1 minute read

e

El mandatario estatal visitó el campus Culiacán de la Universidad Autónoma de Occidente, donde fue recibido por su rectora Sylvia Paz Díaz Camacho y demás autoridades universitarias para suscribir un convenio marco con esta institución, cuyo propósito es establecer bases de cooperación para el desarrollo conjunto de actividades de docencia, de educación continua, extensión cultural y capacitación.

Durante su mensaje, el gobernador Rocha aprovechó su visita a esta universidad para fijar su postura en torno a un debate surgido a raíz de que el Congreso del Estado anunció que en su agenda legislativa para el 2023 tiene considerado reformar las leyes orgánicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de la Universidad Autónoma Indígena de México y de la propia Universidad Autónoma de Occidente.

Advertisement

Al respecto, reiteró su irrestricto respeto a la autonomía universitaria, y destacó que esta tiene que respetarse desde cualquier orden, sin que poder fáctico alguno pretenda interferir en ello, incluyendo grupos al interior de las propias universidades.

El gobernador Rocha precisó que la autonomía significa que ningún poder fáctico ni el gobierno interfieran en las decisiones propias de la universidad, las cuales deben tener la autonomía para nombrar a su gobierno, gobernarse por sí mismas y ejercer su libertad de cátedra.

Destacó que estos principios están considerados en la reforma al artículo segundo de la Ley General de Educación Superior, que a él le tocó promover y aprobar como presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, que establece la condicionante de no lesionar la autonomía universitaria cuando se legisle en los estados.

Añadió que esta legislación establece claramente que deberá consultarse a la comunidad universitaria cuando se preten - da hacer alguna reforma a su ley orgánica, y realizar una consulta libre a todos sus miembros, estudiantes, docentes y trabajadores, no solo una cúpula representativa.

El gobernador precisó que la autonomía significa que ningún poder fáctico ni el gobierno interfieran en las decisiones propias de la universidad.

Por su parte, la rectora Sylvia Paz Díaz Camacho informó que este convenio marco, entre muchas cosas, promoverá la realización de programas de formación, capacitación y actualización de recursos humanos a nivel técnico y profesional, desarrollar eventos académicos, tales como congresos, seminarios, ciclos de conferencias y cursos de interés común.

El evento se llevará a cabo el 7 de marzo en Vía Corporativo.

This article is from: