LA POESÍA ROMÁNTICA EUROPEA
The Funeral of Shelley, Louis Edouard Fournier (1889)
1. GENERALIDADES a) Contexto histórico, artístico e ideológico. El Romanticismo es un movimiento cultural, literario y artístico que tiene sus primeras manifestaciones a finales del siglo XVIII (Prerromanticismo) y alcanza su apogeo en la primera mitad del siglo XIX. Surgido en Alemania e Inglaterra y extendido pronto por toda Europa, el Romanticismo supone también una nueva sensibilidad, una nueva concepción del mundo y de la vida, con repercusiones en lo político y en lo social. Aunque constituye, en líneas generales, una reacción frente al excesivo racionalismo y academicismo ilustrado (se sustenta en los sentimientos; más que las ideas, se valoran las emociones), lo cierto es que muchos de los planteamientos románticos tienen su origen en las ideas de la Ilustración, sobre todo a raíz de la Revolución Francesa, cuyo lema “Libertad, igualdad y fraternidad” podría ser respaldado por cualquiera de los autores que vamos a estudiar. En definitiva, se trata de un movimiento a cuyo triunfo contribuyeron factores políticos (el liberalismo y el nacionalismo son las ideologías del momento), sociales (la burguesía, que se ha convertido en la clase dominante, impone sus gustos) y culturales (el idealismo alemán, corriente filosófica basada en el individualismo, impregna de subjetividad toda la literatura y el arte).
1