4 minute read

Los artistas de esta edición Taco y Victoria Canale

TACO

Su serie “AGUAYOS”, obras inspiradas en los tejidos de los pueblos originarios, es su marca registrada. Su universo artístico incluye colores intensos, la naturaleza como fuente de inspiración y la importancia de transmitir un mensaje social a través del arte.

Advertisement

Carlos Taquini, conocido por sus trabajos como TACO, es un artista incansable y apasionado. Desde muy chico le gustó pintar y jugar con los colores. En la adolescencia se divertía explorando con acuarelas, luego estudió arquitectura y aunque se dio cuenta que la carrera tanto no le gustaba, en la Universidad se terminó de enamorar de la pintura y allí comenzó su recorrido artístico. Al principio pintó paisajes marinos y acuarelas pequeñas sobre los aborígenes que poblaron nuestro país.

“Con los años empecé a pintar óleos muy cargados, trabajé mucho con el color fuerte y ahí me di cuenta que mezclando los tonos se conseguían cosas muy inte-

resantes”, nos cuenta.

Actualmente en tu obra se destacan los aguayos. ¿Cómo desarrollaste esta técnica y cómo la trabajás?

Así es, tengo mucha demanda para realizar este tipo de cuadros. Los aguayos están inspira-

dos en los tejidos de los pueblos originarios y surgieron experimentando y mez-

clando colores. Esta técnica es la base de mi trabajo en este momento.

¿Cuál es tu mayor fuente de inspiración?

Mi mayor fuente de inspiración desde

siempre es la naturaleza, me encanta observarla y sorprenderme con ella. Me gusta mucho mirar el cielo, el mar, la luz, los árboles, los horizontes…Ella me inspira a crear nuevos colores y nuevas combinaciones.

¿Qué te gusta transmitir con tu obra y cuáles son tus próximos pasos?

Tengo muchas inquietudes sobre la vida y me gusta utilizar el arte para comu-

nicar. En este momento estoy focalizado en pintar aguayos, en abrir nuevas puertas con mis trabajos, pero también estoy probando todo el tiempo nuevas técnicas. Me gustaría más

adelante hacer más pintura social, mi motor como artista es poder dejar un mensaje a través de mis obras.

IG: @IG: TACO A.R.T.E.

VICTORIA CANALES

A través de su obra y sobre todo de sus impactantes murales, esta talentosa artista marplatense, transmite la belleza y la fuerza de la Naturaleza e invita a vivir en armonía con ella.

“Mi mamá siempre decía ´esta nena va a ser artista´ porque antes de caminar ya pintaba y dibujaba todas las paredes. Es el día de hoy que sigo haciendo lo mismo cuando trabajo en los murales, con tanto amor como la primera vez, y eso me da mucho placer”. Así nos cuenta Victoria Canales de dónde viene su pasión por el arte. Nacida en Mar del Plata, hoy elige vivir en el Bosque Peralta Ramos junto a su familia, rodeada de naturaleza y amor. Allí tiene su atelier, su lugar en el mundo, y su taller de arte libre en el que ofrece clases para niños, adolescentes y adultos. IG: @VICTORIACANALES_ARTE

¿Cuál es tu fuente de inspiración?

Me gusta transmitir la belleza de la naturaleza, la exuberancia de la vegetación, la fuerza del mar, su inmensidad. ¿Quién no se inspira o no se energiza con el solo

hecho de ver el mar? Mis retinas se llenan de imágenes, de colores, brillos, reflejos, fuerza, ritmo y siento ganas de dejarme fluir con él. Estas sensaciones necesito volcarlas en grandes dimensiones, por eso me siento muy cómoda realizando murales.

¿Por eso elegiste vivir rodeada de naturaleza? ¿Por la energía que te transmite?

Exactamente. Vivir en el bosque es respetar

la naturaleza, es cuidarla, amarla. Soy ecologista y mantengo consciente el cuidado de nuestro medio ambiente, reciclando y

reutilizando. De esa manera de vivir la vida, nace otro proyecto mío que es el taller de restauración en el que damos segundas oportunidades a objetos y muebles que estaban en desuso.

La mayoría de tus obras está relacionada con el universo marino, lo tenés muy presente…

Así es. En 2010 me invitaron a exponer en una embarcación en Puerto Madero. Esa muestra fue un éxito y a partir de allí quedé vinculada con el arte marino y los deportes acuáticos. A partir de allí se sucedieron cantidad de pedidos referidos a esa temática.

Me gusta que el arte trascienda, que salga de los salones de exposiciones tradiciona-

les, que te sorprenda en la playa, por eso me gustó mucho la idea de pintar tablas y pintar en lugares tan disímiles como casas particulares, institutos, locales comerciales, balnearios.

Tus obras llegaron a países como Chile, Panamá y Costa Rica en Latinoamérica, y a Italia y España en Europa…

Es verdad. Estoy sumamente agradecida de que mi obra se mueva, viaje… Que en un lugar que no hay mar puedan verlo todos los días, me parece fantástico.

IG: @VICTORIACANALES_ARTE

This article is from: