Frankenstein 1818-2018. Beldurrezko literatura: 200 urte - 200 años de literatura de terror

Page 1

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BERRIOZAR BERRIOZARKO LIBURUTEGI PUBLIKOA

Ayuntamiento de BERRIOZAR

BERRIOZARko Udala


El miedo es una de las emociones más antiguas y poderosas de la humanidad, y el miedo más antiguo y poderoso es el temor a lo desconocido. H.P. Lovecraft

Behin batez, gau goibel baten erdian, ahul eta nekaturik, antzinako jakintzari buruzko bilduma bitxi eta arraro bati buruz, burua kulunka, loguraz, gogoetan nengoenean, bapatean zeozer entzun zen, nire gelako atea emeki joka zebilen norbaiten zurrumurrua bezala. "Bisitan datorkidan norbait da" - marmarrez nioen "eta nire gelako atera deika dabil. Hori bakarrik, eta besterik ez". Belea Edgar Allan Poe

Biblioteca Pública de Berriozar / Berriozarko Liburutegi Publikoa Berriozar, noviembre 2018ko azaroa Elaboración: Marga Velasco con la colaboración de Rafael Iso Diseño y maquetación: Marga Velasco Todos los documentos que contiene la guía pueden consultarse en la Biblioteca. Esta guía esta disponible en la página web de la Biblioteca Pública de Berriozar: http://www.bibliotecaspublicas.es/berriozar/index.jsp, en PINTEREST http://es.pinterest.com/bibliotecap0169/ y en ISSUU: http://issuu.com/bibliotecapublicadeberriozar


Introducción

Sarrera

En 1815 la erupción del volcán indonesio Tambora provocó desastres naturales por todo el mundo y convirtió 1816 en el famoso "año sin verano". Ese año Mary y su marido Percy Shelley viajaron a Ginebra junto con Claire Clairmont para pasar el verano con el poeta Lord Byron y su médico y secretario, John William Polidori en la Villa Diodati, cercana al lago de Ginebra.

Badira literaturaren historian mendez mende ezabatzen ez den lorratza utzi duten gauak. Haietako bat da 1816ko uztailean Frankensteini amua jarri ziona. Gau batean hasitako jolas batetik irtengo zen beldurrezko generoaren ikono agorrezina; eleberriaren bertsio eta pantailaratze infinituaren bidetik, mito gisa iritsi dena gaurko egunera. Aurten bete dira 200 urte Mary Wollstonecraft Shelleyk Frankenstein edo Prometeo modernoa eleberria argitaratu zuenetik, 1818ko Urteberri egunean, Londresen.

Debido a la mala meteorología pasaron el tiempo escribiendo, navegando en el lago y conversando hasta altas horas de la noche. De la propuesta de Byron de escribir el relato más terrorífico que pudieran imaginar surgió El vampiro (germen del Drácula de Bram Stoker) de la mano de Polidori y Frankenstein de la mano de Mary Shelley, creando así un símbolo del género de ciencia ficción y de terror.

Shelleyk idatzitako istorioaren atzeko istorioa ere istorio oso bat da. Indonesiako Tambora sumendiaren erupzioak ipar hemisferioa errauts lainoz estali zuen 1816an, eta udarik gabeko urtea eragin. Zeru haien azpiko Suitzan zebiltzan Mary W. Shelley eta Percy Shelley poeta —harekin ezkontzean hartuko zuen abizena lehenak—. Londrestik ihes eginda zeuden biak, lehenaren aitak bien harremana ukatzen zuelako.

Para Stephen King el éxito de Mary Shelley está en que consiguió crear uno de los Arcanos de la Literatura de Terror: el que corresponde a La Cosa sin Nombre, es decir, el mal que brota por la acción humana y el acceso al conocimiento prohibido, y que se rebela contra su creador.

Zientzia fikzioa, gotikoa eta erromantizismoa gurutzatu, eta bizitzaren sorrera eta suntsipenaren gaiak hartu zituen langai Shelleyk.

3


Mary SHELLEY (1797-1851) Mary Shelley, hija del filósofo y político William Godwin y la escritora y pionera del feminismo Mary Wollstonecraft, fue una narradora, dramaturga, poeta, ensayista, filósofa y biógrafa británica. Conocida sobre todo por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo (1818) renovó la literatura fantástica y de terror e impulsó el género de la ciencia ficción con la novela apocalíptica El último hombre (1826). Los experimentos sobre galvanismos de Erasmus Darwin, del que se decía que había animado materia muerta, y de la posibilidad de devolverle la vida a un cadáver o a distintas partes del cuerpo fueron una importante fuente de inspiración para Mary Shelley. En la novela, originalmente la criatura no tiene nombre, un símbolo de su orfandad, alienación y su carencia de sentido e identidad humana. Los diferentes personajes de la historia -principalmente Víctor Frankenstein- se refieren a él usando diversos apelativos: demonio, miserable, desgraciado... De manera significativa, el término "monstruo" se utiliza pocas ocasiones en la novela. El monstruo anónimo pasó a ser parte de la tradición cuando la historia de Mary Shelley fue adaptada para los escenarios en obras serias y cómicas en Londres y París durante las décadas posteriores a la aparición de la novela. Pero el icono tal y como hoy lo conocemos se consolidó con la película dirigida en 1931 por James Whale y protagonizada por Boris Karloff.

Mary Wollstonecraft y Mary Shelley : proscritas románticas Charlotte GORDON

El año del verano que nunca llegó William OSPINA Recrea en su novela los días de creación de Frankenstein.

Pioneras del feminismo, ambas lucharon por hacer oír su voz y defendieron su independencia creativa y económica.

Para conocer más sobre la figura de esta escritora y su criatura recomendamos escuchar el documento sonoro de RNE: Frankenstein y Mary Shelley: los modernos prometeos http://www.rtve.es/alacarta/audios/documentos-rne/documentos-rne-frankenstein-maryshelley-modernos-prometeos-20-08-18/4605647/

4


GIZOTSO Gizotso bat gizaki mitologiko edo folkloriko bat da, otso bihurtzeko ahalmena duena. Itxuraldaketa hau osoa edo partziala izan daiteke (film modernoetako otso-itxurako hibridoak esaterako), eta nahita egindakoa edo nahigabe (madarikazio baten edo beste gizotso batek horzkaren ondorioz).

El diario de Víctor Frankenstein Peter ACKROYD Víctor Frankenstein comienza sus experimentos en un granero de una aldea apartada no lejos de Oxford. El forense de la localidad le surte de los cadáveres que necesita, aunque muchas veces hayan fallecido de forma violenta y se encuentren incompletos. Decide irse a otro sitio ya que no le resulta fácil hacerse con ejemplares en perfectas condiciones, hasta que un día, de madrugada, a orillas del Támesis, oye el chapoteo de unos remos y contempla el cadáver de un joven apuesto que desliza una mano en el agua.

Sustrai beltzak Jon ARRETXE Terrorearen generoa landu du oraingoan Arretxek, hamaika istorio beldurgarri biltzen dituen ipuin liburu honekin. Hilketa odoltsuak aurkituko ditugu batean, zomorroak ilunpean bestean, ulertu ezinezko gaiztakeria eta krudelkeria hurrengoan Izugarrikeria horien gertalekuak, berriz, munduko hainbat txoko izan litezke: Marrakex, Siberia, Amazonia, Lahore, Varanasi baina baita aireportu aseptiko bat, edo norberaren atariko etxe arrunt bat ere, ikarak nonahi eta noiznahi harrapa gaitzake-eta, ustekabean gehienetan.

Edgar Allan POE (1809-1849) Escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica. En su producción literaria los cuentos de terror constituyen su obra más conocida, relatos como El barril de amontillado, El pozo y el péndulo, La caída de la casa Usher y Ligeia entre otros, son relatos de lectura obligada y en la obra Narraciones extraordinarias podrás encontrarlos.

5


Bram STOKER (1847-1912) Drakula Bram Stoker irlandar idazlearen 1897ko eleberri bat da. Protagonista Drakula kondea da, banpiroen pertsonifikazio ospetsuenetako bat, gerora eleberrietako, antzezlanetako, eta batez ere ezin konta ahala filmetako protagonista izan dena. Stoker idazleak Vlad Drakula pertsonaia historikoa eta Ekialdeko Europako banpiroen kondaira hartu zituen oinarritzat Kontakizuna XIX. mendearen bigarren erdialdean Transilvania eta Ingalaterran girotuta dago; bertan, alde batetik, Drakula kondea eta haren menpeko morroiak, eta bestetik, Van Helsing doktorea buru duen gizon-emakume talde baten arteko borroka azaltzen da, hots, iluntasunaren eta argiaren arteko borroka, edota gaizkiaren eta ongiaren artekoa.

Música nocturna John CONNOLLY Un funcionario, gran amante de la lectura, descubre tras su jubilación una inquietante biblioteca; un matrimonio desea ayudar a su hija, dotada de extraños poderes; un niño asiste a un colegio construido junto a un cementerio; una joven decide dar rienda suelta a sus deseos de venganza; una cuadrilla de ladrones entra a robar en la casa de una indefensa anciana… Con estos planteamientos comienzan los relatos de Connolly, Un cóctel de muerte, misterio y miedo tomado a pequeños tragos.

Damas oscuras: cuentos de fantasmas de escritoras victorianas eminentes Veintiún cuentos de fantasmas escritos por algunas de las maestras victorianas del relato escalofriante. Autoras como Charlotte Brontë, Elizabeth Gaskell, Margaret Oliphant o Willa Cather, Cather junto con otras no tan conocidas pero no por ello menos especialistas en lo tenebroso y lo sobrenatural. Un género en el que algunas eminentes damas novelistas, especialistas en lo escalofriante, marcaron tendencia.

FANTASMAS Presentes en el folclore de muchas culturas, son espíritus o almas errantes de seres muertos que se manifiestan entre los vivos de forma perceptible (por ejemplo: visual, a través de sonidos, aromas o desplazando objetos —poltergeist—), principalmente en lugares que frecuentaban en vida, o en asociación con sus personas cercanas.

6


TARTALO Tartalo euskal mitologiako izaki begibakar eta erraldoia da. Tartalo izena heskari-bustidurarekin ahoskatu ohi denez, horrelaxe ere idatzi egiten da: Ttarttalo. Elezaharren arabera, haitzuloetan bizi da eta jendea harrapatu eta jan egiten du. Markinako Alarabirekin hainbat ezaugarri komunak ditu, nahiz eta irelu markinarrak zenbait ezaugarri berezko daukan.

Lo que más me gusta son los monstruos (cómic) Emil FERRIS Karen Reyes, una peculiar niña-lobo con vocación de detective, investiga las vidas de sus vecinos. Lleva un diario gráfico que refleja su pasión por las películas de terror de serie B y la iconografía de las revistas pulp de monstruos. Karen intentará resolver el asesinato de su enigmática vecina de arriba, Anka Silverberg, una superviviente del Holocausto, mientras investiga en secreto a todos quienes la rodean.

El fantasma de la ópera (cómic) Christophe GAULTIER París, 1878. Una serie de tragedias inexplicables tienen en vilo a los empleados de la Ópera Garnier, que sostienen que el edificio está encantado. No se equivocan. El Fantasma de la Ópera es un tenebroso personaje que vive en los sótanos, hechizado por la bella Ingrid, una cantante que lo ha hecho enloquecer. Adaptación de la novela de Gaston Leroux en un cómic que combina romance, terror, misterio y tragedia.

H. P. LOVECRAFT (1890-1937) Escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una corriente que incorpora elementos de ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia, Los mitos de Cthulhu, desarrollada en colaboración con otros autores como Robert Bloch, Brian Lumley, entre otros y aún vigente. Puedes leer una muestra de su obra en El alquimista y otros relatos, En la cripta y El horror según H. P. Lovecraft.

7


Brian LUMLEY (1937) Escritor británico del género de terror, añadió una serie de historias a los mitos de Cthulhu de H. P. Lovecraft, siendo las más notables aquellas que tienen como personaje principal a Titus Crow. En la biblioteca pueden encontrar La saga del Necroscopio o Crónicas necrománticas. El término necroscopio, acuñado para el protagonista de la saga, describe a alguien que puede comunicarse con los muertos. Algunos de los libros son: I. El que habla con los muertos, II. Vampiros. III. El origen del mal y IV. El lenguaje de los muertos.

Vi Nikolái GÓGOL Uno de sus relatos más originales y menos conocidos de Nikolái Gógol. Todo este relato es una leyenda popular, el cuento está lleno de elementos terroríficos y espectrales. El título hace referencia al nombre de la criatura demoníaca que protagoniza la trama.

Ipuin fantastikoak E. T. A HOFFMAN Hoffmannen ipuinetan ametsa eta errealitatea nahasten dira. Ez da ezer ametsa, sorginkeria edo eromena baino errealago, eta errealitate konkretua, aldiz, zentzugabea gertatzen da. Autorearen irudimen biziak sorturiko fantasiazko lanak eragina izan zuen XIX. mendeko idazleengan: Baudelaire, Nodier, Balzac, Poe, Dostoievski. Freudek sakon aztertu zuen, eta giro ilunetako maisutzat zuen.

BANPIROAK Banpiroak bizidunon odolarekin elikatzen diren izaki mitologikoak edo folklorikoak dira. Nahiz eta izaki hauek munduko kultura gehienetan aipatuak izan, Mendebaldeko Europan banpiro izendapena ez zen XVIII. menderarte ezagun egin, batez ere Balkanetatik eta Ekialdeko Europatik ailegatutako eraginagatik.

8


BABA YAGA Personaje del folclore y la mitología eslava, Baba Yaga es una bruja vieja, huesuda y arrugada con dientes de acero, posee una pierna normal y una de hueso. Estas dos piernas representan al mundo de los vivos y el mundo de los muertos por los que deambula. Baba Yaga es un ser perverso y cruel, pero no totalmente malvado pues lo mismo puede ayudarlos que comérselos.

Koxka bat estuago Henry JAMES Izenik gabeko narratzaile batek lagun bati entzun zion eskuizkribu bat irakurtzen. Eskuizkribua haurtzain batek idatzi zuen eta bere bizitzako pasadizo bat azaltzen zuen. Gizon aberats batek bere bi iloben, mutikoa eta neskatoa, ardura hartu zuen, gurasoak hil eta gero. Haurtzain bat kontratatu behar izan zuen, aurreko haurtzaina hil egin zelako. También disponible en castellano: Otra vuelta de tuerca.

Los muertos vivientes (cómic) Robert KIRKMAN, Tony MOORE y Charlie ADLARD Una epidemia de proporciones apocalípticas ha barrido la Tierra haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos. En una historia de zombis sin fin, un grupo de supervivientes intentan marcar la diferencia y, sobre todo, seguir existiendo. Este es el argumento central de la obra creada por Robert Kirkman, quien nos ofrece un relato que nos hace reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y en qué lo estamos convirtiendo.

Anne RICE (1941) Escritora estadounidense autora de best-sellers de temática gótica y religiosa. Su obra más conocida es Crónicas vampíricas, cuya temática principal es el amor, la muerte, la inmortalidad, el existencialismo y las condiciones humanas. Y la serie Las brujas de Mayfair ambientada en Nueva Orleans. La hora del ángel, Confesiones de un vampiro, La momia, Lestat el vampiro, Pandora, la reina de los condenados… son algunas de las obras que puedes encontrar en la biblioteca.

9


Peter STRAUB (1943) Novelista y poeta estadounidense especializado en el género de terror. Sus historias macabras han recibido varios importantes premios en el ámbito anglosajón: el premio Bram Stoker, el World Fantasy Award y el International Horror Guild Award, lo que lo coloca entre los autores más galardonados. Entre su muchas novelas contamos con Círculo diabólico, Casas sin puerta y Mister X. Las novelas Casa Negra y El talismán estan escritas en colaboración con un antiguo amigo suyo, el escritor Stephen King.

La historiadora Elizabeth KOSTOVA Su nombre despierta terror en el corazón de los hombres A lo largo de siglos, se le ha considerado un mito. Ahora, alguien se atreve a buscarlo a través de los rincones más oscuros de Europa y Asia y buceando en lo más remotos pasajes de la historia.

Un libro de fantasmas Juan Sebastián CÁRDENAS Un fantasma recorre las páginas de este libro. ¿Sientes su presencia? ¿Qué formas adoptan los espectros? ¿De dónde viene la obsesión atávica por dejar constancia de sus apariciones en una infinidad de relatos y cuentos? El fantasma toca pero no puede ser tocado y no deja de volver. Sus desafíos elementales a las leyes de la materia lo convierten en la figura central de la literatura fantástica.

ZOMBI Personaje folclórico de Haití y otros lugares donde se practica el vudú. Se trata de un muerto resucitado por medios mágicos por un hechicero para convertirlo en su esclavo. Según una creencia popular, se dice que una persona que es mordida por un zombi, se convierte en uno de ellos.

10


YŪREI Japón tiene una rica tradición mitológica donde podemos encontrar espíritus, demonios y fantasmas en numerosas leyendas. Estos últimos son los yūrei, tradicionalmente son femeninos y van vestidos con una mortaja, un kimono funerario blanco abrochado al revés. Sadako, protagonista de la conocida película de terror Ringu (The Ring), es un claro ejemplo.

La casa y el cerebro: un relato victoriano de fantasmas Edward BULWER-LYTTON Esta novela esta considerada una pieza maestra de la literatura sobrenatural. El narrador de esta fábula de fantasmas, desoyendo los consejos de sus allegados, decide pasar una noche, junto con su criado y su perro, en una casa encantada situada en Londres, de la que todos los demás huyen despavoridos. Allí, asiste a una serie de apariciones espeluznantes y descubre, a través de unas cartas, que la casa, muchos años atrás, fue el escenario de unos horribles crímenes.

Soy leyenda Richard MATHESON Robert Neville es el único superviviente de una guerra bacteriológica que ha asolado el planeta y convertido al resto de la humanidad en vampiros. Su vida se ha reducido a matar el máximo número posible de estos seres sanguinarios durante el día, y a soportar su asedio cada noche. Para ellos, el auténtico monstruo es este hombre que lucha por subsistir en un nuevo orden establecido. Todo un clásico en su género, un perturbador relato sobre la soledad y el aislamiento.

Dean KOONTZ (1945) Escritor americano de novelas de suspense, ciencia ficción, terror y misterio, publicó por primera vez en 1968 y desde entonces sus novelas han ocupado frecuentemente los primeros puestos de la lista de éxitos del New York Times. Ha escrito con numerosos seudónimos y varias de sus novelas han sido llevadas al cine y televisión. Entre otros, ha obtenido el Premio Bram Stoker. De su obra destacaríamos títulos como El marido, Mi nombre es Raro Thomas, Visiones, Fantasmas, Escalofríos La feria del terror, entre otros. 11


Stephen KING (1947) Escritor estadounidense de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y fantasía. Desde la publicación de Carrie en 1973, Stephen King ha publicado más de medio centenar de novelas, otras tantas historias cortas, guiones, cómics, etc. Muchos de sus libros han sido adaptados al cine y la televisión. Utiliza una sencilla metodología para escribir bien: “Leo cuatro horas al día y escribo otras cuatro; si no se encuentra tiempo para hacerlo, no podrás convertirte en un buen escritor”. En el año 2003 recibió el Nacional Book Award por su trayectoria y difusión de las letras norteamericanas.

Fin David MONTEAGUDO Un grupo de antiguos amigos, que ya no tienen nada en común excepto un turbio episodio del pasado, se reúnen en un refugio de montaña para pasar un fin de semana. Pero en plena celebración un acontecimiento externo alterará por completo sus planes. Sometidos a una creciente presión, cada individuo interpretará los acontecimientos según sus particulares obsesiones.

El alumno Patrick REDMOND Invierno de 1954, Jonathan Palmer se siente prisionero bajo las severas reglas del internado Kirkston Abbey. Adolescente tímido y de carácter débil, traba amistad con Richard Rockeby, frío, calculador y con un enorme poder de seducción, quien se convertirá, en un principio, en un importante apoyo para Jonathan. Sin embargo, debido a problemas familiares, su nuevo amigo acumula en su seno un odio terrible que descargará sobre él, el resto de alumnos y los profesores.

La LLORONA La Llorona es un espectro del folclore latinoamericano que, según la tradición oral, se presenta como el alma en pena de una mujer que asesinó o perdió a sus hijos, busca a estos en vano y asusta con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen. En México es el país donde se encuentra más arraigada esta leyenda con varias versiones conocidas.

12


El GOLEM En el folclore medieval y la mitología judía es un ser animado fabricado a partir de arcilla o un material similar. Su nombre proviene del hebreo ‫גלם‬, gélem (materia), una figura humana a la que se le insufla vida mediante el uso de la cabala. La leyenda inspiró la novela El Golem de Gustav Meyrink y la película muda de terror El Golem (1915).

La piel fría Albert SÁNCHEZ PIÑOL En una isla perdida en medio del océano, dos hombres se defienden, noche tras noche, resguardados en un faro, del asedio de unas extrañas criaturas marinas. Sometidos a la extrema tensión, sin entender las razones del ataque, tendrán que replantearse cómo enfrentarse a lo desconocido.

La dama número trece José Carlos SOMOZA Una sobrecogedora intriga en donde lo real y lo imaginario se unen en un mundo perfecto y turbador. Un profesor de literatura se ve acosado por un sueño recurrente de un crimen. Pero ese crimen de sus pesadillas tiene eco en la realidad, y su investigación detectivesca lo llevará a un universo en donde las palabras y la poesía son un arma de gran poder.

Ana JUAN (1961) Ilustradora española, Premio Nacional de Ilustración en 2010. Entre sus muchos trabajos destacan sus aportaciones y nuevas lecturas de clásicos como Carmilla de Sheridan Le Fanu, Otra vuelta de tuerca de Henry James, Wakefield de Nathaniel Hawthorne, Cuentos esenciales de Guy de Maupassant además de El hombre del traje negro de Stephen King. En Deméter recrea las páginas en las que Bram Stoker reproduce el cuaderno de bitácora del capitán del bergantín Demeter en su viaje desde las costas de Transilvania hasta el puerto británico de Whitby.

13


El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde Robert Louis STEVENSON Obra maestra de la literatura de terror publicada por primera vez en 1886 trata sobre la dualidad de la naturaleza humana. Gabriel John Utterson es un abogado que investiga la extraña relación entre su viejo amigo, el Dr. Henry Jekyll, y el misántropo Edward Hyde. Jekyll es un científico que crea una bebida que tiene la capacidad de separar la parte más humana del lado más maléfico de una persona.

El ansia Whitley STRIEBER La juventud eterna es algo maravilloso para los pocos que disfrutan de ella. Sin embargo, para Miriam Blaylock es una maldición, una existencia arruinada por la muerte y el pesar, porque todos aquellos a quienes ama se marchitan y mueren. Ahora, atormentada por las señales de la inminente muerte de su adorable esposo, inicia la búsqueda de un nuevo compañero, alguien capaz de saciar su sed de amor y de resistir el paso del tiempo.

El ocupante Sarah WATERS Un polvoriento día de verano llaman al doctor Faraday a Hundreds Hall, la mansión de los Ayres, en el desolado centro de una Inglaterra de posguerra. Faraday ya había estado allí cuando era un niño y su madre era una de las criadas de la casa. Pero Hundreds Hall ya no es más que la sombra de sí misma, los Ayres han llamado al doctor Faraday para que se ocupe de Betty, la joven criada de catorce años, que quizá sólo está enferma de miedo, aterrorizada por aquello que percibe en la casa.

Relatos de fantasmas Edith WHARTON Autora de importantes novelas, como La edad de la inocencia, Wharton desplegó plenamente su talento en el relato corto, del que constituyen una inmejorable muestra estos once Relatos de fantasmas La inquietante atmósfera común a todos ellos, proveniente, del «mundo poblado de horrores sin forma» propio de la infancia de la autora, confirma una vez más que todos los humanos conservan un instinto de lo espectral que les permite asomarse a dimensiones ocultas de la realidad.

14


ALIEN EL 8º PASAJERO Dirigida por Ridley Scott De regreso a la Tierra, la nave de carga Nostromo interrumpe su viaje y despierta a sus siete tripulantes. El ordenador central, MADRE, ha detectado la misteriosa transmisión de una forma de vida desconocida, procedente de un planeta cercano aparentemente deshabitado. La nave se dirige entonces al extraño planeta para investigar el origen de la comunicación.

LA BRUJA Dirigida por Robert Eggers Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano.

DÉJAME ENTRAR Dirigida por Tomas Alfredson Oskar, un tímido niño de doce años, que es acosado en el colegio por sus compañeros, se hace amigo de Eli, una misteriosa vecina de su edad, cuya llegada al barrio coincide con una serie de inexplicables muertes. A pesar de que Oskar sospecha que Eli es un vampiro, intenta que su amistad esté por encima de su miedo. Adaptación de Déjame entrar de John Ajvide Lindqvist.

15


EL DÍA DE LA BESTIA Dirigida por Álex de la Iglesia Comedia de Terror. Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir su nacimiento, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid ocurrirá el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter esotérico, el cura y José Mari invocan al diablo en una extraña ceremonia.

ERREMENTARI Dirigida por Paul Urkijo Alijo Arabako herrixka batean, Alfredo izeneko Diputazioko komisario bat gertakari bat ikertzen ari da, eta arrastoek basoaren sakonean dagoen errementeria beldurgarri batera daramate. Bertan, errementari arriskutsu eta bakarti bat bizi da: Patxi. Inguruko herritarrek hari buruzko istorio ilunak kontatzen dituzte, lapurreta, hilketa eta demonioekin egindako tratuei buruzkoak. Egun batean, Usue izeneko neskatxa batek errementeria misteriotsuan sartzea lortzen du.

EL EXORCISTA Dirigida por William Friedkin Regan, una niña de doce años, es víctima de fenómenos paranormales como la levitación o la manifestación de una fuerza sobrehumana. Su madre, aterrorizada, tras someter a su hija a múltiples análisis médicos que no ofrecen ningún resultado, acude a un sacerdote con estudios de psiquiatría. Éste, convencido de que el mal no es físico sino espiritual, es decir que se trata de una posesión diabólica, decide practicar un exorcismo. Adaptación de la novela El Exorcista de William Peter Blatty.

FRANKENSTEIN DE MARY SHELLEY Dirigida por Kenneth Branagh La prematura muerte de su madre durante un parto, arranca violentamente a Víctor Frankenstein de su idílica vida en Ginebra. Desde ese día, la idea de vencer a la muerte será su obsesión y, por ello, decide estudiar medicina en Ingolstadt. Allí conoce al siniestro profesor Waldman, de quien se rumorea que pasó su juventud estudiando la posibilidad de crear un ser humano. Víctor no sólo se interesa por sus experimentos, sino que está dispuesto a llegar hasta el fondo de la cuestión cueste lo que cueste.

16


EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARI Dirigida por Robert Wiene Sentado en un banco de un parque, Francis anima a su compañero Alan para que vayan a Holstenwall, una ciudad del norte de Alemania, a ver el espectáculo ambulante del doctor Caligari. Un empleado municipal que le niega al doctor el permiso para actuar, aparece asesinado al día siguiente. Francis y Alan acuden a ver al doctor Caligari y a Cesare, su ayudante sonámbulo, que le anuncia a Alan su porvenir: vivirá hasta el amanecer.

I AM A HERO Dirigida por Shinsuke Sato Hideo es un dibujante con una vida miserable. Un día, su novia lo echa de casa y, al cabo de unas horas, se abalanza sobre él convertida en un agresivo zombi. Será la primera señal de que el mundo a su alrededor se desmorona. Basada en el cómic manga I am a hero de Kengo Hanazawa.

IT Dirigida por Andrés Muschietti Cuando empiezan a desparecer niños en el pueblo de Derry (Maine), un pandilla de amigos lidia con sus mayores miedos al enfrentarse a un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinatos y violencia data de siglos. Basada en la novela It de Stephen King. King

JUAN DE LOS MUERTOS Dirigida por Alejandro Brugués Comedia de Terror en la que una horda de zombis ávidos de carne humana asola las calles de La Habana. Se extiende el rumor de que los responsables de la situación son grupos al servicio de los Estados Unidos. El pánico se apodera de la gente; en medio de la confusión aparece una especie de héroe: Juan, que, con el eslogan "Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos", se ofrece a la gente para eliminar, por un módico precio, a sus familiares infectados.

17


UN LUGAR TRANQUILO Dirigida por John Krasinski Sigue la historia de una familia que vive en una casa en el bosque cuidándose de no emitir ningún sonido. Si no te escuchan, no pueden cazarte...

LA MATANZA DE TEXAS Dirigida por Tobe Hooper Cinco adolescentes visitan la tumba, supuestamente profanada, del abuelo de uno de ellos. Cuando llegan al lugar, donde hay un siniestro matadero, toman una deliciosa carne en una gasolinera. A partir de ese momento, los jóvenes vivirán la peor pesadilla de toda su vida.

LA NIEBLA Dirigida por Frank Darabont En un pequeño pueblo de Maine, estalla de repente una violenta tormenta que termina tan bruscamente como comenzó. Entonces surge una espesa niebla que va entrando en casas y supermercados, atrapando y matando a todos los que se ven envueltos por la oscuridad. Basada en la novela La niebla de Stephen King. King

LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES Dirigida por George A. Romero Las radiaciones procedentes de un satélite provocan un fenómeno terrorífico: los muertos salen de sus tumbas y atacan a los hombres para alimentarse. La acción comienza en un cementerio de Pensilvania, donde Bárbara, después de ser atacada por un muerto viviente, huye hacia una granja. Allí también se ha refugiado Ben. Ambos construirán barricadas para defenderse de una multitud de despiadados zombis que sólo pueden ser vencidos con un golpe en la cabeza.

18


NO RESPIRES Dirigida por Fede Álvarez Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos.

EL ORFANATO Dirigida por J. A. Bayona Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia.

LOS OTROS Dirigida por Alejandro Amenabar Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano, educa a sus hijos dentro de rígidas normas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en penumbra y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior. Pero el estricto orden que Grace ha impuesto se verá desafiado por circunstancias que escapan a su control.

LA PROFECÍA Dirigida por Richard Donner Cuando Kathy Thorn da a luz a un bebé muerto, su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano, ignorando su origen satánico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inesperado accidente. El creciente número de muertes hace que Robert, por fin, se dé cuenta de que el niño que han adoptado es el Anticristo y que hay que eliminarlo.

19


PSICOSIS Dirigida por Alfred Hitchcock Marion Crane, una joven secretaria, tras cometer el robo de un dinero en su empresa, huye de la ciudad y, después de conducir durante horas, decide descansar en un pequeño y apartado motel de carretera regentado por un tímido joven llamado Norman Bates, que vive en la casa de al lado con su madre. Basada en la novela Psicosis de Robert Bloch.

EL RESPLANDOR Dirigida por Stanley Kubrick Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo al hotel Overlook, para encargarse de su mantenimiento durante el invierno, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales. Basada en la novela El resplandor de Stephen King. King

SAW Dirigida por James Wan Adam se despierta encadenado a un tubo oxidado dentro de una cámara subterránea. A su lado, hay otra persona encadenada, el Dr. Lawrence Gordon. Entre ellos hay un hombre muerto. Ninguno de los dos sabe por qué está allí, pero tienen un casette con instrucciones para que el Dr. Gordon mate a Adam en un plazo de ocho horas. Adam y él son víctimas de un psicópata conocido como Jigsaw. Sólo disponen de unas horas para desenredar el complicado rompecabezas en el que están inmersos.

LA SEMILLA DEL DIABLO Dirigida por Roman Polanski Un matrimonio neoyorquino, se muda a un edificio situado frente a Central Park. Una vez instalados, se hacen amigos de unos vecinos que los colman de atenciones. Ante la perspectiva de un buen futuro, los Woodhouse deciden tener un hijo; pero, cuando Rosemary se queda embarazada, lo único que recuerda es haber hecho el amor con una extraña criatura. Basada la novela El hijo de Rosemary de Ira Levin. Levin

20


LOS SIN NOMBRE Dirigida por Jaume Balagueró Cinco años después del asesinato de una niña, cuando ya su madre parecía haber empezado a estabilizarse, una llamada telefónica vuelve a sacudir su existencia: "Mamá, soy yo... Ven a buscarme". Ayudada por un periodista experto en temas de ocultismo, la madre busca desesperadamente la aterradora verdad que ha permanecido oculta hasta el momento. Basada en la novela Los sin nombre de Ramsey Campbell.

SLEEPY HOLLOW Dirigida por Tim Burton Norteamérica, finales del siglo XVIII. El condestable Ichabod Crane, un investigador de Nueva York que utiliza avanzados métodos de investigación, es enviado al pequeño y remoto pueblo de Sleepy Hollow para descubrir qué hay de verdad en la leyenda de un jinete sin cabeza que aterroriza a los habitantes del lugar. Basada en La leyenda de Sleepy Hollow de Washington Irving.

28 DIAS DESPUÉS Dirigida por Alex Garland Londres es un cementerio. Las calles antes abarrotadas están ahora desiertas. Las tiendas, vacías. Y reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población de Gran Bretaña, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. El virus se difundió, tras la incursión en un laboratorio, de un grupo de defensores de los derechos de los animales. Transmitido a través de la sangre, el virus produce efectos devastadores en los afectados.

VERÓNICA Dirigida por Paco Plaza Inspirada en una historia real sucedida en el madrileño barrio de Vallecas en los años 90. Tras hacer una ouija con unas amigas, una adolescente es asediada por aterradoras presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia.

21


28 días después 21 Alien el 8º pasajero 15 Alquimista y otros relatos, El 7 Alumno, El 12 Ansia, El 14 Bruja, La 15 Casa negra 9 Casa sin puerta 10 Carmilla 13 Carrie 12 Circulo diabólico 10 Confesiones de un vampiro 9 Dama número trece, La 13 Damas oscuras 6 Déjame entrar 15 Deméter 13 Día de la Bestia, El 16 Diario de Víctor Frankenstein, El 5 Drácula 6 El que habla con los muertos 8 En la cripta 7 Errementari 16 Espejo mortal 11 Exorcista, El 16 Extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, El 14 Falsa minoría 11 Fantasma de la ópera, El 7 Fin 12 Frankenstein de Mary Shelley 16 Frankenstein o El moderno Prometeo 4, 16 Gabinete del doctor Caligari, El 17 Hijo de Rosemary, El 20 Historiadora, La 10

Hora del ángel, La 9 Horror según H.P. Lovecraft, El 7 I Am a hero 17 Ipuin fantastikoak 8 It 17 Juan de los muertos 17 Koxka bat estuago 9 La casa y el cerebro 11 Lenguaje de los muertos, El 8 Lestat el vampiro 9 Leyenda de Sleepy Hollow, La 21 Libro de fantasmas, Un 10 Lugar tranquilo, Un 18 Matanza de Texas, La 18 Mister X 10 Mitos del Cthulhu, Los 7 Muertos vivientes, Los 9 Música nocturna 6 Narraciones extraordinarias 5 Niebla, La 18 No respires 19 Noche de los muertos vivientes, La 18 Ocupante, El 14 Orfanato, El 19 Origen del mal, El 8 Otra vuelta de tuerca 9 Otros, Los 19 Pandora, la reina de los condenados 9 Piel fría, La 13 Profecía, La 19 Psicosis 20 Que más me gusta son los monstruos, Lo 7 Relámpagos 11 Relatos de fantasmas 14 Resplandor 20 Saw 20 Semilla del diablo, La 20 Sin nombre, Los 21 Sleepy Hollow 21 Soy leyenda 11 Sustrai beltzak 5 Talismán, El 10 Vampiros 8 Verónica 21 Vi 8 Wakefield 13

22


Polanski, Roman 20 Rice, Anne 9 Romero, George A. 18 Sánchez Piñol, Albert 13 Scott, Ridley 15 Shelley, Mary 4, 16 Somoza, José Carlos 13 Stevenson, Robert Louis 14 Sto, Shinsuke 17 Strieber, Whitley 14 Urkijo Alijo, Paul 16 Wan, James 20 Waters, Sarah 14 Wharton, Edith 14 Wiene, Robert 17

Ackroyd, Peter 5 Adlard, Charlie 9 Ajvide Lindqvist, John 15 Alfredson, Toms 15 Álvarez, Fede 19 Amenabar, Alejandro 19 Arretxe, Jon 5 Balagueró, Jaume 21 Bayona, J.A. 19 Blatty, William Peter 16 Bloch, Robert 7, 20 Branagh, Kenneth 16 Brontë, Charlotte 6 Brugués, Alejandro 17 Burton, Tim 21 Campbell, Ramsey 21 Cather, Willa 6 Connolly, John 6 Darabont, Frank 18 Donner, Richard 19 Eggers, Robert 15 Ferris, Emil 6 Friedkin, William 16 Gaskell, Elizabeth 6 Gaultier, Christophe 6 Gógol, Nikolái 8 Hanazawa, Kengo 17 Hawthorne, Nathaniel 13 Hitchcock, Alfred 20 Hoffman, E.T.A 8 Hooper, Tobe 18 Iglesia, Álex de la 16 Irving, Washington 21 James, Henry 9 Juan, Ana 13 King, Stephen 12, 17, 18, 20 Kirkman, Robert 9 Krasinski, John 18 Kubrick, Stanley 20 Le Fanu, Sheridan 13 Levin, Ira 20 Lovecraft, H.P. 6 Lumley, Brian 7, 8 Monteagudo, David 12 Moore, Tony 9 Oliphant, Margaret 6 Poe, Edgar Allan 2, 5

Nosferatu (1922)

23


“... Dicen que después de acaecido este suceso un cazador extraviado que pasó la noche de difuntos sin poder salir del Monte de las Ánimas y que al otro día, antes de morir, pudo contar lo que viera, refirió cosas horribles. Entre otras, asegura que vio a los esqueletos de los antiguos Templarios y de los nobles de Soria enterrados en el atrio de la capilla, levantarse al punto de la oración con un estrépito horrible, y caballeros sobre osamentas de corceles perseguir como a una fiera a una mujer hermosa, pálida y desmelenada que, con los pies desnudos y sangrientos y arrojando gritos de horror, daba vueltas alrededor de la tumba de Alonso.” El Monte de las Ánimas

Gustavo Adolfo Becquer

BIBLIOTECA PÚBLICA DE BERRIOZAR BERRIOZARKO LIBURUTEGI PUBLIKOA Etxaburua, s/n 31013 (Berriozar) 948 301765 biblibrr@cfnavarra.es www.bibliotecaspublicas.es/berriozar/ http://issuu.com/bibliotecapublicadeberriozar

Síguenos en: Jarrai gaitzazu:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.