DANIELA GAITÁN, SOFIA GÓMEZ, SARA GUTIÉRREZ, MARIA CAMILA MACHADO Y NATALIA MARTÍNEZ. 9B
PROYECTO DE APLICACIÓN 9º
LA LLUVIA ÁCIDA ¿Qué es la lluvia ácida?
La lluvia ácida es una concentración de ácido sulfúrico y ácido nítrico que se precipita sobre la tierra afectando el medio ambiente, principalmente el agua (por ejemplo los lagos, ríos, etc) y a los animales que viven en ella. La lluvia ácida también se ve como un cambio en el pH de la lluvia natural. El pH mide el grado de acidez de un objeto. Entre más bajo sea el pH más ácida es la sustancia. Se considera que una sustancia neutra tiene un ph de 7, en la caso de la lluvia ácida, ésta tiene un pH entre 4.2 y 4.4. Con el ph se puede evidenciar que la lluvia está entre las sustancias más ácidas.
Tomado de: GENERALIDADES DE LA LLUVIA ÁCIDA [Introduction]. (2014). In IDEAM (Author). Retrieved from http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-yclima/generalidades-de-la-lluvia-acida
los ácidos presentes en la lluvia ácida
Ácido Nitroso N2O5 + H2O = 2HNO3 óxido nitroso + agua = Ácido nitroso
Ácido Nítrico N2O5 + H2O2 = HNO3 oxido nítrico + agua = Ácido nítrico
Ácido Sulfuroso SO2 + H2O = H2SO3 óxido sulfuroso + agua = ácido sulfuroso
Ácido Sulfúrico SO3 + H2O = H2SO4 óxido sulfúrico + agua = ácido sulfúrico
Ácido Carbonoso Ácido Carbónico CO + H2O = H2CO2 CO2 + H2O = H2CO3 Óxido carbonoso + agua = Ácido carbonoso Óxido carbonoso + agua = Ácido carbonoso
Causas de la formación de la lluvia ácida
La principal causa de las lluvias ácidas es el dióxido de azufre y el óxido de nitrógeno, dos substancias que al estar en el aire y entrar en contacto con el agua crean productos como ácido nítrico y sulfúrico. Cuando estas substancias se precipitan sobre la tierra en forma de lluvia, se le conoce como lluvia ácida. Asimismo, las lluvias ácidas también pueden ser generadas por desastres naturales, tales como terremotos y la erupción de volcanes. Estas actividades emiten grandes cantidades de gases o substancias contaminantes a la atmósfera, y esto tiene directas repercusiones sobre la formación de la lluvia ácida. La causa más clara que se puede encontrar con respecto a la lluvia ácida es la actividad del hombre. La constante quema de combustibles fósiles generan las dos substancias mencionadas anteriormente: el dióxido de azufre y el óxido de nitrógeno, las cuales pueden viajar con mucha facilidad por el viento y también pueden disolverse en el agua. A pesar de que las fábricas grandes, que son una de las principales generadoras de estos combustibles, tienen unas chimeneas altas para evitar la contaminación local en el aire, dichas substancias pueden viajar por el viento y de todas formas afectar el medio ambiente.
LOS COMPUESTOS QUÍMICOS QUE CONTIENE LA LLUVIA ÁCIDA CAUSAN MUCHOS IMPACTOS NEGATIVOS, NO SÓLO EN LA NATURALEZA, SINO TAMBIÉN EN MUCHOS OTROS TIPOS DE SUPERFICIES.
Tomado de: Rubiera, D. J. (2015, September 30). ¿Cae lluvia ácida en Cuba? Retrieved from https://oncubanews.com/cuba/cae-lluviaacida-en-cuba/
Tomado de: Efectos de la Lluvia Acida. (n.d.). Retrieved from http://lalluviaquemata.weebly.com/efectos-de-la-lluvia-acida.html
Tomado de: Efectos de la Contaminacion Atmosferica. (n.d.). Retrieved from http://enfermedadesenlapielylacontamina.weebly.com/efectos-de-lacontaminacion-atmosferica.html
Por ejemplo, debido al gran contenido de compuestos corrosivos en esta lluvia, la pintura se desprende de los automóviles, edificios y otras estructuras. Además, ésta puede llegar a disolver el carbonato de calcio, estropeando monumentos y edificaciones hechas o construidas por mármol y caliza.