Folleto Biblioteca

Page 1

Biblioteca

La

Biblioteca Es un centro de recursos múltiples que busca proporcionar apoyo informativo a los programas académicos y sus líneas de investigación, al tiempo que brinda apoyo en la formación integral de la comunidad universitaria.


La colección bibliográfica está ingresada por completo en la base de datos UNICORNIO, esto permite agilizar la búsqueda de cualquier clase de material, en las salas de consulta o a través de Internet: www.uxternado.edu.co/biblioteca/

El acceso a los servicios de la Biblioteca requiere la apertura de un registro de usuario y la asignación del NIP (Número de Identificación Personal), útil para realizar, desde Internet, renovaciones, consultas y solicitudes, entre otros.

Misión Servir de apoyo a las actividades académicas, docentes, culturales e investigativas de la Universidad, mediante la adquisición, la conservación, la difusión del conocimiento y la prestación de servicios a la comunidad universitaria.

Horarios Lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 8:30 p.m. Sábados, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.


Colecciones Para responder a las necesidades informativas de los usuarios, las colecciones están en permanente proceso de actualización y ampliación. Su conformación se adelanta con base en los programas académicos que ofrece la Universidad. • General. Constituida por libros básicos para cada uno de los programas académicos que se llevan en la Universidad y, en general, por obras que contribuyen a la formación integral de los usuarios en las distintas áreas del conocimiento. • Referencia. Integrada por diccionarios, enciclopedias generales y especializadas, atlas, manuales y libros de consulta rápida.

• Banco Mundial. Estudios e informes basados en diversos temas sobre un país e informes sectoriales sobre diversos temas.

• Reserva. Hacen parte de este fondo libros de la colección general que han sido señalados por profesores como textos básicos para el desarrollo de sus asignaturas, o son objeto de gran demanda.

• Materiales audiovisuales. Compuesta por videos en VHS, DVD, CD ROM y otros formatos, sobre temas generales.

• Publicaciones del Externado. Una copia de todas las obras editadas y publicadas por el Fondo Editorial de la Universidad. • Tesis de grado. Trabajos de investigación de pre y posgrado.

• Hemeroteca. Incluye revistas, publicaciones periódicas y seriadas sobre temas generales y especializados.


Servicios La Biblioteca de la Universidad Externado de Colombia brinda diferentes servicios y recursos de información local, nacional e internacional, de manera directa e indirecta a través de convenios determinados con otras bibliotecas del país y del exterior. • Formación de usuarios. La Biblioteca organiza capacitaciones y visitas guiadas sobre la identificación y el uso de recursos y servicios que esta ofrece, según requerimiento de las facultades. • Consulta en sala. La Biblioteca tiene colecciones, al alcance de los usuarios, ubicadas en “estantería abierta” con el fin de que estos tengan acceso al material. • Préstamo externo. El proceso de préstamo de materiales es automatizado. Una vez se incluye al usuario en la base de datos, los materiales que retira son cargados a su registro mediante la lectura del código de barras. Con el número de identificación personal suministrado por el personal de la sección de circulación y préstamos, es posible realizar, desde computadores externos, a través de la página Internet de la Universidad http://catalogo.uexternado.edu. co/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/49, la renovación de sus préstamos y hacer sugerencias en cuanto a adquisiciones y servicios. • Préstamo interbibliotecario. Se efectúa a partir de la colección de libros y material audiovisual de otras bibliotecas universitarias, de instituciones públicas

y privadas. Con los datos de autor, título, número topográfico y nombre de la institución que contiene el material deseado, los funcionarios de la Biblioteca entregan al interesado el formato de préstamo con el cual podrá retirar el material en la entidad seleccionada. • Aulas para proyección de audiovisuales. La Biblioteca cuenta con aulas para proyección y uso de los materiales audiovisuales de nuestra colección. Allí se desarrollan además procesos de inducción sobre bases de datos y demás servicios. • Sala Virtual. Allí se puede hacer una suscripción de acceso a bases de datos documentales a través de Internet, esto permite la consulta en línea de información referencial o textual de las más importantes revistas del mundo. Además la Biblioteca dispone de una colección de bases de datos en CD en diversas áreas temáticas. Los usuarios harán búsquedas y obtendrán información, ya sea en medio magnético o en forma impresa. Para acceder a las bases de datos de consulta remota solicite las contraseñas.


• Buzón externo para la devolución de materiales. Los libros de colección que se encuentren con fecha vigente pueden devolverse en el buzón ubicado a la entrada del edificio. En caso de devoluciones vencidas se anotará en el registro del usuario la respectiva multa. • Fotocopias. El servicio de copiado se ubica en el área de Circulación y Préstamo. Sólo se permite la reproducción del 10% del material impreso, esto con el fin de cumplir la norma (art. 26 Ley 98 de 1993) establecida por el Congreso de Colombia. • Servicio de referencia. El objetivo de este servicio es apoyar a los usuarios en la búsqueda de información. Esta ayuda puede ser limitada (preguntas direccionales) o ampliada (consultas de búsqueda e investigación). • Elaboración de bibliografías. De acuerdo con los temas y parámetros que el usuario requiera (cobertura temática, cronológica, geográfica, idioma, etc.), se elaboran bibliografías a partir de nuestro catálogo o de las bases de datos disponibles en la sala virtual.


Reglamento

• Los estudiantes de pregrado, maestrías, especializaciones, profesores, funcionarios de la Universidad y egresados, pueden llevar hasta cuatro ítems de la sala general por siete días, con derecho a dos renovaciones, teniendo en cuenta que el material no se encuentre reservado o el usuario esté en mora. • Los estudiantes que en el momento realicen una especialización o maestría semipresencial pueden llevar hasta cuatro ítems de la sala general por 14 días con derecho a dos renovaciones, siempre y cuando el material no se encuentre reservado o el usuario se encuentre en mora. • Los investigadores pueden llevar hasta seis ítems de la sala general por 14 días con derecho a dos renovaciones, esto si el material no se encuentre reservado o el usuario está en mora.


• Las publicaciones periódicas, tesis, material de referencia (diccionarios, guías, enciclopedias, atlas, entre otros), material audiovisual (VHS, DVD), material cartográfico y bases de datos que se encuentren en formato CD-ROM, solo podrán ser consultados en sala. • Los bolsos, maletines y paquetes se deben guardar en los casilleros antes de ingresar a la biblioteca. • Presentar el carné vigente para el uso de los servicios. Este es un documento personal e intransferible. Quien preste el carné se hará responsable de su mal uso y se sancionará de acuerdo con el reglamento de la Universidad. • El uso del NIP (Número de Identificación Personal) debe ser personal. En caso de ser prestado, el dueño debe hacerse responsable de las actividades que se realicen con este. • Dentro de la Biblioteca NO se permite consumir alimentos o bebidas, hablar en voz alta y usar celulares. • Hacer buen uso del material dentro y fuera de la de la Biblioteca, así como entregarlo en la fecha fijada por el sistema, dicho material no debe ser rayado, mutilado o maltratado (doblar las hojas). El usuario que infrinja esta norma deberá reponer por el documento y será reportado a la Facultad respectiva, donde se tomarán las medidas según la gravedad del caso.


Universidad Externado de Colombia Calle 12 n.Âş 1-17 este. pbx 3420288 / 3425264 / 2826066 / 3419900

CONTACTO Directora: Lina Espitaleta de Villegas E-mail: lina.espitaleta@uexternado.edu.co Servicios al PĂşblico: Dallan Ruiz P. Email: dallan.ruiz@uexternado.edu.co

w w w.uexte rna d o .e d u.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.