Novedades octubre 2015

Page 1

Biblioteca Pública de Burlada NOVEDADES OCTUBRE 2015 URRIAREN NOBEDADEAK

Burlatako Liburutegi Publikoa


NARRATIVA EN CASTELLANO

N Arnaldur ARNALDUR, Indridason: Las marimas Holberg, un camionero de sesenta y nueve años, aparece asesinado en el sótano de su casa en el barrio de Las Marismas, en Reikiavik, junto a una nota incompleta de lo que aparenta una confesión -"Yo soy el..."-, que sólo cobrará sentido para Erlendur y su inseparable Sigurdur Óli cuando encuentran la foto de la tumba de una niña. Sinembargo, esa niña, fallecida hace más de cuarenta años, no fue asesinada. ¿Qué significa entonces el mensaje del misterioso Holberg, a quien nadie parece conocer? El drama que esconde la biografía del viejo y la exhumación delcadáver de la niña provocará el regreso de viejos fantasmas, también a la vida de Erlendur. Y, en el peor momento, una joven novia desaparece de su propio banquete de bodas.

N Barbery BARBERY, Muriel : La vida de los elfos. La esperada nueva novela de la autora de La elegancia del erizo. ¿Qué tienen en común la pequeña María, que vive en un pueblo recóndito de la Borgoña, y Clara, otra niña que, en la misma época, después de haber crecido en los Abruzos, es enviada a Roma para desarrollar su don prodigioso por la música? Muy poco, en apariencia. Sin embargo, entre ellas existe un lazo secreto: cada una, por medios muy diferentes, está en contacto con el mundo de los elfos, un mundo de arte, invención y misterio, y también de fusión con la naturaleza, que proporciona a la vida de los hombres su profundidad y belleza. Una gran amenaza, procedente de un elfo descarriado, pesa sobre la especie humana, y sólo María y Clara son capaces, a través de sus dones conjugados, de desbaratar sus planes. En La vida de los elfos Muriel Barbery crea un universo poético e inquietante, de un encanto profundo, que bebe del mundo de los cuentos y lo maravilloso para ofrecernos una novela extremadamente original. Una novela sobre el poder de las historias, los sueños y la imaginación para construir un mundo mejor.


N Carrére CARRÉRE, Emmanuel: El Reino Hace ya tiempo que Emmanuel Carrère ha acostumbrado a sus lectores a esperar de él lo inesperado, y en esta obra monumental, casi diríamos épica y sin duda radical, aborda nada menos que la fe y los orígenes del cristianismo. En sus páginas se entrecruzan dos tramas, dos tiempos: la propia vivencia del autor, que abraza la fe en un momento de crisis personal marcado por una compleja relación amorosa y el abuso del alcohol, y la historia de Pablo el Converso y de Lucas el Evangelista. Pablo que cae del caballo, tiene una iluminación mística y pasa de lapidador de cristianos a propagador de la nueva fe que transmuta todos los valores. Y Lucas que escribe la vida de Jesús y a partir del cual nos adentramos en los evangelios primigenios, tan diferentes al Apocalipsis de fuegos artificiales de Juan. En estas dos historias entrecruzadas sobre la fe se suceden abundantes personajes, episodios y reflexiones: la serie televisiva sobre muertos que resucitan en la que participa Carrère como guionista, la canguro ex hippie y amiga de Philip K. Dick a la que contrata, los bolcheviques con los que compara a los primeros cristianos, webs porno, visiones eruditas sobre las fuentes originales del cristianismo, la desaparición– ¿resurrección?–del cadáver de Jesús...

N Caso CASO, Ángeles: Todo ese fuego En la casa parroquial del pueblecito inglés de Haworth, las tres hijas del pastor comienzan la jornada ocupándose de las tareas domésticas mientras esperan que llegue la tarde, cuando puedan sentarse juntas para dedicarse a escribir a escondidas las novelas que ansían publicar. Son las hermanas Brontë, tres mujeres solteras de alrededor de treinta años que, desde la infancia, gracias a la literatura, han sobrevivido a las tragedias familiares, la falta de recursos económicos y el aislamiento. Durante ese verano, Charlotte escribe Jane Eyre. Emily se dedica a Cumbres borrascosas. Y Anne se concentra en Agnes Grey. Ignorando el extraordinario destino que espera a sus obras literarias, las tres vierten en ellas sus sueños, sus frustraciones y sus pasiones ocultas, convirtiendo aquella casa oscura y vulgar, atravesada por las muertes tempranas de muchos de sus habitantes, en un espacio lleno de luz. Todo ese fuego es una novela exquisita que bucea en la vida de tres asombrosas mujeres llenas de talento, que consiguieron rebelarse contra las crueles normas de la sociedad victoriana y convertirse en grandes escritoras en un mundo reservado a los hombres.

N Dostoevskii DOSTOEVSKII, Fiodor M.: Noches blancas Un joven solitario e introvertido narra cómo conoce de forma accidental a una muchacha durante una “noche blanca”, fenómeno que se da en la ciudad rusa durante la época del solsticio de verano y a causa del cual la oscuridad nunca es completa. Tras el primer encuentro, la pareja de desconocidos se citará durante l as cuatro noches siguientes, noches en las que la chica, de nombre Nastenka, relatará su triste historia, y en las que harán acto de presencia, de forma sutil y envolvente, las grandes pasiones que mueven al ser humano: el amor, la ilusión, la esperanza, el desamor, el desengaño.


N Enquist ENQUIST, Per Olov: Otra vida Las impactantes memorias del mejor escritor sueco contemporáneo. Per Olov Enquist, considerado el mejor escritor sueco contemporáneo y eterno candidato al Premio Nobel, documenta sus memorias en una autobiografía escrita en tercera persona marcada profundamente por la ausencia de la figura paterna. Enquist hace balance de una vida errante, en la que el éxito literario le hizo caer en el alcoholismo. Un vívido fresco de sus peripecias vitales repleto de humor y honestidad, del que destaca su estilo mordaz y sin cortapisas

N Frontera FRONTERA, Guillen: Sicilia sin muertos El joven presidente de la Comunidad Autónoma recibe una rata muerta dentro de un cofrecillo de plomo. Este desagradable incidente podría significar nada más que la rabia de un ciudadano perjudicado por las decisiones políticas, pero son tantos en estos tiempos. En las arcas del Gobierno ya no queda dinero, se ha acabado el milagro de la multiplicación de los panes, aeropuertos, hipódromos, autopistas... Alguien había definido Mallorca como Sicilia sin muertos, pero ¿hasta cuándo? Mallorca, en la obra de Guillem Frontera, podría ser también el laboratorio del mundo, donde la naturaleza humana prospera según las reglas elementales de la especie y donde crece especialmente la codicia que en su versión evolucionada se llama corrupción. El sol es tibio, suena la melodía de un violoncelo tocado magistralmente por una bella joven eslava, el hedonista y cínico sesentón Mateu Llodrá toma Camparis pensando en cómo satisfacer su particular sentido de la justicia. Y la rata muerta tiene la perversa capacidad de perturbar el curso de las cosas, en un tiempo repleto de abusos en que el presidente de la Comunidad Autónoma invoca la regenera-

N Hayes HAYES, Terry: Soy Pilgrim En una plaza pública de Arabia Saudí, un hombre es ajusticiado bajo un sol abrasador y un chico de catorce años observa impotente entre la muchedumbre: es su hijo. En un lúgubre hotel de Manhattan, aparece el cuerpo sin vida de una mujer joven y todos los indicios para identificarla han sido eliminados minuciosamente. En un vertedero de Damasco, un destacado experto sirio en biotecnología es encontrado con evidentes signos de tortura. En una remota región de Afganistán, el hallazgo de una sustancia bacteriológica letal en los restos de unos cooperantes internacionales desata la alarma. Una línea invisible conecta todos estos hechos, dibujando un plan perfecto para cometer un monstruoso crimen contra la humanidad, y la única persona capaz de impedirlo es un ex agente que huye de su pasado y ha borrado su identidad: ahora sólo responde al nombre de Pilgrim, el peregrino. Ésta es la historia de una carrera trepidante contra el tiempo y, sobre todo, contra un enemigo sofisticado e implacable.


N Hernández HERNÁNDEZ, Sonia: Los Pissimboni Nadie quería a los Pissimboni. Vivían en una casa cubierta de hiedra en lo alto de una colina, lo suficientemente distanciada de las demás casas como para que todo el mundo considerase que vivían fuera del pueblo. Formaban una familia de muchos hermanos y nadie sabía si el patriarca y su mujer, Ignacio y Martina Pissimboni , todavía estaban vivos. Nunca se les veía por el Pueblo, y sus habitantes ya se habían acostumbrado a no pensar en ellos. Nadie les quería ni se preocupaba ya por aquella familia. Tampoco ellos pensaban en nadie ni querían a nadie». Sònia Hernández narra una sorprendente historia de tintes kafkianos que desafía con destreza los límites de la ficción y constituye una hermosa metáfora sobre la libertad.

N Jiménez JIMÉNEZ, Irati: Nora Martín regresa a Bilbo para organizar una exposición fotográfica, después de años viajando y trabajando por todo el mundo. Rastreando en sus fotos, se da cuenta de que la misma mujer se ha colado en once fotografías sacadas en otras tantas ciudades. Nora es la atractiva voz de un programa de radio nocturno y la guardiana de oscuros secretos. Amores imposibles, casualidades inexplicables, licántropos y vampiros, ángeles que compran almas, magos, viajes y, sobre todo, cuentos, cuentos hermosos e imposibles que atrapan al lector y le invitan a soñar. Una trama maravillosa que embruja desde la primera línea y uno de los grandes éxitos de la literatura vasca de los últimos años.

N Lagercrantz LAGERCRANTZ, David: Lo que no te mata te hace más fuerte VUELVE LISBETH SALANDER. MILLENNIUM CONTINÚA. Lisbeth Salander está inquieta. Ha participado en un ataque hacker sin razón aparente y está asumiendo riesgos que normalmente evitaría. Mientras, la revista Millennium ha cambiado de propietarios. Quienes le critican, insisten en que Mikael Blomkvist ya es historia. Una noche, Blomkvist recibe la llamada del profesor Frans Balder, un eminente investigador especializado en Inteligencia Artificial quien afirma tener en su poder información vital para el servicio de inteligencia norteamericano. Su as en la manga es una joven rebelde, un bicho raro que se parece mucho a alguien a quien Blomkvist conoce demasiado bien. Mikael siente que esa puede ser la exclusiva que él y Millennium tanto necesitan, pero Lisbeth Salander, como siempre, tiene sus propios planes.


N Lessing LESSING, Doris: La grieta Imaginen una costa escarpada, donde las olas del mar lamen unas rocas antiguas; ahí, tendidas entre el agua y la piedra, yacen unas hembras que nunca han conocido varón. Tienen su propio lenguaje y sus ritos ancestrales, pero viven en un mundo sin tiempo, sin dueño, y es la luna quien las fecunda. Dejemos ahora que una de ellas se aleje de la costa y se adentre en un valle hasta descubrir a unos seres extraños, parecidos a las hembras pero con el pecho liso y un pedazo de carne en forma de blando punzón bailando entre las piernas... Así es como un patricio romano intenta describir los primeros días de vida en la tierra, una época de la que le han llegado unos pocos testimonios deslavazados. El hombre se pregunta cómo aprendieron a convivir nuestros ancestros e imagina sus primeros encuentros, las peleas, los reproches, el deseo de tocar y penetrar cuerpos nuevos, hasta llegar a ese primer gesto de ternura que nos definió para siempre como seres humanos. Con delicadeza e ironía, Doris Lessing cuenta cuál fue el origen de esa gran aventura que ahora nos tiene a todos, hombres y mujeres, atados a la vida. Ahí donde la ciencia no llega, el talento de una maestra abre caminos.

N Mankell MANKELL, Henning: Arenas movedizas Arenas movedizas es, en cierta manera, un libro de memorias, pero muy peculiar. No hay sucesión temporal y el arranque es la enfermedad actual del autor y lo que su diagnóstico desencadenó en él: recuerdos distanciados en el tiempo y no necesariamente consecutivos, que Mankell relaciona de un modo u otro con las grandes preguntas del hombre: ¿qué somos?, ¿cómo nos enfrentamos a la muerte?, ¿de qué tenemos miedo?, ¿qué mundo dejaremos en herencia?, ¿en qué creemos, y por qué? Para responder a ellas, Mankell recurre a sucesos del pasado: un día en el colegio cuando era pequeño, una visita al Museo Británico, una lectura sobre la Isla de Pascua, la verdadera naturaleza de las arenas movedizas o el poder del hielo, la muerte de un niño mozambiqueño, visitas a Salamanca, a Mantua, a Buenos Aires, a Malta y a las ruinas de Hagar Qim... Con estas incursiones en el pasado surge un retrato, desde la infancia y la adolescencia hasta la madurez, que examina su vida y, con ella, cuestiones que afectan a toda la humanidad.

N Maxwell MAXWELL, Megan: Sígueme la corriente Una divertida novela romántica que te hará sonreír, suspirar y enamorarte de sus protagonistas. Tony Ferrasa es un guapo, adinerado y exitoso compositor de música puertorriqueño. No hay mujer que se le resista y que olvide con facilidad su mirada verde y leonina. Ruth es una joven que con apenas veinte años tuvo que hacerse cargo de su hermana recién nacida y de un hermano delincuente. Cuando parece que por fin consigue encauzar su vida, se queda embarazada y su pareja acaba abandonándola. Para sacar adelante a su familia acepta cualquier trabajo digno que se le presente, por lo que Tony y Ruth acaban conociéndose en una fiesta en la que ella sirve como camarera. A partir de entonces se encuentran en diversas ocasiones, y a pesar del interés que él le demuestra, ella se mantiene fría e indiferente. Poco a poco ambos se van enganchando a una no-relación que acaba por desvelarles que lo que sienten el uno por el otro es mucho más intenso de lo que están dispuestos a admitir. Intentan alejarse, pero cuanto más empeño ponen en ello, menos lo consiguen y más fuerte se hace la atracción.


N Mesa MESA, Sara: Cuatro por cuatro Cuatro por cuatro arranca con la historia de unas chicas, lideradas por Celia, que se han fugado de un colegio pero que son atrapadas y devueltas a la institución. El colegio es un internado incomunicado del exterior y destinado a los hijos de familias acomodadas, los únicos que pueden aspirar a salvarse de un mundo en descomposición en el que la vida en la ciudad se ha hecho imposible. Pero el Wybrany College también acoge a los llamados «especiales», chicos becados cuyos padres trabajan al servicio del proyecto. Las relaciones entre ambos grupos y entre ellos, los profesores y los miembros de la Dirección internarán al lector en un microcosmos dominado por la manipulación y el aislamiento. Con una narrativa fragmentaria, indirecta y muy depurada, la primera parte de la novela es como un enigma que se completará más adelante. En la segunda parte la perspectiva cambia con la irrupción de Isidro Bedragare, un profesor que recoge en un diario su particular visión de los hechos acaecidos en el internado y que, a su vez, también esconde un secreto.

N Monforte MONFORTE, Reyes: Una pasión rusa Una pasión rusa novela con ambición y garra la impresionante trayectoria vital de una mujer tan fascinante como desconocida: la cantante española Lina Codina (Madrid, 1897–Londres, 1989), que fue musa y esposa del genial compositor ruso Serguéi Prokofiev. Sus primeros años de matrimonio transcurrieron en el París de las vanguardias, donde la pareja formaba parte del círculo más exclusivo de intelectuales y artistas. Todo cambió, sin embargo, a raíz de la decisión de Prokofiev de regresar a la Unión Soviética. Aunque fueron recibidos con los más altos honores, con el tiempo empezaron a sufrir las insidias del régimen estalinista y el deterioro de su relación. Al terminar la Guerra Mundial, Lina fue acusada falsamente y, sin que nadie pudiera hacer nada por salvarla, fue enviada al gulag, donde permaneció hasta la muerte de Stalin. En definitiva, desde lo más sublime al mismísimo infierno, la de Lina fue una vida de novela, marcada por el amor, la tragedia y la capacidad de resistencia.

N Silvestre SILVESTRE, Miquel: Diario de un nómada Tras la publicación de Un millón de piedras, Miquel Silvestre se embarca ahora en una nueva aventura, desde Europa hasta Asia Central para llegar luego a Tierra Santa, a modo de peregrinaje iniciático a lomos de una moto. Viajar en moto no es siempre rodar y rodar, moverse libre, born to be wild. A veces, la moto se convierte en una bola de presidiario que consume toda la energía, que se estropea, se accidenta... y hay que saltar un océano o cruzar una frontera. Miquel Silvestre no se considera un héroe pero viaja para parecerse a uno de verdad, para vivir una épica real a pesar de los miedos y las limitaciones. La emoción del nómada queda recogida en este diario de viaje lleno de peripecias, de modo directo y sin adornos. La realidad ya es suficientemente surrealista como para inventar nada.


N Sjöberg SJÖBERG, Fredrik: La trampa para moscas Cuatro por cuatro arranca con la historia de unas chicas, lideradas por Celia, que se han fugado de un colegio pero que son atrapadas y devueltas a la institución. El colegio es un internado incomunicado del exterior y destinado a los hijos de familias acomodadas, los únicos que pueden aspirar a salvarse de un mundo en descomposición en el que la vida en la ciudad se ha hecho imposible. Pero el Wybrany College también acoge a los llamados «especiales», chicos becados cuyos padres trabajan al servicio del proyecto. Las relaciones entre ambos grupos y entre ellos, los profesores y los miembros de la Dirección internarán al lector en un microcosmos dominado por la manipulación y el aislamiento. Con una narrativa fragmentaria, indirecta y muy depurada, la primera parte de la novela es como un enigma que se completará más adelante. En la segunda parte la perspectiva cambia con la irrupción de Isidro Bedragare, un profesor que recoge en un diario su particular visión de los hechos acaecidos en el internado y que, a su vez, también esconde un secreto.

N Riesco RIESCO, Nerea: El elefante de marfil Una ambiciosa saga familiar de amores apasionados, secretos inconfesables y misterios del pasado, con unos personajes cuyas vidas se ven marcadas, a lo largo de tres generaciones, por un antiguo pacto entre musulmanes y cristianos. Una historia que aúna amor, aventura e intriga en el marco evocador de laSevilla de fines del siglo XVIII y sugiere al lector que las grandes decisiones se toman con el corazón.

N Riesco RIESCO, Nerea: Las puertas del paraiso Yago es un muchacho invidente que, junto con su padre, se une a la Corte de los Reyes Católicos, quienes se hallan inmersos en su cruzada contra los infieles. Se han instalado en Sevilla y la cocina de los Reales Alcázares se convierte en su mundo, un presente gris y monótono del que el joven escapa con los ojos de la imaginación. El azar lo llevará a descubrir su verdadera vocación: la música. Pero no todo es amable a su alrededor: Oreste Olivoni, el despótico encargado de las obras del palacio real, siente una profunda animadversión hacia él y hacia su padre, y no duda en ejercer su influencia para hacerles la vida insoportable. Mientras Yago avanza hacia la madurez, los Reyes Católicos prosiguen con su afán de Reconquista. La Guerra de Granada se salda con la captura del rey Boabdil, lo que supone un cambio importante en la vida del joven. Al lado del Sultán, Yago descubre la existencia de otro mundo más allá de las fronteras del reino cristiano, lejos de la terrible amenaza de la Inquisición, y toma la decisión de refugiarse allí. En los sensuales jardines del harén Yago conoce a Nur, hermana de Boabdil. Entre ambos surge una atracción incontrolable e incomprendida por todos, pero destinada a perdurar por encima del odio que enfrenta a ambos pueblos.


N Taranilla TARANILLA, Raquel: Mi cuerpo también. Ensayo y narración a la vez, este libro explora las relaciones de poder que se juegan en el mundo de la salud, que analiza desde la experiencia personal de la autora. Hay una historia oficial de la enfermedad, la que cuenta el historial clínico. Este libro cuenta la otra historia. Con una prosa precisa como un bisturí, Raquel Taranilla trata de hacerse cargo de su propio cuerpo, ahora convertido en oncocuerpo, de su propio cáncer. En sus páginas, Mi cuerpo también dibuja el retrato delicado de un cuerpo enfermo, y narra una historia que avanza por el camino espinoso que conduce primero al diagnóstico cáncer y después a la terapia. Un análisis riguroso y lúcido del dominio de la maquinaria médica sobre los cuerpos, con el que la autora abre en canal igual que ella fue abierta la vivencia del cáncer y los mitos que lo envuelven.


POESÍA

P Iriarte IRIARTE LECUMBERRI, Ana Isabel: Reflejos de luz.

Un recorrido por las vivencias poética de la autora de Burlada


CONOCIMIENTOS

133.2 ALE (Experiencias cercanas a la muerte) ALEXANDER, Eben: El mapa del cielo. En esta nueva obra, el doctor Eben Alexander ha estudiado lo que han dicho las tradiciones religiosas de todo el mundo y los filósofos sobre la supervivencia del alma después de la muerte, y ha llegado a la conclusión de que existen grandes similitudes entre esas voces del pasado y los relatos de la actualidad. Eben Alexander, autor del bestseller La prueba del cielo, reúne en su nuevo libro tanto a científicos como a los grandes sabios del pasado; asimismo incluye testimonios de gente corriente que ha vivido extraordinarias experiencias cercanas a la muerte, para demostrarnos que el cielo es real.

32(460) GAR (Corrupción política-España) GARZÓN, Baltasar: El fango. La corrupción es un mal que ha socavado los cimientos de la democracia española, que parece hundirse en el fango de los escándalos. Aunque los casos más graves han emergido en momentos de crisis económica como los primeros 90 y desde el 2008, se puede trazar una línea continua que desde las postrimerías del franquismo muestra cómo las fallas del sistema de control y la impunidad con que han actuado los corruptos han facilitado y en ocasiones alentado un aprovechamiento ilícito y muy lucrativo de las instituciones. En España no ha existido voluntad de combatir la corrupción y por esa impunidad nunca ha dado miedo caer en esas prácticas. La experiencia de Baltasar Garzón en la lucha contra la corrupción le ha permitido trazar este panorama que arranca con el caso Matesa y termina en la actualidad.


32(460) URN (España-Política y gobierno) VVAA: La urna rota. Un repaso a los fallos políticos del sistema español y propuestas de solución. La crisis actual no ha sido ajena a este fenómeno, al contrario, más allá de eslóganes como el" No nos representan", en España el interés por la política ha aumentado exponencialmente. Igual que ocurrió con la prima de riesgo, debates sobre sistemas electorales o mecanismos de selección de elites surgen en los lugares más insospechados: cafés, calles y hogares. Es unánime la necesidad de reformar la política, al fin y al cabo de un túnel nunca se sale por el mismo lugar por donde se entra, pero hay pocos diagnósticos fiables sobre lo que no funciona y aun menos información sólida sobre las ventajas y los inconvenientes de posibles cambios.

321.7 OLA (Democracia-Grecia) OLALLA, Pedro: Grecia en el aire. Desde el comienzo de ese esfuerzo griego por construir un espacio artificial y humano donde fuera posible la justicia y donde el destino común estuviera regido por la voluntad de los hombres, los ciudadanos fueron la ciudad, y, por tanto, el Estado. No existía un Estado ajeno a los ciudadanos. Ya desde las osadas medidas de Solón para implicar a todos en las decisiones, el Estado nació como una organización orientada a defender el interés común y los derechos individuales frente a los intereses particulares y la arbitrariedad de las familias poderosas y de sus instrumentos de dominio. Es decir, desde el primer paso, el Estado comenzó a construirse como un Todos frente a un Ellos. Y es que, en el fondo, la historia de la democracia ateniense no es sino la historia del paso progresivo del poder a manos de los ciudadanos. Por eso hoy, tal vez tenga sentido rastrear por los rincones de esta ciudad infatigable lo que condujo entonces a aquel impresionante logro; y hacerlo ahora, como algo inaplazable, ahora que en nuestras deficientes democracias las decisiones reales se toman cada vez más y más lejos de la ciudadanía.

929 Kyle KYLE, Chris: El francotirador. El Francotirador narra la historia de Chris Kyle, el soldado norteamericano que más bajas causó durante la guerra de Irak. Con más de 160 muertes registradas. El desempeño de El Francotirador hizo que ofrecieran 80.000 dólares por terminar con él y fue conocido como el Diablo de Ramadi, debido a su precisión a la hora de eliminar objetivos. Esta autobiografía es un libro que ha servido como base para el filme homónimo de Clint Eastwood. La autobiografía explica las secuelas de las decisiones que siguieron al soldado Kyle hasta el prematuro fin de sus días, abatido por un excompañero del Ejército mientras lo ayudaba a superar su grave estado de estrés postraumático.


949.71”1991” ARM (Guerra de Yugoslavia-1991-1995) ARMADA, Alfonso: Sarajevo. En nuestro imaginario, Sarajevo es un topónimo vinculado con el asedio, la supervivencia, el horror. En el contexto de la guerra de Bosnia, a principios de los años 90, la ciudad se convirtió en una red de balas cruzadas y proyectos culturales, de destinos negados y de gestos esperanzadores, de carestía e imaginación. Como Susan Sontag o Juan Goytisolo, Alfonso Armada estuvo allí y nos lo cuenta. Lo hace con una prosa precisa y lírica, que recurre tanto a la bitácora como a la crónica, tanto al apunte personal como al texto de opinión, para transmitir la complejidad del conflicto que decidió la Europa del siglo XXI en un libro lleno de desgarros. Lo acompañan dos grandes conocedores de la antigua Yugoslavia: con sus fotografías el prestigioso foto reportero Gervasio Sánchez compañero de viaje del autor, que también fue testigo de la guerra; y con su prologo, Clara Usón, autora de una novela indispensable sobre el tema, La hija del Este.


BIBLIOTECA PÚBLICA DE BURLADA HORARIO De lunes a viernes de 9 h. a 21 h.

CARNET DE SOCIO Sólo rellenar un impreso y traer una fotografía tamaño carnet

PRÉSTAMO Cada socio tiene derecho a llevarse a casa: 3 libros (21 días, prorrogables) 4 audiovisuales (DVD, CD) (7 días) 2 revistas (7 días)

BURLATAKO LIBURUTEGI PUBLIKOA ORDUTEGIA Astelehenetik ostiralera 9tatik 21etara

BAZKIDE TXARTELA Inprimaki bat bete eta argazki bat besterik ez da ekarri behar

MAILEGUA Bazkide bakoitzak honako hau eraman dezake etxera: 3 liburu (21 egun, luzatzeko aukerarekin) 4 ikus-entzunezko (DVD, CD) (7 egun) 2 aldizkari (7 egun)

DIRECCIÓN - HELBIDEA Pl. Ezkabazabal, 6 31600 Burlada - Burlata 948-136633 biblibur@cfnavarra.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.