Practica redes virtuales

Page 1

Redes virtuales

Julián Bienzobas Arnas

En esta práctica vamos a configurar 4 máquinas virtuales con VMwarey sus respectivas redes para que tengan conexión entre ellas. Configuración de la primera máquina: En la primera MV configuraremos una red en modo “Bridged”

Lo más seguro es que nuestras máquinas tengan solo un adaptador de red, y para esta práctica algunas máquinas van a necesitar dos adaptadores. En la primera MV añadiremos un adaptador seleccionando la opción “Add” y seleccionando “Network Adapter”


Redes virtuales

Julián Bienzobas Arnas

Una vez añadido un segundo adaptador de red a nuestra MV1, lo configuraremos con una red “Custom” seleccionada “VMnet2”

Finalmente nuestra MV1 tendrá 2 adaptadores de red, uno configurado en modo “Bridged” y otro configurado en modo “Custom (VMnet2)” MV1

Configuración de la segunda MV: En la MV2 configuraremos un primer adaptador de red con una red “Custom” seleccionando “VMnet 2”


Redes virtuales

Julián Bienzobas Arnas

Así, la MV2 solo tendrá un adaptador de red, configurado como “Custom (VMnet2)” MV2

Configuración de la tercera MV: Configuraremos el primer adaptador de red de la MV3 con el modo “Custom” y seleccionamos “VMnet2”

Añadiremos un segundo adaptador de red que configuraremos con el modo “Custom”, seleccionando “VMnet3”


Redes virtuales

Julián Bienzobas Arnas

Así pues, nuestra MV3 deberá estar configurada con un primer adaptador de red en modo “Custom (VMnet2)” y un segundo en modo “Custom (VMnet3)”

MV3

Configuración de la cuarta MV: En la cuarta MV configuraremos un único adaptador red en modo “Custom” seleccionando “VMnet3”

MV4


Redes virtuales

Julián Bienzobas Arnas

Configuración de las redes virtuales: Para configurar las redes virtuales seleccionamos “Edit>Virtual Network Editor”

Habilitaremos los permisos de administrador para poder editar.

Una vez tenemos permisos de administrador, seleccionaremos “Add Network” y añadiremos las redes “VMnet 2” y “VMnet 3”


Redes virtuales

Julián Bienzobas Arnas

Seleccionamos “DHCP Settings” para definir el rango de redes de nuestros adaptadores.


Redes virtuales

Julián Bienzobas Arnas

Configuración de MV1: Accedemos a la primera MV y podremos ver que tenemos dos adaptadores de red.

El primer adaptador lo dejaremos con su configuración por defecto, y en el segundo adaptador configuraremos una dirección IP del rango de la red VMnet 2.

Configuración de MV2: En la segunda MV podremos ver que tenemos un único adaptador de red.


Redes virtuales

Configuraremos el adaptador con una direcciรณn IP del rango de la red VMnet2.

Configuraciรณn de MV3: En la tercera MV tendremos dos adaptadores de red, y habrรก que configurar los dos.

El primer adaptador de red lo configuraremos con una IP del rango de la red VMnet2

Juliรกn Bienzobas Arnas


Redes virtuales

Julián Bienzobas Arnas

El segundo adaptador de red lo configuraremos con una IP del rango de la red VMnet3

Configuración de MV4: En la última MV dispondremos de un único adaptador de red que deberemos configurar con una IP del rango de red VMnet3.


Redes virtuales

Julián Bienzobas Arnas

Comprobación de conexión: Desde la MV1 vamos a poder comprobar la conexión con la MV2 y MV3 con el comando “ping” NOTA: Para hacer ping vamos a desactivar el firewall de las maquinas virtuales, ya que estando activo, puede dar un ping incorrecto. Ping de MV1 a MV2:

Ping de MV1 a MV3:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.