CLUB DE LECTURA DE OPINIÓN PÚBLICA, UN ESPACIO PARA EL ENCUENTRO CIUDADANO Y LAS MEMORIAS LOCALES DOCUMENTO GUÍA
2
3
Elaborado por: LINA MARIA RIOS RAMIREZ
Profesional en Ciencias Sociales – Promotora de Lectura ANA CAROLINA MONTOYA MONTOYA
Promotora de lectura CARLOS JULIO ATEHORTÚA SÁNCHEZ
Técnico administrativo - Experiencias y servicios bibliotecarios Programa Nacional de Concertación Cultural 2020
Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina
CONTENIDO PRESENTACIÓN__________________________ 6 RESEÑA________________________________ 9 ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DE LECTURA A PARTIR DE PUBLICACIONES SERIADAS.______________________________ 10 Conceptos orientadores____________________ 11 Elementos a considerar para la promoción de lectura con perspectiva crítica__ 16 METODOLOGÍAS PARA LA RECUPERACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE LOS SABERES Y MEMORIAS LOCALES_______________________________ 22 ¿Para qué hacemos memoria?_______________ 23 Algunas pistas para iniciar procesos de recuperación de memorias y saberes_______________________ 24 Metodologías participativas e interactivas____________________________ 26 A modo de conclusión_____________________ 36 Bibliografía______________________________ 39
PRESENTACIÓN
Esta guía es una bitácora de campo, una radiografía de una experiencia que desea comunicar y multiplicar su voz y sus creaciones en diversos territorios. Ha sido elaborada a partir de leer y recuperar los aprendizajes significativos del Club de lectura de opinión pública “Leamos y opinemos” de la filial Campo Valdés Juan Zuleta Ferrer, Biblioteca Pública Piloto para América Latina. En este documento se recogen no solo los saberes y voces de quienes han tejido este espacio de diálogo y construcción de sentido social y cultural; se comparten también algunas claves metodológicas para la recuperación y dinamización de las memorias y saberes locales, basadas en procesos participativos y de generación creativa del conocimiento; los que han sido dinamizados con diversos públicos durante la ejecución del proyecto “Club de lectura de opinión pública, un espacio para el encuentro ciudadano y las memorias locales”, bajo el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura / 2020. Los componentes de este proyecto se enfocaron hacia el desarrollo y fortalecimiento de las competencias en lectura, en el uso de las tecnologías de información y comunicación y en metodologías sociales, que permitan la recuperación, acceso y divulgación de las memorias
locales y la recuperación y visibilización de los relatos y saberes de los habitantes de una comunidad. De esta forma, la biblioteca se concibe como espacio de acción colectiva del pensamiento; un lugar de apropiación individual y social, en donde las personas no solo se encuentran con el conocimiento, sino que participan en la generación de conocimiento, a la vez, que reconstruyen desde su voz e interacción con otros, las memorias casi inéditas de su historia y su territorio. Esta guía se propone, por lo tanto, facilitar el acceso a los recursos y posibilidades locales, nacionales y globales para que los usuarios tengan contacto con ideas, experiencias y opiniones varias; motivándolos a la exploración de técnicas interactivas y la creación conjunta de diversas narrativas para problematizar el discurso y el sentido de la crítica. Ajustada a las dinámicas actuales, esta ruta propone flexibilidad en su diseño metodológico; lo que supone una constante interacción virtual y en uso de las herramientas tecnológicas y de la comunicación para recopilar los saberes, percepciones y experiencias de los bibliotecarios y comunidades que han aportado a la creación de espacios de debate, recuperación de memoria y formación ciudadana.
CLUB DE LECTURA DE OPINIÓN PÚBLICA “LEAMOS Y OPINEMOS”
Reseña
El Club de lectura de opinión pública “Leamos y opinemos” surgió en el año 2017 como una propuesta de lectura compartida, análisis y conversación sobre algunos hechos de actualidad local, nacional e internacional, consignados y destacados en publicaciones seriadas como periódicos y revistas, que hacen parte de la hemeroteca de la filial de Campo Valdés “Juan Zuleta Ferrer” de la BPP, y de otras colecciones. Tiene una frecuencia semanal y actualmente asisten en su mayoría adultos mayores, que acostumbran visitar la hemeroteca de la filial para leer los artículos de su interés en estos formatos, también se han sumado amas de casa y bibliotecarias de instituciones educativas del sector, con el ánimo de replicar esta práctica en sus instituciones educativas con los estudiantes. El objetivo principal de este Club es entre otros, el de generar espacios para la conversación y lectura compartida del entorno, que contribuyan a nutrir una mirada crítica de los acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales que en él confluyen; fortaleciendo la capacidad argumentativa para la expresión de opiniones al respecto de lo leído y de estos sucesos de actualidad. Durante estos casi tres años de lectura y conversación, se han discutido varios temas de actualidad, contrastando diversas fuentes y bajo la juiciosa exploración de materiales impresos o digitales, entre los que se destacan publicaciones periódicas locales y nacionales como El Colombiano, El Mundo, El Espectador, El Tiempo y la revista Semana, entre otros; además de algunos ejemplares de prensa alternativa y comunitaria, audiovisuales o blogs. De esta forma, los artículos de opinión, contribuyen desde la divergencia y convergencia de opiniones argumentadas y consistentes a la formación de lectores críticos. 9
ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DE LECTURA A PARTIR DE PUBLICACIONES SERIADAS.
10
Conceptos orientadores Publicaciones periódicas Por lo general, se refieren a impresos sobre papel que ofrece información sobre diversos temas. Hoy en día la mayoría de estos impresos tienen un sitio en internet y existen otros que son sólo publicaciones electrónicas, pero cumplen los mismos requisitos de la publicación impresa y se les atribuye tres funciones básicas: informar, formar y entretener. De acuerdo a la periodicidad con que se publican se les denominan: diarios, semanarios, quincenarios. Además, la mayoría de estas publicaciones, desde su nacimiento, se les asigna una numeración consecutiva que puede ser desde el 0 ó el 1 y va indefinidamente; por ello también se les llama Seriadas. Se incluyen en esta definición a los anuarios, directorios, series de informes, memorias de instituciones, series de actas y conferencias y series monográficas. Existe una norma técnica internacional que le asigna un código a cada título de publicación conocido como el ISSN (Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas). 11
Publicaciones seriadas: Pueden ser periódicos, revistas, boletines, catálogos (culturales, comerciales o técnicos). La expresión prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que además de brindar información general lo hacen con cierta intención política o ideológica.
Revista: Publicación periódica no diaria, que se compone de una variedad de artículos sobre diferentes temas o sobre uno en especial, y generalmente es producida por una institución, organización o editorial. Es decir, ofrecen un tratamiento algo más exhaustivo de los sucesos o temas que desarrollan, que pueden ser de actualidad o entretenimiento, de acuerdo a su periodicidad: semanario, quincenal, mensual, bimestral, trimestral, cuatrimestral, semestral, anuario o bienal. Son de varios tipos, de acuerdo al interés de quien hace la publicación: farándula, científica, socio cultural, socio económica, especializada, cómics o temas generales, entre otras.
Partes (Secciones) de un periódico Un periódico se encuentra dividido internamente en varias secciones que pueden incluir noticias locales, noticias internacionales; editorial y opinión; negocios y economía; deportes; política; clasificados; entretenimiento; arte y cultura; así como medio ambiente, entrevistas, cartas de los lectores, eventos
Partes (Secciones) de una revista Algunas de las partes de una revista son: título completo, instituciones publicadoras, objetivos, misión, áreas de interés, historia, periodicidad, título abreviado, indicación, estructura de la revista, copyright y reproducción y patrocinadores. 12
Géneros Periodísticos Se expone a continuación una clasificación general de los géneros periodísticos: Géneros Periodísticos Informativo
De opinión
Noticia
Editorial
Reportaje objetivo Entrevista objetiva Documentación
Artículo de opinión Comentario o columna Crítica Cartas al director
Interpretativo Reportaje interpretativo Entrevista Crónica
El género informativo Este tiene como misión dar cuenta de la actualidad con un lenguaje objetivo y directo. La persona que redacta el texto queda fuera de él o no aparece de forma explícita. Para el autor español Álex Grijelmo, “son informativos los textos que transmiten datos y hechos concretos de interés para el público, ya sean nuevos o conocidos de antemano. La información no permite opiniones personales, ni mucho menos juicios de valor”.
El género de opinión Tienen como finalidad expresar el punto de vista de quién los escribe, que interpreta y comenta la realidad, evalúa las circunstancias en que se han producido los hechos, y expresa juicios sobre los motivos y sobre las consecuencias que puedan derivarse de ellas. En ocasiones, puede proponer alternativas para cambiar o mejorar la situación.
El género interpretativo Son aquellos en los que, además de informar sobre un suceso o acontecimiento, el periodista expresa su opinión. Su finalidad es relacionar el acontecimiento con
13
el contexto temporal y espacial en el que se produce. En el texto interpretativo, además de la información, se ofrecen detalles, relacionando datos entre sí; se evidencian hipótesis explicativas y se proyectan consecuencias futuras, entre otras. El autor aparece de forma más o menos explícita, como testigo cualificado de los hechos que relata. Este género ha sido incorporado por el periodismo moderno para contrarrestar la influencia de otros medios de comunicación.
Opinión pública Aunque este es un concepto que ofrece diversos significados, podemos decir que es una tendencia real o estimulada de una sociedad o individuo hacia hechos sociales que le reporten interés. Así, la opinión pública, no depende únicamente de las fuentes documentales consultadas o de la percepción. Es una construcción más compleja, en la que intervienen además del componente vivencial, incluidas las emociones, el capital cultural y las prácticas lectoras de cada persona; además del contexto social, es decir, las circunstancias del hecho que se está analizando. Y, por último, la influencia de los medios de comunicación que presentan el hecho o noticia, develando sus tendencias y líneas ideológicas.
Lectura crítica La lectura crítica implica un proceso que va más allá de la idea de leer por placer o para estar informado; es un proceso que requiere además de las funciones cognitivas, un desarrollo en las capacidades argumentativas y reflexivas, en las que intervienen procesos complejos del pensamiento como la inducción, la deducción y la inferencia, entre otros; develando no sólo el contenido del texto, sino también los mensajes entre líneas, las tendencias ideológicas y los intereses del autor.
“La lectura crítica supone entonces comprender diversos modos de interpretación, es decir, considerar los diversos signifi14
cados que el texto esconde. Supone, en consecuencia, no aceptar a priori las ideas y razonamientos del autor, sin antes discutirlos reflexivamente, prestar atención cuidadosa a las diversas connotaciones de las palabras o de los enunciados, discrepar de cualquier afirmación, principio o teoría; combatir y cuestionar imprecisiones u opiniones contrarias; derivar implicaciones y presupuestos; identificar puntos de vista e intenciones y distinguir posiciones” (Moreno, 2008). Hacer una lectura crítica parte por reconocer el mensaje del artículo de opinión, hallando el significado textual de la información, para luego extraer los aspectos implícitos del discurso periodístico o hacer hipótesis sobre los significados o ideologías que representan. Tomando en consideración estas definiciones, los Clubes de Lectura de Opinión Pública, se conciben como escenarios de poder y conciencia reflexiva, en dónde es posible fortalecer una mirada crítica frente a la realidad; mediada ésta por ejercicios de lecto-escritura y la confrontación de opiniones e hipótesis entre semejantes; con lo cual es posible formar lectores críticos, capaces de fabricar una opinión argumentada y consistente, apartándose en muchos de los casos de sus propias creencias y posturas preconcebidas. Esta práctica de lectura se hace necesaria en este contexto globalizado, en dónde por efecto de los medios masivos de comunicación y su avalancha de información, se hace urgente decantar los contenidos, los puntos de vista, los discursos e ideologías, escudriñando en el sentido profundo del texto las ataduras que propone y desde allí tener elementos para reconstruir sentidos, reelaborar significados y participar activamente en la construcción de la cultura. 15
Elementos a considerar para la promoción de lectura con perspectiva crítica Planeación (el antes de la lectura) Lo primero es elegir un tema de actualidad y de interés general, bien sea local o global. Durante la fase de planeación, se recomienda tener en cuenta la definición del tema, qué es y de qué se trata, cuáles son los antecedentes y las implicaciones de este hecho en los ciudadanos y en la dinámica social, política y económica actual, así como las perspectivas y proyecciones futuras. Es recomendable motivar a los participantes para que previamente realicen lecturas exploratorias en diversos periódicos y revistas, sugiriendo contrastes, de acuerdo a la voz de los columnistas, periodistas o informantes sobre el tema en cuestión, estableciendo así, semejanzas, diferencias, estilos de escritura y de emisión de la información, entre otros elementos a rastrear. En esta fase es importante, además determinar la forma en que va presentarse el contenido de la información: lectura en voz alta, narración de algunos fragmentos o visualización de la noticia o enunciado principal en algún medio de presentación durante el encuentro grupal para la discusión.
Exploración del tema (el durante la lectura) En las fases iniciales de un club de lectura con perspectiva crítica, es importante efectuar una “alfabetización mediática” frente a las publicaciones seriadas y en especial respecto a los estilos periodísticos y el carácter de las fuentes consultadas desde su estructura y contenido; reconociendo las diferencias entre los formatos digital e impreso.
16
Son recomendables por lo tanto los ejercicios de exploración y reconocimiento de las prioridades informáticas que presenta cada periódico o revista, definiendo así un determinado perfil. Es un desafío para un lector crítico, identificar la forma en que un medio relata los hechos e incluso el lugar que asigna en la publicación o en la forma de representarla gráficamente. En el reconocimiento de los tipos de prensa y según las temáticas abordadas, se puede realizar una clasificación de los articulistas más consultados, rastreando datos biográficos o relevantes para cada autor, de acuerdo a sus tendencias. Al presentar la noticia o artículo de prensa o revista, es ideal compartir la página completa o el sitio web de dónde se extrae, de forma tal que pueda observarse en conjunto, pues el espacio que ocupa y la ubicación en la página, también ofrecen elementos de análisis. En la parte central de cada sesión, se encuentra la socialización de la información consultada, según las fuentes contrastadas, visualizada a través de plataformas digitales y en uso de fotografías, textos, videos, entrevistas, entre otros. Eventualmente puede enriquecerse el ejercicio con invitados especiales expertos en el tema. Para fomentar las capacidades interpretativas y argumentativas, pueden prepararse con anterioridad algunas preguntas que guíen el análisis sobre el artículo o texto en cuestión: • ¿Cuáles son las ideas principales que plantea el artículo; están resumidas en el título? • ¿Cuáles son las frases clave? • ¿Qué lenguaje utiliza el autor? • ¿Cuál es la intención del artículo? • ¿En qué otros medios o publicaciones se referencia el tema o noticia? 17
• ¿A cuál contexto político, social y económico responde la información? • ¿Cuáles son las fuentes de información y contraste? • ¿Cuáles son los puntos de vista del periodista o autor y con cuáles ideologías pueden relacionarse?
Análisis y discusión grupal (el después de la lectura) Después las lecturas y puesta en común de la información recabada, es posible indagar, interrogar, contrastar y debatir exponiendo diversas posturas e hipótesis entre los participantes. Las hipótesis se conciben como posibles explicaciones para comprender los hechos o trayectorias históricas; éstas responden a preguntas de orden descriptivo (qué pasó, cómo pasó y por qué sucedió). Observar y reflexionar la construcción de estos aportes e hipótesis, desarrolla una capacidad crítica frente a las narrativas propias y grupales, develando un tejido complejo de interpretaciones que incorporan eventos, fuentes y voces, que se entretejen en un orden lógico. Estas elaboraciones pueden contrastarse con otras fuentes o relacionarse con otros hechos recientes o pasados, fomentando el pensamiento crítico por medio del debate y la argumentación.
18
Para enriquecer estos espacios se recomienda motivar en los participantes, la creación de reseñas, crónicas, artículos de opinión, bitácoras, entre otras y compartirlas en redes sociales, blogs u otros canales de divulgación. Así mismo, se pueden elaborar mapas conceptuales para jerarquizar y relacionar conceptos y que permitan una comprensión global de los hechos y sus variables.
Otras posibilidades para enriquecer la mirada crítica • Explorar las posibilidades y narrativas propias del reporterismo gráfico y la fotografía. Para ello es posible motivar la comprensión y discusión a través de preguntas orientadoras sobre las imágenes plasmadas en periódico, revista o medio de comunicación consultado. Las preguntas pueden ir de lo general a lo particular: ¿Qué se observa en ella? ¿Qué elementos la componen? (características técnicas, entre otras) ¿Qué personas o instituciones pueden identificarse? ¿Quién es el autor y dónde y cuándo se tomó la fotografía?
19
¿Cuál es el contexto histórico, político o social de la imagen? ¿Qué sensaciones, emociones o cuál es el impacto qué genera? • El comic y la caricatura política, consideradas como textos humorísticos, presentan una interpretación no siempre verbal sobre la realidad actual; constituyendo otra forma de lectura y análisis, dada su importancia como fuente de conocimiento y debate histórico, lo que aporta valiosos elementos a la formación de opinión pública, a la vez que se integran diversos puntos de vista al debate. A la hora de analizar una caricatura o comic, pueden plantearse algunas preguntas de comprensión general: tema principal, elementos, personajes y relaciones, además del contexto, autoría e intencionalidad que evidencia. También es válido
20
explorar las emociones y reacciones que suscita y las imágenes, textos o situaciones con las cuales se puede relacionar. • Otras alternativas para explorar y conocer a fondo las publicaciones seriadas pueden centrarse en la lectura y discusión de los titulares y su relación con los textos, al igual que la lectura del pie de foto, su relación con las imágenes y el impacto que esta genera en los lectores. En grupo es posible comparar la selección de información según el medio de publicación, comparando el tipo de noticias o temas que privilegia y la temporalidad que ofrece por cada una de estas.
21
METODOLOGÍAS PARA LA RECUPERACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE LOS SABERES Y MEMORIAS LOCALES
22
¿Para qué hacemos memoria? De acuerdo con el Centro Nacional de Memoria Histórica, “Las memorias son las huellas y los significados que deja en nosotros lo vivido. Hacemos memoria desde la identidad que construimos de nosotros mismos. Por eso cada persona recuerda de manera distinta eventos comunes, y por eso hay diferencias en las memorias de hombres, mujeres, indígenas, afrodescendientes, niños y adultos, etc. Las memorias son cambiantes, están asociadas a emociones, y reconstruyen de manera selectiva eventos, datos y hechos, según los significados que le atribuimos al pasado, los intereses que están en juego y las representaciones que nos hacemos de nosotros mismos y de los otros”. De esta manera, la concepción de la memoria como un proceso social implica una reflexión orientada a rescatar y resignificar las representaciones del pasado desde su condición presente, lo que refleja su capacidad crítica para repensarse y proyectarse al futuro en los contextos en los que es posible incidir para transformar su realidad. Así, desde esta perspectiva, la realidad social debe ser comprendida desde las creencias, las manifestaciones del comportamiento, las interpretaciones y las percepciones individuales para llegar a la memoria colectiva.
23
A través de los testimonios y la puesta en común de relatos, saberes y expresiones culturales, las personas afianzan su identidad y pertenencia al territorio, develando en el contenido de estas memorias, la ruta para una posible reconfiguración de su propia historia y la de su comunidad. Los relatos construidos de manera colectiva son diversos y heterogéneos en lo que respecta a las experiencias vividas, los saberes y las tradiciones que caracterizan un grupo o familia, ampliando desde las subjetividades individuales, un contexto social que en la mayoría de los casos desconocemos. Considerando esta concepción, es importante emplear una pedagogía que permita un viaje hacia el recuerdo, activando la sensibilidad personal y colectiva, aquella que no se limita a conocer los datos y los hechos, sino que propicia la empatía por los saberes e historias de los demás, generando actitudes de respeto y reconocimiento de la diversidad y permitiendo la conexión con una comprensión crítica de la realidad desde el sentido profundo de lo humano.
Algunas pistas para iniciar procesos de recuperación de memorias y saberes Punto de partida para la recuperación histórica: Es necesario en principio identificar claramente los objetivos que se persiguen y las razones de dichos objetivos; esto responde a la pregunta: ¿para qué y por qué investigar y recuperar la historia local? En este punto, debe delimitarse el grupo con quién se pretende iniciar el ejercicio, construyendo acuerdos y definiendo la ruta metodológica para transitar por la memoria y los saberes de su comunidad.
24
Esta fase conlleva además un momento de sensibilización, el cual tiene por objetivo que los participantes vinculados a la experiencia reconozcan la importancia su historia y de los personajes y situaciones que hacen parte del pasado y presente de su entorno. Para ello, pueden explorarse y documentarse diversos contenidos que motiven el diálogo en torno a la memoria local como pinturas, fotografías, grabaciones musicales, videos, libros, notas de prensa histórica, entre otros, activando los recuerdos y motivando la conexión con el objeto a investigar. Igualmente es necesario hacer una delimitación del tiempo y el espacio que se pretende recuperar desde la lectura de los hechos, personales y situaciones. Así es posible profundizar en los registros personales, colectivos e históricos de las memorias a partir de estas dimensiones y que adquieren significados distintos según la mirada de quién los vive u observa.
Identificación de fuentes y recolección de datos: En la actualidad, las fuentes se han diversificado enormemente, permitiendo enriquecer las narrativas desde múltiples formatos y soportes. En esta fase la exploración incluye la búsqueda documental, las entrevistas a personas o grupos claves y la revisión de otros contenidos que motiven el diálogo en torno a la memoria local, como documentos, fotografías, pinturas, grabaciones musicales, videos, libros, notas de prensa histórica y testimonios orales, entre otros.
Organización y divulgación de la información: Luego de recolectar los insumos y la información necesaria en el ejercicio investigativo, se obtiene una gran cantidad de datos que requieren ser interpretados. Para esto se debe depurar y clasificar la información, bien sea en fichas de tematización según las categorías investigadas
25
o por otros métodos según la preferencia; relacionando y contrastando las fuentes para inferir los hallazgos y posteriormente definir la forma de presentarlos. Una vez organizada la información se sugiere crear conjuntamente con los participantes, contenidos culturales propios, a partir de las conversaciones, y apoyándose en diferentes herramientas tecnológicas. Se pueden crear relatos escritos, videos documentales, murales, fanzines, plegables, exposiciones fotográficas o cualquier otro contenido que permita compartir los hallazgos en torno a las historias del barrio o localidad, a través de distintos medios y canales de comunicación. Es importante incluir estas producciones en la colección local de la biblioteca. Otras formas de divulgar los hallazgos y memorias del ejercicio investigativo pueden ser: Galerías o museos de la memoria: son exposiciones fijas o itinerantes, organizadas con una intencionalidad determinada para preservar y difundir la memoria histórica y colectiva a través de objetos, evidencias, relatos o fotografías que comunican testimonios o experiencias sobre el tema en cuestión. El árbol de la memoria: es una forma de visualización de los insumos o fotografías que dan cuenta de un proceso o historia. En las ramas del árbol pueden ubicarse las fotos haciendo una narración a través de un hilo conductor. El baúl de la memoria: es un lugar simbólico, cargado de documentos, evidencias u objetos que dan sentido a las memorias y saberes y el que se deja a disposición de quienes visiten el espacio de exposición para explorarlo libremente.
Metodologías participativas e interactivas Las estrategias y actividades propuestas en esta guía son propias de la investigación social de enfoque cualitativo 26
y de la etnografía, concebida como una ciencia que estudia, describe y clasifica las costumbres y modos de una cultura sin anteponer el sistema de creencias de quienes observan e investigan; más bien, tratando de interpretar y dar significado a estos modos de ser y vivir desde una mirada respetuosa y holística. La investigación cualitativa se caracteriza por desarrollar procesos inductivos que asumen una comprensión de la realidad en un movimiento secuencial que va de lo particular a lo general, de lo simple a lo complejo, de lo concreto a lo abstracto, de lo singular a lo universal, de lo específico a lo general y viceversa; interesándose en los supuestos iniciales y en el contacto directo con la realidad investigada; así mismo utiliza un diseño flexible con interrogantes vagamente formulados, donde las categorías de análisis puedan ser redefinidas y reelaboradas según lo requiera el objeto de estudio (Beatriz Elena Garcia Chacon, 2002). Considerando los actuales contextos en los que han adquirido mayor protagonismo los ambientes virtuales gracias a la la evolución de internet, es posible hacer uso de las nuevas tecnologías para dinamizar las técnicas y metodologías participativas. Así, se reconocen nuevas formas y escenarios para la recolección de datos cualitativos. En general, las TICs brindan la posibilidad de utilizar el audio, el vídeo, la imagen y otros datos o fuentes documentales, generadas por los sujetos mediante un equipo informático. Un elemento en común tanto para las técnicas empleadas en la presencialidad como en el ámbito virtual es que proponen reflexión, interacción y participación activa de todos los integrantes en cada actividad, permitiendo potenciar la memoria, la conciencia histórica y la identidad, lo que conlleva a la articulación de sentidos, la construcción de redes, vínculos y la cohesión social. Por ello, muchas de las técnicas aquí seleccionadas corresponden a las técnicas interactivas, entendidas como dispositivos 27
que activan la expresión de las personas, facilitando el hacer ver, hacer hablar, hacer recuperar, hacer recrear, hacer análisis, lo cual es lo mismo que hacer visibles o invisibles, sentimientos, vivencias, formas de ser, creer, pensar, actuar, sentir y relacionar de los sujetos para hacer deconstrucciones y construcciones (Beatriz Elena Garcia Chacon, 2002). Estas herramientas están fundamentadas en el diálogo que debe respetar un principio fundamental: todos los participantes deben ser considerados como fuente de información y decisión para analizar todos los hallazgos o situaciones bajo una perspectiva de respeto y con la misma posibilidad de expresar sus opiniones. Por eso, se recomienda que, al trabajar en la historia de una comunidad, se busque priorizar las experiencias colectivas de la población y la relación de dichas experiencias locales con el contexto más amplio, para no concebir la historia de la comunidad o el barrio de forma aislada. Aunque existen multitud de técnicas, planteamos aquí algunas cuyo manejo es relativamente sencillo y que resultan apropiadas para ser puestas en práctica por cualquier persona que participe en el proceso con un mínimo de información y formación previa.
28
Técnicas de diálogo y observación: En esta categoría puede relacionarse los ejercicios de observación sobre los hechos, lugares o fenómenos sociales y culturales que pretenden ser registrados y que pueden complementarse con recorridos en el territorio, plasmando las visiones y percepciones de estas lecturas en bitácoras o diarios de campo. Entre estas técnicas se cuentan aquellas que favorecen la conversación y narración practicadas en entornos convencionales como las entrevistas en profundidad, los grupos focales y los relatos o perfiles biográficos, cuyo elemento principal en la generación de conocimiento está centrado en la palabra hablada, aportando conocimiento e identidad a las memorias colectivas.
La Entrevista Esta es una de las técnicas más empleadas en las distintas áreas del conocimiento. En general, se entiende como una interacción previamente planificada entre dos personas, obedeciendo a un objetivo determinado diferente al simple hecho de conversar y en la que el entrevistado da su opinión sobre un asunto y, el entrevistador, recoge e interpreta esa visión particular. Para ello, debe mantener una actitud respetuosa y abierta durante el desarrollo de la entrevista, a fin de obtener una compresión profunda del discurso del entrevistado. La clasificación más común para los tipos de entrevista y que depende en gran medida de los objetivos propuestos, corresponde a: • Entrevistas estructuradas: las preguntas son predeterminadas e invariables, basadas en un guion que se aplica de forma secuenciada y dirigida. Este tipo de entrevistas no es la más aplicada en la investigación de corte cualitativo, pues, aunque facilita la sistematización por su alta objetividad y confiabilidad, no permite la interlocución del entrevistador ni posibilidad de una mayor profundidad en el análisis. 29
• Entrevistas semiestructuradas: aunque se parte de una guía temática previamente preparada, este tipo de entrevistas se ajustan mejor a los entrevistados, motivándolos a expresarse con libertad, aclarando términos y ampliando las categorías según los aportes que emergen de esta interlocución. • Entrevistas no estructuradas: son más informales y flexibles pues se planean sin una visión preconcebida del contenido o información que recabará. El objetivo es develar la percepción del entrevistado, adaptándose a sus condiciones.
Perfil o relato biográfico: Esta es una técnica que permite escuchar y reconstruir historias de vida desde una actitud empática, a través de preguntas sugestivas y generando en el narrador nuevos significados para descubrir otros que estaban ocultos. Es un relato subjetivo que expresa la experiencia de una persona de la forma más amplia y espontanea posible, convirtiéndola en espectadora de sí misma. Para su aplicación, los investigadores o participantes en el proceso de recuperación de saberes y memorias, eligen uno o varios personajes de su comunidad que motiven su interés o porque tenga relación con el tema abordado. De esta forma, se da inicio al relato de su vida, describiendo un perfil que recoja sus singularidades y los aspectos de su vida que son más característicos y sustanciales. Para este ejercicio se debe entrevistar al personaje, a sus familiares, amigos, vecinos y otros conocidos, con el fin de tener una visión lo más completa posible que muestre las facetas de su personalidad desde diversos ángulos.
Observación Participante Más que una técnica sistematizada de recolección de datos, para el objeto de esta guía, se concibe como una actitud transversal durante todos los procesos de 30
recuperación de memoria en torno a una comunidad. Esta técnica, aportada por la etnografía, hace posible la interacción entre el observador y los sujetos que investiga, facilitando el intercambio de saberes y experiencias y ampliando su mirada más allá de sus creencias y saberes. Ello sugiere una actitud respetuosa de parte del investigador, incentivando su capacidad para interpretar lo observado y comprender el sentido de la acción humana desde la perspectiva y la visión de los mismos sujetos participantes En los entornos virtuales la participación y observación del investigador se desarrolla de forma similar, potencialmente con mayor dinamismo e interacción; el investigador, por lo tanto, limita su análisis a la participación e interlocución en estas plataformas, ya que no puede hacer seguimiento a los hechos, rutinas y dinámicas que ocurren fuera del mundo virtual. En cualquiera de estos escenarios, se recomienda el registro de ideas y hallazgos en diarios de campo o instrumentos diseñados para la observación. Conviene tomar algunas notas sencillas relativas al lugar, las personas, los hechos y las circunstancias observadas. Estas anotaciones, añadidas a los resultados o información obtenida mediante otras técnicas de recolección, complementa, de manera muy enriquecedora, la visión general de la realidad social que estamos conociendo. (Manuel Basagoiti Rodríguez, 2001) Uno de los ejercicios más interesantes para potenciar la observación participante son los recorridos por el territorio, los cuales deben ser realizados con una guía de observación, con el objetivo de identificar los espacios y lugares más representativos de los territorios, sus recursos naturales, sociales y culturales, sus problemáticas, escenarios de resistencia y alternativas valorando los elementos o expresiones culturales que les representan y dándoles sentido de pertenencia e identidad a su lugar de origen, a su entorno, a su interacción con la naturaleza y a su historia. 31
Grupos Focales Esta es una técnica de recolección de información basada en entrevistas colectivas y semiestructuradas con grupos homogéneos, mediada por un moderador que guía la sesión a través de preguntas orientadoras, permitiendo a los participantes exponer sus experiencias y opiniones respecto al objeto de investigación. Se caracteriza por trabajar con instrumentos de análisis que buscan interpretar los fenómenos en profundidad, dando cuenta de comportamientos sociales y prácticas cotidianas. El desarrollo de grupos focales promueve el diálogo colaborativo, potenciando las habilidades comunicativas de quienes participan en ella. Para su desarrollo, se establece un contacto inicial con los involucrados, exponiendo con claridad el objetivo y los temas a tratar en el encuentro. Una vez finalizado el grupo focal se recogen los insumos más relevantes y de acuerdo a la pertinencia temática se contrastan y triangulan con las demás técnicas aplicadas.
Lecturas y diagnósticos participativos Estos ejercicios permiten que las comunidades expresen sus ideas, percepciones y recuerdos, contextualizando las lecturas sobre el territorio y otorgando sentido de pertenencia e identidad a su lugar de origen, a su entorno y a su historia. A este tipo de técnicas corresponden los mapas mentales, los diagramas de relaciones y la cartografía social; estas metodologías permiten reconstruir gráficamente un conocimiento integral del territorio y de las interacciones, saberes, prácticas y dinámicas particulares que lo determinan; potenciando las capacidades locales como ejes articuladores de la vida de una comunidad.
32
Cartografía social “El territorio es el espacio socialmente construido” Milton Santos La cartografía social es una herramienta conceptual y metodológica que permite una mejor comprensión del territorio y las relaciones que se establecen a su interior, a partir del uso de distintos instrumentos o lenguajes; esto, con el fin de ampliar nuestra comprensión sobre el territorio, recuperar y dinamizar saberes y memorias y, en algunos casos, definir rutas de acción para transformar situaciones problemáticas. La combinación de símbolos, iconos, diagramas, colores, texturas y claves de interpretación, facilitan la comprensión de manera objetiva, sobre aspectos socioculturales de los territorios, las familias y comunidades que se pretenden leer desde esta mirada sistémica. La construcción de un mapa constituye una manera de elaborar relatos colectivos en torno a lo común, por lo que toda información que incluya debe estar consensuada con los participantes y amparada en un objetivo común. Este ejercicio posee así la riqueza de develar asimetrías, vacíos, problemáticas y también complementos frente a la lectura sobre un territorio; en suma, permite desafiar los relatos dominantes, a partir de los saberes y experiencias cotidianas de los participantes.
Pasos para desarrollar un mapeo: • Definir el espacio geográfico o simbólico que se pretende interpretar. • Elaborar una guía de preguntas problematizadoras y que puedan ser representadas gráficamente y visualmente. • Invitar a los equipos o personas a elaborar el mapa de basados en las respuestas obtenidas en la discusión del paso anterior. 33
• Registro en el mapa de aquello que se va conversando. • Compartir el mapa construido y algunas conclusiones de la reflexión en grupo.
Diagrama de relaciones y gráficos Esta herramienta busca identificar las interacciones entre los miembros de la comunidad y de ésta con sus grupos, saberes e historias; develando la influencia e impacto de dichas relaciones en la comunidad a través de su historia. De igual forma, comparten esta misma categoría los mapas conceptuales, concebidos como una representación gráfica que sintetiza información y evidencia relaciones entre conceptos, permitiendo entender mejor y de forma esquemática las ideas, relatos y testimonios, según el orden y jerarquía definidos. Los gráficos permiten visualizar una gran cantidad de información de manera rápida y sencilla. Convierten los datos en dibujos que permiten responder a preguntas de orden cuantitativo de forma rápida. Hay muchos tipos de gráficos, a saber: barras, tipo torta, columnas, líneas, áreas y tipo radar, entre otros. Para desarrollar ejercicios
34
de lectura e interpretación basados en gráficos, es necesario por la información que se visualizar y la manera más efectiva de mostrar los datos para una mejor comprensión del fenómeno a investigar.
Líneas de tiempo Son maneras de organizar visualmente la información de un tema, de manera tal que pueda apreciarse el orden histórico en que ocurrieron los eventos que se pretenden sistematizar. En ella, se pueden ordenar y plasmar gráficamente los hitos que una persona, una comunidad o un país han vivido en términos temporales. Una línea de tiempo construida a través de la memoria colectiva, es plural y está sujeta a diferentes perspectivas y visiones; sin embargo, dentro una comunidad o territorio, se pueden escribir varias líneas de tiempo, dado que la vivencia de cada persona es diferente: está influenciada por su identidad, sus creencias y preferencias personales. Sin negar esa pluralidad, también permiten reconocer los puntos de convergencia y de encuentro alrededor de ciertos hitos que resultan significativos para muchas personas y colectivos.
35
A MODO DE CONCLUSIÓN
En el mundo actual la información nos bombardea a través de diversos dispositivos, lo que exige que debamos conocerla, discernirla y canalizarla. Esta información, sin embargo, no es neutra, imparcial, ni apolítica; tampoco está aislada del contexto. Por ello, la expresión ciudadana tiene hoy diversas alternativas, que van desde la movilización social, hasta la manifestación de nuevas formas de resistencia y es en este escenario, en donde se hace urgente fortalecer capacidades para la lectura crítica, de manera que los sujetos reconozcan su realidad y su papel transformador en ella. El uso de periódicos, revistas y otros medios de comunicación -convencional o alternativa- tienen un gran impacto en el pensamiento y comportamiento de la sociedad, por lo que resulta importante la lectura crítica y la diversidad de opiniones. Es necesario nutrirse de diferentes puntos de vista antes de llegar a una conclusión propia y es en este escenario en donde cobra relevancia el papel de las bibliotecas, permitiendo democratizar el pensamiento y la formación de una opinión pública consciente e incluyente. 36
De otro lado, las memorias colectivas ofrecen una narrativa que nos permite reconocer un universo particular de significados y entablar diálogos con otras perspectivas para enriquecer y complejizar las interpretaciones que se construyen sobre los hechos sociales tanto del pasado como del presente. Nuestros diálogos reviven en muchos miembros de la comunidad y por eso esta guía nos habla del valor incalculable que encierra cada saber y que, transmitido de persona a persona a través de los tiempos, permite no sólo recuperar y divulgar la riqueza cultural de una comunidad, sino además generar sentido de pertenencia y construcción de conocimiento local. Por esto, le apostamos a la aplicación de estrategias metodológicas que, desde la participación, la imaginación, el arte, la escritura y la oralidad, otorguen herramientas interactivas para comprender el territorio que se apropia y fortalecer, desde allí, un sentido de colectividad y pertenencia a un grupo particular.
37
38
BIBLIOGRAFÍA Aceves, J. (1998). La historia oral y de vida; del recurso técnico a la experiencia de investigación. En L. J. Galindo, Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación (págs. 208-276). México: Prentice Hall. Beatriz Elena Garcia Chacon, S. P. (2002). Técnicas interactivas para la investigación social cualitativa. Medellín: Fundación Universitaria Luis Amigó. Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: Anagrama. Centro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Los caminos de la memoria histórica. Obtenido de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/: http:// www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/ informes2015/cajaHerramientasMaestros/los-caminosde-la-memoria-historica.pdf Freire, P. (1990). La naturaleza política de la educación. Cultura, poder y liberación. Barcelona: Paidos. Manuel Basagoiti Rodríguez, C. L. (2001). InvestigaciónAcción-Participativa (IAP) de bolsillo. Madrid: ACSURLas Segovias. Moreno, M. S. (julio-septiembre de 2008). redalyc. org. Obtenido de https://www.redalyc.org/ pdf/356/35614569011.pdf Orellana, D. M. (2006). Técnicas de recolección de datos en entornos virtuales más usados en la investigación cualitativa. Revista de Investigación Educativa, , vol. 24, núm. 1, 205-222. Quiroz, K. I. (11 de 06 de 2017). Publicaciones seriadas. Obtenido de https://sites.google.com/site/ karlaquirozcom/teoria/definicion
39
CLUB DE LECTURA DE OPINIÓN PÚBLICA, UN ESPACIO PARA EL ENCUENTRO CIUDADANO Y LAS MEMORIAS LOCALES