sensible. Había muerto, pero el destino me había dado la oportunidad de resurgir entre mis pensamientos y volver a nacer, de volver a vivir.

Eric Alemany Elmer 16 años. 4eso Ies Baltasar Porcel 971 23 67 30 07159 Bernardo Riera n. 39A


CATEGORIA BATXILLER Primer classificat: Rita LAMBRY ENSEÑAT Baltasar Porcel Mystique Circus


•·

Rita Lambry Enseñat 11 años 071 50

657060438 I Bachiller les Baltasar Porcel


Arfc.nnc, Arlennc Miller ese era su nombre. Una chica alegre y vivaz, que desbordaba energía por cada poro de su pief. En esos momentos, se encontraba inmersa en un partido de voleibol, luchando con uñas y dientes, teniendo la única finalidad de conseguir la victoria. Su entrenador gritaba, sus compañeras estaban cxpcrtantcs ante el último movimiento y d público eontcnh. d alicnw, sin -..::mb....rg>:> db, scmch. Dio un s~lto con firmeza, y tras un pequeño impulso .golpeó el balón, demoscr¡,ndo su mae.!Otría. El pitido que anunciaba el final del partido sonó por todo el lugar justo cuando apoyó sus pies en el suelo. Habían ganado, por ello todos los espectadores estallaron en aplausos, gritos de euforia seguidos de numeros'C'..s l\brazos, felicit~ones y finalmente, el jurado entregó la 0..~ -al equipo. Risas, exclamaciones por doquier e.nrre ellos. Los nervios pasados ya quedaron parad olvido, jusro como debía ser. - ¡Bien!- sentenció ella con una sonrisa en sus labios, observando atentamente S'.t reflejo en el espejo, dando su visto bueno, aprobandolo, ajustando bien su bolsa de deportes sobre su hombro para que no cayera y a punto de salir por la puerta aunque una voz la hizo detenerse. -¿Has oído la noticia?Cuchicheahan las otras jugadoras, dentro del vestuario. Arlenne sintió interés por saber de lo que hablaban y decidió arreglarse un poco más para poder escuchar la conversación entre las chicas y hacer tiempo así.- ¿Hablas del cit·co?- inquirió una de ellas con un hilo de voz. -Si, no se si lo sabes, pero se oyen rumores muy raros .. Por lo visto han habido una serie de desapariciones en cada sitio donde el circo se ha instalado.- El tono de la muchacha, dejaba entrever un poco de miedo por la manera en la que estaba hablando junto al tema abarcado. - ¡Y lo peor de todo es que se dice que siempre son mujeres! ¿Había un circo en el pueblo? se preguntó a sí misma, arrugando un poco el ceño pues desde luego no era algo habitual en el lugar en que vivfa. Pasó mientras cavilaba, entonces una de las jugadoras contestó sin saber alas preguntas que .rondaban por la cabeza de Arlenne.- Lo han montado en el descampado cercano al bosque de la iglesia. Pero puedo asegurarte que yo no iré a verlo.- finalizó fa primera. Las chicas rieron con despreocupación mientras recogían sus mafctas y se dirigían hacia la salida. No supo muy bien el porqué pero en el momento que caminaba de vuelta a casa, sus pasos la llevaron a tomat· el desvío que pasaba pot la iglesia dd pueblo. Revohrió su cabello castaño, haciendo que la humed~d que Uev~b~ encim«. por la ducha desapareciera con aquellas .gotitas.,

perdiéndose entre el viento al igual que sus pensamientos turbios. Cuando se encontraba en medio de la arboleda escuchó un ruido que consiguió llamar su atención al instante. Desvió su mirada, dirigiendola hacia el pequeño descampado, desde donde parecía venir los tliidos. Se acercó de manera sutil hasta divisar unas banderas ondeantes de color malva. El sol de mediodía brillaba dándole un aspecto vivaz a aquel lugar. Una sonrisa iluminó el rostr{)de la muchacha sin poder evitarlo al ver el recinto que había aparecido, pues el suyo era un pequeño pueblo sin muchos acontecimientos destacables y aquello era una agradable sorpresa sin dudar. Con pasos seguros se paró frente al viejo cartel donde se podía leer: "Mystique Circus" grabado en letras cursivas de color oro. La chica pronto inspeccionó lo que se veía a primera vista de aquel recinto circense. Al parecer ya se habían instalado, los ruidos que escu.chó primeramente provenían del viento que hacía ondear las delicadas telas. Las carpas de diferentes colores y estampados se alzaban en el aire tapando los rayos de Sol. Inclinándose hacia un costado distinguió unas jaulas vacías que debían pertenecer a Jos animales que fueron domesticados una vez. Entonces vio la enorme central, era de color negro y había una gran estrella dorada estampada en su centro que la hizo retener el aliento. Algo en esa carpa llamó su atención, no tenia nada de especial era como cualquiera de las otras, pero desprendfa una


majestuosidad que la intrigó. Decidida, miró a su alrededor por si había alguien que la hubiera visto sin embargo continuaba desierto. Apretó sus manos y sin pararse a pensar ni un segundo más, se adentró en aquel lugar, sintiendo una mezcla de curiosidad y adrenalina. Con el corazón en un puño, cruzó la entrada donde encontró una pequeña taquilla. Seguramente se

tra.ta.b«. delluga.r en el cua.l debía.n recoger y vender la.s entra.d«.s pa.ra. el especticula sin embargo estaba vacía. Se posó enfrente de aquella vieja infraestructura, ¿porque resultaba todo tan antiguo y oscuro? o jeó por los alrededores por si alguien le impedía el paso, pero no había nadie por lo que continuó mirando, sintiéndose segura. Caminó en dirección a la carpa negra sin ser vista, pegada a ciLllqwer objeto que enconnara por el camino intentando camuflarse. Una pregunta le venía a la cabeza constantemente, ¿qué ocurría si alguien se percataba de su presencia? Pensó en los comentarios de sus compañeras y un escalofrío le recorrió la espalda, pero su curiosidad era mayor .que cualquier rumor por fortuna o por desgracia. Tocó la hermosa y oscura carpa que resultó ser de suave terciopelo, sin detenerse a pensarlo se adentró en ella. Nada más entrar el ambiente cargado le asaltó junto a un fuerte olor a humedad que inundó sus pulmones y sus ojos, acostumbrados a la luz estival, se cegaron ante la oscuridad por unos segundos. Se quedó inmóvil, parpadeando, mientras apreciaba como se empezaba a enfocar su alrededor lentamente. Lo primero que pudo divisar fue que había una única escalera, de Ia cual no llegaba a distinguir el final. Sus propios pasos la llevaron hacia los escalones y inició su ascenso conducida por la intriga, topó con una enorme grada que finalizaba en el gran escenario. Los asientos estaban vacíos, hasta el momento no se había encontrado con nadie así que decidió ocupar uno de aquellos muchos de espacios para disfrutat· de aquel extrafío lugar un poco más. Habla acabado de acomodarse cuando el .sonido de unos tambores llenó la .sala. Asu.stada dio un notable .re.sping o y desvió la mirada hacía el origen de aquel estruendo buscando alguna explicación, ¿había sido su imaginación? Las pequeñas luces que colgaban del techo simulando estrellas se apagaron, dejando lugar a los focos que alumbraban la pista. Sin una palabra por parte de nadie la función dio su comienzo. La joven no podía creer que aquello estuviera ocurriendo de verdad, ¡no había nadie más! Podría disfrutar del espectáculo ella sola. Los acróbatas, tragafuegos, domadores y payasos hicieron acto de aparición. Cada númel'O el' a mal'avillosoy emocionante. Aunque Adenne quedó prendada desde el pl'imet·

momento de aquel chico moreno un misterioso que hada deupArecer cu.alquier rosa. No podía apartar su mirada de él, contenía su respiración con cada truco y deseaba que nunca tuviera fin. Las luces se apagaron cuando el último artista abandonó el escenario con una reverencia marcada. La chica no pudo evitar aplaudir ron entu.s.iasmo mientras .se levantaba. haciendo que resonara el eco pm· la carpa. Entu.siasmada salió del lugar bu.scando al maravilloso mago para poder darle la enhorabuena por aquel espectáculo en persona. ¡Debía conocerlo! Buscó entre el lugar a algún circense para poder preguntarle, pero solo encontró lo que había desde que llegó... Nada. Después de pensarlo durante unos momentos decidió volver a entrar en la carpa central por si aún se encontraban ahí. Se volteó, girando sobre sus propios talones, dándose por vencida prácticamente cuando una mano la agarró del hombro, haciendo que mirara en su dirección. Lo encontró. Abismal fue su .sorpresa al encontrarse con esos ojos pardos que reconocería ya en cualquier lado.- ¡Tú!- le llamó, sorprendida gratamente, nerviosa por un motivo distinto. Su cOl'azón dio un vuelco, viendo como jugueteaba con una moneda dorada, ¿practicando para algún truco, quizás? Ella quiso empezar a decir algo aunque quedó callada, pues el moreno habló antes.- ¿El espectáculo fue de tu agrado, señorita... ?- paró de forma intencionada, dejando el penique entre el dedo índice y anular para prestarle toda su atención a la dama.


La chica se quedó brevemente embobada, hasta que reaccionó a tiempo, esbozando una sonrisa coqueta. ~Sí, ha sido... Increíble, tu actuación me ha dejado sin palabras, un hermoso todo. ~respondió, cohibida, jugueteando con su pulsera de plata para después escuchar su ronroneo seguido. - Me alegro que opines eso, estoy muy satisfecho con el resultado.- dijo con un tono calmo a lo que ella solo pudo asentir, encandilada. Con un movimiento delicado, tomó sus manos, atl'ayendo una de ellas h~st~ sus l~bios, deposit~ndo un beso en el dorso de

form¡, c¡,b¡,Ueresci.~ De hecho.. , Tod¡,s [¡,s

funciones se repiten. Podrás disfrutar de este espectáculo eternamente, cuantas veces quieras para tu deleite personal. -explicó en un tono seductor, dejando libre el agarre. Desvió su mirada penetrante mientras giraba sobre sus propios talones, saliendo de aquella carpa con un único susuno insinuante:Nos vemos pmnro, querida . . . La joven se quedó con los labios entreabiertos, tardó en ser capaz de reaccional' unas milésimas de segundo pues aquellas palabras retumbaban en su mente cua l eco. Dio un paso al frente, seguido de otros tantos, con una acción rápida echó la tela hacia un lado, saliendo al exterior con claras intenciones de encontrarlo de nuevo. Su ritmo cardíaco estaba acelerado, su garganta seca junto a una inquietante sensación anclada en la boca de su estómago le nublaban la claridad de sus pensamientos, ¿eternamente? ¿por qué había dicho algo como aquello? Sin más, salió al exterior en busca de aquel extraño agitanado pero lo que se encontró no era lo que hubo dejado atrás una vez entró en la carpa. Plano, oscuro, y completamente vacío... Su mirada recorrió el lugar, tratando de entender lo que había sucedido aunque ninguna explicación medianamente lógica le vino a la mente y eso la asustó. Tragó saliva, avanzando un poco más, viendo como a su alrededor se empezaba a acumular de la nada una densa niebla blanquecina. Donde antes brillaba el sol de verano haciéndola sudar levemente ahora solo daba lugar a una oscuridad envolvente, fría. Ahogó una exclamación, sintiendo un escalofrío mientras se calentaba los brazos con las manos, nada tenía sentido ... ¿Donde estaban los circenses? ¿Porque había oscurecido de repente?... ¿Que estaba sucediendo? Caminó sin saber muy bien hacia dónde se dirigía, intenudo forzar la mirada con intenciones de ver algo, no había ningún árbol ya que rodeara el circo. Hasta donde llegaba su vista todo era suelo llano sin rastro de casas, coches, gente ... Sin rastro de humanidad. Desconsolada se dirigió hacia la salida, notando como todo a su alrededor había cambiado para convenirse en algo terrorífico y horroroso. ALgo chocó contr., su píern&., un ped.,zo de p«pel «mi.riUento, roto, pi.recia, ser antiguo. La chica se agachó en brevedad y lo tomó entre sus manos, deseando que pudiera informarle, sin embargo cuando terminó de leer se le cayó el alma a los pies. "Desaprn<ecida Arlenne MiUer, joven de 11 años, después de su salida escolar." -leyó internamente. Bajo la noticia destacaba una foto ... Era ella ... Sosteniendo la copa de voleiboL Entonces recordó... Recordó las palabras de .sus compañeras junto a los rumores, ¡y si...? Humedeció sus labios, moviendo su cabeza de lado a lado fervientemente, negándose a creer aquello, ¿Porque se había adentrado en aquel maldito lugar? No podía ser verdad. Demasiadas teorías turbias cada cual más inquietante ... Resonó con fuerza, justo detrás de ella: Una risa que le erizó la piel al completo. Arlenne se giró inmediatamente por acto reflejo, sólo distinguió esa carpa negra, rodeada de niebla y oscuridad. Nada más.

Y bajo su oído, notó la calidez de un aliento. Alguien estaba detrás de ella. Una lágrima silenciosa recorrió su rostro, cayendo al vacío, pues sabía demasiado bien que suponía aquello. . . Se adentró tanto en ese mundo, que quedó atrapada en él y sus sombras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.