Hace solamente dos años, en 2016, que la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresariales (FEDEPE), tomó la iniciativa de celebrar el lunes siguiente al 15 de octubre, festividad de Santa Teresa , como el Día de las Escritoras. Esta idea surgió para compensar la discriminación histórica de las mujeres en la literatura. Este año, 2018, se celebra el mismo día 15 de octubre, lunes, y el lema elegido es “Rebeldes y transgresoras”. Desde la Biblioteca de Navarra hemos querido hacer una pequeña aportación y rendir un pequeño homenaje a todas esas mujeres que han conseguido romper de alguna forma muros en todos los campos del saber. Mujeres que han luchado contra el sometimiento intelectual y la denuncia por ser y verse consideradas como ciudadanas de segunda. Esta guía, es una muestra subjetiva de tantas y tantas mujeres que se han rebelado y que han luchado por cambiar un poco las cosas a lo largo del tiempo.
Duela bi urte bakarrik, 2016an, Espainiako Liburutegi Nazionalak, Clásicas y Modernas Elkarteak eta Emakume Zuzendari, Exekutibo, Profesional eta Enpresarien Espainiako Federazioak (FEDEPE) Emakume Idazleen Eguna ospatzea erabaki zuten urriaren 15aren (Santa Teresa egunaren) hurrengo astelehenean. Ekimen honek literatura arloan emakumeek historian zehar jasan izan duten dizkriminazioa zuzentzea bilatzen du. Aurten, 2018, urriaren 15an bertan ospatuko da, astelehenarekin, eta aukeratutako leloa “Rebeldes y transgresoras” da. Nafarroako Liburutegiak egitasmo honekin bat egin nahi izan du, jakintzaren arlo ezberdinetan hormak apurtzea lortu duten emakumeei omenaldi xume bat eginez. Menperatze intelektualaren kontra borrokatu eta bigarren mailako herritarrak zirela salatu dutenei. Gida hau, denboran zehar errebelatu diren eta egoera aldatzeagatik lan egin duten hainbat eta hainbat emakumen adierazgarri subjektibo bat izan nahi du.
bibliotecadenavarra@navarra.es www.bibliotecaspublicas.es/navarra TLF. 848 42 77 97
ESCRITORAS / EMAKUME IDAZLEAK MARIA DEL VILLAR BERRUEZO Bailarina y escritora nacida en Tafalla en 1888, a los 22 años se fue a Madrid donde entró en contacto con gente de las letras y del teatro y recibió clases de danza. En 1915 debutó en Lisboa y empezó una actividad desbordante que le llevó a diversas ciudades de Europa. Durante la 2ª Guerra Mundial se refugió en Angola Y Mozambique donde escribió numerosos artículos de opinión, relatos y poemas, que fue convirtiendo en libros en años posteriores La artista murió en San Sebastián en 1977. Los últimos años de su vida los dedicó a la redacción de una extensa novela que llevaba el título provisional de Una odisea gitana. Fundación María del Villar: La carpia, su burro y yo N BERRUEZO
Parece que era ayer cuando en mis ojos claros: antología P BERRUEZO
https://www.mariadelvillar.com/ La hora diáfana. crónicas de mi álbum de viajes N BERRUEZO
ROSARIO DE ACUÑA
DELMIRA AGUSTINI
Rienzi el tribuno; El padre Juan T ACUÑA
Poesías completas P AGUSTINI
JOSEFINA ALDECOA Nació en León en 1926 y se doctoró en Filosofía y Letras en Madrid. En los años 40 empezó a formar parte de los círculos literarios y se le encuadra en la Generación de los 50, su primera publicación, en 1962, es el libro de cuentos A ninguna parte y en 1990 publica la que será su obra de mayor éxito, Historia de una maestra, dedicada a su madre.
Con la signatura N ALDECOA: -Hermanas -La casa gris -El enigma -Porque éramos jóvenes -La fuerza del destino -Mujeres de negro -Historia de una maestra -Cuentos
SIMONE DE BEAUVOIR Escritora, profesora y filósofa francesa defensora de los derechos humanos y feminista. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca en la corriente filosófica del existencialismo y su obra El segundo sexo, se considera fundamental en la historia del feminismo. Fue pareja del también filósofo Jean Paul Sartre.
NARRATIVA (N BEAUVOIR) Besteen odola Cuando predomina lo espiritual La ceremonia del adiós Los mandarines La mujer rota La plenitud de la vida Memorias de una joven formal ; Una muerte muy dulce Todos los hombres son mortales Una muerte muy dulce
ENSAYO El segundo sexo 305 BEA Simone de Beauvoir 929 Beauvoir APP Mémoires d'une jeune fille rangée 929 Beauvoir BEA La cérémonie des adieux 929 Beauvoir BEA Sartre y Beauvoir : [la historia de una pareja] 929 Beauvoir ROW Cartas a Sartre 929 Sartre BEA
CARMEN DE BURGOS AURORA BERTRANA Los paraísos oceánicos : tres años entre los indígenas de la Polinesia N BERTRANA
-La flor de la playa ; y otras novelas cortas -Los anticuarios -La mujer fría N BURGOS -Mis viajes por Europa : Suiza, Dinamarca, Suecia y Noruega 908(4) BUR
ROSALÍA DE CASTRO GAL-L P CAS -Cantares gallegos -Poesía completa P CASTRO -En las orillas del Sar -Follas novas -Rosalía de Castro. Itzulpena, Koldo Izagirre N CASTRO -El caballero de las botas azules CD 090.7 PRA -Rosalía siempre. De Amancio Prada
FILOMENA DATO Follatos: poesías gallegas
GAL-L P DAT
CARMEN MARTÍN GAITE N MARTíN -Tirando del hilo: (artículos 1949-2000) -Cuadernos de todo -Retahílas -Entre visillos -Lo raro es vivir -Nubosidad variable -Irse de casa -La reina de las nieves -Dos relatos fantásticos
JN MAR Caperucita en Manhattan T MARTÍN La hermana pequeña 929 Benet MAR Correspondencia ESP-L.09 MAR Desde la ventana : enfoque femenino de la literatura española
ANA MARÍA MATUTE N MATUTE -Demonios familiares -La puerta de la luna: cuentos completos -Primera memoria -Paraíso inhabitado -Los soldados lloran de noche -Algunos muchachos -Ana maría Matute: la voz del silencio -Casa de juegos prohibidos -Olvidado Rey Gudú -Luciérnagas -La Vírgen de Antioquía y otros relatos -La torre vigía -Fiesta al noroeste JN MAT Una estrella en la piel y otros cuentos
VICTORIA OCAMPO De Francesca a Beatrice P OCAMPO
Nació en Barcelona en 1925 y escribió su primera novela, Pequeño teatro, a los 17 años. Se casó con Ramón Eugenio de Goicoechea, del que se separaría 9 años después y con quien tuvo un hijo. En 1976 fue propuesta para el Premio Nobel, en 1984 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil con la obra Sólo un pie descalzo y en 1996 publica Olvidado Rey Gudú, además de ser elegida académica de la Real Academia Española, tercera mujer en formar parte de esta institución. En 2007 recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas al conjunto de su labor literaria y en 2010 se le concedió el Premio Cervantes
ALEJANDRA PIZARNIK La condesa sangrienta N PIZARNIK Prosa completa N PIZARNIK Semblanza N PIZARNIK Extracción de la piedra de locura; Otros poemas P PIZARNIK Diarios 929 Pizarnik PIZ
Nació en Buenos Aires en 1936 en una familia de inmigrantes rusos. Dejó sin terminar las carreras de filosofía y periodismo y entre 1960 y 1964 vivió en París, donde trabajó para la revista Cuadernos, realizó traducciones y críticas literarias y prosiguió su formación en la universidad de La Sorbona; también formó parte del comité de colaboradores de Les Lettres Nouvelles y de otras revistas europeas y latinoamericanas. De regreso a Argentina publicó algunas de sus obras más relevantes. Tras varias crisis depresivas, que le llevaron a estar ingresada varios meses en un centro psiquiátrico, terminó con su vida a los 36 años. Su poesía, siempre intensa, estuvo caracterizada por la libertad y la autonomía creativa.
ESTHER TUSQUETS Nació en Barcelona en 1936 y estudió Historia tras lo que ejerció de profesora varios años. En los años 60 se encargó de la dirección de la editorial Lumen y publicó su primera novela, El mismo mar de todos los veranos, en 1978, primer volumen de una trilogía que se completaría en los años posteriores. Además, fue una gran impulsora de la narrativa infantil y juvenil, tanto en su condición de escritora como de editora y traductora. NARRATIVA (N TUSQUETS) Carta a la madre y cuentos completos Confesiones de una vieja dama indigna Habíamos ganado la guerra ¡Bingo! El amor es un juego solitario Varada tras el último naufragio El mismo mar de todos los veranos
ENSAYO Pequeños delitos abominables: catálogo irreverente de buenas maneras 395 TUS Confesiones de una editora poco mentirosa 655.4 Tusquets TUS Tiempos que fueron 929.52 Tusquets TUS
IDEA VILARIÑO
MARÍA DE ZAYAS
Poesía completa P VILARIÑO
Novelas amorosas y ejemplares N ZAYAS Parte segunda del sarao y entretenimiento honesto (Desengaños amorosos) N ZAYAS
ENSAYO / SAIAKERA CELIA AMORÓS PUENTE (1944-) Filósofa, escritora y ensayista española, teórica del feminismo. Referente clave en el llamado feminismo de la igualdad. Destacan sus investigaciones y trabajos sobre feminismo y multiculturalidad. Amorós considera que hay vetas de ilustración en las diferentes culturas, especialmente en la cultura islámica y busca el punto de encuentro en la construcción de la igualdad entre las mujeres de diferentes procedencias culturales.
305 AMO La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias para las luchas de las mujeres
305(5/6) AMO Vetas de llustración: reflexiones sobre feminismo e Islam
JUDITH BUTLER (1956-) (filósofa) -Vida precaria : el poder del duelo y la violencia -Cuerpos aliados y lucha política
316.7(73) BUT
342.7 BUT
ANGELA YVONNE DAVIS (1944-) filósofa, política marxista, activista afroamericana antirracista y feminista y profesora del Departamento de Historia de la Conciencia en la Universidad de California en Santa Cruz, Estados Unidos. En 1969 fue expulsada de la Universidad de California, donde impartía clases de Filosofía como profesora auxiliar al descubrirse su afiliación al Partido Comunista de Estados Unidos. Estuvo relacionada con el movimiento Panteras Negras. Se vio también involucrada en el caso de "Los hermanos de Soledad", por el cual fue acusada de asesinato y secuestro en 1972. Este caso alcanzó repercusión mundial, lo que impidió su condena. Quedó absuelta en 1973. En 1974 pasó a formar parte del Comité Central del Partido Comunista de los Estados Unidos. En 1976, tras publicar su autobiografía, regresó a la enseñanza. - Mujeres, raza y clase 305(73) DAV - Emakumeak, arraza eta glasea 305(73) DAV - Autobiografía 32 Davis DAV
MARI LUZ ESTEBAN GALARZA (1959-) (Antropóloga y médica) - Feminismoa eta politikaren eraldaketak 305 EST - Introducción a la antropología de la salud: aplicaciones teóricas y prácticas 61 INT
ORIANA FALLACI (1929-2006) fue una escritora, periodista y activista italiana. Y la primera mujer italiana corresponsal de guerra.
- Entrevista con la historia 929(100)"19" FALL
SILVIA FEDERICI (1942-) es una escritora, profesora y activista feminista italoestadounidense
- Calibán y la bruja : mujeres, cuerpo y acumulación primitiva 305(091) FED - Caliban eta sorgina : emakumeak, gorputza eta metatze primitiboa 305(091) FED
SUSAN GEORGE (1935-) nació en los Estados Unidos, y adquirió la ciudadanía francesa en 1994. Su trabajo actual va encaminado hacia la lucha contra el modelo actual de la globalización, organización del comercio mundial, las instituciones financieras internacionales y las relaciones norte-sur. Susan George es un altavoz público frecuente, determinante para los sindicatos y las organizaciones no gubernamentales en muchos países y se entrevista a menudo con la prensa, la radio y la televisión - Informe Lugano 330.3 GEO, IPES 330 GEO - Frente a la razón del más fuerte 323.2 FRE - Sus crisis, nuestras soluciones 338.12(100) GEO,
IPES 338 GEO - Los usurpadores : cómo las empresas transnacionales toman el poder 334.72 GEO - Pongamos la OMC en su sitio IPES 339 GEO
305 HOO
929 Ibárruri IBA El feminismo es para todo el mundo
El único camino
Gloria Jean Watkins (1952-), conocida como
DOLORES IBÁRRURI
BELL HOOKS Escritora, feminista y activista social.
(1895-1989), llamada La Pasionaria, fue una política española.
MARÍA JESÚS IZQUIERDO, es profesora de Teoría Sociológica de la Universitat Autónoma de Barcelona y doctora en economía. Investiga los chistes como manifestación emocional de la vida social y las relaciones entre maltrato y cuidado en el ámbito familiar. - El malestar en la desigualdad 316.64 IZQ
371.4 MON
305(460) NEL MARÍA MONTESSORI
MARGARITA NELKEN
Educadora
Política
El niño : el secreto de la infancia
La condición social de la mujer en España
ARUNDHATI ROY (1961-) es una escritora y activista india. Protesta contra las pruebas de armas nucleares realizadas por el gobierno indio. - Retórica bélica 32(540) ROY
SASKIA SASSEN
(1949-) es una socióloga, escritora y
profesora neerlandesa. Su investigación se centra en la globalización (incluyendo las dimensiones sociales, económicas y políticas), la inmigración, las ciudades globales (incluyendo ciudades y el terrorismo), las nuevas tecnologías y los cambios en el estado liberal que resultan de las condiciones actuales transnacionales. Sus intereses incluyen la sociología urbana, la sociología de los procesos transnacionales y las dinámicas de gobernanza en contextos urbanos. - Territorio, autoridad y derechos : de los ensamblajes medievales a los ensamblajes globales 316.3 SAS - Inmigrantes y ciudadanos : de las migraciones masivas a la Europa fortaleza 314.7(4)"18/19" SAS - ¿Perdiendo el control? : la soberanía en la era de la globalización IPES 316 SAS - Una sociología de la globalización IPES 316 SAS
VANDANA SHIVA (1952-) es una filósofa y escritora india. Activista en favor del ecofeminismo. - Manifiesto para una Democracia de la Tierra : justicia, sostenibilidad y paz 502.1 SHI
- Las nuevas guerras de la globalización: semillas, agua y formas de vida 574(540) SHI
FLORA TRISTÁN (1803 - 1844) fue una escritora, pensadora socialista y feminista francesa de ascendencia peruana. Fue una de las grandes fundadoras del feminismo de la tercera ola. Educar bien a la mujer (obrera) supone el principio de la mejora intelectual, moral y material de la clase obrera - Paseos por Londres: la aristocracia y los proletarios ingleses 308(410) TRI
MARY WOLLSTONECRAFT (1759-1797) fue una filósofa y escritora inglesa. Argumenta en la siguiente obra que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación, y que hombres y mujeres deberían ser tratados como seres racionales. - Vindicación de los derechos de la mujer 305(410) “17” WOL
MARÍA ZAMBRANO
-Poesía y filosofía : María Zambrano, la Generación del 27 y Emilio Prados 1 Zambrano BER -María Zambrano : la dama peregrina 1 Zambrano BLA -Zambrano-Valente: la destrucción y el amor y otros textos 1 Zambrano EGU -María Zambrano: entre la razón, la poesía y el exilio 1 Zambrano FER -María Zambrano: desde la sombra llameante 1 Zambrano JAN -Monólogos de la bella durmiente: sobre María Zambrano 1 Zambrano MOR -El logos oscuro 1 Zambrano MOR -Entre el alba y la aurora : sobre la filosofía de María Zambrano 1 Zambrano REV -Hacia un saber sobre el alma 1 Zambrano ZAM - El pensamiento vivo de Séneca 1 Séneca ZAM -Pensamiento y poesía en la vida española 159.922.4(460) ZAM NARRATIVA: -España, sueño y verdad -Libros (1955-1973) N ZAMBRANO -Escritos autobiográficos, delirios, poemas (1928-1990) N ZAMBRANO
OBRA DIVERSA: -Algunos lugares de la poesía 82-1.09 ZAM -El hombre y lo divino 2-1 ZAM -La palabra al atardecer 929 Zambrano VER -Cartas inéditas (a Gregorio del Campo) 929 Zambrano ZAM
PELÍCULA/FILMA DVD VIO VIOLETA PARRA (1917-1967) fue una cantautora, pintora, escultora,
bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América del Sur y divulgadora de la música popular de su país, a la que enriqueció con su obra. En conmemoración de su natalicio, el 4 de octubre fue elegido el «Día de la música y de los músicos chilenos» - Violeta se fue a los cielos
DVD VIO
Y DE LA ZONA…/ ETA BERTAKOAK… EULALIA DE ABAITUA
(1853-1943) Es la primera fotógrafa de la que existen referencias en el País Vasco. Destacó por la calidad técnica de sus fotografías; por recoger las costumbres, fiestas y tradiciones de su época; por el interés social y humano de sus retratos al natural, rompiendo con la práctica habitual de los fotógrafos de centrarse en monumentos y retratos de estudio; y por retratar las faenas y actitudes de las mujeres dotándolas de protagonismo. - Gure aurreko andrak = Mujeres vascas de ayer 77 Abaitua ABA
CATALINA ERAUSO (1585 o 1592) guipuzcoana, popularmente conocida como la Monja Alférez, fue una militar, monja y escritora.
- Historia de la monja alférez, Catalina de Erauso: escrita por ella misma
929 Erauso ERA - Katalina Erauso 929 Erauso ZUB
MATILDE HUICI
(1890-1965)
Fue una maestra, abogada y pedagoga de Pamplona - Matilde Huici (1890-1965): una “intelectual moderna” socialista NA 929 Huici GAR
BIZENTA ANTONIA MOGUEL (1782-1854) Fue una escritora guipuzcoana en euskera de gran inteligencia. - Ipui onak N MOGUEL - Argiaren alaba JN ARR
PERPETUA SARAGÜETA (Mezkiritz 1905 – Iruñea 1986)
Perpetua Saragueta, eskuidatziak eta hiztegia
NA 82 Saragüeta SAR
Emakume aitzindaria izan zen Perpetua Saragueta, Nafarroan garai haietan euskaraz idaztera ausartu ziren emakume bakarretakoa izanik. Baserri giroan jaio zen. Eskolara lau urtez baizik joan ez bazen ere, laster eta ongi ikasi zuen idazten eta irakurtzen. Ezkontzean Irurita herrira joan zen bizitzera. Sei alaba izan zituen. Bere senarra okindegiko lanetan laguntzeko, gidabaimena atera behar izan zuen, Nafarroan eskuratzen zuen bigarren emakumea izanik. Idazteko zaletasuna izan zuen beti. 1936ko gudaren aurretik Donostiako Argia eta Baionako Eskualduna aldizkarientzako kronikak idazten zituen euskaraz eta garaiko emakumeei buruzko profilak idatzi zituen, beren lan ixil eta gogorra aintzat hartuz.
HOMENAJE / OMENALDIA Esta año queremos rendir homenaje a dos mujeres. La primera, una mujer navarra, de Tafalla Aurten bi emakume omendu nahi ditugu Lehenengoa, emakume nafar bat, tafallarra bera, dantzari eta idazlea.
Artista de la danza y la palabra, María del Villar Berruezo de Mateo
15 de octubre. Día de las escritoras. Inauguración de la exposición sobre María del Villar Berruezo. 18.30 – Sala de exposiciones 19.00 – Sala de proyecciones Urriak 15. Emakume idazleen eguna. María del Villar Berruezo buruzko erakusketaren inaugurazioa. 18.30 – Erakusketa-aretoan 19.00 – Aurrera proiekzio-aretoan 18 de octubre. Charla de Marina Aoiz, María José Berruezo y Iosu Cabarbayenen sobre María del Villar Berruezo. 18.00 – Sala Planta 1 Urriak 18. Marina Aoiz, María José Berruezo eta Iosu Cabarbayenen hitzaldia María del Villar Berruezori buruz. 18.00 – 1. solairuko aretoa
Y la segunda, Santa Teresa de Jesús, festividad en la que se basa la celebración de este día. Podrás encontrar durante el mes de octubre sus obras en nuestro rincón de efemérides. Eta bigarrena, Santa Teresa Jesusena. Bere eguna aukeratua izan zen ospakizun hau egiteko. Honen lanak urrian zehar liburutegiko efemerideen txokoan aurki ditzakezu.