Segunda Edición Bienteveo The Magazine

Page 1

BIENTEVEO REVISTA LOCAL

DESCUBRIMIENTO DE AGUADA Conóce la importancia que tiene el típico CINEASTA desfile anual para LOCAL nuestros artesanos Real Kenelma nos comparte su entrevista al cineasta Juan Carlos Dávila SALUD MENTAL El Dr. Muñíz nos habla de la importancia de manejar NEGOCIOS nuestra mente y emociones Porqué la navidad en temporada de fiestas es tan importante para la economía RAIGÓN PUERTORRIQUEÑO MERCADEO Aguadeña escribe libro EN REDES para niños inspirado en la diáspora boricua Conóce el impacto de las redes sociales en las ventas de tu negocio ENERO 2024


¿Qué encontrarás? 2.

Arte & Cultura

3.

5.

Arte & Cultura

Arte & Cultura

9.

9.

7.

Gastronomía

Salud

Negocios

Deportes

11.

Negocios

Negocios

13.

17.

Deportes

19.

CEO & EDITORIAL CONTENT WRITER

Damaris Galloza PUBLISHER & EDITOR

Zuleika Lorenzo

787.975.2842 www.bienteveothemagazine.com info@bienteveothemagazine.com @Bienteveothemagazine


¡Agradecimiento! Nos llena de gratitud expresar nuestro sincero agradecimiento por la extraordinaria acogida que ha tenido la primera edición de nuestra revista local, Bienteveo. El respaldo positivo y entusiasta ha superado nuestras expectativas, y es un testimonio del aprecio y admiración que compartimos por nuestra comunidad. Las historias, productos y contribuciones de la comunidad de Aguada han enriquecido las páginas de Bienteveo, creando un reflejo vibrante de la diversidad y creatividad que define a los Aguadeños. Nos sentimos honradas por la oportunidad de destacar el trabajo de los comerciantes y artesanos locales para compartirlo con la comunidad. Su acogida tan positiva nos impulsa a continuar este emocionante viaje con nuestra segunda edición. Agradecemos profundamente por abrirnos las puertas de sus negocios o talleres, y por confiar en nosotras para contar sus historias. Este éxito es también de ustedes, y esperamos seguir siendo un medio que celebre y fortalezca los lazos que nos unen como pueblo y emprendedores. Con aprecio, Damaris Galloza & Zuleika Lorenzo

-Bienteveo Team

01


Arte & Cultura AGUADA ES HISTORIA & CULTURA EN MANOS DE

¡GrandesArtesanos!!

Por: Zuleika Lorenzo

A

guada, Puerto Rico, tiene una rica historia en cuanto a su descubrimiento, pues se plantea que fue nuestras costas la llegada de Cristobal Colón a la isla. Su historia se remonta a la época de la colonización española. Fue en 1508 cuando Juan Ponce de León, el célebre explorador español, llegó a la isla y contribuyó al establecimiento de Aguada como pueblo. Este lugar, con su belleza natural y ubicación estratégica, se convirtió en un punto crucial durante la colonización, pues se conocía como el lugar donde los barcos hacían la "aguada" que no era más que recargar provisiones y de ahí sale la inspiración del nombre de nuestro pueblo. A lo largo de los siglos, Aguada experimentó cambios significativos, desde su nombre inicial en el 1778 como Villa de San Francisco de la Aguada, su cambio en la aportación a la economía agrícola, hasta su participación en eventos históricos, como la resistencia contra la invasión británica en 1797. Durante el siglo XIX, la industria azucarera floreció, transformando la economía local y dejando una huella duradera en la identidad de Aguada.

¡Aguada es conocida como la ciudad del descubrimiento!

El siglo XX se vió el desarrollo moderno de Aguada, con la construcción de infraestructuras clave y un crecimiento contínuo de su población. La ciudad se convirtió en un centro cultural y económico en la región oeste de Puerto Rico. En la actualidad, Aguada sigue siendo un testimonio vivo de su rica historia, con sus monumentos históricos, tradiciones arraigadas como lo es nuestro desfile anual del descubrimiento y una comunidad orgullosa de su herencia celebrando en grande tan hermosa y emotiva tradición todos los 19 de noviembre. El descubrimiento y evolución de Aguada, representan una parte integral de la historia de Puerto Rico y su contribución al mosaico cultural de la isla. En nuestro encantador pueblo y en la mencionada tradición, no podemos pasar por alto nuestros artesanos, pues estos son verdaderos guardianes de la tradición y la creatividad. Con una resiliencia notable, estos hábiles creadores enfrentan desafíos con determinación, transformando materiales simples en obras de arte impregnadas de historia y destreza. Su talento palpable se refleja en cada detalle de sus creaciones, desde intrincados tejidos, hasta cerámicas y artes meticulosamente diseñadas. Los artesanos de Aguada no solo son maestros en sus oficios, sino también custodios de una herencia cultural rica. Cada sábado, la plaza de la Cruz de Colón se convierte en un escenario vivo de expresión artística, donde estos dedicados artífices se congregan para compartir sus obras, intercambiar ideas y fortalecer el tejido comunitario a través de la belleza que crean con sus hábiles manos.

¡Visítanos!

02


Arte & Cultura

@RealKenelma

ENTREVISTA AL CINEASTA

Juan Carlos Dávila Por: Real Kenelma

Descubriendo a Juan Carlos Dávila: Cineasta Documentalista y Productor de Historias Visuales. a periodista y creadora de contenido Kenelma Figueroa se une en esta edición de nuestra revista para compartirnos su entrevista con el Lcineasta, documentalista y productor de artes visuales Juan Carlos Dávila. De manera muy elocuente, el productor hace referencia a que el documental es como el género de los cineastas pobres, ya que no se puede construir un set, realizar efectos especiales, no se compra vestuarios ni se realiza maquillaje. Se retrata la realidad. Ganador de 2 premios EMI por la serie "Puerto Rican Voices" como Mejor Documental Cultural en el episodio “Tito Matos, Ahora Si” y Mejor Documental de Actualidad en el episodio Resiliencia Privatizada. Juan Carlos Dávila, creador del documental "SIMULACROS DE LIBERACIÓN (2021)" explica en su entrevista con Kenelma, la importancia de inmortalizar la historia de nuestro país. El joven mayagüezano nació el 20 de junio de 1988. "Simulacros de Liberación" es uno de los documentales más destacados para la historia de nuestro país. Este documental fué nominado como el mejor largometraje en el Festival Internacional De Filme Folclor Caribeño. Su propósito es mostrar lo que ocurre en el país. Para Juan Carlos, es súper importante dar a conocer las vivencias que ocurren en nuestra isla para que así el mundo y nuestra gente entiendan la importancia de crear cambios positivos.

En la actualidad el cineasta se encuentra en Vieques realizando una evaluación sobre la disminución alarmante de la pesca. La importancia que conlleva este cambio y cómo podría afectar a nuestro país en los próximos años. Un tema muy importarte al que hace mención el productor, es su deseo por realizar un documental sobre el turismo y de cómo se mide en dólares y centavos la contribución del turismo de nuestro país siendo manejado por manos extranjeras; Los grandes incentivos que reciben las compañías extranjeras por radicarse en la isla, y lo beneficioso que podría ser si el turismo estuviese en control de los puertorriqueños. Para ver y disfrutar de la entrevista completa, te invitamos a suscribirte a su canal de YouTube @RealKenelma. 03


Mercadeo Digital, Creación de contenido, Diseño gráfico, Manejo de Redes & más...

info.zuleikadm@gmail.com

@zldigitalmarketing


Arte & Cultura Aguadeña escribe libro para niños sobre la

Diáspora boricua "¡MI ABUELO Y MI FAMILIA ME INSPIRARON A CREAR ESTA HISTORIA...INCLUSO MI PUEBLO NATAL, AGUADA!."

Por:Damaris Galloza

on su voz cálida y muy sonriente por formar parte de la revista local de su pueblo natal, Aguada, la joven Cyd Marie Miranda nos regaló un C pequeño espacio para contarnos sobre su más reciente libro, "La diáspora puertorriqueña".La primera vez que vivió fuera de Puerto Rico fue cuando comenzó a sentir las emociones que se sienten al dejar su entorno cultural y su hogar. A pesar de que se encontraba en Madrid, España; Un lugar nuevo, internacional, de comida diversa y rodeada de personas, Cyd Marie comenzó a extrañar a Puerto Rico. Extrañaba ser parte de los eventos culturales y estar rodeada de los boricuas. Hasta extrañaba que extraños, mientras le cobraran en una tienda le dijeran “gracias mi amor,” “mi vida,” “mi cielo.” extrañaba la ternura y el cariño con la que hablamos los puertorriqueños en la vida cotidiana.

"Eso se quedó conmigo y cuando regresé a P.R. y tuve una conversación con mi abuelo, él me contó la historia de cuando fue parte de la diáspora en su época. Fué ahí, cuando noté los lazos comunes entre lo que el sintió en su época y lo que estaba sintiendo yo en la mía. No cambiaba. Noté que la historia de la diáspora es una del pasado, presente y futuro. Luego pensé ¿Cómo los padres que tienen hijos fuera de Puerto Rico comienzan la conversación de lo que es ser puertorriqueño sin importar donde se encuentren? O ¿Cómo padres en la isla les explican a sus niños porque su primo, amiguito, tío o tía se mudaron de la isla? Entonces se me ocurrió la idea del libro." Nos narró la escritora, quien quiere que el libro sirva como un puente entre padre e hijo(a), una herramienta que facilite la conversación con niños, que cuando lean la historia se puedan identificar con ella y comprenderla al ser contada para la perspectiva de los niños. La escritora nos menciona que su libro educa al generar empatía hacia la diáspora, inspira al destacar los sacrificios necesarios para crecer y celebra la cultura al mostrar música, comida típica y la importancia de llevar consigo las raíces puertorriqueñas. Cyd Marie plasmó en la historia elementos de nuestra naturaleza y vida La Aguadeña nos cuenta: "La historia está inspirada en la de mi abuelo cotidiana como lo es el gallo en la mañana, el turpial al medio día y el y la de muchos puertorriqueños. Mis hermanos, mascotas y familiares, coquí en la noche. En el libro tenemos desde coquito y pasteles, hasta inspiraron mucho de los personajes y sus características. Mi pueblo de los famosos "sandwichitos" de mezcla. Se menciona la bomba, plena y Aguada se ve reflejado en la primera página con la playa del pico de el reggaetón. Incluso hay mención del Huracán María. En estos tres años piedra. El mayor desafío fue el proceso de ilustrar las imágenes. Tenía hay varios momentos emotivos durante la creación del libro, desde ganar una visión creativa y muy clara de cómo quería que cada ilustración se una micro-beca de una fundación norteamericana, tener la primera reflejara, de como deseaba que mis palabras tomaran vida y todo eso ilustración que mostraba todo lo que había escrito, hasta hablar del libro tomó tiempo, revisiones y más revisiones". casualmente en conversación con un empleado del National Museum of American Latino en DC y ser invitada a llevarlo una vez publicado.Un Adaptar el libro para niños significaba tener ilustraciones llamativas, gran año para ella, y resalta que no sabe si hay algo que le gane a por pero también tenía el deber de honrar y representar fielmente el paisaje fin poder presionar el botón de “publicar.” Poder por fin decir "ya, mi y la comida puertorriqueña. Su meta a corto plazo es publicar la versión libro está publicado y soltar un proyecto para que el mundo lo vea, fue bilingüe del libro la cual lleva trabajando este año. Su meta a largo muy emotivo".La historia cautiva a los niños al mismo tiempo que les plazo es que su libro pueda ser implementado en el currículo de enseña sobre sus raíces culturales, convirtiéndose en una herramienta enseñanza tanto en las escuelas públicas como en las privadas de puerto valiosa para los padres que desean transmitir la identidad puertorriqueña rico y que los estudiantes aprendan de sus raíces mediante una historia a sus hijos. El libro aborda los temas de identidad cultural, raíces que todos conocemos…la historia de la diáspora. puertorriqueñas, la diáspora, resiliencia y el amor por la familia y su hogar. "Quiero que el libro sea la herramienta que utilizan los padres para enseñarle a los niños de sus raíces puertorriqueñas y a su vez sea DISPONIBLE EN AMAZON un mecanismo por el cual enseñan o refuerzan el español. Quiero que los niños que viven fuera de Puerto Rico puedan utilizar esta historia SIGUE SUS REDES SOCIALES 05 para aprender de sus raíces e idioma de una manera lúcida, con una @RAIGÓNPUERTORRIQUEÑO historia encantadora".


Ambiente moderno y acogedor con deliciosa coctelerìa y un variado menú. Salón con a/c & terraza al aire libre.

787.421.0111 ¡Llama para ordenar o hacer tu reservación!

Especial del Almuerzo

Martes a viernes 10:30am-3:00pm

Avendia Nativo Alers, Desvío Sur Aguada (Al lado de AutoZone ) Once11BarGrill Once11Company


Te veo Salud TU MAYOR REGALO PARA ESTA NAVIDAD Por: Dr. Abdiel Muñíz Vera Psicólogo Clínico

¡Eres tú!

artiendo del origen de la palabra Navidad que proviene del “nacimiento”, Pcomencemos a tener nuevas percepciones de poder vivir esta época del año de una mejor manera.Una de muchas emociones que pueden estar asociadas a la navidad son: nostalgia, alegría, ansiedad, felicidad, tristeza, entre otros. Cuando prevalecen las emociones negativas es una señal de plantearnos un cambio. Comencemos a ver esta época como un momento oportuno para intentar ver las cosas de otra manera. Comenzar a comprendernos mejor, ser más empáticos con nosotros mismos y darnos la oportunidad de sentirnos bien. No asociemos la navidad “qué fecha más triste”, “ojalá que pase pronto”, “esta época me deprime”, etc. El auto diálogo en el ser humano puede ser agobiante o de igual manera puede fungir como la estimulación requerida para sobreponernos. Abandona ese personaje carente y pequeñito que se ha empañado por pensamientos irracionales o destructivos. Dejemos de adoptar el papel de una persona vulnerable, para comenzar a verte desde tu grandeza y abundancia. Aceptando la responsabilidad que tienes de ser feliz y tener una emotiva Navidad. A partir de que se acercan los días festivos del mes de diciembre, podemos ver cómo avanzan los preparativos adornando las calles y comienza a surgir un ambiente de jolgorio y festejo. Esta es una época de reencuentros familiares, de dar y recibir. Como muy bien mencioné ¿cuándo durante el año te reencontraste con tu persona? ¿Sólo estás acostumbrado a los preparativos de obsequiar? Pues tengo que decirte que también es momento de recibir. Bríndate amor propio, estabilidad emocional y un autodiálogo saludable con pensamientos que te llenen y te reconstruyan. Que en esta navidad nazca una persona más en la lista de regalos. Comencemos a observarnos de manera interna y cubrir la lista de necesidades. Una frase muy acertada para fomentar nuestro amor propio: Quién mira afuera, sueña: quién mira adentro, despierta. Cuánto tiempo más vamos a pasar de observador cuando lo cierto es ocuparnos de lo que nunca atendimos. Esta Navidad que tu mayor regalo sea el priorizarte, el amor propio y tu estabilidad emocional. Recordando que sin salud mental no hay salud.

"ESTA NAVIDAD QUE TU MAYOR REGALO SEA EL PRIORIZARTE, EL AMOR PROPIO Y TU ESTABILIDAD EMOCIONAL. RECORDANDO QUE SIN SALUD MENTAL NO HAY SALUD." 07



Te veo Gastronomía

¡Muffins!

CHEF OLIVERO NOS COMPARTE RECETA PARA MUFFINS DE CEREZA

& Chocolate Blanco

RECETA PARA EL GLASEADO

Ingredientes

Ingredientes

1/2 taza de azúcar 1/4 taza de mantequilla ablandada 1/4 taza de leche 1 huevo 1 cucharadita de vainilla 1 cucharadita de ralladura de limón 1 taza de harina 1 1/2 cucharaditas de polvo de hornear 1/4 cucharadita de sal 1/2 taza de chips de chocolate blanco 3/4 taza de cerezas frescas

2 tazas de azúcar en polvo 1 cucharadita de extracto de vainilla 3 a 4 cucharadas de leche o agua

Procedimiento

Por : Chef Olivero

Procedimiento

1.En un envase mediano, mezcla la azúcar en polvo y la vainilla. 2.Agrega agua o leche hasta obtener la consistencia deseada. 3.Rocía sobre los muffins luego de que estos enfríen. El glaseado se endurecerá en 20 a 30 minutos. 4.Decorar los muffins con cerezas enteras.

1.Precalienta el horno a 350 grados Fahrenheit (180 grados Celsius). 2.Bate el azúcar, la mantequilla ablandada, la leche, el huevo, la ralladura de limón y la vainilla. 3.Cernir la harina, el polvo de hornear y la sal. Mezcla suavemente con la mezcla anterior hasta que esté combinado. La masa debe ser bastante espesa pero aún suave y fácil de moldear. Si está muy espesa, agrega un poco más de leche. 4.Remueva la corteza de la cereza, utilizando un sorbeto o palo de madera. Luego córtelas por la mitad. 5.Agrega el chocolate blanco y las cerezas y mezcle suavemente para no romper las cerezas. 6.Coloca la masa en un molde para muffins engrasado y hornea durante 13-15 minutos .

AR Studio

LA IMPORTANCIA DE LA PUBLICIDAD PROFESIONAL

J

Por : Damaris Galloza

onathan Alers e Isamar Ríos son los creadores de AR Studio, una compañía de publicidad establecida hace 12 años, pero con más de 14 años de experiencia en el mundo de las comunicaciones. Invitamos a Jonathan e Isamar a compartirnos su conocimiento en un tema muy importante para nuestros comerciantes como lo es el tema de la publicidad profesional. Para este dúo trabajar la publicidad es ser esa fuente clave con estrategias efectivas que permiten la venta de cualquier producto. Le preguntamos a Jonathan, ¿Porqué es tan importante la publicidad profesional? “Estamos en un mundo en donde lo que no se ve, no se vende, y cuando se vea, tiene que resaltar.Para nosotros la publicidad es un arte con mucha responsabilidad, que envuelve muchos detalles legales que en una gran mayoría los clientes lo desconocen; esto puede resultar en situaciones lamentables y hasta en quiebras o cierres de empresas, y eso no debe pasar, no puede pasar. Aunque en la actualidad un dispositivo móvil puede economizar tiempo de creación, ya que los resultados se ven de manera momentánea, no se puede obtener un buen resultado si es utilizado por las manos incorrectas. Una mala publicidad te hace perder tiempo, dinero, clientes y credibilidad.” arstudiopr arstudio_pro arstudiopro@gmail.com 787-629-1232

Jonathan nos explica que no es lo mismo tener un teléfono con el que tomas fotografías y utilizas la inteligencia artificial para lucir moderno, a tener una herramienta que se usa de manera correcta y creas contenido para maximizar las ventas de tu negocio. No queremos dejar pasar por alto que Jonathan es el fotógrafo oficial de la Liga de Baloncesto de la Industria, una liga compuesta por comerciantes aguadeños que no solo juegan y promueven sus negocios en los juegos, sino que comparten un bien común, la unión de nuestro comercio local. Recientemente AR Studio se convirtió en socio de “Hecho en PR’’ una organización muy reconocida a nivel isla e internacional lo cual les permiten continuar posicionándose como una empresa sólida y confiable. Bajo su compañía AR Studio, ofrecen servicios como la creación de contenido, fotografía profesional, manejo de redes sociales entre otros. Su misión es brindar seguridad al consumidor y mantenerlos actualizados para que su producto se promueva de manera satisfactoria. El dúo nos comparte que cuando trabajan la marca de un negocio complementan su creatividad, experiencia, organización y compromiso para que el resultado supere las expectativas. 9



Te veo Negocios IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN

Por: ZL Digital Marketing

"Se anticipa un aumento en el uso de estrategias de redes sociales en campañas de marketing."

E spacios de conexión virtual; se han convertido en el epicentro de interacciones sociales y motores n la era digital, las redes sociales no solo son

Tus Ventas

3.El Papel Crucial de la Interactividad La interactividad en redes sociales es crucial, especialmente durante temporadas festivas. Implementar Incentivos como concursos, encuestas y experiencias inmersivas generan entusiasmo y fomentan la participación activa de los usuarios, fortaleciendo la relación entre la marca y su audiencia, creando a su vez lealtad en el consumidor. 4.Análisis de Datos: El Secreto del Éxito La analítica de datos desempeña un papel fundamental. Se deben utilizar herramientas profesionales de métricas para evaluar el rendimiento de las campañas en tiempo real, permitiendo ajustes rápidos y garantizando una maximización efectiva del retorno de inversión.

fundamentales para estrategias de marketing durante la temporada festiva. Como Estratega de Marketing, exploro la transcendental importancia de estas plataformas al impulsar las ventas en cualquier temporada especial del año. Es por eso que te comparto 5 puntos cruciales y beneficiosos para tener en cuenta al momento de utilizar las redes sociales durante las temporadas festivas y de alta demanda. 1.Las Redes Sociales transforman las ventas 5.Perspectivas para el Futuro Estas plataformas no solo permiten conexiones En esta temporada festiva, se anticipa virtuales; también se han convertido en vitrinas un aumento contínuo de la integración dinámicas donde las marcas pueden contar historias de estrategias de redes sociales en las inspiradoras y establecer conexiones emocionales con campañas de marketing. La capacidad sus audiencias. Este cambio notable en la forma en de adaptarse a las tendencias que las empresas aprovechan estas plataformas, cambiantes como lo es la nueva I comprueba la relevancia de las redes sociales para teligencia artificial y saber aprovechar destacar productos y servicios durante las temporadas la creatividad digital, será clave para el de alta demanda. éxito en un mundo donde las conexiones virtuales son fundamentales. 2.La Magia de las Campañas Especiales Las campañas de mercadeo en redes sociales son En resumen, las redes sociales se han esenciales para impulsar las ventas. Cuando son consolidado como el canal predilecto Diseñadas estratégicamente, no solo capturan la para el marketing durante todo el año, esencia y emoción festiva, sino que generan urgencia saber aprovechar esta evolución digital y exclusividad, estimulando la participación del para impulsar el éxito comercial será consumidor y aumentando las conversiones que clave tanto para agencias de mercadeo, terminan en venta. como para los propietarios de comercios.

"La capacidad de adaptarse a las tendencias será la clave para el éxito."

@zldigitalmarketing 11


787.823.2450 www.villacofresi.com info@villacofresi.com

Book Now


Te veo Negocios PORQUÉ LA NAVIDAD ES TAN IMPORTANTE Por:Teófilo Galloza,PhD Presidente de D’Change Inc.

Para la Economía?

a Navidad es una de las épocas más esperadas y celebradas por los Lpuertorriqueños. Es una temporada de alegría, unión familiar, tradiciones

culturales y, por supuesto, de compras. La Navidad representa una oportunidad para impulsar la economía local, generar empleos, aumentar las ventas y fomentar el consumo responsable. La temporada navideña en la isla dura alrededor de 45 días, comenzando justo después del Día de Acción de Gracias en noviembre, extendiéndose hasta mediados de enero y culminando con las Fiestas de la Calle San Sebastián, pero en realidad nos duran todo el año, pues la alegría nunca merma. Algunos de los elementos que caracterizan la Navidad puertorriqueña son: La música: La música navideña también es una forma de expresar el orgullo y la identidad nacional, así como de transmitir mensajes de paz, amor y esperanza. Los géneros musicales más populares son la plena, el aguinaldo, la bomba y la salsa. Las parrandas son una tradición que consiste en visitar las casas de familiares y amigos con música y cantos navideños, sorprendiendo a los dueños de la casa y compartiendo con ellos comida y bebida. La comida: La comida es otro elemento fundamental de la Navidad en Puerto Rico. Los platos típicos que se consumen en esta época son el lechón asado, el arroz con gandules, los pasteles, el coquito, el tembleque y el arroz con dulce. Estos platos reflejan la influencia de las culturas indígena, africana y española en la gastronomía puertorriqueña. La comida navideña también es una forma de celebrar la abundancia, la generosidad y la solidaridad. La decoración: La decoración es otro aspecto que distingue la Navidad en Puerto Rico. Los puertorriqueños les gusta ver todo adornado de Navidad, desde las casas hasta las calles y los negocios. Los adornos más comunes son las luces, las guirnaldas, los árboles de Navidad, los nacimientos y las estrellas. La decoración navideña también es una forma de crear un ambiente festivo, acogedor y atractivo. Más allá de la alegría familiar y espiritual, la Navidad genera una gran actividad comercial muy necesaria para nuestra economía. El gasto del consumidor se dispara en diciembre, beneficiando a grandes cadenas, pero también a pequeños y medianos comerciantes. La Navidad es una época de gran actividad comercial en Puerto Rico. Según un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Puerto Rico, el 80% de los consumidores puertorriqueños realiza compras navideñas, y el gasto promedio por persona es de $600. Esto significa que la Navidad representa una inyección de más de $2,000 millones a la economía de la isla. Los pueblos en el interior de la isla deben redoblar esfuerzos promocionales para atraer a consumidores de otras áreas. Ofrecer descuentos, bonos de regalo o rifas puede estimular las ventas locales. Sin embargo, no todos los comerciantes se benefician por igual de la Navidad. Por eso, los pequeños y medianos comerciantes deben implementar estrategias para diferenciarse y competir en el mercado navideño. Algunas de estas estrategias son: Crear programas de lealtad para clientes frecuentes también fomenta un sentido de pertenencia, ofreciéndoles beneficios, descuentos, premios o regalos por sus compras. Estos programas pueden incentivar el consumo repetido, la recomendación boca a boca y la preferencia por el negocio local. Resaltar el servicio único de los negocios: El servicio al cliente es un factor clave para diferenciar a los negocios locales de las grandes cadenas o las plataformas digitales. Los comerciantes deben ofrecer un trato personalizado, amable, profesional y eficiente a sus clientes, haciendo que se sientan valorados, escuchados y satisfechos. El servicio al cliente también debe incluir la garantía, la entrega, el cambio y la devolución de los productos.

Aprovechar las redes sociales y el comercio electrónico: Las redes sociales y el comercio electrónico son herramientas que pueden ayudar a los comerciantes a ampliar su mercado, promocionar sus productos, interactuar con sus clientes y generar confianza. Los comerciantes deben tener una presencia activa y atractiva en las redes sociales, publicando contenido de calidad, respondiendo a los comentarios y ofreciendo ofertas especiales. Más que las promociones, lo que realmente atrae al cliente es un servicio personalizado y de calidad. Los comerciantes deben capacitar a su personal para brindar una atención cálida y hacer que el cliente se sienta apreciado. Los beneficios de comprar en negocios locales son muchos y variados. Algunos de ellos son: generan riqueza y empleo local: al comprar en un negocio local, el dinero que gastas se queda dentro de la comunidad local, lo que estimula la economía y crea puestos de trabajo. Apoyan el estilo de vida y la cultura de la comunidad: al comprar en un negocio local, contribuyes a mantener y fortalecer las tradiciones, las costumbres y la identidad de tu barrio. Ofrecen productos únicos y de calidad: al comprar en un negocio local, puedes encontrar productos artesanales, ecológicos, típicos o personalizados, que se adaptan a tus gustos y necesidades, brindando un mejor servicio al cliente: al comprar en un negocio local, recibes un trato más cercano, profesional y eficiente, que te hace sentir valorado y satisfecho. Cuidan el medio ambiente: al comprar en un negocio local, reduces el impacto ambiental de tu consumo, ya que evitas el transporte y el embalaje innecesarios de los productos. Como puedes ver, comprar en negocios locales tiene muchas ventajas, tanto para ti como para tu comunidad. Por eso, te animo a que apoyes el comercio local y disfrutes de sus beneficios. Por último, en medio del ajetreo navideño, los dueños de negocios no pueden descuidar su propia salud y bienestar durante la época navideña, ya que es un período de mucho estrés, trabajo y presión. Los comerciantes deben procurar mantener un equilibrio entre su vida laboral y personal, dedicando tiempo a su descanso, su alimentación, su ejercicio y su diversión. Los comerciantes también deben disfrutar de la Navidad con sus familias y amigos, celebrando sus logros, agradeciendo sus bendiciones y renovando sus energías para el nuevo año. La Navidad es una época muy importante para la economía en Puerto Rico, pero también para la cultura, la sociedad y el bienestar de los puertorriqueños. Por eso, los comerciantes y los consumidores deben aprovechar esta temporada para impulsar el desarrollo local, fomentar el consumo responsable y celebrar la alegría de vivir en la isla del encanto. Si comerciantes y consumidores nos enfocamos en la alegría y la buena voluntad esta temporada, todos ganamos y nuestra economía se fortalece. ¡Feliz Navidad, desde Aguada, Puerto Rico! 13



Ambiente moderno y acogedor con deliciosa coctelerìa y un variado menú. Salón con a/c & terraza al aire libre.

787.421.0111 ¡Llama para ordenar o hacer tu reservación!

Especial del Almuerzo

Martes a viernes 10:30am-3:00pm

Avendia Nativo Alers, Desvío Sur Aguada (Al lado de AutoZone ) Once11BarGrill Once11Company

¡AnúnciateAquí! ¡Contáctanos!

787-975-2842


PUNTADAS BY SULLY SERVICIOS: Bordados Trajes de baño reversibles (Hechos a la medida)

Patrones básicos Productos personalizados: Sublimación Stickers HTV Vinyl

787.381.7981

@Puntadasbysully Puntadasbysully

Tumblers Vasos Tazas Camisas Paños de bebé Y mucho más...


Te veo Deportes

REGRESAN A CASA LOS

Santeros de Aguada

Por:Zuleika Lorenzo

guada recibe una gran noticia en el mundo de los deportes. Nuestro Aequipo, Los Santeros de Aguada regresan al Baloncesto Superior Nacional para la temporada 2024. Recientemente, el municipio de Aguada y fuentes periodísticas, resaltaron la excelente noticia de que luego de la aprobación del traslado, los Cariduros de Fajardo nuevamente regresan como Los Santeros de Aguada. El coapoderado del equipo, Joel López, expresó su emoción por el regreso del equipo a casa y las gestiones realizadas por el presidente Ricardo Dalmau, mencionando estar enfocado en demostrar que Aguada tiene la mejor fanaticada y será el próximo campeón. La franquicia, campeona en 2019, retorna este año al Coliseo Chavalillo Delgado. El presidente del BSN, Ricardo Dalmau, elogió el impacto esperado del retorno de los Santeros, y el alcalde de Aguada, Christian E. Cortés Feliciano, por la más reciente inversión de $1.3 millones en mejoras a dicho Coliseo y quien considera la noticia como un regalo para su comunidad. La Temporada 2024 del BSN iniciará el 2 de abril de este año, con la participación de diversos equipos, incluyendo los Santeros de Aguada. Recientemente el equipo anunció con gran entusiasmo, que el Dirigente del Año de la temporada 2023, Omar González sería la persona ideal para llevarlos a su segundo campeonato y confirmaron que será su nuevo dirigente, junto a Jorge Otero y Jean Serrano como asistentes en este gran regreso.

Foto & Fuente: Jorge Figueroa Loza (El Nuevo Día)

Este regreso de los Santeros de Aguada al Baloncesto Superior Nacional ha generado emoción en la comunidad y marca el inicio de una época llena de unión familiar. La alegría que representa para los aguadeños ver regresar a su equipo local al Coliseo Chavalillo Delgado se refleja en el estadio, ya que cada vez que estos se enfrentan, el mismo se convierte en un punto de encuentro alegre y lleno de emoción para la gran fanaticada que tiene nuestro equipo de Los Santeros, quienes disfrutando, gritan a coro y a todo pulmón el típico: "Somos Pico y Pala". La Temporada 2024 del Baloncesto Superior Nacional promete ser intensa y llena de acción, pues contará con la participación de equipos destacados en todo Puerto Rico. La inclusión de los Santeros en su casa, agrega un elemento adicional de emoción y rivalidad, ya que el equipo regresa renovado y más motivados que nunca después de su exitoso paso en la temporada 2019. Los aficionados aguadeños y de pueblos adyacentes esperan con ansias la oportunidad de presenciar partidos llenos de acción, alegría y demostraciones de talento, haciendo oficial el regreso triunfal de los Santeros de Aguada al baloncesto nacional.

“EL PODER VOLVER A MI CASA DONDE TODO COMENZÓ NO TIENE DESCRIPCIÓN. PARA MÍ Y PARA MUCHAS FAMILIAS ¡SOMOS PICO Y PALA!” EXPRESÓ, JOEL LÓPEZ PARA EL PERIÓDICO EL NUEVO DÍA. 17



Te veo Deportes LIGA DE BALONCESTO INDUSTRIAL

¡Tiene Nuevo Campeón! Por : Damaris Galloza

EL pasado 22 de septiembre de 2023 se inauguró la segunda edición del Baloncesto Industrial de Aguada en donde se presentaron 28 equipos y más de 300 jugadores, divididos en tres categorías, (23-31, 32-47 y 48 +). Con mucha dedicación y empeño Luis Samito Chaparro logró realizar una organización de equipos y traer de vuelta un ambiente deportivo familiar, lleno de emociones y diversión para nuestro pueblo de Aguada. Esta unión colectiva de compañeros de la industria desarrolló un impacto directo y muy positivo para nuestros comerciantes aguadeños. Luego de 122 partidos, Once se proclama los nuevos campeones del Baloncesto de la Industrial, logrando sacar un tremendo juego con marcador de 61-59. Lleno de mucho entusiasmo Samito nos expresa su emoción por este triunfo. “Me siento sumamente feliz. Once hizo una muy buena representación".

Esto fue un proceso de mucho trabajo y largos meses, yo diría que 9 meses. En comparación con el año pasado donde tuve solamente 16 equipos y una sola categoría, este año fueron 3 categorías y 28 equipos. La logística fue más complicada haciendo que se extendiera un poco más por la falta de facilidades. Esta segunda edición fue de mucho aprendizaje y crecimiento lo cual me llevará a una mejor preparación para la tercera edición.” Entre las cosas importantes que ocurrieron durante cada evento deportivo, para Samito lo más importante fue la unión de nuestros comerciantes, la representación de cada jugador y sus colores para cada comercio, y el respaldo recibido por nuestra gente. Samito nos confirma que para este próximo mes de marzo 2024 comienza la preparación de la Tercera Edición del Baloncesto Industrial.

Comenzando el año con triunfo, Samito se prepara para su planificacion de la tercera edición del Balonceso Industrial. ¡Esperalo pronto! 19



1/2

Publicitarios! Precios Desde $40 Contáctanos: info@bienteveothemagazine.com Aguada P.R. 00602

Versión Digital GRATIS

Publicidad local & Internacional

787.975.2842 @bienteveothemagazine


Versión Digital

Escanea el Código ¡Contáctanos!

787-975-2842

info@bienteveothemagazine.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.