Grupos de trabajo Ruta Literaria “Rosalía de Castro”
CADA GRUPO DE TRABAJO REALIZARÁ UNA PRESENTACIÓN SOBRE DISTINTOS ASPECTOS REFERIDOS A LA COMUNIDAD GALLEGA. ESTA PRESENTACIÓN SERÁ EXPUESTA EN DISTINTAS SESIONES DURANTE ALGUNOS RECREOS, APROXIMADAMENTE LA PRIMERA SEMANA DE MARZO.
Grupo 1 (3º A) Tema: ASPECTOS GEOGRÁFICOS DE GALICIA • • • • • • • • •
Situación geográfico en el espacio peninsular. Límites geográficos Mares que la rodean, Extensión División administrativa Capital Lengua o lenguas oficiales Población y emigración. Himno y bandera
Grupo 2 (3º B) Tema: EL ESPACIO GEOGRÁFICO • • • • • • • •
El suelo. El clima. La costa Las rías. Las sierras Las llanuras y las depresiones interiores. Los ríos. El ecosistema
Grupo 3 (3º C) Tema: GALICIA EN LA HISTORIA ANTIGUA Y EN LA EDAD MEDIA Primeros pobladores y aportaciones. Los castros. Los romanos y sus restos materiales. Edad Media: los suevos. Formación del Reino de Galicia
Grupo 4 (4º A) TEMA: LA LENGUA GALLEGA Y LA LITERATURA ESCRITA EN LENGUA GALLEGA Origen e historia Familia a la que pertenece. Los romanos. Los germanos La formación del gallego. Esplendor medieval. Los siglos oscuros. El “rexurdimento”. El s.XX). Hay que citar obras escritas en gallego de cada uno de los periodos
Grupo 5 (4º B)
TEMA: ROSALÍA DE CASTRO Biografía. Cantares Gallegos (Estructura y temática). Follas Novas (Estructura, temas y concepto de la vida). En las orillas del Sar. Obras en prosa. Lengua Literaria. Importancia y significado de su obra.
Grupo 6 (4º C) TEMA: EL CAMINO DE SANTIAGO. Historia y origen del camino. Los caminos de Santiago en España. Los peregrinos