CONTROL DE PERDIDAS

Page 1

INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo entregar las pautas apropiadas para lograr las condiciones de seguridad necesarias para áreas de almacenamiento (bodegas) de líquidos inflamables contenidos en recipientes (envases pequeños y tambores) de acuerdo a decretos y normas chilenas y extranjeras. En el último tiempo un número importante de empresas de nuestro país ha sido afectado por incendios en los cuales se han visto comprometidos líquidos inflamables. Nuestra actual reglamentación sobre la materia y la falta de conocimiento de las características de estos productos no han permitido establecer condiciones de diseño claramente definidas para instalaciones de almacenamiento para este tipo de productos y así aplicar las necesarias medidas de prevención y protección contra incendios. Este trabajo consiste en realizar un análisis de los riesgos asociados a almacenamientos de líquidos inflamables, derivando de él una serie de condiciones de seguridad que deben implementarse para disminuir las probabilidades de inicio de un fuego y sus consecuencias. En el caso de almacenamientos interiores (Bodegas), se establece una serie de medidas de prevención y protección contra incendios, sobre la base de lo establecido en la reglamentación y normativa chilena y extranjera. Dentro de las medidas de protección contra el fuego, se entregan medidas de protección pasiva orientadas hacia los aspectos constructivos y de emplazamiento que deben cumplir las bodegas que almacenen líquidos inflamables y medidas de protección activa orientadas hacia la instalación de sistemas de detección y control automáticos de incendios. CAPITULO I: ROL DEL PREVENCIONISTA EN EL DISEÑO DE BODEGA PARA LIQUIDOS INFLAMABLES Dada la gran importancia que reviste el hecho de almacenar debidamente líquidos inflamables, los objetivos para poder lograr óptimos resultados deben ser abordados considerando para esto una serie de aspectos de gran importancia. Es aquí donde el prevencionista deberá realizar su máximo esfuerzo, colaborando directamente en la propuesta, definición y justificación en aspectos tales como: • ¿Fue analizada la factibilidad de emplazamiento de la bodega, basado en los requerimientos legales vigentes? • ¿Qué se busca con la construcción de esta bodega? • ¿La bodega será construida solo para cumplir con los requisitos mínimos de seguridad? • ¿ Estará orientada tan solo a dar protección a las personas que trabajen en el interior de la empresa? • ¿ Otorgará protección al medio ambiente? (que agentes extintores se utilizarán) • ¿Se considera la protección a la comunidad? • ¿ Es importante la continuidad a los clientes ¿ (internos y externos)

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.