Etnología de Extremadura por Javier Marcos Arévalo

Page 1




Etnlogia de Extremadura (Investigación y docencia) \

Javier Marcos Arévalo

JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Educación, Ciencia yTecnología Secretaria General de Educación

Caja de Extremadura


PRESENTA( BASES TEÓl I. A n t r o p o

1.1. Sobre estudii * Balai * Los 1.2. Hacia *Elcs *Elca 1.3. Reten *Obn * Estu * Estu * Fuen n. L © Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología. (Para esta edición) © E T N O L O G ÍA D E EXTREM ADURA. (Investigación y docencia) Javier Marcos Arévalo Edita:

• JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología Secretaría General de Educación • CAJA D E EXTREM ADURA Colección:

Programa de Cultura Extremeña Diseño de línea editorial:

JAVIER FELIPE, S.L. (Producciones & Diseño) I.S.B.N.:

84-95251-39-6 Depósito Legal:

BA-13/2000 Composición e impresión:

TECN IG R A F, S.A. Manuel Sánchez Barriga, 5 Tel. 924 286 006 06006 Badajoz

a etsc

0.1. Ant Era *L c Ei * Le de n.2.Los con A. I


Indice Págs. PRESENTACIÓ N

11

BASES TEÓRICAS Y M ETODOLÓ GICAS

17

I. Antropologías y antropólogos en la P enínsula I bérica 1.1. Sobre la discontinuidad/continuidad genealógica y la formalización de los estudios antropológicos en la Península Ibérica * Balance contextual * Los “Estudios de Comunidad” y las cuestiones metodológicas 1.2. Hacia la institucionalización de la Antropología * El caso español * El caso portugués 1.3. Referencias bibliográficas * Obras generales. Teoría y método * Estudios de comunidad * Estudios de Historiografía Antropológica * Fuentes bibliográficas para la historia de la etnografía portuguesa (S. XIX) II. L a etnología regional de E xtremadura II. 1. Antecedentes, orígenes y desarrollo de los estudios de Antropología en Extremadura * Los viajeros de los siglos XVIII y XIX: la creación de la imagen de Extremadura * Los estudios de folklore. Primer acercamiento científico a la realidad de Extremadura. (Finales del S. XlX-primera mitad del S. XX) II.2. Los modernos estudios sobre Extremadura. Estado actual de los conocimientos antropológicos A. Los objetos y ámbitos de los estudios antropológicos sobre Extremadura * Historia de la Antropología extremeña * Estudios antropológicos sobre las características culturales y la identidad extremeña - Las visiones de Extremadura - Los estudios sobre la identidad cultural extremeña

19 19 19 23 29 29 35 39 39 42 46 50 51 53 53 56 61 63 67 71 82 83


* Cultura de frontera y fronteras culturales * Minorías étnicas y territoriales: gitanos y hurdanos * Antropología ecológico-económica * Antropología de la alimentación * Estructura social, migraciones y asociacionismo * Sistemas simbólicos e ideología - Estudios sobre “cultura popular” - Religiosidad y rituales - Medicina popular - Expresiones orales y plásticas * El ciclo vital * El patrimonio etnológico * Estudios sobre tradición y modernidad B. Otros estudios en ciencias sociales II. 3. La Antropología en la Universidad de Extremadura. La etnología regional de Extremadura como asignatura

87 90 96 101

105 113 114 120

126 128 129 131 133 138 145

Unidad Did Extremadura

Bibliogra A. Te. B. Peí C. Ex D. So E. So Unidad Did Origen, desar

Bibliogra A .G í B. Ex Unidad Did Antropología

Bibliogn AEc B. D<

* Los precedentes * Los planes de estudio de la licenciatura de Antropología Social y Cultural * La etnología regional de Extremadura en la licenciatura de Antropología Social y Cultural: perspectivas de futuro * Universidad-región-sociedad

155 160

II.4. La etnología regional de Extremadura y su aplicación práctica: el estudio de la propia realidad sociocultural

164

Bibliogn A Es B. Se

II. 5. La Antropología én otras instituciones

174

C. Si

* Organismos e instituciones políticas, científicas y culturales * Los museos y la ley del patrimonio histórico y cultural de Extremadura II.6 . Referencias bibliográficas PROGRAMA

145

C. Te

148

175 179 187 207

I. O b je t iv o s y j u s t if ic a c ió n d e l a e s t r u c t u r a d e l pr o g r a m a d o c e n t e

209

II. C o n t e n id o

212

t e m á t ic o y o r ie n t a c ió n b ib l io g r á fic a

D.AJ Unidad Dic Organizador

D.iV Unidad Di( Ideologías y 5

Bibliogr A Ri cc B.Ci C .0


Unidad Didáctica I Extremadura en la Península Ibérica: identidad cultural y diversidad intranegiom l

Bibliografía A. Teoría y obras generales B. Península Ibérica: etnicidades, regionalismos y nacionalismos C. Extremadura. Regionalismo e identidad D. Sobre minorías étnicas: Península Ibérica y Extremadura E. Sobre grupos específicos (Extremadura)

212 215 215 219 230 237 242

Unidad Didáctica II Origen, desarrollo y situación actual de los estudios antropológicos en Extremadura

Bibliografía A. General y Península Ibérica B. Extremadura Unidad Didáctica III Antropología Ecológica y Económica de Extremadura

Bibliografía A. Ecología y organización económica B. Demografía C. Tecnología y técnicas D. Alimentación

250 255 255 265 2 71 278 278 303 305 309

Unidad Didáctica IV Organización social, estructuras políticas y asociacionismo en Extremadura

Bibliografía A. Estructura sociopolítica B. Sociabilidad y asociacionismo C. Sistemas de identificaciones no étnicos D. Migraciones Unidad Didáctica V Ideologías y Sistemas Simbólicos

Bibliografía' A. Religión y religiosidad. Prácticas rituales y festivas de representación colectiva B. Creencias y medicina popular C. Otras manifestaciones de valor simbólico

312 316 316 327 330 335 340 345 345 358 364


Unidad Didáctica VI Ciclo vital y transmisión sociocultural

372 375

Bibliografía Unidad Didáctica VII El Patrimonio Etnológico de Extremadura

386 389

Bibliografía III. T e m a r io

d e la a s ig n a t u r a y b ib l io g r a fía básica

407

BASES DIDACTICAS

409

I. I n t r o d u c c i ó n II.

Los c o n d ic io n a n t e s

d e la e n s e ñ a n z a e n l a

U n iv e r s id a d d e

E x t r e m a d u r a : L o s p e r f il e s d e l a l u m n a d o y d e l p r o f e s o r a d o III. O b je t iv o s d e l p r o y e c t o d o c e n t e

* Objetivos generales * Objetivos específicos y planteamientos de la docencia IV. M é t o d o s y a c t iv id a d e s d o c e n t e s

* Las clases teóricas * Las lecturas complementarias * Las clases y las actividades prácticas - Los Seminarios - Los Debates - Prácticas de observación directa e Iniciación al Trabajo de Campo - Las Visitas y las Excursiones * Las tutorías * Los medios técnicos - Las Transparencias - Diapositivas y Diaporamas -E l Vídeo - El Cine V. C r it e r io s

397

d e e v a l u a c ió n

* La evaluación del alumnado * La evaluación del docente V I. R e c u r s o s y m a t e r ia l e s d id á c t ic o s

413 416 416 417 420 420 423 423 424 425 425 426 428 429 430 430 430 431 432 432 433 435


372 A los alumnos de la primera promoción de la licenciatura de Antropología Social y Cultural de la Universidad de Extremadura.

386 389 397 407

P resentación

409

— tí 416 417

El trabajo que expongo a continuación se basa en el Proyecto Docente que el autor presentó como memoria de oposiciones para optar a una plaza de profesor titular en el área de conocimiento de Antropología Social, que bajo el perfil de Etnología Regional, convocó a concurso público la U niversidad de Extremadura en Resolución de 6 de noviembre de 1998 (B.O.E. de 20 de noviembre).

420 420 _jvi 42 ^

El tribunal que juzgó la plaza estuvo compuesto por los profesores Isidoro Moreno Navarro (Universidad de Sevilla), Amado M illán Fuertes (Universidad de Zaragoza), Ignasi Terradas Saborit (Universidad de Barcelona), Honorio Velasco M aíllo (UNED. Madrid) y Francisco Checa Olmos (Universidad de Almería).

424 425 425 426 428

El texto se ha confeccionado con el objetivo de que sea un instrumento útil en el desarrollo de la actividad docente en relación con la asignatura específica, Etnología Regional (Extremadura), que, aprobada por orden m inisterial y B.O.E., se imparte como materia troncal, con seis créditos de carga lectiva, en quinto curso de la licenciatura de Antropología Social y Cultural implantada durante el curso 98-99 en la Universidad de Extremadura.

423

429

430 430 430 431 432 433 435

Con esta finalidad hemos concebido un Proyecto que pretende ser algo más que un mero programa de una asignatura específica. La reciente inclusión de la asignatura de Etnología Regional en la docencia antropológica, o lo que es igual, la carencia de sólidos referentes para la misma, nos ha aconsejado elaborar un estudio que se adentre en los conceptos claves de la asignatura. En la primera parte, las Bases Teóricas, abordamos por razones evidentes (contexto sociocultural) el desarrollo de los estudios antropológicos en la Península Ibérica v en Extremadura. Críticamente, revisamos el contexto de la disconti• y la formalización de los estudios • de Antropología en la nuidad/continuidad genealógica Península Ibérica. Y especialmente nos detenemos en un recorrido que discurre desde los ll


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Presentación

orígenes de los estudios de Antropología en la región hasta la institucionalización acadé­ mica de la Antropología en la Universidad de Extremadura y el establecimiento de la Etnología Regional como asignatura, pasando por los objetos y ámbitos de los estudios antropológicos sobre Extremadura, así como por las orientaciones teórico-metodológicas de los trabajos más relevantes realizados en los treinta últimos años. Trayecto histórico, y por el estado actual de los estudios de Antropología Social de Extremadura, que nos ha perm itido exponer nuestros propios planteam ientos conceptuales. Se trata, pues, de intentar historiar los precedentes y la historia reciente, de la Antropología Social y Cultural en Extremadura, en el marco referencial de la Península Ibérica, desde una óptica estrictamente personal. Ahora bien, Extremadura es una realidad sociocultural que debe ser, además de “ense­ ñada”, comprendida y vivida. Planteamiento que desde luego rebasa los límites de su condición de mero “objeto de estudio” científico, si por ello entendemos una “neutra­ lidad” aséptica, una construcción reducida a un esquema teórico e ideal del estudio de la formación socioeconómica de un grupo humano, los extremeños, y sus logros materiales, sociales e ideacionales. La contribución que hagamos, desde la disciplina, a un mejor conocimiento de su realidad social y cultural no sólo debe atenerse a la interpretación académica de los datos etnográficos existentes y a las elaboraciones y perspectivas teóricometodológicas que motivaron y motivan la investigación y las conclusiones obtenidas, sino que deben ser utilizados para la interpretación y comprensión de la realidad dinámica y cambiante de la región. El programa de la asignatura se presenta, precedido por una justificación de los conte­ nidos y orientaciones fundamentales de las distintas unidades didácticas, con su correspon­ diente bibliografía, en la segunda parte del trabajo. Las unidades didácticas están conce­ bidas, principalmente con el objetivo de una preparación sólida del temario y para ser enseñadas. Cada bloque contiene un resumen de la unidad didáctica, un esquema-guión de su contenido, especie de guía que el profesor ofrece al estudiante, y una bibliografía clasificada. Resulta una sección abultada debido a la descripción y explicación de las siete unidades didácticas que la componen pero, sobre todo, a causa de la presentación de una amplia bibliografía que no debe entenderse como un sencillo vaciado de los fondos conocidos sino como la irrenunciable labor de acercamiento a las fuentes de información que, para la asignatura que nos ocupa, adolecen de una tremenda dispersión motivada tanto por el carácter especializado de la materia como por su estrecha relación con otras disciplinas sociales y humanas. Buena parte de la bibliografía antropológica que se considera sobre Extremadura se ha obtenido mediante las gestiones personales que venimos realizando, en cuanto a su búsqueda y clasificación, en los últimos años.

Se observa noooeratlis. Extremadura. I rocdos dtspom importante nui han realizado c Ñjs investí £20 mantenemos id De entre k -jn mayor inte finalmente pro cada una de la: Extremadura, i punto de visca de la antropole

La tercera los que basam evaluación que tante de una p ninguna mater de Estudios d Extremadura. < Universidad, e defendemos pa Todo ello Regional de E conjunto de la docentes, real teóricas, lectu observación (i de manera col que ofrece el v El perfil ( asignaturas Ai impartido bají


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Presentación

lización acadérimiento de la de los estudios ■metodológicas :to histórico, y ra. que nos ha rata. pues, de logia Social y rsde una óptica ;m¿s de “ense• límites de su 5 una “neutra:1 estudio de la ros materiales, la. a un mejor interpretación íctivas teóricoDDtemdas, sino lad dinámica y a de los contei su correspons están conceirio y para ser w j-gu ión de su 'Jp J clasificada.

?iete unidades de una amplia dos conocidos :m que, para la a tanto por el xas disciplinas jnsidera sobre reahzando, en

Se observará que hay un gran predominio de artículos de revistas y capítulos de libros y monografías, si bien todavía escasas para el tema específico de la Etnología Regional de Extremadura. Ello refleja el primer proceso de selección al que hemos sometido tanto los fondos disponibles como los logrados recurriendo a nuestra relación de amistad con un importante número de etnólogos, españoles y extranjeros, que en las dos últimas décadas han realizado trabajo de campo, primero, y emitido informes o publicado los resultados de sus investigaciones sobre diversas parcelas de la realidad regional. Con varios de ellos mantenemos una estrecha relación epistolar. De entre los diversos textos hemos ido eligiendo los que a nuestro entender presentan un mayor interés para la planificación de la asignatura y de sus diversos aspectos, para finalmente proceder a seleccionar, aunque de manera generosa, los más adecuados para cada una de las unidades didácticas. Aparte los materiales directamente relacionados con Extremadura, hemos considerado útil referenciar una serie de obras relevantes desde un punto de vista teórico-metodológico y de textos de significativa importancia en el ámbito de la antropología de la Península Ibérica. La tercera parte la dedicamos a las Bases Didácticas, a los criterios pedagógicos sobre los que basamos la docencia de la asignatura, desglosando los modelos de docencia y evaluación que consideramos más aptos, basándonos en el realismo y la experiencia resul­ tante de una puesta en práctica a lo largo de varios años de docencia. Entendemos que ninguna materia puede desligarse de las coordenadas en que se inserta, en este caso el Plan de Estudios de la Licenciatura en Antropología Social y Cultural y la Universidad de Extremadura. Comenzamos este apartado analizando las condiciones de la enseñanza en la Universidad, el perfil real del alumnado de la licenciatura y el propio perfil docente que defendemos para impartir la asignatura. Todo ello se resume en unos objetivos específicos para la asignatura “Etnología Regional de Extremadura”, vinculados a su vez con los objetivos generales que pretende el conjunto de la Licenciatura. Para alcanzarlos hemos trazado un método y unas actividades docentes, realistas en su exposición y comprometidas en su ejecución, donde clases teóricas, lecturas complementarias, clases prácticas (seminarios, debates, prácticas de observación directa, visitas...), tutorías, medios técnicos y recursos didácticos se integran de manera coherente en el intento de obtener el máximo rendimiento de las posibilidades que ofrece el vigente Plan de Estudios. / El perfil de la materia Etnología Regional (Extremadura) se corresponde con el de las asignaturas Antropología de Extremadura y Antropología Social de Extremadura, que hemos impartido bajo diversos títulos en Trabajo Social y venimos explicando en la Diplomatura 13


. E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Presentación .

de Educación Social desde el curso de 1995-6 hasta la actualidad. Ahora bien, su estatus de asignatura específica no significa que con ello emergiera por primera vez el interés por Extremadura como área de estudio. Con el transcurso del tiempo su consolidación sí supondrá, previsiblemente, la paulatina sustitución de las interpretaciones más especulativas sobre el significado de la riqueza y diversidad de manifestaciones culturales extremeñas por un análisis empírico y objetivo más acorde con la realidad. Con lo que la Antropología no haría sino unirse a otras ciencias humanas y spciales como la Historia, Geografía, Sociología, Economía,... en la reafirmación de Extremadura como realidad sociocultural objetivamente diferenciable, a la vez que, y en esto la labor de la Antropología adquiere una relevancia de primer orden, se “procede” o contribuye al conocimiento y/o recupera­ ción de buena parte de las señas de identidad en ocasiones conscientemente difuminadas, cuando no distorsionadas o abiertamente mixtificadas. La importancia que recibe institucional y académicamente el tema específico de la Etnología Extremeña no puede desligarse de su relación con el contexto político comen­ zado hace una veintena de años y las implicaciones que para los antropólogos ha tenido la estructuración del Estado de las Autonomías. Sólo así puede explicarse el modelo seguido en la implantación de la Antropología como disciplina académica, la posición ante ella de las instituciones políticas autonómicas y su escasa institucionalización fuera de los centros universitarios. Sin olvidar que este “interés” por el conocimiento antropológico de Extre­ madura en el nivel superior de las instancias educativas y de consejerías autonómicas no se corresponde, lamentablemente, con un igual empeño en cubrir su presencia en los niveles de la enseñanza media y básica, ni en una política coherente de valoración y potenciación de la especificidad del sistema sociocultural extremeño. Así pues, la opción adoptada a la hora de desarrollar los planteamientos y la temática expuestos en la publicación, no responde a la mera finalidad de organizar, para así poderla transmitir mejor, la información existente sobre la realidad sociocultural extremeña desde una perspectiva antropológica, sino también —y esto lo considero igualmente funda­ mental— para incentivar a los alumnos en el interés participativo por el conocimiento de una cultura de la que form an parte, y de su comprensión en el contexto comparativo con otras realidades socioculturales tanto del área cultural circunvecina en la que está inserta, como, en definitiva, de la cultura como realidad holística. Pero poniendo de manifiesto en todo ello, en lo que hay de común y de diferencias, los componentes estructurales de la identidad cultural extremeña, no sólo como referencias diacríticas o históricas conformadoras del presente cultural, sino también en su significación de marcadores identitarios para los colectivos que los crearon y los utilizan. En todo caso, estimular el espíritu crítico 14


_____________________________ E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P resentación______________________________

n. su estatus de el interés por >nsolidación sí las especulatrcas íes extremeñas i Antropología ■ia. Geografía, i soriocultural 4ogía adquiere ' y o recuperae diíuminadas,

sobre problemas teóricos y generales a partir de concreciones etnográficas de su contexto soriocultural es uno de los fines perseguidos. En resumen, el objetivo básico de esta obra es enfatizar la importancia del conocimiento antropológico que poseemos sobre Extremadura y de su estudio para ahondar en el proceso histórico-cultural que ha contribuido a conformar el pasado y presente de la realidad cultural de Extremadura, en relación contrastiva con otras realidades socioculturales de la Península Ibérica, en aras de tratar de evitar prejuicios etnocéntricos. Es decir, contribuir a proponer ámbitos de estudio sobre realidades socioculturales del entorno socioterritorial que es Extre­ madura. Asimismo, se pretende poner en marcha líneas de investigación prioritarias y fomentar el estudio sobre el conocimiento antropológico regional. ***

sperífico de la alítico comenas ha tenido la lodelo seguido in ante ella de de los centros gico de Extrenómicas no se en los niveles . potenciación ; y la temática ira así poderla itmeña desde mente fundalocimiento de nparativo con e está inserta, manifiesto en icturales de la as conformá­ is identitarios ■spíritu crítico

Quiero concluir esta presentación con el obligado capítulo de agradecimientos. En primer lugar deseo expresar mi reconocimiento a mis compañeros y colegas Juan Agudo Torrico, Esther Fernández Paz, Encarnación Aguilar Criado, Salvador Rodríguez Becerra y Javier Escaleras, de la U niversidad de Sevilla, y a José Antonio M artín H errero y Fernando Serrano Mangas, de la Universidad de Extremadura, por permitirme utilizar la información original que me han proporcionado. Y por los consejos y críticas que de manera formal e informal me han manifestado. Mención especial debo hacer del profesor Isidoro Moreno, con quien estoy en deuda intelectual. Sus sugerencias y críticas severas, pero generosas, han servido para matizar, en unos casos, y modificar parcialmente en otros los textos que ahora aparecen en letra de molde. El tiempo que me ha dedicado, durante el cual he podido plantear puntos de vista e intercambiar reflexiones sobre mi trabajo, excede con creces las expectativas que un alumno espera de su profesor. El texto final, sin lugar a dudas, se ha visto enriquecido por sus atinadas consideraciones. Ahora bien, la responsabilidad última de lo que se dice, como es natural, es exclusivamente de mi autoría. No quiero dejar pasar la ocasión, por otra parte, para agradecer la afectuosa actitud con que me han favorecido mis compañeros y compañeras del departamento de Psicología y Sociología de la Educación de la Universidad de Extremadura. En particular agradezco los apoyos recibidos y las gestiones realizadas por su director y secretaria, el doctor Florencio Vicente Castro y Guadalupe Fajardo. Y doy las gracias también a María José Rabazo por su ayuda con los “duendes” informáticos. Y a Arturo Arteche por unos opor­ tunos apoyos logísticos.


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Presentación

En deuda estoy asimismo con M . Catani, J. M . Valadés, C. Esteva, E. Kuroda, T. Calvo, I. Kuschick, J. A. Pérez Rubio, E. Luque, L. U riarte, J. M ora Aliseda, A. E Rosario, L. A. Limpo, P Montero, Y. Guío Cerezo, S. Amaya y otros colegas que durante los últimos años me han rem itido una valiosa documentación bibliográfica relativa a Extremadura. Igualmente deseo testimoniar mi agradecimiento a la Consejería de Educa­ ción, Ciencia y Tecnología, en particular al director general de promoción educativa, don Angel Benito Pardo, Secretario General de Educación en la actualidad, y a la Caja de Extremadura en las personas de don Elio Tanco y don Pedro Albalat por la confianza que en su día depositaron en la obra que ahora ve la luz. Por la amistad que me dispensa y por las aficiones que compartimos no quiero olvidar, para concluir, a Julio Yuste, secretario del Consejo Social de la Universidad de Extremadura.

16


a. E. Kuroda, T. -a Aliseda, A. F. rgas que durante rráfica relativa a >ejería de Educan educativa, don y a la Caja de la confianza que íe dispensa y por te. secretario del

Bases Teóricas y Metodológicas


-

L W T tO LLSO K FHLVLA

FENTV

N o es

pCSDB^G* C2 rn a é d a t

ic k ’fc-c: EiOBtC

f E*4 c

33? (¿R Z ' -

v


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

I. ANTROPOLOGÍAS Y ANTROPÓLOGOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

1.1. SOBRE LA DISCONTINUIDAD/CONTINUIDAD GENEALÓGICA Y LA FORMALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA 1 Voy a centrarme, de manera esquemática, en los problemas fundamentales que carac­ terizan a la antropología peninsular en su desarrollo y en su estado actual. Se trata de exponer y revisar bajo qué circunstancias se ha originado el interés por los estudios de Antropología en el marco de la Península Ibérica, en qué contexto histórico, social e inte­ lectual, con qué paradigmas teóricos metodológicos, bajo el auspicio de qué instituciones y en qué escenarios. Puntos de partida, planteamientos, que nos parecen fundamentales para entender, no sólo la evolución, sino lo que es más importante, el estado actual de desa­ rrollo de la Antropología en la Península Ibérica. Balance contextual

No es nuestra pretensión hacer una historia de la Antropología, sino un balance contextual, exponiendo cuales han sido y son todavía los paradigmas que han incidido, primero en su falta de definición, y después en su escaso reconocimiento profesional. Situación, por otra parte, que está cambiando en los últimos tiempos. En la bibliografía final del capítulo hemos tratado de recoger una muestra representativa de los estudios teórico-metodológicos, de las producciones elaboradas a partir de la experiencia de campo y de la historia de la Antropología en ambos estados a lo largo del período acotado. Estamos de acuerdo con el profesor Comelles cuando distingue analíticamente entre disciplina y profesión: “La primera como corpas sistemático de conocimientos sobre un campo determinadlo, la segunda como praxis reconocida socialmente que es susceptible de monopolizar legalmente ese campo en un país determinado y que cuenta con un aparato institucional que le permite la producción intelectual y la reproducción de profesionales”. (Comelles, J. M., 1984: 3).

Es decir, la disciplina puede desarrollarse antes de ser reconocida como profesión, lo que, obviamente, está en estrecha relación con las circunstancias históricas, económicas y sociopolíticas de cada contexto concreto. La falta de definición, desarrollo e institucionalización de la Antropología en sus inicios en la Península Ibérica se debió, en primer lugar, a

1. Este apartado se nutre, en parte, de trabajos inéditos de Javier Escaleras y Encamación Aguilar. Se inspira, asimismo, en la bibliografía que se cita al final del capítulo. De especial interés es el trabajo de Joan Prat de 1992.


ETNOLOGÍA DE EXTREjMADURA • Bases Teóricas y Metodológicas

la precariedad de la construcción del estado liberal-burgués y a su falta de consolidación en el siglo XIX, junto a la pérdida de las posesiones coloniales ultramarinas. (No así en el caso portugués). Y en un segundo momento, a la debilidad, cuando no inexistencia, de la construcción del Estado capitalista del bienestar por parte de los regímenes autoritarios existentes en ambos estados peninsulares. Tales factores retardantes, entre otros, explican el escaso desarrollo y el bloqueo de la Antropología como profesión, es decir en su vertiente aplicada. Junto a lo señalado, el anquilosam iento y el conservadurismo dominante en los ámbitos académicos españoles y portugueses hasta hace unas pocas décadas, correspon­ diéndose con el predominio social de ideologías reaccionarias de los grupos dominantes en ambas sociedades, y con la importante influencia de la iglesia católica, sobre el conjunto de la sociedad, y especialmente sobre el sistema educativo, determinaron la imposibilidad de desarrollo de la antropología científica. En tales circunstancias contextúales, las antropologías peninsulares, y muy particular­ mente la española, carentes del apoyo institucional imprescindible para un fundado desa­ rrollo teórico-metodológico de la disciplina y de un campo para la praxis, se verán muy limitadas; si bien, en el caso portugués, cierta antropología servirá de apoyatura a la admi­ nistración en la acción colonial. En ambos estados la “tradición” antropológica será mantenida a duras penas por personalidades individuales, en el caso portugués, por Jorge Dias y Ernesto Veiga de Oliveira; y por Julio Caro Baroja, en el español. Situación que se revela especialmente penosa si se tiene en cuenta que el punto de partida de los estudios antropológicos no era menos favorable, sino más bien todo lo contrario que en los países en los que primeramente cristalizó la Antropología como ciencia y profesión, como han puesto de manifiesto autores como C. Lisón Tolosana, I. Moreno Navarro, J. Prat i Caros, J. Pais Brito, J. Pina Cabral, entre otros. Durante la segunda parte del XIX y principios del XX se desarrollaría, tanto en España como en Portugal, con estrecho parentesco en sus concepciones teórico-metodológicas y en determinados casos con íntimas relaciones personales, una corriente antropo­ lógica dedicada especialmente al estudio del Folklore y de la cultura popular y tradicional, donde sobresalen figuras tan representativas como Antonio Machado y Álvarez, por parte española, o insignes etnógrafos como Teófilo Braga, Consiglieri Pedroso, José Leite de Vasconcellos, Adolfo Coelho o Rocha Peixoto, por parte lusitana. “Precursores” lejanos de los estudios de antropología en la Península Ibérica. Ahora bien, por los factores arriba referidos no se produjo, como algunos sostienen, una verdadera línea de continuidad con el proceso de reinstauración de una antropología científica a partir de la década de los sesenta-setenta del presente siglo.


ETNOLOGÍA DE ExTREiMADURA • Bases Teóricas y Metodológicas

:onsolidación (No así en el stencia, de la s autoritarios tros, explican >decir en su nante en los s. corresponominantes en 1 conjunto de josibilidad de jy particularlindado desa­ se verán muy ira a la admijológica será :és. por Jorge : el punto de bien todo lo ología como i Tolosana, I. ría. tanto en

rico-metodoínte antropoy tradicional, ez, por parte losé Leite de s " lejanos de ictores arriba irinuidad con lécada de los

En efecto, apartados de las corrientes literarias, idealistas y románticas de los estudios de Folklore, Machado, Rocha Peixoto, etc., representan el acercamiento a posiciones más científicas y, por tanto, más en la órbita de la antropología. En tal contexto, el movimiento antropológico quedó circunscrito especialmente a la realidad de la antropología física, y muy en el marco conceptual de las teorías evolucionistas del progreso social. En España, en la faceta de antropología biológica, destacan las figuras de Machado y Núñez, el doctor Velasco, Chil y Naranjo y otros. En tal terreno científico se logró un nivel intelectual similar al de otros países europeos, donde, sin embargo, frente a lo sucedido en España, se consolidarían, en un proceso ininterrumpido de continuidad, tales estudios. En nuestro caso, las circunstancias referidas y otras impedirán la institucionalización de la disciplina y su ejercicio profesional. El corte de la corriente establecida por los primeros estudios antropológicos y de Folklore determinará que la evolución reciente de la AntroDología española se produzca “ex novo”, sin ningún tipo de relación con lo que podían haDer sido sus ancestros, sus raíces o “precedentes genealógicos”. En consecuencia, no puede ser acep­ tada la tesis implícitamente defendida por algunos de la continuidad de los estudios antro­ pológicos a través de los folkloristas, tanto de los considerados científicos, darvinistas, como de los estigmatizados como eruditos, literatos, esencialistas o particularistas. En las primeras décadas del siglo se distinguen individualidades como las de T. Aranzadi, Luis de Hoyos Sáinz, Violant i Simorra, Carreras y Candi, etc., que se inte­ resan por diversos aspectos del folklore, de la etnografía museística, o de la antropología física; y cuyas producciones se separan de las del resto de aficionados, eruditos y advene­ dizos de otras disciplinas. La Antropología española de este momento, atrapada en los modelos evolucionistas, quedará desfasada, aunque se producen específicos avances en algunas líneas de trabajo, con respecto al desarrollo global que presenta en otros países de nuestro entorno cultural. Cuadro que se completa con la censura intelectual e ideoló­ gica que experimenta la sociedad española en general, y el mundo universitario en espe­ cial, tras la guerra civil. Lo que obligó a parte de nuestros estudiosos a un exilio que abortaría cualquier intento de institucionalización de la disciplina. Tal es la suerte que corrieron, entre otros, José M iguel de Barandiarán, Juan Comas, Pero Bosch i Gimpera, cuyos esfuerzos por conectar la prehistoria y la etnografía fueron de los más interesantes realizados en la España de preguerra. El exilio fue una realidad asimismo para el histo­ riador de la antropología Angel Palerm. El interés por los estudios etnográfico-antropológicos se m antendrá de forma aislada entre unas pocas figuras. H ay que traer a colocación en este punto el exilio inte­ rior de Ju lio Caro Baroja, quien sin una adscripción definida a método o escuela, mantendrá la llama antropológica y su producción intelectual es notablemente significa­ tiva. Una característica peculiar en su obra es el interés que muestra por conjuntar, 21


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

justam ente en los momentos de divulgación de los presupuestos ahistoricistas del funcionalismo, e incluso del estructuralismo funcionalista, la historia y la etnología, los enfoques diacrónicos con los sincrónicos o estructurales, en una línea que podemos denominar etnohistórica o histórico-cultural. La personalidad de don Julio Caro, su trayectoria científica, apartado por voluntad propia de la adm inistración y de las instituciones académ icas, o sus planteam ientos teóricos y metodológicos, en poco ayudaron a la institucionalización-profesionalización de la disciplina; y, por lo tanto, a su posible continuidad y desarrollo. Ahora bien, Julio Caro ejerció una labor de orientación a multitud de antropólogos extranjeros en cuanto a la selección de áreas y temas de estudio, y en el desarrollo de sus trabajos tanto de campo como en la consulta de fuentes y de repertorios bibliográficos durante su permanencia en suelo hispano (Julio Caro Baroja, en Luque Baena, E., 1974; Carreira, J., Cid, J. A., Gutié­ rrez Estévez, M . y Rubio, R., 1978; A. Aguirre, Ed., 1986...). Aunque en el caso portugués la situación fue menos traumática, las limitaciones para el desarrollo de la disciplina fueron también notables. No obstante, la continuidad de la administración colonial, si bien en período de decadencia, así como la necesidad de búsqueda de raíces para la autoafirmación nacional, junto a la histórica relación con Gran Bretaña, permitieron el mantenimiento y cierto grado de desarrollo de la Antropología social. De manera que en este período, el grueso de los trabajos versan sobre antropología física y etnografía colonial, por una parte, y sobre estudios de cultura tradicional y comunitarism o agropastoril, y aldeano, de otra. Tal actividad antropológica se verá en la mayoría de los casos, salvo excepciones como la de Jorge Dias y otras pocas individuali­ dades, carente de un desarrollo teórico, y fuertemente controlada ideológica y política­ mente, con lo que los planteamientos ciertamente avanzados acerca de la definición, el objeto y el método de la Etnología, sugeridos por Rocha Peixoto y Leite de Vasconcellos, no podrán fructificar. Si exceptuamos a Julio Caro Baroja, en España durante los años cincuenta y sesenta la única antropología que se hacía era la que realizaban los antropólogos extranjeros, ingleses y norteamericanos en su mayoría, discípulos de Evans-Pritchard y Robert Redfield respec­ tivamente, quienes en su reformulación del funcionalismo comenzaban a interesarse por aplicarlo en el mundo civilizado menos desarrollado, las sociedades rurales campesinas. Modelos teórico-metodológicos preconcebidos, pensados para aplicar en otras latitudes, que en buena medida respondían a planteamientos ya superados, fueron acomodados de manera mecánica y acrítica, a la Península Ibérica. Latinoamérica, en su medio rural, se convirtió en otro laboratorio etnológico, objeto de estudio cuasi exótico para validar, mediante los respectivos y estipulados trabajos de campo, formaciones académicas y doctorados de jóvenes antropólogos recién titulados.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

oricistas del ;tnología, los ¡ue podemos por voluntad .nteamientos «alización de n. Julio Caro n cuanto a la íto de campo rmanencia en . J. A.. Gutiétaciones para muidad de la necesidad de ión con Gran .Antropología antropología onal y comuse verá en la is mdividualica y políticadefinición, el Yasconcellos, ta y sesenta la eros. ingleses dfield respeciteresarse por s campesinas, tras latitudes, omodados de edio rural, se para validar, académicas y

Los “Estudios de Comunidad”y las cuestiones metodológicas

En los años sesenta, entonces, se produce una fractura o cuestionamiento de la práctica teórica de una antropología clásica, que coincide/acompaña a la desolación territorial de su objeto tradicional, y que conduce en las siguientes décadas a una saturada producción de estudios sobre comunidades campesinas en Occidente. Innumerables registros etnográficos se verifican en el continente europeo, teniendo la mayoría de ellos como denominador común la búsqueda de arcaísmos, especificidades locales y otros tópicos. En consecuencia, tras el agotamiento del modelo colonial y de los estudios sobre los “otros”, representados por el mundo primitivo, se produce un cambio de orientación que, en lo que se refiere a España, se concreta en la llegada de un importante número de antro­ pólogos especialmente anglosajones. Tal situación de “colonización” ha sido descrita y analizada por el profesor M oreno Navarro en varios artículos (1984, 1986, 1993). Al trabajo pionero de Julián Pitt-Rivers, llevado a cabo entre finales de la década de los años cuarenta y principios de los cincuenta sobre Grazalema (1954), le seguirán durante más de dos décadas otros que posteriormente se plasmarán en diversas obras, Kenny (1960, 1966, 1971), J. Aceves (1967, 1973), Douglas (1970, 1973, 1976), S.Tax Freeman (1970, 1979), H. F. Schwarz (1972), W. A. Christian (1972, 1978), F. Aguilera (1972, 1978), S. Brandes (1975,1980), D. J. Greenwood (1976), D. Gilmore (1976,1980), Von Guissen (1977), etc. Respecto a este contexto, y desde un punto de vista crítico y preferentemente centrado en Andalucía, aunque sus palabras con cierta prudencia pueden extenderse en algunos de sus extremos a otras realidades socioculturales de la P. Ibérica, Isidoro Moreno escribe: “La Antropología Cultural (...) se encuentra incluso en una situación colonizada... realidad que tenía —y que sigue teniendo — dos vertientes: la primera, o colonización del terreno, es la utilización de Andalucía como campo poblado solamente de infor­ mantes para que una serie de recién graduados norteamericanos, franceses, alemanes, etc., recojan datos que les permitan obtener en sus propios países un título académico y un status profesional sin apenas tener en cuenta en muchos casos a los antropólogos, ya no siempre jóvenes, que venimos trabajando hace bastantes años en y sobre Andalucía, para otra cosa que no sea facilitar su asentamiento en tal o cual pueblo o extraemos información como si en lugar de colegas fuéramos otros informantes más. (...) La otra vertiente de la situación de colonización a la que todavía hoy está sujeta la Antropología Cultural en Andalucía es la colonización teórica, que se refleja principalmente en la aplicación acrítica y mecánica a nuestra realidad sociocultural de esquemas y teorías procedentes de escuelas antropológicas sajonas, especialm ente funcionalistas, elaboradas en contextos socioculturales muy distintos al nuestro y no aplicables a éste. 23


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

(...) Esta doble colonización ha dado como resultado que una buena parte de los estudios antropológicos realizados sobre Andalucía sean deficientes —al no reflejar más que una parte de la realidad, a veces la menos relevante — o, cuando menos, no contri­ buyan apenas al conocimiento de la cultura y la etnicidad andaluzas ”. (Moreno

Navarro, I.,1 9 8 4 :94-95; 1993:3-8). El antropólogo norteamericano Stanley Brandes ha reconocido manifiestamente parte de la afirmación de Moreno Navarro, y la manipulación que a veces se somete a los profe­ sionales nativos por parte de los colegas extranjeros, con las siguientes palabras: u...Las mismas normas sociales que uno se encuentra haciendo trabajo de campo son relevantes a nivel profesional. Aquellos etnógrafos extranjeros que consultan con sus colegas nativos, investigan en España, recopilan el material necesario para escribir una tesis, un libro, o un artículo, y vuelven a sus respectivos países sin más visitas o noticias han sido criticados (Moreno Navarro, 1975), y con razón. Tanto en el ámbito del trabajo de campo como en el profesional, las normas de reciprocidad se deberían respetar”. (Brandes, S., 1991: 231-249).

Otras posiciones que matizan o especulan, más o menos encubiertamente, sobre las reflexiones de Moreno Navarro pueden seguirse en varios de los artículos aparecidos en el libro Los españoles vistos por los antropólogos, editado por M . Cátedra en 1991. Y en 1992 el antropólogo norteamericano Davyd J. Greenwood, del Cornell University de New York, publica en el número 3 de Antropología. Revista de pensamiento antropológico y estudios etno­ gráficos, un trabajo con ánimos reconciliadores bajo el título “Las antropologías de España: Una propuesta de colaboración”, que en una primera versión apareció en inglés en 1989. (Greenwood, D. J., 1992: 5-33). Sobre el conflicto entre los antropólogos nativos y foras­ teros en España, al hilo de la crítica de Moreno Navarro sobre la manera de hacer antro­ pología de los antropólogos extranjeros en España —Andalucía—, observa: “Aunque las relaciones entre los antropólogos de dentro y defu era del país han sido corteses, hay buenas razones para creer que existe una tensión considerable. El trabajo que Isidoro Moreno presentó en la Conferencia de Braga provocó una reacción furiosa. (...). Uno de los elementos causantes de la tensión es la sensación que existe entre los antropólogos españoles de que los antropólogos forasteros vienen a España y realizan su investigación de campo sin ni siquiera entrar en contacto con ellos. (...) Muchos antropólogos en España consideran que los extranjeros no tienen una buena comprensión de las complejas condiciones políticas e históricas que afectan a las áreas que estudian. Esta clase de ignorancia del contexto es tan incomprensible como desesperante para ellos como antropólogos, especialmente porque podría remediarse mediante la interacción entre colegas. 24

n

a k P y m

£ En la m realidad soc diseñado po nidad. cuyas grafías resd mterpersoa; neidad socr preconcebí tuera. la vid estudio de l inalterable: cuente caml énfasis en l< ¿das (limen sus compon I. Moreno complejas L de “lo trad contraposic mica. Se cr rendado, fr

Uno <k de la valide pequeña co tituirse en nando los r 2.J. Prat(1992


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

na parte de los no reflejar más enos. no contri­ a s ‘ (Moreno

.tamente parte te a los profe'as: jo Je campo son nsultan con sus na escribir una istias o noticias i el ámbito del ad se deberían

:nte, sobre las crecidos en el . Y en 1992 el de New York, i estudios etnoías de España: ~.ílés en 1989. arivos y forase hacer antrolel país han sido íble. El trabajo racción furiosa, existe entre los 'j v realizan su

r no tienen una te afectan a las •tzrensible como ría remediarse

En todas estas críticas hay algo de verdad. La arrogancia , la ignorancia histórica, el romanticismo y los métodos inapropiados han caracterizado algunos de los estudios extranjeros que se han llevado a cabo en España. Los diferentes intereses teóricos y meto­ dológicos de la antropología norteamericana han acentuado esta desorientación. Los programas norteamericanos han tendido a privilegiar durante mucho tiempo la teoría, y a identificar explicación histórica con fracaso o ausencia de teoría. El elemento de colo­ nialismo al que alude Isidoro Moreno está presente realmente. Las cuestiones que planteó m erecen una discusión detallada no sólo respecto a Andalucía , sino a toda España”. (Greenwood, D: 1992:26).

En la mayoría de los casos, el modelo que aplican los antropólogos extranjeros sobre la realidad soriocultural hispana, es el vigente en esos momentos, es decir, el de la sociedad folk diseñado por Redfield. Patrón al que corresponde una unidad de análisis, la pequeña comu­ nidad, cuyas características aparecen, más o menos invariablemente, en casi todas las mono­ grafías reseñadas: aisladas, autosuficientes económicamente, predominio de las relaciones interpersonales, frente a las impersonales de la gran tradición, la urbe, dotadas de homoge­ neidad social, el parentesco como forma básica de organización social, en suma, la idea preconcebida que traían de sus países de orígenes sobre lo que era, o ellos pretendían que fuera, la vida tradicional en el sur de Europa. De lo que podemos inferir que el objeto de estudio de la antropología permanece, aunque ha cambiado la geografía y el área cultural, inalterable: lo exótico, lo periférico y rural, lo atrasado, que la modernización y el conse­ cuente cambio social están destruyendo con significativa celeridad. En síntesis, pusieron el énfasis en lo microsocial, en la aplicación conceptual de una idea de “comunidad” de redu­ cidas dimensiones demográficas que permitieran la abarcabilidad y la explicación de “todos” sus componentes sociales, económicos y de sus elaboraciones ideáticas o creenciales-7. Según I. Moreno (1978), se acotó un campo de trabajo que permitiera proyectar en sociedades complejas la concepción del estudio de “lo primitivo”. Surgen así los conceptos acientíficos de “lo tradicional”, “lo arcaico”, etc., para recrear una sociedad folk en la que la falsa contraposición campo/sociedad arcaica e inmovilista opuesta a la sociedad moderna y diná­ mica. Se crea un sistema dicotómico, la “cultura local”, con un sistema soriocultural dife­ renciado, frente y al margen de su inserción en una realidad urbana más amplia. Uno de los problemas que trajo consigo tal circunstancia, como hemos apuntado, es la de la validez de su metodología. Limitada por su objeto de trabajo, de la pequeña tribu a la pequeña comunidad (de nuevo la psicosis tribal), el trabajo de campo había pasado a cons­ tituirse en un fin en sí mismo, más que en un medio de aprehender la realidad, condicio­ nando los mismos objetos a estudiar. 2.J. Prat (1992).

25


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

La consecuencia inmediata de tales principios metodológicos era la extrapolación de los datos, desde esas unidades de observación a todo el área pretendidamente objeto de estudio: “El investigador llevaba a cabo sus investigaciones y , posteriormente, armaba sus datos en form a de una reporte sobre la cultura —o de ciertos aspectos de la cultura (...)—. De hecho sus observaciones y el consiguiente relato estaban basados no en el estudio de todas las partes de una sociedad (...), sino sólo en los grupos en los que había basado su investigación. Se aceptaba generalmente que la parte estudiada representaba al todo”. (Kaplan, D. y Manners, R. A. 1985: 317).

El problema, pues, era el del grado de representatividad de los estudios de comunidad clásicos. Tema que se agravaba cuando se trataba de sociedades complejas, donde el pretendido aislamiento de la comunidad era más una ilusión en la mente del antropólogo que una realidad física. Los profesores Jesús Contreras e Ignacio Terradas, abordando la cuestión, argumentan en un trabajo ya clásico: “El problema que nos debemos plantear ahora es si la metodología tradicional del trabajo de campo —la elección y posterior estudio de una comunidad que se considera representativa — es correcta y suficiente para abordar este estudio. A nuestro juicio, una investigación antropológica como la que nos proponemos no puede limitarse a una sola comunidad, sino que, de alguna manera, tiene que referirse a un área más extensa. Esta extensividad del área la entendemos en una triple dimensión: espacial, temporal y cultural. (...) de alguna manera deben superarse las limitaciones que impone el reducirse a una sola comunidad. Estas limitaciones, como ya se ha dicho, lo son en un doble sentido: 1.- Porque algunos aspectos de la comunidad son explicados fu era de ella por unidades estructurales más amplias y más complejas; y 2.- Porque la comunidad no nos explica toda la cultura de la que puede ser representativa. (...) Por esta misma razón, creem os que en las sociedades complejas debemos distin gu ir en tre dos niveles: el m acrosocial y el m icrosocia r. (C ontreras, J. y

Terradas, 1,1975:165-167). En esta línea de argumentación teórico-metodológica, en fechas inmediatas anteriores el profesor Isidoro Moreno enjuicia críticamente sobre una adecuada presentación de las condiciones bajo las que se han realizado los trabajos de campo: “De otro modo, si no existe una hipótesis de trabajo o planteamiento teórico previo, y si no se elige un lugar adecuado donde ponerlos a prueba, sólo conseguiremos, en el

26

aa

V Carme © ora otro p

C En un a plantea el p estudio cotr España. Y a temincamen sobre Andali b.- Ecolofii Clases, estra Por su p exhaustivo y metodología Camelia, selo

o ta y d e i u pequeñas coi : ~irc a. re; Más pró:

áns tradicicH


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

extrapolación iraente objeto ite. armaba sus v Je la cultura asados no en el 77 los que había da representaba

de comunidad ;;as. donde el ;1 antropólogo abordando la tradicional del me se considera nuestro juicio, limlitarse a una i un área más ■nsión: espacial,

mejor de los casos, lina nueva descripción de una comunidad rural en proceso más o menos acelerado de cambio, sin que el estudio posea mayor significación en el plano de la agregación sistemática de conocimientos necesarios para el desarrollo teórico de nuestra c i e n c i a (Moreno Navarro, I., 1972:168).

Y Carmelo Lisón, en lo que respecta al tratamiento de los datos de la investigación, aporta otro punto de crítica: “Todo lo que podamos lo tenemos también que decir en números. Los antropó­ logos han sido remisos en su matematización (...) ganaría mucho nuestra disciplina expuesta y argum entada a través de correlaciones estadísticas”. (Lisón Tolosana,

C , 1973:14). En un artículo en torno a la investigación antropológica, Joan Frigolé (1980), plantea el problem a del objeto de investigación del antropólogo a p artir de un estudio comparativo de tres monografías sobre estudios de comunidad en el norte de España. Y en otro inm ediatam ente posterior, Enrique Luque Baena (1981) compara tem áticam ente las seis monografías que hasta entonces se habían escrito-publicado sobre Andalucía. Luque se detiene en el cotejo de cuatro ejes: a.- M étodos y técnicas, b.- E cología, dem ografía y propiedad de la tierra, c.- Fam ilia y parentesco. Y d.Clases, estratos e ideologías.

\c el reducirse a 7? doble sentido: h por unidades : no nos explica

Por su parte, D. Comas D’Argemir y J. J. Pujadas (1984) realizan un planteamiento exhaustivo y una revisión rigurosa, como observa J. Prat (1992: 82-83), de los aspectos metodológicos y teóricos de las monografías de comunidad en el marco espacial, Aragón y Castilla, seleccionado. Vuelven sobre la cuestión metodológica de las unidades de observa­ ción y de análisis, acerca de la pertinencia de la generalización de los datos a partir de las pequeñas configuraciones sociales y de otros niveles de integración más comprensivos (comarca, región, nación, estado...), etc.

v ira s debemos

Más próximo en el tiempo, Joan Prat reflexiona, también críticamente, sobre los estu­ dios tradicionales de comunidad:

ontreras, J. y itas anteriores marión de las 5 teórico previo, Zitiremos, en el

“El ideal metodológico implícito del estudio de comunidad se enraizaba con las corrientes funcionalistas predominantes en los años cincuenta y sesenta, y procedía directamente de la concepción de Malinowski sobre el trabajo de campo (...) Este ideal metodológico fu e aplicado de form a más o menos mim ética y mecánica a grupos y sociedades cada vez más complejas (...) algunas monografías de comunidad (...) care­ cían de cualquier teoría explícita (...), se planteaba de form a profundamente ahistórica y también en muchos casos era difícil establecer la diferencia entre la unidad de análisis y la unidad de observación.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

(...) Quizá, también, por mimetismo con los estudios realizados en las llamadas sociedades “prim itivas”, las comunidades rurales y “tradicionales” que se estudian son presentadas como unidades aisladas, cerradas y autosuficientes”. (P ratJ., 1992: 78-79).

Como refiere J. Prat en un artículo de fecha anterior, “el ideal holístico de conocer todos los aspectos de la vida social de grupos y sociedades cada vez más complejas a través de un único punto de referencia —la comunidad estudiada—forzó las interpretaciones en la línea de genera­ lizar y bomogeneizar los resultados para intentar el ajuste con los objetivos de base propuestos: el conocimiento de la totalidad de la cultura ” (Prat, J., 1990: 170-171). Es decir, el ideal metodo­

lógico de Malinowski se había extrapolado peligrosamente, con lo que se iniciará a finales de la década de los cincuenta y principios de los sesenta un proceso de replanteamiento crítico que coincide en el tiempo con la crisis del funcionalismo. En la revisión crítica que hace Joan Prat (1992: 22-43) de las diez monografías o estudios de com unidad realizadas entre 1954 y 1972, y referidas especialm ente a España e Iberoamérica, se centra en los siguientes puntos tratando de extraer algunas generalizaciones: 1.- En el cambio de actitud de los antropólogos respecto de sus objetos de estudio tradicionales (De los “pueblos primitivos” a los “pueblos civilizados”). 2.- Las razones y los motivos, objetivos y subjetivos, por los que eligen tales pobla­ ciones como objeto de estudio y no otras. Y se detiene también en el grado de representatividad que cada autor atribuye a su investigación y en la costumbre de utilizar un pseudó­ nimo para enmascarar la auténtica identidad de la comunidad estudiada. 3.- La diversidad de estrategias m etodológicas y sobre los marcos teóricos que subyacen a los trabajos. 4.- Sobre la progresiva reorientación de los intereses antropológicos hacia los “pueblos civilizados”. En la realidad se trata de estudios hechos en países, de Europa sí, pero marginados, subdesarrollados y periféricos. Ahora bien, como observa acertada e irónicamente el profesor Prat: “Y, en efecto, una vez descubierto el Mediterráneo o un cierto Mediterráneo, los antropólogos anglosajones observaban que allí, a pesar del subdesarrollo, no había “grupos prim itivos” (por lo menos en el sentido restrin­ gido del término en Antropología) sino amplias masas de población campesina. Y esta fin a observa­ ción que tenía su correlato en las observaciones de algunos antropólogos norteamericanos —princi­ palmente Redfield y su escuela— que a su vez descubrían que en sus propias periferias de análisis recién estrenadas (Latinoamérica en gen eral y México en particular), también abundaban las masas de campesinos, serán algunos de los factores que determinarán la emergencia y posterior cris­ talización de un nuevo objeto de estudio: los campesinos o Peasants”. (Prat, J., 1992: 43). 28


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

en las llamadas se estudian son

1992:78-79). Je conocer todos rér de un único m ej de genera­ se propuestos: el

ideal metodo:ciará a finales planteamiento monografías o )ecialm ente a xtraer algunas tos de estudio :n tales poblade representau r un pseudóteóricos que icos hacia los de Europa sí, en efecto , una m es observaban sentido restriñ­ íafin a observa­ d n os —princi­ pias de análisis abundaban las 'i posterior cris­ to ).

1.2. HACIA LA INSTITUCIONALIZACION DE LA ANTROPOLOGIA El caso español

En la década de los sesenta, aprovechando ciertas aperturas políticas del régimen, que favorecieron el retorno de antropólogos como J. M . de Barandiarán o Claudio EstevaFabregat, se inicia el camino para la implantación académica de los estudios de antropo­ logía en España. El contexto, todavía desolador, nos lo describe Esteva: Sus primeros comienzos podemos considerarlos desfavorables, cuando lo compa­ ramos con los que tuvieron las demás ciencias antropológicas, en este caso, la Antropología Física y la Prehistoria. Vista en este contexto histórico, mientras éstas inician el despegue en condiciones de profesionalidad y reconocimiento docente, la Etnología lo hace desde otra pers­ pectiva: bien como asociada de aquéllas y sirviendo gradualmente a los objetivos que se imponen, o bien como parte de la afición, más o menos académicamente constituida, de personas (...) interesadas especialmente en discernir orígenes y raíces, “étnicos”y culturales, o en descubrir arcaísmos del comportamiento social... Por añadidura, como esta etnología ha estado inicialmente constituida en. torno a conceptos de arcaísmo y folklore, y como, en gran medida, su técnica de investigación ha sido historiográfica o erudita en relación con el conoci­ miento o fuentes históricas y en la localización de costumbres, su técnica misma ha limitado el concepto que de ella han tenido las disciplinas más próximas”. (Esteva, C., 1969:3).

Las iniciativas de Esteva propiciaron, tras su vuelta del exilio mexicano, la formación de una primera generación de antropólogos de formación nacional. Muchos de ellos pasaron por la Escuela de Estudios Antropológicos, que él mismo dirigió en M adrid durante los cursos de 1965 a 1968. Con su acceso en 1969 a la agregaduría de Antropo­ logía cultural, y en 1972 a la cátedra en la Universidad de Barcelona, se dará un paso firme en la consolidación académica de la disciplina. Otra importante iniciativa vendría de la mano de Carmelo Lisón, antropólogo de formación anglosajona, que tras revalidar su doctorado en Oxford, se incorporará a la vida académica española a finales de los sesenta aglutinando en su entorno en la facultad de Sociología y Ciencias Políticas de Madrid un primer grupo de investigadores. Los profe­ sores Esteva y Lisón, con sus respectivas orientaciones, culturalista el primero, y sociologista el segundo, introducirán en la antropología nacional los paradigmas que represen­ taban las tradiciones estadounidense e inglesa. El panorama, en este período histórico, se completa con la orientación americanista del Departamento que en Sevilla dirigía Alcina Franch5. Trató su director de conjugar una visión etnohistórica de la realidad iberoameri3. Alcina Franch,J.: Antropólogosj disidentes. Una tradición teme. Bitzoc. Palma de Mallorca, 1999.


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

cana, con la puesta en marcha de un proyecto de investigación sobre la realidad cultural andaluza (Alcina, J., 1989: 81). El estudio pluridisciplinar y confuso en que se encontraba la antropología en nuestro país, puede comprobarse revisando la nómina de autores y el repertorio temático que presentan en la Primera Reunión de Antropólogos Españoles, celebrada en Sevilla en 1973 Jim énez Núñez, A., 1975). La idea de interdisciplinaridad con la que pretendía cons­ truirse este modelo, compendiaba la situación existente, pero ayudaba poco a la fijación de un objeto de estudio, a una metodología con que marcar los límites de toda materia cientí­ fica y a la especialización profesional. En tal situación, la clarificación era inevitable. C. Lisón, por su form ación, se mostraba partidario de la autoafirmación de la disciplina en sentido restrictivo. La ruptura entre ambas posiciones se produce en la Segunda Reunión de Antropólogos en Segovia (1974), cuando Lisón reúne al mismo tiempo unas jomadas en Lugo, donde se proclaman los objetivos, el campo específico de la antropología, dotada de una metodología propia, basada en el trabajo de campo. Así, el I Congreso de Antropología de Barcelona (1978) sancionaba el camino de la antropología en su definición, el diseño de su línea de trabajo y el replanteamiento de tipo teórico y metodológico. El reto de los cada vez más numerosos profesionales de la Antropología en España en la década de los setenta era la construcción de un modelo propio. Los cambios del sistema educativo español hicieron posible la implantación de la asignatura de Antropología en los currículos universitarios. Las demandas educativas estaban potenciando la aparición de nuevos departamentos y la creación de áreas de antropología. Los cambios económicos de los sesenta, los sociales de los setenta, y las aperturas políticas de un régimen, que se tornaba periclitado, favorecieron la expansión de las ciencias sociales. La historia reciente de la Antropología española es conocida por los trabajos citados y por otros posteriores debidos a I. Moreno (1971, 1984...), J. Prat (1977, 1991, 1992...), A. Aguirre (1992), J. M . Comelles y Prat (1992:35-61), etc. Otra íuente para el conocimiento de los estudios hechos por antropólogos extranjeros en España puede encontrarse en los repertorios y trabajos tales como los de M . Kenny (1971), S. Brandes (1991), D. J. Green­ wood (1992), etc. Siguiendo al profesor Comelles (1984) los rasgos de la antropología como disciplina académica en su “segundo nacimiento”, pueden sintetizarse en los siguientes puntos: 1.- Surgimiento de la antropología mediante un proceso “contra natura” desde los estudios americanistas. 2.- La actuación personal de antropólogos de formación diversa adquirida en el 30


ETNOLOGÍA DE ExTREíWADURA • Bases Teóricas y Metodológicas

alidad cultural

extranjero, especialmente C. Esteva y C. Lisón, como figuras esenciales en los inicios de la institucionalización académica de la Antropología.

gía en nuestro temático que evilla en 1973 •etendía consa la fijación de materia cientí-

3.- El surgimiento de una generación de antropólogos formada en el contexto de las dificultades tanto académicas como sociopolíticas que condicionaron fuertemente sus posibilidades de formación e investigación.

tormación, se vo. La ruptura >egovia (1974), proclaman los ologia propia, rcelona (1978) ea de trabajo y en España en ios del sistema ipología en los a aparición de económicos de rimen, que se bajos citados y ) l, 1992...), Á. conocimiento mtrarse en los i, D. J. Green:>mo disciplina puntos: ira" desde los Iquirida en el

4.- La lucha por la definición de la propia identidad de la disciplina en competencia con otras con un mayor grado de institucionalización y profesionalización. 5.- La dispersión, coyunturalidad y aplicación mecánica del modelo de estudios de comunidad y la limitación a lo tradicional-campesino-rural como objeto de estudio en buena parte de las investigaciones realizadas. 6.- La práctica reducción de la actividad profesional de los antropólogos al ámbito académico y universitario, con importantes limitaciones de expansión y con una ausencia total de posibilidades de actuación profesional fuera del mismo. El proceso de institucionalización iniciado en Barcelona continuará hasta la actua­ lidad. Ahora bien, si se ha producido un importante avance en el desarrollo académico, no ha ocurrido de igual forma en cuanto al ejercicio profesional aplicado. En las últimas décadas, con la antropología formalmente en la universidad, hemos asistido a la confor­ mación de lo que son las líneas generales de la investigación antropológica en España. Tras la consolidación de los departamentos de Madrid, Barcelona y Sevilla, y su progre­ siva implantación en otros centros y universidades, la antropología cuenta hoy con estu­ dios de licenciatura en varias universidades, aparte de las que iniciaron estos estudios, la Universidad del País Vasco y otras en las que, sin apenas contar con tradición antropoló­ gica, como la Universidad de Extremadura, recientemente han aprobado los planes de estudio de una licenciatura de segundo ciclo en Antropología Social y Cultural, que comenzó a impartirse en la ciudad de Cáceres el curso académico 1998-99. Sobre otros proyectos en curso de realización, una licenciatura privada en la Universidad Católica de Murcia, otra en la Universidad de Elche, etc., desconocemos su alcance y posibilidades futuras de consolidación. De otro lado, la institucionalización de congresos periódicos y la convocatoria de simposiums y jornadas sobre temas monográficos favorecen el intercambio de experiencias entre la comunidad de estudiosos y la profesionalización. A lo que hay que agregar la constitución de asociaciones profesionales territoriales de antropología (AMA, ICA, ASANA, ACA, AACL, AACM,...) y una Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español (Pujadas, J. J., y Roca, J.: 1996.). A pesar de todo ello, falta todavía, insistimos, el sentido de profesión y la conciencia sobre la existencia de intereses comunes que defender. 31


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Convenimos co n j. J. Pujadas cuando considera indispensable la profesionalización del antropólogo, la necesidad de un desarrollo del conocimiento aplicado que lo haga posible, y que, a su vez, potencie la praxis necesaria para la construcción de una teoría y un método adaptados a nuestras realidades (Pujadas, J. J., 1988). “Es necesario —prosigue el profesor Pujadas— romper con el marginalismo en que han estado instalados los estudios antropológicos en nuestras sociedades, cuya expresión más destacada ha sido la persistencia en estudiar lo tradicional, lo exótico, lo pequeño y lo marginal, en definitiva, el mantenimiento de la Antropología como “ciencia de lo microsoáaF.

En 1988 J. J. Pujadas compendiaba en un artículo los ámbitos temáticos que por entonces preocupaban a los antropólogos españoles. En síntesis: los procesos de urbaniza­ ción y de transformación social, los procesos migratorios, los procesos étnico-nacionales, la familia, los géneros, los sectores marginales, las instituciones y los grupos relacionados con la sanidad, la educación, la política, el ejército, las cárceles; las culturas del trabajo, el estudio de las formas y de los sistemas económicos informales; las identidades colectivas y la etnicidad; los mecanismos del ejercicio del poder, etc. Recientemente el profesor Joan Prat i Caros ha resumido los campos y los nuevos objetos de estudio que en las últimas décadas preocupan a los antropólogos españoles: “Desarrollaré este apañado distinguiendo, metodológicamente, cinco grandes temas que son: A - Las historias del folklore y de la antropología. B.- Los estudios de “Cultura Popular ”. C.- El estudio de las fiestas, los rituales y la “religiosidad popular". D - Los estudios sobre la identidad y E - Los estudios sobre marginación social (urbana). (...) Otro de los aspectos que form an parte de los esfuerzos teóricos que se estaban realizando durante la época que nos ocupa, es el relacionado con la progresiva delimita­ ción de los campos temáticos, tema éste cada vez más necesario y exigido por el ?nismo contexto académico y universitario. Así, desde los títulos y programas de las asignaturas, hasta los títulos de las plazas que salían a concurso, pasando por las ?naterias específicas que entraban o no en los planes de estudio, todo parecía indicar la necesaria “sectorializacióny' y “compartimentación” de la disciplina en materias, campos temáticos y asigna­ turas”. (Prat, J., 1992:89-109).

Los replanteamientos y revisiones conceptuales, iniciadas fundamentalmente desde el núcleo catalán, tratan de analizar los principios teóricos y metodológicos de los distintos discursos antropológicos en España. Tal necesidad de reflexión potenció la aparición de un nuevo campo, como recoge en su informe Prat i Caros, el de la Historia de la Antropología Española, que hoy cuenta con una importante bibliografía, parte sustancial de la cual proviene de los estudios y tesis realizadas sobre el tema en las circunscripciones políticoterritoriales y culturales de los grupos periféricos que suponen determinadas comunidades 32


ETNOLOGÍA DE ExTREíMADURA • Bases Teóricas y Metodológicas

lonalización del lo haga posible, •ía y un método gue el profesor j arropo lógicos en j r lo tradicional, 7m pología como

laucos que por os de urbanizauco-nacionales, os relacionados s del trabajo, el des colectivas y 3S y los nuevos españoles: ¿o grandes temas uiios de “Cultura opukrv. D.- Los trbana).

bí que se estaban

autonómicas: (sobre Asturias — 1983—, Pérez de Castro; País Vasco —1984— , J. Azcona; Canarias — 1985—, Fernando Estévez, y Galván Tudela, A. — 1987—; Cataluña — 1982, 1988—, Lloreng Prats i Canals, y Calvo, L — 1991,1993—; Andalucía — 1990—, Encama­ ción Aguilar; Extremadura —1994— Jav ie r Marcos Arévalo, etc.). Y con una visión general sobre la Antropología española y sus orígenes en el siglo XIX, Puig Samper i Galera (1983) y E. Ronzón (1991). A. Aguirre, como editor, coordinó en 1986 el volumen colectivo inti­ tulado La Antropología Cultural en España (Cien años de antropología), que con aportaciones de diversa significación y validez, comprende una visión de la historia de la antropología desde las Comunidades Autónomas. Otros trabajos, como el de Carmen Ortdz (1987), historiobiografían un personaje central, en este caso, al doctor Luis de Hoyos Sáinz. El diálogo entre Historia y Antropología se favorece tanto por la complejidad de los procesos temporales en las sociedades occidentales, como por la necesaria consulta de fuentes documentales en los trabajos de campo. La historia comienza a valorarse en cuanto contribuye al reconocimiento y a la restitución de un pasado cercano que se refleja e interactúa en los planos local y nacional. Porque la historia nos ayuda a explicar el presente. La historia se interesa por los cambios que tienen lugar en el sistema (contexto). Nuestra sociedad, a diferencia de otras ágrafas, es una sociedad con historia escrita. El conoci­ miento del pasado próximo de una sociedad facilita la compresión de su presente, pues la historia no es sólo una sucesión de cambios, sino también un proceso o desarrollo. En una sociedad histórica el pasado está contenido en el presente. La profesora M aría Jesús Buxó ha publicado un interesante estudio sobre las relaciones entre la Historia y la Antropología (Buxó, M . J., 1993); y más recientemente, en este mismo sentido, el profesor Manuel G utiérrez Estévez se ha ocupado de la misma cuestión en el trabajo “Antropología e Historia. Una relación inestable”, que vio la luz en la obra colectiva Ensayos de Antropología Cultural. (Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat) (Barcelona, 1996: 70-77).

¡>resta delimita­ d o por el mismo r las asignaturas, aterios específicas ■aria sectorialimaricos y asigna-

Por otra parte, la focalización, nosotros mismos como objeto de estudio —las historias de la antropología y el folklore regional-nacional—, y la reificación de los antropólogos decimonónicos como nuestros precursores, lo explica Joan Prat en el texto que exponemos a continuación:

Imente desde el de los distintos aparición de un ■h Antropología icial de la cual ciones políticoas comunidades

“De form a más o menos consciente, los antropólogos y los folkloristas decimonónicos pasaron a ocupar el papel de ancestros y precursores y comenzaron a ser percibidos como el eslabón que faltaba para garantizar la legitimidad histórica de la propia práctica profe­ sional. (...) en ellos —los antropólogos— influían, por una parte, motivaciones de carácter profesional y corporativo y, por la otra, motivaciones políticas derivadas del propio contexto social que se vivía en los inicios de la década de los ochenta. (...) Estas tradiciones tenían, además, una doble ventaja suplementaria: 1.- la de haberse escorado hacia las mismas temáticas ruralizantes y “primitivistas” que eran ampliamente compartidas por muchos


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

jóvenes profesionales del momento, y 2 - por el transfondo regionalista y nacionalista que encajaba perfectamente con los deseos más o menos explícitos de crear una “Antropología catalana ”, una “Antropología andaluza ”, una “Antropología canaria”, una “Antropo­ logía vasca ”, er decir, unas form as de entender la práctica profesional e investigadora menos neutras y más enñizadas en las respectivas sociedades regionales/nacionales.

P I

Así, pues, la reivindicación de los folkloristas como ancestros y precursores (...) am plía una serie de objetivos: - Posibilitar y favorecer el cambio de orientación del modelo exotista al de la Antro­ pología de la propia sociedad. - Desarrollar la ilusión de que la Antropología podría salir del guetto académico y docente en el que se hallaba inmersa y penetrar con más fuerza en el tejido social. -Posibilitar el acercamiento del colectivo de antropólogos a las nuevas instancias del poder autonómico (...) que estaban interesadas, como ya se ha dicho, en los discursos particularistas sobre la propia identidad, característico del folklore. Resumiendo: pienso que fu eron este conjunto de factores los que propiciaron el interés por las historias de los folklores y la Antropología del siglo XIX hasta la guerra civil (...)." (Prat, J., 1992:89-90).

Para concluir este punto y el interés surgido en la década de los ochenta-noventa por la historia de la antropología en suelo hispano, hay que hacer constar que el profesor Alberto Galván Tudela coordinó en San Sebastián en 1984 un simposio sobre el tema; y en 1996 Encamación Aguilar dirigió la ponencia acerca de la historia y la práctica de la Antropología española en el marco del VII Congreso Nacional de Antropología, celebrado en Zaragoza: “La eclosión de la A ntropología como disciplina académica coincide —según Encarnación Aguilar— con la efervescencia social de la transición política que, al afrontar la construcción del Estado español en términos de autonomía política, ofreció a los antropólogos nuevas posibilidades de reflexión en un tema tan específicamente suyo como es el de la uetnicidad”, en este caso, referido a los diferentes universos identitarios que conforman las diversas entidades político-culturales sobre el que se construye un nuevo modelo de Estado (...). En el caso español no se trata de inventar nada, pues ciertamente la riqueza teórica y metodológica en la que se desarrolló la mayor parte del discurso folklorista del XIX (...) permitía (...) situar los orígenes de la antropología española en el mismo contexto intelectual y cronológico en el que tradicionalmente se sitúa el nacimiento de nuestra disciplina a n ivel mundial. Así, los folkloristas españoles, convertidos en el eslabón

34

El cts* p r t

En d c* y antrcpóloi

pTDapiostk 6 3gk>XX de sm lograr el bases pan

La sitúa» Je una cieru impulsará-ib del siglo div juesa de An Porto; Ceno -» autoafirm ideológica d Portugal cor de la Antrop


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

nacionalista que j 'Antropología una "Antropot investigadora clónales. precursores (...)

•al de la Antrortto académico y ¿o social. as instancias del en los discursos

t propiciaron el basta la guerra

-noventa por la rofesor Alberto :raa: y en 1996 la Antropología en Zaragoza: incide —según política que, al política., ofreció a tíficam ente suyo ersos identitarios se construye un

a riqueza teórica 'klorista del XIX l mismo contexto tiento de nuestra ¡os en el eslabón

perdido de la pretendida línea de continuidad entre la investigación del siglo XIX y el XX en España (...) Una trayectoria que, desde luego, se asumía con mayores disconti­ nuidades que la de otras tradiciones, y que obedecían al desigual impacto de las ciencias sociales en un modelo de Estado liberal no plenamente consolidado como fu e el nuestro desde mediados del XIX. La dictadura franquista se encargaría de arrojar más sombras sobre ese modelo incipiente de antropología en el prim er tercio del siglo XX. (...) La producción bibliográfica posterior ha ido matizando las primeras interpre­ taciones del pasado de nuestra disciplina (...) por eso pienso que estamos en situación de volver a m irar ese pasado con mayor precisión, y sobre todo con una “mirada más distante ” (...) que nos perm ita examinar nuestro pasado, no tanto para legitim ar nuestro presente, sino para analizar éste, en pane, como resultado de aquél. (...) La práctica de la Antropología en España, la reflexión sobre el modelo o los modelos resultantes de la específica trayectoria de la disciplina tanto en lo que se refiere a su concepción teórica, como a la delimitación preferente de unos temas de estudios (...), las prioridades teóricas e ideológicas que han prevalecido en el abordaje de lo que ha constituido y constituyen los objetos de las preocupaciones científicas de la antropología española, los viejos y nuevos temas, los ámbitos de prácticas profesionales, en suma, sinte­ tizan el esquema de esta segunda s e c c i ó n (Aguilar, E., 1996:11-16).

El caso portugués

En el caso luso el proceso fue más continuo, y la ruptura entre folkloristas, etnógrafos y antropólogos no fue tan brusca. La fructífera tradición del Folklore de finales del XIX y principios del XX, y el desarrollo de los estudios etnográficos en las colonias, sentarían las bases para formalizar el giro etnológico, con el que la disciplina entraría en Portugal el siglo XX de la mano del doctor Leite de Vasconcellos y de Rocha Peixoto, aunque todavía sin lograr el reconocimiento oficial. La situación periférica de Portugal no era mejor que la española, pero la permanencia de una cierta estructura colonial, que y aunque muy en decadencia llega hasta el presente, impulsará-fomentará este tipo de estudios. Mendes Correa fúnda durante la primera mitad del siglo diversas instituciones para promover los estudios etnológicos (Sociedad portu­ guesa de Antropología y Etnología, 1918; Instituto de Antropología da Universidade do Porto; Centro de Estudios Etnológicos, 1945;...). La necesidad de búsqueda de raíces para la autoafirmación nacional y del énfasis en 1(^ valores comunitarios como justificación ideológica del Estado Novo corporativista y totalitario, unido a la histórica relación de Portugal con Gran Bretaña, posibilitará un contacto fluido y continuado con el desarrollo de la Antropología social, cosa inexistente en el caso español. 35


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

En tal contexto, en el marco del Centro de Estudios Etnológicos, Jorge Dias se encar­ gará de la sección de Etnografía. Desde donde se organiza un ambicioso plan para abordar sistemáticamente el estudio de la etnografía lusa. Fruto pionero y notable de tal iniciativa fue su Rio de Onor (1953), un clásico de la antropología social de la Península Ibérica. Obra de campo entroncada en la tradición de estudios de las formas de vida comunitaria agrí­ cola. El modelo responde a la tradición funcionalista inaugurada por Evans-Pritchard, donde como estrategia de investigación prima, antes de nada, la coherencia interior de la comunidad, una supuesta ideología igualitaria, sin prestar m ayor im portancia a los procesos de cambio o de dinámica social (Pereira, R., 1983:3). Cerca de treinta años después, el antropólogo portugués de formación francesa Joaquim Pais de Brito, actual director del Museo Nacional de Etnología de Portugal, inicia una nueva investigación de campo en la aldea rayana de Rio de Onor, tema de su tesis de doctorado, y cuyos resultados aparecen en 1996 en forma de libro bajo el siguiente título: Retrato de Aldeia com espelho. Ensaio sobre Rio de Onor. Por el valor emblemático que tiene en la producción antropológica de la Península Ibérica, y por su temprana fecha de publicación, vamos a transcribir algunos párrafos significativos sobre la monografía de Dias y acerca del “reestudio” de Pais de Brito: uRio de Onor, aldeia trasmontana que fo i objecto de um estudo pionero de Jorge Dias consequente á pesquisa conduzida no terreno nos fináis dos anos 40 (Dias, 1953), exemplo de form a social que se produz sobre modelos de organizando comunitaria (...) De ceno modo, os dois livros —también se refiere el autor a Vilarinho de Fuma, 1948— de Jorge Dias podem considerarse extemporáneos (e tamben por isso pioneiros) e o momento em que surgem no contexto europeu e a lingua em que estáo escritos limitaram a sua divulgando. 0 conhecimento das form as de organizando semelhantes ds que apresentan Vilarinho de Fuma e Rio de Onor só se tomaría mais generalizado como tema de debate (...) com a designando conceptual de “clossed corporete community ” que Ihes dá Eric Wolf no sua proposta de classificando tipológica das comunidades camponesa (Wolfi E., 1955) e, mais específicamente para o contexto peninsular (onde os estudos de Jo rge Dias sao contemplados), com Susan T. Freman (1968) e o seu “iberian Structural

7ype”.(Pais de Brito, J , 1996:16-17). Continúa Pais de Brito: “A monografía de Jorge Dias fo i a revelando de “arcaísmos” e especificidades de urna form a de organizando que despertou o interesse de intelectuais e visitantes atraídos pelo seu exotismo (...) A imagen que assim se vai construindo de aldeia, é-lhe devolvida, ao mesmo tempo que nesta se vai tomando consciencia desse mesmo interess, aproveitando-o como capital simbólico, valorado a partir do exterior (...) E esta consciencia de se 36


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Dias se encarpara abordar : tal iniciativa Ibérica. Obra unitaria agríns-Pritchard, interior de la irtancia a los :ión francesa de Portugal, ir, tema de su jo el siguiente flemático que •rana fecha de lonografi'a de lonero de Jorge ) (Dios, 1953), >munitaria (...) ího de Fuma, r isso pioneiros) io escritos limikibantes ás que rcralizado como ymmumty” que ades camponesa 'de os estudos de run Structiiral

pecificidades de itantes atraídos i-lbt devolvida, nmss. aproz'eiamsciéncia de se

ser comentada e objecto de curiosidade e de possnir, afinal, ñas práticas e modelos de organizando comunitaria um capital exteriorm ente reconhecido e reproduzido por processos discursivos que difusamente envolvem e se projectam na aldeia, que faz com que a monografía d e jo g e Dias venba a ser “o livro”fundador de lima identidade e um retrato da aldeia que os habitantes procuram confirmar ao visitantes ”.

Para más adelante apostillar: “No presente estudo, apesar de, como antes dissemos, náo visar a comparando e o confronto dos seus próprios resultados de trabalho que mais constantemente utilizamos. Em tem os teóricos divergimos de postulado principal que a atravess segundo o qual, o modelo de organizando comunitaria encontrado en Rio de Onorr teria conseguido no passado urna real situando de igualdade económica dos vizinhos que, segundo o autor, nos anos 40 já náo se observava pelo abandono de práticas normativas que antes terian sido estritamente seguidas para garantir a indivisibilidade e permanencia das casas num limite controlado de um número total das que compoen a aldeia. Por outro lado, proairámos identificar um problema que Jorge Dias náo chegou a equacionar criando a nosso ver um obstáculo meto­ dológico á sua própria pesquisa. Referimos-nos á existencia da fronteira política, que para aquele aparece despida de pertinencia, já que no seu trabalho privilegiou, o nivel integrador da cultura e das práticas quotidianas (em que a fronteira tende a ser urna realidade inexistente), descurando a identificando de espanos diferenciados de dependencia e historias nacionais que obrigam a ponderar as diferennas que as duas aldeias presentam. (...) Mas, paralelamente, procurámos restituir e resituar. Rio de Onor num espano regional que manifiesta grandes homologías na organizando de paisagem, na economía, modos de vida e tranos culturáis que os acompaham, no comportamento demográfico, ñas form as de relacionamento com a cidade, enfim, na historia mais geral em que se insere e na própria periferia de um territorio ranino”. (Pais de Brito, J., 1996:18-23).

Retomando el hilo conductor, solamente abandonado para detenemos unos instantes en una obra pionera de la antropología moderna ibérica y en un autor con una importante producción teórica y metodológica, continuamos con la institucionalización de la Antropo­ logía en Portugal. La sección de Antropología Cultural del Centro creado por Mendes Correa conducirá a la inclusión de estos estudios en la universidad. Y así, en 1952 se impartirá un primer curso de Etnología en la Facultad de Letras de la Universidad de Coimbra y años más tarde en su correspondiente facultad en la Universidad lisboeta. En todo Portugal, de forma similar a lo ocurrido en España se reactivarán a partir de la década de los setenta los estudios de antropología y su implantación formal en distintos centros universitarios. En estas fechas destaca la figura de José Cutileiro, formado en la tradición anglosajona, que contribuirá decididamente a cimentar la antropología en el país vecino. La caída del salazarismo y el 37


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

retomo de otros antropólogos formados en el extranjero, preferentemente en Inglaterra y Francia, favoreció, de otro lado, la fundación de instituciones, con una concepción novedosa respecto a la universidad convencional, para el desarrollo de la antropología. Tal es el caso, por ejemplo, del Departamento de Antropología del Instituto Superior de Ciencias do Trabalho e da Empresa (ISCTE), el Instituto de Ciencias Sociales y Políticas, ambos en Lisboa; y la puesta en marcha de la licenciatura en Antropología Social de la Universidad Nova y en otras privabas de reciente creación; o el Centro de Investigación Etnográfica que en los últimos años se está convirtiendo el Museo Nacional de Etnología, dirigido justamente por otro antropólogo luso formado en el exterior (Francia) y retomado a su país durante el cambio polítácosocial que experimentó Portugal tras la revolución de los claveles. Un panorama preciso del estado de la Antropología en Portugal hoy, lo traza, sin intención tanto de definirla como de identificar los contextos en la que en los distintos períodos históricos se sitúa, Joáo Pina Cabral: “O primeiro problema con que somos confrontados é o das classificatfes subdisciplinares. Por exemplo, cada urna das tres licenciaturas existentes presentem ente em Portugal tem urna diferente designando: Antropología na Univei'sidade Nova de Lisboa (U.N.L.); Antropología Cultural no Instituto Superior de Ciencias Sociais e Políticas (I.S.C.P.) e Antropología Social no Instituto Superior de Ciencias do Trabalho e da Empresa (I.S.C.T.E.) (...) a antropología em Portugal é hoje, predominantemente, lima ciencia social. Contudo, sob diferentes classificaciones (e por vezes sob a mesma desig­ nando) podemos encontrar tendencias radicalm ente divergentes. E, portanto, sem surpresa que verificamos que, paralelamente, á pouca comunicando existente entre os varios grupos de professores e investigadores, nao tem existido aten hoje urna base teórica común que permita um dialogo científico criativo. (...) Para aumentar ainda mais a dificuldade da nossa tarefa, podemos verificar urna enorme diversidade ñas perspectivas teóricas e merodológicas entre aqueles que se designan como antropologos: a antropobiologia desenvolvida no Museo de Coimbra, ou no I.I.C.T.; a antropología cultural preconizada no I.S.C.S.P; a antropología dos que se consideran seguidores de Ju n g; a antropología aplicada da empresas como antropologos; a etnología do Museo de Etnología; a anti'opologia de inspirando lévi-straussiana e a antropología social de influencia británica. Assím, vemos que o problema com que nos defrontamos neste capitulo e simultaneamente sincrónico e diácrónico: como descrever um grupo de dentistas que, apesar de se colocarem sob urna mesma classificanáo disciplinar, mantém posinóes teóricas e metodológicas incompatíveis e que, apesar de reclamarem um pasado disciplinar común, náo encontram a i a inspiranáo principal para o seu trabalho?” (Pina Cabral, J., 1991:12-13).

L: REFERE

BÍANDES.

1991 ‘ E ■a

a

R im u j 1995 ‘ E

m Bi CARO BAR»

1^6 Lm CARREIRA

I«T S fl. CÁTEDRA. 1W1 Lm


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

i Inglaterra y ion novedosa Tal es el caso, Ciencias do •a s . ambos en i Universidad r.ográfica que io justamente ais durante el lo traza, sin los distintos oes subdisciplim tem ente em \oi a de Lisboa m is e Políticas Trabalho e da itcmente, urna mesma desigTortanto, sem nrnte entre os na base teórica

m e s verificar aqueles que se t Coimbra, ou ogiJ dos que se 5 jntropologos; traussiana e a

t simultaneav sjr de se color metodológicas jüo enam trm 13).

1.3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Obras generales. Teoría y método

BRANDES, S.: 1991 “España como “objeto” de estudio: reflexiones sobre el destino del antropólogo norteamericano en España”, en Los españoles vistos por los antropólogos, 231-249. M. Cátedra (ed.). Júcar Universidad. Madrid. BUXÓ, M .J.: 1993 “Historia y Antropología.Viejas fronteras, divergencias y nuevos encuentros”, rev. Historia y Fuente Oral, n° 9:77-89. Univ. de Barcelona y Arxiu de la ciutat. Barcelona. CARO BAROJA, J.: 1946 Los pueblos de España. Ensayo de Etnología. Barcelona. CARREIRA, A., CID, J. A., GUTIÉRREZ, M. y RUBIO, R.: 1978 Homenaje a Julio Caro Baroja. C.I.S. Madrid. CÁTEDRA, M .(E dit): 1991 Los españoles vistos por los antropólogos. Júcar Universidad. Madrid. COMAS D’ARGEMIR, D. y PUJADAS, J. J.: 1984 “Aragón y Castilla en la literatura antropológica”, III Congreso de Antropología. San Sebastián. 1984 “Antropología en crisis y sociedad tradicional”, Actas do II Colloquio de Antropoloxia, 147-155. Xunta de Galicia. Santiago de Compostela. 1984 “Alguns elements sobre teoría i praxi antropológica a Espanya”, en Escandell/Terradas (comp.) Historia i Antropología a la memoria d' Angel Palerm. Publicacions de PAbadia de Montserrat. CO M ELLESJ. M.: 1984 “Antropología sin colonialismo. La profesión de antropólogo y el desarrollo del Estado en la España contem poránea”, III Congreso de Antropología. San Sebastián. 1987 “Hacia una antropología de la antropología en España. Algunas reflexiones metodo­ lógicas”, Actas del IV Congreso de Antropología. Alicante. 1991 “La Antropología en la España actual. Del modelo antropológico clásico a los nuevos temas de estudio”, LAntropología a la societat III. Col. loqui del I.C.A. Publi­ caciones U.A.B. Barcelona. 39


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

CONTRERAS, J. y TERRADAS, L: 1975 “Representatividad y significatividad cultural de la comunidad en función del trabajo de campo”, Primera Reunión de Antropólogos, 163-176. Univ. de Sevilla. Sevilla. nTAC T DIAS,J.:

W75 ‘ P 19 6 Tn 1978 &

1990 “O que se entende por Antropología cultural”, en Estudos de Antropología, vol. I. Imprensa Nacional. Lisboa (1959-1961).

1986A

ESTEVA-FABREGAT, C.: 1969 “La Etnología española y sus problemas”, Etnología y Tradiciones Populares, 1-40. CSIC. Zaragoza.

LISÓN TO

FRIGOLE REIXACH,J.: 1975 “Algunas consideraciones sobre las unidades de análisis cultural”, Primera Reunión de Antropólogos, 177-191. Univ. de Sevilla. Sevilla. 1980 “El problema de la delimitació de l’objecte d’investigació i análisis en antropología. Crítica de alguns models emprats per a l’estudi de la Península Ibérica”, Quadems de VICA, 2:163-179. Barcelona.

LUQUE B.

d< 1981 “I 1985

LLOBFRA 1980 H 1990 L

GARCIA, J. L.: 1987 “El discurso del nativo sobre su propia cultura. Análisis de un concejo asturiano”, en

19 2 "1

Fueyes deLletres Asturianes,21>-.\\?>-\2\.

GONZÁLEZ ECHEVARRÍA, A. (Cord.): 1990 Etnografía y comporación. La investigación intercultural en Antropología. Universitat Autónoma de Barcelona. Barcelona. 1996 Epistemología y Método. VII Congreso de Antropología Social. Instituto Aragonés de Antropología y Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Zaragoza.

GUTIÉRREZ ESTÉVEZ,M.: 1996 “Antropología e Historia. Una relación inestable”, Ensayos de Antropología Social (Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat), 70-77. (J. Prat y A. Martínez, eds.). Ariel. Barcelona.

JIMÉNEZ NÚÑEZ, A. (Ed.): 1975 Primera Reunión de Antropólogos Españoles. Univ. de Sevilla. Sevilla. KAPLAN, D. y MANNERS, R. A.: 1985 Introducción crítica a la teoría antropológica. Ed. Nueva Imagen México. LISÓN TOLOSANA,C.: 1973 “Sobre áreas culturales en España”, Ensayos de Antropología Social. Edit. Ayuso. Madrid. 40

[}

1978 C

' 98^ 19g6. ¡

^ NAVARR( u ¡

O’NEILL 1991


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

’.ón del trabajo . Sevilla. ifología, vol. I.

1975 “Panorama programático de la antropología social en España”, Primera Reunión de Antropólogos españoles, 149-162. Univ. de Sevilla. Sevilla. 1976 Temas de Antropología Española. Akal. Madrid. 1978 Ensayos de Antropología Social. Edit. Ayuso. Madrid. 1983 Antropología Social y Hermenéutica. EC.E. Madrid. 1986 Antropología Social: Reflexiones incidentales. CSIC. Madrid.

1opukres, 1-40.

LISÓN TOLOSANA,C. (Ed.): 1991 Antropología de los pueblos del Norte de España, (Número 0. Monográfico de la revista de Antropología Social). Edit. Universidad Complutense. Madrid

nerj Reunión de

LUQUE BAENA, E.: 1981 “Perspectivas antropológicas sobre Andalucía”, Papers, 16:12-49. Barcelona. 1985 Del conocimiento antropológico. CIS, n° 82. Madrid.

i antropología, a". Quadems de

i asturiano”, en

:j .

Universitat

to .Aragonés de stado Español.

u Social (H me, Barcelona.

LLOBERAJ. R.: 1980 Hacia una historia de las Ciencias Sociales. Edit. Anagrama. Barcelona. 1990 La identidad de la Antropología. Anagrama. Barcelona. MORENO NAVARRO, L: 1972 “El trabajo de campo etnológico en España”, Ethnica, 3:165-182. CSIC. Barcelona. 1978 Cultura y modos de producción. Una visión de la Antropología desde el materialismo histó­ rico. Edit. Nuestra Cultura. Bilbao. 1984 “La Antropología Cultural en Andalucía: estado actual y perspectiva de futuro”, Antropología Cultural de Andalucía, 93-107. Consejería de Cultura. Junta de Anda­ lucía. Sevilla. 1986 “Trabajo de campo antropológico en el sur de Europa y colonización científica: el caso de Andalucía”, 13 th. European Congress fo r Rural Sociology. Braga (Portugal). 1986 “La doble colonización de la antropología andaluza y las perspectivas de futuro”, Homenaje a D. Antonio Machado y Alvarez. Ayuntamiento de Sevilla. Sevilla. 1993 Andalucía: identidad y cultura. (Estudios de Antropología andaluza). Agora. Málaga. NAVARRO ALCALÁ-ZAMORA, R: 1984 “Los estudios de comunidad: posibilidades y limitaciones metodológicas”, en Antro­ pología cultural andaluza, 61-90. (Rodríguez Becerra, S. ed.). Jerez de la Frontera.

yuso. Madrid.

O’NEILL, B. J. y PAIS DE BRITO, J. (Edit.): 1991 Lugares de aquí. (Actas do Seminario “Terrenos portugueses”). Dom Quixote. Lisboa. 41


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

PINA CAB RAL, J.: 1991 Os contextos de Antropología. Difel. Lisboa. PR A T J, 1990 “Identidad y Territorio en la literatura antropológica sobre España”, Actas Simposio Internacional de Antropoloxia. Identidad y Territorio, 161-190. Consello da Cultura Gallega. Gráfico Gálico. La Coruña. (X. M. González Reboredo y X. A. Fernández Rota, coords.). 1991 “Reflexiones sobre los nuevos objetos de estudio en la Antropología social española”, Los españoles vistos por los antropólogos, 45-68. (M. Cátedra, ed.).Júcar Universidad. Madrid. 1992 Las Ciencias Sociales en España. Antropología y Etnología. Edit. Complutense/Caja de Ahorros de Madrid. Madrid. P R A T J, MARTÍNEZ, U , CONTRERAS, J. y MORENO, I. (Eds.): 1991 Antropología de los Pueblos de España. Edit. Taurus Universitaria. Madrid. PRAT, J. y MARTÍNEZ, A. (Ed.): 1996 Ensayos de Antropología Social (Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat). Ariel Antropo­ logía. Barcelona. PUJADAS, J.J.: 1988 “Presente y futuro de la Antropología Urbana en España”, II Jornadas de Antropo­ logía de Madrid. Madrid. SAN ROMÁN, T.: 1996 “De la intuición a la contrastación: el trabajo de campo en Antropología y en la formación de los nuevos antropólogos”, Epistemología y Método, 167-178. VII Congreso de Antropología Social. Instituto Aragonés de Antropología y Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Zaragoza. STOCKING, G.V.: 1989 “La Antropología, ayer y hoy: reflexiones sobre la “crisis” y la “reinvención” de la Antropología”, IV Congreso de Antropología, 5-18. Univ. de Alicante. Federac. de Asociac. de Antropología del Estado Español. Alicante. Estudios de com unidad

ACEVES, J. B. y WILFRID C. BAILEY: 1967 Community Social Analysis of El Pinar, Spain. Community social analysis Series Monograph, n° 4. Atlanta, Georgia Department of Public Healt. 1971 Cambio social en un pueblo de España. Barral. Barcelona (1973). 42

AGUILERA. 19'2 Sai Per 1995 La i cm

BRANDES,! 1971 Tbt for 1975 Th An,

1975 Mi Ac 1980 Me. CARO BAR< 1944 La CATANI.M 1987 Lí G 1988 Lj n° CÁTEDRA 1972 Es a 1988 L 1989 L CÁTEDRA 1979 Va CUCÓ ,J.: 1982 h d< CUTILEIF 1971 ¿4 1977 Ri


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Actas Simposio

lio da Cultura . A. Fernández

AGUILERA, F.: 1972 Santa Eulalia's people: The anatomy o f an Andalusian multicomunity. University of Pensilvania. (Tesis Doctoral). 1995 La gente de Santa Eulalia: Almonaster la Real (Huelva). Estructura y proceso ritual en una comunidad de Andalucía. Diputac. Prov. Huelva.

i

BRANDES, S.: 1971 The changing social and economical Ufe o f Castilian Mountain village. University of Cali­ fornia. Tesis Doctoral. 1975 The Structural and Demographic implications of Nicknames in Navanogal, Spain. American Ethnologist, vol. 2, n° 1. Washintong. 1975 Migration, Kinship and Community: tradition and transition in a Spanish village. Academic Press. N. York y Londres. 1980 Metáforas de la masculinidad. Sexo y estatus en el Folklore Andaluz. Taurus. Madrid, 1991.

Ariel Antropo-

CARO BAROJAJ.: 1944 La vida rural en Vera de Bidasoa (Navarra). CSIC. Madrid.

d española”, Los iad. Madrid. utense/Caja de

das de Antropo-

CATANI, M.: 1987 Las Hurdes o la Fábula de las Batuecas (Informe final para la Diputación de Cáceres). Cáceres. 1988 La invención de las Hurdes. (Una sociedad centrada en sí mismo). Cuadernos Populares, n° 27 y 28. Gráficas Ortega, S. A. Editora Regional de Extremadura.

jología y en la 167-178. VII á y Federación

CÁTEDRA, M.: 1972 Estudio antropológico-social de los vaqueiros de Alzada del Occidente de Asturias. (Tesis Doctoral). Madrid. 1988 La muerte y otros mundos. Júcar Universidad. Barcelona. 1989 La vida y el mundo de los vaqueiros de Alzada. CIS y Siglo XXI. Madrid.

vención” de la e. Federac. de

CÁTEDRA, M. y SANMARTÍN ARCE, R.: 1979 Vaqueiros y pescadores. Dos modos de vida. Akal. Madrid. CUCÓ ,J.: 1982 La tierra como motivo. Propietarios y jornaleros en dos pueblos valencianos. Diputac. Prov. de Valencia. Institut. Alfons el Magnánim. Valencia.

inalvsis Series

CUTILEIRO,J.: 1971 A Portuguese rural society. Clarendon Press. Oxford. 1977 Ricos y pobres no Alentejo. Sa da Costa. Lisboa. (Traducción de la versión inglesa).


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

CLARK, S. y O’NEILL, B.: 1980 Agrarian reform in Southern Portugal. (Critique ofAntrhopology, vol. 4, n° 15). London. CHRISTIAN, W. A.: 1972 Religiosidad Popular. Estudio antropológico en un valle español. Tecnos. Madrid, 1978. 1976 “De los santos a María; panorama de las devociones a santuarios españoles desde el principio de la Edad Media hasta nuestros días”, Temas de Antropología Española, 49-105. Akal. Madrid. DIAS, A. J.: 1948 Vilarihno de Furna —Urna aldeia comunitaria—. Imprensa Nacional Casa Moeda. Lisboa, 1981. 1953 Rio de Onor. Comunitarismo agropastoril. Centro de Estudios de Etnología Peninsular. Porto. (2a edición en edit. Presenca. Lisboa, 1981). DOUGLAS, W. A.: 1967 Opportunity, choice-making, and rural depopulation in Spanish Basque Villages. Chicago. (Tesis Doctoral). 1970 Muerte en Murélaga. (Elcontexto de la muerte en el País Vasco). Barral. Barcelona, 1973. DOUGLAS, W. A. y ACEVES, J. B. (Ed.): 1976 Los aspectos cambiantes de la España rural. Barral. Hospitalet de Llobregat. FERNÁNDEZ DE ROTA, J. A.: 1984 Antropología de un viejo paisaje gallego. CIS-Siglo XXI. Madrid. GARCÍA, J.L .: 1976 Antropología del territorio. Taller de ediciones, J. B. Madrid. GILMORE, D.: 1976 “Class, culture and community size in Spain: The Relevance of Models”, mAntrhopological Quarterly, 49 (2): 89-106. 1977 “The social Organization of space: class, cognition and Residence in a Spanish town”, in American Ethnologist, 4 (3): 437-451. 1980 The people o f theplain: Class and Community in Lovier Andalusia. University Columbia Press. N. York. GREENWOOD, D. J.: 1970 Agriculture, Industrialization and Tourism: The economic of Modern Basque Farming. Universidad de Pittsburgh. (Tesis Doctoral). 1976 Unrew arding wealt: tbe commercialization and collapse o f agriculture in a spanish basque town. University Press. Cambridge. 44

HANSEN E

19"0 Po

AH INDIAS CO 198’ Lm Ui KENNY.M.

1960.4! LISÓN TOl 1966 Be a 1971 An Ll'Q U E BA 19"4£n m a r t ín e ;

1985 La M IR ^ J.F .: 1974 L h

MORENO 1972 Pt 1985 L (1 NAVARRO 1979 AJ O’NEILL,! 1984 P h

PAIS DE B 1989 A n 1996 R


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

i® 15 1. London. ¡drid. 1978.

spañoles desde üc-¿ij Española,

HANSEN, E.: 1970 Political dimensions of social change in rural Catalonia. Univ. de Michigan. Ann Arbor, University Microfilms. INDIAS CORDEIRO, G.: 1987 Laranjinha, lazer, solidariedade: Un ensaio de antropología urbana. (Tese de Mestrado). Univ. Nova de Lisboa. KENNY, M.: 1960 A Spanish tapestry: Town and country in Castile. Harper and Row. N. York, 1966.

1 Casa Moeda. ■c.i Peninsular.

LISÓN TOLOSANA,C.: 1966 Belmonte de los Caballeros: A Sociological Study o f a Spain Town. Clarendon Press. Oxford. 1971 Antropología Cultural de Galicia. Siglo XXI. Madrid.

isque \111ages.

LUQUE BAENA, E.: 1974 Estudio antropológico social de un pueblo del sur. Edit. Tecnos Madrid.

ircelona. 1973.

MARTÍNEZ VEIGA.U.: 1985 La ecología cultural de una población de agricultores. Mitre. Barcelona.

lat.

M IR A J.E : 1974 Un estudi d'antropología social al País Valencia. Els pobles de Vallalta i Miralcamp. Edicions 62. Barcelona.

*

ds*, in Antrhoi m a Spanish ->:r. Columbia

[jje r n Basque j spanish basque

MORENO NAVARRO, I.: 1972 Propiedad, clases sociales y hermandades en la Baja Andalucía. Siglo XXI. Madrid. 1985 Las Hermandades andaluzas. Una aproximación desde la Antrología. Univ. de Sevilla (1974). NAVARRO ALCALÁ-ZAMORA, R: 1979 Mecina: la cambiante estructura social de un pueblo de laAlpujarra. CIS. Madrid. O’NEILL, B.J.: 1984 Propietarios, lavradores e Jornaleiros: desigualdade social numa Aldeia transmontana, 1810-1918. Publicares D. Quixote. Lisboa. PAIS DE BRITO J.: 1989 A Aldeia, As casas: Organiza£ao comunitaria e Reproducao social numa aldeia trans­ montana (Rio de Onor). Tesis Doctoral. I.S.C.T.E. Lisboa. 1996 Retrato de aldeia com espelho (Ensaios sobre Rio de Onor). Dom Quixote. Lisboa.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

PINA CABRAL, J.: 1989 Filhos de Adáo, Filhas de Eva: A visáo do mundo camponesa do Alto Minho. Dom Quixote. Lisboa.

19% *D

PITT-RIVERS,J.: 1954 Thepeople o f the sierra. Criterion. N. York. 1971 Los hombres de la Sierra (Ensayo sociológico sobre un pueblo del sur). Grijalvo. BarcelonaMéxico. (En Alianza, 1989).

AGOLAR. E 1996 Dt¡ de:

SANCHÍS, P: 1983 Arraial: festa de unpovo. As romanas portuguesas. Dom Quixote. Lisboa. SANMARTÍN ARCE, R.: 1982 La Albufera y sus hombres. (Un estudio de Antropología Social en Valencia). Akal. Madrid. SAN ROMÁN, T.: 1976 Vecinos gitanos. Akal. Madrid. SCHWARZ, H. E: 1972 Trujillo: the etnography o f a pre-industrial city o f Western Spain. University Microfilm, Ann Arbor. (Tesis doctoral). TAX FREEMAN, S.: 1965 Dimensions of change in a Castilian village. Harvard University. (Tesis Doctoral). 1970 Neighbors: The social contract in Castilian Hamlet. University of Chicago Press. Chicago. 1979 The Pasiego: Spaniards in No Man's land. The University o Chicago Press. Chicago and London. VEIGADE OLIVEIRA, E.: 1984 Festividades Cíclicas em Portugal. Publicares Dom Quixote. Lisboa. VON GUISSEN, R.: 1977 Cañamero. Land and life in a Spanish-Town. W esley University. Middletow, Conneticut. (Tesis Doctoral). Estudios de Historiografía Antropológica

AGUILAR CRIADO, E.: 1990 Cultura popular y Folklore en Andalucía. (Los orígenes de la Antropología). Diputac. Provine, de Sevilla. Sevilla.

Esp

AGLTRRE B. 1986 Hm ALCIXA FR. 1989 “El des AZCONA. J j

19&4Ü» BUXÓ. M.J. 199} *Hj de ion CALVO I O 1993,4pe loa CARO B.AR( 19"4 -Pr 1985 Las COMELLEÍ 1992 ‘ E Es) fia i ESTÉATZ. 1 1987 lm

. Cr 1989 “N cei


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

: Minbo. Dom

ho. Barcelona-

1996 “De la construcción de la historia a la práctica de la Antropología”, VII Congreso Nacional de Antropología, 11-19. Federac. de Asociac. de Antropología del Estado Español. Zaragoza. AGUILAR, E. (Coord.): 1996 De la construcción de la historia a la práctica de la Antropología en España. VII Congreso de Antropología social. Instituto Aragonés de Antropología. Zaragoza. AGUIRRE BAZTAN, A (Ed.): 1986 Historia de la Antropología española. (Cien años de Antropología). P.P.U. Barcelona.

. Akal. Madrid.

ALCINA FRAN CH J.: 1989 “Etnología de Andalucía Occidental: un proyecto de investigación veinte años después”, ElFolk-lore Andaluz, 2a época, n° 3: 79-90. Fundación Machado. Sevilla. AZCONA, J.: 1984 Etniay nacionalismo vasco. Una aproximación desde la Antropología. Anthropos. Barcelona.

v.rv Microfilm,

is Doctoral). Ihicago Press. Press. Chicago

rv. Middletow,

Diputac.

BUXÓ, M. J.: 1993 “Historia y Antropología: viejas fronteras, divergencias y nuevos encuentros”, rev. de Historia y Fuente oral, 9: 7-19. Arxiu Historie de la ciutat. Ajuntament de Barce­ lona. Publicacions Universitat de Barcelona. CALVO I CALVO, L. (Ed.): 1993 Aportaciones a la Historia de L’Antropologia Catalana i Hispánica. Generalitat de Barce­ lona. Barcelona. CARO BAROJA, J.: 1974 “Prólogo”, en Estudio de Antropología Social de un pueblo del sur. Tecnos. Madrid. 1985 Losfundamentos del pensamiento antropológico moderno. CSIC. Madrid. COMELLES, J. M. y PRATI CAROS, J.: 1992 “El estado de las antropologías: antropologías, folclore y nacionalismos en el Estado español”, Antropología. Revista de pensamiento antropológico y estudios etnográ­ ficos, 3:35-61. Asociación madrileña de Antropología. Madrid. ESTÉVEZ, F.: 1987 Indigenismo, Raza y Evolución. El pensamiento antropológico canario, 1750-1900. Sta. Cruz de Tenerife. Aula de Cultura/Museo Etnográfico. 1989 “Notas sobre el concepto de tradición antropológica. A propósito de las relaciones centro-periferia en la antropología canaria de finales del siglo XIX”, en ERES, 1: 25-35. Tenerife. 47


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

ESTEVEZ, F. (Comp.): 1988-90 Boletín de Historia de la Antropología. Univ. de la Laguna. Tenerife. GREENWOOD, D .J.: 1992 “Las antropologías de España: una propuesta de colaboración”, Antropología, n° 3, 5-33. Ase. Madrileña de Antropología. Madrid. GUTIÉRREZ ESTÉVEZ, M.: 1996 “Antropología e historia. Una relación inestable”, Ensayos de Antropología Cultural. (Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat), 70-77. Ariel Antropología. Barcelona. KENNY, M.: 1971 “El rol de la antropología social dentro de las ciencias sociales en España”, rev. Ethnica, I: 93-105. CSIC. Barcelona. LISÓN TOLOSANA,C.: 1968 “Una gran encuesta de 1901-1902. Notas para la historia de la Antropología social en España”, Revista Española de Opinión Pública, 12: 83-151. Madrid. MARCOS ARÉVALOJ.: 1995 La construcción de la Antropología Social Extremeña. (Cronistas, Interrogatorios, Viajeros, Regionalistas y Etnógrafos). Editora Regional y Universidad de Extremadura. Madrid. 2000 “El movimiento folklórico-antropológico de finales del siglo XIX. Extremadura”, rev. de Estudios Extremeños, n° 2. Diputación Provincial de Badajoz. Badajoz. (En prensa). MORENO NAVARRO, I.: 1971 “La Antropología en Andalucía. Desarrollo histórico y estado actual de las investiga­ ciones”, Ethnica, 1 :109-144. CSIC. Barcelona. 1975 “La investigación antropológica en España”, Primera Reunión de Antropólogos Espa­ ñoles, 325-338. Univ. de Sevilla. Sevilla. 1981 “Primer descubrimiento consciente de la identidad andaluza (1863-1890)”, en A Domín­ guez Ortiz, ed.: (Historia de Andalucía), vol. VID: 233-251. Cupsa-Planeta. Madrid. 1993 “Don Antonio Machado y Álvarez y la Antropología Andaluza”, La Andalucía de Demófilo, 20-29. Junta de Andalucía. Madrid. ORTIZ, C.: 1987 Luis de Hoyos Sáinzy la Antropología Española. CSIC. Madrid. PALERM, A. 1995 Historia de la Etnología. Los Precursores. I. Alhambra Universidad. México (1976). 1995 Historia de la Etnología 2. Los evolucionistas. Alhambra Universidad. México (1976). 48

PEÜZIKAR. MW*A Un IM & C áB / ftrt PRtf.J.: 197 T e

1986 Trrn cTEi 198- *E1 áre

f& r 1990 ‘lát Aaa

d a( PRATJ. (Cor 1992 Ljsí Em p r a t.j..

co:

199L-bnr PRATSI CA>

1982 La « Culi PUIG SAMPI

1983 La A PUJADAS, J.J

1996 Diré, Imp: ROMARIUJ

1986 “Juli Espa


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

PEREIRA, R.: 1989 “A questáo colonial na Etnología ultramarina”, Antropología portuguesa, 7: 61-78. Univ. de Coimbra. tropología, n° 3,

PINA CABRAL, J.: 1989 “Breves considerados sobre o estado da Antropología em Portugal”, Antropología portuguesa, vol. 7:29-36. Coimbra.

yriogía Cultural.

PRATJ.: 1977 “Una aproximación a la bibliografía antropológica sobre España”, Ethnica, 3: 130173. CSIC. Barcelona. 1986 Trenta anys de literatura antroplógica sobre Espanya, número especial de la revista Arxiu d’Etnografía de Catalunya, 4-5. Tarragona. 1987 “El discurso antropológico y el discurso folklórico en el Estado Español: un ensayo de caracterización”, en Actas del IV Congreso Nacional de Antropología. Alicante (s/p). (También, en versión reducida, en Antropología de los pueblos de España, 1991:13-32). 1990 “Identidad y Territorio en la literatura antropológica sobre España (1954-1988)”, Actas Simposio Internacional de Antropoloxia. Identidade e Territorio, 161-190. Consello da Cultura Gallega (Comp.: X. M. González Reboredo y X. A. Fernández de Rota).

zelona. n España”, rev.

ropología social

jtorios, Viajeros, adura. .Madrid.

¡z. iEn prensa).

PRATJ. (Cord).: 1992 Las Ciencias Sociales en España. Historia inmediata, crítica y perspectivas. 2 Antropología y Etnología. Edit. Complutense. Madrid.

de las investiga-

PRATJ., CONTRERAS, J., MARTÍNEZ, U., y MORENO, L: 1991 Antropología de los pueblos de España. Taurus. Madrid.

Temadura”, rev.

irrjpfjlogos Espa-

", en A. Domínl Madrid. Lj Andalucía de

PRATSICANALS, LL.: 1982 La cultura popular a Catalunya. (Estudiosos i institucions, 1853-1981). Serveis de Cultura Popular. Barcelona. PUIG SAMPER, M. A. y GALERA, A.: 1983 La Antropología Española del siglo XIX. CSIC. Madrid. PUJADAS, J .J. y ROCA, J.: 1996 Directorio de la FAAEE. (Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español). Impr. Cometa, S.A Zaragoza.

ico (1976). arico (1976).

RO M A RIU J.: 1986 “Julio Caro Baroja y la etnohistoria”, en A Aguirre, edit. La Antropología Cultural en España, 457-475. PPU. Barcelona. 49


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

RONZÓN, E.: 1991 Antropólogos y Antropología. (Ideas para una historia crítica de la antropología española. El siglo XIX). Pentalfa. Oviedo. W A A .: 1989 Estudos em homenagem a Ernesto Veiga de Oliveira. Instituto Nacional de Investigado Científica. (Centro de Estudios de Etnología). VEIGA OLIVEIRA, E.: 1968 Veinte annos de Investigando Etnológica do Centro de Estudos Etnología Peninsular. Lisboa. Fuentes bibliográficas para la historia de la etnografía portuguesa (S. XIX)

BRAGA, T.: 1867 Cancioneiro Popular Colligido da tradqáo. Imprensa da Universidade. Coimbra. 1883 Contos Tradicionaes do Povoportugués. 2 vol. Dom Quixote. Lisboa, 1987. 1885 0 povo portugués nos seus costumes, crenchas e tradipes. Dom Quixote. Lisboa, 1986. COELHO, A.: 1879 Contos populares portugueses. Dom Quixote. Lisboa, 1985. 1882 Contos Nacionais para crianzas. Livraria Universal de Magalhaes y Moniz. Porto. 1883 Jogos e Rimas Infantis. Universal de Magalhaes y Moniz. Porto. 1892 Os ciganos de Portugal. Dom Quixote, 1995. Lisboa. 1993 Festas, costumes e antros materiaispara urna etnología de Portugal. Dom Quixote. Lisboa. 1993 Cultura popular e Educando. Publicares Dom Quixote. Lisboa. LEITE DE VASCONCELLOS, J.: 1881-2 Tradinóes populares de Portugal. Imprensa Nacional-Casa da Moeda. Lisboa, 1986. 1933-80 Etnografía portuguesa. 9 vol. Imprensa Nacional. Casa Moeda. Lisboa. PEDROSO, Z. C.: 1878-82 Contribunóes para urna Mitología popular portuguesa e outros escritos etnográficos. Dom Quixote. Lisboa, 1988. 1910 Contos populares portugueses. Vega. Lisboa, 1978. PEIXOTO, R.: 1967-75 Obras. 3 vol. Cámara Municipal de Póvoa do Varzim. 1990 Etnografía portuguesa. Dom Quixote. Lisboa. PIRES, A. T.: 1891 Contos populares portugueses .4 vol. Progresso. Elvas. 1902-10.

ILL\ET>

Hay am Je los disnr disciplina tr pea como t Dorreameric ninas princ j-eüísbca v R.1996; En En Eur sabdisáplin; en cuenta la «fcacrónicay Por razi ¿rindes sub como una s antropología b antropoki por b varíe* aóoydhisn Los ant tiempo y de La áxtropoioi del pasado y trabajo de c proporciona neas parricu Las culturas < y las similitu Kottak. C. 1 comportamn cular. Segúr herramienta; blemente los estudio, han logia Social


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

II. LA ETNOLOGÍA REGIONAL DE EXTREMADURA

H ay antropólogos que se especializan en los estudios de las características biológicas de los distintos grupos humanos y otros en sus características culturales. En EE. UU. la disciplina trata de presentar una visión integrada del hombre tanto en su vertiente bioló­ gica como en su vertiente cultural y social, en el pasado y en el presente. La tradición norteamericana divide la Antropología General, como disciplina académica, en cuatro ramas principales: antropología física o biológica, antropología arqueológica, antropología lingüística y antropología cultural (Harris, M ., 1990; Kottak, C. P., 1994,1997; Bohannan, P, 1996; Ember, C. y Ember, M ., 1997). En Europa, en cambio, no se desarrolló una antropología unificada, y las llamadas subdisciplinas suelen existir de forma autónoma. Como ramas de un tronco común tienen en cuenta las variaciones en el tiempo y en el espacio, es decir combinan las perspectivas diacrónica y sincrónica y muestran interés por las diferentes áreas geográficas. Por razones sistemáticas y teóricas la Antropología General suele presentarse en dos grandes subdivisiones: la antropología biológica (hay quienes consideran la arqueología como una subdisciplina auxiliar tanto de la antropología física como de la social) y la antropología sociocultural (la antropología lingüística sin duda constituye un subcampo de la antropología social, junto a otras ramas y especializaciones). Cubrir este vasto campo, por la variedad de sus temas, está conduciendo cada vez más a una creciente especialización y división del quehacer antropológico. Los antropólogos sociales y culturales estudian la sociedad y la cultura a través del tiempo y del espacio describiendo y explicando las similitudes y las diferencias culturales. La antropología sociocultural se ocupa, por tanto, de la descripción y análisis de las culturas del pasado y del presente. Hay que distinguir entre dos aspectos: la etnografía (basada en el trabajo de campo) y la etnología (basada en la comparación transcultural). La etnografía proporciona la “etnodescripción” sistemática de un grupo, sociedad o cultura contemporá­ neas particulares. La etnología estudia, analiza y compara los resultados de la etnografía, las culturas o aspectos de ellas. Los etnólogos intentan identificar y explicar las diferencias y las similitudes culturales para distinguir entre universalidad, generalidad y particularidad (Kottak, C. P, 1997). La antropología sociocultural estudia los modos de pensamiento y de comportamiento, las dimensiones mental y conductual, de una población o sociedad parti­ cular. Según Paul Bohannan, la antropología cultural se interesa por el estudio de las herramientas y el significado. Junto al desarrollo de la disciplina se han acrecentado nota­ blemente los campos de estudio especializados y las distintas subáreas, tras acotar sus objetos de estudio, han cristalizado en: Antropología Ecológica, Antropología Económica, Antropo­ logía Social y del Parentesco, Antropología Política, Antropología de la Religión y Antro51


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

pología Simbólica; y otras más novedosas: H istoria de la Antropología, Antropología U rbana, Antropología de la Educación, Antropología de la Salud, Antropología del Trabajo, Antropología de los Géneros, Antropología del Turismo, Etnologías Regionales, etc. Existe una importante tradición de estudios en la disciplina por ámbitos territoriales. Las Etnologías Regionales cuentan con una larga tradición que se ha venido desarrollando en un principio bajo la etiqueta de estudios de Areas Culturales. Area cultural es un concepto de uso problemático que fue empleado por C. W issler y utilizado ampliamente, aunque de forma crítica, por los particularistas históricos y por Kroeber para clasificar los grupos sociales según unos supuestos rasgos culturales comunes dentro de una categoría geográfica-natural y cultural única. En el Reino Unido Isaac Schapera, entre otros, preconiza la tendencia hacia los estudios regionales limitados. “En los años cincuenta Julián Steward puso de manifiesto la debilidad teórica del concepto de área cultural, indicando no sólo los cambios temporales sino también el hecho de que, a menudo, los componentes de un área cultural contienen rasgos culturales distintos de los predicados para el área cultural como un todo". (J. R.

Llobera, 1990: 92-93). En la actualidad se utiliza dicha idea para referirse al espacio geográfico y social en el que se combinan y se extienden sistemas de valor comunes y modos de vida similares entre diversas culturas (R. Valdés, 1997). El mismo contenido del concepto de Etnología Regional ha pasado de una noción explícitamente geográfica, deri­ vada de área cultural, a una denominación que implica el análisis de los conceptos de territorialidad y temporalidad en su contextualización ecológica, económica, histórica, cultural y estructural, así como la reflexión sobre las nociones de pueblo y las diferencias regionales o nacionales. Los ámbitos de la disciplina se articulan verticalmente por campos temáticos relacionados con lo sociocultural (lo ecológico, lo económico, lo político, lo simbólico, lo religioso, etc.); transversalmente: los estudios sobre los géneros, los grupos étnicos, subculturas, etc, y horizontalmente a partir de una base territorial o geográficocultural. Es aquí donde se insertan las Etnologías Regionales como una subdisciplina o área de estudio específica. Se puede hablar, y de hecho así sucede, de Antropología del Mediterráneo, lo que en absoluto implica que se considere un ámbito totalmente homo­ géneo, de Antropología de Europa, de Antropología de América, Iberoamericana, de los pueblos del Sudán o del Africa Oriental, Sudeste Asiático, Melanesia, etc. Pero también, como ocurre en España, de ámbitos territoriales subestatales: Etnología de las Islas Cana­ rias, Etnología de Cataluña, Etnología de Andalucía o Etnología Regional de Extrema­ dura. Su campo de interés es la descripción y el análisis de la especificidad local-regional en su interrelación con un contexto de contigüidad geográfica, histórica, política y sociocultural más comprensiva. Porque tras la crisis de la antropología se ha pasado del estudio de las culturas exóticas y lejanas al próximo como otro, dado que sólo entendiéndose a uno mismo es posible entender al Otro. Lo que importa no es tanto el objeto de estudio como la visión antropológica que puede aplicarse a cualquier aspecto y dimensión de una 52

cultura. Lo generales, c bien, como español hai heterogenei

los modos dt ecológica e culturizado determinac contexto de pero tambit políticas, la investigar 1; ILl.ANTEf ANTRi Losviajeroi

La pert otros, por k

1.-E n dura como i 2.- Por histórico en 3.- Por mente, aprt deriva, en p 4.-Det en función < filia o fobi; impiden act 5.- Los Todos < dalmente 1í y Extremad


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Antropología opología del entónales, etc. territoriales, iesarrollando nltural es un implántente, i clasificar los ana categoría entre otros,

uiuvtj Julián mJc no sólo los : t r t J cultural u rado'. 0. R. -se al espacio *• comunes y ; ; r.temdo del -ifica. dericonceptos de ca. histórica, ís diferencias por campos 10 político, lo :■». los grupos 0 reográficoibdisdplina o Topología del mente homo:ricana. de los Pero también, is Islas Cana1 de Extremaiocai-regional úrica y sociodo del estudio :end:endose a era de estudio ensión de una

cultura. Lo que deben estudiarse son problemas que sirvan para explicar cuestiones más generales, tratando de trascender la realidad concreta, empírica, del territorio-región. Ahora bien, como observa el profesor Lisón Tolosana (1978: 48, 51; 1980: 21-27) para el caso español, hay que rechazar de plano la idea de región = homogeneidad cultural. Junto a la heterogeneidad intrarregional, lo que se da es una correlación entre el medio (ecología), los modos de vida (la actividad humana) y los patrones culturales. Es decir, hay una base ecológica en los fenómenos socioculturales. Y el territorio, un espacio socializado y culturizado mediante procesos históricos y socioeconómicos, posee unas características determ inadas. En consecuencia, el análisis antropológico de la regionalidad, en el contexto de la realidad española, debe contemplar los factores ecológicos y territoriales, pero también la dimensión temporal, las condiciones socioeconómicas, las circunstancias políticas, las estructuras ideológicas y las características simbólicas cuando se trata de investigar la especificidad o su contenido cultural. II. 1. ANTECEDENTES, ORÍGENES Y DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS DE ANTROPOLOGÍA EN EXTREMADURA Los viajeros de los siglos XVIIIy XIX: la creación de la imagen de Extremadura

La percepción de Extremadura en los relatos de los viajeros está condicionada, entre otros, por los siguientes factores: 1.- En función de que vinieran exprofeso a la región o porque concibieran Extrema­ dura como un territorio de paso para llegar a otras zonas peninsulares. 2.- Por los contextos históricos y las coyunturas políticas. Es decir, por el tiempo histórico en que visitan la región. 3.- Por el tiempo de permanencia en ella. La visión episódica, y general excepcional­ mente, aproximada o distorsionada, que presentan de la realidad sociocultural extremeña deriva, en parte, del tiempo que dedican a recorrerla-conocerla. 4.- Debido a los orígenes nacionales de los viajeros. Según los países de procedencia y en función de las relaciones políticas que mantienen con España se nota en ellos una mayor filia o fobia. Habitualmente los prejuicios nacionales, ideológicos, religiosos, etc., les impiden acceder a una realidad en la que, por otra parte, tampoco les interesa profundizar. 5.- Los motivos del viaje (bélicos, políticos, económicos, científicos, “turísticos”, etc.). Todos ellos en su conjunto, junto a otras causas que iremos señalando, limitan sustan­ cialmente la posibilidad de que transmitieran una visión objetiva sobre España, en general, y Extremadura en particular. Entre los motivos principales por los que vienen los viajeros


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

a Extremadura están la experiencia bélica (la inestabilidad de la raya-frontera y los conflictos históricos entre los dos países de la península y sus respectivos aliados europeos); la expe­ riencia piadosa (peregrinaciones a Guadalupe), y el hecho de considerar a Extremadura como térra incógnita , apenas visitada y apartada del grand tourist. Ahora bien, hay que establecer una clara distinción entre los viajeros del siglo XVIII, enmarcados en el reformista movimiento cultural que supuso la Ilustración, caracterizado por la razón y el afán de conocimiento, y los viajeros románticos del siglo XIX. Para los ilustrados el viaje representó una de las vías del conocimiento y la posibilidad de acercarse a la variedad del hombre dentro de la unidad de la especie. Es ahora cuando se toma conciencia de la diversidad de las culturas en el tiempo y en el espacio. La categoría curio­ sidad adquiere carta de naturaleza. Es decir, los viajeros en el contexto de la Ilustración conceden preeminencia a la experiencia, al conocimiento que de ella se deriva, y a la obje­ tividad. Les interesa la experiencia vivida, la experiencia sociológica que supone el viaje, nunca la libresca. La preocupación de conocer primero, para reformar después, suscita el interés por explicar el por qué de las situaciones y de las cosas. El ideario del viajero ilus­ trado puede compendiarse en observar la realidad, aprender y pensar sobre ella, así como desprenderse del lastre que significan los prejuicios. Los viajeros románticos priman, por su parte, los sentimientos, el idealismo y la subje­ tividad. Y más que mostrar la realidad tal como es, tratan de confirmar una imagen preconcebida, acuñada fuera del contexto referencial. De tal manera, la búsqueda cons­ ciente de la tipicidad, aunque para ello tengan que tergiversar la realidad, se traduce en una exagerada atención por el color local, lo rural, lo desusado y extraño. La curiosidad en este período quedó reducida al interés por el exotismo y la primitividad. Mediante tales ideolo­ gías tratan de marcar, intencionadamente, la diferencialidad cultural en función de los cambiantes contextos de amistad-rivalidad entre sus países y el que visitan. El pretendido primitivismo heredado de una interpretación esencialista y maniquea de la historia (mundo musulmán, la singularidad de ciertos tipos, el carácter fanático...) está presente en sus textos, en los que también aparecen como temas preferentes la naturaleza y el paisaje, que recibe un tratamiento idealizado, lo pintoresco, la fascinación por la mauroftlia y un especial interés por lo oriental. Tópicamente se ocupan igualmente de la pobreza y del estado general de abandono de la región, de su despoblación, por el fenó­ meno de la trashumancia y la cultura pastoril, el ecosistema de dehesas y la cría del cerdo, los monumentos y las antigüedades, la peculiar condición fronteriza, etc. Principalmente se detienen en algunos rasgos especialmente significados para la ocasión y en las caracte­ rísticas singulares de determinados personajes, arquetipos, tales como los conquistadores, bandidos, contrabandistas, venteros o los gitanos. Abundantes son los testimonios sobre el mito del moorist style o del español africanizado. A partir de un interés particular por lo 54

medieval, la sus obras. M E li ir ía

mica. Al trai vida en la fi adsban una < de una partí breves parral estructura d< agrícolas, k* monómcos ri embargo om librada distri pocas manos de medios a extremas cor En genei con la realid unidad territ detenerse ah riendas partí destacados de meños. Limita Las limitada meña y les ii España que costumbres.! momo monu seres humane luda: “(...) Lt

inmensa nuy o incógnita'. Y < de los estudie una unidad h “(...) A veces, ¿

La obsesión por humana de los


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

ios conflictos la txpeEirremadura

:sigloxvm, caracterizado QX. Para los 1 de acercarse "do se toma regona a/riola Ilustración a. y a la objepone el viaje, oés. suscita el d "jiero ilusefla. así como mo y la subje• ana imagen oqatda consricuce en una oadad en este : tiles ideoloinKion de los r rcaniquea de marico...) está « la naturaleza nación por la :¿jnente de la l por el fenócria del cerdo, ‘rincipalmente ai las caracteDnquistadores, ionios sobre el rricular por lo

medieval, la maurofilia o el elogio general de lo árabe-oriental es un tema recurrente en sus obras. Mediante él tratan de explicar la diferencia cultural frente a Europa. El carácter fronterizo de Extremadura ha condicionado tradicionalmente su vida econó­ mica. Al tratar la cuestión del contrabando los viajeros muestran aspectos parciales de la vida en la frontera y de la recíproca actividad comercial. En cuanto al bandolerismo atisban una cierta relación entre tal actividad y las condiciones de vida de los campesinos, de una parte, y las estructuras socioeconómicas, de otra. Ahora bien, aunque dedican breves párrafos a los campesinos, apenas tratan de ellos y mucho menos del problema de la estructura de la propiedad de la tierra y la resultante polaridad social. Los trabajadores agrícolas, los jornaleros, no aparecen en sus relatos, se omiten. Es más, los viajeros deci­ monónicos mecánicamente reproducen el tópico de la indolencia de los extremeños, y sin embargo omiten, conscientemente, la configuración socioeconómica regional, la desequi­ librada distribución de la tierra y la ostentación desigual de la propiedad, concentrada en pocas manos, la de los latifundistas y los grandes propietarios. Omiten igualmente la falta de medios con que ganarse la vida los campesinos, la escasez de tierras para cultivar, las extremas condiciones sociolaborales, etc. En general los viajeros muestran una imagen vaga, tópica, distorsionada y poco acorde con la realidad regional. Lo que no es óbice para que identifiquen Extremadura con una unidad territorial definida en contraste con Castilla, Andalucía y Portugal. Ahora bien, sin detenerse a hablar con sus gentes les atribuyen unas características generales a partir de expe­ riencias particulares y de ejemplos aislados y nada representativos. Uno de los rasgos más destacados de los textos de los viajeros románticos es que presentan una Extremadura sin extre­ meños. Limitaron el trato con los naturales, y en general dedican poco tiempo a entrevistarlos. Las limitaciones idiomáticas, por otra parte, les vedaron aspectos clave de la sociedad extre­ meña y les impidieron penetrar reflexivamente en la organización social y económica de la España que visitaron. Se interesan por las cosas en detrimento de las personas y de las costumbres. Escriben de la agreste naturaleza, del importante pasado histórico y del patri­ monio monumental, de las infraestructuras viarias, pero casi se olvidan del hombre, de los seres humanos que pueblan Extremadura. Como ha escrito M. Bernal (1985:175) para Anda­ lucía: Leyendo los libros de viajes del siglo XIX nos quedarnos sin saber dónde y cómo viven la inmensa mayoría de los andaluces, los atidaluces de a pie, los humildes; cómo y dónde trabajan es otra incógnita”. Y como observa Josep R. Llobera (1990: 88) en el discurso crítico que traza acerca

de los estudios antropológicos que han tomado el Mediterráneo como un área cultural con una unidad homogénea, cuando trata de las experiencias de los viajeros del XIX por esa zona: “(...) A veces, los registros sobre dichas sociedades nos dicen más sobre los viajeros que sobre los nativos. La obsesión por los contrastes culturales llevará a muchos autores a mantenerse al margen de la realidad humana de los países visitados (...) el resultado es más una visión más subjetiva que objetiva (...)”. 55


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

En la caracterización de los extremeños seleccionan ciertos rasgos: el aislamiento, el estado de atraso, la falta de sociabilidad, etc., tratando de compararlos, en una forzada y disímil relación dicotómica, expresada en términos bárbaros-civilizados, rústicos-urbanos, con los ciudadanos de la city (Londres) y otras importantes ciudades europeas. No en balde en los textos de algunos viajeros los hurdanos, y por extensión los campesinos pobres extremeños, son pensados como “indios de la nación ”, es decir como primitivos. Aunque la literatura de viajes contiene descripciones hechas sobre el terreno en la línea de lo que luego se denominaron estudios extensivos, comprende un tipo de informa­ ción preetnográfica particularizada por la rápida recogida de datos, visión superficial y concepción etnocéntrica. De otro lado, sin embargo, algunos muestran cierta agudeza y capa­ cidad de percepción. Y aunque su intencionalidad nunca fue etnográfica, logran cierta perceptibilidad que hoy reconocemos como tal. Cuando la mirada del otro, que no está socializado en la tradición que describe, está contextualizada, ofrece cierto interés. La perspectiva distante, pero no necesariamente neutral, puede ofrecer enfoques soslayados por los propios nativos. Aunque hay excepciones, no suele ser éste el caso de los viajeros, que dedican atención preferente a las singularidades y “extravagancias”, y omiten las regu­ laridades. Lo que es una etiqueta característica del etnocentrismo. El propio Richard Ford es consciente de tal circunstancia y combate en las Cosas de España (1988) lo que hoy deno­ minamos etnocentrismo: “(...) Es una filosofía pobre y falta de lógica el ju zgar las costumbres extranjeras por los propios hábitos, prejuicios y opiniones convencionales”. Aparte del conocimiento superficial de la realidad, la imagen que captan los viajeros es parcial, puesto que deriva de la provisionalidad del contacto “turístico”. Todo lo cual contribuye a construir una im agen desfigurada de E xtrem adura, que los viajeros conforman a base de tópicos y lugares comunes. Sus obras destacan también por el heterodaje, una m anifiesta tendencia a acum ular detalles en detrim ento de las visiones de conjunto. En todo caso la valoración global debe ser ponderada conforme a múltiples y variados factores. Ni todos fueron etnocéntricos, dado que entre ellos se da una gradación, ni todos captaron con inteligencia y profundidad la realidad extremeña. Observadores fuereños que se mostraron apologistas, detractores, a veces objetivos, y que presentaron sesgos, parcialidades y mixtificaciones de la realidad. Pero también revelaron, mediante la vivencia de lo ajeno, cosas de nosotros mismos. Los estudios de folklore. Primer acercamiento científico a la realidad de Extremadura. (Finales del S. XlX-primera mitad del S. XX)

La tradición antropológica comienza en Extremadura con las sociedades de Folklore del XDÍ. Se trata del primer esfuerzo de cientificidad y sistematdcidad en el estudio de la realidad regional, mediante el conocimiento, de primera mano, de la propia tierra y de sus

gentes. El F erolocionisi noaon que; krausismo: s posinva. Do folklore espa rales: el otr gravedad de Al peno uva. que par que es ¡guali formaciones zada sobre li rión de las i historia imp< que una pan pasado de m sucesor, de < A partir folklore, se darvinista, a metafísicas e folklore cor historia de toikiore. coo ratmsta y d historias de i se produce u autonomías, años, y no se que también pérdida de k modelos, ei mente valide regionales Al tratai gicas, Geon


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

lislamiento, el una forzada y neos-urbanos, opeas. No en >c>:nos pobres s. terreno en la 0 de informa1 superficial y rudeza y capaiogran cierta j . que no está to interés. La lies soslayados le los viajeros, cuten las reguRichard Ford que hoy deno■las costumbres los viajeros es Todo lo cual : los viajeros i por el beterois visiones de a múltiples y ina gradación, Observadores le presentaron n. mediante la

inmadura.

¿s de Folklore 1 estudio de la tierra y de sus

gentes. El Folklore se establece por la influencia krausista y de manos de la teoría del evolucionismo social bajo la dirección metodológica impuesta por el positivismo. La noción que posee Machado del pueblo surge de la interinfluencia del romanticismo y del krausismo; si bien Demófilo pronto se decanta por la perspectiva que ofrece la ciencia positiva. Dos fueron los pilares en los que se sustentaron los presupuestos teóricos del folklore español: uno, las teorías evolucionistas y su aplicación a los fenómenos sociocultu­ rales; el otro, la concepción spenceriana de la historia, que trasladaba el centro de gravedad de la misma de los reyes al pueblo. Al período de vigencia de las sociedades de folklore otorgamos la importancia, rela­ tiva, que para cualquier materia científica posee el conocimiento de su propia historia. Lo que es igualmente importante, para su desarrollo teórico, el conocer su pasado y las trans­ formaciones habidas en el tiempo. El conocimiento del pasado permite una visión autori­ zada sobre líneas futuras de una ciencia, y, en el caso que nos ocupa, ayuda a la conforma­ ción de las tradiciones antropológicas. La historia nos ayuda a explicar el presente. La historia importa a la hora de abordar los procesos culturales en el tiempo y el espacio. Y es que una particular historia tiende a conformar una cultura específica. El conocimiento del pasado de una sociedad facilita su comprensión presente, pues la historia no es sólo una sucesión de cambios, sino también un proceso o desarrollo. A partir del movimiento rom ántico, y su concepción literaria y esencialista del folklore, se pasará, con el desarrollo de las ciencias naturales, y su reflejo positivista y darwinista, a una concepción científica de la naturaleza y el hombre. Las especulaciones metafísicas e idealistas irán dando paso, paulatinamente, a una posición más empírica. El folklore como disciplina forma parte del campo de las ideas antropológicas. Pero la historia de una disciplina es la de los paradigmas teóricos en que se desenvuelve. El folklore, como ciencia, se constituye a finales del XIX en el marco del historicismo comparativista y del evolucionismo sociocultural. Durante largo tiempo ha habido escasez de historias de la antropología y el folklore en España. Desde los años ochenta, sin embargo, se produce una eclosión en relación con la reestructuración del Estado y el progreso de las autonomías. La tendencia dominante en la historiografía antropológica de los últimos años, y no sólo en este ámbito temático, viene abordando la perspectiva regional-nacional, que también comienza a ser cuestionada por lo que puede tener de ensimismamiento y pérdida de los planteamientos comparativos (Aguilar, E., 1993: 111). Creemos que ambos modelos, el del estudio de “los otros” y el del estudio de “los otros cercanos” son igual­ mente válidos, como más adelante vamos a razonar en otro lugar. En todo caso, las áreas regionales —autonómicas— se consideran como áreas de estudio de la antropología. Al tratar sobre el mito fundacional en las diferentes tradiciones nacionales antropoló­ gicas, George Stocking (1983, 1993), o Adam Kuper, historiadores de la antropología, 57


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

reivindican la necesidad de hacer la historia de la disciplina a partir de las fuentes, según las formas de registro etnográfico y el análisis etnológico histórico. La tradición antropo­ lógica se constituye acudiendo de forma crítica a las fuentes. Ahora bien, aunque la tradi­ ción antropológica comienza en Extremadura con los folkloristas, no se establece una línea de continuidad entre ellos y la institucionalización de la antropología. El profesor Honorio Velasco (1995: 10-14), sostiene: “las historias de la Antropología focalizadas en áreas regionales determinadas, pese a todo, tienden a reconocer como precursores, aun salvando las distan­ cias, a los folkloristas del XIX (...). Al amparo de la coincidente preocupación por el área objeto de estudio, los precursores pueden ser sumados a una misma corriente definida por la común intención etnográfica, aunque variable en cuanto a usos metodológicos y principios epistemológicos. En todo caso, es innegable que la intención etnográfica alcanza el grado de institucionalización con las socie­ dades de folklore que promoviera Antonio Machado, primero en Sevilla y luego en Madrid. A su impulso se deben los intentos de institucionalización en Extremadura llevados a cabo por Romero y Espinosa y Matías R. Martínez, entre otros. Con más fundamento está justificado trazar la línea de continuidad a partir de ellos (aunque haya que reconocer interrupciones, desorientaciones, etc.). (...) La lógica de la continuidad depende de qué se entienda por “intención etnográfica”y hasta dónde puede ser atribuida (...) Más sugerente que determinar el origen de la Antropología puede ser transitar por los caminos que finalm ente convergen en ella (...). Porque no se trata tanto de saludar el advenimiento de una ciencia, de atribuirse prioridad en su formación, cuanto de explorar las complejas transformaciones de un discurso que llegó a caracterizar la propia (o la ajena) form a de vivir de una cultura

En consonancia con el párrafo anterior, Encarnación Aguilar escribe: “(...) el quehacer de los folkloristas (...), así como su relación, más o menos evidente, con los proyectos regionalistas de la España d efines del siglo, ha tendido a fija r excesivamente este campo como el directo antecesor de la antropología, cuando lo que las fren tes nos enseñan es que en realidad estos folkloristas fueron médicos, juristas o literatos que confluyeron en la recolección y el estudio de la “cultura popular” desde preocupaciones teóricas elaboradas dentro de sus respectivos campos disciplinares (...)”.

(Aguilar, E., 1996: 12). La historia resultante de la disciplina en la región, en todo caso, está marcada por la falta de profesionalización y el amateurismo consiguiente. La concepción descentralizada, federal, de las Sociedades de Folklore reconocía implícitamente la pluralidad de culturas en el Estado español, aunque debido a su sesgo krauso-regeneracionista, lo regional en tal concepción se articulaba en la unidad nacional. Ahora bien, la respuesta extremeña a la idea de los centros autónomos que pretendían conocer de primera mano la diversidad cultural de España, al margen de los tópicos y estereotipos acuñados por los viajeros y otros ensayistas, así como descubrir las especificidades regionales, tuvo una favorable acogida entre ciertos sectores intelectuales agavillados en torno a la idea machadiana. 58

Nuestra como histori pretérita. Ei pasado la hi huellas de ui Ahora b disciplinan; instrumenta constituirse dacnsmo. L los propios de las supei conduce a 1: El mov tual de dos hace del m metodológi científica, folklore, ei territorios i Ahora la burgués tado por lí ticos, etc., ciencia de Desde un discurs cian de aq en un nwx que, gross literaria qi minoría b que exalta Esta i continuid se mira hí


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

'jentes. según don antroponque la tradi¡ece una línea . El profesor :zaáas en áreas mdo las distani r t j objeto de m ú n intención ’ó guos. En todo m a u la s socie: Madrid. A su o por Romero y Trazar la línea aciones, etc.). Trafica ~y hasta ropología puede trata tanto de tnto de explorar la ajena) form a

. .. el quehacer r: analistas de \to antecesor de clonstas fueron *.tura popular ” flh u r e s (...)”.

en todo caso, : re reconocía ido a su sesgo en la unidad itóaomos que nargen de los : descubrir las • intelectuales

Nuestros folkloristas consideran el folklore desde una concepción no tanto sociológica como historicista según la cual habría quedado estancado, o sería el reflejo de una época pretérita. En su tentativa de reconstrucción de las fases por las que se suponía había pasado la humanidad, encuentran en el pueblo, concebido como entidad estática, las huellas de un pasado ya superado. Ahora bien, entre los folkloristas y la antropología se produce una discontinuidad disciplinaria, que se traduce en una falta de profesionalización, inseguridad teórica e instrumentalización ideológica. Su incapacidad de evolución científica, incapacidad de constituirse en una disciplina institucionalizada, lo condena a la discontinuidad y al autodidactismo. La falta de institucionalización, en efecto, deriva también del amateurismo de los propios folkloristas, y de su incapacidad teórico-metodológica para superar el modelo de las supervivencias. La vía folklórica se agota en sí mismo, la etnológica, en cambio, conduce a la antropología. El movimiento folklórico en Extremadura se caracteriza por la dependencia intelec­ tual de dos grandes focos: Sevilla y Madrid, por el mimetismo o la transplantación que se hace del modelo de Machado, por la innovación temática, por determinados avances metodológicos y por significar el primer acercamiento consciente, desde una perspectiva científica, a su realidad sociocultural. En la semilla que esparcieron las sociedades de folklore, en su estructura organizativa federal, subyacía el germen que, en los distintos territorios del Estado, focalizó el objeto de estudio en su propia sociedad. Ahora bien, debido a las contradicciones internas del movimiento, al desinterés de la burguesía y de amplios círculos intelectuales, al antagonismo o ningún apoyo pres­ tado por la oligarquía agraria, a la desvinculación del movimiento con los partidos polí­ ticos, e tc , el tibio descubrimiento de la identidad regional no desembocó en autoconciencia de grupo diferenciado. Desde finales del XDÍ, coincidiendo con la desintegración del folklore, se tiende hacia un discurso folklórico de matiz esencialista. Los continuadores de los folkloristas se distan­ cian de aquél primer esfuerzo positivista marcado por Demófilo y de su contextualización en un modelo teórico. Esta segunda etapa, que durará hasta la guerra civil (1900-1936), y que, grosso modo, coincide con el regionalismo político, reviste una forma más ensayista o literaria que científica. Bajo la orientación de una ideología conservadora española y de una minoría burguesa ilustrada, el folklore se escora hacia un costumbrismo de raíz romántica que exalta lo local-regional como parte integrante y dependiente del todo nacional. Esta nueva fase, instalado ya el tratamiento etnográfico en Extremadura, representa la continuidad y el florecer regionalista. Durante el regionalismo se produce una introspección, se mira hacia el pasado, en busca de épocas memorables, pero más como esencialismo ensa-


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

yista que empírico. Lo popular inspira la literatura costumbrista, que idealiza la vida popular —campesinos—, concibe al pueblo —frente al progreso— como guardián de la tradición, subraya los tópicos y ofrece una visión idílica o apologética de la realidad. Durante este período, que abarca de finales del XIX a las primeras décadas del XX, se produce un conjunto de documentación temática heredada de la fase anterior. Y lo es en cuanto al tratam iento temático, la cristalización de una sensibilidad regionalista y el impulso de una burguesía ilustrada que los anima. Junto a trabajos de carácter costum­ bristas, se producen específicas recopilaciones sistemáticas, cuyas principales caracterís­ ticas las conforman los estilos de trabajo ya asentados anteriormente (compilaciones), una sensibilidad creciente por la cultura popular, la recogida personal de los materiales y el registro de los datos mediante la observación directa, las entrevistas y los cuestionarios. Uno de los modelos de compilación en este momento es Rafael García-Plata, que repre­ senta la línea continuista de las Sociedades de Folklore, por: su sensibilidad etnográfica, su particular atención temática, la orientación metodológica que imprime a sus trabajos, el modelo de las colecciones, el trabajo intensivo y la recogida de los textos tradicionales —los que son anónimos, colectivos y no se conoce su origen—. La Encuesta del Ateneo y las Revistas de Extremadura y Archivo Extremeño suponen los últimos esfuerzos colectivos en tomo a los que se aglutinaron los folkloristas extremeños. Tras un período de languidez, las décadas que van aproximadamente de 1910 a 1930, y en el que de manera aislada destacan autores como Vicente Paredes y Guillén o Agustín Sánchez Rodrigo, que continúan la debilitada llamarada folklórica, habrá que esperar hasta el año 1925 en que se crea el Centro de Estudios Extremeños, y en concreto hasta 1927 en el que se funda la Revista del Centro de Estudios Extremeños, nominada a partir de 1945 Revista de Estudios Extremeños, para que de manera “institucional” se acojan de nuevo los estudios etnográficos en Extrema­ dura. Los primeros proyectos que se abordan son el Cancionero Popular de Extremadura, encar­ gado al folklorista Bonifacio Gil. Y, en 1931, se editó la obra Dictados Tópicos de Extremadura, del ilustre polígrafo Antonio Rodríguez Moñino. La literatura popular y la tradición oral en general fueron una constante preocupación intelectual. Un resultado de sus investigaciones en tal terreno de cosas es el Diccionario geográfico popular de Extremadura (1965), que anterior­ mente había visto la luz, en forma de artículos, en la Revista de Estudios Extremeños (19601964). La idea que Rodríguez Moñino tema del Folklore, empero, gira en tomo a la restrin­ gida concepción anglosajona que limita los estudios de Cultura Popular exclusivamente a las manifestaciones que se producen y reproducen por vía oral, es decir a la literatura popular. Junto a Bonifacio Gil, Manuel García Matos y otros, Moñino colaboró decididamente en la creación de la sección de Cultura Popular, que de forma institucional contemplaba el Reglamento del Centro de Estudios Extremeños en 1943. Y en 1948 pone en marcha la Asamblea de Estudios Extremeños. 60

Durante los estudios< gráficas apart trabajos del i cercanías ( W

La cultu Estudios E ra etnográficos i grafía región quedado, sah festaciones a autodidactas de la cultura. Por el er cido en Extr como de etni pales rasgos ‘ espíritu cient la Revista de XIX queda a) básicamente < Recapitu mico y cieno' el rigor cieni llega hasta la dura de Prim franquism o,; Antropología profesionales II.2. LOS MC LOS CO Al margí global de tral una metodok descriptiva ui


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

iealiza la vida ru rd ián de la realidad. ¿as del XX, se lor. Y lo es en r.onalista y el ■icter costumdes caracterís¿kciones), una -arenales y el cuestionarios, ita. que repreemográfica, su ras trabajos, el s tradicionales lo suponen los

iremeños. Tras . y en el que de r.chez Rodrigo, »o 1925 en que tunda la Revista has Extremeños,

:s en Extremasmadura, encaru Extremadura,

■adición oral en investigaciones . oue anteriorerneños (1960no a la restrinsh ámente a las ira popular. decididamente :ontemplaba el e en marcha la

Durante este período (1927-1960) en la revista tienen una importante representación los estudios sobre Dialectología, Lexicografía y Toponimia. Como publicaciones mono­ gráficas aparte cabe citar, desde el acercamiento al análisis sociolingüístico en línea con los trabajos del inacabado Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, El habla de Mérida y sus cercanías (1943), de Alonso Zamora Vicente. La cultura tradicional en Extremadura no se extinguirá totalmente. La Revista de Estudios Extremeños ha dado acogida en sus páginas a un cúmulo de trabajos folklóricos y etnográficos que constituyen una importante fuente en España para el estudio de la etno­ grafía regional. Ahora bien, en Extremadura el concepto y la ciencia del folklore se ha quedado, salvo en aisladas excepciones, enquistado en la recolección de determinadas mani­ festaciones culturales de la tradición festiva y oral de los sectores rurales. Y los folkloristas, autodidactas aficionados a los estudios de las “cosas populares”, en su proyecto museístico de la cultura, se interesan casi exclusivamente por las colecciones. Por el empuje de la revista del Centro de Estudios Extremeños y otras ha permane­ cido en Extremadura hasta la actualidad una línea de trabajo que podemos denominar como de etnografía localista, caracterizada por el modelo de las recopilaciones, cuyos princi­ pales rasgos son el descriptivm io y el enfoque arqueologista. Ha desaparecido, en cambio, el espíritu científico y la orientación metodológica marcada por las Sociedades de Folklore y la Revista de Extremadura. La relativa amplitud temática del movimiento folklórico del XIX queda ahora mucho más circunscrita, limitándose a una selección temática que gira básicamente en torno a la tradición oral y la literatura popular. Recapitulando, al fin, el Regionalismo en Extremadura fagocito el movimiento acadé­ mico y científico del folklore. Desde finales del XIX decae significativamente la calidad y el rigor científico, y los trabajos de carácter folklórico se orientan hacia una línea, que llega hasta la actualidad, esencialmente idealista y ruralista. Tras el regionalismo, la dicta­ dura de Primo de Rivera, el paréntesis de la guerra, y el desierto cultural que significó el franquismo, agravado en Extremadura por la inexistencia de Universidad hasta 1973, la Antropología no adquirirá status académico, como disciplina explicada por antropologos profesionales, hasta los años ochenta. II.2. LOS MODERNOS ESTUDIOS SOBRE EXTREMADURA. ESTADO ACTUAL DE LOS CONOCIMIENTOS ANTROPOLÓGICOS Al margen de cualquier interés por realizar un mero listado de autores o inventario global de trabajos sobre Extremadura elaborados desde la perspectiva antropológica y con una metodología científica, nuestro propósito se centra ahora en exponer de forma críticodescriptiva una visión panorámica, pero representativa, del estado actual del conocimiento 61


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

antropológico sobre la realidad sociocultural de Extremadura. Analíticamente vamos a abordar la producción antropológica de los últimos treinta años, deteniéndonos especial­ mente en la bibliografía y en los proyectos más relevantes, así como en los planteamientos y en las opciones paradigmáticas elegidas por los autores. En función de los criterios que vamos a enumerar, los ámbitos temáticos y las categorías de trabajo, se ha hecho una selección signi­ ficativa. Aunque nos vamos a centrar en las investigaciones antropológicas, lo que comienzan a abundar son estudios de interés sobre la realidad de la región realizados desde la orientación de las ciencias sociales y humanas tales como la geografía, la demografía, la sociología, la economía, la historia o la sociolingüístdca. En general se trata de trabajos no antropológicos. Ahora bien, enfocan desde diversos puntos de vista la realidad y pueden ser considerados de utilidad para los etnólogos que realizan investigación en la región. De la revisión que hemos hecho de más de un centenar de trabajos (informes, artículos, libros, tesinas, tesis doctorales...) sobre estudios de Antropología de Extremadura y de los proyectos de investigación más relevantes en curso de realización durante los años que transcurren entre 1971, fecha en la que, según nuestros datos se publica el primer trabajo que podemos considerar estrictam ente antropológico, y 1999, podemos inferir, con carácter provisional, algunas conclusiones. En primer lugar, cuantitativamente la mayor producción bibliográfica sobre Antropología Regional de Extremadura se concentra en cuatro franjas temporales: de 1976 a 1978, con el 12%; entre 1985 a 1989, con el 22%; 1992 a 1994, con el 25%, y entre 1996 y 1998, con el 26% del total de la obra del período acotado. El 15% restante de la producción global ve la luz, espaciadamente en el tiempo, entre 1970 y 1985. Es decir, aproximadamente las tres cuartas partes de la producción global, en tomo al 75%, se edita entre 1985 y 1998. Y el 50% en los seis años que van desde 1992 a 1998. Un dato más: los años con mayor número de publicaciones son los siguientes: 1978, 1992, 1993, 1997 y 1998. De todo ello podemos deducir algunas ideas. La concentración de estudios coincide, grosso modo, con varias circunstancias: por una parte, con la convocatoria de congresos regionales de antropología y con la realización de proyectos conjuntos (1987, 1989, 1993), y, por otra, con la presencia de jóvenes antropó­ logos extranjeros en Extremadura para llevar a cabo una investigación con fines acadé­ micos (1978, 1992, 1997). Adicionalmente hay que contar con el retorno a la región de universitarios extremeños que tuvieron que salir fuera para adquirir una formación en antropología social en distintas universidades españolas. A partir de su vuelta ponen en marcha investigaciones que, con el tiempo, les conducen a la obtención del doctorado y de otras titulaciones académicas. Al mismo tiempo, y especialmente coincidiendo con la fecha m ítica del noventa y dos, la histórica relación de Extremadura con América, estimula diversos proyectos que, elaborados por antropólogos de universidades españolas y extran­ jeras, emprenden trabajos de investigación comparativos entre Extremadura (España) e Iberoamérica (Antropología de la Alimentación, Estructura Social y Sistema de valores,

Cultura Popí las reciproca naciendo v a: \ aunque m< coincide, o n imparte en la en Antropolc la docencia i menos signifi A. Los objet

Por ámb del 29% del t cación ecoló algunas coma Siberia, las ] distintas pobl sus investieac rural disemin núcleos v zor ecosistema d áreas de mor especificidad (Alburquerqu Gata...). Desc más estudios Regadíos (16' Vera (9%). E la raya, la Siei En cuant términos absc (14%), la C u Cambio Cult tidad (6%), t pología de la Transmisión ! tados, en con


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

lente vamos a onos especialinteamientos y ríos que vamos •elección signique comienzan : la orientación 2 sociología, la mtropológicos. :ns:derados de

Cultura Popular, Etnomedicina, Tradición Oral...) a fin de conocer, en aspectos concretos, las recíprocas influencias culturales. Lo que, por otra parte y de manera paulatina, venían haciendo ya algunos especialistas extranjeros desde principios de la década de los setenta. Y aunque menos relevante, finalmente, la concentración de trabajos en los últimos años coincide, o más bien se debe al hecho de que desde finales de la década de los ochenta se imparte en la Universidad de Extremadura, en varios de sus centros y facultades, docencia en Antropología en general, y en Etnología Regional de Extremadura en particular. Es decir, la docencia universitaria en antropología ha contribuido también, aunque de manera menos significativa, a impulsar la investigación antropológica en la región. A. Los objetos y ámbitos de los estudios antropológicos sobre Extremadura

mes. artículos, júurj y de los e los años que primer trabajo js inferir, con '.ente la mayor : concentra en 9. con el 22%; ?ra del período e en el tiempo, la producción s años que van icones son los ■algunas ideas, ncias: por una i realización de venes antropó>n fines acadéa la región de i formación en uelta ponen en doctorado y de do con la fecha érica, estimula molas y extraniura iEspaña) e :ma de valores,

Por ámbitos espaciales y culturales contemplan Extremadura globalmente alrededor del 29% del total de los trabajos; en torno al 46% centra su objeto de estudio en la demar­ cación ecológico-económica e histórico-adm inistrativa y sociocultural que significan algunas comarcas y áreas específicamente definidas (El Valle del Jerte, la Vera, la Serena, la Siberia, las Hurdes, el área Rayana y/o el Regadío). Y el 25% restante se centra en distintas poblaciones. De entre éstas, el 95% de los autores seleccionan para llevar a cabo sus investigaciones y realizar los correspondientes trabajos de campo localidades del medio rural diseminadas por toda la geografía regional. Se da una importante representación de núcleos y zonas con variedad de niveles socioeconómicos localizados en distintos medios: ecosistema de dehesas, sierras (minifundios) y zonas olivareras, campiñas vitivinícolas, áreas de monocultivo intensivo, llanuras cerealistas (latifundios); así como de áreas con especificidades culturales significativas, tales como la zona rayana extremeño-lusitana (Alburquerque, La Codosera, Olivenza...) y de ámbitos territoriales peculiares (Hurdes, Gata...). Desde el punto de vista territorial y comarcal las áreas ecológico-económicas que más estudios originan son las Hurdes (25%), la raya extremeño-portuguesa (16%), los Regadíos (16%), la Sierra de Gata (15%), la dehesa y la campiña (10%) la Siberia (9%) y la Vera (9%). Es decir, las zonas que podríamos considerar periféricas o marginales (Hurdes, la raya, la Sierra de Gata, la Siberia...) reúnen alrededor del 70% de las investigaciones. En cuanto a los objetos de estudio, es decir los temas que preferentemente se tratan en términos absolutos, son los siguientes: Sistemas simbólicos e Ideologías (25%), las Hurdes (14%), la Cultura de Frontera (9%), Ecología, Economía y Organización Social (9%), el Cambio Cultural (8%), las Migraciones (7%), Historia de la Antropología (7%), la Iden­ tidad (6%), el Patrimonio Etnológico (5%), y otros temas (Etnografía en general, Antro­ pología de la Alimentación, Expresiones Estéticas —orales y plásticas—, Sistemas de Transmisión Sociocultural —el Ciclo de la Vida—, Minorías étnicas, etc.) están represen­ tados, en conjunto, con un 10% aproximadamente. Un dato puede ser revelador: si agru­


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

pamos por ámbitos temáticos relacionados los estudios de Historia de la Antropología, los trabajos sobre la Frontera, y las investigaciones sobre identidad, rituales, migraciones, minorías territoriales, etc., el porcentaje de estudios que tratan sobre diversos aspectos de la “etnicidad’Vespecificidad cultural extremeña rebasan ampliamente el 50% del total. Y, grosso modo, están relacionados, o hay que inscribirlos, en el proceso político de la transi­ ción. Como escribe Joan Prat: “(...) observamos que en todos los casos son las mismas comuni­ dades autónomas, como entes políticos y territoriales , las que se convierten en objeto de estudio prio­ ritario y la mayor parte de las contribuciones (...) se centran en y sobre problemas derivados de las propias peculiaridades y especificidades culturales en su sentido restringido ” (1992: 85-86).

La mayor parte de los trabajos, del orden del 75%, se trata de artículos y obras publi­ cadas en diversos medios tanto españoles como extranjeros. El resto, un 25% se pueden clasificar en estudios derivados de proyectos puntuales (13%), tesinas de licenciatura (8%) y tesis doctorales (4%). Por ámbitos temáticos entre los proyectos que se han llevado a cabo, o están todavía en curso de realización, cabe citar: (Antropología de la Alimentación, Cultura de Frontera y Fronteras Culturales, Etnicidad y Migraciones, Cultura Popular, Rituales). Y entre las investigaciones y los campos temáticos encaminados a la obtención de grados académicos (Historia de la Antropología, las Hurdes, Antropología Económica y Ecológica —Agroecosistema de dehesa y desarrollo rural—, Los Medios de Producción Tradicional —Artesanías—, Economía y Estructura Social, Antropología de la salud y de la enfermedad, el Cambio Cultural y la formación de comunidades en el regadío...). Como queda reflejado, debido a la cada día más necesaria “sectorialización” de las disciplinas antropológicas, progresivamente se establece una demarcación más contorneada de los campos temáticos: se delimitan parcelas y se constituyen ramificaciones especializadas. La disparidad tem ática, la variedad de objetos de estudio, el contexto históricotemporal en el que se acometen la mayoría de los trabajos, traza en parte los presupuestos teóricos referenciales y las estrategias metodológicas en los procesos de investigación. Aunque un elevado número de estudios adoptan una estrategia ecléctica, los modelos teóricos que implícitamente subyacen en las obras y los intereses temáticos, como respuesta a la falta de comunicación entre sus autores y al hecho de no estar insertos por un soporte institucional, son múltiples. En general, como atinadamente escribe Joan Prat (1992), “se privilegian los enfoques culturalistas en una triple vertiente: formalista, que centra su objeto de estudio en la identificación y delimitación de rasgos culturales que supuestamente caracterizan una sociedad determinada; la teoría de la aculturación y de la modernidad, que toma como eje de análisis los cambios registrados en el sistema de valores (proceso de urbanización, emigración, cambio econó­ mico, etc.) y en otras esferas de la vida social. Y en el enfoque teórico del estructuralismo funcionalista, en el que el planteamiento ahistórico, la atemporalidad, y la acontextualidad son sus rasgos característicos. Aunque no se trata tanto de poner etiquetas, sino más bien de contextualizar

'i> aporuooi las escuelas < ocupado de 1 personal des desde una pe Yon Guissen. 1978: L Boli 1987; M. Gu cuintrú (E. K 1995). pasanc ques de Antr Antropología

Excepto las fuentes <k Kuschick. 19; el terreno, q estudio (los a 80—; James 1967-69; R it Rufino Acost largo plazo. < con periódic términos de i (1979-1989)del total, con ochenta y del representan u

Los prim sociales extra rencia, es un cabo Oscar L fechas y la ac

4. M. Catani, junte


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

.Antropología, los des, migraciones, ' ersos aspectos de 50% del total. Y, ürico de la transiís mismas cmunide estudio priotas derivados de las 2:85-86). los y obras publi3 25% se pueden :enciatura (8%) y in llevado a cabo, la Alimentación, Cultura Popular, os a la obtención >gía Económica y >> de Producción i de la salud y de •egadío...). Como de las disciplinas momeada de los pecializadas. itexto históricolos presupuestos ie investigación. ;ca. los modelos . como respuesta s por un soporte i Prat (1992), “se entra su objeto de ' cjracterizan una m o eje de análisis ion, cambio econótralismo funcionaiad son sus rasgos le contextualizar

las aportaciones teórico-metodológicas más relevantes, según los enfoques que privilegian y las escuelas que siguen los respectivos autores que durante el período acotado se han ocupado de la región, una ubicación provisional, confeccionada a partir de una valoración personal de sus textos sobre Extremadura, comprendería desde las opciones que se orientan desde una perspectiva claramente funcional-estructuralista (H. E Schwarz, 1972, 1976; R. Von Guissen, 1977; B. Wagner, 1978; L. Von Popta y M. Van der Laan, 1978; P. Geerman, 1978; I. Bollen, 1978; C. Gelauff-Hanzon, 1981; J. Taggart, 1982, 1990; W. Kavanagh, 1987; M . Gutiérrez Estévez, 1988; y Y. Guío Cerezo, 1989), hasta la estrategia históricocultural (E. Kuroda, 1983,1985,1990,1991; J. M . Valadés Sierra, 1992; J. Marcos Arévalo, 1995), pasando por la simbolista (M. Catani, 1988), o por aquellas que combinan los enfo­ ques de Antropología Ecológica, las teorías del cambio cultural y la teoría formalista de Antropología económica (I. Kuschick, 1996; R. Acosta Naranjo, 1997). Excepto unos pocos estudios que se confeccionan a partir de la bibliografía existente y las fuentes documentales locales-regionales (C. Spadina, 1977-8; N. Bosdarros, 1977-8; I. Kuschick, 1989; J. Marcos, 1995), los restantes son resultado de un trabajo empírico, sobre el terreno, que dura entre varios meses de estancia en la zona elegida como objeto de estudio (los alumnos y licenciados en antropología por la Universidad de Leiden — 197780—; James Taggart, 1980-1-3; Y. Guío — 1986—) y entre uno y dos años (H. Schwarz, 1967-69; Rita Von Guissen, 1975-6; Etsuko Kuroda, 1981-2; Ingrid Kuschick, 1989-90; Rufino Acosta, 1995-6...). Hay casos excepcionales, como el estudio global-longitudinal, a largo plazo, que sobre las Hurdes realiza el antropólogo italo-francés Maurizio Catani, con periódicas estancias, y con continuadas visitas a la zona, para valorar el cambio en términos de tradición-modernidad que experimenta la comarca a lo largo de una década (1979-1989)4. Ahora bien, mientras que las investigaciones de campo ascienden al (87%) del total, concentrándose en la década de los setenta en torno al (20%), del (35%) en los ochenta y del (45%) en los noventa, los estudios bibliográficos (8%) y sobre fuentes (5%) representan un porcentaje pequeño de la suma global, el 13%. *** Los primeros estudios socioantropológicos sobre Extremadura los realizan científicos sociales extranjeros. La investigación pionera, o el primer trabajo de que tenemos refe­ rencia, es un informe que bajo el título “R. I. P., la economía de la pobreza”, debió llevar a cabo Oscar Lewis a principios de la década de los setenta (Ethnica, 1971). Entre aquellas fechas y la actualidad (1999) casi una veintena de antropólogos extranjeros, especialmente

4. M. Catani, junto a un grupo de antropólogos colaboradores, estudia en la actualidad la comarca de Tentudía.

65


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

anglosajones, franceses y holandeses, pero también alemanes y japoneses, han elegido como territorio-objeto de estudio Extremadura para desarrollar diversos programas de investiga­ ción. Los ámbitos espaciales y culturales preferentes para verificar el trabajo de campo se localizan en tres subáreas o comarcas (Hurdes, Sierra de Gata y la Vera), así como en pobla­ ciones tales como Trujillo, Zafra o Cañamero. Algunos autores seleccionan los objetos de estudio, pero sobre todo la población, comunidad o comarca para llevar a cabo análisis comparativos en función de una representatividad no siempre explicitada, o por supuestos lazos de parentesco socioculturales en relación con la cultura/s Iberoamericana/s, o con aspectos determinados de ellas —H. Schwarz (Trujillo), E. Kuroda (Zafra), Y. Guío (Alburquerque, Santa Cruz de la Sierra y Llerena), J. Taggart (La Vera)...—. En general, siguen el modelo propuesto por George Foster en Cultura y Conquista: la herencia española en América (México, 1962), y que podría resumirse en la idea de que para conocer lo iberoamericano hay que estudiar lo extremeño-andaluz. Años antes anduvo por la región Oscar Lewis con la misma intención, es decir con el propósito de realizar estudios para señalar las mutuas relaciones entre Extremadura y México (Revista Alcántara , año V, n° 20, 1949: 43). La búsqueda, a veces forzada, de similitudes culturales entre las comunidades de España y Latinoamérica hace escribir a Julio Caro Baroja en el prólogo a la monografía de Enrique Luque Baena “Estudio antropológico social de un pueblo del sur” (1974): “(...) Pronto aparecieron nuevos problemas cuando maestros como Evans-Pritchard mandaron a sus discípulos a países “con letras”y mando los norteamericanos vinieron aquí o a otras partes de Europa a plantear la investigación comparativa entre una comunidad mejicana , pongo por caso, y una “española” (...) Alguno, con cierta previsión “m ecánica”, argum entaba así: “Como los extremeños fu eron los primeros conquistadores, iré a Extremadura para comparar lo que pasa allí con lo que pasa en el pueblo tal, de México. Extremadura 1960. Méjico, 1590. La cosecha de comparaciones era sólo regular (...)”. Otros, en cambio, se ocupan de determinados territorios cargados de un fuerte

contenido mitológico, las Hurdes por ejemplo, en función, por una parte, de la imagen exótica, de diferencialidad cultural y primitivismo de la comarca y de los hurdanos como grupo marginal y minoría peculiar; y por otra, por la continuidad en la importante tradi­ ción que tiene el estudio de la realidad hurdana en la literatura sociológica de países como Francia. En cualquier caso, y especialmente por lo que respecta a los profesionales extran­ jeros en la década de los setenta-ochenta, frecuentemente se selecciona el objeto de estudio por su aislamiento, pequeño tamaño, conservadurismo-ruralismo o porque presenta una característica excepcional. Generalmente, y esto sirve para los colegas españoles, se hace una antropología de las zonas rurales. En cuanto a la demarcación geográfico-social destacan, aunque no abundan, los estudios de comunidad y las investigaciones sobre unidades socioterritoriales más amplias, como son las comarcas y determinadas circunscrip­ ciones con cierta identidad ecológico-social. uLas monografías de comunidad de finales de los sesenta y principios de los setenta realizadas bajo el modelo funcionalista se basan en la concepción que

66

Mjhmizski tí ,a m d tn M id td ]

b ~prmntrx' Prat. 1992: 7! ser. en genen ia comunidac comunidad ( por estudio, 1 establece al ii insertan en n Estado-.). Dt temas y prob dinámica real A contin Extremadura elaborados p cemos, tant< informes, pn doctorales or bien, mientra ideológica, s cambio, sobr vismo las Hi ángulos de la

Historia de L En este Becerra conf dones a la E hiz en el núr logia y el Fol

El Folk-lore A del Folklore. Pilar Romer imprenta el t de Extremad


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

i elegido como is de investiga0 de ampo se orno en poblalos objetos de 1 cabo análisis i por supuestos ncana/s, o con i. Guío (Alburr.eral. siguen el

ñola en América beroamericano scar Lewis con alar las mutuas 1949: 43). La ?s de España y iñ'a de Enrique 4): “(...) Pronto 1 sus discípulos a ¡tropa a plantear i "española” (...)

teños fueron los lo que pasa en el radones era sólo ios de un fuerte r. de la imagen húrdanos como -.portante tradide países como tonales extranbjeto de estudio je presenta una diñóles, se hace “ofirráfico-social ilaciones sobre idas circunscrip-

i de finales de los ' la concepción que

Malinowski tenía sobre el trabajo de campo: una pequeña comunidad, aislada de las influencias externas, cerrada y autosuficiente; es decir, caracterizada por la homogeneidad , económica y social, la aharcabilidad y la autoreproducción, o lo que es lo mismo los enclaves paradigmáticos del medio rural, lo “primitivo ” en las sociedades más complejas, se convertirán ahora en el objeto de estudio id ea r (J.

Prat, 1992: 78-84). Los estudios que tienen como unidad de análisis la comunidad tratan de ser, en general, microuniversos representativos de unidades más amplias. Ahora bien, aunque la comunidad se entiende fundamentalmente en su concepción territorial, los estudios de comunidad, o las investigaciones que en la década de los ochenta tienen a una comunidad por estudio, la abordan desde un punto de vista social y de la articulación-conflicto que se establece al interior del sistema de clases. Y en fechas más recientes tales investigaciones se insertan en niveles de integración sociocultural más extensos (comarca, región, conjunto del Estado...). De manera que los estudios microsociales de comunidad se van sustituyendo por temas y problemas específicos que apuntan a un conocimiento más preciso de la compleja y dinámica realidad o del sistema sociocultural. A continuación voy a agrupar temáticamente la producción antropológica que sobre Extremadura se ha realizado en las últimas décadas, y a valorar los trabajos más relevantes elaborados por antropólogos españoles y extranjeros. La mayor parte de lo que cono­ cemos, tanto de lo publicado como de lo que todavía está inédito, es resultado de informes, proyectos monográficos, estudios particulares sobre diversas cuestiones y tesis doctorales orientadas a la obtención de diferentes grados y titulaciones académicas. Ahora bien, mientras faltan estudios sobre diversos aspectos de la vida social, económica, política, ideológica, simbólica, o en el ámbito de la antropología aplicada; abundan otros, en cambio, sobre algunas de nuestras realidades. Debido a su aureola de exotismo-primitivismo las Hurdes, valga por caso, cuentan con múltiples estudios que, desde distintos ángulos de las ciencias sociales y humanas, abordan su supuesta especificidad cultural. Historia de la Antropología extremeña

En este ámbito temático, por lo que refiere a Extremadura, Salvador Rodríguez Becerra confecciona un texto pionero “Etnografía y Folklore en Extremadura. Aporta­ ciones a la Historia de la Antropología Cultural Extremeña” (1979). Trabajo que verá la luz en el número monográfico que la Revista de Estudios Extremeños dedica a la Antropo­ logía y el Folklore regional (1987). En 1988 Honorio Velasco M aíllo publica en la Revista El Folk-lore Andaluz el estudio histórico-teórico titulado “El evolucionismo y la evolución del Folklore. (Reflexiones a propósito de la Historia del Folklore Extremeño)”. Y en 1989 Pilar Romero de Tejada, entonces directora del Museo Nacional de Etnología, da a la imprenta el trabajo sobre fuentes históricas de la Historia de la Antropología, “La visión de Extremadura en los viajeros europeos”, que verá la luz en la obra colectiva Antropología


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Cultural en Extremadura. Avanza una tipología de los viajeros: 1.- Los que entran o salen

de España por Portugal, especialmente por Lisboa. (Lo que les lleva a pasar mayoritariamente por Extremadura). 2.- Soldados franceses e ingleses que participan en la Guerra de la Independencia. (Sus textos son historias militares y relatos de batallas, y Extremadura como trasfondo). Y 3.- Los que viajan ex-profeso a Extremadura y recorren la región por las rutas menos frecuentadas (Los viajeros del movimiento romántico). Según la clasificación establecida la visión que captan de Extremadura varía depen­ diendo del tiempo que dura la estancia: los que estuvieron de paso aportan pocos datos y generalmente de escaso valor; y los que se detuvieron un cierto tiempo, aunque ofrecen datos de interés, abundan más en los aspectos relacionados con la naturaleza que con los habitantes y sus modos de vida. Ofrecen una visión más naturalista y artística que etnográ­ fica; y frecuentemente reproducen estereotipos nacionales que, mecánicamente, se trans­ miten unos a otros. Por nuestra parte hemos dedicado varios artículos a la Historia de la Antropología circunstancializada en Extremadura. Entre otros cabe citar: “Los estudios de Etnografía y Folklore”, que apareció en la obra La Antropología Cultural en España (1986); “El Folklore y la Revista Frexnense y Bético-Extremeña” (1987), publicado como estudio preliminar a la reedición de las revistas decimonónicas de igual título por la Diputación Provincial de Badajoz y la Fundación Machado de Sevilla. En un trabajo, todavía inédito, financiado por la Fundación Machado de Sevilla en 1988 “La obra de Antonio Machado y Álvarez, Demófilo, en Extremadura: Bibliografía y Fuentes D ocum entales”, recopilam os los sueltos, las fuentes documentales, las publicaciones de Demófilo y las noticias aparecidas en la prensa regional relativas al movimiento antropológico de finales del siglo XIX en Extremadura. Para lo cual se hicieron diversas catas y registros en los archivos pertinentes y se vaciaron los diversos medios de la prensa regional a partir de un criterio ideológico (La Crónica, El Diario de Badajoz, El Magisterio Extremeño, El Guadiana, El Eco de Fregenal, El Boletín Revista del Instituto Provincial de Badajoz, La Semana, El Oliventino, etc.). Años

más tarde dimos a la letra de molde “Una fuente precursora de los Cuestionarios Etnográ­ ficos. El Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura”, en Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura. (Extremadura afínales de los tiempos Modernos) (1993). Un análisis crítico de la anacrónica situación “institucional” de la Antropología en Extremadura, como disciplina académica y como profesión, lo exponemos en “Los modernos estudios de Antropología Social en Extremadura (1987-1993)”, que vio la luz en la Revista de Estudios Extremeños (1994). El artículo discurre, analíticamente, por la producción bibliográfica de naturaleza socioantropológica que se ha generado durante el período acotado, y por los proyectos más relevantes entonces en curso de realización. Sobre Historia de la Antropo­ logía ha versado nuestro trabajo de doctorado, que, financiado por la Junta y la Univer­

sidad de Ei Estudios de primera tes vjoe nacxx. v ■ id : < pe{ . sofan b propio y antropotop aserrado*. 1 ooncooeL sraáa antro rra s reooc antropoloe: tiras tradxr eocfonto de dd siglo XI precursores ocxm del e htar el acer náutico. qu En nue en Extrema :-> o peni Desde una i reconstruir zaocndeb je a amest sano Enn trata de un ano que. a estoque an atender, en ocamstituc


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

xan o salen nayoritariai Guerra de ¡«rem adura región por aria dependatos y que ofrecen que con los ue etnográte. se transk os

r. tropología itnografía y El Folklore preliminar a rovincial de inciado por ) y Alvarez, pilamos los s aparecidas d o XIX en pertinentes ) ideológico de Fregenal, , etc.). Años os Etnográ10 de la Real . Un análisis idura. como estudios de j de Estudios üográfica de a y por los la Antropola Univer­

sidad de Extremadura (1991), fue presentado en la UNED (Madrid) con el título “Los Estudios de Antropología Social en Extremadura, (Siglos XVT-XX)” (1994). Se trata de la primera tesis de antropología sobre Extremadura realizada por un antropólogo español, que nació, vive y proyecta desarrollar su vida y.trabajo en el ámbito extremeño. En prensa tenemos el artículo “El movimiento folklórico-antropológico de finales del XIX. Extrema­ dura”, que próximamente verá la luz en la Revista de Estudios Extremeños. Las investiga­ ciones sobre historias regionalizadas de la antropología responden a un mayor interés por lo propio y están en consonancia con lo que parece una concentración de los estudios antropológicos actuales sobre temas y problemas del área donde los investigadores están insertados. En los últimos años parece darse una eclosión de este tipo de estudios en rela­ ción con el estado y el progreso de las autonomías. La tendencia dominante en la historio­ grafía antropológica de los últimos años aborda la perspectiva regional. Se consideran las áreas regionales —Comunidades Autónomas— como áreas de estudio de la historia de la antropología. Estudios consistentes fundamentalmente en la reivindicación de las respec­ tivas tradiciones de trabajo sobre antropología y folklore. Según Joan Prat (1992) un conjunto de factores propiciaron el interés por las historias del folklore y la antropología del siglo XIX hasta la guerra civil: la reivindicación de los folkloristas como ancestros y precursores; el transfondo regionalista y nacionalista; la posibilidad en el cambio de orien­ tación del modelo exotista al de la Antropología de la propia sociedad; el hecho de posibi­ litar el acercamiento del colectivo de antropólogos a las nuevas instancias del poder auto­ nómico, que estaban interesadas en los discursos sobre la propia identidad, etc. En nuestra tesis abordamos la génesis, desarrollo y percepción diferencial de la cultura en Extremadura. Se trata de un esfuerzo por contribuir al conocimiento parcial, desde una región periférica, Extremadura, a la conformación de la historia de la antropología española. Desde una doble perspectiva, de la recuperación crítica de las fuentes documentales, a fin de reconstruir la historia de los estudios sobre cultura tradicional y popular; y de la contextualización de las figuras, obras e instituciones representativas en los distintos períodos. Los ejes de la investigación han sido marcados por tres variantes: los hombres (la cultura), el terri­ torio (Extremadura) y el tiempo (siglos XVI-XX). Desde una perspectiva historiográfica se trata de un esfuerzo de cientificidad y sistematicidad. Pero no sólo se reduce a historiografía, sino que, sobre unos materiales fundamentalmente históricos, se ha tratado de proyectar el enfoque antropológico. Nuestra tentativa de historiar la antropología extremeña procura atender, entre otras, a varias dimensiones epistemológicas: la biografía contextual, la semán­ tica institucional, la contribución metodológica y la crítica intelectual. Nuestra investigación quiere ser una contribución más al conocimiento de una tradi­ ción nacional, un esfuerzo por conocer los precedentes, inmediatos y remotos, de los estu­ dios antropológicos en nuestro país. El conocimiento del pasado permite una visión auto­


ETNOLOGÍA d e ExTREjMADURA • Bases Teóricas y Metodológicas

rizada sobre líneas futuras de una ciencia, y, en el caso que nos ocupa, ayuda a la confor­ mación de las tradiciones antropológicas. La construcción de la Antropología Social Extt'emeña (Cronistas, Interrogatorios, Viajeros, Regionalistas y Etnógrafos), título con el que se publicó en 1995 la tesis, es una historia de los estudios de cultura tradicional en Extremadura desde un punto de vista crítico-descriptivo de las fuentes, pero también, en la línea que señala Prats i Canals (1988), la historia de la contribución de los preetnógrafos y los folkloristas a la formación de un mito, el de la tradición popular, a partir de una descripción selectiva de la cultura popular. El folklore como disciplina forma parte del campo de las ideas antropo­ lógicas. Pero la historia de una disciplina es la de los paradigmas teóricos en que se desen­ vuelve. El folklore, como ciencia, se constituye a finales del XIX en el marco del historicismo comparativista y del evolucionismo sociocultural. Ahora bien, tras el movimiento antropológico de fines del XIX, la historia de la disciplina en Extremadura quedó, al margen del desarrollo teórico y metodológico, marcada por la falta de profesionalización y el amateurismo resultante. El amplio marco temporal que abarca la investigación está integrado por dos grandes bloques: estaría compuesto el primero por lo que convenimos en denominar Discurso Histórico Preantropológico o las fuentes (Anales, Crónicas, Informes ilustrados, Viajeros, Historias locales, etc.); y las Sociedades de Folk-lore, las Revistas de Extremadura y de Archivo Extremeño, y la Encuesta del Ateneo (1901-2), constituirían el tratamiento, la sensibilidad y la intencionalidad etnográfica. En este marco de interés por los estudios de Historia de la Antropología regionalizada, venimos ocupándonos también de las reediciones y los estudios críticos de obras con valor de fu en tes para la historia de la antropología extremeña. Tras ocuparnos de las Revistas El Folk-lore Frexnense y la Bético-Extremeña, 1987 (1883), corrimos a cargo de la edición de la obra de Sergio H ernández Soto Ju ego s Infantiles de Extremadura, 1988 (1884), cuyo estudio preliminar “Los Juegos y la Cultura”, realizamos junto a Salvador Rodríguez. Igualmente hemos promovido y colaborado en la edición crítica de algunas de las monografías históricas más significativas de Extremadura: la de Azuaga, 1991 (1894), Jerez de los Caballeros, 1993 (1892) y en el estudio y posterior publicación del manuscrito sobre la historia y la cultura de Burguillos del Cerro (1995), del etnógrafo M atías Ramón Martínez. Aunque no propiamente antropológicos, los trabajos de varios filólogos enfocados unos desde la historia del folklore, y desde la sociolingüística otros, tales como el de Juan Rodríguez “Luis Romero y Espinosa: el Refranero de Agricultura” (1988); Antonio Viudas Camarasa “Filología y Saber Popular” (1990); Pilar Montero Curiel “Marciano Curiel Merchán y los investigadores del Centro de Estudios Históricos” (1993), pueden contem­ plarse entre los estudios de historia de la etnografía extremeña.

En últin ciencia en ge tüosoña, Fer sados en la i región y su r grafía lleva p

Estudios ant El territ demografía, comarcas y c juran un esc el espacio. A ¿ado una del con la territc un proceso, lo largo de 1; rrj- de la hi>región, y la i a principios pertenecían Domingo» S tercio del á¡ Morena y la ¿e: Príncipe Amalia). V h 65 nuevos as al “% de la p que el proce que afirmar i La Com millón den i locales meno Tres iranias 1: ¿ano-leonesa irsendional. t de la fronten


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

la a la confor::j ¡ Extremeña

se publicó en madura desde :ca que señala >folkloristas a >n selectiva de deas antropoque se desen» del histori. movimiento ura quedó, al ionalización y >r dos grandes linar Discurso dos. Viajeros, emadura y de atam iento, la Ía regionaliicos de obras pamos de las a cargo de la ?ttiJura. 1988 to a Salvador ca de algunas \zuaga. 1991 iblicación del del etnógrafo 2

ros enfocados mo el de Juan r.tonio Mudas rciano Curiel eden contem-

En último lugar, quisiera mencionar un trabajo importante para la historia de la ciencia en general en Extremadura, que si bien ha sido confeccionado por un profesor de filosofía, Fernando Tomás Pérez, no debe pasar inadvertido para aquéllos que estén intere­ sados en la recepción del darwinismo, la introducción de las corrientes científicas en la región y su repercusión en los estratos ilustrados a finales de la pasada centuria. La mono­ grafía lleva por título: La Introducción del Darwinismo en la Extremadura decimonónica (1987). Estudios antropológicos sobre las características culturales y la identidad extremeña

El territorio y su diversidad intra-regional, la ecología y el hábitat, la historia, la demografía, la política, la condición fronteriza, la existencia en su interior de diversas comarcas y otras entidades, resultado de adaptaciones ecológicas y sociohistóricas, confi­ guran un escenario, no sólo geográfico, sino social y cultural singularizado en el tiempo y el espacio. Aunque, tras la reestructuración del Estado en Comunidades Autónomas, se ha dado una definición precisa, que marca los límites geográficos, los fenómenos relacionados con la territorialidad poseen un sentido procesual, de cambio en el tiempo y en el espacio, un proceso, en el contexto que nos situamos, aún no concluido y que se ha modificado, a lo largo de la historia, en múltiples ocasiones. Y tal circunstancia se expresa, en el transcu­ rrir de la historia, en una doble variante: la internacional, dada la situación fronteriza de la región, y la intraregional. Por citar sólo algunos ejemplos del fenómeno en Extremadura: a principios del siglo XIX varias poblaciones portuguesas (Juromenha, Campo Maior...) pertenecían a España, y otras, hoy españolas, (O livenza, San Jorge de Alor, Santo Domingo, San Benito de la Contienda, Táliga, Villarreal, etc.) a Portugal. En el primer tercio del siglo se crean nuevos asentamientos en relación con la repoblación de Sierra Morena y las “colonizaciones interiores” de Carlos III (Villarreal de San Carlos, Encinas del Príncipe...), o por motivos de conflicto social entre pastores y ganaderos (Santa Amalia). Y hacia mediados del siglo XX se configuran, entre 1940 y 1970, en torno a unos 65 nuevos asentamientos en las zonas de regadío, que concentran en la actualidad en torno al 7% de la población total de Extremadura. Desde tal punto de vista debemos convenir en que el proceso está abierto y, por tanto, aún no ha concluido. Pero simultáneamente hay que afirmar que delimitar un territorio contribuye a afianzar una identidad. La Comunidad Autónoma de Extremadura cuenta con una población aproximada de un millón cien mil habitantes. Asentados en unos 380 municipios y varias decenas de entidades locales menores (poblados y alquerías), se distribuyen en más de 41.000 kilómetros cuadrados. Tres franjas horizontales: la septentrional, verdadera frontera natural con la Comunidad Caste­ llano-leonesa; la media, es decir, la “Mesopotamia extremeña”, entre el Tajo y el Guadiana; y la meridional, entre aquél y las estribaciones de Sierra Morena. Los límites laterales, incluido el de la frontera portuguesa, son puramente convencionales. Lo artificioso de su periferia ha sido


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

un factor decisivo en la evolución histórica de la región. El territorio, una dimensión referencial por encima de la noción de límites físicos, posee en su relación con el hombre un significado sociocultural cargado de ideología. La noción de territorio debe centrarse en las relaciones e interacciones entre las unidades sociales. La territorialidad es, antes de nada, una cuestión que alude a lo social, lo cultural y a un tipo especial de representaciones simbólicas. La historia ha sido el primer condicionante del “subdesarrollo” extremeño. Entre las características de Extremadura, su propia situación periférica y fronteriza han contribuido a configurar desde la época musulmana algunas de las condiciones económicas especiales y, previsiblemente, determinadas especificidades de sus gentes. Tal circunstancia, y su persistencia en el tiempo, condiciona el presente mediante el mantenimiento de unas particulares estructuras. Extremadura nació en el siglo XIII. Su topónimo, tierra de fronteras, sus dimensiones y su estructura socioeconómica, base condicionante de su evolución posterior, proceden de este período. Sus características durante largos siglos: región casi despoblada, de predominio rural, dedicación ganadera y desigual reparto de la tierra. La repoblación se llevó a cabo en su parte occidental con el aporte leonés, esencialmente, y con el castellano en la oriental. Variedad cultural que, junto a otras significativas contribuciones, ha dejado su huella en el tejido social. La alianza entre los reyes y las Ordenes Militares, la debilidad demográfica y la facilidad para el desarrollo ganadero, habida cuenta el ecosistema predominante en la región, convirtieron a Extremadura en una colonia de actividad trashumante, que a falta de una burguesía con espíritu empresarial, perduró durante toda la Edad Moderna. Los Austria apoyaron decididamente a la Mesta, y, consecuentemente, fomentaron el aislamiento y la despoblación regional. Otro factor a tener en cuenta es que Extremadura durante los siglos XVII y XVIII se convierte en teatro bélico para defender intereses espúreos. Las continuas guerras con Portugal y el consiguiente reforzamiento de la frontera incremen­ taron los niveles de subdesarrollo y pobreza. Los Borbones y sus ministros ilustrados pusieron en marcha algunos programas para intentar solucionar el problema que represen­ taban los grupos más necesitados, los agricultores, sometidos por los privilegios que la corona otorgaba a los pastores mesteños. Habrá que esperar hasta el primer tercio del XIX, con las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, que supusieron un nuevo retroceso para Extremadura, para ver desaparecer el privilegiado protagonismo que durante largos siglos desempeñó el “Honrado Concejo de la M esta”. Ahora bien, la falta de una revolución burguesa y la existencia en la región de una oligarquía a la antigua usanza facilitaron el surgi­ miento del fenómeno del caciquismo, clientelismo en su versión política, especie, en fin, de supervivencia señorial en los medios rurales. Anclado en el pasado, fiel reflejo del dominio de las minorías, el cacique se constituyó en la expresión sociopolítica de una estructura socioeconómica arcaica; fue el producto del atraso y el elemento que impedía acabar con él. 72

El medio rui quía cuyo p propiedad y 1 dura aún hoy económica y contrasma a Después dura franqui tierras de set meño. Los í extremeños, hispano. En La creai Autonomía \ mentó de pr nómicas se p de la “identn

El texto Extremadun especialmem Cerezo para colectivo Eti La reían ecológicos y toda la com; presenta un; tivos hortícc el monocull explica su ir población qi miento en 1 medieros, car bución de bi de Coria. L; tada, que re


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

nón referencial e un significado as relaciones e la cuestión que c ñ a Entre las in contribuido icas especiales nstancia, y su :ento de unas dimensiones y proceden de de predominio levó a cabo en en la oriental, ai huella en el rmográfica y la te en la región, a falta de una fomentaron el : Extremadura reses espúreos, [era incremenros ilustrados que represenilegios que la crcio del XIX, retroceso para e largos siglos na revolución itaron el surgi:cie. en fin, de o del dominio ina estructura acabar con él.

El medio rural, entonces la mayor parte de Extremadura, se vio dominado por una oligar­ quía cuyo proceder originaba paro, hambre y m iseria por la injusta estructura de la propiedad y la desequilibrada distribución de la tierra. Una de las características de Extrema­ dura aún hoy es la acentuada desigualdad, su posición dependiente y de subordinación socio­ económica y política, que la hacen, también por ello, una “cultura” diferenciada en situación contrastiva con otras entidades socioterritoriales del Estado Español. Después del fracaso de la Reforma Agraria promovida por la “Ley Hazaña”, la dicta­ dura franquista acomete la creación de numerosos embalses con el objeto de transformar tierras de secano en regadío y tratar de paliar así la difícil situación del campesinado extre­ meño. Los años del desarrollismo son dramáticos para Extremadura. Medio millón de extremeños, la “tercera provincia’', se ven obligados a em igrar dentro y fuera del solar hispano. En la actualidad en torno a un millón se encuentran en la diáspora. La creación de la Universidad, la reinstauración de la democracia, el Estatuto de Autonomía y el autogobierno regional tratan de modificar, por primera vez, como instru­ mento de progreso, el sino de una larga historia de traumas. Desde las instituciones auto­ nómicas se planifican programas que dicen pretenden profundizar en los rasgos específicos de la “identidad extremeña”.

El texto que expongo a continuación, sobre las características socioculturales de Extremadura, se ha extraído de diversos estudios que hemos realizado sobre la región, y especialmente del trabajo que elaboré en colaboración con la antropóloga Yolanda Guío Cerezo para el C.S.I.C. bajo el título genérico “Extremadura”, y que apareció en el libro colectivo Etnología de las Comunidades Autónomas (Madrid, 1996). La relativa gran dimensión de Extremadura favorece la existencia de variados sistemas ecológicos y comarcas naturales. En la Sierra de Gata la escasez de recursos ha obviado en toda la comarca el asentamiento de núcleos significativos de población. El Valle del Jerte presenta unas características netamente diferenciadas, donde predominan los monocul­ tivos hortícolas y de frutales. Los Valles del Tiétar y de la Vera son áreas donde sobresale el monocultivo y la agricultura intensiva especializada. El alto porcentaje de regadío explica su mayor desarrollo económico. Socioculturalmente es de señalar el trasvase de población que se está produciendo de la Vera al Tiétar, debido a la puesta en funciona­ miento en los últimos años de nuevos regadíos. El fenómeno de los arrendamientos, medíaos, caracteriza la comarca. Plasencia funciona como centro comercial y de redistri­ bución de bienes y servicios producidos en la Vera, el Ambroz, el Jerte y también las Vegas de Coria. La altiplanicie trujillano-cacereña es un área intermedia, intensamente deforestada, que reúne las características tópicas extremeñas en cuanto al predominio del más


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Los bald mente, por k íerdxbd. se b distnbudá ñera. La com de recepción

Encuanti sjón de los mi terrenos apen

nuíióti y orgj

Sierra de Gata. (Fotografía: J. Marcos).

frecuente sistema de aprovechamiento y producción en la región: la dehesa de pastos y encinares combinados con el cereal y el olivar. El campo del Arañuelo (Navalmoral de la Mata) y el Ibor se distinguen como dos zonas ecológicas. Y las Yilluercas tienen por centro comarcal a Guadalupe. La comarca de Miajadas es en cierta medida resultado de la acción del Estado en cuanto a la modificación del medio natural se refiere. Se ha visto notable­ mente afectada por las obras de transformación en regadío del canal de Orellana. Y la penillanura del Salor y Alcántara cuentan con grandes dehesas. Es una de las tradicionales zonas extremeñas del latifundio. Las huellas de la Orden de Alcántara, que tuvo aquí su matriz, se perciben no sólo en el predominio de las grandes propiedades, sino en su dedi­ cación especialmente ganadera. El Plan Badajoz dividió la zona regable del Guadiana en Vegas Altas (Villanueva de la Serena-Don Benito) y Vegas Bajas (Montijo). El porcentaje de tierra labrada es superior al de otras zonas de la región. Por su parte, en la impropiamente llamada “Siberia Extre­ meña”, zona de los montes nororientales de la provincia de Badajoz, predomina la super­ ficie no labrada, por las escasas posibilidades agrícolas de sus suelos, como deja traslucir su baja población; ahora bien, es una importante comarca de repoblación forestal y de caza mayor. Tierra de Barros, en cambio, es una comarca eminentemente agrícola. En ella se asientan algunas industrias de transform ación de los recursos naturales que produce: cereales, vid y olivar.

afirmar que < durante los si región. Mayo los castellano; Desde en de frontera. ^ desierta, de £ escritores y d< de Burgos (lí cualquier cas< deben introdui poblamiento Mesta y la de como el de m pobladones.' de la II Repúl: de los cincuer En la prc red de asentai con dispersió disperso com parte, han int dispersión se también pori conjunto de 1í


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Los baldíos de Alburquerque se singularizan, paisajística, ecológica y económica­ mente, por la explotación del corcho y la ganadería de montanera. De suelos de escasa fertilidad, se ha impuesto el aprovechamiento extensivo, que tiene su correspondencia en la distribución de la propiedad de la tierra y la modalidad de aprovechamiento: la monta­ nera. La comarca natural de la Serena, en cambio, se caracteriza por ser zona tradicional de recepción de los ganados ovinos trashumantes. *** En cuanto a los asentamientos a lo largo de la región, en líneas generales, tras la expul­ sión de los musulmanes los castellanos y leoneses se encuentran con grandes extensiones de terrenos apenas poblados. Basado en el estudio del profesor A. Bernal Poblamiento, transfor­ mación y organización social del espacio extremeño, siglos XIII-XV (Mérida, 1998) podemos afirmar que de norte a sur, escalonadamente, se repueblan en las postrimerías del XII y durante los siglos XIII y XIV las principales comarcas tanto del norte como del sur de la región. Mayoritariamente los leoneses se asentaron en la parte occidental y en la oriental los castellanos. Contribución de menor importancia fue la asturiana, aragonesa y gallega.

sa de pastos y vaknoral de la :en por centro lo de la acción visto notableOrellana. Y la i tradicionales e tin o aquí su do en su dediiilanueva de la da es superior Siberia Extremrna la superdeja traslucir i forestal y de e agrícola. En naturales que

Desde entonces, y en los siglos posteriores Extremadura quedará expuesta a la función de frontera. Y en el siglo XVII tomará cuerpo la idea de una Extremadura como “región desierta, de gentes y civilizaciones”, percepción convertida en lugar común de algunos escritores y de los viajeros del XVIII y XIX. La división provincial llevada a cabo por Javier de Burgos (1833) incorpora a la región localidades de Castilla, La Mancha y Andalucía. En cualquier caso, Juan Antero de Zugasti, en Causas del retraso de Extremadura y mejoras que deben introducirse (1862) abunda en que los factores del atraso de la región son el débil poblamiento y el corto número de asentamientos, que tuvieron por causa inmediata la Mesta y la desamortización. Fermín Caballero, por su parte, presenta el agro extremeño como el de mayores acumulaciones de la propiedad, al tiempo que el de menor número de poblaciones. N i la ley de colonización y Repoblación interior (1907), ni la Reforma Agraria de la II República consiguieron transformar el espacio agrario extremeño. Será en la década de los cincuenta a los sesenta cuando se creen los poblados de colonización. En la provincia de Cáceres podemos distinguir dos tipos de hábitat diferenciados: la red de asentamientos de la penillanura y el de la fachada meridional del Sistema Central, con dispersión del hábitat (Sierra de Béjar y Hurdes). El poblamiento concentrado y disperso convive, no obstante, en las penillanuras y en las sierras. Los regadíos, por su parte, han introducido una nueva dispersión poblacional. En el Tiétar el fenómeno de la dispersión se da no sólo refiriéndonos a los secaderos de tabaco, casa de labor, sino también porque el paisaje está salpicado de “fin ca s”, nombre con que se designa al conjunto de la casa y la tierra de labor. 75


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

bro¿¿e> rom *4__L 1__

JU D O T

- 1 C3Sta

fimo, b jspji ceceo y b (s):

Ensten c

La Vera. (Fotografía: J. Marcos).

En E xtrem adura predom ina el h áb itat concentrado, pero existe tam bién el disperso. Característico es el latifundio, sin que por ello dejen de existir comarcas minifundistas (Hurdes, G ata...). Ahora bien, el porcentaje de población dispersa no es significativo, y actualmente tiende a la concentración en los núcleos urbanos y en las cabeceras de com arca en detrim ento de los núcleos más ru rales. Es cierto , no obstante, que en los grandes desiertos dem ográficos extrem eños predom inan los núcleos de pequeño tamaño, que se encuentran igualm ente en las zonas m arginales (Sierra de Gata, Ibores, Siberia...)

Uno de los principales fenómenos que marca el habla de Extremadura es la conciencia que tienen sus hablantes, aunque esto en los últimos años ha cambiado, de que hablan un mal castellano. Lo que conduce, según algunos expertos (Viudas, A., Ariza, M. y Salvador, A., 1987), a la “automarginación lingüística”, propiciando que tiendan a perderse particu76

de factores h Malparada dt un dialecto de d castellano i éarut otras h de portugués denos rasgos campiña de V contmuum m sones de Ubi m ttm L son i fenómenos pi runo. Granja lardades Kngi rales, por eiei Mancha. etc_ mutuas influe bien, bs añni< sólo en d ten perceptible er bordes de cua de ambas enri Entre d sur d sus lazos geo durante largo nos encontrar dades Autóno

En térmi agrícola-gana como la pobfc


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

laridades fonéticas y lexicológicas de la región, en el empeño por “hablar bien”, es decir, “hablar castellano”. Los límites que definen el habla extremeña son: 1.- Frente al caste­ llano, la aspiración de la (f), (x) y (s). Y 2.- Frente al andaluz, la inexistencia de seseo y ceceo y la (s) apical (propia también de Castilla).

:e tam b ié n el istir comarcas dispersa no es Danos v en las Es c ierto , no ¿d om in an los las marginales

Existen en Extremadura pueblos y zonas que tienen características lingüísticas, reflejo de factores histórico-culturales particulares, diferentes a las del resto de la región: en Malpartida de Plasencia se habla el chinata-, en la Sierra de Gata, en el valle de Jálama, hay un dialecto de transición resultado de combinar el gallego-portugués, el leonés occidental y el castellano meridional, con tres modalidades locales (el lagarteiru, el mañegu y el valverdeiru); otras hablas fronterizas extremeñas son las de Herrera de Alcántara, en su modalidad de portugués arcaico; la de la comarca de Olivenza, que integra el portugués moderno y ciertos rasgos antiguos de origen castellano; el de Cedillo y toda la franja fronteriza de la campiña de Valencia de Alcántara y la Codosera, donde históricamente se ha producido un continuum migratorio de portugueses provinientes de comarcas vecinas. Pero las expre­ siones de bilingüismo, lusismo o, más elaboradas, como la especie de “pidgins” que es el portuñol, son manifestaciones de culturas en estrecho contacto histórico, y que exceden los fenómenos propiamente lingüísticos, para entrar de lleno en los socioculturales. Campa­ nario, Granja de Torrehermosa y Fuente del Maestre presentan otros ejemplos de particu­ laridades lingüísticas. Y en los espacios intersticiales o de bordes geopolíticos y sociocultu­ rales, por ejemplo entre las “fronteras” entre Extremadura y Andalucía, Extremadura y La Mancha, etc., se dan, a uno y otro lado de las comunidades vecinas, donde se producen mutuas influencias e intercambios sociales y culturales, especificidades en las hablas. Ahora bien, las afinidades de tales o cuales pueblos con otros tantos no pone de manifiesto, y no sólo en el terreno de las hablas o en las modalidades dialectales, sino un hecho claramente perceptible en cualquier frontera política o cultural del mundo. Los pueblos situados en los bordes de cualquier unidad sociocultural y/o política participan de características comunes de ambas entidades y no por ello dejan de ser conscientes que no son una cosa y sí son otra. Entre el sur de Extremadura y la parte noroccidental de Andalucía se han producido, dado sus lazos geohistóricos, préstamos culturales en dispar grado y en una doble dirección durante largo tiempo. Lo mismo ha ocurrido entre Extremadura y el Alentejo, aunque aquí nos encontramos con los factores que significan, ya no límites provinciales o de Comuni­ dades Autónomas, sino la superestructura de dos Estados independientes. * * *

la conciencia que hablan un M. y Salvador, rderse particu­ 5

En términos generales, Extremadura es cultural y económicamente una sociedad agrícola-ganadera, como lo demuestra el enorme peso que tienen sobre su economía, así como la población activa vinculada a ella, en torno al 30%. En lo que respecta al régimen 77


■ E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

de tenencia, ya hemos visto que coexiste el latifundio con el minifundio. Y en ambas provincias predomina la tenencia en propiedad, siguiendo en importancia el arrenda­ miento, y, tras éste, la aparcería, que es más importante en Badajoz que en Cáceres. El sistema comunal se mantiene en un número importante de poblaciones, donde existen dehesas comunales y ejidos. Pero si algo es característico, aunque no exclusivo de esta región, es lo que se llama propiedad “prodiviso ” o “dividida”, que en Extremadura se ha mantenido con especial vigencia hasta la actualidad. Los aprovechamientos divididos de las dehesas y la comunidad matrimonial de bienes del Fuero del Baylío son dos instituciones específicas que han propiciado, de otro lado, no pocos conflictos sociales. En Extremadura existen tres modelos productivos básicos: la dehesa, que gira en torno a la ganadería; los regadíos; y las campiñas de secano, principalmente cerealistas. Merecen también destacarse las zonas de olivar y vid, así como otros modelos menos definidos, como la explotación en monocultivo de la cereza, o la montaña, con su ganadería extensiva y aprovechamientos forestales. De otra parte, cabe indicar los cambios de configuración del paisaje agrario que han supuesto el cultivo del tabaco, que obliga a la presencia de secaderos (sobre todo en la Vera y en la Vega de Coria), y el de otros cultivos de regadío que necesitan invernaderos. Junto al ganado ovino y bovino, el cerdo ibérico constituye la base de la explotación ganadera del ecosistema cultural de dehesas en Extremadura. La dehesa supone una moda­ lidad de pastoreo mixto de ovejas, cerdos, cabras, pavos, etc. El sistema tradicional de explotación del cerdo se basa en el aprovechamiento extensivo de los recursos naturales que proporciona la dehesa: hierbas y rastrojeras en primavera y verano, y montanera en invierno. Tienen vigencia en Extremadura regímenes tradicionales de aprovechamiento de tierras y bellotas, cuyo usufructo está sujeto a subastas, sorteos o a su beneficio por turnos. Ser natural de la localidad o estar casado con alguien de ella son dos requisitos necesarios para tener “derecho a la bellota”. Las ovejas pastan las fincas por sectores. El sistema de cercamientos, en parte resul­ tado pero también causa de la desaparición de los pastores, está transformando su peculiar imagen itinerante en estática. En la Serena la mayoría de las explotaciones están bajo arrendamiento familiar. Quiere ello decir que el pastor como tal no existe, habida cuenta de que con este sistema pastor y ganadero son la misma persona. Los ganaderos trashu­ mantes que bajan de Castilla y León, generalmente por medios mecánicos, permanecen en la región de octubre a mayo-junio, durante la invernada. La propiedad del ganado caprino en Extremadura está repartida en minúsculas explo­ taciones de tipo familiar, con régimen extensivo trasterminante de aprovechamiento del monte y de áreas marginales. Los pastores son los propios dueños de los rebaños.

Fuste er que es tras a fas zonas de bnvas. si biei v al soroetmu

A tenor c nuaa en Em Estado, estái pi¿-es. biolói cada día en i cusma resida con la capaa< cierto protagt residir junto i laboral, algo i bin en a mant lina, se basa ei La ideóle cadón que se hace muy pa modelo es la mente", es de tiene su mani ddad de trabs Sobre los el de la cultur el aceptiudo. E .Montes) lo he de smim. E l: mente por E. rayanas se ohs piada por el F tanto los apon Otras ins Extremadura


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

\ en ambas na el arrendaen Cáceres. El donde existen :lusivo de esta cinadura se ha * divididos de >s instituciones 3.

e iira en tomo :>tas. .Merecen nos definidos, dería extensiva configuración i oresencia de vos de regadío la explotación :>ne una modatradicional de irsos naturales montanera en echamiento de ció por tumos, nos necesarios ?n parte resulído su peculiar nes están bajo habida cuenta ideros trashux-rmanecen en íúsculas explochamiento del años.

Existe en Extremadura la práctica socioeconómica de la trasterminancia del bovino, que es trasladado en función de la necesidad de pastos, del norte de la región al sur. Y en las zonas de M oraleja, Olivenza, Barcarrota, etc., perdura el pastoreo clásico de reses bravas, si bien el sistema tradicional se ha intensificado debido al cercamiento de las fincas y al sometimiento a sistemas de alimentación más metódicos y controlados. *** A tenor de la bibliografía que conocemos, el modelo de estructura fam iliar por antono­ masia en Extremadura es nuclear; si bien en los últimos años, como ocurre en el resto del Estado, están apareciendo otras múltiples formas de familia: monoparentales, con dos padres, biológico y social, etc. En el medio m ral se encuentra con relativa frecuencia, aunque cada día en menor proporción, la familia extensa, varias generaciones, viviendo en una misma residencia. La asignación de roles está en relación con la edad y el sexo, pero también con la capacidad económica de los distintos miembros de la unidad familiar. Aunque con cierto protagonismo, en disminución en cuanto a estatus y posición social, los abuelos suelen residir junto a los hijos. Es posible que la poca participación de la mujer casada en el mundo laboral, algo que está cambiando aceleradamente, sea uno de los factores que más contri­ buyen a mantener el “modelo tradicional” de familia que, orientada por la ideología mascu­ lina, se basa en la asimetría en cuanto a las funciones en el reparto de las tareas domésticas. La ideología que sustenta la realidad de la mujer tiene/ha tenido su pilar en la identifi­ cación que se produce entre mujer y madre. La socialización que una niña recibía hasta hace muy poco se orientaba en la asimilación de los valores de pureza y maternidad. El modelo es la Virgen cristiana. Por el contrario, como toda sociedad orientada “masculina­ mente”, es decir, desde el hombre y hacia el hombre, la hombría es valorada en sí misma; y tiene su manifestación-simbolización en múltiples valores: potencia sexual, virilidad, capa­ cidad de trabajo físico, dignidad y honra, etc. Sobre los tipos de herencia no existen apenas referencias, salvo para casos concretos, como el de la cultura tradicional de las Hurdes, donde existía el par conceptualizado bajo la hijuela y el aceptuado. En la sierra de Gata se denomina situado y en la Siberia extremeña (Villarta de los Montes) lo hemos encontrado, en la memoria de los informantes de edad, bajo la designación de sinuao. El sistema de herencia anticipada en Extremadura ha sido tratado antropológica­ mente por E. Luque Baena (1982) y Maurizio Catani (1989). En Olivenza y otras poblaciones rayanas se observa, aunque se desconoce el estado actual de vigencia, la costumbre, contem­ plada por el Fuero del Baylío, por la cual cuando dos personas matrimonian todos los bienes, tanto los aportados en el momento de las nupcias como los gananciales, se comunican. Otras instituciones sociales que tradicionalmente han tenido gran importancia en Extremadura son la del padrinazgo y el compadrazgo. Sobre las clases sociales sólo disponemos 79


_____________________ ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas _____________________

de algunas estadísticas, y no muy recientes. Pensamos que son los valores y las actitudes que interiorizan las distintas capas sociales, a partir de los modos de producción, lo que más las convierte en diferentes. En cuanto a las clases ocupacionales, Extremadura cuenta con un importante sector de población relacionado con el trabajo agrícola, un bajo porcentaje de proletariado industrial, un elevado grupo de artesanos y pequeños comerciantes y una significativa tasa de personal del sector servicios y de la administración pública. Ahora bien, dado que el mundo agropecuario es importante, la estructura social extremeña está en rela­ ción con la conformación de lo que vamos a llamar clases campesinas (jornaleros, pequeños propietarios, empresarios agrícolas, etc.), que están más cercanos al sector obrero, si obser­ vamos el nivel de rentas y de estudios, que del de las clases medias. Lo que contribuye a la conservación de la imagen tradicional de una Extremadura polorizada. El caciquismo, expresión que podría resumir la problemática que ha marcado la historia contemporánea de las relaciones sociales, sobre todo en el medio rural, en la actualidad reviste otras formas sociales más sutiles que en su modelo tradicional. Y aunque todavía siguen operando categorizaciones sociales que no cuentan con una realidad empírica, ya no existen en general los señoritos, la gente sigue hablando de ellos como poder fáctdco. Los sectores sociales se han hecho patente incluso mediante las formas de asociacionismo y a través de los lugares de ocio; ha sido frecuente la existencia de un casino de “señoritos” (o de una sociedad con rasgos semejantes), y de liceos, centros obreros o bares (también llamados casinos por imitación de aquéllos) en los que se relacionan los otros sectores. Hoy los casinos no tienen el sentido diferenciador, no obstante suelen seguir marcados por el pasado. Si el casino que permanece es, simplificando, “el de los ricos”, es posible que los socios aún consi­ deren un prestigio pertenecer a él, y que otros no quieran hacerse socios por su desidentifi­ cación con éstos y por la asociación que hacen de ellos con los grupos hegemónicos locales. Hoy día, sin embargo, la percepción polar de la realidad, repartida entre los “de arriba” y los “de abajo”, tiende a reducirse al tiempo que se hace más compleja la trama social, y entre los sectores jóvenes y en los núcleos urbanos no existe conciencia de tal circunstancia. Un aspecto que ha influido de forma decisiva en la conformación de la realidad social ha sido la emigración. Casi un 45% de la población total son emigrantes, lo que durante las últimas décadas ha supuesto el envejecimiento de la población, la baja tasa de mano de obra cualificada, y el empobrecimiento general. Y aunque actualmente esta sangría se ha detenido, incluso algunos expertos hablan del retomo de un número pequeño pero significativo de emigrantes, el nivel de paro es de los más altos de España. Hay, de otra parte, diversos grupos que podríamos denominar “marginados étnicos y culturales”, dadas sus especificidades, tales como gitanos, quinquis y otros, que ocupan la escala baja de las posiciones sociales, y que, ordinariamente, viven en unidades vecinales de absorción altamente conflictivas.

80

Es cnam «apa unte a t o a r k idea a ü . loque se detoáones. v histórica y tn nmsrigaáoD ideante en d como j t j virí CimóoiAlbu bien. la mavc vírgenes camp nacer una unf Badajoz i. dad mies (Gata. J aooes. o las 1 perdiendo pro ejercen la tune Antonio de Pa pueblos de tra imágenes relia Cruz, al Sanos igualmente ei débiles y cir.a i

Basados e dura por Yolar natural/sobrei menos subyaa cosmovisión q supera, y a xa mundo en riei “veedor", cura que hay quiem brujería se con de curanderos ‘‘curieles’\ que poder de curar especialistas en


_____________________ ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas______________________

y ¡as actitudes que ion. lo que más las :ra cuenta con un bajo porcentaje de 'merciantes y una iblica. Ahora bien, mtña está en relanaieros, pequeños r obrero, si obserue contribuye a la larcado la historia . en la actualidad i aunque todavía d em pina, ya no oder táctico. Los ociacionismo y a "señoritos” (o de ambién llamados '• Hoy los casinos r el pasado. Si el socios aún consisu desidentifimónicos locales, "de arriba” y los ocial, y entre los mcia. calidad social ha que durante las £ mano de obra i se ha detenido, significativo de diversos grupos nficidades, tales sociales, y que, 5.

En cuanto al universo creencial, visto desde la óptica de la cultura popular, se observa el importante culto que en la región recibe la Virgen. La imagen de Guadalupe llega a repre­ sentar la identidad de Extremadura como un todo por encima de cualquier tipo de diferen­ cias, lo que se manifiesta particularmente en las comunidades de emigrantes. Ahora bien, las devociones, y especialmente las vírgenes patronales-locales, suelen adquirir los rasgos que histórica y tradicionalmente caracterizan a la comunidad. Así, por ejemplo, siguiendo las investigaciones de M anuel Gutiérrez Estévez (1989), en las que nos detendremos más adelante en el epígrafe “Religiosidad y Rituales”, la virgen de Arageme (Coria) se muestra como una virgen campesina; la de Altagracia (Garrovillas de Alconétar) como pastora; y la de Carrión (Alburquerque) es generala, o se reviste, para las ocasiones rituales, de militara. Ahora bien, la mayoría de las vírgenes extremeñas, como trasunto de la realidad regional, son vírgenes camperas. Y aunque la devoción mariana está extendida en toda la región, hay que hacer una importante distinción entre la Extremadura Alta (Cáceres) y la Extremadura Baja (Badajoz), dado que en la primera, y particularmente en varias de sus comarcas septentrio­ nales (Gata, Jerte...), el símbolo masculino que representa Cristo, en sus distintas advoca­ ciones, o las figuras de los santos, adquieren un relieve notable. Y aunque los santos van perdiendo protagonismo en Extremadura, el culto se mantiene con suficiente fuerza donde ejercen la función de patronazgo o cuando están relacionados con alguna Orden religiosa. San Antonio de Padua es uno de los santos más extendidos por la región, como ocurre en otros pueblos de tradición ganadera. Y en Extremadura las hermandades y cofradías se vinculan a imágenes religiosas patronales; de Semana Santa o navideñas; a símbolos cristianos como la Cruz, al Santísimo Sacramento o a las Animas benditas. Sin que por ello falten, sino que están igualmente extendidos, los sistemas de mayordomías en comunidades demográficamente débiles y cuya estructura social tiende hacia un cierto igualitarismo socioeconómico. Basados en los estudios sobre creencias y medicina popular llevados a cabo en Extrema­ dura por Yolanda Guío (1989), convenimos en que los conceptos de bien/mal, puro/impuro, natural/sobrenatural, gracia/desgracia-pecado, que se hayan presentes, de forma más o menos subyacente, en el discurso nosológico nos sitúan ante una ideología más amplia, una cosmovisión que aún enmarcándose en el patrón de la tradición judeo-cristiana-católica, lo supera, y a veces lo contradice. Es la “mentalidad mágica” que aún impregna la visión del mundo en ciertos grupos extremeños. Una figura clave en este discurso es la del “sabio” o “veedor”, curandero que adivina y es receptáculo de gracia desde su nacimiento, pero del que hay quienes piensan que puede hacer mal por encargo de algún cliente. Curanderismo y brujería se confunden en un mismo discurso y es difícil entender uno sin el otro. Otro tipo de curanderos, que no adivinan, son los “masajistas”, los entendidos en hierbas, o los “curieles”, que arreglan los huesos. Antes era popular la figura del “saludador”, que tenía el poder de curar la rabia a los que habían sido mordidos por perros rabiosos. Existen también especialistas en algunas de las enfermedades que se consideran no propias de médicos, como 81


ETNOLOGÍA DF, ExTREíWADURA • Bases Teóricas y Metodológicas

los que curan las verrugas, el culebro, los niños quebrados, o las tercianas. En todos ellos predomina la magia “simpática”, y a veces también la “contagiosa”. En la medicina popular, la relación con el entorno cósmico es tan clara que se consi­ dera que la luna afecta de forma decisiva a la salud humana, máxime a la mujer. Todos los procesos biológicos exclusivamente femeninos (menstruación, parto, amamantamiento...) son posibles gracias a su influencia. El discurso sobre este tipo de influencia lunar es espe­ cialmente ejemplar para profundizar en la naturaleza simbólica de la concepción popular de la enfermedad, y en lo que Lévi-Strauss denomina “la lógica de lo sensible”. Las visiones de Extremadura

En este epígrafe voy a tratar brevemente de dos trabajos que aportan una visión de conjunto de la etnografía de Extremadura. La obra Etnología de las Comunidades Autónomas (Madrid, 1996), es el resultado de un encargo formal y de un proyecto institucional que a nivel del Estado español organizó el equipo “Fuentes de la Etnografía Española”. Bajo la dirección de Julio Caro Baroja, el plan fue trazado desde el Consejo Superior de Investiga­ ciones Científicas por Matilde Fernández y Antonio Cea (1988). El texto de “Extrema­ dura”, que fue elaborado por Javier Marcos y Yolanda Guío, trata de ser una síntesis que ofrece una visión general de los principales aspectos de la Etnografía Regional de Extrema­ dura. Aunque el proyecto partió de un esquema común para todas las Comunidades Autó­ nomas, según las circunstancias históricas y las especificidades culturales de cada ámbito político-territorial se fueron introduciendo las modificaciones que en cada caso particular presentaba la realidad sociocultural. Un proyecto, en fin, que pretendió contemplar el estado entonces actual de la Etnografía y de la Cultura Tradicional en los distintos territo­ rios del Estado. Partiendo de los antecedentes geohistóricos y culturales de Extremadura, su territorio y las comarcas, nos adentramos en aspectos concretos de los subsistemas culturales: tecnoeconómico (Medio Ecológico, Asentamientos, Arquitectura, Modos de Producción y Aprovechamiento de los recursos naturales, Artesanías, Alimentación...), sociopolítico (Estructura social) e idesimbólico (Los rituales, el universo creencial...). La Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Leganés acaban de editar Alma Extremeña. Una visión etnográfica de Extremadura (Madrid, 1998), de J. M . Valadés. A raíz de una exposición de materiales etnográficos procedentes del Museo Provincial de Cáceres, Valadés estructura un texto general sobre la cultura extremeña todavía connotado, en detrimento de una visión más antropológica, por la percepción arqueológica e histórica que implica la responsabilidad administrativa en la dirección de un museo provincial. En un discurso trazado a partir de los bienes materiales que se muestran, se ensaya un recorrido que va desde el soporte físico a las ideas y las creencias, pasando por la producción de recursos, la economía y la organización social.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

as. En todos ellos

Los estudios sobre la identidad cultural extremeña

lara que se consi; mujer. Todos los umantamiento...) icia lunar es espencepción popular a-ble”.

Aunque por cuestiones metodológicas hemos preferido agrupar en apartados especí­ ficos las historias de la Antropología, los estudios de Cultura Popular, los de las Fiestas, Rituales y Religiosidad popular y los de Migraciones, pueden ser subsumidos sin embargo, desde una perspectiva más general, en el ámbito de la identidad. La identidad es un complejo fenómeno sociocultural que se refleja en una serie de niveles o marcos de inte­ gración: locales, regionales, nacionales, pero que también refieren ámbitos de interacción o lo que Isidoro M oreno denomina la matriz identitaria: el género, la etnicidad y las culturas del trabajo.

tan una visión de nidades Autónomas istitucional que a apañóla”. Bajo la rior de Investiga­ do de “Extrema' una síntesis que wnal de Extremamunidades Autós de cada ámbito :i caso particular :ó contemplar el distintos territode Extremadura, los subsistemas ctura, Modos de ■Cimentación...), reencial...). el Ayuntamiento de Extremadura iles etnográficos general sobre la itropológica, por ninistrativa en la )ienes materiales a las ideas y las ación social.

Los estudios sobre la identidad extremeña adoptan tres modalidades: una, que gira en torno a los estudios psicológicos de la identidad, y que se centra en la estereotipia regional, en unas supuestas cualidades positivas y negativas de los extremeños, en la línea de mostrar la personalidad cultural característica a partir de las imágenes acuñadas tanto en el interior como desde el exterior. Una segunda, en la que los estudios de la identidad regional extre­ meña se enfocan, desde los estudios de Antropología Urbana, a partir de la interrelación entre los fenómenos de la emigración y la etnicidad. Y un tercer grupo, los que abordan la identidad, desde una perspectiva analítica basada tanto en los aspectos diacríticos (histó­ ricos y estructurales), como en las circunstancias infraestructurales y en los procesos vigentes de etnogénesis y de construcción de la identidad de tipo cultural. Espacialmente los estudios regionales de identidad se ocupan del conjunto de Extremadura, de la Extre­ madura en la diáspora y, menor atención han recibido los estudios de la construcción de las identidades sociales locales. Ejemplo de los estudios sobre la identidad encuadrados en el primer grupo, “Cons­ trucción de la identidad regional” (Badajoz, 1996), de Florencio Vicente, Antonio Ventura y M. Isabel Fajardo y Construcción psicológica de la identidad regional. (Tópicos y estereotipos en el proceso de socialización). El refente a Extremadura (Badajoz, 1999), de los mismos autores y José Luis Vega, se definen por la visión psicologista del fenómeno de la identidad. Según sus autores tratan de desterrar los estereotipos, y para ello a veces se basan en posiciones de tintes claramente esencialistas y en obras de autores líricos —Gabriel y Galán, Luis Cham izo...— llenas de tópicos. M ediante un cuestionario sobre estereotipo regional tratan, fundamentados más en factores subjetivos que objetivos, la “construcción psicoló­ gica” de la identidad regional. Como ejemplos de “factores objetivos” eligen los símbolos políticos creados ex-novo y artificialmente en los últimos años. En el marco teórico referencial de los estudios sobre Migración y Etnicidad, J. M. Valadés interpreta el proceso migratorio extremeño, o de solución adaptativa, como medio para paliar los desajustes socioeconómicos. En el trabajo “El ritual como afirmación de la identidad. Un caso práctico en la sociedad industrial”, presentado en el I Congreso del Medite-


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

rránico de Etnología (Lisboa, 1991), y en el artículo “El ritual y la construcción de la etnicidad

en una comunidad de emigrados extremeños”, una segunda versión del primero publicado en la revista Alcántara, 5 (Cáceres, 1995), aborda su autor las ideas de la construcción de la identidad en situaciones contrastivas y de emigración, la integración en la sociedad de recep­ ción y el papel y la función integradora-unificadora de la virgen de Guadalupe como iconosímbolo de la identidad supracomunitaria de los extremeños en la diáspora. A través del ritual, la celebración de la Virgen de Guadalupe en Leganés, se reproduce simbólicamente la etnicidad y la comunidad extremeña se autopercibe como diferente. De manera que la cele­ bración y el icono se convierten en instrumentos de resocialización. El profesor Tomás Calvo Buezas se ha ocupado de la identidad extremeña en varias ocasiones. En el artículo “Otras identidades en España: el caso de Extremadura y de las minorías étnicas” (Méjico, 1993) distingue entre identidades menores o débiles (regio­ nales) y fuertes (nacionales). Y estima que el nuevo fenómeno de las identidades debe analizarse en la competencia por los recursos, el poder político y el prestigio. Y es de la opinión, frente a la idea de la redefinición del Estado de las Comunidades Autonómicas en términos de asimetría, que el proceso de reformulación de las identidades no sólo debe hacerse a partir de los rasgos diferenciadores, sino también en función de las relaciones internas en un plano de igualdad simétrica entre diferentes regiones y naciones en lo que se refiere a la reestructuración y redistribución de cuotas de poder autonómico, econó­ mico, cultural y administrativo. Afirma que las regiones débiles (Extremadura) manipulan su historia creando una especie de cm m unitas de unidad y solidaridad ad intra contra la dominación y explotación de los otros grupos o regiones. En suma, focaliza el proceso de las identidades como una estrategia funcional de adaptación a la nueva realidad. Entre los rasgos o marcadores identitarios en la redefinición de Extremadura cita su vinculación con América hispana, la emigración como hilo conductor a lo largo de su historia moderna, su endémica situación económica (la pobreza secular), las inter-relaciones asimétricas y los procesos dialécticos y los conflictos que coadyuvan a la construcción ad extra y ad intra de la identidad, la despo­ blación, y, en suma, la asimetría social y territorial que se establece en una doble vertiente: hacia el interior (polaridad y contrastes internos en la distribución de la riqueza); y al exte­ rior (Extremadura y las Comunidades ricas). En “La identidad extremeña. Hacia la nueva im agen”, publicado en las Actas del congreso celebrado en Olivenza Identidad y Fronteras. Antropología y Museística (1996), discurre sobre los procesos de universalismo (destribalización a nivel estructural) versus los particularismos (retribalización a nivel simbólico de identidad étnica). Y observa la reformulación de la identidad extremeña, basada en una continuidad histórica, como una medida funcional de adaptación a la actual redefinición del Estado. Insiste, de


1

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

n de la etnicidad ímero publicado instrucción de la ciedad de recepipe como icono>ra. A través del mbólicamente la riera que la cele.meña en varias madura y de las débiles (regiolentidades debe igio. Y es de la Autonómicas en ís no sólo debe e las relaciones iones en lo que íómico, econóia creando una n y explotación :ades como una arcadores idén­ tica hispana, la ¿mica situación os dialécticos y adad, la despoioble vertiente: íeza); y al exte1

las Actas del

seística (1996),

jctural) versus . \ observa la istórica, como lo. Insiste, de

nuevo, en que una señal importante de nuestra identidad es la estrecha relación histó­ rica de Extremadura y América hispana. Desde un enfoque eminentemente teórico, y en el contexto de los estudios sobre Cultura, Territorialidad y Poder, el antropólogo extremeño Luis María Uriarte a partir de la experiencia de Extremadura y del estado autonómico español, dibuja los dinámicos procesos geopolíticos de fusión-fisión entre grupos sociales y/o bloques territoriales; así como los dialécticos procesos socioculturales de interdependencia asimétrica, es decir no sólo de dife­ renciación sociocultural sino también de estratificación social o asimetría territorial. Trata, entonces, de la construcción de una jerarquización y estratificación entre Comunidades Autónomas. Se interesa por la articulación de las complejas relaciones de poder social (control de recursos, de la producción simbólica...) y cómo se manifiesta en el nacionalismoregionalismo, etnicidad-etnogénesis, racismo-sexismo-xenofobia, y la territorialidad en un estudio etnográfico centrado en la raya Alentejo-Beira Baixa-Extremadura: “Cultura, terri­ torio y poder: paradoja nacional, antinomia autonómica y racialismo regional”, en Relaciones Culturales entre Andalucía y Extremadura. Revista Demófilo. (Sevilla, 1997). La Identidad Extremeña. Reflexiones desde la Antropología Social (Badajoz, 1998), de Javier

Marcos Arévalo, es un ensayo desde una perspectiva histórico-cultoral y espacio-temporal sobre la identidad cultural extremeña. Se trata de un acercamiento a los procesos de cons­ trucción de la identidad extremeña a partir de los factores diacríticos (históricos y estruc­ turales) y los procesos políticos actuales. La identidad asumida como resultado de un proceso dinámico, que evoluciona históricamente, y que posee unos referentes empíricos y otros abstractos o ideológicos susceptibles de control. La identidad como hecho objetivo (el determinante geográfico-espacial, los datos históricos, la lengua, las instituciones, las específicas condiciones socioeconómicas, el proyecto político-social...) y una construcción de naturaleza subjetiva (la dimensión metafísica de los sentimientos y los afectos, la propia experiencia-vivencia, la voluntad de sentirse diferentes, el deseo de libre adscripción, la conciencia de pertenencia, la tradición, el capital cultural y la específica topografía mental que representan valores, símbolos, rituales, totems, ideologías, etc.). Los procesos de reificación de las identidades son procesos ideológicos (conjunto de representaciones, valores, creencias y símbolos), procesos políticos (con la finalidad de marcar los límites entre nosotros y ellos) y procesos culturales (la historia y la tradición), que en parte representan el vínculo genealógico y la herencia cultural. Nos detenemos en los procesos de configuración histórica de la identidad, en los actuales fenómenos de etnogénesis, en la política autonómica y en los marcadores identitarios, así como en la expresión sociocultural de la emigración como cristalizador de la identidad (a veces negativa o negativizada) y como vehículo embrionario de concienciación-autopercepción a partir de la experiencia contrastiva. 85


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Los estudios socioantropológicos sobre identidades locales en Extremadura, sobre los sentimientos y concepciones colectivas de pertenencia local y comunitaria, analizados a través de la construcción de la identidad social a partir de grupos con orígenes geográficos y territoriales dispares, los aborda intensivamente M argarita Sánchez Blázquez. Un primer trabajo de interés para el antropólogo fue “Proceso deform ación de una comunidad campesina del Plan Badajoz: Valdivia”, tesis de licenciatura que dirigida por el profesor Honorio Velasco, fue presentada en el Departamento de Psicología Social de la Facultad de Cien­ cias Políticas y Sociales de la Universidad Complutense de Madrid en 1985. En ella se analiza el cómo a partir de unos elementos dados y definidos (territorio, propiedad, estruc­ tura socioeconómica, urbanismo...) y el asentamiento de una población a la que unía en un principio el sólo hecho de ser partícipes de una planificación integral exógena, pasa de ser un grupo informe y sin contenido comunitario, a constituirse en un “pueblo” o “comu­ nidad”. Analiza el proceso de formación de una comunidad campesina a través del criterio de la identidad social, sobre un caso concreto: un poblado surgido de una reforma agraria y con treinta años de existencia. En proceso de conclusión, la tesis doctoral “Estudio comparado sobre tres pueblos de formación de comunidades campesinas: Valdivia, Ruecas y Navalvillar de Pela", se plantea el mismo tema teórico pero ahora realizando un estudio de casos y comparando sus distintos procesos de formación. Para ello se han tomado dos poblados del Plan que representan los modelos dicotómicos del abanico de poblados creados por esta estrategia (Ruecas y Valdivia), y un pueblo tradicional (Navalvillar de Pela), como sociedad de referencia y modelo de comunidad tradicional. Algunas publicaciones derivadas de aquella investigación, “La tradición cultural en los procesos de transformación de los poblados del Plan Badajoz en comunidades” en Antropo­ logía Cultural en Extremadura (Badajoz, 1989); “Limitaciones socioestructurales de una tentativa de Reforma Social: El Plan Badajoz”, en III Congreso de Sociología Estatal (1989); “Rasgos comunitarios y actitudes de las poblaciones agrarias de reciente y planificada crea­ ción”, en Congreso Internacional sobre Recursos Humanos en las áreas del sur de Europa (Cáceres, 1991); y en 1992 presenta al I Congreso Nacional de Economía y Sociología Agrarias el trabajo “Resistencia a la m arginalidad en zonas desfavorecidas. Estudio de caso: Aceuchal, producción y comercialización del ajo” (Zaragoza, 1992). Desarrolla la idea de cómo una actividad tradicionalmente marginada, pasó a ser una actividad que más allá de los propios valores socioeconómicos, se ha convertido en una fuente de identidad social de esta comu­ nidad y en un generador de símbolos específicos y diferenciadores en el plano local. Sobre un proyecto relacionado con los temas de la identidad se da cuenta en las Memorias de actividades realizadas en el Centro de Etnología Peninsular durante el año 1976, que publicadas en la revista Ethnica, informan de que Josefina Roma Riu realiza el

i-ln o . laiorts". Se i partios d d f

H isc d presi Aunque i ¿eparamenti

HiSDna_)v> acvtsngaaoa hrstnrudores ta ri cwk prol tan que con; ürsnntos enfo

C nksrn d e f r

A partir bibliográfica; ton ~EJcás»« tico de antroj mea y las c fhispano-pon castellanizad' radones sufrí obventma des nsta teóricoH partir del abe totalidad (en método diaiét tensión entre ':nca, las íom Ahora bien, n de estudio d< encuentran lo

pálmente los csi codos de frnna ochenta. (...) E funáonalistas f como otros ii


_____________________ ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas_____________________

idura, sobre los ia. analizados a nes geográficos uez. Un primer ¡:idad campesina

resor Honorio mitad de Cien985. En ella se •piedad, estrucque unía en un ;na, pasa de ser blo" o “comuvés del criterio 'eforma agraria tres pueblos de

se plantea el lo sus distintos ■epresentan los gia (Ruecas y le referencia y cultural en los s" en Antropoturales de una Estatal (1989); ¿niñeada creatropa (Cáceres, trias el trabajo so: Aceuchal, de cómo una de los propios de esta comulocal. cuenta en las lurante el año Riu realiza el

estudio “Incidencias del regadío como factor de cambio y desorganizador del sistema de valores”. Se trató de una prospección preliminar para la delimitación de problemas en pueblos del Plan Badajoz en comparación con las antiguas comarcas de Badajoz y Zafra. Hasta el presente no conocemos ningún resultado derivado de aquel proyecto. Aunque no son trabajos estrictamente antropológicos, en los últimos años diversos departamenteos de la Universidad de Extremadura (Sociología, Geografía, Economía, Historia...) vienen publicando estudios que importa conocer al antropólogo que realiza sus investigaciones en la región. Aunque específicamente confeccionada desde la óptica de los historiadores y los geógrafos es de utilidad para los antropólogos la obra colectiva Extrema­ dura como problema (Cáceres, 1988). Se trata de un número monográfico de la revista Alcán­ tara que contiene sugerentes coloboraciones sobre el problema de la identidad y, desde distintos enfoques, interesantes estudios sobre la realidad socioeconómica extremeña. Cultura de frontera y fronteras culturales

A partir de una triple aproximación desde las perspectivas de la historia, la crítica bibliográfica y la antropológica social, Luis Alfonso Limpo realizó la memoria de licencia­ tura “El caso oliventino. Para una investigación culturar (1983), bajo la dirección del catedrá­ tico de antropología Ramón Valdés. Marcado el tiempo y el espacio, la dimensión diacrónica y las coordenadas sincrónicas, Lim po P íriz asum e la cultura de frontera (hispano-portuguesa) en su concreción oliventina como un proceso de aculturación (de castellanización) y de génesis de una conciencia nacional española en relación con las alte­ raciones sufridas en la estructura social del área, de cara a la caracterización de la cultura oliventina desde los presupuestos teóricos de la semiótica de la cultura. Desde un punto de vista teórico-metodológico combina el método histórico-crítico y el trabajo de campo, a partir del abordaje de los fenómenos particulares (estudio de caso) en el contexto de la totalidad (enfoque holístico). Desde una actitud teórica explícitam ente m aterialista, método dialéctico, contempla la cultura oliventina actual como síntesis o resultado de la tensión entre la diacronía portuguesa y española. Versa sobre la peculiar situación sociopolítica, las formas de ocupación del territorio y la constitución de una conciencia nacional. Ahora bien, ni el estudio de Limpo se trata de una monografía al uso ni entre los objetos de estudio de los antropólogos españoles en Extremadura, en el período analizado, se encuentran los estudios tradicionales de comunidad. Como observa J. Prat “(...) —y princi­ palmente los estudios o monografías de comunidad — comenzaron a ser puestos en entredicho y criti­ cados deform a más o menos constante y contundente en el cambio de la década de los setenta a los ochenta, (...) El ideal metodológico implícito del estudio de comunidad se enraizaba con las corrientes funcionalistas predominantes en los años cincuenta y sesenta (...)” (J. Prat, 1992: 78-79). Limpo,

como otros investigadores regionales en el período delimitado, inserta su trabajo en un


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

continuum espacial y analiza Olivenza, una plaza fronteriza, no tanto como un sistema socioterritorial cerrado y una unidad autosuficiente, sino en un contexto dialéctico de integración sociocultural más amplio: la comarca, la región, y en su relación con la perte­ nencia en distintos períodos temporales a dos Estados, el español y el portugués. Cabe citar entre otros trabajos de Luis Alfonso Limpo la monografía Olivenza, ciudad abierta a dos culturas (1985) y Olivenza entre España y Portugal. Catálogo crítico de la bibliografía española y portuguesa sobre Olivenza (1989). Entre sus artículos son de especial interés para el conocimiento y la comprensión de la especificidad cultural que significan Olivenza y otras poblaciones rayanas en circunstancias históricas y socioculturales similares, “El caso oliventino: conciencia nacional y aculturación en un pueblo del suroeste español”, publicado en Antropología y Folklore en Extremadura (1987). Supone un planteamiento netamente antro­ pológico del problema, enmarcado dentro de los estudios “aculturacionales”. Las concien­ cias de adscripción a la comunidad (Olivenza) y a la supracomunidad (El Estado) se entre­ lazan en la dialéctica de la integración. El esclarecimiento de la génesis de la conciencia nacional española se identifica con la búsqueda y el registro de todas aquellas instancias que hayan funcionado de hecho como agentes nacionalizadores; y el artículo “G ibraltar y Olivenza. (Dos litigios fronterizos en la Península Ibérica)”, publicado en Encuentros. Revista hispano-portuguesa de investigadores en Ciencias Humanas y Sociales (Olivenza, 1993), es un trabajo esclarecedor, desde un enfoque histórico y de la diplomática, sobre el tabú y el mito que, respectivamente, significa el territorio-enclave de Olivenza para la historiografía española y la portuguesa. Aunque no se consideran situaciones paralelas se comparan, a la luz de la documentación y de la dimensión histórico-psicológica, lo que para el subcons­ ciente colectivo español y portugués significan Gibraltar y Olivenza. Luis M aría Uriarte, doctor en Antropología por la Universidad de Illinois, y profesor titular del área de antropología social de la Universidad de Extremadura, cuenta con una larga experiencia de campo entre distintas culturas y grupos étnicos nativos del continente americano. Trabaja en la actualidad en el proyecto Cultura de Frontera y Fronteras Cultu­ rales entre España y Portugal. Se interesa particularmente por el nacionalismo y la xeno­ fobia. Entre sus publicaciones de temática fronteriza conviene referir La Codosera: Cultura de Frontera y Fronteras Culturales en la raya luso-extremeña, monografía que, bajo los auspi­ cios del Consejo de Antropología y los Servicios de Publicaciones de la Asamblea de Extremadura, vio la luz en 1994. A partir de un trabajo de campo centrado en un microcosmos rayano de la frontera, en el término de la Codosera en la provincia de Badajoz, analiza su autor algunos de los procesos que dimanan de la Raya geopolítica (raya que divide y separa dos estadosnaciones) y el Area Rayana (área que articula y une dos pueblos). La raya, curiosamente,


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

umo un sistema rto dialéctico de ion con la perteugués. Olivenza, ciudad ' de la bibliografía

al interés para el Olivenza y otras "El a s o oliven1“. publicado en etamente antros". Las concien­ ciado) se entreie la conciencia is instancias que ¡o “G ibraltar y i en Encuentros. venza, 1993), es >bre el tabú y el la historiografía comparan, a la ara el subconsnois, y profesor cuenta con una i del continente ronteras Cultuismo y la xenoa¿osera: Cultura bajo los auspii Asamblea de de la frontera, algunos de los i dos estadoscuriosamente,

se convierte en la bisagra central que vertebra el Area Cultural Rayana, cuya dinámica y manipulación llevada a cabo por los rayanos en una interdependencia simétrica (flujo económico —contrabando—, flujo demográfico —migración, matrimonios mixtos...—, flujo lingüístico —bilingüism o, lusismos, portuñol...—, flujo sim bólico-cham ánico), requieren que sean dos (naciones-territorios) para ser un (pueblo-área cultural). La siste­ mática transgresión política, económica, demográfica, lingüística y cultural (cosmovisión) es condición necesaria para establecer la relación que requiere la cultura rayana fronteriza. La frontera que se suponía debía separar dos Estados Naciones, dos pueblos, se convirtió en la columna que vertebra la unidad de la población rayana, que necesita ser dos naciones (geopolíticamente) para ser un pueblo (socioculturalmente). La Raya para los rayanos era y es, sobre todo, un marcador fundamental de la identidad rayana. Bajo el mismo título que la monografía, en 1994 publica un artículo en la Revista de Estudios Extremeños. Allí resume las principales y preliminares conclusiones del trabajo anteriormente analizado. En “Ritualización de la transgresión en una cultura de frontera”, revista Campo Abierto (Badajoz, 1995), se describen y analizan dos ritos-celebraciones de rebelión-inversión que se escenifican anualmente en la Codosera: la Sardina y el Aleluya. Ambas dramatizaciones simbólicas expresan y reafirman, según su autor, un paradigma que es fundamental en la cultura rayana: la transgresión. En “Cultura de Frontera con y sin fronteras”, aparecido en 0 Pelourinho. Encuentro Relaciones Alentejo-Extremadura (Badajoz, 1996) Luis Uriarte reflexiona sobre las relaciones transfronterizas a nivel local, interregional e internacional. La primera parte la dedica a la dinámica social de la C ultura de Frontera con Fronteras (geopolíticas). La segunda discurre por algunos procesos que tienden a generarse como mecanismos de defensa etnogenésica mediante la construcción de “Fronteras Culturales sin Fronteras” (o al menos geopolíticamente difusas). En una tercera parte trata sobre el peligro de una “Cultura sin Frontera”, homogénea, unidireccional, global e imperialista. En todo el trabajo de Uriarte el concepto de frontera adquiere un valor polisémico: primero, como demarcación geopolítica (límites geográficos y jurídicos) que delimita níti­ damente un territorio; y, segundo, la frontera como idea que refiere una zona que se extiende difusa e irregularmente por ambos lados de la Raya (un área sociocultural pecu­ liar). Trata, en definitiva, de la territorialidad humana, de la identidad, el nacionalismo y los procesos que generan etnogénesis desde un enfoque, no esencialista o estático, sino dinámico y estructural. Aunque todavía no conocemos ninguna publicación del antropólogo norteamericano Thomas Weaver sobre la frontera extremeño-portuguesa, sabemos que en el año 1991 el profesor de la Universidad de Tucson realizó algunas prospecciones etnológicas en la raya 89


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

entre España y Portugal 5 en su espacio surextremeño. Entonces pretendió determinar, para un futuro trabajo, un área extremeño-alentejana de investigación y su contextualización en un proyecto más ambicioso sobre fronteras en España después de nuestra integra­ ción en la CEE. Desde el campo de la geografía quiero mencionar, por lo que de interés tiene para los estudios socioantropológicos, el trabajo “La frontera como factor geográfico: situación actual de la investigación peninsular”, que el profesor Antonio Campesino publicó en las Actas de Encuentros de Ajuda (1987). Y desde una perspectiva lingüística es de interés interdisciplinar el trabajo de M aría Fátima de Rezende F. Matías “Bilingüismo e níveis sociolingüísticos numa regiáo luso-espanhola (Concelhos de Alaondral, Campo Maior, Elvas y O liv era)”, publicado en la Revista de Filología (Coimbra, 1984). Se trata de un estudio de las hablas fronterizas desde la perspectiva sociolingüística. Minorías étnicas y territoriales: gitanos y hurdanos

Aunque desde la antropología social todavía no se han desarrollado investigaciones sobre la minoría étnica y cultural que en la región representan los gitanos, desde la socio­ logía se han realizado varios estudios: uno, particular sobre sus condiciones de vida en la ciudad de Badajoz, Los Gitanos. Subsistencia y realidades. Estudios de los gitanos en Badajoz, que en 1989 publica la Universidad de Extremadura. Y otro, general sobre la situación socioe­ conómica y cultural de los gitanos en la región, Los Gitanos en Extremadura, Un estudios sobre las condiciones de vida y convivencia de la Comunidad Gitana (1993), financiado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Extremadura. La primera monografía es el resultado de un encargo hecho por el Instituto Municipal de Bienestar Social del Ayunta­ miento de Badajoz. Sus autores, Florencio Vicente y Fernando González, abordan el objeto de estudio mediante el empleo de técnicas sociológicas. La información se obtuvo por el sistema de encuestas con entrevistas, que se llevaron a efecto en función de las variables que representan las zonas de residencia, la edad y el sexo de los encuestados. Si bien, aunque en el libro se expresa... “se aplicó la metodología específica del trabajo etno­ gráfico utilizado en el campo de la sociología y la antropología social”, una encuesta, mejor o peor formulada, más o menos extensa, o un número regular de entrevistas, de ninguna manera sustituyen, la práctica característica del método antropológico, el trabajo de campo, y su técnica más cualitativa de obtención de materiales, la observación-participante; es decir, sin una cierta experiencia directa, o permanencia-convivencia con el grupo a estudiar, hablar de estudio antropológico, es más una quimera que una realidad. En todo

5. Durante varios días el profesor norteamericano y el autor de este trabajo visitaron algunas poblaciones rayanas.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

lió determinar, i contextualizaíuestra integra■s tiene para los áfico: situación ) publicó en las le interés intere m'veis socio.Maior, Elvas y e un estudio de

investigaciones desde la socio;s de vida en la en Badajoz, que tuación socioeira. Un estudios

lanciado por la onografia es el ial del Ayuntaez. abordan el ción se obtuvo función de las rncuestados. Si :1 trabajo etnouna encuesta, entrevistas, de gico, el trabajo vación-particiia con el grupo ilidad. En todo

vanas.

caso, el trabajo tiene el valor de pionero al tratarse del primer estudio monográfico sobre el problema gitano en su circunscripción extremeña. El segundo estudio, un informe sobre las condiciones de vida de los gitanos en Extre­ madura, llevado a cabo por un grupo de sociólogos reunidos en torno a la empresa Aguilar y Aguilar, Asociados, se estructura a partir de las fuentes bibliográficas y documentales existentes, y de una encuesta pasada por un ciudadano gitano y una trabajadora social a una muestra de en tomo a mil individuos del grupo, en los siguientes capítulos: Población (Distribución de la población gitana en Extremadura, distribución por edad y sexo, grupos en estado de extrema necesidad. Grupos de riesgo, movilidad), Familia (Estructura fami­ liar, composición familiar, modos de convivencia, los roles familiares, relaciones padres e hijos), Educación (Nivel de instrucción, problemas de la población gitana en los centros educativos...), Trabajo (Estructura ocupacional, estructura profesional, condiciones y rela­ ciones laborales, nivel de ingresos...), Documentación, Participación y Protección (Nivel de documentación, participación, coberturas y prestaciones), Salud (Morbilidad, morta­ lidad, coberturas sanitarias, la droga en la comunidad gitana...), Vivienda (Características generales, equipamientos, residencia, régim en de tenencia), Cultura y Ocio (Valores, discriminación y marginación, relaciones gitanos-payos, identificación espacial, ocio). En un sondeo previo se establecieron las localidades en las que residen, estable o temporal­ mente, los gitanos en la Comunidad. Mediante comunicación personal, el profesor Luis Uriarte nos ha informado que la antropóloga francesa Catherine Pascualino, que ha estudiado los gitanos en Jerez de la Frontera, focaliza actualmente su atención en los gitanos extremeños y en sus momentos de intensa interacción social y comunicación ritual (Romería de la Virgen de los Reme­ dios. Fregenal de la Sierra, 1999). *** El exotismo de viajeros, periodistas y ciertos ensayistas del XIX y la primera mitad del XX, convertido en tópico, da paso en la década de los setenta al estudio empírico y al conocimiento sobre el terreno de una sociedad “inventada” y de un territorio tenido hasta entonces por fabuloso. El ámbito territo rial de las H urdes, y el grupo social hurdano, han atraído un significativo número de investigadores. Ahora bien, bajo el prisma de determinados estudios realizados desde un pretendido enfoque “científico” subyace también una ideología ruralista y primitivista. Planteamientos en ocasiones desen­ focados que privilegian algunas investigaciones desde el terreno sociocultural. Aunque en número similar especialistas españoles y extranjeros se han ocupado de los hurdanos, sus trabajos se diferencian por la intensidad, los puntos de vista que aplican y el tratamiento que adoptan sobre la cuestión hurdana. Lo que se da, al menos desde finales del XIX, es 91


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

una larga tradición de trabajos socioantropológicos realizados por hispanistas franceses que tienen por objeto principalmente el estudio de las Hurdes, de los hurdanos y de su especificidad-diferencialidad cultural (J. B. Bidé, 1892, M . Legendre, 1927; J. Claever, 1976; N. Bosdarros, 1977-8; M. Catani, 1987...). Un primer conjunto de investigaciones se realizan entre 1976 y 1978. Desde una visión conjunta del territorio, el estudio de Jean Cleaver, “Las Hurdes. Breve ensayo sociológico” (1976) intenta, entre otros objetivos, establecer una clasificación de la población hurdana por estratos sociales. R. Sanmartín Macaya y J. Porteros escriben en el mismo año “Estu­ dios de antropología cultural de Aldehuela. (Aldea de las Hurdes Bajas)”, que realizado en el marco institucional de la Universidad de Salamanca, se centra en el estudio intensivo de una pequeña alquería hurdana. Por su parte, los estudios de Christine Spadina, “Las Hurdes: ayer y hoy” (Universidad de Nice, 1977-8), y de Nicole Bosdarros-Merignat, “Las Hurdes: situation actuelle et perspectives” (Universidad de Burdeos, 1977-8), son trabajos académicos para la obtención de la tesis de licenciatura. Estudios de contenido similar, el de Spadina parece seguir de cerca en algunos aspectos el de Bosdarros-Merignat, quien tras presentar el estado físico-geográfico de la comarca, se ocupa de la economía hurdana (los recursos tradicionales, los nuevos recursos, el trabajo y el problema del empleo y la emigra­ ción); la vida en las Hurdes (el hábitat, los medios de comunicación y transporte, la situa­ ción sanitaria, la educación, la religión y la moral, las fiestas y los divertimientos); las pers­ pectivas futuras (1.- D iversas soluciones al problem a hurdano: le reboisem ent, el desplazamiento total de la población, el proyecto de la S. A. Granadilla-Hurdes; 2 - El Plan Hurdes de Gobierno: Objetivos del Plan Hurdes; Reorganización, Explotación integral de los recursos naturales de la región, trasvase del excedente de la población a las zonas extraregionales); y concluye con varios anexos: (etimología de la palabra hurdes, las Hurdes vistas por Buñuel, el texto del decreto 10 de julio, los hurdanos y la magia). En 1978 Crescencia García Mateos vuelve desde una posición algo tremendista sobre la cuestión hurdana en “Las Hurdes, una minoría marginal que desaparece”. Investigación llevada a cabo ahora bajo los auspicios del Institut Universitaire de Génova. Fecha en la que el Seminario Permanente de Ordenación del Territorio promueve un “Infonne antropológico sobre las Hurdes”, incluido en el proyecto interdisciplinar que titulado “Estudio sociológico para el desarrollo integral de las H urdes”, fue financiado por la Subdirección de Planes Provinciales del Ministerio del Interior (Madrid). Memoria que se apoya principalmente en los resultados de una encuesta mediante la aplicación de 346 items formulados al 1 0 % de la población mayores de catorce años y de uno y de otro sexo. Fundado en esta fuente, en varias estancias en las Hurdes y en una rica bibliografía sobre la comarca, Enrique Luque Baena da a la luz en 1982 “Las Hurdes: apuntes para un análisis antropológico”. Se trata de una importante síntesis aproximativa del problema 92


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

anistas franceses lurdanos y de su ^27; J. Claever, Desde una visión ayo sociológico” hlación hurdana ismo año “Estu:u e realizado en [dio intensivo de : Spadina, “Las -Merignat, “Las - 8 ). son trabajos ido similar, el de gnat, quien tras nía hurdana (los íleo y la emigraaporte, la situacntos); las perscboisem ent, el rdes; 2.- El Plan don integral de las zonas extrades. las Hurdes :mendista sobre Investigación 0 promueve un lar que titulado .andado por la ■lemoria que se icación de 346 y de otro sexo, biografía sobre juntes para un 1 del problema

hurdano. Parte del trabajo lo constituyen las respuestas dadas al cuestionario. Varios puntos llaman la atención de Luque Baena: 1.- La emigración peculiar de los hurdanos. 2.La organización familiar y algunas cuestiones relacionadas con la herencia. 3.- La supervaloración de los recursos, la tierra, y otros bienes y objetos simbólicos. Y 4.- El proceso de cambio en la realidad social hurdana. En 1989 vuelve sobre el tema y en Antropología Cultural en Extmnadura edita “En torno a las Hurdes”. Básicamente se trata de un resumen del trabajo de 1982, si bien intro­ duce nuevas reflexiones sobre la cuestión hurdana: 1.- La self-fulfilline prophecy (Factores infraestructurales: formas de aprovechamiento agrícola y medios técnicos, el minifundismo, la economía de subsistencia, sobre el aislamiento y la incomunicación). 2.- El carácter de la emigración y de la organización familiar hurdana. 3.- La proyección de la realidad hurdana como modelo de entendim iento de otras realidades (La C abrera leonesa...). Se detiene, asimismo, en la singularidad hurdana, para ponerla en cuestión, y en el hecho diferenciador hurdano. Sobre la pretendida singularidad hurdana estima que toda sociedad que haya estado sometida a las mismas condiciones de aislamiento resultaría una caracterización sociocultural similar. Lo característico no es tanto la ocupación de sus habitantes (agricultura) y pastoreo subsidiariamente, cuanto la carencia de recursos natu­ rales y la dificultad para obtenerlos. Ahora bien, Luque reconoce que existen especifici­ dades —variaciones sobre un tema—, o subculturas; si bien, a fuerza de contemplar a las Hurdes y a los hurdanos como diferentes, éstos han terminado en cierto modo por consi­ derarse a sí mismos como tales. Por otra parte, se ocupa de la heterogeneidad interior (intracomarcal) desde un punto de vista ecológico, económico y social y apunta el tipo de estudios que todavía no se han hecho sobre la realidad hurdana (estructura familiar, sistema de parentesco, sistemas de herencias, etc.). En cuanto a la emigración, de la que ya se habían ocupado anteriormente otros inves­ tigadores, considera el caso hurdano como peculiar. Es una emigración estacional de ida y vuelta. Lo que, siguiendo a Luque, supone una pasajera movilidad horizontal que sirve para mejorar posiciones en la estratificación social interna o para consolidar otras. La pregunta que hay que formularse, según Luque, no es por qué emigran los hurdanos, sino ¿por qué vuelven? Lo que tiene una respuesta cultural: debido al sistema de valores y los símbolos de la sociedad hurdana. Otro punto de atención es la tierra como factor determinante de la estratificación social, los problemas socioculturales que crea la división de la propiedad entre todos los hijos (herencia anticipada/ herencia ínter vivos ) y de las dificultades del grupo humano asentado en un medio inhóspito. Según Luque la identidad asumida por los hurdanos parece fruto de su negación interior... (Las Hurdes están más arriba, las Hurdes están más abajo...), así como de los tópicos y estereotipos forjados desde el exterior.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

De las mismas fechas son otros estudios. Dirigidos por el doctor Claudio EstevaFabregat, M aría del Rosario López de Prado y Jesús M aría Gómez Peral redactan, como trabajo final de curso, “Aproximación al conocimiento de las Hurdes", presentado en 1980 en la Universidad de Barcelona. Se ocupan principalmente de los aspectos demo­ gráficos (N atalidad, M ortalidad, M atrim onios, Fam ilia, M ovim ientos m igratorios, Crecim iento vegetativo, D istribución de la población por edades y sexos, población activa...), así como de los com portam ientos socioeconóm icos tradicionales de los hurdanos (los pilus, la usura, la emigración temporera, la práctica de la mendicidad, la resistencia al ingreso en el servicio m ilitar...). También en el marco institucional de la Universidad de Barcelona y de su departamento de Antropología Cultural, M aría Jesús Buxó dirigió en 1982 la tesis de licenciatura de Eva Campo Pérez, quien la presenta administrativamente bajo el siguiente título: “Aproximación etnohistórica de las Hurdes, 1850-1950”. Según su autora, los motivos que originaron la investigación fueron el aislamiento, la diferencialidad hurdana como grupo marginado y la estrategia ecológico-adaptativa de la comunidad. Metodológicamente el estudio está orientado por el enfoque etnohistórico como método de investigación perteneciente al quehacer antro­ pológico. Se pretendió realizar una etnografía histórica, descrita sincrónicamente, de un período pasado a partir de documentos contemporáneos pertenecientes a la franja temporal demarcada. Especialmente acomete las siguientes categorías: 1.- El contexto histórico (Fuentes). 2.- La comunidad ecológica (el espacio físico, el territorio, los patrones de asentamiento...). 3.- La Organización económica (recursos, trabajos...). Y 4.- La O rganización Sociocultural (O rganización Social, Política y Religiosa, y los aspectos adaptativos de determinadas prácticas culturales). Resultado de un trabajo cualitativo, intensivo, y de larga duración es la investiga­ ción antropológico-histórica, en parte todavía inédita, titulada “Las Hurdes o la fábula de las Batuecas. Inform e fin a l para la Excma. Diputación Provincial de Cáceres” (1987), que financiado por los Departamentos de Relaciones Internacionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid) y del Centre N ational de la Recherche Scientifique (París), la Casa de Velázquez y la Excma. Diputación de Cáceres, llevó a cabo M aurizio Catani con la colaboración del etnohistoriador Luciano Fernández Gómez y de otros investigadores durante una década. Parte de los resultados aparecieron publi­ cados en los dos volúmenes titulados La Invención de las Hurdes. Una sociedad centrada en sí misma (1989). La primera fase del estudio ha consistido en la investigación exhaustiva de archivos y bibliotecas, al objeto de lograr una completa relación de fuentes para establecer una cronología de los acontecim ientos históricos más relevantes para la comarca hurdana en el ámbito de su inserción dentro del señorío de la Casa Ducal de Alba, así como una visión de conjunto de los aspectos etnográficos y sociológicos de esta sociedad local. 94

Las Hurdes. Fon

En una s í rico-antropol< que ha sido p hispanos. Ha) el todo nacioi cíales y deno sociedad hurí englobante. E conservación la familia, el falta salir y, si El inform capítulos: I.social. II.- La grar los hurd sierras hurdai vivienda...). Y hurdanos, e l :


ETNOLOGÍA DF. E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

■Claudio Estevai Peral redactan, presentado en s aspectos demoitos m igratorios, >exos, población iicionales de los la mendicidad, la istitucional de la ural, M aría Jesús ;uien la presenta ca de las Hurdes,

zación fueron el estrategia ecolóorientado por el quehacer antrorónicamente, de entes a la franja 1.- El contexto :I territorio, los is, trabajos...). Y Religiosa, y los es la investiga■des o la fábula de

(1987), que onsejo Superior :herche ScientiM, llevó a cabo ández Gómez y irecieron publicJad centrada en ción exhaustiva le fuentes para rvantes para la Casa Ducal de sociológicos de

Las Hurdes. (Fotografía: J. Marcos).

En una segunda fase, realizada la investigación de campo, se verificó el análisis histórico-antropológico de la comarca y de sus habitantes. Las características de una sociedad que ha sido paupérrima aparecen como distintos niveles de un único sistema de valores hispanos. Hay una lógica jerárquica que actúa en la historia y en el presente de las Hurdes: el todo nacional engloba, ordena y subordina la totalidad local. Pero en sus límites espa­ ciales y dentro de su configuración local de un mismo sistema nacional de valores, la sociedad hurdana invierte esta relación de supremacía y se vuelve a su vez superior y englobante. El ser hurdano subordina, sociocéntricamente, lo que le llega del exterior a la conservación y enaltecimiento de su propio sistema de relaciones, es decir, el nosotros de la familia, el bando y la alquería de la que, cuando hay “valor, virtud y gracia”, no hace falta salir y, si se sale, es para volver. El informe para la Diputación cacereña lo estructura su autor a partir de los siguientes capítulos: I.- Introducción: una visión de conjunto desde la historia y la antropología social. II.- La Fábula de las Batuecas (La invención del conjunto Hurdes-Batuecas, reinte­ grar los hurdanos a España...). III.- Acercarse a las Hurdes y a sus vivencias (Hacia las sierras hurdanas, salir o no de la alquería y de la comarca, la actitud del hurdano ante la vivienda...). IV.- La apropiación de los cuentos: Inversión de supremacía (la opinión de los hurdanos, el status del habla local...). V.- La particular estructuración del espacio geográ-


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

fico y social (una organización social compleja, las relaciones con las comarcas limítrofes, la valoración de la propia alquería...). V I.- Las categorías culturales que modelan la vivencia hurdana. VII.- Los tres niveles espaciales y sociales de la elección del cónyuge (casarse dentro o fuera de la alquería, el acceso al status de vecino cabeza de familia, la pérdida del status: el par hijuela-acetuao, representaciones mágico-religiosas, la mujer hurdana y el patrimonio familiar...). VIII.- Aproximación a las creencias mágico-religiosas hurdanas. IX.- La totalidad local y el todo nacional. Y X.- Anejos y Bibliografía. Del original anterior Catani extrae materiales para distintas publicaciones parciales, entre las que cabe citar: “Le cantón de las Hurdes”, C.E.S. Informations, 1981; “El status del habla local en relación con la lengua nacional: el caso de las H urdes (Cáceres, España)”, M igrations III, Status ofM igrants M other Tongues, ESF. Strasbourg, 1983; “La actitud del hurdano ante la vivienda”, Oeste. Revista de Arquitectura y Urbanismo del Colegio de Arquitectos de Extremadura. Cáceres, 1983; “Le vol dans le cantón de las H urdes”, Production pastorale et société. Bulletin de /’¿quipe écologie et anthropologie des societés pastorales,

13. París, 1983; “Variations á propos du territoire, de l’espace symbolique et des systemes de valeurs á travers un dicton espagnol et un proverbe italien qui ne paraissent pas avoir d’équivalent satisfaisant an fra?ais”, Revue de L’institut de Sociologie. ULB. Bruxelas, n° 3-4, 1984; “Histoire et anthropologie du cantón de las Hurdes: la terre sans pain de L. Buñuel cinquante ans plus tard”, EHESS, A muaire, 1987-1988; “Aproximación a las creencias mágico-religiosas hurdanas”, Antropología Cultural en Extremadura, Mérida, 1989; “Una tierra desconocida nunca puede ser una tierra amada”, Libro de Viaje. (Mérida, 1998). Antropología ecológico-económica

Aunque todavía no son abundantes los trabajos antropológicos sobre Extremadura en los que se aborden cuestiones relativas al estudio de los agroecosistemas y los sistemas productivos, las formas de organización del trabajo y las relaciones de producción, o sobre las interrelaciones entre los modos de producción (cultura) y el medio ecológico (naturaleza), los sistemas de propiedad colectiva y de economía y derecho consuetudi­ nario, etc., comenzamos a disponer de una reducida, pero cualificada, bibliografía sobre algunos temas particulares. Un antropólogo extremeño ha realizado recientemente su tesis doctoral sobre geoeconomía del ecosistema de dehesas y otro ha concluido su tesis de licenciatura sobre el funcionamiento de las propiedades colectivas en el suroeste de la región. Investigaciones que abordan la relación dialéctica que se establece entre el medio sociocultural y el medio ecológico-económico. En general, son trabajos enfo­ cados desde la Ecología Cultural, es decir teniendo como punto de análisis la interrelación que se establece entre el comportamiento cultural y los fenómenos medioambien­ tales H ay tam bién quienes en tal p erspectiva introducen un sesgo m aterialista 96


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

marcas limítrofes, que modelan la ción del cónyuge eza de familia, la ligiosas, la mujer mágico-religiosas grafía. aciones parciales, 1981; “El status 'urdes (Cáceres, )ourg, 1983; “La mismo del Colegio

de las H urdes”, societés pastorales,

e et des systemes aissent pas avoir Bruselas, n° 3-4, ain de L. Buñuel i a las creencias ida, 1989; “Una ida. 1998).

re Extremadura as y los sistemas : producción, o nedio ecológico :ho consuetudibliografía sobre cien temen te su ncluido su tesis ;1 suroeste de la ablece entre el trabajos enfosis la interrelamedioambieno m aterialista

privilegiando el análisis de los aspectos de naturaleza económica. En ambas investiga­ ciones, el estudio gira en torno al medio físico (adaptación, energía-tecnología, subsis­ tencia, producción, capacidad de sustentación...) y al medio social (la cultura). Cada estrategia adaptante, en term inología acuñada por Yehudi Cohén, crea un sistema de producción económica cuyos rasgos culturales particulares tienen sus correlatos en la ecología, la economía y la vida social. Desde tal enfoque puede considerarse como trabajo pionero “Ecoestructura y subsis­ tencia. (El ejemplo de dos comarcas extremeñas)”, que el antropólogo Antonio Rístori Peláez publicó en las Actas del II Congreso Iberoamericano de Antropología (Gran Canaria, 1983). Estudio que varios años después amplió en el artículo “Estrategias eco-económicas en la dehesa extremeña” (Badajoz, 1989). Bajo la orientación de la Ecología Cultural y a partir del análisis de las condiciones m ateriales de la existencia entre los pastores, el profesor Rístori estudia la dehesa extremeña y la actividad pastoril como la principal estra­ tegia adaptativa a tal medio. Considera el pastoreo como la mejor forma eco-económica de adaptación al medio ecológico de la dehesa. La tradicional característica de la estrategia pastoril fue su equilibrio eco-económico a fin de no sobrepasar la capacidad de sustenta­ ción (límite de población que puede vivir en un ecosistema), favoreciendo así la práctica de la trashumancia. Con un trabajo de campo en Extremadura iniciado en 1981, y desarro­ llado especialmente en las comarcas de la Siberia y la Serena, Rístori afirma que desde los años sesenta se ha producido un cambio de estrategia en la actividad pecuaria, lo que se tradujo en la sustitución de las ganaderías extensivas tradicionales por la implantación de explotaciones intensivas, es decir un cambio cualitativo, a partir de una intensificación del ecosistema, en los modos de producción. En detrimento del factor ecológico (recursos naturales), se adoptó un sesgo de cariz tecnoeconómico (sociocultural) con la pretensión de maximizar los beneficios (sobrepastoreo). Mediante la aplicación del mismo modelo conceptual, en 1993 da a la imprenta en Trashumancia y Cultura pastoril en Extremadura el estudio “Desarrollo económico y equili­ brio ecológico en la dehesa extremeña”. Retoma la línea de sus anteriores trabajos y vuelve a ocuparse de la problemática ecológico-económica de la dehesa extremeña y de sus factores socioculturales. Considera la dehesa como un sistema de producción integrado en el que, tradicionalmente, se ha caracterizado por la síntoma entre el desarrollo económico y el equilibrio ecológico sostenido. En este caso profundiza en el estudio de los recursos, de la población y de la tecnología, o lo que es lo mismo en las condiciones infraestructurales de la existencia de los grupos sociales insertados en tal medio. Se detiene en el sistema de interrelaciones que se establecen entre las condiciones naturales (medio físico) y el contexto sociocultural (medio humano). Y examina las posibles alternativas para la dehesa extremeña tratando de armonizar la interdependencia, no siempre simétrica, entre 97


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

La Serena. (Fotografía: J. Marcos).

factores ecológicos e intereses económicos. El resultado de tal simbiosis, constituido por la tecnoecología y la tecnoeconomía, se proyecta de manera dialéctica en las formas de orga­ nización social. De manera que los aspectos infraestructurales condicionan los subsistemas sociopolítico e ideológico-simbólico. Los estudios sobre Antropología del campesinado y el cambio social están represen­ tados, entre otros, por el trabajo “La Dehesa: argum ents for a case study”, que se publicó en Endogenous Regionals developpement and Practices (Bruselas, 1992). El antropó­ logo Rufino Acosta viene dedicándose al estudio monográfico de diversos agroecosistemas en el sur de Extremadura, especialmente se interesa por sistemas agrarios tradi­ cionales como el olivar y la dehesa. En “Importancia de la conservación de los sistemas agrarios tradicionales, con especial referencia al olivar, en el contexto del desarrollo rural”, presentado en las I Jom adas sobre producción ecológica del olivar en Extremadura y Portugal (Badajoz, 1997), valora el turismo rural y el aprovechamiento de los recursos endógenos, naturales y humanos, existentes en el propio entorno. En el contexto estu­ diado el interés del olivar, como cultivo tradicional, radica en la vinculación con la pequeña propiedad, en su papel de articulación del territorio, en su relación e idónea adaptación al medio, en lo que supone de retención de beneficios enconómicos en la zona —el entramado cooperativo—, por el uso de una tecnología simple y adaptada al 98


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

'

i

; * ■ * --

Cortijo en la campiña cerealista. (Azuaga).

ronstituido por la i formas de organ los subsistemas están represen: study”, que se .E l antropó:rsos agroecosisis agrarios tradii de los sistemas 0 del desarrollo 1

v Extremadura y

1 de los recursos “1 contexto estuiculación con la elación e idónea :onómicos en la >le y adaptada al

medio, por la retención del valor añadido —transformación en las almazaras locales— y debido a la conservación del material genético autóctono. Los pequeños y medianos propietarios constituyen un estrato que fractura la fuerte polarización social propia de contextos latifundistas y son, también, un factor de vertebración social. Es decir, los ecosistemas agrarios tradicionales de producción, readaptados a las nuevas contingencias, poseen un interés económico, adquieren una importante reper­ cusión social, y se proyectan en diversos aspectos de la vida cultural. Mediante su explota­ ción racional se obtiene un desarrollo, no sólo expresado en términos económicos asimé­ tricos y dependientes, sino también en las esferas de lo social. Desde planteamientos marxistas y con un enfoque particularmente economicista en la línea de los trabajos que en este campo temático ha producido su director de tesis, el profesor Eduardo Sevilla, Rufino Acosta lee su tesis doctoral, “Agroecosistema de dehesa y Desarrollo Rural endógeno ” en 1997 en el Departamento de Antropología Social de la Universidad hispalense. Insertada en el marco teórico de los estudios sobre Agroecología, es decir de agricultura desde una perspectiva científica, el concepto básico que vertebra el trabajo es el de ecosistema o agroecosistema. En él estudia como partes interdependientes los ciclos de nutrientes, las transformaciones de la energía, los procesos biológicos y las 99


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

relaciones sociales. Investiga, con manifiesta orientación economicista, la optimización del sistema y su mantenimiento en su conjunto. Más detalladamente el trabajo se centra en las transformaciones de la dehesa en el área de estudio, integrada por tres poblaciones del suroeste extremeño (Pallares, Puebla del Maestre y Santa M aría de Navas). Es una investigación intensiva sobre la simplificación del agroecosistema, la degradación de los recursos productivos, la crisis de las explota­ ciones y su dependencia del exterior, entre otros fenómenos, que a partir de la penetración capitalista en la agricultura han experimentado una significativa intensificación que ha producido cambios cualitativos en la composición orgánica del capital. Se ha pasado de un modo de producción extensivo al modo de producción capitalista o intensivo. De tal manera se investigan el agroecosistema de dehesa centrándose, por un lado, en el conoci­ miento de los aspectos abióticos, bióticos y sociales; y, del otro, localizando prospectiva­ mente las eventuales potencialidades para su desarrollo. En el terreno de la economía y el derecho consuetudinario comunal voy a referirme a dos trabajos que representan, dentro de la región, modalidades diferentes. En “La siembra de la M atilla. Un derecho histórico de la Puebla del M aestre” (Badajoz, 1992), Rufino Acosta trata el derecho histórico de siembra que sobre una propiedad privada, la finca de la M atilla, ejercen los vecinos de Puebla del Maestre. Cíclicamente se hacen lotes y se sortean las suertes, llamadas aquí “tomas". Ahora bien, por encima de la rentabilidad en términos económicos, el carácter de memoria colectiva que representa la finca para la población en su conjunto y para los distintos grupos domésticos en particular, que ejercen su derecho cada ocho años frente al grupo hegemónico que durante siglos encarnó el poder señorial, adquiere una significación expresada en términos sociales y simbólicos. Otro antropólogo extremeño, natural, vecino y socializado asimismo en la zona objeto de estudio, Santiago Amaya publica en las Actas del VII Congreso de Antropología, en la ponencia Reciprocidad, Cooperación y Organización Comunal: Desde Costa a nuestros días (Zara­ goza, 1996), el estudio titulado: “Zahinos. Gestión y uso de una propiedad colectiva en el sur de Extremadura”. Con leves modificaciones se trata del mismo trabajo que meses antes vio la luz, bajo el título “Sistema de gestión y uso de propiedades colectivas en Extremadura: el caso de Zahinos”, en las Actas del Congreso Identidad y Fronteras (Badajoz, 1996). Considera los antecedentes históricos de los sistemas de propiedad colectiva, discurre sobre la peculia­ ridad de las diversas formas de propiedades comunales en Extremadura y se centra, a partir de un estudio de caso, en las formas de uso y gestión de tales aprovechamientos. Profundiza en el estudio de la institución “El Progreso de los labradores y granjeros” (1902), y en el sistema que regula el acceso, la gestión y el uso de un bien limitado, la tierra, elemento fundam ental en la organización social local. En los estatutos subyace la idea de la construcción ideal de homogeneidad social, un pretendido igualitarismo socioeconómico


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

primización del

que en la práctica, sin embargo, no tiene un reflejo real (diferencias por edades, sexos, ocupaciones, clases sociales, etc.). Lo que genera una serie de costumbres en el uso diferen­ cial de la propiedad colectiva. Otro punto de atención preferente gira en torno a la economía y al valor simbólico que en el plano local, de identificación y cohesión, hacia el interior, y de diferenciación, hacia el exterior, significa la existencia de tal propiedad colectiva.

;hesa en el área res. Puebla del simplificación de las explóta­ la penetración icación que ha 1a pasado de un ensivo. De tal >. en el conocilo prospectiva-

Desde un punto de vista no antropológico, pero que aporta información útil para el etnó­ logo, Fernando Flores del Manzano es autor de dos artículos sobre los estilos de vida de los pastores trashumantes en la región: “Trashumancia y pastoreo en Extremadura: su influencia en la sociedad y cultura tradicionales” (Mérida, 1993); y “Acercamiento antropológico al mundo trashumante” (Cáceres, 1995). En éste trata las formas de vida de los pastores y las implicaciones económicas y culturales que comprende la modalidad del sistema trashumante. Una interesante perspectiva la ofrece la publicación Extremadura y la trashumancia (Siglos XVl-XX). Ponencias y comunicaciones (1999), actas del congreso del mismo título

>y a referirme a :n "La siembra 1992), Rufino ada, la finca de acen lotes y se rentabilidad en a finca para la .ir. que ejercen los encarnó el simbólicos. la zona objeto opología, en la nros días (Zaraiectiva en el sur í-ses antes vio la Ixtremadura: el ^ 61 . Considera ibre la peculiacentra, a partir tos. Profundiza 11902), y en el erra, elemento : la idea de la xioeconómico

que fueron coordinadas por varios profesores de la Universidad de Extremadura, los historiadores M . A. M elón Jim énez y A. Rodríguez G rajera, y el geógrafo A. Pérez Díaz. Aunque se trata de una contribución especializada, echamos en falta la dimensión culturalista y son igualm ente insuficientes, en una visión de conjunto, los estudios sobre unas formas de vida, prácticas económica, social y cultural, que si, indudable­ mente, tienen una dimensión temporal, en múltiples ámbitos su influencia se refleja, también, en expresiones, valores y conductas en los terrenos m aterial, social, simbólico e ideacional de la realidad sociocultural. Antropología de la alimentación

Un equipo de investigación hispano-francés dirigido por los profesores M anuel Gutiérrez Estévez, de la Universidad Complutense (Madrid), y por Igor de Garine, M áitre de Recherche au Centre National de la Recherche Scientifique, y un encargado de coordi­ nación de los trabajos de campo y de la supervisión del tratamiento de los datos, Enmanuel Calvo, chargé de Recherches en el C.N .R.S, ponen en marcha en 1987 un proyecto de investigación conjunta sobre “Los aspectos socioculturales de la alimentación: hábitos y valores alimenticios en Extremadura”, al que se incorporaron los antropólogos Julián López García, Rosa Alonso, Javier M arcos y Rosario Vera. Financiado por el CN RS (Francia) y el C.A.I.C.Y.T. (España), el trabajo de campo se realizó durante varios meses en 1988. Cronológicamente el programa de actividades previsto a realizar, aunque en la realidad algunas no se han efectuado, fue el siguiente6: primera etapa, preparación del proyecto de

f 6. Sigo el texto del proyecto y la documentación adicional que recibimos los antropólogos que formamos el equipo de trabajo.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

investigación (enero-julio, 1987); segunda etapa, estudio preliminar y trabajo de campo inicial (julio-septiembre de 1987); tercera, análisis y síntesis de la información preliminar. Preparación de la recolección propiamente dicha; cuarta, recogida de los datos (enerodiciembre de 1988); quinta, tratamiento de los datos (enero-mayo de 1989); sexta, rodaje y montaje del film etnográfico (abril-octubre de 1989); séptima, análisis y síntesis integral de los resultados (junio-septiembre de 1989); y octava, publicación y difusión del estudio (octubre-diciembre de 1989). El proyecto se estructuró en las siguientes partes: I.- La problemática de estudio: el sistema de alimentación practicado actualmente por la pobla­ ción extremeña y, más particularmente, sobre los hábitos socioculturales propios de la alimentación regional. II.- Los objetivos del estudio: A.- Conocer, dentro de una perspec­ tiva comparativa y situada en el tiempo, los elementos, la estructura y el funcionamiento del sistema alimenticio extremeño. B.- Analizar los caracteres específicos de este sistema, las prácticas de consumo, los aspectos socioculturales ligados a las prácticas alimenticias (hábitos, representaciones, valores, categorías...). C.- Realizar un film etnográfico sobre diversos aspectos de la alimentación extremeña. III.- Las zonas de estudio: el estudio se localizó en la Comunidad Autónoma de Extremadura, tanto en la provincia de Cáceres como en la de Badajoz. Se seleccionaron seis centros representativos (Trujillo, Garrovillas de Alconétar, Alburquerque, Fregenal de la Sierra, Jerez de los Caballeros y Llerena) de lo que es Extremadura y de la diversidad intraregional tanto desde el punto de vista del medio ambiente y los ecosistemas, como desde la perspectiva histórica y cultural para realizar un trabajo intensivo. Previamente, se verificó un estudio preliminar extensivo con trabajo de campo prospectivo en las comarcas de la Vera, el Jerte, las Villuercas, los Ibores, la penillanura cacereño-trujillana, el valle del Ambroz, la Siberia, la Serena, el suroeste de Badajoz, los baldíos de Alburquerque, la zona rayana extremeño-lusitana, etc., al objeto de seleccionar las poblaciones para el trabajo intensivo y también para realizar una propuesta de áreas culinarias extremeñas. IV.- El programa de trabajo: A.- Metodología (Orientación conceptual del estudio, delimitación del terreno y de la muestra, selección y representatividad de las unidades domésticas a estudiar, los campos a estudiar, los núcleos principales de la observación, las unidades de observación, los objetos alimenticios, las prácticas, el completo socio-cultural, las variaciones temporales, socioculturales y del espacio social). Se partía, a título de hipótesis, de que el sistema alimenticio extremeño puede inscribirse en el horizonte histórico de la evolución sociocultural de la alimentación humana en un medio ambiente m editerráneo. Se trataba igualm ente de desarrollar una perspectiva comparativa pertinente con lo que sucede en Extremadura con el empleo de ciertos ingre­ dientes originarios provinientes de América hispana. Las unidades domésticas a estudiar, en cada población, tuvieron en cuenta dos niveles de representatividad: su reparto entre los seis pueblos y su distribución en el seno de un pueblo, entre los diferentes grupos sociales presentes.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

bajo de campo ion preliminar. >datos (enero; sexta, rodaje y :rsis integral de ón del estudio ■partes: I.- La e por la pobla• propios de la ie una perspecuncionamiento le este sistema, as alimenticias lográfico sobre ): el estudio se cia de Cáceres lio, Garrovillas Llerena) de lo to de vista del • cultural para ■extensivo con cas, los Ibores, . el suroeste de c., al objeto de una propuesta a 'Orientación y representadeos principales as prácticas, el íspacio social), ede inscribirse humana en un ía perspectiva ; ciertos ingrenta dos niveles el seno de un

La matanza ritual del cerdo. (Almendral). (Fotografía: J. Marcos).

Los campos temáticos a estudiar se concentraron en las prácticas propiamente dichas de preparación y consumo de “platos”. Y se puso énfasis en los aspectos cualitativos del sistema alimentario de Extremadura, partiendo de la realidad empírica y “material” que es aquella de los aspectos “etic” del sistema alimenticio, pasando, después, al estudio de las representaciones conceptuales presentes en el mismo sistema extremeño: su dimensión “emic” (valores y categorías). Los núcleos principales de observación: a.- El conocimiento preciso de las prácticas de preparación y consumo de alimentos (las maneras de hacer), b.- El lugar ocupado por esas prácticas en el contexto sociocultural de la alimentación extremeña. Y c - El conocimiento de las representaciones conceptuales que acompañan a las prácticas de preparación y consumo de alimentos (Las maneras de pensar). Se atendió igualmente a las características socioculturales y económicas de los informantes y correspondientes a sus unidades domés­ ticas. Se tuvieron en cuenta los efectos de los cambios estacionales propios del ecosistema y las variaciones ligadas a los ciclos ceremoniales (familiares y colectivos). B.- Sistematización del proceso de investigación. Fases y Etapas: Ia (Estudio analítico del sistema alimenticio practicado en Extremadura, realizado a partir de las preparaciones consumidas y de los productos e ingredientes empleados). 2a (Estudio etnográfico de deter-


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

minados productos significativos socialmente). 3a (Estudio monográfico de las preparaciones culinarias (los platos) que tuvieran un valor simbólico marcado respecto a lo cotidiano, el ceremonial, la enfermedad, o por su carácter de pertenencia local, comarcal o regional. Hasta el presente (1999) sólo se han derivado del proyecto un par de publicaciones. Javier Marcos en 1992 publicó en El Folk-lore Andaluz. Revista de Cultura Tradicional, el trabajo “Realidad, símbolos y rituales de la comida en Extremadura” y Julián López García acaba de publicar la monografía que lleva por título Estudios de Antropología de la alimentación (Madrid, 1998), que ha sido financiado por la Fundación Xavier de Salas y ediciones La Coria. El primer trabajo comprende una visión general de los sistemas de producción y de consumo alimenticio en Extremadura. Trata sobre la economía de reco­ lección y de su relación con el medio ecológico y el ciclo estacional. Se abordan igual­ mente distintos aspectos de la dieta de los extremeños, el año gastronómico, la cocina ritual, la alimentación y el ciclo vital, y los sistemas tradicionales de conservación de deter­ minados productos y alimentos. El estudio concluye con una síntesis estadística sobre las preferencias alimentarias de los extremeños extraída de varias encuestas realizadas, por regiones, por el Instituto Nacional de Estadística sobre presupuestos familiares y acerca de los gastos que se invierten en la adquisición de productos alimenticios y de autoconsumo (1981,1985,1986-7). El libro de Julián López está integrado, sobre todo, por diversos textos sobre alimen­ tación a partir de los materiales de campo obtenidos en centroamérica. Un capítulo, el primero, lo dedica a la alimentación de Campanario (Extremadura), caracterizada, según el autor, por ciertos componentes de exotismo tanto en su sistema alimenticio como en sus hábitos culinarios. En la monografía se abordan los significados sociales y simbólicos de la comida y lo que Lévi-Strauss llamó “sus entornos y sus contornos”. El análisis se hace en cinco capítulos con materiales etnográficos procedentes de contextos españoles y latinamericanos: Campanario (Badajoz), el Valle de Alcudia (Ciudad Real), Jocotán (Chiquimula, Guatemala), Toke Ajllata Alta (Osmasuyos, La Paz, Bolivia) y Teresa Mama (Puyo, Ecuador). Por lo que se refiere al estudio de Campanario discrepamos de algunas refle­ xiones teóricas que allí se vierten. Aparte, el autor describe en presente lo que, si acaso, han sido prácticas alimentarias de otros tiempos. El estudio extremeño deriva del proyecto “Valores de la comida extremeña”. El material de campo se recogió en los meses de julio y agosto de 1988. En este estudio “Comida y formas de identidad en Campanario (Badajoz)” se analizan tres sistemas de oposición culi­ naria que en Campanario han servido y parcialmente sirven para marcar diferencias identitarias. Por un lado están las comidas en diferentes fiestas asociadas simbólicamente, según Julián López, a la fecundidad y la sexualidad exagerada (Día de correr el gallo, Día de la Comadrá, Día de la Alcachofa y Día del Membrillo), frente a las comidas simbólicamente 104


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

ías preparaciones t lo cotidiano, el 0 regional. e publicaciones. ra Tradicional, el y Julián López 1ntropología de la avier de Salas y los sistemas de ■nomía de recoabordan igualnuco, la cocina ació n de deterdística sobre las realizadas, por ares y acerca de le autoconsumo is sobre alimenUn capítulo, el ^erizada, según ció como en sus simbólicos de la iasis se hace en añoles y latinacotán (Chiquia Mama (Puyo, ; algunas refleo que, si acaso, ña". El material dio “Comida y oposición culiencias identitaam ente, según tallo, Día de la ■imbólicamente

asociadas a la muerte (Día de la Castaña). Oposiciones que permiten interiorizar diferencias de identidad entre el grupo de edad de la niñez y el grupo de edad de la mocedad. En segundo lugar se presta atención a la oposición entre el chorizo de cerdo y el “chorizo de huerta” (el rábano) que en el pasado marcaban diferencias en cuanto a identidades de “clase social” entre labradores y pleiteras (y también pastores) sobre la base de la presencia o ausencia de grasa. Y, en tercer lugar se destaca la oposición entre comidas de “monte” (alimentos del exterior/recolección) frente a “comidas de casa” (alimentos de la huerta y otros) que son utilizadas para marcar la identidad del pueblo y refúerzan la idea de Campa­ nario como comunidad “dominadora” del campo y las afueras frente a otros pueblos vecinos que circunscriben la idea de su identidad comunitaria a los límites físicos del pueblo. Estructura social, migraciones y asociacionismo

El género de comunidad dentro de la literatura antropológica en Extremadura está representado por la tesis doctoral de Henry F. Schwarz “Trujillo: the Ethnography o f a Preindustrial city in western Spain” (Michigan, 1972) y por la tesis de licenciatura (M. A.) “Cañamero: Land and Ufe in Spanish-Town" (1977), de Rita Von Guissen Lutkins. Según Isidoro Moreno (1971, 1975), Schwarz invirtió un año y medio aproximadamente (19671969) en la fase de su trabajo de campo en Trujillo. “La razón de elegir a Trujillo como el lugar para el estudio se basó en el hecho de que parece responder al patrón definido por G. Sjoberg para las “ciudades preindustrialesn, y en la consideración de que representa al tipo de ciudad que sirvió de modelo para los establecimientos urbanos de América hispana. El trabajo consiste: 1.- en el análisis de la función económica de Trujillo como centro comercial de una comarca agrícola, y 2.- en el estudio de los principios culturalmente definidos sobre los que se basa la estructura social —fam ilia, amistad, pandilla, tertulia, linaje, etc .— y los valores a ellos asociados — honor, simpatía, fidelidad, y otros—, examinándose finalm ente la inter-relación funcional entre ambos planos” (Etnhica, 1: 129. 1971). Se trata de un estudio de la organización y de la estratifica­

ción social de una ciudad extremeña caracterizada por su economía latifundista. Con el estudio que sirvió a Schwarz para alcanzar el grado de doctor, o con el de Etsuko Kuroda, que analizaremos más adelante, ocurre lo contrario a lo que escribe, prudentem ente, el profesor Joan Prat cuando se refiere a la representatividad o al problema de la generalización de los resultados de las investigaciones a partir del micro­ cosmos que significan los estudios de comunidad 0 . Prat, 1992: 39). Schwarz no sólo no circunscribe las conclusiones obtenidas al pequeño universo de su propia experiencia, sino que, por el contrario, trata de generalizar sus datos, más allá del contexto regional, para el conjunto del Estado español. Los dos, Schwarz y Kuroda, se plantean el estudio de “su” comunidad como representativo de la cultura española. En ambos casos, sin embargo, se explicitan más o menos las razones y los motivos, profesionales, docentes y teóricos que les 1 05


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

impulsaron a estudiar las comunidades que eligieron. En otras investigaciones, en cambio, la opacidad es la característica a subrayar. El estudio “Modelos dualístdcos en la cultura de una comunidad tradicional española”, presentado por Schwarz en septiembre de 1975 al simposium que, dirigido por Carmelo Lisón, se celebró en el Valle de los Caídos y que, con otro conjunto de trabajos se editó en la obra Expresiones actuales de la cultura del pueblo (1976), es un artículo con ciertas generaliza­ ciones, aunque las pretende poner su autor como paradigmáticas. Resultado de un modelo elaborado fuera de la realidad que intenta aprehender, y aplicado de forma mecánica a una realidad sociocultural ajena a su contexto de referencia, Schwarz desde un enfoque estructuralista quiere aplicar el concepto de dualismo simbólico a la cultura española a través de su estudio realizado en Trujillo. Siguiendo a Claude Lévi-Strauss afirma que los procesos del pensamiento tienen carácter binario fundamentalmente, y que el cerebro humano está cons­ truido de forma que interpreta el mundo de una manera dualística. Según Schwarz la cultura trujillana tradicional constituye una cosmología estructurada dualísticamente. A partir de su experiencia etnográfica en Trujillo quiere extender sus conclusiones a la cultura española en general, que considera tiene una estructura funda­ mentalmente dualista. En Trujillo el factor que manifiesta tal estructura es la jerarquía social que se establece debido a la configuración latifundista de la economía. Y así, trata de ejemplificar el sistema binario de oposiciones paralelas con datos empíricos extraídos de su experiencia extremeña. Como ejemplos de este patrón cultural de conducta se detiene en: 1.- El espacio y la variabilidad de la conducta: público (dominio del hombre) y privado (dominio de la mujer). Es decir, establece una conceptualización dicotómica del espacio según los géneros. 2.- Distingue entre lo masculino y lo femenino y sus asociaciones simbólicas: separación de sexos, y asociación del femenino con lo profano (naturaleza) y el masculino con lo sagrado (cultura). Lo que, a su vez y en su opinión, está relacionado con la valoración social que se establece culturalmente con lo público y lo privado, y con el estatus, el poder social, el prestigio y el tipo de ocupación o actividad que se ejerce. 3.- El Trabajo y el Ocio. Afirma que el trabajo, y particularmente las actividades físicas o mecá­ nicas, se asocian a la idea de profanidad; y, por el contrario, los individuos que no trabajan —se refiere a los propietarios, etc.— se consideran socialmente con prestigio. 4.- Proceso de socialización. Distingue entre el papel de la madre, vinculado a lazos emocionales; y el del padre, fuente de autoridad. Y en cuanto a la educación de los niños observa que los caprichosos, impulsivos, etc., se consideran presociales (en el modelo natural) y los educados y que han interiorizado las normas y los valores (en el modelo cultural). La utilidad del modelo de Schwarz, como él mismo sugiere, reside más en su capacidad para explicar el pasado que el presente o el futuro, dado que los patrones culturales, debido a la dinámica social, están modificándose continuamente. 106

L i antroj stíad de Wesi 3B parbio de « Stmeb-Tr. de j posesor aramia en de campo. Y en properrics). V tierra (Land socules (Land

La estruc que se o odo en torno económico, y estatus, el pre \Irrranomcs Uno de k culturales de comarca de la emigración er Trns, 3:2-13. bien definidas Extremadura. ::~.cultades (k a tactores cult rural basada e informaron la El antrop Museo Provir cupaciones a enmarcan en Extremadura.

1 1^2), editad mza la obra i Junto a los t


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

nes, en cambio, onal española”, o por Carmelo ¿ios se editó en rtas generaliza>de un modelo mecánica a una roque estructu¿ a través de su os procesos del nano está cons­ ta estructurada e extender sus ructura fundaes la jerarquía \ así. trata de extraídos de su detiene en: bre i y privado ca del espacio s asociaciones ¡aturaleza) y el .anonado con fado, y con el : ejerce. 3.- El isicas o mecáae no trabajan o. 4.- Proceso ocionales; y el >serva que los ■los educados ¿ utilidad del ira explicar el a ,a dinámica

La antropóloga Rita Von Guissen, del Departamento de Antropología de la Univer­ sidad de Wesleyan (Middletown, Connecticut), lleva a cabo una investigación de campo en un pueblo de Cáceres entre diciembre de 1975 y agosto de 1976. “ Cañamero: Land and Ufe in Spanish-Towrí’. Se trata de una monografía de comunidad que gira en tomo al problema de la posesión de la tierra, la estratificación y los valores sociales. El texto del original se articula en dos partes y varios capítulos. En la primera parte se ocupa del pueblo y del campo. Y en la segunda de la posesión/propiedad de la tierra (Land ownerchip/Land propertics), los dueños de la tierra/los terratenientes (Landowers), la explotación de la tierra (Land exploitation), la producción de la tierra (Land production) y los valores sociales (Land and social valúes). La estructura social local y la posición que se ocupa en ella refleja la estructura econó­ mica que se constituye a partir de la posesión de la tierra. Aunque el estudio está organi­ zado en torno a la idea de la propiedad de la tierra, ésta trasciende su valor como indicador económico, y se relaciona con la estratificación social y con los valores a ella asociados: el estatus, el prestigio, etc. Migraciones

Uno de los primeros estudios socioantropológicos que tratan sobre los factores socioculturales de los movimientos migratorios extremeños, en este caso circunscrito a la comarca de las Hurdes y compartido con otras áreas de España, se debe a E. Laraña: “La emigración en comunidades rurales atrasadas. Estudio de tres comarcas españolas” (Alca­ veras, 3:2-13. 1982). Se trata de un análisis comparativo entre tres zonas socioterritoriales bien definidas: Las Hurdes, la Serranía de Ronda y el Condado del Miño. En lo relativo a Extremadura, se ocupa su autor de la peculiar emigración hurdana (temporera) y de las dificultades del hurdano para adaptarse a una cultura extraña. Lo que obedece, de un lado, a factores culturales; y del otro, a la incapacidad de integrarse en una estructura sociocul­ tural basada en principios, valores y costumbres profundamente distintos a aquellos que informaron la socialización de los hurdanos. El antropólogo extremeño Juan M anuel Valadés Sierra, actualmente director del Museo Provincial de Cáceres, tiene en los problemas de la emigración una de sus preo­ cupaciones científicas. Una parte significativa de sus estudios sobre m igraciones se enmarcan en la investigación-orientación intercultural. Ha publicado una monografía, Extremadura, tres. (Integración y afirmación étnica en la comunidad extremeña de Leganés)

(1992), editada por el Consejo de Antropología de la Asamblea de Extremadura. Orga­ niza la obra en tres apartados: 1.- La investigación sobre m igraciones y m igrantes. (Junto a los temas de orden teórico e histórico incluye una bibliografía sobre el caso


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

extremeño). 2.- Datos históricos y estadísticos. (La economía, la población, estadística de los extrem eños en L eganés y condiciones de vida de la fam ilia extrem eña de Leganés). Y 3.- Análisis antropológico. El individuo y la comunidad. (Historia personal, Emigración, establecimiento, los vínculos con el pueblo de origen, los proyectos para el futuro y el problema de los hijos, el movimiento organizativo de los emigrantes extre­ meños, Religiosidad y ritual, los efectos de la emigración).

integración, q de ia primera

Es una visión cualitativa del fenómeno de la emigración a través de los ojos de un antropólogo hijo de emigrante y residente en Leganés durante tres décadas. Se trata, pues, de una percepción desde dentro del fenómeno de la emigración y a partir de la doble posi­ ción de su autor como extremeño y como leganiense. Y aunque los emigrantes se consi­ deran, según se desprende del estudio, parte de la comunidad extremeña, sus vidas y senti­ mientos discurren entre dos universos, el de origen y el de recepción. Ahora bien el emigrado sigue identificándose en primer lugar con su pueblo, si bien en el contexto de la emigración amplía su referencia identitaria a Extremadura en general. El ensayo lo cierra con el estudio cualitativo de la información recopilada a través del trabajo de campo, con referencias a la emigración, la adaptación a la ciudad, los hijos de los emigrados y la manera en que éstos se organizan —la Casa de Extremadura— y se manifiestan colectiva­ mente, reproduciendo su identidad cultural, por medio del ritual religioso supracomunal en la celebración de la romería de Guadalupe.

En la obr Extremadura •Badajoz, 199 publica en la dones" (Madi referente teór las migradom inmigradón (i tadones realiz bibliografía so

Otras contribuciones suyas en este terreno de cosas son: “O ritual como afirm ado da identidade: un caso pratico na sociedade industrial”, en Revista M editerráneo (Lisboa, 1993), del que hemos hablado en el apartado sobre la identidad; “De la dehesa al andamio: la emigración de los pastores”, en Trashumancia y Cultura pastoril en Extremadura (Villanueva de la Serena, 1993). Sobre la emigración en áreas ganaderas y el retroceso del oficio de pastor debido a la crisis en el modelo tradicional de explotación de la dehesa. En 1993 el Consejo de Comunidades Extremeñas, de la Junta de Extremadura, le encarga y financia el proyecto que lleva por título: “Encuesta sobre la situación socioeconómica y tendencia al retomo de los emigrados extremeños en otras Comunidades Autónomas”, que con el mismo título y en forma de libro se publicó al año siguiente. Entre junio de 1992 y septiembre de 1993 recoge, mediante entrevistas, encuestas a partir de una amplia muestra, y mediante la consulta de la documentación pertinente, una importante información sobre la situación de los emigrantes extremeños residentes en toda España: (formación educativa, condi­ ciones laborales, situación económica, relaciones con Extremadura, tendencia al retorno, los extremeños y las asociaciones). De las conclusiones cabe inferir que la mitad aproxima­ damente, transcurrida la primera generación, ya no se consideran emigrantes. Sociológica­ mente el emigrante es el de la primera generación. Y aunque mantienen vivos los lazos con la sociedad de origen aceptan la participación social en la sociedad de recepción. La 108

En todos b m¿rgmaciói «dad de oríge identidad cult

Desde un que supone 1 .Moisés Cayet

migratorios e: tiempo, “La <

Encuentros de estrictamente trabajos que últimos años Extremadura. Extremeñas, i

entre el éxodo Barrientos, Ai parte del “Bal razones del éi secuelas de la los extremeñc en el que reí mientos migi miento de las por áreas y co:


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

:ión, estadística extrem eña de ¿tona personal, royectos para el lisian tes extre-

integración, que no la asimilación, es casi completa en los hijos y nietos de los emigrantes de la primera generación.

los ojos de un >. Se trata, pues, le la doble posirantes se consius vidas y sentiAhora bien el 1 contexto de la ensayo lo cierra de campo, con emigrados y la están colectiva) supracomunal

En la obra colectiva Programar la esperanza. El método prospectivo en los estudios sobre Extremadura vio la luz “Los extrem eños de la diáspora tras el cambio de m ilenio” (Badajoz, 1996). Dos años antes, y también como trabajo derivado de su monografía, publica en la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares “Antropología de las m igra­ ciones” (Madrid, 1994). En el marco de los estudios de Antropología Urbana aborda el referente teórico y bibliográfico general, el ámbito de la investigación antropológica sobre las migraciones, y el cambio experimentado por España, de la emigración (externa) a la inmigración (interna). Concluye el trabajo con una visión general de las principales apor­ taciones realizadas al estudio antropológico de las migraciones, con especial referencia a la bibliografía sobre el tema en España.

afirm ado da n-jneo (Lisboa, esa al andamio: m adura (Villaxeso del oficio ehesa. En 1993 i. le encarga y 10

mica y tendencia

con el mismo ' septiembre de i. y mediante la 're la situación .icativa, condiicia al retorno, itad aproximas. Sociológicavivos los lazos recepción. La

En todos los trabajos de Valadés se destaca la importancia histórica de la emigración y la marginación política como catalizador, por encima de los factores de distorsión y diver­ sidad de orígenes locales, de los sentimientos de pertenencia a un mismo pueblo con una identidad cultural compartida.

Desde una óptica histórica, pero recientemente también a partir de la fuente oral que supone la inform ación recabada de inform antes entrevistados personalm ente, Moisés Cayetano Rosado publica en 1986 en la UNED (Mérida) el libro M ovimientos m igratorios extrem eños en el desarrollism o español (1960-1975). Y más cercano en el tiempo, “La emigración económica de Extremadura a la luz de las fuentes orales”, en Encuentros de la Historia de Extremadura y su Didáctica (Badajoz, 1993). Aunque no estrictamente antropológicos, me parece pertinente aludir aquí, por otra parte, a los trabajos que sobre la em igración contem poránea extrem eña han realizado en los últimos años varios profesores del Departamento de Geografía de la Universidad de Extremadura, algunos de ellos encargados asimismo por el Consejo de Comunidades Extremeñas. El último estudio que conocemos M igraciones y Dependencia: Extremadura entre el éxodo y el retorno (M érida, 1993), ha sido redactado por los profesores Gonzalo Barrientos, Antonio Pérez y Juan Ignacio Renginfo. Tratan sus autores en una primera parte del “Balance m igratorio de un cuarto de siglo (1960-1985)”, donde se explican las razones del éxodo, el auge, la ralentización m igratoria, el incremento del retorno, y las secuelas de la emigración; y dedican la segunda al análisis de la reciente movilidad de los extremeños: “Los Movimientos M igratorios Extremeños ante los noventa”, capítulo en el que reflexionan sobre el am biente socioeconómico de los ochenta, los m ovi­ mientos m igratorios en la misma década, las diferencias espaciales en el comporta­ miento de las migraciones, la emigración y el retorno en 1991-2, y la distribución espacial, por áreas y comarcas. 109


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

El fenómeno del tem porerim o representa otra modalidad de las m igraciones. En Extremadura se da todavía una no muy importante inmigración extranjera, sobre todo de magrebíes y gitanos portugueses, al tiempo que una parte significativa de extremeños, desde hace décadas, se ven obligados a emigrar, dentro de la región (a capitales funcio­ nales, cabeceras de comarca, centros de mayor dinamismo económico...) y fuera de ella a la recolección (Huelva, Navarra, Lérida, Francia) y en busca de empleo en los sectores de la construcción y la hostelería en las grandes urbes y en la costa. Emigración e inmigración se presentan así como dos corrientes migratorias: una, de carácter extra-regional, y otra intra-regional, estimuladas ambas por una serie de contrastes socioeconómicos endógenos que actúan como resortes de una redistribución espacial de la población, que tiende a concentrar las mayores densidades en los núcleos urbanos y en las áreas de regadío en tanto que, por lo que se refiere a la región, vacía las áreas de sierra, penillanura y campiña cerealista. De manera que, junto al tradicional temporerismo protagonizado por los extre­ meños que se desplazan a Suiza, Francia, o a las áreas turísticas, se da también la inm i­ gración de tem porada protagonizada especialm ente por lusitanos y m agrebíes que afluyen a la región atraídos por la oferta laboral que generan las zonas de mayor produc­ tividad agraria. Es decir, mientras un volumen significativo de extremeños se ve forzado a salir de sus municipios y lugares de residencia, un contingente de inm igrantes no menos representativo, legales e “ilegales”, indocumentados, llegan a Extremadura. Entre ellos un subgrupo, los temporeros, caracterizados por la temporalidad de su perm a­ nencia, los meses de verano, y por sus peculiaridades culturales; y entre los que destacan por su número los gitanos portugueses (Vegas del Guadiana) y los marroquíes y otros procedentes de la zona subsahariana (Comarcas del norte de Cáceres). La inmensa mayoría son inmigrantes temporeros cuyos flujos demográficos hacia la región coin­ ciden con las fechas de la recolección. Tal fenómeno sociocultural en Extremadura ha sido tratado desde la sociología por Artemio Baigorri quien, en unión de un equipo de colaboradores, plasmó en un informe sobre el paro agrícola, encargado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Extremadura (1992) la situación de los “inmigrantes y temporeros” en el libro El paro agrícola (Paro, mercado de trabajo, form ación ocupacional, temporerismo e inmigración en el campo extremeño) (Zafra, 1994). Se aborda el “temporerismo en el marco de una Europa

Unida”, “Las campañas agrícolas en Extremadura”, “La figura del temporero (temporeros extremeños, temporeros portugueses, temporeros marroquíes, temporeros polacos)”, “Las relaciones con los agentes sociales (los empresarios, las organizaciones sindicales, organi­ zaciones no gubernamentales y grupos solidarios, comunidades vecinales, instituciones públicas)”, las “Repercusiones de la libre circulación de trabajadores”, etc. lio


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

igraciones. En . sobre todo de de extremeños, ¿pítales funciofuera de ella a '.os sectores de n e inmigración ■¿íional, y otra jc o s endógenos i. que tiende a de regadío en nura y campiña por los extrembién la inmimagrebíes que mayor produc­ es se ve forzado nmigrantes no rmadura. Entre de su permays que destacan roquíes y otros La inmensa la región coini

sociología por en un informe nda de la Junta el libro El paro m igración en el

de una Europa :ro (temporeros polacos)”, “Las dicales, organis. instituciones

El profesor Antonio Pérez Díaz ha coordinado el equipo de investigación que elaboró un estudio monográfico sobre el fenómeno en la región: Cara y cruz del tem porerim o en Extremadura (Mérida, 1997). Contiene las siguientes partes: primera (Inmigrantes extran­ jeros en España, la inmigración extranjera en Extremadura, el Valle del Tiétar, un destino para el inmigrante magrebí, los gitanos portugueses en las Vegas del Guadiana, encuesta sobre xenofobia) Y una segunda: (Los extremeños y la em igración de temporada, los destinos más frecuentes del temporerismo extremeño, perfil del temporero extremeño, el temporerismo en los llanos de Olivenza). Asociacionismo

Es un ámbito temático casi inédito por lo que se refiere a Extremadura. Los pocos estudios que existen se deben a sociólogos, historiadores y eruditos locales que en las monografías sobre sus poblaciones suelen incluir algún apartado sobre el tema en su circunscripción local. El asociacionismo voluntario (Banton, M . y Sills, D. L., 1974: 611-629), tanto con un alto nivel de estructuración como el más informal, representado por peñas, grupos de amigos, pandillas, etc., en sus variantes de asociaciones de carácter civil o religioso, en su múltiple tipología de género, grupos de edad, de profesión u ocupación, o en su dimensión cultural, de ocio y tiempo libre (deportivo, caza, pesca...), de barrio (vecinal), ecológica y de defensa de la naturaleza, político o sindicales, de emigrantes, de consumo, etc., apenas ha sido abordado en su realidad extremeña. Contamos con algunos trabajos, no antropoló­ gicos, dispersos en publicaciones colectivas y unos pocos estudios sobre el tradicional asociacionismo religioso (hermandades y cofradías) circunscritos a poblaciones muy precisas. A pesar de lo que escribió M iguel de Unamuno en 1911 sobre los casinos en Extremadura en “Por tierras de Portugal y España”: “El Casino es lo que hay que ver en estas ciudades y villas extremeñas; el casino es un verdadero hogar colectivo, en el casino es donde se les conoce. El extremeño de los pueblos es, sobre todo, casinero. No se concibe lugar extremeño sin casino, adonde concunen los señoritos de estos pueblos, señoritos ociosos”, existe una muy limitada biblio­

grafía sobre Círculos de Recreo y Ocio (Casinos, Liceos Artesanos, Centros Obreros...) generalmente producida a partir de las fuentes documentales propias de tales instituciones por eruditos e historiadores locales. Los Círculos de recreo y Casinos son lugares clave de interacción y sociabilidad en Extremadura. Lo publicado sobre ellos no trata tanto sobre el asociacionismo y el sistema de relaciones, sino más bien sobre la historia secuencial de la institución y de los fines manifiestos, al margen de las funciones latentes, recogidos aque­ llos en sus propios reglamentos y estatutos. Los casinos, liceos, etc., como instituciones sociales con implicaciones sociopolíticas y socioculturales apenas han recibido atención científica en Extremadura. Es decir falta iniciar los estudios sobre estas instituciones, sobre lll


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

En Ptmci oeo Femandi a s a se n lacra ^rrscrtn afili; •s^posoocar — ¡0Q2 publ mrm ;»i»d d eBaA

Satcw usñm h

Tras la re otfcnta. Wlllt

Sterrd ¿e Grtdo A Stcui nttbro

“Círculo de Cascorro”. Santa Marta. (Fotografía: J. Marcos).

la significación y las funciones sociopolíticas de tales expresiones asociativas en conexión con las condiciones socioeconómicas, los sistemas y las redes de relaciones sociales y de poder, y los mecanismos de identificación operantes a nivel grupal, de clase, comunal, supracomunal, etc., en su marco contextual. La mayoría de las historias de casinos y círculos artesanos que han visto la luz en los últimos años han sido motivadas por cumplirse durante estas fechas el primer cente­ nario de la institución. Recientemente apareció la obra colectiva San Vicente de Alcán­ tara. I. Centenario Casino de Artesanos, 1897-1997 (Badajoz, 1997). Un grupo de autores abordan distintos aspectos de la institución. Y la profesora M aría Dolores Cabezas de H errera acaba de publicar el estudio intitulado Casino de Don Benito. 100 años de historia (Aprosuba. D. Benito, 1999), en el que trata de reconstruir, mediante la exploración de las actas, la historia del Círculo de Artesanos. En Historia de la Sociedad el Obrero Extre­ meño (Almendralejo, 1999), el historiador Francisco Zarandieta ha reconstruido la vida de la Sociedad cooperativa y de seguros m utuos a p artir de fuentes archivísticas (archivo de la institución y archivo municipal de Almendralejo) y hemerográficas (la prensa local). En la actualidad prepara un trabajo sobre El Círculo M ercantil de la misma población.

i r nda de una nmánente se « k n en la cose Gredos’ (Bada a comarca del nurv; ¡ de gan practica ecooó) valorada en un relación en tér porte de una m neña. que evi recursos, etc., < manera, nuena fertilidad v la n tualiza en la a bueno (categon En ‘ La me que vio la luz e 19931. Kavanas ñores (1981, 1? humantes en lo la metáfora del que distingue ei


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

En Participación ciudadana y movimientos vecinales en Badajoz (Badajoz, 1991), el soció­ logo Fernando González Pozuelo incluye un apartado sobre los movimientos asociacionistas en la ciudad de Badajoz. Entre otras, llega a las siguientes conclusiones: los hombres prefieren afiliarse a asociaciones deportivas, y las mujeres y las niñas a otras de carácter religioso o caritativo. Los jóvenes de ambos sexos tienden a asociarse en las nuevas ONGs. En 1992 publica Hacia una cultura participativa. Badajoz ciudad. Y en 1995 saca a la luz Nuestros mayores, donde aborda el fenómeno, circunscrito ahora en un grupo de edad, en la ciudad de Badajoz. Sistemas simbólicos e ideología

vas en conexión íes sociales y de clase, comunal, i visto la luz en d primer centeicente de Alcán-

rupo de autores )res Cabezas de ) años de historia

i exploración de el Obrero Extrenstruido la vida ís archivísticas nerográficas (la M ercantil de la

Tras la realización de un trabajo de campo que se inició a principios de los años ochenta, W illiam Kavanagh recientemente ha publicado en la monografía Villagers o f the S iena de Gredos (1994) los resultados de su investigación doctoral (La Nava de San Miguel: A Social anthropological Study o f a Spanish Mountain village, Oxford, 1985) sobre los modos de vida de una comunidad de trashumantes que, asentada en la Sierra de Gredos, cíclica y ritualmente se desplaza a Extremadura en busca de pastos para sus rebaños. En “Extrema­ dura en la cosmovisión de los ganaderos trashumantes de la vertiente norte de la Sierra de Gredos” (Badajoz, 1987), analiza una comunidad de Castilla, asentada territorialmente en la comarca del Barco de Avila, para la que Extremadura significa el “paraíso”. La trashu­ mancia de ganado vacuno a las dehesas extremeñas, trasciende el valor intrínseco de una práctica económica, y la imagen de Extremadura aparece en su cosmovisión favorablemente valorada en una relación de complementariedad. Percepción que se expresa no en una relación en términos excluyentes nosotros-ellos, sino de manera integrada y formando parte de una misma realidad. Es decir, ambas vertientes de la sierra, la castellana y la extre­ meña, que evidencian una oposición física, clim atológica, en la riqueza-pobreza de recursos, etc., en el terreno social se interiorizan como mitades complementarias. De tal manera, mientras que lo que proviene de la mitad norte se asocia con el frío, la falta de fertilidad y la muerte; en contraposición, lo que proviene del sur (Extremadura) se conceptualiza en la cultura de los trashumantes estudiados como algo cálido (categoría física), bueno (categoría social) y fértil (categoría económica). En “La metáfora del paraíso: Extremadura en la simbología del trashumante serrano”, que vio la luz en Trashumancia y Cultura pastoril en Extremadura (Villanueva de la Serena, 1993), Kavanagh vuelve sobre el asunto y presenta una nueva versión de artículos ante­ riores (1981,1983,1984,1987...). Al tratar de comprender la realidad simbólica de los tras­ humantes en lo relativo a su consciencia de sí mismos, de su identidad como comunidad, la metáfora del paraíso terrenal se localiza en Extremadura. Sobre el extendido mecanismo que distingue entre el nosotros (la comunidad) versus los otros, o todos los demás (los de 113


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

fuera), aquí el discurso exclusivista adopta un matiz específico que valora en términos posi­ tivos las relaciones entre comunidades vecinas: Castilla (Avila)/Extremadura (Cáceres). Extremadura representa el complemento de su mundo social y simbólico. Estudios sobre “cultura popular ”

Agrupo en este epígrafe los trabajos más relevantes que, parcial o globalmente, se ocupan de la Cultura Popular en Extremadura. La aplicación de métodos científicos a su estudio marcará la definitiva separación frente al amateurismo de los eruditos y los aficio­ nados al estudio de las “cosas populares”. Tales estudios, en líneas generales, reciben el estímulo que, sobre la cultura popular y la recuperación de costumbres, va a imprimir el nuevo régimen democrático en el contexto de revitalización de aquellos elementos referenciales, diferenciadores e identitarios (Rituales, Religiosidad Popular, etc.). Durante los veranos de 1980, 1981 y 1983 el antropólogo norteamericano James Taggart de Lara, actualmente profesor de antropología en el Franklin and M arshall College, desarrolla un trabajo de campo en la comarca extremeña de la Vera, y en concreto en las poblaciones de Guijo de Santa Bárbara, Garganta la Olla y Piornal. Con anterio­ ridad, durante varios períodos entre los años 1968 y 1978 realizó investigación de campo en las comunidades mexicanas de Huitzilán Deserdán y en Santiago de Yaonáhuac. En el estudio publicado en la revista Ethnica (1982: 169-189), “Metáforas del espacio y tiempo en la tradición oral de España y México”, bajo una perspectiva estructuralista, aborda los conceptos-categorías del espacio y el tiempo en los cuentos populares procedentes de dos culturas históricamente relacionadas. Aunque no confirma las hipótesis con datos contras­ tados, Tagartt sugiere que los primeros inmigrantes españoles en aquellas poblaciones mejicanas salieron de la provincia de Cáceres. Se interesa, a partir de expresiones de la cultura verbal, por las representaciones simbólicas y por las oposiciones binarias que subyacen a las narraciones orales: hombre-mujer, naturaleza-cultura, etc. M ediante un estudio comparativo pretende explicar las diferencias entre los cuentos de ambas tradi­ ciones asociándolas a los grados de rigidez jerárquica de las clases sociales en los dos lugares; asimismo trata de identificar las variaciones de la imagen de la mujer en los cuentos españoles (compilados en Extremadura) y en los mejicanos (aztecas), en función de la posición que ocupa en la estructura social. Versiones semejantes de cuentos paralelos que, debido a los distintos antecedentes culturales de ambas tradiciones y a las disímiles estructuras sociales de ambos pueblos, muestran metáforas del tiempo y del espacio diferentes. Y aunque en las dos versiones encuentra semejanzas, según su opinión debidas a las influencias en ambas tradiciones del cristianismo, descubre igualmente elementos de la cultura azteca en los cuentos nahuat (sociedad patriarcal y biétnica), es decir estratificada étnicamente en hispanos e indios. Por 114


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

i términos posiidura (Cáceres).

otra parte, en la zona en la que fueron recopilados los textos de los cuentos en España existe más igualdad social y económica. Los valles del Jerte y de la Vera son zonas minifundistas alejadas del llano donde tradicionalmente prevalece el latifundio y la gran propiedad.

globalmente, se s científicos a su i;tos y los afició­ nales, reciben el va a imprimir el elementos refec.).

Con este mismo enfoque y en el mismo año publica Taggart en el volumen XXI, n° I de Ethnology el artículo “Class and sex in Spanish and mexican oral tradition”. Y en 1988 “Asimilación de cuentos españoles de los Nahuas de México”, en Mito y ritual en América, volumen complilado por el profesor Manuel Gutiérrez Estévez. Y un trabajo global sobre los cuentos extremeños de tradición oral, con materiales procedentes de la comarca del Jerte y de la Vera: (Garganta la Olla, Serradilla, Navaconcejo, Piornal, Cabezuela del Valle, Guijo de Santa Bárbara...) publica en el libro Enchanted Maidens: Gender Relations in Spanish folktales o f Courtship and M aniage. (New Jersey, 1990). Taggart eligió Extremadura para su trabajo empírico, asesorado por Honorio Velasco, Fermín del Pino y M anuel Gutiérrez Estévez, partiendo de la relación histórica entre Extremadura y Méjico. En su trabajo pretende encontrar regularidades y diferencias entre los cuentos populares de ambas partes del atlántico.

imericano James in and M arshall :ra. v en concreto íal. Con anterio¿ración de campo Vaonáhuac. En el espacio y tiempo ralista, aborda los -ocedentes de dos ■on datos contras­ ellas poblaciones espresiones de la ines binarias que etc. Mediante un s de ambas tradixriales en los dos e la mujer en los tecas), en función ntos antecedentes le ambos pueblos, i las dos versiones bas tradiciones del os cuentos nahuat ranos e indios. Por

Un estudio de mayor alcance, fruto de un prolongado trabajo de campo (1981 y 1982), con repetidas visitas a la zona de estudio, Zafra y su comarca, es la monografía La Cultura Popular Española1 (Tokio, 1991), de la antropóloga nipona Etsuko Kuroda, adscrita profesio­ nalmente al National Museum of Ethnology de Oxaka. El motivo de la elección de Extre­ madura se produce tras una experiencia de campo entre los mixe del estado de Oaxaca (México), donde, según la autora, la cultura española de conquista es dominante. La causa última de la elección de Extremadura obedece, por una parte, a la pervivencia todavía de una sociedad rural, que Kuroda homologa mecánicamente con la cultura tradicional, popular, etc., representativa de lo que es España en la visión de los extranjeros. Y de otra, al recurrente mito de Extremadura como la tierra donde nacieron los conquistadores. El fundamento teórico del trabajo se basa en entender Méjico por vía de España y vice­ versa. La unidad de análisis es la comunidad de Zafra, que cuenta con una población de doce mil habitantes. La monografía citada está compuesta, en su mayor parte, por artículos que, diseminadamente, ha ido publicando su autora en diversos medios profesionales entre 1983 y 1989. La investigación fue financiada por el Ministerio de Educación de Japón. Se interesa por diversos aspectos de la cultura popular, aunque su obra, más descriptiva que interpretativa, está llena de tópicos y generalizaciones; y en algunas cuestiones se ve la sesgada dependencia de uno o de muy pocos informantes. El modelo que sigue es el pitt7. La versión original está escrita en japonés. Agradezco a Etsuko Kuroda el envío de la monografía y de otras publicaciones antropológicas relativas a Extremadura.

1 15


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

riversiano en la pionera pero controvertida obra Los Hombres de la Siena (1954). Zafra, frente a Grazalema, se asienta sobre una feraz llanura. Y aunque los bandidos, toreros y compadres de que nos habla Pitt-Rivers han sido sustituidos por vendedores de lotería y cupones, y por pedigüeños; persisten, en cambio, los forasteros, los corredores, no ya de negocios en general, sino de ganado, los gitanos, las gentes con título de don, los señoritos, y los valores supuestamente a ellos adscritos en términos de honor, vergüenza, etc., y que Kuroda, a partir de la sociedad local de Zafra, pretende extender a toda la cultura española. Aunque el texto original está escrito en japones, hemos podido obtener un extracto del sumario: I.- La lógica y la expresión de la gente corriente (expresiones populares en la calle: lo picaresco, la tradi­ ción oral, juegos infantiles, espacios para fiestas). II.- El Ritual y la Feria (Semana Santa, transformaciones de la feria de ganado, tiempo de fiestas, transformaciones del carnaval en la historia de España). III.- El estudio antropológico de España. Esta última parte la confecciona en función de la bibliografía que sobre el particular ha producido Julián PittRivers y deriva también de la consulta de los estudios e investigaciones que Julio Caro Baroja realizó sobre los estratos superficiales y profundos de la cultura popular española. En todo su trabajo se deja ver la fuerte influencia de la obra de ambos antropólogos. Con anterioridad, Etsuko Kuroda saca a la luz como publicación aparte, a partir de los materiales etnográficos reunidos tras su experiencia extremeña, “La lógica y la expresión del pueblo en una ciudad del sur de Extremadura, España”8, en Kokuritsuminzokugakuhakubutsukan-kenkyumkoku.(Bulletin ofth e National Museum ofEthnology).

Parte de la idea de que la tradicional tolerancia social está siendo puesta en entredicho a la luz de la centralidad (los lugares de residencia de los ricos) contra la marginalidad (los barrios pobres). A partir de tal noción trata con la lógica del pueblo de la exclusión e inclusión de las personas (Zafra), y sus ethos (comportamientos) y sabiduría expresadas en la comunicación verbal. En primer lugar, y mediante una simplista y apenas representativa clasificación categoriza a las personas en forasteros: mujeres moras de Ceuta, que ejercen como prostitutas en las afueras de la ciudad, y que son calificadas por la sociedad local como deshonradas en contraste con las “respetadas” amas de casa de la ciudad. Otra cate­ goría de forasteros son los gitanos: por una parte, los que visitaban la ciudad para parti­ cipar en su feria de ganado, y por otra, los gitanos residentes que comparten sus vidas con la clase baja. Los primeros fueron aceptados básicamente por ser tratantes de animales, corredores, es decir indispensables en tales actividades económicas agropastoriles. Dejaron de acudir a la ciudad cuando en la década de los setenta fueron reemplazados por profesio­ nales y vendedores de animales a gran escala.

8. El original está en inglés.

116


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

:4). Zafra, frente

Los gitanos residentes los subdivide en gitanos ricos (señoritos) y gitanos pobres. Los primeros se dedican a los negocios de hostelería, y los pobres a los trabajos desempeñados por la clase baja. Ambos, ricos y pobres, viven en la ciudad pero ni están integrados en la vida de los payos ni se casan con los no gitanos residentes. La estratificación social se completa, basándonos en el trabajo de Etsuko Kuroda, con: 1.- Los que tienen don (Dignidad de respeto: gente/clase descendiente de título y los terratenientes). 2.- La clase profesional de abogados y médicos. 3.- La clase de los comerciantes locales. 4.- Los nuevos ricos (acumularon fortuna con el desarrollo económico español). 5.- La población que sale de una clase baja hacia un sector de la clase media (movilidad social). ¿Y las clases bajas agrícolas? Nada nos dice sobre ellas.

ros y compadres v cupones, y por de negocios en tos, y los valores Kuroda, a partir Aunque el texto rio: I.- La lógica cuesco, la tradiSemana Santa, >del carnaval en última parte la cido Julián Pittulio Caro Baroja ñola. En todo su

En otro punto trata de la venta de lotería, cupones y del juego de las quinielas, de los vendedores y los compradores y de sus relaciones, de cómo interactúan y ::obre la comunicación mágica y verbal, la picardía y el ingenio, que dice se establece entre unos y otros.

:e. a partir de los :a y la expresión

Fijándose en expresiones concretas de la cultura popular aborda el cambio experimen­ tado en el mundo de las personas a partir de la muerte de Franco y la reinstauración de la democracia. En síntesis, el artículo, abundante en tópicos, contiene:

tminzokugakuha-

■ta en entredicho narginalidad (los ie la exclusión e ría expresadas en las representativa euta, que ejercen la sociedad local iudad. Otra cate: udad para partiten sus vidas con i tes de animales, ^toriles. Dejaron dos por profesio-

I.- Categorías de las personas: centro y periferia (márgenes), ricos y pobres. 1.- Mujeres moras de Ceuta. 2.- Gitanos: a.- De fuera de la ciudad, b.- De la ciudad. 3.- Ciudadano y el pueblo (populacho). II.- Los marginados sociales y el comportamiento del pueblo común: 1.- Pedigüeños. 2.- Vendedores de lotería y cupones. III.- Ethos y sabiduría popular expresadas en la comunicación no verbal: 1.- Títulos de honor, pronombres, apodos y disminutivos. 2.- Exageraciones. 3.- Variados términos para la crítica. 4.- Metáforas de las plantas y de los animales. 5.- Blasfemia, expresión sexual. 6.- Expresiones pasadas de moda, expresión sexual. 7.- Máximas.


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

El tema tratado lo continúa en “El espacio de la comunicación y el folklore de la calle —como indicadores del cambio social en una ciudad del sur de Extremadura—”9, publicado en Minzokugaku-kenkyu. (The Japonese Journal Ethnology) (Tokyo, 1985). Es un intento de analizar aspectos del fenómeno del cambio social centrándose en la descrip­ ción y discusión en el espacio de la comunicación y en el saber popular de la calle. Sigue ahora el modelo de análisis de la cultura popular propuesto por M ijail Bajtín (1974), en el que considera que a partir de la atenta observación de la vida en un día cualquiera de los ciudadanos se obtiene una rica inform ación. Bajtín aplicó su análisis a cuatro aspectos de la cultura popular: 1.- Vocabulario de la plaza. 2.- Fórmulas populares festivas e imágenes. 3.- Imagen del banquete festejo y 4.- Realismo grotesco. Kuroda utiliza los tres primeros tópicos para la observación y el tratamiento de la sociedad local seguedana: 1.- Distribución de los espacios públicos en la ciudad. 2.- Cambios morfoló­ gicos, funcionales y estéticos, experim entados en las casas y en los com ercios. 3.Cambios en los establecimientos para celebrar banquetes. 4.- Espacios festivos. Y 5.Juegos de niños en las calles. De tal manera describe el cambio producido en las últimas décadas en el urbanismo de la ciudad. Lo que, a su entender, genera un nuevo contraste en los estilos de vida de los grupos sociales. A ellos aparecen asociados también nuevos espacios para la comunicación: la casa-piso, el supermercado, establecim ientos para celebrar festejos, etc. Contrasta asimismo las implicaciones ideológicas y sociales del casino y de la taberna. Y piensa que el bar se ha convertido en lugar de interacción aglutinador de los distintos grupos sociales, difuminando, aparentemente, las diferencias sociales y económicas. La taberna y el casino, en cambio, reproducían la estratificación social. Ahora bien, estima que están emergiendo varias clases-tipos de bares para resolver las necesidades simbólicas y de distanciamiento social de los grupos económicos emergentes y su reflejo en las nuevas modalidades de la estratificación social. En suma, trata sobre el significado social y el cambio cultural que experimenta el espacio a raíz de los cambios socioeconómicos. Según Etsuko Kuroda, nuevos fenómenos se observan también en las plazas y calles. Las fiestas y su representación espacial reproducen la estructura social: las fiestas tradicio­ nales son dramatizadas y vividas en la parte antigua de la ciudad; y las fiestas nuevas, de barrio, y otras políticas, o la nueva feria (mercado de ganado) se desarrollan en espacios públicos abiertos, extramuros. Distingue entre fiestas de tipo antiguo, que “son disfrutadas por los actores y observadores muy de cerca” (S. Santa...). Y fiestas nuevas. Pero confunde las nociones de fiesta y espectáculo, que incluye en la misma categoría.

9. El texto original en inglés.

118


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

i folklore de la trem adura—”9, o. 1985). Es un e en la descripe la calle. Sigue ajan (1974), en ía cualquiera de lilisis a cuatro íulas populares otesco. Kuroda a sociedad local mbios morfolócom ercios. 3.■festivos. Y 5.el urbanismo de is de vida de los a comunicación: , etc. Contrasta . Y piensa que el grupos sociales, em a y el casino, itán emergiendo distanciamiento odalidades de la bio cultural que s plazas y calles. ¡ tiestas tradicioiestas nuevas, de lian en espacios "son disfrutadas Pero confunde

Otro aspecto que trata son los pregones callejeros, que afirma casi han desaparecido a raíz de los cambios económicos que comenzaron a llegar a la ciudad en los años sesenta. En cambio, los juegos de los niños permanecen con los patrones tradicionales, a pesar de las nuevas canciones y representaciones creadas por los muchachos en respuesta a la moda actual. Ahora bien, en las nuevas zonas residenciales ocupadas por los “pisos”, que no las casas, están siendo reemplazados por modernos juegos en los patios. En cualquier caso, es de la opinión de que la cultura popular, como la caracterizó Bajtín, está destinada a desa­ parecer en la ciudad de Zafra. En realidad, añade, el estilo de vida del ciudadano en 1980 es parte de la cultura que prevalece en España. En este sentido homogeneizador la cultura del ciudadano no puede conducir a una expresión cultural distinta como la de la cultura popular de Bajtín. Lo que puede tener su razón de ser en una cultura de clase subordinada en contraste con la cultura de la clase superior dominante. Es decir en la visión de Kuroda, por una parte, se está homogeneizando la cultura; y, por otra, la cultura popular puede distinguirse de la hegemónica por ser ambas culturas de clase. En 1987 en Antropología Social de hoy, vol. 2 (Universidad de Tokyo), publica “La tradi­ ción picaresca y la festividad en España. Perspectiva histórica”, sobre la picaresca en el siglo XVI y las fiestas. Se interesa, más allá del contenido semántico, por conceptos como rufián, burla, honra, etc. Y en 1990 da a la imprenta “La transformación de las ferias, ferias de ganado, productos industriales agropastoriles, y acontecimientos festivos en una ciudad del sur de Extremadura”10, en el Bnlletin o f the National Museum o f Ethnology, de Osaka. Trata la existencia de ferias, como la de Zafra, cuando paradójicam ente sin embargo las personas dependientes de trabajos agropastoriles son cada vez menos. Y se pregunta, sin aportar respuestas convincentes, sobre los motivos de su vigencia. Ahora bien, sugiere la idea conocida como si se tratara de una aportación novedosa de que, como medio adaptativo, la feria se combina, para su supervivencia, con la fiesta, vinculando lo económico con lo lúdico. Modelo que reemplaza a la tradicional feria de ganado con una tradición de cinco siglos. Este cambio de feria a feria-fiesta se produce, en el contexto de la mejora económica de España, a mediados de la década de los sesenta. Dice que imitando la feria de Sevilla, aunque a diferencia de aquella, la de Zafra conserva su feria-mercado de ganado. La feria de Zafra en los años ochenta combina la feria de ganados, una feria de productos agropastoriles, y los acontecimientos festivos. Y vuelve sobre el papel jugado por los gitanos y los tratantes de ganado, corredores o intermediarios. Por otra parte, pretende construir un modelo espacio-temporal, calendario-territorio, de las ferias en el sur de Extremadura (Fregenal de la Sierra, Llerena, Zafra, Mérida...).

10. El original en inglés.

119


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Pero confunde, por ejemplo, la peregrinación gitana a Fregenal, un fenómeno específica­ mente de religiosidad, e identidad étnica, con una feria económica. Aunque más adelante matiza que Fregenal, y la característica celebración de la Virgen de los Remedios por los gitanos, ha sustituido a las poblaciones que contaban con mercado de ganado como lugar donde acudían cíclicamente. Religiosidad y rituales

La importancia de la fiesta deviene, según Isidoro Moreno, de su “condición de expre­ siones simbólicas de la vida social, de su posición dentro del sistema sociocultural en un nivel que no es el de la estructura social sino el de la simbolización y ritualización de ésta y del orden social y de los valores que le corresponden ” (I. Moreno, 1993: 70). Su comprensión, la de su significado,

sólo es posible desde el conocimiento preciso de las claves, del código semántico, dentro del contexto cultural global en el que se inscriben. Se da una progresiva identificaciónasimilación, por otra parte, de determinadas fiestas con los fenómenos de las identidades nacionales, regionales y locales. Y al mismo tiempo emerge un interés paralelo por los fenómenos de religiosidad. La religión, en su versión ideológica de “religiosidad popular” se asume como un diacrítico de las identidades locales y como símbolo de esta misma identificación local o de clase (J. Prat, 1992). Desde una perspectiva histórico-etnológica, el capítulo segundo del libro Ritos y Mitos equívocos (Madrid, 1974), de Julio Caro Baroja titulado “El toro de San Marcos” puede considerarse como uno de los trabajos pioneros, en este caso con un enfoque particular­ mente erudito y bibliográfico-documental, de la bibliografía sobre Fiestas y Religiosidad popular en Extremadura. Un cuarto de siglo después, Salvador Rodríguez Becerra estudia de nuevo la costumbre en un prolijo y documentado trabajo titulado “Creencias, ideología y poder en la religiosidad popular. El ritual del “toro de San Marcos” en Extremadura y Andalucía”, publicado por la Universidad de la Sorbona en la obra colectiva Ibérica. Fétes et Divertissements. Comprende tres aspectos: primero, la geografía del ritual y la difusión del culto; segundo, una exhaustiva revisión crítico-bibliográfica y de fuentes sobre la exótica práctica, y, en último lugar, el carácter mágico-religioso del ritual taurino. A partir de la información que recabamos tras nuestra asistencia durante dos años consecutivos (1983 y 1984) a la fiesta de la Virgen de Carrión confeccionamos el artículo “Las fiestas patronales: el caso de Alburquerque y la Virgen de Carrión. La Romería” (Badajoz, 1984). Intentamos el análisis de la figura y el rol que desempeña la imagen de la Virgen como símbolo de cohesión e identidad de los más dispares sectores sociales alburquerqueños. Y en el mismo año dimos a la imprenta un estudio en forma de libro, Las Fiestas Populares Extremeñas, donde de forma breve describíamos algunas fiestas relevantes en el ciclo festivo anual extremeño. Y años después publicamos “Apuntes al fenómeno de 120


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

meno especifica­ r e más adelante Remedios por los nado como lugar

ondidón de exprem un nivel que no :7 orden social y de

le su significado, ímántico, dentro a identificacióne las identidades paralelo por los íosidad popular” 0 de esta misma ibro Ritos y Mitos 1 .Marcos” puede foque particularas y Religiosidad i Becerra estudia ■encías, ideología q Extremadura y ra Ibérica. Fétes et y la difusión del sobre la exótica lurante dos años íamos el artículo m. La Romería” i la imagen de la -s sociales alburma de libro, Las fiestas relevantes al fenómeno de

La protección simbólica y la virgen de Carrión. (Alburquerque). (Fotografía: J. Marcos).

I i I I | •

J I I .

los auroros en Extremadura: los casos de Garbayuela y Zarza Capilla”, que apareció en la obra colectiva Grupos para el ritual festivo (Murcia, 1987). Tras varias semanas de campo, durante 1986, recopilamos la información necesaria para conocer el grado de vigencia y el funcionamiento de las cofradías que sostienen a los “auroros” como grupos formales e institucionalizados en un área, la Siberia y la Serena Extremeña, caracterizada por su aislamiento geográfico y por su despoblación. Tales hermandades son abiertas por la forma de pertenencia a ellas; verticales, en cuanto a la manera de integración, y comunales por su nivel de integración sociocultural. Lo que refleja la similitud y la ausencia de estratificación social rígidamente jerarquizada en las poblaciones estudiadas. En 1997 publicamos en la Revista de Esttidios Extremeños el artículo “La Religiosidad popular y el fenómeno votivo: milagros, promesas y exvotos en Extremadura”. Texto en el que abordamos la especialización de las devociones, las leyendas religiosas fundacionales y el estatus de las imágenes patronales en el sistema jerárquico devocional, y en el que se analiza el fenómeno y la geografía votiva en la región. Sobre la misma temática, focalizado ahora en la concreción de una cultura local, hemos publicado el estudio “La religiosidad y el fenómeno votivo en Extremadura. El caso de la Virgen de Soterraño (Barcarrota)”, en el II Congreso Nacional de Religiosidad Popular, (Sevilla, 1999). Y en 1998 hemos coordinado la obra colectiva Los Carnavales en Extremadura. (Entre la fiesta y el


E tn o lo g ía

DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

espectáculo). En el estudio introductorio “El Carnaval y los carnavales en Extremadura: la

transgresión ritualizada” reflexionamos teóricam ente sobre los rituales festivos y las teorías del carnaval (sobre las diferentes nociones de fiesta y espectáculo, acerca de la cíclica destrucción simbólica del orden-estructura social y la creación periódica de una artificial, sobre el igualitarism o social ritual, la inversión-negación de los roles, posi­ ciones, valores e ideologías que regulan el orden establecido, y, en suma, sobre el carnaval como otro objeto de consumo más en la sociedad capitalista). En la segunda parte y desde un punto de vista etnográfico nos ocupamos de las variaciones-modalidades y las caracte­ rísticas de los carnavales en Extremadura. Tras un trabajo de campo en Extremadura durante dos temporadas, 1983 y 1984, financiado por el C.I.S. (Centro de Investigaciones Sociológicas) y el Instituto Balmes de Sociología del C.S.I.C. (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), un equipo de antropólogos dirigido por el profesor M anuel Gutiérrez Estévez ponen en marcha un proyecto de investigación sobre Religiosidad Popular (Alcántara, Fregenal de la Sierra, Garrovillas de Alconétar, Plasencia, Trujillo, Alburquerque, Azuaga, Fuente de Cantos, Fuente del Maestre, Jerez de los Caballeros, Llerena, M edellín, M érida, Villanueva de la Serena, Zafra...). Aparte del trabajo de campo con la información procedente de la lite­ ratura etnográfica extremeña se ha descrito sucintamente el ciclo festivo extremeño, una aproximación al calendario de fiestas y celebraciones religiosas de Extremadura, que proporcionó un marco general para la correcta valoración de los datos primarios. Refe­ rido también a la totalidad de la región se ha efectuado una recopilación de la “literatura religiosa popular en Extremadura”, en la que se recogen textos procedentes de la inves­ tigación directa, sobre el terreno, y los provinientes de los estudios etnográficos de la región; asimismo se preparó una bibliografía histórica y etnográfica, dedicada a temas religiosos y sobre fiestas en Extremadura. Aunque aún no se han publicado los resul­ tados, algunos datos los adelantó M anuel Gutiérrez Estévez y Julián López García en “Los Santos olvidados”, en la revista Alcandora, (Madrid, 1985). Otra de las pocas publi­ caciones que se derivaron del proyecto se debe también a su director: “La Virgen en tres fiestas patronales de Extrem adura” editado en Antropología Cultural de Extremadura (M érida, 1989). Desde un enfoque estructuralista de sesgo marxista, M . G utiérrez se propone como objetivo el estudio de la función expresiva de la identidad comunitaria a través de tres devociones, las vírgenes de Arageme —Coria—, Altagracia —Garrovillas de Alconétar— y de Carrión —Alburquerque—, patronas de sus respectivas pobla­ ciones. En vez de fijarse en las semejanzas centra su atención en las diferencias. Parte de la hipótesis de que, pese a la semejanza de función social con respecto a la conformación de la identidad local, cada virgen tiene un perfil simbólico distintivo, y ello implica, para cada comunidad local, una conceptualización también distintiva de sí misma y de las relaciones que se establecen con su patrona. Se esbozan las características de dicha


Extremadura: la es festivos y las ¡lo, acerca de la ►eriódica de una los roles, posi¡obre el carnaval da parte y desde les y las caractes, 1983 y 1984, nstituto Balmes icas), un equipo :n en marcha un nal de la Sierra, ente de Cantos, Vdlanueva de la dente de la liteextremeño, una trem adura, que primarios. Refede la “literatura ntes de la invesnográficos de la edicada a temas icado los resul.ópez García en ¡as pocas publia Virgen en tres Je Extremadura

4 . Gutiérrez se d comunitaria a ia —Garrovillas pectivas poblaencias. Parte de a conformación lio implica, para misma y de las ísticas de dicha

“Jarramplas”. (Piornal). (Fotografía: J. Marcos).

conceptualización: la virgen de Carrión como generala, la de Altagracia como pastora y la de Arageme como labradora. El trabajo explica que cada virgen-patrona y su culto son la expresión sensible de la concepción im plícita que cada pueblo tiene acerca de su estructura social. El perfil simbólico de cada icono ha sido diseñado colectivamente por cada pueblo de manera que les permite expresar los rasgos esenciales de los modelos que han producido sobre sí mismos. El antropólogo Rufino Acosta aborda el ritual y la fiesta en relación con su significado social y cultural desde la doble perspectiva de expresar simbólicamente la redundancia o reproducción de la estructura, y el de la negación metafórica de esa realidad (antiestruc­ tura) en “Hermandad y fiesta de San Isidro en Montemolín” (Alcántara, 1990). A partir de fuentes orales —entrevistas directas con los actores sociales— y archivísticas, siguiendo el modelo de estudio de las hermandades diseñado por Isidoro Moreno (1976, 1985...), se centra, desde una posición materialista de la fiesta, en las funciones manifiestas y latentes, así como en la hermandad-institución como medio para desarrollar la sociabilidad y en su 123


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

función de integración simbólica de grupos, barrios y comunidades. La fiesta estudiada, según Acosta, reproduce la polaridad y la estructura de clases de Montemolín, y en el plano simbólico su celebración contribuye a marcar los límites territoriales entre la pobla­ ción y su aldea de Pallares. En el marco del D epartam ento de A ntropología Social y Lógica de la C iencia (UNED. Madrid), los antropólogos Francisco Cruces Villalobos y Ángel Díaz de Rada vienen publicando, conjuntamente, resultados parciales de diversas prácticas de campo. De su experiencia extremeña llevada a cabo en el valle del Jerte, como parte del proyecto Rituales vigentes en España, han participado en la obra Rituales y Proceso Social (Estudio comparativo en cinco zonas españolas) (Madrid, 1991). En el artículo dedicado al valle del Jerte “La ordenación ritual en un valle extremeño” describen en una primera parte los rasgos de la comarca en cuanto a organización territorial, población y evolución demográ­ fica, actividad económica y estructura social. En un segundo apartado tratan sus autores de examinar el conjunto de rituales de la zona, atendiendo a su importancia social en la orga­ nización de las actividades, la distribución de tiempos y los espacios comunitarios, la recreación de identidades, la vida cotidiana, el proceso de modernización y otros aspectos de la dinámica cultural. “Public celebrations in Spanish valley” forma parte de una colección editada por J. Bossevain bajo el rótulo Revitalizing European Rituals (Londres, 1992). El editor se inte­ rroga por las causas de la aparente reactivación y auge de los festivales y las celebraciones públicas en toda Europa en las últim as décadas. La contribución española, extraída también de la experiencia extremeña, traza un cuadro general de la evolución de las cele­ braciones en el valle, centrándose sobre todo en la fiesta del Jarramplas por San Sebastián, en Piornal. Francisco Cruces obtuvo en 1993 la beca de investigación antropológica convocada por el Consejo de Antropología y financiada por la Asamblea de Extremadura. De ella derivó el proyecto “Formas de relación con la tradición. Un reestudio de rituales en el valle del Jerte”, donde se aborda el reestudio del trabajo de campo realizado años atrás con el objetivo principal de explorar modos diferenciados de relación con la tradición por parte de distintos agentes sociales. Un proyecto de envergadura sobre el conjunto de los rituales y ciclos festivos en Extremadura se haya al presente en curso de realización (1998-1999) y en fase de reco­ gida de los datos de campo. Financiado por la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura, Javier Marcos dirige un equipo de cuatro antropólogos que en la actualidad verifican un estudio extensivo, más que intensivo, y que pretende estudiar la realidad festiva de la región y los distintos tipos de fiestas a fin no sólo de redactar una guía de ferias y fiestas, sino también de elaborar mapas de distribución de las leyendas que suelen acompañar a las celebraciones patro124


fiesta estudiada, emolín, y en el i entre la poblai de la Ciencia 1 Díaz de Rada is de campo. De te del proyecto 0 Social (Estudio

ado al valle del im era parte los ución demográn sus autores de x ia l en la orgaomunitarios, la y otros aspectos 1 editada por J. editor se inteis celebraciones añola, extraída ión de las celer San Sebastián, antropológica e Extremadura, udio de rituales realizado años con la tradición dos festivos en n fase de reconximonio de la ¡rige un equipo nsivo, más que stintos tipos de én de elaborar raciones patro­

nales. El proyecto trata igualmente de establecer la geografía de los rituales en Extrema­ dura a partir de criterios tales como la ecología, el hábitat (dispersa/concentrada), la economía, los grupos sociales según las ocupaciones y los estatus socioeconómicos, los géneros, etc., abordando el estudio de la fiesta como fenómeno sociocultural donde se proyecta la personalidad de nuestro pueblo. En una segunda fase del proyecto se pretende focalizar la atención en rituales concretos, así como en la construcción de modelos teóricos. El trabajo de campo extensivo orienta metodológicamente el proyecto. Tras la delimi­ tación del ámbito de estudio, los rituales festivos desaparecidos, antiguos y modernos, desde una triple perspectiva (temática, temporal y territorial), la estancia personal en el terreno, la “observación participante” en fiestas relevantes, las entrevistas a partir de un modelo de ficha, las encuestas, y los registros de otras fuentes documentales y bibliográ­ ficas han sido los medios fundamentales a través de los que se ha obtenido la información. Al objeto de explicar la metodología al equipo de investigadores de campo se ha consti­ tuido un Seminario permanente en el que, tras el pertinente debate entre los integrantes, se confeccionaron varias fichas-modelo, se describieron los contenidos de los items que las integran, se fijó el tipo de materiales que deberían recogerse y de quienes, se convino que la selección de los informantes fuera en función de las variables biosociales, acerca de la elección de los informantes clave, sobre la sistematización de la información, para homogeneizar los materiales aportados por los distintos miembros del equipo, y, en fin, se esta­ blecieron los principios metodológicos básicos, así como las técnicas pertinentes para la recogida y clasificación ordenada de los materiales. La importancia social y simbólica del ritual y la fiesta de la matanza del cerdo, que inexorablemente se produce cada año, trasciende la función de aprovisonamiento de unos recursos alimentarios con valor económico. En “La cerdofilia extremeña: Una visión desde la Antropología”, publicado en la revista El Folk-lore Andaluz, 4 (Sevilla, 1989), abordamos el ritual en relación con la estructura familiar y la división de funciones por sexos y edades. Tratamos el comportamiento económico y social de la reciprocidad y refle­ xionamos sobre las ideas de lo puro-impuro y de lo sagrado-profano que, aunque de foma latente, están presentes en todo el ritual matancero. La reciprocidad se rige no por crite­ rios de orden económico, sino por los de las relaciones sociales y familiares en el contexto de las obligaciones mutuas. Es decir, en el rito “profano” se privilegian los valores que fortalecen, mantienen y renuevan la unidad doméstica y los lazos vecinales y sociales frente a los económicos. El tiempo de matanza, el proscenio donde se verifica y el mismo rito implica un código comunicativo que opera como protocolo de integración y/o segre­ gación. El binomio dar-devolver juega a favor de las relaciones integradoras y afecta asimismo a las segregadoras. 1 25


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Medicina popular

La mayor parte de los trabajos están relacionados con los estudios del par salud-enfer­ medad en la cosmovisión popular. Cuatro son principalmente los investigadores que en fechas recientes se han ocupado de los temas de M edicina Popular en Extremadura: Yolanda Guío Cerezo, Ingrid Kuschick y Francisco Cruces, desde la Antropología, y Pilar Curiel Merchán, desde la filología. Yolanda Guío, que leyó su tesis doctoral, “Salud, Enfer­ medad y Medicina Popular en Extremadura. Un acercamiento desde el americanismo ” en la Universidad Complutense (Madrid, 1991), ha ido publicando parcialmente resultados de la investigación que durante varias temporadas llevó a cabo en el curso de su trabajo de campo en tres poblaciones extremeñas, Alburquerque, Llerena y Santa Cruz de la Sierra. Desde una perspectiva estructuralista, en la línea de los trabajos de su director de docto­ rado, Manuel Gutiérrez Estévez, se trata de una investigación etnológica exhaustiva sobre las creencias y prácticas populares que se tienen sobre la salud y la enfermedad en su rela­ ción con América hispana. El objeto de estudio fue Extremadura y su pensamiento popular sobre la salud y la enferm edad. En la investigación se trató de descubrir, comprender y clasificar las teorías que operan en el pensamiento popular en lo que se refiere a las cuestiones señaladas. Tomando como clave el discurso de los extremeños respecto a las categorías de la salud y la enfermedad en sus múltiples facetas y manifesta­ ciones, publica “El influjo de la luna: acerca de la salud y la enfermedad en dos pueblos extremeños” (Madrid, 1988), donde trata de los niños alunados en Santa Cruz de la Sierra y Alburquerque, y que unos meses antes apareció en la revista Saber Popular, “Religión, salud y enfermedad: un estudio sobre la medicina popular en un pueblo extremeño”, en Antropología Cultural en Extremadura (Badajoz, 1989); “Gracia y naturaleza en el discurso extremeño. (Volviendo sobre Mauss y el concepto de mana)”, en Antropología, (Madrid, 1991). En este artículo la autora analiza la concepción mágica de la naturaleza, que se hace presente en las creencias recogidas en las poblaciones extremeñas donde hizo trabajo de campo y en la eficacia terapéutica que se piensan tienen plantas, horas, días, meses, etc. Eficacia que nos recuerda el “mana” de M arcel Mauss. En 1992 aparece en forma de libro, con m ateriales provinientes de la tesis, y tras obtener ex-aequo el premio M atías R. Martínez del Consejo de Antropología de la Asamblea de Extremadura, el texto de Natu­ raleza y Salud en Extremadura: Los Remedios, que contiene: (1.- Sobre la capacidad terapéu­ tica de la naturaleza. Natural versus artificial. 2.- Las hierbas medicinales. 3.- Otros reme­ dios naturales. 4.- “El mundo tiene mucho mérito”. Y 5.- Las propiedades de los remedios o la “lógica de lo sensible”). Y en ese mismo año da a conocer “Pensamiento mágico, enfermedad y mal” (Jano. Madrid, 1992). En la obra colectiva Creer y curar: la medicina popular (Granada, 1996), retoma el tema en “enfermedad y brujería en el discurso popular extremeño”. Tras una revisión bibliográfica (Evans-Pritchard, M aría Cátedra, M . Douglas,


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

etc.) y aducir los motivos de brujería (rivalidades vecinales, la envidia, las herencias, etc.), trata ahora de la mujer como agente del daño y del desplazamiento en el tiempo y en el espacio del fenómeno de la brujería. Una práctica que, según los informantes caracterizaba especialmente el pasado y a otras regiones, comarcas y poblaciones. Pasado que se vuelve presente, sin embargo, para acusar a los otros. En Alburquerque, por ejemplo, se acusa a los otros, en este caso representados por los pueblos rayanos. Es decir, se da un desplaza­ miento en el espacio del fenómeno de la brujería. Lo que manifiesta una ideología que confiere poder a los límites geográficos y administrativos. La etnóloga alemana Ingrid Kuschick publica en Alemania en 1989 la obra “Volksmedizin in Spanien”, en Ethnologische Studien. M onografía que en su versión castellana apareció en 1995 bajo el título Medicina popular en España. Se trata de los resultados de una tesis de licenciatura leída en la Universidad de Münster, y realizada bajo la dirección del profesor Ulrich Kóhler. Aborda el análisis regional de la Medicina Popular (Galicia, Extremadura, País Vasco y Andalucía). El material empírico procede de la bibliografía que sobre el tema han gene­ rado los folkloristas y antropólogos españoles. La medicina popular, prácticas, terapias y creencias, en cada contexto regional sociocultural. Es decir, en el contexto de un análisis comparativo a nivel nacional, reflexiona sobre los conceptos de la medicina popular bajo principios etnológicos en un nivel regional y comparativo histórico, que comprende una franja temporal que va desde principios de siglo al presente. Trata de construir un modelo teórico del conflicto (mal de ojo, endemoniados, prácticas curativas, etc.), y de su vincula­ ción cultural con sociedades históricamente relacionadas, tales como Portugal e Iberoamé­ rica. En el capítulo segundo, que es el que concierne a Extremadura, se ocupa descriptiva­ mente del mal de ojo, los alunados, la tarantela, zona, culebra, etc. Se echa en falta un trabajo de campo, estudio sobre el terreno, para tratar de conocer, primero, y valorar después, el estado actual y el grado de vigencia de los fenómenos estu­ diados y su ubicación en los grupos sociales en que se da. Concluye el estudio preguntán­ dose si la medicina popular cubre lagunas del sistema sanitario, o forma un sistema alter­ nativo y paralelo al de la asistencia sanitaria. De un extracto del trabajo más amplio sobre el Valle del Jerte (1991), del que ya hemos dado cuenta, Francisco Cruces y Angel Díaz de Rada publican “La naturaleza de la Gracia en las curanderas del Valle del Jerte —España—” en Salud. Culturas de Colombia (1992). Se centran en las prácticas culturales de la curandería y la naturaleza de la cura­ ción, y del complejo entramado de creencias que les acompañan. La categoría que vertebra el estudio es la del don divino o de la “gracia”, que opera a través de las manos, del tacto y la intuición. Tal práctica, actividad que en el Jerte implica ante todo a las mujeres y a la


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

gente humilde, se sitúa a medio camino entre la eficacia técnica y la eficacia sobrenatural. La gracia opera a través del curandero, que es un mero depositario de ella. La gracia es, en la ideología de la cultura popular del Valle jerteño, una potencia o energía que proviene de Dios, la Virgen o los santos. Ahora bien, en el valle conviven simultáneamente el sistema de curandería y la medicina científica. Aunque no se trata de un estudio antropológico, M edicina Popular Extremeña (Encuestas en Madroñera) (Cáceres, 1992), de la profesora del Departamento de Filología Hispánica de la Universidad de Extremadura Pilar M ontero, enfoca su estudio de la Cultura y la Medicina Tradicional particularmente desde la orientación metodológica que ofrece el método wórter und sachen, “palabras y cosas”. Es decir, se centra en el estudio de las palabras en relación con los objetos o, como en el caso que nos ocupa, con las creencias populares en torno a la medicina tradicional en la población cacereña de Madroñera. La obra de Montero analiza la tradición oral (la mentalidad popular) a la luz de la medicina popular. Otros trabajos de menor importancia “Medicina popular en Madroñera” (1987), donde estudia los nombres populares de las plantas medicinales y sus aplicaciones terapéu­ ticas; o “Brujas y alcahuetas en Madroñera a principios de siglo” (1988), recopilación de relatos orales relacionados con la brujería y con los conjuros y fórmulas populares relativos a la hechicería; y “Medicina popular y plantas curativas; bibliografía crítica (1883-1988)”, en la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (Madrid, 1990). Expresiones orales y plásticas

En varias ocasiones se ha ocupado Julio Caro Baroja del romance-leyenda-mito de la Serrana de la Vera, probablemente la versión más completa se contenga en el artículo “La Serrana de la Vera, o un pueblo analizado en conceptos y símbolos inactuales”, en el que, publicado en el libro Ritos y Mitos equívocos (Madrid, 1974), analiza pormenorizadamente, a partir de una exhaustiva bibliografía, varios relatos del mito de la serrana cazadora de Garganta de la Olla. Por su parte, el profesor Honorio Velasco con materiales orales procedentes de varias regiones, entre ellas Extremadura, redacta diversos textos teóricos sobre los diferentes géneros paremiológicos. En 1981 sacó en la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, “Textos sociocéntricos. Los mensajes de identificación y diferencia­ ción entre comunidades rurales”. Y en 1989 “La Tradición oral. Textos, contextos, géneros y procesos”, que vio la luz en Antropología Cultural en Extremadura. Realiza un análisis globalizado de un heterogéneo conjunto de textos, tipifica los géneros y las categorías de la tradición oral y la aborda no tanto como un conjunto de textos sino más bien como un proceso de reproducción. El trabajo lo estructura en (Teoría del texto, Teoría del contexto, Una Teoría del género y una Teoría del proceso). A partir de unos materiales procedentes de Extremadura, en el primer apartado trata de las colecciones como una concepción 128

museística d< aunque pued colectivo sup irado en un publicado). S motivo, mitei oones de can aonal. En el caronas de ti] proceso adap dimensión co En 1981 Cultura, el ü firman Andre meña es de n Artesjnú de l Extremadura, marco concep y comercialii se centra en e de materias p con los artesa de comerciali procesos de c la industrializ creación de a

Contamo documentado

textiles tradiat logia de la As:

El ciclo vital Los dinái enculturadón dura. En este infantiles y el preliminar de


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

ia sobrenatural. La gracia es, en que proviene de ite el sistema de ilar Extremeña no de Filología u estudio de la etodológica que en el estudio de on las creencias Madroñera. La de la medicina Iroñera” (1987), iciones terapéurecopilación de pulares relativos a (1883-1988)”,

enda-mito de la i el artículo “La ales”, en el que, «rizadamente, a ma cazadora de materiales orales >textos teóricos le Dialectología y ón y diferenciantextos, géneros aliza un análisis Ias categorías de ís bien como un ría del contexto, ales procedentes una concepción

museística de la cultura. Y de los atributos que deben poseer tales textos (ser únicos, aunque pueden tener variantes o versiones; ser auténticos, es decir atribuidos a un sujeto colectivo supuesto; ser específicos, es decir ser un texto de tradición oral y estar encua­ drado en un género; estar fielmente reproducido; ser singular, o sea no conocido o no publicado). Se ocupa, igualmente, de las siguientes unidades clasificatorias: tipo, función, motivo, mitema y motivema. En el epígrafe sobre el contexto trata acerca de las investiga­ ciones de campo y se posiciona a favor del análisis de la tradición oral en su contexto situacional. En el correspondiente a “Una Teoría del género” se ocupa de las categorías clasifi­ catorias de tipo emic. Y en “Una Teoría del proceso” contempla la tradición oral como un proceso adaptante de difusión, reproducción, transformación y perpetuación en su doble dimensión contemporáneo y transgeneracional. En 1981 aparece en la Revista de Etnografía Española, editada por el M inisterio de Cultura, el trabajo “Alfarería en Andalucía Occidental: sur de Badajoz y Huelva”, que firman Andrés Carretero, Matilde Fernández y Carmen Ortiz. Y la cultura objetual extre­ meña es de nuevo objeto de estudio por Honorio Velasco, que en 1986 publica Guía de la Artesanía de Extremadura. En la introducción, encabezada por el trabajo “La artesanía en Extremadura. Una aproximación a los hombres, los trabajos y los objetos” establece el marco conceptual del análisis de la artesanía y de los procesos tradicionales de producción y comercialización. Tras un amplio recorrido por los oficios, las artesanías y los materiales, se centra en el estudio de las unidades de producción —los talleres—, en la disponibilidad de materias primas, en las fuentes de energía, los movimientos de población en relación con los artesanos, en los procesos de transmisión y aprendizaje de los oficios, en los cauces de comercialización, ferias y mercados, así como en las estrategias de readaptación en los procesos de cambio (migración a las ciudades, nuevos hábitos en la sociedad de consumo, la industrialización del sector, taller familiar, dedicación parcial, nuevas especializaciones, creación de cooperativas, nuevos diseños y modelos estéticos...). Contamos con un trabajo sobre tecnología elaborado, desde un punto de vista de la documentación histórica y de la documentación etnográfica, por Pía Timón: Manufacturas textiles tradicionales de la provincia de Cáceres, que en 1990 publicó el Consejo de Antropo­ logía de la Asamblea de Extremadura. El ciclo vital

Los dinámicos mecanismos de integración en la cultura, mediante los procesos de enculturación-socialización, apenas han sido tratados desde la antropología en Extrema­ dura. En este terreno, dos campos temáticos han interesado a los antropólogos: los juegos infantiles y el ciclo vital. Javier Marcos y Salvador Rodríguez Becerra realizan el estudio preliminar de la reedición del libro Juegos Infantiles de Extremadura (1884), del etnógrafo


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Un grupo de edad: Los quintos y la “corrida” de los gallos.

seguedano Sergio Hernández de Soto, bajo el título “Los juegos y la Cultura” (Jerez de la Frontera, 1988). Se trata de una edición crítica de una significativa fuente de la etnografía extrem eña. Desde una perspectiva teórico-etnográfica el profesor Claudio EstevaFabregat y la antropóloga-pedagoga Berta Alcañiz publican en Antropología Cultural en Extremadura (Badajoz, 1989) el artículo “Contexto y argumento del juego infantil: Extre­ madura”. Tras una primera parte conceptual en la que se establece el marco teórico de referencia, le sigue otra expositiva y empírica a partir de los datos y materiales etnográficos obtenidos en el trabajo de campo que se lleva a cabo en la ciudad de Badajoz, Albur­ querque, Montánchez y Arroyomolinos de Montánchez durante varias fases a lo largo de 1985 y 1986-7. Elegidas las poblaciones en función de sus tamaños demográficos y de su representatividad cultural, entendiendo como tal las diferencias ocupacionales primor­ diales de sus habitantes, medio rural/urbano, la edad y el sexo, se aborda la perspectiva de la socialización en función del marco social de la cultura extremeña. Una de las ideas que orienta el estudio es la importancia que adquiere el contexto social en la expresión y estructura del juego como comportamiento lúdico. Y entre las conclusiones caben destacar las siguientes: primera, cuanto más pequeña es la población, mayor es la frecuencia de juegos mixtos (factor demográfico); segunda, cuando ambos sexos juegan juntos acostum130


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

bran a cooperar reunidos cada sexo por separado, pero coordinados con otros en el mismo juego (factor de género); y tercera: la importancia simbólica que se desarrolla en el seno del juego, y que, de alguna manera, viene a significar la existencia de una socialización adscrita a los ideales sociales, que distinguen en función de los géneros. Javier Marcos Arévalo publicó en 1997 el libro Nacer, vivir y m orir en Extremadura. (Creenciasy prácticas en torno al ciclo de la vida a principios de siglo). Es la primera edición que

ira" (Jerez de la

de la etnografía laudio Esteva: j u Cultural en

infantil: Extrearco teórico de íes etnográficos Badajoz, Albur­ as a lo largo de gráficos y de su lonales primora perspectiva de de las ideas que la expresión y s caben destacar a frecuencia de iuntos acostum­

se hace de los materiales extremeños de la famosa encuesta del Ateneo de M adrid, de 1901-2, sobre costumbres de nacimiento, matrimonio y muerte. El libro se abre con un estudio sobre antropología de las etapas de la vida (de las edades) y preliminarmente se realiza un análisis tanto de la información que ofrece el documento del Ateneo como muy particularmente de la metodología con que se llevó a cabo la encuesta. Otros aspectos tratados in extenso son los de la identificación, la formación socioideológica y los roles jugados por los informantes, a fin de cuentas intermediarios, de las respuestas e informa­ ciones cognoscitivas de los nativos. Porque, en el trabajo distinguimos entre informantes, corresponsales del Ateneo a través de los que se verifica el proyecto ateneísta, y entrevistados, colaboradores nativos. De manera que las respuestas comprenden una información relati­ vamente “objetiva” junto a opiniones personales y materiales reelaborados por los inter­ mediarios. Es decir, el papel social jugado por los corresponsales fue doble: de una parte desempeñaron el rol de informantes-, y de la otra el de intermediarios entre los organizadores de la Encuesta y los vecinos entrevistados. Desde tal punto de vista parte de los materiales de la encuesta deberían ser considerados como reelaboraciones de los textos orales que se obtuvieron de los entrevistados. La información etnográfica, de otro lado, la sintetizamos en cuadros estadísticos organizados, a partir de las tres grandes categorías de las etapas de la vida, en función del sexo, la edad, la estratificación social, el estado civil, etc. El estudio intitulado “La Encuesta del Ateneo de Madrid en Andalucía y Extrema­ dura. Metodología y perfil sociológico de los informantes”, de Javier Marcos y Salvador Rodríguez, apareció publicado en las Actas do III Congreso de Historia da Antropoloxía e Antropoloxía Aplicada (Santiago de Compostela, 1997). El patrimonio etnológico

Desde una perspectiva antropológica el patrimonio extremeño ha sido abordado, entre otros, por Luis Uriarte y Javier Marcos. En el libro titulado Los ríos internacionales Tajo y Guadiana en el desarrollo integral de Extremadura, Alentejo, Andalucía y Beira interior

(Cáceres, 1997), ambos profesores tratan en dos artículos “Patrimonio antropológico” y “La C ultura y el Patrim onio Antropológico”, respectivam ente, sobre el patrimonio cultural desde una perspectiva global e integradora; y desde un punto de vista teórico vinculado a los estudios de Ecología Cultural. Se interesan por las interrelaciones que se 131


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Museo Etnol 1995 “Los Mi logia. En sínt< situación de k aportados: (Lí etnográficos i etnográficas ( museos en pr< el número ter Patrimonio Ai Desde la ] Juan Manuel ¿cultura popu cm u d de Coltí descriptivo y etnológico, F1

Etnográfico Go Estudios sobre El patrimonio etnológico y la artesanía. (Torrejoncillo). (Fotografía: J. Marcos).

establecen entre la ecología y el patrimonio tratando de determinar las conexiones exis­ tentes entre el sistema cultural de un pueblo, su composición y estructura demográfica y el medio que habita. Desde una perspectiva ecocultural se examina el patrimonio etnológico como conjunto referencial cultural (material, social y simbólico), que nos identifica (iden­ tidad cultural) como pueblo diferenciado hacia adentro (identidad local, comarcal, regional) y hacia afuera (autonomías del Estado español). Y se reflexiona sobre el Patri­ monio y la Cultura, el patrimonio inmaterial, acerca del conocimiento como factor patri­ monial y sobre la modalidad museográfica de los ecomuseos. Se presenta una propuesta general de investigación sobre el Patrimonio Etnológico de Extremadura y un programa de Investigaciones Etnográficas. Desde finales de la década de los ochenta, coincidiendo con una experiencia profesional como director de un museo de etnografía comarcal, Javier Marcos ha publicado en revistas y medios profesionales diversos trabajos sobre el patrimonio etnológico extremeño. En el tomo IV de la Revista Anales del Museo del Pueblo Español publicó “Bases para la creación del 1 32

Incluyo e campo en Es] Universidad d pología cultui sobre el cambi En distint tucionalmente Sociales de la cursos de la lie investigación < ilesplazamienti enfocados prel causas del subí que presentar i En Españ Parcelaria y O seleccionar la


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Museo Etnológico de la Comunidad Autónoma de Extremadura” (Madrid, 1992). Y en 1995 “Los Museos Etnográficos en Extremadura”, en Anales del Museo Nacional de Antropo­ logía. En síntesis, se trata de una visión crítico-analítica del patrimonio etnológico y de la situación de los museos etnográficos en Extremadura. El artículo comprende los siguientes apartados: (La Cultura y el Patrimonio, Reflexiones críticas sobre el estado de los museos etnográficos en Extremadura, Breve descripción e Historia de los Museos/Colecciones etnográficas en Extremadura, Museos abiertos al público, museos de próxima apertura, museos en proyecto, el Ecomuseo de la comarca de Alcántara). Y recientemente (1999) en el número tercero de la Revista Murciana de Antropología hemos publicado el artículo “El Patrimonio Antropológico y la realidad sociocultural extremeña”. Desde la perspectiva del profesional que ejerce su labor en una institución museística, Juan M anuel Valadés se ha ocupado de la “Indum entaria tradicional en los museos, ¿cultura popular o arqueología?”, que apareció en el volumen titulado Conferencia Interna­ cional de Colecciones y Museos de Indumentaria (Madrid, 1993). Desde un punto de vista descriptivo y desde una perspectiva restrictiva, exclusivamente material del patrimonio etnológico, Florencio Vicente Castro ha coordinado el grueso y bello Catálogo del Museo Etnográfico González Santana, de Olivenza, que la Junta de Extremadura editó en 1995. Estudios sobre tradición y modernidad

Incluyo en este apartado un conjunto de trabajos, resultado de una experiencia de campo en España —Extremadura—, realizados por estudiantes de antropología de la Universidad de Leiden (Países Bajos) para la obtención del grado de licenciado en antro­ pología cultural; y un estudio monográfico, realizado por una antropóloga profesional, sobre el cambio cultural a partir del estudio de tres poblaciones en la Sierra de Gata. En distintos períodos entre 1978 y 1980 profesores de antropología enmarcados insti­ tucionalmente en el Instituto de Estudios Culturales y Sociales de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Leiden, y un grupo de alumnos aventajados de los últimos cursos de la licenciatura realizan prácticas de campo teniendo como objeto fundamental de investigación el cambio cultural que resulta de los procesos de colonización. Previamente a su desplazamiento a la zona objeto de estudio recibieron cursos de lengua y cultura española, enfocados preferentemente a los problemas del campo español y particularmente sobre las causas del subdesarrollo de Extremadura. Antes de desplazarse al lugar de estudio tuvieron que presentar un proyecto de investigación. En España contaron con la colaboración del Servicio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural y con el Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario. Tras seleccionar la provincia de Cáceres y una de sus áreas de regadío, las zonas de los


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

pantanos-embalses de Gabriel y Galán y Borbollón, trabajaron sobre problemas centrales que aquejan a los colonos de la región: su relación con el IRYDA, la comercialización de sus productos agrícolas, la incertidumbre acerca de su futuro administrativo y económico, sobre la relación entre el Estado y los pueblos de colonización, acerca de las relaciones entre los municipios viejos y los pueblos de colonización, las relaciones entre los vecinos autóctonos y los recién llegados, sobre la construcción de la identidad social, la vida polí­ tica y social, la producción y la reproducción entre productores agrarios precapitalistas, sobre la formación de clases y la estratificación social, etc. Tras una permanencia en el terreno de en torno a tres meses, pasaron a la fase de recopilación de datos para finalmente redactar un informe. Los textos originales de cada investigador y/o equipo de investigadores comprenden entre ochenta y trescientos cincuenta folios. En la primera parte de las respectivas exposiciones cuentan como desa­ rrollaron el trabajo y el marco de referencia teórico y razonan el por qué de la selección de los problemas a tratar. Todos los trabajos, que siguen un modelo común, van precedidos de un apartado metodológico en el que describen las distintas etapas del proceso de inves­ tigación (selección del objeto de investigación, unidades de análisis y de observación, representatividad, técnicas empleadas, etc). Los datos se obtuvieron, básicamente, de las entrevistas estructuradas, personales, directas e intensivas que realizaron con un número importante de informantes cualificados seleccionados por los oportunos criterios bisosociales. La observación participante, las encuestas cerradas y abiertas, y la exploración de los fondos bibliográficos y documentales completan las fuentes de las que obtuvieron la infor­ mación etnográfica. La presencia de los investigadores en cada una de las poblaciones seleccionadas y su “integración” en la comunidad la instrumentalizaron mediante su alojamiento en el seno de distintas familias. Hay que señalar en favor de los antropólogos de Leiden que en todo momento han puesto la información obtenida y los resultados derivados de ella a disposi­ ción de la comunidad profesional y de la propia sociedad estudiada. De hecho, en distintas ocasiones han expuesto públicamente sus datos y debatido con las fuerzas sociales locales sus conclusiones tratando de lograr una aplicación práctica a las investigaciones que en su día realizaron. Durante el otoño de 1978 Bárbara Wagner investiga “La relación entre el Estado y los campesinos del pueblo de colonización de Pradochano —España—. ¿Patronazgo o burocracia Parte de la filosofía que subyace a la colonización: se informa sobre las fases de adquisición en propiedad de la explotación familiar por parte de los colonos, que en una primera etapa comprende el “período de tutela”, y después el “título de acceso a la propiedad”; y para ello entrevista a cuarenta y cinco regantes. En el terreno económico se interesa por problemas como el de la comercialización, la falta de puestos de trabajos para los hijos de 134


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

ílemas centrales ercialización de •o v económico, le las relaciones ntre los vecinos ial, la vida polí, precapitalistas, ron a la fase de ídnales de cada :a y trescientos itan como desae la selección de van precedidos roceso de invesde observación, icamente, de las con un número criterios bisosoploración de los uvieron la inforleccionadas y su iento en el seno den que en todo le ella a disposicho, en distintas ; sociales locales nones que en su r e el Estado y los y o burocracia?”.

:s de adquisición n¡ primera etapa opiedad”; y para se interesa por para los hijos de

los colonos, el bajo nivel de ingresos y renta, que si no son exclusivos de los pueblos de colonización, tienen en ellos una importante incidencia. Uno de los resultados de la investigación sugiere que los pueblos estudiados no forman comunidades unidas. Los campesinos resultan particularmente individualistas, y ni las cooperativas han podido desvanecer la desconfianza que existe entre ellos. El indivi­ dualismo posiblemente, en este contexto, tiene su explicación en la política tutelar que ejercía el I. N. C., primero, y el IRYDA después. Como se infiere del estudio, durante mucho tiempo el Instituto influyó en casi todos los aspectos de la vida rural dentro del pueblo de colonización. Es probable que tal política obstaculizase la unidad a nivel hori­ zontal. La relación entre el IRYDA y los colonos es una relación de poder tutelar, asimé­ trica y basada en la reciprocidad (patrón-cliente). Situación que, con el paso del tiempo, fue modificándose, y en el período que se estudia el IRYDA se convirtió en una institución burocrática que se mantuvo a cierta distancia. El informe de Ludy Van Popta y Marión Van der Laan “La transferencia de pueblos de colonización a los municipios (viejosj receptores. Galisteo y Alagón”, de carácter exploratoriodescriptivo, se realiza tras varios meses sobre el terreno. En este caso el tema abordado es el del no funcionamiento de los pueblos de colonización. Se desarrolla una investigación, a nivel local, sobre las estructuras económicas y políticas de una pequeña comunidad rural (un pueblo tradicional —Galisteo—, y un pueblo nuevo de colonización —Alagón—). Se trata, pues, de un estudio de las estructuras económicas y políticas en dos comunidades de un mismo municipio. Particularmente se abordan dos cuestiones: una, la formación de clases y la estratificación social; y otra, los patrones del poder político en ambas comuni­ dades. A partir de la política general de colonización estatal, se comparan el desarrollo del pueblo viejo y del nuevo. Se aborda la cuestión del origen del poder y su influencia en una relación social específica. Y, en último término, se abordan cuestiones relativas al cambio social y económico. Entre las conclusiones del informe se considera que Alagón es una población “artificial”, planificada desde arriba como pueblo de colonización. Y se describen las diferencias entre los habitantes en las costumbres y en la unidad social, así como las desavenencias que existen, no siempre manifiestas, entre Galisteo y Alagón. Tras seguir el modelo establecido para el conjunto de los estudios, que se inician con una exposición metodológica y con la explicación del por qué del objeto de estudio, en el otoño de 1978 Pancho Geerman redacta el texto final del informe que lleva por título “Perspectivas de desarrollo agrario desde la situación de un pueblo de colonización”. En este caso se trata de mostrar la complejidad de la realidad social de otro pueblo de colonización, Valrío, resultado de una serie de procesos y estructuras: el desarrollo histórico de la problemática agraria, la posición del pequeño agricultor dentro de la economía nacional, la situación estructural de Extremadura dentro del contexto español, y las relaciones 135


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

económicas, políticas, sociales y culturales dentro de este pueblo, así como sus implica­ ciones con el mundo circundante. Se detiene en la política agraria del régimen franquista —concentración parcelaria—, en las relaciones de los colonos con el IRYDA, en el defi­ ciente desarrollo del sentido de comunidad en el pueblo nuevo y en la falta de un significa­ tivo espíritu de cooperación. Por las mismas fechas Ineke Bollen realiza la investigación que lleva por título “Agri­ cultura y comercialización en un pueblo de colonización: El Batán, Cáceres”. Ensayo que gira en torno a dos criterios: la posesión de la tierra y el capital, de una parte; y la disposición de mano de obra, de otra. Esta última categoría le sirvió para clasificar a los colonos en diversos grupos: no existen diferencias en cuanto a la posesión de tierra, los lotes distri­ buidos fueron similares, pero el uso de máquinas modernas por parte de algunos introduce ciertos matices. También existen diferencias en la disposición de la mano de obra: algunos colonos cuentan con muchos fam iliares, m ientras que otros tienen que contratar a obreros. Ahora bien, entre las conclusiones del estudio se afirma que las diferencias en la riqueza, poder económico, son mínimas, y en general que los colonos del Batán consti­ tuyen un grupo social y económico homogéneo. Un trabajo posterior, llevado a cabo en el verano de 1980, es “Solidaridad en la M oheda ”, que Carolien Gelauf-Hanzon presenta como examen de licenciatura en la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad de Leiden. Como hipótesis de partida se plantea, ¿Hasta qué grado los colonos moradores consideran que constituyen una unidad? ¿Existe tal sentimiento? ¿Hay solidaridad entre ellos? ¿Están fuertemente vinculados a sus poblaciones de orígenes? Según las conclusiones a las que llega la autora se dan varios niveles de solidaridad: uno, el que establece una relación del pueblo como entidad frente a las autoridades e insti­ tuciones externas (Ayuntamiento de Gata, IRYDA, empresas agroindustriales...); otro, el de la solidaridad de las empresas agrícolas de los colonos, las cooperativas; y un tercer nivel, la solidaridad que funciona a nivel individual. Ahora bien, al interior de la comu­ nidad de colonos no existen diferencias conscientes en posición económica, ni subgrupos solidarios; es decir, según Gelauff-Hanzon no hay estratificación económica y social. Para establecer el grado de solidaridad entre los vecinos la autora construyó un modelo a partir de las siguientes variables, factores todos ellos que pueden influir positiva o negativamente en el desarrollo de la solidaridad: (el tiempo de existencia del pueblo, el apego a la localidad de origen, los problemas comunes sufridos en el período inicial de la colonización, los adversarios comunes, y la formación de subgrupos de tipo económico, religioso o fam iliar). Los problemas sufridos en común, sobre todo al principio del proceso colonizador, la construcción física del pueblo y social de la comunidad, el cambio 136


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

del secano al regadío, y sus consecuencias en los terrenos económicos y de los valores, ha resultado, todo en conjunto, un cierto sentimiento de alianza y unidad. Pero, por otra parte, la situación real cuando se hizo la investigación (falta de infraestructuras, escasez de viviendas, exigüidad de trabajo, y en menor grado el apego por el pueblo de origen, etc.) promovió una fuerte competencia, especialmente entre la segunda generación de colonos, potenciando por tal motivo la desconfianza y los recelos. Y aunque no existen subgrupos marcados, conscientes y con consciencia de clase, se dan ciertas diferencias: obreros, colonos y artesanos, por un lado, y una cierta élite (clase media: maestros, funcionarios del gobierno: IRYDA, Guardia Civil...), por otro. El tema del Cambio Cultural ha sido tratado recientemente y de manera monográfica en una tesis doctoral, “Kulturwaudel in der S iena de Gata. Ein Vergleich von Trocken-und Beuiasserwigsfeldban ” (Cambio cultural en la Sierra de Gata. Una comparación entre secano y regadío), que fue leída en 1996 en el Departamento de Etnología de la Universidad Albrecht-Ludwigs de Freiburg por la etnóloga alemana Ingrid Kuschick. Aunque se trata de un trabajo que por su contenido puede ubicarse en el epígrafe sobre los “Estudios de Antropología Ecológica y Económica”, hemos preferido situarlo aquí por la importancia que su autora da al cambio sociocultural, y a las categorías de tradición-modernidad. Tras un trabajo de campo de un año en el que se trató de cubrir un ciclo anual agrícola y festivo, septiembre de 1989 a octubre de 1990, la investigación trata de analizar compara­ tivamente los cambios en la estructura social y en los valores y comportamientos culturales en el período que va desde la postguerra hasta principios de los años noventa (1940-1990). Se eligieron para el trabajo de campo tres núcleos de secano y regadío en una zona rural extremeña de la provincia de Cáceres (Gata, Torre de Don M iguel y Moheda de Gata). El contraste entre los dos tipos de comunidades observadas pone de manifiesto pautas carac­ terísticas del cambio. El estudio aísla los factores relevantes de los procesos de cambio y persistencia, y analiza su funcionamiento en el conjunto de los procesos de cambio en varios niveles (local, extralocal, personal e interpersonal). La base empírica la constituyen los datos etnográficos procedentes del trabajo sobre el terreno y los datos extraídos de los archivos. El debate de las teorías relevantes y el enfoque analítico de los procesos del cambio giran en tomo a las teorías de la moderniza­ ción, la ecología cultural y la teoría formalista de la antropología económica. Se analizan y contrastan los dos modelos de poblaciones en ámbitos culturales clave, y los cambios que experimentan: la estructura económica, la organización social y las tradiciones, así como la cultura popular relacionada con el ciclo anual y vital. Como factores externos más importantes del cambio se identifican los relacionados con el cambio económico y normativo, tales como la integración en la economía de mercado y la integración en las infraestructuras de comunicación, los procesos de migra137


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

ción y la política laboral vigente. Las tácticas de adaptación o resistencia del individuo regulan los procesos de cambio. Las estrategias individuales de subsistencia y el papel del desarrollo inducido (medidas autonómicas, nacionales y europeas) manifiestan así las claves de comprensión de las pautas, a veces contradictorias, observadas. B. Otros estudios en ciencias sociales

Desde el Departamento de Geografía de la UEx (Universidad de Extremadura) se han abierto varias líneas de investigación sobre la realidad territorial extremeña. Entre otros frutos contamos con Extremadura: la necesidad de una reform a agraria (Cáceres, 1994), de los profesores E. Alvarado, J. L. Gurría y M . Rodríguez Cancho. La Conse­ jería de Agricultura y Comercio de la Junta de Extremadura publica en 1987 La Reforma Agraria de Extremadura.

Una visión general de la geografía extremeña, tratada con cierta sensibilidad socioantropológica, la presenta el catedrático de geografía de la UEx Gonzalo Barrientes Alfageme en Geografía de Extremadura (Badajoz, 1990). Trascendiendo la geografía como ciencia que se ocupa del estudio del espacio, su autor discurre sobre el territorio regional en su relación con los sistemas socioculturales que en él se desarrollan, y se detiene en la definición y la ocupación del espacio, las actividades y el sistema extremeño de organiza­ ción regional y de ordenación del territorio. En esta misma línea, Francisco Torres Escobar publica Propuesta de comarcalización (Badajoz, 1996). A partir de criterios geográ­ ficos, históricos, jurídicos, económicos, culturales, etc., intenta un esquema regional de comarcalización. Asume la comarca, más allá de su concepción como simple instrumento de prestación de servicios, para definirla en función de parámetros demográficos y socioe­ conómicos. Se fija en el análisis sobre las causas de los desequilibrios y las tensiones socioespaciales de la región, y en la diversidad/desigualdad de las distintas circunscripciones socioespaciales. Aborda, en últim o lugar, las nuevas circunscripciones que, como las mancomunidades de servicios, se están creando en los últimos años. Entre otros trabajos cabe citar Crisis y cambio agrícola en la Baja Extremadura (Cáceres, 1989), resultado de la tesis doctoral de Antonio Pérez Díaz. En la monografía aborda: I.- El medio y los hombres (condicionantes naturales y condicionantes socioeco­ nómicos). II.- El cambio agrícola (el ayer del campo y la crisis del modelo productivo tradicional: la nueva agricultura). Un trabajo posterior sobre el ecosistema de la dehesa y los sistemas de explotación agropecuaria presenta Antonio D. Penco en el libro Aproxi­ mación a la dehesa extremeña (Badajoz, 1992). Relacionada con los temas anteriores está la obra Las poblaciones de la Baja Extremadura (Badajoz, 1993), que Alberto González Rodríguez saca a la luz pública como parte de su 138


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

ia del individuo ia y el papel del nifiestan así las

' xtremadura) se tremeña. Entre ra n a (Cáceres, :ho. La Conse987 La Reforma bilidad socioan3arrientos Alfareografía como Titorio regional se detiene en la io de organizaancisco Torres riterios geográma regional de )le instrumento áficos y socioeensiones socioramscripciones que, como las i Extremadura

; la monografía antes socioecoelo productivo i de la dehesa y :1 libro Aproxi­ ma Extremadura

no parte de su

tesis doctoral sobre el sistema poblacional extremeño. Comprende los siguientes apartados: I.- Organización del sistema poblacional (Factores condicionantes). II.- El marco geográ­ fico. III.- Las vías de comunicación y el agua (Su influencia en la fijación de los asenta­ mientos). IV- Organización y características de la trama poblacional. V - Los centros de población durante la época musulmana. VI.- El período cristiano (La repoblación del terri­ torio). VIL- Constitución de los municipios. VIII.- El sistema poblacional y la estructura de los centros en la época renacentista. IX.- Las poblaciones a partir del siglo XVI. X.- La vivienda popular. XI.- El fenómeno constructivo. XII- Organización urbanística de las poblaciones. XIII.- El conjunto poblacional desde el siglo XVIII (Evolución urbanística).

Aunque apenas existe bibliografía en la región sobre las distintas modalidades de la marginación social, en los últimos años se vienen publicando algunos estudios confeccio­ nados particularmente desde una orientación sociológica por sociólogos, educadores y trabajadores sociales. En 1998 ha visto la luz el libro La exclusm social en Badajoz, que, publicado por el Instituto Municipal de Servicios Sociales del ayuntamiento de la ciudad de Badajoz, ha sido elaborado por un equipo interdisciplinar dirigido por Francisco J. Serrano, Pilar Lucio y Yolanda Herrera Claver. A partir de un trabajo de campo socioló­ gico, los autores tratan de establecer una tipología de los excluidos en la ciudad de Badajoz, detectar sus actitudes, relaciones sociales en su vertiente endógena y exógena, profundizar en su sistema de relaciones familiares y en sus estilos de vida, detectar las necesidades básicas, objetivas y subjetivas, y elaborar una valoración operativa para una futura intervención-acción aplicada. En el marco de las problemáticas sectoriales y en función de las categorías biosociales, uno de los segmentos de la población que mayor atención está recibiendo por parte de los científicos sociales en los últimos años en la región son las mujeres. Aquel principio que inspiró primero a los ilustrados, y que posteriormente retomaron los regeneracionistas, y que proclama que para actuar —transformar y mejorar— previamente hay que conocercomprender, tiene todavía, y acaso hoy más que nunca, plena vigencia. Varios estudios sobre la mujer extremeña, confeccionados desde la sociología, han sido estimulados por tal idea. La m ujer en los barrios de Badajoz (Badajoz, 1984), de la socióloga M aría Agustina

Sánchez del Aguila, es un estudio mediante encuesta de las condiciones de vida, tanto sociales como materiales, en las que se desenvuelve la mujer en las circunscripciones socioterritoriales que representan los distintos barrios de la ciudad de Badajoz. La autora empleó un doble cuestionario de cara a dos grupos diferentes de mujeres: las que ostentan la posición social de cabezas de familia, y otro para las de estado soltero. La elección de los barrios vino determinada por la existencia en ellos de Centros de Promoción de la Mujer. 139


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Las unidades territoriales elegidas fueron la UVA, las Cuestas de Orinaza, la Picuriña, el Cerro de Reyes, el Gurugú, la Paz, María Auxiliadora, el Progreso, San Fernando y Santa Isabel, es decir áreas de poblaciones comprendidas entre los estratos socioeconómicos medios-bajos y bajos. Fernando González y Florencio Vicente publican en 1988, financiado por el Instituto Municipal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Badajoz, (Perfiles de mujer. Estudio socio­ lógico de la m ujer en Badajoz). Se trata de otro estudio empírico sobre la mujer badajocense que, al parecer, nada tiene en cuenta el anterior. El estudio sobre la fenomenología de la mujer de Badajoz se realiza a partir del instru­ mento de obtención de información que suponen las encuestas (Cuestionario precodificado — 1986—). Entre otros objetivos de estudio pretendieron descubrir, en el contexto general de cambio que se está produciendo en la sociedad española, el grado en que afecta y su expresión en la mujer. En 1987 ve la luz el informe La situación de la m ujer en Extremadura, que coordinó la socióloga Adela Abarratégui Pastor y realizaron Artemio Baigorri y otros sociólogos. Los datos primarios se obtuvieron mediante la encuesta realizada por la empresa METRASEIS (1986). Una vez codificados todos los datos se procedió a su grabación y tabulación en ordenador, cruzándose por las siguientes variables: situación laboral, edad, estado civil, número de hijos, nivel de estudio, clase social, autoposicionamiento político, autoposicionamiento religioso, provincia y hábitat. Los aspectos considerados fueron: (1.- Caracterís­ ticas de la población femenina extremeña. 2.- La mujer extremeña y el trabajo. 3.- La mujer extremeña y la educación. 4.- Cultura y ocio de la mujer extremeña. 5.- La mujer extremeña y la salud. 6.- La mujer extremeña, la política y el asociacionismo. 7.- La mujer extremeña y sus derechos. 8.- La mujer extremeña en el medio rural). Mujeres extremeñas (Mérida, 1993), es un informe sociológico sobre la mujer realizado

por TESYT, Taller de Estudios Sociales y Territoriales, que integra un equipo multidisci­ plinar de profesionales de los campos de la sociología, la economía, la geografía, etc. Promovida por la Dirección General de la M ujer y financiada por la Junta de Extrema­ dura, la encuesta se distribuyó en áreas urbanas, pequeñas ciudades, ciudades de regadío y zonas de secano. Aunque incorpora nuevos enunciados y formulaciones, la mayor parte de las preguntas coinciden con la encuesta de 1987. Especialmente se abordan las siguientes cuestiones: mujer y demografía, mujer y educación, mujer y trabajo, la mujer en la unidad doméstica (“de puertas adentro”), mujer, cultura y ocio; mujer y salud; mujer, asociacio­ nismo y participación política; la mujer y sus derechos; la mujer, el cambio y la percepción del cambio; y los caminos de la libertad. Tratándose de un estudio riguroso, echamos en falta el análisis cualitativo. No obstante, la información empírica, cuantitativa, permite un


_¿ E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

la Picuriña, el mando y Santa rioeconómicos x>r el Instituto r. Estudio socio-

er badajocense irtir del instruario precodifien el contexto ) en que afecta ue coordinó la ociólogos. Los •esa METRAn y tabulación d, estado civil, ). autoposicio1.- Caracterísrabajo. 3.- La . 5.- La mujer i . ".- La mujer ¡uier realizado po multidiscireografía, etc. i de Extremas de regadío y íayor parte de las siguientes r en la unidad jen asociaciola percepción >. echamos en a. permite un

cierto grado de exploración de la “situación sociológica de hecho” en que se encuentra la mujer en la región, en su dicotómica pero también diádica vida urbana-rural, así como en los diversos factores sociales y menos en el terreno cultural. En este mismo contexto hay que situar el informe-libro que lleva por título El hombre perplejo (Adaptación y cambio de actitudes de los hombres ante el ascenso social de las mujeres), que el Taller de Estudios Sociales y Territoriales realiza para la Junta de Extremadura y su Dirección General de la Mujer en 1995. Se trata de un breve estudio sociológico sobre los hombres, en su contextualización extremeña, y en relación con las mujeres. Provisional­ mente se avanzan datos sobre el cambio social experimentado por la sociedad en general, y por los hombres en particular en términos de pérdida de poder y status, sobre el descenso de la hegemonía masculina y la ocupación por parte de las mujeres de estilos de vida, espacios sociales y ocupacionales tradicionalmente considerados como privativos de los hombres.

Otro tema abordado por las ciencias históricas y sociales en Extremadura es el de la institución familiar, si bien todavía cuenta con una exigua bibliografía. Desde una perspec­

tiva histórica, la familia como estructura social ha sido estudiada por M aría Angeles Hernández Bermejo en La fam ilia extremeña en los tiempos modernos (Badajoz, 1990). Acomete el estudio del matrimonio, el patrimonio, la familia en los distintos grupos sociales, los ámbitos vivenciales, las condiciones materiales, las relaciones familiares y el amor al margen de los vínculos matrimoniales (la transgresión de la vida matrimonial: la bigamia, el adulterio, el divorcio) y las relaciones extraconyugales (los fornicarios, el amancebamiento, etc.). U n enfoque de la fam ilia más cercano a la antropología presenta el sociólogo Fernando González Pozuelo en su tesis doctoral “Estudio Sociológico de la fam ilia en Badajoz (C apital)”, cuyo resum en publicó la U niversidad de Salam anca en 1986. M ediante técnicas de prospección en el campo de la investigación social, Fernando González se centra en la fenomenología sociológica de la familia, lo que implicó locali­ zarla en un ámbito más comprensivo que el estrictamente familiar, la sociedad general en que se inscribe, ya que la familia también se socializa a través de las pautas culturales de la sociedad en la que se vive. Tras los datos relativos al proceso investigativo y los datos generales de la población en que se centra la investigación, el autor discurre por los siguientes ámbitos: fecundidad (número real e ideal de hijos), profesión de la mujer, sistemas de roles y relaciones familiares, actitudes políticas, familia y medios de comuni­ cación social, actitudes religiosas, familia y educación de los hijos, actitudes ante la sexualidad, juicio valorativo personal de realidades relevantes, etc. Según su autor, la familia pacense en su conjunto responde al esquema parsoniano basado en la segrega-


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

ción de los roles m asculino y femenino, conservando numerosos comportamientos propios de la sociedad tradicional. Ahora bien, se percibe una tendencia, como respuesta al cambio de estructura socioeconómica, que comienza a cuestionar las mentalidades y las valoraciones propias de la sociedad tradicional. En un artículo posterior publicado en los números 29-30 de la Revista Cuadernos de Realidades Sociales, “Análisis sociológico de juicios valorativos de las familias de Badajoz” (M adrid, 1987), aborda cuestiones como la guerra, el aborto, la pena de m uerte, el divorcio, las limitaciones artificiales de la natalidad, las drogas, la legalización de la homo­ sexualidad, en la institución familiar en su concreción pacense. * * *

El campesinado extremeño en su dimensión histórica ha sido tratado por José Antonio Pérez Rubio, doctor en sociología y profesor de sociología en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la UEx —Cáceres—. En 1991 realizó su tesis, “El campesinado en un marco de dependencia regional: el caso de Extremadura (1940-1980)”, que fue premiada por el Ministerio de Agricultura. Con los materiales de la tesis ha sacada a la luz el libro Yunteros, braceros y colonos. La política agraria en Extremadura (1940-1980), (M.° de Agricul­ tura, Pesca y Alimentación. Madrid, 1995). Sus trabajos tienen un evidente interés para los estudios antropológicos, y particularmente para los estudios del campesinado y del cambio social. Nos informa acerca de los usos, las costumbres y las formas de vida agrarias, pero también de las sociales, económicas, jurídico-laborales, que en la mayoría de los casos son ya testimonios históricos de un pasado todavía próximo. Reflexiona, pues, sobre las condi­ ciones de carácter sociológico a que se hallaba sometido el campesinado, las formas de retribución de la mano de obra agrícola, la estructura social agraria, acerca de las lealtades y dependencias de los trabajadores del campo, etc. Desde la historia, el catedrático Femando Sánchez Marrollo viene ocupándose intensi­ vamente de las clases dirigentes en Extremadura durante los siglos XDÍ y XX. En 1991 el servicio de publicaciones de la UEx le edita el libro Proceso deformación de una clase dirigente. La oligarquía agraria en Extremadura a mediados del siglo XIX. En 1992 la Diputación de Badajoz presenta Movimientos populares y reforma agraria (Tensiones sociales en el campo extre­ meño durante el sexenio revolucionario, 1868-1873). En 1993 vuelve ha ocuparse de los grandes propietarios en Dehesas y terratenientes en Extremadura. (La propiedad de la tierra en la provincia de Cáceres en los siglos XIX y XX), que ahora le publica la Asamblea de Extremadura. En general se trata de estudios, a partir de fuentes documentales, sobre Historia Agraria. La realidad socioeconómica extremeña está siendo investigada sistemáticamente, desde la perspectiva actual, por el equipo TESYT. El Taller de Estudios Sociales y Territoriales, 142

Una imagen par» i

creado en 198" en las Ciencia.* mente preocup torial, que pre grupo “indepe: pretación socic los que, como tructura) de la o incluso simtx En el cam] territorial de n la Vera, Puebla colaboración o Ordenación de En cuanto cabe citar los p de Planificado]


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

nportam ientos como respuesta mentalidades y ta Cuadernos de

ias de Badajoz” de m uerte, el ón de la homo-

ir José Antonio Universitaria de ~El campesinado

e fue premiada a la luz el libro U.° de Agriculinterés para los 10 y del cambio i agrarias, pero le los casos son obre las condi. las formas de de las lealtades ándose intensiX En 1991 el 11

clase dirigente.

Diputación de ti campo extre-

de los grandes i en la provincia

tremadura. En igraria. ámente, desde y Territoriales,

Una imagen para el recuerdo. (Fotografía: J. Marcos).

creado en 1987, tiene desde entonces una activa presencia en el ámbito de la investigación en las Ciencias Sociales en Extremadura. Sus componentes vienen mostrando principal­ mente preocupación intelectual por los problemas de Urbanismo y Ordenación del Terri­ torial, que prefieren considerar bajo el rótulo de Planificación Ecosocial. Aunque, como grupo “independiente”, gozan de una relativa asepsia ideológico-explicativa, en la inter­ pretación sociocultural les atraen los principios harrisonianos del materialismo cultural en los que, como es sabido, se privilegian las constricciones (condiciones) materiales (infraes­ tructura) de la existencia frente a estrategias o posiciones de carácter idealistas, sicologistas o incluso simbólicas (superestructura). En el campo de la investigación aplicada han realizado el planeamiento urbanístico y territorial de numerosos municipios de la región (Olivenza, Miajadas, Talayuela, Losar de la Vera, Puebla de la Calzada...); Normas Subsidiarias Comarcales de Monfragüe, etc. En colaboración con el Departamento de Geografía de la UEx han concluido el Estudio de Ordenación del Territorio, orientado a la ordenación del suelo rústico en Extremadura. En cuanto a trabajos más específicos en los ámbitos de la sociología y psicología social, cabe citar los proyectos sobre Mercado de Trabajo, realizados para la Dirección General de Planificación de la Consejería de Economía y Hacienda, tales como “Paro, Mercado de


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Trabajo y formación ocupacional en Extremadura” (1991), y “Paro, Mercado de Trabajo y form a­ ción ocupacional en la Agricultura de Extremadura” (1992). Los componentes de TESYT han participado en la redacción del Informe socioeconómico de Exti'emadura (1992/3) promovido

por el Consejo Económico y Social y elaborado conjuntamente con la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UEx. Otro proyecto tuvo por objeto de estudio el análisis de los recursos naturales y culturales de la región, elaborando para ello un banco de datos municipal sobre recursos turísticos de Extremadura, uno de cuyos resultados se ha materializado en el libro Extremadura. La Guía (1992). En la actualidad el equipo interdisciplinar de TE SY T elabora el M apa Cultural de Extremadura (1998). Finalmente TESYT ha publicado varios números de Extremadura. Revista de Ciencias Sociales y del Territorio. Los primeros (1990-1993), que se ocupan de cuestiones sociales de actualidad, han contado con la colaboración de profesionales que ejercen su actividad en las ciencias económicas y sociales. •k k

k

Otro ámbito temático de las ciencias sociales en Extremadura es el de la sociolingüística y la dialectología. Conviene mencionar los trabajos de Antonio Viudas Camarasa, Dialectología Hispánica y Geografía lingüística en los estudios locales (1920-1984). Biblio­ gra fía crítica y comentada, publicado por la Confederación Española de Centros de Estudios Locales y el C. S. I. C. (Cáceres, 1986). Los profesores A. Viudas, M . Ariza y A. Salvador editan en 1987 El habla en Extremadura. M onografía integrada por un conjunto de estudios particulares sobre las hablas extremeñas, y entre los que interesan a los estudios antropológicos por su estrecha relación con especificidades relevantes de la cultura extremeña pueden mencionarse “La conciencia lingüística y el problema del habla en Extrem adura”, “H istoria lingüística de Extremadura”, “Areas lingüísticas”, “Islotes lingüísticos: las hablas de la comarca de Trevejo y el chinato de Malpartida de Plasencia”. En el marco del Departamento de Filología Hispánica de la Universidad de Extremadura se han realizado varias investigaciones, tesis y tesinas, sobre el habla y la cultura popular en Extremadura. Una de las últimas fue la de Pilar Montero Curiel, “El habla y la cultura popular en M adroñera (Cáceres)” (1993). En ella analiza su autora la variedad local del habla de Madroñera. En la introducción se exponen algunos puntos referentes a la encuesta sobre historia lingüística de la localidad, la metodología y el alfabeto fonético empleado en la transcripción de textos y voces dialectales. Precisa­ mente en el capítulo dedicado al léxico se analizan diecisiete campos léxicos, entre ellos: la Naturaleza, el Hombre, la Vida Diaria, la Vida Rural, etc. Pilar Montero se ha ocupado de la lengua también en “La cultura de la vid y el léxico del vino en M adroñera”, en Actas del XIX Coloquios Históricos de Extremadura (Trujillo,


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

¿ Trabajo y form a-

s de TESYT han 92/3) promovido ultad de Ciencias :to de estudio el ira ello un banco vos resultados se i el equipo inter­ é s ). Finalmente das Sociales y del

les de actualidad, id en las ciencias

:1 de la sociolin0 Viudas Cama20-1984). Biblio-

1 de Centros de udas, M . Ariza y negrada por un s que interesan a relevantes de la el problema del as lingüísticas”, le Malpartida de i Universidad de bre el habla y la itero Curiel, “El liza su autora la algunos puntos letodología y el ectales. Precisaicos, entre ellos: ia vid y el léxico nadara (Trujillo,

1990); en “El Atlas lingüístico de la Península Ibérica: campo léxico animales”, en El Boletín de la Real Academia de Extremadura, II (1991). Por su parte, M iguel Becerra Pérez ha publicado El léxico de la agricultura en Almendralejo (Badajoz, 1992). En la línea de la investigación dialectológica sostenida en la región por Viudas Camarasa, y otros profesores, este trabajo se enmarca en la corriente metodo­ lógica que combina el enfoque filológico con el etnográfico (palabras y cosas). Una buena porción de las investigaciones del doctor Fernando Flores del Manzano, catedrático de lengua, la componen los estudios sociolingüísticos sobre la Alta Extrema­ dura. Su tesis, dirigida por el eminente dialectólogo A. Zamora Vicente, se publicó bajo el título Contribución a la dialectología extremeña (Universidad Complutense. Madrid, 1983). A ella le siguieron otros repertorios léxicos y estudios de geografía lingüística: “Incidencia del factor histórico en la configuración geolingüística de Extremadura” y “Modalidades del habla extremeña en la Sierra de Gredos”, ambas en Actas del I y l l Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (1987 y 1991). Otro profesor, Juan Rodríguez Pastor, ha hecho incursiones esporádicas, tras realizar su tesis “El Habla y la cultura popular en Valdecaballeros” (1983), en los estudios sobre lengua, “Notas lingüísticas sobre el folklore infantil de Valdecaballeros”, en Actas del 1 Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Madrid, 1988). II. 3. LA ANTROPOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. LA ETNOLOGÍA REGIONAL DE EXTREMADURA COMO ASIGNATURA Los precedentes

En las páginas siguientes voy a delinear, esquemáticamente, la historia reciente y el proceso de institucionalización de la Antropología como disciplina académica en Extrema­ dura, y de la Etnología Regional como asignatura que se imparte, bajo la denominación de Antropología Social y Cultural de Extremadura, desde el curso 94-95. Trataré de trazar el cuadro de los hechos relevantes que conducen a la formalización, con la implantación durante el curso 98-99, de los nuevos planes de estudio y la licenciatura de segundo ciclo en Antropología Social y Cultural. La Antropología Social, como disciplina académica tiene en Extremadura una corta tradición, que no se remonta en el tiempo más allá de quince años. Lo que, obviamente, la sitúan en un plano de desconexión con el movimiento folklorista extremeño de finales del siglo XIX. Los “protoorígenes” de la antropología académica en la Universidad de Extre­ madura se remontan a mediados de la década de los años setenta, fecha en la que en la


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

Escuela de Formación del Profesorado de E. G. B. de Badajoz se impartía una asignatura de Introducción a la Antropología, ofertada como optativa, y explicada por Florencio Vicente y otros profesores del actual departamento de psicología y sociología. A falta todavía del soporte estructural y jurídico-académico de un departamento universitario de la especialidad, inicia su implantación real hacia los inicios de los años ochenta. En 1989 la Universidad de Extremadura contrata bajo la figura de profesor visitante al antropólogo Luis M aría Uriarte, que doctorado en la Universidad de Illinois, cuenta con una importante experiencia docente y de campo desarrollada en Latinoamérica y entre diversos grupos nativos, m inorías étnicas e hispanoparlantes de Estados Unidos. El profesor Uriarte obtiene en 1994 la primera plaza de funcionario, profesor titular de la Universidad de Extremadura, en el área de conocimiento de Antropología Social. Y entre 1989 y 1998 en los centros de Magisterio y en la Facultad de Educación (Psicopedagogía) imparte docencia en las siguientes materias: Antropología Social de Iberoamérica y Etno­ grafía, Métodos y Técnicas de investigación; y en el curso (98-99) se hace cargo de la asig­ natura de Antropología de la Educación Intercultural. En el ámbito de la investigación tiene en curso de realización un proyecto de antropología p olítica: “C ultura de fronteras/Fronteras culturales”. La condición fronteriza de Extremadura le sirve para reflexionar sobre las fronteras: interior (ecocomarcas), exterior (Comunidades Autónomas) e internacional, España (Extremadura) y Portugal (Alentejo). Desde varios años antes se impartía una asignatura de Antropología General en el Centro Regional de la Universidad Nacional de Educación a distancia en Extremadura (Mérida). Hacia finales de la década de los ochenta y principios de los noventa la disciplina en la región se enmarca, en relación jerárquica de dependencia, en el Departamento de Antropología, Lógica y Filosofía de la Ciencia, constituido en el Centro Nacional de la UNED en Madrid. Por entonces el profesor Honorio Velasco contribuirá decididamente en favor de su consolidación. En 1989 se convertirá en el primer catedrático de Antropo­ logía Social de la Universidad Nacional a distancia. Un importante avance en los inicios de la institucionalización de los estudios de antropo­ logía en Extremadura lo supuso la puesta en marcha en el curso 93-94 de la Diplomatura de Trabajo Social que, dependiente de la Universidad de Extremadura, se implanta en un centro privado, Santa Ana, de Almendralejo. Desde entonces se viene impartiendo la asignatura Antropología Social y Cultural de Extremadura, con carácter anual y con seis créditos de carga lectiva, distribuidos en teóricos (4) y prácticos (2). Los cursos que nos hicimos cargo de ella, 94-95 y 95-96, pusimos en marcha el proyecto “Iniciación al Trabajo de Campo”, en el que los alumnos, orientados teórica y metodológicamente por el profesor, se iniciaron, de manera empírica, en la investigación etnográfica delimitando como objeto de estudio diversos aspectos de la realidad extremeña acordes con sus intereses personales y preocupaciones intelectuales. 146


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

una asignatura por Florencio iología. A falta universitario de nta. esor visitante al ioís, cuenta con imérica y entre los Unidos. El *>r titular de la Social. Y entre Psicopedagogía) imérica y Etnorargo de la asigla investigación a: “C ultura de ra le sirve para des Autónomas) a General en el ;n Extremadura :nta la disciplina epartamento de Nacional de la á decididamente ico de Antropodios de antropoDiplomatura de nta en un centro do la asignatura réditos de carga ios cargo de ella, po”, en el que los aron, de manera div ersos aspectos s intelectuales.

Un nuevo hito en el trayecto de formalización de los estudios de Antropología en la Universidad de Extremadura se logra tras la puesta en marcha, el curso 95-96, de la Diplomatura de Educación Social (Cáceres). Los vigentes planes de estudio incluyen tres asigna­ turas antropológicas: Sociología y Antropología Social, troncal y con cinco créditos; Antropología Cultural, obligatoria y con el mismo número de créditos; y Antropología Social y Cultural de Extremadura, anual y con seis créditos. Tal carga docente exige la contratación de un profesor, primero a tiempo parcial, y a tiempo completo cuando los planes de estudio de humanidades, iniciados en el año 94-95, llegan a tercer curso y contemplan una Antropología Social como troncal. El contenido de la materia de la Antropología Social de Extremadura, nominativamente reconvertida el curso 98-99 en Etnología Regional de Extremadura, se circunscribe a la realidad social de la región, como territorio y pueblo, con unas especificidades culturales en el contexto de referencia de la Península Ibérica. Con él se pretende proporcionar a los estudiantes una visión crítica acerca del origen, desarrollo y estado actual de los estudios antropológicos sobre Extrema­ dura, así como un conocimiento de primera mano de la situación, circunstancias acadé­ micas y profesionales de la Antropología en España y Extremadura. Aparte el programa teórico y los principios metodológicos de la disciplina, desde su implantación se ha tratado de que parte de la carga lectiva se dedique a la puesta en marcha, de manera práctica, de proyectos de investigación que inicien a los estudiantes en el conoci­ miento y en la “profiindización”, que permite un curso académico, de su propio entorno y de su realidad social y cultural. De hecho, y con carácter experimental, se han abierto varias líneas de trabajo sobre Etnología Regional de Extremadura-, sistemas de Identidades —la construcción de la identidad en las poblaciones del regadío—, Asociacionismo y Sociabilidad —Herman­ dades, Casinos...—, Sistemas de representación simbólica —Rituales y Religiosidad—, Sistemas de transmisión sociocultural —procesos de enculturación-socialización: ciclo vital, juegos, tradición oral...—, Patrimonio Etnológico, Antropología Aplicada —procesos formales-informales de educación, educación y minorías étnicas...—, etc., que, a lo largo del curso realizan, en grupos integrados como máximo por cuatro alumnos, orientados teórica y metodológicamente por el profesor de la asignatura. Con anterioridad a la puesta en marcha de la investigación de campo, los alumnos reciben clases sobre cuestiones de método y de técnicas antropológicas. Se debate, tras el esquema previo que facilita el profesor, sobre cues­ tiones tales como la elección del objeto de estudio, su área geográfica, la selección temática, la circunscripción sociocultural, sobre los objetivos, acerca de la viabilidad del proyecto en el tiempo limitado de un curso académico, sobre su representatividad y las unidades de análisis y de observación; en suma, sobre las implicaciones teórico-metodológicas del trabajo de campo. Hasta el presente curso académico de 1998-1999 el grado de institucionalización universitaria de la Antropología Social en la Universidad de Extremadura se ha caracteri147


E t n o l o g í a d e ExTREíWADURA • Bases Teóricas y Metodológicas

zado, de una parte, por un tibio apoyo institucional, —si España ha representado la peri­ feria de la Antropología frente al modelo hegemónico mundial, Extremadura figura una de las periferias de la periferia del Estado—; y de otra, por su geografía de dispersión curricular. Las exiguas materias antropológicas que hasta fechas recientes se impartían, como hemos descrito, se encontraban por lo general diseminadas en diversos centros, y repar­ tidas en asignaturas ordinariamente subsidiarias de otros currículums. Orgánicamente se adscribían a departamentos mixtos y sin titulación propia. Aparte, el corto número de profesores y la ausencia de magisterio, junto a la falta de profesionales de reconocido pres­ tigio, ha frustrado la formación de cualquier tipo de escuela, con el consecuente desarraigo teórico y metodológico. Lo que ha desembocado, dadas las propias trayectorias indivi­ duales, en la inexistencia de equipos y la consecuente atomización del profesorado, en la realización de investigaciones aisladas y puntuales, al margen de programas estructurados y prioritarios de investigación. Hasta el presente la débil tradición de la antropología académica en la UEx se ha visto lesionada por cumplir más un papel de complemento de formación para otras carreras que el de una disciplina con entidad en sí misma. Todavía hoy la antropología, que continúa adscrita al departamento de Psicología y Sociología de la Educación, se imparte, como asignatura suelta fuera de la licenciatura, en cinco centros, ascendiendo la carga lectiva en éstos en tomo a cincuenta créditos. A pesar del estado de cosas, expuesto sucintamente, de la escasa institucionalización, la dispersión, la atomización del profesorado, la adscripción a un departamento mixto, etc., durante los últimos años se ha venido haciendo, como hemos tratado de reseñar en otro punto anterior, investigación antropológica, que sin embargo hay que valorar, en cuanto a su relevancia y significación, desigualmente en calidad y cantidad. En la orientación que vengo trazando de los antecedentes de la institucionalización de la Antropología en la Universidad de Extremadura, quiero traer a colación el hecho de que desde el curso 93-94 los profesores del área de antropología social colaboran en diversos programas abiertos de Tercer Ciclo convocados, con periodicidad bianual, por el Departa­ mento de Psicología y Sociología de la Educación. Entre ellos, durante los cursos 97-98 y 98-99, el autor de este texto impartió, por valor de seis créditos, los correspondientes sobre Etnología Regional de Extremadura. Los planes de estudio de la licenciatura de Antropología Social y Cultural

Los ahora vigentes “Nuevos Planes de Estudios” han supuesto un verdadero reto a la docencia universitaria en España. La licenciatura en Antropología Social y Cultural se imparte en la Universidad Complutense de M adrid, en la Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Hispalense de Sevilla, Universidad de 148


I ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

■ntado la perii figura una de ¡persión curripartían, como itros, y reparánicamente se to número de conocido pres­ óte desarraigo atonas indivifesorado, en la ; estructurados

Tarragona, Universidad del País Vasco y, desde el curso académico 1998-1999, en la Universidad de Extremadura. Lo que permitirá la especialización docente, un notable incremento de la plantilla de profesores11 y, en definitiva, un fuerte impulso para la conso­ lidación del reconocimiento profesional de la disciplina antropológica. La carrera puede cursarse, además, en la Universidad de Elche y en la católica de M urcia (U.C.M.).

.*Ex se ha visto as carreras que . que continúa imparte, como arga lectiva en cintamente, de . la adscripción aciendo, como lógica, que sin igualmente en

A propuesta de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de E. G. B. de Cáceres, el Claustro de la Universidad de Extremadura el 9 de abril de 1992 incluye la titulación de segundo ciclo en Antropología Social y Cultural en el proyecto “UNEX”, que en su día remitió al Consejo Social para su aprobación. En varias ocasiones poste­ riores, como el 9 de diciembre de 1996, el centro solicitó formalmente la implantación del título de licenciado en Antropología, como medio de “desarrollo natural” del mismo, al tiempo que se argumentaba sobre el papel destacado que podían jugar los futuros licen­ ciados en los planes de desarrollo socioeconómico y cultural regional, así como en la profundización y en el afianzamiento, por medio de la investigación, de una específica forma de identidad cultural. Se ponderaba en favor de la implantación de la titulación de Antropología Social y Cultural, desde el punto de vista que significa dotar a nuestra Comunidad Autónoma de un capital humano que contribuya a establecer unos niveles de coherencia y cualidad de desarrollo socioeconómico.

ionalización de ú hecho de que ran en diversos por el Departacursos 97-98 y irrespondientes

iadero reto a la il y Cultural se í de Barcelona, Universidad de

A la nueva Licenciatura de Antropología Social y Cultural, como licenciatura de segundo ciclo, se puede acceder desde distintas carreras que abarcan no sólo el campo de las Humanidades, sino el de las Ciencias Sociales, el Derecho o las Ciencias de la Salud. Este hecho supone un avance importante ya que implica el reconocimiento de que la Antropología puede ocupar un papel señero en el conocimiento de la realidad social, con aplicaciones en varios campos de la misma, y de que posee, asimismo, entidad científica suficiente para convertirse en una especialidad independiente.

El paso decisivo y el impulso mayor en el reconocimiento oficial de la Antropología en la Universidad de Extremadura se da cuando en 1998 la Junta de Gobierno de la UEx aprueba los planes de estudio y la implantación, para el curso 98-99, de la licenciatura de segundo ciclo en Antropología Social y Cultural. Aunque por B.O.E. la titulación cuenta con las asignaturas fundamentales en una licenciatura de la del tipo que ahora se establece, intereses personales y espúreos a la misma han forzado y logrado, tras largos procesos más de discusión que de negociación, la vinculación de importantes asignaturas, con estatus de

11. En la actualidad el área de conocimiento de Antropología Social cuenta con siete profesores, cinco a tiempo completo y dos a tiempo parcial. Luis Uriarte y Javier Marcos son los dos primeros profesores que han accedido a la titularidad. Esperamos que en los próximos cursos nuestros compañeros y compañeras afiancen su situación profesional laboral.

149


43,5

70,5

18

CREDITOS L.C.

27

25

PRACTICOS

70,5

70

TOTALES

PLAN DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL

45

70

1° 2°

Distribución de carga lectiva por año académico

10

18

TEORICOS

42,5

20

32

M. OPTATIVAS

TOTAL

20

M. OBLIGATORIAS

M. TRONCALES

AÑO ACADÉMICO

11 v_/1\j LU

CICLO CURSO

Distribución de Créditos

Carga docente: 140,5 créditos

PLAN DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL


70,5

43,5

Antropología Social y Política Estructuras y Cambios Sociales, Políticos y Económicos Antropología Física y Biológica Antropología de la Educación Etnolingüística Geografía Humana y Demográfica Historia de las ideas y de los movimientos sociales y políticos Introducción e Historia de la Antropología

Antropología Económica Teoría y Métodos Antropológicos Antropología Simbólica y de la Religión Antropología Social de Iberoamérica Estadística aplicada a las Ciencias Sociales Etnología Regional (Antropología de Extremadura) Patrimonio Antropológico y Museología Técnicas de Investigación en Antropología

2o

(T roncales y O bligatorias)

9 12 5 5 5 6 5 5 9 9 7 5 6 6 5 5

T T T 0 T T 0 T

CRÉDITOS

T T 0 0 0 T 0 T

ESTATUS

27

de E x tr e m a d u r a

Anual Anual Cuatrimestral Cuatrimestral Cuatrimestral Cuatrimestral Cuatrimestral Cuatrimestral

Anual Anual Cuatrimestral Cuatrimestral Cuatrimestral Cuatrimestral Cuatrimestral Cuatrimestral

TEMPORALIDAD

ASIGNATURA

CURSO

PLAN DE ESTUD IO DE LA LICEN CIATURA DE ANTROPOLOG ÍA SOCIAL Y CULTURAL

2o

E tn o lo g í a • Bases Teóri,


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

obligatorias, a áreas de conocimiento no específicamente antropológicas. Y lo que es peor, los planes de estudio de la licenciatura incluyen también otras que, con la categoría de optativas o de libre elección, cuanto menos hay que calificar de insólitas (Etología animal y prim atología, dinám ica de grupos, quím ica para antropólogos, etnom atem áticas, folklore, etc.). Otra situación en cierto sentido anómala es, dado el bajo número de profesores del área, si bien en el último curso ha aumentado sensiblemente la plantilla, la insercióndependencia de la antropología de un departamento, el de Psicología y Sociología de la Educación, en cuyo título ni siquiera se contempla, como sería legítimo, el tercer área de conocimiento que lo integra. En cualquier caso, y como efectos positivos, la licenciatura ha permitido la creación de un nuevo centro, con la ventaja que para estudiantes y profe­ sores supone contar con una infraestructura creada exprofeso para cubrir las necesidades vigentes y de un futuro a medio plazo, así como la ampliación de la plantilla de profesores, etc. La profesionalización, de otra parte, permitirá mejorar la imagen social de la antropo­ logía, y, como expectativa a medio plazo, la expansión y profundización de la investigación característicamente antropológica sobre la realidad sociocultural de Extremadura. Entre las asignaturas optativas de la especialidad se han ofertado, y se han impartido en el curso 98-99 y 99-2000, Antropología de los Géneros, Antropología del Turismo, Etnicidad, Migraciones y Nacionalismos, etc. Está previsto que durante el próximo curso se impartan otras ofertadas por primera vez. El cuadro de asignaturas se puede distribuir de la siguiente forma12: A) Asignaturas que refieren a aspectos teóricos, metodológicos y técnicos desarro­ llados a lo largo de la historia de la disciplina o que confieren especificidad a la antropo­ logía entre otras ciencias sociales y humanas: “Introducción e Historia de la Antropo­ logía”, “Teoría y Métodos Antropológicos”, “Técnicas de investigación Antropológica” y “Estadística aplicada a las Ciencias Sociales”, ésta última adscrita al área de Sociología. B) Asignaturas de corte general que recogen la visión holística de la antropología y el concepto de cultura, y se detienen en los distintos subsistemas que la conforman: “Antro­ pología Económica”, “Antropología Social y Política”, “Antropología Simbólica y de la Religión”. Dentro de esta misma categoría se encuentran otras novedosas y plenamente vigentes para el análisis de las realidades sociológicas actuales, como la “Antropología de los Géneros”, “Antropología del Turismo”, “Antropología de la Educación”, o enfoques

12. En general, sigo a Esther Fernández de Paz en un trabajo inédito. E incluyo las materias específicas que se imparten en la licenciatura en la Universidad de Extremadura.

1 52


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

lo que es peor, la categoría de itología animal om atem áticas, profesores del i, la inserciónsociología de la 1 tercer área de . la licenciatura liantes y profelas necesidades 3 de profesores, i de la antropola investigación adura. han impartido a del Turismo, próximo curso

micos desarrod a la antropode la Antropoitropológica” y Sociología. itropología y el Drman: “Antronbólica y de la 5 y plenamente j i tropología de m". o enfoques

que se imparten en la

temáticos singulares como “Estructuras y cambios sociales, políticos y económicos”, “Etnicidad, Migraciones y Nacionalismos”. C) Asignaturas propuestas, aunque todavía no se imparten, para profundizar en la diversidad de las realidades socioculturales. Su objetivo es conseguir el conocimiento y reconocimiento de las diversidades, singularidades y regularidades culturales, requisito imprescindible para madurar la validez de todos los modelos culturales. Así, “Antropo­ logía Urbana”. D) Asignaturas configuradas en base al análisis de los sistemas socioculturales de etnias, grupos y formaciones sociales en coordenadas específicas de espacio y tiempo, especialmente referidas a las áreas más cercanas o en las que nos hallamos más inmersos histórica y culturalmente, tales como “Antropología Social de Iberoamérica”, “Etnología Regional (Extremadura)”, etc. Sus programas hacen converger el conocimiento de las bases materiales, los sistemas sociopolíticos y otros aspectos ideáticos y simbólicos en la globalidad, evitando así los enfoques parciales. E) Asignaturas de índole pluridisciplinar provenientes de otras áreas de conocimiento, que ayudan a comprender los fenómenos socioculturales en ámbitos cercanos a donde desarrollan su vida los estudiantes: “Geografía Humana y Demografía”, “Historia de las ideas y de los movimientos sociales y políticos”. F) Finalmente, asignaturas nuevas y específicas, tales como “Patrimonio Antropoló­ gico y Museología”, que al propio tiempo interrelaciona y reanaliza muchos de los conoci­ mientos adquiridos. Fundamentalmente está orientada a la formación en el ejercicio profesional no estrictamente académico. Como puede comprobarse, el Plan de Estudios de la Licenciatura busca dar una adecuada y completa formación, que además de alcanzar las metas requeridas a nivel profesional, despierte en los alumnos la reflexión para la vida. No se olvidan ni el análisis de las sociedades pasadas, ni de las no occidentales, ni los nuevos fenómenos que se viven en las sociedades contemporáneas como resultado de los procesos de mundialización de la economía y de fragm entación social crecientes. La distinción entre los niveles del concepto de cultura, entre su dimensión más abstracta y las culturas específicas, permite establecer relaciones pertinentes entre los distintos aspectos de éstas, combinando los enfoques macro y microsocial. Se contempla la variedad de realidades culturales y se trata de dotar a los estudiantes de los conceptos y conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos que los faculten para enfrentarse al acercamiento de los distintos sistemas cultu­ rales, situándolos ante el reto del trabajo de campo, que siempre tendrá que ver con una especialización posterior a la licenciatura, en la fase de incorporación a los programas de Tercer Ciclo ofertados por el Departamento de Psicología y Sociología de la Educación.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

A la licenciatura se puede acceder, como hemos expuesto más arriba, desde una amplia gama de diplomaturas y habiendo concluido el primer ciclo de heterogéneas licenciaturas, para las que la Antropología Social podrá suponer un nivel de especialización superior. La futura formación de licenciados en Antropología Social y Cultural permitirá, de una parte, avanzar en el conocimiento real de las realidades sociales y culturales extremeñas, lo que posibilitará ampliar nuestro conocimiento y desarrollar el campo de las investigaciones etnográficas en la región; y, de otro, contribuirá a la promoción profesional de los diplomados procedentes de Educación Social y Trabajo Social, etc., como una de sus salidas “natu­ rales”. Tras la institucionalización académica, y su posterior consolidación, se deberían hacer esfuerzos y poner mayor énfasis para abrir el ámbito del ejercicio profesional y la conquista de un espacio laboral. H ay que tratar de tender puentes de colaboración entre la teoría-reflexión (Universidad) y la praxis-acción (actividad profesional). De manera que podrá reclamarse para la antropología, como expectativa de futuro, un mayor protago­ nismo social del que las estructuras académicas pueden proporcinar. Ahora bien, como acertadamente escribe J. M . Comelles, con referencia al desarrollo de la Antropología en el Estado español, en la relación que debe existir entre “disciplina” y “profesión” subra­ yando que mientras la primera puede subsistir sin un reconocimiento oficial, restringida a círculos académicos o intelectuales, la segunda, “ (...) no puede disociarse del proceso histórico, económico, social y político en el que ésta se produce. Las profesiones, a diferencia de las disciplinas que las sustentan no pueden ser analizadas al margen de sus praxis particulares, de sus conexiones sociales, de sus redes de relaciones, de su intercurrencia con los procesos sociales (...) Unicamente aquellas que podían ser articuladas con una praxis profesional compatible con los intereses econó­ micos y sociales del momento han podido insertarse en un contexto y desarrollarse ” (f. M. Come­

lles, 1984). Y más próximo en el tiempo, Lloren^ Prats apunta críticamente algunos de los obstáculos para el ejercicio de la práctica profesional en España: “(...) Decía también que la antropología española es marginal respecto a las principales preocupaciones de la sociedad española, a la imagen que esta misma sociedad tiene de nuestro quehacer. (...) Si la sociedad piensa que sola­ mente estudiamos esqueletos, o, en el mejor de los casos, fiestas y supersticiones, sólo nos requerirá para ello, y si nosotros, con nuestra actitud y con nuestra incapacidad para participar (aun sin ser invitadosj en los debates de cuestiones realmente importantes, no lo desmentimos, esta imagen, y la situación subsiguiente se irán reproduciendo. ¿Es que acaso no m em os en la capacidad de la antro­ pología para aportar alguna luz a los problemas más candentes de nuestra sociedad? (...) La práctica profesional de la antropología en España ha sido incapaz hasta el momento, (...) de crear y consolidar un mercado para la práctica liberal de la profesión (...). El prim er obstáculo que presenta la creación de un mercado laboral para los antropólogos es la mala imagen (o la imagen errónea) y la indefinición social de la disciplina, la m al genera desconocimiento y desconfianza: no hay demanda. Es así como funciona la economía de mercado (...)” (LL. Prats, 1996: 171-172).


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

esde una amplia as licenciaturas, ón superior. La á, de una parte, 'emeñas, lo que investigaciones los diplomados 5 salidas “natu)n, se deberían profesional y la oración entre la )e manera que navor protago)ra bien, como jitropología en afesión” subrad, restringida a proceso histórico, de las disciplinas Je sus conexiones '...) Unicamente intereses econó-

' (J. M. Comealgunos de los 1también que la edad española, a piensa que solalo nos requerirá Oar (aun sin ser tía imagen, y la lid de la antro-

:! momento, (...) rer obstáculo que m (o la imagen lesconfianza: no

171-172).

La etnología regional de Extremadura en la licenciatura de Antropología Social y Cultural: perspectivas de futuro

La docencia de “Etnología Regional (Extremadura)” se ofrece en el segundo cuatri­ mestre del segundo curso de la licenciatura. La localización en el último período de la formación de los alumnos, cuando ya ven cercana la obtención del grado de licenciado y su eventual incorporación al mundo laboral, suscitará, previsiblemente, un creciente interés por las posibilidades reales del ejercicio profesional en su entorno inmediato. La asignatura de Etnología Regional de Extremadura reviste un especial interés y significado. Como venimos manteniendo reafirmamos la validez y necesidad del estudio, desde dentro, de lo propio. Los conocimientos acerca de las teorías, métodos, y campos de estudio antropológicos deben ser validados en cuanto que sirven para profundizar en el conocimiento de la realidad sociocultural que nos rodea. Y en ello consiste una de las funciones de esta asignatura: revisar la aplicación que se ha hecho de estos presupuestos teórico-prácticos, su validez, carencias, y los resultados obtenidos. En la medida que sea así, desde la docencia en esta asignatura se ocupa una posición privilegiada para orientar el creciente interés de las nuevas generaciones de antropólogos por el conocimiento más preciso del medio social y cultural en el que están insertos, mostrándoles la potencial riqueza de temas de estudio e interés de su desarrollo. La elección de Extremadura, de su cultura, como objeto diferenciado de una asignatura específica no debe ser interpretada desde la reificación “culturalista” de un territorio en razón de la ubicación específica de la universidad en la que va a ser impartida dicha asigna­ tura, con la intención de acotar así, de forma más o menos arbitraria, un territorio-cultura propio que pasa a considerarse objeto prioritario, cuando no específico de sus estudios y actividades profesionales corporativistas. El esquema territorial-adm inistrativo sería la versión académica de la instrumentalización política que se hace de sus elementos culturales regionales diferenciales, ahora bajo el soporte de la “España de las autonomías”. En cada lugar o universidad en que se da la materia de Etnología Regional se concreta en asigna­ turas referidas al ámbito territorial donde se va a impartir. Desde tal punto de vista no se trata de un perfil forzado, sino que viene dado tanto por la tradición antropológica, como hemos tratado de mostrar en un epígrafe anterior, como impuesto por orden ministerial. A partir del curso 98-99, tras aprobarse por la Junta de Gobierno de la Universidad de Extremadura en mayo de 1998 los planes de estudio, que previamente habían sido sancio­ nados por la Junta de Centro de la Escuela de Formación del Profesorado de E.G.B. de Cáceres, se comenzó a impartir la licenciatura, de segundo ciclo, en Antropología Social y Cultural en el semidistrito de Cáceres. Como hemos expuesto, por orden ministerial, y B.O.E., la licenciatura cuenta entre las asignaturas troncales con una Etnología Regional 155


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

(Extremadura), con una carga lectiva de seis créditos, para impartir en quinto curso de la licenciatura. Parece lógica su ubicación en el último curso, dado que, como es previsible, para entonces los alumnos poseerán los conocimientos teóricos y metodológicos generales suficientes como para poder ser aplicados a un contexto, no sólo geográfico o territorial, sino también al estudio de un grupo social, los extremeños, con una especificidad cultural resultado de una experiencia y de un proceso histórico y de unas condiciones socioeconó­ micas y estructurales singulares. La docencia de Etnología Regional va a tratar de ajustarse a los conceptos, modelos y planteamientos teórico y metodológicos de la antropología con respecto a un área cultural específica, Extremadura, integrada en el contexto territorial y en la unidad cultural que representa la Península Ibérica. Se trata, por lo tanto, de un Proyecto sobre Etnología Regional, aunque tal denominación no nos agrada al connotar básicamente una significa­ ción geográfica o espacial, que merma en cierto grado el significado de configuración sociohistórica específica que hoy se le reconoce, social y políticamente, a Extremadura. La región sociocultural se prolonga más allá de sus bases geográficas, por ejemplo, con los emigrantes fuera de su territorio de origen. Tampoco se trata exclusivamente del fruto de una reorganización político-administrativa, sino de áreas dentro de las cuales se da una mayor interacción social y densidad de intercambio sociocultural, pero también existe en su interior la variación interna. Los dos niveles, la relativa uniformidad y la variabilidad interior, se combinan dentro de un contexto histórico de interrelacionamiento cultural, económico, político, etc. La entidad política de Extremadura, de otro lado, se expresa en un contenido cultural mediante los emergentes procesos de etnogénesis y a partir de los actuales fenómenos sociales y políticos de construcción identitaria. La institución en la que se pretende poner en práctica el presente Proyecto se enclava en la Universidad de Extremadura. Documento con el que tratamos de diseñar las líneas generales para la docencia y el estudio de la realidad sociocultural extremeña, a la que pertenece el autor y docente y la mayoría de los alumnos de las asignaturas de Etnología Regional, del segundo año de la licenciatura, y de Etnología de Extremadura, de primer curso de la diplomatura de Educación Social. De manera que pretendemos profundizar en el conocimiento de la identidad cultural de Extremadura sin perder de vista el marco general, y el entorno geográfico y cultural, en que está inserta. Y, cuando proceda, y en los términos científicos que correspondan, la someteremos, en conjunto o en algunos de sus aspectos significativos, al contraste cultural y al análisis tanto de la variabilidad interior, en parte resultado de la adaptación sociohistórica a medios ecológicos diversos, como a su comparación con otras realidades socioculturales de su entorno. Formalmente establecida en la Universidad de Extremadura la asignatura de Etno­ logía Regional de Extremadura en los planes de estudio tanto de la licenciatura (1998-


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

nto curso de la o es previsible, jicos generales :o o territorial, íicidad cultural es socioeconótos, modelos y in área cultural id cultural que ;obre Etnología : una significae configuración rtremadura. La implo, con los ite del fruto de tales se da una nbién existe en la variabilidad liento cultural, se expresa en a partir de los ecto se enclava señar las líneas neña, a la que ■as de Etnología le primer curso )fundizar en el vista el marco •oceda, y en los algunos de sus iad interior, en >os, como a su itura de Etnoiciatura (1998-

99) como de la diplomatura de Educación Social (1995-96), parece lógico que el obje­ tivo prim ordial sea el de transm itir, en función de un programa flexible, de carácter abierto, que se reproduce en su lugar correspondiente, el estado de nuestros conocimientos antropológicos sobre la región. Ahora bien, siendo consciente de que el corpus teóricoetnográfico sobre Extremadura es lim itado, consideramos especialm ente importante im partir docencia en la materia de Etnología Regional por el valor que en sí mismo tiene para fomentar aspectos no tratados en la bibliografía. La producción antropológica sobre Extremadura es, todavía, escasa y, debido a la inexistencia de una comunidad de antropólogos profesionales, de valor muy desigual. Circunstancia, en último extremo, que obedece a la escasa institucionalización académica de la que, hasta el presente, ha gozado la antropología en Extremadura. La carencia de formalización de los estudios antropológicos ha permitido, por otra parte, que eruditos, folkloristas, aficionados a las “cosas populares”, en suma, “aprendices de etnógrafos”, en totum revolutum, ocupen un espacio social ajeno, y elaboren discursos intuitivos y descriptivos, extracientíficos, que, frecuentemente enlazan con un interés, voluntarista, sí, pero desenfocado sobre la región. Lo que, de otro lado, ha contribuido a forjar una imagen distorsionada de su realidad sociocultural. A lo que también ha contri­ buido una sesgada, y nunca explicada, selección de rasgos culturales pretendidamente característicos de Extremadura. Los que, cuando no han sido idealizados o abordados desde una perspectiva esencialista, se han tratado fuera de su contexto de referencia. En una palabra, existen diferencias sustanciales y cualitativas entre hacer y no hacer antropo­ logía, entre ejercer una profesión y practicar el amateurismo. Con la asignatura Etnología Regional (Extremadura) se pretende lograr, mediante el procedimiento científico y el método antropológico, el análisis de la diversidad y de las semejanzas y diferencias intra-regionales, y en su relación con otras realidades de su entorno sociocultural; profundizar en el estudio de las comarcas y en otras especificidades como adaptaciones ecológicas y sociohistóricas; en la peculiaridad sociocultural que ha generado su condición fronteriza; en el análisis de los movimientos migratorios (extre­ meños sin Extremadura, Extremadura sin extremeños...); en la Antropología ecológica y económica; en su estructura social y en la organización sociopolítica; en los sistemas ideo­ lógicos y simbólicos; en los mecanismos de transmisión sociocultural; y en el estudio del patrimonio etnológico de Extremadura; en definitiva, en su identidad cultural. Lévi-Strauss, en su conocida definición de los niveles de la antropología escribe: “(..) Etnogi'afía, etnología, antropología no constituyen disciplinas diferentes o tres concepciones distintas de los mismos estudios. Si no, en realidad, tres etapas o momentos de una misma investigación, y la preferencia por uno o por otro de estos términos sólo


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

expresa que la atención está dirigida, en form a predominante, hacia un tipo de investi­ gación que nunca puede excluir los otros dos (...) (...) Un prim er paso hacia la síntesis. Sin excluir la observación directa, busca conclusiones lo bastante amplias para que resulte difíciles fundarlas exclusivamente en un conocimiento de prim era mano. Esta síntesis se puede operar en tres direcciones: geográfica, si se desea integrar conocimientos relativos a los grupos vecinos; histórica, si se intenta reconstruir el pasado de una o varias poblaciones; sistémica, en fin , si se aisla, para dedicarle una atención especial, a tal o cual tipo de técnica, costumbre o institución. (...) En todos estos casos la etnología incluye la etnografía como su etapa preliminar y constituye su prolongación (...) (...) La antropología, como síntesis final, apunta al conocimiento global del hombre y abarca el objeto en toda su extensión geográfica e histórica, aspira a un conocimiento aplicable al conjunto del desenvolvimiento del hombre, desde los homínidos hasta las razas tnodemas y tiende a conclusiones, positivas o negativas, para todas las sociedades humanas desde la gran ciudad moderna hasta la más pequeña tribu de melanesia ” (C.

Lévi-Strauss,— 1968— 1987:319-367). Es decir, la etnografía opera en tres direcciones: geográfica, esto es, respecto al espacio (territorio) donde se encuentran enraizadas las culturas; histórica (temporal), respecto al tiempo a través del cual se construyen las identidades culturales; o sea, trata de reconstruir las formas de vida del pasado de una o varias culturas. Y sistémica (estructural), o lo que es lo mismo considera a los elementos particulares de un sistema cultural y trata de establecer sus interrelaciones y correlaciones, así como su significación adaptativa y su efecto en el cambio de sistema. Extremadura reuniría las características aplicables a esta primera síntesis de elabora­ ción cultural compleja, contrastable a la vez con otras realidades sociales y culturales en la búsqueda de una respuesta científica al comportamiento cultural del ser humano. Puede hablarse de Extremadura no sólo en términos geográficos, de “subáreas culturales” en relación a las variables territoriales, políticas y culturales, sino sobre todo desde la perspec­ tiva de su articulación como sistema sociocultural resultante de un proceso históricocultural. Extremadura, pues, como objeto de estudio m ediante el conocimiento y la profundización en sus variables estructurales y en sus “marcadores identitarios”, algunos de los cuales se han originado, ex novo, en las últimas décadas y especialmente mediante el emergente proceso de etnogénesis que se genera en la sociedad extremeña teniendo como punto de partida una constitución “etnogenética” y la consecuente estructuración del Estado en Comunidades Autónomas, como reconocim iento jurídico y legal de una realidad, aunque apenas precisada y definida, preexistente. Y también, concretamente, 158

como respues grupo sociotei la Constitució

Desde la estudio, cono sociocultural marcha de pri meños como £ C

Xuestra c caso referido í la delimitaciór en relación co rativos sobre comparativo ( como su valor quier disciplin lo inmediato y un primer niv equiparables i sociedades int< land que ocup; ción históricofronteriza y su lograr resultad sión de las cau; las diferencias especial atenci ficos, histórico: Aunque, a] en el apartado que el conocimu de la realidad. ] esfuerzo y volu las institucione la realidad extr de valor dispa Debiera efectu;


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

n tipo de investí­

an directa, busca xclusivamente en ’ tres direcciones: inos; histórica, si en fin, si se aísla, bre o institución. etapa preliminar rjobal del hombre un conocimiento ’iínidos hasta las das las sociedades e melanesia ” (C.

aecto al espacio ■al), respecto al i de reconstruir ral), o lo que es ta de establecer su efecto en el sis de elaboraculturales en la íumano. Puede culturales” en :sde la perspec:eso históricoDcimiento y la arios”, algunos ite mediante el teniendo como ucturación del r legal de una oncretamente,

como respuesta a la voluntad política de los extremeños en cuanto a su “reificación” como grupo socioterritorial. Cultura es un término, que con un contenido político expresado en la Constitución, se refleja socioculturalmente en los procesos de etnogénesis. Desde la antropología académica y profesional podemos y debemos contribuir al estudio, conocimiento y compresión no tópica, mixtificada o mitificada, de la realidad sociocultural de la región y de sus peculiaridades específicas, a partir de la puesta en marcha de proyectos de investigación sobre aspectos/problemas relevantes de los extre­ meños como grupo social con una identidad cultural. Nuestra concepción de lo que debería entenderse por Etnología Regional, en nuestro caso referido a la circunscripción político-territorial y sociocultural Extremadura, es la de la delimitación de un escenario bajo las coordenadas espacio-temporales dentro del cual, y en relación con otras entidades socioculturales de su entorno, promover estudios compa­ rativos sobre las formas sociales. En páginas anteriores hemos ponderado el método comparativo como uno de los pilares principales del conocimiento antropológico, así como su valor estratégico clave, utilizado con prudencia y rigor, en el propósito de cual­ quier disciplina científica en cuanto a la formulación de explicaciones generales más allá de lo inmediato y particular. En tal sentido, somos de la opinión de que la comparación, en un primer nivel, debe verificarse entre sociedades con similares modos de producción y equiparables niveles de integración sociocultural. En concreto, me estoy refiriendo a sociedades integradas en ámbitos geográficos, ecológicos e histórico-culturales del hinterland que ocupa Extremadura, sin perder de vista tanto su situacionalidad como su tradi­ ción histórico-cultural en el marco de la Península Ibérica, y específicamente su condición fronteriza y su relación respecto a Portugal. Estrategia que, previsiblemente, permitiría lograr resultados fructíferos en esa comparación, particularmente a la hora de la compren­ sión de las causas y de los determinantes o condicionantes de las identidades culturales, de las diferencias y semejanzas entre dichas sociedades; y en la forma en que actúan, con especial atención en Extremadura, diferentes factores ecológicos, económicos, demográ­ ficos, históricos y políticos. Aunque, aparentemente, tras la exposición descriptivo-analítica que hemos verificado en el apartado “Los modernos estudios sobre Extremadura”, pudiera dar la impresión de que el conocimiento antropológico que se posee sobre Extremadura es amplio, nada más lejos de la realidad. En la mayoría de los casos se trata de trabajos aislados, realizados más por el esfuerzo y voluntarismo de sus autores que como resultado de la puesta en marcha, desde las instituciones, de líneas de investigación prioritarias para contribuir al conocimiento de la realidad extremeña. La bibliografía antropológica sobre la región es, todavía, exigua y de valor dispar; si bien, en los últim os años se ha incrementado considerablemente. Debiera efectuarse, en cualquier caso, una valoración crítico-analítica de la obra que se ha 159


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

producido hasta el presente, para conocer su grado de relevancia, y especialmente los nada desdeñables, por su número, estudios realizados por colegas extranjeros, en la mayoría de los casos nada comprometidos con la realidad que han estudiado, y de los que en un epígrafe precedente hemos dado cuenta, abordando el objeto de la investigación, los modelos teórico-metodológicos, los resultados científicos y su relevancia social. Así y todo, la falta de investigaciones directas y realizadas sobre el terreno tiene su realidad contrastable en las clases de Etnología de Extremadura, donde con relativa frecuencia los alumnos formulan preguntas para las que, todavía, no tenemos respuestas. Las futuras promociones de especialistas paliarán, previsiblemente, la actual situación. La puesta en marcha de la nueva facultad, y principalmente de los estudios de la licen­ ciatura en Antropología, puede ser un revulsivo en el sentido de permitir abrir un primer núcleo de futuras investigaciones a partir de los propios estudiantes y de los futuros licen­ ciados. La realización de tesis doctorales sobre la realidad extremeña, de los que opten por desarrollar su vida profesional en la región; o las investigaciones de aquellos que se incor­ poren, a medio plazo, a proyectos de investigación del área de conocimiento de antropo­ logía social, paliarán el menguado estado de los estudios antropológicos en Extremadura. Tal situación, sucintamente descrita en los párrafos precedentes, debiera impulsar la mirada antropológica hacia Extremadura y, prioritariamente, establecer las bases de una auténtica institucionalización de la disciplina, así como de su ejercicio profesional. En cualquier caso, la asignatura de Etnología Regional debe servir, también, para aglutinar a un grupo de estudiantes y de licenciados que, orientados por los profesores del área, consti­ tuyan equipos de investigación y establezcan líneas prioritarias de exploración científica de nuestras realidades socioculturales para tratar de conocer empíricamente, de primera mano, la sociedad de la que somos miembros. Universidad-región-sociedad

La Universidad de Extremadura ha limitado el número de plazas de la licenciatura de Antropología Social y Cultural, como ha hecho con otras licenciaturas de segundo ciclo, a ochenta y cinco alumnos como máximo. Según las propias previsiones de la Universidad, la mayor parte de los estudiantes proceden de la región; si bien, se espera que un número indeterminado provengan de otras comunidades autónomas circunve­ cinas. Parece lógico pensar, dado el carácter agrícola de Extremadura, que una parte importante de los estudiantes vengan del medio rural, y de las ciudades de pequeño y mediano tamaño que existen en la región. En cuanto al origen curricular de los alumnos, según las estimaciones del centro donde se imparte la licenciatura, Facultad de Forma­ ción del Profesorado, podrían clasificarse en tres grupos: los que cuentan en su haber con alguna licenciatura en otras carreras; los que provienen, como permite la ley, de


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y Metodológicas

límente los nada :n la mayoría de : los que en un vestigación, los :ia social. Así y :ene su realidad a frecuencia los tas. Las futuras dios de la licenabrir un primer :» futuros licenis que opten por os que se incornto de antropoExtremadura. iera impulsar la as bases de una profesional. En a aglutinar a un iel área, constiión científica de íte, de primera

: la licenciatura ras de segundo evisiones de la bien, se espera ornas circunveque una parte 5 de pequeño y de los alumnos, itad de Formaan en su haber •mite la ley, de

diplomaturas tales como M agisterio, Trabajo Social, Bellas Artes, A.T.S., y aquellos que han cursado tres años de derecho, sociología, economía, geografía e historia, etc. Y un tercer grupo, los diplomados en Educación Social. En la evolución de los estudios especializados de Antropología en Extremadura hay que mencionar el papel fundamental que en los últimos años ha jugado la Universidad (UEx) en simbiosis con otras instituciones políticas y culturales de la Comunidad Autó­ noma. Desde el traspaso de competencias en materia de enseñanza universitaria, la univer­ sidad regional depende financieramente del gobierno autónomo, la Junta de Extremadura. Y los organismos regionales, tales como la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura y Patrimonio, etc., apoyan económicamente algunas iniciativas que parten del seno de la comunidad universitaria (proyectos, congresos y encuentros científicos, publica­ ciones, etc.). Y aunque todavía falta, para la consolidación gradual de los estudios antropo­ lógicos que acaban de ponerse en marcha, una importante trayectoria que recorrer (la creación de un departamento específico cuando se reúnan los requisitos establecidos por la ley; la puesta en marcha de programas propios de Tercer Ciclo; la inserción y adquisición de estatus no sólo universitario, sino también social de los conocimientos antropológicos; la apertura de un espacio laboral —mercado de trabajo— para el ejercicio práctico de la profesión al margen de la Universidad, etc.), con la puesta en marcha de la titulación en antropología social y cultural se ha dado un paso cualitativo en tal sentido. La m ateria de Etnología Regional se justifica por la universidad donde se va a implantar, la Universidad de Extremadura, y por la región donde se va a ofertar social­ mente. La Universidad de Extremadura (UEx) se divide administrativamente en dos semidistritos, el campus de Badajoz y el de Cáceres. En general, en el primero se ubican las titulaciones de ciencias, y en el segundo las de Letras y Sociales. El perfil de la asignatura Etnología Regional (Extremadura), tiene evidentes implicaciones tanto con la universidad regional como con la sociedad que va a ser objeto de atención especial por la disciplina, y con el marco histórico, social y cultural de una sociedad, la extremeña, que hasta 1973 no contó con estudios universitarios. El nuevo edificio ubicado en el campus de la Universidad de Extremadura en Cáceres supone mejorar sustancialmente las infraestructuras, posibilitando el progreso docente e investigador que, sin lugar a dudas, permitirán una mejor formación de los estudiantes de la licenciatura. La proximidad del mismo a las facultades de Filosofía y Letras y Humani­ dades, la cercanía a la Biblioteca del semidistrito y a los importantes fondos bibliográficos y documentales de la Biblioteca de la Excma. Diputación de Cáceres, permitirá el acceso a recursos humanos y materiales necesarios para la formación de especialistas y profesionales. Ahora bien la Universidad deberá hacer un esfuerzo adicional, de cara a la formación de los futuros licenciados, mediante la adquisición de fondos bibliográficos especializados. 161


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

Existe cada vez una mayor sensibilización por parte de la opinión pública y de los poderes políticos sobre el papel fundamental que debe jugar la Universidad en el despegue económico-cultural de la región. Entre las prioridades estratégicas de crecimiento y de competitividad de la Universidad de Extremadura, en estrecha y simbiótica relación con su realidad social, está la de la identificación de la Institución con la región en que se inserta, en la optimización de los recursos disponibles, su adecuación a la demanda tanto laboral como de los distintos sectores de la propia sociedad, la implantación de títulos poco redundantes en el mapa universitario de su entorno, la atracción de demandas externas de alumnado, la de atender las opciones mayoritarias de los estudiantes, evitando em igra­ ciones, el fomento y potenciación de los lazos académicos con las universidades de comu­ nidades vecinas (Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Alentejo —Evora—, etc.); y, por supuesto, una preferente orientación hacia la calidad de la docencia. El impacto de las nuevas enseñanzas y el aporte de la Antropología Social va a servir, en primer lugar, para cubrir la demanda de la sociedad extremeña —existe una relativa­ mente importante emigración intelectual-, estudiantes que, por un lado, cursan estudios de antropología principalmente en las universidades de M adrid y Sevilla; y por otro, dar respuesta a la demanda social que desde hace años viene solicitando la implantación en la Universidad de Extremadura de la carrera de Antropología Social—. Como se sabe, la licenciatura en Antropología Social y Cultural es un título novedoso en la universidad española. No son más de seis las universidades que cuentan entre sus planes de estudio con la licenciatura. Y las más cercanas a la región se sitúan, geográficamente, a más de tres­ cientos kilómetros. La titulación de Antropología Social puede contribuir a vertebrar el desarrollo a medio plazo, dado los planes de expansión de la Universidad de Extremadura, de los estu­ dios de otras licenciaturas y diplomaturas con las que tiene cierto grado de parentesco, tales como Sociología, Economía, Turismo, etc. En cualquier caso, en el marco de la administración regional, las áreas que comienzan a proyectar cierta sensibilidad por el trabajo de los antropólogos son, entre otras, las siguientes: Patrimonio y M useología Etnológica, Agricultura y M edio Ambiente; Bienestar Social, Emigración y M inorías Etnicas, Universidad e Investigación, etc. La Antropología Social en Extremadura puede contribuir a la puesta en marcha de planes de desarrollo cultural, económico, social; y de programas relativos a cuestiones relacionadas con la em igración y el retorno de los emigrantes; con los procesos de etnogénesis y del estudio de las semejanzas/diferencias (diversidad) intra-regional a partir de las distintas formas de adaptación ecológica, de los factores sociohistóricos y de los condicionantes socioeconómicos; en el estudio de las semejanzas/diferencias y en la comprensión del nosotros (extremeños-españoles) y de los otros (alentejanos-portugueses), con el propósito de proscribir los estereotipos y reificar

una imagen autoestima y de los extrer rales con on diversidad ét la que, con r culturales v 1 A tenor i Comunidad A

la Junta de E y Cultural, s todos sus pui 1 - La fe un capital hi región. 2.- Segú' desarrollo se primario y la 3.- La ii profesionales de turismo, i posibilidad la 4.- El de número de p un campo de 5.- En e unión monet una construc El proyecto sentido, la cc objeto priorii los europeos. De mam bilidades linn los países de


E t n o l o g í a . DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

blica y de los n el despegue rimiento y de dación con su }ue se inserta, tanto laboral : títulos poco as externas de ando emigraides de comuivora—, etc.); ial va a servir, : una relativain estudios de por otro, dar antación en la no se sabe, la la universidad de estudio con a más de tres1 desarrollo a -a, de los esto­ je parentesco, :1 marco de la ibilidad por el y Museología jn y M inorías madura puede :o, social; y de etorno de los zas/diferencias ológica, de los estudio de las ñoles) y de los tipos y reificar

una imagen no tópica de la cultora lusa; en la realización de proyectos que fomenten la autoestima y valoren el patrimonio etnológico —las formas culturales de vida significativas de los extremeños—, y el respeto —conocimiento-comprensión de las diferencias cultu­ rales con otros ámbitos y sociedades—; en los conflictos de educación en relación con la diversidad étnica, etc., en una sociedad cada día más urbana, multicultural y cambiante en la que, con relativa frecuencia, fracasan tales iniciativas por desconocer los factores socioculturales y la misma cultora donde se trata de aplicarlos. A tenor de los datos reflejados en el documento “Análisis del entorno socioeconómico de la Comunidad Autónoma de Extremadura'1' (1997), elaborado por un grupo de especialistas para la Junta de Extremadura a fin de definir el impacto de la titulación de Antropología Social y Cultural, se puede colegir, aunque en absoluto signifique que estamos de acuerdo con todos sus puntos, las siguientes inferencias: 1.- La formación en Antropología Social puede dotar a la Comunidad Autónoma de un capital humano de calidad en la tarea colectiva de desarrollo socioeconómico de la región. 2.- Según el documento, los sectores susceptibles de experimentar mayores niveles de desarrollo se corresponden con los tradicionales en la economía de la región: el sector primario y las industrias y servicios derivados de él. 3.- La importancia cada día mayor de la Economía Social. Según el informe, los profesionales de la Antropología pueden trabajar en las cooperativas agrarias, en empresas de turismo, en las agencias de desarrollo rural, en los patronatos municipales, etc. Otra posibilidad laboral se centra en el asesoramiento de planes de desarrollo. 4.- El desarrollo de programas transnacionales y el hermanamiento de un importante número de poblaciones de la región con otras de Iberoamérica y de otras áreas, suponen un campo de expansión para la actividad profesional del antropólogo. 5.- En el marco de la Comunidad Económica Europea, y con vistas a la inminente unión monetaria y a la libre circulación de mercancías y personas, la idea de Europa como una construcción supranacional implica también tener en cuenta las diferencias regionales. El proyecto europeo debe ir más allá de una mera organización administrativa. En este sentido, la comprensión y asunción real de una verdadera sociedad inter-regional debe ser objeto prioritario de todos los estados integrantes en aras a evitar una Unión Europea sin los europeos. El antropólogo puede contribuir a acercar posiciones. De manera que una salida profesional de los futuros antropólogos, aparte de las posi­ bilidades limitadas que puede ofrecer la sociedad en la que se han formado, puede estar en los países de Iberoamérica, con los que compartimos lengua, tradición histórica y un


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

fondo cultural común. Una forma de aplicación práctica serían los programas de desa­ rrollo y cambio cultural “controlado”. La razón práctica de la Antropología (Antropología Aplicada) contempla la intervención en el desarrollo de programas comunitarios inte­ grados. La Antropología, en su versión aplicada, contribuye a resolver conflictos origi­ nados en contextos de diversidad cultural, cambio social acelerado, pérdida de identidad, en procesos de diferenciación sociocultural y de fragmentación socioeconómica, en la apli­ cación de programas de salud pública en la variabilidad sociocultural, en situaciones de adaptación-ajuste, derivadas de la descolonización, en las confrontaciones de minorías y mayorías en sociedades plurales, emigración-aculturación, multiculturalismo-asimilación, tolerancia-intolerancia étnica, racismo-xenofobia; y también contribuye a desterrar las falacias que encierran todo tipo de sexismos, clasismos, etnicismos, racialismos o cuales­ quiera otra forma de estratificación/discriminación, y que, sin embargo, explican los orígenes de la desigualdad. II.4. LA ETNOLOGIA REGIONAL DE EXTREMADURA Y SU APLICACION PRÁCTICA: EL ESTUDIO DE LA PROPIA REALIDAD SOCIOCULTURAL Cronológicamente, tras el género de las monografías de comunidad, especialmente de moda en los estudios antropológicos en España en la década de los sesenta, a principios de los setenta el profesor Carmelo Lisón propuso un cambio de las estrategias tradicionales, los estudios centrados en un pueblo, aldea u otra pequeña unidad de referencia, y optó como locus de investigación y análisis, por el universo, mucho más amplio y con otro tipo de implicaciones, cual es la región (Antropología Cultural de Galicia, 1971). En 1975, 1978 y 1980 vuelve a ocuparse de la región como unidad, en su diversidad cultural inte­ rior —áreas subculturales—, y en función del conjunto de la Península Ibérica. Es decir, se produce entonces un cambio de unidad de análisis y observación, de un “microcosmos” a un “macrocosmos” o unidad intermedia en los ámbitos de la convivencia, de las relaciones sociolaborales y de los niveles políticos, la región, abordada ahora por su nivel de integra­ ción más comprensivo. Reorientación en los estudios antropológicos en España que se acentúa a partir de la aprobación de la Constitución de 1978 y tras el consiguiente proceso electoral experimentado, encadenadamente, en las distintas comunidades autónomas. Una unidad, la región, definida ahora política y territorialmente, con propias peculiaridades culturales derivadas de factores históricos y estructurales. El interés actual por las regiones-nacionalidades como objeto de estudio antropoló­ gico proviene de dos circunstancias: una, general, el cambio experimentado en el objeto tradicional de los antropólogos, y la consecuente focalización puesta sobre las sociedades “civilizadas”; y otra, particular, debida al proceso político habido en España tras la aproba­ ción de la carta magna. En consecuencia, los objetos de estudio preferenciales están ahora


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

mas de desa('Antropología

nitarios inteiflictos origide identidad, ica, en la apliiituaciones de de minorías y o-asimilación, desterrar las mos o cuales, explican los

ION [TRAL «cialmente de i principios de tradicionales, renda, y optó io y con otro 71). En 1975, cultural inte:a. Es decir, se >cosmos” a un las relaciones reí de integraEspaña que se uiente proceso tónomas. Una peculiaridades dio antropolóo en el objeto las sociedades tras la aprobales están ahora

directamente enraizados, como acertadamente ha descrito y analizado Joan Prat (1992: 8489), con el proceso político de la transición y la construcción político-social de las autono­ mías. Tales objetos de estudio comienzan a centrarse en los problemas derivados de las propias especificidades culturales de las Comunidades Autónomas; es decir, las realidades sociales regionales se convierten en objeto de estudio en dialéctica relación asimismo con los discursos políticos de reivindicación regional-nacional, tratando de perfilar los rasgos de la identidad/diferencialidad cultural. A veces, puede llegarse a una situación como la que describe Joan Prat: se trata de descubrír, perfilar, reforzar o ¿por qué no? inventar las bases de las diferencias, las peculiaridades propias, las raíces colectivas, los modos de ser y de vivir, los rasgos culturales diferenciados, la personalidad idiosincrática, etc., que real o supuesta­ mente caracterizan a cada Comunidad Autónoma. Se trata pues, por lo menos en la visión de los políticos, de construir unos sistemas simbólicos capaces de afianzar o generar las lealtades patriótico-políticas de las propias comunidades autónomas, algunas de ellas tan recientes que carecen de cualquier conciencia diferencial. La utilización y en ciertos casos manipulación de la cultura tradicional y popular para conseguir estos objetivos es tan similar a la utilización y manipulación del folklore por parte de los nacionalismos del siglo XIX españoles” (1992: 88).

Consideramos que los extremeños constituyen un grupo social con una cultura dife­ renciada y con una identidad cultural en proceso dinámico de formación, cuyas bases hay que buscarlas en un conjunto de características sociohistóricas y socioeconómicas, es decir en factores diacríticos, así como en los recientes fenómenos de etnogénesis. Las caracterís­ ticas culturales que se atribuyen a los extremeños reflejan una experiencia colectiva. Actualmente, y debido a los movimientos sociales, políticos, etc., se está produciendo cierta emergencia del etnorregionalismo, que las nuevas prácticas políticas autonómicas tratan de dotar de significado cultural. Ahora bien, la existencia de su identidad cultural no es sólo resultante de tal proceso, sino también consecuencia de una particular historia y de unos componentes estructurales. Y aunque al hablar de identidad extremeña lo hacemos en referencia a la identidad cultural del pueblo extremeño, Extremadura —como cualquier otro pueblo— no es resultado de una continuidad o perpetuación esencialista e inmutable a través del tiempo, sino una realidad objetiva, resultante de un proceso histórico especí­ fico que ha cristalizado en una formación socioeconómica diferenciada. Las regiones, como explica el profesor Carmelo Lisón en el libro Invitación a la Antropología Cultural de España (Madrid, 1980), han cristalizado en entidades histórico-geográficas y culturales que exhiben características peculiares, presentan estructuras sociales y económicas, institu­ ciones y tradiciones jurídico-legales distintas. Por lo que la cultura regional, que posee un primer punto de identificación en el nivel territorial, debe ser analizada desde una pers­ pectiva múltiple: ecológico-cultural, étnica, histórica, política, etc.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

La existencia de un pueblo extremeño diferenciado con una identidad cultural resul­ tante de un proceso histórico peculiar vivido en un territorio definido, es una realidad difí­ cilmente cuestionable. Y aunque las raíces históricas y culturales de la diferencia revisten diferentes categorías, la sociocultural y la político-administrativa , discrepamos del modo en el que el antropólogo norteamericano D. J. Greenwood plantea los procesos de etnogénesis. Greenwood limita la cuestión de las identidades culturales-regionales en España a los inte­ reses políticos que necesitan fundamentar con ayuda de los antropólogos y otros cientí­ ficos sociales, las nuevas autonomías políticas. Las identidades culturales subnacionales que componen el Estado español se deben, según Geenwood, a la proliferación de un regiona­ lismo activo que ha contado con el apoyo de los antropólogos que así “(...) afirman su inde­ pendencia dentro de una profesión en la cual todavía existen pocos departamentos y universidades prestigiosas. Esto también es una form a de hacer que la Antropología sea relevante para su vida colectiva y la de sus estudiantes (...)” (D. J. Greenwood, 1992: 5-33).

A veces se confunde identidad cultural con nación política. Es erróneo pensar que sólo la expresión política de la identidad ratifica la existencia objetiva de una etnicidad diferen­ ciada. Convenimos con Isidoro Moreno (1993) en que la etnicidad existe al margen del sentimiento y de la expresión política, e incluso al margen de que exista conciencia o no sobre su propia existencia. De manera que la identidad puede existir se exprese o no políti­ camente. Es decir, la inexistencia de un discurso político que aúne identidad cultural y política no debe asimilarse mecánicamente a la inexistencia de Extremadura como realidad cultural diferenciada. Ahora bien, poseer componentes diferenciadores no supone, por sí mismo, la consolidación de una determinada identidad étnica. El sentimiento más o menos difuso de pertenencia estaría sustentado, en el caso extremeño, en elementos cultu­ rales con un valor denotativo entre quienes constituyen un determinado colectivo con una experiencia histórico-cultural. Su identificación con lo que se conviene en llamar etnoregionalismo significa la mera delimitación de unos rasgos diferenciadores, a veces descontextualizados, elegidos entre los de más fácil percepción y manipulación. Y, sin embargo, son éstos los que expresan la cultura propia en la diversidad de manifestaciones socioculturales donde se refleja la interpretación de una experiencia colectiva, a veces ideológica­ mente instrumentalizada, inserta en un devenir histórico singularizado. Parece, entonces, que la confusión entre identidad, y sus variados tipos, etnia, nación y estado todavía funciona sin contar demasiado con las realidades socioculturales concretas. Parece existir también una confusión intencionada entre identidad cultural y expresión política, la afir­ mación de la existencia de la primera sólo si es confirmada como autoconciencia política. Pero, ¿hasta qué punto puede constituir Extremadura una unidad de análisis? Desde luego no lo puede ser la determ inación de Extrem adura en su concepción de área geográfica o como territorio-área cultural que integra de forma más o menos homo­ 166

génea, la un motivada po más o menos dico-adminis rior evolució preferentes 1; estas se mate marcadores < contextos so geográficas o diversos cont mirada antro] En “Los apuntaba ya I temático, a la estudios de o cidad como te? unidades de an procesos sociocUi

Aparentei bien sobre pr< cipios metodc miento y la ne antropólogos de la objetivii contrario, esc Home, por an adecuado con “otras cultura posibilidades este sentido s estamos de ac hacerse desde miso —por n( dora— con la<


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

:ultural resuli realidad difíencia revisten el modo en el e etnogénesis. aña a los inte■otros cientínaámales que le un regiona'irnan su indey universidades le para su vida

;nsar que sólo cidad diferend margen del nciencia o no se o no polítiiad cultural y romo realidad ;upone, por sí niento más o mentos cultucdvo con una lamar etnoreveces desconsin embargo, es sociocultuís ideológicaíce, entonces, itado todavía Parece existir tlítica, la afird a política. álisis? Desde

ción de área leños homo­

génea, la unidad en la diversidad, la riqueza cultural de su propia diversidad interna motivada por la existencia de ecosistemas diferentes, experiencias histórico-culturales más o menos particularizadas a nivel comarcal, de “subárea cultural”, conformación jurídico-administrativa en cuanto a la conquista castellano-leonesa (s. XIII-XTV) y la poste­ rior evolución de los reinos peninsulares. Pero sí pueden y deben ser objeto de estudio preferentes las características estructurales de la identidad cultural extremeña, y cómo estas se materializan en el nivel de las relaciones sociales; y cuáles son los catalizadores y marcadores de identidad y la instrum entalización que se hace de ellos según en qué contextos socioculturales. Lo que se debe investigar no son tanto circunscripciones geográficas o “áreas culturales” sino problemas, ámbitos temáticos, realidades múltiples, en diversos contextos. En suma, lo que importa no es tanto el objeto de estudio como la mirada antropológica que sobre él podamos proyectar. En “Los estudios sobre etnicidad y nacionalismo en España, 1981-1987”, J. J. Pujadas apuntaba ya la importancia que en el futuro iban a adquirir los estudios en este ámbito temático, a la vez que pone de manifiesto las limitaciones intrínsecas del modelo de los estudios de comunidad. En cualquier caso, apostilla Pujadas “(...) La aparición de la etni­ cidad como tema de estudio supone para los estudios antropológicos un cambio de escala en las unidades de análisis, así como una modificación sustancial en la form a de abordar el estudio de los procesos socioculturales” (J. J. Pujadas, 1990: 8).

Aparentemente, nuestro planteamiento de focalizar la atención sobre la región, o más bien sobre problemas que en ella se dan, puede entrar en colisión con algunos de los prin­ cipios metodológicos defendidos por ciertos antropólogos, por ejemplo, el del distanciamiento y la neutralidad del investigador, y en nuestro caso, del docente y de los discentes, antropólogos en formación, con respecto a la realidad estudiada, como pretendida garantía de la objetividad y cientificidad de la práctica y el conocimiento antropológicos. Por el contrario, estimamos que el estudio de la cultura propia, la denominada Anthropology at Home, por antropólogos nativos comprometidos con su realidad social, es no sólo tan adecuado como el estudio del objeto convencional de la antropología, el modelo exotista, las “otras culturas”, sino que, si se realiza bajo las necesarias garantías, ofrece importantes posibilidades de profundización en el conocimiento de los sistemas socioculturales. En este sentido se trataría de un esfuerzo por captar la cultura desde el interior. Es decir, estamos de acuerdo con quienes afirman que el conocimiento de la realidad social ha de hacerse desde una aspiración de objetividad que no signifique necesariamente descompro­ miso —por no decir la pretensión más criticable de “neutralidad” como asepsia legitima­ dora— con las gentes objeto-sujeto de estudio. Lo que hay que adoptar es un procedimiento


ETNOLOGÍA DE ExTREÍWADURA • Bases Teóricas y M etodológicas

metodológico y una actitud crítica con la realidad social estudiada. Debemos afinar nuestros

procedimientos metodológicos entre otras cosas para evitar en la medida de lo posible caer en el peligro cierto de elaborar un discurso doctrinario más que un análisis crítico de la realidad. El riesgo de una antropología sobre nosotros mismos no es tanto que sea casera como que no sea crítica (parroquialización), ni comparativa (pérdida de la perspectiva transcultural). La “mirada distante”, lo que Lévi-Strauss ha llamado el fundamento de la antropología social, no sólo se capta siendo un profesional extranjero. ¿Dónde hay más ficción/invención en la descripción antropológica de una cultura ajena o en la descripción por el antropólogo nativo de su propia cultura? Como afirma el profesor Isidoro Moreno, la aceptación “(...) del pretendido dogma del “distanciamiento”y la neutralidad del científico social, “dogm a” cuya aceptación convierten a este en un alienado porque lo separa del control de las condiciones y de los propios resultados de su trabajo, imposibilitándolo, en último término, para toda pretensión científica. (...) La cosificación de los hombres, su conversión en objetos distantes, es una de las consecuencias más evidentes de este planteamiento, el cual, lejos de ser científico, es simplemente ideológico (...)"

(Moreno Navarro, I., 1975:326). Unos años antes el doctor Moreno trató de las ventajas o desventajas de ser miembro de la sociedad estudiada, acerca de la controversia planteada sobre la plena participación o no del investigador en los acontecimientos sociales y el papel que éste debe establecer para garantizar la marcha del trabajo (I. Moreno, 1972: 165-182). Sin ambages se pronuncia a favor de las relaciones que deben existir entre la realidad conceptual y la realidad social, entre la teoría y la práctica social en contextos históricos concretos. También Jesús Azcona se pregunta, a propósito de los objetos y los sujetos de la investigación, y de la relación entre observador y observado, acerca de la supuesta objetividad que implica la condición de extraño, que él pone en cuestión (Azcona, J., 1996). No se trata tanto de marcar una distancia física/cultural del objeto de estudio, como de poner en práctica el pensamiento comparativo y crítico en el proceso analítico. Con su característica socarronería, en 1974 Julio Caro escribe en el prólogo de la tesis doctoral de Enrique Luque: “(...) Al leer este libro de Enrique Luque Baena, —Estudio antropológico social de un pueblo del sur —, que ha observado un pueblo de su tierra con ojos de su tierra, sobre los que ha puesto las lentes del investigador, se nota un palpito, una emoción contenida que son difíciles de encontrar en obras de antropólogos de fu era. Se ha dicho que el “nativo ” no puede v er su propia sociedad con la claridad que la ve un forastero científico. Este es otro principio gen eral del que dudo. Tanto valdría decir que un inglés escribiría mejores novelas de tema hispánico que un español, o que un


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

¡finar nuestros lo posible caer s crítico de la que sea casera la perspectiva damento de la onde hay más la descripción

norteamericano pintaría más exactamente ciertos sectores de la sociedad parisién de comienzos del siglo XX que como lo hizo Proust. En el nativo puede haber ciertos amaneramientos, clichés, estereotipos, tendencias a dar como buenas ciertas vulgari­ dades. En el foráneo también. La m itad de las tonterías que se han dicho sobre España y el alma española las han dicho españoles. La otra mitad extranjeros. Ya hay, de hecho, la amenaza de que se cree un producto nuevo: la Antropología de pandereta. Este libro (...) es un saludable reactivo contra esta tendencia; y, para mí, un alivio en m i vieja duda de si los Azande están más cerca de los andaluces que los moriscos (...)” (Luque, E., 1974: 14).

dido dogma del invierten a este ’esultados de su

La distancia social, espacial o cultural, ha sido el instrumento usual al que recurren las ciencias sociales para “mirar lo real”. La distancia se emplea como un modo de evitar la subjetividad y el compromiso. Pero la distancia, asumida de tal manera, no garantiza que quien investigue sea hábil y sutil en la observación. Nuestra posición al respecto es la de compromiso con la realidad social estudiada, a la que pertenecemos, y no sólo la de investigarla asépticamente.

as consecuencias ideológico (...)”

i ser miembro participación o establecer para ■e pronuncia a id social, entre sús Azcona se relación entre condición de e marcar una l pensamiento ogo de la tesis opológico social os de su tierra, lina emoción ’ fuera. Se ha l que la ve un rj valdría decir afiol, o que un

Oscar Guasch escribe sobre la distancia en las ciencias sociales y acerca de la objetividad-subjetividad: “(...) el intento de negación de la subjetividad en ciencias sociales pasa por construir una distancia respecto a la realidad social estudiada (...). El problema básico o de la mirada sociológica es que la situación social del observador condiciona aquello que mira y aquello que ve. Sin embargo, en la medida en que el observador reconoce y hace explícita cuál es su posición social, la subjetividad queda, si no controlada, si al menos matizada. Es una cuestión de honestidad profesional. Por otro lado, contra quienes defienden que el científico social nunca debe hacer observación participante de un grupo social en el que esté directamente implicado, aquí se defiende lo contrario. (...) El pertenecer a un grupo social evita los problemas de traducción cultural. Ya no es necesario que quien investiga pase por un proceso de resocialización en el grupo social que desconoce. Quien investiga conoce los códigos vigentes en su propio grupo y puede hacerlos explícitos. (...) Resulta evidente que la necesidad de la distancia respecto al objeto de estudio que tanto defiende el modelo etnográfico clásico, tiene que ver más con la profesionalización y la academización de la Antropología que con cuestiones epistemológicas relevantes. Sin embargo, son muchos los problemas que pueden obviarse “estando aq u í’, en especial que no existen problemas de traducción cultural. Informante, investigador y lector comparten un mínimo de intersubjetividad que hace innecesario la tarea de traducción culturar (O. Guasch, 1997:11-29).


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

Como una de las múltiples modalidades de “hacer antropología”, Davyd J. Green­ wood, tratando la “legitim idad científica” de estudiarnos a nosotros mismos, y del compromiso para mejorar la sociedad, considera:

COR

“Desde m i punto de vista, la razón principal para evitar el estudio de nosotros mismos está en que tal trabajo nos imposibilita la objetividad. Pero, como este tipo de objetividad, tan estrecha, no es deseable científicamente, está claro que se trata de un camino falso. Además, las condiciones de la investigación cuando nos estudiamos a noso­ tros mismos son más favorables que las condiciones típicas que nos afectan cuando estu­ diamos a “los otros”: mejores conocimientos lingüísticos, históricos y geográficos, una apreciación más clara del contexto cultural, y un trabajo de campo que puede seguirse a lo largo de muchos años.

El antrop estudio previi en virtud del corriendo el i que pueden s< realidad anali; independientt nativo. Desde para la realiza por la variable es necesario e: adecuado en 1;

(...) En su peor cara, la objetividad del forastero es meramente la ignorancia rigu­ rosamente producida. (...) la alteridad no es una cuestión ni de geografía ni de rigor; es una cuestión de método y de las intenciones sociales de los investigadores y se debe tratar así ” (Green­

wood, D .J., 1996:163-164). El esfuerzo por liberarse en lo posible el etnólogo autóctono de los prejuicios que su enculturación en una determinada sociedad han generado en él, del etnocentrismo, debe ser el mismo para el antropólogo extraño a la propia sociedad, como para aquel que elige como objeto de estudio la sociedad en la que vive y desarrolla su vida social y profesional. Y aunque, en un principio, el antropólogo nativo puede partir con ventajas en ciertas circunstancias, dado que se presupone conoce el código cultural de referencia, debería igualmente verificar su elección de estudio y observación no dando por obvios y “natu­ rales” aspectos, conductas, procesos económicos, sociales o ideológicos de los que él mismo participa. El profesor José Luis García reflexiona sobre la posición metodológica que significa el par nosotros-ellos después de sufrir el extrañamiento, el schock cultural, que experimentó en su propia tierra y sociedad: “(...) poco impona esa distancia nosotros-ellos en relación con el origen del antropó­ logo. Creo que esta exigencia de una determinada distancia geográfica para poder captar los fenómenos culturales en perspectiva (...) se exige porque se presupone que el objeto de nuestra tarea es describir fenómenos. (...) No es, en realidad, tan importante que el que investiga un campo cultural sea miembro de esa cultura o pertenezca a otra totalmente distinta. Ya he explicado en qué medida todos estamos rodeados de diferencias, incluso dentro de nuestra propia comu­ nidad. Lo que sin embargo me parece evidente es que nuestra tarea como antropólogos 170

m e¡ las

El conocí las normas qu esa realidad s revela complii están socializa en que se enm ción que le pe relación causa! estereotipadas en las imágen (procesos histi la estructura si rasgos de car distintas áreas 21-27), “...elai reotipos (el can aborda el conte posible la región heterogeneidad < form as de vida,

Lo expues que el antropól


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

¿y d j. Greenlism os, y del

consiste básicamente en saber elaborar teorías que, con justeza, se apliquen a unos fen ó­ menos que pasan a un segundo plano, en su concreción cultural, en la medida en la que las teorías se afianzan” 0 . L. García, 1991: 124-125).

dio de nosotros <mo este tipo de se trata de un idiamos a nosom atando estueográficos, una mede seguirse a

El antropólogo ajeno a la cultura de referencia debe cuidar la elección del objeto de estudio previniendo que no sea seleccionado en función de su “extrañeza” o “exotismo”, en virtud del contraste o similitud aparente con sus patrones culturales de procedencia; corriendo el riesgo, en ambos casos, de pasar por alto o considerar secundarios aspectos que pueden ser significativos para la aprehensión, primero, y comprensión, después, de la realidad analizada. El empeño por vencer los prejuicios etnocéntricos debe ser el mismo, independientemente de la sociedad estudiada, por parte del antropólogo fuereño o del nativo. Desde tal perspectiva, a priori no tiene porque existir especial ventaja o desventaja para la realización de la investigación y el ejercicio práctico y competente de la docencia por la variable de pertenecer o no a la cultura objeto de las mismas. Ahora bien, lo que sí es necesario es poseer, obviamente, la formación teórico-metodológica y el adiestramiento adecuado en la práctica etnográfica.

inorancia rigu-

una cuestión de r así ” (Green-

ejuicios que su mtrismo, debe iquel que elige 1y profesional, ajas en ciertas ■encia, debería bvios y “natude los que él i metodológica :hock cultural, ven del antropófica para poder presupone que el

mpo cultural sea explicado en qué ra propia comum o antropólogos

El conocimiento de la cultura estudiada, no sólo ni principalmente del lenguaje y de las normas que configuran la “cultura ideal”, ya de por sí labor difícil para alguien ajeno a esa realidad social, sino fundamentalmente de los códigos profundos e informales, se revela complicado no sólo de dominar, sino también a veces de percibir por quienes no están socializados en ella. En consecuencia, el pertenecer al grupo estudiado y a la cultura en que se enmarca, puede convertirse en una indudable ventaja para el antropólogo. Situa­ ción que le permite estudiar las condiciones materiales de la estructura sociocultural y en relación causal, al margen de las imágenes acuñadas fuera de su realidad (caracterizaciones estereotipadas e imágenes tópicas). Con demasiada frecuencia nos hemos venido guiando, en las imágenes de las naciones-regiones por estereotipos, sin realizar análisis rigurosos (procesos históricos, condiciones infraestructurales, diversidad ecológica, complejidad de la estructura social, etc.). Y en ocasiones se han adscrito caprichosa y primordialistamente rasgos de carácter, psicológicos, culturales, etc., que m ecánicam ente se atribuyen a distintas áreas y a los que en ellas han nacido. Como observara el profesor Lisón (1980: 21-27), “...el análisis de la especificidad regional viene haciéndose a dos niveles: 1 - A nivel de este­ reotipos (el carácter regional). Y 2.- A nivel antropológico. En este caso, todavía poco frecuente, aborda el contenido cultural de la regionalidad basado en las condiciones materiales que hacen posible la regionalidad (el medio físico o geográfico — ecología —, sus límites — territorio/política—, heterogeneidad interna, — intra-regional—, las condiciones socioeconómicas, la estructura social, las fa m a s de vida, los usos y las costumbres, la lengua, las instituciones, los símbolos y los mitos”.

Lo expuesto hasta ahora, no obstante, en absoluto debe entenderse que consideremos que el antropólogo no deba interesarse por otras sociedades distintas a la propia. Estaríamos 171


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

negando el fundamento de la antropología. Todo lo contrario, creemos que ello no sólo es conveniente, sino necesario para la formación intelectual y la superación, o neutralización, de los prejuicios etnocéntricos y, en definitiva, para ampliar las perspectivas de análisis. Lo que no contradice el interés por focalizar el objeto de estudio en la cultura y en los sistemas socioculturales a los que se pertenece; y a partir de ella, y mediante un trabajo comparativo y de contraste cultural, intentar prudentemente formular explicaciones de carácter general. En efecto, la pertenencia y el compromiso del antropólogo con la sociedad que estudia se convierte en la práctica en una cuestión decisiva a la hora de plantearse la aplica­ ción del conocimiento adquirido por él mismo sobre la realidad estudiada. Su implicación en el objeto de estudio, y en la vida de sus sujetos, el ser él mismo parte activa de ella, se revela como un factor crucial a la hora de llevar a la práctica tal experiencia. Lo cual, de otro lado, es más factible de realizar que en sociedades extrañas o ajenas. Una etnología regional de Extremadura, aplicada y comprometida con la propia realidad donde se inserta, la sociedad extremeña, tiene su campo de acción inmediato en el propio entorno sociocultural en el que el antropólogo desarrolla su trabajo, bajo las rúbricas de docencia e investigación, facetas que tienen en su conexión con la realidad circundante una fuente constante de estudio y análisis. En antropología existe una relación dialéctica entre la teoría y la praxis, entre el conocimiento en abstracto y su aplicación práctica. Es decir, nuestra preocupación intelectual, investigadora y docente, se centra preferentemente en la cultura regional extremeña y en su relación histórica y actual con las entidades políticas y socioculturales circunvecinas. En un capítulo del libro Andalucía: identidad y cultura. (Estudios de Antropología Anda­ luza) (1993), I. Moreno Navarro se pregunta: “Antropología, hoy, en Andalucía, ¿para qué?”. Y responde, lo que podemos trasladar, grosso modo, al contexto extremeño que acabamos de esbozar: “Las respuestas a esta pregunta, obtenidas mediante la investigación científica (...), serían básicamente las siguientes: para conocer, más allá de los tópicos ideologizados, la realidad sociocultural de Andalucía, el proceso y características fundam en­ tales de su identidad cultural, así como sus variantes culturales internas ”. (Moreno

Navarro, I., 1993: 17). La institucionalización universitaria de la antropología perm ite, como punto de partida, cierto grado de distanciamiento respecto del poder político, aunque algunos de los actuales objetos de estudio —los nuevos objetos de estudio en la antropología social espa­ ñola, como los denomina Prat—, tales como las historias regionalizadas del Folklore y de la Antropología, probablemente no existirían, ni se comprenderían hoy, al margen del


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

ello no sólo es ■íeutralización, de análisis. Lo ltura y en los nte un trabajo plicaciones de sociedad que íarse la aplica>u implicación tiva de ella, se a. Lo cual, de iropia realidad o en el propio as rúbricas de ■cúndante una ialéctica entre :tica. Es decir, itemente en la des políticas y apología Anda-

dalucía, ¿para xtremeño que ición científica ópicos ideológi­ cas fundam en­ tas”. (Moreno

mo punto de algunos de los ía social espaFolklore y de il margen del

contexto sociopolítico, de transfondo regionalista, que las produjo. Tampoco hubieran sido posible sin el esfuerzo investigador, generalmente de antropólogos nativos, volcados y comprometidos con el estudio de su propia sociedad. Tal opción de focalizar la atención sobre las autonomías o áreas regionales responde, según el profesor Honorio Velasco, “(...) a un evidente mayor interés por lo propio, en estricta consonancia con lo que parece una concentra­ ción de los estudios antropológicos actuales so b e temas y problemas del área donde los investigadores están insertados. (...) la delimitación de área obliga a tratar de analizar la percepción de diferencia y a incorporarla como modo etnográfico. (...) Cuando la delimitación de área se convierte en un supuesto incuestionable, en el fondo inevitablemente se está reforzando. Pero la apreciación crítica libera de tales supuestos. Se sitúa en distancia fren te a los estereotipos y los disuelve con un ejercicio de contextualización sociológica e histórica. (...)” (Velasco, H., 1995: 9-10).

En suma, tal contexto propició el cambio de orientación del modelo exotista al de la Antropología de la propia sociedad. Lo que, como hemos expuesto y tratado de explicar en el epígrafe introductorio, no sólo consideramos legítimo sino necesario. Lo que importa no es tanto el objeto de estudio, que siempre debe seleccionarse con las garantías científicas suficientes, como el tratamiento y la mirada antropológica. La selección de un escenario debe ser una opción teórica. Ahora bien, hacer antropología no debe suponer, necesariamente, tener que desplazarse a miles de kilómetros. Los textos que reproducimos a continuación, de un antropólogo español y de otro luso, los traigo a colación porque, desde mi punto de vista, pueden ilustrar igualmente el cambio de óptica experimentado en la antropología en los últim os años. Y pueden, entiendo, considerarse como otra postura resuelta en apoyo del estudio de nuestras propias realidades sociales: “El antropólogo, por su parte, seguirá estudiando al Otro, pero cada vez más al próximo como Otro. Europa es la frontera fin al de la antropología; no se trata, sin embargo, de reificar a Europa corno un área cultural, sitio más bien de analizar reali­ dades múltiples y en todo caso un proyecto entre utópico y voluntarista de futuro. Tras dos siglos y medios de deambular por culturas lejanas y exóticas, el antropólogo haya en Europa su último desafío y su razón de ser. Porque sólo entendiéndose a uno mismo es posible entender al Otro. (...) Lo que importa no es tanto el objeto de estudio como la visión antropológica, que puede aplicarse a cualquier aspecto y dimensión de una cultura ” (Llobera, J. R., 1990:156).

Y Pina Cabral, afirma: “Assim, quero concluir este capítulo corn un argumento a favor da comparando regional.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

Sem urna form a qualquer de comparando, implícita o explícita, o conhecimento etnográfico seria destituido de significado. (...). Devemos aapoiar-nos mais directamente em categorías indígenas e pensar mais en termos délas” (...) Isto significa que necesi­ tamos de processos de contextualiza(áo históricamente informados e regionalmente espe­ cíficos. Se Gilmore (1981) e Delaney (1987) náo tivessem com eado por comparar urna cidade da Andaluzia com urna aldeia remota de Anatólia Central (...); se em vez disso tivessem comeado, de urna form a menos ambiciosa, por establecer a comparando entre os andaluzes e os seus vizinhos portugueses, castelhanos e cataláes e do sul de Franca, os resultados náo teriam sido táo inaceitáveis. (...) significa que náo podemos pretender conhecer tudo e temos de autolimitar os nossos horizontes. (...) Necessitamos de categorías de comparando regional que possam delimitar campos de conhecimentos (...) (...) Pensó que, para já, a tarefa mais urgente é a de comparar sociedades que existam em espatos lingüísticos, religiosos, políticos, económicos e históricos vizinhos, e entáo, avanzar, lentamente para espatos de comparado mais vastos” (Pina Cabral, J.,

1991:83-91). II. 5. LA ANTROPOLOGÍA EN OTRAS INSTITUCIONES En el apartado anterior planteamos algunas reflexionando sobre la necesidad de extender el campo profesional de los antropólogos más allá del ámbito académico. Hay que ser conscientes, sin embargo, de la aparente contradicción que se da entre el escaso reconocim iento social y el hecho de ser la Antropología una “ciencia de m oda”. Y aunque, como voy a tratar de exponer, cada día se abren nuevas perspectivas para los antropólogos, en la realidad la difusión del trabajo antropológico fuera del medio acadé­ mico es muy limitado. La reimplantación de la democracia en el Estado español a partir de 1976, y la rees­ tructuración en Comunidades Autónomas va a suponer, legalmente, el reconocimiento de la diversidad de los pueblos y las culturas que lo componen, acorde con la Constitución de 1978. Una de las consecuencias más importantes sobre las Ciencias Sociales será la desapa­ rición de las prevenciones ideológico-políticas que las limitaban; pero, también, la posibi­ lidad de promoción de aquellos estudios que pudieran legitimar desde un punto de vista histórico y antropológico, al menos en teoría, la razón de ser como entidades sociocultu­ rales y políticas diferenciadas. Desde tal punto de vista, se abre un proceso de creación de determinados organismos que formalmente cumplen la función de potenciar un mejer conocimiento de la cultura, en nuestro caso extremeña. Lo que no se corresponde con la intencionalidad efectiva, como hemos podido contrastar, de ahondar en el conocimiento


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

o conhecimento ais directamente ifica que necesi'onalmente esper comparar urna : se em vez disso parando entre os ti de Franca, os

científico de su realidad social y de sus elementos específicos. Y aunque la eclosión de la antropología académica coincide en el tiempo con la transición política, al afrontar la construcción del Estado en términos de autonomía política, tal situación ofreció a los antropólogos nuevas posibilidades de reflexión referida a los diferentes universos identitarios que conforman las diversas entidades político-culturales, para mostrar las peculiari­ dades de la variabilidad, en muchos casos sin embargo se ha quedado en una superficial manipulación de la información para legitimar hechos políticos; y también ha servido, a veces, para consolidar-oficializar el amateurismo, más que la práctica antropológica.

e autolimitar os mal que possam

Organismos e instituciones políticas, científicas y culturales

r sociedades que neos vizinhos, e

’ina Cabral, J.,

Voy a centrar el siguiente apartado en dos aspectos fundamentalmente: por una parte, en la antropología y la acción de los organismos de la administración autonómica, y, por otra, en el ejercicio práctico de la antropología, los museos etnológicos y la ley de patrimonio histó­ rico y cultural de Extremadura.

necesidad de adámico. Hay íntre el escaso de m oda”. Y :tivas para los medio acadé-

La descentralización política y administrativa ha originado la formación de gobiernos autónomos. Las Consejerías de Cultura, que vienen ocupándose del folklore, la cultura popular o del patrimonio, con fines eminentemente políticos, financian proyectos de asociaciones folklóricas, jornadas de estudio sobre etnología regional, etc. La región, en la percepción de los políticos, se ha convertido en “objeto de estudio” por sus supuestas especificidades culturales. Se dan, así, motivaciones de carácter profesional junto a otras predominantemente políticas derivadas del propio contexto social. Es un intento por enraizar las propias investigaciones en el contexto autonómico. Lo que, de otro lado, permite que el investigador se vuelque hacia el estudio de su propia sociedad. Como ha escrito J. Prat: “(...) es decir, unas form as de entender la práctica profesional e investigadora menos neutras y más enraizadas en las respectivas sociedades regionales/nacionales” (1991: 49).

976, y la reesnocimiento de onstitución de será la desapa>ién, la posibipunto de vista les sociocultuie creación de ciar un mejor sponde con la conocimiento

El interés por el folklore y la cultura popular regional hizo que se crearan en la década de los ochenta algunas instituciones y se pusieran en marcha determinadas iniciativas apoyadas por la administración autonómica. Entre ellas, el Consejo de Antropología Cultural, Folklore y Patrimonio Etnográfico (1986-1993) que, por circunstancias coyunturales se creó en el marco orgánico, no de la Consejería de Cultura, sino en la Cámara Legislativa extre­ meña, la Asamblea de Extremadura. Desde sus inicios estuvo integrado por profesionales, profesores de universidad y antropólogos relacionados con Extremadura, como Enrique Luque Baena, Salvador Rodríguez Becerra o Javier Marcos. El parlamento regional insti­ tuyó el Consejo de Antropología para que le prestara asesoramiento en los ámbitos de la cultura tradicional, el patrimonio cultural (etnológico) y m uy especialmente en el del derecho consuetudinario en función de la labor legislativa propia de la Cámara. Durante su existencia tuvo como otros objetivos el incentivar, mediante la investigación, el conoci­ 175


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

miento sobre las formas de vida de los extremeños, para lo cual puso en marcha un conjunto de actividades encaminadas a tal fin, tales como la organización de las I Jom adas de Cultura Popular Extremeña, en 1987, el fomento de investigaciones monográficas y la promoción de ediciones de fuentes y textos etnográficos. En esta línea de promoción y difusión de las peculiaridades culturales de Extremadura, estableció la beca de investiga­ ción antropológica Luis Romero y Espinosa, y el premio M atías Ramón M artínez de cultura popular. Con el tiempo, y en detrimento de las investigaciones antropológicas, aquellos fueron sustituidos desde la Consejería de Cultura y Patrimonio por otros de carácter preferentemente folklórico, tales como el premio Manuel García Matos y otros. De forma insólita en el contexto nacional, el Consejo de Antropología de la Asamblea y el Servicio de Publicaciones de la Cámara han sido uno de los pilares de la moderna producción antropológica extremeña. En materia de ediciones el Consejo propició la publicación, entre otras, de las siguientes obras: Antropología Cultural en Extremadura (1989), que coordinaron Javier Marcos y Salvador Rodríguez; Manufacturas textiles tradicio­ nales de la provincia de Cáceres (1989), de P. Timón; Hornachos, enclave morisco (1990), de A. González; Naturaleza y salud en Extremadura: los remedios (1992), de Y. Guío; Extremadura, tres. (Integración y afirmación étnica en la comunidad extremeña de Leganés) (1992), de J. M. Valadés; Transhumancia y Cultura pastoril en Extremadura (1993), coordinado por S. Rodrí­ guez; La Codosera. Cultura de fronteras y fronteras culturales en la raya luso-extremeña (1994), de L. Uriarte. Ha editado, aparte, los resultados de diversos proyectos de mayor alcance: el Diccionario Geográfico de Tomás López, en su parte extremeña, que apareció bajo el título La provincia de Extremadura a fin al del s. XVIII (1991), y una importante fuente para el estudio de la etnografía histórica, el Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura, que en once tomos se publica entre 1993 y 1996. El Consejo dejó sin concluir, aunque se inició el proyecto, un Estudio sobre Antropología Jurídica y Derecho consuetudinario en Extremadura, y otro que llevaba por título Aparato crítico-bibliográfico de la antropología extremeña. Asimismo, financió varios proyectos de investigación, entre otros el titulado: La Sierra de Gata. Estudio desde la Antropología Cultural (1988) que, supervisado por el profesor Enrique Luque, realizaron Pedro Tomé y M. A. Valencia. Durante los años en los que tuvo vigencia el Consejo, sustituyó en parte a la Consejería, que se decantó clara­ mente por el apoyo institucional de la actividad de los folkloristas y de sus “representa­ ciones populares” de la “cultura extremeña”. La Junta de Extremadura, y la Editora Regional de Extremadura, aunque con publica­ ciones meritorias, ha contribuido en menor medida que la Asamblea al enriquecimiento bibliográfico en el terreno de la etnología regional. La Consejería de Cultura y Patrimonio cuenta en su organigrama desde 1983 con una sección de actividades etnológicas, integrada por los negociados de Folklore y de Antropología (D.O.E., n° 23, de 28-XII-1983), y, al

parecer, según lógico y Etnok de nuevo, se o que en su ara Organos aseso Autonomía (1( entre sus objet de la identidad valores histórico:

más adelante, e la Comunidad l culturales, así a todo caso, las vai

haber sido inv( como respuest nuestra parte e de un grupo s< interacción ini] y otro en los pi El estado < tencia de la ai formalización. centra en la su nadas jomadas de las comarca:

manera extern: concluyeron, ( Serena, respec estridente, los personal técnii antropología, potencia, de o1 dios folklorísti aptitudes, imp deberían tener de confusión e además, limita que ayuden a


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

i en marcha un de las I Jom adas onográficas y la de promoción y ca de investigaán M artínez de antropológicas, io por otros de Jatos y otros. de la Asamblea de la moderna ¡ejo propició la tn Extremadura ' textiles tradicioxo (1990), de A. o; Extremadura,

1992), d e j. M. lo por S. Rodrítrem eña (1994), mayor alcance: apareció bajo el inte fuente para le Extremadura,

cluir, aunque se suetudinario en la antropología tros el titulado: ervisado por el : los años en los decantó claraus “representaue con publicanriquecimiento ra y Patrimonio gicas, integrada XH-1983), y, al

parecer, según D.O.E., n° 52, de 24 de VI de 1986, con un Consejo de Patrimonio Arqueo­ lógico y Etnológico que, sin embargo, hasta el presente tan sólo existen en el papel. Lo que, de nuevo, se contempla en el anteproyecto de ley del patrimonio de Extremadura (1999), que en su artículo 4, en su apartado 2. c., incluye entre las instituciones consultivas y Organos asesores un Consejo asesor de Patrimonio Etnológico. Y aunque el Estatuto de Autonomía (1983) establece en su título preliminar que la Comunidad Autónoma tiene entre sus objetivos básicos: “Potenciar las peculiaridades del pueblo extremeño y el afianzamiento de la identidad extremeña a través de la investigación, difusión y conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales del pueblo extremeño en toda su variedad y riqueza ” (art. 6-2 g.). Y más adelante, el artículo 12 del título I manifiesta más explícitamente si cabe: “Corresponde a la Comunidad la defensa y la protección de las peculiaridades, de su derecho consuetudinario y las culturales, así como el acervo de las costumbres y tradiciones populares de la región, respetando, en todo caso, las variantes locales y comarcales", el legislador y su voluntad política afirma, antes de

haber sido investigado en profundidad, la existencia de una cultura e identidad extremeñas, como respuesta mimética al contexto sociopolítico en el que aparecen las autonomías. Por nuestra parte entendemos la identidad como el resultado de la transformación y adaptación de un grupo social a su entorno natural y social en el devenir histórico en un proceso de interacción ininterrumpido. La identidad tiene un referente en los aspectos sociohistóricos y otro en los procesos de etnogénesis. El estado de institucionalización formal de la Antropología en los ámbitos de compe­ tencia de la administración regional es, cuanto menos, anómalo, a pesar de su aparente formalización. El apoyo que recibe la antropología, más esporádico que sistemático, se centra en la subvención de algunos proyectos y en la organización coyuntural de determi­ nadas jornadas de estudio. Entre los proyectos financiados hay que mencionar “Etnografía de las comarcas extremeñas” que, pensado para recoger m ateriales sobre el terreno de manera extensiva y detectar especificidades, mediante un equipo de antropólogos, sólo se concluyeron, entre los años 1995 y 1996, las comarcas de la Siberia Extremeña y de la Serena, respectivamente. N i la Junta de Extremadura, ni las Diputaciones, o lo que es más estridente, los Museos Etnográficos creados recientemente en la región, cuentan entre su personal técnico, salvo alguna honrosa excepción de última hora, con profesionales de la antropología, o con conservadores especialistas en museografía etnográfica. Lo que se potencia, de otra parte, porque parece que es lo que interesa políticamente, son los estu­ dios folklorísticos, que sin embargo, cuando son realizados por gentes sin formación y aptitudes, impregnan los estudios etnográficos de una apariencia de frivolidad que no deberían tener. Aparte que, con tal política, el gobierno regional introduce un sesgo más de confusión en la imagen social que se percibe del trabajo de los antropólogos. Lo que, además, limita las posibilidades materiales —económicas— de realización de proyectos que ayuden a conocer, para cam biarla, la realidad extremeña. En este sentido, parte


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

sustancial de la investigación antropológica que se lleva a cabo en la región proviene más del voluntarismo y la profesionalidad de unos pocos que del apoyo institucional. Es decir, la C. A. de Extremadura carece, hasta el momento, de un proyecto global y de un plan general para la investigación sistemática y profesional sobre su realidad etnológica. Y aunque se acaba de aprobar en el parlamento regional la ley de patrimonio, donde por primera vez se contempla el etnológico de manera explícita, apenas aborda con un enfoque progresista los fenómenos socioculturales que emergen y que son resultado de la relación dialéctica entre la comunidad tradicional y los cambios socioeconómicos e ideológicos recientes. Es decir las culturas vivas y en proceso de cambio, el patrimonio antropológico sin presentarse subsidiario del patrimonio histórico, predominante, cuando no exclusivo. Aunque ya he realizado la valoración crítica de los trabajos más significativos de los antro­ pólogos extranjeros sobre la región, en este punto hay que traer a colación el hecho de que algunos de sus proyectos, financiados por organism os internacionales, han contado también con el apoyo económico del gobierno autónomo. Y, sin embargo, tras concluir la investigación sus autores no suelen volver a la región, e incluso ni siquiera remiten, para restituir el conocimiento a la sociedad que han estudiado, los preceptivos informes y sus resultados. Por experiencias personales sabemos la dificultad de acceso a un alto porcen­ taje de sus investigaciones. Tan sólo en unos pocos casos se nos ha permitido formalmente examinar críticamente la obra extremeña producida por algunos antropólogos extranjeros. A imitación de lo que realizan para el conjunto de la región los organismos autó­ nomos, los provinciales, Diputaciones, comarcales, mancomunidades, y locales, ayunta­ mientos, en sus ámbitos territoriales entran igualm ente en la dinámica de organizar congresos, jornadas, editar publicaciones, etc., para cubrir su función político-administrativa y las demandas sociales. En varias ocasiones hemos participado en proyectos que tenían como fin último la creación de un medio, una revista profesional, a fin de estimular la investigación y tratar de agrupar a los profesionales y a sus trabajos dispersos en gran número de publicaciones locales, regionales, nacionales e internacionales, en un vehículo o instrumento de expresión profesional. Pretendíamos fomentar el intercambio científico y la comunicación con la comunidad de antropólogos, extremeños y no extremeños, que trabajan en y/o sobre Extremadura. Debido a la inexistencia de revistas especializadas, la mayor parte de la bibliografía antropológica se encuentra diseminada en diversos órganos de divulgación de sus respectivas instituciones y en otras de fuera de la región. Los orga­ nismos regionales dan cierto grado de cobertura a las producciones de naturaleza etnográ­ fica en Extremadura. Las Diputaciones cuentan con órganos de divulgación periódicos, la de Cáceres, con la Revista Alcántara, y la de Badajoz, con la Revista de Estudios Extremeños. Creada ésta última en 1927, en los últimos años ha recibido un fuerte impulso. Los servi­ cios de publicación de la Diputación de Badajoz y el Centro de Estudios Extremeños editaron en 1987, coordinado por Javier Marcos Arévalo, un número monográfico de la 178

revista de E¡ la región, se sobre Eitren importante muchos estn culturales, p rituales desd nados por n< logo, pueden Filosofía y L periódicas e< Museo X jüoji Antropología \ Salvador Rot disciplinar, sí De tal es la región de aglutine los i Ciencias Soc enorme dispe dones patroc tienen en cue Un proye Enadoptdu dt

entre 1989 v pología cultur numerosa col redactar los t Contreras. E. tero, A. Rístoi se les solidtó jado sobre ella Los museos y ,

Hasta fec Extremadura pocos años, su


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

n proviene mas :ional. Es decir, il y de un plan I etnológica. Y nio, donde por con un enfoque 3 de la relación s e ideológicos >antropológico o no exclusivo, os de los antrod hecho de que ¡, han contado tras concluir la a remiten, para informes y sus in alto porcenlo formalmente :os extranjeros. nanismos autóocales, ayuntaa de organizar ico-administraproyectos que de estimular la persos en gran n un vehículo o bio científico y vtremeños, que jpecializadas, la iversos órganos íión. Los orgairaleza etnográn periódicos, la dios Extremeños.

ulso. Los servi­ os Extremeños nográfico de la

revista de Estudios extremeños, Antropología y Folklore, con el que, por primera vez desde la región, se intenta integrar en una publicación a los etnógrafos que entonces trabajaban sobre Extremadura. En ambas revistas, Alcántara y Estudios Extremeños, se encuentra una im portante parte de la producción etnográfica sobre la región. Ahora bien, aunque muchos estudios se reclaman etnográficos, son trabajos de recolección de expresiones culturales, por lo general, relativos a la tradición oral y la literatura popular, o sobre rituales desde una perspectiva eminentemente descriptiva y, frecuentemente, confeccio­ nados por no antropólogos. Algunos trabajos no antropológicos, de interés para el etnó­ logo, pueden encontrarse en las revistas Norba y Armario de Estudios Filológicos (Facultad de Filosofía y Letras). Y un porcentaje elevado de estudios han visto la luz en publicaciones periódicas especializadas de fuera de Extremadura, entre otras, Antropología, Anales del Museo Nacional de Antropología, Asclepio, Cuaderno de Realidades Sociales (Madrid), Gazeta de Antropología (Granada), y especialmente Demófilo (Sevilla), que en 1997, coordinado por Salvador Rodríguez y Javier Marcos, editó un monográfico que, desde un enfoque m ulti­ disciplinar, se dedicó a las Relaciones Culturales entre Andalucía y Extremadura. De tal estado de cosas se deducen varias cuestiones. En primer lugar, la inexistencia en la región de un medio especializado (institución, revista o asociación profesional) que aglutine los esfuerzos intelectuales de los antropólogos y de otros profesionales de las Ciencias Sociales con los que compartimos cierto grado de parentesco. Y después, la enorme dispersión de los trabajos en función de los organismos editoriales y de las institu­ ciones patrocinadoras. Pero dispersión no sólo institucional, sino geográfica también si se tienen en cuenta los centros emisores. Un proyecto colectivo, que pretendió implicar a toda la sociedad extremeña fue la Gran Enciclopedia de Extremadura, que, debido en este caso a la iniciativa privada, sacó a la calle entre 1989 y 1992, los diez tomos que la componían. Entre las áreas temáticas, la de Antro­ pología cultural, dirigida por los profesores J. Marcos y S. Rodríguez Becerra, contó con una numerosa colaboración de antropólogos nacionales y extranjeros que se encargaron de redactar los textos de más de cuatrocientas voces etnográficas (C. Esteva, H. Velasco, J. Contreras, E. Luque, F. del Pino, J. Pitt-Rivers, M . Gutiérrez Estévez, M. Catani, A. Carre­ tero, A. Rístori, J. L. González Arpide, W. Kavanagh, Y. Guío, etc.). A quienes, en general, se les solicitó su colaboración en función de su relación con Extremadura, por haber traba­ jado sobre ella o tener en curso de investigación algún proyecto de antropología extremeña. Los museos y la ley del patrimonio histórico y cultural de Extremadura

Hasta fechas muy recientes, en términos generales, el concepto de patrimonio en Extremadura aludía, casi en exclusiva, al patrimonio histórico. Socialmente, y desde hace pocos años, su ámbito de competencia fue extendiéndose a la etnografía, para quedar limi-


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

tado a la actividad conservacionista y testimonial de la cultura objetual y su protección en los museos del ramo. En Extremadura prevalece todavía la idea del patrimonio caracteri­ zada como algo económico (recursos), material y antiguo. Se olvida, de ordinario, que el patrimonio también es lo inm aterial, el conocimiento que existe o se puede obtener, mediante la investigación, sobre las formas de vida culturales. Aparte los componentes materiales, el patrimonio etnológico está igualmente integrado por lo que representan las culturas vivas y en proceso de transformación, las creencias, los valores, las costumbres, la tradición oral... El sujeto-objeto del patrimonio es la gente (la sociedad) y sus formas de vida significativas (el patrimonio). Como ocurre en otras Comunidades Autónomas, la iniciativa para la creación de Museos Etnográficos es pública y en menor medida privada. A partir de la década de los ochenta se inician los primeros esfuerzos encaminados a establecer museos de etnografía en Extremadura. Un cúmulo de circunstancia precisas, generales unas, específicas otras, crean un ambiente en favor de tales instituciones: de un lado, la reorganización del Estado en autonomías, y el consecuente proceso político y social de concienciación y autoestima regional (etnoregionalismos); y del otro, un inédito interés por buscar alternativas que resuelvan, o palien, los procesos de depauperación económica y demográfica del medio rural. Es a partir de entonces cuando se va conformando un estado social de valoración, a veces imbuido de un pletórico idealismo, tanto de la noción de turismo rural, ecológico y cultural, como del patrimonio. Habría que focalizar, en consecuencia, las razones que motivan la creación de los museos de etnografía y las aspiraciones en tal sentido de un heterogéneo número de municipios, en tres fenómenos convergentes e interrelacionados: 1.- Un factor político (La Autonomía), que en el contexto que analizamos lleva implícito la “búsqueda de raíces” y, consiguientemente, la puesta en valor de los procesos de iden­ tidad cultural. 2.- Un fa cto r económico (El Turismo rural). Se asume como un potencial recurso para estimular el desarrollo económico y sociocultural, como complemento o alterna­ tiva a los modos de vida tradicionales. H ay que traer a colación en este punto, por su estrecha vinculación con tales proyectos, los programas de desarrollo rural (Leaders), en los que se están integrando los antropólogos —Sierra de Gata, Jerte, Tentudía...—, y que tratan de promover, en un marco de actuación más amplio, el desarrollo de zonas tradicionalmente deprimidas desde el punto de vista socioeconómico, a partir del cono­ cim iento y puesta en valor de los recursos endógenos. Ecología, C ultura —trad i­ cional—, Turismo, Gastronomía y Museos Etnográficos se convierten de tal manera en la panacea, en los motores que movilizan la idea al objeto de potenciar el turismo y el patrim onio, ya no desde la reducida perspectiva tradicional, sino desde el punto de vista de la ecología cultural. 180


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

protección en anio caracteridinario, que el uede obtener, componentes •epresentan las costumbres, la sus formas de la creación de década de los ; de etnografía pecíficas otras, ión del Estado n y autoestima ternativas que fica del medio e valoración, a al, ecológico y is razones que sentido de un relacionados: lleva implícito cesos de iden;ncial recurso nto o alternapunto, por su iral (Leaders), entudía...—, y rollo de zonas irtir del conoltura —tradital manera en :1 turismo y el e el punto de

3.- Un factor estrictamente cultural y de identidad (El Patrimonio). Sensibilización del valor que entraña el patrimonio en su dimensión integral (material —bienes muebles e inmuebles— e inmaterial —costumbres, tradiciones, formas culturales de vida...—). El supuesto peligro que engendra el cambio social (pérdida de identidad, deculturación, abandono de raíces, valores...) insta a la creación de tales entes a fin de preservar para las gene­ raciones venideras, en la visión de sus promotores, los imaginados modos de ser culturales de las generaciones precedentes. Aunque la falta de una política institucional en el sector es más que evidente, paradójicamente sin embargo, desde la administración se emiten mensajes contradictorios sobre la puesta en marcha de nuevos espacios museísticos. Dos discursos, uno, el de las Diputaciones provinciales y los ayuntamientos, que se pronuncian, sin paliativos, en favor de la creación de los museos de ámbito local; y otro, el que defiende el ejecutivo regional, y su órgano responsable, la Consejería de Cultura y Patrimonio, que prefieren su control, y eventualmente crear una red, como de hecho ya funciona, de museos monográficos (especializados). Aunque, paradójicamente, conocemos casos en los que la Consejería aporta presupuestos para la creación de otros entes museísticos de circunscripción local. En Extremadura en líneas generales, tanto los museos existentes como los en vías de apertura no han surgido tanto a partir de una lógica planificación, estimulada/regulada por el gobierno autonómico, sino más bien de una forma espontánea y anárquica. Si nos atenemos, de otro lado, a las definiciones, o a las funciones que deben cumplir tales insti­ tuciones, como las establecidas por el ICOM (1974), y las leyes españolas, o a la especialización de sus órganos directivos y cuerpo técnico y de conservadores, muchos de ellos debieran etiquetarse más como colecciones que como verdaderos museos, o, en cualquier caso, no como museos de etnología. Por otra parte, da la impresión de que algunos museos locales justifican su existencia forzando una supuesta identidad, de la que se toma conciencia a raíz del cambio social que se experimenta en el medio rural en las últimas décadas. Se reconstruyen fragmentos aislados de una supuesta cultura tradicional, a veces más un espejismo que realidad, que sin lugar a dudas no sólo juega en el sentido de valorar asépticamente el patrimonio, sino que también lleva implícito importantes dosis de etnocentrismo, que predisponen a supravalorar lo asumido como propio en detrim ento de lo ajeno. Se produce, con relativa frecuencia, una superestima de lo particular, que llega a idealizarse mediante un proceso desenfocado de ensimismamiento y una omisión más o menos consciente de otras reali­ dades culturales (Marcos, J., 1995:172-173). En general, los museos etnográficos en la región tienen otros puntos de crítica. Falta una visión de conjunto de la cultura y de la interrelación dialéctica de los distintos aspectos que conforman el sistema sociocultural (tecnoeconómico, sociopolítico, ideosimbólico...).


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

Se olvidan asimismo de mostrar el nexo de unión entre tradición/progreso, es decir, no muestran ni la evolución de la cultura ni el cambio social que constantemente experimenta el sistema sociocultural. Lo que es una obviedad es la infradotación de personal técnico (antropólogos) de estos museos (Cáceres, Olivenza, Plasencia, Cilleros, Don Benito, Azuaga, San M artín de Trevejo...). Sus plantillas carecen de profesionales expertos en teoría sobre la cultura, conocedores de los métodos y las técnicas antropológicas y de museografi'a etnográfica. En consecuencia, el autodidactismo y el amateurismo son en este terreno monedas de uso común. Pretender, como afirma Isidoro Moreno (1991), que aficionados, profesionales no antropólogos, etc., realicen las tareas para las que disciplinarmente se han adiestrado los antropólogos es, o una ingenuidad, o una ignorancia cientí­ fica. El amateursismo, quizás bien intencionado pero inaceptable profesionalmente, debe ser valorado como le corresponde. Se echa en falta, por último, la componente investiga­ dora de los museos. Una de sus funciones principales es la de documentar la cultura, y no sólo la de realizar lineales y prolijos inventarios, o la de rellenar sesudos y gruesos catá­ logos descriptivos. *** La Mesa de la Asamblea de Extremadura, en reunión celebrada el día 30 de julio de 1998, admitió a trámite el Proyecto de Ley del Patrimonio Histórico y Cultural de Extre­ madura elaborado por la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura. El 29 de marzo de 1999 el parlamento regional aprobó definitivamente la ley. Una interpretación científica, moderna y progresista de dicho patrimonio debe incor­ porar todos aquellos fenómenos socioculturales que emergen y son resultado de la dialéc­ tica relación que se establece entre la continuidad (la tradición) y los cambios socioeconó­ micos e ideológicos actuales. Debe incorporar los procesos, de continuidad y cambio social, que constituyen la dinámica de la identidad y la autoestima regional. Algo, por otra parte, que no recoge nuestra ley de patrimonio. En Extremadura sigue considerándose que el Patrimonio Cultural consiste en el acervo arqueológico, arquitectónico, artístico y monumental, etc. Subsidiaria y reciente­ mente también han pasado a considerarse como parte del patrimonio algunas manifesta­ ciones “tradicionales” de cultura material (objetos, artefactos, indumentaria, etc.) coleccionables en museos y algunas representaciones folkóricas de cultura simbólica y ritual (fiestas, música...) inventariables en guías turísticas... La Ley del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, en la exposición de motivos, dice textualmente: “La Comunidad Autónoma de Extremadura posee competencia exclusiva en materia de Patrimonio cultural histé­ rico-arqueológico, monumental, artístico y científico de interés, en el folklore, tradiciones y fiestas de interés histórico o cultural


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

o, es decir, no te experimenta ■rsonal técnico . Don Benito, ís expertos en jológicas y de no son en este 10 (1991), que ue disciplinarorancia cientíalmente, debe ente investigaa cultura, y no ■gruesos catá-

Pilar (Valverde de la Vera).

30 de julio de rural de Extrelura. El 29 de io debe incoro de la dialéc)s socioeconódad y cambio Algo, por otra :onsiste en el ria y recientenas manifestaetc.) coleccio>ólica y ritual io Histórico y La Comunidad cultural histri­ ones y fiestas de

(Fotografía: J. Marcos).

La ley del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura contempla en el título IV el Patrimonio Etnológico con “entidad propia”. A él dedican una cierta atención los artículos 57, 58, 59 y 60. Contempla, por primera vez, las actividades y los conocimientos, las formas de expresión y manifestación en sus aspectos materiales e inmateriales como objeto de protección y conocimiento del patrimonio etnográfico extremeño. Ahora bien, la ley continúa fijándose, sesgadamente, en las expresiones no de la “cultura extremeña” en general, sino en sus formas y manifestaciones populares y tradicionales o transmitidas de forma consuetudinaria. Y aunque considera los “bienes etnológicos intangibles cm o usos, costum­ bres, creaciones, comportamien tos, las form as de vida, la tradición oral, el habla y las peadiaridades lingüísticas de Extremadura serán protegidos por la Consejería de Cultura y Patrimonio en la form a prevista en esta ley, promoviendo para ello su investigación y la recogida exhaustiva de los mismos en soportes que garanticen su transmisión a las generaciones venideras” (art. 60), hasta el momento tal

declaración de intenciones no ha pasado de eso. Falta explicitar, con ejemplos concretos, el contenido de “costumbres”, “comportamientos”, “formas de vida”... De hecho la ley lo que contempla especialmente como contenido del patrimonio etnológico son los bienes tecnoló­ gicos y la arquitectura popular, como explícitamente recoge el artículo 58: “A los bienes de carácter etnológico que constituyen restos físicos del pasado industrial, tecnológico y productivo extre­ meño, así como a los elementos de la arquitectura popular y a las construcciones auxiliares agropecua­ rias les será de aplicación lo dispuesto en la Ley para el patrimonio inmueble y arqueológico”.


ETNOLOGÍA d e ExTREíMADURA • Bases Teóricas y M etodológicas

Desde nuestro punto de vista la ley presenta una terminología inapropiada —se refiere indistintamente al patrimonio etnológico (objetos, bienes, monumentos, lugares...) (Art°. 1. 2; Art°. 6. 1. a.; 6. 1. g.; 21. 3. e.; 43. 1.), como al etnográfico (Art°. 33. 2). Lo que introduce cierta confusión nominalista y de contenido. E incide, aunque también se contempla sucin­ tamente el patrimonio no material, en sus aspectos materiales. Desde luego la propuesta introduce algunas mejoras sustanciales, sobre todo si lo comparamos con respecto a otros borradores anteriores o a la ley del patrimonio histórico español (1985). Ahora bien, el texto está todavía connotado de una fuerte carga historicista. Si es cierto que se han incorpo­ rado algunas sugerencias de los antropólogos profesionales, con el propósito de incorporar visiones más actuales y progresistas del patrim onio, todavía sigue percibiéndose, en términos generales, como algo con un origen exclusivamente heredado, y especialmente caracterizado por su condición antigua, monumental, tradicional y material. Es decir, en detrimento de enfoques más dinámicos y novedosos del patrimonio, sigue pesando la noción de patrimonio como algo pretérito, pero sobre todo como algo físico, casi exclusiva­ mente material. Lo que, obviamente, conduce a una minusvaloración del patrimonio etno­ lógico, como puede comprobarse tan sólo comparando los textos dedicados a este (cuatro artículos) con los del patrimonio arqueológico (8 artículos y 18 puntos), o los del patri­ monio documental (9 artículos y 21 puntos). Pudiera parecer que los sectorializados patri­ monios arqueológico y documental, por ejemplo, son el doble de importante que el etnoló­ gico. En suma, la ley definitivamente aprobada en el mes de marzo de 1999, continúa con el sesgo y convierte el patrimonio etnológico en subsidiario de los otros ámbitos patrimo­ niales. No trata, por lo tanto, de equiparar, o compensar por arriba, el proverbial retraso, y también la obsoleta valoración, que hasta la actualidad ha venido recibiendo el Patrimonio Etnológico con respecto a otras esferas patrimoniales de mayor tradición y peso social. La ley, aun aceptando los restringidos avances que introduce, no considera el patrimonio etno­ lógico con el estatus que la sociedad comienza a reconocerle. En otro orden de cosas, la ley tampoco abarca la cultura en su concepción amplia, comprensiva y sistémica. La percibe sólo como resultado de procesos histórico-temporales. Y limita el concepto de cultura a la forma particular de cultura que es la cultura tradicional, popular, etc. En tal sentido el texto del título IV del artículo 57 contempla: “Forman parte del Patrimonio etnológico de Extremadura los lugares y los bienes muebles e inmue­ bles así como las actividades y conocimientos que constituyan form as relevantes de expresión o mani­ festación de la cultura de origen popular y tradicional extremeña en sus aspectos tanto materiales como intangibles”13. Es decir, en detrimento de las formas culturales que continuamente

13. Inspirado en otros documentos legislativos aprobados previamente en otras CC.AA., se sigue fijando en este punto en la ley del patrimonio histórico español de 1985.


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

da —se refiere s...) (Art°. 1. 2; que introduce ntempla sucin0 la propuesta :specto a otros Ahora bien, el e han incorpo1de incorporar :ibiéndose, en especialmente il. Es decir, en ue pesando la casi exclusivatrimonio etnoi a este (cuatro >los del patriializados patrique el etnoló:ontinúa con el bitos patrimorbial retraso, y el Patrimonio peso social. La trimonio etnoípción amplia, tórico-tempoe es la cultura 57 contempla: rnebíes e inmue-presión o mani\mto materiales

:ontinuamente

i este punto en la ley

produce el pueblo extremeño en su constante proceso de cambio y de adaptación a los nuevos contextos socioculturales, se preferencian como objeto de protección las formas de vida “tradicionales” o “populares”, las pretéritas, extinguidas o en vías de extinción. De otra parte, y en contraste con otras áreas patrimoniales, el borrador no contempla de manera definida la eventualidad, en su caso, de emitir informes por los antropólogos y especialistas en cuestiones de su pertinencia. Y siempre se refiere al patrimonio etnológico o etnográfico, y nunca alude a la ciencia antropológica, en su doble condición, como profesión o disciplina. Tampoco se ocupa, cuando si lo hace para la arqueología, de las prospecciones etnológicas y del trabajo de campo etnográfico como método y recurso en el proceso de obtención de materiales documentales, archivísticos o museográficos de carácter etnológico patrimonial. Y se omite la figura jurídica, que existe en otras leyes anteriores sobre el patrimonio, como en la de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de área etnológica, como espacios singulares y conjuntos ecológico-culturales de valor etno­ lógico, de los cuales la región cuenta con algunos de indudable valor. De manera más restringida, en cambio, el artículo 6. 1. g. de la ley del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura incluye el concepto de “Lugares de interés etnológico: los espacios naturales, cons­ trucciones o instalaciones industriales vinculadas a firm a s de vida, cultura y actividades tradicio­ nales del pueblo extremeño...'".

Para concluir, poco o nada se legisla sobre la necesidad de investigar-documentardivulgar y restituir el patrimonio etnológico a sus legítim os portadores, la sociedad. Tampoco atiende a la protección del sistema sociocultural y de sus representaciones simbólicas, y poca atención muestra por lo que significan valores, las formas de expresión oral, los procesos de etnogénesis y de construcción de la etnicidad; o, en otro ámbito, sobre la gestión técnica y profesional que debe guiar el funcionamiento de los museos etnológicos; ni sobre la eventual creación de otros, en su modalidad de ecomuseos, in situ y siempre en su contexto cultural, proyectando las interrelaciones que continuamente se establecen entre el medio y la cultura (Ecología Cultural). Y aunque la ley contempla en el artículo 4. 2. c. como órgano asesor de la Consejería de Cultura y Patrimonio el Consejo asesor del Patrimonio Etnológico, se olvida de la eventual creación de comisiones que pudieran redactar planes generales de investigaciones sobre la realidad etnológica extre­ meña a corto, medio y largo plazo. Otros olvidos notables son los que vinculan los procesos de identidad y el patrimonio, el patrimonio etnológico y el turismo, o la relación que debe existir entre el patrimonio, el sistema educativo y los medios de comunicación. Y no se hace mención explícita a la correlación existente entre patrimonio, recursos econó­ micos y desarrollo social. Faltan, por otra parte, figuras jurídicas tales como parques y paisajes culturales, sitios etnográficos y cartas etnográficas, o las más novedosas figuras de bienes de relevancia local, protector, voluntario del patrimonio cultural, etc., que, sin embargo, aparecen en otras leyes del patrimonio de las CC.AA. aprobadas con anterio-


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

ridad a la extremeña. Se echa en falta, asimismo, la protección expresa de las peculiari­ dades y de los bienes singulares, con valor etnológico, de Extremadura. Se hubiera agrade­ cido alguna mención a la arquitectura negra (Hurdes), a los “bohíos” de la llanura cacereño-alcantarina, al derecho consuetudinario (fuero del baylío), a la “fala” del valle de Jálama, etc.

n.6. r e fe r e :

ABARRATEG

1987 Lásn

De otra parte, para concluir este apartado sobre la antropología fuera de la Univer­ sidad, en Extremadura, como puede desprenderse de lo expuesto hasta aquí, el movimiento asociativo sencillamente no existe de manera formal. Dado el reducido número de antropó­ logos profesionales, y el consecuente poco peso social, no se ha creado un ente que aglu­ tine los intereses corporativos. En 1996 hubo una tentativa de crear en Badajoz la Asocia­ ción Profesional de A ntropólogos Extrem eños con el propósito de ingresar en la Federación de Asociaciones de Antropólogos del Estado Español. El objetivo era impulsar la disciplina más allá del marco universitario para insertarla en el ámbito del trabajo profe­ sional. Ahora bien, a pesar de los esfuerzos fallidos en tal dirección y del estado de subdesarrollo en que se encuentra la antropología en su versión de ejercicio práctico, como por otra parte ocurre en general en el resto del Estado, gradualmente la actividad de los antro­ pólogos y su campo de acción profesional va extendiéndose, especialmente en cuestiones que tienen que ver con el patrimonio etnológico, el desarrollo local, las migraciones, las minorías étnicas, la marginación-exclusión social, la producción de documentales, etc.

AGOLAR AG 1993 LmG

AGURRE.A.I \<*6LiAn

O A R A D O .E I% 4 Extra

Lnre 186


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

e las peculiarimbiera agradea llanura cacea” del valle de de la Univerí. el movimiento ro de antropóente que aglulajoz la Asociaingresar en la ■o era impulsar I trabajo profetado de subdetico, como por A de los antro: en cuestiones íigraciones, las itales, etc.

II.6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ABARRATEGUI PASTOR, A. (Coord.): 1987 La situación de la mujer en Extremadura. Asamblea de Extremadura. Mérida. ACOSTA NARANJO, R.: 1990 “Hermandad y fiesta de San Isidro en Montemolín”, Revista Alcántara, 20: 119-144. Diputac. Prov. Cáceres. 1992 “La siembra de la Matilla. Un derecho histórico de Puebla del Maestre”, rev. Saber Popular. Badajoz. 1992 “La Dehesa: arguments for a case study”, en Van der Plog, J. y De Hean, E. (Eds.): Endogenous Regionals developpement in Europe. Theory, method and practique, procedings.

European Commision. DGVI. Bruselas. 1997 Agroecosistema de dehesa y Desarrollo rural endógeno. (Tesis doctoral, s.p.). Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla. 1997 “Importancia de la conservación de los sistemas agrarios tradicionales, con especial referencia al olivar en el contexto del desarrollo rural”, I Jomadas sobre producción ecológica del olivar en Extremadura y Portugal. Badajoz. AGUILAR, E.: 1990 Cultura popular y folklore en Andalucía. Los orígenes de la Antropología. Diputac. Prov. de Sevilla. Sevilla. 1993 “Del Folklore a la Antropología en Andalucía: 1881-1993. Balance de un siglo de continuidades y discontinuidades”, en El Folklore Andaluz, 10: 91-118. Fundac. Machado. Sevilla. 1996 “De la construcción de la Historia a la práctica de la Antropología”, De la construcción de la Historia a la práctica de la Antropología en España, 11-19. VII Congreso de Antro­ pología Social. Instituto Aragonés de Antropología. Federac. de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Zaragoza. AGUILAR AGUILAR, C.: 1993 Los Gitanos en Extremadura, (Un estudio sobre las condiciones de vida y la convivencia de la comunidad gitana). Consejería de Bienestar Social. Junta de Extremadura. Mérida. AGUIRRE, A. (Edit.): 1986 La Antropología Cultural en España. Un siglo de Antropología. P.P.U. Barcelona. ALVARADO, E., GURRÍA, J. L. y RODRÍGUEZ, M.: 1984 Extre?nadura: la necesidad de una Reforma Agraria. Edit. Extremadura. Universidad de Extremadura. Cáceres. 187


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

AMAYACORCHUELO, S.: 1996 “Zahinos. Gestión y uso de una propiedad colectiva en Extremadura”, J. Contreras (Edit.) Reciprocidad, Cooperación y Organización comunal: desde Costa a nuestros días, 2332. Instituto Aragonés de Antropología. Federación de Asociaciones de Antropo­ logía del Estado Español. Zaragoza. ANTERO DE ZUGASTI, J.: 1862 Causas del retraso de Estremaduray mejoras que deben introducirse. Impr. de D. Ramón Campuzano. Madrid. AZCONA, J.: 1984 E tniay nacionalismo vasco. Una aproximación desde la Antropología. Anthropos. Barcelona. 1996 Teoría y práctica en Antropología Social. Univ. del País Vasco. Bilbao. BAIGORRI, A. (Comp.): 1994 El paro agrícola. (Paro, mercado de trabajo, formación ocupacional, temporerismo e inmigración en el campo extremeño). Diput. Provincial de Badajoz. Impr. Rayego. Zafra. BANTÓN, M.: 1974 “Asociaciones voluntarias. I: Aspectos antropológicos”, Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales. T. I.: 611-615. Ed. Aguilar. Madrid. BARRIENTOS ALFAGEME, G.: 1990 Geografía de Extremadura. Universitas Editorial. Badajoz. BARRIENTO, G., PÉREZ, A. y RENGINFO, J. I.: 1993 Migraciones y dependencia: Extremadura entre el éxodo y el retorno. Consejería de Emigración y Acción Social. Junta de Extremadura. Mérida. BECERRA, M.: 1992 El léxico de la agricultura. Diputac. Provine, de Badajoz. Badajoz. BERNAL, M.: 1983 La Andalucía de los libros de viajes del siglo XIX. (Antología). Biblioteca de Cultura Andaluza. Editoriales Andaluzas Unidas. Sevilla. BERNAL ESTÉVEZ, A.: 1998 Poblamiento, transformación y organización social del espacio extremeño. (Siglos XIII-XV). Editora Regional de Extremadura. Impr. Tomás Rodríguez. Cáceres.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

ra". J. Contreras nuestros días, 23les de Antropo-

BIDEJ.B.: 1892 “Las Batuecas y las Jurdes”, Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid, XXXII: 257-365. Madrid.

>r. de D. Ramón

BOLLEN, I.: 1978 “Agricultura y comercialización en un pueblo de colonización: El Batán, Cáceres”. Instituto de Estudios Sociales y Culturales Facultad de Ciencias Sociales. Univer­ sidad de Leiden. Países Bajos.

ría. Anthropos.

BOSDARROS-MERIGNAC, N.: 1977-8 Las Hurdes: situation actuelle et perspectives. Univ. de Burdeos, III. (Texto mecanografiado). CABEZAS DE HERRERA, M. D.: 1999 Casino de Don Benito. 100 años de historia. Círculo de Artesanos de Don Benito. Aprosuba. D. Benito.

temporerismo e

Impr. Rayego.

Internacional de

Consejería de

:eca de Cultura

Siglos XIII-XV).

CALVO, L.: 1991 El “Arxiu d'Etnografia y Folklore de Catalunya” y la Antropología Catalana. CSIC. Barcelona. CALVO, L. (Edit.): 1993 Aportacións a la historia de íAntropología catalana i hispánica Generalitat de Catalunya. Barcelona. CALVO BUEZAS, T.: 1993 “Otras identidades en España: el caso de Extremadura y las minorías étnicas”, T. Calvo (edit.): Identidades, Nacionalismos y Regiones, 319-340. Universidad de Guadalajara y Universidad Complutense de Madrid. México. 1996 “La identidad extremeña. Hacia la nueva imagen”, Identidad y Fronteras culturales, 53-70. PSICOEX. Badajoz. CAMPESINO FERNÁNDEZ, A. J.: 1987 “La frontera como factor geográfico: situación actual de la investigación penin­ sular”, Primeras Jornadas Ibéricas de investigadores en Ciencias Humanas y Sociales, 208-211. Diputac. Provincial de Badajoz. Badajoz. CAMPO PÉREZ, E. del: 1982 Aproximación etnohistórica de las Hurdes, 1850-1950. (Tesis de Licenciatura. Universidad de Barcelona).

189


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

CARO BAROJA, J.: 1974 “Prólogo”, en Estudio antropológico social de un pueblo del sur. (de E. Luque Baena). Tecnos. Madrid. 1974 “ La Serrana de la Vera o un pueblo analizado en conceptos y símbolos inactuales”, en Ritos y Mitos equívocos. Edit. Istmo. Madrid. CARRETERO, A., FERNÁNDEZ, M. y ORTIZ, C.: 1980 “Alfarería en Andalucía Occidental: sur de Badajoz y Huelva”, rev. de Etnografía Española, 1: 99-265. M.° de Cultura. Madrid. CATANI, M .: 1987 Las Hurdes o la fábula de las Batuecas. (Informe final para la Excma. Diputación de Cáceres). Cáceres. (Texto mecanografiado). 1988 La invención de las Hurdes. (Una sociedad centrada en sí misma). Cuadernos Populares, 27 y 28. Editora Regional de Extremadura. Salamanca. 1990 “Algunas precisiones sobre el enfoque biográfico oral”, en Historia y Fuente Oral, 3: 151-164. Barcelona. CAYETANO ROSADO, M.: 1986 Movimientos migratorios extremeños en el desarrollismo español (1960-1975). UNED. Mérida. 1993 “La emigración económica de Extremadura a la luz de las fuentes orales”, Encuentros de la historia de Extremadura y su didáctica. CEP. Badajoz. CLEAVERJ. F.: 1976 Las Hurdes. Breve ensayo sociológico. (Memoria de Licenciatura. Texto meca­ nografiado). COMELLES, J. M.: 1984 “Antropología sin colonialismo. La profesión de antropólogo y el desarrollo del Estado en la España contemporánea”, en III Congreso de Antropología. San Sebastián. 1996 “Las profesiones y el Estado”, Ensayos de Antropología Cultural (Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat), 173-183. 0. Prat y A. Martínez, eds.). Ariel. Barcelona. COMELLES, J.M . y PRATJ.: 1992 “El estado de las antropologías: antropologías, folclores y nacionalismos en el Estado español”, rev. Antropología, 3: 35-61. Asociac. Madrileña de Antropología. Madrid.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

oíos inactuales”,

CRUCES, E y DÍAZ DE RADA, A.: 1991 “La ordenación ritual de un valle extremeño”, J. L. García, H. Velasco y otros (eds.) Rituales y proceso social. (Estudio comparativo en cinco zonas españolas, 211-253. M.° de Cultura. Madrid. 1992 “Public celebrations in Spanish valley”, J. Boissevain (Edit.): Revitalizing European Rituals. Londres. 1992 “La naturaleza de la Gracia en las curanderas del valle del Jerte —España—”, Salud. Culturas de Colombia. Revista de la Fundación Etnollano, 5: 3-6.

i. Diputación de

DE REZENDE, M. E: 1984 “Bilingüismo e níveis sociolingüísticos numa regiáo luso-espanhola. (Concelhos de Alaondral, Campo Maior, Elvas y Olivenga”, Revista Portuguesa de Filología, XVIIIXIX. Coimbra.

. Luque Baena).

irnos Populares, i Fuente Oral, 3:

■1915). UNED.

EL FOLKLORE 1988 El Folk-lore Frexnense y Bético-Extremeño. Diputac. Prov. de Badajoz y Fundación Machado. Impr. Aprosuba. Badajoz. (1883). ESTEVA, C. y ALCAÑIZ, B.: 1989 “Contexto y argumento del juego infantil: Extremadura”, Antropología Cultural en Extremadura. (J. Marcos y S. Rodríguez, eds.). Asamblea de Extremadura. Badajoz.

ales”, Encuentros

ESTÉVEZ, F.: 1987 Indigenismo, raza y evolución. El pensamiento antropológico canario, 1750-1900. Aula de Cultura/Museo Etnográfico. Santa Cruz de Tenerife.

•a. Texto meca-

FLORES MANZANO, F.: 1983 Contribución a la dialectología extremeña. (Tesis doctoral, s.p.). Universidad Complutense. Madrid. 1987 “Incidencia del factor histórico en la configuración geolingüística de Extremadura”, Actas I Congreso Internacional de Historia de la Lengua española, 1449-1459. ArcoLibros. Madrid. 1991 “Modalidades del habla extremeña en la Sierra de Gredos”, Actas del II Congreso

y el desarrollo ntropología. San •nenaje a Claudio

Dna. malismos en el e Antropología.

Internacional de Historia de la Lengua Española.

1993 “Trashumancia y pastoreo en Extremadura: su influencia en la sociedad y cultura tradicionales”, Trashumancia y pastoreo en Extremadura, 309-339. Impr. Parejo. Asamblea de Extremadura. Villanueva de la Serena. 1995 “Acercamiento antropológico al mundo trashumante”, rev. de Extremadura, 16:3-16. Cáceres.

191


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

FORD, R.: 1988 Las cosas de España. Tauros. Madrid. (1846). FOSTER, G .M .: 1962 Cultura y conquista: la herencia española de América. Universidad veracrozana. Xalapa. México. FUERTES ACEVEDO,M.: 1883 El Darvinismo: sus adversarios y sus defensores. Tipograf. La Industria. Badajoz. GARCÍA, J. L.: 1991 “¿Qué tienen que ver los españoles con lo que los antropólogos saben de ellos?, en Los españoles vistos por los antropólogos. M. Cátedra (Ed.). Júcar. Madrid. GARCÍA, R. (Edit.): 1996 Programar la esperanza. El método prospectivo en los estudios sobre Extremadura. Editora Regional. Badajoz. GARCÍA MATEOS, C.: 1978 Las Hurdes, una minoría marginal que desaparece. Institut Universitaire. Géneve. (Texto mecanografiado). GEERMAN, P.: 1978 “Perspectivas de desarrollo agrario desde la situación de un pueblo de colonización”. Instituto de Estudios Sociales y Culturales. Facultad de Ciencias Sociales. Univer­ sidad de Leiden. Países Bajos. GELAUFF-HANZON, C.: 1981 “Solidaridad en la Moheda”. (Tesis de licenciatura, s.p.). Instituto de Estudios Sociales y Culturales. Fac. de Ciencias Sociales. Universidad de Leiden. Países Bajos. GONZÁLEZ POZUELO, F.: 1986 Estudio sociológico de la familia en Badajoz. (Resumen de la tesis doctoral). Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad de Salamanca. 1991 Participación ciudadana. (Tendencias asociativas y movimientos asociativos en Badajoz). Ayuntamiento de Badajoz. Badajoz. GONZÁLEZ POZUELO, F. y VICENTE CASTRO, F.: 1988 Perfiles de mujer. Estudio sociológico de la mujer en Badajoz. Instituto Municipal de Bienestar Social de Badajoz. Gráficas. Aprosuba. Badajoz.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

1995 Nuestros mayores. Análisis sociológico de la tercera edad en Badajoz. Talleres Gráficos. Junta de Extremadura. Badajoz. acruzana. Xalapa.

. Badajoz. iben de ellos?, en id. ■madura. Editora

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, A.: 1990 Hornachos, enclave morisco. Peculiaridades de una población distinta. Asamblea de Extre­ madura. Editora Regional de Extremadura. Mérida. 1993 Las poblaciones de la Baja Extremadura. Gráficas Varona. Caja de Ahorros de Badajoz. Salamanca. GREENWOOD, D. J.: 1992 “Las Antropologías de España: una propuesta de colaboración”, Antropología, 3:5-33. Asoc. Madrileña de Antropología. Madrid. 1996 “Estudiarnos a nosotros mismos: un problema falso y una ideología coercitiva”, De la construcción de la historia a la práctica de la Antropología en España. VII Congreso de Antropología Social. Instituto Aragonés de Antropología. Zaragoza. GUASCH, O.: 1997 La observación participante. CIS. Madrid.

írsitaire. Géneve.

de colonización”. Sociales. Univer-

ruto de Estudios e Leiden. Países

aral). Facultad de tivos en Badajoz).

ito Municipal de

GUÍO CEREZO, Y.: 1988 “El influjo de la luna: acerca de la salud y la enfermedad en los pueblos extremeños”, rev. Asclepio (Archivo Iberoamericano de Historia de la medicina y Antropología médica), vol. XL: 317-341. CSIC. Madrid. 1989 “Religión, salud y enfermedad, un estudio de medicina popular en un pueblo extre­ meño”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.) Antropología Cultural en Extremadura, 213-222. Asamblea de Extremadura. Universitas. Badajoz. 1991 “Gracia y naturaleza en el discurso extremeño. (Volviendo sobre Mauss y el concepto de mana)”, Antropología, I: 61-83. Asociación madrileña de Antropología. Madrid. 1991 Salud, enfermedad y medicina popular en Extremadura. Un acercamiento desde el americanismo. (Tesis doctoral, s.p.). Universidad Complutense. Madrid. 1992 “Pensamiento mágico, enfermedadad y mal”, rev. Jano. Madrid. 1992 Naturaleza y salud en Extremadura. (Los remedios). Asamblea de Extremadura. Impr. Parejo. Badajoz. 1996 “Enfermedad y brujería en el discurso popular extremeño”, en Creer y curar: La medicina popular, 393-419. Diputación Provincial de Granada. Granada. GUTIÉRREZ ESTÉVEZ, M.: 1989 “La Virgen en tres fiestas patronales de Extremadura”, en J. Marcos y S. Rodríguez 193


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

(Eds.): Antropología Cultural en Extremadura, 95-122. Asamblea de Extremadura. Universitas. Badajoz. 1996 “Antropología e historia. Una relación inestable”, Antropología Cultural. (Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat), 70-77. Ariel Antropología. Barcelona. GUTIÉRREZ ESTÉVEZ, M. y GARCÍA LÓPEZ, J.: 1985 “Los santos olvidados”, rev. Alcandora, 9:19-22. Madrid. HERNÁNDEZ BERMEJO, M. A.: 1990 La familia extremeña en los tiempos modernos. Diputac. Provine de Badajoz. Univer­ sitas Talleres Gráficos. Badajoz. HERNÁNDEZ DE SOTO,S.: 1988 Juegos Infantiles de Extremadura. Editora Regional de Extremadura. Grafibérica. Jerez de la Frontera. (1884). INFORME: 1978 Informe antropológico sobre las Hurdes. Seminario Permanente del Territorio. Subdirección de Planes Provinciales del M.° del Interior. Madrid. INFORME: 1997 Análisis socioeconómico de la Comunidad Autónoma de Extremadura, s.p. Junta de Extremadura. Mérida. KAVANAGH, W.: 1987 “Extremadura en la cosmovisión de los ganaderos trashumantes de la vertiente norte de la Sierra de Gredos”, J. Marcos (Coord.) Antropología y Folklore (Número mono­ gráfico de la revista de Estudios Extremeños, t. L ili, n° III: 751-758). Diputac. Provine, de Badajoz. Badajoz. 1993 “La metáfora del paraíso: Extremadura en la simbología del trashumante serrano”, Trashumancia y Cultura Pastoril en Extremadura, 341-345. Impr. Parejo. Asamblea de Extremadura. Villanueva de la Serena. 1994 Villagers ofthe Sierra de Gredos. Berg. Oxford. KUPER, A.: 1988 The invention ofprm itive society. Transformations od an ilusión. Routledge. London and N. York. KURODA, E.: 1983 “The Logic and Expression of the Populace —From a Town in Southern Extrema­ dura—, Spain”, en Kokuritsuminzokugakuhakubut-sukau-kenkyuhokoku. (Bulletin o f the NationalMuseum ofEthnology), vol. 8, n° 3: 531-561. Tokyo. 194


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

e Extremadura. ral. (Homenaje a

Badajoz. Univer-

1985 “Communication Space and Street Folklore. —As Indicators of social change in a Town of Southern Extremadura—, Spain”, en Minzokugaku-kenkyu. (The Japonese Journal ofEthnology), vol. 50, n° 2:175-197. Tokyo. 1987 “La tradición picaresca y la festividad en España —perspectiva histórica—”, en Antropología Social Hoy, vol. 2: 109-134. Universidad de Tokyo. 1990 “The transformation of The Ferias: Ferias of Livestock, Agripastoril, Industrial Products, Festive events in a Town of Southern Extremadura”, Bulletin o f the NationalMuseum ofEthnology, 12:917-941. Tokyo. 1991 La cultura popular española. Edit. Eibon-sha. Tokyo.

ra. Grafibérica.

KUSCHICK, L: 1995 Medicina popular en España, Edit. Siglo XXI. Madrid. 1996 Kulturwaudel in der Sierra de Gata. Ein Vergleich von Trockenund Bewásserungsfeldbau. (Tesis doctoral, s.p.). Universidad de Albricht- Ludwigs. Freiburg.

: del Territorio.

LARAÑA, E.: 1982 “La emigración en comunidades rurales atrasadas. Estudio de tres comarcas espa­ ñolas”, rev. Alcaveras, 3:2-13. Madrid.

ira, s.p. Junta de

LEGENDRE, M.: 1927 Lasjurdes. Etude de Géographie Humaine. Feret et Fies. Burdeos.

a vertiente norte ^Número mono1-758). Diputac. imante serrano”, ejo. Asamblea de

ige. London and

uthem Extrema•u. (Bulletin o f the

LÉVI-STRAUSS, C.: 1987 Antropología Estructural. Edit. Paidós Ibérica. Barcelona. (1968). LIMPO PÍRIZ, L.A.: 1983 El caso oliventino: para una investigación cultural. (Tesis de Licenciatura, s.p.). Facultad de Ciencias de la Información. Barcelona. 1985 Olivenza, ciudad abierta a dos culturas. Cuadernos Populares, 4. Editora Regional de Extremadura. Gráficas Ortega. Salamanca. 1987 “El caso oliventino: conciencia nacional y aculturación en un pueblo del suroeste español”, J. Marcos (Coord.): Antropología y Folklore, 729-750. (Monográfico de la revista de Estudios Extremeños). Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1989 Olivenza entre España y Portugal. Catálogo critico de la bibliografía española y portuguesa sobre Olivenza. Ayuntamiento de Olivenza. Grafisur. Los Santos de Maimona. 1993 “Gibraltar y Olivenza. Dos litigios fronterizos en la Península ibérica”, Encontros. Revista hispano-portuguesa de investigador-es en Ciencias Humanas y Sociales, 2:235-256. Olivenza. LISÓN, C.: 1971 Antropología Cultural de Galicia. Edit. Siglo XXI. Madrid.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

1975 “Panorama programático de la Antropología Social en España”, Primera Reunión de Antropólogos españoles, 149-162. Univ. de Sevilla. Sevilla. 1978 Ensayos de Antropología Social. Edit. Ayuso. Madrid. 1978 “Sobre áreas culturales en España”, en Ensayos de Antropología Social, 40-107. Ayuso. Madrid. 1980 Invitación a la Antropología Cultural de España. Akal. Madrid. LISÓN, C. (Edit.): 1976 Expresiones actuales de la cultura del pueblo. Centro de Estudios del Valle de los Caídos. Madrid. LISÓN TOLOSANA,C. (Ed.): 1998 Antropología: Horizontes teóricos. Edit. Comares. Granada. LÓPEZ DEL PRADO, M. R. y GÓMEZ DEL PERAL, J. M.: 1980 Aproximación al conocimiento de las Hurdes. Universidad de Barcelona. (Texto mecanografiado). LÓPEZ GARCÍA, J.: 1998 “Comida y formas de identidad en Campanario (Badajoz)”, Estudios de Antropología de la Alimentación. Ediciones la Coria. Fundación Xavier de Salas. Trujillo-Madrid. LUQUE BAENA, E.: 1974 Estudio antropológico social de un pueblo del sur. Edit. Tecnos. Madrid. 1978 Informe antropológico sobre las Hurdes. M.° del Interior. SPOT Madrid. 1982 “Las Hurdes: apuntes para un análisis antropológico”, rev. Española de Investigaciones Sociológicas, n° 17: 7-37. Madrid. 1989 “En torno a las Hurdes”, Antropología Cultural en Extremadura, 793-802. Asamblea de Extremadura. Mérida. LLOBERAJ. R.: 1990 La identidad de la Antropología. Anagrama. Barcelona. MARCOS ARÉVALOJ.: 1984 Fiestas Populares Extremeñas. Cuadernos Populares, 1. Editora Regional de Extrema­ dura. Mérida. 1984 “La romería y la Virgen de Carrión: simbolismo e identidad cultural”, rev. Puerta de la Villa, 4: 12-21. Asociación Cultural “Aurelio Cabrera”. Alburquerque. 1986 “Los estudios de Etnología y Folklore en Extremadura: el Regionalismo”, Antropo­ logía Cultural en España. (Un siglo de Antropología), 321-378. P. P. U. Barcelona. 196


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

mna Reunión de

40-107. Ayuso.

le de los Caídos.

ireelona. (Texto

s de Antropología

ujillo-Madrid.

adrid. de Investigaciones

?-802. Asamblea

mal de Extremail”, rev. Puerta de •que. ilismo”, AntropoBarcelona.

1987 “Apuntes al fenómeno de los “auroros” en Extremadura: los casos de Garbayuela y Zarzacapilla”, Grupos para el Ritual festivo, 347-356. Consejería de Cultura, Educa­ ción y Turismo. Artes Gráficas Novograf. Murcia. 1988 “El Folklore y la Revista Frexnense y Bético-Extremeña. Estudio preliminar”, El Folk-lore Frexnense y Be'tico-Extremeño, I-XXXVI. Diputac. Prov. de Badajoz y Fundación Machado. Badajoz-Sevilla. 1988 La obra de Antonio Machado y Alvarez, Demófilo, en Extremadura: Bibliografía y Fuentes Documentales. (Informe s.p.). Fundación Machado. Sevilla. 1989 “La cerdofilia extremeña. Una visión desde la Antropología”, rev. El Folk-lore Andaluz, 4:129-137. Fundación Machado. Sevilla. 1992 “Realidad, símbolos y rituales de la comida en Extremadura”, rev. El Folk-lore Andaluz, 9:105-129. Fundación Machado. Sevilla. 1992 “Bases para la creación del Museo Etnológico de la Comunidad Autónoma de Extremadura”, rev. Anales del Museo del Pueblo Español, T. IV: 117-144. Ministerio de Cultura. Madrid. 1992 “Matías Ramón Martínez y el discurso localista sobre las monografías históricas locales. Extremadura”, en El Libro de Jerez de los Caballeros, IX-XXXVI. Junta de Extremadura. Impr. Moreno. Valdelacalzada. 1993 “Una fuente precursora de los Cuestionarios Etnográficos: el Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura, 1791”, Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura, T. 1 :37-64. Impr. Parejo. Asamblea de Extremadura. Villanueva de la Serena. 1994 “Los Modernos estudios de Antropología en Extremadura, 1987-1993”, Rev. de Estudios Extremeños, T. L, n° 1 :107-137. Diputación Prov. de Badajoz. Badajoz. 1995 La construcción de la Antropología Social extremeña. (Cronistas, Interrogatorios, Viajeros, Regionalistasy Etnógrafos). Universidad de Extremadura-Junta de Extremadura. Madrid. 1995 “Los Museos Etnográficos en Extremadura”, rev. Anales del Museo Nacional de Antro­ pología, II, 165-190. M° de Cultura. Madrid. 1995 “El concepto de historia local en Matías Ramón Martínez: el manuscrito de la Historia de Burguillos del Cerro”, Historia de Burguillos del Cerro, I-XXXVII. Diputac. Prov. de Badajoz y Ayuntamiento de Burguillos del Cerro. Grafisur. Los Santos de Maimona. 1996 “El Patrimonio Antropológico y la realidad sociocultural extremeña”, Revista Murciana de Antropología, 3: 1-29. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Murcia. (1999). 1997 “La Religiosidad Popular y el fenómeno votivo: milagros, promesas y exvotos en Extremadura”, Revista de Estudios Extremeños, T. LUI, n° II: 469-489. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

1997 Nacer, vivir y morir en Extremadura. (Creencias y prácticas en tomo al ciclo de la vida a principios de siglo). Diputación Provincial de Badajoz. Badajoz. 1997 “La Cultura y el Patrimonio antropológico”, ] . Mora (Coord.): Los ríos Tajo y Guadiana en el desarrollo integral de Extremadura, Alentejo, Andalucía y Beira Interior,

273-278. Junta de Extremadura. Mérida. 1998 La identidad extremeña. Reflexiones desde la Antropología Social. Universidad de Extre­ madura y Diputación Provincial de Badajoz. Impr. Tecnigraf. Badajoz. 1998 “El Carnaval y los carnavales en Extremadura: la transgresión ritualizada”, en J. Marcos (Edit.) Los Carnavales en Extremadura. (Entre la fiesta y el espectáculo), 13-40. Caja de Extremadura y Departamento de Psicología y Sociología de la Educación. Impr. Tecnigraf. Badajoz. 1999 “La religiosidad y el fenómeno votivo en Extremadura. El caso de la Virgen de Soterraño (Barcarrota)”, II Congreso Nacional de Religiosidad Popular. Fundación Machado. Edit. Signatura. Sevilla. 2000 “El movimiento folklórico-antropológico de finales del s. XIX. Extremadura”, rev. de Estudios Extremeños, t. II. Dip. Prov. de Badajoz. Badajoz. (En prensa). MARCOS ARÉVALO, J. (Edit.): 1987 Antropología y Folklore. (Monográfico de la Revista de Estudios Extremeños, T. LUI, n° III). Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1998 Los Carnavales en Extretnadura. (Entre la fiesta y el espectáculo). Caja de Extremadura y Departamento de Psicología y Sociología de la Educación. Impr. Tecnigraf. Badajoz. MARCOS ARÉVALO, J. y GUÍO CEREZO, Y.: 1996 “Extremadura”, Etnología de las Comunidades Autónomas, 333-373. Ediciones Doce Calles. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. MARCOS ARÉVALO, J. y RODRÍGUEZ BECERRA, S. (Edit): 1989 Antropología Cultural en Extremadura. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz. MARCOS ARÉVALO, J. y RODRÍGUEZ BECERRA, S.: 1988 “Los juegos y la cultura”, en S. Hernández: Juegos Infantiles de Extremadura. Editora Regional de Extremadura. J. de la Frontera (1885). MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ, M. R.: 1883 “Cuestionario para el acopio de materiales referentes a las costumbres del pueblo extremeño en las distintas esferas de su vida (familiar, religiosa, económica, jurídica


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

ciclo de la vida a

y social)”, El Folklore Bético-Extremeño, 158-159. Impr. El Eco de Fregenal. Fregenal de la Sierra. (Existe reedición de 1987).

Los ríos Tajo y v Beira Interior,

1884 Apuntes para un Mapa Topográfico Tradicional de la villa de Burguillos, perteneciente a la provincia de Badajoz. Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas. T. IV. Alejandro Guichot y Cía. Editores. Sevilla. 1892 El libro de Jerez de los Caballeros. Impr. de E. Rasco. Sevilla.

■sidad de Extrez. ualizada”, en J. acidado), 13-40. le la Educación. Virgen de Soteación Machado. Tem adura”, rev.

isa). :meños, T. LUI, : Extremadura y npr. Tecnigraf.

Ediciones Doce

madura. Editora

ibres del pueblo nómica, jurídica

MONTERO CURIEL, P: 1990 “Medicina popular y plantas curativas. Bibliografía crítica (1883-1988)”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, T. XLV: 89-101. CSIC. Madrid. 1992 Medicina popular en Extremadura. (Encuestas en Madroñera). Real Academia de Extre­ madura y Ayuntamiento de Madroñera. Cáceres. 1993 El habla y la cultura popular en Madroñera (Cáceres). (Tesis doctoral, s.p.). Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Extremadura. Cáceres. 1993 “Marciano Curiel Merchán y los investigadores del Centro de Estudios Históricos”, Actas de los XXII Coloquios Históricos de Extremadura. Trujillo. 1995. MORA ALISEDA, J. (Edit.): 1997 Los ríos internacionales Tajo y Guadiana en el desarrollo integral de Extremadura, Alentejo, Andalucía y Beira interior. G.I.T. Cáceres. MORENO NAVARRO, I.: 1971 “La Antropología en Andalucía. Desarrollo histórico y estado actual de las investiga­ ciones”, Ethnica, 1 :109-144. CSIC. Barcelona. 1972 “El trabajo de campo etnológico en España y el problema de la elección de la comu­ nidad”, rev. Etnhica, 3:165-182. CSIC. Barcelona. 1975 “La investigación antropológica en España”, Primera Reunión de Antropólogos, 325-339. Univ. de Sevilla. Sevilla. 1991 “Patrimonio etnográfico. Estudios etnológicos y Antropología en Andalucía: problemas y perspectivas”, Anuario Etnológico de Andalucía, 1988-1990. Consejería de Cultura y Medio Ambiente Sevilla. 1993 Andalucía: Identidad y cultura. (Estudios de Antropología andaluza). Edit. Librería Agora. Málaga. PÉREZ DÍAZ, A. (Coord.): 1997 Caray cruz del temporerismo en Extremadura. Junta de Extremadura. Badajoz. PÉREZ GONZÁLEZ, F.T.: 1987 La introducción del Darwinismo en la Extremadura decimonónica. Diputac. Provine, de Cáceres. Cáceres. 199


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

PÉREZ RUBIO, J. A.: 1991 El campesinado en un marco de dependencia regional. El caso de Extremadura (1940-1975). (Tesis doctoral). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Univ. Complutense. Madrid. 1995 Yunteros, braceros y colonos. La política agraria en Extremadura (1940-1915). M.° de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. PINACABRALJ.: 1991 Os contextos da Antropología. Edit. Difel. Lisboa. PINO, E: 1997 “Recensión”, de “La Construcción de la Antropología social extremeña”, en Demófilo, 21:235-241. Fundac. Machado. Sevilla. PRATJ.: 1987 “El discurso antropológico y el discurso folklórico en el estado español: un ensayo de caracterización”, IV Congreso de Antropología. Alicante, s/p. 1991 “Historia”, en Antropología de los Pueblos de España, pp. 13-32. Taurus. Madrid. 1992 Antropología y Etnología. Edit. Complutense y Caja de Ahorros de M adrid. Madrid. PRATS, LL.: 1988 El mite de la tradició popular. Els orígens de l ’interés per la ailtura tradicional a la Cata­ lunya delsegleXIX. Edicions 62. Barcelona. 1996 “La marginalidad de la Antropología española y su incidencia en la historia disci­ plinar y la práctica profesional”, De la construcción de la Historia a la práctica de la Antropología en España, 167-175. VII Congreso de Antropología Social. Instituto Aragonés de Antropología. Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Zaragoza. PRATS, LL., LLOPART, D., y PRATJ.: 1982 La cultura popular a Catalunya. Estudiosos i institucions (1853-1980). Serveis de Cultura Popular. Barcelona. PROYECTO: 1998 Proyecto de Ley del Patrimonio histórico y cultural de Extremadura. Consejería de Cultura y Patrimonio. Junta de Extremadura. Mérida. PUIG SAMPER, M. A. y GALERA, A.: 1983 La Antropología española del siglo XIX. CSIC. Madrid.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

e Extremadura ciología. Univ. -1915). M.° de

eña”, en Demó-

iñol: un ensayo Madrid. 3s de M adrid.

ional a la Cata-

i historia discipráctica de la

ocial. Instituto Dgía del Estado

PUJADAS, J.J.: 1990 “Los estudios sobre etnicidad y nacionalismo en España, 1981-1987”, en Ideyitidades colectivas. Etnicidad y sociabilidad en la Península Ibérica (J. Cucó y J. J. Pujadas, comp.). Generalitat valenciana. Valencia. RÍSTORIPELÁEZ, A.: 1983 “Ecoestructura y subsistencia. (El ejemplo de dos comarcas extremeñas)”, Actas del II Congreso Iberoamericano de Antropología, 727-735. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 1989 “Estrategias eco-económicas en la dehesa extremeña”, J. Marcos y S. Rodríguez (eds.): Antropología Cultural en Extremadura, 873-882. Asamblea de Extremadura. Universitas. Badajoz. 1993 “Desarrollo económico y equilibrio ecológico en la dehesa extremeña”, Trashu­ mancia y Cultura pastoril en Extremadura, 235-247. Asamblea de Extremadura. Impr. Parejo. Villanueva de la Serena. RODRÍGUEZ BECERRA, S.: 1987 “Etnografía y Folklore en Extremadura. Aportaciones a la historia de la Antropo­ logía Cultural Española”, en J. Marcos (Coord.). Antropología y Folklore, 661-684. (Monográfico de la Revista de Estudios Extremeños). Diputac. Provine, de Badajoz. 1997 “Creencias, ideología y poder en la religiosidad popular. El ritual del “toro de San Marcos” en Extremadura y Andalucía”, Ibérica. Fetes et Divertissements, n° 8: 125-141. Presses de 1’ Université de Paris. Sorbonne. RODRÍGUEZ BECERRA, S. (Edit.): 1993 Trashumancia y cultura pastoril en Extremadura. Asamblea de Extremadura. Impr. Parejo. Villanueva de la Serena.

veis de Cultura

RODRÍGUEZ BECERRA, S. y MARCOS ARÉVALO, J.: 1997 “La Encuesta del Ateneo de Madrid en Andalucía y Extremadura. Metodología y perfil sociológico de los informantes”, Actas do III Congreso de Historia da Antropoloxía e Antropoloxía Aplicada, 164-180. CSIC. Santiago de Compostela.

. Consejería de

RODRÍGUEZ BECERRA, S. y MARCOS ARÉVALO, J. (Edit.): 1997 Relaciones Culturales entre Andalucía y Extremadura. (Monográfico de la revista Demófilo, 21). Fundación Machado. Sevilla. RODRÍGUEZ PASTOR, J.: 1983 El habla y la cultura popular de Valdecaballeros. (Tesis doctoral, s.p.). Fac. de Filo­ sofía y Letras. Universidad de Extremadura. Cáceres. 201


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

1988 “Luis Romero y Espinosa: El refranero de agricultura”, rev. Saber Popular, 3. Fregenal de la Sierra. 1990 Cuentos Populares extremeños y andaluces. Aprosuba. Diputación Provincial de Huelva y Badajoz. Badajoz. ROMERO DE TEJADA, P: 1989 “La visión de Extremadura en los viajeros europeos”, J. Marcos y S. Rodríguez (eds.) Antropología Cultural en Extremadura, 779-790. Asamblea de Extremadura. Universitas. Badajoz. ROMERO Y ESPINOSA, L.: 1884 Calendario Popular para 1885. Impr. de El Eco. Fregenal de la Sierra. SÁNCHEZ BLÁZQUEZ,M.: 1985 Proceso de formación de una comunidad campesina del Plan Badajoz: Valdivia. Fac. de Ciencias Políticas y Sociología. Universidad Complutense. (Tesis de Licencia­ tura, s.p.). Madrid. 1999 Estudio comparado sobre tres procesos de formación de comunidades campesinas: Valdivia, Ruecas y N avalvillar de Pela. (Tesis doctoral, inédita). Universidad Nacional a Distancia. Madrid. SÁNCHEZ MARROLLO,F.: 1991 Proceso de formación de una clase dirigente. La oligarquía agraria en Extremadura a mediados del siglo XIX. S.° de Publicaciones de la Universidad de Extremadura. Cáceres. 1992 Movimientos populares y reforma agraria. (Tensiones sociales en el campo extremeño durante el sexenio revolucionario, 1868-1873). Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1993 Dehesas y terratenientes en Extremadura. (La propiedad de la tierra en la provincia de Cáceres en los siglos XIXy XX). Asamblea de Extremadura. Mérida. SANMARTÍN MACAYA, R. y PORTEROS GIL, J.: 1976 Estudio antropológico-cultural de Aldehuela (Aldea de las Hurdes Bajas). Fac. Filos, y Letras. Universidad de Salamanca. SCHWARZ, H. F.: 1972 Trujillo: The Ethnography of a Pre-industrial City in Western Spain. Ann Arbor. University films. 1976 “Modelos dualísticos en la cultura de una comunidad tradicional española”, C. Lisón (Ed.): Expresiones actuales de la cultura del pueblo, 115-139. Centro de Estudios del Valle de los Caídos. Madrid.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

•iaber Popular, 3.

incial de Huelva

Rodríguez (eds.) madura. Univer-

oz: Valdivia. Fac. ais de Licenciaides campesinas: a). Universidad

» Extremadura a le Extremadura. campo extremeño

oz. Badajoz. 7i la provincia de

¡ajas). Fac. Filos.

iain. Ann Arbor. añola”, C. Lisón de Estudios del

SERRANO RANGEL, F. J., LUCIO, P ., HERRERA CLAVER, Y. et alter: 1998 La exclusión social en Badajoz. Instituto Municipal de Servicios Sociales. Ayunta­ miento de Badajoz. Aprosuba. Badajoz. SILLS, D. L.: 1974 “Asociaciones voluntarias II: Aspectos sociológicos”, Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, T. I: 615-629. Edit. Aguilar. Madrid. SPADINA, C.: 1977-8 Las Hurdes: ayer y hoy. UER. “Lettres et Sciences Humaines”. Universidad de Niza. STOCKING, G. W.: 1988 History o f Anthropology. University Wisconsin Press. 1989 “La Antropología, ayer y hoy: reflexiones sobre la “crisis” y la “reinvención” de la A ntropología”, IV. Congreso de A ntropología, 5-18. Edit. (O liver Narbona). Federac. de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Univ. de Alicante. Alicante. TAGGARTJ.: 1982 “Metáforas del espacio y tiempo en la tradición oral de España Méjico”, rev. Ethnica, 18, parte II: 169-189. CSIC. Barcelona. 1982 “Class and sex in Spanish and Mexican oral tradition”, Ethnology, I. 1988 “Asimilación de cuentos españoles de los Nahuas de México”, en M. Gutiérrez Estévez (Comp.) Mito y Ritual en América. Alhambra 5o Centenario. Madrid. 1990 Enchanted Maidens: Gender Relations in Spanish folktales o f Courtship an Marriage. Princeton University Press. Princeton. New Jersey. TESYT (Taller de Estudios Sociales y Territoriales) 1993 Informe socioeconómico de Extremadura. Consejo Económico y Social. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UEx. Badajoz. 1993 Mujeres extremeñas. Junta de Extremadura. Mérida. 1995 El hombre perplejo. (Adaptación y cambio de actitudes de los hombres ante el ascenso social de las mujeres). Dirección General de la mujer. Junta de Extremadura. Mérida. TIMÓN TIEMBLO, M .P.: 1990 Manufacturas textiles tradicionales de la provincia de Cáceres. Editora Regional de Extre­ madura. Grafisur. Los Santos de Maimona. 203


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

URIARTE, L.M .: 1994 La Codosera. Cultura de fronteras y fronteras culturales. (En la raya luso-extremeña). Impr. Parejo. Asamblea de Extremadura. Villanueva de la Serena. 1994 “Ritualización de la transgresión en una cultura de frontera”, rev. Campo Abierto. Universidad de Extremadura. Badajoz. 1996 “Cultura de frontera con y sin fronteras”, en 0 Pelourinho. Actas Encuentro Relaciones Alentejo-Extremadura en el siglo XX, 23-41. Artes Gráficas. Badajoz. 1997 “Patrimonio antropológico”,]. Mora (Coord.) Los ríos internacionales Tajo y Guadiana en el desarrollo integral de Extremadura, Alentejo, Andalucía y Beira interior, 264-277. Junta de Extremadura. Gabinete de Iniciativas Turísticas. Mérida. VALADÉS SIERRA, J. M.: 1992 Extremadura, tres. (Integración y afirmación étnica en la comunidad extremeña de Leganés). Imp. Parejo. Villanueva de la Serena. 1993 “De la dehesa al andamio: la emigración de los pastores”, Trashumancia y cultura pastoril en Extremadura. Asamblea de Extremadura. Impr. Parejo. Villanueva de la Serena. 1993 “El ritual como afirmación de la identidad. Un caso práctico en la sociedad indus­ trial”, Mediterráneo, 3:221-231. 1993 “Indumentaria tradicional en los museos. ¿Cultura popular o arqueología?”, Confe­ rencia Internacional de colecciones y museos de indumentaria, 219-224. Museo Nacional del Pueblo Español. Madrid. 1994 “La indumentaria como símbolo regional. La tradición inventada en el caso del traje femenino de Montehermoso”, rev. de Dialectología y Tradiciones Populares, T. XLIX; 91-117. CSIC. Madrid. 1994 Encuesta sobre la situación socioeconómica y tendencia al retomo de los emigrantes extre­ meños en otras Comunidades Autónomas. Consejo de Comunidades Extremeñas. Junta de Extremadura. 1995 “El ritual y la construcción de la etnicidad en una comunidad de emigrados extre­ meños”, rev. Alcántara, 35:39-61. Diputac. Provincial. Cáceres. 1996 “Los extremeños de la diáspora tras el cambio de milenio”, Programar la esperanza. El método prospectivo en los estudios sobre Extremadura, 141-151. Editora Regional. Badajoz. VALDÉS, R.: 1997 Las razas humanas. 8 vol. Instituto Gallach. Edit. Océano. Barcelona. W A A .: 1997 San Vicente de Alcántara. I Centenario Casino de Artesanos, 1891-1991. Indugrafic.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

luso-extremeña). : Campo Abierto. nentro Relaciones

■Tajo y Guadiana iterior, 264-277.

td extremeña de manda y cultura

Villanueva de la sociedad indus■ología?”, ConfeJuseo Nacional el caso del traje idores, T. XLIX; migrantes extre-

tremeñas. Junta migrados extrer Li esperanza. El

íional. Badajoz.

'97. Indugrafic.

VELASCO MAÍLLO, H.: 1981 “Textos sociocéntricos. Los mensajes de identificación y diferenciación entre comu­ nidades rurales”, rev. de Dialectología y Tradiciones Populares, 30: 85-106. CSIC. Madrid. 1986 Guía de la Artesanía de Extremadura. M.° de Industria. Madrid. (1980). 1988 “El evolucionismo y la evolución del Folklore. Reflexiones a propósito de la Historia del folklore extremeño”, rev. El Folklore Andaluz, 2, pp. 13-32. Fundac. Machado. Sevilla. 1989 “La tradición oral. Textos, contextos, géneros y procesos”, en J. Marcos y S. Rodrí­ guez (Eds.): Antropología Cultural en Extremadura, 571-585. Asamblea de Extrema­ dura. Universitas. Badajoz. 1990 “El Folklore y sus paradojas”, rev. REIS, 49:123-144. CIS. Madrid. 1995 “Prólogo”, en La Construcción de la Antropología Social (Cronistas, Interrogatorios, Viajeros, Regionalistas y Etnógrafos), de J. Marcos. Univ. de Extremadura y Editora Regional. Madrid. VICENTE CASTRO, F. (Edit.): 1995 Museo Etnográfico Extremeño. González Santana. Editora Regional de Extremadura. Mérida. VICENTE, F. y GONZÁLEZ, E: 1989 Estudio de los gitanos de Badajoz. Subsistencia y realidades. Universidad de Extremadura. Badajoz. VICENTE, F. y VENTURA, A.: 1997 “Imágenes y estereotipos entre andaluces y extremeños”, rev. Demófilo, 21: 168-189. Fundación Machado. Sevilla. VICENTE, E, VENTURA A. y FAJARDO, L: 1996 “Construcción de la identidad regional”, Identidad y fronteras culturales, 17-52. PSICOEX. Badajoz. VICENTE, E, VENTURA, A. y VEGA, J. L. (Eds.): 1999 Construcción psicológica de la identidad regional. Tópicos y estereotipos en el proceso de socia­ lización. El referente a Extremadura. Diputación Provincial de Badajoz. Badajoz. VIUDAS CAMARASA, A.: 1986 Dialectología hispánica y geografía lingüística en los estudios locales (1920-1984). Confe­ deración Española de Centros de Estudios Locales. CSIC. Cáceres. 1990 Filología y Saber Popular. Real Academia de Extremadura. Cáceres. 205


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases Teóricas y M etodológicas

VIUDAS CAMARASA, A., ARIZA, M. y SALVADOR, A.: 1987 El habla de Extremadura. Editora Regional de Extremadura. Mérida. VON GUISSEN, R : 1977 Cañamero: Land and life in a Spanish-Town. W esley University. Middletown, Conneticut. VON POPTA, L. y VAN DER LAAN, M.: 1978 “La transferencia de pueblos de colonización a los municipios (viejos) receptores. Galisteo y Alagón”. Instituto de Estudios Sociales y Culturales. Fac. de Ciencias Sociales. Universidad de Leiden. Países Bajos. WAGNER, B.: 1978 “La relación entre el Estado y los campesinos del pueblo de colonización Pradochano —España—. ¿Patronazgo o burocracia?”. Instituto de Estudios Sociales y Culturales. Fac. de Ciencias Sociales. Universidad de Leiden. Países Bajos.



L OBJETIVO* DOCENTE Dada la pos

a ofcveto. el méi •grurcj del pr

s tx D c d n lo l .T in n l Extreir

He prrtmo s r a c n n nus rau ocos. La r: s e a * espoeste a n o x »¿Hsis

• •pes CJe coenr Dado b s c atrodaar a n t é t m . 1>: mn» ie bs arrees* ¿e£ tnru. pero ^rraer oódeo ¿

EI prosnir SKCsxdrloqi

xaC T n asb i adi Ihéncx per jc etaAo en pi

,4rmr* trESCIC ___t: J - J « r e Uti r^aíxüc ,

d r g g parác

JTX1CBS etnoc ¿¿rente» bsoc xnetrvos desean as cooaeaooe desocártenos xáctica de mu docentes. La asi qoe los atumoo smunoteKoy


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a

I. OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DOCENTE

Dada la posición que mantenemos con respecto a las cuestiones fundamentales sobre el objeto, el método y la actitud antropológicos, a la hora de elaborar el contenido teóricotemático del programa, vamos a centrarnos en la aplicación de los conceptos y modelos teórico-metodológicos generales en un ámbito concreto, no sólo geográfico, sino sociocultural: Extremadura. He preferido organizar el proyecto docente, más que en un programa al uso, en una estructura más amplia basada en unidades didácticas y articulada en específicos bloques temáticos. La justificación del programa está ya hecha en cierta medida en cuanto a lo que hemos expuesto en las bases teóricas: aproximarnos con una mentalidad antropológica al estudio, análisis e investigación en profundidad a las estructuras económica, social e ideo­ lógica que componen el sistema sociocultural extremeño. Dado las características de la materia, una estructura flexible del program a permite introducir cambios y nuevas aportaciones conectadas con la realidad social. Una estructura abierta, no inmóvil, debe tolerar la incorporación de los nuevos conocimientos resultado de las investigaciones que se vayan realizando. Es decir, hay que plantear las limitaciones del tema, pero también la necesidad de im partir la asignatura y, sobre todo, abrir un primer núcleo de futuras investigaciones. El programa debe contemplar una introducción al objeto de la asignatura, así como aspectos de lo que se ha investigado, de lo que existe en la bibliografía. El propósito último del programa es la inserción de Extremadura en la realidad pluriétnica y pluricultural de la Penín­ sula Ibérica; pero al mismo tiempo evidenciar la identidad cultural de Extremadura y proceder a un estudio en profundidad de sus estructuras económicas, sociopolíticas e ideológicas. Preten­ demos transmitir a los alumnos la actual situación de los conocimientos antropológicos, información sobre la realidad de Extremadura y acerca de lo que falta por hacer, tratando de incentivarlos en el interés participativo por el conocimiento de la cultura de la que forman parte. Para evitar prejuicios etnocéntricos, el conocimiento y comprensión de la cultura regional (lo común/lo diferente) lo someteremos a contraste con otras realidades de su entorno cultural. Entre otros objetivos deseamos estimular el espíritu crítico sobre problemas teóricos y generales a partir de las concreciones y peculiaridades etnográficas que presenta el caso extremeño, es decir extraídas de su contexto social. Se trata de un proyecto amplio, pero no ilusorio, que puede llevarse a la práctica de manera real, aunque teniendo presente siempre las circunstancias académicodocentes. La asignatura se imparte en el segundo año de la licenciatura, cuando se presupone que los alumnos poseen suficiente grado de madurez intelectual sobre teorías, métodos, bagaje terminológico y conocimientos geohistóricos, que pueden ser aplicados a la realidad extremeña. 209


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a

He confeccionado un programa coherente y articulado en función del tipo de asignatura, con una ordenación interna lógica, tratando de adecuar sus distintas partes al tiempo dispo­ nible. Ahora bien, aunque la temporalidad de la asignatura, cuatrimestral, no permite la profundización en diversos temas, se ha confeccionado un programa estructurado, sistémico y procesual en cuanto a su contenido. Debido a la articulación dialéctica que existe entre sus partes y la interacción recíproca que se establece entre los distintos subsistemas del sistema sociocultural no se puede (o debe) explicar tal o cual tema sin antes haber expuesto lo anterior. La Unidad Didáctica I la dedicamos a examinar la condición pluricultural y pluriétnica de la Península Ibérica, con especial atención en la situación específica de la identidad cultural de Extremadura, de su diversidad intrarregional y de las minorías étnicas y los grupos espe­ cíficos que en el transcurrir del tiempo, debido a circunstancias de adaptación ecológica, económicas y sociohistóricas han conformado diversas singularidades. La Unidad Didáctica II corresponde al discurso preetnográfico (Las fuentes) y a la revisión del desarrollo discontinuo de la disciplina en Extremadura, El interés por el conocimiento de lo que fue la labor de nuestros precedentes debe ser valorada en sí misma; ahora bien, sin que ello suponga establecer una línea de continuidad con el presente y el estado actual de los estudios y el estatus académico alcanzado por la antropología en Extremadura. La implanta­ ción de la disciplina en el mundo académico debe ser contextualizada en el tiempo histórico y en el marco preciso de las condiciones sociales y sociopohticas en que ocurre. Las Unidades Didácticas III a la V se adecuarían a un análisis pormenorizado de los tres subsistemas, tecnoeconótnico, sociopolítico e ideológico que constituyen el sistema sociocultural extre­ meño. Tal segmentación no presupone que estén concebidos como compartimentos estancos. La validez de este esquema organizativo responde a su instrumentalización metodológica para articular, en términos didácticos, la recíproca relación dialéctica existente entre estos tres dife­ rentes subsistemas. De manera que su “autonomía” no significa desconexión o interpretación independiente los unos de los otros. Realizaremos un acercamiento a la realidad extremeña (ecología, población, tecnología, sistemas productivos de alimentos y otros bienes; es decir, el nivel de existencia m aterial). Entre otras cuestiones a tratar: los diversos procesos de producción, el problema de la relación entre recursos, territorio y densidad de la población, las pautas de asentamiento y residencia. Pero también los patrones de distribución y consumo, los niveles de identificación social, las formas específicas en que se expresan las relaciones sociales y las relaciones de poder. Asimismo, la representación y la reproducción simbólica de la vida social, los mitos, las creencias y los valores del sistema ideológico. En suma: las rela­ ciones del hombre y el medio, las del hombre y los otros hombres y la de los hombres y lo sobrenatural. La Unidad Didáctica VI, donde abordaremos las relaciones que se establecen entre el indi­ viduo y la sociedad, podría haber quedado subsumida en la anterior, pero la planteamos de forma diferenciada con la intencionalidad de enfatizar aspectos de la especificidad cultural de Extre­


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a

tipo de asignatura, s al tiempo disporal, no permite la turado, sistémico y íe existe entre sus stemas del sistema puesto lo anterior. •ral y pluriétnica de i identidad cultural y los grupos espe-

Dtación ecológica, tes) y a la revisión 1 conocimiento de ia; ahora bien, sin stado actual de los lura. La implanta1 tiempo histórico írre. lotizado de los tres ociocultural extretimentos estancos, metodológica para itre estos tres difen o interpretación ealidad extremeña bienes; es decir, el rsos procesos de d de la población, mción y consumo, ■san las relaciones xión simbólica de En suma: las rela- lo sobrenatural.

íecen entre el m a­ nteamos de forma cultural de Extre­

madura. De manera formal e informal caracterizan y contribuyen a definir la idiosincrasia del pueblo extremeño. Incluiría el análisis del ciclo vital y el sistema escolar, los juegos, la interpre­ tación antropológica y sociolingüística de las peculiaridades de las “hablas” extremeñas, etc. Por último, en la Unidad Didáctica VII expondremos el interés por el conocimiento, estudio y valoración de las expresiones singularizabas y la vida cotidiana de lo que ha sido y es la historia común y las actividades socioeconómicas desarrolladas en Extremadura. Sin un afán conservacionista en su sentido arqueológico, nos fijaremos en las diversas formas culturales de vida, materiales e inmateriales, en distintos ámbitos como expresión del rico y variado patrimonio etnológico regional. Como introducción a cada unidad didáctica presentamos un breve comentario de su conte­ nido teárico-temático y de las líneas principales para su desarrollo. Y reproducimos un guión-inven­ tario de temas a tratar. Y, finalmente, exponemos un repertorio bibliográfico para su elaboración. La bibliografía la consideramos uno de los aspectos de mayor importancia. Hemos inten­ tado elaborar un instrumento de trabajo lo más amplio y rico que nos ha sido posible. Aparece agrupada en unidades didácticas. Y hemos tratado de restringirla a la bibliografía antropoló­ gica de Extremadura y a aquella que, producida por disciplinas emparentadas, sea de utilidad al análisis antropológico regional. Lo que en absoluto significa que deban obviarse los trabajos realizados en otros ámbitos temáticos o territoriales de estudio en la Península Ibérica o fuera de ella. Ahora bien, el contexto básico de referencia es la P. Ibérica y el “Area Mediterránea”. La utilización de fuentes bibliográficas procedentes de otros ámbitos especializados, aunque no sean estrictam ente antropológicas (geográficas, históricas, demográficas, económicas, sociológicas, etc.), manejadas con prudencia pueden servir al análisis etnoló­ gico. Ahora bien, no se trata entonces tanto de sustituir los resultados de la investigación antropológica que existe sobre la región, reducida todavía en número y de dispar y relativa significación, como de contemplar, y de aprovechar de manera crítica, en su caso, el valor relativo que contiene la información que aportan otros enfoques y disciplinas con intereses teórico-temáticos contiguos. En la bibliografía, desde una perspectiva amplia, aunque no exhaustiva, están represen­ tadas las diversas orientaciones teórico-metodológicas. Se ofrece una selección operativa en la que se incluyen lecturas obligatorias, complementarias, obras generales, readings, compila­ ciones, monografías de Extremadura y de la P. Ibérica. De tal manera se facilita la elección de los ejemplos cuyo estudio y comentario ilustrará cada uno de los aspectos generales tratados en las clases teóricas. Se facilita a los alumnos, igualmente, el soporte bibliográfico necesario para la realización de las prácticas y la elaboración de sus trabajos personales. Al final, y para su orientación, reproducimos el temario en el que se desglosan y enumeran los apartados importantes de cada tema; y concluimos facilitando una bibliografía básica seleccionada.


E t n o l o g í a DE EXTREiMADURA • P rogram a • Unidad Didáctica I

II. CONTENIDO TEMÁTICO Y ORIENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA

UNIDAD DIDÁCTICA I Extremadura en la Península Ibérica: identidad cultural y diversidad intrarregional

Puede hablarse de “Extremadura” no sólo en términos geográficos, territoriales, polí­ ticos y culturales, sino sobre todo desde la perspectiva de su articulación como sistema sociocultural resultante de un proceso histórico-cultural definido. Ahora bien, una asigna­ tura de Etnología Regional concretada en Extremadura, donde se localiza el grupo humano de los extremeños, no debe focalizar su objeto de estudio tanto en un espacio geográfico determinado, como sobre todo en cuestiones, problemas, instituciones, expre­ siones culturales, etc., en un espacio social, Extremadura, para tratar de conocer más allá de los tópicos ideologizados, su realidad sociocultural. La existencia de Extremadura, con una identidad cultural diferenciada, genera la posi­ bilidad de convertirla en objeto de estudio en sí, mediante el conocimiento de sus variables estructurales, marcadores identitarios, etc., que nos permitan investigarla, primero, y defi­ nirla después, como ámbito sociocultural específico. Para tratar de profundizar en el cono­ cimiento de su realidad, a la hora de planteamos tales cuestiones somos conscientes del peligro de “excesiva ideoligización” al que se refiere J. J. Pujadas (1990: 10); y especial­ mente de la frecuente recurrencia a una reificación de lo que serían los componentes “naturales” que definen a cada etnia y la necesidad de su manifestación como nación cultural o política. En este sentido existe cierta confusión entre región sociocultural, nación cultural y nación política, así como una consideración errónea de que sólo la expre­ sión política ratifica la existencia objetiva de una identidad étnica, cultural, etc., diferen­ ciada. Es decir, se da una equívoca interpretación por la que sólo si la identidad tiene una expresión política (¿nacionalitaria?) podemos hablar de etnicidad consolidada. Conviene en este sentido dedicar una atención preferente a los conceptos de etnia (grupo de personas que comparten rasgos comunes de tipo cultural), región (expresión de contenido ecológico-territorial, sociocultural y geopolítico-administrativo), nación (organización política independiente de gobierno y Estado) y Estado (forma jurídica de la nación); así como a los factores articuladores entre los mismos, habitualmente formulados en términos de sentimiento y conciencia de identidad cultural y política. En esta Unidad Didáctica se reflexionará sobre la condición pluriétnica y plurinacional-regional de la Península Ibérica, si bien como factor referencial para hacer hincapié en la conformación sociocultural de la especificidad extremeña. La dialéctica Estadonación-etnicidades se tratará en consonancia con los factores que han intervenido e inter­ vienen en el desarrollo de este proceso. Para concluir con la situación actual y tratar de


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I

CA

regional

rritoriales, polín como sistema lien, una asignacaliza el grupo 3 en un espacio tuciones, expre■onocer más allá . genera la posii de sus variables primero, y defilizar en el conoconscientes del 10); y especial)s componentes >n como nación n sociocultural, ue sólo la expreal, etc., diferenntidad tiene una dada. Conviene ítnia (grupo de 5n de contenido n (organización e la nación); así dos en términos

definir los componentes estructurales de la identidad cultural extremeña, así como de sus marcadores identitarios y los procesos de cristalización de su etnicidad. Abordaremos el análisis de la diversidad/semejanzas intrarregionales, el territorio y su articulación/atomización, los bordes geopolíticos y la construcción-reificación social de “fronteras culturales”, el peculiar proceso histórico, las estructuras socioeconómicas y las formas de estratificación social, y al mismo tiempo acometeremos el discurso acerca de qué tipo de identidad posee Extremadura en el marco actual del Estado de las Autono­ mías. Un aspecto fundamental a examinar son las raíces culturales e históricas de la dife­ rencia expresadas en la dual dimensión que suponen las categorías sociocultural y las demarcaciones territoriales y político-administrativas. Es decir, la identidad como resul­ tado de un proceso diacrítico y estructural. Finalmente, no se debe olvidar la propia condición pluriétnica y multicultural que tiene Extremadura tanto en relación a las minorías étnicas históricas, representadas por los pueblos gitano y quinqui, así como por la creciente presencia y el asiento en diversas zonas de su territorio de inmigrantes portugueses, y en menor número del norte de Africa y de la zona subsahariana. Extremadura cuenta, además, con peculiares y significativos grupos: hurdanos, rayanos, etc., que en su experiencia histórica y específica forma de adaptación, ecológica y social, han conformado identidades territoriales y socioculturales concretas, particularidades no étnicas, subculturas marginadas, localizadas en el tiempo y en el espacio.

ESQUEMA-GUION DE LA UNIDAD DIDACTICA I I. La Península Ibérica como mosaico de etnicidades

1.- Etnicidad, Región, Nación y Estado: discusión de los conceptos. 2.- El concepto etnicidad como instrumento de análisis en situaciones pluriétnicas. Su aplicación a la Península Ibérica. 3.- Identidades, nacionalismos y regionalismos en la Península Ibérica. II. Identidad Cultural Extremeña

m ica y plurinaa hacer hincapié iléctica Estado:rvenido e interrtual y tratar de

1.- Etnicidad y formación económico-social de Extremadura: orígenes, cristalización y bases fundamentales de su identidad cultural. 2 - Sentimiento y conciencia de identidad cultural: marcadores y símbolos.

3.- Elementos objetivos y subjetivos de la identidad cultural extremeña:


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I

3.1.- Las “teorías de Extremadura”: planteamientos reduccionistas y esencialistas sobre la identidad cultural extremeña. 3.2.- Identidad y territorio: ecología, economía y dimensión simbólica del territorio. 3.3.- Historia e identidad. 3.4.- Derecho consuetudinario e identidad. 3.5.- Expresiones socioculturales e identidad: cultura material, formas de organiza­ ción familiar, asociacionismo, instituciones políticas y económicas. 3.6.- Valores, actitudes y comportamientos. M entalidad y sistemas de ideas y autorepresentaciones. 4.- Expresión y reproducción de la identidad cultural: rituales y fiestas. 5.- La dimensión política de la identidad extremeña: Autonomía y regionalismo. 6.- Relaciones interétnicas: 6.1.- Aportaciones de las minorías étnicas a “lo extremeño”. 6.2.- Segregación e integración de las minorías étnicas en la sociedad extremeña. III. Minorías étnicas en Extremadura

1.- El concepto de minoría étnica: discusión y aplicación al caso de las diferentes minorías en Extremadura. 1.1.- Los gitanos extremeños. 1.2.- Los quinquis extremeños. 1.3.- Los portugueses. 1.4.- Las nuevas minorías culturales marginadas: “moros”, “sudacas”, “orientales”. 2.- Grupos específicos y variantes subculturales: - Hurdanos. - “Rayanos”.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

y esencialistas

BIBLIOGRAFIA UNIDAD DIDACTICA I A.- Teoría y obras generales.

a del territorio.

B.- Península Ibérica: etnicidades, regionalismos, nacionalismos. C.- Extremadura. Regionalismo e identidad.

ías de organizadeas. mas de ideas y

D.- Sobre minorías étnicas. 1.- Península Ibérica. 2.- Extremadura. E.- Sobre grupos específicos (Extremadura).

malismo.

A. Teoría y obras generales

ALONSO, A. M.: 1994 “The Politics of Space, Time and Substance: State Formation, Nationalism and Ethnicity”, AnnualRevieiv o f Anthropology, 23:379-405. Palo Alto. id extremeña.

e las diferentes

AMÍN, S.: 1976 Sobre el desarrollo desigual de las form aciones sociales. Cuadernos de Anagrama. Barcelona. (1974). ANDIZIAN, S.: 1983 Vivir entre dos culturas: la situación sociocultural de los emigrantes y sus familias. Unesco. París.

", “orientales”.

AKZIN, B.: 1983 Estado y nación, F. C. E. México. BANTON, M. (ed.): 1969 Political systems and the distribution ofpower. Tavistock Publications. London. BARTH, F. (ed.): 1976 Los grupos étnicos y sus fronteras. La organización social de las diferencias culturales. F. C. E. México. (1969). BERGER, P. y LUCKMANN, T. H.: 1968 La construcción social de la realidad. Amorrortu. B. Aires. BOURDIEU, P.: 1985 “The social Space and the Genesis of groups”, Theory and Society, 14: 723-744.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a •

Progra?na • Unidad Didáctica I. Bibliografía

BRETÓN, J.L .: 1983 Las etnias. Oikos-tau. Vilassar de Mar. CALVO BUEZAS,T.: 1985 “Etnicidad y estructura de clases en las sociedades industriales”, Actas II Congreso de Antropología, 225-238. M.° de Cultura. COHEN, R.: 1978 “Ethnicity: problem and focus in Anthropology”, AnmudReview ofAnthropology, 379-403. COHEN, A. P.: 1994 “Culture, identdty and the concept of boundary”, Revista de Antropología Social, 3:49-61. Edit. Complutense. Madrid. DE VOS, G. y OMANUCCI-ROSS, L. (eds.): 1975 Ethnic Identity: Cultural Continuities and Change. University Press. Chicago. DONNAN, H. y WILSON, T. M. (ed.).: 1994 Anthropology ofFrontiers. Univ. Press Am. Lanham, MD. CHABOD, F.: 1987 La idea de nación. F.C.E. México. (1961). EPSTEIN, A.: 1978 Ethnos and Identity. Three studies in ethnicity. Tavistock. London. ESTEVA, C.: 1973 “Inmigración, etnicidad y relaciones interétnicas en Barcelona” Ethnica, 6: 71-131. CSIC. Barcelona. 1975 “Etnia, etnicidad y relaciones interétnicas”, Revista de la Universidad Complutense de Madrid, XXIV: 7-77. Madrid. 1%^ Estado, etnicidady biculturalismo. Península. Barcelona. 1989 “Antropología, folklore e identidad cultural”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.) Antropología Cultural en Extremadura, 15-33. Asamblea de Extremadura. Universitas Editorial. Badajoz. FERNÁNDEZ ROTA, J. A.: 1994 “Límite y cultura: el contenido de una forma”, Revista de Antrología Social, 3: 63-74. Edit. Complutense. Madrid. FOX, R. G.: 1990 “Introdution”, en Nationalist Ideologist and the Production o f National Cultures. (R. G. Fox, editor). Amer, Ethnol. Soc. Monográfico, n° 2:1-14.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

GARCIA, J.L .: 1990 “El discurso sobre el espacio y la identidad cultural”, Identidade e Territorio, 73-88. Consello da Cultura Galega. La Coruña. GELLNER, E. (ed.): 1987 Naciones y nacionalismo. Alianza. Madrid. (1983). 1989 Identidad política. Cambio y nacionalismo. Gedisa. Barcelona. GUTIÉRREZ CONTRERAS, F.: 1985 Nación, nacionalidad, nacionalismo. Salvat Clave, 8. Madrid. HECHTER, M. y LÉVT, M.: 1979 “The comparative analysis of Ethnoregional Movements”, Ethnic and Racial Studies, 249-280. HOBSBAWN, E. J. y RANGER, T.: 1983 The invention oftradition. Cambridge. JÁUREGUIBERECIARTU, G.: 1988 Contra el Estado-Nación: en torno al hecho y la cuestión nacional. Ed. Siglo XXI. Madrid. KOHN, H.: 1966 El nacionalismo, su significado y su historia. Paidós. B. Aires.

bnica, 6: 71-131.

fd Complutense de

Rodríguez (Eds.) lura. Universitas

Soaal, 3: 63-74.

Cultures. (R. G.

LÉVI-STRAUSS, C.: 1981 La identidad. Seminario interdisciplinario. Petrel, Barcelona. 1987 Antropología estructural. Ed. Paidós Ibérica. Barcelona. (Prim. edic. 1968). LISÓN TOLOSANA, C.: 1989 “La dialéctica nación/estado o la Antropología del extraño”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 45:43-60. 1993 “Identidad: collage cultural. Las múltiples voces de la identidad”, Identidades, Naciona­ lismosy Regiones, 37-47. Univ. de Guadalajara y Univ. Complutense de Madrid. México. 1994 “Antropología de la frontera”, Revista de Antropología Social, 3:75-103. Edit. Complu­ tense. Madrid. 1997 Las máscaras de la identidad. Claves antropológicas. Ariel Antropología. Barcelona. 1997 “Identidad: collage cultural (sensores rituales y matriz antropológica)”, Las máscaras de la identidad. Claves antropológicas, 89-54. Ariel. Barcelona. LUQUE BAENA, E.: 1996 Antropología política. Ensayos críticos. Ed. Ariel. Barcelona.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad D idáctica I. Bibliografía

MAUGUE, E: 1981 Contra el Estado-Nación. Edic. de la Torre. Madrid. MÉNDEZ y MERCADO, L. I. (Comp.): 1992 I Seminario sobre la Identidad. Universidad Nacional de México Instituto de Investi­ gaciones Antropológicas. México. M IRA J.: 1985 Crítica de la nació pura. Sobre els símbols, les fronteres i altres assaigs impetuosos. Eliseu Climent. Valencia. 1990 Cultures, Llengües, nacions. La Magrana. Barcelona. 1990 “La sagrada frontera”, en Actas Simposio Internacional de Antropoloxía. Identidad e Territorio. X. M. González Reboredo y X. A. Fernández de Rota (Eds.). Consello da Cultura Galega. La Coruña. MORENO NAVARRO, I.: 1988 “Etnicidad”, en R. Reyes (ed.). Terminología científico-social. Aproximación crítica, 385-388. Ed. Anthropos. Barcelona. NAJENSÓNJ. L.: 1982 “Etnia, clase y nación”, en Boletín de Antropología Americana, 5. México. PUJADAS, J.J.: 1993 Etnicidad. Identidad Cultural de los pueblos. Eudema. (Ediciones de la Universidad Complutense). Madrid. REMINICK, R. A.: 1983 Theory ofEthnicity. An Antrhopologist’s Perspective. University Press of America. Newm York. RENAN, E.: 1983 ¿Quées una nación? Instituto de Estudios Constitucionales. Madrid. ROYCE, A. P: 1982 Ethnic Identity. Strategies ofDiversity. Indiana University Press. Bloomington. SAVATER, F.: 1996 El Mito Nacionalista. Alianza. Madrid. SMITH, A. D.: 1977 Las Teorías del nacionalismo. Ed. Península. Barcelona. 1987 The Ethnic Origins ofNations. Blackell. Oxford.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a * P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

SOLLORS, W. (ed.): 1989 The invention o f Ethnicity. Oxford University Press. Oxford. ituto de Investi-

STAVENHAGEN, R.: 1992 “La cuestión étnica. Algunos problemas teórico-metodológicos” Estudios Sociológicos, vol. X, n° 28: 53-76. México.

mpetuosos. Eliseu

TONKIN, E.: 1989 History and Ethnicity. Routledge. London.

oxía. Identidad e

URIARTE, L.: 1996 “Cultura de Frontera con y sin fronteras”, en 0 Pelourinho. Actas Encuentro Relaciones Alentejo-Extremadura en el siglo XX23-41. Artes Gráficas. Badajoz.

is.). Consello da B. Península Ibérica: etnicidades, regionalismos y nacionalismos

iximación crítica,

co. : la Universidad

erica. New York.

ACOSTA SÁNCHEZ, J.: 1978 Andalucía. Reconstrucción de una identidad y la lucha contra el centralismo. Anagrama. Barcelona. 1981 “Factores y desarrollo del regionalismo en el primer tercio del siglo XX”, en Docu­ mentación Social, 45: 83-104. 1985 “La naturaleza de la Nación como problema teórico. Incidencia en España”, Nacio­ nalismo y Regionalimo en España, 135-164. Diputac. Provine, de Córdoba. Córdoba. ANDALUCÍA: 1981 Papers. Revista de Sociología, 16. Barcelona. ARANZADIJ.: 1981 Milenarismo vasco. Edad de oro, etniay nativismo. Ed. Taurus. Madrid. AUMENTE, J.: 1985 “El nacionalismo aquí y ahora”, Nacionalismo y Regionalismo en España, 221-224. Diputac. Provine, de Córdoba. Córdoba.

nington.

ÁVILA PALAFOX, R. y CALVO BUEZAS, T. (Comp.): 1993 Identidades, Nacionalismos y Regiones. Univ. de Guadalajara. Univ. Complutense. México. AZCONA, J.: 1984 Etnia y nacionalismo vasco. Una aproximación desde la Antropología. Anthropos. Barcelona.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a •

Programa • Unidad Didáctica I. Bibliografía

BALLESTER, B. C.: 1990 “Las bases sociales del neonacionalismo catalán”, en J. Cucó y j . J. Pujadas: Identi­ dades Colectivas. Etnicidad y Sociabilidad en la Península Ibérica, 55-72. Generalitat Valenciana. Valencia. BARRERA, A.: 1985 La dialéctica de la identidad en Cataluña. Un estudio de Antropología Social. C.I.S. Madrid. 1996 “Language, Collective e Identies and Nationalism in Catalonia, and Spain in General”, EUI Workimg Paper EUF No 95/6. Firenze: European University Institute. 1997 “Lengua, identidad y nacionalismo en Cataluña durante la transición”, rev. de Antro­ pología Social, 6:105-134. Univ. Complutense. Madrid. BARRUTI, M.: 1990 “El proceso inmigratorio y la identidad étnica en un municipio del área metropoli­ tana de Barcelona”, Cucó, J. y Pujadas, J. J. (Coord). Identidades colectivas. Etnidady sociabilidad en la Península Ibérica, 85-99. Generalitat Valenciana. Valencia. BERNAL, A. M , CALERO, A. M , NADAL, J. y TEDDE DE LORCA, P.: 1983 “Andalucía, problema nacional”, A. M. Bernal (dir.). Historia de Andalucía VIL La Andalucía contemporánea (1868-1983), 13-294. Edit. Planeta. Barcelona. BLAS GUERRERO, A. de y LABORDA MARTÍN, J. J.: 1986 “La construcción del Estado en España”, F. Flernández y F. Mercadé (eds.) Estruc­ turas sociales y cuestión nacional en España, 461-487. Edit. Ariel. Barcelona. BUXÓ, M .J.: 1978 “Bilingüismo y biculturalismo”, Homenaje a Julio Caro Baraja, 177-192. CSIC. Madrid. 1993 “El imaginario étnico en Cataluña”, Identidades, Nacionalismos y Regiones, 245-261. Univ. de Guadalajara y Univ. Complutense de Madrid. México. CALVO BUEZAS,T.: 1981 “Explosión de identidades en España: perspectiva antropológica”, I Jornadas de Estu­ dios Socioeconómicos de las Comunidades Autónomas, 13-28. Junta de Andalucía. Univer­ sidad de Sevilla. CAROBAROJAJ.: 1970 El mito del carácter nacional. Meditaciones a contrapelo. Seminarios y Ediciones. Madrid. 1981 Los pueblos de España. Edit. Istmo. Madrid. CAZORLA PÉREZ, J.: 1990 Sobre los andaluces. Ed. Agora. Málaga.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

. Pujadas: Identi-72. Generalitat

COMAS, D.: 1990 “Emigración, etnicidad y redes de parentesco en un barrio de Tarragona”, en Cucó, J. y Pujadas, J. J. (Coord.). Identidades colectivas. Etnicidad y Sociabilidad en la Península Ibérica, 107-129. Generalitat Valenciana. Valencia.

r/. C.I.S. Madrid, ia, and Spain in iversity Institute. a”, rev. de Antro-

COMAS D’ARGEMIR, D. y PUJADAS, J. J.: 1981 “Catalunya y la nacionalitat catalana”, Documentación Social, 45: 165-180. Madrid. 1981 “L’etnicitat. Variacions sobre un mateixtema”, Quadems delL' I.C.A., 3-4:155-167. 1985 “Una aproximación al estudio del nacionalismo catalán desde la perspectiva de la Antropología”, Actas del II Congreso de Antropología, 270-287. Madrid. 1991 “Identidad catalana y símbolos culturales”, en Prat, J., Martínez, U., Contreras, J. y Moreno, I. (Eds.) Los Pueblos de España, 647-652. Taurus. Madrid.

área metropolikctivas. Etnidad y

encia. Indalucía VII. La

ina. idé (eds.) Estruclona. .CSIC. Madrid. piones, 245-261.

Jomadas de Estu-

dalucía. Univer-

iones. Madrid.

CUCÓ, A.: 1980 El valencianismo político. Edit. Ariel. Barcelona. 1989 País i Estat: la qüestió Valenciana. Eliseu Climent. Valencia. CUCÓ, J. y PUJADAS, J. (Coords.): 1990 Identidades colectivas. Etnicidad y sociabilidad en la Península Ibérica, Generalitat Valen­ ciana. Valencia. D IASJ.: 1960 “Tentámen de fixa?áo das grandes áreas culturáis portuguesas”, Estudos e Ensaios Folclóricos em Homenagem a Renato Almeida. Río de Janeiro. 1961 “Os elementos fundamentáis da cultura portuguesa”, Ensaios Etnológicos, 97-119. Centro de Estudos Políticos e Sociais. Lisboa. 1961 “Algunas considerares sobre áreas culturáis. A área cultural luso-brasileira”, Ensaios Etnológicos, 73-80. Centro de Estudos Políticos e Sociais. Lisboa. DÍAZ VIANA, L. 1988 “Identidad y manipulación de la cultura popular. Algunas consideraciones sobre el caso castellano”, Aproximación antropológica a Castilla y León, 13-27. (L. Díaz, coord.). Edit. Anthropos. Barcelona. 1989 “Nacionalismos y estereotipos de identidad: una manipulación peligrosa”, J. Marcos y S. Rodríguez (eds.) Antropología Cultural en Extremadura. Asamblea de Extrema­ dura. Universitas Editorial. Badajoz. 1997 Castilla y León. Imágenes de una Identidad. Ambito. Valladolid. DRAIN, M. y otros: 1980 Los andaluces. Istmo. Madrid.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

ENCUESTA C.I.S.: 1979 “Desarrollo Regional, democracia y autonomía”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 6:183-234. Madrid. ESTEVA-FABREGAT, C.: 1973 “Aculturación y urbanización de inmigrados en Barcelona: ¿cuestión de etnia o cues­ tión de clase?”, Etnica, 5:137-189. Barcelona. 1973 “Inmigración, etnicidad y relaciones interétnicas en Barcelona”, Ethnica, 6: 71-130. Barcelona. 1984 Estado, etnicidad y biculturalismo. Edit. Península. Barcelona. ESTÉVEZ, E: 1983 “Etnicidad y nacionalismo en Canarias: algunos aspectos estructurales”, Seminario Viera y Clavija. Tenerife. 1984 “Etnicidad y nacionalismo en Canarias”, III Congreso de Antropología. San Sebastián, s.p. FERNÁNDEZ DE ROTA, J. A.: 1987 Gallegos ante un espejo: Imaginación antropológica en la historia. Ediciós do Castro. La Coruña. 1990 Nos lindeiros da galegidade. Edit. Universidad de la Coruña. La Coruña. ERIGOLE REIXACH, J.: 1980 “Inversión simbólica e identidad étnica: una aproximación al caso catalán durante el estado franquista”, XCongreso Europeo de Sociología Rural, 82-124. Grupo H. Córdoba. 1984 “Antropología e Identidad cultural”, Antropología Cultural de Andalucía, 21-43. Rodríguez Becerra, S. (Ed.). Junta de Andalucía. Sevilla. GALVÁN TUDELA, A.: 1977 “Organización étnica, valores e insularidad canaria”, Ethnica, 13: 37-62. C.S. I.C. Barcelona. 1982 “Canarias: emigración, geopolítica y etnicidad”, Documentación Social, 45: 181-197. Cáritas Española. Madrid. (También en Antropología de los Pueblos de España, 653-661. Taurus. Madrid, 1991). 1983 “Etnicidad e identidad insular en Canarias”, en I Seminario Viera y Clavija. Tenerife. 1987 Islas Canarias. Una aproximación antropológica. Cuadernos de Antropología, 7. Anthropos. Barcelona. 1993 “La construcción de la identidad cultural en regiones insulares: Islas Canarias, España”, Identidades, Nacionalismos y Regiones, 199-224. Univ. de Guadalajara y Univ. Complutense de Madrid. México. 222

E

GARCIA FER> 1985 Castilla GARCÍA FERR 1982 Región 1992 “Naci< R. Sar GILMORE, D. 1981 “Un í andali 1983 “And; Unive GISPERT. G. y 1980 España GÓMEZ GAR( 1982 “Cues Grana GONZÁLEZ A 1984 “Cnsi Antro}

1992 “Anda Archr GR\NELL, C. 1977 LosAr GRAS, CH.: 1979 Regioi subnai

GREENWOOl 1977 “Con


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad D idáctica I. Bibliografía

de Investigaciones

n de etnia o cuesthnica, 6 : 71-130.

irales”, Seminario an Sebastián, s.p. ós do Castro. La ña. ^talán durante el po H. Córdoba. Indalucía, 21-43.

37-62. C.S. I.C. ial, 45: 181-197. España, 653-661. '¡ai'ijo. Tenerife,

bitropología, 7. : Islas Canarias, adalajara y Univ.

GARCÍA FERNÁNDEZ, J.: 1985 Castilla. (Entre la percepción del espacio y la tradición erudita). Austral-Espasa-Calpe. Madrid. GARCÍA FERRANDO, M.: 1982 Regionalismo y autonomía en España, 1916-1919. CIS. Madrid. 1992 “Nacionalismos incluyentes y excluyentes: la identidad nacional dual en España”, en R. Sanmartín (ed.) Homenaje a Carmelo Lisón. C.I.S. Madrid. GILMORE, D. D.: 1981 “Un antropólogo examina el regionalismo andaluz. Notas sobre una agrociudad andaluza”, Quadems del Instituí Catalá d'Antropologia, 3-4:25-46. Barcelona. 1983 “Andalusian Regionalism: Anthropological perspectives”, Iberian Studies, 10-2. University of Keele. GISPERT, G. y PRATS, J. M.: 1980 España: un estado plurinacional. Ed. Blume. Barcelona. GÓMEZ GARCÍA, R: 1982 “Cuestiones sobre la identidad cultural andaluza”, Gazeta de Antropología, 1: 57-65. Granada. GONZÁLEZ ALCANTUD, J. A.: 1984 “Crisis de la Antropología y nacionalismos mediterráneos”, en S. Rodríguez (Ed.): Antropología Cultural de Andalucía, 123-149. Junta de Andalucía. Sevilla. 1992 “Andalucía: invención del país y realidad etnográfica”, Historia y fuente oral, 3: 7-29. Archivo de la ciutat y Universidad de Barcelona. Barcelona. GRANELL, C. y otros: 1977 Los Aragoneses. Ed. Istmo. Madrid. GRAS, CH.: 1979 Regiones y autonomías en Europa occidental desde 1918. Carácter étnico, regionalismo y subnacionalismo. I. D. R. Granada. GREENWOOD, D. J.: 1977 “Continuity in Change: Spanish Basque Ethnicity as a Historical Process”, M. J. Esman (ed.) Ethnic Conflict in Western World. Cornell University Press. Ithaca. 1985 “Castillians, Basques and Andalusians: An Historical Comparison of Nationalism, “Trae” Ethnicity and “False” Ethnicity”, en (P. Bras, edit.) Ethnic Groups and the State. London: Crom Helm.


E

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

1991 “Las Antropologías en España: una propuesta de colaboración”, Antropología, 3: 5-33. Madrid. GREGORY, D. D.: 1976 “A house divided: ethnicity and class in University of Keele.

Antim

Lanha LACOMBA AB1

Spain”, Iberian Studies, 5: 56-60.

1981 “Los, Rrristi

GURRUCHAGA, A.: 1990 “La problemática realidad del Estado y de la nación”, REIS (Revista Española de Inves­ tigaciones Sociológicas), 49:103-122. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid. 1990 La refundación del nacionalismo vasco. Edit. Universidad del País Vasco. Leioa.

1985 “Regi< li* m e

Southern

1988 Teoría 1992 An¿ak

HERNÁNDEZ, F.yMERCADÉ, F. (Eds.): 1986 Estructuras sociales y cuestión nacional en España. Ed. Ariel. Barcelona.

LASUEN.J. R.:

HERR, R. y POLT, J. H. R. (Eds.): 1989 Iberian Identity. Essays on the o f Identidity in Portugal and Spain. Institute of Interna­ cional Studies. University of California. Berkeley.

LINDE PANL\(

JIMÉNEZ BLANCO, J. y otros: 1977 La conciencia regional en España. C.I.S. Madrid. JIMÉNEZ NÚÑEZ, A.: 1979 “La historia regional desde una perspectiva antropológica: Andalucía”, Andalucía hoy. Actas I Congreso de Historia de Andalucía, 157-174. Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba. Córdoba. JOCILES RUBIO, M. L: 1988 “Discurso étnico y estrategias de movilización colectiva”, rev. Gazeta de Antropología, 13:33-44. Granada. 1995 “Lo extraño está en nosotros”: la identidad étnica en dos zonas fronterizas. (La Terra Alta y el Bajo Aragón catalanoparlante)”, Revista de Antropología Social, 4: 19-42. Edit. Univ. Complutense. Madrid. 1998 “Discurso étnico y estrategias de movilización colectiva”, rev. Gazeta de Antropología, 13:33-44. Granada. JULIANO, D.: 1984 “Diferentes criterios de adscripción étnica”, III Congreso de Antropología. San Sebas­ tián. s.p. KAVANAGH, W.: 1994 “Symbolic boundaries and “real” borders on the portuguese-Spanish frontier”, en

1986 EJEsu

1996 “La id) LISÓN TOLOÍ 1972 “Sobre 19-62. 1978 “Sobr Madrii 1982 ‘La sn Irrrcti LÓPEZ ARANC 1983 La ame LLOPIS. R.: 1996 Cultui Lnnei MAIZ. R.: 1986 “El na F. Her 186-2.MAKTÍK DÍAZ 1989 “La en Andik 1990 “Lasa


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a •

Programa • Unidad Didáctica I. Bibliografía

Anthropology offrontiers, 75-87. (Donnan H. Wilson,T. M., Eds.). Univ. Press Am.

Lanham MD. Studies, 5: 56-60.

Española de Invesiológicas. Madrid, x). Leioa.

LACOMBA ABELLÁN, J. A.: 1981 “Los orígenes del andalucismo y el debate sobre el regionalismo en Andalucía”, Revista de Estudios Regionales, 8: 259-273. Málaga. 1985 “Regionalismo/Nacionalismo andaluz: pasado y presente”, Nacionalismo y Regiona­ lismo en España, 217-220. Diputac. Prov. de Córdoba. Córdoba. 1988 Teoría y praxis del andalucismo. Ed. Agora. Málaga. 1992 Andalucía y los andaluces: propuestas para un debate. Univ. de Málaga. Málaga. LASU EN J. R.: 1986 El Estado multi-regional. España descentralizada. Alianza Edit. Madrid.

5ti rute

of Intérna­

la ”, Andalucía hoy. Piedad y Caja de

ia de Antropología,

iterizas. (La Terra i Social, 4: 19-42. ta de Antropología,

ología. San Sebas-

nish frontier”, en

LINDE PANIAGUA,E. 1996 “La ideología regionalista”, Elfuncionamiento del Estado autonómico. MAP. Madrid. LISÓN TOLOSANA, C. 1972 “Sobre opinión racial, mítica y existencial”, Revista Española de la Opinión Pública, 30: 19-62. Madrid. 1978 “Sobre áreas culturales en España”, Ensayos de Antropología Social. Edit. Ayuso. Madrid. 1982 “La singularidad plural (Antropología, Cultura y especificidad)”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 18: 7-27. LÓPEZ ARANGUREN, E.: 1983 La conciencia regional en el proceso autonómico español. C.I.S. Madrid. LLOPIS, R.: 1996 Cultura política e identidad en la sociedad valenciana. (Tesis doctoral inédita). Universidad de Valencia. MAIZ, R.: 1986 “El nacionalismo gallego: apuntes para una historia de una hegemonía imposible”, F. Hernández y F. Mercadé (eds.) Estructuras Sociales y cuestión nacional en España, 186-243. Ariel. Barcelona. MARTÍN DÍAZ, E.: 1989 “La etnicidad andaluza en Cataluña: criterios para una tipología”, Revista de Estudios Andaluces, 12:109-121. 1990 “Las asociaciones andaluzas en Cataluña y su función de reproducción de la iden­


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

tidad cultural”, J. Cucó y J. J. Pujadas (Eds.): Identidades colectivas. Etnicidad y Sociabi­ lidad en la Península Ibérica, 255-267. Generalitat Valenciana. Valencia. 1991 “La inmigración andaluza a Cataluña: causas, sistemas de organización y transplante de la cultura andaluza”, J. Prat y otros (eds.) Antropología de los Pueblos de España, 299-306. Edit. Taurus. Madrid. 1992 La emigración andaluza a Cataluña. (Identidad cultural y papel político). Fundación Blas Infante. Sevilla. MARTÍN DÍAZ, E. (Ed.): 1992 Sistemas de identidades y su expresión en la sociedad local. Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español y Asociación Canaria de Antropología. MARTÍNEZ VEIGA,U.: 1981 “Etnicidad y nacionalismo”, Documentación Social, 45:11-27. Madrid. 1985 “La etnicidad gallega. Operacionalización del problema”, Actas II Congreso de Antro­ pología, 287-291. M.° de Cultura. Madrid. MERCADÉ, E, HERNÁNDEZ, F. y OLTRA, B.: 1983 Once tesis sobre la cuestión nacional en España, Anthropos. Barcelona. 1990 “Identidad, Lengua y marco legal en Cataluña”, REIS (Revista Española de Investiga­ ciones Sociológicas), 49:193-220. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid. MIRA, J.: 1991 “Memoria breve de España, y sobre lenguas y culturas nacionales”, en J. Prat, U. Martínez, J. Contreras e I. Moreno (Eds.) Antropología de los pueblos de España, 637-646. Ed. Taurus. Madrid. 1996 “La identidad multiplicada: sobre políticos, tierras y banderas”, J. A. Fernández de Rota (ed.) Las diferentes caras de España. Lugami Artes Gráficas. Universidad da Coruña. 1997 Sobre la nació deis valencians. Eliséu Climent. Valencia. MORENO NAVARRO, I.: 1979 “Regionalismo y clases sociales: el caso de Andalucía”, Actas I congreso de Historia de Andalucía. Andalucía Hoy, 249-254. Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba. Córdoba. 1980 “Sobre lo andaluz y la identidad andaluza”, W AA. Hacia una Andalucía libre, 211-215. Edisur. Sevilla. 1981 “Mixtificación y conformación de la identidad andaluza”, en Historia de Andalucía, vol. VII: 233-298. Planeta-CUPSA. Madrid.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

Itnicidady Sociabi:ia.

:ión y transplante °ueblos de España, ). Fundación Blas

e Asociaciones de logia. d. Congreso de Antro-

ñola de Investigajgicas. Madrid. :s”, e n j. Prat, U. pueblos de España,

A. Fernández de i. Universidad da

1981 “Rechazo de la dependencia y afirmación de la identidad: las bases del nacionalismo andaluz”, I. Jornadas de Estudios Socioeconómicos de las Comunidades Autónomas (vol. III), 87-106. Junta de Andalucía. Universidad de Sevilla. 1983 “Identidad cultural y dependencia: orígenes, bases, bloqueos y desarrollo del nacio­ nalismo andaluz", Nación Andaluza, 1: 63-77. Granada. 1983 “Primer descubrimiento consciente de la identidad andaluza (1868-1890)”, Historia de Andalucía VIL La Andalucía contemporánea (1868-1983), 313-331. Cupsa. Edit./Planeta. Madrid. 1983 “La nueva búsqueda de la identidad (1910-1936)”, Historia de Andalucía, La Anda­ lucía contemporánea (1868-1983), 333-353. Madrid. 1983 “Hacia la generalización de la conciencia de identidad”, 355-378. Ibídem. 1985 “Etnicidad, conciencia de etnicidad y movimientos nacionalistas: aproximación al caso andaluz”, Revista de Estudios Andaluces, 5: 69-84. Univ. de Sevilla. I. D. R. 1986 “La identidad andaluza: pasado y presente (una aproximación antropológica)”, en Andalucía, 253-284. Edit. Andaluzas Unidas. Granada. 1990 “Rituales colectivos de religiosidad popular y reproducción de identidades en Anda­ lucía”, en J. Cucó y j . Pujadas (eds.): Identidades colectivas. Etnicidad y Sociabilidad en la Península Ibérica, 269-284. Generalitat Valenciana. Valencia. 1991 “Identidades y rituales”, Antropología de los Pueblos de España, 601-636. (f. Prat et alter, eds.) Taurus. Madrid. 1993 “La identidad andaluza y el Estado español”, Identidades, Nacionalismos y Regioties, 73-109. (R. Avila y T. Calvo, eds.). Univ. de Guadalajara y Universidad Complu­ tense de Madrid. México. 1993 Andalucía: Identidad y Cultura. Agora. Málaga. MURILLO DE LA CUEVA, P. L.: 1986 “El Estado de las Autonomías”, F. Hernández y F. Mercadé (eds.), Estructuras sociales y cuestión nacional en España, 488-503. Edit. Ariel. Barcelona. NACIONALISMO Y REGIONALISMO: 1985 Nacionalismo y Regionalismo en España. Diputac. Provine, de Córdoba. Córdoba.

rreso de Historia de

írros de Córdoba. a Andalucía libre, rom de Andalucía,

ORDUÑA REBOLLO, E.: 1985 “Fuentes del Regionalismo y del Nacionalismo en España”, Nacionalismo y Regiona­ lismo en España, 27-50. Diputac. Prov. de Córdoba. Córdoba. PÉREZ DE GUZMÁN,T.: 1997 “Dialecto e identidad colectiva: los casos del País Valenciano y Andalucía”, rev. de Antropología Social, 6:139-163. Univ. Complutense. Madrid. 227


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

PIQUERAS INFANTE, A.: 1996 La identidad valenciana. La difícil construcción de una identidad colectiva. Escuela Libro Editorial/Generalitat Valenciana. Madrid. PEIRO, A. y PINILLA, B.: 1981 Nacionalismo y Regionalismo en Aragón. Edit. Unali. Zaragoza. PÉREZ AGOTE, A.: 1986 La reproducción del nacionalismo: el caso vasco. C.I.S. Madrid. 1989 Sociología del nacionalismo. Servicio Editorial Universidad del País Vasco. Bilbao. PINO, F.: 1991 “Antropología, colonialismo y minorías culturales”, Antropolología, 1: 5-26. Asoc. Madrileña de Antropología. Madrid. PRATJ.: 1990 “Identidad y Territorio en la literatura antropológica española (1954-1988)”, Identidade e Tenitorio, 161-189. Consello da Cultura Galega. La Coruña. 1991 “El nacionalismo catalán a través de los marcadores de identificación simbólica”, Revista de Antropología Social, 0: 231-239. Universidad Complutense. Madrid. PRATJ., MARTÍNEZ, U., CONTRERAS, J. y MORENO, I. (Eds.): 1991 Antropología de los Pueblos de España. Taurus. Madrid. PRIETO DE PEDRO, J.: 1995 Cultura, Culturas y Constitución. Congreso de los Diputados. Centro de Estudios Constitucionales. Madrid. (1992). PUJADAS, J.J.: 1984 “Guía general per a l’estudi de l’etnicitat i deis processos migratoris”, Arxiu d’Etnografía de Catalunya, 3:139-172. Barcelona. 1984 “Las unidades de análisis en el estudio de la etnicidad”, III Congreso de Antropología. San Sebástián. s.p. 1990 “Identidad étnica y asociacionismo en los barrios periféricos de Tarragona”, J. Cucó y J. J. Pujadas (Coords). Identidades colectivas. Etnicidad y Sociabilidad en la Península Ibérica, 307-323. Generalitat Valenciana. Valencia. (1987). 1990 “Los estudios sobre etnicidad y nacionalismo en España, 1981-1987”, Identidades colectivas. Etnicidad y Sociabilidad en la Península Ibérica, 3-19. (J. Cucó, J. J. Pujadas, eds.). Generalitat Valenciana. Valencia. PUJADAS, J. J. y COMAS, D.: 1982 “Identitat catalana i simbols cultural”, Ciencia, 15:28-33. 228


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad D idáctica I. Bibliografía

REGIONES: 1981 “Regiones, Autonomías y Nacionalidades en España”, Documentación Social, 45: 29-55. Cáritas Españolas. Madrid. RIVAS RIVAS, A.: 1994 “Mediación divina y negociación de identidad: la creación simbólica de fronteras”, Revista de Antropología Social, 3:27-47. Ed. Complutense. Madrid. RIVAS, A. y JOCILES, M. I.: 1993 “La creación simbólica de fronteras entre los antropólogos del Estado español”, Antropología Social, 2: 136-147. Madrid. ROIZ,M.: 1981 “Identidad y conciencia regional y nacional de los pueblos de España”, Documenta­ ción Social, 45: 29-55. Cáritas Española. Madrid. ROQUE, M. A. (coord.): 1988 Encontré dAntropologia i diversitat hispánica, 1987. Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Barcelona. RUIZ LAGOS, M.(Ed.): 1984 Fundamentos de Andalucía. Fundación Blas Infante. Sevilla. SANGRADOR GARCÍA, J. L.: 1981 Estereotipos de las nacionalidades y regiones de España. C.I.S. Madrid. SANTOS LÓPEZ, J.: 1985 “La conciencia andalucista”, Nacionalismo y Regionalistno en España, 225-233. Diputac. Prov. de Córdoba. Córdoba. SEVILLA GUZMÁN, E. y RODRÍGUEZ DEL BARRIO, J.: 1986 “Estructura social e identidad andaluza”, F. Hernández y F. Mercadel (eds.): Estruc­ turas sociales y cuestión nacional en España, 261-300. SEVILLA GUZMÁN, E. y GONZÁLEZ DE MOLINA, M.: 1990 “Para una teoría del nacionalism o periférico: el caso andaluz”, E. Sevilla Guzmán (ed.): Aproximación sociológica al andalucismo histórico. Ed. de la Posada. Córdoba. SOLE TURA, J.: 1985 “Nacionalidad y Nacionalismo después de la Constitución de 1978 y los Estatutos de Autonomía”, Nacionalismo y Regionalismo en España, 15-24. Diputac. Prov. de Córdoba. Córdoba.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

TEMPRANO, E.: 1988 España. La selva de los tópicos. Mondadori. Grafur, S. A. Madrid. VALCUEN DEJ.M .: 1998 Fronteras, territorios e identidades colectivas. Fundación Blas Infante. Sevilla. VALLE, T. del: 1985 “Una aproximación al estudio y análisis de la etnicidad vasca” Actas del II Congreso de Antropología, 241-245. M.° de Cultura. Madrid. VALLE, T. del, APAOLAZA, T. y RAMOS, A.: 1988 “Los procesos de etnicidad en Euskadi”, en J. Cucó y J. J. Pujadas (coord.) Identi­ dades colectivas. Etnicidad y Sociabilidad en la Península Ibérica, 139-150. Generalitat Valenciana. Valencia. W .AA.: 1978 Autonomías: un siglo de lucha. Historia 16 (extra, V). Madrid. W A A .: 1981 La España de las Autonomías. (Pasado, presente y futuro). Edit. Espasa-Calpe. Madrid. W A A .: 1996 Etnología de las Comunidades Autónomas. C.S.I.C. Madrid. VÁZQUEZ, A.: 1984 “Celtismo e identidad nacional en Galicia”, III Condeso de Antropología. San Sebas­ tián. s.p. VÁZQUEZ MEDEL,M. A.: 1987 La identidad cultural de Andalucía. (Notaspara su estudio). Ed. Alfar. Sevilla. C. Extremadura. Regionalismo e identidad

AGUIRRE, A.: 1989 “Extremadura: las señas de identidad”, J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.): Antropo­ logía Cultural en Extremadura, 859-864. Asamblea de Extremadura. Universitas. Badajoz. ANTERO DEZUG ASTIJ.: 1862 Causas del retraso de Estremaduray mejoras que deben introducirse. Impr. de D. Ramón Campuzano. Madrid.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

BARRIENTOS ALFAGEME, G.: 1985 “Introducción geográfica”, Historia de Extremadura I: la Geografía y los tiempos anti­ guos. Universitas editorial. Badajoz. 1988 “Extremadura: integración europea y autonomía”, rev. Alcántara, 13-14: 125-137. Diputac. Provine, de Cáceres. Cáceres. 1990 Geografía de Extremadura. Universitas Editorial. Badajoz. BEATO ESPEJO, M.: 1997 “Extremadura y su identidad regional”, Derecho público de la Comunidad Autónoma de Extremadura, 37-59. Editora Regional y Universidad de Extremadura. Madrid. BENITO RANGEL, E: 1989 “Extremadura en el contexto regional español”, J. Marcos y S. Rodríguez (eds.) Antropología Cultural en Extremadura, 49-60. Asamblea de Extremadura/Editora Regional de Extremadura. Badajoz. BERMEJO, J.M .: 1988 “La identidad como exigencia de reconocimiento”, Extremadura como problema. (Revista Alcántara, 13-14: 23-32). El Brócense y Diputac. Provine. Cáceres. BERMEJO, J.M .(E d.): 1995 Extremadura. El mar de los sentidos. (Rasgos de una identidad cultural). Impr. VS. SI. Editora Regional de Extremadura. Junta de Extremadura. Badajoz. CABA, P.: 1951 “Apunte para un retrato del alma extremeña”, rev. Alcántara, año VII, n° 39: 29-40. Impr. Provine. Diputac. Provine, de Cáceres. Cáceres. 1966 “Algunos rasgos del hombre extremeño. Adaptación y declaración previas”, rev. de Estudios Extremeños, t. XXII, n° 1:39-73. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1966 “Algunos rasgos del hombre extremeño. Tierra, campo y paisaje”, Ibídem, n° 2: 259-288. Badajoz. 1966 “Algunos rasgos del hombre extremeño”, Ibídem, n° 3:403-426. Badajoz. 1967 “Algunos rasgos del hombre extremeño. Continuación”, Ibídem. t. XXIII, n° 1: 23-104. Badajoz. 1967 “Algunos rasgos del hombre extremeño. Conclusión”, rev. de Estudios Extremeños, t. XXIII, n° 2-3:313-364. Badajoz. 1968 “Algunos rasgos del hombre extremeño”, Ibídem. t. XXIV, n° 1: 1-37 y 38-117.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

CALVO BUEZAS,T.: 1986 “La identidad extremeña en el mosaico español: un símbolo de libertad e igualdad”, III Congreso de Emigrantes Extremeños, s.p. Madrid. 1993 “Otras identidades en España: el caso de Extremadura y las minorías étnicas”, Identi­ dades, Nacionalismos y Regiones, 319-340. Univ. de Guadalajara y Univ. Complutense de Madrid. México. 1996 “La identidad extremeña. Hacia la nueva imagen”, Identidad y Fronteras culturales, 53-70. PSICOEX. Badajoz. CIENFUEGOS LINARES, J.: 1982 Visión de Extremadura. Impr. Campini, S. A. Junta de Extremadura. Badajoz. CONDE RIBALLO,P.: 1927 “El rango de la raza”, Revista del Centro de Estudios Extremeños, t. I: 1-6. Impr. del Hospicio Provine. Badajoz. CORDERO, J. L.: 1917 Regionalismo. Problemas de la provincia de Cáceres. Edit. Mauci. Barcelona. 1918 Región Extremeña ante el actual momento histórico. Impr. L. Jiménez. Cáceres. 1951 “Algunas divagaciones acerca de Extremadura y lo extremeño”, rev. Alcántara, VII, 46. Diputac. Provine. Cáceres. FLORES DEL MANZANO, F.: 1988 “El problema de la identidad de Extremadura”, Extremadura como problema. (Revista Alcántara, 13-14:33-43). El Brócense y Diputac. Provine, de Cáceres. Cáceres. GARCÍA ALONSO, J. M.: 1973 “Aplicación a Extremadura de algunos criterios de delimitación e identificación de regiones económicas”, Actas del I Seminario “Bravo Murillo”. Badajoz. GARCÍA LUENGO, E.: 1986 Extremadura. Destino-libro. Barcelona. GARCÍA-MURGA VÁZQUEZ, J.: 1985 “La identidad de Extremadura y su Estatuto de Autonomía: un ensayo de aproxima­ ción”, Estatuto de Autonomía de Extremadura: Reflexiones sobre el mismo. UNED. Mérida. GARCÍA PAJUELO, S.: 1982 Extremadura, hrealización y esperanza. Institución Cultural “Pedro de Valencia”. Badajoz.


ifía

Ttad e igualdad”, s étnicas”, Identiúv. Complutense onteras culturales,

Badajoz. I: 1-6. Impr. del

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

GARCÍA PEREZ, J.: 1983 “El fenómeno regionalista en Extremadura. Las dificultades de una autonomía”, Revista de Estudios Económicos y Empresariales, 3. Plasencia. 1988 “El problema de la personalidad regional. Algunas reflexiones sobre los elementos configuradores de la identidad colectiva en Extremadura”, Extremadura como problema, (Revista Alcántara, 13-14:45-61). El Brócense y Diputac. Provine, de Cáceres. Cáceres. 1991 Entre la frustración y la esperanza. Una historia del movimiento regionalista en Extrema­ dura (1830-1983). Asamblea de Extremadura/Ayuntamiento de Mérida. Mérida. 1993 “Españolismo, Universalidad, Autonomía administrativa y anticatalanismo. El sistema de valores de los regionalistas extremeños”, rev. de Extremadura, 12. Cáceres. 1998 “Teoría y realidad de un fracaso histórico. El movimiento regionalista en Extrema­ dura”, Situación. Serie Estudios Regionales. Extremadura, 337-396. Banco Bilbao Vizcaya. Madrid. GARCÍA-PLATA DE OSMA, R.: 1918 “Pro Regionalismo extremeño”, rev. Morón y Bético-Extremeña. Morón de la Frontera.

ona. z. Cáceres. v. Alcántara, VII,

troblema. (Revista

es. Cáceres. identificación de

ivo de aproximamismo. UNED.

ro de Valencia”.

GIL, C. y CASTRO, A.: 1991 “Etnicidad Extremeña”, Gran Enciclopedia Extremeña, t. IV: 234-236. EDEX. Bilbao. GÓMEZ CASTAÑO, M.: 1918 El problema regional. Su planteamiento y justo alcance en Extremadura. Impr. Vicente Rodríguez. Badajoz. GONZÁLEZ, M .J.: 1981 “El desarrollo regional frustrado durante los treinta años de dirigismo (1928-1958)”, en La España de las Autonomías. Espasa-Calpe. Madrid. GONZÁLEZ AYALA,M.D.: 1988 El Estatuto: norma institucional básica de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Universidad de Extremadura. Cáceres. GONZÁLEZ POZUELO, F.: 1985 “Rasgos culturales de la sociedad tradicional extremeña”, R.S. Cuaderno de Realidades Sociales, 25-26: 85-110. Instituto de Sociología Aplicada. Madrid. HERNÁNDEZ PACHECO, E.: 1931 Extremadura y los extremeños. Impr. I. Molina. Madrid. LÓPEZ PRUDENCIO, J.: 1902 Extremadura y España. Tipograf. Arqueros. Badajoz. 233


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

1903 “El antirregionalismo de Don Matías R. M artínez”, Revista de Extremadura, V. Cáceres. 1912 El Genio de Extremadura. Impr. V Rodríguez. Badajoz. 1930 Extremadura. Badajoz. MAÍLLO GARCÍA, A.: 1977 Extremadura en la encrucijada, Caja de Ahorros. Cáceres. MARCOS ARÉVALOJ.: 1998 La Identidad Extremeña. Reflexiones desde la Antropología Social. Tecnigraf. Universidad de Extremadura y Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. MARCOS ARÉVALO, J. y GUÍO CEREZO, Y.: 1996 “Extremadura”, Etnología de las Comunidades Autónomas, 333-373. C.S.I.C. Madrid. MARTÍN LOBO, M.: 1998 Aproximación a una Historia del regionalismo extremeño. Real Sociedad Económica de Amigos del País de Badajoz. Impr. EGRAF. Badajoz. MARTÍNEZ, M. R.: 1902 “Badajoz a través de la historia patria”, Revista de Extremadura, IV Cáceres. 1904 “Notas bibliográficas. El libro titulado “Extremadura y España” y el regionalismo de su autor”, Revista de Extremadura, año VI, n° LVL 90-95. Impr. Jiménez. Cáceres. MARTÍNEZ DÍEZ, G : 1985 Origen del nombre de Extremadura. Diputac. Provine. Badajoz. MUÑOZ DE SAN PEDRO, M.: 1961 Extremadura. (La tierra en que nacían los dioses). Edit. Espasa-Calpe. Madrid. MURGA BOHIGAS, A.: 1979 Habla popular de Extremadura. Vocabulario. Gráficas Alvi. Madrid. PALACIOS MARTÍN, B.: 1988 “Origen de la conciencia regional extremeña: el nombre y el concepto de Extrema­ dura”, Extremadura como problema. (Revista Alcántara, 13-14: 9-22). El Brócense y Diputac. Prov. de Cáceres. Cáceres. PAREDES Y GUILLÉN,V: 1886 Origen del nombre de Extremadura. Tipogrf. de J. Hontíveros. Plasencia. 1888 Historia de los Framontanos celtíberos desde los más remotos tiempos hasta tiuestros días. Impr. El Cantón Extremeño. Plasencia.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

Extremadura, V.

RODRÍGUEZ BECERRA, S. y MARCOS AREVALO, J. (Eds.): 1997 Relaciones culturales entre Andalucía y Extremadura. (Monográfico de la rev. Demófilo, n° 21). Fundación Machado. Sevilla. RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, A.: 1988 “Extremadura: un problema político y social”, Extremadura como problema. (Revista Alcántara, 13-14:91-101). El Brócense y Diputac. Provine, de Cáceres. Cáceres.

raí. Universidad

S.I.C. Madrid, d Económica de

aceres. regionalismo de nez. Cáceres.

ladrid.

pto de Extrema). El Brócense y

na. ista nuestros días.

ROMERO VALIENTE, J.M .: 1992 “El borde septentrional onubense: un espacio “a caballo” entre Andalucía y Extrema­ dura”, Huelva en su historia, 4. Territorio, población, economía, sociedad, 249-260. Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla, Diputación de Huelva yjunta de Andalucía. Huelva. 1997 “El espacio limítrofe entre Andalucía y Extremadura: medio físico y estructura socio-territorial”, en Relaciones culturales entre Extremadura y Andalucía. (Demófilo, 21:49-62). Fundación Machado. Sevilla. SÁNCHEZ DE LEÓN, E.: 1988 Apuntes para una teoría regionalista. García Plata, S. A. Madrid. SÁNCHEZ DEL ÁGUILA, A. y ARINA, E.: 1986 “De cómo somos los extremeños”, en La Casa del Marqués (Antología consultada de ensayistas extremeños), 41-53. Editora Regional de Extremadura. Sevilla. SÁNCHEZ GONZÁLEZ, J.: 1989 “El Regionalismo extremeño”, en Fusi Aizpurua, J. P. (Dir.) España. Autonomías, 424-463. Espasa-Calpe. Madrid. 1990 “El periódico “Extremadura” y el regionalismo extremeño en tomo a 1900”, Norba, 8-9: 125-139. Caja de Ahorros de Salamanca. Universidad de Extremadura. Cáceres. 1990 “La Revista de Extremadura (1899-1911): Doce años de cultura en la región extre­ meña”, rev. Alcántara, 2a época, n° 1:57-68. Cáceres. SÁNCHEZ MARROYO,F.: 1981 “Regionalismo y cuestión agraria”, Norba, II: 281-291. Cáceres. 1983 “Notas sobre el Regionalismo Extremeño durante la II República”, Revista Norba, IV: 447-456. Univ. de Extremadura. Cáceres. 1984 “Extremadura, 1918-1919: intentos de definición de una personalidad regional”, en Los Nacionalismos en la España de la Restauración (Revista de Estudios de Historia Social, 28-29,1-II), 395-405. Madrid. 1992 “Extremadura, 1850-1931: una época de cambios”, Reflejos de la memoria (1850-1934. Imágenes de Extremadura). Impr. Parejo. Junta de Extremadura. Villanueva de la Serena. 235


ETNOLOGÍA DF. E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

1993 “Extremadura en la época contemporánea. La creación de un ámbito territorial, político y administrativo”, Revista de Extremadura, 12. Segunda época. Asociación Cultural de Amigos de la Revista de Extremadura. Cáceres. SÁNCHEZ MORALES, N.: 1968 “¿La gran Extremadura, una utopía?” Apuntes sobre su metafísica y fenomeno­ logía”, rev. Alcántara, año XXII, n° 15:3-20. Impr. Provine, de Cáceres. Cáceres. 1974 “Geopolítica extremeña”, rev. Alcántara, año XXX, n° 174: 3-10. Impr. Provine. Diputac. Provine, de Cáceres. Cáceres. SUÁREZ GENERELO, J.: 1987 Discurso sobre la cuestión extremeña. Badajoz, s.p. URIARTE, L. 1997 “Cultura, territorio y poder: paradoja nacional, antinomia autonómica y racialismo regional”, en Relaciones culturales entre Extremadura y Andalucía, (Número monográ­ fico de la rev. Demófilo, 21: 13-36. (S. Rodríguez y J. Marcos, eds.) Fundación Machado. Sevilla. VALADÉS SIERRA, J.M .: 1992 Extremadura, tres. (Integración y afmnación étnica en la comunidad extremeña de Leganés). Asamblea de Extremadura y Consejería de Emigración y Acción Social. Mérida. 1995 “El ritual y la construcción de la etnicidad en una comunidad de emigrados extre­ meños”, rev. Alcántara, 35:39-61. Diputac. Provine, de Cáceres. 1998 Alma extre?neña. (Una visión etnográfica de Extremadura). Ayuntamiento de Leganés. Junta de Extremadura. Madrid. W .AA.: 1988 Historia de Extremadura (4 vol.). Universitas Editorial. Badajoz. W .AA.: 1988 Extremadura como problema. Revista Alcántara, 13-14. El Brócense y Diputación Provincial de Cáceres. Cáceres. VERA CAMACHO, J. P: 1975 “El área cultural del sudeste extremeño”, rev. de Estudios Extremeños, XXXI, II: 253-258. Diputac. Prov. de Badajoz. 1975 “Apuntes para un estudio socioantropológico de la Calabria Extremeña”, rev. de Estudios Extremeños, XXXI, III: 473-515. Dip. Prov. de Badajoz.


i f í a _________________

_______________ ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. B ib lio g rafía________________

nbito territorial, poca. Asociación

VICENTE CASTRO, F. y DÍAZ DÍAZ, A. V: 1996 “Construcción de la identidad regional”, Identidad y fronteras culturales: Antropología y Museística, 17-52. PSICOEX. Badajoz. 1997 “Imágenes y estereotipos entre andaluces y extremeños”, rev. Demófilo, 21:168-189. Fundación Machado. Sevilla.

ica y fenomeno;res. Cáceres. L Impr. Provine.

VICENTE, F, VENTURA, A. y VEGA J- L. (Eds.): 1999 Construcción psicológica de la identidad regional. (Tópicos y estereotipos en el proceso de socia­ lización. El referente a Extremadura). Diputación de Badajoz. Badajoz. VIUDAS CAMARASA, A., ARIZA, M. y SALVADOR, A.: 1987 El Habla de Extremadura. Editora Regional. Mérida. D. Sobre minorías étnicas

nica y racialismo limero monográeds.) Fundación

fad extremeña de y Acción Social. Emigrados extre:nto de Leganés.

Península Ibérica

AN TAJ. L.: 1994 Donde la pobreza es marginación. Un análisis entre gitanos. Humanidades. Barcelona. ANTOLINI, P: 1989 Los Agotes. Historia de una exclusión. Istmo. Madrid. ARDEVOL, E.: 1986 Antropología urbana de los gitanos de Granada. Un estudio desde la Antropología aplicada al trabajo social. Ayuntamiento de Granada. Granada. 1986 “Vigencias y cambios en la cultura de los gitanos”, en T. San Román (ed.) Entre la marginación y el racismo, 61-119. Alianza. Madrid. BORROW, G. H.: 1979 Los Zincalí (Los Gitanos españoles). Tumer. Madrid.

se y Diputación

teños, XXXI, II:

■emeña”, rev. de

BRANDES, S. H.: 1978 “Los gitanos y la autoimagen andaluza: análisis psicocultural”, en Kenny y de Miguel (Eds.). La Antropología Médica en España, 103-120. Ed. Anagrama. Barcelona. BOTEY, F.: 1970 Lo gitano. Una cultura folk desconocida. Nova Terra. Barcelona. CALVO BUEZAS.T.: 1980 “Gitanos en Madrid: ecología, etnicidad y lucha de clases”, Actas II Jomadas de Estu­ dios sobre la provincia de Madrid, 260-267. Diputac. Provine, de Madrid.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

1980 “Las minorías étnicas y sus relaciones de clase, raza y etnia”, Documentación Social, 41:9-33. Cáritas Españolas. Madrid. 1981 “Situaciones crossculturales y minorías étnicas”, /Jomadas de Estudios Socioeconómicos de las Comunidades Autónomas. Sociología y Educación, 109-118. Junta de Andalucía y Universidad de Sevilla. 1985 “Etnicidad y estructura de clases en las sociedades industriales”, Actas del II Congreso de Antropología, 225-237. M.° de Cultura. Madrid. 1986 “Los gitanos, un pueblo y una cultura de España”, Distintas etnias españolas. Análisis e Investigaciones Culturales, 26: 71-81. M.° de Cultura. Madrid. 1987 “Minorías étnicas y sociedad dominante”, II Jomadas de Estudios sobre servicios sociales para la comunidad gitana. Madrid. 1989 Los racistas son los otros. Gitanos, minorías y derechos humanos en los textos escolares. Edit. Popular. Madrid. 1990 ¿España racista? Voces payas sobre los gitanos. Anthropos. Barcelona. 1990 El racismo que viene. Tecnos. Madrid. 1997 Racismo y solidaridad de Españoles y Portugueses y Latinoamericanos. (Losjóvenes ante otros pueblos y culturas). Ediciones Libertarias. Junta de Extremadura. Madrid. CARMONA FERNÁNDEZ, A.: 1995 “Cultura gitana y cambio social”, Los Gitanos en la historia y la cultura, 281-292. Junta de Andalucía. Granada. CARO BAROJA, J.: 1957 Los moriscos del reino de Granada. (Ensayo de Historia Social). C.S.I.C. Madrid. CÁTEDRA, M.: 1976 “Qué es ser vaqueiro de Alzada?”, en C. Lisón (ed.): Expresiones actuales de cultura del pueblo, 155-188. C. E. S. V. C. Madrid. 1986 “Mito e historia de los Vaqueiros de Alzada”, Análisis e investigaciones culturales, 26: 13-28. M.° de Cultura. Madrid. 1988 La muerte y otros mundos. Júcar Universidad. Madrid. 1989 La vida y el mundo de los Vaqueiros de Alzada. C. I. S. Madrid. CAZORLA PÉREZ, J.: 1976 “Minorías marginadas en España: el caso de los gitanos”, Revista Española de Opinión Pública, 45: 25-36. COELHO, A.: 1995 Os Ciganos de Portugal. Com un Estudo sobre o caldo. Publicafoes Dom Quixote. Lisboa (1892).


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

DOMÍNGUEZ ORTIZ, A.: 1979 Historia de los moriscos. Viday tragedia de una minoría. Ed. Revista de Occidente. Madrid. EMER: 1991 Situación y problemática socio-económica del pueblo gitano residente en la Comunidad Valenciana. Generalitat Valenciana. Valencia. ETNIAS ESPAÑOLAS: 1986 Distintas etnias españolas. Análisis e investigaciones culturales, 26 (Número monográ­ fico). M.° de Cultura. Madrid. FERNÁNDEZ MARTORELL, M.: 1984 Estudio antropológico: una comunidadjudía. Mitre. Barcelona. FRESNO J .M .: 1994 Análisis socioantropológico sobre la situación actual de la comunidad gitana en España. Secretariado General Gitano. Documentos técnicos, n° 2. Madrid. GAMELLA, J. F. (Ed.): 1995 “Conflicto étnico y minoría gitana en Andalucía Oriental. Notas introductorias”, Anuario Etnológico de Andalucía, 301-313. Sevilla. 1996 La población gitana en Andalucía. Un estudio exploratorio de sus condiciones de vida. Junta de Andalucía. Sevilla. GIEMS: 1976 Los gitanos al encuentro de la ciudad, del chalaneo al peonaje. Cuadernos para el Diálogo. Madrid. GITANOS: 1999 Los gitanos andaluces. (Monográfico de la Rev. Demófilo, 30). Fundación Machado. Sevilla. GITANOS: 1980 Los gitanos en la sociedad española. Documentación Social, 41 (Número monográfico). Cáritas española. Madrid. INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA APLICADA: 1982 El libro blanco de los gitanos españoles. Secretariado Nacional Gitano. Madrid. IZARD, M. (comp.): 1985 Marginados, fronterizos, rebeldes y oprimidos. 2 vol. Ed. Serbal Barcelona. JULIANO, D.: 1993 Educación intercultural. Escuela y minorías étnicas. EUDEMA. Madrid.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad D idáctica I. Bibliografía

LAUB, E. y j.: 1987 El mito triunfante. Estudio antropológico-social de los Chuetas mallorquines. Miguel Font Editor. Mallorca. 1991 “El mundo de los chuetas mallorquines”, en J. Prat, U. Martínez, J. Contreras e I. Moreno (Eds.) Antropología de los Pueblos de España, 677-688. Taurus. Madrid. LEBLÓN, B.: 1987 Los gitanos de España. El precio y el valor de la diferencia. Barcelona. LIEGEOIS, J. P.: 1987 Gitanos e itinerantes. Asociac. Nacional de Presencia Gitana. Madrid. LISÓN TOLOSANA,C.: 1997 “Retablos de máscaras gitanescas”, Las máscaras de la Identidad. Claves antropológicas, 105-139. Ariel Antropología. Barcelona. MONTOYA, J. M.: 1987 La minoría gitana en la Comunidad de Madrid. Instituto Regional de Estudios (I. R. E. S.) Comunidad de Madrid. PÉREZ CASAS, A.: 197 5 Estudio etnológico de los gitanos de Granada. (Resumen tesis doctoral). Univ. de Granada. Granada. PÉREZ GUZMÁN, T.: 1982 Los gitanos herreros de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla. PUJADAS, J.J.: 1985 “Sobre minorías, marginados y otros productos urbanos”, I Jomadas de Antropología de Madrid. Asociac. Madrileña de Antropología. Madrid. QUINTANA, B.: 1972 ¡Qué gitano! Gypsies o f Southern Spain. Halt, Rineart and Wiston. New York. REIG, R : 1990 “Antropología de la pobreza: los gitanos y el caso del asentamiento sevillano de los “B erm ejales Revista de Estudios Andaluces, 15: 53-76. SAN ROMÁN, T.: 1976 “Los dos mundos del gitano: gitanos y payos”, Expresiones actuales de la adtura del pueblo, 141-153. 1976 Vecinos gitanos. Akal. Madrid.


ía

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

tes. Miguel Font

J. Contreras e I. , Madrid.

1984 Gitanos de Madrid y Barcelona. Ensayo sobre aculturación y etnicidad. Bellaterra. Univer­ sidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. 1984 “Antropología aplicada y relaciones étnicas”, Revista Española de Investigaciones Socio­ lógicas, 27:175-183. SAN ROMÁN, T.(Ed.): 1986 Entre la marginación y el racismo. Reflexiones sobre la vida de los gitanos. Alianza Univer­ sidad. Madrid. 1997 La diferencia inquietante: viejas y nuevas estrategias culturales de los gitanos. Siglo vein­ tiuno de España. Madrid.

ves antropológicas,

TAX FREEMAN, S.: 1979 The Pasiegos: Spaniards in No Man 's Land. University of Chicago Press.

udios (I. R. E. S.)

W AA: 1991 Estudio Sociológico sobre la Comunidad Gitana en España. Marco Teórico. Asesoría de Programas y Servicios Sociales. (P.A.S.S.) Mimeo. Madrid.

toral). Univ. de

W .AA.: 1995 Los Gitanos en la Historia. (Actas de un Congreso). Proyecto Sur de ediciones. Junta de Andalucía. Granada. VÁZQUEZ, J.: 1979 Estudio sociológico sobre los Gitanos españoles. Instituto de Sociología Aplicada. Madrid. 1990 Estudio sociológico: los gitanos españoles en 191S. Instituto de Sociología Aplicada. Madrid.

is de Antropología

VEGA CORTES, A.: 1995 Los gitanos en España. Jóvenes contra la intolerancia. Zafra. Extremadura

York. ) sevillano de los

AGUILAR AGUILAR, C. (Ed.): 1993 Los Gitanos en Extremadura. (Un estudio sobre las condiciones de vida y la convivencia de la Comunidad Gitana). Consejería de Bienestar Social. Junta de Extremadura. Mérida. ASOCIACIÓN SECRETARIADO GENERAL GITANO: 1989 La comunidad gitana de Plasencia. Madrid.

■de la cultura del

DOMÍNGUEZ MORENO, J. M.: 1983 “George Borrow y los gitanos extremeños”, Revista de Guadalupe, n° 665: 189-193. Comunidad Franciscana de Guadalupe. Sevilla.


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

1988 “Los gitanos extremeños en el siglo XIX”, Revista de Folklore, Ahorros Popular. Valladolid.

86:

39-47. Caja de

FERNÁNDEZ NIEVA, J.: 1975 Los moriscos en Extremadura (1570-1614). Aspectos demográficos, socioeconó­ micos y religiosos. (Tesis doctoral). Universidad Complutense. Madrid, s.p. 1984 “Les morisques d’Extremadure”, en Cardaillac, T. (Ed.): L’inquisition et les Morisques. CNRS. París. 1985 “Inquisición y minorías étnico-religiosas en Extremadura”, rev. de Estudios Extre­ meños, t. XLI: 213-260. Diputac. Provine, de Badajoz. Badajoz. GÓMEZ ALFARO, A.: 1983 “Sobre la historia de los gitanos de Extremadura”, XII Coloquios Históricos de Extremadura. Trujillo. s.p. GONZÁLEZ POZUELO, A.: 1987 “Una convivencia difícil: gitanos, quinquis y payos de las Cuestas de Orinaza (Badajoz)”, (Texto mecanografiado), s.p. Badajoz. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, A.: 1990 Hornachos, enclave morisco. Peculiaridades de una población distinta. Asamblea de Extre­ madura/Editora Regional de Extremadura. Mérida. MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ, M. R.: Historia Etnológica de los Gitanos de España, s/f. s.p. SUÁREZ, F.: 1985 Gitanos extremeños. Editora Regional de Extremadura. Salamanca. VICENTE CASTRO, F. y GONZÁLEZ POZUELO, F.: 1989 Estudio de los gitanos de Badajoz. Subsistencia y realidades. Universidad de Extremadura. Badajoz. E. Sobre grupos específicos (Extremadura)

AZEVEDO MAIA, C.: 1977 Os fulares fivnteiri(os do Concelho do Sabugal e da vizinha regido de Xalma e Alamedilla. Suplemento I-IV de la Revista Portuguesa de Filología. Coimbra. BALLESTEROS DONCEL, A.: 1971 Los mochileros. Industrias Gráficas. Badajoz. 1992 “Los Mochileros”, Revista de Extremadura, 7:33-36. Cáceres. 242


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

BARAJAS SALAS, E.: 1985 “La influencia portuguesa en la toponimia extremeña”, Anuario de Filología. Univer­ sidad de Extremadura. Cáceres. 1987 “Portugués y español: interinfluencias lingüísticas”, Primeras Jom adas Ibéricas de Investigadores en Ciencias Humanas y Sociales, 71-99. Diputac. Provine, de Badajoz. Salamanca. BENÍTEZ LÓPEZ, E: 1899 “Extremadura y su Fuero del Baylío”, Revista de Extremadura I: 250-252. Impr. Jiménez. Cáceres. BOZA VARGAS, J.: 1898 El Fuero del Baylío. Impr. de I. Blanco. Fregenal de la Sierra. BORRALLO SALGADO, T.: 1915 Fuero del Baylío: Estudio histórico-jurídico. V Rodríguez. Badajoz. CAMPESINO FERNÁNDEZ, A. J.: 1982 “Olivenza y la articulación de su espacio comarcal fronterizo”, Primeras Jornadas Internacionales de Estudio de la Ciudad Histórica. Olivenza. s.p. 1987 “La frontera como factor geográfico. Situación actual de la investigación penin­ sular”, Primeras Jom adas Ibéricas de Investigadores en Ciencias Humanas y Sociales, 208-211. Diputac. de Badajoz. Badajoz. CARRASCO GONZÁLEZ, J. M.: 1994 “A língua portuguesa na Extremadura espanhola: o caso de Valencia de Alcántara”, Congreso Internacional sobre o Portugués. Lisboa. 1995 “Realidade fronteirica e desenvolvimento dos estudos de Portugués na Extremadura (Espanha)”, IVJomadas de Educando e Desenvolvimento. Beja. 1996 “Hablas o dialectos portugueses o galaico-portugueses en Extremadura”, Anuario de Estudios Filológicos, XIX: 135-148. Universidad de Extremadura. Cáceres. 1998 “Los asentamientos alentejanos en la frontera extremeña en el siglo XX: pervivencia y desarrollo de las hablas portuguesas en Extremadura”, O Pelourinho. Encuentro Relaciones Alentejo Extremadura en el siglo XX, 73-91. Caja de Ahorros de Badajoz. Ayuntamiento de Badajoz. Badajoz. CASSALS-COLLDECARRERA, M. (Comp.): 1952 Doctrina f oral del tribunal supremo. (Contiene la doctrina civil joral dictada por el Tribunal Supremo en resoluciones recaídas en asuntos civiles de derecho sustantivo, correspondientes a Cataluña, Aragón, Navarra, Vizcaya, Galicia, Mallorca y Baylío). Aguilar. Madrid.


ETNOLOGÍA DF. E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

C ATAÑI, M.: 1984 “Variations á propos du terrtoire, de 1’ espace symbolique et des systémes de valeurs”, Revue de /’ Instituí de Sociologie, 3-4:607-626. U.L.B. Bruxelles. 1985 “Come e quando accettare l’obbiettivo dell’estraneo. (Rivistare luoghi e stereotipi filmici cinquant’anni dopo “Terre sans pain” di Luis Buñuel”), Teorie e Tecniche di Antropología visual, 41-72. Quaderni del Laboratorio Antropologico Universitario, 4. Universitá di Palermo. 1986/7 “Le cantón de las Hurdes, ou la írontiére invisible”, Revue de L'Institut de Sociologie, 1-2: 55-62. Bruxelas. 1987 “La comarca de las Hurdes, una sociedad local entre la herencia y la maldición”, en J. Marcos (Ed.) Antropología y Folklore, 685-698. (Monográfico de la Revista de Estu­ dios Extremeños). Diputac. Prov. Badajoz. Badajoz. 1987 Las Hurdes o la Fábula de las Batuecas. (Informe final para la Excma. Diputación de Cáceres). Cáceres. s.p. 1989 La invención de las Hurdes. Una sociedad centrada en sí misma. Cuadernos Populares, 27 y 28. Editora Regional de Extremadura. Gráficas Ortega. Salamanca. 1994 “Tierra sin pan. Historia y Antropología de la comarca de las Hurdes”, Ñama, 67-68: 6-12. Univ. Autónoma. Madrid. 1998 “Las Hurdes desde dentro y desde fuera”, Las Hurdes. Crónica del II Congreso Naciomil de Hurdanosy Hurdanófilos, 119-136. Edita As-Hurdes. Impr. Copegraf, S.L. Cáceres. CATANI, M. y FERNÁNDEZ GÓMEZ, L.: 1983 “Comarca de las Hurdes”, Melanges de la Casa de Velázquez, t. XXIX/1. CERRO, E.: 1964 “Aportación al estudio del Fuero del Baylío”, rev. de Estudios Extremeños, t. XX, 473-503. Badajoz. CLEAVERJ. F.: 1976 Las Hurdes. Breve ensayo sociológico (Memoria de licenciatura). Francia. DE LA FLOR, F. R.: 1999 De las Batuecas a las Hurdes. (Fragmentos para una historia mítica de Extremadura). Editora Regional de Extremadura. Impr. Moreno. Montijo. (1989). ENA ÁLVAREZ, M. y REBOLLO TORIO, A.: 1996 “A propósito del término “raya”, Actas del Congreso Internacional Luso-Español de Lengua y Cultura en la Frontera, t. II: 313-326. Universidad de Extremadura. Cáceres. FLORES DEL MANZANO, F.: 1987 “Incidencia del factor histórico en la configuración geolingüística de Extremadura”,


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

Actas del I Congreso Internacional de Historia de la lengua española, 1449-1459. Arcoís

systémes de

es. ghi e stereotipi

Libros, S.A. Madrid.

itut de Sociologie,

GARCÍA GALÁN, A.: 1979 El llamado Fuero del Baylío en el territorio de Olivenza. Institución cultural “Pedro de Valencia”. Badajoz. 1998 “El Fuero del Baylío como derecho foral de Extremadura”, Jornadas sobre el Fuero del Baylío. Dossierde Documentación, 27-31. Asamblea de Extremadura. Mérida.

i maldición”, en Revista de Estu-

GARCÍA MARTÍN, B.: 1984 “Un espacio como producto social, dividido por una línea fronteriza”, III Coloquio Ibérico de Geografía, 621-628. Univ. de Barcelona. Barcelona.

rie e Tecniche di

) Universitario,

i. Diputación de :js Populares, 27 [urdes”, Narria, Congreso Nacional

f, S.L. Cáceres.

tremeños, t. XX,

ancia.

GARCÍA MORO, C.: 1986 Entre brezos y colmenas. (La población de Casar de las Hurdes en los siglos XVII al XX). Editora Regional de Extremadura. Los Santos de Maimona. GARGALLO GIL, J. E.: 1994 “San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno: una encrucijada lingüística en tierras de Extremadura (España)”, Variado Lingüística no espado, no tetnpo e na sociedade. Actas do encontro regional da Associa^ao Portuguesa de Lingüística. Edigoes Colibrí. Lisboa. 1996 “La “fala de Xálima” entre los más jóvenes: un par de sondeos escolares (19911992)”, Actas del Congreso Internacional Luso-Español de Lengua y Cultura en la Fron­ tera, 333-353. Universidad de Extremadura. Cáceres. 1999 Las hablas de San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno. (Trilogía de los tres lugares). G.I.T. y Editora Regional de Extremadura. Indugrafic. Badajoz. GAVILLANES LASO, J. L.: 1996 “Algunas consideraciones sobre la inteligibilidad mutua hispano-portuguesa”, Actas del Congreso Internacional de Lengua y Cultura en la Frontera, t. II: 175-187. Univer­ sidad de Extremadura. Cáceres.

ie Extremadura).

GONZÁLEZ VELASCO, R: 1880 “Nota acerca del estado de las Hurdes”, Sociedad Española de Antropología y Etnología. Madrid.

Español de Lengua

Cáceres.

GRUPO DE AMIGOS DE OLIVENLA: 1960 Oliven<:a, térra portuguesa. Lisboa.

le Extremadura”,

HAZAÑAS Y LA RUA, J.: 1922 Lasjurdes (Boceto de un estudio). Impr. Sobrino de Izquierdo. Sevilla.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

HOYOS SÁINZ, L.: 1922 “Las Hurdes: la tierra y los hombres”, El Sol, 14-VI. Madrid. IGLESIA, A.: 1983 Yo, expósito en las Hurdes. Institución Cultural “El Brócense” y Diputac. Provine, de Cáceres. Coria. JORNADAS: 1998 Jomadas sobre el Fuero del Baylío. Dossier de documentación. Asamblea de Extremadura. Departamento de Estudios y Documentación. Mérida. JUANES PECES, A.: 1990 “El Fuero del Baylío: capacidad normativa de la Comunidad Autónoma de Extrema­ dura para legislar sobre dicho fuero”, Revista Poder Judicial, n° 16. Madrid. LA MONEDA DÍAZ, F.: 1997 “La solidaridad en el Fuero del Baylío frente a los regímenes económico-matrimoniales de los derechos forales”, Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, 14-15:417-426. Cáceres. LEGENDRE, M.: 1927 Lasjurdes. Etude de Géograpbie Humaine. Feret y Fils Editeurs. Bordeaux. (Nueva edición, con estudio crítico de Maurizio Catani: Editora Regional de Extremadura, 2000). LEITE DE VASCONCELLOS, J.: 1892 “Notas philologicas: o portugués de Olívenla”, Revista Lusitania, II: 347-349. Porto. 1935 “Linguagem de San Martin de Trevejo (Cáceres: Hespanha)”, rev. Lusitana, XXXIII: 247-259. 1940 “Olivenza”, Etnografía Portuguesa, 588-606. Impr. Nacional. Lisboa. LIMPO PÍRIZ, L.A.: 1983 El caso oliventino: para una investigación cultural. (Memoria de licenciatura). Fac. de CC. de la Información. Barcelona. 1985 Olivenza: ciudad abierta a dos culturas. Edit. Regional de Extremadura. Gráficas Ortega. Salamanca. 1987 “El caso oliventino: conciencia nacional y aculturación en un pueblo del suroeste español”, en J. Marcos (Edit.) Antropología y Folklore, 729-750. (Monográfico de la Revista de Estudios Extremeños). Diputación de Badajoz. Badajoz. 1989 Olivenza, entre España y Portugal. Ayuntamiento de Olivenza. Olivenza. 1993 “Gibraltar y Olivenza. Dos litigios fronterizos en la Península Ibérica”, Encontros. Revista hispano-portuguesa de investigadores en Ciencias Humarías y Sociales, 2:235-256. Olivenza.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

LOPEZ DE PRADO, M. R. y GOMEZ DEL PERAL, M. J.: 1980 Aproximación al conocimiento de las Hurdes. Univ. de Barcelona. (Texto mecanografiado). ac. Provine, de

e Extremadura.

na de Extrematdrid. imico-matnmo¡ Universidad de

LUNA, C.: 1992 Cultura, Lengua y Colonización. Estremoz. 1994^4 realidade da cultura alentejana no regido histórica de Olívenla. Estremoz. s.p. 1996 Nos caminhos de Olívenla, Carlos Eduardo da Cruz Luna. Estremoz. LUQUE BAENA,E.: 1979 Informe antropológico sobre las Hurdes. Seminario Permanente de Ordenación del Territorio. Ministerio del Interior. Madrid. 1982 “Las Hurdes: apuntes para un análisis antropológico”, Revista Española de Investiga­ ciones Sociológicas, 17: 7-37. Madrid. 1989 “En torno a las Hurdes”, J. Marcos y S. Rodríguez (eds.) Antropología Cultural de Extremadura, 793-802. Asamblea de Extremadura. Universitas. Badajoz. MADRID DEL CACHO, M.: 1963 El Fuero del Baylío. Un enclave floral en el Derecho de Castilla. Tipograf. Artística. Córdoba.

(Nueva edición, *, 2000 ).

Í47-349. Porto. usitana, XXXIII:

:enciatura). Fac. adura. Gráficas blo del suroeste onográfico de la za. Encontros. Revista

-256. Olivenza.

MAHÍLLO SANTOS, J.: 1958 “Estudio sobre el Fuero del Baylío”, Revista de Estudios Extremeños, t. XIV: 159-172. Diputac. Provincial de Badajoz. Badajoz. MARIN, A. et alter: 1987 “As practicas culturáis no Alentejo e na Estremadura Espanhola”, en I Jornadas Ibéricas, 323-330. Gráficas Varona. Salamanca. MARTÍN DURAN, J. 1999 A fala un subdialecto leonés en tierras de Extremadura. G.I.T. Junta de Extremadura y Editora Regional. Indugrafic. Badajoz. MARTÍN GALINDOJ. L.: 1996 “El fenómeno lingüístico y cultural del valle de Jálama”, Actas del Congreso Interna­ cional Luso-Español de Lengua y Cultura en la Frontera, 377-406. Univ. de Extrema­ dura. Cáceres. 1999 Aflala deXálima. Oflalar fronteirizo de Eljas, San Martín de Trevejoy Valverde. G.I.T. y Editora Regional de Extremadura. Indugrafic. Badajoz. MARTÍN SANTIBÁÑEZ, R : 1874 “Un mundo desconocido en Extremadura”, El Defensor de la Sociedad. Madrid.


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía

MARTÍNEZ MARTÍNEZ, M.: 1974 El enclave de Olivenza, su historia y su habla. (Tesis doctoral). Univ. de Granada. MARTÍNEZ PEREDA, M 1925 “El Fuero del Baylío, residuo vigente del Derecho celtibérico”, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario. Madrid. O’FLANAGHAN, R .J.: 1984 “La Raya hispano-portuguesa. Una región enigmática”, III Coloquio Ibérico de Geografía. Fac. de Geografía e Historia. Barcelona. PINTADO, A. y BARRENECHEA, E.: 1972 La raja de Portugal. La Frontera del subdesarrollo. Edicusa. Cuadernos para el Diálogo. Madrid. REY YELMO, J. C.: 1999 A fala. La fala de San Martín de Trevejo: 0 Mañegu. G.I.T. y Editora Regional de Extremadura. Indugrafic. Badajoz. REZENDE, F. M.: 1984 “Bilingüismo e níveis sociolingüísticos numa regiáo luso-espanhola (Concelhos de Alandroal, Campomaior, Elvas e Olivenga)”. Separata de Revista Portuguesa de Filo­ logía, XVIII-XIX. Coimbra. ROMÁN GARCÍA, A.: 1990 “El régimen económico-matrimonial del Fuero del Baylío. (Aproximación al estudio de la normativa del Fuero del Baylío)”, Anuario de la Facultad de Derecho, 8:441-459. Cáceres. 1998 “El régimen económico-matrimonial del fuero del Baylío (aproximación al estudio de la normativa del Fuero del Baylío), Jomadas sobre el Fuero del Baylío, 56-65. Asam­ blea de Extremadura. Mérida. SALVADOR PLANS, A.: 1981 “¿Tres pueblos de habla extremeña en Andalucía? Estudio lingüístico”, Anuario de Estudios Filológicos, IV: 221-231. Universidad de Extremadura. Cáceres. SÁNCHEZ, R. M. y LIMPO PÍRIZ, L. A.: 1999 El enclave de Olivenza. Universidad de Extremadura (UEx). Madrid. SANMARTÍN MACAYA, R. y PORTEROS GIL, J.: 1976 Estudio de Antropología Cultural de Aldehuela. Univ. de Salamanca. SOPA, S., PARRA, C., MONTERRUBIO, V. y VAÑO, C.: 1998 “Olivenza: enclave hispano-portugués”, O Pelourinho, 89-110. Indugrafic. Ayunta­ miento de Badajoz. Badajoz.


_______________ ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica I. Bibliografía ________________

de Granada. evista Crítica de

'oquio Ibérico de

para el Diálogo.

ira Regional de

i (Concelhos de

SOTO, GARCÍA-CAMACHO, J.: 1998 “Informe sobre el Fuero del Baylío”, Jornadas sobre el Fuero del Baylío, 83-108. (También en Cuadernos Básicos Extremeños I. Mancomunidad de la Sierra de San Pedro. Centro de apoyo. UNED. Cáceres, 1997). URIARTE, L. M.: 1993 “Cultura de Frontera y Fronteras culturales en la Raya luso-española”, VI Congreso sobre el Alentejo. Portalegre. 1993 “La Codosera: cultura de Frontera y Fronteras Culturales en la Raya luso-española”, rev. de Estudios Extremeños, t. L., n° 2: 445-462. Diputac. de Badajoz. Badajoz. 1994 La Codosera: Cultura de Frontera y Fronteras Culturales. Asamblea de Extremadura. Mérida. VALLS, A.: 1960 “Datos estadísticos sobre las frecuencias actuales de consanguinidad en algunas comarcas y capitales españolas”, rev. de Antropología y Etnología, 191-233. Madrid. VASCONCELLOS, L. de: 1933 “Portugués dialectal da regiáo de Xalma”, Revista Lusitania, XXXI: 164-265.

rtuguesa de Filo-

VERA CAMACHO, J. P.: 1975 “Apuntes para un estudio socioantropológico de la Calabria extremeña”, rev. de Estu­ dios Extremeños, t. XXXI, 2a época, 3:473-503. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz.

in al estudio de la 1-459. Cáceres. lación al estudio io, 56-65. Asam-

VILHENA, M. C.: 1965 Falares de Herrera e Cedillo. (Tesina, inédita). Univ. de Lisboa. 1996 “Herrera de Alcántara: um falar em vias de extinfao”, Actas del Congreso Internacional Luso-Español de Lengua y Cultura en la Frontera, 309-331. Universidad de Extrema­ dura. Cáceres.

ico”, Anuario de es.

VILLALBA LAVA, M.: 1997 “El Fuero del Baylío: un reto actual para los juristas extremeños”, El Humanismo Extremeño, 370-385. Real Academia de las Letras y las Artes. Trujillo. 1998 “El Fuero del Baylío: el derecho foral de la Comunidad Autónoma de Extrema­ dura”, Jomadas sobre el Fuero del Baylío, 38-54. Asamblea de Extremadura. Mérida. (También en Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, vol. 14-15. Cáceres, 1996-7. Y en La Actualidad Civil, 29: 647-679. Madrid).

ugrafic. Ayunta-

VIOLA, J.J.: 1996 “La raya portuguesa, sus gentes”, Actas del Congreso Internacional Luso-Español de Lengua y Cultura en la Frontera, t. II: 407-410. Universidad de Extremadura. Cáceres. 249


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica II

UNIDAD DIDÁCTICA II Origen, desarrollo y situación actual de los estudios antropológicos en Extremadura

Como hemos expuesto de forma más extensa en las bases teóricas, la existencia de una identidad cultural extremeña fundamentada en su condición de colectividad diferenciada, en función de unos específicos procesos diacríticos y estructurales, no ha significado la autoconciencia de ello. Lo que no significa que la realidad cultural extremeña no haya sido objeto de estudio de científicos sociales a lo largo de su historia más o menos reciente. En los últimos años la realidad social extremeña ha recibido una especial atención explora­ toria, también desde la Antropología social, coincidiendo por una parte con la creación de la Universidad de Extremadura, y de otra, con el creciente desarrollo experimentado por las Ciencias Sociales en España. El “renacimiento” de la Antropología en España a partir de los años sesenta hay que situarlo en su verdadero contexto: no existe continuidad con respecto al efímero esplendor que tuvo el movimiento folklorista español en general, y en Extremadura en particular, en las décadas finales del siglo XIX. El interés por el conocimiento de lo que fue la labor de “nuestros ancestros” debe ser valorado en sí mismo, en lo que fue la “primera aproximación científica” a las formas culturales de vida de los extremeños en las postrimerías del XIX, pero sin que ello signifique intentar establecer un principio de continuidad con el presente. Vamos a tratar de ofrecer una revisión panorámica, pero crítica, del incipiente proceso de crecimiento de la Antropología en Extremadura. El desarrollo histórico-teórico de la Unidad Didáctica comprende tres partes claramente diferenciadas. La primera estaría integrada por lo que convenimos en denominar discurso preantropológico, que incluye dos secuencias temático-cronológicas: las fuentes y la visión de Extremadura que captan desde fuera los viajeros en el contexto de los movimientos ilustrados y del romanticismo; el segundo, se dedica al núcleo pionero de los folkloristas de finales del XIX, al “descriptivismo etnográfico” de la primera mitad del XX y al estancamiento sufrido por los estudios antro­ pológicos durante el franquismo; y en el tercero trataremos de reflejar la evolución reciente y la situación actual de la disciplina, así como su estado de institucionalización académica con la reciente implantación en la Universidad de Extremadura de la licencia­ tura de segundo ciclo en Antropología Social y Cultural. Plantearemos una reflexión, más que la mera descripción pormenorizada de autores, obras, etc., sobre las circunstancias y factores que han condicionado, cuando no determinado, el establecimiento y el germen de desarrollo de la Antropología en Extremadura. Desde una posición reflexiva pretendemos hacer ver al alumno en todo momento la estrecha relación que existe entre esta génesis, como en la de cualquier disciplina y profesión, y el contexto de las estructuras y los procesos ideológicos y sociopolíticos en los que tiene lugar.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica II

adura

dstencia de una id diferenciada, a significado la ña no haya sido ios reciente. En ;nción exploran la creación de erimentado por sesenta hay que mero esplendor :n particular, en fue la labor de ra aproximación ■nenas del XIX, ;on el presente. :ipiente proceso :o-teórico de la primera estaría que incluye dos ue captan desde >manticismo; el “descriptivismo ; estudios antroar la evolución itucionalización a de la licencía­ la reflexión, más circunstancias y ) y el germen de iva pretendemos tre esta génesis, structuras y los

Desde un generoso recorrido por los orígenes, “preantropología”, y por los estudios folkloristas, concluiremos con una configuración lo más amplia posible de la situación presente de la materia, de sus ámbitos de estudio, las investigaciones y trabajos aplicados, de las diferentes líneas y orientaciones metodológicas existentes, y de las perspectivas de futuro de la Antropología como disciplina científica y profesión.

ESQUEMA-GUIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA II IV. El discurso preantropológico. De lo preetnográfico a lo etnográfico

1.- Siglos XVI-XVIII. Las fuentes y los informes: La “intención etnográfica”: 1.1.- Historias locales, comarcales y descripciones generales. 1.2.- Obras de tipo religioso: Historia eclesiástica. Constituciones Sinodales. Devocionarios. Libros de Milagros. Memoriales y Crónicas de Ordenes Religiosas. 1.3.- Crónicas. 1.4.- Relaciones Reales. 1.5.- Libros de caza. 1.6.- Obras particulares. 1.7.- Libros de tesoros. 2.- Una fuente precursora de los cuestionarios etnográficos: el Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura, 1791. 2.1.- El contexto sociopolítico. 2.2.- El Interrogatorio y la visita al territorio. 2.3.- Las fuentes de información: los informantes. 2.4.- Los tipos de respuestas. 2.5.- Los informes: a.- Informes particulares de localidades. b.- Informes de particulares: la cultura local desde dentro. c.- Informes generales de partidos judiciales. d.- Informes específicos.


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica II

V La imagen de Extremadura desde fuera. Los viajeros: etnocentrismo y otredad

1.- El marco espacio-temporal: 1.1.- Los itinerarios. 1.2.- Los subgéneros y las modalidades de escritos. 1.3.- Los viajeros antes de la Ilustración. 2.- Características de los viajeros: 2.1.- Los viajeros en el marco de la Ilustración. 2.2.- Los viajeros en el contexto del Romanticismo. 2.3.- Los viajeros españoles. 3.- El discurso de los viajeros: entre la información preetnográfica y los estudios extensivos. 4.- Los motivos: el exotismo y la primitividad. 4.1.- La maurofilia. 4.2.- El contrabando como práctica económico-social. 4.3.- El bandolerismo. 4.4.- La caracterización de los extremeños: “Los indios de la nación”. 5.- Las fuentes de información de los viajeros. VI. El proceso de conformación de la Antropología en el siglo XIX y primera mitad del XX

1.- El contexto histórico y sociopolítico. 2.- El contexto literario. Romanticismo y costumbrismo: el interés esteticista por lo “tradicional” y lo “popular”. 3.- El contexto científico. La difusión de las nuevas corrientes de pensamiento: evolu­ cionismo, positivismo, krausismo: 3.1.- El descubrimiento/invento de la cultura popular. 3.2.- Los orígenes del movimiento folklórico y la “institucionalización” de los estudios de folklore en Extremadura. 4.- El discurso antropológico versus el discurso folklórico en la Península Ibérica: 4.1.- Caracterización del discurso extremeño: entre la Antropología y el Folklore. 4.2.- El discurso Folklórico en Extremadura: a.- El Folk-lore Español. La concepción del Folk-lore de A. Machado y Alvarez y su influencia en el grupo extremeño. 252


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica II

b.- La sociedad el Folk-lore Extremeño. c.- Los órganos de divulgación del Folk-lore Extremeño: - El Eco de Fregenal. - La Revista el Folk-lore Frexnense. - La Revista el Folk-lore Bético-Extremeño. - La Prensa Regional y otros medios nacionales y extranjeros. d.- Géneros y temas cultivados por los folkloristas en el presente período. e.- Materiales manuscritos. 5.- Balance analítico del movimiento: 5.1.- Bases conceptuales y m etodológicas: conceptos de “cultura”, “cultura popular”, “pueblo”. 5.2.- Las técnicas y las fuentes: a.- La Recolección etnográfica y la “Ipsíssima Verba”. b.- Los Cuestionarios. c.- Los Informantes. d.- Otras técnicas. 5.3.- Logros y limitaciones del movimiento folklorista y antropológico. 6 .-

La significación social y político-ideológica de los folkloristas.

7.- Los comienzos de la Etnografía en Extremadura: 7.1.- La cristalización de la sensibilidad etnográfica. a.- El proyecto autóctono: las revistas de “Extremadura” y “Archivo Extre­ meño”. La continuidad y el florecer regionalista. b.- El proyecto alóctono: la Encuesta del Ateneo de Madrid (1901-1902). 8.-

El decaimiento folklorista y las figuras aisladas.

9.- El Centro de Estudios Extremeños y el interés por la cultura “tradicional”. 9.1.- El contexto sociopolítico. 9.2.- La Revista del Centro de Estudios Extremeños (1927) y el Folklore. 9.3.- A. Rodríguez Moñino y otras figuras señeras. 9.4.- Caracterización global y balance analítico del período: el modelo de las colecciones, la etnografía localista y el enfoque esencialista-arqueologista.


I

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica II

VII. Desarrollo actual de la Antropología en Extremadura 1 .-

Los precedentes inmediatos.

BIBLIOGRAF A.-Genera

2.- La obra de los antropólogos extranjeros sobre Extremadura.

B.- Enron

3.- La Universidad de Extremadura y la institucionalización de la Antropología (1998). 3.1.- La licenciatura de Antropología Social y Cultural y el fin del amateurismo. 3.2.- Los Planes de estudio de la L icenciatura y la Etnología R egional de Extremadura. 3.3.- La investigación antropológica y los nuevos objetos de estudio en Extrema­ dura: Historia de la Antropología, Identidad, estudios ecológico-culturales, “Cultura popular”, Fiestas, Rituales y Religiosidad, Cultura de Fronteras, Patrimonio Etnológico... 3.4.- La demanda social de estudios antropológicos y la administración autonómica.

%GURRE.A.<

l^ ó L í.-fci ALONA. J-: 19"4 *Hsk kóá.

254


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica II. Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA UNIDAD DIDÁCTICA II A.- General y Península Ibérica. B.- Extremadura. la Antropología amateurismo. fía Regional de dio en Extremaógico-culturales, ra de Fronteras, ión autonómica.

A. General y Península Ibérica

AGUILAR CRIADO, E.: 1984 “Los orígenes de la Antropología en Andalucía: la Revista Mensual de Filosofía, Literatura y Ciencias de Sevilla”, Antropología Cultural de Andalucía, 177-184. Junta de Andalucía. Sevilla. 1990 Cultura popular y Folklore en Andalucía (Los orígenes de la Antropología). Diputac. Provine, de Sevilla. Sevilla. 1991 “Antropología y Folklore en Andalucía: 1850-1922”, J. Prat, U. M artínez, J. Contreras e I. Moreno (eds.) Antropología de los pueblos de España, 58-76. Taurus. Madrid. 1993 “Treinta años de antropología andaluza (1960-1990)”, Anales de la Fundación Joaquín Costa, 9: 83-100. Zaragoza. 1993 “Del Folklore a la Antropología en Andalucía: 1881-1993. Balance de un siglo de continuidades y discontinuidades”, El Folklore Andaluz. Revista de Cultura Tradi­ cional, 10:91-118. Fundación Machado. Sevilla. 1996 “De la construcción de la historia a la práctica de la antropología”, De la construcción de la Historia a la práctica de la Antropología, 11-19. VII Congreso de Antropología Social. Instituto Aragonés de Antropología. Federación de Asociaciones de Antro­ pología del Estado Español. Zaragoza. AGUILAR CRIADO, E. (Ed.): 1996 De la construcción de la Historia a la práctica de la Antropología en España. Instituto Aragonés de Antropología. Zaragoza. AGUIRRE, A. (Ed.): 1986 La Antropología Cultural en España. P. P. U. Barcelona. ALCINAJ.: 1974 “Historia como Antropología”, Ethnica, 7: 7-48. CSIC. Barcelona. 1984 “El Folklore como Antropología”, S. Rodríguez (Ed.) Antropología Cultural de Anda­ lucía, 45-60. Junta de Andalucía. Sevilla. 1999 Antropólogos y disidentes. Bitzoc. Palma de Mallorca.

255


ETNOLOGÍA DE EXTREMADURA • P rogram a • Unidad Didáctica II. Bibliografía

BERNAL RODRÍGUEZ, A. M.: 1985 La Andalucía de los libros de viajes del siglo XIX (Antología). Biblioteca de Cultura Andaluza. Editoriales Andaluzas Reunidas. Barcelona. 1983 “La Andalucía conocida por los españoles”, Historia de Andalucía. T. VII: 297-311. Edit. Planeta. Madrid. BRANDES, S.: 1991 “España como “objeto” de estudio: reflexiones sobre el destino del antropólogo norteamericano en España”, J. Prat, U. Martínez, J. Contreras e I. Morenos (Eds.). Antropología de los Pueblos de España, 141-150. Taurus. Madrid. BURKE, P.: 1991 La cultura popular en la Europa moderna. Alianza Universidad. Madrid. (1978). BUXÓ, M .J.: 1989 “Historia y antropología: viejas fronteras, divergencias y nuevos encuentros”, Historia y Fuente Oral, 9: 7-19. Universitat de Barcelona. Barcelona. CALVO, L.: 1991 El Arxiu d’E tnografiay Folklore de Catalunya'y la Antropología catalana. CSIC. Barcelona. CALVO, L. (Ed.): 1993 Aportacions a la Historia de l ’Antropología Catalana i Hispánica. Generalitat de Cata­ luña. Barcelona. CANTÓN DELGADO, M.: 1987 Recopilación de los sueltos de Antonio Machado y Álvarez. Fundación Machado. Sevilla, s.p. 1988 “Noticia sobre la recopilación de los sueltos de Antonio Machado y Álvarez (Demófilo)”, Boletín de Historia de la Antropología, 1:9-10. Univ. de la Laguna. Tenerife. 1994 “Algo más sobre la Antropología en Sevilla”, Demófdo, 11: 180-184. Fundac. Machado. Sevilla. CARO BAROJAJ.: 1983 “Literatura y antropología en el panorama español de fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX”, Revista de la Biblioteca y Archivo del Museo del Ayuntamiento de Madrid, 5: 9-56. 1985 Losfundamentos del pensamiento antropológico moderno. CSIC. Madrid. CARVALHO-NETO, P.: 1975 La influencia del Folklore en Antonio Machado. Ediciones Demófilo. Madrid.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica II. Bibliografía

oteca de Cultura T. VII: 297-311.

del antropólogo . Morenos (Eds.).

d. (1978). .'os encuentros”,

CSIC. Barcelona, íeralitat de Cata-

dación Machado. ' Álvarez (Demóna. Tenerife. ?0-184. Fundac.

siglo XIX y las del Ayuntamiento

íadrid.

COMAS D’ARGEMIR, D.: 1984 “Alguns elements sobre teoría i praxi antropológica a Espanya”, Escandell y Terradas (Comp.) Historia i Antropología a la memoria d'Angel Palerm, 251-263. Publicaciones de l’Abadía de Montserrat. COMELLES, J.M .: 1982 “La profesión de antropólogo en España: apuntes para un debate”, Jornadas de Antropología Social de Castilla y León. Ávila, s.p. 1984 “Antropología sin colonialismo. La profesión de antropólogo y el desarrollo del Estado en España”, III Congreso de Antropología. San Sebastián, s.p. 1996 “De la práctica etnográfica a la práctica clínica en la construcción del Estado contemporáneo en España”, De la construcción de la Historia a la práctica de la Antropo­ logía en España, 133-151. Instituto Aragonés de Antropología. Zaragoza. 1996 “Las profesiones y el Estado”. J. Prat y A. Martínez (Eds.) Ensayos de Antropología Cultural. Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat, 172-183. Ariel. Barcelona. COMELLES, J. M. yP R A T J.: 1990 “El Estado de las Antropologías. Antropologías, folclores y nacionalismos en el Estado Español”, VCongreso de Antropología. Granada. (Publicado en Antropología, 3: 35-61. Asociación Madrileña de Antropología. Madrid. 1992). 1991 “La Antropología en la España actual. Del modelo antropológico clásico a los nuevos temas de estudio”, LAntropología a la societat. III Col.loqui del I.C.A. Publi­ caciones de la U.A.B. Barcelona. D ÍEZBO RQ UEJ.M .: 1975 La sociedad española y los viajeros del siglo XVIII. SGEL. Madrid. ESCALERA REYES, J. y PALENZUELA, P: 1992 “Comentario sobre la situación de la Antropología en el Estado español”, rev. Antro­ pología, 3: 68-78. Madrid. ESTEVA-FABREGAT, C.: 1967 “Informe sobre la situación de las Ciencias Antropológicas en España”, Anuario Indigenista, XXVII: 111-114. México. D.F. 1969 “La Etnología española y sus problemas”, Etnología y Tradiciones Populares, 1-40. C S I C . Madrid. 1988 “La Antropología hoy: un comentario”, L. Díaz (coord.) Aproximación antropológica a Castilla y León, 446-472. Ed. Anthropos. Barcelona. 1993 “La Historia de l’Antropologia, ¿branca o tronc de l’Antropologia?, Aportacions a la Historia de íAntropología Catalana i Hispánica, 3-42. Generalitat Catalana. Barcelona. 257


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Programa • Unidad Didáctica II. Bibliografía

ESTÉVEZ, E: 1987 Indigenismo, raza y evolución. El pensamiento antropológico canario (1750-1900). Museo Etnográfico/Aula de Cultura de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife. 1987 “The History of Anthropology in Spain: Ruptures and Inheritances”, History o f Anthropology Newsletter, 14(1): 5-11. 1989 “Notas críticas sobre el concepto de tradición antropológica. A propósito de las rela­ ciones centro-periferia en la antropología canaria del finales del siglo XIX”, Eres, 1: 25-35. Santa Cruz de Tenerife. FERNÁNDEZ DE ROTA, J. A.: 1978 “Orientación bibliográfica sobre Antropología Social”, Documentación, II, 3. 1983 “Historia popular y creación antropológica”, Revista Española de Investigaciones Socio­ lógicas, 23:127-137. Madrid. FOLK-LORE ANDALUZ, EL: 1883 Órgano de la Sociedad de este nombre, 1882-3. Feo. Álvarezy Cía, Editores. Sevilla. (Ia reedición: Ayuntamiento de Sevilla. Edit. Tres, catorce, diecisiete. Madrid, 1981). FOSTER, G.: 1962 Cultura y conquista. La herencia española en América. Univ. de Veracruz. México. FRIGOLE REIXACH, J.: 1984 “Una reflexión sobre la literatura antropológica sobre Andalucía”, Simposio Estado actual de la Antropología. III Congreso de Antropología. San Sebastián, s.p. 1989 “Aproximación histórico-teórica a The People of the Sierra de Pitt-Rivers”, El Folklore Andaluz, 3:41-49. Fundac. Machado. Sevilla. GALERA, A. y otros: 1982 “El darwinismo en la Sociedad Antropológica Española”, Congreso de la Sociedad de la Historia de las Ciencias. Jaca. GARCÍA C U E J.R .: 1985 Aproximación al estudio del krausismo andaluz. Tecnos. Madrid. GARCÍA GARCÍA, J. L.: 1980 “Antropología Social y Cultural: un enfoque implícito en su historia”, Actas I Congreso Español de Antropología, vol. II: 119-137. Barcelona. 1992 “Causas estructurales o estrategias particulares en la configuración de la antropo­ logía en España”, Antropología, 3:92-98. Asoc. Madrileña de Antropología. Madrid. GARCÍA JIMÉNEZ, A.: 1986 El krausismo y la Institución Libre de Enseñanza. Edit. Cincel. Madrid.


_______________ ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica II. Bibliografía _______________

0-1900). Museo

ices”, History o f osito de las reía­ lo XIX”, Eres, 1:

» ,n ,3 .

estilaciones Socio-

litores. Sevilla. (Ia drid, 1981). z. México. Simposio Estado itián. s.p. Pitt-Rivers”, El

de la Sociedad de la

historia”, Actas I ón de la antropoipología. Madrid. i

GONZÁLEZ ALCANTUD, J. A.: 1994 “La Antropología Social en Andalucía oriental: contexto y paseo incidental”, De?nófilo, 11: 57-70. Sevilla. GLICK, F.: 1969 “La recepción del darwinismo en España en dimensión comparativa”, rev. Asclepio, vol. XXI. Madrid. 1982 Darwin en España, Ediciones Península. Barcelona. GÓMEZ DE LA SERNA, G : 1974 Los viajeros de la Ilustración. Alianza. Madrid. GÓMEZ MOLLEDA,M. D.: 1966 Los reformadores de la España contemporánea. CSIC. Madrid. GREENWOOD, D .J.: 1989 “España como objeto de estudio: reflexiones sobre el destino del antropólogo americano en España”, en M. Cátedra (Ed.) Los españoles vistos por los antropólogos. Júcar. Madrid. 1992 “Las antropologías de España: una propuesta de colaboración”, Antropología, 3: 5-35. Madrid. 1996 “Regímenes, Universidades y la “Construcción” de la Antropología en España y en los Estados Unidos”, J. A. Fernández de Rota (Ed.) Las diferentes caras de España, 24-44. Universidad da Coruña. GUICHOT Y SIERRA, A.: 1885 Boletín Folklórico Español. Estudios, noticias, recolección de materiales. Impr. Rasco. Sevilla. 1911 Antropo-sociología. Vulgarización enciclopédica de sus elementos y de sus diferentes orga­ nismos y sistematizaciones. Artes Gráficas. Sevilla. 1922 Noticia histórica del Folklore. Orígenes en todos los países hasta 1890y desarrollo en España hasta 1921. Impr. Hijos de G. Álvarez. Sevilla. (Nueva edición: Fundación Machado. Impr. Kadmos. Sevilla, 1999). HOYOS SÁINZ, L.: 1985 Manual de Folklore. Edit. Istmo. Madrid. (1947). JIMÉNEZ NÚÑEZ, A. (Ed.): 1975 Primera Reunión de Antropólogos Españoles. Univ. de Sevilla. Sevilla. JIMÉNEZ NÚÑEZ, A. y ZAMORA ACOSTA, E. (Eds.): 1975 “Bibliografía de antropólogos extranjeros sobre España”, Primera Reunión de Antro­ pólogos Españoles, 397-401. Univ. de Sevilla. Sevilla.


E tn o lo g ía d e E x tre m a d u ra •

Programa • Unidad Didáctica II. Bibliografía

KENNY, M.: 1971 “El rol de la Antropología Social dentro de las Ciencias Sociales en España”, Ethnica, 1: 93-105. C.S.I.C. Barcelona. KUPER, A.: 1951 “Anthropologists and the History of Anthropology”, Critique o f Anthropology, vol. 11,2:125-142. 1973 Anthropology and anthropologist: the British School, 1922-1912. London. 1988 The invention ofprimitive society: transformations o f an ilusión. Routledge. London and New York. LÉVI-STRAUSS, C.: 1987 “Historia y Etnología”, Revista de Occidente, 77: 59-85. Madrid. LISÓN TOLOSANA, C.: 1971 “Pequeña historia del nacimiento de una disciplina”, Antropología Social en España, 1-96. Akal. Madrid. 1973 “Sobre áreas culturales en España”, Ensayos de Antropología Social, 40-107. Ayuso. Madrid. 1975 “Panorama programático de la Antropología Social en España”, A. Jim énez (Ed.) Prim era Reunión de A ntropólogos Españoles, 149-162. Univ. de Sevilla. Sevilla. 1976 (Ed.) Temas de Antropología Española. Akal. Madrid. 1976 (Ed.) Expresiones actuales de la cultura del pueblo. C.E.V.C. Madrid. 1977 “Una gran encuesta de 1901-1902. Notas para una historia de la Antropología en España”, Antropología Social en España, 97-171. Siglo XXI. Madrid. (1971). 1983 Antropología Social y hermenéutica. F. C. E. México. 1988 (Ed.) Antropología Social sin fronteras. Instit. de Sociología Aplicada. Madrid. LÓPEZ MORILLAS, J.: 1980 El Krausismo español. Perfil de una aventura intelectual. F.C.E. México. LUQUE BAENA, E.: 1974 Estudio antropológico-social de un pueblo del sur. Tecnos. Madrid. 1989 “Antropólogos y folcloristas: desencuentros y confluencias”, El Folk-lore Andaluz. Revista de cultura tradicional, 4:49-58. Fundación Machado. Sevilla. LLOBERAJ. R.: 1990 La identidad de la antropología. Edit. Anagrama. Barcelona. 260


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a •

Programa • Unidad Didáctica II. Bibliografía

MACHADO Y ÁLVAREZ, A.: 1885 “Breves indicaciones acerca del significado y alcance del término folklore”, Revista de España, 406:195-207. Madrid. nthropology, vol.

ge. London and

Social en España,

40-107. Ayuso. la”, A. Jim énez niv. de Sevilla.

Antropología en 1971). Jadrid.

MORENO NAVARRO, I.: 1971 “La Antropología en Andalucía. Desarrollo histórico y estado actual de las investiga­ ciones”, Ethnica, 1: 109-144. Barcelona. 1972 “El trabajo de campo etnológico en España y el problema de la elección de la comu­ nidad”, Ethnica, 3:168-180. Barcelona. 1975 “La investigación antropológica en España”, A. Jiménez (Ed.): Primera Reunión de Antropólogos Españoles, 325-338. Univ. de Sevilla. 1981 “Folklore, cultura tradicional y cultura popular: hacia un replanteamiento teórico y metodológico”, Congreso Iberoamericano de Estudios del Folklore. Las Palmas de Gran Canaria. 1983 “Primer descubrimiento consciente de la etnicidad andaluza (1868-1890)”, Historia de Andalucía. VII. La Andalucía contemporánea (1868-1983), 313-331. Edit. Planeta. Madrid. 1983 “La nueva búsqueda de la identidad (1910-1936)”, ibídem, págs. 333-353. 1983 “Hacia la generalización de la conciencia de identidad (1936-1983)”, Ibídem, págs. 355-378. 1984 “La Antropología Cultural en Andalucía: estado actual y perspectivas de futuro”, S. Rodríguez (Ed)\ Antropología Cultural de Andalucía, 93-107. Junta de Andalucía. Sevilla. 1985 “La doble colonització de l’antropología andaluza i perspectivas de futur”, Quadems de l ’Institut Catalá dAntropologia, 5: 69-84. Barcelona. 1991 “Identidades y rituales. Estudio introductorio”, J. Prat, U. Martínez, J. Contreras e I. Moreno (Eds.): Antropología de los Pueblos de España, 601-636. Taurus. Madrid. 1993 “Don Antonio Machado y Álvarez y la antropología andaluza”, La Andalucía de Demófilo, 20-29. Junta de Andalucía. Madrid. MONGE MARTÍNEZ, F.: 1989 “Lo “Otro”, lo “Americano” y lo “Nuestro”: el viajero ilustrado y el surgimiento del interés por el estudio de la cultura popular”, J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.): Antro­ pología Cultural en Extremadura. 775-778. Asamblea de Extremadura. Badajoz.

olk-lore Andaluz.

NAVARRO ALCALÁ-ZAMORA, P: 1984 “Los estudios de comunidad: posibilidades y limitaciones metodológicas”, S. Rodrí­ guez (Ed.) Antropología Cultural de Andalucía, 61 -90. Junta de Andalucía. Sevilla. NÚÑEZ, D.: 1977 Eldarwinismo en España, Ed. Catalia. Madrid.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica II. Bibliografía

NÚÑEZ ENCABO, M.: 1976 Manuel Sales y Ferré: los orígenes de la Sociología en España. Cuadernos para el Diálogo. Madrid. ORTIZ, C.: 1987 “La investigación española sobre historia de la Antropología. Un ensayo de clasifica­ ción”, IV Congreso de Antropología. Alicante, s.p. 1987 Luis de Hoyos Sáinzy la Antropología española. C.S.I.C. Madrid. 1993 “Notas sobre un antropólogo español. Luis de Hoyos”, Aportacions a la Historia de l’Antropologia Catalana i Hispánica, 237-248. Generalitat Catalana. Barcelona. 1996 “La antropología española en el primer tercio del siglo: líneas de continuidad y rupturas”, De la construcción de la Historia a la práctica de la Antropología en España, 121-130. Instituto Aragonés de Antropología. Zaragoza. ORTIZ, C. y SÁNCHEZ GÓMEZ, L. A. (Eds.): 1994 Diccionario Histórico de la Antropología Española. C.S.I.C. Madrid. PADGEN, A.: 1991 “Historia y Antropología, e historia de la antropología: reflexiones sobre algunas confusiones metodológicas”, Anales de la Fundación Joaquín Costa, 8:43-54. Huesca. PINA CABRAL, J. de: 1989 “Portugal”, Anales de la Fundación Joaquín Costa, 6:92-100. RAYCAR. Madrid. PINO, F.: 1975 “Antropología y colonialismo: anotaciones para el caso español “, Revista Española de Opinión Pública, 42:145-155. Madrid. 1976 “El nacionalismo en la historia de la ciencia: el caso de la Etnología”, Ethnica, 12: 97-125. Barcelona. 1981 “Repercusiones de la nueva historiografía de las ciencias en el caso de la Etnología: el problema de la profesionalización”, J. Fernández y otros. I Simposium sobre Meto­ dología de la Historia de las Ciencias, 136-146. Madrid. 1989 “De la antropología colonial al folklore nacional. Una evolución necesaria ”, Antropología Cultural en Extremadura, 719-732. Universitas Edit. Asamblea de Extremadura. Badajoz. PRATJ.: 1977 “Una aproximación a la bibliografía antropológica sobre España”, Ethnica, 13:131-171. Barcelona. 1983 “La Antropología Cultural en España”, J. Frigolé y otros (Ed.) Antropología hoy, 165-238. Ed. Teide. Barcelona.


para el Diálogo.

javo de clasifica-

r a la Historia de arcelona. e continuidad y ología en España,

1987 “El discurso antropológico y el discurso folklórico en el Estado español: un ensayo de caracterización”, IV Congreso Nacional de Antropología. Alicante, s.p. 1989 “España”, Anales de la Fundación Joaquín Costa, 6:110-121. Madrid. 1991 “Teoría-Metodología Estudio introductorio”, Antropología de los Pueblos de España, 13-32. (f. Prat, U. Martínez, J. Contreras e I. Moreno, eds.). Taurus. Madrid. 1991 “Reflexiones sobre los nuevos objetos de estudio en la Antropología social espa­ ñola”, en Cátedra, M. (Ed.): Los españoles vistos por los antropólogos. Júcar. Madrid. 1992 Las Ciencias Sociales en España. Historia inmediata, crítica y perspectivas. Antropología y Etnología. Román Reyes (Ed.). Edit. Complutense. Madrid. 1994 “Historiografía Antropológica”, Diccionario Histórico de la Antropología Española, 370-375. CSIC. Madrid. PRAT I CAROS, J. (Coord.): 1986 “Trenta anys de literatura antropológica sobre Espanya”, Arxiu d ’Etnografia de Cata­ lunya, 4-5.

:s sobre algunas 43-54. Huesca.

PRAT I CAROS, J. y PUJADAS, J. J.: 1981 “Spanish Anthropology. A selected Bibliography. I y II”, Bulletin o f the Society fo r Spanish and Portuguese Historical Studies, 6: 39-67 y 73-90. New York.

L Madrid.

PRAT, J., MARTÍNEZ, U., CONTRERAS, J. y MORENO, I (Eds.): 1991 Antropología de los Pueblos de España. Taurus. Madrid.

rcista Española de

fía”, Ethnica, 12: de la Etnología: isium sobre Meto-

iria”, Antropología madura. Badajoz. **13:131-171. Antropología hoy,

PRATS ICANALS, LL.: 1988 El mite de la tradició popular. (Els orígens de l ’interés per la cultura tradicional a la Cata­ lunya del segleXDQ. Edicions 62. Barcelona. PRATS, LL., LLOPART, D. y PRATJ.: 1982 La Cultura popular a Catalunya (Estudiosos i institucions, 1853-1981). Serveis de Cultura Popular. Barcelona. PUIG SAMPER, M. A. y GALERA, A.: 1983 La Antropología Española del siglo XLX. C.S.I.C. Madrid. PUJADAS,J.J.: 1984 “La formación universitaria de los antropólogos españoles”, III Congreso de Antro­ pología. San Sebastián, s.p. 1991 “Presente y futuro de la Antropología urbana en España”, Malestar cultural y conflicto en la sociedad madrileña. II Jornadas de Antropología de Madrid. Comunidad de Madrid. Madrid. 263


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica n . Bibliografía

ROBERTSON, L: 1988 Los curiosos impertinentes. (Viajeros ingleses por España desde la accesión de Carlos III hasta 1855). Serbal. CSIC. Madrid. RODRÍGUEZ BECERRA, S.: 1984 (Ed.) Antropología Cultural de Andalucía. Junta de Andalucía. Sevilla. 1986 “Etnografía y Folklore en Andalucía”, La Antropología Cultural en España, 267-319. RRU. Barcelona. 1993 “La revista “El Folk-lore Andaluz” y la “Biblioteca de las Tradiciones Populares”. La Andalucía de Demófilo, 62-67. Junta de Andalucía. Madrid. RODRÍGUEZ CANCHO, M.: 1992 La información y el Estado. (La necesidad de interrogar a los gobernados a finales del Antiguo Régimen). Caja de Salamanca y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura. Madrid. RONZÓN, E.: 1991 Antropología y Antropologías. Pentalfa. Oviedo. RUBIO, R : 1980 “La Antropología y las Antropologías”, Actas del I Congreso Español de Antropología, vol. I: 415-423. Barcelona. SALACATALÁJ.: 1987 Ideología y Ciencia biológica en España entre 1860 y 1881. La difusión de un paradigma. C.S.I.C. Madrid. SÁNCHEZ GÓMEZ, L.A.: 1985 “Antropología y revistas culturales españolas durante la Restauración (1874-1898)”, Etnología. Actas II Jornadas de Etnología de Castilla-La Mancha, 34-41. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Ciudad Real. 1985 “La Antropología del último tercio del siglo XIX a través de las revistas culturales de la época”, rev. de Dialectología y Tradiciones Populares, t. XLI: 211-236. CSIC. Madrid. SANCHIZ OCHOA, P: 1993 “Antonio Machado y Álvarez y la Antropología en Andalucía”, Aportacions a la Historia de laAntropologia Catalana i Hispánica, 251-259. Generalitat Catalana. Barcelona. SERRÁN PAGAN, G.: 1980 “La fábula de Alcalá y la realidad en Grazalema. Replanteamiento del primer estudio de Antropología Social en España”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 9:81-115. 264


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogia m a • Unidad Didáctica II. Bibliografía

spaña, 267-319.

; Populares”. La

rdos a finales del la Universidad

STOCKING, G .W .(Ed.): 1982 Race, culture and evolution. Essays in the History o f Anthropology. The University of Chicago Press. Chicago. 1988 History o f Anthropology. University of Wisconsin Press. 1989 “La Antropología, ayer y hoy: reflexiones sobre la “crisis” y la “reinvención” de la Antropología”, IV Congreso de Antropología. Federación de Asociaciones de Antropo­ logía del Estado Español. (Edita Manuel Narbona). Univ. de Alicante. TERRADAS, I.: 1985 “La historia de les estructures i la historia de la vida”, La vida quotidiana dins la perpective histórica, 3-33. Institut d’Estudis Baleárics. Palma. 1991 “La historia de las estructuras y la historia de la vida. Reflexiones sobre las formas de relacionar la historia local y la historia general”, en J. Prat, U. M artínez, J. Contreras e I. Moreno (eds.) Antropología de los Pueblos de España, 159-176. Taurus. Madrid. VELASCO, H.: 1989 “El umbral de lo obvio. Notas acerca de la traducción al castellano de The People of the Sierra”, El Folk-lore Andaluz, 3: 51-58. Sevilla.

de Antropología,

ie un paradigma.

n (1874-1898)”, 14-41. Junta de s culturales de la ¡IC. Madrid.

ZAMORA ACOSTA, E.: 1994 “Mitos de origen, justificaciones académicas y desarrollo de la Antropología anda­ luza”, Demóftlo, 11:41-56. Sevilla. B. Extremadura

ACOSTA NARANJO, R.: 1997 Agroecosistema de dehesa y Desarrollo rural endógeno. (Tesis doctoral). Departa­ mento de Antropología Social. Universidad de Sevilla, s.p. CAMPO PÉREZ, E. del: 1982 Aproximación etnohistórica a las Flurdes. (Memoria de licenciatura). Universidad de Barcelona. (Texto mecanografiado).

Barcelona.

CANCHO J .M .: 1987 Rafael García-Plata. (Colección biografías extremeñas, 4). Dip. Provine, de Badajoz. Badajoz.

rimer estudio de gjcas, 9:81-115.

CARO BAROJA, J.: 1968 “Rodríguez Moñino, folklorista”, en Antonio Rodríguez Moñino. Estudios sobre su labor científica, 75-80. Diputac. Provine, de Badajoz. Badajoz.

im s a la Historia


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica II. Bibliografía

CASADO DE OTAOLA, L.-. 1995 El Romancero Tradicional Extremeño. Las primeras colecciones (1809-1910). Asamblea de Extremadura y Fundación Menéndez Pidal. Impr. Parejo. Villanueva de la Serena. CORTIJO, E. y AIT,N.: 1998 “La Revista de Extremadura (1899-1911). Una aventura intelectual extremeña”, Revista de Estudios Extremeños, t. LIV, n° III: 1109-1133. Diputac. Provincial de Badajoz. Badajoz. FUERTES ACEVEDO,M.: 1883 El darwinismo: sus adversarios y sus defensores. Impr. Uceda Hermanos. Badajoz. GARCÍA-PLATA QUIRÓS, R. (Ed.): 1986 Rafael García-Plata de Orna. Su obra. Impr. Jacaryán, S.A. Ed. Extremadura. Madrid. GUÍO CEREZO, Y.: 1991 Salud, enfermedad y medicina popular en Extremadura. Un acercamiento desde el americanismo. (Tesis doctoral, inédita). Universidad Complutense. Madrid. HERNÁNDEZ SOTO, S.: 1884 Juegos Infantiles de Extremadura. Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, t. II y III. Alejandro Guichot y Cía. Sevilla. 1886 Cuentos populares de Extremadura. Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, t. X. Madrid. JIMÉNEZ GARCÍA, A.: 1996 El Krausopositivismo de Urbano González Serrano. Diputac. Provincial de Badajoz. Badajoz. KLEIN, J., CARANDE, R., CEJADOR, J. et alter: 1985 Extremadura vista por... M. Pecellín (Edit). Gráficas Extremeñas. Universitas Edito­ rial. Badajoz. KURODA, E.: 1991 La Cultura Popular Española. Edit. Heibons-sha. Tokio. LÓPEZ ORTEGA, R : 1989 Estampas extremeñas en la literatura inglesa de viajes de los siglos XVIII y XIX. Impr. Tomás Rodríguez. Universidad de Extremadura. Cáceres. MAESTRE MÍNGUEZ, M. D.: 1990 12 viajes por Extremadura. (En los los libros de viajeros ingleses, 1760-1843). Impr. La Victoria. Diputac. de Cáceres. 266


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a •

0). Asamblea de i de la Serena.

nal extremeña”, :. Provincial de

Badajoz. íadura. Madrid. miento desde el Madrid. a Españolas, t. II ares Españolas, t.

:ial de Badajoz.

úversitas Edito-

'II y XIX. Impr.

1843). Impr. La

Programa • Unidad Didáctica II. Bibliografía

MARCOS ARÉVALO,J.: 1985 “Los estudios de Etnología y Folklore en Extremadura: el regionalismo”, rev. de Estudios Extremeños, t. XLI, n° 3:453-524. Diputac. Provine, de Badajoz. Badajoz. 1986 “Etnografía y Folklore en Extremadura”, La Antropología Cultural en España. 321-379. P.P.U. Barcelona. 1987 “El Folklore y la Revista Frexnense y Bético-Extremeña. Estudio preliminar”, El Folk-lore Frexnense y Bético-Extremeño, I-XXXVI. Diputac. Prov. de Badajoz y Fundac. Machado. Badajoz-Sevilla. 1987 (Ed.) Antropología y Folklore. (Número monográfico de la Revista de Estudios Extre­ meños). Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1988 La obra de Antonio Machado y Álvarez, Demófilo, en Extremadura: Bibliografía y Fuentes documentales. Fundación Machado. Sevilla, s.p. 1993 “Una fuente precursora de los Cuestionarios Etnográficos. El Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura, 1791”, Interrogatorio de la Real Audiencia. Extrema­ dura afínales de los tiempos modernos, 37-64. Impr. Parejo. Asamblea de Extremadura. Villanueva de la Serena. 1993 “Matías Ramón Martínez y el discurso localista sobre las monografías históricas locales. (Extremadura)”, El Libro de Jerez de los Caballeros, VII-XXXV. Junta de Extremadura. Impr. Moreno. Montijo. 1994 “Los modernos estudios de Antropología Social en Extremadura (1987-1993)”, Revista de Estudios Extremeños, t. L, n° 1 :107-137. Diputac. Provine, de Badajoz. Badajoz. 1994 “Matías Ramón Martínez y Martínez”, Diccionario Histórico de la Antropología Espa­ ñola, 462-465. CSIC. Madrid. 1994 “Luis Romero y Espinosa de los Monteros”, Diccionario Histórico de la Antropología Española, 596-599. CSIC. Madrid. 1994 “Ramón Sergio Hernández de Soto”, Diccionario Histórico de la Antropología Española, 365-366. CSIC. Madrid. 1994 “El Folk-lore Frexnense”, Ibídem, 324-325. CSIC. Madrid. 1994 “El Folk-lore Bético-Extremeño”, Ibídem, 317-319. CSIC. Madrid. 1994 “El Folk-lore Extremeño”, Ibídem, 322-324. Madrid. 1995 “El concepto de historia local en Matías R. Martínez: el manuscrito de la historia de Burguillos del Cerro”, Historia de Burguillos del Cerro, I-XXXVII. Grafisur. Diputac. de Badajoz. Los Santos de Maimona. 1995 La construcción de la Antropología Social Extremeña. (Cronistas, interrogatorios, viajeros, regionalistas y etnógrafos). Universidad de Extremadura y Editora Regional de Extre­ madura. Madrid.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica II. Bibliografía

1997 Nacer, vivir y morir en Extremadura. Creencias y prácticas en tomo al ciclo de la vida a principios de siglo. Diputac. Provine, de Badajoz y Junta de Extremadura. Badajoz. 1997 “Las etapas de la vida y la encuesta del Ateneo en Extremadura”, Nacer, vivir y morir en Extremadura. Creencias y prácticas en tomo al ciclo de la vida a principios de siglo. Dip. de Badajoz y Junta de Extremadura. Badajoz. 1998 “Antonio Rodríguez Moñino (U.B.E.) y los estudios de Cultura Popular Extremeña”, Folk-lore Extremeño. Brevísimos apuntes sobre el desarrollo de los estudios folk-lóricos en Extremadura. Unión de Bibliófilos Extremeños. Impr. Tecnigraf. Badajoz. (1926).

2000 “El movimiento folklórico-antropológico de finales del siglo XIX. Extremadura”, rev. de Estudios Extremeños, n.° II. Diputación Provincial de Badajoz. Badajoz. (En prensa). MARCOS ARÉVALO, J. y RODRÍGUEZ BECERRA, S. (Eds.): 1988 “Los Juegos y la Cultura”, en S. Hernández: Juegos Infantiles de Extremadura, 9-41. Editora Regional de Extremadura. Jerez de la Frontera. 1989 Antropología Cultural en Extremadura. Impr. Universitas/Editora Regional de Extre­ madura. Asamblea de Extremadura. Badajoz. MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ, M. R.: 1883 “Cuestionario para el acopio de materiales referentes a las costumbres del pueblo extremeño en las distintas esferas de su vida (familiar, religiosa, económica, jurídica y social), rev. El Folk-lore Bético-Extremeño, 1:158-159. Impr. El Eco de Fregenal de la Sierra. Fregenal de la Sierra. 1884 Apuntes para un Mapa Topográfico Tradicional de la villa de Burguillos. Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas t. VI. Impr. Feo. Álvarez Aranda. Madrid. MONTERO CURIEL,P.: 1993 “Nuevos datos sobre la edición de los Cuentos extremeños de Marciano Curiel Merchán”, Actas de los XXII Coloquios Históricos de Extremadura. Trujillo. PECELLÍN LANCHARRO, M.: 1987 El krausismo en Badajoz: Tomás Romero de Castilla. Diputac. Provine, de Badajoz y Junta de Extremadura. Badajoz. PEREIRA, J. L. y MELÓN, M. A.: 1991 La Real Audiencia de Extremadura. Fundación y establecimiento material. Impr. Parejo. Asamblea de Extremadura. Villanueva de la Serena. PÉREZ GONZÁLEZ, F.T.: 1987 La introducción del darvinismo en la Extremadura decimonónica. Impr. Kadmos. El Brócense. Salamanca.


ifía

ciclo de la vida a

ara. Badajoz. icer, vivir y morir pios de siglo. Dip.

alar Extremeña”, lios folk-lóricos en

lajoz. (1926). ctremadura”, rev. joz. (En prensa). tremadura, 9-41.

gional de Extre-

íbres del pueblo nómica, jurídica ) de Fregenal de líos. Biblioteca de ladrid. larciano Curiel lio. c. de Badajoz y

z/. Impr. Parejo.

pr. Kadmos. El

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica II. Bibliografía

1998 “El pensamiento en Extremadura durante el tránsito del siglo XIX al XX”, Revista de Estudios Extremeños, t. LIV, n° 1:150-205. Diputac. Provincial de Badajoz. Badajoz. PONZ, A.: 1983 Viajar por Extremadura, I y II. Universitas Editorial. Badajoz. (1784). (Texto extraído de los tomos VII y VIII del Viage de España). REYES ORTIZ DE THOVAR, J. M.: 1998 Partidos triunfantes de la Beturia Túrdula. Comunidad franciscana de Guadalupe. Ediciones Guadalupe. Impr. Clamedes. Madrid. (1779). RODRÍGUEZ BECERRA, S.: 1987 “Etnografía y Folklore en Extremadura. Aportaciones a la historia de la Antropología Cultural Española”, en j. Marcos (Edit.): Antropología y Folklore, 661-684. (Monográ­ fico de la Revista de Estudios Extremeños). Diputac. Provine. Badajoz. (1979). RODRÍGUEZ BECERRA, S. y MARCOS ARÉVALO, J.: 1997 “La Encuesta del Ateneo de Madrid en Andalucía y Extremadura. Metodología y perfil sociológico de los informantes”, Actas do III Congreso de Historia da Antropoloxia e Antropoloxia Aplicada, 1 .1 :165-180. CSIC. Instituto Padre Sarmiento de Estu­ dios Gallegos. Santiago de Compostela. RODRÍGUEZ MOÑINO, A.: 1931 Dictados tópicos de Extremadura. M ateriales para una colección folklórica. Impr. A. Arqueros. Badajoz. 1959 “Leite de Vasconcellos en dos revistas españolas (1882-1884) Noticias reunidas”, Actas do Coloquio de Estudos Etnográficos Dr. José Leite de Vasconcellos, vol. 1:79-84. Imprensa portuguesa. Porto. 1998 Folk-lore Extremeño. Brevísimos apuntes sobre el desarrollo de los estudios folklóricos en Extremadura. Tecnigraf. UBEx. Badajoz. (1926). RODRÍGUEZ PASTOR, J.: 1988 “Luis Romero y Espinosa: el Refranero de agricultura”, Saber Popular, 3. Fregenal de la Sierra. 1999 “Introducción”, en Cuentos extremeños maravillosos y de encantamiento. Diputac. Provincial de Badajoz. Badajoz. (1997). ROMERO DE TEJADA, P: 1989 “La visión de Extremadura en los viajeros europeos”, J. Marcos y S. Rodríguez (eds.) Antropología Cultural en Extremadura, 779-790. Universitas Edit. Asamblea de Extremadura. Badajoz.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a •

Programa • Unidad Didáctica II. Bibliografía

ROMERO Y ESPINOSA, L.: 1884 Calendario Popular para 1885. Impr. El Eco. Fregenal de la Sierra. SALVADOR PLANS, A.: 1998 “Dialectología y folclore en Extremadura en el tránsito del siglo XIX al XX”, Revista de Estudios Extremeños, t. LIV, n° III: 807-831. Diputación Provincial de Badajoz. Badajoz. SÁNCHEZ GONZÁLEZ, J.: 1990 “La Revista de Extremadura (1899-1911). Doce años de cultura en la región extre­ meña”, Revista Alcántara, 2.a época, n° I: 57-68. Diputac. Prov. de Cáceres. Cáceres. SCHWARZ, H. F.: 1972 Trujillo: The Ethnography of a Pre-industrial City in Western Spain. (Ann Arbor. University Microfilms). Michigan. 1976 “Modelos dualísticos en la cultura de una comunidad tradicional española”, en C. Lisón (Ed.): Expresiones actuales de la cultura del pueblo, 115-139. C.E.V.C. Madrid. VALADÉS SIERRA, J.M .: 1989 Medio siglo de investigación en Etnología y Folklore de Extremadura. (Informe). Univ. Complutense/CSIC. Madrid, s.p.

UNIDAD DID.J Antropología Ec La tercera \ las estructuras ea Se tratará d poblamiento (rr y de los faetón explican la asim terísneas genen dura, hemos pn conteito de la s Metodológ restringida del provee y distri condicionante que determina vegetales y anñ pueden singul:

W A A .: 1884 El Folk-lore Frexnense y Bético-Extre?neño. Fregenal de la Sierra. Tórrelas y Cía. (Ia reedición, Badajoz-Sevilla, 1987). W A A .: 1978-81 Informes socioantropológicos sobre Extremadura. (Zonas de regadío: Borbollón y Gabriel y Galán). Instituto de Estudios Culturales y Sociales. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Leiden. Países Bajos. VELASCO, H.: 1988 “El evolucionismo y la evolución del Folklore. Reflexiones a propósito de la Historia del Folklore Extremeño”, 13-32. El Folk-lore Andaluz, 2: 13-32. Fundación Machado. Sevilla. (1985) VIUDAS CAMARASA, A.: 1990 Filología y Saber Popular. Real Academia de Extremadura. Cáceres. VON GUISSEN, R : 1977 Cañamero: land and life in Spanish-Town. University Wesleyan. Connecitut. s.p. 270

El ecosistem a de c


afi'a

E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III

UNIDAD DIDÁCTICA III Antropología Ecológica y Económica de Extremadura

rio XIX al XX”, ón Provincial de

i la región extreáceres. Cáceres. lain. (Ann Arbor. española”, en C. .V.C. Madrid. idura. (Informe).

La tercera Unidad Didáctica está dedicada al estudio de los condicionantes ecológicos, de las estructuras económicas y de los sistemas alimentarios en Extremadura. Se tratará de la Ecología Cultural del territorio, de los diversos tipos de hábitat y de poblamiento (modalidades de asentamiento), de la polaridad (medio urbano-medio rural) y de los factores que la determinan. Igualmente nos detendremos en las razones que explican la asimetría interior entre las diferentes zonas y comarcas, así como en las carac­ terísticas generales de la demografía regional. Por su específica significación en Extrema­ dura, hemos preferido dedicar un tema monográfico al fenómeno de las migraciones en el contexto de la siguiente Unidad Didáctica, que dedicamos a la estructura social. Metodológicamente adoptamos la variable del uso económico, en su acepción más restringida del térm ino economía como el medio y modo por el que el hombre se provee y distribuye lo necesario para su sustentación —con el fa cto r ecológico como condicionante de los recursos disponibles—, y, finalmente, la variante histórico-cultural que determina la elección entre las posibilidades disponibles —selección de especies vegetales y animales, sistemas de aprovechamiento, etc.—; su evolución y los rasgos que pueden singularizar los modos más o menos peculiares como han sido adaptadas las

)rrelas y Cía. (Ia

e;adío: Borbollón altad de Ciencias

ito de la Historia -32. Fundación

nnecitut. s.p.

El ecosistem a de dehesa.

(Fotografía: J. Marcos).


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad D idáctica in

“La industria” de E. Duran a principios de siglo. (Azuaga).

tecn olo gías al uso. Sin obviar el factor socioeconómico resultante de esta “cultura m aterial”, la acción antropogénica y las relaciones sociales de producción que origi­ naron su gestación y desarrollo: uso social del espacio, condiciones de trabajo, especializaciones de tareas y oficios, etc. Aunque los estudios de “Antropología ecológica y económ ica” en Extrem adura apenas existen, en los últimos años se han realizado varias investigaciones m onográ­ ficas. Contam os, aparte, con num erosos trabajos de interés para los estudios antropo­ lógicos realizados por sociólogos rurales, geógrafos y economistas. Existe también una extensa bibliografía sobre “cultura material” cuyo interés se ha centrado, preferentemente, en lo que han sido los medios materiales y los saberes técnicos desde una perspectiva etnográfica, con especial incidencia en los que se han considerado usos tecnoeconómicos tradicionales en vías de extinción. Un segundo apartado nos llevará al análisis de las distintas estrategias de adaptación al medio, que han generado sistemas extractivos, agropecuarios (tradicionales y modernos), etc., que determinan modos de vida distintos: campesinos, pastoriles y otros. Formas de vida en transformación, que conviven con los cambios que le determinan su dependencia de un modo de producción dominante, marcado por la industrialización. Nos deten­ dremos en las variantes socioeconómicas de los sistemas de producción, con especial énfasis, por su relevante significación en Extremadura, en la dicotómica distinción entre el latifundio, gran propiedad, y el minifundio, pequeña propiedad, en la modalidad de los bienes comunales, en los sistemas de arrendamientos y aparcerías, y en las implicaciones políticas y socioculturales de tales regímenes. Del mismo modo abordaremos las técnicas de satisfacción de las necesidades primarias y la distribución característica de cada sistema. Metodológicamente, los estudios realizados pueden adscribirse a dos grandes enfo­ ques teóricos: por un lado, los trabajos etnográficos basados en la descripción minuciosa de la cultura m aterial —lim itada especialmente a la descripción de objetos, técnicas, medios de trabajo, hábitat, etc.—; y por otro, contamos con estudios que comprenden 272

Un comercio tradid

tanto la descript ‘cultura técnica medios y las he iprendizaje y cc desarrollo de u organiza el proa bajo las que se (i Frecuenten aon socioeconí estructura soda desconteitualiz propia intenao rrañ'a descriptñ surgido de la p una fuerte iden iprovechamien determinado a


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III

npios de siglo.

obviar

de

el

fa cto r

esta “cultura

o p o g é n ic a y las Licción que origirrollo: uso social le trabajo, especios, etc.

e “Antropología ;n Extrem adura mos años se han iones monográcon num erosos ístudios antropoúólogos rurales, cultura material” dios materiales y lencia en los que in. íí de adaptación al les y modernos), ítros. Formas de i su dependencia ión. Nos detenón, con especial isdnción entre el nodalidad de los las implicaciones :mos las técnicas de cada sistema. )s grandes enfopción minuciosa bjetos, técnicas, )ue comprenden

U n comercio tradicional. (Badajoz). (Fotografía: Pedro Montero).

tanto la descripción precisa de los elementos materiales que posibilitan el trabajo, como la “cultura técnica” que conlleva la utilización más o menos compleja que se hace de los medios y las herramientas. Se reflexiona tanto acerca de los procesos de fabricación y/o aprendizaje y conocimiento preciso de las técnicas y conjunto de saberes necesarios para el desarrollo de una determinada actividad productiva, como sobre las formas en que se organiza el proceso de trabajo —división social y técnica— y las relaciones sociales de producción bajo las que se desarrolla. Frecuentemente los estudios de que disponemos en la actualidad obvian la significa­ ción socioeconómica y cultural de quienes practican tal o cual actividad en relación con la estructura social y las actividades económicas predominantes. Objeción, junto a la habitual descontextualización de los objetos de estudio, que incluso debe matizarse en cuanto a la propia intencionalidad inicial de las investigaciones: la consciente limitación a una etno­ grafía descriptiva de objetos y tecnología; o la pretensión de singularizar el “modo de vida” surgido de la peculiar adaptación histórica al medio ecológico como factor generador de una fuerte identidad, haciendo extensible lo que sería uno de entre los diferentes modos de aprovechamiento de los recursos naturales y actividades productivas practicadas por un determinado colectivo, definido territorialmente, como seña de identidad global.


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III

Vamos a analizar el “subdesarrollo” regional y la articulación de cada una de las estrate­ gias de producción en la diversidad eco-económica de Extremadura. Especial atención dedicaremos a los procesos de transición socioeconómica que están modificando sustancialmente los modos de vida “tradicionales”. Y a los efectos, en términos de cambios, que el desarrollo del sistema capitalista está produciendo en las esferas tecnoeconómica y sociocultural. Y, en último término, nos ocuparemos de los sistemas alimentación y de consumo en Extremadura.

3.- Evoluci 3.1.- L 3.2.-T a. b. 4.- Habitat 4.1.- T s< 4 2 .- G 5.- Técnica IX. Los Sistem

1.- Condic sistema; 1.1.- a

a.b.

c<L e.12.- Sé Elem entos de arquitectura tradicional. Chimeneas de Olivenza.

(Fotografía: J. Marcos).

ESQUEMA-GUION DE LA UNIDAD DIDACTICA III VIII. Ecosistemas y Población

1.- La variedad de ecosistemas en Extremadura: ecosistemas de dehesas, campiñas, valles,

a.-


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III

una de las estrateción dedicaremos stancialmente los i el desarrollo del ciocultural. Y, en Extremadura.

3.- Evolución demográfica: fases y tendencias históricas. 3.1.- La distribución de la población en el territorio. 3.2.- Tipos de poblamiento y asentamiento: a.- Factores ecológicos, históricos y socioeconómicos de la localización, distribu­ ción, forma y estructura de los núcleos de población. b.- Hábitat disperso y concentrado: diseminados, caseríos, poblados, alquerías, pueblos, agrociudades, mesópolis... 4.- Habitación y vivienda. 4.1.- Tipos, formas y funciones de las casas extremeñas. Funciones económicas y socioculturales en la creación y distribución de los espacios. 4.2.- Condicionantes ecológicos, históricos, económicos y sociales. 5.- Técnicas de satisfacción de las necesidades primarias. IX. Los Sistemas Productivos

1.- Condicionantes medioambientales y determinantes sociohistóricos de los principales sistemas productivos. 1.1.- Sistemas extractivos: a.- Aprovechamiento cinegético (caza). b.- Recolección. c.- Aprovechamiento forestal. d.- Minería. e.- Pesca. 1.2.- Sistemas agrícolas: a.- Formas y estructura de la propiedad y tenencia de la tierra: propietarios, labradores, medieros y jornaleros. - Latifundismo y minifundismo: implicaciones socioeconómicas y simbólicas en el desarrollo de la historia y cultura extremeña. - Las explotaciones familiares de subsistencia. campiñas, valles, quilibrios sociales.

b.- La transformación de las estructuras de la propiedad de la tierra: la reforma agraria y sus efectos económicos, sociales, políticos y simbólicos. c.- Sistemas de cultivo y producciones: - Agricultura intensiva y horticultura: implicaciones socioeconómicas de la “nueva agricultura” extremeña. 275


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III

- Agricultura extensiva. - Monocultivos y policultivos. - Tecnologías agrícolas: aperos, técnicas y formas de cultivo. 1.3.- Sistemas ganaderos. 2-

Sistemas de transformación. 2.1.- Artesanías 2.2.- Industrias. La debilidad, el minifundismo industrial y la desvertebración del sector en Extremadura. - El carácter familiar de los establecimientos.

3.- Servicios. Desarrollo desequilibrado del sector. 3.1.- Estructura del comercio. 3.2.- El Turismo: implicaciones socioeconómicas y culturales. 4.- Tecnologías tradicionales y cambio tecnológico: transformaciones tecnoeconómicas. 5.- Desarrollo y subdesarrollo económico: división y especialización territorial de los recursos y el trabajo en el sistema capitalista español. - El papel periférico de Extremadura: colonialismo interno y externo, dependencia y subdesarrollo de la economía extremeña. X. Sistemas de Circulación Económica

1.- Reciprocidad y redistribución: formas tradicionales y forma moderna. 2.- Intercambios: formas tradicionales y modernas. 2.1.- Comercio tradicional-comercio mercantil: la actividad comercial como contexto de interacción social. a.- Mercados diarios, mercados cíclicos y ferias. b.- Tiendas, comercios y grandes almacenes. c.- El intercambio oculto: el contrabando. 2.2.- Ambitos comerciales según las áreas de influencia. (Las cabeceras de comarca). 3.- Los transportes: redes y técnicas tradicionales y modernas. 3.1.- Técnicas de transportes. 3.2.- Redes de comunicación. Articulación de los mercados interiores y relaciones interterritoriales con otros colectivos étnicos. 276


E t n o l o g í a d f. E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica n i

svertebración del

:noeconómicas. territorial de los 10,

dependencia y Martes de mercado. (Plasencia).

a! como contexto

(Fotografía: J. Marcos).

XI. Sistemas Alimentarios

1.- Sistemas de consumo: los objetos alimenticios, las prácticas y los hábitos. 1.1.- El consumo doméstico. - Sistema de alimentación. Elaboración y pautas de consumo. Los productos del “exterior”. is de comarca),

ores y relaciones

2.- Las variaciones en la alimentación: Temporales (La estacionalidad...). Socioculturales (diario/festivo). Del espacio social (el hogar/fuera de casa). 3.- La alimentación en el Ciclo de la Vida y el Ciclo festivo anual. 277


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a •

Programa • Unidad Didáctica III. Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA UNIDAD DIDÁCTICA III A.- Ecología y Organización Económica. B.- Demografía. C.- Tecnología y Técnicas. D.- Alimentación. A. Ecología y organización económica

ACEVESJ.: 1973 Cambio social en un pueblo de España. Barral. Barcelona. ACOSTA NARANJO, R.: 1987 “Derecho de siembra octogonal por los vecinos de Puebla del Maestre”, (Texto mecanografiado) s.p. 1992 “La siembra en la Maúlla, un derecho histórico de la Puebla del Maestre”, Saber Popular, 6:27-32. Federac. Extremeña de Grupos Folklóricos. Grafisur. Los Santos de Maimona. 1992 “La Dehesa: arguments for a case study”, en Van der Plog, J. y De Hean, E. (Eds.): Endogenous Regionals developpement in Europe. Theory, method and practique, procedings.

European Commision. DGVL Bruselas. 1995 De la dehesa tradicional a la dehesa actual. Una aproximación desde la agroecología. (Tesina, inédita). Departamento de Antropología Universidad de Sevilla. Sevilla. 1997 “Importancia de la conservación de los sistemas agrarios tradicionales, con especial refe­ rencia al olivar, en el contexto del desarrollo del olivar”, J. Labrador, B. Falero y J. L. Reyes (Eds.): I Jornadas sobre producción ecológica del olivar en Extremadura y Portugal, 125133. Dirección General de Producción, Investigación y Formación Agraria. Mérida. 1997 Agroecosistema de dehesa y desarrollo rural endógeno. (Tesis doctoral). Departa­ mento de Antropología Social. Universidad de Sevilla, s.p. AGUDO TORRICO,J.: 1993 “Aprovechamientos endógenos de los recursos naturales y preservación del patri­ monio etnográfico de la Sierra Norte de Sevilla”, I. González Turmo (Coord.) Parques naturales andaluces. Conservación y cultura, 19-26. Junta de Andalucía. Sevilla. AGUILERA, F.: 1975 “Cambios en estrategia económica: ¿secularización de los “campesinos” o procesos de cambio de la comunidad?”, Ethnica, 9: 9-27. C.S.I.C. Barcelona. ALMEIDA YÁÑEZ, M. S.: 1984 El cerdo ibérico y la dehesa extremeña. Caja de Ahorros de Badajoz. Badajoz.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

laestre”, (Texto e”, Saber Popular, tos de Maimona. Hean, E. (Eds.): fique, procedings.

la agroecología. illa. Sevilla. :on especial refeB. Falero y J. L. i y Portugal, 125ma. Mérida. toral). Departa-

ALVARADO CORRALES, E. J.: 1981 El corcho y el alcornoque en Cáceres. Institución Cultural El Brócense. Cáceres. 1983 El sector forestal en Extremadura. Ecología y Economía. Institución Cultural El Brócense. Cáceres. 1985 “La caza en la Sierra de San Pedro. Aproximación al estudio de su importancia económica y sus disfuncionalidades m edioam bientales”, rev. Jara, 3: 31-36. Mérida. 1988 “El medio ambiente en Extremadura. Problemática y desajuste”, rev. Alcántara, 13-14: 235-254. Diputac. Prov. de Cáceres. Cáceres. 1990 “La caza en Extremadura. Un recurso poco conocido”, Agroexpo, III: 37-44. 1991 “La actividad cinegética en Extremadura, rev. Agricultura y Sociedad, 58: 215-240. MAPA. Madrid. 1995 El turismo en Cáceres. Cámara Oficial de Comercio y Turismo de Cáceres. Cáceres. ALVARADO, E. J., GURRÍA, J. L. y RODRÍGUEZ, M.: 1980 “Los usos del espacio agrario en Extremadura, 1978”, rev. Norba, 131-155. Univer­ sidad de Extremadura. Cáceres. 1984 Extremadura: la necesidad de una Reforma Agraria. Edit. Extremadura. Universidad de Extremadura. Cáceres.

ación del patriTirmo (Coord.) dalucía. Sevilla.

AMAYA CORCHUELO, S.: 1996 “Zahínos. G estión y uso de una propiedad colectiva en Extrem adura”, J. Contreras (Ed.): Reciprocidad, Cooperación y Organización comunal: desde Costa a nuestros días, 23-32. Instituto Aragonés de Antropología/Federación de Asocia­ ciones de Antropología del Estado Español. Zaragoza. 1996 “Sistema de gestión y uso de propiedades colectivas en Extremadura: el caso de Zahinos”, Identidad y Fronteras Culturales, 525-536. PSICOEX. Badajoz. 1998 “La dehesa boyal de Bodonal. Datos históricos y formas de aprovechamiento”, Bodonal de Sierra. Romería de S. Isidro, 14-17. Ayuntamiento de Bodonal. 1999 Propiedad, uso y gestión colectiva en Zahinos. (Tesis de licenciatura). Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Sevilla.

nos” o procesos

AMARILLO DOBLADO, F.: 1987 La Reforma Agraria en Extremadura. Consejería de Agricultura y Comercio. Badajoz.

ajoz.

ANDERSON, R. M.: 1992 Trajes españoles. Extremadura. M ark Andrew Pettem. PAEXPO. s.p. (Ia edic. Sociedad Hispánica de América. New York, 1951).


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica n i. Bibliografía

APARICIO TOVAR,M. A.: 1985 Aportación al conocimiento de la estructura comercial pecuaria. Las ferias de ganado, Cáceres. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense. Madrid. (Tesis doctoral), s.p. APARICIO, M. A., PAZ, A. HERNÁNDEZ, J. L. y RU1Z, L.: 1987 Estructura de la comercialización del ganado en España. Instituto de Economía Agraria y Desarrollo Rural. CSIC. Madrid. ARTOLA, M., BERNAL, A. M. y CONTRERAS, J.: 1978 El latifundio. Propiedad y explotación. Siglos XVIII-XX. Ministerio de Agricultura. Madrid. BAIGORRI, A.: 1991 “Los factores determinantes de la estructura territorial de Extremadura”, en Baigorri, A. y Rodríguez Cancho, M. (Eds.): Estudio Territorial de Extremadura I. T.I. Junta de Extremadura. Mérida. 1993 “Agricultura, Ecología y Ordenación del territorio”, Labrador, J.: (Ed.): Agricultura ecocompatible. Consejería de Agricultura. Junta de Extremadura. 1993 Territorio y desarrollo en Extremadura. (Informe para el Consejo Económico y Social), en CES. Consejo Económico y Social de Extremadura. Mérida. 1995 “El turismo rural en Extremadura. Potencialidades y límites”, V Congreso Español de Sociología. Federación Española de Sociología. Granada. 1998 “Regadío, territorio y desarrollo socioeconómico de Extremadura”, Situación. Serie Estudios Regionales. Extremadura, 141-166. Banco de Bilbao Vizcaya. Madrid. BAIGORRI, A., GAVIRIA, M , MEJÍAS, F. y SERNA, J. (Eds.): 1980 El modelo extremeño. Ecodesarrollo de la Siberia y la Serena. Editora Popular. Madrid. BAIGORRI, A. y RODRÍGUEZ CANCHO, M. (Eds.): 1991 Estudio Territorial de Extremadura I. Junta de Extremadura. Mérida. BALABANIAN, O.: 1984 Les exploitations et les problémes de l ’agriculture en l ’etude des campagnes méditerranéennes. 2 vol. Barbosa y Xavier. Braga. 1984 Problemas agrícolas e reformas agrarias no Alto Alentejo e na Estremadura Espanhola. Barbosa y Xavier. Braga. (Versión abreviada de la anterior Tesis de Estado). BALLESTEROS DONCEL, A.: 1999 “Los contrabandistas, una profesión que se extingue. El contrabando en Badajoz y


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica n i. Bibliografía

sus aledaños”, Apuntes para la historia de Badajoz, 195-200. Editora Regional de Extremadura. Impr. Parejo. Villanueva de la Serena. BAÑEGIL, T. M. y GALERA, C.: 1990 “La empresa exportadora agroalimentaria extremeña”, La Agricultura y la ganaderías extremeñas, 57-71. Caja de Ahorros de Badajoz. Badajoz. momia Agraria y

i de Agricultura.

ctremadura”, en Wemadura I. T.I. Ed.): Agricultura jo Económico y ida. ongreso Español ”, Situación, Serie . Madrid. pular. Madrid.

BARBANCHO, C.: 1995 “Distribución comercial en Extremadura. Política comercial y actuaciones públicas”, Distribución y consumo, 74-80. BARRIENTOS ALFAGEME, G : 1983 “Originalidad de los recursos extremeños”, Estudios Jurídicos y Económicos de Extrema­ dura, 113-129. Univ. de Extremadura. Cáceres. 1986 Extremadura ante Europa: crisis de una frontera. S.° de Publicaciones de la UNEX. Cáceres. 1990 “Las Actividades”, Geografía de Extremadura, 127-177. Universitas Editorial. Badajoz. 1998 “De Lusitania a Extremadura: esbozo geográfico”, Serie Estudios Regionales. Extrema­ dura, 33-52. Banco Bilbao Vizacaya. Madrid. 1998 “Transportes y comunicaciones en la Extremadura del Novecientos”, Revista de Estu­ dios Extremeños, t. LIV, n° 1:207-220. Diputac. Prov. de Badajoz. BARRIENTOS, G., GURRÍA, J. L. y PÉREZ, A.: 1988 “Territorio y organización: accesibilidad y estructura del espacio extremeño”, Norba, 7:145-155. Univ. de Extremadura. Cáceres. 1990 “Cambios y problemática de la ganadería extensiva extremeña”, Homenaje al profesor Belloch, 99-110. Universidad de Extremadura. Cáceres. BARROS, A. D.(Ed.): 1980 Agricultura latifundaria. Península. Ibérica Oeiras.

méditerrane'ennes. adura Espanhola.

Astado). ido en Badajoz y

BARROSO VICHO, V y LAMAS RODRÍGUEZ, O.: 1995 El corcho: un producto con posibilidades en Extremadura. Colección de Estudios Econó­ micos. Cámara de Comercio. Cáceres. BAUTISTA MORENTE, M., MARTÍNEZ, A. y CÓRDOBA, P: 1991 “Antropología del turismo en Andalucía I”, Anuario Etnólogico de Andalucía, 1988-1990, 97-110. Junta de Andalucía. Sevilla.


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

BAUTISTA MORENTE, P. y CÓRDOBA, P.: 1991 “Antropología del turismo en Andalucía”, Anuario Etnológico de Andalucía, 111-118. Junta de Andalucía. Sevilla. BEATO ESPEJO, M.: 1990 El régim en local y la colonización interior del siglo XX. Europa Artes Gráficas. Salamanca. BELSHAW, C. S.: 1973 Comercio tradicional y mercados modernos. Edit. Labor. Barcelona. BENITO RANGEL, F.: 1989 “Extremadura en el contexto regional español”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.): Antropología Cultural en Extremadura, 48-60. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz. BERNAL, A. M.: 1988 Economía e historia de los latifundios. Instituto de España. Espasa-Calpe. Madrid. BOTE GÓMEZ, V: 1988 Turismo en espacio rural. Rehabilitación del patrimonio sociocultural y de la economía local. Edit. Popular. Madrid. BRAVO, I.: 1985 “Un importante mercado para una gran comarca. Plasencia: la semana empieza el martes”, rev. Alcandora, 7: 23-26. Industrias Gráficas MAE. Madrid. BUXADE CARBO, C.: 1983 Reflexiones sobre la ganadería extremeña. Diputac. Prov. de Badajoz y Cáceres. BUYOLA, T., CABEZAS, T., TROCA, A. y otros: 1998 Ordenación de los complejos ambientales del Parque Natural de Monfragüe y su área de influencia. Universidad de Extremadura/Caja Duero. Tecnigraf. Badajoz. CABO ALONSO, A.: 1984 “Constantes históricas de la gran propiedad en el campo extremeño”, Congreso de Historia Rural. SiglosXVa XIX, 173-185. Madrid. CÁCERES FERIA, R. y QUINTERO MORÓN, V.: 1992 “Economía doméstica en torno al cerdo y cultura de frontera en la raya de Portugal (Huelva)”, Anuario Etnológico de Andalucía, 1991, 141-144. Junta de Andalucía. Puerto Real. 282


■fía

ialucía, 111-118.

Artes Gráficas.

Rodríguez (Eds.): de Extremadura.

•e. Madrid. la economía local.

mana empieza el

Cáceres. agüe y su área de

lajoz. ;ño”, Congreso de

raya de Portugal ta

de Andalucía.

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica n i. Bibliografía

CALVO MUÑOZ, S. y GARCÍA VILLALÓN, M. (Eds.): 1988 Extremadura. Tradición de la caza. Edic. Patronato de Turismo Provincial de Cáceres y Consjería de Turismo, Transportes y Comunicaciones. Junta de Extremadura. Cáceres. CAMPESINO FERNÁNDEZ, A. J.: 1981 “La función de los centros nodales en la vertebración regional de Extremadura”, Revista de Estudios Territoriales, 3: 67-73. MOPU y CEOTMA. Madrid. 1982 Estructura y paisaje urbano de Cáceres. Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura. Delegación de Cáceres. Cáceres. 1983 “Ordenación de los asentamientos humanos cacereños, de cara a la autonomía regional”, rev. Norba, IV: 137-154. Univ. de Extremadura. Cáceres. 1986 “Las comarcas fronterizas extremeñas: la otra cara simétrica de la miseria”, Estudos en Homenagem a Mariano Feio, 109-123. Universidad Nova. Lisboa. 1990 “Estructura física, humana y económica de Extremadura”, Gran Enciclopedia de Extremadura y América, vol. IV: 247-268. Espasa-Calpe. Madrid. 1990 “Plasencia-Cáceres: centralidad versus capitalidad en la desorganización territorial de la Alta Extremadura”, Libro homenaje in Memoriam al Dr. José Luis Cruz Reyes, 231-245. Univ. de Salamanca. Salamanca. 1992 “Territorio y ciudades en la “raia” extremeña-alentejana”, Univ. de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas. 1993 “Políticas urbanas comunitarias de ordenación del territorio; repercusiones nacio­ nales, autonómicas y locales”, en Gil, A., Campesino, A. J., Morales, A., Vera, J. F. y Marchena, M. (Eds.): Algunas cuestiones de Ordenación del Territorio, 29-40. Instituto Universitario de Geografía. Universidad de Alicante. 1995 “El sistema de ciudades de Extremadura”, Situación. Estudios Regionales. Extrema­ dura. Banco Bilbao. Madrid. CAMPOS PALACÍN, P: 1978 “La crisis de la dehesa tradicional y la degradación de los recursos naturales en Extremadura”, en Gaviria, M ., Naredo, J. M. y Serna, J. (Coords.) Extremadura saqueada. Recursos naturales y autonomía regional, 515-543. Ruedo Ibérico. Barcelona. 1982 “Economía de la saca del corcho en la Sierra de San Pedro”, rev. Jara, año II, n° 5: 19-31. Artes Gráficas BOYSU, S. A. Mérida. 1983 “La degradación de los recursos naturales de la dehesa. Análisis de un modelo de dehesa tradicional”, rev. Agricultura y Sociedad, 289-380. Instituto de Estudios Agra­ rios, Pesqueros y Alimentarios del Ministerio de Agricultura. Madrid. 1983 “La crisis económica y ecológica de la dehesa”, rev. Jara, año III, n° 6:39-51. Artes Gráficas BOYSU. Mérida.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

1984 Evolución y perspectivas de la dehesa extremeña (Tesis doctoral). Fac. de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Complutense. Madrid. 1984 Economía y energía en la dehesa extremeña. Ministerio de Agricultura. Madrid. 1986 “La crisis económica y ecológica de la dehesa”, rev. Jara, 6 : 39-51. Mérida. 1989 “Situación y posibilidades de desarrollo de la ganadería extensiva del Oeste y Suroeste español”, 0 Algarve na perspectiva da Antropología Ecológica, 401-421. INIC. Lisboa. 1998 “Análisis de la rentabilidad económica de la dehesa”, Situación Serie de Estudios Regio­ nales. Extremadura, 111-140. Banco Bilbao Vizcaya. Madrid. CAMPOS PALACÍN, P. (Ed.): 1995 Análisis técnico y económico de sistemas de dehesas y de montados. Instituto de Economía y de Geografi'a.CSIC. Madrid. CAROBAROJAJ.: 1966 “La despoblación de los campos”, Revista de Occidente, 40:19-36. Madrid. CAVERO BEYARD, C. y otros: 1976 Situación actual y perspectivas de desarrollo de Extremadura. Confederación Española de Cajas de Ahorros. 4 vol. Madrid. CERRO, E.: 1927 “Algunos datos sobre la vida en la provincia”, Revista del Centro de Estudios Extre­ meños, 1:146-157. Badajoz. CLAROS, J.M .: 1873 La cuestión de los giros de Jerez de los Caballeros en Extremadura. Badajoz. CODORET, A.: 1977 “Profesión: obrero del campo”, Ethnica, 13: 17-35. CSIC. Barcelona. COLETO, J. M., GONZÁLEZ, R., MUSLERA, E. y PULIDO, F. (Eds.): 1998 La agricultura y la ganaden'a extremeñas. Aprosuba. Caja de Ahorros de Badajoz. Badajoz. COMAS D’ARGEMIR, D.: 1998 Antropología Económica. Ariel Antropología. Barcelona. COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS: 1995 “Extremadura: características socioeconómicas”, Extremadura en la Unión Europea. Presidencia de la Junta de Extremadura. Madrid.

284


rafia

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica ID. Bibliografía

io de Economía ’

CONTRERASJ.: 1978 “El campesinado: transformaciones y dependencia”, Perspectivas de la Antropología Española, 227-236. Madrid. 1984 “La teoría de la “modernización” y su concepto de cultura campesina: reflexiones críticas”, E. Sevilla (Coord.) Sobre agricultores y campesinos, 109-148. Ministerios de Agricultura. Madrid. 1991 “Estrategias de producción. Ecología, tecnología y trabajo”, en J. Prat, U. Martínez, J. Contreras e I. Moreno (Eds.): Antropología de los Pueblos de España. Taurus. Madrid. 1996 “Introducción”, ] . Contreras (Coord.): Reciprocidad, Cooperación y Organización Comunal: desde Costa a nuestros días. VII Congreso de Antropología Social. Instituto Aragonés de Antropología/Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Zaragoza.

adrid.

CORCHETE, S.: 1996 “Prospectiva del medio rural-agrario extremeño”, Programar la Esperanza, 71-84. Editora Regional. Junta de Extremadura. Badajoz.

Fac. de Ciencias Madrid. Mérida. isiva del Oeste y ológica, 401-421. de Estudios Regio-

tción Española de

CORRAL DUEÑAS, E: 1987 “La división del aprovechamiento de la tierra en Extremadura”, Actas del I Congreso Internacional de Derecho Agrario en Extremadura, 127-161. Diputación Prov. Badajoz.

de Estudios Extre-

CORTÉS, G.: 1996 “Localización de la industria en Extremadura”, en Zapata, S. (Ed.): La industria en una región no industrializada, 501-562. Univ. de Extremadura. Madrid.

oz.

COSTA J.: 1983 Colectivismo Agrario en España. 2 vol. Guara editorial. Instituto de Estudios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios. Zaragoza.

a. Badajoz. Badajoz.

la Unión Europea.

COSTA MARTÍNEZ, T.: 1913 Formas típicas de guardería rural. (Memoria premiada en el concurso especial sobre Derecho consuetudinario y Economía popular). Academia de Ciencias Morales. Madrid. (1910). CROCHE ACUÑA F. 1981 “Los históricos mercados y ferias en Zafra”, rev. Alminar, 27: 14-17. Instituc. Cultural “Pedro de Valencia”. Badajoz. 1985 “Una encrucijada de mercados”, rev. Alcandora, 8: 24-26. Gráfica MAE. Madrid. 1985 “Antigüedad de la Feria de San Miguel. 532 años”, Revista Zafra y su Feria. Impr. Rayego. Ayuntamiento de Zafra. Zafra.

285


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

1988 “La primera feria de ganado del año: la del “moco” en Zafra”, Extremadura, 2-II. Cáceres. 1992 Zafra, ciudad de ferias y mercados. Industria Gráficas Aprosuba. Caja de Ahorros de Badajoz. Badajoz. CRUZ REYES, J.L .: 1983 Transformación del espacio y economía de subsistencia del Valle deljerte. Gráficas Planta. Diputac. de Cáceres. Coria. DÍAZ, M., CAMPOS, P. y PULIDO, E: 1997 “The Spanish dehesas: a diversity in land-use and wildlife”, en Pain, D. y Pienkowski, M. W. (Eds.): Farmingand Birds in Europe, 178-209. Academic Press. London. DONCEL PASCUAL, J.L .: 1975 Bioeconomía de los ecosistemas. Institución Cultural “Pedro de Valencia”. Badajoz. DOUGLASS, W. A., y ACEVESJ. B. (Ed.): 1978 Los aspectos cambiantes de la España rural. Barral Editores. Barcelona. ELENA REBOLLO, M.: 1984 “La dehesa: génesis y situación actual”, en Curso sobre pastos y ganadería extensiva en Extremadura, 10-28. Escuela de Ingeniería Técnica Agraria. Universidad de Extre­ madura. Badajoz. ELIAS, L.V yM U N T IO N , C.: 1989 Lospastores de Cameros. Gobierno de la Rioja Consejería de Agricultura y Alimentación. ESCRIBANO SÁNCHEZ, M.: 1995 Contribución al estudio de la dehesa en Extremadura. Análisis técnico y económico de sistemas adehesados de uso múltiple del suroeste de Badajoz. (Tesis doctoral, inédita). Fac. de Veterinaria. Univ. de Extremadura. Cáceres. ESCRIBANO SÁNCHEZ, M. y PULIDO GARCÍA, E: 1998 La Dehesa en Extremadura. Estructura económica y recursos naturales. Consejería de Agricultura y Comercio. Junta de Extremadura. Badajoz. ESPEJO, Z.: 1900 Costumbres de Derecho y de Economía rural consignadas en los contratos agrícolas usuales en las provincias de la Península Española, agrupadas según los antiguos reinos. Madrid. ESTUDIO 1998 Estudio Territorial de Extremadura. II. Consejería de Medio Ambiente, Urbanismo y Turismo. Junta de Extremadura. Nex Media. Badajoz.


afía ______________

______________ ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía ______________

xtremadura, 2-II.

FERNÁNDEZ CORRALES, J. M.: 1979 El contraste secano-regadío en el mediodía cacereño: los municipios de Miajadas y Zorita. (Memoria de Licenciatura, inédita) Fac. de Filosofía y Letras. Univ. de Extremadura. Cáceres.

¡a de Ahorros de

Gráficas Planta.

FERNÁNDEZ MÁRQUEZ, A., FUENTES, A. y SÁNCHEZ, I.: 1997 “La caza y la pesca como recurso en la región fronteriza de Extremadura”, Los Ríos Internacionales Tajo y Guadiana en el desarrollo integral de Extremadura, Alentejo, Anda­ lucía y Beira interior, 279-288. Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Junta de

Extremadura. Cáceres. D. y Pienkowski, . London.

rsidad de Extre-

FLORES DEL MANZANO, E: 1991 Los cabreros extremeños. Gráficas Ortega, Editora Regional, Salamanca. 1991 “Organización, vida y economía de los cabreros en Extremadura”, en L. V Elias y j. Grande (Ed.): Sobre Cultura pastoril, 77-110. Sórzano (La Rioja). 1995 “Acercamiento antropológico al mundo trashumante”, rev. de Extremadura, 16:3-16. Cáceres. 1998 “Formas tradicionales de vida en Extremadura en el tránsito del siglo XIX al XX”, Revista de Estudios Extremeños, t. LI\^ n° ID: 1031-1061. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1999 La trashumancia y su mundo en Extremadura. Editora Regional de Extremadura. Tecnigraf. Badajoz.

y Alimentación.

FRADES GASPAR, D.: 1987 La apicultura extremeña. (Apuntes para su historia). Impr. S. de Extensión y Capacita­ ción Agraria. Badajoz.

ico y económico (Tesis doctoral,

FRUTOS MEJÍAS, L.M .: 1981 “Conceptualizaciones sobre ordenación del territorio y su aplicación al desarrollo regional de Extremadura”, Estudios Territoriales, 3:29-43. MOPU-CEOTMA. Madrid.

i”. Badajoz.

dería extensiva en

s. Consejería de

FRUTOS MEJÍAS, L. M., GARCÍA ROL, J. M. et alter: 1983 “Teoría y realidad de la geografía de los mercados: el mercado franco de Cáceres”, rev. Norba, II. Universidad de Extremadura. Cáceres. 1988 “Caracterización geoeconómica de Extremadura”, Extremadura como problema (Mono­ gráfico de la Revista Alcántara, 13-14:129-161). Diputac. Prov. de Cáceres. Cáceres.

picolas usuales en os. Madrid.

GABRIEL Y GALÁN, J.M .: 1993 Las dehesas. Impr. Moreno. Editora Regional de Extremadura. Montijo.

te, Urbanismo y

GARCÍA, L.: 1991 “El sector turístico en el desarrollo regional”, Alcántara. (Monográfico sobre el desa­ rrollo regional). Diputac. Prov. de Cáceres.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a •

Programa • Unidad Didáctica III. Bibliografía

GARCÍA GARCÍA, J. L.: 1976 Antropología del territorio. Taller de Ediciones J. B. Madrid. 1985 “Modelo para el estudio antropológico del territorio”, Actas del II Congreso Iberoa­ mericano de Antropología, 243-253. Las Palmas de Gran Canaria. GARCÍA GONZÁLEZ, L„ RENGIFO, J. I. y SÁNCHEZ RIVERO, M.: 1994 “Extremadura. Una región turística de interior. Situación actual”, rev. de Extrema­ dura, segunda época,14:37-46. Cáceres. GARCÍA MARTÍN, M.: 1982 “El cerdo ibérico”, El Ecosistema extremeño: la dehesa, el encinar y el cerdo ibérico, 9-24. CARCESA-APIS. Mérida-Madrid. GARCÍA MARTÍN, B.: 1985 El paisaje agrario de la tierra de Coria. Sus transformaciones e incidencia. Instituc. Cultural El Brócense. Ediciones Universidad de Salamanca. GARCÍA PÉREZ, J.: 1986 “Desamortización de bienes comunales (dehesas boyales) en la provincia de Cáceres a la luz de los expedientes de excepciones civiles, 1856-1870”, Desamortización y Hacieda Pública, vol. I. MAPA. Madrid. 1996 Entre la manufactura tradicional y el desierto fabril. El estancamiento del sector industrial en la Extremadura contemporánea (1840-1930). Cámara Oficial de Comercio e Indus­ tria de Cáceres. Cáceres. 1996 “Desde la historia a la prospectiva. Un análisis sobre el pasado reciente y el futuro inmediato de la economía extremeña”, Programar la esperanza. El método prospectivo en los estudios sobre Extremadura, 15-49. Editora Regional de Extremadura. Junta de Extremadura. Badajoz. 1998 “La economía extremeña en el tránsito de siglo XIX al XX. Los avatares de un tiempo de crisis”, Revista de Estudios Extremeños, T. LIV, n° I: 287-339. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. GARCÍA SANZ, A.: 1994 “El final de la Mesta (1808-1836)”, en Anes, G. y García Sanz, A. (Coord.): Mesta, trashumancia y vida pastoril, 191-203. Investigación y Progreso. Madrid. GASPAR, J.: 1987 “A fronteira como factor geográfico”, Jomadas Ibéricas, 225-233. Gráficas Varona. Salamanca. GAVIRIA, M.: 1974 España a go go. Turismo y neocolonización del espacio. Turner. Madrid.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a •

Programa • Unidad Didáctica III. Bibliografía

GAVIRIA, M., NAREDO, J. M. y SERNA ,J. (Eds.).: 1978 Extremadura saqueda. Recursos naturales y autonomía regional. Ruedo Ibérico ediciones. París-Barcelona. GODELIER, M.: 1981 Instituciones económicas. Editorial Anagrama. Barcelona. GÓMEZ, L.: 1993 “Cooperativismo e integración en Extremadura”, rev. de Trabajo y Seguridad Social, M .T .S . S. 10:145-152. GÓMEZ, L., BUENADICHA M. y RODRIGO, O.: 1998 “El cooperativismo en Extremadura. Una aproximación al fenómeno”, Situación. Serie Estudios Regionales. Extremadura, 307-326. Banco de Bilbao Vizcaya. Madrid. GÓMEZ AMELIA, D.: 1978 Aldea Moret: de poblado minero a suburbio cacereño. Caja de Ahorros de Extremadura. Cáceres. GÓMEZ CASTAÑO, M.: 1931 El problema de la tierra: Reforma agraria. Impr. A. Arqueros. Badajoz. GONZÁLEZ ALCANTUD, J. A. y GONZÁLEZ MOLINA, M. (Eds.).: 1992 La tierra: mitos, ritos y realidades. Anthropos y Dip. Provine, de Granada. Granada. GONZÁLEZ BERNÁLDEZ, E: 1982 “El Ecosistema extremeño y el cerdo ibérico”, El Ecosistema extremeño: la dehesa, el encinar y el cerdo ibérico, 61-73. CARCESA-APIS y Romero Carvajal. Mérida-Madrid. GONZÁLEZ PAZ, J.: 1975 Los transportes en Extremadura y Huelva. Consejo Económico y Social de Extrema­ dura y Huelva. Madrid. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, A.: 1988 “Las plazas, marco histórico de las ferias”, Diario Extremadura (Monográfico sobre las Ferias de San Juan), 7-9. 22-VT. Cáceres. 1994 “Los caminos históricos en Extremadura”, Caminos II: 82-93. Impr. índice. Revista del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Barcelona. 1998 “Los espacios habitados extremeños en el tránsito del siglo XIX al XX”, Revista de Estudios Extremeños, t. LIV, n° I: 253-286. Diputación Provincial de Badajoz. Badajoz. GONZÁLEZ TURMO, I. (Ed.): 1993 Parques naturales andaluces. Conservación y cultura. Junta de Andalucía. Sevilla.


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a •

Programa • Unidad Didáctica III. Bibliografía

GRANDA LOSADA, M.: 1982 Mejora de la dehesa extremeña. Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Cáceres. Edit. Extremadura. Cáceres. GUADALAJARA SOLERA, S.: 1984 Lo pastoril en la Cultura Extremeña. Diputac. Prov. de Cáceres. Salamanca. GUERRA GUERRA, A.: 1975 “La minería en la Baja Extremadura en la primera mitad del siglo XIX”, rev. de Estu­ dios Extremeños, XXXI, II: 213-240. Diput. de Badajoz. Badajoz. 1978 “La fundación del pueblo de Santa Amalia en 1827”, rev. de Estudios Extremeños, t. XXXIV: 217-243. Diputac. Prov. Badajoz. GURRÍA GASCÓN, J. L.: 1984 “Las Hurdes: ¿Determinismo o voluntariedad humana?, rev. Alcántara, 2: 9-20. Segunda época. Diputac. Prov. Cáceres. 1985 El paisaje de montaña en Extremadura. (Delimitación, Economía y Población). Edit. COPUMA, Consejería de Agricultura, Diputaciones de Cáceres y Badajoz y UNEX. Cáceres. 1985 “El comercio en Extremadura”, Libro de oro de Extremadura. Cáceres. 1988 “Extremadura: la compleja y problemática situación actual”, Extremadura como problema, (Monográfico de la Revista Alcántara, 12-13: 163-188). Diputac. Prov. de Cáceres. Cáceres. 1996 “El sistema de transportes y los desequilibrios en Extremadura”, Programar la Espe­ ranza, 85-98. Junta de Extremadura. Badajoz. GURRÍA GASCÓN, J. L. y SANZ, Y.: 1985 “La organización espacial de la provincia de Cáceres: los centros comarcales”, Estu­ dios Territoriales, 2: 55-71. MOPU-CEOTMA. Madrid. GURRÍA, J. L. y MORA ALISEDA, J.: 1993 Desarrollo Regional de Extremadura. Cámara de Comercio de Cáceres. Cáceres. GURRÍA, J. L., MORA, J. y otros: 1992 La vía de la Plata como eje vertebral del sistema de transportes cacereño. Edit. Cámara Oficial de Comercio e Industria de Cáceres. Salamanca. GUTIÉRREZ, A., y SUÁREZ, J.: 1989 “Aproximación al estudio antropológico de un grupo de pastores de la Haba de la Serena (Badajoz)”, J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.): Antropología Cultural en 290


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica n i . Bibliografía

Extremadura, 476-489. U niversitas E ditorial. Asamblea de Extrem adura.

Agrarias. Caja de

Badajoz. GUZMÁN SEVILLA, E. y GONZÁLEZ DE MOLINA, M. (Eds.): 1993 Ecología, campesinado e historia. La piqueta. Madrid.

ianca.

HARDESTY, D.: 1979 Antropología Ecológica. Ediciones Bellaterra. Barcelona.

K ”, rev. de Estu­

HERNÁNDEZ BARRIOS, M.: 1988 La Garganta. Una comunidad de ganaderos trashumantes y agricultores de la sierra de Béjar. Gráficas Andrés Martín. Diputac. Provine, de Cáceres. Valladolid.

dios Extremeños,

:ántara, 2: 9-20. Población). Edit.

res y Badajoz y

xtremadura como

)iputac. Prov. de

HERNÁNDEZ CRESPO, J. L. y APARICIO TOVAR, M. A.: 1986 “Consideraciones sociológicas en torno a la explotación del cerdo ibérico”, Cárnica, 2000,33: 29-32. Madrid. 1986 “El cerdo extensivo favorece la estabilidad del sistema ecológico”, Cárnica, 2000, 33: 46-51. Madrid. HERNÁNDEZ DÍAZ, C. G. (Coord.): 1998 Jomadas de Agronomía. La dehesa. (Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales). Edit. Agrícola Española, S.A. Caja de Madrid. Universidad Politécnica. Arganda del Rey (Madrid).

rogramar la Espe-

HERNÁNDEZ SERRANO, R.: 1921 La aparcería agrícola. Costumbres porque se rige en Extremadura (Cáceres). Naturaleza jurídica del contrato. Antecedentes históricos. Trujillo.

Dmarcales”, Estu-

HIGUERO MALPARTIDA, G.: 1988 Estudio socio-económico de la Vera Alta de Cáceres. Impr. Varona. Diputac. Prov. de Cáceres. Salamanca.

>. Cáceres.

INIA: s/f Análisis económico comparativo de diferentes sistemas de explotación de las fincas de las Vegas Bajas. Departamento Regional de Economía y Sociología.

ño. Edit. Cámara

:s de la Haba de logia Cultural en

INTERREG: 1992 Esttidio de la región transfronteriza Alentejo-Extremeña. vol. I-II. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UNEX. Badajoz. 1992 Estudios de las regiones fronterizas de España y Portugal. Beira interior, Salamanca y Cáceres. Departamento de Geografía UNEX. Cáceres. 291


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a •

Programa • Unidad Didáctica III. Bibliografía

KAVANAGH, W.: 1982 “Trashumancia en la Sierra de Gredos”, Resumen del Primer Congreso Iberoameri­ cano de Estudios del Folklore. Excma. Mancomunidad de Cabildos de las Palmas. M.° de Cultura. Las Palmas. 1985 La Nava de San Miguel: A social anthropological study o a Spanish mountain village. U. de Oxford. (Tesis doctoral). Edit. Bodleian Library. Oxford. KURODA, E.: 1990 “The Transformation of the Ferias: Ferias of Livestock, Agripastoral, Industrial Products, and Festdve Events in a Town of Southern Extremadura”, Bulletin o f the National Museum ofEtbnology, 12: 917-941. Tokyo. KUSCHICK, I.: 1996 Kulturwandel in der Sierra de Gata. Ein Vergleich von Trocken-und Bewásserungsfeldban. (Tesis doctoral, s.p.). Universidad de Freiburg. (En español: Cambio cultural en la Sierra de Gata. Una comparación entre secano y regadío). LABRADOR, J., FALERO, B. y REYES, J. L. (Eds.): 1997 I Jomadas sobre Producción ecológica del olivar en Extremadura y Portugal. Dirección General de Producción, Investigación y Formación Agraria. Mérida. LÓPEZ CASERO, F.: 1988 “La agrociudad mediterránea en una comparación intercultural: permanencia y cambio”, C. Lisón (Edit.): Antropología Social sin fronteras, 143-167. Impr. Calatrava. Instituto de Sociología Aplicada. Madrid. LÓPEZ CASERO, F. y otros: 1990 La agrociudad mediterránea. Madrid. LÓPEZ ONTIVEROS, A.: 1986 Propiedad y problema de la tierra ai Andalucía. Edit. Andaluzas Unidas. Barcelona. LLOBERAJ. R.: 1981 Antropología Económica. Estudios etnográficos. Anagrama. Barcelona. LLOPIS AGELAN, E.: 1996 “La industria en la España atrasada durante el “primer franquismo”: el caso extre­ meño”, en Zapata, S. (Ed.): La industria de una región no industrializada: Extrema­ dura, 1790-1990. Univ. de Extremadura. LLOPIS AGELAN, E. y ZAPATA BLANCO, S.: 1998 “Raíces históricas del atraso económico de Extremadura”, Serie Estudios Regionales. Extremadura, 53-71. Banco Bilbao Vizcaya. Madrid.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

eso Iberoameri>de las Palmas.

MALEFAKIS, E.: 1980 Reforma agraria y Revolución campesina en la España del siglo XX. Ariel. Barcelona.

ntain village. U.

MANZANO ROMERO, D. y PEDRAJA CHAPARRO, F.: 1998 “Evolución de la economía extremeña desde la incorporación de España a la comu­ nidad europea”, Serie Estudios Regionales. Extremadura, 13-32. Banco Bilbao Vizcaya. Madrid.

:oral, Industrial ", Bulletin o f the

MARCOS ARÉVALOJ.: 1989 “La cerdofilia extremeña. Una visión desde la Antropología”, El Folk-lore Andaluz, 4. (Homenaje andaluz a J. Pitt-Rivers). Fundación Machado. Sevilla.

1 Bewásserungspañol: Cambio ío).

MARQUÉS REIGADO, F.: 1998 “Estrategias, dificultades y potencialidades de desarrollo regional transfronterizo: el caso particular de Extremadura y del Alentejo y Beira interior”, Cuadernos Monográ­ ficos de Urbanismo y de Ordenación del Territorio en Extremadura, 1: 145-182. Indugrafic Artes Gráficas. Junta de Extremadura. Badajoz.

'ugal. Dirección

MARTÍN BELLIDO, M. (Coord.): 1984 Técnicas culturales en la dehesa. Consejería de Agricultura. Badajoz. (Texto mimeograf.).

permanencia y Impr. Calatrava.

MARTÍN GALINDOJ. L.: 1966 “La dehesa extremeña como tipo de explotación agraria”, Estudios Geográficos, XXVII: 157-226. Instituto Juan Sebastián Elcano de explotaciones agrarias. CSIC. Madrid.

Barcelona.

MARTÍN LOBO, M.: 1978 “Desarrollo de las regiones fronterizas hispano-portuguesas”, Coloquio Nacional sobre Ordenación Territorial. MOPU. Dirección General de A. Territorial y Urbanismo. Madrid. MARTÍNEZ ALIERJ.: 1968 La estabilidad del latifundismo. Análisis de la interdependencia entre relaciones de producción y conciencia social en la cultura latifundista de la Campiña de Córdoba.

el caso extre-

lizada: Extrema-

tudios Regionales.

Ruedo Ibérico. París. MARTÍNEZ DIEZ, G.: 1985 Origen del nombre de Extremadura. Diputac. Provine, de Badajoz. Badajoz. MARTÍNEZ GARCÍA, R.: 1993 Hambre de pan, hambre de tierra. (Expresiones culturales del problema de la tierra en Andalucía a principios del siglo XX). Fundac. Blas Infante. Sevilla.


ETNOLOGÍA DE ExTREjMADURA • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

MARTINEZ VEIGA, U.: 1978 Antropología Ecológica, Adara. La Coruña. 1985 Cultura y Adaptación. Edit. Anthropos. Barcelona. 1990 Antropología económica: conceptos, teorías, debates. Icaria. Barcelona. 1991 “Organización y percepción del espacio”, J. Prat, U. Martínez, J. Contreras e I. Moreno (Eds.) Antropología de los Pueblos de España, 195-255. Taurus. Madrid. MEDINA GARCÍA E.: 1998 “La actividad tradicional del contrabando en la frontera hispano-lusa, a la altura de Badajoz capital y su zona de influencia”, O’ Pelourinho, 141-147. Indugrafic Artes Gráficas. Ayuntamiento de Badajoz. Badajoz. 1998 “El contrabando de postguerra en la frontera hispano-lusa”, rev. de Extremadura, 26:153-166. Cáceres. MELÓN JIMÉNEZ, M. A.: 1999 Hacienda, comercio y contrabando en la frontera de Portugal (siglos XV-XVIII). Cicon Ediciones. Tecnigraf. Badajoz. MELÓN JIMÉNEZ, M. A., RODRÍGUEZ GRAJERA, A. y PÉREZ DÍAZ, A. (Coords.): 1999 Extremadura y la trashumancia (Siglos XVI-XX). Ponencias y comunicaciones. Editora Regional de Extremadura. Impr. Parejo. Villanueva de la Serena. MONTERO GARCÍA, A.: 1986 “El cooperativismo en Extremadura”, rev. de Estudios Extremeños, 42: 271-311. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. MONTSERRAT, P: 1975 Aspectos funcionales del monte adehesado extremeño. Institución Cultural “Pedro de Valencia”. Badajoz. MORA ALISEDA, J.: 1988 “Problemática de la agricultura y la ganadería en Extremadura”, Alcántara, 13-14: 189-212. (Extremadura como problema). Diputac. Prov. Cáceres. 1988 La pesca fluvial en Extremadura: un modo de vida. Edit. Regional de Extremadura. Mérida. 1989 “Subdesarrollo histórico y dependencia actual de Extremadura”, Estudios Geográficos, XLX, 196:435-458. CSIC. Madrid. 1992 La organización del territorio extmneño: Economía, población y medio físico. Gráficas Morgado. Edit. Varios. Cáceres. 1992 “El modelo de organización espacio-económica de una región rural: Extremadura”, en Estudios Geográficos, n° 209. CSIC. Madrid.

1992 “De siste Faa

1993 “La dura

MORA ALISí 1998 “El Con¡

MORA ALISI 1991 “La deC MORA ALISE 1998 “No MA1

MORAL, A.: 1995 “Gec MORENO X 1988 “La < quisit

1992 “Des Estiu

MUSLERA P.J 1980 “Gar Bolei 1998 “El s Bilba N A RE D O .JJ 1980 “La ( terio NOGUES PEI 1994 “Esti Anua

1995 “And logia.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

Contreras e I. .Madrid. a, a la altura de ndugrafic Artes

1992 “Delimitación, tipificación y caracterización de las estructuras territoriales del sistema regional extremeño”, rev. de Estudios Regionales. Universidades de Andalucía. Facultad de Ciencias Económicas. Málaga. 1993 “La estructura territorial de la región extremeña”, Desarrollo Regional de Extrema­ dura. Cámara de Comercio e Industria de Cáceres. Cáceres. MORA ALISEDA, J. y PIMENTEL MUÑIZ, M.: 1998 “El desarrollo sostenible y las áreas rurales. Una dimensión territorial”, Actas IV Congreso Nacional de Medio Ambiente. Madrid, s.p.

le Extremadura,

MORA ALISEDA, J. y SÁNCHEZ ZABALA, R.: 1991 “La industria y el comercio en Extremadura”, rev. Alcántara, 22. Diputac. Provine, de Cáceres. Cáceres.

-XVIII). Cicon

MORA ALISEDA, J. y GUTIÉRREZ GALLEGO, J. A.: 1998 “Nuevas tecnologías aplicadas a la investigación social. El caso de Extremadura”, MAPPING, 46:18-26. CARTOSIG Edit. Madrid.

V (Coords.): ■.aciones. Editora

«t, 42: 271-311.

tural “Pedro de

I¡cántara, 13-14: nadura. Mérida. udios Geográficos, o físico. Gráficas

I; Extremadura”,

MORAL, A.: 1995 “Geografía comercial de España. Extremadura”, Distribución y consumo, 54-70. MORENO NAVARRO, I.: 1988 “La cuestión de la tierra y la identidad andaluza”, E. Sevilla y K. Heisel (Eds.) Anar­ quismo y movimiento jornalero en Andalucía, 99-106. Ediciones de la Posada. Córdoba. 1992 “Desarrollo del capitalismo agrario y mercado de trabajo en Andalucía”, Revista de Estudios Regionales, 31:19-29. Málaga. MUSLERA PARDO, E. y PULIDO GARCÍA, F.: 1980 “Ganadería extensiva en Extremadura: posibilidades de desarrollo”, rev. El Campo. Boletín de Información Agraria del Banco de Bilbao,78: 45-54. Madrid. 1998 “El sector agrario extremeño”, Serie Estudios Regionales. Extremadura, 91-109. Banco Bilbao Vizcaya. Madrid. NAREDO,J.M.: 1980 “La crisis del olivar como cultivo biológico”, rev. Agricultura y Sociedad, 15. Minis­ terio de Agricultura. Madrid. NOGUES PEDREGAL, A. M.: 1994 “Estudio antropológico de un espacio turístico: Zahara de los Atunes (Cádiz)”, en Anuario Etnológico de Andalucía. 1992/3: 99-103. Junta de Andalucía. Sevilla. 1995 “Antropología y Turismo rural. Una contingencia necesaria”, en Gazeta de Antropo­ logía, 11:66-70. Granada. 295


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

1999 Historias de pan con manteca colora. Zahara de los Atunes o antropología de un espacio turístico. (Tesis doctoral). Sevilla. (En prensa).

PARSONS, D 1966 “La -

OCAÑA OCAÑA, C.: 1987 Latifundio. Gran explotación y modernización agrícola. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga. Málaga.

Estu

OLIVER MARCOS, J. A.: 1980 “Cazar en Cáceres. Las especies cinegéticas de la provincia y su localización”, rev. Alcántara, segunda época, número 5:23-26. Diputac. Provine. Cáceres. ORTEGA CANTERO, N.: 1972 “Estudio de un pueblo de colonización: Vegaviana”, Estudios Geográficos, XXXIII, 127. Madrid. 1980 “Colonización y reorganización del espacio agrario en el Plan Badajoz”, Primeras Jornadas de Geografía de Extremadura, 253-264. ICE. Univ. de Extremadura. Cáceres. PALACIO GONZÁLEZ, M. J.: 1998 “Gestión de espacios naturales transfronterizos”, Cuadernos monográficos de Urba­ nismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, 1: 143-147. Indugrafic Artes Gráficas. Junta de Extremadura. Badajoz.

PENCO MVE 1992 Apro deB PÉREZ DÍAZ 1988 Cam dura 1989 Crisi Extr 1993 “La Cám PÉREZ MAR* 1982 Elali PÉREZ RUBI 1995 Yunh de A

PALENZUELA CHAMORRO, P: 1990 Buscarse la vida: estrategias de subsistencia de los jornaleros de Lebrija. (Tesis doctoral). Univ. de Sevilla.

PETRUS BE\ 1987 “La I 295-

PALAZUELOS, M.: 1991 “El subdesarrollo extremeño: diferentes enfoques metodológicos y análisis de su evolución durante los años 60”, rev. Alcántara, 22. Diputac. Prov. de Cáceres. Cáceres.

PLMENTEL,. 1998 “Ord caso nales

PALERM, A.: 1980 “Antropólogos y campesinos: los límites del capitalismo”, Antropología y Marxismo. Nueva Imagen. México. PALOMINO SOLÍS, E.: 1998 “El sector servicios en Extremadura: una aproximación”, Situación. Serie Estudios Regionales. Extremadura, 223-239. Banco Bilbao Vizcaya. Madrid. PARRA, F.: 1988 La dehesa y el olivar. Debate. Círculo. Barcelona.

PUJOL ANTC 1980 “Reg RAMAJO TEJ 1993 “Evo Bada 1994 “La < nant 1996 “El c


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

PARSONS, D .J.: 1966 “La economía de las montaneras en los encinares del suroeste de España”, Revista de Estudios Geográficos, 103:309-330. Madrid. licaciones de la

PENCO MARTÍN, A. D.: 1992 Aproximación a la dehesa extremeña. Caja Rural de Extremadura y Diputac. Provine, de Badajoz. Badajoz.

:alización”, rev.

PÉREZ DÍAZ, A.: 1988 Cambios y problemática en la dehesa (El Suroeste de Badajoz). Universidad de Extrema­ dura. Madrid. 1989 Crisis y cambio agrícola en la Baja Extremadura. Caja de Salamanca. Universidad de Extremadura. Madrid. 1993 “La modernización de la ganadería extremeña”, Desarrollo Regional de Extremadura. Cámara de Comercio e Industria. Cáceres.

ÍS.

afleos, XXXIII,

ajoz”, Primeras Extremadura.

PÉREZ MARQUÉS, F. y PÉREZ GONZÁLEZ, M. C.: 1982 El alcornoque y el corcho. Univ. de Extremadura. Impr. Campini. Badajoz. •afleos de Urba-

dugrafic Artes

PÉREZ RUBIO, J. A.: 1995 Yunteros, braceros y colorios. La política agraria en Extremadura (1940-1975). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid.

Lebrija. (Tesis

PETRUS B E Y J.M .: 1987 “La frontera como factor geográfico de integración”, Encuentros/Encontros de Ajuda, 295-303. Diputac. Prov. de Badajoz. Salamanca.

■análisis de su v. de Cáceres.

PIMENTEL, M. y MORA, J.: 1998 “Ordenación del territorio en zonas rurales y estrategias de desarrollo sostenible. El caso de Extremadura”, III Congreso de Geografía Regional, Grupo de Estudios Regio­ nales de la Asociación de geógrafos españoles. Barcelona.

ia y Marxismo.

PUJOL ANTOLIN, R.: 1980 “Región y comarca”, La Región y la Geografía. (A.G.E.)

. Serie Estudios

RAMAJO TEJED A, M.: 1993 “Evolución de la estructura industrial extremeña, 1960-1990”, (Texto fotocopiado). Badajoz. 1994 “La competitividad de la industria manufacturera extremeña y sus factores determi­ nantes”, (Texto fotocopiado). Badajoz. 1996 “El crecimiento económico extremeño ante los nuevos retos de comienzos del siglo 297


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

XXI”, Programar la Esperanza. El método prospectivo en los estudios sobre Extremadura, 51-60. Editora Regional. Junta de Extremadura. Badajoz. 1997 Debilidad industrial y atraso económico en Extremadura, Indugrafic. Asamblea de Extre­ madura. Badajoz. 1998 “La industria extremeña y sus factores condicionantes”, Situación. Serie Estudios Regionales. Extremadura, 167-187. Banco Bilbao Vizcaya. Madrid. REGIOES: 1988 Regioes do latifundio ibérico em perspectiva histórica. AS. Economía e Historia, 45-46. Evora. RENGIFO, J. I.: 1986 La crisis del viñedo en Tierra de Barros: una grave crisis socioeconómica. (Memoria de licenciatura). Univ. de Extremadura. Cáceres. 1991 Turismo y oferta hotelera en la provincia de Cáceres. Cámara Oficial de Comercio e Industria. Cáceres. 1993 El turismo en Extremadura. Junta de Extremadura. Cáceres. 1994 “Aprovechamiento turístico de los recursos naturales de Extremadura”, rev. de Extremadura, 14:63-76. Cáceres. RIPAARGOZ, M .J.: 1983 La dehesa boyal en la provincia de Cáceres. (Memoria de Licenciatura). Fac. de Filosofía y Letras. Univ. de Extremadura. Cáceres. RÍSTORIPELÁEZ, A.: 1983 “Ecoestructura y subsistencia (El ejemplo de dos comarcas extremeñas)”, Actas del II Congreso Iberoamericano de Antropología, 727-735. Cabildo insular de Gran Canaria. Las Palmas. 1989 “Estrategias eco-económicas en la dehesa extremeña”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.): Antropología Cultural en Extremadura, 873-882. Universitas. Asamblea de Extremadura/Editora Regional. Badajoz. 1993 “Desarrollo económico y equilibrio ecológico en la dehesa extremeña”, Trashu­ mancia y Cultura pastoril en Extremadura, 235-247. Asamblea de Extremadura. Villanueva de la Serena.

I

1984 Anáh 1984 “Vale 1985 “Bal COI 1986 “Pod Uni\ 1990“El d SÁNCHEZ B1 1985 Proc Facu de L 1989 “Lir Bada 1989 “La Bada en E

1992 “Pos: el esi 1999 Estu Vald Dist SÁNCHEZ B1 1993 “Le aniir Rura

RODRÍGUEZ BECERRA, S. (Ed.): 1993 Trashumancia y Cultura pastoril en Extremadura, Impr. Parejo. Asamblea de Extrema­ dura. Villanueva de la Serena.

SÁNCHEZ G 1993 “Ant un p 290. 1993 Las c Espa

RODRÍGUEZ CANCHO, M.: 1983 “Aproximación al análisis de las comunidades de regantes en la provincia de Cáceres”, rev. Norba, IV: 189-198. UNEX. Cáceres.

SÁNCHEZ G 1982 Conti Unn


afía

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

ére Extremadura,

1984 Análisis geográfico del regadío en Extremadura. Caja de Ahorros de Badajoz. Badajoz. 1984 “Valdesalor: colonización y regadíos”, Estudios Geográficos, 174: 59-79. CSIC. Madrid. 1985 “Balance de treinta años de gestión en el Plan de Badajoz”, Territorio, 2: 12-16. COPUMA. Mérida. 1986 “Poder y estrategias espaciales: el espacio rural agrario extremeño”, Norba, 7:137-144. Univ. de Extremadura. Cáceres. 1990 “El desarrollo extremeño, ¿qué desarrollo? Extremadura”, TESYT, 1:33-37. Badajoz.

amblea de Extrem. Serie Estudios

ia, 45-46. Évora.

SÁNCHEZ BLÁZQUEZ, M.: 1985 Proceso de formación de una comunidad campesina del Plan Badajoz: Valdivia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Universidad Complutense. (Memoria de Licenciatura, s.p.). Madrid. 1989 “Limitaciones socioestructurales de una tentativa de Reforma Social: El Plan Badajoz”, III Congreso de Sociología Estatal^ Ed. Asociación Vasca de Sociología. 1989 “La tradición cultural en los procesos de transformación de los poblados del Plan Badajoz en comunidades”, en J. Marcos y S. Rodríguez (eds.): Antropología Cultural en Extremadura, 77-84. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz. 1992 “Posibles planteamientos sobre turismo rural o/y agroturismo en Extremadura dado el estado de la cuestión”, (Documento de trabajo). SIA. Badajoz. 1999 Estudio comparado sobre tres procesos de formación de comunidades campesinas: Valdivia, Ruecas y Navalvillar de Pela. (Tesis doctoral, inédita). Univ. Nacional a Distancia. Madrid.

)mica. (Memoria de Comercio e

ladura”, rev. de

:iatura). Fac. de

ias)”, Actas del II i Gran Canaria.

SÁNCHEZ BLÁZQUEZ, M. y ALBERCA GARCÍA-ADÁMEZ, M. M. 1993 “Le tourisme rural a les Regions desfavorices: une approche globale aux usages des animaux como alternative pou le developpement”, Simposium Animal Production and Rural Tourism in Mediterraneam. Evora. s.p.

' y S. Rodríguez is. Asamblea de meña”, Trashu■emadura. Villa-

SÁNCHEZ GÓMEZ, L.A.: 1993 “Antropología y economía de la dehesa. Bases metodológicas y líneas de trabajo de un proyecto de investigación”, Trashumancia y Cultura pastoril en Extremadura, 261290. Asamblea de Extremadura. Impr. Parejo. Villanueva de la Serena. 1993 Las dehesas de Sayago. Explotación, trabajo y estructura social. Impr. Jambrina. Caja de España. Zamora.

lea de Extrema-

SÁNCHEZ GONZÁLEZ, S.: 1982 Comarcas naturales de la provincia de Cáceres. Instituto de Ciencias de la Educación. Univ. de Extremadura. Badajoz.

a provincia de

299

1


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica m . Bibliografía

SÁNCHEZ RIVERO, M.: 1998 “Extremadura: de la gran desconocida al gran descubrimiento. Análisis del turismo extremeño”, Situación. Serie Estudios Regionales. Extremadura, 241-257. Banco Bilbao Vizcaya. Madrid. SÁNCHEZ SANZ,M. E.: 1982 “El corcho: su extracción y su aprovechamiento en Badajoz”, rev. Narria, 25-26: 8-9. Madrid. SÁNCHEZ ZABALA,R.: 1987 “Notas sobre la comarcalización en Extremadura”, revista Alcántara, 11: 105-116. Instituc. Cultural “El Brócense”. Dip. Prov. de Cáceres. Cáceres. 1990 “Estabilidad de los límites y cabeceras comarcales en el entorno de las Vegas Altas, la Serena y los Montes”, Revista de Estudios Comarcales, 2:248-255. Asociación de Estu­ dios y Actividades comarcales (A.D.E.A.C.O.). Villanueva de la Serena. 1992 Comarcalización funcional y Ordenación del Territorio en Extremadura. Gráficas Morgado. Edit. Varios. Cáceres. SANMARTÍN, R.: 1993 “El medio ambiente y el sistema cultural”, Identidad y creación, 15-40. Edit. Humani­ dades. Barcelona. SANTANA A.: 1997 Antropología y turismo. ¿Nuevas hordas, viejas culturas? Ariel Antropología. Barcelona. SEVILLA GUZMÁN, E. y ACOSTA NARANJO, R.: 1991 Dehesa agroecosystem and rural endogenous development: reportsfrom an ongoing research program. Mineo. Instituto de campesinos. Universidad de Córdoba. SIERRA MOLINA, F.: 1952 “Las tendencias colectivas agrarias después de la desamortización. (Las Asociaciones, Sociedades y Comunidades de vecinos)”, Revista de Estudios Extremeños, 41-61. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. SIGUAN, M.: 1963 Colonización y desarrollo social. Estudio sobre la colonización en el marco del “Plan Badajoz”, 4 tomos. (Texto mecanografiado). SOTO, P. y GÓMEZ, L.: 1995 “Algunos retos para el desarrollo rural en España. Reflexiones en torno a un caso: el Valle del Jerte”, rev. Agricultura y Sociedad, n° 77: 173-198. M.° de Agricultura y Comercio. Madrid.


'grafía

nálisis del turismo 257. Banco Bilbao

Sarria, 25-26: 8-9.

'■ara, 11: 105-116.

las Vegas Altas, la ¡ociación de Estuena. nadura. Gráficas

______________

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía ______________

SUMPSI VIÑAS, J.M .: 1988 La reforma agraria. Centro de Estudios Constitucionales. Madrid. TORRES, F.: 1998 “La organización territorial de Extremadura en torno al 98”, Revista de Estudios Extremeños, 1. Diputac. Prov. de Badajoz. URIEL, E.: 1994 “Disparidades regionales y convergencia en las comunidades autónomas”, Revista de Economía Aplicada, 4:129-148. W A A .: 1977 Estudio integrado y multidisciplinario de la dehesa. CSIC. UNESCO. MAB. SalamancaJaca. W .AA.: % 1982 El Ecosistema extremeño: la dehesa, el encinar y el cerdo ibérico. C ARCES A-APIS. Sánchez-Romero y Carvajal, S. A. Madrid.

0. Edit. Humani-

W A A .: 1987 La caza en Extremadura. (I Congreso Internacional de la caza en Extremadura). Diputac. Prov. Cáceres.

ogía. Barcelona.

W A A .: 1993 Procesos de apropiación y gestión de recursos comunales. Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Tenerife.

i ongoing research

.as Asociaciones, trémolos, 41-61.

W .AA.: 1993 La minería en Extremadura. Junta de Extremadura. Badajoz. W A A .: 1993

Desarrollo Regional de Extremadura. Cámara de Comercio e Industria. Cáceres.

W .AA.: 1996 Diez años de agricultura extremeña. Caja de Ahorros de Badajoz. Badajoz.

in el marco del

VALDENEBRO, C. de: 1932 “En torno a los problemas de los bienes comunales. Los baldíos de Alburquerque”, Revista de Servicios Social-Agrarios, 1:210-227. Madrid.

a un caso: el e Agricultura y

VALDÉS, R.: 1981 “Antropología Económica”, en R. Valdés (Dir.) Las razas humanas. Compañía Inter­ nacional Editora. CIESA. Barcelona.

tío


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Programa • Unidad Didáctica III. Bibliografía

VALDES, M. y VALDES, R.: 1996 “Ecología y Cultura”, en J. Prat y A. M artínez (Eds.): Ensayos de Antropología Cultural. (Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat), 95-103. Ariel, S. A. Barcelona. VERO, M.: 1995 “El potencial turístico de Extremadura y su función como factor de desarrollo de la economía regional”, Actas de la XXI Reunión de Estudios Regionales, 667-681. VENTURA BRONCANO, M. J.: 1992 Recolección y Economía de subsistencia en Miajadas. UNED. Mérida. s.p. (Texto mecanografiado). VILLARES, J. L.: 1988 “Montear a la extremeña. La caza en su más pura esencia”, Revista Frontera, 3: 83-86. Caja de Ahorros de Badajoz. Badajoz. VIOLA, J. J , URQUIJO, A, TERRÓN, M. y otros: 1987 La caza en Extremadura, I Congreso Internacional de la caza en Extremadura. Edit. Extremadura. Diputac. Prov. de Cáceres. Cáceres. TOME MARTÍN, P. y VALENCIA, M. A.: 1988 La Sierra de Gata. Estudio desde la Antropología Social. Asamblea de Extremadura. Mérida. s.p. (Texto mecanografiado). TORRES ESCOBAR, F.: 1996 Propuesta de comarcalización. Extremadura. Diputac. de Badajoz. Badajoz. 1998 “La organización territorial de Extremadura en torno al 98”, Revista de Estudios Extremeños, t. LIV, n° I: 221-252. Diputación Provincial de Badajoz. Badajoz. ZAPATA BLANCO, S.: 1986 La producción agraria de Extremadura y Andalucía Occidental, 1875-1935. (Tesis doctoral). Univ. Complutense. Madrid. 1996 “Especialización agraria sin industria: éxito y fracaso de la economía extremeña en los siglos XIX y XX”, en Zapata Blanco, S. (Ed.): La industria en una región no indus­ trializada, Extremadura, 1150-1990, 653-694. Univ. de Extremadura. Cáceres. ZAPATA BLANCO, S. (Ed.): 1996 La Industria de una región no industrializada: Extremadura, 1150-1990. Edit. Caja de Salamanca y Soria. Univ. de Extremadura. 1998 Situación. Serie Estudios Regionales. Extremadura. Banco Bilbao Vizcaya. Mateu Cromo Artes Gráficas. Madrid.

El

B. D emografía

BARRIEXTOS 1980 “La pe madui 1981 Elenzi cial de 1983 “PobL Extrei BARRIEXTOS 1990 Pasad* demog

BLANCO CYR 1994 Estrth Régim

CAMPESINO, 1987 “Pobl dura.

CAMPO, S. del 1987 Nuevo CAZORLAPÉ] 1989 Retorr GARCÍA MOR 1986 Entre Edito 1987 “Los ción’ Estuí Badaj GARCÍA ZARÍ 1977 “Evo! Extre-,

1980 “Aspe Extre’,


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad D idáctica III. Bibliografía

B. Demografía

de Antropología

íarcelona. • desarrollo de la >7-681. ;rida. s.p. (Texto

Dntera, 3: 83-86.

BARRIENTOS ALFAGEME, G.: 1980 “La población activa en Extremadura”, rev. Norba I: 123-131. Universidad de Extre­ madura. Cáceres. 1981 El envejecimiento: un problema estructural de la población de Cáceres. Delegación Provin­ cial del Ministerio de Cultura. Cáceres. 1983 “Población y territorio en Extremadura”, rev. Norba, IV: 125-137. Universidad de Extremadura. Cáceres. BARRIENTOS, G. y GURRÍA, J. L.: 1990 Pasado, presente y futuro de la población extremeña: emigración , retorno y perspectivas demográficas hasta el año 2000. Junta de Extremadura-UNEX. Cáceres.

remadura. Edit.

BLANCO CARRASCO, J. P: 1994 Estructura demográfica y social de una leyenda extremeña. Las Hurdes en el Antiguo Régimen. Fundicot-Extremadura. Univ. de Extremadura. Cáceres.

le Extremadura.

CAMPESINO, J. A.: 1987 “Poblamiento rural y poblamiento urbano de Extremadura”, Geografía de Extrema­ dura. Planeta. Barcelona. CAMPO, S. del y NAVARRO LÓPEZ, M.: 1987 Nuevo análisis de la población española. Ariel. Barcelona.

oz. "ista de Estudios Badajoz. 75-1935. (Tesis a extremeña en región no indus-

Cáceres. ). Edit. Caja de

izcaya. Mateu

CAZORLA PÉREZ, J.: 1989 Retomo al sur. Ed. Siglo XXI. Madrid. GARCÍA MORO, C.: 1986 Entre brezos y colmenas. (La población de Casares de las Hurdes en los siglos XVII al XX). Editora Regional de Extremadura. Mérida. 1987 “Los expósitos de las Hurdes: consecuencias en la historia biológica de la pobla­ ción”, J. Marcos (Edit.): Antropología y Folklore. (Monográfico de la Revista de Estudios Extremeños, t. XLIII, n° 3: 860-870). Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. GARCÍA ZARZA, E.: 1977 “Evolución, estructura y otros aspectos de la población cacereña”, rev. de Estudios Extremeños, XXXIII, I: 69-144. Diputac. Prov. Badajoz. 1980 “Aspectos demográficos extremeños, 1900-1975”, Primeras Jomadas de Geografía de Extremadura, 135-180.1.C.E. Universidad de Extremadura. Cáceres.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

E

GONZÁLEZ CARBALLO, J. L. y SIERRA PADILLA, M. G.: 1999 Materiales Didácticos para una geografía de Extremadura. Consejería de Educación y Juventud. Junta de Extremadura. Navalmoral de la Mata.

REYVELASG 1999 Lapot

GUISADO GONZÁLEZ, P.: 1983 Aspectos de la colonización en el término de Villanueva de la Serena. (Memoria de Licenciatura). Fac. de Filosofía y Letras. Universidad de Extremadura. Cáceres.

SÁNCHEZ BL 1988 “Desí

GURRÍA, J.L .: 1989 “Población y recursos naturales”, I Jomadas de Ordenación y Planteamiento Territorial. ADEACO. Don Benito. 1991 “Población y desarrollo en Extremadura: estructura, comportamiento y tendencias hasta el año 2001”, Alcántara, 22. (Monográfico sobre desarrollo regional). Diputac. Provine. Cáceres. 1996 “Población y dinámica demográfica en Extremadura (1900-2015)”, Programar la Espe­ ranza, 61-66. Editora Regional de Extremadura. Junta de Extremadura. Badajoz.

1989 “Distr Castu

GURRÍA, J. L. y MORA ALISEDA, J.: 1990 “Población y recursos en Extremadura: subdesarrollo y atraso económico”, II Curso sobre Espacio, Sociedad y Economía en Extremadura. Cáceres. 1994 “El desequilibrio actual entre la población y los recursos en las Hurdes. Perspectivas hasta el año 2000”, r tv. Alcántara, 31-32. Instituc. Cultural El Brócense. Cáceres. MORA ALISEDA, J.: 1989 “Estructura de la población de Don Benito por edad, sexo y actividad en el censo de Floridablanca”, rev. de Estudios Extremeños, XLV, III: 545-561. Diputac. Prov. Badajoz. 1990 “Poblamiento y medio físico-natural en Extremadura. Aplicación de la técnica facto­ rial”, Revista de Estudios Agrosociales, 153: 219-240. M.° de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. 1991 “El modelo de asentamientos humanos en Extremadura”, rev. de Estudios Territo­ riales, 36:129-145. Universidad de Málaga. 1993 “Pobláción y medio físico-natural en Extremadura. Aproximación a un modelo”, Encuentros de historia de Extremadura, 86-104. M.° de Educación y Ciencia. Badajoz. MORA ALISEDA, J. y GURRÍA, J. L.: 1990 “Aplicación de la técnica factorial en la confección de un modelo demográfico para una región rural de la periferia europea: Extremadura”, XVI Reunión de Estudios Regionales. San Sebastián.

dura.

Poblac

Serení

SÁNCHEZ ALA 1982 TranSj Cácer C. Tecnología y

ALBA CALZAL 1991 La alfa Cámai ANDERSON, í 1992 Trajes Socied ÁVILA MACLA' 1995 Arquit Extren BIERHENKE, 1 1930 “Das Román

1932 Lándh Semin Sierra CAMPESINO F 1983 “Arqui Teiritoi

de la Ji


ETNOLOGÍA. DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica n i. Bibliografía

REY VELASCO, F. y DOMÍNGUEZ DE LA CONCHA, A.: 1999 La población en Extremadura. Consejería de Educación y Juventud. Junta de Extrema­ dura. Indugrafic. Badajoz. :na. (Memoria de ira. Cáceres. miento Territorial.

;nto y tendencias :gional). Diputac.

SÁNCHEZ BLÁZQUEZ,M.: 1988 “Desarrollo y distribución de la población en la provincia de Badajoz I”, Revista Población, 2. Ministerio del Interior. Madrid. 1989 “Distribución de la población en las comarcas de D. Benito, Villanueva de la Serena, Castuera y Herrera del Duque”, I Encuentro de Investigación Comarcal (Los Montes, la Serena y Vegas Altas). Gráficas Samat. Edit. A.E.A.C. Villanueva de la Serena. SÁNCHEZ MARTÍN, M.: 1982 Transformación demográfico-urbanística de un núcleo del regadío cacereño: Moraleja. Cáceres.

■ ‘rogi'amar la Espe-

ira. Badajoz.

C. Tecnología y técnicas

lómico”, II Curso

ALBA CALZADO, M.: 1991 La alfarería tradicional alto extremeña. Aspectos socioeconómicos. Trayectoria y problemática. Cámara Oficial de Comercio e Industria de Cáceres. Cáceres.

■des. Perspectivas ense. Cáceres.

ANDERSON, R.M .: 1992 Trajes españoles. Extremadura. Mark Andrew Pettem. PAEXPO. s.p. (Ia edición Sociedad Hispánica de América. New York, 1951).

ad en el censo de . Diputac. Prov.

ÁVILA MACÍAS, M. A.: 1995 Arquitectura rural doméstica de la comarca de las Villuercas. Aprosuba y Asamblea de Extremadura. Badajoz.

: la técnica factocultura, Pesca y ■Estudios Territon a un modelo”, liencia. Badajoz. lemográfico para nión de Estudios

BIERHENKE, W.: 1930 “Das Drechen in der Sierra de Gata”, Sonderdruck aus Volkstum und Kultur der Romanen, II: 20-82. Hamburg. (El proceso de trillar en la Sierra de Gata). 1932 Lándliche Gewerbe der Sierra de Gata. (Sacha und wortkundliche Untersuchungen. Seminar für romanische Sprachen und Kultur. Hamburg. (Oficios rurales de la Sierra de Gata. Investigaciones de cosas y palabras). CAMPESINO FERNÁNDEZ, A. J.: 1983 “Arquitectura popular extremeña: comarcas de la Serena y los Montes (Badajoz)”, Territorio, O: 36-37. Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura. Badajoz.


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

CARO BAROJAJ.: 1973 “Un pueblo analizado en símbolos, conceptos y elementos inactuales”, rev. de Dialectología y Tradiciones Populares, t. XXIX, cuad. 3-4:313-389. CSIC. Madrid. 1983 Tecnología popular española. Editora Nacional. Madrid. CARRETERO PÉREZ, A.: 1984 Cerámica popular de Andalucía. Editora Nacional. Madrid. 1989 “Cultura material y tecnología cultural”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.), Antropología Cultural en Extremadura, 383-395. Universitas/Asamblea de Extremadura. Badajoz. CARRETERO PÉREZ, A., FERNÁNDEZ, M. y ORTIZ, C.: 1980 “Alfarería popular en Andalucía occidental I: sur de Badajoz y Huelva”, Etnografía Española, 1:99-265. Ministerio de Cultura. Madrid. CASAS GARCÍA, L. M , LUENGO, R. y SÁNCHEZ, C.: 1996 Instrumentos y unidades de medida tradicionales en Extremadura. Consejería de Educa­ ción y Juventud. Mérida. CORREAS GAMERO, F: 1982 “Detrás está el hombre”, rev. Alminar, t. IV, n° 40: 20-23. Institución Pedro de Valencia. Badajoz. ESCALERA REYES, J.: 1983 Molinos y panaderías tradicionales. Editora Nacional. Madrid. EQUIPO ADOBE: 1981 “Centros alfareros de la provincia de Cáceres”, rev. Narria, 23. Universidad Autó­ noma. Madrid. FLORES DEL MANZANO, F.: 1990 “Consideraciones etnohistóricas sobre la casa popular extremeña”, Saber Popular, 5: 7-24. Federac. Extremeña de Grupos Folklóricos. Gráficas Diputación de Badajoz. Badajoz. 1991 “Dependencias agropecuarias en la casa extremeña: bodega, cuadra, almacén y seca­ dero”, El Folk-lore Andaluz, 5: 147-160. Fundación Machado. Sevilla. GARCÍA BALLESTEROS, M. V., FERNÁNDEZ MORENO, J. y HURTADO, A.: 1998 La Indumentaria Tradicional de Extremadura. Cuadernos Populares, 58. Editora Regional de Extremadutra. GONZÁLEZ ALCANTUD, J. A.: 1984 “Artesanía, diseño y objetualidad”, Gazeta de Antropología, 3:41-50. Granada.


fía

rtuales”, rev. de [C. Madrid.

lds.)> Antropología ira. Badajoz.

ejería de Educa-

ución Pedro de

íiversidad Autó-

”, Saber Popular, Diputación de almacén y seca30, A: res, 58. Editora

Granada.

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a •

Programa • Unidad Didáctica III. Bibliografía

GONZÁLEZ MENA M. A.: 1986 Muestra Etnográfica cacereña. Artes y Costumbres Populares. Institución Cultural El Brócense. Diputac. Provine, de Cáceres. 1990 “Funciones y simbolismos de las artes textiles populares cacereñas”, rev. de Estudios Extremeños, XLVI, I: 9-86. Diputación Provine, de Badajoz. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, A.: 1984 “Construcciones y elementos urbanísticos peculiares en las poblaciones bajo-extremeñas”, rev. Norba. Univ. de Extremadura. Cáceres. 1987 “La casa rural tradicional en la Baja Extremadura: morfologías y funciones”, en J., Marcos (Edit.): Antropología y Folklore (Monográfico de la Revista de Estudios Extre­ meños), t. XLIII, n° III: 781-825. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1988 “Arquitectura Popular”, A. Aguirre (Ed.): Diccionario Temático de Antropología, 99-105. PPU. Barcelona. 1988 “Pozos de nieve en la Baja Extremadura. Frigoríficos del siglo XVI”, rev. Frontera, 3: 55-61. Impr. ESYGRAF, S. A. Caja de Ahorros de Badajoz. Madrid. 1990 “El hábitat en la Baja Extremadura. Núcleos y construcciones”, A. Cea, M. Fernández y L. A. Sánchez (Eds.): Arquitectura Popular en España, 107-126. CSIC. Madrid. 1991 Extremadura popular. Casas y pueblos. Asamblea de Extremadura y Ayuntamiento de Mérida. Madrid. 1993 La transformación constructiva y urbanística de Extremadura. Bartolomé Gil Santacruz. Indugrafic. Badajoz. 1993 Las poblaciones de la Baja Extremadura. Gráficas Varona. Caja de Ahorros de Badajoz. Salamanca. 1998 “Los espacios habitados extremeños en el tránsito del siglo XIX al XX”, Revista de Estudios Extremeños, I. Diputac. Prov. de Badajoz. H ASLERJ. A.: 1966 “Sistemática y ergología del chozo en Extremadura”, rev. de Estudios Extremeños, t. XXII, n° III: 389-402. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. LIMÓN DELGADO, A.: 1982 La artesanía rural. (Reflexiones sobre el cambio cultural). Editora Nacional. Madrid. MARCOS ARÉVALO, J.: 1982 “Acerca de la especificidad de la arquitectura popular extremeña: una aproximación antropológica”, III Jornadas en Defensa de la Arquitectura Popular Extremeña. Ministerio de Cultura. Mérida. s.p.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad D idáctica III. Bibliografía

1986 Artes y Costumbres Populares en Extremadura. Editora Regional de Extremadura. Mérida. 1989 “Aspectos de la cultura material tradicional en Extremadura: oficios, tecnologías, materiales y productos”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.): Antropología Cultural en Extremadura, 925-931. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz. MUÑOZ GIL, J.: 1982 “Los molinos hidráulicos en el término de Feria”, Revista de la Hermandad de la Santa Cruz. Impr. Grafisur. Los Santos de Maimona. NAVARRO ALCALÁ-ZAMORA, P.: 1981 Tratadillo de Agriailtura popular. El medio. Las técnicas y los personajes en la Alpujarra. Ariel. Barcelona. PEREIR\ IGLESIAS, J. L. y RODRÍGUEZ CANCHO, M.: 1984 La “riqueza campesina” en la Extremadura del antiguo régimen. Universidad de Extre­ madura. Cáceres. PÉREZ GARCÍA, M. A.: 1979 La cerámica popular en Salvatierra de los Barros. (Tesis de licenciatura, inédita). Fac. de Geografía e Historia. Univ. de Sevilla. PINEDA MENDOZA, R.: 1969 La mecanización del campo en la comarca de la Serena (Texto mecanografiado). 96 pgs. PIZARRO GÓMEZ, J.: 1983 Arquitectura popular y urbanismo en el Valle d eljerte. Grafisur. Caja de Ahorros de Plasencia. Badajoz. 1987 “El paisaje arquitectónico-urbanístico de las Hurdes”, Antropología y Folklore. (Monográfico de la Revista de Estudios Extremeños), t. XLIII, n° 3: 827-847. Diputac. Prov. Badajoz. RABANAL SANTANDER, J.: 1996 La indumentaria popular de Badajoz. Badajoz, s.p. RIOJA VELASCO, C.: 1992 La tienda tradicional sevillana. Junta de Andalucía. Sevilla. RODRÍGUEZ BECERRA, S.: 1973 Etnografía de la vivienda. El Aljarafe de Sevilla. Univ. de Sevilla. RUBIO MASA, J. C.: 1985 Arquitectura Popular de Extremadura. Cuadernos Populares, 8. Gráficas Ortega. Editora Regional de Extremadura. Salamanca. 308


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a •

ladura. Mérida. os, tecnologías, logia Cultural en

¡oz. lermandad de la

en la Alpujarra.

rsidad de Extre-

iatura, inédita).

rafiado). 96 pgs. de Ahorros de 1ogía y Folklore.

n° 3: 827-847.

Programa • Unidad Didáctica III. Bibliografía

SAUCEDA, M. y ALONSO, A.: 1987 “Informe sobre los tipos de arados de dos pueblos de la provincia de Cáceres: Arroyo de la Luz y A lm oharín”, rev. Norba. U niversidad de Extremadura. Cáceres. SABATÉ DÍAZ, I.: 1992 Las haciendas de olivar en la provincia de Sevilla. Dip. Prov. Sevilla. SÁNCHEZ, M. y TIMÓN, M. P: 1981 “Aportación al estudio del chozo en la provincia de Cáceres”, rev. Narria, 23. Univ. Autónoma. Madrid. VALADÉS SIERRA, J.M .: 1993 “Indumentaria tradicional en los Museos, ¿cultura popular o arqueología?”, Confe­ rencia Internacional de Colecciones y Museos de Indumentaria, 219-224. Museo Nacional del Pueblo Español. Madrid. 1994 “La indumentaria como símbolo regional. La tradición inventada en el caso del traje femenino de Montehermoso”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, t. XLIX: 91-117. CSIC. Madrid. VEGA CERVERA, J. A.: 1998 “El principal activo industrial de Extremadura: la energía”, Situación. Series Estudios Regionales, 209-222. Banco Bilbao Vizcaya. Madrid. VELASCO, H.: 1986 Guía de la Artesanía de Extremadura. Ministerio de Industria y Energía. Madrid. (1980). VILLARRO ELJ.J.: 1986 Un ejemplo de la cultura material del agro extremeño. Comarca de Alcántara. (Tesina). Fac. de Filosofía y Letras. Universidad de Extremadura. Cáceres. s.p. D. A limentación AGUDO TORRICO, J. (Ed.): 1999 Alimentación y Cultura en el Valle de los Pedroches. Edic. Luque. Córdoba. BARUSI, F., MEDINA, X. y COLESANTI, G. (Eds.): 1998 El color en la alimentación mediterránea. Elementos sensoriales y culturales de la nutrición. Barcelona.

ráficas O rtega.

BOURDIEU, P: 1988 La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Taurus. Madrid. 309


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica III. Bibliografía

COFRADÍA EXTREMEÑA DE GASTRONOMIA: 1985 Recetario de cocina extremeña (Estudio de sus orígenes). Universitas Editorial. Badajoz. 1991 La matanza en Extremadura. Gráficas Varona. Editora Regional de Extremadura. Salamanca.

GRACIA, M.: 1996 “Ant

CONTRERAS, J.: 1993 Antropología de la alimentación. Gráficas Ortega. EUDEMA. Salamanca.

MARCOS AR] 1988 “;Q i Tecn 1992 “Real 105-

CONTRERAS,.}. (Comp.): 1996 Alimentación y Cultura. (Necesidades, gustos y costumbres). Publicaciones de la Universitat de Barcelona. Barcelona. DOUGLAS, M.: 1995 “Las estructuras de lo culinario”, en J. Contreras (Comp.): Alimentación y Cultura, 171-197. Universitat de Barcelona. Barcelona. GARINE, I. de: 1976 Alimentation et culture. IEDES. París. 1992 “Alimentación y autenticidad cultural”, El Folklore Andaluz, n° 9: 13-23. Fundación Machado. Sevilla. 1995 “Los aspectos socioculturales de la nutrición”, en j. Contreras (Comp.): Alimentación y Cultura, 129-169. Universitat de Barcelona. GONZÁLEZ TURMO, I.: 1992 “La transformación de los hábitos alimenticios en Andalucía Occidental y su reper­ cusión en distintos contextos sociales”, Anuario Etnológico de Andalucía, 1991, 49-56. Junta de Andalucía. Puerto Real. 1992 “Rituales alimenticios y ocasiones festivas”, El Folk-lore Andaluz, (I), 8:39-53 y (II), 9: 63-81. Fundac. Machado. Sevilla. 1995 Comida de rico, comida de pobre. Universidad de Sevilla. Sevilla. 1997 “Camino de hombres, ruta de alimentos: Extremadura y Andalucía”, S. Rodríguez y J. Marcos (Eds.): Relaciones Culturales entre Extremadura y Andalucía. (Monográfico de la revista Demófilo, 21: 131-146. Fundación Machado. Sevilla).

logia

1996 Parai

MILLÁN FUE 1991 “Ider Sage 1995 “L’er Barb< de Rt 1996 “Fact tural’ 1997 “Aire. F.Ch OYOLA FABLÁ 1998 “Aprc transí Prov. PLAZA CARAI 1995 Cocim dura. SERRA PADRC 1982 “Elatx encina,

GONZÁLEZ TURMO, I. (Coord.): 1993 Antropología de la alimentación. Junta de Andalucía y Fundac. Machado. Sevilla.

W A A .: 1988 Carene

GONZÁLEZ TURMO, I. y ROMERO DE SOLÍS, P. (Eds.): 1996 Antropología de la alimentación: nuevos ensayos sobra la dieta mediterránea. Univ. de Sevilla y Fundac. Machado. Sevilla.

VERA CAM\C 1969 “El art segun<


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica m . Bibliografía

rial. Badajoz. : Extremadura.

:s de la Univer-

ación y Cultura,

-23. Fundación p.): Alimentación

:ntal y su reperw, 1991, 49-56.

GRACIA, M.: 1996 “Antropología de la alimentación”, en j. Prat y A. Martínez (Eds.): Ensayos de Antropo­ logía Cultural. (Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat), 382-393. Ariel, S. A. Barcelona. 1996 Paradojas de la modernidad alimentaria. Icaria. Barcelona. MARCOS ARÉVALOJ.: 1988 “¿Qué comemos los extremeños?, Miajón, 1: 22-23. Amigos de la cocina extremeña. Tecnigraf. Badajoz. 1992 “Realidad, símbolos y rituales de la comida en Extremadura”, El Folk-lore Andaluz, 9: 105-129. Fundac. Machado. Sevilla. MILLÁN FUERTES, A.: 1991 “Identité collective et innovation alimentaire”. Social Sciences Information, London, Sage 30 (4): 739-755. 1995 “L’emergence du local; identités, régions, cuisines”, en Aubé Bourlingueux, J., Barbe, J. P, y Martínez-Vasseur, P (Eds.): Le Fait Culturel Regional. Nantes. Centre de Recherche sur les Identités Nationales et I’nterculturalité de Nantes, 216-232. 1996 “Factores condicionantes de la selección alimentaria. Una aproximación sociocultural”, Identidad y Fronteras Culturales, 555-572. PSICOEX. Badajoz. 1997 “Alrededor de la mesa: aspectos normativos, rímales y simbólicos de la comensalía”, F. Checa y P. Molina (Eds.) Lafunción simbólica de los ritos, 219-264. Icaria. Barcelona. OYOLA FABIÁN, A.: 1998 “Aproximación a los hábitos alimentarios y gastronómicos de los extremeños en la transición secular”, Revista de Estudios Extremeños, t. LIV, n° I: 271-289. Diputac. Prov. de Badajoz.

,8:39-53 y ai),

PLAZA CARABANTES, J. P. y ARAIAL: 1995 Cocina popular de Extremadura y elAlentejo. (Recetario comparado). Junta de Extrema­ dura. Portalegre.

, S. Rodríguez y i. (Monográfico

SERRA PADROSO, J. B.: 1982 “Elaboración de productos del cerdo ibérico”, El Ecosistema extremeño: la dehesa, el encinar y el cerdo ibérico, 75-88. CARCESA-APIS. Mérida-Badajoz.

o. Sevilla. ránea. Univ. de

W .AA.: 1988 Carencia alimentaria. Una perspectiva antropológica. Serbal/Unesco. Barcelona. VERA CAMACHO, J. R: 1969 “El arte culinario de la Extremadura Oriental”, Revista de Estudios Extremeños, XXV, segunda época, n° 1:137-149. Diput. Provine, de Badajoz. Badajoz.


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica i v

UNIDAD DIDACTICA IV Organización social, estructuras políticas y asociacionismo en Extremadura

La cuarta Unidad D idáctica analiza la Organización social y la Estructura política. Partiendo del estudio de las estructuras familiares y de parentesco, las pautas matrimo­ niales y de herencia, nos introduciremos en el nivel de la estructura de clases. Ahora bien, siendo éste último nivel de análisis imprescindible en el contexto sociocultural de Extre­ madura, ni es el único ni debemos sobredimensionarlo desde un esquema reduccionista de articulación única y exclusiva de la sociedad extremeña en clases enfrentadas. Uno de los rasgos distintivos de la sociedad extremeña lo constituye el complejo entramado, todavía poco conocido, de su sistema asociativo. Aunque apenas contamos con bibliografía regional sobre tales cuestiones, y buena parte de la que existe se caracteriza por su fuerte androcentrism (estudios sobre el asociacionismo masculino), pretendemos abordar el amplio campo de la sociabilidad en su concreción regional: las redes sociales y el asociacionismo. Una característica estructural del comportamiento cultural de los extre­ meños es su antropocentrismo y la consiguiente segmentación de la sociedad extremeña. Trataremos de analizar los niveles no étnicos de identificación sociocultural (familia y paren­ tesco, género y edad, con base en la territorialidad y en la residencia, así como en la ocupación, en la ideología y en los rituales) para concluir, en función de lo anterior, con los sistemas de poder político, económico y social; y las instituciones que los sostienen. Es

decir, se reflex

remos atenciór En el mar presente Unid relevante que 1 meña. Examin; ocuparemos, i¡ socioeconómic

ESQUEMA-G XII. Niveles di

1.- Con ba: gración 2.- Con ba: 2.1.- H 2.2.- N


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV

decir, se reflexionará sobre las actitudes y los movimientos sociales y políticos. Y dedica­ remos atención especial a los fenómenos del caciquismo social y el clientelismo político. ructura política.

jautas matrimoises. Ahora bien, iltural de Extrereduccionista de is. íye el complejo is contamos con te se caracteriza )), pretendemos redes sociales y iral de los extre­ mad extremeña, familia y parenasí como en la lo anterior, con os sostienen. Es

En el marco de la estructura general del programa hemos preferido localizar, en la presente Unidad Didáctica, los fenóm enos migratorios, dado que representan un aspecto relevante que ha influido de forma decisiva en la conformación de la realidad social extre­ meña. Examinaremos la Extremadura sin extremeños y los extremeños sin Extremadura. Y nos ocuparemos, igualmente, de los procesos inmigratorios actuales y de sus consecuencias socioeconómicas y socioculturales, así como de sus específicas modalidades.

ESQUEMA-GUIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA IV XII. Niveles de identificación social

1.- Con base en la organización familiar y el parentesco: la “familia” como ámbito de inte­ gración e identificación sociocultural. 2.- Con base en el género y en la edad. 2.1.- Hombres, mujeres, homosexuales. 2.2.- Niños, jóvenes, adultos, ancianos.

Almendralejo.

(Fotografía: J. Marcos).

313


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad D idáctica i v

3.- Con base en la territorialidad y la residencia. 3.1.- La “comunidad” local como universo de las relaciones sociales. El sociocentrismo. 3.2.- La comarca. 3.3.- Otras identificaciones. 4.- Con base en la clase social. 5.- Con base en la ideología: grupos profesionales, religiosos, políticos, asociativos, aficiones, etc. 6.- Reproducción y ritualización de los distintos niveles. 7.- Complementariedad y conflicto entre distintos niveles de identidad sociocultural. XIII. Losfenómenos migratorios en la población extremeña: Las migraciones externas e internas

1.- Extremadura sin extremeños; extremeños sin Extremadura. 1.1.- Tipos, causas e implicaciones históricas, socioeconómicas y culturales. (La emigración extremeña fuera y dentro de la región). 1.2.- Las migraciones tradicionales campo-ciudad. 1.3.- Los grandes procesos de emigración hacia las zonas turísticas e industriales. 1.4.- Las emigraciones tradicionales a Europa. 1.5.- Los procesos de retorno. 2.- La inmigración. 2.1.- La dimensión multiétnica y las causas políticas y socioeconómicas. 2.2.- El fenómeno de los “temporeros”. 3.- Migraciones e identidad étnico-cultural: integración, asimilación o reproducción de la identidad. XIV. Sociabilidad, redes de interacción social y asociacionismo

1.- La sociabilidad informal como campo de la acción social. 1.1.- Redes sociales, cuasi-grupos, grupos corporativos y centros de interacción. 1.2.- Ambitos de sociabilidad basados en el sexo y la edad. 1.3.- Ocio y relaciones sociales: las actividades recreativas y el deporte como contexto para la interacción social.


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV

2.- La sociabilidad formal como expresión de las redes y sistemas de interacción social. El asociacionismo voluntario: 2.1.- Padrinazgo y compadrazgo como instituciones sociales. 2.2.- Asociaciones: concepto, tipos y funciones. Formas de adscripción, composición social y funciones (manifiestas/latentes). 2.3.- Asociacionismo y relaciones de poder. os, asociativos, XV. Sistema de relaciones de poder

iocultural.

1.- El poder desde una perspectiva antropológica: poder económico, poder social y poder político. 2.- Prestigio y liderazgo: las bases socioeconómicas del poder.

nes externas e

3.- Redes clientelistas de intermediación y patronazgo. 4.- Grupos dominantes y sectores subalternos: élites políticas y mayorías dominadas.

culturales. (La

iustriales.

5.- Las instituciones políticas extremeñas: carácter, composición y funcionamiento. 5.1.- Municipios, mancomunidades, provincias, gobierno autónomo. Su articulación y función político-administrativa. Importancia histórica en la articulación/desarticulación (atomización) territorial de Extremadura. 5.2.- El sistema caciquil. 6.- Los sistem as e instituciones jurídicos: “costum bre”, norma foral y derecho consuetudinario. 7.- Comportamientos y mecanismos políticos y electorales: 7.1.- “Localismo” e importancia de la personalización en las relaciones de poder en Extremadura.

reducción de la

7.2.- Organizaciones políticas y sindicales en Extremadura. 7.3.- Movimientos sociales: ONGs, ecologistas, vecinales, feministas y otras formas.

■racción.

com o contexto

8.- Sentimiento de identidad cultural y movimientos regionalistas. 8.1.- Incidencia de los movimientos sociopolíticos extremeños: instrumentalización de símbolos y marcadores identitarios. 8.2.- Factores de emergencia, desarrollo y bloqueo de la conciencia de identidad cultural en Extremadura. 8.3.- La autonomía extremeña: características y problemas. 315


E t n o l o g ía

de

Extrem adura «

►Unidad Didáctica IV. Bibliografía

BIBLIOGRAFIA UMDAD DIDACTICA IV A.- Estructura Sociopolítica. B.- Sociabilidad y Asociacionismo. C.- Sistemas de identificación no étnicos. D.- Las Migraciones. A. Estructura sociopolítica

BAIGORRI, A. (Coord.): 1987 La situación de la mujer en Extremadura. Asamblea de Extremadura. Mérida. BAIGORRI, A. (Ed.): 1994 El paro agrario. Paro, mercado de trabajo, formación ocupacional, temporerismo e inmigra­ ción en el campo extremeño. Impr. Rayego. Junta de Extremadura y Diputac. Prov. de Badajoz. Zafra. BAIGORRI, A , FERNÁNDEZ DÍAZ, R. y otros: 1991 Paro, mercado de trabajo y formación ocupacional en Extremadura. Junta de Extrema­ dura. Mérida. BAUMEISTER, M.: 1997 Campesinos sin tierra. Supervivencia y resistencia en Extremadura (1880-1923). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Diputac. Provincial de Badajoz. Madrid. BENÍTEZ LÓPEZ, F: 1899 “Extremadura y su fuero del baylío”. Revista de Extremadura, año I, n° IV: 247-252. Impr. de Jiménez. Cáceres. BENITO RANGEL, F.: 1989 “Extremadura en el contexto regional español”, J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.) Antropo­ logía Cultural en Extremadura, 48-60. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz. BERJANO ESCOBAR, D.: 1901 Costumbresjurídicas de la Sierra de Gata. Tipografía de Jiménez. Cáceres. BERMEJO HERNÁNDEZ, M.: 1987 LosMedieros. Ediciones García-Plata, S. A. Madrid. BESTARDICAMPS, J.: 1998 Parentesco y modernidad. Edit. Paidós. Barcelona. 316


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

BOHOYO VELÁZQUEZ, I.: 1983 La Comisión de Reformas Sociales en la provincia de Badajoz. (Memoria de licen­ ciatura). Universidad de Extremadura. Cáceres. 1984 Situación socioeconómica y condiciones de vida en la provincia de Badajoz (1880-1902). Universitas Editorial. Badajoz. BORRALLO SALGADO, T.: 1915 Fuero del Baylío. Estudio histórico-jurídico. Impr. V. Rodríguez. Badajoz.

'lérida. erim o e inmigra-

BORRELL, V 1992 “Mujer y vida pública”, en P. Sánchiz (Ed.): Mujer andaluza, ¿la caída de un mito?, 163-213. Muñoz Moya y Montraveta. Sevilla. BOZA VARGAS, J.: 1898 El Fuero del Baylío. Impr. de I. Blanco. Fregenal de la Sierra.

)iputac. Prov. de

BUXÓ, M .J.: 1978 Antropología de la mujer: cognición, lengua e ideología cultural. Promoción Cultural. Barcelona.

ita de Extrema-

CAMPO, S. del: 1989 La sociedad de clases medias. Espasa-Calpe. Madrid.

923). Ministerio i. Madrid.

n° IV: 247-252.

z (Eds.) Antropoiura. Badajoz. es.

CAMPO, S. y NAVARRO, M.: 1985 Análisis sociológico de la familia española. Ariel. Barcelona. CARO BAROJAJ.: 1968 Estudios sobre la vida tradicional española. Edit. Península. Barcelona. CATANI, M.: 1987 “La comarca de las Hurdes, una sociedad local entre la herencia y la maldición”, rev. de Estudios Extremeños, XLIII, III: 685-698. Diputac. Prov. Badajoz. 1989 La invención de las Hurdes. Una sociedad centrada en sí misma. Cuadernos Populares, 27 y 28. Gráficas Ortega. Editora Regional de Extremadura. Salamanca. CAZORLA PÉREZ, J.: 1973 Problemas de estratificación social en España. Ed. Cuadernos para el Diálogo. Madrid. 1986 “Estructura social”, en M. Barrera (ed.) Andalucía, 197-222. Editoriales Andaluzas Unidas. Sevilla. CERRO SÁNCHEZ-HERRERA, E.: 1974 Investigación sobre el Fuero del Baylío. Fundac. J. March. Madrid. C.I.S.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

_________ E

COMAS D’ARGEMIR, D.: 1996 “Familia, herencia y derecho consuetudinario”, en D. Comas (Coord.): Familia, herencia y derecho consuetudinario, 11-22. Instituto Aragonés de Antropología/Federa­ ción de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Zaragoza.

FLORES DEL 1992 El han

CONTRERASJ.: 1985 “El compadrazgo y las estructuras del poder local (1940-1980)”, Subsistencia, ritual y poder en los Andes, 165-212. Edit. Mitre Barcelona. 1989 “Celibato y estrategias campesinas en España”, El Folk-lore Andaluz. Revista de Cultura Tradicional, 4: 73-90. Fundac. Machado. Sevilla. 1991 “Los grupos domésticos. Estrategias de producción y reproducción”, en J. Prat, U. Martínez, J. Contreras e I. Moreno (Eds.): Antropología de los Pueblos de España, 343-380. Taurus. Barcelona. 1991 “Estratificación y relaciones de poder”, en J. Prat, U. Martínez, J. Contreras e I. Moreno (Eds.) Antropología de los Pueblos de España, 499-519. Edit. Taurus. Barcelona.

ofAm

COSTA ,J.: 1975 Oligarquía y caciquismo como forma de gobierno en España: urgencia y modo de cambiarla. 2 vol. Ed. A. Ortí. Madrid. (1902). CROMPTON, R.: 1997 Clase y estratificación social. IJna introducción a los debates actuales. Tecnos. Madrid. CUTILEIRO, J.: 1977 Ricos e pobres no Alentejo. (Urna sociedade rural portuguesa). Lisboa. (Oxford, 1971). CHACÓN Y CALDERÓN ,J.: 1885 Un óbalo a la justicia. Dedicado a las clases obreras agrarias. Tipograf. Viuda de Arteaga. Badajoz. DAVISJ.: 1983 Antropología de las sociedades mediterráneas. Edit. Anagrama. Barcelona. (Capítulos: Estratificación, Política y Familia y Parentesco). DE MIGUEL, J.: 1990 El mito de la sociedad organizada. Península. Barcelona. FERNÁNDEZ DÍAZ, R.: 1998 “El mercado de trabajo en Extremadura”, Situación. Serie Estudios Regionales, 259-274. Banco Bilbao Vizcaya. Madrid.

FOSTER, G.: 1953 “Cofr FRICOLE REI 1974 “Esti heren 1976 “Ser c de la cultuj ción i Prat 556-5 1981 “Cari 1984 U rca Autói GARCÍA GAL 1979 El llai Valen GARCÍA M U Í 1997 La m d’Ant GARCÍA PÉR1 1982 Las c (Cam Extre 1990 “Anal cultu siglo Extre GILMORE. D 1977 “Patr


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad D idáctica IV Bibliografía

]oord.): Familia, jpología/Federai. bsistencia, ritual y ialuz. Revista de

i”, en J. Prat, U. ueblos de España,

f. Contreras e I. írus. Barcelona. ’.odo de cambiarla.

)s. Madrid,

ford, 1971). iuda de Arteaga.

ana. (Capítulos:

males, 259-274.

FLORES DEL MANZANO, E: 1992 El bandolerismo en Extremadura. Universitas Editorial. Badajoz. FOSTER, G.: 1953 “Cofradia and compadrazgo in Spain and Spanish America”, en Soutkwestem Journal o f Anthropology, 9 (1): 1-28. FRIGOLE REIXACH, J.: 1974 “Estructura social y diferenciación sociocultural: el sistema matrimonial y de herencia”, rev. Ethnica, 7: 87-120. CSIC. Barcelona. 1976 “Ser cacique y ser hombre: dos símbolos y dos modelos de patronazgo en un pueblo de la Vega Alta del Segura”, Agricultura y Sociedad, 5: 143-174. Ministerio de Agri­ cultura. Madrid. (Una versión modificada: “Ser cacique” y “ser hombre” o la nega­ ción de las relaciones de patronazgo en un pueblo de la Vega Alta del Segura”), en J. Prat, U. Martínez, J. Contreras e I. Moreno: Antropología de los Pueblos de España, 556-570. Taurus. Barcelona. 1981 “Caciquismo”, en Valdés, R. (Edit.) Las razas humanas. CIESA. Barcelona. 1984 Llevarse la novia: matrimonios consuetudinarios en Murcia y Andalucía. Universidad Autónoma. Barcelona. GARCÍA GALÁN, A. 1979 El llamado Fuero del Baylío en el territorio de Olivenza. Institución Cultural “Pedro de Valencia”. Badajoz. GARCÍA MUÑOZ, A. 1997 La memoria, la mirada y la palabra: chismorreo y los límites de la comunidad. Estudis d’Antropologia Social i Cultural, 1. Universitat de Barcelona. Barcelona. GARCÍA PÉREZ, J.: 1982 Las desamortizaciones eclesiástica y civil en la provincia de Cáceres, 1836-1870. (Cambios en la estructura agraria y nuevos propietarios). (Tesis doctoral). Univ. de Extremadura. Cáceres. 1990 “Analfabetismo” y “servicio doméstico”. Un intento de aproximación a la realidad cultural y actividad socioprofesional de la mujer extremeña en el primer tercio del siglo XX”, Norba, 8-9: 215-241. Caja de Ahorros de Salamanca. Universidad de Extremadura. Cáceres. GILMORE, D. D.: 1977 “Patronage and class conflict in Southern Spain”, Man, 12:446-458. Londres.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

1980 “Cultura y conflicto de clases en una ciudad andaluza bajo el régimen franquista; un enfoque etnográfico del “señoritismo”, rev. Ethnica, 16: 89-104. CSIC. Barcelona. 1995 Agresividad y comunidad. Dip. Prov. de Granada. GONZÁLEZ ALCANTUD, J. A.: 1983 “Temas de Antropología urbana: los bares”, Gazela de Antropología, 2:11-20. Granada. 1997 El clientelismo político. Perspectiva socioantropológica. Anthropos. Barcelona. 1998 Antropología (y) política. Sobre la formación cultural del poder. Anthropos. Rubí (Barcelona). GONZÁLEZ ECHEVARRÍA, A.: 1994 Teorías del parentesco. Nuevas aportaciones. Eudema. Impr. Josmar. Salamanca. GONZÁLEZ POZUELO, E: 1984 “Sistema de roles y relaciones en la familia de Badajoz”, Cuadernos de Realidades Sociales, 23-24: 235-248. Instituto de Sociología Aplicada. Madrid. 1986 Estudio sociológico de la familia en Badajoz. (Resumen de la tesis doctoral). Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad de Salamanca. 1987 “Análisis sociológico de juicios valorativos de las familias de Badajoz”, rev. Cuadernos de Realidades Sociales, 29-30:71-90. 1989 “Organización social de la familia pacense”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.) Antropología Cultural en Extremadura, 71-76. Asamblea de Extremadura. Badajoz. 1989 “Análisis sociológico de un barrio marginado”, Cuadernos de Realidades Sociales, 33. Madrid. 1992 “¿Qué piensan nuestros mayores de la sociedad actual?, revista Campo Abierto, 9: 187-208. Universidad de Extremadura. Badajoz. 1995 Nuestros mayores. Universidad de Extremadura. Badajoz. GUDEMAN, S.: 1972 “The compadrazgo as a reflection of the spiritual and natural person”, en Proceedings o f the Royal Anthropological Instituí frr, 45-71. IGLESIAS, A.: 1983 Yo, expósito en las Hurdes. Institución Cultural El Brócense. Gráficas Planta. Coria. JIMÉNEZ NÚÑEZ, A.: 1978 Biografía de un campesino andaluz. La historia oral como etnografía. Universidad de Sevilla. Sevilla. JORNADAS: 1998 Jomadas sobre el Fuero del Baylío. Dossier de Documentación. Asamblea de Extremadura. Departamento de Estudios y Documentación. Mérida.


¡fía

in franquista: un C. Barcelona.

11-20. Granada, ana. 'ubi (Barcelona), imanca. nos de Realidades

ral). Facultad de :”, rev. Cuadernos ¡.odríguez (Eds.) ura. Badajoz. iales, 33. Madrid. 'ampo Abierto, 9:

i”, en Proceedings

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

LEÓN PIZARRO, A.: 1991 “Estructura Social”, Gran Enciclopedia Extremeña, t. IV: 229-232. Ediciones Extre­ meñas. H. Fournier. Vitoria. LIMÓN DELGADO, A.: 1988 “La transformación de la familia”, Andalucía, ¿tradición o cambio?, 107-178. Algaida. Sevilla. LIMÓN DELGADO, A. y FERNÁNDEZ DE PAZ, E.: 1992 “La estructura de la familia en Andalucía: régimen de residencia y régimen político (Huelva: Sierra y Andévalo)”, Anuario Etnológico de Andalucía, 1991, 173-184. Junta de Andalucía. Sevilla. LÓPEZ DE VIESCA,E.: 1986 Sombra, penumbra y luz en Extremadura. (Apuntes para no extremeños). Ediciones del Centro. Madrid. LUQUE BAENA,E.: 1971 “Familia, parentesco y estratificación social: notas sobre un sistema de comunica­ ción”, Ethnica, 2:101-120. CSIC. Barcelona. 1984 “Sobre antropología política”, Revista Española de Investigaciones sociológicas, n° 25: 71-93. Madrid. 1993 “Comunidad rural y Estado”, Fundamentos de Antropología, 2:15-23. Granada. 1996 “Jefes y líderes”, en J. Prat y A. Martínez (Eds.): Ensayos de Antropología Cultural (Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat), 160-166. Editorial Ariel, S. A. Barcelona. 1996 “Aislamiento y caciquismo: el mediador inevitable”, E. Luque: Antropología Política, 153-168. Ariel Antropología. Barcelona. 1996 Antropología Política. (Ensayos críticos). Ariel Antropología. Barcelona. LLOBERAJ. R. (Comp.): 1985 Antropología Política, Editorial Anagrama. Barcelona.

5lanta. Coria.

MADRID DEL CACHO, M.: 1963 El Fuero del Baylío. Un enclave foral en el derecho de Castilla. Tipografía Artística. Córdoba.

Universidad de

MARTÍNEZ ALIERJ.: 1968 La estabilidad del latifundimo. Análisis de la interdependencia entre las relaciones de producción, y conciencia social en la cultura latifundista de la Campiña de Córdoba. Ruedo Ibérico. París.

Je Extremadura.

MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ, M. R.: 1882 “El fuero del baylío”, El Eco de Fregenal, 108. Fregenal de la Sierra.


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

MELON JIMENEZ, M. A.: 1989 “Oligarquías locales y crisis del Antiguo Régimen en Extremadura”, Investigaciones Históricas, 9:9-32. MERINERO MARTÍN, M. J.: 1981 Comportamiento político de Cáceres (1891-1931). Institución Cultural “El Brócense”. Cáceres. MIGUEL, A. de: 1974 Manual de estructura social de España. Ed. Tecnos. Madrid. MOLANO GRAGERA, J. C. (Ed.): 1982 Introducción a la historia del movimiento obrero en Montijo. Agrupación comunista de Extremadura. Montijo. MONTES, A.: 1989 Simbolismo y poder. Un estudio antropológico sobre compadrazgo y priostazgo en una comu­ nidad andina. Anthropos. Barcelona. MORENO NAVARRO, I.: 1973 “Familia y estratificación social en un pueblo de la Baja Andalucía: la composición del grupo doméstico”, Revista de Estudios Sociales, 8: 223-250. 1977 Andalucía: subdesarrollo, clases sociales y regionalismo. Edit. Manifiesto. Madrid. 1992 “Culturas del trabajo y movimientos campesinos andaluces”, M. González de Molina y E. Sevilla (Eds.) Ecología, campesinado e historia, 335-356. Edit. La Piqueta. Madrid. MUÑOZ GARCÍA, M .J.: 1991 Las limitaciones a la capacidad de obrar de la mujer casada: 1505-1915. Caja de Sala­ manca. Universidad de Extremadura. Madrid. NAREDOJ. M.: 1978 “Antecedentes y características de la sociedad jerárquica que sostiene en Extrema­ dura el expolio”, en Extremadura saqueada. Edit. Ruedo Ibérico. Barcelona. NAVARRO ALCALÁ-ZAMORA, R: 1979 Mecina. (La cambiante estructura social de un pueblo de la Alpujarra). Centro de Investi­ gaciones Sociológicas. Madrid. PALENZUELA R (Coord.): 1996 Antropología del trabajo. Instituto Aragonés de Antropología. FF. AA. Zaragoza.

E

PEREZ DIAZ. \m Putbk 1974 “Moi campo

PÉREZ RUBI( 1991 “Cor tancií Prov. 1991 El ca (194C sidad 1993 “Fon terci; Cám; 1994 “Los las d« tura. 1995 “La p quisr 1995 Yuntt de Ai 1996 “Esp análi indus

1997 “Actc las el PERISTANY,. 1987 Dote PITT-RIVER! 1968 “Hoi medí

1975 “Psei Agui 1976 “Riti (Ed.


ifía

i”, Investigaciones

1 “El Brócense”.

5n comunista de

zgo en una comu-

: la composición

Madrid. Vi. González de idit. La Piqueta.

5. Caja de Sala­

me en Extremacelona. entro de Investi-

Zaragoza.

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

PÉREZ DÍAZ, V.: 1974 Pueblos y clases sociales en el campo español. Siglo XXI. Madrid. 1974 “Movilidad social de los campesinos extremeños”, en Pueblos y clases sociales en el campo español. Siglo XXI. Madrid. PÉREZ RUBIO, J. A.: 1991 “Consideraciones sobre las perspectivas de análisis del subdesarrollo y la impor­ tancia que otorgan a las relaciones sociales”, Revista Alcántara, 22: 65-94. Diputac. Prov. de Cáceres. Cáceres. 1991 El campesinado en un marco de dependencia regional. El caso de Extremadura (1940-1975). (Tesis doctoral). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Univer­ sidad Complutense. Madrid. 1993 “Formas de aproximación a la estructura social de Extremadura: burocratización, terciarización y clases medias”, en Desarrollo Regional de Extremadura, 39-63. Cámara Oficial de Comercio e Industria. Cáceres. 1994 “Los yunteros, un segmento social desaparecido en Extremadura. Los desahucios de las dehesas (1940-1960)”, Agricultura y Sociedad, 70: 197-232. Ministerio de Agricul­ tura. Madrid. 1995 “La política laboral agraria y la legitimación del poder terrateniente durante el fran­ quismo”, Sociología del Trabajo, nueva época, n° 25: 97-132. Madrid. 1995 Yunteros, braceros y colonos. La política agraria en Extremadura (1940-1915). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. 1996 “Especialización industrial e intervención del Estado. Elementos ideológicos en el análisis sobre el atraso de Extremadura (1940-1980)”, La Industria de una región no industrializada: Extremadura, 1150-1990. Universidad de Extremadura. 1997 “Actores en el desarrollo de las regiones periféricas. Un planteamiento de la acción de las clases y el Estado en las regiones periféricas de España y Portugal”. Cáceres. s.p. PERISTANYJ. G. (Comp.): 1987 Dote y matrimonio en los países tnediterráneos. CIS. Madrid. PITT-RIVERS,J. 1968 “Honor y categoría social”, J. G. Peristany (Ed.): El concepto del honor en la sociedad mediterránea, 21-75. Labor. Barcelona. 1975 “Pseudoparentesco”, Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, vol. 7: 596-601. Aguilar. Madrid. 1976 “Ritual kinship in the Mediterranean: Spain and the Balkans”, en Peristany, J. G. (Ed.): Mediterranean Family Structures, 317-334. University Press. Cambridge.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Programa • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

1979 Antropología del honor o política de los sexos. Ensayos de Antropología mediterránea. Edit. Grijalbo. Barcelona. 1984 “L’elecció del padrí l’elecció del nom”, Quadems de L'Institut Catalá d Antropología, 5: 85-96. Barcelona.

ROMERO M1973 “El i 43:1

ORDÓÑEZ, S., BARRERO, J. M. y MORENO, J.: 1990 La Familia en Badajoz. UNED. Mérida. s.p.

ROSIQUE N 1988 U n Prov

POLO Y BENITO, J.: 1919 El problema social del campo en Extremadura. Tipograf. de Calatrava. Salamanca.

SÁNCHEZ D 1983 Lam,

PORRAS NADALES, M.: 1993 “Representación política y Clientelismo. El caso de Andalucía”, Revista Fomento Social, 47.

SÁNCHEZ M 1979 Sind Mon 1982 El c; de p Extn 1985 “La Garc actu; 1990 “La 2071991 El pr

RAYATÉLLEZJ.: 1980 “Anatomía del caciquismo extremeño: “Jarrapellejos”, de Felipe Trigo”, rev. de Estu­ dios Extremeños, XXXVI, 1:45-66. Dip. Provincial de Badajoz. 1998 “El movimiento obrero en Extremadura en el tránsito del siglo XIX al XX”, Revista de Estudios Extremeños, t. LIV, n° II: 675-700 Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. REY VELASCO, F.: 1983 Historia económica y social de Extremadura a finales del Antiguo Régimen. Universitas Editorial. Gráficas Ortega. Salamanca. RODRÍGUEZ, A., RODRÍGUEZ, M. y TESTÓN, I.: 1986 Gobernar en Extremadura. Un proyecto de gobierno en el siglo XVIII. Impr. Talleres Diario Extremadura. Asamblea de Extremadura. Cáceres. RODRÍGUEZ AMAYA, E.: 1954 “El caciquismo extremeño en el siglo XVIII”, Revista de Estudios Extremeños, X, 2 ,1IV: 511-574. Badajoz. RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, A.: 1992 “El poder y la familia. Formas de control y consanguinidad en la Extremadura de los tiempos modernos”, en Familia y Elite de poder en el reino de Murcia. Siglos XVI-XIX. Murcia. (También en rev. Alcántara, 12.1987). ROMÁN GARCÍA, A.: 1990 “El régimen económico-matrimonial del Fuero del Baylío. (Aproximación al estudio de la normativa del Fuero del Baylío)”. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, 8:441-459. Cáceres. 324

medí,

1992 Moví elsex

1992 “Ext Impi 1993 Deht Cace)

1996 “Prc desrr madi

1998 “Poli meño

SÁNCHEZ S.J 1997 “Peri Dipi


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

ROMERO MAURA, J.: 1973 “El caciquismo: tentativa de conceptualización”, rev. de Occidente, segunda época, 43:15-44. Madrid. ROSIQUE NAVARRO, E: 1988 La reforma agraria en Badajoz durante la II República. (La respuesta patronal). Diputac. Prov. Badajoz. alamanca. •omento Social, 47.

jo”, rev. de Estil­ lo XIX al XX”,

rov. de Badajoz.

men. Universitas

r. Impr. Talleres

tremeños, X, 2 ,1-

tremadura de los Siglos XVI-XIX.

nación al estudio de Derecho de la

SÁNCHEZ DEL ÁGUILA, M. A.: 1983 La mujer en los barrios de Badajoz. Impr. Aprosuba. Caja de Ahorros de Badajoz. Badajoz. SÁNCHEZ MARROLLO,F.: 1979 Sindicalismo agrario y movimiento obrero (Cáceres, 1906-1920). Caja de Ahorros y Monte de Piedad. Cáceres. 1982 El campo y el campesinado cacereño durante la Restauración, 1870-1920. Formas de propiedad y explotación. (Tesis doctoral). Fac. de Filosofía y Letras. Univ. de Extremadura. Cáceres. 1985 “La Restauración en Extremadura: predominio y dependencia campesina”, en García, J., Sánchez, F. y Merinero, M. J. Historia de Extremadura, t. IV. Los tiempos actuales. Universitas Editorial Badajoz. 1990 “La mujer como instrumento de perpetuación patrimonial”, Revista Norba, 8-9: 207-213. Caja de Ahorros de Salamanca. Universidad de Extremadura. Cáceres. 1991 El proceso de formación de una clase dirigente. La oligarquía agraria en Extremadura a mediados del siglo XIX. Europa Artes Gráficas. Universidad de Extremadura. Salamanca. 1992 Movimientos populares y reforma agraria. Tensiones sociales en el campo extremeño durante el sexenio democrático. Aprosuba. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1992 “Extremadura 1850-1931: una época de cambios”, Reflejos de la memoria, 11-27. Impr. Parejo. Junta de Extremadura. Villanueva de la Serena. 1993 Dehesas y terratenientes en Extremadura. La propiedad de la tierra en la provincia de Cáceres en los siglos XIXy XX. Edit. Asamblea de Extremadura. Mérida. 1996 “Profundización democrática y concienciación ciudadana versus dependencia y desmovilización”, Programar la esperanza. El método prospectivo en los estudios sobre Extremadura, 109-118. Editora Regional de Extremadura. Impr. Tajo-Guadiana. Badajoz. 1998 “Política y Sociedad en la Extremadura de fin de siglo”, Revista de Estudios Extre­ meños, t. LIV, n° 1 :341-400. Diputac. Provine, de Badajoz. Badajoz. SÁNCHEZ SÁNCHEZ, M.: 1997 “Perfiles sociológicos de la pobreza en Extremadura”, Revista de Extremadura, n° 23. Diputac. Prov. de Cáceres. Cáceres.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV! Bibliografía

SANMARTÍN, R.: 1989 “Familia, herencia y cultura”, en J. Marcos y S. Rodríguez (eds.): Antropología Cultural en Extremadura, 37-48. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz. SAN ROMÁN, T.: 1990 Cultura y vejez. Hacia los límites del sistema. Fundac. Caja de Pensiones. Barcelona. SCHWARZ, H. F: 1972 Trujillo: The Ethnography of a Pre-industrial City in Western Spain. (Ann Arbor. University Microfilms). Michigan. SERRANO, F. J., LUCIO CARRASCO, P., HERRERA CLAVER, Y. et altor: 1998 La exclusión social en Badajoz. Instituto Municipal de Servicios Sociales. Ayunta­ miento de Badajoz. Aprosuba. Badajoz. SEVILLA GUZMÁN, E.: 1979 La evolución del campesinado en España. Elementos para una sociología política del campesi­ nado. Península. Barcelona. SEVILLA GUZMÁN, E. (Coord.): 1984 Sobre agricultores y campesinos. Estudios de Sociología Rural en España. Ministerio de Agricultura. Madrid. SEVILLA GUZMÁN, E. y GONZÁLEZ DE MOLINA, M. (Eds.): 1992 Ecología, campesinado e historia. Edit. La Piqueta. Madrid. SIERRA MOLINA, F.: 1950 Situación actual de los contratos de aparcería en la provincia de Badajoz. Comisión de Ordenación Agrícola y Ganadera. Junta Provincial de Ordenación económico-social de Badajoz. SOLE, C.: 1990 “Las clases medias: criterios de definición”, REIS (Revista Española de Investiga­ ciones Sociológicas), 49: 7-25. CIS. Madrid. STAVENHAGEN, R : 1976 Las clases sociales en las sociedades agrarias. Siglo XXI editores. Madrid. (1969). TALEGO, F.: 1996 Cultura jornalera, “poder popular”y liderazgo mesiánico: antropología política de Marinaleda. Fundación Blas Infante. Sevilla.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV Bibliografía

TESTON NUÑEZ, L: 1985 Amor, sexo y matrimonio en Extremadura. Universitas. Badajoz. TEJADA, A.: 1930 El problema social de la tierra en Extremadura. Trujillo. . Barcelona. in. (Ann Arbor.

TEZANOS, J. F.: 1986 “Transformaciones en la estructura social de España”, F. Hernández y F. Mercadel (Comp.) Estructuras sociales y cuestión nacional en España, 28-68. Edit. Ariel. Barcelona. 1990 “Clases sociales”, en Sociedad y Política. Espasa. Madrid.

dales. Ayunta-

URIARTE, L. M.: 1994 La Codosera. Cultura de fronteras y fronteras culturales en la Raya luso-extremeña. Asam­ blea de Extremadura. Mérida.

ítica del campesi-

W.AA.: 1989 La juventud en la Comunidad Autónoma de Extremadura. C.I.S. y Junta de Extrema­ dura. Mérida.

Ministerio de

WOLF, E. R.: 1990 “Relaciones de parentesco, de amistad y de patronazgo en las sociedades complejas”, en E. R. Wolf y otros: Antropología Social de las sociedades complejas, 19-39. Alianza Universidad. Madrid. B. Sociabilidad y asociacionismo

z. Comisión de :onómico-social

BANTON, M. 1974 “Asociaciones voluntarias I: Aspectos Antropológicos”, Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, 1.1: 611-615. Edit Aguilar. Madrid.

la de Investiga-

BONACHELAS MESAS, M.: 1983 Caracteres y funciones de las asociaciones voluntarias en las democracias occidentales: Notas específicas entre las élites andaluzas. Edit. Mezquita. Madrid.

(1969).

CAMACHO CABELLO, J.: 1985 “Aproximación al movimiento obrero en la provincia de Badajoz”, Revista de Estu­ dios Extremeños, XLI, II: 353 y ss. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz.

h'tica de Marina-

COMAS D’ARGEMIR, D. y otros: 1990 Vides de dona, Treball, famili i sociabilitat entre les dones de classes populars, 1900-1960. Serveis de Cultura Popular/Ed. Alta-Fulla. Barcelona.

327


______________

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV. Bibliografía ______________

_______________

E-

CRUCES, F. y DÍAZ DE RADA, A.: 1996 La ciudad emergente. (Transformaciones urbanas, campo político y campo asociativo en un contexto local). Impr. Lerko Print. UNED. Madrid.

LÓPEZ CASIA 1992 M am Diput

CUCÓ GINER, J .: 1995 La amistad. Perspectiva antropológica. Icaria. Barcelona.

MACÍASGAR( 1989 Agitac (Alerr madu

CUCÓ I GINER, J. y otros: 1987 “Una primera aproximación global al análisis de la sociabilidad formal en el País Valenciano”, IV. Congreso de Antropología. Alicante. CUCÓ, J. y PUfADAS, J. J. (Coords.): 1990 Identidades colectivas. Etnicidad y sociabilidad en la Península Ibérica. Generalitat Valen­ ciana. Valencia. ESCALERA REYES, J.: 1985 “Sociabilidad y estructura social. Estudio antropológico del asociacionismo formal e informal en el Aljarafe sevillano”, Actas III Congreso de Antropología. San Sebastián, s.p. 1987 “Asociaciones para el ritual. Asociaciones para el poder: Hermandades y casinos”, M. Luna (Coord.): Grupos para el ritual festivo, 123-154. Editora Regional. Murcia. 1990 “Casinos, peñas, estructura social y poder local”, J. Cucó y J. J. Pujadas (Coord.) Identidades colectivas. Etnicidad y Sociabilidad en la Península Ibérica, 233-253. Genera­ litat Valenciana. Valencia. 1990 Sociabilidad y asociacionismo: Estudio antropológico Social en el Aljarafe sevillano. Diputac. Prov. de Sevilla. Sevilla. GELLNER, E.: 1997 Antropología y Política. Gedisa. Barcelona. GELLNER, E. y otros; 1986 “Patronosy clientes” en las sociedades mediterráneas. Edit. Júcar. Gijón. GONZÁLEZ POZUELO, F: 1991 Participación ciudadana. (Tendencias asociativas y movimientos vecinales en Badajoz). Ayuntamiento de Badajoz. Badajoz. JIMÉNEZ DE MADARIAGA, C.: 1997 Más allá de Andalucía. Reproducción de devociones andaluzas en Madrid. Fundación Blas Infante. Sevilla.

MARCOS ARÉ 1989 “Apui M. L Educ MAYER,A.C.: 1990 “La ii R. \\ Univi MORENO NA 1972 Propit 1974 Las 1 Sevil! 1985 Cofra 1987 “El i Grup

PLATA GARC 1991 “Aso Córc 1988

REYES, A : 1997 “Hi« Alca

Bads SÁNCHEZ Al 1990 “Las tigac


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

LÓPEZ CASIMIRO, F.: 1992 Masonería y Republicanismo en la Baja Extremadura. Universitas Talleres Gráficos. Diputación de Badajoz. Badajoz.

m al en el País

neralitat Valen-

sociacionismo itropología. San des y casinos”, ora Regional. ijadas (Coord.) 5-253. Genera¡llano. Diputac.

MACÍAS GARCÍA, R: 1989 Agitación campesina y movilización societaria en Badajoz a comienzos del siglo XX. (Memoria de licenciatura, inédita). Fac. de Filosofía y Letras. Universidad de Extre­ madura. Cáceres. MARCOS ARÉVALOJ.: 1989 “Apuntes al fenómeno de los auroros: los casos de Garbayuela y Zarza Capilla”, en M. Luna (Coord.): Grupos para el ritual festivo, 347-356. Consejería de Cultura, Educación y Turismo. Editora Regional de Murcia. Murcia. MAYER, A. C.: 1990 “La importancia de los cuasi-grupos en el estudio de las sociedades complejas, en E. R. W olf y otros Antropología Social de las Sociedades Complejas, 108-133. Alianza Universidad. Madrid. MORENO NAVARRO, I.: 1972 Propiedad, clases sociales y hermandades en la Baja Andalucía. Siglo XXI. Madrid. 1974 Las Hermandades andaluzas: una aproximación desde la Antropología. Universidad de Sevilla. Sevilla. 1985 Cofradías y Hermandades andaluzas. Editoriales Andaluzas Unidas. Sevilla. 1987 “El estudio de los grupos para el ritual: una aproximación”, M. Luna (Coord.): Grupos para el ritual festivo, 15-21. Editora Regional de Murcia. Murcia. PLATA GARCÍA, E: 1991 “Asociacionismo ritual masculino, estructura social y poder local en la campiña de Córdoba: las corporaciones de Puente Genil”, Anuario Etnológico de Andalucía, 1988-1990, 247-254. Junta de Andalucía. Sevilla.

es en Badajoz).

•undación Blas

REYES, A.: 1997 “Historia del Círculo de Artesanos. San Vicente de Alcántara”, San Vicente de Alcántara. I Centenario Casino de Artesanos, 1987-1997, 339-433. Indugrafic. Badajoz. SÁNCHEZ MARROLLO, F.: 1990 “Las organizaciones obreras en Extremadura durante la Segunda República”, Inves­ tigaciones Históricas, 10:123-163.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

SILLS, D. L.: 1974 “Asociaciones voluntarias II: Aspectos Sociológicos”, Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, 1.1: 615-629. Editorial Aguilar. Madrid.

BAILARIN. P 1995 Del Gran

WEINGROD, A.: 1986 “Patronazgo y poder”, en E. Gellner y otros: Patrones y clientes en las sociedades medi­ terráneas, 63-77. Edit. Júcar. Gijón.

BESTARDIC 1993 “Elm en X Fede 1998 Para

WOLF, E.: 1983 “Relaciones de parentesco, de amistad y de patronazgo en las sociedades complejas”, M. Banton (Ed.) Antropología Social de las sociedades complejas, 19-39. Alianza Univer­ sidad. Madrid. C. Sistemas de identificaciones no étnicos

AGUDO TO RRICO J.: 1990 Las Hermandades de la Virgen de Guía en los Pedroches. Caja Provincial de Ahorros de Córdoba. Córdoba. 1992 “Apariciones de imágenes sagradas y territorialidad: simbolización del espacio en Andalucía”, Colloqui Les Aparicions Marianas. Reus. 1993 “Religiosidad popular, territorio y poder; santuarios supracomunales y simbolización de las relaciones intracomunales”, Revista de Estudios Andaluces, n° 19: 97-127. Publi­ caciones de la Universidad de Sevilla. Sevilla. 1996 Espacio y territorio: representaciones colectivas, sistemas de identidades y relaciones de poder. Sevilla, s.p. AGUILAR CRIADO, E.: 1983 Las hermandades de Castilleja de la Cuesta. Un estudio de Antropología Cultural. Ayunta­ miento de Sevilla. Sevilla. ALMARAZ PESTAÑA, J.: 1989 “Lengua y sociocentrismo”, J. Marcos y S. Rodríguez Becerra (Coords.) Antropología Cultural en Extremadura, 593-599. Asamblea de Extremadura. Badajoz. AUGE, M.: “Espacio y alteridad”, Revista de Occidente, 140: 13-34. Madrid. BALLARÍN, P. (Edit.): 1990 La mujer en Andalucía. Primer encuentro interdisciplinar de estudios de la mujer. 2 vol. Universidad de Granada. Granada.

BRANDES, S. 1991 Metí dade BUXÓ,M .J.: 1975 “Sol proc 1978 Antr Barc CALVO GARi 1989 “Asp Antr

CARO BARO 1968 “Sol 3071990 “El Unr COMAS D’A 1995 Trab Insc DEVILLARD 1988 “Un moa

FERNÁNDE 1993“La R o í;

Fed


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV Bibliografía

temacional de las

s sociedades medi-

ades complejas”, Alianza Univer-

il de Ahorros de i del espacio en y simbolización 97-127. Publiides y relaciones

'ultural. Ayunta-

ds.) Antropología DZ.

la mujer. 2 vol.

BALLARÍN, P. y MARTÍNEZ LÓPEZ, C. (Eds.): 1995 Del patio a la plaza. Las mujeres en las sociedades mediterráneas. Universidad de Granada. Granada. BESTARDICAMPS, J.: 1993 “El modelo de reproducción moderno y la conceptualización del parentesco y la familia”, en X. Roigé i Ventura (Coord.): Perspectivas en el estudio del parentesco y la familia, 19-36. Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Tenerife. 1998 Parentesco y modernidad. Paidós. Barcelona. BRANDES, S. H.: 1991 Metáforas de la masculinidad. Sexo y Estatus en el folklore andaluz. Taurus Humanidades. Madrid. (1980). BUXÓ, M .J.: 1975 “Sobre cognición y cultura: una aproximación a la diferenciación sexual en los procesos cognitivos”, rev. Ethnica, 10: 7-34. CSIC. Barcelona. 1978 Antropología de la mujer: cognición, lengua e ideología cultural. Promoción Cultural. Barcelona. CALVO GARCÍA, M. L.: 1989 “Aspectos de la condición femenina en Extremadura”, J, Marcos y S. Rodríguez (Eds.) Antropología Cultural en Extremadura, 61-69. Asamblea de Extremadura. Badajoz. CARO BAROJA J.: 1968 “Sobre los conceptos de región y comarca”, Estudios sobre la vida tradicional española, 307-318. Edit. Península. Barcelona. 1990 “El sociocentrismo de los pueblos españoles”, Razas, Pueblos y Linajes, 277-306. Univ. de Murcia. Murcia (1957). COMAS D’ARGEMIR, D.: 1995 Trabajo, Género, Cultura, La construcción de desigualdades entre hombres y mujeres. Icaria. Instituí Caíala d’Aniropologia. Barcelona. DEVILLARD, M .J.: 1988 “Una caíegoría cuestionada y cuestionable: el pueblo”, en L. Díaz (Coord.): Aproxi­ mación Antropológica a Castilla y León, 47-64. Editorial Aníhropos. Barcelona. FERNÁNDEZ DE PAZ, E. y TORRES RODRÍGUEZ, F: 1993 “La desaparición de la isolocalidad como fórmula culíural de la familia andaluza”, X. Roigé i Ventura (Coord.) Perspectivas en el estudio del parentesco y la familia, 259-276. Federación de Asociaciones de Aníropología del Esíado Español. Tenerife. 331


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

FRIGOLE REIXACH, J.: 1997 Un hombre. Género, dase y cultura en el relato de un trabajador. GARCÍA MANZANO, J. A.: 1988 El entorno cultural: implicaciones socio-económicas como factores “determinantes” en las relaciones interpersonales en el valle del río Jerte. Pagar el piso. Madrid, s.p. GARCÍA GARCÍA, J. L.: 1980 “Territorio e identidad en la provincia de Madrid”, Actas de las II Jomadas de Estudio sobre la provincia de Madrid. Diputación Provincial. Madrid. GARCÍA MUÑOZ, A.: 1997 La memoria, la mirada y la palabra: el chismorreo y los límites de la comunidad. Estudis d’Antropologia Social i Cultural. Universitat de Barcelona, 1. Barcelona.

_________ E

LÉVISTRAUÍ 1982 Polém lona. LUQUE, E.: 1971 “Apr Rrás

MARTÍN, E. (' 1993 Sisten de Ai MICHEL, A.: 1991 Sociol

GONZÁLEZ ECHEVARRÍA, A.: 1994 Teorías del parentesco. Nuevas aproximaciones. Eudema Antropología. Josmar. Salamanca. 1996 “Parientes y afines”, en J. Prat y A. Martínez (Eds.): Ensayos de Antropología Cultural. (Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat), 149-159. Ariel, S. A. Barcelona.

MORENO N1991 “Ide

GONZÁLEZ POZUELO, F. y VICENTE CASTRO, F.: 1988 Perfiles de mujer. Estudio sociológico de la mujer en Badajoz. Instituto Municipal de Bienestar Social de Badajoz. Gráficas Aprosuba. Badajoz. 1995 Nuestros mayores. Análisis sociológico de la tercera edad en Badajoz. Universitas Talleres Gráficos. Junta de Extremadura. Badajoz.

Socid

HERITIER, F.: 1996 Masculino/Femenino. El pensamiento de la diferencia. Editorial Ariel, S. A. Barcelona. HERNÁNDEZ BERMEJO, M. A. 1990 La familia extremeña en los tiempos modernos. Universitas Talleres Gráficos. Dip. Provincial de Badajoz. Badajoz. JIMÉNEZ DE MADARIAGA, J. 1997 Más allá de Andalucía. Reproducción de devociones andaluzas en Madrid. Fundación Blas Infante. Sevilla. KAVANAGH, W.: 1986 “Identidad y mundo exterior entre los habitantes de un pueblo serrano”, Luis Díaz (Coord.) Etnología y Folklore en Castilla y León, 41-47. Europa Artes Gráficas. Junta de Castilla y León. Salamanca.

Antri

NAROTZKY. 1995 Muje PITT-RRTR! 1984“La i PR A T J, 1993 “Id. 198$ nach

Cor ROIGEIVE} 1989 Fam Dep 1993 Pers Ano r o d r íg u e ;

1933 Dicu 1965 Dicc, Bad


______________

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV. Bibliografía ______________

LÉVISTRAUSS, C., SPIRI, M. E. y GOUGH, K.: 1982 Polémica sobre el origen y la universalidad de la familia. Cuadernos Anagrama. Barce­ lona. (1974). ‘determinantes” 3. Madrid, s.p. nadas de Estudio

rnnidad. Estudis

ana. dogía. Josmar.

LUQUE, E.: 1971 “Aproximación al análisis estructural de la ideología de una comunidad rural”, Revista de Estudios Sociales, 3:135-150. Madrid. MARTÍN, E. (Coord.): 1993 Sistema de identidades y su expresión en las sociedades locales. Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Tenerife. MICHEL, A.: 1991 Sociología de la familia y del matrimonio. Península. Barcelona. (1974). MORENO NAVARRO, I.: 1991 “Identidades y Rituales”, J. Prat, U. Martínez, J. Contreras e I. Moreno (Eds.) Antropología de los Pueblos de España, 601-636. Taurus. Madrid.

pología Cultural.

NAROTZKY, S.: 1995 Mujer, Mujeres, Género. Una aproximación crítica al estudio de las mujeres en las Ciencias Sociales. CSIC. Madrid.

) Municipal de

PITT-RTVERSJ.: 1984 “La identidad local a través de la fiesta”, Revista de Occidente, 38-39:17-35. Madrid.

rersitas Talleres

V. Barcelona. Gráficos. Dip.

Fundación Blas

no ”, Luis Díaz

Gráficas. Junta

PR A T J, 1993 “Identidad y territorio en la literatura antropológica sobre España (19541988)”, González Reboredo, X. R. y Fernández Rota J. A. (Eds.) Simposio Inter­ nacional de Antropoloxia. Identidade e Territorio. Consello da Cultura Galega. La Coruña. ROIGEI VENTURA, X. (Coord.): 1989 Familia i grup doméstic. Estrat'egies residenciáis al Priorat (seglesXIX i XX). Quaders del Departament de Geografía e Historia de l’estudi General de Lleida. 1993 Perspectivas en el estudio del parentesco y la familia. Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Tenerife. RODRÍGUEZ MOÑINO, A. R.: 1933 Dictados tópicos de Extremadura. Impr. Arqueros. Badajoz. 1965 Diccionario geográfico popular de Extremadura. Impr. de la Dip. Provincial de Badajoz. Badajoz.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica rv. Bibliografía

RUIZ BALLESTEROS, E.: 1996 “Poder local, cultura política e identificaciones colectivas. Estudio antropológico en Jerez de la Frontera”, Anuario Etnológico de Andalucía, 1994: 133-144. Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. Sevilla. SÁNCHEZ BLÁZQUEZ,M.: 1985 Proceso de formación de una comunidad campesina: Valdivia. (Tesis de Licencia­ tura). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad Complutense de Madrid. Madrid. 1989 “La tradición cultural en los procesos de transformación de los poblados del Plan Badajoz en comunidades”, J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.) Antropología Cultural en Extremadura, 77-84. Asamblea de Extremadura y Editora Regional de Extremadura. Badajoz. SANCHIZ, P. (Edit.): 1992 Mujer andaluza, ¿la caída de un mito? Muñoz Moya y Montraveta editores. Sevilla.

E

1986 “Ritus Madr 1988 “Sign< identi 28-46 728." D. Migracione

BARRIENTOS 1979 “Algu Sena

BARRIENT05 1993 M igr Biene Apro:

SARDIÑA SILVA, E J.: 1989 “El piso, la media o los límites simbólicos de la comunidad. (Persistencia y transfor­ mación de una costumbre popular en Extremadura)”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Coords.) Antropología Cultural en Extremadura, 353-358. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz.

BARRIENTOí 1988 Evoli de C Méri

TILLION, G.: 1993 La condición de la mujer en el área mediterránea. Nexos. Barcelona.

BRANDES, S.: 1975 Migr¡ demi

W A A .: 1993 Mujeres en Extremadura. Junta de Extremadura. Grafibérica. Editora Regional. Jerez. VALLE, T. del (Ed.): 1993 Gendered Anthropology. Routledge. London. VELASCO MAÍLLO, H.: 1980 “Mundos rurales. Un estudio sobre identificación y diferenciación entre comuni­ dades rurales en la provincia de Madrid”, II Jomadas de Estudios sobre la provincia de Madrid, 309-319. Diputación Provincial. Madrid. 1980 “Tradición e identidad en la provincia de Madrid”, en Actas de las II Jomadas de Estu­ dios sobre la provincia de Madrid, 399-405. Diputac. Prov. Madrid. 1981 “Textos sociocéntricos. Los mensajes de identificación y diferenciación entre comu­ nidades rurales”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 30: 85-106. CSIC. Madrid. 334

CARDALLL\( 1978 “Estii Estm

CASTILLO, J. 1980 La en Mad: CATANI, M.: 1981“El s Migr

tion. CAYETANO 1 1977 Male


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Programa • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

ntropológico en í-144. Junta de

sis de Licencialomplutense de iblados del Plan logia Cultural en

le Extremadura.

ores. Sevilla. mcia y transfory S. Rodríguez as. Asamblea de

1986 “Rituales e identidad: dos teorías y algunas paradojas”, Revista de Occidente, 56: 65-75. Madrid. 1988 “Signos y sentidos de identidad de los pueblos castellanos. El concepto de pueblo y la identidad”, en Díaz Viana, L. (Coord.): Aproximación antropológica a Castilla y León, 28-46 Anthropos. Barcelona. (También en Antropología de los Pueblos de España, 718728. Taurus. Barcelona). D. Migraciones

BARRIENTOS ALFAGEME, G.: 1979 “Algunas precisiones a la emigración cacereña”, en Estudios dedicados a Carlos Callejo Serrano, 1-15. Universidad de Extremadura. Cáceres. BARRIENTOS, G., PÉREZ, A. y RENGIFO, J. A.: 1993 Migraciones y dependencia. Extremadura entre el éxodo y el retorno. Consejería de Bienestar Social de la Junta de Extremadura y Ministerio de Asuntos Sociales. Impr. Aprosuba. Badajoz. BARRIENTOS, G , GURRÍA, J. L. y PÉREZ DÍAZ, A.: 1988 Evolución y estructura de los movimientos migratorios en Extremadura. Consejo de Com unidades Extremeñas. C onsejería de Em igración y Acción Social. Mérida. s.p. BRANDES, S.: 1975 Migration, Kinship and community: tradition and transition in a Spanish village. Acadademic Press. Nw York y London.

Regional. Jerez.

i entre comunire la provincia de Jomadas de Estuión entre com u-

; 85-106. CSIC.

CARDALLIAGUET, M.: 1978 “Estimación de los factores de la emigración extremeña en el siglo XVI”, Revista de Estudios Extremeños, XXXIV, III: 541-565. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. CASTILLO, J. 1980 La emigración española en la e?icrucijada. Estudio empírico de emigración de retomo. C.I.S. Madrid. CATANI, M.: 1981 “El status del habla local en relación con la lengua nacional. El caso de las Hurdes”, Migrations III, Status o f Migrants Mother Tongues, 55-66. European Society Founda­ tion. Strasbourg. CAYETANO ROSADO, M.: 1977 Maletas humanas. (Obreros emigrantes). Edit. Extremadura. Cáceres.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad D idáctica IV Bibliografía

1979 La emigración, capital humano. Memoria del I Congreso de Emigrantes Extre­ meños. Badajoz. 1980 “Extremeños en Cataluña”, rev. Alcántara, segunda época, n° 6: 22-36. Diputac. Prov. Cáceres. 1984 Emigración Extremeña. Caja de Ahorros de Badajoz. Gráficas Aprosuba. Badajoz. 1984 “La hemorragia migratoria extremeña”, revista de Estudios Extremeños, XL, III: 589-592. Diputac. Prov. Badajoz. 1986 Movimientos migratorios extremeños en el lídesarrollismo" español (1960-1975). UNED. Mérida. 1993 “Veinticinco años de movimientos migratorios interiores de Extremadura”, Encuen­ tros de Historia de Extremadura y su Didáctica, 115-130. Indugrafic. M.° de Educación y Ciencia. Badajoz. 1993 “La emigración económica a la luz de las fuentes orales”, Encuentros de Historia de Extremadura y su Didáctica, 169-188. M.° de Educación y Ciencia. Badajoz. CHECA, F. (Ed.): 1998 Africanos en la otra orilla. Trabajo, Cultura e integración en la España mediterránea. Icaria/Antrazyt. Barcelona. ESTEVA, G : 1973 “Aculturación y urbanización de inmigrados en Barcelona ¿cuestión de etnia o cues­ tión de clase?”, rev. Ethnica, 5: 135-189. CSIC. Barcelona. 1984 Estado, etnicidad y biculturalismo. Península. Barcelona. FERNÁNDEZ MÁRQUEZ, A.: 1987 “Causas de la emigración provincial a Europa durante el “desarrollismo” español”, XVI Coloquios Históricos de Extremadura. C.I.T. (Resúmenes de ponencias). Conse­ jería de Cultura y Diputación Prov. de Cáceres. Trujillo. GALVÁN TUDELA, A.: 1981 “Canarias: emigración, geopolítica y etnicidad”, Documentación Social, 45:181-197. GAMIZ LÓPEZ, A.: 1973 “La emigración en la región extremeña”, en I Seminario “Bravo M urillo” sobre desarrollo regional. Badajoz, s.p. GONZÁLEZ MANZANARES, J. y otros: 1980 La emigración extremeña a la provincia de Madrid. Madrid, s.p. GREGORY, D. D.: 1978 La odisea andaluza. Una emigración hacia Europa. Ed. Tecnos. Madrid.

E

GURRLV J. L.: 1985 “El d< ción” Desar KAPLAN MAE 1996 Procesi raciór KUSCHICK, I. 1997 “Wan und ( fremdi

Sierra LARAÑA ROD 1983 “La er (L as! LUQUE BAE> 1989 “En t( Extre?

MARTÍN, E.: 1991 “La ir de la 299-3 1992 La em Infant MONTERO M 1986 “El h< Junta MORAN HISA 1980 “Expt Prov. MORENO NA1 1978 “Cías comai 257-2


Tafia

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

Emigrantes Extre-

GURRÍA ,J. L.: 1985 “El desajuste entre la población y los recursos en la montaña extremeña: la emigra­ ción”, Perspectivas demográficas hasta el año 1995. Congreso de Agricultura y Desarrollo Rural en zonas de montaña. Granada, s.p.

: 22-36. Diputac. uba. Badajoz. temeños, XL, III: >0-1915). UNED.

madura”, EncuenM.° de Educación itros de Historia de Badajoz.

KAPLAN MARCUSAN, A. (Coord.): 1996 Procesos migratorios y relaciones interétnicas. Instituto Aragonés de Antropología. Fede­ ración de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Zaragoza. KUSCHICK, I.: 1997 “Wanderarbeit uns Familie in der Sierra de Gata, Spain”, en U. Berteles, S. Eylert und C. Lütkes (Hg): Mutterbruder und Kreuzcousine. Einblicke in das Familienleben frem der Kulturen, 159-166. Munster (Wasmann Verlag). (“Migración y familia en la Sierra de Gata, España”).

aña mediterránea.

LARAÑA RODRÍGUEZ-CABELLO, E.: 1983 “La emigración en comunidades rurales atrasadas. Estudio de tres comarcas españolas. (Las Hurdes, Serranía de Ronda, Condado del Miño)”, rev. Alcaveras, 3:2-13. Madrid.

n de etnia o cues-

LUQUE BAENA, E.: 1989 “En torno a las Hurdes”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.)Antropología Cultural en Extremadura, 793-802. Asamblea de Extremadura. Badajoz.

)llismo” español”, jnencias). Conse-

al, 45:181-197.

o M urillo” sobre

MARTÍN, E.: 1991 “La inmigración andaluza a Cataluña: causas, sistemas de organización y trasplante de la cultura andaluza”, J. Prat y otros (Eds.): Antropología de los Pueblos de España, 299-306. Edit. Taurus. Madrid. 1992 La emigración andaluza a Cataluña. Identidad cultural y papel político. Fundación Blas Infante. Sevilla. MONTERO MONAGO, N. E.: 1986 “El hogar común y la ley de extremeñidad”, III Congreso de Emigrantes Extremeños. Junta de Extremadura. Cáceres. s.p. MORAN H ISA D O J.M .: 1980 “Experiencia de un emigrante”, rev. Alcántara, segunda época, n° 6: 37-44. Dip. Prov. Cáceres. MORENO NAVARRO, I.: 1978 “Clases sociales, problemas del campo y actitudes hacia la emigración en una comarca de la Sierra norte de Sevilla”, en Perspectivas de la Antropología Española, 257-281. Akal. Madrid. 337


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica IV! Bibliografía

OLMO, M. del y QUIJADA, M.: 1992 “Las Migraciones, procesos de desorganización y reorganización cultural”, rev. de Antropología, 2:145-159. Asociación Madrileña de Antropología. Madrid.

SÁNCHEZ; 1991 “La Re1

PÉREZ DÍAZ, A.: 1987 “Causas agrarias de la emigración en el Suroeste de Badajoz”, Alcántara, 13-14: 83-97. Diputac. Prov. de Cáceres. Cáceres. 1988 “Extremadura entre la emigración y el retorno”, rev. Alcántara, tercera época, 13-14: 255-284. Dip. Prov. de Cáceres. Cáceres. 1989 “Cambios estructurales de los movimientos migratorios extremeños”, Análisis del desarrollo de la población española en el período 1970-1986. Síntesis, 138-144. Madrid.

SANDÍN D( 1981 Coi Prc

PÉREZ DÍAZ, A. (Coord.): 1997 Caray cruz del temporerismo en Extremadura. Consejería de Bienestar Social. Junta de Extremadura. Badajoz. PÉREZ DÍAZ, V.: 1971 Emigración y cambio social. Ariel. Barcelona. PROVANSAL, D.: 1996 “Antropología de las migraciones”, Ensayos de Antropología Social. (Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat), 256-261. Ariel S. A. Barcelona. ROQUE, M. A. (Ed.): 1989 Movimientos humanos en el Mediterráneo Occidental. Institut Catalá d’Estudis Mediterranis. Barcelona. ROSARIO DOMÍNGUEZ, A. E: 1995 Inmigrantes extranjeros en la Diócesis de Coria-Cáceres. Edit. Cáritas Diocesana de Cáceres. 1997 “La inmigración extranjera en Extremadura: una visión general”, Jornadas sobre Migraciones. Aspectos Sociales, Educativos y Jurídicos. Departamento de Psicología y Sociología. Univ. de Extremadura. Cáceres. s.p. SALVADO NETO, M. A.: 1994 “Migra^oes e fluxos comerciáis marginais na raia de Beira interior”, Revista de Extre­ madura, 7:37-48. Cáceres. SÁNCHEZ RUBIO, R., SÁNCHEZ MARROLLO, F. y CAYETANO, M.: 1991 “Emigración”, Gran Enciclopedia Extremeña, t. IV: 154-160. Ediciones Extremeñas. H. Fournier. Vitoria. 338

SERRANO } 1993 Vas Asa VALADÉS S: 1992 Ext Asa 1993 “E: Sen

1993 “El tria 1993 “Di Tra

Ext 1994 “Ar tX 1994 Ene mer,

jerí; 1996 “Lo metí W A A .: 1999 Anc, Fur


fía

:ultural”, rev. de idrid. ra, 13-14: 83-97.

:ra época, 13-14: ios”, Análisis del -144. Madrid. ■Social. Junta de

ial. (Homenaje a

l’Estudis Medite-

tas Diocesana de ’, Jornadas sobre nto de Psicología

', Revista de Extre-

ones Extremeñas.

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a •

Programa • Unidad Didáctica IV. Bibliografía

SÁNCHEZ ZABALA, R. 1991 “La emigración en Extremadura. Factores que contribuyen a su distribución espacial”, Revista de Estudios Extremeños, XLVII (1): 133-149. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. SANDÍN DOMÍNGUEZ, M.: 1981 Consecuencias biológicas de la emigración: análisis en población escolar extmneña. Diputac. Provincial. Cáceres. SERRANO MANGAS, F.: 1993 Viscos y extremeños en el Nuevo Mundo durante el siglo XVII: un conflicto por el poder. Asamblea de Extremadura. Mérida. VALADÉS SIERRA, J.M .: 1992 Extremadura tres. (Integración y afmnación étnica en la comunidad extremeña de Leganés). Asamblea de Extremadura y Consejería de Emigración y Acción Social. Mérida. 1993 “Estudio sobre las condiciones de vida de los emigrantes extremeños”, Revista Sementera, 9:19-23. Consejo de Comunidades Extremeñas. 1993 “El ritual como afirmación de la identidad. Un caso práctico en la sociedad indus­ trial”, Mediterráneo, 3:221-231. (También en rev. Alcántara, 35:39-61.1995). 1993 “De la dehesa al andamio: la emigración de los pastores”, en S. Rodríguez (Coord.): Trasbumancia y Cultura pastoril en Extremadura, 291-308. Impr. Parejo. Asamblea de Extremadura. Villanueva de la Serena. 1994 “Antropología de las migraciones”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, t. XLIX: 223-273. C.S.I.C. Madrid. 1994 Encuesta sobre la situación socio-económica y tendencia al retomo de los emigrados extre­ meños residentes en otras Comunidades. Consejo de Comunidades Extremeñas. Conse­ jería de Bienestar Social. Junta de Extremadura. Badajoz. 1996 “Los extremeños de la diáspora tras el cambio de milenio”, Programar la esperanza. El método prospectivo en los estudios sobre Extremadura, 141-151. Editora Regional. Badajoz. W A A .: 1999 Andalucía, tierra de migración. (Número monográfico de la revista Demófdo, 29). Fundación Machado. Sevilla.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V

UNIDAD DIDÁCTICA V Ideologías y Sistemas Simbólicos

En la Unidad Didáctica V analizamos la tercera de las estructuras que componen el sistema sociocultural extremeño: el subsistema ideológico y su función en la simbolización y reproducción de las relaciones sociales. Nos referimos a un universo especialmente rico en Extremadura en cuanto a la diver­ sidad e intensidad de las manifestaciones ritualizadas en las que se expresa. Aparte el compo­ nente sociopolítico es igualmente importante la dimensión simbólica que aúna el principio de pertenencia a determinadas realidades sociales (sociedades locales, p. e.) con su conforma­ ción como “comunidades simbólicas”: generadoras de sentimientos de pertenencia especial­ mente activas en determinados contextos ritualizados o de conflicto con otras colectividades. Partiremos del estudio de la Religión, las fiestas, los rituales colectivos y otras acciones alegóricas, como sistemas de representación, justificación y reproducción simbólica de la vida social. Aunque las fiestas como mecanismos de reproducción podrían lógicamente ubicarse en la siguiente Unidad Didáctica, dedicada a los sistemas de reproducción social y cultural, hemos preferido incluirlas aquí porque, múltiples tipos de fiestas, poseen una dimensión religiosa.

Los “hermanos del Santísimo” ataviados del “justillo”. El Corpus Christi. (Peñalsordo).

En los ú trabajos y p relación con ritualizados, a tratar la d valores, los p r medad, las ex

tuyen eleme soportan, jus rales desarro ESQUEMAXVI. Religió 1.- Cree done

1. 1. -

“Trenzado del c


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V

que componen el la simbolización y cuanto a la diveri. Aparte el compona el principio de con su conformatenencia especialras colectividades. )s y otras acciones >n simbólica de la Irían lógicamente roducción social y estas, poseen una

En los últimos años se ha incrementado sensiblemente en Extremadura el numero de trabajos y publicaciones, orientadas antropológicamente, sobre religiosidad y fiestas en relación con la estructura social. Religión y fiesta, acciones simbólicas en tiempos y espacios ritualizados, donde se ponen de manifiesto determinadas identidades. En definitiva, vamos a tratar la diversidad de mecanismos por los que se expresan los sistemas de creencias y valores, los procesos cognitivos y las pautas tradicionales acerca de la naturaleza, la salud y la enfer­ medad, las expresiones estéticas, orales y plásticas, y demás aspectos ideológicos que consti­ tuyen elementos importantes en la definición de identidades, y que dan forma, explican, soportan, justifican y están influenciados por los subsistemas infraestructurales y estructu­ rales desarrollados en los bloques temáticos precedentes. ESQUEMA-GUIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA V XVI. Religión y Religiosidad

1.- Creencias, prácticas y rituales. Formas de relación con lo sobrenatural: Devo­ ciones, oraciones, promesas y “supersticiones”. 1.1.- Humanización y personalización de los seres sobrenaturales: Dios, “Cristos”, “Vírgenes” y Santos.

“Trenzado del cordón”. (Aldeanueva de la Vera).

(Fotografía: J. Marcos).

341


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad D idáctica V

1.2.- Polisemia de las imágenes religiosas: significación irónica y significación simbólica. 1.3.- Santuarios y lugares sagrados: a.- Ermitas y santuarios urbanos y rurales. b.- Santuarios supracomunales: simbolización del territorio y de las rela­ ciones de poder intercomunales. 2.- Estructuras sociales y religión. 2.1.- Religión oficial y Religiosidad popular: “las formas religiosas de la ideología”. - Sanción religiosa de los valores dominantes. 2.2.- La estructura eclesiástica como sistema de poder y control social. 2.3.- Fe y anticlericalismo. 3.- Manifestaciones festivo-ceremoniales de carácter religioso: función formal reli­ giosa y multiplicidad de funciones socioculturales. 3.1.- Romerías, fiestas patronales, fiestas y procesiones. Funciones socioculturales: a.- Relación con el calendario litúrgico. b.- Ordenación del tiempo sociolaboral. c.- Su condición de rituales colectivos y acciones simbólicas en relación a: - Reproducción de identidades. - Simbolización del territorio. - Relaciones sociales y de poder. 4.- Religión y ámbito asociativo: su importancia en Extremadura. 4.1.- Cofradías, Hermandades y sistema de Mayordomías. Funciones manifiestas y latentes. 4.2.- Otro tipo de asociaciones formales: asociaciones confesionales, sectas. XVII. Sistemas de representación y reproducción simbólica de la vida social

1.- Fiestas, orden social y sistema de valores. 1.1.- Formas y elementos de las fiestas: “Fiestas Populares” y “Fiestas oficiales”. a.- Fiestas religiosas: romerías, fiestas patronales, fiestas litúrgicas. b.- Fiestas civiles y políticas. Conmemoraciones. 2.- Dimensiones de las Fiestas: funciones explícitas y latentes de los fenómenos festivos. 2.1.- Dimensión simbólica: significados de las fiestas extremeñas. 342

2 .2 .-

2.3.-1 3.- Ritual 3.1.i

4.- Fiesta 4.1.-1 4.2.-1 4.3.-1 4.4.-1 4.5.-1 4.6.-1 4.7.5.- Espac 5.1.-: 5.2.-: 5.3.-: 5 .4 .-: 5 .5 .-:

6.- Mixti 7.- Otro cione XVIII. Cree? natin

1.- Ideas práct 2.- La sa


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V

ción simbólica,

y de las reía­

2.2.- Dimensión sociopolítica: funciones de las fiestas. Estructuras sociales y sistemas ideológicos. 2.3.- Dimensión estética: significantes festivos. 3.- Rituales de legitimación y rituales de inversión. 3.1.- Fiestas como negación simbólica de la realidad socioeconómica: rebelión, igualitarismo, comunitarismo y despilfarro en las fiestas extremeñas.

la ideología”, al.

4.- Fiestas y reproducción de identidades: 4.1.- Fiestas familiares. 4.2.- Fiestas grupales. 4.3.- Fiestas semicomunales.

m formal reli-

4.4.- Fiestas comunales. 4.5.- Fiestas supracomunales.

ocioculturales:

4.6.- Fiestas étnico-regionales. 4.7.- Emigración, fiestas y reproducción de la identidad (cultural, local...): fiestas de extremeños fuera de Extremadura.

relación a:

5.- Espacio, Tiempo individual, Tiempo social y fiestas: 5.1.- Fiestas y circulación económica. 5.2.- Fiestas y poder. 5.3.- Fiestas y expresiones estéticas.

es manifiestas y

5.4.- Fiestas e inversión del sentido del tiempo y espacio. 5.5.- Fiestas e individuo: enculturación.

, sectas.

6.- Mixtificación e instrumentalización de las fiestas.

il

7.- Otros rituales y acciones simbólicas: los nuevos fenómenos festivos: manifesta­ ciones deportivas, conciertos, mítines políticos...

:as oficiales”, icas. menos festivos.

XVIII. Creencias y Prácticas sobre la naturaleza, la salud y la enfermedad. (Ideologías naturalistas y sistemas de cognición del mundo)

1.- Ideas y comportamientos sobre la naturaleza y el ciclo vital humano: costumbres y prácticas en torno al embarazo, el nacimiento, la madurez y la muerte. 2.- La salud y la enfermedad. 343


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V

2.1.- Medicina y prácticas populares: curanderos, sabias, veedores, curíeles...

E

BIBLIOGRAF] A.- Religió:

2 .2 .-Medicina oficial. 3.- Cognición del tiempo, del espacio y de la naturaleza: Etnociencia. 4.- Visión del mundo. XIX. Expresiones estéticas y otras manifestaciones de valor simbólico

1.- Arte “popular” y arte “culto”: expresiones estéticas y estructura de clases. Implica­ ciones ideológicas. 1.1.- Sistema de valores estéticos: los motivos naturales. 2.- Artesanías. 3.- Etnoliteratura escrita. 4.- Etnoliteratura oral: cuentos, leyendas, romances, mitos e historias. 5.-Escenificaciones y dramatizaciones. 6.- Música, cantes, bailes y danzas.

B.- Creenc C.- Otras r A. Religión y i

ACOSTA NAÍ 1990 “Her Dip. AGUDO TOE 1993 “Reli de la A. Pi 1997 “San Culi Func AGUDO TOÍ 1992 “Sar Sien 465Hue ALBADALEJÍ 1994 Rito, de E ÁLVAREZ SA 1989 LaR ARIÑO, A.: 1992 La ci

El grupo de los “notables” de la Hermandad del Cristo. Aldeanueva de la Vera.

(Fotografía: J. Marcos).

BECERRA T( 1996 “La días' Apri


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA UMDAD DIDÁCTICA V A.- Religión y Religiosidad. Prácticas rituales y festivas de representación colectiva. B.- Creencias y Medicina Popular. C.- Otras manifestaciones de valor simbólico. A. Religión y religiosidad. Prácticas rituales y festivas de representación colectiva

ACOSTA NARANJO, R : 1990 “Hermandad y fiesta de San Isidro en Montemolín”, Revista Alcántara, 20: 119-144. Dip. Prov. Cáceres. AGUDO TO RRICO J.: 1993 “Religiosidad popular, territorio y poder; santuarios supracomunales y simbolización de las relaciones intracomarcales”, Revista de Estudios Andaluces, n° 19: 97-127. Impr. A. Pinelo. Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Sevilla. 1997 “Santuarios de frontera”, rev. Demófilo, 21: 99-117. (Monográfico “Relaciones Culturales entre Andalucía y Extremadura”) en J. Marcos y S. Rodríguez. (Coords.). Fundac. Machado. Sevilla. AGUDO TO RRICO J. y ESCALERA REYES, J.: 1992 “Santuarios, devociones, fiestas e identidad: simbolismo y territorialidad en la Sierra de Aracena”, en J. A. Domínguez y J. Pérez Embid: Huelva en su historia, 4: 465-480. Monte y Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla. Junta de Andalucía. Huelva. ALBADALEJO, N. A. (Coord.): 1994 Rito, música y escena en Semana Santa. Impr. de la Comunidad de Madrid. Consejería de Educación y Ciencia. Madrid. ÁLVAREZ SANTALO, C , BUXÓ, M .J. y RODRÍGUEZ BECERRA, S. (Coord.): 1989 La Religiosidad Popular. 3 vol. Anthropos. Fundación Machado. Barcelona. ARIÑO, A.: 1992 La ciudad ritual: la fiesta de lasfallas. Anthropos. Barcelona. BECERRA TORVISCO ,J.: 1996 “La Religiosidad Popular del ducado de Feria en el siglo XVHI a través de sus cofra­ días”, Congreso conmemorativo del VI Centenario del Señorío de Feria (1394-1994): 223-228. Aprosuba. Editora Regional de Extremadura. Badajoz. 345


. ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía .

BESTARDJ.: 1996 “Ideologías”, J. Prat y A. Martínez (Eds.): Ensayos de Antropología Cultural. Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat, 222-228. Ariel Antropología. Barcelona. BRIONES GÓMEZ, R.: 1983 “La Semana Santa Andaluza”, Gazeta de Antropología, 2:4-10. Granada.

CATEDRA T( 1996 “Sím Claiu

1997 Un sü COLOQUIO: 1986 Cuín Com

BRISSET, D , 1984 “Los organizadores de las fiestas: Análisis de las fiestas de Granada (3)”, Gazeta de Antropología, 3: 21-26. Granada. 1989 “Patronos, fiestas y calendario festivo: una aproximación comparativa”, C. Alvarez, M. Buxó y S. Rodríguez (Coord.): La Religiosidad Popular, vol. III: 50-69. Edit. Anthropos. Barcelona. 1991 “Las fiestas hispánicas de moros y cristianos”, rev. Fundamentos de Antropología, 2. Granada.

CONGRESO: 1987 Actas Zami

BRUGAROLA, M.: 1951 “Los soldados del Santísimo Sacramento de Peñalsordo (Badajoz)”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, t. VII, n°. 3. CSIC. Madrid.

CORTÉS COI 1989 “Apn el B:

CALVO BUEZAS,T.: 1971 Religiosidad y subdesarrollo: estudio de un pueblo extremeño. (Tesis de Licencia­ tura). Instituto Social León XIII. Universidad Pontificia de Salamanca. Madrid, s.p. CAMBIO...: 1976 Cambio social y religión en España. Edit. Fontanella. Barcelona. CAROBAROJAJ.: 1974 Ritos y mitos equívocos. Edit. Istmo. Madrid. 1974 “El toro de San Marcos”, Ritos y mitos equívocos, 77-110. Edit. Istmo. Madrid. 1978 Lasformas complejas de la vida religiosa. Edit. Akal. Madrid. 1979 El carnaval. Análisis histórico-cultural. Taurus. Madrid. (Ia ed. 1965). 1983 La estación del amor. Fiestas populares de mayo a San Juan. Ed. Taurus. Madrid. (Ia edición 1979). 1986 El estío festivo. Fiestas populares de verano. Edit. Taurus. Madrid. (Ia edición 1984). CASTAÑAR, F.: 1986 El Peropalo, un rito de la España mágica. Editora Regional de Extremadura. Salamanca. CASTÓN BOYER, P.: 1985 La Religión en Andalucía. (Aproximación a la Religiosidad Popular). Biblioteca de Cultura Andaluza. Editoriales Andaluzas Unidas. Barcelona. 346

CORDOBA, P 1990 La fie

Cuín

CRUCES, F. y 1991 “La < Ritm

terio 1992 “Pub Rittu

CUISENIER, 1989 “El r Joaqi

CHECA, F. y* 1997 La fu Cata CHRISTIAN, 1976“De print polog

1978 Relig 1991 Relig


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

Itural. Homenaje

ia.

CÁTEDRA TOMÁS, M.: 1996 “Símbolos”, J. Prat y A. Martínez (Eds.) Ensayos de Antropología Cultural. Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat, 187-195. Ariel Antropología. Barcelona. 1997 Un santo para una ciudad. Grafic. S. L. Editorial Ariel. Barcelona.

i (3)”, Gazeta de

COLOQUIO HISPANO-FRANCÉS: 1986 Culturas populares. Diferencias, divergencias, conflictos. Casa de Velázquez/Universidad Complutense. Madrid.

, C. Álvarez, M. £dit. Anthropos.

CONGRESO: 1987 Actas Primer Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa. Instituto de Estudios Zamoranos “Florian de Oeampo”. Diput. Provincial de Zamora. Zamora.

Antropología, 2.

CORDOBA, P. y ENTIENVRE, J. P. (Comp.): 1990 La fiesta, la ceremonia, el rito. Universidad de Granada/Casa de Velázquez. Granada.

z)”, Revista de

CORTÉS CORTÉS, F.: 1989 “Aproximación a las fiestas populares en Extremadura: correr toros y jugar cañas en el Badajoz del seiscientos”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Coords.): Antropología Cultural en Extremadura, 229-245. Asamblea de Extremadura. Badajoz.

;is de Licencia■a. Madrid, s.p.

kladrid.

as. Madrid. (Ia :ión 1984). a. Salamanca. Biblioteca de

CRUCES, F. y DÍAZ DE RADA, A.: 1991 “La ordenación ritual en un valle extremeño”, en J. L. García, H. Velasco y otros: Rituales y proceso social. Estudio comparativo en cinco zonas españolas, 211-253. Minis­ terio de Cultura. Madrid. 1992 “Public celebrations in Spanish valley”, en J. Bossevain (ed.): Revitalizing European Rituals. Londres. CUISENIERJ.: 1989 “El rito. (Le rite: Piége a pensée, ou piége pour la pensée)”, Anales de la Fundación Joaquín Costa, 23-39. Madrid. CHECA, F. y MOLINA, P. (Eds.): 1997 La función simbólica de los ritos. Rituales y simbolismo en el mediterráneo. Icaria/Institut Catalá d’Antropologia. Barcelona. CHRISTIAN, W. A.: 1976 “De los santos a María: Panorama de las devociones a santuarios españoles desde el principio de la Edad Media hasta nuestros días”, en C. Lisón (Ed.): Temas de Antro­ pología Española, 50-105. Akal. Madrid. 1978 Religiosidad Popular. Estudio antropológico de un valle español. Edit. Tecnos. Madrid. 1991 Religiosidad local en la España de Felipe II. Edit. Nerea. Madrid. (1981).


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

E

DELGADO, M.: 1996 “Religiones”, J. Praty A. Martínez (Eds.): Ensayos de Antropología Cultural. (Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat), 196-203. Ariel Antropología. Barcelona.

FERNÁNDEZ 1959“Cara Impn

DÍAZ SALAZAR, R.: 1988 El capital simbólico: estructura social, política y religión en España. Ediciones HOAC. Madrid. 1993 Religión y sociedad en España. CIS. Madrid.

FIERRO BARI 1984 Elhec

DÍAZ SALAZAR, R. GINER, S. y VELASCO, F. (Eds.): 1994 Formas modernas de religión. Alianza Editorial. Madrid. DÍEZTABOADAJ. M.: 1989 “La significación de los santuarios”, en C. Álvarez, M. J. Buxó y S. Rodríguez (Eds.): La Religiosidad popular, vol. II: 268-281. Ed. Anthropos. Barcelona. DOMÍNGUEZ MORENO, J. M.: 1988 “Empalaos y disciplinantes en Extremadura”, Saber Popular, 2:15-23. Gráficas Dipu­ tación. Badajoz. 1997 Fiestas Populares en la provincia de Cáceres. Gráficas Varona. Caja Salamanca y Soria. Salamanca. DUCH, LL.: 1980 De la religió a la religiópopular. Edit. Abadía de Montserrat. Barcelona. EPTON, N.: 1976 “Reflexiones sobre los símbolos de las fiestas españolas”, Expresiones actuales de la cultura del pueblo, 231-261. Centro de Estudios del Valle de los Caídos. Madrid. ESCALERA REYES, J.: 1989 “Hermandades, religión oficial y poder en Andalucía”, C. Álvarez, M. J. Buxó y S. Rodríguez (Coord.): La Religiosidad popular, vol. III: 458-470. Anthropos. Barcelona. FERNÁNDEZ CHAMÓN, A. L.: 1981 “El “Jarramplas” de Piornal y el “Taraballo” de Navaconcejo. Una aportación al estudio de las máscaras festivas españolas”, rev. Narria, 23-24. Universidad Autó­ noma. Madrid. FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, T.: 1994 “Historia y evolución de la religiosidad mariana en Extremadura”, Guía para visitar los Santuarios Marianos de Extremadura, 23-47. Ediciones Encuentro. Madrid. 348

FLORES DEL 1990 “Mai (11 Sí

FRAGUA, A.,] 1995 Rovn Impr GARCÍA S.: 1988 “Sani 691-' GARCÍA, J.L . 1991 Ritm Cult GARCÍA GA1 1995 La C Estui

GIL CALVO, 1991 Estai GILMORE, E 1975 “Car Jour

1989 “Thi Rod GÓMEZ AO 1988 E l“ mee GOMEZ GA1 1990 “Hi


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

FERNÁNDEZ OXEAJ. R.: 1959 “Carnavales en Extremadura”, Actas de Coloquio de Estudos etnográficos, vol. 1 :183-186. Imprensa portuguesa. Porto. liciones HOAC.

FIERRO BARDAJI, A.: 1984 El hecho religioso. Salvat. Temas Clave, 20. Barcelona. FLORES DEL MANZANO, F.: 1990 “Manifestaciones Religioso-populares”, VIII Centenario de la Diócesis de Plasencia (1189-1989). Jomadas de Estudios Históricos, 43-74. Plasencia.

Rodríguez (Eds.):

. Gráficas Dipu-

FRAGUA, A., FIDALGO, X. A. y GONZÁLEZ REBOREDO, X. M. (Coords.): 1995 Romanas e Peregrinacións. Simposio de Antropoloxia. Consello da Cultura Galega. Impr. Mundo, S.L. Santiago de Compostela. GARCÍA, S.: 1988 “Santuarios, Iglesias y Ermitas de la Virgen María en Extremadura”, rev. Guadalupe, 691-692:38 y ss. Comunidad Franciscana. Guadalupe.

lamanca y Soria.

GARCÍA, J. L., VELASCO, H. y otros (Eds.): 1991 Rituales y proceso social. (Estudio comparativo en cinco zonas españolas). Ministerio de Cultura. Madrid.

a.

GARCÍA GALÁN, A.: 1995 La Cofradía de Nuestra Señora Madre de Dios del Carmen en Peñalsordo (Extremadura). Estudio antropológico. Ediciones Beturia. Madrid.

nes actuales de la

GIL CALVO, E.: 1991 Estado de fiesta. Espasa Calpe. Madrid.

)s. Madrid. M. J. Buxó y S. )pos. Barcelona. ia aportación al úversidad Autó-

Gi/ía para visitar

Madrid.

GILMORE, D. D.: 1975 “Carnaval in Fuenmayor: Class, Conflict and Social Cohesion in an Andalusian Town”, Journal o f Anthropological Research, 31:331-349. Arburquerque. Nuevo México. 1989 “The anticlericalism of the Andalusian rural proletarians”, C. Álvarez, M. J. Buxó y S. Rodríguez (Coord.): La Religiosidad popular, vol. 1:478-498. Anthropos. Barcelona. GÓMEZ ACUÑA, M.: 1988 El “Jarramplas”. Piornal. (Cáceres). Universidad Complutense. Madrid, s.p. (Texto mecanografiado). GÓMEZ GARCÍA, P.: 1990 “Hipótesis sobre la estructura y función de las fiestas”, en P. Córdoba y J. P.


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a •

Programa • Unidad Didáctica V Bibliografía

Entienvre (Com p.): La Fiesta, la cerem onia, el rito, 51-62. U niversidad de Granada/Casa de Velázquez. Granada. 1991 Religión popular y mesianismo. Universidad de Granada. Granada. GÓMEZ GARCÍA, P. (Coord.): 1992 Fiestas y religión en la cultura popular andaluza. Universidad de Granada. Granada. GÓMEZ TEJEDOR, M. D.: 1989 La Virgen de Bótoa. Semblanza de Badajoz a través de un culto. Impr. Aprosuba. Ayunta­ miento de Badajoz. Badajoz. GONZÁLEZ ALCANTUD, J. A.: 1993 Agresión y Rito. Y otros ensayos de Antropología Andaluza. Diputación Provincial de Granada. Granada. GONZÁLEZ CASARRUBIOS, C. y TIMÓN TIEMBLO, M. P.: 1982 “Fiesta del Corpus Christi en Badajoz”, rev. Narria, 25-26: 47-51. Universidad Autónoma. Madrid. GONZÁLEZ MODINO,P: 1989 “La Virgen de Guadalupe como redentora de cautivos”, C. Álvarez, M. J. Buxó y S. Rodríguez (Coords.): La Religiosidad Popular, vol. II: 461-471. Anthropos y Fundac. Machado. Barcelona. GUTIÉRREZ ESTÉVEZ, M.: 1984 “En torno al estudio comparativo de la pluralidad católica”, Revista Española de Inves­ tigaciones Sociológicas, 27:137-174. 1989 “La Virgen en tres fiestas patronales de Extremadura”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Coords.): Antivpología Cultural en Extremadura, 95-122. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz. GUTIÉRREZ ESTÉVEZ, M. /(J. L. G. JULIÁN LÓPEZ GARCÍA): 1987 “Los santos olvidados”, rzv. Alcandora, 9:19-22. Madrid. HERNÁNDEZ BERMEJO, M. A.: 1982 Moralidad y represión en siete núcleos rurales cacereños (siglo XVIII). (Tesis de Licenciatura). Universidad de Extremadura. Cáceres. s.p. HERNÁNDEZ DE SOTO,S.: 1883 “La Cruz de Mayo”, El Folk-lore Bético-Extremeño, n°4: 280-295. Fregenal de la Sierra. (2a edición Marcos Arevalo, J. (Ed.): El Folk-lore Frexnense y Bético-Extremeño, 1883-1884. Diputac. Prov. de Badajoz y Fundación Machado. Badajoz, 1987).


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

ida. Granada, prosuba. Ayunta-

ón Provincial de

JIMÉNEZ DE MADARIAGA, C.: 1992 “Reproducción de devociones andaluzas en Madrid”, Anuario Etnológico de Andalucía, 69-82. Junta de Andalucía. Sevilla. 1997 Más allá de Andalucía. Reproducción de devociones andaluzas en Madrid. Fundación Blas Infante. Sevilla. KURODA, E.: 1985 “La festividad. Análisis de la Semana Santa de Zafra”, Rituals. Tokyo. 1987 “La tradición picaresca y la festividad en España —perspectiva histórica—”, en Antropología Social de Hoy, vol. 2:109-134. Universidad de Tokyo. 1991 La Cultura Popular Española. Edit. Heibon-sha. Tokio. LEACH, E.: 1976 “Ritual”, Enciclopedia de las Ciencias Sociales, vol. 9:383-388 Aguilar. Madrid.

51. Universidad

LISÓN ARCAL,J. C.: 1989 “Religiosidad y reconstrucción simbólica de la comunidad”, en C. Alvarez, M. J. Buxó y S. Rodríguez (Eds.): La Religiosidad Popular, vol. 1 :186-196. Anthropos. Barcelona.

, M. J. Buxó y S. ropos y Fundac.

LISÓN TOLOSANA,C.: 1976 “Aspectos del “pathos” y “ethos” de la comunidad rural”, Expresiones actuales de la cultura del pueblo, 13-37. Centro de Estudios Sociales del Valle de los Caídos. Madrid.

Española de Inves-

s y S. Rodríguez as. Asamblea de

LUNA, M. (Coord.): 1989 Grupos para el ritual festivo. Editora Regional. Murcia. MAESTRE ALFONSO, J.: 1975 “El tribunal popular”, Modernización y cambio en la España rural, 51-75. EDICUSA. Madrid. MALDONADO, L.: 1985 Introducción a la religiosidad popular. Edit. Sal Terrae. Bilbao.

MU). (Tesis de

MANDIANES, M.: 1989 “Caracterización de la religión popular”, en C. Alvarez, M. J. Buxó y S. Rodríguez (Eds.): La Religiosidad Popular, 44-54. Edit. Anthropos. Barcelona. MANZANO GARIAS, A.: 1955 Nuestra Señora de Piedraescrita, Reina de Campanario, Patrona de la Serena. Badajoz.

Fregenal de la ético-Extremeño,

z, 1987).

MANZANO MVRCHIRANT, A.: 1997 Semana Santa en Badajoz. Indugrafic Artes Gráficas. Consejería de Cultura y Patri­ monio y Ayuntamiento de Badajoz. Badajoz.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

MARCOS ARÉVALO, J.: 1984 Fiestas Populares Extremeñas. Cuadernos Populares, 1. Editora Regional. Junta de Extremadura. Mérida. 1984 “Las fiestas patronales: el caso de Alburquerque y la Virgen de Carrión. La romería”, Revista Puerta de la Villa, año III, n° 7. Asociación Cultural A. Cabrera. Badajoz. 1986 “Antropología y etnicidad. El “Judas” de la ciudad de Badajoz como expresión de “lo gitano”, Revista de Ferias y Fiestas del Ayuntamiento de Badajoz. Badajoz. 1987 “Una botarga carnavalesca. El “Jarramplas” y San Sebastián”, rev. Frontera, 1: 4-8. Caja de Ahorros de Badajoz. Badajoz. 1987 “Aproximación al calendario festivo extremeño: materiales para una guía de ferias y fiestas populares”, rev. Saber Popular, n° 7: 21-44. Fregenal de la Sierra. (También en Raíces. Extre?nadurafestiva, 1995:363-464). 1988 “El Corpus y su octava en Peñalsordo”, rev. Frontera, 3: 50-54. Caja de Ahorros de Badajoz. Badajoz. 1989 “Apuntes al fenómeno de los Auroros en Extremadura: los casos de Garbayuela y Zarza-Capilla”, M. Luna (Coord.): Grupos para el ritual festivo, 347-358. Editora Regional. Murcia. 1989 “Los carnavales de la ciudad de Badajoz, 1900-1936: ¿Reproducción de las estructuras? ¿Antiestructura? ¿Ritual de rebelión del orden social? ¿Naturaleza versus cultura?”, en J. Marcos y S. Rodríguez: Antropología Cultural en Extrema­ dura, 277-281. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz. 1991 “Cofradías”, Gran Enciclopedia Extmneña, vol. III: 154-155. Edex. Mérida. 1991 “Fiestas”, Gran Enciclopedia Extremeña, t. IV: 309-312. Edex. Mérida. 1994 “Las especialidades de la Semana Santa en Extremadura”, Rito, Música y Escena en Semana Santa, 165-182. Consejería de Educación y Ciencia. Comunidad de Madrid. Madrid. 1995 “La identidad de una cultura local: “Servir al Santo” o “Hacer el paso de los oficiales”: Alconera y su fiesta patronal de San Pedro Mártir de Verona”, Revista de Estudios Extremeños, t. LI, n° III: 677-711. Badajoz. 1997 “La religiosidad popular y el fenómeno votivo: milagros, promesas y exvotos en Extremadura”, rev. de Estudios Extremeños, t. L ili, n° II: 469-489. Diput. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1997 Los rituales festivos y los iconos institucionales: el simbolismo de las imágenes patronales. IX Jornadas Eulalienses. Museo Nacional de Arte Romano. Mérida. s.p. 1998 “Aspectos socioantropológicos de los rituales festivos. (A propósito de la geografía de las Candelas en Extremadura)”, P. Montero (Ed.): Las Candelas. Una aproximación desde el Arte, la Historia, la Etnografía, la Religiosidad y la Música, 33-52. Tecnigraf. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 352

1998 “El ( Marc Tecn 1999 “La r rrañ( Edit. MARCOS AR] 1998 Los ( Extri MARCOS AR] 1999 “L oí exvo Naci MARCOS AR 1995 “El ' festa

M ARIÑO J. I 1987 Las! MARTÍN G il 1948 “La n° I: MARTÍN NH 1993 Cácei MARTÍN VE 1978 “Reí núes

MARTÍNEZ; 1883 “Fie Sier 1884 “Fol 3:11 1904 “La VI,


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Programa • Unidad Didáctica V Bibliografía

¡gional. Junta de ión. La romería”, t. Badajoz, expresión de “lo )Z.

Frontera, 1: 4-8. i guía de ferias y

rra. (También en ja de Ahorros de

1998 “El carnaval y los carnavales en Extremadura: la transgresión ritualizada”, en J. Marcos (Ed.): Los Carnavales en Extremadura. Entre la fusta y el espectáculo, 13-40. Tecnigraf. Caja de Ahorros de Extremadura. Badajoz. 1999 “La religiosidad y el fenómeno votivo en Extremadura. El caso de la Virgen de Sote­ rrarlo (Barcarrota)”, II Congreso Nacional de Religiosidad Popular. Fundación Machado. Edit. Signatura. (En prensa). MARCOS ARÉVALO,J.(Ed.): 1998 Los Carnavales en Extremadura. (Entre la fiesta y el espectáculo). Tecnigraf. Caja de Extremadura. Badajoz. MARCOS ARÉVALO, J. y RODRÍGUEZ BECERRA, S.: 1999 “Los santuarios, centros privilegiados de comunicación con lo sobrenatural: los exvotos”, El Fin del Milenio: Magia y Religión de la antigüedad a nuestros días. Museo Nacional de Arte Romano. Asamblea de Extremadura. Mérida. (En prensa).

de Garbayuela y 47-358. Editora

MARCOS ARÉVALO, J. y TEJADA VIZUETE, E: 1995 “El “Peropalo” de Villanueva de la Vera”, F. Tejada (Coord.): Raíces. Extremadura festiva, 326-336. Impr. Jiménez Godoy. Edit. Hoy. Diario de Extremadura. Badajoz.

)ducción de las al? ¿Naturaleza

M ARIÑO J. R.: 1987 Las Romerías/Peregrinaciones y sus símbolos. Ed. Xerais de Galicia. Vigo.

iral en Extrema-

érida. Escena en Semana

drid. Madrid. • el paso de los ona”, Revista de ¡as y exvotos en Diput. Prov. de le las imágenes io. Mérida. s.p. de la geografía .na aproximación 3-52. Tecnigraf.

MARTÍN GIL, T.: 1948 “La Cofradía de Animas de Casar de Cáceres”, Revista de Estudios Extremeños, t. IV n °1 :3-16. Badajoz. MARTÍN NIETO, S.: 1993 Cáceres. Cofradía y ermita de Santo Vito. Editorial Guadiloba. Cáceres. MARTÍN VELASCO J.: 1978 “Religiosidad popular, religiosidad popularizada y religión oficial”, La Religión en nuestro mundo. Ensayo de fenomenología. Ed. Sígueme. Salamanca. MARTÍNEZ y MARTÍNEZ, M. R.: 1883 “Fiesta de San Marcos”, El Folk-lore Bético-Extremeño, 205-210. Fregenal de la Sierra. 1884 “Folk-lore de Burguillos. La Fiesta de los Pilares”, rev. El Folklore Bético-Extremeño, 3:109-113. Fregenal de la Sierra. 1904 “La Alconera. Fiesta de San Pedro Mártir de Verona”, Revista de Extremadura, año VI, n° LVIII: 165-169. Impr. de Jiménez. Cáceres. 353


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V Bibliografía

MATEOS CABALLERO, C.: 1987 “Breve aproximación del comportamiento irregular de los fieles de la Diócesis de Coria (1850-1900)”, XVI Coloquios Históricos de Extremadura. C.I.T. Trujillo. 1989 “Manifestaciones externas en la Diócesis de Coria en la segunda mitad del siglo XIX”, J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.): Antropología Cultural en Extremadura, 137142. Asamblea de Extremadura. Badajoz. MELÓN JIMÉNEZ, M. A.: 1982 El clero y los fieles. Moralidad popular y represión eclesiástica en siete núcleos rurales cacereños (Siglo XVIII). (Memoria de licenciatura). Universidad de Extre­ madura. Cáceres. MORENO NAVARRO, L: 1982 La Semana Santa de Sevilla. Conformación, mixtificación y significaciones. Ayuntamiento de Sevilla. Sevilla. 1982 “Cofradías andaluzas y fiestas: aspectos socioantropológicos”, en H. Velasco (Ed.): Tiempo de fiesta. Ensayos antropológicos sobre las fiestas en España, 71-93. Edit. Trescatorce-dieciseis. Madrid. 1985 Cofradías y Hermandades Andaluzas. Estructura, simbolismo e identidad. Editoriales Andaluzas Unidas. Granada. 1989 “El estudio de los grupos para el ritual: una aproximación”, M. Luna (Coord.): Grupos para el ritual festivo, 15-21. Consejería de Cultura, Educación y Turismo. Editora Regional de Murcia. Murcia. 1990 “Niveles de significación de iconos religiosos y rituales de reproducción de iden­ tidad en Andalucía”, R Córdoba y J. R Entienvre (Comp.): La fiesta, la ceremonia, el rito, 91-103. Universidad de Granada y Casa de Velázquez. Granada. 1991 “Identidades y Rituales”, en J. Prat, U. Martínez, J. Contreras e I. Moreno (Eds.): Antropología de los Pueblos de España, 601-636. Taurus. Barcelona. 1993 “Antropología de las fiestas andaluzas: simbolismo e identidad cultural”, Andalucía: Identidad y Cultura, 69-84. Librería Agora Málaga. 1998 “Los rituales festivos religiosos andaluces en la contemporaneidad”, J. Ruiz Fernández y V. Sánchez Ramos (Eds.): Actas de las I Jomadas de Religiosidad Popular. Almería. 1999 “Rituales, identidades colectivas y modernidad. El caso de la Semanta Santa en España”, CIOFF. Madrid, s.p. MORENO RAMOS, J , 1996 “Análisis y prospectiva de la Religiosidad Extremeña”, R. García (Ed.): Programar la esperanza. El método prospectivo en los estudios sobre Extremadura, 171-187. Impr. TajoGuadiana. Editora Regional de Extremadura. Badajoz.

PEREZ GO> 1999 Los m íe

PITT-RIVEf 1984 “La 1989 “L; Ant

PRAT I CAR' 1993 “El Ara

REDONDO 1985 J en Bad RODRÍGUE 1978 “La Bar

1980“Cu 1982 “Mí en 1 1985 Lasj 1986 “Eo 163 1989 “El (Ed 1989 “Ext Ant)

1995 “Di Fra¡ de A

1997 “Cr Mai Pre< r o d r ig u e :

1980 E ra


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

le la Diócesis de IT . Trujillo. i mitad del siglo xtrmadura, 137-

en siete núcleos írsidad de Extre-

es. Ayuntamiento

H Velasco (Ed.): 1-93. Edit. Tresidad. Editoriales

. Luna (Coord.): ición y Turismo. ducción de idenla, la ceremonia, el

a. . Moreno (Eds.): tural”, Andalucía: [. Ruiz Fernández lar. Almería, smanta Santa en

'A.): Programar la

-187. Impr. Tajo-

PÉREZ GONZÁLEZ, F.: 1999 Los exvotos de la iglesia de Nuestra Señora de Sotenaño de Barcarrota (Badajoz). Ayunta­ miento de Barcarrota, Diputación Provincial de Badajoz. Grafi-Prim. Badajoz. PITT-RIVERS,J.: 1984 “La identidad local a través de la fiesta”, Revista de Occidente, 38-39:17-35. Madrid. 1989 “Las fiestas taurinas en Extremadura”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Coords.): Antropología Cultural en Extremadura, 225-227. Asamblea de Extremadura. Badajoz. PRATI CAROS, J.: 1993 “El carnaval y sus rituales: algunas lecturas antropológicas”, Temas de Antropología Aragonesa, n° 4:278-296. REDONDO Y GUILLÉN, F.: 1985 Jerez de los Caballeros y su Semana Santa. Obra Cultural de la Caja de Ahorros. Badajoz. Badajoz. RODRÍGUEZ BECERRA, S.: 1978 “Las fiestas populares: Perspectivas socioantropológicas”, Hotnenaje a Julio Caro Baroja, 915-929. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid. 1980 “Cultura popular y fiestas”, en Los Andaluces, 447-494. Edit. Istmo. Madrid. 1982 “Métodos, técnicas y fuentes para el estudio de las fiestas tradicionales y populares”, en H. Velasco (Ed.): Tiempo de fiesta, 27-42. Edit. Tres-Catorce-Diecisiete. 1985 Lasfiestas de Andalucía. Editoriales Andaluzas Unidas. Granada. 1986 “Ecología de las fiestas”, Escuela Andaluza de Acción Cultural. Materiales del Encuentro, 163-179. Diputac. Prov. de Cádiz. 1989 “El exvoto. Su valor histórico y etnográfico”, C. Álvarez, M. J. Buxó y S. Rodríguez (Eds.): La Religiosidad popular, vol. I: 123-134. Edit. Anthropos. Barcelona. 1989 “Exvotos del Cristo del Humilladero de Azuaga (Badajoz)”, en J. Marcos y S. Rodríguez: Antropología Cultural en Extremadura, 123-136. Asamblea de Extremadura. Badajoz. 1995 “De Ermita a Santuario: reflexiones a partir de algunos casos de Andalucía”, Fraguas, Fidalgo y González (Coords.): Romarías e Peregrinacións. Actas do Simposio de Antropoloxía, 111-119. Consello da Cultura Galega. Santiago de Compostela. 1997 “Creencias, ideología y poder en la religiosidad popular. El ritual del “Toro de San Marcos” en Extremadura y Andalucía”, Ibérica. Fetes et Divertissements, n° 8: 125-141. Presses de L’Université de París. Sorbonne. (También en Detnófilo, 25:165-184.1998). RODRÍGUEZ BECERRA, S. y VÁZQUEZ SOTO, J. M.: 1980 Exvotos de Andalucía. Argantonio, Ediciones Andaluzas. Sevilla. 355


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V Bibliografía

RODRÍGUEZ MATEOS, J.: 1997 La ciudad recreada. Estructuras, valores y símbolos de las hermandades y cofradías de Sevilla. Publicaciones de la Diputación de Sevilla. Sevilla. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, J.: 1980 Sociedad y Religión en Extremadura, siglos XVI-XVII. Análisis sinodal de la Diócesis de Coria. (Memoria de Licenciatura). Universidad de Extremadura. Cáceres. s.p. RO M A RIU J.: 1996 “Fiestas”, J. Prat y A. Martínez (Eds.): Ensayos de Antropología Cultural. Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat, 205-214. Ariel Antropología. Barcelona. ROMERO, M. L.: 1992 “Semana Santa”, Gran Enciclopedia Extrevieña, t. IX. Ediciones Extremeñas, S.A. Mérida. ROMERO Y ESPINOSA, L. (Comp.): 1884 Calendario popular para 1885. Impr. de El Eco. Fregenal de la Sierra. RUBIO HERNÁNDEZ, R.: 1991 Antropología: Religión, Mito y Ritual. Simancas Ediciones, S. A. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Valladolid. RUIZ, A , PÉREZ, O , PÉREZ, F. J. y FRONTÓN, I. M.: 1995 Arte y Religiosidad Popular. (Las ermitas en la Baja Extremadura). Impr. Rayego. Dipu­ tación Provincial de Badajoz. Badajoz. SÁNCHEZ PÉREZ, A. y TESTÓN NÚÑEZ, I.: 1989 “Los componentes del tiempo festivo: el caso cacereño durante el siglo XVII”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Coords.): Antropología Cultural en Extremadura, 257-271: Asamblea de Extremadura. Badajoz.

SOCIOLOGL 1976 Sociol TEJADA VIZ1 1988 “San misti 1989 “Apa bibli' Popu.

1989 “Los festiv

1990 El Si Edit; 1995 El Si m an

del A 1996 Sanü Bien TEJADA VIZ1 1995 Raíce: TRIGUEROS 1994 “Las devo 645-

SÁNCHEZ RODRIGO, A.: 1982 Un año de vida serradillana. Impr. Sánchez Rodrigo. Plasencia. (Ia edición 1918).

TURNER, V.: 1988 ElPr 1990 La sel

SANMARTÍN, R.: 1982 “Ecología, economía y fiestas. Algunos ejemplos del País Valenciano”, H. Velasco (Ed.): Tiempo de Fiesta. Edit. Tres-Catorce-Diecisiete.

URIARTE, L. 1994 “Riti Univ

SERRÁN PAGÁN, G.: 1977 “El ritual del toro en España: algunos errores de análisis y método”, Revista de Estu­ dios Sociales, 20: 87-99. Madrid.

VALADÉS SIÍ 1982 Apun

SIMPOSIO: 1983 Simposio Fiestas Populares. Universidad Menéndez Pelayo. Sevilla.

1997 “Bót< Must madu


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V! Bibliografía

’s y cofradías de

íl de la Diócesis Sáceres, s.p. ral. Homenaje a

as, SA Mérida.

rsidad Nacional

Rayego. Dipu­

SOCIOLOGIA: 1976 Sociología de la Religión. Edicusa. Madrid. TEJADA VIZUETE, F.: 1988 “Santuarios marianos bajoextremeños. Libros de Milagros. La contabilidad del misterio”, rev. Frontera, 3:31-43. Caja de Ahorros de Badajoz. Badajoz. 1989 “Apariciones y santuarios marianos en la Baja Extremadura. Fuentes documentales y bibliográficas”, en C. Alvarez, M. J. Buxó y S. Rodríguez (Coords.): La Religiosidad Popular, vol. 1 :308-323. Anthropos y Fundac. Machado. Barcelona. 1989 “Los auroras en la Baja Extremadura”, M. Luna (Coord.): Grupos para el ritual festivo, 357-393. Editora Regional. Murcia. 1990 El Santuario de Nuestra Señora de Carrión, patrona de Alburquerque. Impr. CISAN. Edita. Secretariado Diocesano. Alburquerque. 1995 El Santuario de Nuestra Señora del Ara de Fuente del Arco. (La más antigua devoción mañana en el territorio bajoextremeño santiaguista). Excmo. Ayuntamiento de Fuente del Arco y Hermandad de Nuestra Señora del Ara. Badajoz. 1996 Santa María de los Milagros, patrona de Bienvenida. Impr. Rayego. Ayuntamiento de Bienvenida. Zafra. TEJADA VIZUETE, F (Ed.): 1995 Raíces. Extremadura festiva. Diario Hoy. Badajoz.

to XVII”, en j. idura , 257-271.

TRIGUEROS MUÑOZ, A.: 1994 “Las formas de la religiosidad popular en la Extremadura del Antiguo Régimen: devoción, piedad y superstición”, Revista de Estudios Extremeños, t. L, n° III: 645-667. Badajoz.

:ión 1918).

TURNER, V : 1988 El Proceso ritual. Estructura y antiestructura. Taurus. Madrid. (1969). 1990 La selva de los símbolos. Edit. Siglo XXI. Madrid. (1967).

10”,

H. Velasco

Revista de Estu-

URIARTE, L .M .: 1994 “Ritualización de la transgresión en una Cultura de Frontera”, rev. Campo Abierto. Universidad de Extremadura. Badajoz. VALADÉS SIERRA, J.M ., 1982 Apuntes sobre cuatro fiestas extremeñas. Universidad Complutense. Madrid, s.p. 1997 “Bótoa y Chandavila: “Dos advocaciones transfronterizas en el Archivo Mariano del Museo Nacional de Antropología”, O Pelourinho. Encuentro Relaciones Alentejo-Extremadura en el siglo XX, 107-121. Indugrafic. Ayuntamiento de Badajoz. Badajoz.


ETNOLOGÍA DE ExTREMADLTRA • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

VALVERDE LUENGO, F.J.: 1976 “La centenaria cofradía del Niño Dios de la villa de Galisteo”, rev. Alcántara, año XXXII, n° 185: 28-31. Dip. Prov. de Cáceres. Cáceres.

CONSIGLIE 1988 Con

VELASCO MAÍLLO, H. (Ed.): 1982 Tiempo de fiesta. Ensayos antropológicos sobre las fiestas en España. Tres-Catorce-Diecisiete. Madrid. 1988 “Mayo en julio. Rituales en el ciclo anual y en el ciclo de la vida”, Fiesta y Liturgia, 135-152. Casa de Velázquez. Universidad Complutense. Madrid.

CRUCES, F. i 1992 “La

B. Creencias y medicina popular

ARTERO HURTADO, A.: 1989 “Introducción”, P. Hurtado: Supersticiones extremeñas, 7-73. Arsgráphica. Huelva. (1902). BLACK, W. G.: 1982 Medicina popular, un capítulo en la historia de la cultura, Edit. Alta-Fulla. Barcelona. 1889. (Introducción de A. Machado y Álvarez). CATANI, M.: 1989 “Aproximación a las creencias mágico-religiosas hurdanas”, en J. Marcos y S. Rodrí­ guez (Eds.): Antropología Cultural en Extremadura, 811-834. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz. 1990 “Cómo de lo insólito puede nacer un “milagro”: la flor del Casar de Palomero (España), el Niño Jesús de Gallinaro (Italia), el cura taumaturgo de Maeimáo (Portugal)”, rev. Alcántara, 19: 99-119. Instituc. Cultural El Brócense. Cáceres. CÁTEDRA TOMÁS, M.: 1988 La muerte y otros mundos. Edit. Júcar. Gijón. COMELLES, J. M.: 1973 Magia y curanderismo en la medicina popular. A. Redondo Editor. Barcelona. (También en Ethnica, n° 4, bajo el título: “Terapéutica y sociedad”, 1972). COMELLES, J.M . y PARÍS, S.: 1986 “La antropología de la medicina en España”, en Jano, 13-18, vol. 30: 86-97. Madrid. COMELLES, J. M. y MARTÍNEZ, A.: 1993 Enfemedad, adtura y sociedad. (Un ensayo sobre las relaciones entre la Antropología Social y la Medicina). Impr. Gráficas Ortega. Eudema. Salamanca.

Pub

Colo

DÍAZ MORA s/f “Dato; Exti

1948 La r cial sida* 1949 “La Hist

DOMÍNGUE 1985“Eli 1986 “La Folk

1987 Cult de E 1988 “Rit Pro1 1990“La 1990“El i 115: ENRÍQUEZ. s/f “Cree 393 ERKOREKA 1985 And Aho FOSTER, G.: 1980 “Reí Méá


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

CONSIGLIERIPEDROSO, Z.: 1988 Contribuyes para urna Mitología Popular Portuguesa e Outros Escritos Etnográficos. Publicares Dom Quixote. Lisboa. (1878-1882). latorce-Dieci’sta y Liturgia,

ihica. Huelva.

lia. Barcelona.

:os y S. Rodríitas. Asamblea de Palomero i de Maeimáo Cáceres.

CRUCES, F. y DÍAZ DE RADA, A.: 1992 “La naturaleza de la gracia en las curanderas del Valle d eljerte”, Salud. Culturas de Colombia. Revista de la Fundación Etnollano, 5:3-6. DÍAZ MORA, R.: s/f “Datos sobre la medicina popular en la Sierra de Gata”, Primeras Jomadas Regionales Extremeño-Lusas de la Medicina, 102-112. 1948 La región natural de la Sierra de Gata. Iniciación al estudio de su folklore con espe­ cial mención de su medicina popular. (Tesis doctoral, inédita). Archivo de la Univer­ sidad Complutense. Madrid. 1949 “La medicina popular en la región de la Sierra de Gata”, Archivos Iberoamericanos de Historia de la Medicina, 1: 424-427. Madrid. DOMÍNGUEZ MORENO, J. M.: 1985 “El mito de la Serrana de la Vera”, Revista de Folklore, V, 1: 111-120. Valladolid. 1986 “La leyenda del escornáo. Una versión extremeña del mito del unicornio”, Revista Folklore, VI, 2: 39-47. Valladolid. 1987 Cultos a la fertilidad en Extremadura. Cuadernos Populares, n° 18. Editora Regional de Extremadura. Mérida. 1988 “Rituales, mitos y leyendas populares extremeños”, Saber Popular, 1. Impr. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1990 “La fascinación en la provincia de Cáceres”, rev. Folklore, IX, I. Valladolid. 1990 “El diagnóstico en la medicina popular extremeña: el caso de la hernia”, rev. Folklore, 115:11-15. Caja de Ahorros Popular. Valladolid.

ona. (También

ENRÍQUEZ ANSELMO, J.: s/f “Creencias y supersticiones extremeñas”, Segunda Reunión de Médicos escritores, 393-398.

'6-97. Madrid.

ERKOREKA, A.: 1985 Análisis de la Medicina Popular Vasca. Impr. Ellacuría. Instituto La bayru. Caja de Ahorros Vizcaya. Vizcaya.

topología Social

FOSTER, G.: 1980 “Relaciones entre la medicina popular española y latinoamericana”, La Antropología Médica en España, 123-147. Anagrama. Barcelona. (1953). 359


ETNOLOGIA. DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V Bibliografía

1980 “Folklore y costumbres del embarazo, nacimiento e infancia”, La Antropología Médica, 249-265. Anagrama. Barcelona. GALLARDO DE ALVAREZ, I., 1942 “El día de San Juan. (Un capítulo para el Folk-lore fronterizo)”, Revista del Centro de Estudios Extremeños, t. XVI, n° I: 81-110. Badajoz. 1943 “De folklore. Medicina popular”, Revista del Centro de Estudios Extremeños, XVII, 3: 291-296. Badajoz. 1945 “Del folklore extremeño: medicina popular y supersticiosa”, Revista de Estudios Extremeños, 359-364. Badajoz. 1946 “Medicina popular y supersticiosa”, Revista de Estudios Extremeños, t. II: 61-68. Badajoz. 1947 “Medicina popular y supersticiosa: mal de ojo”, Revista de Estudios Extremeños, 1-2: 179-196. Badajoz. GÓMEZ GARCÍA, R: 1997 “El ritual terapéutico en etnomedicina. Lo empírico y lo simbólico”, en F. Checa y P. Molina (Eds.): La función simbólica de los ritos, 315-346. Icaria. Barcelona. GONZÁLEZ ALCANTUD, J. A. y RODRÍGUEZ BECERRA, S. (Eds.): 1996 Creer y curar: la Medicina Popular. Impr. La Gráfica. Diputac. Provincial de Granada. Granada. GONZÁLEZ CARBALLO, G.: 1987 “Miedo y actitudes supersticiosas en algunos comportamientos religiosos del siglo XVII extremeño”, Revista de Estudios Extremeños, XLIII, 1 :107-139. Badajoz. GONZÁLEZ POZUELO, E: 1994 “Creencias y sentimientos de los ancianos pacenses”, Revista de Estudios Extremeños, T. L, n° III: 731-746. Badajoz. GUÍO CEREZO, Y.: 1988 “El influjo de la luna: acerca de la salud y la enfermedad en dos pueblos extre­ meños”, rev. Asclepio (Archivo Iberoamericano de Historia de la medicina y Antro­ pología Médica), vol. XL: 317-341. CSIC. Madrid. 1988 “La luna nos trae y la luna nos lleva”, Saber Popular, 2: 7-14. Gráficas Diputación. Badajoz. 1989 “Religión, salud y enfermedad, un estudio de medicina popular en un pueblo extre­ meño”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Coords.): Antropología Cultural en Extrema­ dura, 213-222. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz. 360

E

1991 Salud amer Com] 1991 “Gra conct logia. 1991 “Elm 1992 Natui dura. 1992 “Peni 1996 “Enft Rodr Gran HABA QUIRC 1989 “Cr& provi en Ex

1991 Agua: S.A. HERNÁNDEZ 1989 “Mag logia i HURTADO, P 1989 Super JOAQUÍN, T.: 1983 Dar , Publ KAVANAGH. 1987 “Extr de la (Núr Dip. 1993 “La i S.Rc Parej


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

a

Antropología

sta del Centro de menos, XVII, 3:

ista de Estudios w, t. II: 61-68. Extremeños, 1-2:

, en F. Checa y ¡lona. ial de Granada.

jiosos del siglo Badajoz.

1991 Salud, enfermedad y medicina popular en Extremadura. Un acercamiento desde el americanismo. (Tesis doctoral). Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense. Madrid. 1991 “Gracia y naturaleza en el discurso extremeño. (Volviendo sobre Mauss y el concepto de “mana”)”, Antropología, 1: 61-83. Asociación Madrileña de Antropo­ logía. Madrid. 1991 “El mundo de los remedios”, Revista de Ferias y Fiestas de Azuaga, 78-80. Azuaga. 1992 Naturaleza y salud en Extremadura: Los remedios. Impr. Parejo. Asamblea de Extrema­ dura. Impr. Parejo. Villanueva de la Serena. 1992 “Pensamiento mágico. Enfermedad y mal”, r ev.Jano, XLIII, 1002. Madrid. 1996 “Enfermedad y brujería en el discurso popular extremeño”, en J. A. Alcantud y S. Rodríguez (Eds.): Creer y curar: la medicina popular, 393-419. Diputac. Prov. de Granada. Granada. HABA QUIROS, S. y RODRIGO LÓPEZ, V.: 1989 “Creencia popular y naturaleza: la pervivencia del antiguo culto a las aguas en la provincia de Cáceres”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Coords.): Antropología Cultural en Extremadura, 163-174. Asamblea de Extremadura. Badajoz. 1991 Aguas medicinales y tradición popular. Cuadernos populares, 37 y 38. Gráficas Ortega, S. A. Editora Regional de Extremadura. Salamanca. HERNÁNDEZ, M. A. y TESTÓN, I.: 1989 “Magia y superstición en Extremadura”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Coords.): Antropo­ logía Cultural en Extremadura, 151-161. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz. HURTADO, P.: 1989 Supersticiones extremeñas. Arsgráfica, S. L. Huelva. (1902).

dios Extremeños,

JOAQUÍN, T.: 1983 Dar á luz. Ensaio sobre as práticas e cremas da gravidez, parto e pós parto em Portugal. Publicares Dom Quixote. Lisboa.

pueblos extredicina y Antro-

KAVANAGH, W.: 1987 “Extremadura en la cosmovisión de los ganaderos trashumantes de la vertiente norte de la Sierra norte de Gredos”, en J. Marcos (Coord.): Antropología y Folklore. (Número monográfico de la revista de Estudios Extremeños, t. L ili, n° III: 751-758). Dip. Provincial de Badajoz. Badajoz. 1993 “La metáfora del paraíso: Extremadura en la simbología del trashumante serrano”, S. Rodríguez (Edit.): Trashumancia y Cultura Pastoril en Extremadura, 341-345. Impr. Parejo. Asamblea de Extremadura. Villanueva de la Serena.

a s Diputación. n pueblo extreral en Extrema-


E

ETNOLOGÍA DE EXTREMADURA • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

KENNY, M. y DE MIGUEL, J. M. (Comp.): 1980 La Antropología Médica en España. Edit. Anagrama. Barcelona.

*

KUSCHICK, I.: 1989 “Spanish folk medicine in discussion: the body concept”, Arxiu cPEtnografía de Catalunya, 7. Barcelona. 1995 Medicina popular en España. Siglo XXI Editores. Madrid. (1989). 1995 “Extremadura”, Medicina popular en España, 34-44. Siglo XXI Editores. Madrid. LISÓN, C.:

PUJADAS, J. J., 1980 “Una /

¡

RAMON FER> 1952 “Amu 407-4 RODRIGUES

f

1971 Antropología Cultural de Galicia. Editorial Siglo XXI. Madrid. 1979 Brujería, estructura socialy simbolismo en Galicia. Siglo XXI. Madrid. MONTERO CURIEL, R: 1988 La Medicina Popular en la comarca de Trujillo. Cáceres. s.p. 1989 “Brujas y alcahuetas en Madroñera a principios del siglo XX”, Actas XVII Coloquios Históricos de Extremadura. CIT. Trujillo. 1990 “Medicina popular y plantas curativas. Bibliografía crítica (1883-1988)”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, XLV: 89-101. CSIC. Madrid. 1992 Medicina popular en Extremadura. (Encuestas en Madroñera). Real Academia de Extremadura y Ayuntamiento de Madroñera. Cáceres. NOGALES, J. 1907 “Apuntes para el folklore bético-extremeño. Prácticas y creencias populares en el S. O. de España”, Revista de Extremadura, t. IX: 145-167. Impr. Jim énez. Cáceres.

1999 “Medi y Trab

RODRÍGUEZ 1

1981 “Aprc Europ

1982 “La cu CSIC 1996 “Enfe Anda! popula

H 1

RODRÍGUEZ 1979 “Cree Rnr)RÍrTTF7 1987 “Las Antro

PAREDES Y GUILLEN, V.: 1915 Los orígenes históricos de la leyenda de la Serrana de la Vera. Impr. de Generoso Montero. Plasenaa. PED RO SAJ.M .: 1992 Oraciones y conjuros tradicionales de Miajadas (Cáceres). Madrid, s.p. PRATS I CANALS, LL.: 1996 La Catalunya rancia. (Les condicions de vida materials de les clases populars a la Catalunya de la Restaurado sevons les topografíes mediques). Alta Fulla. Barcelona. 6 ^6 J ¥ 7 PUERTO, J.L .: 1989 “La fascinación en Llerena y otros remedios y ritos”, Revista Folklore, 106: 111-114. Caja de Ahorros Popular. Valladolid. 362

I

759. 7 RUBIO MUN( 1997 “Rito;

p eim

grafic SALILLAS, R.: 1905 La fas ^ ^ SORAPANDE 1975 Medi Espai Espai


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

PUJADAS, J. J., COMELLES, J. M. y PRAT, J.: 1980 “Una bibliografía comentada sobre antropología médica”, La Antropología médica en España, 323-353. Anagrama. Barcelona. agrafía de Cata-

s. Madrid.

XVII Coloquios

i8)”, Revista de lemia de Extre-

RAMÓN FERNÁNDEZ, J.: 1952 “Amuletos lunares en Cáceres”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 8: 407-424. CSIC. Madrid. RODRIGUES, D .yN U N E SJ. R.: 1999 “Medicina popular: curandeiros e plantas medicináis em Portugal”, Educación, Salud y Trabajo, 91-98. Universidad de Extremadura. Tecnigraf. Badajoz. RODRÍGUEZ BECERRA, S.: 1981 “Aproximación a las creencias populares en Andalucía”, Boletín de la Asociación Europea de Profesores de Español, XIV, n° 24: 21-29. 1982 “La curación milagrosa: Enseñanzas de los exvotos de Andalucía”, Ethnica, 18:125-137. CSIC. Barcelona. 1996 “Enfermedades humanas con tratamiento divino. La curación mágico-religiosa en Andalucía”, en J. A. Alcantud y S. Rodríguez (Eds.): Creer y curar: la medicina popular, 529-554. Granada. RODRÍGUEZ LARAJ.: 1979 “Creencias extremeñas en tomo al sexo”, Región Extremeña, agosto: 13-15. Madrid.

s populares en mpr. Jiménez.

. de Generoso

i.

r a la Catalunya

106: 111-114.

RODRÍGUEZ PASTOR, J.: 1987 “Las supersticiones. (Su estado actual en Valdecaballeros)”, en J. Marcos (Coord.) Antropología y Folklore (Monográfico de la Revista de Estudios Extremeños, XLIII: 759-780). Dip. Prov. de Badajoz. RUBIO MUÑOZ, L.A.: 1997 “Ritos y supersticiones curativas en la raya de Portugal”, en M. Cayetano (Coord.) O Pelourinho. Encuentro Relaciones Alentejo-Extremadura en el siglo XX, 93-98. Indugrafic. Ayuntamiento de Badajoz. Badajoz. SALILLAS, R.: 1905 La fascinación en España. (Brujas-Brujeríasy amuletos). Impr. E. Arias. Madrid. SORAPÁNDE RIEROS, J.: 1975 Medicina española contenida en proverbios vulgares de nuestra lengua. Instituto de España. Real Academia Nacional de Medicina. Biblioteca Clásica de la Medicina Española, t. XVI. Impr. Cosano. Madrid. (1616). 363


. ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V Bibliografía .

SUAREZ CABALLERO, F.: 1991 Aguas Medicinales en Extremadura. II. Beca Luis Romero y Espinosa. Asamblea de Extremadura. Badajoz, s.p. 1996 “Fuentes y aguas medicinales en el condado de Feria. Aplicaciones terapéuticas popu­ lares”, Congreso Conmemorativo del VI Centenario del Señorío de Feria (1394-1994): 251-254. Aprosuba. Editora Regional de Extremadura. Badajoz. VALDÉS, R.: 1976 “La medicina popular en la sociedad rural catalana”, Expresiones actuales de la cultura del pueblo, 183-198. Centro de Estudios Sociales del Valle de los Caídos. Madrid. VELASCO MAÍLLO, H.: 1985 “Ensalmos en rituales”, Revista Jano, XXXIX, n° 660: 387-392. Madrid. 1988 “Creer es poder. Un replanteamiento de la eficacia simbólica”, en C. Lisón (Dir.): Antropología Social sin fronteras, 21-30. Instituto de Sociología Aplicada. Madrid.

CARO BAROJ. 1974 “La ! (Tam CASADO DE i 1995 El Raí Asam CATANI, M.: 1984 “Vari á tra d’éqi 3-4:1

C. Otras manifestaciones de valor simbólico

CENIZO JLM1 1987 “El popu

ALCALÁ, J., BARCIA, E. y RASERO ,J.: 1998 La leyenda de San Jorge. Cáceres. Tradición, historia, mitología. Gráficas Cacereñas, S.L. Ayuntamiento de Cáceres. Cáceres.

CLAIRE, L.: 1979 “L e ' une i

ALCINA FRANCH, J. (Comp.): 1984 El ?nito ante la Antropología y la Historia. CIS. Madrid. BARCIA, E. (Ed.): 1997 Cuentos y Leyendas de España y Portugal. I Seminario Internacional. Gráficas Rejas. Editora Regional de Extremadura. Mérida. BALTANAS, E. y PÉREZ CASTELLANO, A. J.: 1996 Literatura Oral en Andalucía. Fundación Machado y Editorial Guadalmena. Sevilla. BRUGAROLA, P. M.: 1959 “La entrega de la Cruz en Corte de Pelea”, rev. de Dialectología y Tradiciones Popu­ lares, t. XV, Cuad. 2:176-182. CSIC. Madrid. CALVO BUEZAS,T.: 1979 “Música y Danza: identificación de la cultura de un pueblo”, I Congreso Regional de Música y Danzas Populares en Extremadura. Mérida. s.p. CAMPILLO ÁLVAREZ,J. E.: 1999 “El vino, la salud y la tradición”, XXJomadas de viticultura y enología de la Tierra de Barros, 15-25. Cultural Santa Ana. Almendralejo.

Salo?.

CORRALES( 1995 Apn Mor CURIEL MEI 1987 Cuen DOMÍNGUE 1994 “La 1 Caja FEMIAGOD 1997 “An Leye

FLORES DE] 1994 “Pal meñ Culi


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

fía

>sa. Asamblea de rapéuticas popu7a

(1394-1994):

'Mes de la cultura

los. Madrid. id. C. Lisón (Dir.): la. Madrid.

Cacereñas, S.L.

Gráficas Rejas.

CARO BAROJA, J.: 1974 “La serrana de la Vera”, Ritos y Mitos equívocos, 259-338. Edit. Istmo. Madrid. (También en rev. de Dialectología y Tradiciones Populares, 1946). CASADO DE OTAOLA, L.: 1995 El Romancero Tradicional Extremeño. Las primeras colecciones (1809-1910). Impr. Parejo. Asamblea de Extremadura y Fundación Menéndez Pidal. Villanueva de la Serena. CATANI, M.: 1984 “Variations á propos du territoire, de l’espace symbolique et des systémes de valeurs á travers un dicton espagnol et un proverbe italien qui ne paraissent pas avoir d’équivalent satisfaisant en franfais”, Revue de l'Institut de Sociologie, “Territorialités”, 3-4:607-627. Universidad Libre de Bruselas. Bruxelles. CENIZO JIMÉNEZ, J.: 1987 “El mote o apodo en Extremadura: estudio de este aspecto de la creatividad popular”, Saber Popular, n° 4: 29-40. Grafisur. Los Santos de Maimona. CLAIRE, L.: 1979 “Le “Pero-Palo extremeño” a-t-il quelque parenté avec le jeu de la quintaine? Sur une note de Diego López parné en 1642”, en Homenaje des Hispanistes francais a Noel Salmón, 159-183. Editorial Laia. Barcelona. CORRALES GAITÁN, A. J.: 1995 Aproximación a los tesoros escondidos en la provincia de Cáceres y Badajoz. Gráficas Morgado. Cáceres. CURIEL MERCHÁN, M.: 1987 Cuentos Extremeños. Editora Regional de Extremadura. Mérida. (1944).

nena. Sevilla. radiciones Popu-

DOMÍNGUEZ MORENO, J. M.: 1994 “La leyenda de la Virgen de Guadalupe, I. La traslación”, rev. de Folklore, 158:39-46. Caja de Ahorros Popular. Valladolid.

greso Regional

FEMIA GODO Y, M.: 1997 “Análisis de algunas supersticiones en Extremadura”, E. Barcia (Ed.): Cuentos y Leyendas de España y Portugal, 159-166. Editora. Regional de Extremadura. Mérida.

de la Tierra de

FLORES DEL MANZANO, F.: 1994 “Palabras para cantar en el Valle del Jerte. Una aportación a la lírica popular extre­ meña”, F. Flores: Cancionero del Valle del Jerte, 17-82. Gráficas Romero. Editorial Cultural Valxeritense. Jaraíz de la Vera.


. ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V Bibliografía .

1995 Estado actual del romancero en el valle deljerte. Gráficas Varona. Extremadura. Salamanca. 1998 Mitos y leyendas de tradición oral en la Alta Extremadura. Impr. Gráficas Romero. Editora Regional de Extremadura. Jaraíz de la Vera. 1999 Con acento extremeño. Habla dialectal y literatura de tradición oral en el aula. Consejería de Educación y Juventud. Publisher División editorial. Navalmoral de la Mata. FRIGOLEJ.: 1996 “Narrativas”, J. Prat y A. Martínez (Eds.): Ensayos de Antropología Cultural. Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat, 229-235. Ariel Antropología. Barcelona. FUENTE, M. de la (Ed.): 1995 Etnoliteratura. Un nuevo método de análisis en Antropología. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. Córdoba. GALLARDO DE ÁLVAREZ, I.: 1942 “De folklore (danzas rituales)”, Revista de Estudios Extremeños, t. XVI, n° El: 309-320. Dip. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1943 “De folklore (más sobre danzas rituales)”, Revista de Estudios Extremeños, t. XVII, n° II: 113-122. Badajoz. 1949 “El culto de la Santa Cruz”, Revista de Estudios Extremeños, t. V n° H: 153-169. Badajoz. 1957 “El Milagro de Villarta de los Montes (o hacer los Reyes)”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, XIII: 507-525. CSIC. Madrid. GARCÍA MATOS, M.: 1944 Lírica popular de la Alta Extremadura. Unión Musical Española. Madrid. 1964 Danzas populares de España. Extremadura I. Sección Femenina de FET y de las JONS. Madrid. 1982 Cancionero popular de la provincia de Cáceres. CSIC. Barcelona. GARCÍA PLATA DE OSMA, R.: 1917 Demsofía Extremeña. La musa religiosa popular. Tipograf. La Minerva Cacereña. Cáceres. 1918 Demosofía Extremeña. La musa de los cantares. Tipograf. El Noticiero. Cáceres. GIL GARCÍA, B.: 1944 Romances populares de Extremadura, recogidos de la tradición oral. Impr. de la Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1956 Cancionero popular de Extremadura. 2 vol. Centro de Estudios Extremeños. Badajoz. (Edición crítica: Diputac. de Badajoz, 1999). HERNÁNDEZ SOTO, S.: 1886 Cuentos Populares de Extremadura. Biblioteca de las Tradiciones Populares, t. X. Madrid.

El

HERNÁNDEZ 1998 Aproxn la “5»<

KURODA, E.: 1983 “The 1 dura— Nation

1985 “Com Town Jounu

LÉVI-STRAUS 1987 Mito y LISÓN TOLO 1995 Antro¡ LOZANO MAI 1989 “La r< y per,

Senil MACHADO Y 1889 Cante MARCOS ARI 1991 “El / jería 1992 “Las deC 1995 “La ofici; Esttu

2000 “El ( nidai MARTÍNEZ 1 1883 “Rei Folk


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

idura. Salamanca, íráficas Romero. aula. Consejería de la Mata.

iltural. Homenaje

Je Publicaciones

HERNANDEZ TREJO, J. A. y MAYA ROMERO, P.: 1998 Aproximación a la Semana Santa en Barcarrota y reflexión en tomo a la representación de la “Buena M ujer”. Colección Altozano, 2. Gráficas Sol. U. Popular. Barcarrota. KURODA, E.: 1983 “The Logic and Expression of the Populace —From a Town in Southern Extrema­ dura—, Spain”, en Kokuritsuminzokugakuhakubutsukan-kenkyuhokoku. (Bulletin o f the NationalMuseum ofEthnology), vol. 8, n° 3: 531-561. Tokyo. 1985 “Communication Space and Street Folklore. —As Indicators of Social Change in a Town of Southern Extremadura—, Spain”, en Minzokugaku-kenkyu. (The Japonese Journal ofEthnology), vol. 50, n° 2:175-197. Tokyo. LÉVI-STRAUSS,C.: 1987 Mito y significado. Alianza Editorial. Madrid. (1978).

,n° III: 309-320. teños, t. XVII, n°

53-169. Badajoz. le Dialectología y

id. e FET y de las

LISÓNTOLOSANA, C. (Comp.): 1995 Antropología y Literatura. Diputación General de Aragón. Zaragoza. LOZANO MANZANO, M.: 1989 “La recogida de romances en la zona de Castuera (Badajoz)”, El Romancero. Tradición y pervivencia a fines del siglo XX, 399-412. Fundación Machado. Univ. de Cádiz. Sevilla. MACHADO Y ÁLVAREZ, A.: 1889 Cantes flamencos. Colección escogida. Impr. Popular. Madrid.

neños. Badajoz.

MARCOS ARÉVALO, J.: 1991 “El Auto Religioso en Extremadura”, El Auto Religioso en España, 161-175. Conse­ jería de Cultura. Comunidad de Madrid. Madrid. 1992 “Las danzas en Extremadura”, en Tradición y danza en España, 239-248. Consejería de Cultura. Comunidad de Madrid. Madrid. 1995 “La identidad de una cultura local” “servir al santo” o “hacer el paso de los oficiales”. Alconera y su fiesta patronal de San Pedro, mártir de Verona”, Revista de Estudios Extremeños, 3: 677-711. Diputac. Prov. Badajoz. 2000 “El Corpus en Extremadura”, en El Corpus en España. Consejería de Cultura. Comu­ nidad de Madrid. Madrid. (En prensa).

s, t. X. Madrid.

MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ, M. R.: 1883 “Refranes, coplas y dichos locales. Apuntes para una demotopografía ibérica”, El Folk-lore Bético-Extremeño. Fregenal de la Sierra.

:ereña. Cáceres. Cáceres. . de la Diputac.


_______________ ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. B ib lio grafía________________

1884 “El paso de la Santa Cruz”, El Folk-lore Frexnense y Bético-Extremeño, 24-33. Impr. El Eco. Fregenal de la Sierra. MARTOS NÚÑEZ, E.: 1988 La poética del patetismo. (Análisis de los cuentos populares extremeños). Editora Regional de Extremadura. Mérida. 1995 “Estudio multidisciplinar de los cuentos y leyendas extremeñas”, Album de Cuentos y Leyendas Tradicionales de Extremadura, 11-68. Impr. Barrena. Consejería de Cultura y Patrimonio. Junta de Extremadura. Badajoz. MARTOS NÚÑEZ, E. (Coord.): 1989 Documento Monográfico. Folklore y Escuela. Universitas Talleres Gráficos. CEP. Badajoz. MARTOS NÚÑEZ, E. y “GRUPO ALBORAN”: 1995 Album de Cuentos y Leyendas tradicionales de Extremadura. Gráficas Barrena. Conse­ jería de Cultura y Patrimonio. Badajoz. 1997 “Las construcciones ocultas o la arquitectura de la leyenda. El modo de contar las leyendas”, La casa encantada. Estudios sobre cuentos, mitos y leyendas en España y Portugal, 83-106. Aprosuba. Editora Regional de Extremadura. Badajoz. MARTOS NÚÑEZ, E. y DE SOUSA TRINDADE, V. M. (Coords.): 1997 La casa encantada. Estudios sobre cuentos, mitos y leyendas de España y Portugal. Semi­ nario interuniversitario de Estudios sobre la tradición. Aprosuba. Editora Regional de Extremadura. Badajoz. MONTERO MONTERO, P: 1988 Los Cuentos populares extremeños en la escuela. ICE. Univ. de Extremadura. Aprosuba. Badajoz. 1989 “Literatura popular: Una aproximación tipológica y antropológica”, Folklore y Escuela, 12-14. Universitas. CEP. Badajoz. PABLO LOZANO, E.: 1999 Cantes extremeños. Un estudio histérico-descriptivo. Dip. Prov. de Badajoz. Indugrafic. S.L. Badajoz. PEDROSA, J. M.: 1997 “La leyenda hispánica: Definición y perspectivas literarias y antropológcas de un género (con algunas reflexiones sobre la leyendística de Extremadura)”, E. Barcia (Ed.): Cuentos y Leyendas de España y Portugal, 73-93. Editora Regional de Extremadura. Mérida. PÉREZ MERCHÁN, A.: 1997 “El mito del Peropalo: una tradición centenaria”, E. Barcia (Ed.) Cuentos y Leyendas de España y Portugal, 213-217. Editora Regional de Extremadura. Mérida.

________________ E l

PIÑERO RAMÍ 1989 El Roí Univei PRAT I CAROS 1972 “El ex Ethnia

1976 “Un e nensis,

1982 “Aspee Edit. 1 1983 “¿Relii treball 1989 “Los s Alvare Anthn 1996 El estig r o d r íg u e z :

1965 Diccioi Madri RODRÍGUEZ 1 1990 Cuenn Badajc 1990 “Autos 1996 La rep 1999 Cuentos ROMERO DE ( 1984 “P eni Galist ROMERO Y ES: s/f El Refrai ROSO DE LUÍ 1908 “Mito: de Jira 1929 Simbol


a ñ a _______________

_______________ ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. B ib liografía________________

i, 24-33. Impr. El

PIÑERO RAMÍREZ, P., ATERO, V., RODRÍGUEZ, E. J. y RUIZ, M. J. (Eds.): 1989 El Romancero. Tradición y pervivencia a fin es del siglo XX. Fundación Machado y Universidad de Cádiz. Cádiz.

Editora Regional

PRAT I CAROS, J.: 1972 “El ex-voto: Un modelo de religiosidad popular en una comarca de Cataluña”, Ethnica, 4:137-168. CSIC. Barcelona. 1976 “Un esbozo teórico sobre la funcionalidad cultural del mito”, Universitas Tarraconensis, I: 115-141. 1982 “Aspectos simbólicos de las fiestas”, en H. Velasco (ed.): Tiempo de fiesta, 151-168. Edit. Tres-Catorce-Dieciseis. Madrid. 1983 “¿Religió popular o experiencia religiosa ordinaria? Estat de la qéstio i hipótesis de treball”,/Inrá dEtnografia de Catalunya, 2:49-69. 1989 “Los santuarios marianos en Cataluña: una aproximación desde la etnografía”, C. Álvarez, M. J. Buxó y S. Rodríguez (Coords.): La Religiosidad Popular, vol. III: 211-251. Anthropos y Fundac. Machado. Barcelona. 1996 El estigma del extraño. Ariel Antropología. Barcelona.

Ibum de Cuentos y

ería de Cultura y

s. CER Badajoz. Barrena. Conse­ co de contar las idas en España y

ajoz. Portugal. Semi-

iditora Regional

idura. Aprosuba. p ea”, Folklore y

ajoz. Indugrafic.

cas de un género cia (Ed.): Cuentos _a. Mérida. 'lentos y Leyendas

írida.

RODRÍGUEZ MOÑINO, A.: 1965 Diccionario Geográfico popular de Extremadura. Centro de Estudios Extremeños. Madrid. RODRÍGUEZ PASTOR, J.: 1990 Cuentos populares extremeños y andaluces. Aprosuba. Diputac. Prov. de Huelva y de Badajoz. Badajoz. 1990 “Autos de Navidad”, Gran Enciclopedia Extremeña, t. II. Edex. Mérida. 1996 La representación de los “Reyes” en la Siberia Extremeña. Valdecaballeros. s.p. 1999 Cuentos extremeños maravillososy de encantamiento. Dip. Prov. de Badajoz. Badajoz. (1997). ROMERO DE CASTILLA, J.: 1984 “Pervivencia y tradición de los Autos de Navidad en Extremadura: (La Cofradía de Galisteo)”, Centro Studisul teatro medioevale e rinascimentale, 251-259. Viterbo. ROMERO Y ESPINOSA, L.: s/f El Refranero Agrícola. Fregenal de la Sierra, s.p. ROSO DE LUNA, M.: 1908 “Mitos populares españoles. Blancaflor”, rev. de Extremadura, t. X, cuad. 10. Impr. de Jiménez. Cáceres. 1929 Simbolismo de las Religiones del mundo. Pueyo. Madrid. 369


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

ROYIRA LÓPEZ, E.: 1984 “La Virgen de Guadalupe en las leyendas medievales”, rev. Guadalupe, n° 673: 279-294. Comunidad franciscana de Guadalupe. Guadalupe. 1988 “Leyenda de Santa María de Guadalupe, según el libro sexto de los Milagros”, rev. Guadalupe, n° 691-692:3-13. Comunidad Franciscana de Guadalupe. Guadalupe.

1989 “Ap yb Ant 1989 “Le Gn

RUBIO HERNÁNDEZ, R.: 1984 “Los inicios de la interpretación antropológica del mito”, en J. Alcina (Comp.) El tnito ante la Antropología y la Historia, 1-21. CIS, 72. Madrid.

1997“D; filo , 1998 “Se me:

SCHNEIDER, M.: 1954 “Zambomba und Pandero. Ein Bitrag der Spanischen Karnevals bréauchen”, Aschendorffsche Verlagsbuch Haundlung. Münster Westfalen.

TRAPERO.: 1992 “L< Co

TAGGART DE LARA, J.: 1981 “Metáforas de espacio y tiempo en la tradición oral de España y M éjico”, rev. Ethnica, 14:169-189. CSIC. Barcelona. 1982 “Animal Maetaphors in Spanish and Mexican Oral Tradition”, Journal o f American Folklore, 95 (377): 280-303. 1982 “Sex and Class in Spanish and Mexican Oral Tradition”, Ethnology, 21 (1): 39-53. 1988 “Asimilación de cuentos españoles de los Nahuas de México”, en M. Gutiérrez Estévez (Comp.): Mito y Ritual en América. Alhambra. 5o Centenario. 1990 Enchanted Maidens: Gender Relations in Spanish folktales o f Courtship and Marriage. Pricenton University Press. Pricenton. New Jersey.

W .A A : 1987 Act

TEJADA VIZUETE, F.: 1987 “Manifestaciones folklóricas paralitúrgicas en la Baja Extremadura. (Aproximación histórica)”, en J. Marcos (Coord.): Antropología y Folklore. (Monográfico de la Revista de Estudios Extremeños, t. XLIII, n° 3: 699-726). Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1987 “Danzas paralitúrgicas en la Baja Extremadura. Notas históricas”, Actas de las I Jomadas de investigación de danzas guerreras, agrarias, de fertilidad, de paloteo y simi­ lares, 57-70. Fregenal de la Sierra.

1988 “Danza”, Diccionario Temático de Antropología, 226-232. PPU. Barcelona. 1988 “Música folklórica”, Diccionario Temático de Antropología, 489-495. PPU. Barcelona. 1989 “Danzas religiosas en Extremadura. Cuestiones hermenéuticas”, en Folklore y Escuela, 17-19. CEP. Badajoz.

370

pak

VEG A,M .J. 1986 “D alg 331 1987 “Ini Cu,

VELASCO.: 1980 Gw 1989 “L¡ ffUI

ble 1989 “P: (ed do 1989 “L; reí gu 1996 “A rio


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica V. Bibliografía

n° 673:279-294. s Milagros”, rev. :. Guadalupe. ciña (Comp.) El

1989 “Apariciones y santuarios marianos en la Baja Extremadura. Fuentes documentales y bibliográficas”, en La Religiosidad Popular I. Antropología e Historia, 308-323. Anthropos y Fundac. Machado. Barcelona. 1989 “Los auroros en Extremadura. Aproximación etnomusicológica”, en M. Luna (ed.): Grupos para el ritual festivo, 357-393. Editora Regional. Murcia. 1997 “Danzas eucarísticas y marianas en la sierra bajoextremeña y onubense”, rev. Demófilo, 21: 119-129. Fundación Machado. 1998 “Sobre el nacimiento y significado originario de algunas leyendas religiosas extre­ meñas”, Saber Popular, 12:107-113. Graficolor, S.L. Fregenal de la Sierra.

ais bréauchen”,

TRAPERO, M.: 1992 “Los Autos religiosos en España”, El Auto Religioso en España, 13-30. Impr. de la Comunidad de Madrid. Madrid.

y M éjico”, rev.

W A A .: 1987 Actas de las I Jornadas de investigación de danzas guerreras, agrarias, de fertilidad, de paloteo y similares. Fregenal de la Sierra.

m al o f American

1 (1): 39-53. n M. Gutiérrez p and Marriage.

(Aproximación nográfico de la autac. Prov. de ”, Actas de las I 'e paloteo y simi-

na. U. Barcelona. en Folklore y

VEGA,M .J.: 1986 “De la apropiación de los cuentos populares. (Primeras consideraciones en torno a algunos cuentos de la comarca de las Hurdes)”. Anuario de Estudios Filológicos, IX: 331-347. Universidad de Extremadura. Cáceres. 1987 “Introducción. Los cuentos extremeños: folklore y pedagogía”, en M. Curiel Merchán: Cuentos extremeños, 15-62. Editora Regional de Extremadura. Grafibérica. Jerez. VELASCO, H.: 1980 Guía de la artesanía de Extremadura. Ministerio de Industria. Madrid. 1989 “La tradición oral. Textos, contextos, géneros y procesos”, en J. Marcos y S. Rodrí­ guez (Coords.): Antropología Cultural en Extremadura, 571-585. Universitas. Asam­ blea de Extremadura. Badajoz. 1989 “Palabras y rituales, palabras en rituales, palabras rituales”, J. A Fernández de Rota (ed.): Lengua y Cultura. Aproximación desde una semántica antropológica, 165-183. Ed. do Castro. A Coruña. 1989 “Las leyendas de hallazgos y de apariciones de imágenes. Un replanteamiento de la religiosidad popular como religiosidad local”, en C. Alvarez, M. J. Buxó y S. Rodrí­ guez (Coord.): La Religiosidad Popular, vol. II: 401-410. Anthropos. Barcelona. 1996 “Apropiación de los símbolos sagrados. Historias y leyendas de imágenes y santua­ rios (siglos XVI-XVIII)”, Revista de Antropología Social, 5: 83-114. UCM. Madrid.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad D idáctica VI

UMDAD DIDÁCTICA VI Ciclo vital y transmisión sociocultural

En la Unidad Didáctica VI se abordarán las form as y los sistemas de reproducción social y cultural, teniendo como punto de partida los procesos de enculturación y socialización de los individuos; el ciclo vital, los rituales civiles-seculares, los valores y la dualidad de los roles sexuales, etc. Así mismo, se estudiarán los procesos de cambio sociocultural y la acción de los medios de comunicación en la elaboración de la cultura de masas, las tendencias uniformadoras de los comportamientos culturales, y las respuestas de resistencia a la pérdida de la identidad por parte de los grupos y sociedades.

“El rito nupcial”. (Talarrubias).

372

Tratado i temático det< siones estétic diversidad de nantes del sis rales aparent surgieron. Su significativas: de comporta: “pragmática”


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VI

ducción social y lización de los f roles sexuales,

los medios de ormadoras de e la identidad

Tratado en parte en la Unidad Didáctica anterior, hemos incluido en este bloque temático determinados mecanismos de transmisión cultural relacionados con las expre­ siones estéticas, en el sentido lato del término, de la cultura extremeña en cuanto a la diversidad de modelos culturales que manifiestan y reproducen tanto los valores domi­ nantes del sistema sociocultural actual, como aquellas realizaciones y elaboraciones cultu­ rales aparentemente descontextualizadas respecto al tiempo y a las razones por las que surgieron. Suponen, en definitiva, mecanismos de transmisión y reafirmaciones culturales significativas: junto a los esquemas más formalizados son también transmisores de códigos de comportamiento, actitudes y valores enraizados en una mentalidad no necesariamente “pragmática”, “funcional” o “moderna”.

Cem enterio de Badajoz. “Culto a los difuntos”. (Fotografía: J. Marcos).


ETNOLOGÍA DE ExTREíWADURA • P rogram a • Unidad Didáctica VI

ESQUEMA-GUION DE LA UNIDAD DIDACTICA VI XX. Los Procesos de Enculturación-Socialización

1.- Mecanismos informales de enculturación. 1.1.- El ámbito de la vida familiar. 1.2.- El “barrio”, la “calle”, grupos y asociaciones formales e informales. 1.3.- Los juegos y deportes tradicionales (género/edad). 1.4.- Lenguaje y cognición: las hablas populares/locales extremeñas. 1.5.- Las expresiones de tradición oral: (canciones, cuentos, leyendas, mitos...) 1.6.- Rituales de iniciación y transición: cambios de status y crisis vitales del individuo. 1.7.- Rituales civiles y acciones simbólicas colectivas. 2.- La Educación formal: 2.1.- Sistema educativo y dominación ideológica. 2.2.- Niveles de enseñanza y objetivos de la educación. 2.3.- Iglesia, Religión y Enseñanza. 3.- Los medios de comunicación de masas y la uniformización cultural. 4.- Cambios en las pautas de vida. 4.1.- Cambios en la familia y en las relaciones basadas en el parentesco. 4.2.- Cambios en los valores y comportamientos con relación al sexo. 4.3.- Cambios en las relaciones interpersonales y en el empleo del tiempo libre. 4.4.- Campo y ciudad. Transformación del mundo rural. 5.- Diversidad cultural versus homogeneidad cultural: 5.1.- La internacionalización de los patrones culturales. 5.2.- Los nuevos valores de la sociedad de consumo. 5.3.- Uniformización cultural y reafirmación de la identidad.

E

BIBLIOGRAF ÁLVAREZ, Y .; 1986 La ti mee; AMADOR, J .: 1998 “La i Soda

ARIZA, M.: 1980 “Ap enci BALTANAS,! 1996 Uta Gua BARROS GA 1979 E ll Gra BENITO PAJ 1989 “Fe Bad BERJANO, I 1909 “Er XI: BERNAL FL 1984 El 1 Un BOURDIEl 1977 La Mi CALVINO ( 1990 El CALLOIS, I 1986 Los


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VI. Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA UNIDAD DIDÁCTICA VI ÁLVAREZ, Y. y CARRASCO, J.: 1986 La tradición oral en un pueblo de Extremadura: Villafranca de los Barros. (Texto mecanografiado). UNED. Mérida. AMADOR, J. M., MARTÍN, S. y GONZÁLEZ, A. M.: 1998 “La educación en Extremadura y el Alentejo”, 0 Pelourinho. Interculturales en Ciencias Sociales. Extremadura-Alentejo, 239-247. Ayuntamiento de Badajoz. Indugrafic. Badajoz. ARIZA, M.: 1980 “Apuntes de geografía lingüística extremeña. (Datos extraídos del ALPI y otras encuestas)”, Anuario de Estudios Filológicos III: 21-29. Fac. de Filosofía y Letras. Cáceres. BALTANAS, E. y PÉREZ CASTELLANO, A. J.: 1996 Literatura oral en Andalucía. Fundación Machado. Editorial Guadalmena. Alcalá de Guadaira. BARROS GARCÍA, P: 1979 El habla de Arroyo de San Servan. (Resumen de Tesis Doctoral). Universidad de Granada. Granada. BENITO PARDO, A.: 1989 “Folklore y didáctica de la lengua: el refranero”, Folklore y Escuela, 23-26. CEP. Badajoz. BERJANO, D.: 1909 “Ensayo de un vocabulario del dialecto de Sierra de Gata”, Revista de Extremadura, XI: 481-485. Impr. de Jiménez. Cáceres. BERNAL FLORES, M.: 1984 El habla de Badajoz. (Memoria de Licenciatura, s.p.). Facultad de Filosofía y Letras. Univ. de Extremadura. Cáceres. BOURDIEU, P. y PASSERON, J. C.: 1977 La reproduction. Eléments pour une theorie du systéme d ’enseignement. Edtions de Minuit. Paris. (En versión española en Laia). CALVINO GARCÍA, M. C.: 1990 El Ciclo de la vida en Valverde de Mérida. UNED. Mérida. s.p. CALLOIS, R.: 1986 Losjuegos y los hombres. (La máscara y el vértigo). F.C.E. México. (1967). 375


_______________ ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VI. B ib liografía_______________

________________ E

CARAVANTES, C.: 1985 Antropología y procesos de endoculturación. Modelo etnográfico para el análisis de una institución educativa. (Tesis doctoral). Universidad Complutense. Madrid. 1992 “Análisis institucional de un establecimiento educativo”, rev. de Antropología, 2: 85-102. Asociación Madrileña de Antropología. Madrid.

d o m ín g u e ;

CATALÁN, D.: 1954 “Concepto lingüístico del dialecto chinato en un chinato-hablante”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, X: 10-28. C.S.I.C. Madrid. CENTLIVRES, R y HAINARD, J. (Eds.): 1986 Les rites de passage aujourd’hui. Lausanne, L’Age d’Homme. COELHO, A.: 1885 Losjuegos y las rimas infantiles de Portugal. Colección de Educación Nacional. Oporto. CORTÉS GÓMEZ, E.: 1979 El habla de Higuera de Vargas. Diputac. Provincial de Badajoz. Badajoz. CUMMINS, J. G.: 1974 El habla de Coria y sus cercanías. Tamesis Books. London. CURIEL MERCHÁN,M.: 1987 Cuentos Extremeños. Editora Regional de Extremadura. C.S.I.C. Mérida. (1944). DELGADO GARCÍA, A.: 1980 El habla de Casar de Cáceres. (Memoria de licenciatura, s.p.). Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Extremadura. Cáceres. DÍAZ, L.: 1990 Literatura oral, popular y tradicional. Una revisión de términos y conceptos. Centro Etno­ gráfico de Documentación. Gráficas Turquesa. Valladolid. DÍAZ DE RADA, A.: 1993 La escuela y sus mediaciones. Una etnografía para la crítica de la visión instrumental de la enseñanza. (Tesis doctoral). Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid. DOMÍNGUEZ MORCILLO, A.: 1989 “Notas sobre las hablas populares extremeñas”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Coords.): Antropología Cultural en Extremadura, 851-855. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz.

1987 Culto. de E: 1989 “Co< 3551989 “La i Valla 1992 “Rite DOMÍNGUE 1990 Géne dura DOMÍNGUE 1996 Políti Salai 1999 “El i trabi

Bad; ENCUENTR 1998 lE n mad ESTEVA, C .; 1989 “Co gue; Asai FERNÁNDE 1996 “Hi tivo FOSTER, G. 1980 “Fo Mií FLORES DE 1999 Con del


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VI. Bibliografía

ira el análisis de :. Madrid. Antropología, 2:

ite”, Revista de

DOMÍNGUEZ MORENO, J. M.: 1987 Cultos a la fertilidad en Extremadura. Cuadernos Populares, n° 18. Editora Regional de Extremadura. Salamanca. 1989 “Costumbres cacereñas de preembarazo”, rev. de Estudios Extremeños, XLV, II: 355-387. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1989 “La muerte en Extremadura: apuntes etnográficos”, rev. de Folklore, 108: 183-187. Valladolid. 1992 “Ritos de paso”, Gran Enciclopedia Extremeña, t. VIII. Edex. Mérida. DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, E.: 1990 Génesis del sistema de enseñanza primaria en Extremadura. Universidad de Extrema­ dura/Caja de Salamanca. Badajoz.

onal. Oporto.

la. (1944). ad de Filosofía

Centro Etno-

1 instrumental

DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, E. (Coord.): 1996 Política y Educación (El caso de España y Portugal). Hespérides. Impr. Gráficas Varona. Salamanca. 1999 “El refranero popular: un modelo de educación informal vigente”, Educación, salud y trabajo. Revista Iberoamericana, n° 0: 55-68. Universidad de Extremadura. Tecnigraf. Badajoz. ENCUENTRO: 1998 I Encuentro sobre Mujer y Educación. Hacia la igualdad de oportunidades. Junta de Extre­ madura. Consejería de Educación y Juventud. Impr. Parejo. Villanueva de la Serena. ESTEVA, C. y ALCAÑIZ, B.: 1989 “Contexto y argumento del juego infantil: Extremadura”, en J. Marcos y S. Rodrí­ guez (Eds.): Antropología Cultural de Extremadura, 307-325. Universitas Editorial. Asamblea de Extremadura. Badajoz. FERNÁNDEZ NIEVA, J.: 1996 “Historia presente y futura: hacia una colaboración alentejano-extremeña, educativo-lingüística”, O Pelourinho, 227-237. Ayuntamiento de Badajoz. Badajoz.

n a Distancia.

FOSTER, G.: 1980 “Folklore y costumbres del embarazo, nacimiento e infancia”, en Kenny, M. y De Miguel, J. M. (Eds.): La Antropología Médica en España, 249-263. Anagrama. Barcelona.

S. Rodríguez . .Asamblea de

FLORES DEL MANZANO, F.: 1999 Con acento extremeño. Habla dialectal y literatura de tradición oral en el aula. Consejería de Educación y Juventud. Publisher. Navalmoral de la Mata. 377


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VI. Bibliografía

_______________ E t

FRIGOLE REIXACH, J.: 1982 Llevarse la novia. Matrimonios consuetudinarios en Murcia y Andalucía. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona.

GONZÁLEZ H 1982 “El na 33-35.

GARCÍA CANCLINI, N.: 1990 Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Grijalbo. México.

GONZÁLEZ P< 1984 “Siste!

GARCÍA CASTAÑO, J.: 1991 “En busca de modelos explicativos del funcionamiento de la transmisión/adquisición de la cultura”, en Díaz de Rada, A. Antropología de la educación. V Congreso de Antropología. Granada. GARCÍA CASTAÑO, J. y otros: 1991 “Transmisión/adquisición cultural en el ritual en Andalucía Oriental”, Anuario de Etnológico de Andalucía, 1988-1990:221-239. Junta de Andalucía. Sevilla. GARCÍA CASTAÑO, J. y PULIDO MOYANO, R. A.: 1994 Antropología de la Educación. El estudio de la transmisión-adquisición de cultura. EUDEMA. Madrid. GARCÍA GARCÍA, J. L.: 1989 “El Ciclo de la vida: algo más que un sistema de transiciones”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.): Antropología Cultural en Extremadura, 293-306. Universitas Edito­ rial. Asamblea de Extremadura. Badajoz. GARCÍA GARCÍA, J. L , VELASCO, H ., LÓPEZ COIRA, M. M. y otros: 1991 Rituales y proceso social. Estudio comparativo en cinco zonas españolas. Ministerio de Cultura. Madrid. GARCÍA PLATA DE OSMA, R, 1917 “Algo sobre el lenguaje extremeño”, en Demosofía extremeña. La musa religiosa popular, 37-49. Tipografía La Minerva Cacereña. Cáceres. GARRIDO ALCALDE, V: 1988 “Literatura de tradición oral y educación”, I. Congreso de Folclore Andaluz. Danzas y Músicas Populares, 189-208. Edit. Ave María. Granada. GENNEP, A. V.: 1986 Los ritos de paso. Taurus. Madrid. (1909). GONDAR PORTASANY, M.: 1987 A morte. Caixa de Galicia. Museo do Pobo Galego. A Coruña.

Socialt

1985 “Rasg Sociale

GONZÁLEZ R 1990 Nacer, (1901

loxía. GONZÁLEZ l 1991 “Esci escola logia t

de An HERNÁNDE2 1884 Juego: t. II y 1886 Cuent t.X .' HERRERA T I 1978 Un ; Com HUIZINGAJ 1987 Hom. IGLESL\S DE 1987 Socw Grai INDIANO N( 1977 El h; Letr


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VI. Bibliografía

a. Universidad

GONZÁLEZ HONTORIO, G.: 1982 “El nacimiento, el matrimonio y la muerte en Badajoz”, rev. Narria, XXV-XXVI: 33-35. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid.

ón/adquisición J. Congreso de

GONZÁLEZ POZUELO, E: 1984 “Sistema de roles y relaciones en la familia de Badajoz”, Cuadernos de Realidades Sociales, 23-24:235-248. Instituto de Sociología Aplicada. Madrid. 1985 “Rasgos culturales de la sociedad tradicional extremeña”, Cuadernos de Realidades Sociales, 25-26: 85-110. Instituto de Sociología Aplicada. Madrid.

al”, Anuario de lia.

GONZÁLEZ REBOREDO, X. M. y MARIÑO FERRO, X. R.: 1990 Nacemento, casamento e morte en Galicia. Respostas á enquisado Ateneo de Madrid (1901-1902). Gráfico Gálico. Consello da Cultura Galega. Comisión de Antropoloxía. A Coruña.

)0. México.

ión de cultura.

J. Marcos y S. versitas Edito-

GONZÁLEZ UCETA,M. A.: 1991 “Escuela y control social: una aproximación antropológica a la conflictividad escolar”, Malestar Cultural y Conflicto en la Sociedad Madrileña. 11Jomadas de Antropo­ logía de Madrid, 385-388. Impr. de la Comunidad de Madrid. Asociación Madrileña de Antropología. Madrid.

Ministerio de

HERNÁNDEZ DE SOTO, S.: 1884 Juegos Infantiles de Extremadura. Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, t. II y III. Tipografía de R. Fe. Madrid. 1886 Cuentos Populares de Extremadura. Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, t. X. Tipograf. R. Fe. Madrid.

musa religiosa

HERRERA TEJADA, C.: 1978 Un análisis de juegos infantiles. (Memoria de licenciatura, s.p.). Universidad Complutense. Madrid. HUIZINGAJ.: 1987 Homo ludens. Alianza Editorial. Madrid. (1938).

aluz. Danzas y

IGLESIAS DE USSEL,J.: 1987 Sociología del noviazgo en España. Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada. Granada. INDIANO NOGALES, M. L.: 1977 El habla de Valencia del Ventoso. (Memoria de licenciatura, s.p.). Fac. de Filosofía y Letras. Universidad de Extremadura. Cáceres. 379


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VI. Bibliografía

E

IZQUIERDO FERNÁNDEZ, N.: 1901 “Algo sobre el habla popular de Extremadura”, Revista de Extremadura, III: 299-305. Impr. de Jiménez. Cáceres.

MARCOS ARÍ 1991 “Dep 1997 Nacer

JULIANO, D.: 1993 Educación intercultural. Escuela y minorías étnicas. Eudema. Gráficas Ortega. Salamanca. 1996 “Antropología de la Educación”, J. Prat y A. Martínez (Eds.): Ensayos de Antropología Cultural. Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat, 278-285. Ariel Antropología. Barcelona.

princi

LARREA PALACÍN, A.: 1958 El Folklore y la Escuela. C.S.I.C. Madrid. LEITE DE VASCONCELLOS, J.: 1927 “Linguagem de S. Martín de Trevejo (Cáceres, Hespanha)”, Revista Lusitania, XXVI. LERENAALESÓN, C.: 1989 Escuela, ideología y clases sociales en España. Círculo de lectores. Barcelona. LIMÓN DELGADO, A.: 1981 Costumbres populares andaluzas de nacimiento, matrimonio y muerte. Diputac. Prov. de Sevilla. Sevilla. 1988 Andalucía, ¿Tradición o cambio? Talleres Gráficos Peñalara, S.A Algaida Editores. Madrid. LIMÓN DELGADO, A. y CASTELLOTE HERRERO, E.: 1990 El Ciclo vital en España. (Encuesta del Ateneo de Madrid, 1901-1902). T. I, vol. I. Naci­ miento. Museo del Pueblo Español. Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Archivos. Madrid. LÓPEZ MARTÍNEZ, I.: 1998 “La lírica popular extremeña en el tránsito del siglo XIX al XX”, Revista de Estudios Extremeños, t. LIV, n° II: 531-556. Diputac. Provincial de Badajoz. Badajoz. LUNA SAMPERIO, M. (Coord.): 1981 Cultura Tradicionaly Folklore. I Encuentro en Murcia. Editora Regional de Murcia. Murcia. MACHADO Y ÁLVAREZ, A.: 1885 “El Folk-lore del niño. Juegos infantiles”, rev. España, t. CV, n° 417:82-104. Madrid. 1886 “El Folk-lore del niño. Juegos de niños de ambos sexos”, rev. España, t. CXI, n° 444: 260-281. Madrid. MAJADA N EILAJ. L.: 1991 Ser quinto en Extremadura. Madrid.

Edite MARCOS ARI 1988 “Los 9-41. MARCOS DE 1950 “Cos CSI( MARTÍN DEI 1996 “El si Ident

MARTÍNEZ A 1974 El er Grar MARTÍNEZ \ 1883 “Len de la MARTOS, E. l 1989 Folki Uni\ MOLINA GA 1997 “Rit< Che< Medí

sidac MONTERO ( 1991 “El i 1771993 El h: Filo:


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VI. Bibliografía

tega. Salamanca. yos de Antropología

>logía. Barcelona.

usitania, XXVI.

ona. )iputac. Prov. de Editores. Madrid. T. I, vol. I. Naci□ón General de

vista de Estudios adajoz. Murcia. Murcia. -104. Madrid. tC X I, n° 444:

MARCOS ARÉVALOJ.: 1991 “Depositar la novia”, Gran Enciclopedia Extremeña, vol. IV: 60. Edex. Mérida. 1997 Nacer, vivir y morir en Extremadura. Creencias y prácticas en tomo al ciclo de la vida a principios de siglo. Gráficas Diputación Provincial de Badajoz. Diputac. de Badajoz y Editora Regional de Extremadura. Badajoz. MARCOS ARÉVALOJ. y RODRÍGUEZ BECERRA, S.: 1988 “Los juegos y la cultura”, en S. Hernández de Soto: Juegos Infantiles de Extremadura, 9-41. Grafibérica. Editora Regional de Extremadura. Jerez de la Frontera. MARCOS DE SANDE, M.: 1950 “Costumbres funerarias”, rev. de Dialectología y Tradiciones Populares, t. IV: 139-143. CSIC. Madrid. MARTÍN DEL BUEY, F. y CASTRO PAÑEDA, P: 1996 “El sistema cultural como referente del sistema educativo y del desarrollo curricular”, Identidad y fronteras culturales, 601-608. PSICOEX. Impr. Tajo-Guadiana. Badajoz. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, M.: 1974 El enclave de Olivenza. Su historia y su habla. (Tesis doctoral, s.p.). Universidad de Granada. Granada. MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ, M. R.: 1883 “Lenguaje vulgar extremeño”, El Folk-lore Frexnense, 37-47. Impr. El Eco. Fregenal de la Sierra. MARTOS, E. (Coord.): 1989 Folklore y Escuela. Centro de Profesores de Badajoz. Asamblea de Extremadura. Universitas Talleres Gráficos. Badajoz. MOLINA GARCÍA, P: 1997 “Ritos de paso y sociedad: reproducción, diferenciación y legitimación social”, F. Checa y P. Molina (Eds.): La función simbólica de los ritos. (Rituales y simbolismo en el Mediterráneo), 21-60. Laboratorio de Antropología social y cultural de la Univer­ sidad de Almería. Icaria Editorial. Barcelona. MONTERO CURIEL, P.: 1991 “El nacimiento y sus ritos en Madroñera”, XIII Coloquios Históricos de Extremadura, 177-186. Institución Cultural “El Brócense”. Cáceres. 1993 El habla y la cultura popular en Madroñera (Cáceres). (Tesis doctoral, s.p.). Fac. de Filosofía y Letras. Universidad de Extremadura. Cáceres. 381


_______________ ETNOLOGÍA DE EXTREMADURA • P rogram a • Unidad Didáctica VI. B ib liografía________________

__________ E

MONTERO MONTERO, p.: 1985 El refranero en la escuela. Caja de Ahorros de Badajoz. Badajoz. 1988 Los cuentos populares extremeños en la escuela. Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Extremadura. Gráficas Aprosuba. Badajoz. 1989 “Literatura popular: una aproximación tipológica y antropológica”, en E. Martos (Comp.): Folklore y Escuela, 12-14. Universitas Editorial. CEP. Badajoz.

RODRÍGUEZ 1986 “Car;

MURGA BOHIGAS, A.: 1979 Habla Popular de Extremadura. Vocabulario. García Plata. Madrid. MORENO PALOS, C.: 1992 Juegos y deportes tradicionales en España. Alianza. Madrid. ORTIZ MACÍAS, M. y MUÑOZ-TORRERO, E.: 1989 “Ritos de pasaje: noviazgo y matrimonio”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Coords.): Antropología Cultural en Extremadura, 341-351. Universitas Talleres Gráficos. Asam­ blea de Extremadura. Badajoz. PEÑA BERNAL, J. J. y OLIVARES DEL VALLE, E J.: 1996 “Prospectiva y educación en Extremadura”, R. García (Ed.): Programar la esperanza. El método prospectivo en los estudios sobre Extremadura, 119-133. Editora Regional de Extremadura. Gráficas Tajo-Guadiana. Badajoz. PROGRAMA: 1996 Programa de Cultura Extremeña. 4 vol. Junta de Extremadura. Consejería de Educa­ ción y Juventud. Dirección General de Promoción Educativa. Mérida. PROGRAMA: 1997 Programa de Cultura Extremeña. Propuesta experimental de currículum (Educación infantil, Educación primaria, Educación secundaria obligatoria y Bachilleratos). 4 vol. Consejería de Educación y Juventud. Dirección General de Promoción educa­ tiva. Mérida. RODILLO CORDERO, E J.: 1998 Datos para la Historia Escolar de Extremadura. Editora Regional de Extremadura. Impr. Moreno. Montijo. RODRÍGUEZ BECERRA, S.: 1997 “Rituales de muerte en Andalucía. Significados y funciones”, E Checa (ed.): La función simbólica de los ritos, 129-157. Icaria Editorial. Barcelona.

Pedro

RODRÍGUEZ 1983 El ha sofía 1998 Cuen Prov. 1998 “Los Estm

RODRÍGUEZ 1994 Proy Sevil RODRÍGUE2 1996 “Refl E rtri

SALVADOR P 1981 “¿Tr Esttí

SÁNCHEZ, A 1932 Folkt SÁNCHEZ P. 1985 EJIn 1998 Cap, Bad SANDE BUS 1997 E bi sa n ta n a ;

1997 Ara SANTILLA> 1992 La i tuci


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VI. Bibliografía

de la Educación. i”, en E. Marios ¡oz.

íguez (Coords.): Gráficos. Asam-

'nar la esperanza.

ora Regional de

;jería de Educaa. um (Educación bachilleratos). 4 amoción educa-

RODRÍGUEZ CANCHO, M.: 1986 “Caracteres educativos en Extremadura a finales del siglo XVIII”, en Homenaje a Pedro Sainz Rodríguez, t. III: 577-589. Fundación Universitaria Española. Madrid. RODRÍGUEZ PASTOR, J.: 1983 El habla y la cultura popular de Valdecaballeros. (Tesis doctoral, s.p.). Fac. de Filo­ sofía y Letras. Universidad de Extremadura. Cáceres. 1998 Cuentos extremeños maravillosos y de encantamiento. Impr. Tajo-Guadiana. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz. 1998 “Los cuentos populares extremeños en el tránsito del siglo XIX al XX”, Revista de Estudios Extremeños, t. LIV, n° 1 :113-150. Diputación Provincial de Badajoz. Badajoz. RODRÍGUEZ, S , CHECA, F., ESTEPA, J. y otros: 1994 Proyecto “Demófilo”. Consejería de Educación y Ciencia y Fundación Machado. Sevilla. RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, I. y DE LA MAYA RETAMAR, G. 1996 “Reflexiones en tomo al diseño curricular”, O Pelourinho. Encuentro Relaciones AlentejoExtremadura en el siglo XX, 197-205. Indugrafic. Ayuntamiento de Badajoz. Badajoz. SALVADOR PLANS, A.: 1981 “¿Tres pueblos de habla extremeña en Andalucía? Estudio lingüístico”, Anuario de Estudios Filológicos, IV: 221-231. Universidad de Extremadura. Cáceres. SÁNCHEZ, A.: 1932 Folklore Serradillano. Edit. Sánchez Rodrigo. Serradilla. SÁNCHEZ PASCUA, F.: 1985 El Instituto de Segunda Enseñanza de Badajoz en el siglo XLX. Diputac. de Badajoz. Badajoz. 1998 Capítulos de Historia de la Educación en Extremadura. Universidad de Extremadura. Badajoz. SANDE BUSTAMANTE, M. M.: 1997 El habla de Acebnche. Asamblea de Extremadura. Impr. Parejo. Villanueva de la Serena. SANTANA, A.: 1997 Antropología y Turismo. ¿Nuevas hordas, viejas culturas? Ariel Antropología. Barcelona.

Hheca (ed.): La

SANTILLANA PÉREZ, M.: 1992 La vida: nacimiento, matrimonio y muerte en el partido de Cáceres en el siglo XVIII. Insti­ tución Cultural “El Brócense”. Impr. KADMOS. Salamanca.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VI. Bibliografía

SARDIÑA SILVA, F.: 1989 “El piso, la media o los límites simbólicos de la comunidad. (Persistencia y transfor­ mación de una costumbre en Extremadura)”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Coords.): Antropología Cultural en Extremadura, 353-358. Universitas. Asamblea de Extrema­ dura. Badajoz. SCHWARZ, H. E: 1976 “Modelos dualísticos en la cultura de una comunidad tradicional española”, en C. Lisón (Ed.): Expresiones actuales de la cultura del pueblo, 115-139. Centro de Estudios del Valle de los Caídos. Madrid. TALLES CRISTÓBAL, T.: 1982 “Juegos infantiles de Zafra”, rev. Narria, 25-26: 36-41. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. THOMAS, L.V.: 1983 Antropología de la muerte. Fondo de Cultura Económica. México. (París, 1975). 1991 La muerte. Una lectura cultural. Paidós Studio. Barcelona. TORRES CABRERA, P: 1910 “Más sobre dialectología extremeña”, Revista de Extremadura, XII: 38-44. Impr. de Jiménez. Cáceres. VALIÑO, E: 1981 “Cultura popular y medios de comunicación”, Cultura Tradicional y Folklore, 157-162. Editora Regional. Murcia. VALLE ROLDÁN, J.: 1984 Costumbres de nacimiento, matrimonio y muerte en Santa Amalia (Badajoz). UNED. Mérida. s.p.

I

VELASCO, H 1993 Lectu la en

VELO y NIE1 1956 El hs sidac 1956 “El Prov VERA CAMA 1971 “El f XX, VICENTE DI 1985 “La desd 25-2 1985 “La¡ Cono

ICE VIUDAS C AN 1976 “El c 1231980 Dicn Extr 1984 “Bibl terct

VELASCO MAÍLLO, H.: 1985 “De la concepción al nombre. Rituales y prácticas culturales en el proceso de la vida”, rtv.Jano, 644 H: 55-64. Barcelona. 1991 “Literatura Popular”, Gran Enciclopedia Extremeña, t. IV: 174-176. Edex. Mérida. 1992 “El espacio transformado, el tiempo recuperado. Ritos de paso “material”, rev. Antropología, 2: 5-29. Asociación Madrileña de Antropología. Madrid.

VIUDAS, A.,. 1987 El hi de E

VELASCO, H. y DÍAZ DE RADA, A.: 1997 La lógica de la investigación etnográfica. Un modelo de trabajo para etnógrafos de la escuela. Edit. Trotta. Valladolid.

ZAMORA M i 1943 El hi C.S.

384

VIZUETE, M 1986 Ju eg dura


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VI. Bibliografía

tencia y transforríguez (Coords.): alea de Extrema-

VELASCO, H. GARCIA, F. J. y DIAZ DE RADA, A. (Eds.): 1993 Lecturas de antropología para educadores. El ámbito de la antropología de la educación y de la etnografía escolar. Edit. Trotta. Madrid.

española”, en C. ntro de Estudios

VELO y NIETO, J.J.: 1956 El habla de las Hurdes. (Tesis doctoral, s.p.). Facultad de Filosofía y Letras. Univer­ sidad de Madrid. 1956 “El habla de las Hurdes”, Revista de Estudios Extremeños, XII: 59-208. Diputac. Provine, de Badajoz. Badajoz.

id Autónoma de

VERA CAMACHO, J. P: 1971 “El habla y los juegos típicos de la Siberia Extremeña”, rev. de Estudios Extremeños, t. XX, VII, 2a época, 1:135-144. Diputac. Prov. de Badajoz. Badajoz.

rís, 1975).

38-44. Impr. de

olklore, 157-162.

lalia (Badajoz).

1 proceso de la ex. Mérida. material”, rev.

fos de la escuda.

VICENTE DE CASTRO, F. y RODRÍGUEZ MOLINERO, J. L.: 1985 “La campanilla (o cencerrada): ritual nocturno de bodas. (Un estudio de este ritual desde la perspectiva de la antropología simbólica)”, Cuadernos de Realidades Sociales, 25-26:111-122. Madrid. 1985 “La arada de los novios. Simbolismo de un ritual antropológico nupcial”, Actas del II Congreso Iberoamericano de Antropología, 705-713. Cabildo Insular de Gran Canaria, ICEF. Las Palmas. VIUDAS CAMARAS A, A.: 1976 “El dialecto extremeño”, Boletín de la Asociación Europea de Profesores de Español, VIII: 123-131. 1980 Diccionario Extremeño. (Anejo del Anuario de Estudios Filológicos). Universidad de Extremadura. Cáceres. 1984 “Bibliografía del dialecto extremeño y estado actual de sus estudios”, rev. Alcántara, 1, tercera época: 39-46. Impr. KADMOS. Instituc. Cultural “El Brócense”. Salamanca. VIUDAS, A , ARIZA, M. y SALVADOR, A.: 1987 El habla en Extremadura. Gráficas Ortega. Editora Regional de Extremadura. Junta de Extremadura. Salamanca. VIZUETE, M. y GUTIÉRREZ, J.: 1986 Juegos Populares Extremeños. Cuadernos Populares, 9. Editora Regional de Extrema­ dura. Salamanca. ZAMORA VICENTE, A.: 1943 El habla de Mérida y sus cercanías. (Anejo de la Revista de Filología Española, XXIX). C.S.I.C. Madrid. '


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica v n

UNIDAD DIDÁCTICA VII El Patrim onio Etnológico de Extremadura “El patrimonio etnográfico comprende (...) los elementos, tanto materiales como inmateriales, pertenecientes a los niveles tecno-económico, social e ideológico, con realidad directamente perceptible o con significaciones simbólicas, que están referidos al comportamiento, al pensamiento y a la expresión de los sentimientos de los grupos sociales que integran una colectividad (...)” (I. Moreno, 1992:13).

Desde esta perspectiva, la especificidad del término “patrimonio etnográfico”, que preferimos denominar etnológico por las excesivas connotaciones folklóricas y relativas a la sociedad rural que en ocasiones implica aquella designación, se aleja de la idea que le vincula a resaltar poco más que los logros de la “cultura material” y, a lo sumo, determinadas mani­ festaciones culturales significadas de determinados grupos por su especial singularidad o exotismo, generalmente en relación con actividades artesanales y rituales-ceremoniales. Por el contrario, el interés se desplaza aquí a todo elemento o manifestación sociocul­ tural, pretérita o presente, posible de estudiar desde las perspectivas teórico-metodológicas de la Antropología, y que tenga la condición de significativo e identificatorio, es decir valor simbólico, en el repertorio cultural de los extremeños. De tal manera su contenido trasciende las manifestaciones “tradicionales”, los elementos de la “cultura objetual” coleccionables en

museos y las i nismo que ei cultural (Fran inmaterial y a lógico extrema lico) que nos i'

tivo etnográfi gente (la socii el mapa ment

Reconstrucción de un “molino de aceite” tradicional. Museo Etnográfico “González Santana”. (Olivenza).

El Patrii mediante los siones cultur consiguiente a los propios constituye un las institucioi lógicos extre situ, en los q al/del medio


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VII

materiales como ’ ideológico, con ’stán referidos al os de los grupos

lográfico”, que i y relativas a la a que le vincula ■minadas manisingularidad o moniales. ación sociocul-metodológicas , es decir valor nido trasciende leccionables en

(Olivenza).

Molino harinero. (La Codosera). (Fotografía: J. Marcos).

museos y las representaciones folklóricas de cultura simbólica y ritual. Más allá del reduccionismo que entraña la concepción “cosificada” del patrimonio (objetos), el término bien cultural (Franceschini, Giannini...) extiende comprensivamente su significado a lo social e inmaterial y alude a una propiedad, no ya privada, sino pública, colectiva. El patritnonio etno­ lógico extremeño abarca o equivale, pues, a los estilos peculiares de vida (material, social y simbó­ lico) que nos identifica como pueblo, y a los valores que conforman la identidad de un colec­ tivo etnográficamente identificado. Es decir, el sujeto-objeto del patrimonio etnológico es la gente (la sociedad) y sus formas de vida significativas e identitarias (el patrimonio); en suma, el mapa mental y visceral que articula dialécticamente el sistema sociocultural. El Patrim onio Etnológico, como cualquier otro ámbito patrim onial, se protege mediante los procesos de investigación-documentación. Determinar cuales son las expre­ siones culturales relevantes e identificatorias y proceder a su estudio etnológico, con la consiguiente valoración, y proceso de restitución —devolver de forma crítica a la sociedad, a los propios portadores-gestores de la cultura lo que le pertenece, su propio patrimonio—, constituye una labor que debe ser potenciada desde los ámbitos educativos y por medio de las instituciones especialmente concebidas para este fin, como pueden ser los museos etno­ lógicos extremeños, ya sea en su versión tradicional o en la modalidad de ecomuseos in situ, en los que la sociedad, mediante cambiantes procesos de adaptación/transformación al/del medio ambiente, protagoniza e interviene en su propia cultura. 387


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VII

]

ESQUEMA-GUION DE LA UNIDAD DIDACTICA VII

BIBLIOGRAI

XXI. El Patrimonio Etnológico de Extremadura

AGUDO TOl 1997 “Pat

1.- Patrimonio etnográfico y su estudio etnológico: conceptualización y significado de los términos “bienes culturales”, “patrimonio etnográfico”, “patrimonio etnoló­ gico”, “patrimonio antropológico”. 2.- Posiciones reduccionistas sobre el Patrimonio Etnológico. 2.1.- “Arqueologistas”, “Tradicionalistas”, “Populistas”. 2.2.- Implicación con las teorías sobre el objeto de estudio primitivista de la disci­ plina antropológica: cultura “popular/tradicional” vs. “cultura culta”. 3.- Posición globalizadora: Patrimonio etnológico identificatorio de la cultura extremeña. 3.1.- Legislación sobre Patrimonio Etnológico. 3.2.- La ley del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura y el Patrimonio Etnológico. Nuevas figuras jurídicas. 4.- Patrimonio Etnológico y Museos: 4.1.- Museos Etnológicos extremeños. 4.2.- Ecomuseos: la perspectiva ecocultural. 4.3.- Diversidad de funciones: investigación-documentación, valoración, difusión-restitución de los modos de vida y creaciones culturales del pueblo extremeño.

d ell

1998“Cu 1998 “Esj 1999 “Pa inte Anc AGUILAR C: 1999 Patt His ANALES: 1995 An Cul dad BOLAÑOS,: 1997 Hisi BURGOS ES 1998 “La Un CARRETER 1995 ue: An¡ Co 1999 “V per

Gr CÁTEDRA 1992 “L;


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VII. Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA VII

' significado de monio etnoló-

ista de la disciculta”. ura extremeña, el Patrimonio

oración, difu­ les del pueblo

AGUDO TO RRICO J.: 1997 “Patrimonio etnológico. Problemática en torno a su definición y objetivos”, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, V: 97-108. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. Sevilla. 1998 “Cultura, Patrimonio e Identidad”, 22 fol. (En prensa). Sevilla. 1998 “Espacios naturales, Territorio y Patrimonio Cultural”, (En prensa). Sevilla. 1999 “Patrimonio Etnológico e inventarios. Inventarios para conocer inventarios para intervenir”, Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de estudio, 52-69. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Comares. Granada. AGUILAR CRIADO, E. (Coord.): 1999 Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de Estudio. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Fundación Alachado. Comares Ediciones. Granada. ANALES: 1995 Anales del Museo Nacional de Antropología. Nos/Otros, n.° II. M inisterio de Cultura. Madrid. (Monográfico sobre los Museos de Etnografía en las Comuni­ dades Autónomas). BOLAÑOS, M.: 1997 Historia de los Museos en España. Ediciones Trea, S.L. Gijón. BURGOS ESTRADA, J. C.: 1998 “La elaboración jurídica de un concepto de patrimonio”, Política y Sociedad, 27, 47-61. Univ. Complutense. Madrid. CARRETERO PÉREZ, A.: 1995 “El Museo Nacional de Antropología: nos/otros”, Anales del Museo Nacional de Antropología, n° 1: 209-248. Gráficas Varona. Dirección General de Bellas Artes y de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Salamanca. 1999 “Museo etnográfico e imágenes de la cultura”, Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de Estudio, 94-109. Instituto Andaluz del Patrimonio H istórico. Granada. CÁTEDRA, M. y CRUCES, F.: 1992 “La restitución del Patrimonio Cultural”, Reunión preparatoria de los textos de la ponencia y de las comunicaciones sobre cultura popular, 17 fol. M.° de Cultura. Madrid, s.p. 389


ETNOLOGÍA DE EXTREíMADURA • P rogram a • Unidad Didáctica VIL Bibliografía

CORREA, E: 1996 La recuperación del Patrimonio Cultural Extremeño. Un reto para el 2005. Banco de Extremadura. Badajoz.

GONZÁLEZ 1999 Coi Ma

CRUCES, E: 1998 “Problemas en torno a la restitución del patrimonio. Una visión desde la antropo­ logía”, rev. Política y Sociedad (El Patrimonio Cultural), n° 27: 77-87. Universidad Complutense de Madrid.

INIESTAGÍ 1999 “M Am

ESTEVA-FABREGAT, C.: 1969 “El etnólogo como conservador de museo”, rev. Pyrenae, 5:159-184. Barcelona.

JORNADES: 1993 I I Cat

FERNÁNDEZ DE PAZ, E.: 1997 “El estudio de la cultura en los museos etnográficos”, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, n° 18: 109-118. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. Sevilla.

KUSCHICK 1997 “M Sie 49-

GARCÍA CANCLINI, N.: 1999 “Los usos sociales del patrimonio cultural”, Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de Estudio, 16-33. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Comares Editorial. Granada.

LEY: 1999 ...d Pai dui

GARCÍA GARCÍA, J. L.: 1992 “Del inventario etnológico al patrimonio cultural”, Reunión preparatoria de los textos de la ponencia y de las comunicaciones sobre cultura popular, 6 Fol. M.° de Cultura. Madrid, s.p. 1998 “De la cultura como patrimonio al patrimonio cultural”, rev. Política y Sociedad (El Patrimonio Cultural), n° 27: 9-20. Universidad Complutense de Madrid.

LIMÓN DE 1983 “N

GARCÍA GARCÍA, J. L. y PAZOS, A. (Eds.): 1998 El Patrimonio Cultural (Monográfico de la revista Política y Sociedad), n° 27. Univer­ sidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Madrid.

br< g°

1990 “E 12 1999 “P Ar

GONZÁLEZ MENA, M. A.: 1976 Catálogo del Museo de Cáceres. (Sección de Etnografía). Edit. M.° de Educación y Ciencia. Madrid.

LÓPEZ BR: 1999 “L Es Ar

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, A.: 1995 “La Arquitectura popular extremeña: sus valores y medidas de protección”, I Congreso sobre el Patrimonio Cultural de Extremadura, 22 fol. Consejería de Cultura y Patrimonio. Junta de Extremadura. Badajoz.

LÓPEZ CO 1992 “I G ci<

390


fía

1005. Banco de

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VII. Bibliografía

GONZÁLEZ VARAS, I.: 1999 Conservación de bienes culturales. Teoría, historia, principios y normas. Cátedra. Madrid.

sde la antropo¡7. Universidad

INIESTA GONZÁLEZ, M.: 1999 “Museos locales, patrimonios globales”, Patrimonio Etnológico, 110-120. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Barcelona.

JORNADES: 1993 I Jomades sobre el Patrimoni Etnológic a les tenes de ponent i L’a lt pireneu. Associació Catalana del Patrimonic Etnológic Universitat de Lleida.

uto Andaluz del

de Andalucía.

tvas perspectivas

tares Editorial.

iratoria de los 6 Fol. M.° de y Sociedad (El

■id. i° 27. Univerogía. Madrid. Educación y

irotección”, I Consejería de

KUSCHICK, I.: 1997 “Museos etnográficos en el marco europeo. El caso del programa LEADER en la Sierra de Gata, Cáceres”, Actas del 111 Congreso de Historia de la Antropología, t. II: 49-63. Santiago de Compostela. LEY: 1999 ...del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura. Consejería de Cultura y Patrimonio. Junta de Extremadura. Mérida. (Boletín Oficial. Asamblea de Extrema­ dura, n.°225, de 26-IV). LIMÓN DELGADO, A.: 1983 “Notas sobre Museología Etnográfica”, IV. Congreso Nacional de Artes y Costum­ bres Populares, 35 fol. Institución “Fernando el Católico”. Universidad de Zara­ goza. Zaragoza. 1990 “Exposiciones temporales y etnografía”, Anales del Museo del Pueblo Español, t. III: 127-136. M.° de Cultura. Madrid. 1999 “Patrimonio ¿de quién?”, Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas, 8-15. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Comares editorial. Granada. LÓPEZ BRAVO, C.: 1999 “Interrelación de las categorías legales de protección del Patrimonio Cultural en España, en Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 27: 83-90. Junta de Andalucía. Sevilla. LÓPEZ COIRA, M .M .: 1992 “De la metodología a la práctica. La investigación en el marco del Patrimonio Cultural”, Reunión preparatoria de los textos de la ponencia y de las comunica­ ciones sobre cultura popular, 11 fol. M.° de Cultura. Madrid, s.p.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VIL Bibliografía

LLOPART, M. D.: 1992 “Museos Regionales-Museos integrales”, Anales del Museo del Pueblo Español, t. IV: 107-114. M.° de Cultura. Madrid. LLOPART, D. y MONTMANY, M.: 1995 Etnología. Instruccions per a la recollida de materials etnográfics. Dirección General del Patrimoni Artístic. Generalitat de Catalunya. Barcelona. MADERO DONOSO, M.: 1996 “Patrimonio y territorio. Acciones y propuestas sobre Extremadura”, Extremadura XXI. Acciones de Desarrollo sostenible, 5: 22-24. Consejería de Medio Ambiente, Urba­ nismo y Turismo. Indugrafic. Badajoz. MARCOS ARÉVALO, J.: 1986 “Bases para un Instituto de Antropología, Folklore y Música”, rev. Folklore, 70: 141144. Caja de Ahorros Popular. Valladolid. 1990 “Sobre los Museos Etnográficos y el Etnográfico Comarcal de la Sierra y la Campiña Sur (Azuaga)”, rev. de Ferias y Fiestas, 80-85. Ayuntamiento de Azuaga. Los Santos de Maimona. 1992 “Bases para la creación de un Museo Etnológico de la Comunidad Autónoma Extre­ meña”, rev. Anales del Museo del Pueblo Español, n° IV: 117-144. M.° de Cultura. Madrid. 1995 “Los Museos Etnográficos en Extremadura”, Anales del Museo Nacional de Antropo­ logía, II: 165-190. Ministerio de Cultura. Madrid. 1995 “Cultura y Patrimonio Etnológico. Reflexiones a propósito de una exposición itine­ rante de materiales etnográficos”, Cultura Viva. II Curso de Gestores Culturales, 48-50. COPEGRAF. Consejería de Cultura. Junta de Extremadura. Cáceres. 1995 “El Patrim onio Antropológico. (A propósito del agua y de las fuentes de Azuaga)”, rev. de Ferias y Fiestas, 69-75. Ayuntamiento de Azuaga. Los Santos de Maimona. 1996 “La Cultura y el Patrimonio antropológico”, en J. Mora (Coord.): Los ríos Tajo y Guadiana en el desarrollo integral de Extremadura, Alentejo, Andalucía y Beira Interior,

273-278. Junta de Extremadura. Mérida. 1996 “Ideas para un proyecto transfronterizo. Museo del río”, en M. Cayetano (Coord.): O Pelourinho. Encuentro Relaciones Alentejo-Extremadura en el siglo XX, 245-248. Ayuntamiento de Badajoz. Indugrafic. Badajoz. 1996 (Ed. 1999) “El Patrimonio Antropológico y la realidad sociocultural Extremeña”, Revista Murciana de Antropología, n° 3: 1-29. S.° de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Murcia. 392

1998 “Sugt madu MARTÍN NÁJ 1986 Mués, Brocf MIRO y AL AE 1997 “Inte moni de Ci MORENO N¿ 1981 “Cult yFoli

1991 “Pat Prob jería MUSEOS: 1992 Guía ment PATRIMONK 1995 El Pü lunyí PAZOS, A.: 1998 “La socieá

PATRIMONK 1995 7 Con mon 1995 “Gm moni

madi PATRIMONK 1997 Patn rico,


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VII. Bibliografía

1998 “Sugerencias al anteproyecto de “Ley de Patrimonio Histórico y Cultural de Extre­ madura”. Badajoz, s.p. (1995).

ón General del

MARTÍN NÁJERA, A. (Coord.): 1986 Muestra Etnográfica Cacereña. Artes y Costumbres Populares. Institución Cultural “El Brócense”. Diputación Provincial de Cáceres. Impr. La Victoria. Cáceres.

”, Extremadura nbiente, Urba-

MIRO y ALAIX, M.: 1997 “Interpretación, identidad y territorio. Una reflexión sobre el uso social del Patri­ monio”, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, n° 18:33-37. Consejería de Cultura. Sevilla.

Iklore, 70: 141-

la Sierra y la to de Azuaga.

MORENO NAVARRO, I.: 1981 “Cultura tradicional y Cultura popular en la sociedad moderna”, Cultura Tradicional y Folklore, 69-83. Editora Regional de Murcia. Murcia. 1991 “Patrimonio etnográfico, estudios etnológicos y Antropología en Andalucía: Problemas y perspectivas”, Anuario Etnológico de Andalucía, 1988-90: 9-15. Conse­ jería de Cultura y Medio Ambiente. Sevilla.

:ónoma Extre•° de Cultura.

MUSEOS: 1992 Guía de los Museos de Extremadura. Fundación EFE. Colección Museos y Monu­ mentos de España. Madrid.

tal de Antropo-

PATRIMONIO: 1995 El Patrimonio Etnológico de Cataluña. Departament de Cultura. Generalitat de Cata­ lunya. Barcelona.

oosición itine'turales, 48-50. s fuentes de ^os Santos de Los ríos Tajo y Beira Interior,

ano (Coord.): <X, 245-248. Extremeña”, Universidad

PAZOS, A.: 1998 “La representaciáon de la cultura. Museos etnográficos y antropología”, Política y sociedad, 27:33-45. Univ. Complutense. Madrid. PATRIMONIO: 1995 I Congreso sobre el Patrimonio Cultural de Extremadura. Consejería de Cultura y Patri­ monio. Junta de Extremdura. Badajoz, s.p. 1995 “Grupo de trabajo: Patrimonio Antropológico. Propuestas”, I Congreso sobre el Patri­ monio Cultural de Extremadura. Consejería de Cultura y Patrimonio. Junta de Extre­ madura. Badajoz. PATRIMONIO: 1997 Patrimonio Etnológico. Dossier. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histó­ rico, n° 18, año V. Junta de Andalucía. Sevilla.


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VIL Bibliografía

PEREDA ALONSO, A.: 1995 “La gestión del Patrimonio Cultural”, I Congreso sobre el Patrimonio Cultural de Extremadura, 39 fol. (s.p.). Consejería de Cultura y Patrimonio. Junta de Extrema­ dura. Badajoz. PRAT, J. y COMELLES, J. M.: 1992 “La noción de patrimonio”, Reunión preparatoria de los textos de la ponencia y las comunicaciones sobre cultura popular, 11 fol. M.° de Cultura. Madrid, s.p. PRATS I CANALS, LL.: 1993 “El estudio y la gestión del patrimonio etnológico en España. El cas de Cataluña”, LL. Prats e Iniesta i González, M. (coords.): El Patrimonio Etnológico, 151-163. Asociación Canaria de Antropología. Tenerife. 1996 “Antropología y Patrimonio”, en J. Prat y A. Martínez (eds.): Ensayos de Antropología Cultural. Homenaje a C. Esteva-Fabregat, 294-299. Ariel Antropología. Barcelona. 1997 Antropología y Patrimonio. Ariel Antropología. Barcelona. 1998 “El concepto de patrimonio cultural”, rev. Política y Sociedad (El Patrimonio Cultural), n° 27: 63-76. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Madrid. PRATS I CANALS, LL. y INIESTA I GONZÁLEZ, M. (Coords.): 1993 El Patrimonio Etnológico. Actas del VI Congreso de Antropología. Federac. de Asoc. de Antropología del Estado Español. Tenerife. RIOJA LÓPEZ, C.: 1996 “Reflexiones en torno a la cultura inmaterial y su gestión patrimonial en la Comu­ nidad Autónoma Andaluza”, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 16: 79-84. Sevilla. 1999 “La catalogación del Patrimonio Etnográfico como medio de protección”, Patri­ monio Etnológico. Nuevas perspectivas, 84-93. Instituto Andaluz del Patrimonio Histó­ rico. Comares Editorial. Granada. RM E RE , G. H.: 1993 La Museología. Akal. Madrid. ROCHA PINTO, E: 1998 “Turismo y Patrimonio: perspectivas de inversión en el desarrollo sostenible”, Olivenza. Actas del I Congreso Transfronterizo Cuadernos Monográficos de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, 1: 129-130. Consejería de Medio Ambiente.

Junta de Extremadura. Indugrafic. Badajoz.

______________ E-

RODRÍGUEZ 1992 “Con Actas

Xuve 1995 “El P Patrr,

Extre 1997 “Pat Bolet¡

Anda ción t

Sant; antei REUNIÓN: 1992 Reui cultu ROMERO DE 1995 “Exp Nacú

SAURII PUJ( 1994 Note: Trad

SIERRA ROD 1996 “Mu Iden

Gua TIMÓN T IE 1990 Man mad URIARTE, L. 1997 “Pa Gua

264


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VII. Bibliografía

>nio Cultural de ita de Extrema-

a ponencia y las d. s.p. is de Cataluña”, lógico, 151-163. r de Antropología . Barcelona.

RODRÍGUEZ BECERRA, S.: 1992 “Conservación y divulgación del Patrimonio etnográfico. El papel de los museos”, Actas do I Congreso Internacional de Cultura Galega, 313-325. Consellería de Cultura e Xuventude. Xunta de Galicia. Vigo. 1995 “El Patrimonio etnológico. Concepto, presupuestos y propuestas”, I Congreso sobre el Patrimonio Cultural de Extremadura. Consejería de Cultura y Patrimonio. Junta de Extremadura. Badajoz. 1997 “Patrimonio cultural, patrimonio antropológico y museos de antropología”, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, año V, n° 21: 42-52. Junta de Andalucía. Sevilla. (También en Manual PATRIVITpara la localización y cataloga­ ción del Patrimonio vitícola mueble e histórico, 47-67. Ayuntamiento del Puerto de Santa María. Puerto de Santa María, 1998. (Versión ampliada del artículo citado anteriormente).

El Patrimonio tad de Ciencias

REUNIÓN: 1992 Reunión preparatoria de los textos de la ponencia y de las comunicaciones sobre cultura popular. Ministerio de Cultura. Madrid, s.p.

:derac. de Asoc.

ROMERO DE TEJADA, P: 1995 “Exposiciones y Museos Etnográficos en la España del siglo XIX”, Anales del Museo Nacional de Antropología, II: 11-47. M.° de Cultura. Madrid.

al en la Comulio Histórico, 16: :ección”, P a t ­ rimonio Histó-

SAURII PUJOL, M. A.: 1994 Notes per a la documentado de les col. leccions etnológiques del Museu D’Arts, lndústries i Tradicions Populars. Serie 2 Documentació. Ajuntament de Barcelona. SIERRA RODRÍGUEZ, X .C.: 1996 “Museos etnográficos. Una reflexión desde el debate sobre el patrimonio cultural”, Identidad y fronteras culturales. Antropología y Museística, 109-116. Impr. Tajo Guadiana. PSICOEX. Badajoz. TIMÓN TIEMBLO, M .P.: 1990 Manufacturas textiles tradicionales de la provincia de Cáceres. Editora Regional de Extre­ madura. Grafisur. Los Santos de Maimona.

de Urbanismo y

URIARTE, L.M .: 1997 “Patrimonio Antropológico”, en J. Mora (Coord.): Los ríos internacionales Tajo y

edio Ambiente.

Guadiana en el desarrollo integral de Extremadura, Alentejo, Andalucía y Beira Interior,

lo sostenible”,

264-272. Junta de Extremadura. Gabinete de Iniciativas Turísticas. Mérida.

395


______________ ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Unidad Didáctica VII. Bibliografía -----------------------

VALADÉS SIERRA, J. M.: 1993 “Indumentaria tradicional en los museos, ¿cultura popular o arqueología?”, Confe­ rencia Internacional de Colecciones y Museos de Indumentaria. Museo del Pueblo Español. Madrid. 1998 Alma Extremeña. Una visión etnográfica de Extremadura. Ayuntamiento de Leganés. Junta de Extremadura. Madrid.

III. TEMARIÍ

I.

W A A .: 1996 Difusión del Patrimonio Histórico. Instituto Andaluz del Patrimonio. Escandón, S.A. Sevilla. VELASCO MAÍLLO, H.: 1986 Guía de la Artesanía de Extremadura. M.° de Industria y Energía. Consejería de Industria y Energía. Junta de Extremadura. RAYCA, S.A. Madrid. VICENTE CASTRO, F. (Ed.): 1995 Museo Etnográfico Extremeño. González Santana. Editora Regional de Extremadura. Consejería de Cultura y Patrimonio. Europa Artes Gráficas. Salamanca.

Etnicidad, Ibérica: identid

El territori meña: etnicida objetivos y sub dimensión poli

El concept m adura. -Idei (hurdanos), ci portugueses). ■ segregación e i II. Ori>

Eldis

Los siglos sora de los cue dura (1791) coi 396


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Temario y Bibliografía Básica

m . T E M A R IO D E L A A S IG N A T U R A Y B IB L IO G R A F ÍA B Á SIC A

alogía?”, Confe­ s o del Pueblo

“ETNOLOGÍA REGIONAL. (EXTREMADURA)”

íto de Leganés.

III. Temario I. Extremadura en la Península Ibérica: Identidad cultural y diversidad intrarregional

Escandón, S.A.

Consejería de

e Extremadura, ica.

Tema 1 La Península Ibérica como mosaico de etnicidades

Etnicidad, Región, Nación y Estado. -La pluralidad étnica y cultural de la Península Ibérica: identidades culturales, regionalismos, nacionalismos y estados. Tema 2 La Identidad cultural extremeña. La diversidad intrarregional

El territorio y la historia. -La conformación sociocultural de la especificidad extre­ meña: etnicidad y formación económico-social. -Proceso de cristalización y elementos objetivos y subjetivos de la identidad extremeña. -Las “teorías sobre Extremadura”. -La dimensión política de la identidad extremeña: autonomía y regionalismo. Tema 3 Minorías étnicas y grupos específicos en Extremadura

El concepto de minoría étnica. -La condición pluriétnica y m ulticultural de Extre­ m adura. -Identidades territo riales y variantes socioculturales: grupos específicos (hurdanos), culturas de frontera (“rayanos”) y m inorías étnicas (gitanos, quinquis y portugueses). -Las nuevas minorías culturales marginadas. Las relaciones interétnicas: segregación e integración. II. Origen, desarrollo y situación actual de los estudios antropológicos en Extremadura Tema 4 El discurso preantropológico. De lo preetnográfico a lo etnográfico. Las fuentes

Los siglos XVI a XVIII. Las fuentes y la “intención etnográfica”. -Una fuente precur­ sora de los cuestionarios etnográficos. El Interrogatorio de la Real Audiencia de Extrema­ dura (1791) como método para explorar el territorio y la realidad sociocultural extremeña. 397


I

ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Temario y Bibliografía Básica

Tema 5 Extremadura vista desde fuer,a. Los viajeros: etnocentrismo y otredad

El marco espacio-temporal. -Los viajeros antes de la Ilustración. -Los viajeros en el marco de la Ilustración. -Los viajeros en el contexto del Romanticismo. -El discurso de los viajeros: entre la información preetnográfica y los estudios extensivos. -Los motivos del viaje: el exotismo y la primitividad. -Las fuentes de información de los viajeros. Tema 6 El proceso de conformación de la antropología en Extremadura en el siglo XIX y primera mitad del XX

El contexto histórico-literario. -El contexto científico. La difusión de las nuevas corrientes de pensamiento en la segunda mitad del siglo XIX: positivismo, krausismo y evolucionismo. -“El primer descubrimiento consciente de la identidad cultural extre­ meña”: Luis Romero y Espinosa y Matías R. Martínez. -Discurso antropológico y discurso folklorista del siglo XIX. Caracterización del discurso extremeño. -Bases conceptuales y metodológicas.-Comienzos y cristalización de la etnografía en Extremadura. -El Centro de Estudios Extremeños y el interés por la “cultura popular”.

Condiciona productivos. -1 Estado Españo régimen de exp desarrollo de 1 sistemas de trai cios: com ercio1

Reciprocid comercial: las t las ferias, las g comercial comc comunicación. •

Tema 7 Desarrollo actual de la antropología en Extremadura

Los primeros estudios antropológicos: el “descubrimiento” de Extremadura por los antropólogos extranjeros. -Los modernos estudios de Antropología Social en Extrema­ dura: los nuevos objetos de estudio. -La Universidad de Extremadura y la institucionalización de la Antropología Social y Cultural. -Organismos e instituciones relacionados con la antropología en Extremadura.

Sistemas de dura. -Las varia -La alimentario IV. Organii

III. Antropología Ecológica y Económica de Extremadura Tema 8 Ecosistemas, territorio y población

La variedad de ecosistemas en Extremadura. -La estructura y ordenación del terri­ torio: asimetría poblacional y desequilibrios sociales. -Poblamiento y pautas de asenta­ miento: hábitat disperso y concentrado. -Las estrategias sociohistóricas de adaptación: las comarcas. El sistema jerárquico de ciudades en Extremadura. -Factores ecológicos, histó­ ricos y socioeconómicos de la localización, distribución, forma y estructura de los núcleos de población. Caseríos, alquerías, aldeas, pueblos de colonización, agrociudades, mesópolis. -Tipos de habitación y vivienda. 398

Basados ei integración e nantes: proce: pautas matrirr edad. -C on b com unal, sup: sociales. El s< profesionales, dura. Estratifii


_________________ ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Temario y Bibliografía B á s ic a _________________

’d

s viajeros en el discurso de los os motivos del "OS.

)X1X

de las nuevas o, krausismo y cultural extregico y discurso conceptuales y ra. -El Centro

Tema 9 Los sistemas productivos

Condicionantes medioambientales y determinantes sociohistóricos de los sistemas productivos. -D ependencia y subdesarrollo: la periferización de Extremadura en el Estado Español. El colonialismo interno. -Formas y estructuras de la propiedad. El régimen de explotación latifundista. Implicaciones socioeconómicas y simbólicas en el desarrollo de la historia y cultura extremeñas. -La agricultura extremeña hoy. -Los sistemas de transformación. La debilidad y el minifundismo industrial. -El sector servi­ cios: comercio y turismo. Tema 10 Los sistemas de circulación económica

Reciprocidad y redistribución: formas tradicionales y modernas. -El intercambio comercial: las tiendas y el comercio tradicional, los “alboroques”, los mercados cíclicos y las ferias, las grandes superficies. El intercambio oculto: el contrabando. -La actividad comercial como contexto de interacción social. -Los sistemas de transporte y las redes de comunicación. -El mercado de trabajo y sus variaciones. Tema 11 Los sistemas alimentarios y de consumo

nadura por los .1 en Extremaístitucionaliza:ionados con la

Sistemas de consumo: los objetos alimenticios, las prácticas y los hábitos en Extrema­ dura. -Las variaciones en la alimentación: estacionales, socioculturales y del espacio social. -La alimentación en el Ciclo de la Vida y el Ciclo festivo anual. IV. Organización social, estructura política y asociacionismo en Extremadura

i

ción del terriitas de asentaadaptación: las ilógicos, históde los núcleos udades, mesó-

Tema 12 Niveles de identificación social

Basados en la organización fam iliar y el parentesco: la “fam ilia” como ámbito de integración e identificación sociocultural. -E structuras y tipos de fam ilias dom i­ nantes: proceso de transform ación. Roles y estatus. E strategias de reproducción: pautas m atrim oniales, de residencia y de herencia. -Basados en el género y en la edad. -C on base en la territo rialid a d y en la resid en cia: grup al, sem icom unal, com unal, supracom unal. -La “com unidad” local como universo de las relaciones sociales. El sociocentrism o. -Basados en la clase social y en la ideología: grupos profesionales, religiosos, políticos, asociativos... -La estructura de clases en Extrema­ dura. Estratificación y símbolos de estatus. 399


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Temario y Bibliografía Básica

Tema 13 Los fenómenos migratorios en la población extremeña

M igraciones internas y externas en Extremadura. Extremadura sin extremeños y extremeños sin Extremadura. -Causas e implicaciones históricas, socioeconómicas y cultu­ rales de la emigración extremeña. -La inmigración: la dimensión multiétnica y las causas políticas y socioeconómicas. -El fenómeno del temporerismo en Extremadura. -M igra­ ciones e identidad étnico-cultural. Tema 14 Sociabilidad, redes de interacción social y asociacionismo

Interacción social y asociacionismo. Redes sociales y centros de interacción. -Sociabi­ lidad formal e informal. Grupos de edad y de género. El padrinazgo y el compadrazgo como instituciones sociales. -Formas de interacción clasistas e interclasistas. -Formas de asociacio­ nismo relacionadas con iconos religiosos —hermandades, cofradías...— y determinadas acti­ vidades “culturales” —peñas, casinos...—: funciones explícitas y funciones latentes. Tema 15 Relaciones de poder: polarización social, caciquismo-clientelismo político

El poder desde una perspectiva antropológica: poder económico, poder social y poder político. -Prestigio y liderazgo: las bases socioeconómicas del poder. Grupos dominantes y sectores subalternos. -Las instituciones político-administrativas extremeñas. -Viejas y nuevas formas de control político: caciquismo, clientelismo, liderazgos. “Localismo” e importancia de la personalización en las relaciones de poder en Extremadura. Movimientos sociales. -Senti­ miento de identidad cultural y movimientos regionalistas. La autonomía política actual. V Ideologías y Sistemas simbólicos Tema 16 Religión y Religiosidad

niales: ermitas significados dt grupales, semi fiesta y reprodi

Ideas y co prácticas en te pautas tradicio ciencia: cognic:

El habla. E cantes, bailes y sanias, Arte up(

Mecanismc liar, el grupo d< y crisis vitales acciones simbó ideológica. -Lo cultural. Los ca

Creencias, prácticas y rituales. Formas de relación con lo sobrenatural. Humanización de las imágenes y personalización del trato con los seres sobrenaturales. -Polisemia de las imágenes religiosas: significación irónica y significación simbólica. -Estructura social y religión: religión oficial y religión popular. -Religión y ámbito asociativo en Extremadura. - Fe y anticlericalismo. Tema 17 Sistemas de representaciones y reproducción simbólica de la vida social

Fiestas, orden social y sistemas de valores. Rituales de legitimación y rituales de inver­ sión simbólica de la realidad social en Extremadura. -Manifestaciones festivo-ceremo400

El Patrimo meño. Posicion madura. -Los r de Extremadur:


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Temario y Bibliografía Básica

extremeños y ómicas y cultuica y las causas adura. -M igra-

cción. -Sociabiipadrazgo como ¡as de asociacio:ei minadas acid­ antes.

niales: ermitas y santuarios, romerías, fiestas y procesiones. Multiplicidad de funciones y significados de los rituales festivos. -Fiestas y reproducción de identidades (familiares, grupales, semicomunales, comunales, supracomunales, étnico-regionales). -Emigración, fiesta y reproducción de la identidad. -Los nuevos fenómenos festivos. Tema 18 Creencias y prácticas sobre la naturaleza , la salud y la enfermedad

Ideas y comportamientos sobre la naturaleza y el ciclo vital humano: costumbres y prácticas en torno al embarazo, el nacimiento y la muerte. -La salud y la enfermedad: pautas tradicionales (curanderos, sabios, curíeles, veedores...) y la medicina oficial. -Etnociencia: cognición del tiempo, el espacio y la naturaleza. Tema 19 Expresiones estéticas y otras manifestaciones de valor simbólico

El habla. Etnoliteratura y literatura oral: romances, cuentos, leyendas, mitos. Música, cantes, bailes y danzas extremeñas. -Escenificaciones y representaciones populares. -Arte­ sanías, Arte “popular” y arte culto: valores, expresiones estéticas y estructura de clases.

ico

r social y poder >s dominantes y -Viejas y nuevas i” e importancia sociales. -Senti:a actual.

lumanización de i de las imágenes religión: religión mticlericalismo. Ial

ituales de inverfestivo-ceremo-

VI. Los procesos de enculturación-socialización Tema 20 Los procesos de enculturación-socialización

Mecanismos formales e informales de enculturación y socialización: el ámbito fami­ liar, el grupo de iguales, el barrio... -Rituales de iniciación y transición: cambios de estatus y crisis vitales del individuo. -Los juegos y los deportes tradicionales. -Rituales civiles y acciones simbólicas colectivas. -La educación formal: el sistema educativo y la dominación ideológica. -Los medios de comunicación de masas. Diversidad cultural vs homogeneidad cultural. Los cambios socioculturales. VII. El Patrimonio Etnológico de Extremadura Tema 21 El Patrimonio Etnológico de Extremadura

El Patrimonio Etnográfico y su estudio etnológico. -El Patrimonio Etnológico Extre­ meño. Posiciones reduccionistas y globalizadoras sobre el patrimonio etnológico de Extre­ madura. -Los museos etnológicos extremeños.-La ley del Patrimonio histórico y cultural de Extremadura (1999). Nuevas figuras jurídicas. 401


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Temario y Bibliografía Básica

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA AMAYA CORCHUELO, S.: 1999 Lo que es de muchos no es de nadie. Estudio antropológico sobre una propiedad colectiva de Extremadura. Impr. Diputac. Badajoz. BALABANIAN, O.: 1984 Problemas agrícolas e reformas agrarias no Alto Alentejo e na Estremadura Espanhola. Barboso y Xavier. Braga. CARO BAROJA, J.: 1946 Los pueblos de España. Istmo. Madrid. (Existen ediciones posteriores). CATANI, M.: 1989 La invención de las Hurdes. (Una sociedad centrada en sí misma) Cuadernos Populares, 27 y 28. Editora Regional de Extremadura. Mérida. CRUCES, F. y DÍAZ DE RADA, A.: 1991 “La ordenación ritual en un valle extremeño”, en J. L. García, H. Velasco y otros Rituales y proceso social. Estudio comparativo en cinco zonas españolas, 211-253. M.° de Cultura. Madrid. CUTILEIRO,J.: 1977 Ricos y pobres no Alentejo. (Urna sociedad m ral portuguesa). Sa da Costa. Lisboa. (1971). DIAS, J.: 1953 Río de Onor. Centro de Estudios Etnológicos. FERNÁNDEZ MONTES, M. (Coord.): 1996 Etnología de las Comunidades Autónomas. Ediciones Doce Calles. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. FLORES DEL MANZANO, F.: 1998 Mitos y leyendas de tradición oral en la Alta Extremadura. Editora Regional de Extre­ madura. Impr. Gráficas Romero. Jaraíz. GUÍO CEREZO, Y.: 1988 “El influjo de la luna: acerca de la salud y la enfermedad en dos pueblos extre­ meños”, rev. Asclepio, col. XL, fascículo 1:317-341. Consejo Superior de Investiga­ ciones Científicas. Madrid. 1989 “Religión, salud y enfermedad, un estudio de medicina popular en un pueblo extremeño”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.): Antropología Cultural en Extrema­ dura, 313-222. Universitas. Asamblea de Extremadura. Badajoz. 402

1991 “Gi con< polo 1992 Nati Pare 1996 “En! Rod Dipi GUTIÉRREZ 1989“La (Eds Edit KAVANAGH, 1994 m Oxf< KURODA E.: 1983 “Thi dura Nati

1990 “Th prod Natii

KUSCHICK 1995 Medí LLMPO PÍRI2 1983 El cí deC 1985 Olivt Extri 1989 Olivt de V luq uebae:

1979 Infor Terri


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Temario y Bibliografía Básica

edad colectiva de

dura Espanhola.

mos Populares,

Velasco y otros 11-253. M.° de

1991 “Gracia y naturaleza en el discurso extremeño. (Volviendo sobre Mauss y el concepto de “mana”)”, rev. Antropología, 1: 61-83. Asociación Madrileña de Antro­ pología. Madrid. 1992 Naturaleza y salud en Extremadura.'(Los remedios). Asamblea de Extremadura. Impr. Parejo. Villanueva de la Serena. 1996 “Enfermedad y brujería en el discurso popular extremeño”, en J. A. González y S. Rodríguez (eds.): Creer y curar: la medicina popular, 393-419. Biblioteca de Etnología. Diputac. Prov. de Granada. Granada. GUTIÉRREZ ESTÉVEZ, M.: 1989 “La Virgen en tres fiestas patronales en Extremadura”, en J. Marcos y S. Rodríguez (Eds.): Antropología Cultural en Extremadura, 95-122. Asamblea de Extremadura. Editora Regional. Universitas Talleres Gráficos. Badajoz. KAVANAGH, W.: 1994 Villagers o f the Sierra de Gredos. Berg. Oxford. (Tesis doctoral Universidad de Oxford, 1985).

Lisboa. (1971).

KURODA, E.: 1983 “The logic and Expression of the Populace -From a Town in Southern Extrema­ dura, Spain-”, Kokuritsuminzokugakuhakubutsu-kan-kenkyuhokuku. (Bulletin o f the NationalMuseum ofEthnology), vol. 8, n° 3: 531-561. Tokyo. 1990 “The transformation of the Ferias: Ferias of Livestock, Agripastoral, Industrial products, and Festive events in a town of Southern Extremadura”, Bulletin o f the National Museum o f Etthnology, 12:917-941. Tokyo.

¡ejo Superior de

KUSCHICK, I.: 1995 Medicina Popular en España. Siglo XXI Editores. Madrid.

jional de Extre-

pueblos extreor de Investiga• en un pueblo ra l en Extrema-

LIMPO PÍRIZ, L.A.: 1983 El caso oliventino: para una investigación cultural. (Tesis de licenciatura). Facultad de Ciencias de la Información. Barcelona. 1985 Olivenza: ciudad abierta a dos culturas. Cuadernos Populares, 4 Editora Regional de Extremadura. Gráficas Ortega. Salamanca. 1989 Olivenza: entre España y Portugal. Ayuntamiento de Olivenza. Grafisur. Los Santos de Maimona. LUQUE BAENA, E.: 1979 Informe antropológico sobre las Hurdes. Seminario Permanente de Ordenación del Territorio. Ministerio del Interior. Madrid.


_________________ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Temario y Bibliografía Básica -----------------------------

1982 “Las Hurdes: apuntes para un análisis antropológico”, Revista Española de Investiga­ ciones Sociológicas, 17:7-37. Madrid.

PR A T J, 1992 Las i

MARCOS ARÉVALO, J.: 1986 “Etnografía y Folklore en Extremadura”, La Antropología Cultural en España, 321-379. RRU. Barcelona. 1994 “Los modernos estudios de Antropología Social en Extremadura (1987-1993)”, rev. de Estudios Extremeños, 107-137. Diputación Provincial de Badajoz. Badajoz. 1995 La construcción de la Antropología Social Extremeña. (Cronistas, Interrogatorios, Viajeros, Regionalistas y Etnógrafos). Universidad de Extremadura y Editora Regional de Extremadura. Madrid. 1996 “El patrimonio antropológico y la realidad sociocultural extremeña”, Revista Murciana de Antropología, n° 3: 1-29. S.° de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Murcia. (1999). 1997 Nacer, vivir y morir en Extremadura. (Creencias y prácticas en tomo al ciclo de la vida a principios de siglo). Diputación Provincial de Badajoz. Badajoz. 1998 La identidad extremeña. (Reflexiones desde la Antropología Social). Tecnigraf. Univer­ sidad de Extremadura y Diputación de Badajoz. Badajoz.

Etno

2000 “El movimiento folklórico-antropológico de finales de siglo XIX. Extremadura”, rev. de Esttidios Extremeños, II. Dip. Prov. de Badajoz. Badajoz. (En prensa). MARCOS ARÉVALO, J. (Ed.): 1987 Antropología y Folklore. (Número monográfico de la Revista de Estudios Extremeños, T. XLIII, n° 3). Diputación Provincial de Badajoz. Badajoz. 1997 Los Carnavales en Extremadura. (Entre la fiesta y el espectáculo). Caja de Ahorros de Extremadura y Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Extremadura. Impr. Tecnigraf. Badajoz. MARCOS ARÉVALO, J. y RODRÍGUEZ BECERRA, S. (Eds.): 1989 Antropología Cultural en Extremadura. Asamblea de Extremadura. Universitas. Badajoz. MARCOS ARÉVALO, J. y GUÍO CEREZO, Y.: 1996 “Extremadura”, Etnología de las Comunidades Autónomas, 333-373. Ediciones Doce Calles. C.S.I.C. Madrid. PAIS DE BRITO J.: 1996 Retrato de Aldeia com Espelho. (Ensaio sobre Rio de Onor). Dom Quixote. Lisboa.

PRATJ., MA1 1991 Antr r o d r ig u e ;

1997 Reía revis SÁNCHEZ b : 1985 Proc Fací SCHWARZ, I 1972 Truj Uni' 1976 “Mo (Ed. Valí. TAGGARTJ. 1982 “Mt Etbr

1982 “Cía 1990 Encl Prin URIARTE, L. 1994 La ( Imp 1997 “CuJ regi< VALADÉS SE 1992 Ext) Lega

1998 Altm Con


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Temario y Bibliografía Básica

PRATJ.: 1992 Las Ciencias Sociales en España. Historia inmediata, crítica y perspectivas. Antropología y Etnología. Edit. Complutense. Madrid. spaña, 321-379.

87-1993)”, rev. adajoz. (¡torios, Viajeros,

•a Regional de neña”, Revista Jniversidad de •icio de la vida a

nigraf. UniverExtremadura”, ensa). os Extremeños, de Ahorros de Jniversidad de

a. Universitas.

Adiciones Doce

Lisboa.

P R A T J, MARTÍNEZ, U , CONTRERAS, J. y MORENO, I. (Eds.): 1991 Antropología de los Pueblos de España. Edit. Taurus. Madrid. RODRÍGUEZ BECERRA, S. y MARCOS ARÉVALO ,J. (Eds.): 1997 Relaciones Culturales entre Andalucía y Extremadura. (Número monográfico de la revista Demófilo, 21). Fundación Machado. Sevilla. SÁNCHEZ BLÁZQUEZ, M.: 1985 Proceso de formación de una comunidad campesina: Valdivia. (Tesis de Licenciatura). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Universidad Complutense. Madrid. SCHWARZ, H. F.: 1972 Trujillo: The Ethnography of a Pre-industrial City in Western Spain. Ann Arbor. University films. 1976 “Modelos dualísticos en la cultura de una comunidad tradicional española”, C. Lisón (Ed.): Expresiones actuales de la Cultura del pueblo, 115-139. Centro de Estudios del Valle de los Caídos. Madrid. TAGGARTJ.: 1982 “Metáforas de espacio y tiempo en la tradición oral de España y México”, rev. Ethnica, 18, parte II: 169-189. CSIC. Barcelona. 1982 “Class and sex in Spanish and mexican oral tradition”, Ethnology XXI, n° I. 1990 Enchanted Maidens: Gender Relations in Spanish folktales o f Courtship an Marriage. Princeton University Press. Princeton New Jersey. URIARTE, L. 1994 La Codosera. Cultura de fronteras y fronteras culturales. (En la raya luso-extremeña). Impr. Parejo. Asamblea de Extremadura. Villanueva de la Serena. 1997 “Cultura, territorio y poder: paradoja nacional, antinomia autonómica y racialismo regional”, rev. Demófilo, 21:13-36. Fundación Machado. Sevilla. VALADÉS SIERRA, J.M .: 1992 Extremadura, tres. (Integración y afirmación étnica en la comunidad extremeña de Leganés). Asamblea de Extremadura. Impr. Parejo. Villanueva de la Serena. 1998 Alma Extremeña. (Una visión etnográfica de Extremadura). Ayuntamiento de Leganés y Consejería de Cultura. Junta de Extremadura.

405


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • P rogram a • Temario y Bibliografía Básica

W A A .:

1987 El Folk-lore Frexnense y Bético-Extremeño. Diputac. de Badajoz y Fundación Machado. Badajoz-Sevilla. (1883-4). (Edición a cargo de J. Marcos). VELASCO, H : 1986 Guía de la Artesanía de Extremadura, M.° de Industria. Madrid. 1989 “La Tradición oral. Textos, contextos, géneros y procesos”, en J. Marcos y S. Rodrí­ guez (Eds.): Antropología Cultural en Extremadura, 571-585. Asamblea de Extrema­ dura. Editora Regional. Universitas Talleres Gráficos. Badajoz. VON GUISSEN, R.: 1977 Cañamero: Land and life in a Spanish-Town. W esley University. Middletown, Conneticut.

406


:os y S. Rodría de Extrema

Middletown,

B ttS eS D i d á c t i c a s


I. INTRODU

Planteado (Extremadura) gando la primi de esta segund En este ap por la que un ñam a y aprend mente interrel pudiera ser co propia experiei sidad de Extrei Elaborar \ enseñante deb< lidad de conso y que dé respu realización de docentes, en n etapa académú Un progr actividad, al t intenciones y fundamentars realizar un ar objetivos los a deberán tradi ciones educati ñanza), realisv actuación, las que se desea:

14. En líneas genera mente sigo, en cuan reflexiones después i


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

I. IN T R O D U C C IÓ N 14

Planteado el marco teórico conceptual de la asignatura de Etnología Regional (Extremadura), se realiza a continuación una propuesta de organización docente, conju­ gando la primera parte, las bases teóricas y metodológicas, con la dimensión pedagógica de esta segunda. En este apartado se trata de configurar las líneas generales de la estructura pedagógica por la que un conjunto determinado de conocimientos pretende ser susceptible de ense­ ñanza y aprendizaje. Las dimensiones científicas y didácticas se han de considerar estrecha­ mente interrelacionadas, ya que la producción de conocimiento carecería de sentido si no pudiera ser comunicado y aprendido por otros. Se presenta una propuesta nacida de la propia experiencia docente e investigadora en el área de Antropología Social de la Univer­ sidad de Extremadura. Elaborar un programa docente no constituye sólo una tarea fundamental que todo enseñante debe abordar como base de la ordenación de su trabajo, sino también la posibi­ lidad de construir una propuesta, concreta y realista, directamente orientada a la práctica, y que dé respuesta a las necesidades específicas que la misma plantea. Bajo esta premisa, la realización de un proyecto docente es, o debería ser, un esfuerzo de reflexión que todos los docentes, en mayor o menor grado, deberíamos realizar cada vez que iniciamos una nueva etapa académica. Un programa docente debe pretender establecer las variables que guían nuestra actividad, al tiempo que señala las fórmulas de control de la misma; es la síntesis de intenciones y acciones que determ inan el quehacer de una persona o grupo. Debe fundamentarse en varias dimensiones básicas: apoyarse en principios fundamentales, realizar un análisis coherente del contexto, sus contenidos deben ser asequibles, sus objetivos los adecuados, y tiene que utilizar los medios más eficaces. Tales dimensiones deberán traducirse en las siguientes características: coherencia (explicitar las concep­ ciones educativas y los principios subyacentes a los valores por los que se rige la ense­ ñanza), realismo (ajustarse al contexto al que va dirigido), adecuación (definir el campo de actuación, las tareas y las responsabilidades), claridad (es preciso explicitar los objetivos que se desean lograr) y eficacia (consecución con la m áxim a eficacia de los fines

14. En líneas generales este apartado se nutre de varios trabajos inéditos de J. Agudo, J. A. Martín y Francisco Checa. Especial­ mente sigo, en cuanto a estructura y contenido, un documento original de Esther Fernández de Paz. Expongo, asimismo, mis reflexiones después de varios años de experiencia docente.


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

propuestos, así como la adecuación y utilización correcta de los medios organizativos, metodológicos y evaluativos). El concepto y los conocim ientos que el profesor tenga de una asignatura no bastan para llevar a buen término la enseñanza de la misma, un buen programa no es sólo una exhaustiva y bien organizada lista de temas, sino que supone además el plan­ teamiento previo de qué tipo de enseñanza vamos a transm itir y qué tipo de conoci­ mientos y habilidades operativas queremos enseñar a nuestros alumnos. Se trata, pues, de definir unos objetivos generales a conseguir, y en relación a ellos, unas actividades docentes, unas herram ientas conceptuales y analíticas y unas fuentes documentales y bibliográficas específicas. Pretendemos centrarnos en la aplicación de los conceptos, modelos y principios teórico-metodológicos de la antropología en el área sociocultural específica que constituye Extremadura. Lo que en absoluto implica que olvidemos, sino todo lo contrario, su inte­ gración en el contexto de regiones y áreas culturales más amplias, la cuenca mediterránea, y, en niveles territoriales más limitados, dentro de la unidad conformada por la Península Ibérica, y, por obvias razones históricas y políticas, su pertenencia al Estado Español. De manera que asumimos la Antropología como fuente de conocimiento aplicado e implicado con la realidad estudiada.

El recurso al método comparativo, desde su concepción como uno de los pilares fun d am entales del co no cim iento an tro p o ló gico , debe co n trib u ir a una m ejor comprensión sociocultural de Extrem adura en su proyección diacrónica y realidad presente. La experiencia compartida con otras culturas y grupos sociales del mismo ámbito geográfico e h istó rico -cu ltu ral que representa la P enínsula Ibérica debe tenerse presente desde un triple nivel: factores generales en sus condiciones ecológicas, experien­ cias históricas, y realidades político-económicas presentes que operan sobre el conjunto del área; elementos diferenciadores que confieren personalidad a los diferentes pueblos y culturas en ellos existentes; y, en tercer lugar, ambos aspectos deben ser considerados como referentes fundam entales para profundizar en el tercer nivel, p rio ritario y acorde con la finalidad de esta asignatura, del conocimiento más preciso del sistema sociocultural extremeño. En cuanto a los principios metodológicos que nos permiten llevar a la práctica los niveles de análisis comparativo que acabamos de exponer, no parten del presupuesto teórico, que como ya hemos expuesto pormenorizada y extensamente en su apartado correspondiente en las Bases Teóricas, por el que debe existir un necesario distanciamiento 4 10

entre el invest de una parte, “cientificidad” miento más pi y participamoí nuestros traba ciones e incluí sobre Extremí y no en sentidi La pugna de endocultu mismo v a lo r: lo hace sobre los colegas f< culturas y ten —en el caso c minados com caso, el “dogi cuestionado. No son p< la propia reali antropólogos misma, con ci distanciamieni Entre est preciso de la también de la; de vida para la en función de males; b) la r evaluar y cont diados, sus me Ya hemos en su día fon antropólogos


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

organizativos, asignatura no rograma no es Jemás el planpo de conociSe trata, pues, ías actividades ocumentales y is y principios que constituye trsrio, su intemediterránea, 3r la Península 0 Español. De e implicado con de los pilares a una m ejor ica y realidad nismo ámbito debe tenerse ricas, experien-

1 conjunto del ites pueblos y ' considerados prioritario y >o del sistema la práctica los :1 presupuesto n su apartado istanciamiento

entre el investigador —en este caso también docente— y los antropólogos en formación, de una parte, y la realidad estudiada, de otra, para que se garantice la “objetividad” y “cientificidad” del proceso investigador y de sus resultados. Por el contrario, el conoci­ miento más preciso que nos puede dar la condición de extremeños en cuanto vivenciamos y participamos cotidianamente el devenir de nuestra historia y cultura, el haber realizado nuestros trabajos en y sobre Extremadura, y el conocimiento más detallado de las publica­ ciones e incluso de los trabajos y actitudes teórico-metodológicas de quienes trabajan en y sobre Extremadura, puede también interpretarse como una mayor garantía de objetividad y no en sentido inverso. La pugna por evitar los prejuicios —etnocentrism o— inherentes a todo proceso de endoculturación e inserción del individuo en una cultura de origen, tiene el mismo valor para el antropólogo que estudia una “sociedad extraña” que para el que lo hace sobre la propia. Tal vez la única diferencia de método es la tendencia —entre los colegas foráneos— a elegir o priorizar los patrones y com portam ientos de las culturas y temas de estudio que más contrastan con los valores de la cultura propia, y —en el caso de los antropólogos nativos— a obviar por “naturales” o “lógicos” deter­ minados comportamientos y procesos de los que él mismo participa. Pero en todo caso, el “dogm a” distanciam iento-neutralidad = cientificidad ha sido suficientemente cuestionado. No son pocos los factores, en cambio, que estarían en favor de la investigación sobre la propia realidad sociocultural, teniendo en cuenta siempre que la propia condición de antropólogos condiciona ya la adscripción a un determinado sector intelectual de la misma, con criterios de “deformación profesional” que en cierta manera supone ya un distanciamiento. Entre estos factores serían, además de los ya referidos, a) un conocimiento más preciso de la cultura estudiada, no sólo del lenguaje —en términos semánticos— sino también de las normas, códigos culturales, en una palabra, del mapa mental y la gramática de vida para la vida de esa sociedad, que vertebren las actitudes y comportamientos “reales” en función de su proyección respecto al “ideal” de unos códigos más profundos e infor­ males; b) la necesidad de establecer una relación dialéctica teoría-praxis que permita evaluar y controlar las apreciaciones y elaboraciones teóricas con los modelos reales estu­ diados, sus modificaciones, y contradicciones. Ya hemos ponderado la pretendida cientificidad = distanciamiento, y la crítica que en su día formuló el profesor Moreno Navarro al escribir sobre el trabajo de ciertos antropólogos extranjeros y la “cosificación” a la que relegan a los investigados, que por 411


ETNOLOGÍA DE ExTREíMADURA • Bases Didácticas

lo demás no conocerán, en general, los resultados de los estudios que los investigadores han realizado sobre ellos. De este tipo de actitudes hay algunos ejemplos significativos en Extremadura. Por todo ello habría que plantearse si los argumentos científicos dados para justi­ ficar el distanciam iento físico-cultural respecto a los objetos-sujetos de estudio no responden, en ciertos casos, a una autojustificación de la “comodidad” intelectual de estudiar unos “otros” con los que únicamente mantendremos unas relaciones “profesio­ nales” y constreñidas a tiempos lim itados y circunstanciales en nuestra experiencia personal. Por el contrario, elegir esos “otros” en un entorno inmediato puede ser complicado y conflictivo. Y sin embargo, una antropología como la que proponemos debe tener su campo de acción más inmediato en el propio entorno sociocultural en el que el antropó­ logo desarrolla su trabajo de investigación y docencia; facetas indisolublemente unidas y mutuamente enriquecedoras y que tienen en su conexión con la realidad circundante una fuente constante de análisis y estudio. En nuestro caso este ámbito es Extremadura, y cual­ quier aproximación que hagamos para un mejor conocimiento de su realidad sociocultural ha de serlo desde el establecimiento de una realidad dialéctica entre objetos-sujetos de estudio e investigadores.

n. LOS CON EXTREM

La L.R.U. y la investigad ayudan tanto s decir, ambos a donde el profe de la materia mente dotar a que sean capa' aplicar los con Esta tarea razones tanto riamente signi mente cualific nada por la r problemas aña de inculcar co de los problen que contribuv profesorado qi enseñanza que que supone u resulte casi im mientos y de e No todos ción o a la aci riores al unive que la disciplii institucional— de los alumno la existencia di se imparten e: consecuencias ciatura concel alumnado, fací


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

¡ investigadores )s significativos idos para justide estudio no ’ intelectual de ones “profesiotra experiencia ;r complicado y i debe tener su que el antropómente unidas y :ircundante una madura, y cualid sociocultural sujetos de estudio

E. LOS CONDICIONANTES DE LA ENSENANZA EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA: LOS PERFILES DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO

La L.R.U. asigna específicamente al profesor universitario la doble tarea de la docencia y la investigación-, tanto la misión de producir como de transmitir conocimientos. Ambas ayudan tanto a la permanente formación del profesorado como al reciclaje intelectual. Es decir, ambos aspectos han de estar presentes en el ámbito de la enseñanza universitaria, donde el profesor no debe limitarse a poseer un conocimiento adecuado del estado actual de la materia que imparte. Aunque esta faceta sea fundamental, el profesor debe igual­ mente dotar a sus alumnos de los instrumentos teórico y metodológicos adecuados para que sean capaces de analizar la realidad que están estudiando; o lo que es lo mismo, de aplicar los conocimientos adquiridos contribuyendo al progreso de su disciplina. Esta tarea no resulta fácil en un contexto como el universitario, y ello por varias razones tanto propias como ajenas a la Universidad. En primer lugar, resulta extraordina­ riamente significativo que un tipo de enseñanza como la universitaria, que debería ser alta­ mente cualificada y con una vertiente claramente práctica, se vea absolutamente condicio­ nada por la realidad de una enseñanza masificada. Tal situación im plica una serie de problemas añadidos a la propia dificultad de las condiciones de docencia cuando se trata de inculcar conocimientos a grupos excesivamente elevados, que se agravan con algunos de los problemas ya existentes: escasez de fondos bibliográficos, y presupuesto insuficiente que contribuyen a que las clases prácticas se impartan más debido al voluntarismo del profesorado que a los medios que a su servicio pone la institución. En este contexto, una enseñanza que se presenta como ideal, pero que debería ser normal, como es la enseñanza que supone una relación directa, personal e individualizada entre alumno y profesor, resulte casi imposible. Estamos hablando de intentar lograr, al margen del nivel de equipa­ mientos y de edificios, una ratio adecuada entre profesor y número de alumnos a su cargo. No todos los problemas que afectan a la docencia universitaria se deben a la institu­ ción o a la actitud del alumnado. La realidad de una enseñanza que en los niveles ante­ riores al universitario ignora a la Antropología —lo cual es indicativo del reconocimiento que la disciplina y el objeto de estudio que la justifica tiene no sólo en la esfera social sino institucional— hace que el conocimiento previo, y, por tanto, la potencial disponibilidad de los alumnos hacia nuestra disciplina sea poco importante. Situación que en parte palia la existencia de materias antropológicas, en el caso de la Universidad de Extremadura, que se imparten en las diplomaturas de Trabajo y Educación Social. Ahora bien, una de las consecuencias directas del establecimiento de los nuevos Planes de Estudio en una Licen­ ciatura concebida como de Segundo Ciclo está siendo la transformación del perfil del alumnado, factor que hemos de tener en cuenta.


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

Los criterios de acceso establecidos a nivel estatal, y asumidos lógicamente por la Universidad de Extremadura, permiten la incorporación a la Licenciatura en Antropología Social y Cultural de diplomados de diversa procedencia, así como de los primeros ciclos de varias licenciaturas. Con independencia de este criterio ministerial, no existe otro requisito de acceso, pasarelas o complementos de formación, por lo que, previsiblemente, en los próximos cursos se observarán algunos desajustes en la adaptación del alumnado, y que en el caso extremeño hemos tratado de paliar con la incorporación a los planes de estudio de una asignatura de Introducción e Historia de la Antropología Social, pensando sobre todo en los que nunca han cursado materias antropológicas. La Universidad de Extremadura, de otro lado, otorga primacía a los diplomados y aprobados en primeros ciclos, en detrimento de los ya licenciados, justificando tal práctica como “discriminación positiva” hacia los que aún no poseen ningún título de licenciado. Las consecuencias de tal reglamentación de acceso en la constitución del actual alumnado de antropología en la Universidad de Extremadura son palmarias. En su mayoría se trata de diplomados, predominando los de Educación Social, Trabajo Social, Magisterio y Enfermería, junto a los grupos de estudiantes provenientes de primeros ciclos de licenciaturas y en menor número licenciados en otras especialidades. Menor, por ahora, es el contingente de alumnado de carácter disperso curricularmente que ha optado por algunas asignaturas de la licenciatura de antropología como complemento de libre configuración para sus propios estudios. Toda esta casuística afecta al diseño y la presentación de las clases y, sin duda, también a los resultados posteriores. Muchos alumnos se enfrentan a materias totalmente inéditas en su formación. Un grupo importante, conformado por los que tienen obligaciones labo­ rales y los matriculados que no residen en la ciudad de Cáceres, mantienen una falta de regularidad en la asistencia que tratan de suplir con los cíclicos contactos y las referencias transmitidas por sus compañeros. Todo lo cual repercute sin duda en los índices de calidad y rendimiento obtenidos. Ahora bien, los dos primeros años de experiencia de la licenciatura también encon­ tramos aspectos enormemente atractivos en la composición actual del alumnado. En primer lugar, el punto de partida pluridisciplinar de nuestros alumnos suele enriquecer considerablemente los debates que se establecen en las clases, al tiempo que potencial­ mente puede ampliarse el campo de las investigaciones de manera muy favorable, especial­ mente hacia especialidades como Antropología de la Salud, Antropología de la Educación, Antropología del Arte, y hacia otras prácticas en el terreno de la Antropología Aplicada y en parcelas específicas de la Etnología Regional. Otra cuestión a considerar, aunque sea brevemente, es la situación del profesorado. Cuando el antropólogo se ha incorporado al ámbito académico la conjunción de la docencia 414

universitaria co

nos ha hecho d Así, desde nue abierta hasta el trito de Cácer estudio de la F Preocupacione hemos compan otros colegas, cultural. Tal ii universitaria. \ convocatoria di Otro pilar los conocimien novedades de ú de conocer libi más dispersas, < los materiales lecturas actuali ficos, entendiei constante actúa Junto a lo: profesorado ui de mayor grad atención al rec nuestra discipl: aspectos teóric ticamente nada a las futuras pr


. E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases D id á ctica s.

camente por la :n Antropología meros ciclos de e otro requisito [emente, en los mado, y que en :s de estudio de >sobre todo en xtremadura, de , en detrimento i” hacia los que ictual alumnado 'oría se trata de o y Enfermería, iras y en menor te de alumnado 2 la licenciatura tudios. duda, también mente inéditas igaciones labo:n una falta de las referencias Üces de calidad imbién enconilumnado. En ele enriquecer que potencial•able, especialla Educación, gía Aplicada y

universitaria con la investigación de campo no resulta una empresa fácil. Sin embargo, nada

nos ha hecho desistir en el empeño de mantener ininterrumpida la actividad investigadora. Así, desde nuestra incorporación a la Universidad de Extremadura hemos mantenido abierta hasta el presente, de modo aislado por ser el único profesor del área en el semidistrito de Cáceres, una línea de investigación focalizada en dos ámbitos prioritarios: el estudio de la Religiosidad y los Rituales Festivos y el Patrimonio Etnológico extremeño. Preocupaciones que se han ido plasmando en proyectos específicos. Experiencias que hemos compartido mediante el contacto regular con las investigaciones llevadas a cabo por otros colegas, interesados por Extremadura y por otros ámbitos de nuestro hinterland cultural. Tal intercambio de experiencias produce un efecto positivo para la docencia universitaria. Y en esta misma línea de actuación hemos organizado y/o colaborado en la convocatoria de seminarios, jornadasy encuentros de estudio. Otro pilar fundamental para la adecuación del perfil académico es la actualización de los conocimientos adquiridos a través de una rigurosa puesta al día de las publicaciones y novedades de investigación que se suceden en nuestro campo de trabajo. La responsabilidad de conocer libros de reciente aparición, consultar las revistas, series y otras producciones más dispersas, dentro y fuera del ámbito antropológico, nos lleva a una continua revisión de los materiales publicados. Este continuo reciclaje nos permite disponer de una base de lecturas actualizadas, gran parte de la cual incluimos en los distintos repertorios bibliográ­ ficos, entendiendo la importancia fundamental de transmitir nuestro esfuerzo personal en la constante actualización de la producción disponible. Junto a los problemas expuestos, hay que añadir uno que le afecta directamente al profesorado universitario: resulta francamente paradójico que la enseñanza que requiere de mayor grado de interrelación entre profesores y alumnos no cuente con la suficiente atención al reciclaje pedagógico del profesorado. Este fallo es fácilmente detectable en nuestra disciplina, donde la producción bibliográfica está exclusivamente orientada a los aspectos teóricos y metodológicos o a los trabajos de carácter empírico, pero no hay prác­ ticamente nada sobre como organizar el conjunto de saberes adquiridos para transmitirlos a las futuras promociones de antropólogos.

1 profesorado, i de la docencia 415


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

III. OBJETIVOS DEL PROYECTO DOCENTE

La presentación de una asignatura específica suele suponer la aceptación de un cierto grado de consenso acerca del objeto y el contenido propuesto bajo el título. Ahora bien, en el caso concreto de “Etnología Regional”, debido a su reciente incorporación como materia integrante, por orden ministerial, de los planes de estudio de la licenciatura de Antropología Social y Cultural, no existe aún la posibilidad de evaluar contrastivamente con un cierto número de programas de otras universidades, ni mucho menos traer a consi­ deración los índices y contenidos de determinados manuales consagrados para otras mate­ rias, ante la total ausencia de los mismos. Lo que la experiencia y el ejercicio docente nos enseña, cuando conocemos la realidad de nuestro entorno, es que la materia “Etnología Regional” se concreta, en los distintos planes de estudio en cada ámbito territorial y cultural, en asignaturas específicas: Etnología de Cataluña, Etnología de Andalucía, Antro­ pología Vasca, Etnología de Extremadura, etc. Objetivos generales

Aunque los objetivos vienen marcados por la asignatura, el programa aspira a desarro­ llar las capacidades reflexivas, analíticas y críticas de los alumnos, una meta que no puede desligarse de los objetivos generales perseguidos por la licenciatura de Antropología Social y Cultural, entre los cuales podemos citar los siguientes: A) La aproximación a los diferentes paradigmas y orientaciones teóricas sobre los que se ha sustentado la historia de la disciplina, así como los métodos de análisis de los fenó­ menos culturales y las técnicas concretas de trabajo e investigación. B) La comprensión de la polivalencia del concepto de cultura: su dimensión abstracta e integral como com binación indisoluble de elem entos m ateriales, conductuales y mentales; la aceptación interm edia de los niveles de integración sociocultural, y las culturas específicas en coordenadas de espacio y tiempo. C) La consideración de los sistemas sociales como estructuras complejas no estáticas, con la consiguiente superación de las falsas disecciones tradicional/moderno en favor de una imagen dialéctica y dinámica de las culturas, poniendo de manifiesto sus relaciones de oposición y complementariedad. D) El impulso del sentido crítico y reflexivo en tomo a la diversidad cultural, acompa­ ñado del interés por comprender —no sólo conocer— la variabilidad de las respuestas humanas, alejando cualquier juicio de valor acerca de la supuesta superioridad o inferio­ ridad no sólo de culturas específicas sino también de los elementos culturales producidos por cada uno de los sectores sociales que las conforman.

E) Transr cuales puedan como en el d culturales per tural” o “mod F) El acei tearse interro mientos, costi concretas, no otras múltiple G) El des: neutralismo él H) Contr que han existí crítica de los 2 desiguales poí con la consigi variables polít I) Ofrecei basarse la tole rentes a la pro El poner en 1 racismo, sexis labor pedagós los ismos ante perspectiva de la unidad terri J) En sum siva e integrad; lógicos y pron como los valor Objetivos espe

Buena pai tura “Etnolog


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

ón de un cierto lo. Ahora bien, poración como licenciatura de mtrastivamente )s traer a consiiara otras matedo docente nos eria “Etnología to territorial y idalucía, Antro-

spira a desarroque no puede opología Social is sobre los que sis de los fenónsión abstracta onductuales y •cultural, y las as no estáticas, no en favor de is relaciones de Itural, acompalas respuestas idad o inferioiles producidos

E) Transmitir a los estudiantes un conjunto de conocimientos concretos mediante los cuales puedan situarse en el terreno de la evolución y de los cambios socioculturales, así como en el de las relaciones entre las distintas estructuras y elementos de los sistemas culturales pertenecientes a los diversos “tipos de cultura”, “niveles de integración sociocultural” o “modos de producción”. F) El acercamiento a los instrumentos metodológicos básicos con los que poder plan­ tearse interrogantes acerca de las motivaciones y significados de los propios comporta­ mientos, costumbres e ideas, que conduzcan a su consideración como respuestas culturales concretas, no “naturales”, correspondientes a un sistema sociocultural específico de entre otras múltiples respuestas. G) El desarrollo del irrenunciable relativismo cultural, sin que ello desemboque en un neutralismo ético o abstencionismo valorativo en todas las cuestiones. H) Contrastar y comprender la multiplicidad y riqueza de las identidades culturales que han existido y existen hoy día. Pero al mismo tiempo, contribuyendo a la percepción crítica de los alumnos, tomar como referencia la propia cultura extremeña para analizar las desiguales posiciones que se les asigna a unos y otros colectivos étnicos, culturales, etc., con la consiguiente desigualdad en las valoraciones de sus logros culturales, en función de variables políticas y económicas. I) Ofrecer a los estudiantes las bases científicas, antropológicas, sobre las que han de basarse la tolerancia y el respeto a las culturas, minorías étnicas y sociales y opciones dife­ rentes a la propia: hacia los diferentes “de fuera” y “de dentro” de nuestra propia sociedad. El poner en evidencia las falacias e intereses que se ocultan bajo el etnocentrismo, el racismo, sexismo, clasismo, racialismo, etc., debe ser un componente fundamental de la labor pedagógica de todo profesor de antropología. Evitando en cualquier caso desplazar los ismos anteriores al plano extremeñista, igualmente etnocéntrico, que suponga perder la perspectiva de la inserción de nuestra cultura en los niveles más amplios que representan la unidad territorial peninsular y en el marco de referencia del área mediterránea. J) En suma, instrucción —que los estudiantes lleguen a alcanzar una formación compren­ siva e integrada de los procesos de la materia—, dotar a los alumnos de instrumentos metodo­ lógicos y promover tanto los hábitos de indagación, observación, reflexión y autoevaluación, como los valores de cooperación, democracia, respecto a las personas y a la diversidad. Objetivos específicos y planteamientos de la docencia

Buena parte de lo que entendemos por los objetivos específicos a cumplir en la asigna­ tura “Etnología Regional de Extremadura” han sido definidos e identificados en el trans417


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

curso de las páginas precedentes, y que, entre otros, pueden resumirse en la profundización en el conocimiento de la identidad que comparte Extremadura y, consecuentemente, en la nece­ sidad previa de conocer, comprender y analizar la realidad compleja y diversa de su “sistema” sociocultural. Para lograr nuestros objetivos es preciso tener en cuenta una realidad importante: la asignatura Etnología de Extremadura se imparte en el segundo curso de la licenciatura. Lo que presupone que las clases deben tener un importante componente de participación, y, por lo tanto, el método de enseñanza debe ser básicamente participativo. Ahora bien, los conocimientos que se transmitan en el aula deben ser contrastados con la información que existe sobre la realidad y a la luz de las aportaciones teórico-metodológicas que presentan los diferentes enfoques y estrategias de investigación. Se trata, en definitiva, de incentivar el interés por la investigación, orientándolos hacia la revisión crítica y el descubrimiento de los diferentes aspectos que configuran la realidad social que nos rodea. Desde tal punto de vista, debiéramos convenir en el hecho de que sin ser investigador no es posible ser un buen docente universitario. Se trata de que, al final del curso, el alumno posea una visión globalizadora y complejizante de la sociedad extremeña actual. En este sentido creemos que hay que huir de una teorización excesiva e incidir funda­ mentalmente en una bibliografía lo más precisa posible sobre los temas a tratar que actúe como soporte de discusión. Aunque en los últimos años ha aumentado considerablemente la producción bibliográfica existente sobre Extremadura, desde una perspectiva antropo­ lógica, no es especialmente profusa, existiendo numerosos y relevantes ámbitos temáticos a los que todavía no se ha prestado suficiente atención. En todo caso, creemos que no debemos abrum ar al alum nado con una bibliografía excesiva. Lo más adecuado es proporcionarle la bibliografía básica o indispensable para las diferentes unidades didác­ ticas planteadas en el programa, independientemente de su orientación teórico-metodológica, y, junto a ello, un repertorio amplio, pero no excesivo, de las principales publica­ ciones: artículos, libros o capítulos de libros que se han escrito sobre los diferentes temas a tratar en clase. Cubrir algunos de los principales objetivos específicos implica: A) Facilitar/fomentar la reflexión sobre Extremadura como objeto de estudio a partir de su conformación geopolítica y sociohistórica. B) Conocer/explicar los procesos específicos en la producción y reproducción de la identidad cultural de Extremadura. C) Abordar el estudio comparativo, de un lado, intrarregionalmente (la diversidad comarcal, subáreas y otras circunscripciones); y del otro, focalizado a partir de los ámbitos 418

sociocultural» la Mancha y . D) Trans globalidad, y E) Cono informan, de: regional. Es decir, ticos del prog F) Promc antropologías tarea como p existentes, ac< G)Incen hacerles ver sistema socio< H) Fome nismo en tod; ción del doce: I) Transn diversos camf


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

. profundización

ite, en la necediversa de su importante: la cenciatura. Lo arricipación, y, diora bien, los formación que que presentan , de incentivar escubrimiento :r investigador 1 del curso, el •emeña actual, incidir fundaatar que actúe iderablemente ctiva antropolitos temáticos eemos que no - adecuado es íidades didácírico-metodopales publicaferentes temas

studio a partir ducción de la (la diversidad Je los ámbitos

socioculturales y políticos fronterizos con Extremadura (Portugal, Castilla-León, Castilla la Mancha y Andalucía). D) Transmitir los aportes de la antropología en el entendimiento de la cultura en su globalidad, y su expresión en un nivel intermedio de integración sociocultural, la región. E) Conocer/valorar la diversidad de fuentes, documentales y bibliográficas, que informan, desde múltiples orientaciones, sobre la complejidad de la realidad sociocultural regional. Es decir, conocer las investigaciones relevantes realizadas sobre los contenidos temá­ ticos del programa, así como sus orientaciones teóricas y metodológicas. F) Promover el interés por la investigación y la práctica profesional en el ámbito de las antropologías regionales, considerando que una labor más a desarrollar dentro de nuestra tarea como profesores universitarios es dar a conocer las diferentes alternativas laborales existentes, acercando así, también, la universidad a la sociedad. G) Incentivar a los alumnos sobre los significados de sus propios comportamientos, y hacerles ver que no son tanto naturales como respuestas, entre otras m últiples, a un sistema sociocultural específico. H) Fomentar un relativismo antidogmático, sin que desemboque en un abstencio­ nismo en todas las cuestiones. Es decir, defender, como posición metodológica, la implica­ ción del docente-investigador con la sociedad a la que pertenece. I) Transmitir las posibilidades aplicadas, la antropología en acción, de la disciplina a diversos campos especializados (Patrimonio, Medio ambiente, Turismo, etc.).


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

IV. METODOS Y ACTIVIDADES DOCENTES

Realizo una propuesta docente marcada por el realismo, pero que abogue también por la fidelidad a unos requisitos mínimos en un grado de Licenciado en Antropología Social y Cultural. Nuestra organización docente se sostiene en cinco apartados: las clases teóricas, las lecturas complementarias, las clases y las actividades prácticas, las tutorías y los medios audiovi­ suales. La inclusión del sistema de seminarios temáticos a cargo de pequeños grupos, de tan probada eficacia, y que venimos realizando en la asignatura de Antropología Social de Extremadura, resulta sin embargo desaconsejable en la asignatura de Etnología Regional de Extremadura de la licenciatura por diversas circunstancias. En primer lugar por ser troncal y, como consecuencia, el excesivo número de alumnos que se matriculan, en torno a cien. Y en segundo lugar, por la brevedad del plazo de las asignaturas cuatrimestrales, siempre más limitado de lo deseable para la profundización reposada en la totalidad del temario propuesto. No obstante, como venimos haciendo en los dos últimos cursos acadé­ micos, tenemos intención de seguir ofertando en el contexto de los programas de Tercer Ciclo que ofrece el Departamento de Psicología y Sociología de la Educación de la UEx, ante la previsible demanda de los recién licenciados en antropología social, y en función de la demanda real, ya conocida, desde otras licenciaturas, cursos especializados de Etnología Regional de Extremadura para quienes deseen seguir su proceso formativo. Las clases teóricas

En coherencia con cuanto llevamos expuesto, las clases teóricas, “participativas” y “bidireccionales”, constituyen el eje de la asignatura y ocupan la mayor parte del desa­ rrollo docente. El sistema implica la exposición continua de contenidos por parte del profesor. Con él los estudiantes pueden intervenir para preguntar o participar en pequeñas discusiones, pero la finalidad de la clase es el escuchar y tomar notas sobre lo expuesto. El único que realiza una labor didáctica es el profesor, que es el emisario activo, correspondiéndoles a los alumnos el papel de receptores más o menos pasivos de los conocimientos expuestos. Aquellos que denostan la clase teórica por sistema no tienen en cuenta su utilidad como exposición teórica que el profesor hace de los apartados más im portantes del temario; y puede ser de gran utilidad si sirve para ofrecer al alumno, de forma cómoda y rápida, un panorama sintético y crítico de los problemas que se presentan y que sólo puede realizarse de otra forma si los alumnos pudieran acometer el elevado número de lecturas que tal panorama requiere. 420

En princi nunca result: adoptan detei recurso a las transparenci; respondan a 1; atención cons Junto a e de las materi; cando las divt o problema di una serie de r alumno el qu( Lo que ei los problemas el profesor de los temas abo prisma están i Sin emba metodológico puedan ser le¡ profesor debe siones científi Podemos sitiva en: a) t disciplina; y c muestra que e conocimiento: Conjugan clases teóricas tico y crítico i tan sólo puedt y de maduraci Para logr; puesta al día


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

ie también por ología Social y ses teóricas , las medios audiovi-

ios grupos, de logia Social de logia Regional lugar por ser ulan, en torno uatrimestrales, i totalidad del ! cursos académas de Tercer ón de la UEx, en función de )s de Etnología

rticipativas y 'arte del desapor parte del ir en pequeñas o expuesto. El -To, correspon:onocimientos ita su utilidad portantes del rma cómoda y [ue sólo puede :ro de lecturas

En principio, orientar disciplinadamente los contenidos del programa de la asignatura nunca resultará monótono y fatídico —ni para el profesor ni para el alumno— si se adoptan determinados principios de la pedagogía más elemental: claridad de la expresión, recurso a las entonaciones e inflexiones de1la voz, utilización continua de la pizarra, las transparencias y otros medios audiovisuales, disposición para establecer debates que respondan a las dudas suscitadas e incluso, a veces, buscar su provocación para mantener la atención constante del alumno. Junto a estos recursos, lo realmente esencial a nuestro entender, es que la exposición de las materias se realice siempre desde una perspectiva crítica y no reduccionista, acer­ cando las diversas posiciones teóricas e interpretaciones sobre un mismo aspecto temático o problema de investigación. Una clase teórica no debe consistir en presentar al estudiante una serie de nociones, sino en transmitir la experiencia de un método de forma que sea el alumno el que alcance los resultados. Lo que en absoluto quiere decir que seamos partidarios de una exposición ecléctica de los problemas teóricos y metodológicos de la asignatura. Bien al contrario, pensamos que el profesor debe manifestar con claridad cuáles son sus opiniones científicas con respecto a los temas abordados, de modo que los alumnos puedan saber de manera precisa bajo qué prisma están realizadas tales opiniones. Sin embargo, el hecho de adscribirse a una corriente o adoptar un marco teóricometodológico concreto, no quiere decir que éste se considere el único aceptable ni que no puedan ser legítimos los enfoques diferentes al propio. La exposición de las opiniones del profesor debe ir siempre acompañada de una fluida apertura hacia el diálogo y las discu­ siones científicas que puedan plantear los estudiantes. Podemos resumir las características esenciales de la lección magistral como forma expo­ sitiva en: a) transmisión de conocimientos; b) ofrecimiento de un enfoque crítico de la disciplina; y c) reveladora de un método de análisis de la realidad. Ahora bien, la práctica muestra que en numerosas ocasiones la lección magistral se limita a la mera exposición de conocimientos. Conjugando todos los elementos anteriores parece incuestionable la utilidad de las clases teóricas para ofrecer al alumno, de forma conveniente y rápida, un panorama sinté­ tico y crítico de los principales aspectos del programa de la asignatura; un panorama que tan sólo puede alcanzarse tras muchos años de formación, investigación, lectura, reflexión y de maduración. Para lograr estas metas es irrenunciable la labor de continua preparación de las clases, puesta al día en las novedades bibliográficas y organización del material necesario: los


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

esquemas que vamos a reproducir en la pizarra, vamos a repartir fotocopiados o bien vamos a proyectar en transparencias, los libros de los que vamos a leer algunos párrafos en voz alta, los ejemplos con los que vamos a ilustrar las explicaciones para demostrar la operatividad de los aspectos teóricos, los vídeos que vamos a visionar, etc. Del mismo modo, la necesaria exposición ordenada de temas que conforman el programa de la asignatura siempre la conjugamos con las pertinentes relaciones existentes entre todos ellos, de manera que el estudiante asimile el carácter relacional y complemen­ tario de los distintos aspectos de la materia. De esta forma, la primera clase de cada curso académico la dedicamos íntegramente a la exposición de la lógica del programa en su conjunto y de los objetivos que con él tratamos de cubrir, así como a un rápido primer acercamiento a los aspectos particulares —que no independientes— que se van a tratar a lo largo del curso. Idéntica intencionalidad preside nuestra costumbre de destinar la última sesión del curso a reubicar todos los conoci­ mientos impartidos en el contexto general de la asignatura.

Las lecturas c

Como ya madura” se er manual comp parcialmente, camente, las ( de la asignatu revistas especi Tales ind clase, son des] artículos y las gicas o signifi los aspectos al No somo! la dispersión ! posible a los i logia Regiona las mejor nut Letras y de la Cáceres. Inch cuya bibliotec sula Ibérica \ Extremadura, que cuenta cc experiencia la

Por lo que se refiere a nuestra forma de im partir docencia en Etnología Regional de Extremadura , la mayor parte de las clases teóricas se dedicarán, como de hecho ya lo venimos haciendo en la asignatura de Antropología Social de Extremadura que desde el curso 1995-6 venimos impartiendo en la Diplomatura de Educación Social, a exponer la aplicación de los conceptos, teorías, métodos, campos de estudio fundamentales, a lo que se ha hecho y se hace en la actualidad en/sobre Extremadura, con los parámetros referidos de un contexto contrastivo con otros niveles de interpretación interétnicos. Para lograr una participación activa del alumnado, además de la exposición sintética y crítica de conceptos y enfoques se procurará, siempre que sea posible, ilustrar estas clases con estudios de casos representativos de las diferentes formas de enfocar los problemas, de manera que los alumnos tengan una visión lo más clara y completa posible. Además, en este caso la recurrencia a la técnica de ilustrar las exposiciones con ejemplos concretos extraídos del entorno cotidiano de los alumnos deja de ser una aspi­ ración ideal para convertirse en práctica poco menos que obligada. De este modo obtendríamos varios resultados. En primer lugar, exotizar el propio ambiente, de forma que los alumnos vean que lo cotidiano forma parte de la realidad que se estudia en clase, y, por tanto, “rom per’Vcombatir el etnocentrismo. Por otro lado, fomentar la participación de los estudiantes, motivados-estimulados por el recurso a realidades que conocen directamente.

Las clases y la

Con cada tema a impartir, para concluir con las clases teóricas, se facilitará a los alumnos un esquema, la bibliografía específica y el m aterial didáctico de apoyo del discurso del profesor.

Las clase; en el Plan de créditos que c

Otras put en forma de < texto que con; rechazo que si no traducidos.


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

opiados o bien mos párrafos en •a demostrar la ■conforman el iones existentes 1y complemeníntegramente a con él tratamos llares —que no nalidad preside los los conoci)gía Regional de

de hecho ya lo ra que desde el cial, a exponer amentales, a lo los parámetros n interétnicos. :ión sintética y , ilustrar estas de enfocar los ra y completa posiciones con le ser una aspiDe este modo ente, de forma : se estudia en o, fomentar la realidades que

Las lecturas complementarias

Como ya hemos sugerido, la bibliografía de la materia “Etnología Regional de Extre­ madura” se encuentra hoy por hoy tremendamente dispersa y no existe nada parecido a un manual compilatorio. Contamos, no obstante, con varias monografías que proporcionan, parcialmente, un acercamiento a los contenidos del programa propuesto. Estas son, lógi­ camente, las que incluimos con carácter obligatorio en el temario y la bibliografía básica de la asignatura, junto a las referencias a trabajos y estudios publicados en las principales revistas especializadas que los alumnos deberán acostumbrarse a manejar. Tales indicaciones generales, cuya validez explicamos igualmente el primer día de clase, son después matizadas en cada unidad didáctica concreta, con expresa relación de los artículos y las publicaciones de mayor interés, relevantes por cuestiones teórico-metodológicas o significativas en cuanto a la Etnología de Extremadura, para la profundización en los aspectos abordados. No somos insensibles a la dificultad añadida que para los alumnos supone el hecho de la dispersión bibliográfica mencionada. Por ello, intentamos remitir en la mayor medida posible a los fondos bibliográficos, todavía escasos en materias antropológicas y de Etno­ logía Regional, del propio Departamento de Psicología y Sociología de la Educación y a las mejor nutridas bibliotecas Central de la Universidad, de la facultad de Filosofía y Letras y de la Institución Cultural “El Brócense”, todas ellas localizadas en la ciudad de Cáceres. Incluimos, también, alguna lectura disponible en el Museo Provincial de Cáceres, cuya biblioteca cuenta con una rica bibliografía sobre Etnologías Regionales de la Penín­ sula Ibérica y, obviamente, una parte considerable de la producción etnológica sobre Extremadura. De tal manera se trata, asimismo, de que los alumnos acudan a un museo que cuenta con una sección de Etnología de Extremadura, y comprendan por su propia experiencia la vertiente de estudio e investigación de tales centros museísticos. Otras publicaciones y artículos de interés, no disponibles en las bibliotecas, se facilitan en forma de dossier fotocopiados. Junto a éstos, solemos incluir la traducción de algún texto que consideramos de incuestionable interés, pues la experiencia también demuestra el rechazo que suele provocar a la inmensa mayoría del alumnado la recomendación de títulos no traducidos, como de hecho se encuentra una parte de la bibliografía especializada. Las clases y las actividades prácticas

facilitará a los de apoyo del

Las clases prácticas representan un aditivo interesante y reglamentariamente inserto en el Plan de Estudio de la Licenciatura de Antropología Social y Cultural. De los seis créditos que consta la asignatura de Etnología Regional, disponemos de un total de 2, es


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

decir de veinte horas para las sesiones prácticas. Cada dos o tres clases teóricas, es decir en torno a hora y media semanal, realizamos las prácticas dentro de las aulas. Cabe también la posibilidad de concentrar las horas para realizar visitas y excursiones fuera del aula. Las clases prácticas son un complemento indispensable de las teóricas. Su función comple­ mentaria no debe ser arbitraria, sino calculada y correctamente planificada y dirigida. En este sentido, la coordinación entre ambas clases resulta fundamental si se pretende conse­ guir un grado adecuado de profundización en la materia que se imparte. Dada la actual dotación de la plantilla de profesores del área de antropología, nos vemos obligados a simultanear dentro del mismo horario lectivo, como por otra parte establecen los planes de estudio, ambas actividades teórica y práctica con objeto de que la enseñanza no se convierta en la mera exposición de conocimientos —indispensable, pero insuficiente— que sería sin la vertiente práctica. A diferencia de las clases teóricas, las clases prácticas implican un mayor grado de responsabilidad del alumnado en su preparación y desarrollo. En función de la experiencia acumulada en los años que venimos impartiendo clases prácticas en la asignatura Antropología Social de Extremadura podemos resumir las moda­ lidades en las siguientes actividades y ejercicios prácticos, que se irán alternando en cursos consecutivos: Los Seminarios

Si para la asignatura de Etnología Regional de Extremadura, de la Licenciatura en Antropología Social y Cultural, hemos razonado los motivos que dificultan llevar a efecto, con ciertas garantías, los seminarios; en la asignatura de Antropología Social de Extrema­ dura, de la Diplomatura de Educación Social, por contar con un número sensiblemente infe­ rior de alumnos, venimos realizándolos desde hace varios años con resultados favorables. Una de las modalidades consiste en la elaboración de un tema, o de algunos aspectos de los temas por parte de un grupo reducido de alumnos. Estos temas son propuestos por el profesor, y los alumnos escogen de entre ellos, siempre estrechamente relacionados con el programa oficial, los que van a preparar. Para lo cual deben seleccionar una bibliografía que, una vez escogida, les permitirá hacer un primer guión acerca de cómo van a estruc­ turar el seminario. Guión y bibliografía son discutidos con el profesor, quien orienta y sugiere sobre la adecuación de los mismos a los objetivos que se pretenden. Finalmente, los alumnos deben presentar el tema al conjunto de la clase. La misión de los alumnos es obtener una síntesis lo más breve y completa del tema, para dejar el espacio de tiempo adecuado al debate, en el cual se intenta que el grado de participa­ ción sea el mayor posible. En este sentido, la asistencia a clase de los alumnos adquiere una

importancia tra de trabajo en < alumnos que se clases prácticas, en encauzar el i las conclusiones Los result; por los alumno cuando el núm las clases práct Los Debates

Junto a los sesiones espora papel de coord sobre textos co ofertados a los entregados al re en las clases tet ción magistral, pueden ser dett en las clases teó Tan eficaz i material audioiL

de televisión, d por especialista Prácticas de obser

Aunque la clases prácticas créditos a lo lar para un curso d' dades que refoi observación y a l í licenciatura est trataría, por un; trabajo de camp


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

as, es decir en be también la del aula. Las ción complef dirigida. En stende conse)ada la actual s obligados a :en los planes eñanza no se nsuficiente—

importancia trascendental y forma parte indispensable de su evaluación ya que este sistema de trabajo en común no tiene sentido si la responsabilidad fuera exclusivamente de los alumnos que se encargan del tema a exponer en el seminario. El papel del profesor en estas clases prácticas, además del asesoramiento a los responsables directos del seminario, consiste en encauzar el debate, o incluso abrirlo cuando es preciso procurando sintetizar brevemente las conclusiones obtenidas por los distintos seminarios al final de las sesiones. Los resultados obtenidos suelen ser bastante satisfactorios, y el trabajo realizado por los alumnos es, en general, notable. Lo que hace que consideremos los seminarios, cuando el número apropiado de alumnos permite celebrarlos, parte imprescindible de las clases prácticas. Los Debates

yor grado de rtiendo clases mir las modando en cursos

:enciatura en evar a efecto, de Extremailemente infeivorables. anos aspectos ■opuestos por donados con a bibliografía van a estrucien orienta y . Finalmente, leí tema, para >de participaadquiere una

Junto a los seminarios, los debates adquieren también una gran importancia. No son sesiones espontáneas de discusión sobre cualquier tema que surja. El profesor tiene el papel de coordinador y presentador de los temas. En síntesis, se basan en la discusión sobre textos cortos: artículos, ensayos, etc., o sobre soportes audiovisuales previamente ofertados a los alumnos. La selección del material a debatir, a partir de los resúmenes entregados al resto de los compañeros, estará en relación con los distintos temas planteados en las clases teóricas. Por tanto, se plantean como un complemento adecuado a la exposi­ ción magistral. La lectura de textos generalmente extraídos de la prensa, aunque también pueden ser determinados ensayos, permite al alumno profundizar en las cuestiones vistas en las clases teóricas con ejemplos extraídos de la realidad cotidiana. Tan eficaz como las lecturas resulta la utilización, como exponemos más adelante, de material audiovisual con el que ilustrar el debate. En este aspecto, determinados programas

de televisión, determinadas películas y los filmes específicamente etnográficos realizados por especialistas o con sensibilidad etnológica, ayudan a reflexionar sobre nuestro entorno. Prácticas de observación directa e Iniciación al Trabajo de Campo

Aunque la presentación de las clases teóricas y la amplitud de las actividades de las clases prácticas (que no todas podrán efectuarse, no se olvide que son únicamente 2 créditos a lo largo del curso, un cuatrimestre) puede parecer ya lo suficientemente amplia para un curso de seis créditos, nos parece que no hemos de renunciar a otro tipo de activi­ dades que reforzarán la formación del estudiante. Me estoy refiriendo a las prácticas de observación y a la iniciación al trabajo de campo. En la asignatura de Etnología Regional de la licenciatura estas prácticas sustituyen, por las razones ya señaladas, los seminarios. Se trataría, por una parte, de facilitar por parte del profesor un esquema para la iniciación del trabajo de campo, explicando las diferentes fases por las que debe discurrir la investigación 425


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas

etnográfica con ejemplos concretos y extraídos del contexto regional y, en segundo lugar, que los alumnos entreguen un breve trabajo, derivado de una práctica de observación, sobre algunos de los temas convenidos para su estudio o, en su defecto, que elaboren un pequeño proyecto sobre algún aspecto de la realidad sociocultural extremeña. Porque no se pretende que realicen en stricto sensu tanto un trabajo de investigación como de iniciarlos en el proceso y las etapas de la investigación etnográfica a partir de la observa­ ción directa de realidades socioculturales de sus entornos inmediatos. En el fondo se trata también de eliminar la competitividad y de fom entar las pautas de cooperación promoviendo el trabajo en equipo, por grupos reducidos. Junto a una bibliografía específica sobre los temas finalmente convenidos para su observación, el profesor explica en el aula durante una sesión de hora y media los pasos a seguir para la confección de un proyecto de investi­ gación y el proceso y las etapas etnográficas. Y facilita las fichas-modelo para la recogida de los m ateriales, utilizadas previamente en nuestras investigaciones, o se elaborarán exprofeso entre los miembros de cada equipo y el profesor a partir de las realidades empí­ ricas que se pretendan observar. (Al final de las Bases Didácticas aportamos algunos de los materiales que venimos utilizando, y uno de los esquemas sobre las etapas de la investiga­ ción etnográfica adaptado a la realidad extremeña).

1.- Visita a Cáceres cuenta en colaboración cialistas, venimc que se recorren respectivos cont tución. Los alui las explicaciones días después de breve informe ci

Otras prácticas alternativas: la realización de un cuaderno de campo (restringido a una semana o fin de semana: fiestas, trabajos estacionales, etc.); elaborar un guión de entrevista, confeccionar cuestionarios, someter a tratamiento estadístico un conjunto de datos, etc. De lo que se trata, como uno de los objetivos a alcanzar, es de hacer comprender cómo se obtiene el conocimiento social y cultural.

2.- Contacte Extremadura. Vi cíclicas, etc.

Las Visitas y las Excursiones

Constituyen otro complemento muy útil de las clases prácticas. Mediante una progra­ mación razonada según el calendario oficial de la asignatura, son un medio apropiado para “desplazar” a los alumnos fuera del universo cerrado de las aulas y entrar en contacto con la riqueza contrastiva del contexto sociocultural extremeño: visita a centros de trabajo relacionados con diversas actividades productivas, observación de rituales festivo-ceremoniales, conocimiento de prácticas económicas y organización de recursos comunales, el uso social del tiempo y del espacio, los lugares de interacción social y de intercambio y de redistribución de bienes y servicios, han sido, a lo largo de los últimos años, y tenemos previsto que sigan siendo, objeto de estos desplazamientos mostrando un mosaico de reali­ dades que un estudiante de antropología debe acostumbrarse a ver con ojos de antropó­ logo; función que consideramos fundamental dentro de la docencia. Entre las prácticas que venimos realizando, y que tenemos previsto efectuar combina­ damente, en los próximos cursos, están las siguientes: 426

El museo G se asienta, comp con otros de Er de manera dire regional y al co cultural.

3.- Una excu de Cáceres, cont mentó, a alguna adaptación al ent ríales de Extrema Durante el a y Museología" a Fundación Mach; De manera <] miento a nuestn: mayoría del alum contenido de la n sidad cultural de vivencial en una p Otra activida siempre que el ca


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

segundo lugar, e observación, íe elaboren un ña. Porque no ción como de de la observafondo se trata removiendo el ífica sobre los il aula durante :cto de investiara la recogida se elaborarán alidades empíalgunos de los le la investigatringido a una m de entrevista,

datos, etc. De :nder cómo se

te una prograipropiado para i contacto con ros de trabajo :stivo-ceremocomunales, el ercambio y de os, y tenemos >saico de reali>s de antropótuar combina-

1.- Visita a los museos etnográficos de Plasencia y Olivenza. El Museo Provincial de Cáceres cuenta con una sección dedicada a etnografía extremeña. Desde el curso 95-6, y en colaboración con su dirección y con la participación activa de los conservadores espe­ cialistas, venimos realizando visitas sistemáticas, en pequeños grupos, en las que, al tiempo que se recorren las distintas salas, los conservadores van explicando e inscribiendo en sus respectivos contextos referenciales las producciones culturales que se custodian en la insti­ tución. Los alumnos toman notas al tiempo que formulan las preguntas que les sugieren las explicaciones de los técnicos y las expresiones culturales custodiadas en el museo. Unos días después de la visita, los alumnos, preceptivamente, deben entregar al profesor un breve informe crítico de la visita. El museo González Santana de Olivenza, como reflejo de la cultura de frontera donde se asienta, comprende aspectos de la especificidad patrimonial de la zona que contrastan con otros de Extremadura. Las visitas a los museos de etnología sirven para aproximarse, de manera directa, a aspectos de la identidad extrem eña, al patrim onio etnográfico regional y al conocimiento de los medios expositivos empleados para la interpretación cultural. 2.- Contacto directo y análisis in situ de algún elemento o manifestación específica de Extremadura. Visita a centros de producción tradicional, talleres artesanos, celebraciones cíclicas, etc. 3.- Una excursión —extendiendo su duración a toda una jornada— fuera de la ciudad de Cáceres, contando con la subvención del Centro y de los propios fondos del Departa­ mento, a alguna circunscripción comarcal en la que puedan observarse los mecanismos de adaptación al entorno físico y social, así como algunas de las especificidades socioterritoriales de Extremadura (Hurdes, Gata, Siberia...). Durante el curso 1999-2000, los alumnos de la asignatura “Patrimonio Antropológico y Museología” cursaron una visita oficial al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, la Fundación Machado y al Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla. De manera que las clases prácticas se convierten en un elemento directo de acerca­ miento a nuestro entorno sociocultural, frecuentemente desconocido para la inmensa mayoría del alumnado; y a otras instituciones, fuera de Extremadura, relacionadas con el contenido de la materia. De manera que estas clases ayudan a descubrir parte de la diver­ sidad cultural de Extremadura y el patrimonio etnológico de su ámbito más cercano y vivencial en una perspectiva contrastiva. Otra actividad complementaria que tenemos previsto realizar en años consecutivos, siempre que el calendario de clases prácticas lo permita, es la de invitar a colegas, investí-


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

gadores y técnicos especialistas en áreas temáticas relacionadas con la etnología regional extremeña, a exponer sus experiencias y actuaciones específicas en el campo de la cultura regional. M e estoy refiriendo a los conservadores del patrimonio etnológico, a los antro­ pólogos, españoles y extranjeros, que realizan trabajo de campo en Extremadura, a los etnólogos asesores de la Consejería de Cultura y a los representantes de instituciones y asociaciones de etnografía regional. Sinceramente pensamos que el esfuerzo y dedicación suplementaria que supone la búsqueda de estas fuentes de conocimiento adicionales, es compensado con creces por el beneficio que reporta al alumnado el contacto directo con otros profesionales de este específico campo disciplinar. Las tutorías

Como venimos exponiendo, el aula no es el único recinto donde se lleva a término el intercambio docente. Las tutorías son otro de ellos. El actual sistema docente universitario considera que la docencia no debe reducirse al ámbito de las aulas. Es por ello que existen las tutorías, con el objeto de que la relación profesor (docente)-ahim m s (discentes) tras­ cienda el marco de la clase y pueda convertirse o acercarnos realmente al ideal didáctico de la atención personalizada. La actividad del profesor debe completarse con un acercamiento más personalizado a los alumnos a través del horario de tutorías; horario que está reglamentado legislativa­ mente en el contexto de las obligaciones del profesorado universitario. Para que una tutoría pueda realmente ser eficaz se necesitan dos cosas: la primera es un horario sistema­ tizado de consultas, y la segunda que la ratio alumnos-profesor sea adecuada, ya que demasiados alumnos dificulta o imposibilitan la labor tutorial. En la práctica, mi expe­ riencia personal como docente me demuestra que no hay otra forma más eficaz de realizar una enseñanza realmente personalizada.

durante el cur despacho cualq ción bibliograf nuevo curso a< miento de una que es obligad< resolver detem En verdad hacen un uso n vísperas de los verdaderament tutorías y las u Extremadura u ya ha ocurrido pológica y con a eventuales ai encauzar orien Los medios téc

Los recur apoyo cuyo v; contexto meto los medios téc del proceso de

El uso selectivo que hacen de esta opción de relación profesor-alumno aquellas personas realmente interesadas, permite conocer, mucho más que en las clases inscritas en una relación obligada y más formalizada, la personalidad, los intereses, limitaciones y problemas que condicionan al alumno. Las tutorías suponen una posibilidad que permite a los estudiantes solventar sus dudas, desajustes o intereses personales en algún aspecto específico del desarrollo de la asignatura. Y al profesor les sirven para conocer a quienes manifiestan un interés particular por la materia, así como para estimular o encauzar orientativamente sus preocupaciones intelectuales y las capacidades investigadoras.

Antes de 1; otros, de los s; adecuación de! conllevar una ] medio a las coi como a las tare zará. Resulta el potenciar, la ai superficie defic el esfuerzo que

El horario oficial de tutorías, seis horas semanales, lo hacemos público el primer día de clase, pero en esta misma ocasión transmitimos a los alumnos nuestra disposición

Este tipo técnicos que c

428


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

ología regional )0 de la cultura co, a los antroemadura, a los instituciones y que supone la n creces por el ionales de este

va a término el te universitario :11o que existen (idiscentes) trasideal didáctico >ersonalizado a ido legislativaPara que una orario sistemacuada, ya que tica, mi expeicaz de realizar imno aquellas ;es inscritas en limitaciones y que permite a algún aspecto Dcer a quienes ncauzar orienel primer día •a disposición

durante el curso, y no sólo durante las horas preceptivas, para tratar de resolver en el despacho cualquier circunstancia relativa a la materia: dudas, ampliar contenidos, orienta­ ción bibliográfica, sobre trabajos y prácticas, revisar exámenes, etc. Así lo reiteramos cada nuevo curso académico al conjunto del alumnado. La tutoría tiene su fin en el cumpli­ miento de una serie de objetivos, sobre todo relacionados con las clases prácticas, para las que es obligado que el profesor y el estudiante dediquen un tiempo conjunto en enfocar y resolver determinados aspectos. En verdad la experiencia demuestra, sin embargo, que la mayoría de los alumnos hacen un uso nulo o muy escaso de este recurso docente, generalmente concentrado en las vísperas de los exámenes. Ahora bien, en cada curso hay un pequeño grupo de alumnos verdaderamente interesados, que han comprendido desde el principio las ventajas de las tutorías y las utilizan con bastante asiduidad. Al ser la asignatura de Etnología Regional de Extremadura una materia del último curso de la especialidad es previsible, como de hecho ya ha ocurrido, que algunos alumnos pretendan continuar vinculados a la disciplina antro­ pológica y comiencen a plantear al profesor posibles proyectos de investigación con vistas a eventuales actuaciones profesionales. Las tutorías sirven igualmente en este caso para encauzar orientativamente los intereses de los alumnos que así lo soliciten. Los medios técnicos

Los recursos o instrumentos educativos son, como ya hemos avanzado, medios de apoyo cuyo valor pedagógico no depende tanto de las cualidades intrínsecas como del contexto metodológico en que se utilizan. Una utilización racional, lógica y coherente, de los medios técnicos de apoyo a la docencia teórica y práctica puede contribuir a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Antes de la utilización de tales recursos, el profesor debiera plantearse el análisis, entre otros, de los siguientes aspectos: a) cuál es el propósito con el que se van a utilizar; b) la adecuación del medio para transmitir el mensaje que se desea, ya que de lo contrario puede conllevar una pérdida de tiempo, o suponer un motivo de distracción; c) la adecuación del medio a las condiciones de utilización, atendiendo tanto a los alumnos a los que va dirigido, como a las tareas de aprendizaje que deben realizar, así como al entorno físico en que se utili­ zará. Resulta claro que unas condiciones materiales inadecuadas pueden distorsionar, más que potenciar, la atención de los alumnos; por ejemplo las transparencias proyectadas sobre una superficie deficientemente configurada; d) valoración de si es oportuno el coste económico y el esfuerzo que su uso representa; e) conocimiento previo del medio que se va a utilizar. Este tipo de consideraciones deben contemplarse a la hora de seleccionar los medios técnicos que complementarán el discurso del profesor. Los medios audiovisuales, como los


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

documentales etnográficos en vídeo por ejemplo, permiten un segundo tipo de clases prácticas. Estas técnicas auxiliares de la docencia no son un recurso extraordinario o espo­ rádico, sino que, bien elegidas y utilizadas, pueden convertirse en una forma didáctica cuasi cotidiana en las clases tanto teóricas, como sobre todo en las prácticas. Las Transparencias

La simplicidad de su utilización las convierte en uno de los recursos más utilizados, hasta el punto de llegar a sustituir a la pizarra en muchos casos. Entre sus ventajas destacan: a) es un medio bajo el control del profesor; b) puede prepararse antes de comenzar la clase, o emplearse espontáneamente a lo largo de la misma; c) es económico, y de fácil utilización y mantenimiento; d) proporciona información clara, confeccionada con precisión, sobre los aspectos fundamentales de lo que se explica; e) a diferencia de la pizarra, permite al profesor mantener el contacto visual con los alumnos, y utilizar las transparencias en varias ocasiones sin tener que repetir su elaboración. Diapositivas y Diaporamas

Sus ventajas son la facilidad de transporte y almacenamiento, así como la flexibilidad de uso y adaptación a las situaciones, pudiendo combinarse con sistemas audífonos. Sobre Etnología Regional de Extremadura contamos con varios diaporamas confeccionados por nosotros mismos. Y poseemos un archivo con más de siete mil diapositivas sobre diversos aspectos de la realidad extremeña. Financiado por la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura, durante 1998 y 1999 hemos realizado un proyecto de inves­ tigación sobre los ciclos festivos anuales de las dos provincias extremeñas y de la totalidad de los núcleos de población, encontrándose en la actualidad en la fase última de redacción. Un equipo de cuatro antropólogos, dirigidos por el autor del presente trabajo, ha obtenido un riquísimo material audiovisual durante los seis meses en los que se ha llevado a cabo la investigación de campo. Son miles de fotografías, diapositivas, etc., con que contamos sobre rituales públicos en Extremadura. M aterial que ponemos a disposición de la Univer­ sidad de Extremadura, del Departamento de Psicología y Sociología, del área de conoci­ miento de Antropología social y especialmente de la asignatura de Etnología Regional de Extremadura. El Vídeo

Como ventajas podemos considerar que permite grabar y reproducir de forma inme­ diata, permite la reproducción de producciones comerciales, o de las realizadas por los alumnos y el profesor con los medios técnicos de que dispone el departamento; y posibilita la manipulación de imágenes.

La falta de realidad socioc Universidad d; últimos años h sión, así como poseemos y qu técnicos y espe< El autor de sobre etnograf montaje fue pa complementan El Cine

Como veni convergencia d captar una part zación de los r etnográfico, la hacer antropo imagen audiovi una concreción etnográfica en escrito, sino de de las diferenci


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas

tipo de clases linario o esponrma didáctica

más utilizados, e sus ventajas rarse antes de es económico, confeccionada liferencia de la ¡, y utilizar las

la flexibilidad dífonos. Sobre ¡ccionados por sobre diversos tremadura y la recto de invesde la totalidad i de redacción, o, ha obtenido vado a cabo la que contamos de la Univerrea de conociía Regional de

i forma inmeizadas por los to; y posibilita

La falta de un archivo-colección de vídeos etnográficos sobre la Península Ibérica y la realidad sociocultural extremeña en el Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Extremadura puede suplirse con las cintas que a lo largo de los diez últimos años hemos ido personalmente grabando y clasificando de programas de televi­ sión, así como reproduciendo de documentales facilitados por colegas, y con otros que poseemos y que han sido confeccionados, para distintas instituciones extremeñas, por técnicos y especialistas con sensibilidad etnológica. El autor de esta obra ha participado, como asesor y guionista, en varios documentales sobre etnografía regional realizados por un equipo de profesionales. Si su grabación y montaje fue para nosotros una experiencia muy gratificante, creemos que su visualización complementará el conocimiento que los estudiantes han adquirido en las clases teóricas. El Cine

Como ventaja destaca por la mayor calidad de las imágenes. Nos encontramos ante la convergencia de dos actividades, la antropología y el cine, que coinciden en el intento de captar una parte de la realidad. La antropología visual pretende hacer referencia a la utili­ zación de los medios y de las técnicas audiovisuales en la práctica antropológica. El cine etnográfico, la etnografía visual, que requiere un adiestramiento especial, es una forma de hacer antropología. Ambos, cine y antropología, tienen como objeto comunicar. La imagen audiovisual presenta, cuando se contextualiza y diseña con garantías profesionales, una concreción filmada de forma mucho más adecuada que, valga por caso, una exposición etnográfica en un museo al uso. La imagen no trata, por otra parte, de sustituir al lenguaje escrito, sino de complementarlo. En todo caso, los antropólogos debemos ser conscientes de las diferencias entre la realidad y la realidad filmada.


E t n o l o g í a , d e E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas

V. CRITERIOS DE EVALUACION La evaluación del alumnado

A principios del curso con toda la programación (programa de la asignatura, metodo­ logía y repertorio bibliográfico) se entrega a los estudiantes un texto en el que se describen las formas de evaluación. Es evidente que toda enseñanza necesita algún tipo de control, tanto por lo que refiere al profesor como por lo que hace al alumno. Esta es una forma adecuada de obtener infor­ mación precisa sobre la adecuación o no del desarrollo de la materia a los objetivos inicial­ mente previstos. Como es sabido, el sistema de examen o prueba escrita en la que el alumno debe demostrar los conocimientos adquiridos de la asignatura cuenta con muchos detractores, máxime si, como es el caso de los nuevos Planes de Estudio, no se realiza ninguna prueba parcial sino que se establece una única convocatoria final, aun ofreciendo la repetición en septiembre y diciembre de cada año. Podemos decir, de entrada, que somos contrarios a evaluar únicamente el modelo de examen tradicional, donde raramente se estimula la reflexión crítica. Lo que se debe perse­ guir es evaluar el aprendizaje y la formación del estudiante. De modo que, someter a los alumnos a un único control exclusivamente de conocimientos (metodología form al), y no de aptitudes, participación, y grado de interés por la asignatura (metodología informal), resulta una fórmula poco adecuada para medir su rendimiento académico y personal. El sistema evaluativo ha de depender, en gran medida, de las condiciones en que se desarrolle la docencia, así como del tipo de estudiantes que cursen la materia. Si queremos lograr una docencia personalizada, el profesor debe ofrecer una valoración, lo más objetiva posible, del rendimiento de cada estudiante en función de los objetivos planteados. Los resultados de conjunto permitirán constatar la adecuación de su docencia y la necesidad o no de variar los métodos y criterios seguidos. Es por ello que consideramos que los crite­ rios de evaluación deben ser varios, como varios son los métodos seguidos en la docencia. Estar en desacuerdo con que el examen sea el único criterio de evaluación no quiere decir que no realicemos ninguna prueba de este tipo. La conveniencia de realizarla viene motivada por el hecho de que una parte del programa está dedicada a la transmisión de una serie de conocimientos de tipo teórico y metodológico fundamentales, y, por lo tanto, la fórmula más adecuada para medir el grado de internalización/asimilación de los conoci­ mientos teóricos consiste en la realización de una prueba que verse sobre tales conoci­ mientos, que puede revestir diversas fórmulas: examen de temas, preguntas concretas o

comentarios di no pueden eva han jugado un trabajo de can liada y persona Es decir, i aula, e incluso examen final reflejar con el; cidad de relaci La califica revelan el gra< Cultural. En grado y riguro conceptual, la En segundo h análisis y de n expositiva, esp claridad y la cc El resulta los alumnos, e que ahora pu< teóricas y a la horas de tutoi al trabajo de ajustar la calif La evaluación

Para concl ción del docer hacer recaer la tica, cualificac posibles rasgo; En el pro( cados en el m profesor supor


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

atura, metodoue se describen r lo que refiere obtener inforbjetivos inicial1 alumno debe os detractores, linguna prueba a repetición en e el modelo de se debe perse, someter a los bnnal), y no de formal), resulta I irnes en que se a. Si queremos lo más objetiva lanteados. Los la necesidad o s que los critea la docencia. ción no quiere •ealizarla viene transmisión de y, por lo tanto, de los conoci: tales conocias concretas o

comentarios de texto, o una conjunción de los diferentes tipos de exámenes posibles. Pero no pueden evaluarse así otra serie de temas y actividades en cuya realización los alumnos han jugado un papel esencial, como los debates, las prácticas de observación e iniciación al trabajo de campo, etc. En este caso deben ser evaluados mediante una observación deta­ llada y personalizada, tratando de conocer el grado y la calidad de su participación. Es decir, más allá de la mera reproducción de los conocimientos transmitidos en el aula, e incluso de la actitud participativa y del interés demostrado a lo largo del curso, el examen final debe ser planteado, en nuestra opinión, de forma que el alumno pueda reflejar con claridad no sólo el corpus de conocimientos exigidos sino también su capa­ cidad de relación, su esfuerzo bibliográfico y su potencial crítico. La calificación final busca un compendio equilibrado entre los distintos aspectos que revelan el grado de aptitud reclamable a un futuro licenciado en Antropología Social y Cultural. En prim er lugar, el nivel de conocimientos, valorando escrupulosamente el grado y rigurosidad de los mismos tanto en su aspecto teórico como empírico, la precisión conceptual, la profundización en los contenidos y las referencias bibliográficas aportadas. En segundo lugar, el nivel de formación demostrado en cuanto a capacidad crítica, de análisis y de relación con otros contenidos de la asignatura. Finalmente, la competencia expositiva, especialmente referida a la capacidad de síntesis, el orden y sistematización, la claridad y la corrección sintáctica. El resultado de la evaluación del examen lo recogemos en las fichas personales de los alumnos, en las que habremos ido anotando durante el curso aquellos otros criterios que ahora pueden matizar la calificación, tales como la asistencia regular a las clases teóricas y a las prácticas, la participación de calidad en las mismas, la utilización de las horas de tutorías, los informes resultado de las prácticas de observación y de iniciación al trabajo de campo, etc. Todos ellos, en su conjunto, son un buen referente para ajustar la calificación final. La evaluación del docente

Para concluir este apartado sólo nos resta hacer alguna anotación acerca de la evalua­ ción del docente, porque teniendo en cuenta la bilateralidad de la enseñanza, no debemos hacer recaer la evaluación exclusivamente en el alumno, sino también en la destreza didác­ tica, cualificación y formación del profesor encargado de la asignatura, así como en otros posibles rasgos de su actitud personal. En el proceso de enseñanza-aprendizaje han de ser evaluados todos los aspectos im pli­ cados en el mismo y no únicamente el rendimiento de los alumnos. La evaluación del profesor supone ponderar distintos momentos, procedimientos y fuentes.


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas

Pero, ¿quién evalúa al profesor? Para que el desarrollo de la docencia sea el esperado, el profesor tiene que conocer la reacción de los estudiantes a las clases y las demás activi­ dades requeridas a lo largo del curso. La Universidad de Extremadura ha venido practi­ cando durante unos años la Encuesta sobre Resultados del Profesorado Universitario, un instrumento con el que se ha pretendido medir los aspectos mejor y peor valorados por el alumno. No obstante, estamos convencidos de que cada profesor es capaz de apreciar por sí mismo no sólo, como es evidente, su grado de preparación y dedicación, sino la capa­ cidad de transm isión y hasta de entusiasmo que llega a alcanzar con cada grupo de alumnos. En nuestro caso es así y ello es lo que verdaderamente nos orienta para una autoevaluación permanente. De otro lado, queremos hacer notar la desatención que hasta el presente muestra la institución universitaria en su conjunto por el reciclaje pedagógico del profesorado. Aunque en los últimos años el Instituto de Ciencias de la Educación de la UEx organiza el Plan de Formación del Profesorado Universitario, un fallo fácilmente detectable en nuestra disciplina —que ciertamente no constituye ninguna excepción—, si se observa la producción bibliográfica, exclusivamente dedicada a los aspectos teóricos y metodoló­ gicos o a los trabajos de carácter empírico, es la carencia, en consecuencia, de cualquier tipo de investigación orientada hacia el cómo organizar el conjunto de saberes adqui­ ridos para transmitirlo a futuras generaciones de licenciados y antropólogos. Por tanto, la interrelación profesor-alumno es completamente autodidacta y sólo será la expe­ riencia de los años la que vaya orientando a cada profesor sobre el modo más idóneo de transmitir sus conocimientos. Es evidente que la actitud de los estudiantes en las clases permite al profesor saber si sus enseñanzas están siendo seguidas con interés o no por su auditorio (modo informal), pero no es éste el único ni el mejor camino para saber si la marcha y el rendimiento de la docencia son los adecuados. Es necesario utilizar instrumentos más objetivos. En principio, los propios exámenes, las prácticas y las distintas actividades del curso —los resultados reflejados en ellas— muestran al profesor si los esfuerzos han dado fruto y si el método ha sido el adecuado. De este modo, los métodos fijados para evaluar a los estudiantes se convierten, con un análisis lo suficientemente crítico, en un buen método para evaluar al profesor. Junto a este método será conveniente ofrecer al estudiante la posibilidad, a lo largo del curso, de expresar su opinión acerca de la asignatura, los conte­ nidos del programa, los métodos docentes utilizados y el desarrollo de las clases teóricas y prácticas (modo formal). Mediante estas opiniones, que deberán ser emitidas voluntaria y anónimamente, el profesor tiene instrumentos más adecuados para evaluarse a sí mismo y actuar en consecuencia. Esta autoevaluación del profesor es un requisito fundamental para el buen desarrollo docente. 434


E t n o l o g í a DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

ia el esperado, ¡ demás activivenido practiiversitario, un llorados por el e apreciar por , sino la capaada grupo de para una auto-

VI. RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS15

íte muestra la profesorado. UEx organiza detectable en i se observa la y metodoló, de cualquier aberes adquios. Por tanto, será la expenás idóneo de rfesor saber si >do informal), limiento de la ides del curso an dado fruto . evaluar a los buen método estudiante la ira, los conteises teóricas y s voluntaria y ■a sí mismo y fundamental

15. Las siguientes herramientas de trabajo, fichas, cuestionarios, guiones de entrevistas, etc., han sido confeccionadas exprofeso para el estudio de la realidad etnográfica extremeña.


HORA

436

a _

FIJA)

ACTO

N O M B R E POP.

VARIABLE

FECH A

O R IG E N .

_ _ _ _ _

R E D A C TO R

E L E M E N T O S M ATERIALES

O FIC IA L _

FEC H A S A N T IG U A S d e -

REDACTOR _ _ _ _ _

PA R T IC IP A N T E S

LO S JU E G O S IN F A N T IL E S E N EX T R E M A D U R A

L U G A R 0 R E C O R R ID O

P O B L A C IÓ N --------------------------------------------------

O B SE R V A C IO N E S______

REF. IC O N O G R Á F IC A S .

REF. BIBLIO G RAFICA S _

LE Y EN D A S

O R G A N IZ A C IO N

D ÍA

PR O G R AM A

M O T I V O ____

P O B L A C IO N

F E C H A de _ _ _ _ _

E X T R E M A D U R A . FIESTAS.

F E C H A D E R E D A C C IO N .

ETNOLOGÍA DE E x tr e m a d u r a • Bases Didácticas • Recursos y Materiales


REF. BIBLIO G RÁFICAS

L O S JU E G O S IN F A N T IL E S E N E X T R E M A D U R A

O B SE R V A C IO N E S___

PARA Q U E SE JU E G A

D E Q U IE N L O A P R E N D IO

RO LES D IFE R E N C IA L E S (Según sexos y edades)

D E S C R IP C IÓ N

T E C N O L O G ÍA

P A R T IC IP A N T E S------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LU G A R D O N D E SE J U E G A -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

E ST A C IO N A L ID A D ______________________________________ FE C H A D E P R Á C T IC A -----------------------

T IP O /M O D A L ID A D --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

D E N O M IN A C IÓ N ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

O R IG E N --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

M O T IV O ___________________________________________________________________________________________

P O B L A C IÓ N _____________________________________________ F E C H A __________________ R E D A C T O R

O B SE R V A C IO N E S _____

REF. IC O N O G R Á FIC A S


_______________________________________________ _ R E C O P IL A D O R ______________

O bservaciones

A7.UAGA ( BADAJO / )

D E I.A SIERRA Y LA C A M P IÑ A SUR

M U S E O E T N O G R Á F IC O CO M ARCAL

O P IN IÓ N D E IN F O R M A N T E S (procedencia, antigüedad)

M Ú SIC A (baile, instrum entos, indum entaria)___ __________

E JE C U C IÓ N (Individual/grupal; gén eros, roles...)

F U N C IÓ N (Para qué se canta)

C O N T E X T O (Circunstancias y m arcos físicos, tem porales y rituales)

T E M A ___________ ___________________________________ _ _ _ _ _

T ÍT U L O ___________________________________________________________

LO C A L ID A D

F E C H A ___________ ______________ ___ ______ ._________________________________________________________

C A N C IO N E R O P O P U L A R Y T R A D IC IO N A L

ETNOLOGÍA DE E x tr e m a d u r a • Bases Didácticas • Recursos y Materiales


439

M e d id a s----------------------------------------------------

T ít u lo -------------------------------------------------------

U bicación

Restauración (fecha, autor, tratam iento).

....------------------------------------------------------------------------------------------------- —-------------------------------------------------------------

T e m a ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Estado de C o n servación ________

F ech ad o----------------------------------------------------

Fecha de E jecu ció n ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

U

W

in

F ir m a d o --------------------------------------------------------¿j

A u to r ..............................................................................................................................................................................................

D e c o r a c io n e s---------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------^

U E

^

----------

'O

----------------------

C ron ología —------- —— ................................................................................................................................................... .. ...........................

D e sc r ip c ió n ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- — —

M ateria _________________________________________________________________________________ _—

N o m b re d el O b je to ________________________________________________________________________________—----------------

C lasificación G en érica __________________________________________________________________________ _______________

A ZU A G A (BADAJOZ)

D E LA SIERRA Y LA C A M P IÑ A SU R

M U S E O E T N O G R Á F IC O CO M AR CA L

T é c n ic a _____________________________________________________________________________________________

U so

Observaciones

ETNOLOGÍA DE E x tr e m a d u r a • Bases Didácticas • Recursos y Materiales


440

LOCALIDAD

Fecha

Revisado por .

NOM BRE

!.()( A I.I/A CIÓ N |

SUPERFICIE

IN FR A E S T R U C T U R A S H ÍD R IC A S (F u en tes, pilares, abrevaderos...)

Fecha

F icha hecha por_

E xposiciones_

R eproducción (Postales, diapositivas, c a tá lo g o s).

Taller___________

Editor/Fundidor_

In scripción/M arcas-

E scuela/T aller___ _______________________

E stilo/C ultura______________ ____________

Lugar de ejecu ció n _____________________

O rigen geográfico_______________________

Lugar de procedencia/Trabajo de cam po_

DIMENSIONES

§

3

«

w Q

H-l

o

i

o

Fecha de in g reso —

&

s

E/5

F uente de in g reso -

Form a de in g r e so _

ETNOLOGÍA DE E x tr e m a d u r a • Bases Didácticas • Recursos y Materiales


NOMBRE

ESQUEMA DE PLANTA

ANTECEDENTES

VALOR CULTURAL

VALOR HISTÓRICO-ARTÍSTICO

ESTADO DE CONSERVACIÓN

ELEMENTOS TIPOLÓGICOS

LOCALIDAD

Fecha

Revisado por

OBSERVACIONES

TIPOS DE OBRAS

LOCALIZACIÓN

DIMENSIONES

NIVEL DE PROTECCIÓN

SUPERFICIE

IN F R A E S T R U C T U R A S H ÍD R IC A S (Fuentes, pilares, abrevaderos...)

Fecha

Ficha hecha p o r .

ETNOLOGÍA DE E x tr e m a d u r a • Bases Didácticas • Recursos y Materiales


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

RITUALES EN EL CICLO DE LA VIDA: LA BODA

ESQU

A. Especifique la zona o comunidad rural, o grupo social al que se refieren los datos. Indique si se trata de actos referidos al pasado, concretando fechas, y si son actuales. 1.- Delimita

B. Secuencias de rituales en tomo a la boda: * Pedida de mano: lugar, personas que intervienen, regalos, fórmulas de petición y acepta­ ción, arreglos económicos, comensalidad, temas de conversación, etc. * Amonestaciones: actos que tiene lugar con motivo de las mismas.

2.- Establee a. Objei m ie n to , b. Hipo¡

* Preparativos inmediatos:

cionaliz

- Elegir casa, lugar dónde vivir, si en casa de los padres o cerca de ellos o de los hermanos.

c. Guía,i

- Aportación a la casa de uno y otro contrayente.

fa m ilia i

- Elección de fecha, lugar, sitio del banquete. Trajes y vestidos de boda (preferencias y creencias en tomo al traje de bodas). - Selección de invitados, formas y fórmulas de invitación.

3.- Elección a. S elea b. S elea

- Elección de padrinos. Aportaciones de los padrinos. 4.- Preparai

- Preparación de la luna de miel.

a. L een *

Despedida de soltero (o de soltera). Lugar dónde se celebra, personas que intervienen,

b. Búsqi

conductas más acostumbradas. *

5.- Entrada

La boda:

a. Estai

- El acto de vestir a la novia. Engalanamiento de vehículos y lugares. - Bendición y despedida de los padres. - Orden en la comitiva y en la iglesia. - Actos del ritual religioso.

o b ten er b. ParM

6.- Observa a. Cuesi

- La salida de la iglesia.

b. E ntn

- Otros rituales el día de la boda: visitas a santuarios, etc.

c. Obsei

- Cantos de boda.

d. R egis

- Banquete: menús más frecuentes, actos a su término (cortar la tarta, la corbata, subasta

e. Cum¡

de la liga, reparto de obsequios, etc.), vítores y otras fórmulas dirigidos a los novios. - Bailes y danzas.

7.- Clasifica a. Cate\

- Regalos y obsequios que reciben los novios. Especificar si se trata de adornos para la casa, alimentos o dinero, etc. - Noche de bodas: comportamiento de los mozos y familiares.

b. Aplic. c. Conti d .E h k

- Luna de miel: viaje. 8.- Redaecii C. Comentario y análisis acerca de la función y el significado de algunos de los datos expuestos. 16. Sigo un model trabajo, por parte d 442


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

ESQUEMA PARA LA “INICIACIÓN AL TRABAJO DE CAMPO” >s. Indique si

ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN 16 1.- Delimitar un campo de investigación

ón y acepta-

s hermanos, referencias y

2.- Establecer objetivos/hipótesis/guías de investigación

a. Objetivos: por ejemplo, estudio de la familia (Profundizar en los distintos niveles en el conoci­ miento de la institución familiar). b. Hipótesis/Premisa teórica: por eje?nplo, el grupo familiar como contexto de adquisición e intemacionalización de valores que permiten la reproducción del sistema social. c. Guías de investigación: por ejemplo, descripción del conjunto defunciones que cumple la institución familiar. 3.- Elección del ámbito o unidad social-territonal de investigación

a. Seleccionar circunscripciones territoriales. b. Seleccionar entidades, instituciones o grupos sociales. 4.- Preparación para el trabajo de campo intervienen,

a. Lectura y estudio de la bibliografía recomendada. b. Biísqueda de la dommentación sobre los á?nbitos, las unidades sociales y territoriales objeto de estudio. 5.- Entrada en el ámbito social.

a. Establecer contactos y relaciones sociales que posibiliten un clima de confianza necesario para obtener itiformación. b. Paralelamente comenzar a recoger datos de tipo cuantitativo: censos, tnapas, planos, estadísticas, etc. 6.- Observación y participación en el ámbito social: Técnicas

bata, subasta os novios. irnos para la

a. Cuestionarios etnográficos. b. Entrevistas dirigidas una vez seleccionados los informantes clave. c. Observaciones sistemáticas de acontecimientos relevantes. d. Registros fotográficos, sonoros, etc. e. Cumplimentar un Diario de Campo y registrar la información de fichas. 7- Clasificación de datos. Análisis e interpretación a. Categorías etnográficas. b. Aplicación del método comparativo. c. Contraste datos-hipótesis. d. Elaborar modelos explicativos. 8.- Redacción final

expuestos. 16. Sigo un modelo empleado por la cátedra de Antropología de la UNED para la recogida de materiales, como práctica de trabajo, por parte de los alumnos de la asignatura de Antropología en la licenciatura de psicología.


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

CARACTERIZACION ETNOGRAFICA DE LAS COMARCAS EXTREMEÑAS

CUESTIONARIO Io “LA SIBERIA Y LA SERENA” General: sobre el nombre y la comarca

1.- Colectivamente ¿A qué comarca consideran que pertenecen? 2.- ¿Cómo se denomina esta comarca?

16.- ¿Se put 17.- ¿Existe 18.- ¿Cuále geográi 19.- ¿Cuále medio < 20.- ¿Cuále;

3.- ¿Por qué? ¿De dónde procede el nombre? ¿Cuál es su origen?

21.- ¿Cuále lizan" 1¡

4.- ¿Tiene o tuvo otras denominaciones? ¿Cuáles? ¿En qué período?

22.- En gen

5.- ¿Con qué gentilicios o motes son conocidos los habitantes de la comarca?

23.- ¿Existe se basa?

6.- ¿Cuál sería la demarcación territorial de la zona? 7.- ¿Qué poblaciones y términos municipales comprende la comarca? 8.- ¿Cuáles no? ¿Y por qué? 9.- ¿Coinciden los criterios de la administración y otros con los de los habitantes de la comarca a la hora de establecer quiénes integran y quiénes no la Serena, la Siberia...? 10.- ¿Por qué? ¿En qué varían? 11.- ¿Se dan divisiones internas? ¿Cuáles son? ¿Cómo se denominan? El río Zújar y el embalse de Orellana, ¿limitan la comarca, son zona de tránsito entre dos comarcas más o menos definidas? 12.- ¿Existe uno o varios centros que se consideren articulan la vida de la comarca? ¿Cuáles son? ¿Por qué? 13.- ¿Poseen y se les reconoce un carácter supramunicipal?, ¿por qué? 14.- ¿Cuáles son las características de tales centros? ¿Cuáles las funciones que cumplen en la comarca? ¿Cuáles las interrelaciones que se dan entre estos centros y los demás municipios? 15.- ¿Qué condiciones o factores determinan tal circunstancia?: (la historia, el ser partido judicial, centro geográfico de la comarca, centro comercial, mayor densidad demo­ gráfica, mayor actividad económica, una importante vida sociocultural, centralizar los servicios y las infraestructuras de la administración: educación, sanidad, hacienda...; el poseer un área de influencia, el ser centros especializados... Otros).

444

24.- En sin geograf


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

EMEÑAS

16.- ¿Se puede hablar de una relación de jerarquía/subordinación? ¿En qué términos? 17.- ¿Existe polarización: centro/periferia; urbano/rural...? 18.- ¿Cuáles son las características generales del territorio desde el punto de vista físico y geográfico? 19.- ¿Cuáles son las características generales de la comarca desde el punto de vista del medio ecológico y natural? ¿Diferencias internas? El espacio. 20.- ¿Cuáles son sus rasgos económicos y demográficos? 21.- ¿Cuáles cree que son los rasgos o las características que mejor definen o “individua­ lizan” la comarca desde el punto de vista sociocultural? 22.- En general, ¿cuáles sus rasgos etnográficos? 23.- ¿Existe en la comarca conciencia de particularidad cultural? ¿Podría decirme en qué se basa? 24.- En síntesis, ¿podría hacerme una descripción general de la comarca: sobre su geografía, naturaleza, historia, demografía, economía, cultura, etc.? J.M.A.

tantes de la . Siberia...? ) Zújar y el )s comarcas a comarca?

ciones que ;tos centros ser partido idad democentralizar i, sanidad, Otros).

445


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

CARACTERIZACIÓN ETNOGRÁFICA DE LAS COMARCAR EXTREMEÑAS

CUESTIONARIO 2o “LA SIBERIA Y LA SERENA” Niveles de identidad: (Territorial, cultural...)

A.- NIVELES DE CONCIENCIA TERRITORIAL: 1.- ¿Reconoce la existencia de una comarca individualizada? O, ¿de un centro, o partido judicial, que ejerce en una determinada área de influencia? 2.- ¿Qué comarca es? ¿Coincide con la administrativa? ¿Es una comarca ecológiconatural, cultural, etc.?

destacar tanto al Aliment emplead forestac fiestas, r C .- NIVE VO Ll 1.- ¿A quée

3.- ¿Qué poblaciones la integran?

2.- De las s: dura, la lugar...?

4.- ¿Qué poblaciones nuclearizan la comarca? ¿Por qué?

3.- ¿Por que

5.- ¿Cuáles son las características físicas y cómo se articula u ordena el espacio inte­ rior? ¿Se dan jerarquías o relación asim étrica o de subordinación entre las distintas poblaciones?

4.- ¿Entre 1 específi'

6.- Si es así, ¿en qué términos ocurre esto?

6.- ¿Por qut

B.- NIVELES DE PECULIARIDAD CULTURAL:

7.- ¿Cree q rasgos q

1.- ¿Reconoce a la comarca una identidad cultural?

8.- v..‘Cuáles

2.- Si es afirmativa la respuesta, ¿la conciencia de tal identidad existe al interior o al exterior de la comarca? Es decir, ¿desde dentro ven una comarca peculiar, o así la perciben desde fuera?

9.- ¿Son I» En este

3.- ¿En qué basan tal identidad. Se percibe en contraste con otras zonas o comarcas, con el resto de Extremadura, Andalucía, la Mancha...? 4.- ¿Cuáles cree que son los elementos culturales más identificadores? ¿Qué la distingue de otras comarcas? 5.- ¿Y, culturalmente, qué comparte con Extremadura, La Mancha y otras zonas...? 6.- En su naturaleza cultural, ¿comparte, combina o en ella influyen tradiciones culturales diferentes? ¿Cuáles serían? 7.- Desde la etnografía, y en síntesis, cuáles serían las costumbres y tradiciones que

5.- ¿A quéc


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases Didácticas • Recursos y M ateriales

ÍEMEÑAS

n centro, o

destacaría como específicas o identificadoras de la Siberia y la Serena. M e refiero tanto al orden m aterial (Arquitectura, Urbanismo, Artesanías, Indumentaria, Alimentación...), como al tecnológico (Máquinas, aperos, herramientas, útiles... empleados en las actividades socioeconómicas o laborales: ganadería, agricultura, forestación, pesca, caza...), pero también al de organización social; rituales y fiestas, religiosidad popular, tradición oral, juegos; creencias, valores, etc. C .- N IV ELES DE C O N C IE N C IA DE ID EN TID AD (A D SCRIPCIÓ N VOLUNTARIA): 1.- ¿A qué entidad geográfica, territorial, administrativa, cultural, etc., pertenece?

i ecológico-

2.- De las siguientes, ¿con qué entidad se siente más identificado (España, Extrema­ dura, la Serena, la Siberia o su población? ¿Y en segundo lugar, y en tercer lugar...? 3.- ¿Porqué?

spacio inten entre las

4.- ¿Entre los habitantes de la zona existe conciencia de pertenencia a una comarca específica? 5.- ¿A qué comarca? 6.- ¿Por qué? 7.- ¿Cree que en el área donde vive hay poblaciones que comparten elementos y rasgos que las identifican de cara al exterior? 8.- ¿Cuáles son esos rasgos? ¿Son estables, dinámicos...?

nterior o al liar, o así la ) comarcas, s? ¿Qué la zonas...? tradiciones ciones que

9.- ¿Son los mismos para toda la comarca? ¿ 0 existen matices según distintas áreas? En este caso, ¿cuáles serían esas diferencias y sus características? J .M .A .


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

CARACTERIZACIÓN ETNOGRÁFICA DE LAS COMARCAS EXTREMEÑAS

CUESTIONARIO 3o “LA SIBERIA Y LA SERENA” Sobre etnografía general

A.- URBANISMO Y ARQUITECTURA POPULAR: Urbanismo

E

Uso social del t

13.- ¿Existe un más activa 14.- La gente ocupan la también ei 15.- ¿Existen Obreros, <

1.- ¿Existen en la población zonas antiguas y modernas? ¿Cuáles son, cómo se denominan?

B.-TECNOL

2.- ¿Cuáles son sus características estéticas, morfológicas, constructivas...?

1.- ¿Me puede herranuem

Vivienda

2.- ¿Y en las la

3.- La vivienda tipo, ¿cómo es? ¿Qué partes tiene? ¿Cuáles son los espacios en que se divide una casa?

3.- ¿Existen o fraguas, te del agua. I

4.- ¿Todas las casas son iguales? ¿Existen distintos tipos? ¿Cuáles? Descríbamelas. 5.- ¿Cómo se denomina la parte de arriba? ¿Para qué se utiliza?, ¿tiene divisiones internas? ¿Cómo se denominan?

4.- ¿Existen m

6.- ¿Existen diferencias entre la casa de la población y la del campo? ¿Cuáles son? ¿Cómo se denomina a las casas de campo?

6.- ¿Hay máqi

7.- ¿En las casas de campo vive la gente, o se emplean para el ganado, como almacén, etc.?

C .- ARTESA! 1.- ¿Cuáles s trabajo ai

8.- ¿Hay chozos? ¿Son todos iguales o existen variantes? ¿Son de la misma forma los de llano que los de la sierra? ¿Y los de los cabreros que los de los pastores de ovejas? 9.- ¿En las casas existen vasares, valsares, chineros, tacas, hornacinas para colocar la loza, tinajas, imágenes...? ¿Cómo se denominan? Fuentes, abrevaderos, pilares...

10.- ¿Hay fuentes, abrevaderos, pilares, lavaderos, etc., en la zona? ¿Cómo se llaman?

5.- ¿Existen te

2.- ¿Cuáles s< piel, mim 3.- ¿Existen L 4.- ¿Existe ur las fiestas

11.- ¿Y rollos, picotas, horcas?

5.- ¿Se envas de la ove'

12.- ¿Y cruces, calvarios, hornacinas, altares callejeros, conventos, ermitas...?

6.- ¿Se hacen


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y Materiales

REMEÑAS

Uso social d el espacio

13.- ¿Existe una parte del pueblo que se considere socialmente más de invierno y otra más activa en verano, o paseos de invierno y verano? 14.- La gente ¿dónde va y con quién se reúne? Me refiero a los lugares públicos que ocupan los niños, los jóvenes, las mujeres y los mayores, según la edad y el sexo, pero también en función del estatus social (clase) y de las estaciones a lo largo del año. 15 - ¿Existen Asociaciones? ¿De qué tipos? ¿Y Casinos, Liceos Artesanos, Centros Obreros, Otros? cómo se

B.- TECNOLOGÍA CULTURAL: 1.- ¿Me puede decir el nombre con que en la zona se denominan las máquinas, vehículos, herramientas, útiles y aperos de labranza empleados en los distintos trabajos de la tierra? 1 , ¿Y en las labores del monte y de la madera?

ios en que se nelas.

3.- ¿Existen en la zona y en la población molinos, prensas, lagares, bodegas, herrerías, fraguas, tenerías, pozos de nieve, norias y otros artilugios para el aprovechamiento del agua, batanes, tejerías, hornos, alfares, etc.?

íe divisiones

4.- ¿Existen minas, zafreros, lavaderos de minerales...? 5.- ¿Existen telares? ¿Son todos del mismo tipo? ¿Cómo son?

son? ¿Cómo

6.- ¿Hay máquinas o artefactos para destilar aguardientes? ¿Alambiques? ¿Cómo son?

mo almacén,

C ,-ARTESANÍAS: 1.- ¿Cuáles son las artesanías de la comarca? ¿Y en esta población quién vive del trabajo artesano?

forma los de ; ovejas? locar la loza,

I

2.- ¿Cuáles son los materiales que se trabajan? ¿Se trabaja la madera, el corcho, el tejido, piel, mimbre,...? 3.- ¿Existen labores artesanales realizadas por los pastores? ¿Cuáles son? 4.- ¿Existe una repostería tradicional? ¿Qué dulces se fabrican tradicionalmente? ¿Según las fiestas?

llaman?

5.- ¿Se envasan conservas vegetales, se fabrican quesos, se aderezan productos del cerdo o de la oveja? ¿Cuáles? 6.- ¿Se hacen mermeladas, dulce membrillo...?

I

449


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

D.- LA CAZA Y LA PESCA. LA RECOLECCIÓN. LAS TIERRAS Y LOS MONTES La caza

1.- ¿Cómo es el mundo de la caza? ¿Quiénes son socialmente los que cazan? 2.- ¿Hay distintos tipos de cazadores? ¿Por qué? ¿Qué medios emplean unos y otros para capturar las especies cazables?

15.- ¿En c pobla 16.- ¿Son 17.- ¿Lo c 18.- ¿Ene

3.- ¿Quiénes cazan por deporte y quiénes tienen en la caza un medio de vida o una ayuda en su economía doméstica?

19.- ¿Cus ¿Red

4.- Socialmente, ¿quiénes son los furtivos? ¿Qué hacen con la caza? ¿Qué medios o arte­ factos utilizan para capturarla?

20.- ¿Sep

5.- ¿Cuáles son las especies que se cazan, en caza mayor y en caza menor? ¿Qué se hace con la carne y los trofeos? 6.- ¿Quiénes dan las monterías? ¿Quiénes van a ellas? ¿Cómo repercuten en la economía de la población? ¿Son una fuente de ingreso para unos pocos o para mucha gente?

21.- ¿Cuá ciess i 2 . ¿Qu< ¿Disi 23.- ;E ¿s

7.- ¿De quién es la propiedad de la caza? ¿De los mismos que son dueños de los terrenos?

24.- ¿Cuá

8.- La caza ¿Se alquila o se alquilan las fincas? ¿Cómo funciona todo esto?

R ecolecm

El tasajo

25.- ¿Que

9.- ¿Qué es el tasajo? ¿Se sigue haciendo? ¿De qué se hace y cómo se cura?

26.- ¿Coi fenói truei

10.- ¿Cuándo se come? ¿Qué valor social se le da en la actualidad? ¿El hacer tasajo se considera de gente humilde, económicamente débil? 11.- ¿Son los mismos quiénes lo hacen y quiénes lo consumen? ¿Se destina también al turismo o a los forasteros? ¿Conoce lo que es y en qué consiste el salón? ¿Se dan otras formas de curar/conservar la carne?

27 - ¿Se r m p: 28.- ¿Y ai 29.- ¿Ejqí mica

El salón

12.- ¿Qué es el salón? ¿De qué se hace? ¿Para qué se hace? ¿Quiénes lo hacen? ¿En qué zona se hace? ¿Alguna población o sector de población especialmente? ¿Cómo se consume? La pesca

30.- ¿En leña. Las tiem

13.- ¿Hay una cultura de la pesca? ¿En qué se ve: en las costumbres, la gastronomía,...? 14.- ¿La pesca es una afición, un deporte, un medio de subsistencia...?

450

31.- ¿En calid


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

)S MONTES

15.- ¿En qué poblaciones se asientan los pescadores? Dicho de otra forma, ¿existe alguna población en la comarca en la que haya una fuerte tradición de pesca? 16.- ¿Son los mismos los pescadores que los vendedores de pescado?

« y otros para

17.- ¿Lo que se captura, en qué porcentaje se consume en casa, bares o se vende? 18.- ¿En qué poblaciones quedan pescadores que subsistan de la venta del pescado?

a o una ayuda

19.- ¿Cuáles son las artes y técnicas populares empleadas en la captura de la pesca? ¿Redes, trasmayos, garlitos, gordolobo, cañas...?

nedios o arte-

20.- ¿Se pesca desde las orillas, desde las barcas? ¿De qué forma?

¿Qué se hace

21.- ¿Cuáles son las especies preferidas y cómo se consumen? ¿Los que capturan las espe­ cies son los mismos que las venden?

i la economía :ha gente? los terrenos?

22.- ¿Qué consideración o valoración social tiene el pescado de los ríos y pantanos? ¿Distinta? ¿Según especies, estación, zona donde se ha capturado...? ¿Por qué? 23.- ¿Existen formas de conservar el pescado (especias, vinagres, salmuera...)? 24.- ¿Cuál es la cocina de pesca? ¿Existe algún plato específico? Recolección

25.- ¿Qué productos, vegetales o animales, se recolectan en la comarca? acer tasajo se ía también al lón? ¿Se dan

26.- ¿Con qué fines: medicinales, alimenticios, para curar animales, proteger contra fenómenos externos (“diablo”, “malos espíritus”...) o de la naturaleza (Tormentas, truenos, rayos, granizos, heladas...), otros? 27.- ¿Se recolectan plantas, hierbas, raíces y otras formas vegetales: hongos y setas, espá­ rragos, achicorias, berros, abrepuños...? ¿Con qué fines? ¿Cuáles? 28.- ¿Y animales: cangrejos, pájaros, lagartos, erizos, caracoles, galápagos, otros...? ¿Para qué? 29.- ¿Existen en las poblaciones especialistas en la materia? ¿Quiénes son social y econó­ micamente? ¿Qué consideración tienen ante los ojos de sus vecinos?

¿En qué zona e consume?

30.- ¿Existen otras formas y otras materias que sean objeto de recolección: corcho, leña...? ¿Con qué fines y destino? Las tierras

>nomía,...?

31.- ¿Existen distintos tipos de terrenos? ¿Por qué se distinguen unos y otros, por las calidades, extensión, localización, tipo de suelo, sistema de aprovechamiento...?


ETNOLOGÍA. DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

32.- ¿A qué se dedican unos y otros? 33.- ¿Sabe qué son las “Rañas” y “El Poyar”? ¿Se dan en el término de esta población? 34.- ¿Dónde están y a qué se dedican? 35.- ¿Tienen las tierras otras divisiones, tales como hojas, suertes, quintos u otras? ¿Cuáles? 36.- ¿Se da el aprovechamiento común del monte, las dehesas...? ¿Y del agua? ¿Y del pasto, de las hierbas...? 37.- ¿Existen terrenos de condominio? Es decir, ¿la copropiedad, por ejemplo, del suelo y el vuelo?

2.- ¿En qi huma] 3.- La Sei trashii 4.- ¿Qué < vecha¡ una z< 5.- Si seo y sus] 6.- ¿Qué i

Los m ontes

39.- ¿Son grandes o pequeñas superficies?

7.- ¿Recui cociní de inf

40.- ¿Cuál es el aprovechamiento económico de los montes? ¿Quiénes los aprovechan?

8.- ¿Existe

E.- LAS BARCAS/BALSAS:

9.- En est leone

1.- ¿Qué medios de transporte se emplean para pasar los ríos y los embalses?

10.- ¿D e«

2.- ¿Por qué medios, humanos, de tracción mecánica o animal se mueven?

11.- ¿Am

3.- ¿Las barcas se emplean para pasar personas, animales y mercancías? ¿Son todas iguales o según para los fines que se utilicen?

12.- Soria distir

4.- ¿Cómo son cada una: formas y modelos? ¿Y cómo se llaman sus distintas piezas o partes?

13.- ¿Son

5.- ¿En que lugares hay/hubo barcas? ¿Y barqueros?

14.- ¿Qui dera

38.- ¿De quiénes son?

6.- ¿Quiénes construyen las barcas? ¿Se llaman carpinteros, barqueros, barqueros de ribera...? 7.- ¿Conoce algún lugar donde queden barcas? ¿ 0 a alguna persona que disponga de ellas? ¿A alguien que las construya o haya construido? E- LA MESTA Y LA TRASHUMANCIA: 1.- ¿El fenómeno de la trashumancia es importante en la comarca? ¿Todavía? ¿En qué consiste?

452

15.- ¿Cui 16.- ¿En < 17.- ¿Ho> dera 18.-¿D e 19.- ¿Hay


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

blación? os u otras?

2.- ¿En qué factores influye? ¿Existen costumbres en la comarca relacionadas con la tras­ humancia? ¿Cuáles? 3.- La Serena, la Siberia, y esta zona especialmente, ¿deben algo o tienen influencia de la trashumancia? ¿En qué se ve esto?

rúa? ¿Y del

4.- ¿Qué es, o ha sido, esta zona para los trashumantes —serranos...—, una zona de apro­ vechamiento de pastos invernales-primaverales, una zona de paso para otras áreas, una zona de asentamiento y matrimonio con los del lugar...?

, del suelo y

5.- Si se considera una zona de tránsito, ¿para qué lugares va o iba el ganado trashumante y sus pastores? 6.- ¿Qué tipo de ganado traen los trashumantes? 7.- ¿Recuerda algún dicho, chiste, canción, baile, instrumento musical, alimento, plato de cocina u otras manifestaciones que se den en la zona y se relacionen o se crea que son de influencia de los trashumantes?

jvechan?

8.- ¿Existen, por ejemplo, juegos que se estime se han traído del norte, por los trashumantes? 9.- En esta zona, ¿cómo se denomina a las trashumantes (Serranos, sorianos, segovianos, leoneses, zamoranos, cameranos...?). 10.- ¿De dónde proceden? 11.- ¿Arriendan los pastos? ¿A quiénes? ¿Y de qué forma? ¿Por ciclos?

¿Son todas

12.- Socialmente, ¿cómo se les considera o valora? ¿Se les considera forasteros, de forma distinta a los forasteros?

as o partes?

13.- ¿Son frecuentes los matrimonios entre las gentes de la zona y los trashumantes?

rqueros de

14.- ¿Quiénes tienen ganado en la zona? ¿Cómo se les llama? ¿Son lo mismo los gana­ deros que los pastores? ¿Qué diferencias hay entre unos y otros? 15.- ¿Cuál es el sistema tradicional de vida del pastor? ¿Existe todavía?

isponga de

16.- ¿En qué ha cambiado la vida de los pastores? 17.- ¿Hoy son los mismos los ganaderos que los pastores? ¿Hay distintos tipos de gana­ deros? ¿Qué caracteriza a unos y a otros?

a? ¿En qué

18.- ¿El ciclo anual del ganado en relación con la naturaleza y las estaciones, cuál sería? 19.- ¿Hay distinto tipo de ganado, se le dan diferentes nombres?

453


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

20.- ¿Quiénes cuidan el ganado son los dueños de él?

19.- ¿Qué i

21.- ¿El dinero del ganado de dónde proviene: carne, lana, leche para queso...? El apro­ vechamiento y los recursos.

20.- ¿Qué i 21.- ¿Qué i

22.- ¿Cuáles son y de qué manera se preparan los diversos productos derivados de la leche?

22.- ¿En la

G.- LA ALIMENTACIÓN: GASTRONOMÍA:

23.- ¿Cuák

1.- ¿Qué come la gente en la comarca, según las clases sociales, las estaciones y el ciclo de fiestas? ¿(Hay alimentos que se fabrican, guardan o consumen durante las fiestas)?

24.- ¿Exisn 25.- ¿Qué i

2.- ¿Existen platos de invierno y de verano? ¿Cuáles serían? H.- FIEST

3.- ¿Existen platos con valor simbólico o emblemático? ¿Cuáles serían los platos repre­ sentativos de la Serena, la Siberia, y de la zona? ¿Existen platos de diario y de fiestas?

Rituales

4.- ¿Aquí se come ajoblanco o gazpacho? ¿Cuándo uno y otro? ¿En qué se diferencian?

I.- ¿Cuáles

5.- ¿Tienen la misma estima, consideración o valor social uno y otro?

2.- ¿Existei Candel rías, en celebra

6.- ¿Las migas, los garbanzos, la caldereta, las sopas... son comidas habituales? 7.- ¿En qué tiempo y cómo se preparan y por quién cada alimento? 8.- Y en cuanto a los dulces, ¿cuáles serían los más extendidos en la comarca, y los del lugar? 9.- ¿Qué importancia tienen en la dieta los productos provinientes de la caza, la pesca, la recolección, el ganado ovino, vacuno o cabrío?

3.- ¿Existe hechos motivo Religiosida

10.- ¿Y el de las huertas? 11.- ¿Existe todavía una economía, en el terreno de la alimentación, cuasi de subsistencia? 12.- ¿Qué productos proceden de la recolección?

4.- ¿Cuáles comarc 5.- ¿Y cuák

13.- ¿Se consumen espárragos, hongos, achicorias, berros, amapolas; ranas, caracoles, lagartos, galápagos, erizos, pajaritos, peces...?

6.- ¿Recon<

15.- ¿Quiénes los capturan? ¿Se destinan al consumo o a la venta?

7.- La com distinta

16.- ¿Existe algún plato representativo de la cocina de la caza y de la pesca? ¿Cuáles? 17.- ¿La miel tiene una representación en los recetarios y en la comida de la comarca? ¿En qué? 18.- ¿Qué es el escarapuche? ¿De dónde es originario?

454

8.- ¿Existe mayord 9.- ¿Conoi comarc


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

19.- Qué es la candelilla? ¿Cuándo se hace? .? El aproe la leche?

20 .-

Qué es la sopa cachuela? ¿Quiénes la hacen y comen?

21 .-

Qué es el salmorejo?

22 .- En la comarca, y en la población, se consume queso? ¿Con qué leche se fabrica?

23.- Cuáles son los productos matanceros más extendidos? ■el ciclo de fiestas)?

24.- Existen piezas, productos o chacina con nombres particulares?

atos reprede fiestas?

H.- FIESTAS Y RELIGIOSIDAD: Rituales

rendan?

I.- ¿Cuáles son las fiestas principales en la comarca?

25.- Qué medios y técnicas se emplean para curar y conservar la chacina?

2.- ¿Existen fiestas de carnavales, Quintos, luminarias, el tizne, el leño, San Antón, La Candelaria, San Blas, S. Santa, Domingo de Resurrección, Cruces de Mayo, rome­ rías, enramás, Corpus, ferias o mercados de ganado...? Puede describirme las que se celebran en su población. del lugar? la pesca, la

3.- ¿Existen fiestas celebradas por motivos particulares, en homenaje o recuerdo de hechos históricos, por la traída de las aguas, por plagas, sequías, pestes u otros motivos? Religiosidad Popular/Local

sistencia?

4.- ¿Cuáles son las imágenes o las devociones de mayor culto público, o privado, en la comarca? 5.- ¿Y cuáles en su localidad?

caracoles,

6.- ¿Reconoce a alguna devoción, ermita o santuario un carácter supramunicipal? ¿A cuál? 7.- La comarca, ¿es más Mariana, o se celebra mayor culto a los santos y a Cristo en sus distintas advocaciones?

uáles? i comarca?

8.- ¿Existen hermandades, cofradías o el culto de las imágenes corre a cargo de los mayordomos? 9.- ¿Conoce alguna leyenda religiosa? ¿Y alguno sobre cualquier advocación de la comarca?


ETNOLOGÍA d e E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

10.- ¿A qué imagen, de virgen, santo o cristo, se saca/sacaba en la comarca, y en su pobla­ ción, en tiempos de sequía (Rogativas)?

2.- ¿Se coi patemí

10.- ¿Conoce lo que son y dónde hay auroros?

3.- ¿Se con de sane

11.- ¿Conoce y sabe dónde hay Autos de Reyes Magos o de Pastores? I.- NACIMIENTO, MATRIMONIO Y MUERTE:

4.- ¿Cómo hermai

1.- ¿Qué costumbres conoce de nacimiento, matrimonio —boda— y muerte?

5.- El voca

2.- ¿Alguna particular?

6.- ¿Qué si

3.- ¿Conoce lo que es el piso, la media o la ronda? ¿En qué consiste? ¿Cómo se deno­ mina aquí?

7.- ¿Social]

4.- Por lo general, ¿la gente en la comarca y en los pueblos de ella con quiénes se casan? ¿Con gentes de sus mismos pueblos, con gentes de fuera de sus pueblos? ¿Existen preferencias de los de algunas poblaciones a matrimoniar con habitantes de determi­ nadas localidades? ¿Cuáles?

H erencia

8.- ¿Cuáles 9.- ¿Hered otras c

5.- En este sentido, ¿podríamos hablar de una orientación exogámica o endogámica en la comarca, o en algunos pueblos en concreto?

10.- ¿Se m

6.- ¿Existe o ha existido en la comarca la costumbre del rapto —fuga de la novia----- Depo­ sitar la novia—, —llevarse la noria—? ¿Cómo se llama aquí esta costumbre, en qué consiste y quiénes la practicaban?

12.- ¿Con(

7.- ¿Y los matrimonios arreglados —la concertación por parte de los padres de los matrimonios—?

14.- ¿Se hí

8.- ¿Y la cencerrada? ¿Sabe lo qué es? 9.- ¿Existe la costumbre de colgarle algo a los niños cuando nacen para protegerlos? 10. -¿Qué nombres se ponen a los hijos? ¿Por qué?

11.- ¿Exist 13.-Loshi 15.- Si los K.- L A T í Apodos

11. -¿Existe la costumbre de los padrinos? ¿Quiénes lo son y de quiénes?

1.- ¿Qué a tros lo

12.- ¿Qué relación/obligación tienen con los apadrinados o ahijados?

2 - En la c

13.- ¿Es lo mismo el padrinazgo que el compadrazgo? ¿Cuáles son las diferencias?

expres Canciones

J.- EL PARENTESCO Y LA HERENCIA: 1.- ¿Quiénes se consideran parientes y quiénes no?

456

3.- ¿Cono coman


en su pobla-

2.- ¿Se consideran socialmente en igual medida los parientes por línea materna que paterna? 3.- ¿Se consideran parientes del mismo modo los consanguíneos y los afines? Es decir, los de sangre y los familiares de la mujer o del hombre. 4.- ¿Cómo se nombran a las personas mayores sin ser parientes consanguíneos? Tíos, hermanos... 5.- El vocablo Tío, ¿se le da a todos los mayores, sólo a algunos, a quiénes? 6.- ¿Qué significa la palabra tío/hermano en este contexto?

mo se deno-

7.- ¿Socialmente, qué papel juegan los abuelos? Herencia

les se casan? os? ¿Existen de determigámica en la

8.- ¿Cuáles son las formas de transmitir las herencias? 9.- ¿Heredan todos los hijos por igual? ¿O se dan diferencias según la edad, el sexo y otras circunstancias? 10.- ¿Se mejora a algunos hijos? ¿ A quiénes? ¿Por qué? 11.- ¿Existe alguna costumbre o institución que regule esto de forma consuetudinaria?

i----- Deponbre, en qué

12.- ¿Conoce lo que es la hijuela? ¿Y el sinuao o aceptuao?

adres de los

14.- ¿Se hacen lotes de los bienes?

13.- Los hijos, ¿cuándo heredan, en vida o tras la muerte de sus progenitores? 15.- Si los bienes consisten en casas y tierras, ¿cómo se reparten?

gerlos?

K .-LA TRADICIÓN ORAL: Apodos

1.- ¿Qué apodo tienen los de los pueblos de la comarca? ¿Y cómo os denominan a voso­ tros los de los otros pueblos? icias?

2.- En la comarca, ¿entre qué poblaciones existe mayor rivalidad? ¿Cuándo o en qué se expresa tal rivalidad? Canciones

3.- ¿Conoce algún dicho, chiste, canción, proverbio, etc., que hable de las gentes de la comarca, o que aludan a esta población?

457


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

4.- ¿Existen canciones que hablen de las poblaciones de la comarca?

2.- ¿Existen

5.- ¿Qué canciones, bailes y danzas son las más representativas de la comarca y de su población?

3.- ¿Conoce trual de

6.- ¿Qué son los mayos? ¿Dónde, cuándo y quiénes los cantan? Ju ego s 1 - ¿Qué nombres de juegos tradicionales conoce? Descríbalos.

8.- ¿Son los mismos los de niños y los de niñas? 9.- ¿Se juegan todavía? 10.- ¿Cuáles son los más extendidos en la comarca? 11.- ¿Conoce el corcho, la tanga, jurria, el tango, el calvillo...? ¿Otros...? Leyendas

12.- ¿Qué leyendas conoce? 13.- ¿Conoce alguna leyenda religiosa, fundacional, de origen...? 14.- ¿Conoce alguna leyenda que hable de tesoros? ¿Y otras? 15.- ¿Y sobre castillos, cuevas, grutas, etc.?

M edicina pe

4.- ¿Se emp dades y ; 5.- ¿Sabe qu comarca 6.- ¿Existen ¿Quiéne 7.- ¿Cuáles culebra, está alur 8.- ¿Se sabe 9.- ¿Es freci 10.- La miel 11.- ¿Cuáles

Romances

12.- ¿Qué oí

16.- ¿Conoce algún romance que esté extendido en la comarca? ¿Y alguno que tenga su origen en algún suceso comarcano?

El agua

Cuentos

13.- ¿Existe: nales o

17.- ¿Qué cuentos tradicionales se cuentan en la comarca?

14.- ¿Para q

L.-LA S CREENCIAS:

15.- Las agt se difer

“Supersticiones ” 1.- ¿Qué creencias existen acerca de la naturaleza, los minerales, los vegetales y las plantas, los animales, la tierra, el agua, el fuego, los astros...? ¿Y sobre las personas?

16.- ¿Qué p


ETNOLOGÍA DE E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas • Recursos y M ateriales

2.- ¿Existen creencias o supersticiones sobre el día de San Juan? ¿Cuáles? arca y de su

3.- ¿Conoce algunas supersticiones? ¿Cuáles? ¿Alguna relacionada con el estado mens­ trual de las mujeres, con el período de embarazo, con el postparto o puerperio...? Medicina popular

4.- ¿Se emplean productos, animales o vegetales, para curar o proteger contra enferme­ dades y algunos males, tanto en personas como animales? ¿Cuáles conoce Vd.? 5.- ¿Sabe qué es el mal de ojo, y el aojamiento? ¿Y el alunamiento? ¿Cómo se llama en la comarca? 6.- ¿Existen en la zona curanderos, sabios, curíeles, veedores, brujas, etc.? ¿Qué hacen? ¿Quiénes van a ellos? ¿Qué consideración social tienen? 7.- ¿Cuáles son sus especialidades? Por ejemplo, ¿quiénes curan los huesos, y quiénes la culebra, los orzuelos, o el mal de ojo, o cuando un niño ha cogido la luna, o un jamón está alunado? 8.- ¿Se sabe cómo se cura la tarantela, el baile san Vito? 9.- ¿Es frecuente el uso de plantas y hierbas con fines medicinales y gastronómicos? 10.- La miel, ¿se emplea también con fin medicinal? ¿Para qué? 11.- ¿Cuáles son las más comunes y con qué fines se emplean? 12.- ¿Qué otros remedios tradicionales se emplean? |ue tenga su

El agua

13.- ¿Existen en las zonas aguas/fuentes/manantiales o veneros con propiedades medici­ nales o curativas? ¿Cuáles? ¿Cómo se utilizan, se beben, la gente se lava con ellas...? 14.- ¿Para qué se utilizan? 15.- Las aguas para el consumo humano, en cuanto a propiedades, o calidades ¿por qué se diferencian unas de otras? ¿(En gordas y delgadas), (frías y calientes...)? etales y las personas?

16.- ¿Qué propiedades se le atribuyen a unas y otras? J.M .A .

459


ETNOLOGIA. DE ExTREiMADURA • Bases Didácticas

RELACIÓN DE VÍDEOS Y DOCUMENTALES SOBRE ETNOGRAFÍA DE EXTREMADURA

1989 'De tm Produce*

1999 “Purificas. Monroy”. (44’). RTVE-Extremadura. Edición VTR. Realizador Chema Quero. Mérida.

1986 “Etnograt Conseier Marcos .A

1999 “Extremadura, la fiesta. La Pascua". (30’). RTV-Extremadura. Guión: Elisa Blázquez. Mérida. 1999 “Las Carantoñas de San Sebastián”. (60’). FOTO Moisés. Coria. 1998 “Jarramplas”. (50’). CAD ESTUDIO Tecnimagen Producciones Audiovisuales. Cáceres. 1998 “Fervor popular: la festividad de las Candelas. Las Purificás”. (60’). Guión y Producción J. Bolaños. Monroy (Cáceres). 1998 “Fiestas en Extremadura”. (18’). RTVE-Extremadura. Edición VTR. Mérida. 1998 “La Encamisá de Torrejoncillo". (20’). RTVE-Extremadura. Edición VTR. Mérida. 1998 “Los Escobazos dejarandilla de la Vera”. (17’). RTVE-Extremadura. Edición VTR. Guión: E. Blázquez. Mérida. 1998 “Elfuego en las fiestas extremeñas”. (20’). RTVE-Extremadura. Edición VTR. Mérida. 1998 “Fiestas de interés turístico de Extremadura”. (20’). Teatrapo y RTVE-Extremadura. Mérida. 1997 “Fiesta de Santa Bárbara. Guijo de Santa Bárbara”. (20’). RTVE-Extremadura. Mérida. 1995 “El pasado tiene futuro: el Patrimonio Cultural de Extremadura”. (25’). Libre Producciones Audiovisuales, S. L. Consejería de Cultura y Patrimonio. Junta de Extremadura. Guión: J. C. Manzano. Cáceres. 1993 “Las Hurdes”. (20’). Libre Producciones Audiovisuales, S. L. Consejería de Cultura y Patrimonio. Junta de Extremadura. Dirección y Guión: J. C. Manzano. Cáceres. 1991 “Fiestas Populares Extremeñas. El Pero-Palo”. (43’). IRIS-EYEX Producciones Audiovisuales, S. L. Consejería de Educación y Cultura. Junta de Extremadura. Dirección: R. Pérez. Guión y Documentación: A. Naharro. M.° de Cultura: 39.439. Mérida. 1991 “Llerena y Azuaga, un encuentro entre dos tiempos”. (15’). IRIS-EYEX. Producciones Audiovisuales. Junta de Extremadura. D irección: A. Gil Aparicio. Texto y Documentación: J. Marcos. Mérida. 1990 “Los trabajos y los días: el Valle d e ljer te”. (55’). TVE, S.A. Productor: M. Vázquez y J. Peña. Guión: A. J. Betancourt. Madrid. 460

1986 “La artesa Educado Badajoz. 1986 “La artesa Educado Badajoz. 1986 “La artt Producá Guión: J.


E t n o l o g í a d e E x t r e m a d u r a • Bases D idácticas

ÍA DE

1989 “De año en año. “Jarramplas: el bien y el mal en P i o r n a l (28’). TVE, S.A. De Arco Producciones Cinematográficas. Realización: Pilar Tavora. Guión: I. Moreno Navarro.

ilizador Chema

1986 “Etnografía de los procesos artesanales en Extremadura”. (13’). KROMA Vídeo Producción. Consejería de Educación y Cultura. Junta de Extremadura. Dirección y Guión: J. Marcos Arévalo. Badajoz.

Elisa Blázquez.

1986 “La artesanía en Extremadura: el m eta!'. (13’). KROMA Vídeo Producción. Consejería de Educación y Cultura. Junta de Extremadura. Dirección y Guión: J. Marcos Arévalo. Badajoz.

suales. Cáceres.

1986 “La artesanía en Extremadura: el barró". (13’). KROMA Vídeo Producción. Consejería de Educación y Cultura. Junta de Extremadura. Dirección y Guión: J. Marcos Arévalo. Badajoz.

y Producción J.

1986 “La artesanía en Extremadura: madera y fib ra s v e g e t a l e s (13’). KROMA Vídeo Producción. Consejería de Educación y Cultura. Junta de Extremadura. Dirección y Guión: J. Marcos Arévalo. Badajoz.

da. Mérida. in \TR. Guión: R. Mérida. íadura. Mérida. ira. Mérida. •e Producciones madura. Guión: ía de Cultura y laceres. Producciones Extremadura, nltura: 39.439. Producciones icio. Texto y í. Vázquez y J. l

461



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.