Índice general
primera edición
edición
Capítulo I CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
entendemos por
qué consiste la corrupción pública y corrupción privada?
qué se generan actos de corrupción dentro del Estado?
un acto de corrupción se convierte en delito?
protegen los delitos de corrupción?
qué sirve el Estado?
entendemos por Administración Pública?
es la importancia de la correcta Administración Pública dentro
Estado?
afecta la corrupción en las estructuras del Estado?
Capítulo II
LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN.
ASPECTOS GENERALES
entendemos por delitos de corrupción?
qué a los delitos de corrupción se les denomina delitos de infracción de deber?
pueden cometer delitos de corrupción?
están clasificados
delitos
tipo de perjuicios causan al Estado los delitos de corrupción?
los delitos de corrupción?
son las consecuencias de ser investigado o condenado por delito de corrupción?
Capítulo III
LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN MÁS CONCURRENTES EN EL PERÚ
mapa de la corrupción en el Perú según estadísticas de la Procura
Pública Especializada en Delitos de Corrupción
qué consiste el delito de colusión?
qué consiste el delito de peculado por apropiación?
qué consiste el delito de peculado de uso?
qué consiste el delito de negociación incompatible?
qué consiste el delito de cohecho pasivo propio?
qué consiste el delito de cohecho pasivo impropio?
qué consiste el delito de cohecho pasivo específico?
¿En qué consiste el delito de cohecho activo genérico?
¿En qué consiste el delito de tráfico de influencias?
qué consiste el delito de malversación de fondos?
qué consiste el delito de enriquecimiento ilícito?
¿En qué consiste el delito de patrocinio ilegal de intereses?
Capítulo IV
LAS INVESTIGACIONES POR DELITOS DE CORRUPCIÓN EN EL PERÚ
de casos según entidad
Número de casos según estado procesal
seguidas a personas jurídicas
daño
seguidas contra jueces
del Puerto”
fiscales:
Capítulo V
LAS REPARACIONES CIVILES A FAVOR DEL ESTADO
Cuellos
para determinar el daño
delitos de corrupción
Casos en estado de ejecución de sentencia
Casos en ejecución de la red de corrupción
histórica del cobro de
cuentas
reparaciones
UN ENFOQUE DESDE LA PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN
En el panorama actual es de absoluta necesidad contar con un libro como el que hoy nos entrega el autor; escrito en un len guaje sencillo, pensado para lectores no necesariamente abogados con formación penalista, este trabajo aborda el problema de la corrupción desde una perspectiva teórica, pero a la vez desde la experiencia singular que la función de defensor del Estado en esta materia le aporta su creador. Como protagonista de casos emble máticos de gran corrupción en el Perú, el autor explica diversos aspectos técnico-penales de los principales delitos de corrupción de funcionarios, como el peculado, la colusión y el cohecho (so borno), entre otros. Para graficarlos mejor recurre a casos reales, doctrina legal, acuerdos de la Corte Suprema y jurisprudencia, y nos prepara para lo que constituye uno de los aportes más interesantes de esta obra: una radiografía de la corrupción en el Perú tomada de la información que ha ido construyendo y sistematizando la Procuraduría Anticorrupción, cerrando la obra con un interesante análisis de lo que ha ocurrido y viene sucediendo hasta la fecha con el pago de las reparaciones civiles a favor del Estado. Se trata de un libro gravitante para los tiempos que nos ha tocado vivir, cargado de conocimiento legal y datos de la realidad que validan cada una de las conclusiones a las que arriba el autor.
José C. Ugaz Sánchez-Moreno