Boletín La BIblioteca de Amelia_Junio 2017

Page 1

JUNIO 2017

CEIP Gerardo Diego de Los Corrales de Buelna

ENCUENTROS EN LA BIBLIOTECA

Mónica Rodríguez, arriba, y Anna Castagnoli

Durante este tercer trimestre en La Biblioteca de Amelia hemos contado con la presencia de la autora Mónica Rodríguez y de la escritora e ilustradora Anna Castagnoli. El día 18 de mayo, Mónica participó en varios encuentros con los alumnos de tercero y cuarto de Primaria. Los libros de esta licenciada en Ciencias Físicas, que dejó su trabajo para hacer lo que más le apasiona, escribir, han recibido un montón de premios; y los chavales, para preparar la actividad, trabajaron en sus aulas algunos de ellos, como La tía Clío y la máquina de escribir, Alma y la isla o Diente de León. Por su parte, Anna nos visitó el 2 de junio, para realizar tres talleres, con los alumnos de quinto y sexto. Éstos habían preparando con sus tutoras, además de diferentes murales basados en la obra de nuestra invitada, un montón de preguntas para ella. En los talleres, que resultaron muy divertidos, cada uno de los participantes tuvo que dibujar un personaje bueno y otro malo. A partir de ahí, surgieron innumerables historias. Es para esta biblioteca y para los alumnos y maestros del CEIP Gerardo Diego un verdadero placer poder desarrollar este tipo de enriquecedoras iniciativas.

¡QUÉ EQUIPAZO! Un curso más, nos toca reconocer el excelente trabajo que han realizado los alumnos encargados de la biblioteca, durante todo este curso, y como siempre, hemos de decir que su participación es imprescindible para que La Biblioteca de Amelia pueda funcionar correctamente durante los recreos. Diez han sido los componentes de este fantástico equipo, todos ellos del tercer nivel de Educación Primaria. Han estado divididos en cinco parejas, ocupándose cada una de ellas del recreo de un día de la semana, formadas por: Saioa y Fidel; Lara y Gabriela; Ainhoa y Marina; Teresa y Carmen; y Mara y María. Su labor ha consistido en realizar tareas tales como gestionar el préstamo de libros, contar cuentos a los alumnos de infantil, asesorar sobre lecturas a los usuarios o mantener el orden en la biblioteca. A los encargados de sexto, hemos de decirles adiós, a los de quinto debemos recordarles que les esperamos el próximo curso y a todos ellos tenemos que agradecerles su labor y dedicación.

HASTA MUY PRONTO, MARIANO Esta biblioteca debe mucho al director de nuestro colegio, Mariano, que al finalizar el presente curso se jubila. Su apoyo, implicación y participación en esta aventura ha sido fundamental para llevarla a buen puerto. Queremos desearle desde aquí toda la felicidad de la que pueda disfrutar, agradecerle lo mucho que ha hecho por este proyecto y recordarle que las puertas de La Biblioteca de Amelia siempre estarán abiertas para las personas que, como él, han visto en la educación y en la cultura herramientas fundamentales para la consecución de un mundo mejor.

SUMARIO Encuentros en la biblioteca .........................................................................1 ¡Qué equipazo! .................,,,,...........................................................................1 Hasta muy pronto, Mariano .........................................................................1 Hace muchos, muchos años... ....................................................................2 Una semana de libros y diversión .............................................................3 Consejos para lectores principiantes......................................................4 Consejos para lectores iniciados..............................................................5 Consejos para buenos lectores.................................................................6 Consejos para lectores expertos..............................................................7 Tiempos-pasatiempos-pasa......................................................................8 1


HACE MUCHOS, MUCHOS AÑOS... La exposición Medievo, que ha permanecido abierta entre el 16 de mayo el 15 de junio, ha permitido a los visitantes de La Biblioteca de Amelia viajar hasta la Edad Media. Daba la bienvenida a la exposición, la espada del rey Arturo, situada en la entrada de la biblioteca. Por más que lo han intentado, ninguno de nuestros pequeños y osados caballeros ha sido capaz de arrancar de la roca la espada, forjada por el mismísimo Merlín. También hemos podido disfrutar, como no podía ser de otra forma, de fantásticos castillos; trajes dignos de reyes, damas o caballeros de antaño; armas; instrumentos musicales; herramientas de trabajo... Así mismo, hemos contado con una réplica del Códice del Beato de Liébana y una colección de fotografías de la puesta en escena de una de las grandes obras teatrales de la época y de la historia de las letras en castellano: La Celestina. El material expositivo ha estado acompañado de paneles informativos, fantásticos libros y propuestas lúdicas, como un juego de adivinanzas centradas en las armas medievales, otro sobre castillos españoles y edificaciones representativas de la Edad Media en Cantabria, diferentes puzles o un rincón de disfraces. Además, hemos contado con recursos digitales de creación propia, como las aplicaciones El caballero Don Godofredo, Un castillo con todas esas cosas que hay en los castillos, Cazador de Dragones y Observatorium, así como el entorno de realidad aumentada generado para la ocasión, que ha permitido a los usuarios acceder a distintos vídeos desde los propios paneles informativos.

VISITAS EN EL CASTILLO El día 31 de mayo nos visitaron, como ya es costumbre, los alumnos del CEIP Besaya, acompañados de algunos familiares, de su maestra María Angeles, y de Paula, profesora en prácticas que además ha contribuido a la exposición realizando con los alumnos del cole de Somahoz un fantástico castillo. Disfrutaron enormemente de la exposición, compartiendo y haciéndonos partícipes de sus conocimientos medievales, divirtiéndose con los diferentes juegos y escuchando atentamente el cuento El rey está ocupado. Para nosotros es un enorme placer recibirles y disfrutar de la ilusión que nos transmiten.

EL MEDIEVO EN LAS AULAS El cansancio del curso y el buen tiempo, no han impedido que nuestros alumnos hayan acudido en masa a la biblioteca durante los recreos, a disfrutar de la última exposición de la temporada; pero además, han venido con sus maestros y realizado visitas guiadas dentro de la propuesta tutor- tutorando. En Educación Infantil y en las aulas de dos años han llevado a cabo un proyecto centrado en el tema de la Edad Media. Castillos, estandartes , escudos heráldicos, caballeros , princesas , dragones han sido algunos de los trabajos que han realizado en sus aulas los alumnos de Primaria . Además, algunos grupos han visitado lugares tan representativos de la Edad Media como la Torre de Pero Niño o el castillo de Argüeso.

APERTURA A LAS FAMILIAS El jueves 8 de junio, abrimos las puertas de La Biblioteca de Amelia para que las familias pudiesen acercarse a la exposición Medievo. Fueron muchos los padres que, arrastrados por sus hijos, se acercaron a verla y pudieron disfrutar de un delicioso aperitivo ofrecido por el AMPA. Queremos agradecer a todos los asistentes su presencia y también, y de manera muy especial, el trabajo y la dedicación del AMPA, capitaneada por María José (¡Cuánto te vamos a De arriba a abajo: panorámica de la exposición, alumnos de Primaria, alumnos de Infantil, alumnos del CEIP Besaya y visita echar de menos!) y Elena, siempre dispuestas a colaborar con La Biblioteca de dentro de la propuesta Tutor-tutorando Amelia.

2


UNA SEMANA DE LIBROS Y DIVERSIÓN La Semana del Libro de La Biblioteca de Amelia es una propuesta dirigida principalmente a los alumnos de CEIP Gerardo Diego; pero en ella participa activamente toda la comunidad educativa. Un año más, en esta ocasión durante la semana lectiva comprendida entre el 24 y el 28 de abril, celebramos nuestra Semana del Libro; y un año más, convertimos a los libros en los protagonistas de la vida de nuestro centro, mediante el desarrollo de un puñado de iniciativas, que van desde la realización de diferentes trabajos en las aulas hasta la programación de representaciones teatrales.

Aspecto del mercadillo durante un recreo

MERCADILLO DEL LIBRO USADO El mercadillo del libro usado cumple seis años. Con esta actividad se hace posible que los niños adquieran libros por un precio simbólico o mediante el sistema de vales, que favorece el intercambio. Es un auténtico espectáculo contemplar la algarabía que se monta en el rincón de la escalera y ver lo contentos que se van nuestros alumnos con sus compras. El mercadillo se abrió cuatro recreos para los alumnos de Primaria y una tarde para las familias. Aunque siempre ha tenido buena respuesta, este año podemos decir que ha habido más libros que nunca y que sigue mejorando la calidad de los ejemplares entregados.

EL GIMNASIO EN VERSO

Ana Ara, una de nuestras amigas cuentistas

NUESTROS AMIGOS CUENTISTAS Hay que tener talento, valor y dedicación para ponerse delante de un grupo de alumnos y ensimismarles con una historia. Pues todas esas cosas, las tienen nuestros amigos cuentistas y gracias a ellos, todos los chavales del centro pudieron disfrutar de una sesión de cuentacuentos. Si de algo estamos orgullosos en La Biblioteca de Amelia, es de nuestros amigos, a los que queremos agradecer su participación y buen hacer; amigos como Katia López, Víctor Quevedo, Luis Moroso, María José Campos, Elena Salas, Pilar Domínguez, Ana Ara, Pedro Tezanos, Nuria Obeso, Cris Martínez, Juan Gómez, Carlos Troyano, Mónica González, Mari Carmen Mansilla y Esther Fernández. Ya estamos esperando las historias del próximo curso.

La climatología obligó a trasladar la lectura pública de poesía, titulada en esta edición El parque en verso, del parque de Juan XXIII al gimnasio de nuestro colegio. Así que este año, el gimnasio se llenó de poemas de Carmen Gil, la autora elegida en esta ocasión para sacar la poesía a la calle, maravillosamente trabajados y recitados por los chavales del tercer nivel de Primaria, ante los atentos oídos de alumnos y familias.

UN VERSO Y UNA FLOR Y como ya es tradición, todos los alumnos del CEIP Gerardo Diego, culminaron la semana del libro llevando a casa un verso y una flor, como regalo para sus seres queridos . Este año trabajaron con sus tutores la obra de Carmen Gil, y a partir de un poema de la autora gaditana elaboraron un manuscrito. Así mismo, en clase de plástica realizaron una bonita flor de papel .

CONCEDECLOWN

Cuentos, risas y rock & roll en el patio

3

Como colofón a esta semana cargada de actividades culturales, disfrutamos de la actuación del grupo leonés Concede Clow, con el espectáculo teatral Cuentos, risas y Rock & Roll. Se realizaron dos pases en el patio del colegio, de un espectáculo fantástico en el que un despistado rockero se veía obligado a interpretar diferentes cuentos tradicionales. Tanto los alumnos como las familias, que fueron invitadas a esta actividad, se divirtieron de lo lindo.


CONSEJOS PARA................lectores principiantes LOS CASTILLOS

EL CABALLERO Y EL DRAGÓN

¿Para qué servían las murallas de los castillos? ¿Por qué llevaban armadura los caballeros? ¿Sabes cómo se realizaban mediciones en la Edad Media? Diviértete descubriendo los castillos medievales y averigua un sinfín de curiosidades. Además, desplegando las páginas del Autor: Fichou, Bertrand libro averiguarás más datos Ilustrador: Balicevic, Didier Editorial: SM curiosos.

EN BUSCA DEL BESO

Autor e ilustrador: David Melling Editorial: Beascoa

Un tranquilizador cuento para que los más pequeños vayan a dormir; con solapas y páginas desplegables.

Autor: Jane Clarke Ilustrador: Jane Massey Editorial: SM

EL SUEÑO PERDIDO

Las prisas nunca son buenas, y menos cuando tienes que dar un beso de buenas noches... Por eso, el beso de buenas noches del príncipe no consigue llegar a su destino, ¡y se escapa!, huye por la ventana y se esconde en el bosque. Entonces, el rey envía a su mejor caballero a recuperar el beso para su hijo. Lo que el caballero no espera es que sea tan complicado cazar al beso errante, ni los peligros que deberá enfrentar para encontrarlo.

¡La princesa recién nacida no cesa de llorar! Se ha roto su cojín de plumas preferido, y sus llantos desesperados se oyen por todo el reino. Por eso, el rey ordena a su caballero más fiel que vaya en busca de algo muy, muy suave para rellenar el cojín y contentar a su hija ¿Conseguirá el pobre caballero cumplir una misión tan complicada?

EL MISTERIOSO CABALLERO SIN NOMBRE El rey Florindo el Florido quiso enseñar a sus hijos todo cuanto su padre le había enseñado: el arte de montar a caballo, la lucha con la lanza o los buenos modales en la mesa. Pero un día la reina dio a luz una niña: Violeta. El rey no sabía educar a una niña, así que decidió hacerlo como si de otro varón se tratara, a pesar de que la princesa era más pequeña y frágil que sus hermanos y apenas podía levantar una espada. Sin embargo, Violeta no está dispuesta a darse por vencida tan fácilmente…

Autor: Melling, David J. Editorial: Beascoa

DESCUBRAMOS LOS CASTILLOS

Autor: Cornelia Funke Ilustrador: Kerstin Meyer Editorial: Ediciones B

Autor: Kyrima Trapp Ilustrador: Kyrima Trapp Editorial: Elfos 4

Los troqueles permiten una divertida interacción con el lector y hacen posible que la información sobre los castillos aparezca de forma lúdica a la vez que clara. Cada una de las ventanas permite descubrir secretos acerca de la vida cotidiana en el interior de estas fortalezas. Los datos que se aportan son fidedignos, adaptados a la e d a d d e l l e c t o r, e ilustrados de manera sencilla y atractiva. Incluye otra propuesta de juego en la parte final, en la que hay que ayudar a un caballero a llegar a su castillo.


CONSEJOS PARA................lectores iniciados ARTURO, EL DUEÑO DE LA ESPADA

UNA FIESTA MEDIEVAL

Autor: Aliki Ilustrador: Aliki Editorial: Juventud

Arturo, hijo del rey Uther Pendragon y de la reina Igraine, ha sido criado por un humilde campesino llamado Héctor. Cuando muere el rey, todos los nobles ingleses se pelean por la sucesión al trono. En el castillo del fallecido rey hay un bloque de mármol con una espada incrustada en medio. En la espada figura una leyenda que afirma que quien consiga extraerla será el nuevo rey. Pero ninguno de los nobles logra quitar la espada del bloque de mármol, hasta que llega Arturo, que por casualidad y con mucha facilidad, arranca la espada.

Álbum ilustrado que muestra cómo se preparaba una fiesta medieval en un palacio. Las ilustraciones en color están basadas en obras de arte de esta época. Nos presentan escenas de caza, la recolección de frutas y verduras, la fabricación de cerveza, el interior de la gran cocina del palacio etc. Un libro entretenido y al mismo tiempo, educativo.

LA VIDA EN UN CASTILLO Este libro interactivo da a conocer datos sobre el mundo de los castillos. En él se muestra cuándo, cómo y por qué surgieron estas construcciones, como se defendían sus habitantes y cómo era la vida cotidiana dentro del castillo. El libro incluye pegatinas para cambiar las ilustraciones y varias páginas desplegables.

Autor: Graciela Montes Ilustrador: Mikel Valverde Editorial: SM

CABALLEROS MEDIEVALES

Autor: Richard Tames Ilustrador: Richard Berridge Editorial: SM

Autor: Brigitte Coppin Ilustrador: varios Editorial: SM

YO OBSERVO LOS CASTILLOS

Autor: Claude Delafosse Ilustrador: Ute Fuhr Editorial: SM

¿Cómo era la ceremonia de armar un caballero? ¿Cómo se preparaba un caballero para un torneo? ¿Qué significados tenían los escudos de armas?¿Por qué lucharon los caballeros en Tierra Santa? Éstas son algunas cuestiones tratadas en este libro interactivo, que incluye acetatos, tiras, ventanas y desplegables.

LA TÍO CLÍO Y LA MÁQUINA DE ESCRIBIR

Pensados para defenderse de los enemigos, los castillos debían estar siempre bien equipados. La linterna que trae este libro permitirá descubrir los detalles más importantes de la vida cotidiana de las personas que estaban encargadas de defender a sus pueblos de invasiones o asedios, la manera o material con el que construían las fortalezas, las empalizadas o fosos que los rodeaban o los torneos entre caballeros que competían entre sí en tiempos de paz.

Mi tía Clío está como una regadera; pero ella dice que no, que es antropóloga y que no tiene nada de raro. Para mí es perfecta, la mejor tía del mundo y me va a ayudar a hacer un trabajo del cole: encontrar un tesoro. Bueno, en realidad ella buscará su tesoro y yo el mío, y no sé si lo encontraremos, pero nos lo vamos a pasar genial ¿Y para ti, cuál sería tu mejor tesoro?

5

Autora: Mónica Rodríguez Ilustradora: Lucía Serrano Editorial: Sm


CONSEJOS PARA................buenos lectores LAS LOCAS AVENTURAS DEL CABALLERO Y SU JUGLAR

EN TIEMPOS DE LOS CASTILLOS Arnaud cuenta su vida en el castillo de Coucy, en 1390. El diario vivo e íntimo de sus aventuras te permitirá sumergirte en plena Edad Media. Este es un libro con muchas solapas para levantar y un magnífico desplegable panorámico de cuatro páginas en el centro del libro.

Colección: El diario de un niño Autor: Brigitte Coppin Ilustrador: Maurice Pommier y Erwann Surcouf Editorial: SM

Autor: Carmen Gil Ilustrador: Paco Giménez Editorial: Oxford

LA BICICLETA DE SELVA

LA PRINCESA TRISTE

Autor: Carlo Frabetti Ilustrador: Gustavo Otero Editorial: SM

Antes de convertirse en Rey, cualquier príncipe ha de conseguir el tesoro custodiado por un dragón, rescatar a una princesa en apuros, deshacer un encantamiento y vencer a un famoso caballero en un torneo. Pero el príncipe Bonifacio prefiere recorrer el mundo acompañado por su amigo, el juglar Udolfo. ¿Alcanzará así el trono? La prosa y el verso se compaginan, en un ejercicio de versatilidad solo al alcance de escritores de talento.

Selva es una niña diferente, su piel es azul y viene de un país en el que solo hay arena. Tiene una bicicleta oxidada y sin timbre, pero con una gran historia escondida en el sillín. Muchos años después, el protagonista recuerda cómo nació su amistad con Selva, la historia de la bicicleta y la gran aventura que vivieron juntos, cuando decidieron salir en busca del desierto. Bellos recuerdos que nunca le abandonan y que atesora en su corazón junto al sol de aquel lejano verano.

Una princesa, triste y melancólica, deberá buscar más allá de su corte motivos para reír. Emprenderá una búsqueda que la llevará a descubrir lugares desconocidos y, sobre todo, algo por lo que ha estado suspirando toda su vida. Una deliciosa historia en la que realidad y fantasía se entremezclan para denunciar la injusticia y la crueldad.

ALMA Y LA ISLA

GUÍA DEL BUEN CABALLERO

Autor: Mónica Rodríguez Ilustrador: Anuska Allepuz Editorial: ANAYA

Premio Anaya 2016 Premio White Ravens 2016 Alma ha llegado del mar. Otto no entiende su idioma y, desde que está en su casa y le ha tenido que dejar su habitación, se siente desplazado. La atención de sus padres, su abuela y hermanos ahora se dirige a Alma. Y a Otto, el pequeño de la familia, esto no le hace mucha gracia. A pesar de todo, la comunicación entre ambos irá más allá de las palabras y la amistad trascenderá la posible distancia que aparece en un primer momento. Gracias a la presencia de un amuleto, Autor: Mónica Rodríguez Otto entenderá mejor el origen de Ilustrador: Ester García Almaz Sebhat, el verdadero nombre Editorial: ANAYA de la niña que vino del mar.

Hijo mío, si quieres ser caballero, he aquí todo lo que necesitas saber. Debes ejercitarte hasta ser fuerte y robusto, mientras aprendes a manejar las armas con destreza y aplomo. Nunca puede faltarte determinación y disciplina, y debes salir siempre en defensa de Autor: Steer Dugald los más necesitados. Si Editorial: Montena eres capaz hacer todo esto y cumples con rigor el código de caballería, serás sin duda un caballero noble y digno... Sir Geoffrey de Lance.

6


CONSEJOS PARA................lectores expertos EL CASTILLO

EL REY ARTURO CABALGA DE NUEVO MÁS O MENOS

Aprende todo sobre la vida en los castillos medievales con este fantástico libro con pop-ups de Robert Sabuda y Matthew Reinhart. Contiene más de doce complejos pop-ups que ilustran un magnífico texto con el que descubrirás cómo era la vida cotidiana en los castillos.

En el lejano país de Avalón, el rey Arturo ha cumplido ya los doscientos cincuenta años. Está mayor y solo quiere descansar junto al fuego. Pero un día un geniecillo del fuego le propone un plan que le llevará muy, muy lejos. ¿Qué aventuras y peligros aguardan al rey Arturo? Una Autor: Miguel Ángel Moleón Viana estupenda novela de humor y Ilustrador: Tino Gatagán aventuras que destaca la Editorial: SM importancia de la tranquilidad.

Autor: Robert Sabuda Ilustrador: Matthew Reinhart Editorial: SM

LA PAJARERA DE ORO La pajarera de oro es una historia misteriosa de sombras y luces. Valentina es la hija del emperador, que tiene a su lado solo sirvientes asustados de sus imposibles deseos. Cada deseo se convierte en orden, porque Valentina es una niña prepotente y terrible, una princesa de odio y sangre. La historia de la caprichosa Valentina, Autor: Anna Castagnoli prisionera de su pajarera de Ilustrador: Carll Cneut oro, contiene un precioso Editorial: Barbara Fioré Editores mensaje: que no se puede tener todo lo que se desea; la codicia de la solitaria niña esconde la necesidad de llenar un vacío de sentimientos que los coloridos pájaros no pueden llenar. Las ilustraciones de Carll Cneut están llenas de plenitud, riqueza y opulencia; un catálogo ornitológico de lo más exótico y detallista.

HÉROES POR CASUALIDAD Había una vez un reino de fantasía gobernado por un rey y una reina que tenían una hija. Los reyes, muy preocupados por el futuro de la princesa Griselda, se proponen encontrarle un marido. Así que convocan un concurso solo apto para los más valientes: el que consiga el cetro del Gran Brujo, que gobierna el País de los Espantos, se casará con la princesa. Decididos a emprender la misión, un original grupo de aventureros se pone en camino hacia el castillo del brujo, sin sospechar los innumerables peligros a los que tendrán que hacer frente.

Autor: Laura Gallego Ilustrador: Jose Luis Navarro Editorial: Bruño

EL GRAN VIAJE Algún día, quizás dentro de poco, construiré un barco muy grande; que flote como los barcos y también vuele como los aviones, aunque no sea más que un barco; que se desplace sobre la tierra y bajo el agua, como si de un barco rodante se tratara, o de Autor: Anna Castagnoli una nave submarina… Ilustrador: Gabriel Pacheco Un niño imagina un gran Editorial: OQO editores viaje lleno de prodigios. Surcará el mundo, atravesará países en guerra, rescatará animales en situación de peligro… para, finalmente, regresar convertido en un héroe.

TRAS LOS PASOS DEL REY ARTURO

Autor: Philippe Munch, Claudine Glot Editorial: Blume

Libro compuesto por breves relatos sobre la leyenda del rey Arturo. Son en su mayoría historias que relatan las hazañas del famoso rey y los caballeros de la Mesa Redonda. Todos los capítulos van acompañados por una sección informativa que aporta datos adicionales sobre un aspecto clave de la historia. Tanto los relatos como la parte informativa se presentan apoyados por ilustraciones y fotografías que enmarcan y dotan a la acción de un mayor realismo.

7


10 DIFERENCIAS

TIEMPOS-PASATIEMPOS-PASATIEMPOS-PASATIEMPOS-PASA

SOPA DE LETRAS

JEROGLÍFICO

-bo ¿Quién gobierna el reino?

CEIP Gerardo Diego C/ Ángel Sanz Briz Nº 17 Tlfno.y Fax: 942831657 CP 39400 http://labibliotecadeamelia.blogspot.com Los Corrales de Buelna bibliotecagerardodiego@gmail.com CANTABRIA http://www.facebook.com/bibliotecagerardodiego.loscorralesdebuelna

LA BIBLIOTECA DE AMELIA Encuentra el nombre de diez personajes característicos de la Edad Media

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.