Novedades diciembre 2015

Page 1

Biblioteca Pública de Burlada NOVEDADES DICIEMBRE 2015 ABENDUAREN NOBEDADEAK

Burlatako Liburutegi Publikoa


NARRATIVA EN CASTELLANO

N Amis AMIS, Martin: la zona de interés. El autor regresa al nazismo y al Holocausto, que ya había tratado en La flecha del tiempo. Y lo hace desde un ángulo cuando menos sorprendente, cediendo la palabra a los verdugos, y sin renunciar a incomodar al lector con ciertos toques de comedia negra. Golo, un joven oficial sobrino del jerarca nazi Martin Bormann, llega a un campo de exterminio para trabajar en la puesta en marcha de una fábrica con mano de obra esclava. Seductor nato, no tarda en quedar prendado de Hannah, la esposa del comandante del campo, el grotesco Paul Doll. Y a este triángulo se une una cuarta pieza, el Sonderkommando Szmul, es decir, uno de esos judíos que colaboraban con los verdugos. Con la maquinaria de la crueldad como telón de fondo, la novela desarrolla una historia de amor y celos entre funcionarios de la barbarie. Es el marco para indagar en el horror y preguntarse: ¿qué sucede cuando descubrimos quiénes somos en realidad? ¿Cómo podemos llegar a aceptar las consecuencias de nuestros actos.

N Camilleri CAMILLERI, Andrea: Mujeres. Andrea Camilleri vuelve a sorprender, esta vez a través de 39 breves relatos que retratan a las mujeres de su vida. En riguroso orden alfabético, de Angelica a Zina, estos pequeños relatos componen un vistoso abanico: mujeres soñadas, mitológicas y literarias, y mujeres reales que han formado parte de su vida, aunque advierte que, sobre estas últimas, no puede prometernos veracidad absoluta. Una vez más, el lector queda a merced del maestro. Incluso aquellas mujeres que creemos reconocer (Elena de Troya, Juana de Arco o la Beatriz de Dante) se perciben aquí distintas, con una nueva dimensión, pues en la imaginación del gran narrador siciliano lo conocido se transforma y adquiere cualidades inesperadas.


N Cantero CANTERO, Bea: Los niños bomba. En el fondo es bastante sencillo: hay cuerpos, dolor, miedo, un televisor y una pera. Hay peras más densas que todos los cuerpos, todo el dolor y todo el miedo. Los niños bomba viven en el mundo bomba. El mundo bomba es muy divertido y lo estamos creando entre todos para ti con muchísima ilusión.

N Drabble DRABBLE, Margaret: La niña de oro puro. Jessica Speight es una joven talentosa que estudia Antropología en el Londres de los años sesenta, pero cualquier previsión sobre su futuro se ve seriamente comprometida cuando, fruto de una relación con un profesor casado, se queda embarazada y debe afrontar, en soledad, las repercusiones de su decisión de tener al bebé. Decisión que cambiará su vida, sobre todo cuando quede patente que su hija Anna no es igual que los demás niños. Anna será una niña eterna, una niña de oro puro, siempre inocente y alegre, pero necesitada de atenciones y cuidados continuos. Drabble, en la cúspide de sus dones como escritora, convierte esta historia en un libro emotivo, inolvidable, lleno de empatía, inteligencia narrativa y una profundísima sabiduría existencial.

N Epaltza EPALTZA, Aingeru: Nuestra Jerusalén perdida. Con Nuestra Jerusalén perdida, Aingeru Epaltza cierra El reino y la fe, la trilogía histórica sobre Navarra que comenzó con Casta de bastardos, y a la que siguió Yo que fui rey de Navarra. Nuestra Jerusalén perdida novela el siglo XVI navarro, con sus intrigas palaciegas, sus guerras de fe y las aventuras del caballero bastardo Joanes Mailu, protagonista principal de la trilogía.


N Estévez ESTÉVEZ, Abilio: Archipiélagos. Agosto de 1933. En Cuba tienen lugar los sucesos que más tarde se conocieron como «La revolución del treinta». La isla entera contra un presidente autoritario: el general Gerardo Machado. Cuando la situación se hizo insostenible, el presidente huyó en avión hacia las Bahamas. La víspera, un muchacho llamado José Isabel (qui en, ya viejo, escribe la historia de los tres días anteriores a la huida de Machado) es testigo del asesinato de un joven en un pantano cercano a su casa. José Isabel vive en las afueras de La Habana y con él conviven en un caserío una serie de personajes que se preparan para las consecuencias del fin del Machadato y que, al mismo tiempo, recrean en la memoria sus vidas desde la Guerra del 95, contra España, hasta el presente de 1933.

N Ferré FERRÉ, Juan Francisco: El rey del juego El protagonista y narrador de esta novela, Axel Bocanegra–escritor cuarentón, divorciado, con una hija y que no está precisamente en su mejor momento–, aparece en la primera escena en su casa, viendo porno en el sofá mientras se bebe más de media botella de Jack Daniels. Estamos en la España de 2014, y dos admiradores de su obra–dos hermanos o supuestos hermanos–lo convocan en el Bar de Bringas para charlar de fútbol y otros asuntos filosóficos. Con argucias y engaños, lo arrastran hasta un centro cultural abandonado llamado Reino de la Ruina y Bocanegra se hunde en un país que no es exactamente el de las Maravillas. Los falsos hermanos, que resultarán ser agentes de un secretísimo servicio secreto, lo entregan a una enana y un viejo científico loco que lo someten a torturas varias y le hacen tragarse una pastilla que lo hundirá todavía más en este mundo de pesadilla. Protagonista de una alucinación inducida, Axel Bocanegra transita por un territorio kafkiano en el que asoman conspiraciones, dobles del rey de España, una chica llamada Marta y el mismísimo Rey del Juego, el que maneja los hilos y convierte a Axel en un títere, una marioneta... Esta novela desaforada, enloquecida y trepidante se puede leer como un thriller alucinógeno

N Foenkinos FOENKINOS, David: Charlotte. Charlotte Salomon, pintora alemana de origen judío, abandona Berlín tras una relación amorosa que dejará en ella una huella definitiva. Huyendo de los nazis, se refugia en el sur de Francia junto a sus abuelos, quienes custodian un secreto que Charlotte no debe conocer. Allí compone su fascinante autobiografía, una obra única que, ya acechada por el peligro, decide poner a buen recaudo en una maleta que entrega a su médico, a quien confiesa: "Es toda mi vida". El autor que cautivó a más de un millón de lectores con La delicadeza asombra y conmueve con una novela que, como la obra de Charlotte Salomon, inventa una nueva forma de arte.


N Franzen FRANZEN, Jonathan: Pureza. A partir de las vidas entrecruzadas de un puñado de personajes retratados con un grado de realismo que hipnotiza al lector, el relato gira en torno a una joven de nombre dickensiano, Purity «Pip» Tyler, que tras su paso por la universidad se afana en encarrilar su vida acorde con unos principios que considera irrenunciables. Atrapada en una relación malsana con su madre, que nunca ha querido revelarle el nombre de su padre ni por qué se cambió el apellido antes de que ella naciese, Pip sobrevive con trabajos intrascendentes hasta que el encuentro fortuito con una mujer involucrada en el activismo antibelicista se traducirá en unas prácticas en el Sunlight Project, una organización radicada en Bolivia que se dedica a revelar secretos de personas, corporaciones y gobiernos. El fundador y artífice del negocio es Andreas Wolf, un carismático agitador de la ex RDA reciclado durante el caótico período posterior a la caída del Muro de Berlín. El sospechoso interés de Andreas por Pip trastocará sus ideas convencionales sobre el bien y el mal, empujándola hacia un destino que no figuraba ni remotamente en su imaginación.

N Grandes GRANDES, Almudena: Los besos en el pan. Los besos en el pan, una conmovedora novela sobre nuestro presente. ¿Qué puede llegar a ocurrirles a los vecinos de un barrio cualquiera en estos tiempos difíciles? ¿Cómo resisten, en pleno ojo del huracán, parejas y personas solas, padres e hijos, jóvenes y ancianos, los embates de una crisis que «amenazó con volverlo todo del revés y aún no lo ha conseguido»? Los besos en el pan cuenta, de manera sutil y conmovedora, cómo transcurre la vida de una familia que vuelve de vacaciones decidida a que su rutina no cambie, pero también la de un recién divorciado al que se oye sollozar tras un tabique, la de una abuela que pone el árbol de Navidad antes de tiempo para animar a los suyos, la de una mujer que decide reinventarse y volver al campo para vivir de las tierras que alimentaron a sus antepasados? En la peluquería, en el bar, en las oficinas o en el centro de salud, muchos vecinos, protagonistas de esta delicada novela coral, vivirán momentos agridulces de una solidaridad inesperada, de indignación y de rabia, pero también de ternura y tesón. Y aprenderán por qué sus abuelos les enseñaron, cuando eran niños, a besar el pan.

N Gómez-J GÓMEZ JURADO, Juan: Cicatriz. Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento -un asombroso algoritmo- a una multinacional. Y, sin embargo, se siente solo. Su éxito contrasta con sus nulas habilidades sociales. Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de con tactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan. Pero ella, marcada con una enigmática cicatriz en la mejilla, arrastra un oscuro secreto.Una novela que te hará mirar de otra forma a la persona con la que duermes. Una historia absolutamente adictiva firmada por el autor español de thriller más leído en todo el mundo.


N Holden HOLDEN CENTENO: 365 días con la chica de los planetas. En esta segunda parte de La chica de Los Planetas, Holden Centeno relata cómo ha reaccionado la chica a la publicación del libro, cómo ha evolucionado su relación, pero también de muchos otros temas fundamentales como el azar, la muerte la música o la literatura.«Tengo heridas en las manos de no tocarte y de escribirte t anto».Después de un año vuelvo a dibujarte en estas líneas. 365 días, 8760 horas, muchos centenares de miles de minutos para contarte y solo unas cuantas páginas de papel. Tal vez sea imposible concentrar nuestra historia en unas hojas, pero es el único lugar en el que te encuentro siempre. Aquí está el punto y seguido que es también en nuestro caso el punto y final. La última gota de tinta que derramarán mis venas para convencerte de que somos una gran casualidad, un azar inédito, está dentro de este libro. Ábrelo y dime si no bailan los planetas alrededor nuestro.365 días con la chica de Los Planetas es la cara B de la historia de Holden Centeno con La chica de Los Planetas. En estas páginas Holden vuelve a la transparencia narrativa de la primera parte de la historia y nos descubre paso a paso las emociones, sentimientos y vivencias que ha traído consigo la publicación de su historia de amor

N Irazoki IRAZOKI, Fco Javier: Orquesta de desaparecidos. Orquesta de desaparecidos continúa la serie de textos breves en prosa que Francisco Javier Irazoki inició en 2006 con Los hombres intermitentes. Amplía así el delicado dibujo de sus paisajes personales, combinando las notas de evocación, directamente autobiográficas, con esa especial destreza suya para la creación de imágenes y símbolos, con notable presencia de seres integrantes de su orquesta de afectos: familiares ya desaparecidos, artistas, tipos curiosos, personas que encarnan alguna suerte de valor estético o moral, o que por una u otra razón dejaron en el escritor, en el poeta, una lección de vida. He aquí un libro hecho de recuerdos, gratitud y placeres sosegados. Es el libro de un hombre positivo que traza entre la narración, la poesía y el generoso compromiso moral una definición de sí mismo y de su época, todo ello envuelto en la prosa esmeradamente cincelada que caracteriza su estilo.

N Johnson JOHNSON, Denis: Sueños de trenes. Sueños de trenes es una epopeya en miniatura, una de las obras más conmovedoras y evocativas en la ya larga carrera del escritor norteamericano Denis Johnson. Robert Grainier es un jornalero del Oeste americano en los albores del siglo XX, que, tras ser golpeado por una terrible tragedia, lucha por encontrar sentido a su vida en un mundo en constante mutación. La de Grainier es una vida larga, pobre y modesta, y él, un hombre corriente que transita por una época extraordinaria sin apenas lograr otra cosa que un pequeño trozo de tierra, dos caballos y una carreta. Con su prosa pulida y alejada de cualquier sentimentalismo, esta joya del galardonado autor de Árbol de Humo ha sido comparada con la obra de autores clásicos como Chéjov.


N Lindo LINDO, Elvira: Noches sin dormir. Una mirada literaria y artística sobre una ciudad inimitable, Nueva York.«Por primera vez en mi vida me puse a la tarea de es-cribir un diario. Quería dejar por escrito el día a día de un invierno en Nueva York, que tenía la particu-laridad de ser el último. Un invierno que se compor-tó como debía, salvajemente, con un frío que mordía a los paseantes en las esquinas y convertía cualquier paseo en una aventura, a menudo desoladora. Fueron días de frío y noches de insomnio creativo. Pero no sólo con palabras quería contarlo sino valiéndome de algunas de aquellas fotos que fui tomando durante los dos últimos años, con una constancia de cazadora so-litaria, de paseante alerta», Elvira Lindo Un libro ilustrado con fotografías de la propia autora que evocan la atracción y también la crudeza de una ciudad mítica.Un libro lúcidamente inspirado por noches de insomnio creativo.

N Moore MOORE, Lorrie: Gracias por la compañia. La nueva y esperada novela de Lorrie Moore.Una mirada ingeniosa y penetrante en los absurdos privados y públicos de la vida americana. En las ocho historias que componen Gracias por la compañía, Lorrie Moore explora el paso del tiempo y convoca sus inevitables penas e hilarantes decepciones para revelar una singular y ex quisita sabiduría. Un hombre recién divorciado intenta mantenerse a flote mientras Estados Unidos se prepara para invadir Iraq; el fantasma de una amiga recién fallecida visita a una profesora en una reunión de pesadilla, dos músicos que no han conseguido hacer carrera muestran los mecanismos del arrepentimiento? La ironía dramática y el amor imperfecto se abren paso en cada uno de estos relatos escritos con el característico estilo de Lorrie Moore, siempre tierno, nunca sentimental y a menudo extremadamente divertido.

N Morton MORTON, Kate: El último adiós. Una historia de misterio orquestada por personajes pintorescos y ambientada entre los años treinta y la actualidad. Todas las familias tienen secretos. Y, para algunas, basta solo un acontecimiento para cambiarlo todo. Un niño desaparecido... Junio de 1933: en Loanneth, la mansión en el campo de la familia Edevane, todo está limpio y reluciente, listo para la tan esperada fiesta de solsticio de verano. Alice Edevane, de dieciséis años y escritora en ciernes, está especialmente ilusionada. No solo ha encontrado el giro argumental perfecto para su novela, también se ha enamorado perdidamente de quien no debería. Pero para cuando llegue la media noche y los fuegos artificiales iluminen el cielo estival, la familia Edevane habrá sufrido una pérdida tan grande que tendrá que abandonar Loanneth para siempre... Sadie Sparrow, investigadora en Scotland Yard, está cumpliendo un permiso forzoso en su trabajo. Refugiada en la casa de su abuelo en Cornualles, pronto comprueba que estar ociosa le resulta complicado. Hasta que un día llega por casualidad a una vieja casa abandonada rodeada de jardines salvajes y espesos bosques y descubre la historia de un niñito desaparecido sin dejar rastro... Un misterio sin resolver…


N Oates OATES, Joyce Carol: Mágico, sombrío, impenetrable. Incisivo, perturbador, asombroso en su agudeza, Mágico, sombrío, impenetrable evidencia la portentosa capacidad de la «firme candidata al Premio Nobel» de Literatura para poner la lupa sobre el amor, el dolor, la incertidumbre y también la ironía que acechan la vida de cualquiera de nosotros. Los vínculos eróticos que surgen del miedo, la gratitud o la distancia; la vulnerabilidad de una mujer temerosa de que su marido esté desapareciendo de su vida; un nacimiento que trae consigo el final de una relación, o el polémico relato que da título al libro, donde el anciano poeta Robert Frost recibe la visita de una inquietante joven que sabe más de lo que debería... Mágico, sombrío, impenetrable muestra a un artista en la cúspide de su capacidad creativa, desnudando el alma humana en trece apasionantes relatos.

N Oz OZ, Amos: Judas. Amos Oz narra en Judas las grandes preguntas y conflictos de la historia y de la religión en Oriente Próximo».Judas, el regreso de Amos Oz a la novela, género que no había frecuentado desde Una historia de amor y oscuridad, plantea una audaz y novedosa interpretación de la figura de Judas Iscariote en el contexto de una angustiosa y delicada historia de amor. En el invierno de 1959, el mundo del joven Shmuel Ash se viene abajo: su novia lo abandona, sus padres se arruinan y él se ve obligado a dejar sus estudios en la universidad. En ese momento desesperado, encuentra refugio y trabajo en una vieja casa de piedra de Jerusalén, donde deberá hacer compañía y conversar con un anciano inválido y sarcástico. A su llegada, una atractiva mujer llamada Atalia advertirá a Shmuel de que no se enamore de ella; ese ha sido el motivo de la expulsión de sus predecesores. En la aparente rutina que se crea en la casa, el tímido Shmuel siente una progresiva agitación causada, en parte, por el deseo y la curiosidad que Atalia le provoca. También retoma su investigación sobre la imagen de Jesús para los judíos, y la misteriosa y maldita figura de Judas Iscariote, la supuesta encarnación de la traición y la mezquindad, va absorbiéndole sin remedio.

N Pedregosa PEDREGOSA, Alejandro: Hotel mediterráneo. El Hotel Mediterráneo no es un hotel normal. Se fundó en un lugar recóndito paradar cobijo a mujeres en peligro de muerte. Tiene un curioso restaurante donde por las noches un joven músico, Francesc, ameniza las cenas interpretando al piano antiguos temas de Joan Manuel Serrat. La vida transcurre plácidamente en el hotel ha sta que Tamara, una recién llegada, provoca un incidente que hace saltar todas las alarmas.Hotel Mediterráneo es un canto a la libertad de todos aquellos que han decidido vivir lejos del mundanal ruido.Con un magnífico pulso narrativo, Alejandro Pedregosa nos conduce por esta historia memorable llena de agudezas literarias, humor y sensibilidad.


N Sanz SANZ, Marta: Farándula. Valeria Falcón es una actriz de cierta notoriedad que cada jueves visita a una vieja gloria del teatro, Ana Urrutia. La Urrutia padece el síndrome de Diógenes y no tiene dónde caerse muerta. Su ocaso se solapa con la eclosión de un capullo en flor, Natalia de Miguel, una joven aspirante que enamora al cínico Lorenzo Lucas, álter ego de Addison DeWitt. Nadie tendrá derecho a destrozar la felicidad de Natalia de Miguel, una chica muy delgada que en pantalla da gordita. Por su parte, el ganador de la copa Volpi, Daniel Valls, confronta su éxito, su dinero y su glamour con la posibilidad de su compromiso político. A menudo llega a una conclusión: «Soy un débil mental.» Charlotte Saint-Clair, su esposa, lo cuida como una geisha y odia a Valeria, gran amiga de Daniel. Un ictus, el montaje teatral de Eva al desnudo y la firma de un manifiesto descubrirán al lector: Una historia sobre el miedo a perder un sitio. El sitio. Sobre la resistencia a la metamorfosis y la conveniencia–o no–de la metamorfosis. Sobre qué significa hoy ser reaccionario. Sobre los cambios de lenguaje que reflejan cambios en el mundo. Y sobre los cambios de lenguaje que no reflejan nada. Sobre las pompas de jabón, el desprestigio de la cultura y la posibilidad del arte de intervenir en la realidad. Sobre la devaluación de la imagen pública del artista.

N Shteyngart SHTEYNGART, Gary: pequeño fracaso: Memorias. A finales de los setenta, la política mundial cambiará la vida de Igor, un niño minúsculo y asmático de Leningrado. Carter y Breznev acuerdan intercambiar cereales por judíos rusos. Así es como su familia logra instalarse en EE.UU. sempiterno enemigo para cualquier niño soviético, donde a Igor no le quedará más remedio qu e convertirse en Gary para ahorrarse alguna que otra paliza. Un giro tan radical como despegar de un mundo en blanco y negro para aterrizar en otro en Technicolor; dos mundos contradictorios que hacen de la adaptación una tarea ímproba. La decepción ante las dificultades de Gary para adaptarse a su nuevo país será tan grande que su madre acuñará el apodo de «pequeño fracaso» y lo usará para referirse al que hasta entonces había sido su prometedor hijo. En Pequeño fracaso, Shteyngart rememora su infancia en la URSS, sus vivencias como inmigrante en EE.UU., su juventud y sus inicios como escritor; un libro inteligente, mordaz y divertido que lo ha confirmado como uno de los más destacados autores norteamericanos contemporáneos.

N Sureau SUREAU, François: El camino de los difuntos. París, a comienzos de la década de 1980. Javier Ibarrategui, antiguo militante de ETA durante el franquismo, solicita que se le mantenga el asilo político en Francia (a pesar de que ya hay democracia en España), pues cree que si vuelve al País Vasco podría ser asesinado por los GAL. Para el gobierno francés se trata de un asunto muy delicado. ¿Qué hacer entonces? El jurista François Sureau, uno de los novelistas franceses más prestigiosos del presente, tenía menos de treinta años entonces y se vio involucrado en distintos casos que, con el telón de fondo de conceptos como piedad, culpa o perdón, finalmente conformaron su idea de la justicia y de la verdad.


N Usón USÓN, Clara: Valor. Una directora de sucursal de una caja levantina que ha vendido preferentes. Un joven militar, Fermín Galán, que decide poner en práctica sus ideales republicanos y encabezar la revolución en Jaca, en 1930. Un sacerdote fanático en el campo de concentración de Jasenovac, en el Estado Independiente de Croacia, durante la segunda guerra mundial. Todos ellos se enfrentan a situaciones en las que deben asumir un riesgo, poner a prueba su coraje, en aras de lo que para ellos es el valor supremo: la revolución, la fe, el dinero, ante los cuales la conciencia es sólo una débil barrera. Valor ahonda en las heridas del pasado y en la mayor fractura del hombre contemporáneo. Tiempos, espacios y personajes se entreveran ante el asombro del lector, configurando una novela en la que se aborda la esencia de las grandes novelas: la complejidad de la naturaleza humana y sus contradicciones. Sorprende y emociona la habilidad con que Clara Usón te mantiene en vilo hasta el final. Escritora de raza, tiene un pulso narrativo capaz de albergar profundidad y un oportuno sentido del humor; una mirada diferente reconocida internacionalmente como una de las voces más interesantes de la narrativa europea actual.


NARRATIVA EN EUSKERA

N Arretxe ARRETXE, Jon: Estolda jolasak. Tourek hondoa jo du, ez du bizirik jarraitzeko adorea ematen dion ezer. Oinazeak itsutu egin du, eta mendekua baino ez du gogoan. Ez du ondorioetan pentsatu, eta deportatu egingo dute, azkenean. Baina berak ez du imajinatu ere egiten zer duen zain bere jatorrizko Afrikan. Bere burua aurkituko du berriro han; oraindik ere ondo sentitzen da kultura eta gizarte hartan, nahiz eta dagoeneko ez den etorkizun hobe baten bila joandako gizon bera. Alou, Aisha eta Yakouba pertsonaietan hezurmamitzen da afrikarrengan ohikoa den abegi ona. Horiek izango ditu alboan burkinafasoarrak bere bizitzaren etapa berri honetan, zeinetan bizi iraupena izango duen berriro ere leitmotiva, batez ere protagonistari gainera datorkion mehatxu izugarriaren aurrean, ihes frenetiko bati ekin beharko baitio. Toureren derrigorrezko bidaia hori koartada perfektua izango da Jon Arretxerentzat horrenbeste miresten duen Afrikaren berri emateko. Bertakoen eguneroko bizitza eta tradizioak horrenbesteko xehetasunez kontatzen dizkigu, ezen hura sentitzeko, usaintzeko, maitatzeko gai izango baikara.

N Arrieta ARRIETA URTIZBEREA, AgustĂ­n: Irlak. Kontakizun hauen egileak, fikziozko gertakizun zehatzetatik abiatuz, irakurleok berehala identifikatuko ditugun egoera, auzi eta arazoetara eramaten gaitu, giza harremanei eta gizarteari lotzen zaizkien egoera, auzi eta arazoetara, iraganekoak, oraingoak, etorkizunekoak, eta izan litezkeenak edo zitezkeenak. Giza harremanen eta gizartearen barruetan arakatzeko bide asko dago: zientzia (soziologia, antropologia,...), erlijioa, artea, filosofia,... baita fikzioa ere. Fikzioaren erresuma ikaragarri anitza eta aberatsa da, estilo eta baliabide asko onartzen ditu bere baitan, jostun-kutxa antzeko bat, eta egilea aniztasun horretaz baliatzen da. Luzera, tonu, giro eta estilo askotariko kontakizunak daude, eta umorea, baita umore beltza ere, ironia, alegoria, surrealismoa edo erretratu errealistak presente daude. Denetik, gertuen dauzkagun egoera, auzi eta arazo horiek ulertu nahian, edo, gutxienez, haietan miatu nahian. Fikzioa, asmatuz gero, bide egokia da pentsarazteko eta sentimenduak mugiarazteko, ez bakarrik, baina baita ere, denbora pasatzeko. Irlak eta beste kontakizun batzuk liburuaren iturria harridura izan da, harridurak pizten duen sua, gertukotzat eta, antza, egunerokotzat edo ohikotzat hartzen dugun horrek sarritan sor dezakeen harridura.


N Houellebecq HOUELLEBECQ, Michel: Sumisioa. Politika fikziozko eleberri bat da, une poetikoak, komikoak eta melodramatikoak biltzen dituen fabula politiko eta morala. Houellebecq-ek gogoeta egiten du mende hasierako gizaki guztiok geure bizitzan sumatzen ari garen eraldaketa sakonaren inguruan.

N Lertxundi LERTXUNDI, Anjel: Zu 2012ko uztailaren hemeretzian aldatu zen betiko liburu honetako protagonisten bizitza. Narratzailearen emazteak pankreako minbizia du. Aurrekoaren ifrentzu bihurtuko zaie handik aurrera bizitza, haren erresumako biktima apal izatera pasatuz. Orduantxe sortzen da “Zu”, eta bere eguneroko bizitzak zer ikusi gutxi izango du iraganekoarekin; haren itzala da, ezinbestean barrendu da, zorigaiztoko diagnostikoa eskutan— nola klasikoengan “urrezko abartxoa” itzalen mundurako pasaporte—, bizitza berrira, xumera, zenbatez zinezkoagora, premiak behartuta, intentsoago, tristeago, abailduagora. Bizitzaren dimentsio ezezagun eta berria. Itzal eta bidelagun ugari aurkituko ditu narratzaileak erresuma berriko galerietan barrena, hala nolaThomas Mann-en Mendi magikoan, Albert Camus-en Izurritean edo Susan Sontag-en liburuetan. Haien protagonistak ere sufrimenduaren biktima izan ziren, eta beraz, erresuma bereko itzalen artean, gaixoen artean, bizi dira. Denen artean eraikiko duten unibertso literarioak dimentsio berria hartzen du, eta hango onkologo, doktore eta erizainak Xabier Letek eremaiz igo behar izan zuen “Enemendi”ko protagonistak bihurtzen dira, nobela liluratu baten protagonistak. Betiere andrearen poz, ilusio eta malkoen atezuan. Baina ez al dago ba salmoetan idatzita Jainkoak guremalko guztiak gordeko dituela? Jakin dakigunean gureak ez direla egongo haien artean, literatura izango dugu kontsolamendu. Bizitzaren udazkenean sakontzen duen nobela daAnjel Lertxundiren hau, heriotzaren ezinbestekotasuna bizitzaren liluraz hesitu nahi agonikoa.

N Osoro OSORO, Jasone: 12etan bermuta Maitasuna, zeloak, altruismoa, egoismoa, inbidia, erresumina, beharra, kariñoa, menpekotasuna, miseria, errua, plazera, damua, desesperazioa, nartzisismoa, beldurra, neurosia, sentimendu-sorta zabalaren sorleku dira harremanak, eta horiek denak eta askoz gehiago ageri ditu eleberri honetako protagonista Bertak, bere bizitz aren errepasoa egin eta inportanteakizan diren pertsonekiko solasean: ama, aita, alaba, senarra, amama, anaia, maitalea, laguna Mosaiko baten eran eraiki du Jasone Osorok lan hau: pieza txikiz osatua, tesela bakoitzakolore batekoa, denak bere horretan bixiak eta bitxiak, baina elkarren ondoan jarrita koadro eder eta harrigarri bat osatzen dutenak, kaleidoskopio bat bezain ñabar eta mugikorra, urtetakoesperientzia bital eta artistikoa erakusten duena; sortzailearen heldutasun emankorra..


NARRATIVA EN INGLÉS

N Hawkins HAWKINS, Paula: The girl on the train THE NUMBER ONE BESTSELLER. YOU DON'T KNOW HER. BUT SHE KNOWS YOU. Rear Window meets Gone Girl, in this exceptional and startling psychological thriller 'Gripping, enthralling - a top-notch thriller and a compulsive read' S J WATSON, bestselling author of Before I Go To Sleep Rachel catches the same commuter train e very morning. She knows it will wait at the same signal each time, overlooking a row of back gardens. She s even started to feel like she knows the people who live in one of the as she sees it is houses. Jess and Jason , she calls them. Their life perfect. If only Rachel could be that happy. And then she sees something shocking. It s only a minute until the train moves on, but it s enough. Now everything s changed. Now Rachel has a chance to become a part of the lives she s only watched from afar. Now they ll see; she s much more than just the girl on the train‌

N Redondo REDONDO, Dolores: The invisible Guadiana. A killer at large in a remote Basque Country valley , a detective to rival Clarice Starling, myth versus reality, masterful storytelling - the Spanish bestseller that has taken Europe by storm. The naked body of a teenage girl is found on the banks of the River Baztan. Less than 24 hours after this discovery, a link is made to the murder of another girl the month before. Is this the work of a ritualistic killer or of the Invisible Guardian, the Basajaun, a creature of Basque mythology? 30-year-old Inspector Amaia Salazar heads an investigation which will take her back to Elizondo, the village in the heart of Basque country where she was born, and to which she had hoped never to return. A place of mists, rain and forests. A place of unresolved conflicts, of a dark secret that scarred her childhood and which will come back to torment her. Torn between the rational, procedural part of her job and local myths and superstitions, Amaia Salazar has to fight off the demons of her past in order to confront the reality of a serial killer at loose in a region steeped in the history of the Spanish Inquisition. A bestseller in Spain, The Invisible Guardian, is the first book in The Baztan Trilogy.


CÓMIC

C Altarriba ALTARRIBA, Antonio: Yo, asesino. Enrique Rodríguez es profesor de Historia del Arte en la Universidad del País Vasco y a sus 53 años se encuentra en la cima de su carrera. Además de estar a punto de convertirse en una figura destacada en su campo, y tener que lidiar con las consecuentes rivalidades con sus colegas de profesión, cultiva una extraña afición a la que le gustaría dedicarse a tiempo completo: el asesinato como forma de arte. Enrique aprovecha convenciones y compromisos académicos para cometer asesinatos motivados sólo por fines estéticos. Cada uno de ellos es una obra de arte inspirada en una técnica específica que marca su impecable trayectoria como artista. Antonio Altarriba (Premio Nacional del cómic 2010 por El arte de volar ) une fuerzas con Keko Godoy (4 botas) para ofrecernos una inteligente reflexión sobre la ambigüedad de la moral humana en forma de thriller perverso.

C Bonet BONET, Enrique: La araña del olvido.

El asesinato de Federico García Lorca, ocurrido en los primeros días de la guerra civil española, y la búsqueda de la fosa donde pueda estar enterrado continúan planteando hoy día numerosas incógnitas sin resolver, y siguen atrayendo la atención de investigadores, especialistas y admiradores de su obra. En 1955, un escritor norteamericano llegó a Granada para intentar esclarecer este crimen de resonancia internacional que el régimen de Franco había intentado ocultar bajo un muro de silencio. La araña del olvido está basada en la peripecia real de este hombre, Agustín Penón, y nos acerca a un personaje que, durante una estancia de casi dos años en Granada, puso en quiebra su salud y su fortuna para intentar resolver un misterio sobre el que, a pesar de sus grandes hallazgos, optó finalmente por no publicar una sola palabra. ¿Quién era realmente este hombre que calló voluntariamente todo lo que había descubierto? Ésta es la historia de una persona que, en la España de Franco, se atrevió a investigar el misterio del asesinato de Federico García Lorca para acabar convertido él mismo en otro miste-


C Muñoz MUÑOZ, José: Billie Holiday. Cien años después de su nacimiento, la inimitable voz de Billie Holiday sigue hechizando a los amantes de la buena música. Sus cualidades vocales, su dominio del swing y la intensidad de sus interpretaciones, fruto de las heridas que la vida le infligió desde una edad temprana, la convirtieron en una gran estrella del jazz, y a pesar de su prematura desaparición, su arte ha permanecido imborrable en nuestra memoria.

C Thompson THOMPSON, Craig: Almóndigas del espacio. En la nueva obra de Craig Thompson, ambientada en un futuro lejano aunque familiar, Violet se embarca en la atrevida misión de salvar a su padre, desaparecido en el transcurso de una empresa arriesgada. Pero, a pesar de que el espacio es amplio y peligroso, no habrá nada que les impida a Violet y al grupo de inadaptados amigos que la acompañan volver a reunir a los suyos. Almóndigas del espacio se vale de una gran aventura espacial para hablar de temas como la familia, la amistad, la lealtad, el medio ambiente y el mundo que dejaremos a nuestros hijos. Thompson aporta todo su ingenio y contrastada capacidad gráfica para crear una historia para todas las edades. Thompson confiesa que Almóndigas del espacio se inspira en todas las cosas que me gustaban cuando tenía 10 años: Star Wars, Los Goonies, Cazafantasmas, Calvin&Hobbes, los dibujos animados del sábado por la mañana y asegura que hay una parte del libro que es muy accesible, ciencia ficción, comedia de aventuras, pero eso es sólo el armazón. La chicha está en la crisis medioambiental, las diferencias de clase y en forjar una familia que es más global que insular.


CONOCIMIENTOS

159.922 ART (Ancianos-Aspectos psicológicos) ARTETA AÍSA, Aurelio: A pesar de los pesares: cuadernos de la vejez. La ocultamos, fingimos ignorarla, pero por más que se mire para otro lado, por más que se cambie de tema o se baje la voz cuando asoma en la conversación, la vejez, el envejecimiento, están ahí, forman parte de nuestra vida. Apenas sin percibirlo, estamos en los cuarenta, los cincuenta, los sesenta? ¿Se puede componer un libro hermoso y lúcido sobre este tema? Aurelio Arteta nos demuestra en esta obra, casi un dietario, que sí, que es mejor perder el miedo, que pensar y vivir la vejez con naturalidad nos conviene. Entre la introspección y la mirada lúcida al mundo, sin hurtar nada a la meditación, Arteta entreteje de cuando en cuando diálogos con otros pensadores clásicos y contemporáneos, pero también estampas casi costumbristas y fogonazos que deslumbran como certeros aforismos de sabiduría. Una obra emotiva, diferente, todo un luminoso ejercicio de reflexión sobre el día a día del envejecimiento, con una moraleja clara: mejor haber nacido. Si hoy la ciencia ha añadido años a la vida de la gente, sólo de nosotros depende colmar de vida esos años, merecer una vida más plena. Es decir, una existencia digna de ser vivida a pesar de los pesares de la vejez.

159.923 HIL (Motivación) HILL, Napoleón: La actitud mental positiva. Napoleon Hill (1883-1970) ha sido quizá el hombre más influyente en el área de la autosuperación de todos los tiempos. Su obra ha ayudado a millones de personas a alcanzar el éxito personal y profesional


2-58 SNE (Meditación para niños SNEL, Eline: Tranquilos y atentos como una rana: la meditación para los niños—con sus padres. Los niños de hoy suelen ser inquietos y dispersos. A algunos les cuesta conciliar el sueño, otros están incluso estresados. ¿Cómo ayudarlos a calmarse y relajarse? ¿Cómo lograr que se concentren en lo que hacen? La meditación es una herramienta sencilla y eficaz, que se adapta perfectamente a las necesidades de los pequeños y les puede aportar beneficios inmediatos. Este libro ofrece historias y ejercicios simples y breves que los niños podrán practicar a diario. Está dirigido a niños y niñas de 5 a 12 años y a sus padres, que pueden acompañarlos en su práctica. La autora ha basado sus técnicas en el método de mindfulness desarrollado por Jon Kabat-Zinn. Los resultados han demostrado que los niños que practican estos ejercicios duermen mejor, están más concentrados y serenos y se sienten más seguros. Tranquilos y atentos como una rana se ha convertido ya en un éxito de ventas en Holanda y Francia y ha sido traducido a numerosos idiomas.

316.2 : ARM (Sociología de la religión-Historia) ARMSTRONG, Karen: Campos de sangre: la religión y la historia de la violencia. Campos de sangre es una impecable investigación y una celebración apasionadamente argumentada de las ideas y los movimientos religiosos que se han opuesto a la guerra y han fomentado la igualdad, la paz y la reconciliación. En esta obra la autora pretende corregir la generalizada condena de la fe como algo violento.

331.07 GRA (Burocracia) GRAEBER, David: La utopía de las normas : de la tecnología, la estupidez y los secretos placeres de la burocracia. Un libro imprescindible para los tiempos que vivimos, que nos arma de argumentos en el debate presente sobre el cambio de modelo y que nos señala el camino hacia un mundo mejor y más justo. ¿Cuál es el origen de ese afán por regular, imponer normas y burocratizar todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida? Y lo más importante, ¿hasta qué punto nos arruina la vida toda esa cantidad de formularios, procedimientos y documentación? Graeber pone luz a las distintas formas con las que la burocracia se inmiscuye en nuestro día a día, revelando hasta qué punto llega a determinar nuestras vidas. Un interminable y abominable papeleo que anula la creatividad y consume gran parte del tiempo. El avance tecnológico se ha descubierto así como otro mecanismo más de control, mucho más poderoso, al que sin embargo nos hemos plegado sin oponer resistencia, seducidos por sus encantos. Navegando desde el influjo de la economía liberal de la segunda mitad del siglo xx hasta el significado oculto tras personajes como James Bond, Sherlock Holmes o Batman, este libro es un notable trabajo de teoría social en la tradición de autores como Foucault, Marcuse o el mismo Marx.


37.017 BON (Educación-fines y objetivos) BONA, César: la nueva educación: los retos y desafíos de un maestro de hoy. En este libro proporciona respuestas a cuestiones como ¿Por qué ya no son tan importantes los libros de texto? ¿Por qué hay que relativizar la importancia de los deberes? ¿Por qué se debe educar en empatía? ¿Por qué la educación debe estar por encima de todos los gobiernos? El autor de La Nueva Educación explica que los niños ‘no necesitan que se les llene la cabeza de datos, sino que se les proporcionen herramientas como conocimiento, empatía, sensibilidad y resiliencia para que puedan salir fortalecidos de las situaciones adversas. Deben saber que si se proponen algo y luchan por ello, pueden conseguirlo, y que de ellos depende que el mundo sea un lugar mejor’.

615.8 SAI (comunicación en la familia) SAINZ VARA DEL REY, Paloma: Minsfulness para niños. Cómo crear un hogar lleno de paz y felicidad. Los niños pueden beneficiarse con la práctica de la meditación y así podrán acceder a la experiencia del Mindfulness o «el aquí y ahora ». Cuando vayan encontrando el plácido sosiego que esta técnica les puede brindar y comprueben cuánto les ayuda incluso en los estudios, el niño la irá adoptando con gusto y la incorporará a su día a día. La práctica de la meditación afirma el carácter en el mejor sentido de la palabra, tranquiliza la mente, serena y esclarece, e incluso tiene efectos positivos muy definidos sobre el cuerpo.

618.2 BAS (Mujeres embarazadas - Alimentación) BASULTO, Julio: Mamá come sano: alimentación saludable en el embarazo y la lactancia. El embarazo y la lactancia son etapas maravillosas, pero repletas de dudas acerca de la dieta. ¿Influye la alimentación en mi fertilidad o en la de mi pareja? ¿Conviene recurrir a vitaminas, minerales, plantas medicinales, complementos alimenticios o fármacos? ¿Cuántas calorías debo tomar? ¿Cuánta agua tengo que beber? ¿Son un síntoma de peligro las náuseas u otras molestias típicas del embarazo? ¿Qué es ganar mucho (o poco) peso en el embarazo? ¿Cómo recupero la figura tras el parto? ¿Puedo ser vegetariana? ¿Es acaso una cuestión inextricable la alimentación en la lactancia? ¿Qué es (de verdad) una dieta sana? Julio Basulto aborda estas y muchas otras inquietudes, para ayudar al lector a formarse un criterio para elegir y decidir. Este libro no propone una dieta prodigiosa gracias a la cual tendremos un bebé extraordinario, recuperaremos el tipo rápidamente tras un parto fácil e indoloro, y produciremos abundante y nutritiva leche materna. Por el contrario, nos hará cuestionar muchos de nuestros hábitos alimenticios, algo absolutamente necesario no solo para la salud maternoinfantil, sino también para la de toda la familia.


64.04 KON (Trabajos domésticos) KONDO, Marie: La magia del orden: herramientas para ordenar tu casa—¡y tu vida!. Transforma tu hogar en un espacio limpio y ordenado de manera permanente, ¡y sorpréndete de cómo cambia tu vida! Marie Kondo, la experta en orden japonesa, te ayudará a acomodar tus espacios de una vez por todas con su sencillo método KonMari. La clave para mantener el orden exitosamente está en acomodar los objetos de tu casa, habitación, apartamento, estudio u oficina en forma correcta, manteniendo solo lo que realmente amas y limpiándolo todo a la vez. Este método increíblemente fácil no solo transformará tu espacio, también te cambiará a ti. Te sentirás más seguro, exitoso y motivado para crear la vida que quieres

657.4 (460) CON (Contabilidad-España) CONTABILIDAD pública: adaptada al PGCP 2010 Para la elaboración de este manual los autores han tenido en cuenta diversas razones : • La aplicación en las universidades de la reforma educativa del Plan Bolonia y que introduce a profesores y alumnos en un nuevo marco de trabajo en el que, al mismo tiempo que se reduce el número de horas de clases presenciales, se intensifica el trabajo autónomo de los estudiantes. Para el desarrollo de este nuevo formato es necesario un material educativo que guíe el aprendizaje al contenido de la programación académica. • La publicación en abril de 2010 del Plan General de Contabilidad Pública (PGCP), de obligada aplicación para la Administración Central del Estado y, a medida que se realicen las correspondientes, para el resto de las Administraciones. • La imprescindible adaptación de los programas de Contabilidad pública de las nuevas titulaciones de grado en Economía, Administración de Empresas, Contabilidad, etc., al nuevo marco legislativo contable que representa el PGCP de 2010. • El compromiso de facilitar la comprensión del PGCP de 2010 a los usuarios de cualquier parte de la Administración Pública que lo requiera, con ejemplos y ejercicios que los acerquen a su realidad concreta. Finalmente, se debe resaltar que, lejos de ser un estudio doctrinal y teórico de las materias que trata, este manual está encaminado.

692.2 LAP (Muros (Construcción)-Guías) LAPONGE, Serge: Guía para la construcción de muros de piedra. Nada tiene tanto encanto en un jardín como un muro de piedra para organizar el espacio, sostener el terreno o acoger lagartijas, insectos y otros animales de jardín…¡siempre que estén bien hechos! Para los constructores debutantes, el autor (paisajista apasionado con el “buen-hacer” tradicional), describe todas las etapas de la obra: desde la elección de los materiales hasta el tamaño de las piedras, pasando por las herramientas y la fabricación del mortero. Mediante un paso a paso profusamente ilustrado, nos presenta los diferentes tipos de muro (de cercado, de margen, construidos con mortero o en seco, pero en todos los casos, únicamente con piedras) explicando de manera clara qué cimientos son los más adecuados según el tipo de terreno o la altura del muro… y si en nuestro jardín ya tenemos muros viejos Serge Lapouge nos enseña como mantenerlos o restaurarlos.


796.015 KNO KNOPF, Karl: Preparación física completa para deportistas a partir de los 50.... La preparación física adecuada le proporcionará el margen para ganar! Preparación física completa para deportistas a partir de los 50 incluye programas orientados a la preparación y mejoramiento físicos para todos los deportes de la forma más rápida y efectiva. Proporciona ejercicios con el fin de que conserve la flexibilidad que usted necesita para mantenerse competitivo. Siguiendo la disciplina que propone esta obra, usted verá los resultados donde más importa: sobre el terreno del juego, sea cuál sea su deporte. Con la combinación de entrenamiento aeróbico, de la fuerza, pliométrico y funcional que presenta este libro, es seguro que mantendrá a su cuerpo dispuesto para jugar y libre de lesiones. Descubrirá como el ejercicio correcto le permitirá continuar disfrutando de sus deportes favoritos durante años. Preparación física completa para deportistas a partir de los 50 contiene ejercicios para personas de nivel principiante, intermedio y avanzado, con más de una docena de entrenamientos específicos en deportes como: golf, tenis, fútbol, baloncesto, ciclismo, natación, carrera, esquí, hockey, remo, etc.

797.2 HIN (Natación –Entrenamiento) HINES, Emmett: Natación para mantenerse en forma: 60 rutinas para mejorar la velocidad, la resistencia y la técnica. Si deseas mejorar tu técnica, recortar tus tiempos, nadar distancias mayores o sencillamente mejorar tu forma física, Natación para mantenerse en forma te ayudará a conseguir tus objetivos. El experto entrenador de natación Emmett Hines ha creado 60 rutinas y 16 ejemplos de programas, cada uno de ellos distribuido en zonas de entrenamiento que se corresponden con tu nivel de forma física y tus necesidades de rendimiento. Más de una docena de ejercicios técnicos muy novedosos te ayudarán a dominar la brazada a estilo libre.Natación para mantenerse en forma cubre los objetivos de frecuencia cardíaca, la formación para lograr la eficacia en las brazadas, ejercicios progresivos, trucos físicos y una evaluación del estado físico, con lo que te brinda toda la información que necesitas para registrar tus avances y mantener un rendimiento óptimo. Una obra muy útil tanto para nadadores expertos como para quienes se inician o hacen mantenimiento.

797.2 ROD RODOMISTA, Kim: 101 juegos de piscina: diversión y preparación física para nadadores de todos los niveles.... ¡Apréndete unos cuantos juegos, añádeles agua... y tendrás horas y horas de diversión y de saludable ejercicio! Para niños y niñas de 4 años en adelante A los niños les encanta el agua, y jugar en ella es una forma divertida y sociable de mantenerlos en buena forma física. Las actividades y los juegos que contiene este libro hacen que los niños corran, salten, sostengan el equilibrio, se estiren, pataleen, se agarren unos a otros, naden, compitan sobre objetos flotantes, buceen, se arrojen esponjas empapadas, empujen, tiren de algo y realicen otros muchos ejercicios. Y hay juegos para todos, tanto si tu hijo es un principiante nadador como si ya apunta a campeón olímpico. Chisss, no le digas a los niños que todo esto es bueno para su salud; ellos, en su inocencia, creen que sólo sirve para divertirse. LOS JUEGOS DE PISCINA ESTIMULAN Y DESARROLLAN la coordinación - el tono muscular - la flexibilidad las aptitudes sociales - la autoconfianza - el sentido del humor Los ejercicios en el agua no sólo favorecen el desarrollo de una sólida resistencia física; también ayudan a adquirir un buen tono muscular.


797.2 TAO (Natación-Entrenamiento) TAORMINA, Sheila: Nadar más rápido en todos los estilos: para nadadores y trialtletas: dominar las técnicas de mariposa, espalda, braza …. En su anterior libro Natacion. Los secretos para nadar más rápido, la nadadora olímpica y medalla de oro Sheila Taormina dió a conocer la técnica de crol utilizada por los nadadores más rápidos del mundo. Sus lectores avalaron con la mejora en sus tiempos la eficacia de esa técnica. Ahora, en Nadar mas rápido en todos los estilos, Sheila Taormina muestra a nadadores y triatletas como alcanzar su máxima velocidad al nadar en los cuatro estilos: mariposa, espalda, braza y crol. Con fotografías claras como el agua y su estilo entusiasta y directo, la ahora entrenadora Sheila Taormina explica la ciencia que subyace a la potencia y la velocidad en el agua, analiza los elementos que tienen en común los cuatro estilos y examina la técnica de cada uno. Nadar más rápido en todos los estilos incluye fotografias de nadadores de elite, como Peter Vanderkaay, Rebecca Soni, Aaron Peirsol, Rowdy Gainesy muchos otros.

811.134.2 URUK (Escritura - Dialéctica) DELGADO PÉREZ, Félix: Uruk: método de alfabetización de adultos. URUK es un método que ha nacido en las aulas de alfabetización de adultos. Se fue elaborando, experimentando y modificando a partir de la propia práctica en el aula de alfabetización de la Escuela de Adultos Alarona de Mataró, durante cinco años. En 2004, el Ministerio de Educación español distribuye gratuitamente a escuelas y profesores su primera edición multimedia, actualizada posteriormente en 2009. El método URUK está pensado y diseñado para personas adultas atendiendo a sus características y a sus propios y diversos estilos de aprendizaje. En este sentido, URUK trabaja con una metodología que integra tanto los procesos sintéticos, como los analíticos y los textuales que toman como unidad y base de aprendizaje la sílaba, la palabra y la frase o el propio texto. Será el profesor quien oriente el aprendizaje con prioridad hacia procesos silábicos, globales o textuales según el estilo de aprendizaje propio de cada alumno.

929 Salinger SHIELDS, David: Salinger. La primera biografía definitiva de J. D. Salinger, una de las figuras míticas del siglo XX. El autor de El guardián entre el centeno ha sido objeto de un sinfín de artículos en periódicos y revistas, y se han publicado diversas biografías. Sin embargo, todos estos intentos de sacar a la luz la verdadera figura y vida de Salinger se han visto frustrados. ¿Por qué Salinger dejó de publicar en 1965? ¿Cómo cambió su vida la II Guerra Mundial? ¿Por qué desapareció? Si siguió escribiendo durante 45 años ¿dejó manuscritos no publicados? El hombre detrás del escritor sigue siendo un misterio. Hasta ahora. Durante ocho años, David Shields y Shane Salerno han entrevistado a más de 200 personas, muchas de las cuales se habían negado antes a contar su relación con Salinger. Esta biografía ha contado con el testimonio directo de soldados compañeros de Salinger en la II Guerra Mundial, familiares, amigos íntimos, compañeros de clase, sus vecinos, editores y gente con la que mantuvo relaciones que desconocía incluso su familia. Shields y Salerno iluminan especialmente los últimos cincuenta y seis años de la vida de Salinger, un periodo que, hasta ahora, había sido un completo misterio. El lector tendrá acceso por primera vez a más de 100 fotos inéditas, cartas, textos de sus diarios y documentos legales, que le permitirán resolver el puzzle que revela a una de las figuras más enigmáticas del siglo XX.


929 Stewart, Elinore STEWART, Elinore: Cartas de una pionera. Hace cien años una joven viuda decide marcharse a colonizar las deshabitadas montañas de Wyoming con su hija pequeña. Partiendo de cero, aprende a realizar todas las tareas necesarias para vivir entre una naturaleza tan exuberante como implacable. 'Cartas de una pionera' narra en primera persona cómo Elinore Pruitt Stewart rompió convencionalismos sociales y tomó por completo las riendas de su vida. En un tiempo en el que la mujer sólo podía dedicarse al cuidado de su familia, Elinore Pruitt Stewart apostó por reinventarse y aprender a valerse por sí misma, en un entorno tan generoso como exigente. Las narraciones de las escapadas campestres que hace junto a su hija pequeña, en medio de nevadas, cuatreros y fogatas, llenarán del aire fresco de las montañas de Wyoming nuestro lugar de lectura irremediablemente.


BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURLADA HORARIO De lunes a viernes de 9 h. a 21 h.

CARNET DE SOCIO Sólo rellenar un impreso y traer una fotografía tamaño carnet

PRÉSTAMO Cada socio tiene derecho a llevarse a casa: 3 libros (21 días, prorrogables) 4 audiovisuales (DVD, CD) (7 días) 2 revistas (7 días)

BURLATAKO LIBURUTEGI PUBLIKOA ORDUTEGIA Astelehenetik ostiralera 9tatik 21etara

BAZKIDE TXARTELA Inprimaki bat bete eta argazki bat besterik ez da ekarri behar

MAILEGUA Bazkide bakoitzak honako hau eraman dezake etxera: 3 liburu (21 egun, luzatzeko aukerarekin) 4 ikus-entzunezko (DVD, CD) (7 egun) 2 aldizkari (7 egun)

DIRECCIÓN - HELBIDEA Pl. Ezkabazabal, 6 31600 Burlada - Burlata 948-136633 biblibur@cfnavarra.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.