Estado Libre Asociado de Puerto Rico SENADO Oficina de Asesoramiento y Auditorfa Operacional
Oficina del Presidente
20 de octubre de 1994
Sr. Jose Gustavo Alcala Director
Dr. Genaro Collazo Sra. Mary Anne Maldonado Sr. Carlos R. Iguina Oharriz Asesores POLITICA PUBLICA SOBRE EL PLAN DE REORGANIZACION NUMERO 10 DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES
Se reconoce que la familia es un sistema social integrado por un grupo de personas relacionadas entre si, de forma significativ . Siendo la familia la unidad baslca y fundamental de la sociedad, cumple las funciones de proveer el bienestar a sus miembros, soclalizartos, facilitar su desarrollo, crecimiento integral y sustento econ6mico, entre otros. Es la familia a su vez parte integral de otros componentes de la comunidad de entre los cuales se encuentran las escuelas, las iglesias, las instituciones econ6micas y las organizaciones sociales. Si partimos de la premisa que las sociedades, las comunidades, las familias y los individuos son unidades 0 entes integrados de multiples componentes, las estrategias para atender sus metas, problemas, inquietudes y necesidades tienen que enfatisar el enfoque integral de los multiples componentes de la unidad en que se esta trabajando, sea esta familia, comunidad, individuo 0 sociedad. EI uso de todos los recursos de un pueblo tienen que estar dirigidos a lograr las metas ultirnas que guian el quehacer de ese pueblo y la raz6n de su organizaci6n social y de su fllosofla de vida. Dentro de ese contexte se definen sus problemas, inquietudes, aspiraciones y necesidades. EI problema consiste en c6mo usar y canalizar aquellos recursos disponibles para lograr esas metas no logradas, como se refleja en sus problemas, inquietudes, aspiraciones y necesidades.
Avenida Ponce de Leon #8 • San Juan, Puerto Rico 00901 Tel.: (809) 722-4599 • 722-2749 • 722-2752 • Fax: (809) 725-8791
Es responsabilidad del Gobiemo ofrecer al sistema familiar un programa de servicios de calidad integrales y oportunos. Es necesario, adernas, ofrecer los medios, que favorezcan el desarrollo y fortalecimiento de la familia de acuerdo a sus necesidades y caracteristicas. Las agencias gubernamentales deben desernpenar un papel de ente facilitador y de instrumento de cambio y estimulo al desarrollo integral de la familia. Las ayudas econ6micas brindadas por el gobierno deben servir como un mecanismo cuyo fin sea rehabilitar y promover el desarrollo y la autosuficiencia de la familia. Estas ayudas . econ6micas deben conceptualizarse como medios e instrumentos para conseguir los objetivos y no como objetivos en si mismos. Esta visi6n esta basada en la convicci6n que nuestras familias y comunidades tienen la capacidad para participar activamente en la identificaci6n, definici6n y soluci6n de sus propios problemas. Conforme a los postulados antes mencionados resulta imperativo reestructurar el Departamento de Servicios Sociales como un nuevo Departamento de la Familia. Dicha reorganizaci6n debe promover los siguientes objetivos; 1.
Lograr el envolvimiento y la participaci6n familiar y comunitaria, en la identificaci6n, definici6n y ejecuci6n de las ideas y acciones que propendan hacia el bienestar social de la familia;
2.
Lograr la accesibilidad a los recursos disponibles en y fuera de la comunidad;
3.
Atemperar el Departamento alas exigencias actuales y a los cambios sociales, economtcosgpoliticos y culturales que impactan a la familia;
4.
Proveerle facultades e instrumentos al Departamento para que pueda transferir a la comunidad y a sus instituciones, poderes, responsabltidades y funciones que faciliten ellogro de dicho objetivo;
5.
Lograr cambios en los niveles de conciencia de los individuos, a partir del proceso educativo y del anatlsls de su realidad, que Ie permita darse cuenta de la relaci6n causal de los fen6menos que 10 rodean y, de este modo, generar acciones que tiendan a la transformaci6n de esa necesidad.
Los programas que desarrollara el Departamento dentro de dicha polltlcapubllca estaran accesibles a todas las famiIias, irrespectivos de sus ingresos econ6micos. No se dlscrirninara en la prestaci6n de servicios por raz6n raza, ideas politicas 0 religiosas, sexo, condici6n social, origen, edad, impedimento fisico 0 mental ni de ninguna otra clase.
EI presente Plan de Reorganizaci6n va dirigido a hacer realidad el prop6sito gubemamental de enfocar sus programas y servicios alrededor de la familia dentro del contexto de la comunidad en que conviven, a traves del establecimiento de nuevas estructuras y polltlcas de funcionamiento.