A Í D L A A T ALER
Agosto 2015 – Alerta No. 29
Porque nos encanta lo tradicional, la próxima semana...
¡El alerta vuelve a PDF!
Para mayor información puedes comunicarte con nosotros al teléfono 380 75 22 o escribirnos al correo infobiblioteca@epm.com.co
La Cultura 1. Dendrocrecia/ El gobierno de los árboles. Árboles históricos de junta y consejo: Por toda Europa, los árboles centenarios en las plazas y lugares más significativos de cada pueblo, villa o comarca, fueron sedes de los primeros ayuntamientos. 2. Arbolapp. La app del CSIC para identificar árboles ¿Qué árbol es? la mayoría de las personas nos hemos hecho esta pregunta alguna vez, con independencia de nuestro interés previo por las plantas.
del Árbol N° 71 (Jun. 2015)
3. Bigtrees4life. Grandes árboles para la vida La divulgación de la importancia natural, paisajística, cultural, turística y educativa de los árboles y arboledas singulares dentro y fuera del bosque, es la mejor herramienta para garantizar su protección efectiva 4. La figura del recurso preventivo en los trabajos en alturas en árboleso Aplicación práctica de los permisos de trabajo: En el presente artículo se pretende dar luz a la controversia surgida, en algunos casos, con respecto a la obligatoriedad del nombramiento y presencia de los recursos preventivos en los trabajos en alturas en árboles
La Cultura 5. Itinerario Formativo del arbolista parte I Presentación de la propuesta de elaboración de un itinerario formativo de arbolistas en España por parte de la Asociación española se Arboricultura
6. El Coste de la falta de mantenimiento del arbolado urbano Objetivos: -Identificar los elementos clave en la estructura de mantenimiento del árbol urbano. –Describir los componentes que se usan en la valoración de costes y beneficios de los arboles urbanos.
del Árbol N° 71 (Jun. 2015)
7. Sobre la regulación del ejercicio profesional del paisajismo en España La arquitectura del paisaje es una profesión reconocida y regulada en la mayoría de los países desarrollados. Es una de esas profesiones que se han ejercido sin reconocimiento ni regulación
8. 18 Congreso de la APEVC. El árbol, estructura del verde urbano Con el árbol como tema central el congreso reunió a más de 200 participantes y se trataron temas de actualidad como la participación ciudadana, la gestión del riesgo del arbolado urbano, las alergias, los principales errores en la plantación y planificación de la ciudad arbolada
Misión
9. Cada eslabón cuenta Si bien el país tiene potencial paraconvertirse en una despensa mundial de alimentos, requiere de una cadena agroalimentaria, de la cual hoy carece, para materializar esta apuesta competitiva. 10. Cosecha recogida La renovación de hectáreas para el cultivo de café y la productividad registraron aumentos. Se está en mora de lograr que el negocio no solo sea rentable para las granes empresas exportadoras, si no para los pequeños productores.
Pyme Vol. 11 N° 85 (Jun- Jul. 2015)
11. Todos quieren “Saber” más Bilingüismo certificado, infraestructura tecnológica y personal capacitado son las estrategias de crecimiento en los planteles de estratos cuatro, cinco y seis.
12. Entre trámites e importados
Si bien las ventas del sector registraron un decrecimiento, la exportaciones aumentaron. Fortalecer la política industrial del país es el llamado del gremio para que su sector sea más competitivo a nivel nacional.
Misión 13. Industria híbrida El sector editorial, que transita entre las plataformas digital e impresa, registró un crecimiento sostenido en el último año, fruto de un comportamiento a nivel nacional que, aunque estable, no ayuda a apalancar las exportaciones. 14.Freno a la deserción Con un crecimiento que ronda en 40% y unas perspectivas alentadoras para el 2015, podría decirse que el sector de software ha cumplido su tarea.
Pyme
Vol. 11 N° 85 (Jun- Jul. 2015)
15. Balance agridulce Las cifras respaldan el crecimiento de la producción en el sector textil-confección, pero falta potenciar la competitividad para que, desde el escenario local se cautive a los consumidores nacionales y los mercados distantes. 16.La mesa está servida La industria restauradora protagoniza una historia de éxito fruto del aumento de ingresos de los colombianos y del número de turistas que llegan al país.
Protección y 17. Seguridad minera en Colombia Colombia ha sido tradicionalmente un país con gran potencial minero. Con el crecimiento del sector se ha generado un aumento en la accidentalidad de estos trabajos. 18. Una mirada a la evolución del sistema de riesgos laborales En el 2014 importantes avances reglamentarios que venían pendiente desde varios años atrás. Para descartar esta el Decreto 1443.
Seguridad Vol.61 N° 361 (May.-Jun. 2015)
19. La seguridad social debe tener más en cuenta la creciente movilidad de la fuerza laboral en el mundo Hay mas de mil millones de migrantes internos e internacionales en todo el mundo.
20. Prevención de perdida auditiva La perdida de la capacidad auditiva es multicausal; se asocia a afectos hereditarios, enfermedades, traumatismos, exposición a productos químicos, consumo de medicamentos y la exposición al ruido.
Protección y 21. Recomendaciones para conducir en situaciones adversas Conducir de por si requiere de una total atención y responsabilidad. Estar siempre alerta a los vehículos que se encuentran cerca, hacer las revisiones periódicas. 22. Lugares Excelentes para trabajar Este documento sintetiza el modelo internacional “Great place to Work” (GPTW) con mas de Diez años de implementación en Europa y que se ha convertido en uno de los referentes en el procesos de construcción de la excelencia en el lugar de trabajo.
Seguridad Vol.61 N° 361 (May.-Jun. 2015)
23. Trabajar mejor para trabajar menos No hace falta que trabajes más.. Ya trabajas demasiado. Pero a lo mejor puedes trabajar mejor con el objetivo, precisamente, de trabajar menos. Es lo que proponen en la red social.
24.¿Cómo se deben preparar las empresas ante una emergencia? El sismo del pasado 10 de marzo generó una gran preocupación en el país frente a ¿qué tan preparados estamos para un evento de gran impacto? Además, las redes sociales ayudan a aumentar la preocupación de la comunidad con desinformación.
And 25. Los secretos del Galaxy S6 Descubre 20 características ocultas que Samsung no te contó sobre el Galaxy S6. “Como en versiones anteriores del software TouchWiz, en la vista estándar sólo se ven cinco botones”. 26. Mejora tu vida 30 sorprendentes apps para mejorar tu día a día: Los smartphones están a nuestro lado mañana, tarde y noche, y en su interior alojan todo lo necesario para pasar el día lo mejor posible.
droid N° 41(Abr.2015)
27. A fondo Play Música en cualquier lugar Optimiza tu experiencia de Google Play Música con el móvil, el ordenador y tu Smartwatch.
28.Crea desenfoque con Snapseed 2.0 Recorta, gira y vuelve a retocar tus imágenes con la nueva versión de la app Snapseed.
And 29. Gestiona tus fotos y vídeos Saca el máximo partido de la última actualización de Drive para gestionar tus fotos y vídeos.
30. Zona Hacker. Actualiza las aplicaciones de Google ¿Preparado para sacar más partido a tu móvil? aquí tienes hacks para sacarle mayor partido a las apps de Google, desde Maps a Gmail pasando por Play Música.
droid N° 41(Abr.2015)
31.Apps - Tinkerplay Diseña e imprime en 3D us propias figuras personalizadas – Camu: Añade filtros a tus fotos y vídeos – Smart Volume Controlle – Beatport – Snapchat – VSCO Cam.
32. A prueba. Todo terrenos Android ¿Necesitas un dispositivo que aguante todo tipo de situaciones? Sometemos a duras pruebas a los teléfonos y tablets más resistentes.
Coc 33.Guía básica de las harinas
34. La ciencia del pan
Todos los panaderos en el mundo, coinciden en que “No se puede obtener un buen pan sin una buena harina”
El pan ha acompañado a los humanos desde la prehistoria; sin embargo, su elaboración es una técnica tan compleja, que los panaderos más famosos pasan toda la vida buscando la receta perfecta. Recetario.
cina N° 41(Abr.2015)
35. Dulce como la miel
Este antiguo elixir es el primer endulzante de la humanidad y se mantiene hoy más vigente que nunca, gracias a sus múltiples beneficios y usos para la salud. Recetario
36. La magia de Oaxaca El encanto de esta ciudad no solo está en los sabores que encierran sus ollas, si no en sus calles empedradas, sus casas coloridas y su legado histórico colonial. Recetario.
Coc 37. Los maravillosos vegetales de hoja verde
Incrementar el consumo de verduras de color verde es uno de los cambios mรกs sencillos e importantes que se pueden hacer para mejorar la salud. Recetario.
38. Cocina no waste Nada se pierde, todo se transforma. La preocupaciรณn medioambiental de aprovechar los desperdicios de comida en los restaurantes se estรก convirtiendo en una tendencia.
cina N° 41(Abr.2015)
39. Templos del alimento La palabra mercado ha encontrado una nueva acepción genérica que el simple intercambio entre vendedores y visitantes.
40. Seis versiones La cocina colombiana, definida a partir de la imposibilidad de hacerlo – por su inagotable diversidad-, vive un momento único. Experiencias de algunos de los Chefs que han dirigido el rumbo de sus restaurantes hacia el más endémicos de los destinos.
Revistas de co
THE ECONOMIST Publicación sobre el área de estudio de las relaciones internacionales y la economía.
https://www.economist.com/user
onsulta en línea
CAPITAL HUMANO Publicación sobre la gestión de recursos humanos y su importancia dentro del desarrollo y éxito de una organización.
http://capitalhumano.wolterskluwer.es/
ÍA ALERTA AL D Si deseas obtener las tablas de contenido de estas revistas o más información de los artículos escríbenos al correo infobiblioteca@epm.com.co Teléfono:380 75 22
MAYORES INFORMES FORMACIÓN Puesto de Formación de la Biblioteca EPM (Nivel 1) // Tel: 231 84 25 - 380 75 28 // *Todas las actividades tienen cupo limitado Líneas de contacto: (57-4) 380 75 16 Carrera 54 No. 44-48. Plaza de Cisneros. Medellín, Colombia bibliotecaepm@epm.com.co www.bibliotecaepm.com