JUNIO Programación
Sostenibilidad

Edgar Andrés Sarmiento García.
Visibilizar a los investigadores y acercar a su trabajo en el ámbito de la investigación Genealógica.
Modera: Gabriel Jaime Vanegas M.
Hora: 10:00 a. m.
C anal : Twitter y Facebook BPP.
Más información: formacion@bibliotecapiloto.gov.co
Desarrolla habilidades digitales en población adulta y adulto mayor.
Modera: Mario Andrés Ceballos.
Hora: 10:00 a. m. a 12:00 m.
L ugar : Sala de Ciudadanía Digital
Inscripción previa: sala.general2@bpp.gov.co.
Caminar del campo al pueblo y del pueblo a la ciudad.
Entender la migración y cómo nuestras familias llegaron a Medellín, es un camino que conduce a muchas partes. Este ejercicio de construcción colectiva nos convierte a cada uno de nosotros en investigadores naturales de nuestra propia familia. Indagar y escribir nuestras historias familiares, nos permite ser un puente entre el pasado y el futuro.
Fecha de inicio: 6 de junio.
Fecha final: 29 de junio.
Modera: Gabriel Jaime Vanegas Montoya.
Hora: 2:00 p. m.
Canal: virtual y presencial.
Inscripción previa: hasta el 6 de junio en el siguiente enlace: https://bit.ly/3xEC37A
Informes: formacion@bibliotecapiloto.gov.co
H ablemos de genealogías:
Encuentros con las genealogías.
Invitado: Aníbal Arcila Estrada.
Modera: Gabriel Jaime Vanegas M.
Hora: 4:30 p. m.
Canal: YouTube y Facebook BPP.
Inscripción previa: formacion@bibliotecapiloto.gov.co
Encuentros de abuelos para aprender de promoción de lectura, escritura y oralidad en el hogar y, en varios escenarios como las bibliotecas y otros lugares de la ciudad.
Modera: Ana Carolina Montoya.
Hora: 10:30 a. m. a 12:00 m.
L ugar : Sala de Audiovisual
Inscripción previa: lectura@bpp.gov.co
Es un club de lectura para adultos y jóvenes en el que semanalmente se comparten entre amigos las sensaciones que nos dejan las historias.
Hora: 10:00 a. m. a 11:50 a. m.
Modera: Juan Felipe Restrepo.
Lugar: Sala de Escritores y Lectores Manuel Mejía Vallejo.
Descubre la Colección Digital, los cientos de libros en formato ePub y los novedosos audiolibros que la Biblioteca tiene para ti.
Hora: 11:00 a. m.
Modera: Juan Felipe Restrepo Escobar.
Canal: Google Meet.
Inscripción previa: formacion@bibliotecapiloto.gov.co
Una oportunidad para disfrutar de la lectura y compartir experiencias.
Modera: Gloria Liria Gonzalez.
Hora: 3:30 p. m.
L ugar : Sala Infantil Pedrito Botero.
Esta es una gran oportunidad para explorar la imaginación y acercarse a la literatura infantil en una hora del cuento. En un espacio de diversión que estimula en los niños la creatividad con la plastilina, fortalece la motricidad fina y mejora la concentración.
Concreta la capacidad de imaginar personajes, de dar forma a las figuras, paisajes y situaciones de la vida real.
Modera: Gabriel Jaime Vanegas M.
Martes a las 5:00 p. m.
Sábados a las 3:30 p. m.
Lugar: Sala Infantil Pedrito Botero.
Invitados: público infantil y grupos familiares.
Materiales: una mochila o tula con: plastilina de colores, un trapo limpio y seco (toalla), una tabla de 25x25 cm. y palillos de madera.
En este espacio encontrarás canciones, juegos, texturas, sonidos y todos los elementos que le permitan estimular a los bebés sus posibilidades de exploración, hallazgo, lenguaje y desarrollo. En articulación con la Librería del Fondo de Cultura.
Moderan: Doris López Gutiérrez y Ana Carolina Montoya.
Martes de 3:30 p. m. a 4:30 p. m.
Sábados de 11:00 a. m. a 12:00 m.
L ugar : Sala Infantil Pedrito Botero.
Leer es un viaje a mundos fantásticos en este club de lectura abordamos la nave que hace posible realizar esos viajes.
Moderan: Juan Felipe Restrepo Escobar.
Hora: 3:40 p. m.
L ugar : Sala Infantil Pedrito Botero.
Charla taller para padres y madres que quieren leer con sus hijos de 5 a 13 años.
Moderan: Juan Felipe Restrepo Escobar.
Hora: 3:40 p. m.
L ugar : Sala Infantil Pedrito Botero.
Convocatoria abierta hasta el 9 de junio de 2023
Conoce los demás requisitos y condiciones para participar en https://salainfantil.bibliotecapiloto.gov.co/
LUNES: CICLO DE ROCK EN TODOS LOS FORMATOS.
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
Lu nes 5
Artista: “Bruce Springsteen”, In Concert Plugeed.
Formato: Disco Láser.
Duración: 72 minutos.
Lun es 26
Artista: “Foreigner Live At Deer Creek”.
Formato: VHS.
Duración: 74 minutos.
Un repaso por algunos de los títulos más emblemáticos de la historia del cine: desde estrenos recientes como “No mires arriba”, hasta clásicos como “El chico” de Charles Chaplin o “Umberto D.” de Vittorio De Sica.
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Auditorio Torre de la Memoria.
Martes 6
Umberto D .
Director: Vittorio De Sica.
País: Italia.
Año: 1952.
Martes 13
El Chico.
Director: Charles Chaplin.
País: Estados Unidos.
Año: 1921.
Madadayo.
Director: Akira Kurosawa.
País: Japón.
Año: 1993.
Tierra fría.
Director: Niki Caro.
País: Estados Unidos.
Año: 2005.
Lecciones audiovisuales de cómo compartir en nuestra sociedad con nuestros hijos.
En el mundo somos multitud de personas y todos somos diferentes. Por ello, es importante transmitir valores a los niños tanto dentro como fuera del aula y enseñarles a respetar a quienes nos rodean.
Hor a: 4:00 p. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
Happy Feet: El pingüino.
Director: George Miller.
País: Australia.
Año: 2006.
Ainbo: La guerrera del Amazonas.
Director: José Zelada.
País: Perú.
Año: 2021.
Liyana.
Directores: Amanda Kopp y Aaron Kopp.
País: Swazilandia (África).
Año: 2017.
Moana.
Directores: Ron Clements y John Musker.
País: Estados Unidos.
Año: 2016.
CICLO DE CINE:
JUEVES EN LA B.P.P
Si amas el mundo de la creatividad y las artes, inspírate con estos filmes .
Para formarnos una sólida cultura visual, es importante ampliar constantemente nuestra Biblioteca de inspiración y referencias. Para aprender y seguir creciendo como creativos, una excelente práctica es cultivarnos desde la perspectiva histórica, así como desde la voz de los artistas mismos.
Hor a: 3:00 p. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
Klimt.
Director: Raúl Ruiz.
País: Austria.
Año: 2006.
J ueves 8
Caravaggio.
Director: Angelo Longoni.
País: Italia.
Año: 2007.
“4 películas para entender los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y despertar una conciencia ecológica y social”.
“Los “Abuelos Cuenta Cuentos de la BPP” Vivir en sociedad.
Una fiel crítica a los contextos y espacios nocivos, lugares que son caldo de cultivo de conflictos y violencia en una sociedad que tiene como principal enfermedad la intolerancia, el egoísmo y unos recursos repartidos de manera inequitativa.
El odio.
Director: Mathieu Kasso.
País: Francia.
A ño : 1995.
Hor a: 4:00 p. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
Loving Vincent.
Directores: Dorota Kobiela y Hugh Welchman.
País: Polonia.
A ño : 2017.
Hor a: 3:00 p. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
Camille Claudel.
Director: Bruno Dumont.
País: Francia.
A ño : 2013.
Hor a: 3:00 p. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
Beltracchi: The Art of Forgery.
Director: Arne Birkenstock.
País: Alemania.
A ño : 2014.
Hor a: 3:00 p. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
Dirige: Vicente Sepúlveda.
Hora: 10:00 a. m. a 11:00 a. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
Voces en escena:
Un espacio que despierta tu imaginación.
Mo deran: Sala Infantil, grupo de referencistas de la BPP.
Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
Teatro de Sombras:
Un espacio de narración a través de las siluetas en sombras.
Mo deran: Sala Infantil, grupo de referencistas de la BPP.
Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
Sábado 10
Soñando juntos.
Director: Chen Kaige.
País: China.
A ño : 2002.
Hor a: 3:00 p. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
La última hora.
Director: Nadia Conners y Leila Conners.
País: Estados Unidos.
A ño : 2007.
Hor a: 3:00 p. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
“ Efemérides musical”.
Rocío Jurado Vive en los amantes de la Balada. Homenaje en el decimoséptimo aniversario de su muerte
Invitados: Miguel de Santis, locutor, periodista e investigador musical y presentador de TV y Radio, y Matteo Franco, investigador musical enfocado la Balada en español.
Modalidad: Audición y apreciación musical en L.P.
Hora: 5:00 p. m. a 7:00 p. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
“ Planeta Tierra: La influencia de la Fotografía en la conservación del Medio Ambiente”.
Cómo la fotografía crea conciencia y cuidado por nuestro planeta.
Invitados: Guillermo Ossa Riaño, Fotoperiodista del Diario El Tiempo, enfocado en la Fotografía Medio Ambiental, en ejercicio por más de 30 años.
Deneiber Mesa, Mediador cultural Museo Cámara de Maravillas de la Biblioteca Pública Piloto.
Modalidad: Conversatorio y charla fotográfica.
Hora: 5:00 p. m. a 7:00 p. m.
Lugar: Sala Audiovisual.
guías ecológicos - Los Patianchos”
Club de lectura Dioramas
Lec tura compartida y conversada de obras de literatura local. ¿Quieres conocer qué se está produciendo literariamente en Medellín en la actualidad? Te esperamos para explorar juntos estas producciones de varias tipologías.
Modera: Ana Carolina Montoya.
Horarios: 5:00 p. m. a 6:30 p. m.
Canal: Presencial y virtual.
Lugar: Sala de Lectores y Escritores Manuel Mejía Vallejo.
Inscripción previa: escribiendo al correo electrónico lectura@bpp.gov.co
Tertulia de opinión pública, cultura, memoria y patrimonio .
Conversatorio en forma híbrida (virtual y presencial).
Modera: Carlos Julio Atehortúa y Ana Carolina Montoya.
Horarios: 4:30 p. m. a 6:00 p. m.
Canal: Presencial y virtual.
Lugar: Sala de Lectores y Escritores Manuel Mejía Vallejo.
Inscripción previa: escribiendo al correo electrónico hemeroteca@bpp.gov.co
Cubo de Lectura .
Es un club de lectura para adultos y jóvenes en el que semanalmente se comparten entre amigos las sensaciones que nos dejan las historias.
Modera: Juan Felipe Restrepo.
Hora: 10:00 a. m. a 11:50 a. m.
Modalidad: Presencial y Virtual.
Lugar: Sala de Lectores y Escritores Manuel Mejía Vallejo.
¡Sabías que existe el Museo del Juguete!
Canal: Facebook - Instagram.
Cuando no había carros en Antioquia, ¿cómo nos transportábamos?
Canal: Facebook - Instagram.
Exploremos significados o usos de palabras que nuestros abuelos utilizaban.
Canal: Tipo trivia - Conoces el significado de las siguientes palabras – Monociclo – Triciclo – BicicletaMula.
Quiero recorrer el mundo en bicicleta. Cuando sea grande quiero ser un ciudadano del mundo, un mochilero.
M odera: Deneiber Mesa.
Hora: 11:00 a. m.
Canal: Presencial.
Lugar: Sala Infantil.
Invitados: Público infantil y grupos familiares.
Modera: Vibiana Jaramillo.
Hora: 3:00 p. m. a 4:00 p. m.
Lugar: Zona Verde - Biblioteca Juan Zuleta Ferrer
Tiempo de jugar, explorar y crear con los libros
Modera: Ana Carolina Montoya.
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Sala de la biblioteca.
Te invitamos a acompañarnos, historias reales y sorprendentes te esperan
Modera: Ana Carolina Montoya.
Hora: 2:00 p. m. a 3:00 p. m.
Lugar: Sala Infantil, Juan Zuleta Ferrer
Experiencias con la lectura compartida que atraviesan los órganos de los sentidos y nos invitan a jugar explorar y crear
Modera: Ana Carolina Montoya.
Hora: 10:00 a. m. a 12:00 m.
Lugar: Biblioteca Juan Zuleta Ferrer
Modera: Ana Carolina Montoya y Vibiana Jaramillo.
Hora: 10:00 a. m. a 12:00 m.
Lugar: Plaza de Mercado de Campo Valdés.
Podrás explorar tu creatividad y aprender nuevas técnicas para decorar tus telas y accesorios favoritos.
Modera: Yolanda Vélez.
Hora: 3:00 p. m. a 5:00 p. m.
Lugar: Auditorio Filial Juan Zuleta Ferrer
Modera: Vibiana Jaramillo.
Hora: 2:00 a. m a 4:00 p. m.
Lugar: Salón al aire libre, Filial Juan Zuleta Ferrer
Aprenderemos a jugar ajedrez y a desarrollar habilidades que nos serán útiles para toda la vida; además de estrategias y técnicas de juego, que fortalezcan el pensamiento crítico, resolución de problemas y toma de decisiones.
Modera: Jairo Posada.
Hora: 4:00 p. m. a 6:00 p. m.
Lugar: Auditorio filial Juan Zuleta Ferrer.
Modera: Teatro Mágico Edw.
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Auditorio filial Juan Zuleta Ferrer.
Modera: Vibiana Jaramillo.
Hora: 10:00 a. m.
Lugar: Auditorio filial Juan Zuleta Ferrer.
Modera: Vibiana Jaramillo, Carlos Andrés Arroyave y Patricia Cataño.
Hora: 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Lugar: Auditorio filial Juan Zuleta Ferrer.
Lectura en voz alta con adultos y conversación.
Modera: Patricia Cataño.
Hora: 3:30 p. m.
Lugar: Auditorio filial Juan Zuleta Ferrer.
Modera: Vibiana Jaramillo.
Hora: 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
Lugar: Auditorio filial Juan Zuleta Ferrer.
Hacer de la litera tura una posibilidad para cada día ser más consciente de cuáles acciones humanas han provocado el deterioro del planeta; pero también encontrar en ella los relatos de esperanza que resultan cuando las personas se juntan para creer, saber y crear
Moderan: Doris López Gutiérrez
Hora: 3:00 p. m.
Lugar : Sala Infantil.
Invitados: público infantil y grupos familiares.
En este espacio la imaginación, la creatividad y el movimiento están presentes en la lectura de autores; que escribieron sobre creatividad, producción y consumo sostenible y permiten poner a volar la mente de los más pequeños.
Modera: Dora Marulanda y Leidy Ruiz.
Hora: 3:30 p. m.
Lugar : Sala Infantil.
Actividades de enseñanza del cuidado del planeta y lecturas relacionadas.
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Sala de la biblioteca.
Te invitamos a descubrir historias de mujeres que se parecen a nosotras, como en un espejo, leyendo, conversando juntas y disfrutando de muchas formas de conocernos a nosotras mismas.
Hora: 3:30 p. m. a 5:00 p. m.
Lugar: Sala de la Filial Tren de Papel.
Tiempo de jugar, explorar y crear con los libros.
Hora: 2:30 p. m.
Lugar: Sala de la Filial Tren de Papel.
Lecturas amenas para niños, adolescentes y jóvenes con actividad manual.
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Sala de la Filial Tren de Papel.
Tiempo de jugar, explorar y crear con los libros.
Modera: Ana Carolina Montoya.
Hora: 2:00 p. m. a 3:00 p. m.
Lugar : Sala Infantil.
Conozcamos juntos a través de los libros vidas de personas que no olvidaremos.
Modera: Ana Carolina Montoya.
Hora: 3:00 p. m. a 4:30 p. m.
Lugar : Sala Infantil.
Los protagonistas de estas películas son en su mayoría niños o animales, consideradas por algunos autores como una extensión de la literatura infantil.
Mo dera: Leidy Ruiz y Dora Marulanda.
Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Sala Infantil.
Invitados: público infantil y grupos familiares.
Video p royectado en el televisor de la filial. Miércoles ....Volumen I. Jueves .........Volumen II. Viernes ........Volumen III. Sábado ........Volumen IV.
Hora: Todo el día.
Lugar: Sala general de la biblioteca.
Este taller es una oportunidad para que adultos puedan optimizar el uso del teléfono celular y sus aplicaciones.
Hora: 10:00 a. m. a 12:00 m.
Lugar: Sala general de la filial Tren de Papel.
Acompañamiento académico a niños y niñas de diferentes instituciones educativas.
Moderan: Marleny González y Jenny Giraldo, con participación del servicio social.
Lunes: 3:00 p. m.
Martes y jueves: 10:00 a. m.
Lugar: Sala de la biblioteca.
Modera: Vicente Sepúlveda.
Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Sala de la biblioteca.
Curso dictado por el Sena, con inscripción previa
Moderan: Marleny González, con participación del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA.
Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Sala de la biblioteca.
Tiempo de jugar, explorar y crear con los libros.
Hor a: 3:30 p. m.
Lugar: sala de la Filial San Antonio de Prado. Entrada libre.
Lectura en voz alta con mujeres y conversación de un tema específico.
Moderan: Ana Carolina Montoya.
Hora: 2:00 p. m. a 3:30 p. m.
Lugar: Sala de la biblioteca.
Te invitamos a acompañarnos, historias reales y sorprendentes esperan por ti.
Moderan: Ana Carolina Montoya.
Hora: 4:30 p. m.
Lugar: Sala de la biblioteca.
En este espacio la imaginación y la creatividad de autores universales, de tiempos lejanos; esos que escribieron alguna vez sobre deporte, arte, gastronomía, fotografía y viajes, presentes para hacer volar la mente de los más pequeños.
Moderan: Marleny González y Jenny Giraldo.
Viernes: 3:00 p. m.
Sábados: 10:00 a. m.
Lugar: Sala de la biblioteca.
R esponsable: INDER Medellín.
H ora: 6:15 p. m.
Lugar: Plazoleta BPP. Entrada libre.
Responsable: INDER de Medellín.
Hora: 8:30 a. m. a 9:30 a. m.
Lugar: Plazoleta BPP. Entrada libre.
Re sponsable: Jaime Velásquez.
Hor a: 7:00 p. m.
Lugar: Hall principal de la BPP. Entrada libre.
Responsable: Peón Aislado Medellín.
Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Sala Experiencial 1. Entrada libre con inscripción en sala.
Con presencia de su autor, el mexicano Andrés Cisnegro. Manofalsa Ediciones, Perú, 2022.
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Librería Fernando del Paso - Hall principal BPP.
Libros, lo público y nuestra realidad política.
Tem a 1 : Poderes y elecciones locales.
Con: Juan Carlos Escobar y Felipe Nieto, coautores de El poder local en Antioquia. Miradas sobre las elecciones subnacionales del 2019. Editorial Uniandes.
Hora: 6:00 p. m.
Organizan: Librería Fernando del Paso-FCE, con el apoyo de Biblioteca Pública Piloto de Medellín y Viva la Ciudadanía.
Con presencia del autor, el poeta Eduardo González.
Acompaña: Pedro Arturo Estrada, poeta.
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Librería Fernando del Paso - Hall principal BPP.
Presenta Andrés Ríos, autor.
Acompaña: Flor Gallego, lideresa social del oriente antioqueño.
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Librería Fernando del Paso - Hall principal BPP.
@BibliotecaPublicaPiloto
@bibliotecappiloto @bppiloto
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Librería Fernando del Paso - Hall principal BPP.
El lugar del arte y la cultura en la construcción de la paz en Colombia - desde la Comisión de la Ve rdad. Con Lucía González Duque, ex comisionada
Los asuntos de la Cultura que estimulan el surgimiento y persistencia de la guerra, y también las capacidades para oponerse a la guerra, con José Fernando Velásquez, psicoanalista, director de la NEL.
Panorama literario joven en el Valle de Aburrá: Presentación de poetas, colectivos y experiencias .
Presentan : Ana María Bustamante, escritora y Olga Escobar FCE.
Aprende herramientas narrativas y dispositivos para la creación de textos literarios a través de la lectura y el análisis de textos de diversos géneros.
Duración : 6 encuentros semanales de cuatro horas c/u.
Fecha: del 10 de junio al 15 de julio.
Horario: sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m..
Informes: Librería Fernando del Paso-Medellín. librería.medellin@fce.com.co
WhatsApp 320 891 71 39.
Ciclo: Filosofía, literatura y música.
Hora: 10:00 a. m.
Lugar: Auditorio Torre de la Memoria. Organizan : Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia y la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
Beethoven y Kant.
Ponente: Simón Marín Álvarez.
Inteligencia artificial: ¿El leviatán en los tiempos modernos?
Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Auditorio Torre de la Memoria.
Organizan : CIDEH Universidad San Buenaventura con el apoyo de la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad Nacional de Colombia y la Biblioteca Pública Piloto.
CICLO: PENSAR LO HUMANO 2023 Jueves 15
Crítica al neoliberalismo .
La cuestión social y la crisis del homo economicus. Conversan: Santiago Piedrahita (director del CEEZ) y Daniela Cardona (miembro del CEEZ).
Hora: 6:30 p. m.
Lugar: Auditorio Torre de la Memoria.
Organizan : Centro de Estudios Estanizlao Zuleta con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
Lunes a viernes 10:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
Inscripción previa.
Teléfono 4600590 ext. 227
Correo: servicios@bpp.gov.co
Grupos hasta 30 personas, con un responsable.
@BibliotecaPublicaPiloto
Si requieres una bibliografía en un tema específico, puedes comunicarse con nosotros para atender tu solicitud.
Teléfono 4600590 ext. 227
Correo: servicios@bpp.gov.co
@bibliotecappiloto @bppiloto www.bibliotecapiloto.gov.co
Si deseas aprovechar el préstamo bibliográfico llevando materiales para su consulta y lectura en casa, visita nuestra biblioteca o la filial más cercana, con tu documento de identidad.
¡Con gusto te atenderemos!