ARTE
TACO Su serie “AGUAYOS”, obras inspiradas en los tejidos de los pueblos originarios, es su marca registrada. Su universo artístico incluye colores intensos, la naturaleza como fuente de inspiración y la importancia de transmitir un mensaje social a través del arte. Carlos Taquini, conocido por sus trabajos como TACO, es un artista incansable y apasionado. Desde muy chico le gustó pintar y jugar con los colores. En la adolescencia se divertía explorando con acuarelas, luego estudió arquitectura y aunque se dio cuenta que la carrera tanto no le gustaba, en la Universidad se terminó de enamorar de la pintura y allí comenzó su recorrido artístico. Al principio pintó paisajes marinos y acuarelas pequeñas sobre los aborígenes que poblaron nuestro país.
Actualmente en tu obra se destacan los aguayos. ¿Cómo desarrollaste esta técnica y cómo la trabajás?
“Con los años empecé a pintar óleos muy cargados, trabajé mucho con el color fuerte y ahí me di cuenta que mezclando los tonos se conseguían cosas muy interesantes”, nos cuenta.
Mi mayor fuente de inspiración desde siempre es la naturaleza, me encanta observarla y sorprenderme con ella. Me gusta mucho mirar el cielo, el mar, la luz, los árboles, los horizontes…Ella me inspira a crear nuevos colores y nuevas combinaciones.
Así es, tengo mucha demanda para realizar este tipo de cuadros. Los aguayos están inspirados en los tejidos de los pueblos originarios y surgieron experimentando y mezclando colores. Esta técnica es la base de mi trabajo en este momento.
¿Cuál es tu mayor fuente de inspiración?
¿Qué te gusta transmitir con tu obra y cuáles son tus próximos pasos? Tengo muchas inquietudes sobre la vida y me gusta utilizar el arte para comunicar. En este momento estoy focalizado en pintar aguayos, en abrir nuevas puertas con mis trabajos, pero también estoy probando todo el tiempo nuevas técnicas. Me gustaría más adelante hacer más pintura social, mi motor como artista es poder dejar un mensaje a través de mis obras. IG: @IG: TACO A.R.T.E. POR:
102
GABRIELA ARIAS