Nuestra profesora de religión nos contó muchas cosas acerca de la Navidad, por ejemplo, nos explicó el significado de la corona de Adviento, la leyenda de los Reyes Magos, el significado de las doce uvas…
La Corona de Adviento es un símbolo especial compuesto por una corona
siempre de color verde con 4 velas: 3 moradas y una rosada.
El objetivo de la corona de adviento es que tengas las velas encendidas en tu casa. Cada domingo de adviento tendrás que encender al anochecer una de las velas.
Leyenda de los Reyes Magos. Para poder realizar la labor de repartir juguetes a los más pequeños, los Reyes Magos, cuentan con la ayuda de unos pequeños duendes que les van informando del comportamiento de los niños. La costumbre exige que los pequeños depositen sus zapatos en el balcón la noche del 5 de enero y, junto a ellos, agua, fruta y un poco de hierba para aliviar el esfuerzo de los magos y de los dromedarios reales. La leyenda cuenta que dos amiguitos del Niño Jesús, viéndole pobre y descalzo, decidieron cederle sus zapatos, por lo que los lavaron y dejaron el balcón para secar. A la mañana siguiente, cuál no sería su sorpresa al encontrárselos llenos de regalos que habían dejado los Reyes Magos premiándoles así por su bondad.
El significado de las doce uvas. Se dice que comerse las doce uvas mientras que van sonando las
campanadas de media noche del 31 de diciembre, es una manera de empezar el año nuevo con buena suerte.
Sin embargo, hay otras muchas creencias populares en esta noche tan señalada: *La ropa interior amarilla trae prosperidad *La ropa interior roja atrae al amor ideal. *Si la ropa interior se pone al revés, se tendrá mucha ropa nueva. *Sacar las maletas a la puerta de casa, atrae los viajes.
Desde los tiempos del Imperio
Romano, enero estaba dedicado al dios bifronte Janus, que miraba delante y detrás( el año pasado y el venidero.) Con motivo de estas fechas, los romanos comían con los amigos dátiles e higos para que el año empezara con un sabor dulce.
En la Edad Media, la Iglesia trató de
oponerse a estas tradiciones, pero fue en vano. Tanto es así, que la noche de San Silvestre se mantuvo como una fiesta pagana. La tradición de tomar las uvas es única de nuestro país y se debe a que en 1909, los agricultores consiguieron desprenderse del excedente de esa temporada invitando al rito de tomar doce uvas la última noche del año.
¿SABÍAS QUE… …en Gran Bretaña los puritanos prohibieron la
Navidad, y que esta fue restaurada por Carlos II? …el árbol de Navidad es una costumbre heredada de las zonas germanas? … en la Edad Media, los villancicos no tenían fines navideños? … Santa Claus fue un invento estadounidense basado en la vida de San Nicolás? …fue en el año 345 cuando se estableció el 25 de diciembre como el día del nacimiento de Cristo?
NUESTROS ALUMNOS TAMBIÉN PARTICIPARON EN LA DECORACIÓN DE LA BIBLIOTECA PARA ESTAS FECHAS TAN ENTRAÑABLES.
¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!