REVISTA COLOMBIANA DE ESPIRITISMO
Órgano Divulgativo de la Federación Espirita de Cundinamarca
EDICION ESPECIAL
XI Congreso Espirita Colombiano. Éxito Total. • Entrevistas. • Fotos inéditas.
INDICACIONES NECESARIAS
La Revista Colombiana de Espiritismo pretende divulgar la doctrina espirita a nivel nacional en temas específicos de la doctrina y/o en áreas
que indique, confirmen, ratifique y colaboren en la divulgación del espiritismo, a través de la presentación de escritos filosóficos y éticos, experiencias,
investigaciones,
opiniones,
revisiones
bibliográficas,
traducciones, presentación de casos, vivencias, eventos, etc. Los artículos deberán remitirse en original y copia y en medio magnético al comité editorial de la revista “La Revista Colombiana de Espiritismo”. Vicepresidencia Doctrinaria de la F.E.C. Cll 76 Bis No 94 A 98, Bogotá D.C. Colombia. a nombre de Jorge Alberto Villamor, o a los e-mails:
viceddoctrinariafec@yahoo.es george_di_ana@hotmail.com Los artículos remitidos serán sometidos a la revisión correspondiente por
parte del comité el cual verificara la viabilidad de la publicación en la revista, de acuerdo a su contenido doctrinario y a su abordaje en el temario espirita. No se publicaran aquellos artículos que no contengan temas espiritas o aquellos que lo ataquen. Los artículos publicados no se
reformaran en absoluto, pero si se realizara una edición sobre ellos por razones de espacio y el autor deberá guardar copia de el escrito enviado pues la revista no se responsabilizara por la perdida de los artículos enviados. Gracias por la colaboración y esperamos sus envíos. Atentamente, CONSEJO EDITORIAL.
REVISTA COLOMBIANA DE ESPIRITISMO. Vol.1 No. 3, Junio 2006.
EDITOR JORGE ALBERTO VILLAMOR EDITOR ASOCIADO FABIO VILLARRAGA DIRECTOR JORGE ALBERTO VILLAMOR COMITÉ EDITORIAL. Asociación Espirita Tercera revelación. Centro Espirita Senderos de la Esperanza. Asociación Circulo Espirita Fuerzas Amigas. Centro Espirita Rutas de Luz. Centro Espirita Semillas de Paz. Alianza Espirita Allan Kardec.
CONSEJOS
ESPIRITAS
DEMOCRACIA ESPIRITUAL. “Hay que destacar que la Doctrina Espirita es esencialmente democrática y que las luchas – dentro de la propia Doctrina, entre sus seguidores – son intensas, porque tenemos opiniones muy libres y estamos desencadenados de cualquier dogma, no tenemos caminos trazados para nuestras personalidades o grupos
que
nos
caracterizan
las
actividades en la fe que el espiritismo insufle en nuestro espíritu. Por tanto, esa democracia espiritual que impera en la Doctrina de los espíritus nos vacunara siempre
contra
religiosos,
los
porque
llamados nuestras
quistes propias
desavenencias internas nos previenen contra esto”.
LOS VALORES ETERNOS DEL ESPIRITU. “Sobre la Tierra, todo es ilusión, todo pasa, todo se transforma de un instante a otro. Lo que cuenta es lo que guardamos dentro de nosotros; todo lo demás ha de quedarse con el cuerpo, que se convertirá en polvo… ¡No vale la pena tanta lucha por nada!
Precisamos crecer interiormente,
adquirir valores que sean eternos… Una simple
célula
cancerigena
que
nos
aparezca en el cuerpo y echa todo por el suelo. Vamos a partir al más allá con los tesoros del alma. ¡¿Cómo nos vamos a presentar a los que nos endosaron la reencarnación con las manos vacías?! Necesitamos ser alegres, tener confianza en Dios, amar a nuestros semejantes. ¡En el momento de la muerte, nada nos valdrá
Textos extraídos del AnuarioEspirita 2004. Pág. 24-33
tanto como la conciencia tranquila!”
GRACIAS NEIVA, GRACIAS HUILA POR RECIBIRNOS Y POR TU CALIDEZ.
EDITORIAL El espiritismo colombiano esta, definitivamente, rompiendo las rocas duras de las incomprensiones, de los señalamientos, de los corazones que señalan sin entender y de los que atacan sin conocimiento de causa. Eso lo entendí en Neiva, cuando en los pasillos del teatro en donde se realizaba este magnifico evento me abordo una pareja y comenzó a preguntarme todo acerca del espiritismo. Una pareja que no tenía ni idea que este evento se realizaba en Neiva y mucho menos que el movimiento espirita colombiano estuviera tan organizado. Esto me dio la idea que estos eventos comienzan a hacer mella en las mentes de la gente del común, comenzando así a ser mejor conocido, dándole el empuje y apuntalando mas firmemente las bases que se han construido por tantos años y que en estos tiempos se comienzan a observar sus primeros frutos. Figuras insignes del movimiento en Colombia y en el mundo hicieron presencia en Neiva y la fiesta de los espíritus, tanto encarnados como desencarnados, comenzó. La felicidad rondo por los alrededores de auditorio en donde se realizo el Congreso. El observar a los personajes que trabajan en el espiritismo nos hace repensar, a nosotros los jóvenes en el movimiento, como coadyuvar para el crecimiento de nuestro movimiento. Gracias a CONFECOL y a la comisión organizadora de este evento por empujarnos mas a la comprensión del espiritismo; no se preocupen que este evento significo para los asistentes un grano mas esparcido en el campo fértil de nuestras almas y que dará fruto unos al veinte, otros al cincuenta y otros en fin al cien. Nos vemos en Cali en el 2008 y si Dios lo quiere en Cartagena. PAZ Y AMOR.
LOS NIÑOS La infancia tuvo su espacio durante el desarrollo del XI Congreso Espirita Colombiano.
Actividades
lúdicas,
juegos, pero sobre todo enseñanza basada en el espiritismo se impartió en estos días en que ellos también tuvieron su espacio. Esta es la muestra fotográfica de estos momentos,
pues
creemos
que
las
imágenes valdrán mas que mil palabras.
Cultura Espírita Bustos Leon Denis.
Amalia Domingo Soler
Allan Kardec
Camilo Flamarion
por
realizados
el
escultor
espirita Alirio Parra; muestra del museo espirita colombiano.
Ana Fuentes de Cardona
Dr. Luis Zea Uribe
Colombia Montoya de Martínez
Drigelia Hernandez
El
Médium
Psicopictórico Florencio Antón ofreció
una
jornada en la cual plasmaron obras
sus
Salvador
Dalí, Miró, Van Ghog,
Picasso,
Rembrandt, entre otros. Esta es la muestra
de
algunos de sus cuadros.
ESPIRITISMO. La ciencia del espíritu que nos puede educar desde niños.
XI CONGRESO ESPIRITA COLOMBIANO
ENTREVISTAS
Presentamos a todos nuestros Hermanos los comentarios de algunos de los CONFERENCISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS, esperamos que estas opiniones nos ayuden a impulsar nuestra permanente reforma dentro del Espiritismo. Escogimos al azar los siguientes: renovadora debe ser con mente joven, el
hecho de encontrar cuerpos jóvenes nos da la posibilidad de tener mentes jóvenes, entonces
la
expresión juvenil no
solamente radica en la edad o en la expresión física, puesto que el espíritu es
UBALDO RODRÍGUEZ
Técnico
Administrador
Agropecuario;
estudiante
de
Psicología VII semestre. Miembro
Asociación Centro de Estudios Espíritas
FRANCISCO
ASÍS de Santa Marta. Como
Joven
trabajador
DE
del
espiritismo ¿cómo ve el movimiento espírita en Colombia? El movimiento espírita colombiano es relativamente perspectivas
joven
de
y
ampliación
tiene
muy
interesantes, nosotros lo notamos durante
la
participación
en
los
diferentes eventos que hay a nivel regional y nacional.
Notamos una
participación importante de líderes jóvenes, y eso nos da la posibilidad de
pensar que el material juvenil es un elemento humano muy importante de divulgación
pensamiento
pues
juvenil
a
el
través
del
espiritismo
encuentra herramientas de expresión fresca; por ejemplo, vemos que Juana
de Angelis nos dice que debemos dejar el hombre viejo para que renazca en nosotros el hombre nuevo, es una propuesta
permanente
hermana, que toda expresión
de
esta
inmortal, sino en la actitud, en la capacidad
de transformación moral que nos da pie para decir que el movimiento es joven, en
realidad no por edad, sino por la expresión misma de la capacidad de transformación.
¿Qué le hace falta al movimiento Espírita Colombiano para que el joven participe
más activamente en cada uno de nuestros Centros Espíritas?
Muchísimo más amor, acogernos a la experiencia de los que ya tienen tiempo de
estar en la Doctrina Espírita, el joven sin la
experiencia del adulto muy pocas cosas encontrará porque estaría reelaborando los caminos permanentemente.
El joven
por naturaleza es rebelde y muchas veces intenta salirse de los parámetros de la sociedad y de los parámetros que nos imponen los adultos precisamente para
abrirse a sus propios espacios. Sin embargo, con el adulto de la mano el joven puede
encontrar
organizativos
los
necesarios
elementos
para
sacar
adelante el movimiento y la expresión última
del espiritismo que es la propuesta fundamental, el AMOR. Nos hace falta
que nos enternezcamos más el movimiento
espírita y sin la unidad específica del amor, de la fraternidad, de la expresión de los
sentimientos de afecto será difícil la ampliación concreta de ella porque el
espiritismo es una propuesta de renovación y no hay renovación sin amor y no hay amor sin
la
aplicabilidad
interna
postulados de Kardec y Jesús.
de
los
¿Qué cosas ve en pro y en contra del Congreso?
La Doctrina Espírita es inalterable, en sus bases filosóficas, científicas y morales, lo
que es modificable es el comportamiento
humano, el movimiento lo constituyen las personas,
sí
encontramos
elementos
elementos
humanos,
negativos en el proceso organizativo es precisamente elementos
que
dicen
de
nuestra
imperfección y por tanto todo lo que hay
que cambiar es de nuestra naturaleza inferior. Para que la organización misma se
de en todo proceso elaborado por el hombre vamos a encontrar elementos negativos y elementos positivos, pero hace falta que nosotros como espíritas, como
líderes transformadores de la sociedad nos dediquemos
a
mirar
y
a
fortalecer
resaltando los elementos positivos y que
los elementos negativos cada vez que nos correspondan señalarlos, sean como una propuesta de transformación y no para
denigrar de nuestros compañeros que han
realizado un gran esfuerzo para darnos la
posibilidad de un encuentro como éste en donde encontramos expresión de afecto y de cariño, para salir adelante.
¿Qué consejo personal le da a los
dirigentes
del
movimiento
espírita
De mi parte no sería propiamente un
Cartagena. Presidente de la Comisión
se alejen de las bases doctrinarias dejadas
de Espiritismo.
espiritismo en estos tiempos de tantos
A todos los espiritas colombianos nos
tantas dificultades mundiales.
la elegida para realizar el V Congreso
nacional?
consejo pero si un incentivo para que jamás
Aplicar constantemente las palabras de
por Allan Kardec en la codificación del
LOS OTROS”, y “AMÉNSE COMO YO, LOS HE Entonces tratar AMADO”.
problemas, de tantas luchas humana, de
apoyándonos
evangelio
falsos profetas de la erraticidad quienes
para mirarnos como una gran familia
espiritismo podrán intentar disminuir su
Jesús “AMÁOS LOS UNOS A
Nuestro
movimiento espírita no está libre de los
constantemente de aplicarlo siempre
oportunistas del mundo espiritual, de los
encontrando las herramientas necesarias
valiéndose de artificios con el nombre del
universal para poder extender la mano a
claridad o tirarnos los unos en contra de
en
el
todo aquel que lo necesite.
los otros, perturbando una doctrina tan
hermosa, tan grandiosa, tan luminosa como es el espiritismo.
Congreso Mundial de Espiritismo en Cartagena?.
postgrado
en
Metodología
de
la
Enseñanza de Física. Orador y médium.
Miembro de la Sociedad Espírita Fraternidad en Niteroi.
Colombia con el objetivo de participar
del movimiento espírita, con mucha
alegría acompaño el crecimiento de este movimiento
bajo
las
manos
principal,
es
porque
al
tener
Cartagena una vida tan activa en convenciones,
negocios,
visitas
de
presidentes de todo el mundo, es muy conocida y da la sensación de seguridad
que fue uno de los inconvenientes que tuvimos cuando pedimos la sede por
Cartagena además está adecuada con un gran Centro de Convenciones,
quizás el mayor que tiene Colombia, con además tiene la gran ventaja de tener
recibir esa oportunidad de servir de cuna a
propicio
distancias cortas, este es el ambiente para
hacer
un
excelente
un movimiento tan grandioso, como es el V
congreso.
Cartagena, con su tradición turística, con
¿Cuántas personas consideran ustedes
Congreso Espírita Mundial, así es que su tradición hospitalaria tiene todas las
posibilidades de envolver, de abrazar a los hasta estas tierras de Colombia para
En estos 19 años, que he visitado a
El
Nuestras expectativas son las mejores, a la
hermanos de todo el mundo que lleguen
¿Cómo ve el espiritismo en Colombia?
Mundial de Espiritismo?
una cantidad suficiente de hoteles y
vez que esta es una tierra que merece Brasilero. Graduado en Física con
gustaría saber ¿Por qué Cartagena fue
primera vez.
¿Qué expectativas tiene con respecto al V
JOSÉ RAÚL TEXEIRA
organizadora del V Congreso Mundial
compartir
con
todos
nosotros,
esos
momentos de luz y de amor que estamos esperando
sea
el
V
Congreso
Cartagenero.
que pueden participar en el Congreso?
Bueno en el Congreso de París, asistieron 1750 personas pero hay que considerar
delimitación
que
había
una
de
visas
para
gran
los
latinoamericanos, en este caso, en
Colombia ningún país latinoamericano requiere de visa; tampoco los americanos requieren de visa y los europeos no
de
compañeros de buena voluntad que
requieren de visa. Colombia es el lugar
verificamos que en todas las regiones de
nosotros aspiramos una asistencia de
tienen un amor por el espiritismo, a la vez
propicio para organizar este congreso,
Colombia
y
unas 3.500 personas, este es el límite
causa tan noble y tan importante para
Convenciones Gonzalo Jiménez de
han
surgido
mentes
corazones dispuestos a trabajar por esta
máximo
nosotros.
Quezada.
Un consejo para los dirigentes espíritas colombianos
RICARDO A. LEQUERICA
Profesión
ingeniero
Electricista.
Miembro del Centro de Estudios Espiritistas Juana de Angelis de
que
tiene
el
Centro
de
¿Qué consejo le da los dirigentes del
¿Qué otros por menores, nos puede
país?
comentar acerca de la organización del Congreso?
Lo más importante de esta Doctrina es
Uno de los aspectos importantes en la
que nos esclarece, nos enseña la verdad,
la financiación. Ésta se hará a través de
bajamos el conocimiento al corazón de nada nos sirven todas las orientaciones de Kardec y de los espíritus superiores”,
pero como decía Riquel “si nosotros no
organización de un evento como este es
las donaciones y los pagos de las inscripciones.
Indudablemente
ya
durante el Congreso se tendrán algunos
pequeños ingresos por los stand y por
ALBA LEONOR CAMACHO
nos done el CEI, pero en general su
Profesión Licenciada en Educación
las colocaciones de algunas revistas que
gran fuerte está basada en unas donaciones
inscripciones. ¿A
qué
y
la
invita
colombianos? A
participar
de
las
Familia. Miembro del Centro Espírita
espiritistas
¿Cómo se siente en este Congreso de Neiva?
venta
a
los la
de
más
grande
oportunidad que tenemos en un evento como este, que es el máximo evento en el espiritismo mundial.
El próximo evento será dentro de tres años en una nación europea y los
subsiguientes se irán alternado Europa – América – América – Europa, por lo
tanto la posible próxima oportunidad será dentro de 30 años. En
esta
encarnación
debemos
aprovechar y asistir a este evento en el
cual veremos a los mejores oradores espíritas
del
mundo
y
podremos
confraternizar con todos los colegas de distintos países. Para ver y conocer cuáles son las opiniones de ellos.
está buscando su senda, está saliendo de los centros que es como debe ser y la
oportunidad
trabajar más en la difusión.
de
El espiritismo colombiano finalmente
está entendiendo que solamente con la fraternidad y el trabajo continuado puede progresar.
vivencia, el entender que tenemos en nuestras manos un gran tesoro, pero es un tesoro para dejarlo a la luz, no para esconderlo, la mejor forma de mostrar
este tesoro es a través de nuestra vivencia diaria.
Realmente me siento maravillada, el solo hecho de poder reencontrar a los
hermanos de otras ciudades eso le causa a uno una alegría indescriptible. La oportunidad grande que nos da Dios de poder
llenarnos
conocimientos
de
que
todos
todos
éstos los
conferencistas han depositado, que nos
llenan de coraje y de vigor para continuar
SABINO ANTONIO LUNA
reformar muchas de las cosas hechas
Argentino. Médico cirujano y psiquiatra.
con el trabajo que estamos haciendo y para
mejorarlas,
entonces
es
un
sentimiento indescriptiblemente enorme.
¿Qué piensa sobre qué Bucaramanga quiere realizar el próximo Congreso?
compañeros
Pienso que el espiritismo colombiano
buscando
Luz de Amor de Bucaramanga.
Hay mucha expectativa de nuestros
¿Cómo ve el espiritismo en Colombia?
está
Infantil y especialista en Terapia de
la aplicación de estos conocimientos, la
espíritas
al
respecto,
realizamos el VIII Congreso Nacional
del año 2000, fue una experiencia espectacular; realmente la gente de Bucaramanga es gente pujante; gente
trabajadora y sé que igual que todos mis compañeros estamos deseosos de tener la oportunidad de realizarlo y somos
concientes que tenemos toda la fuerza para sacar este Congreso adelante.
Miembro Fundador y Vicepresidente de la Fundación Allan Kardec de Buenos Aires. ¿Cómo ve el espiritismo en Colombia? Veo el espiritismo de Colombia con una pujanza, con una riqueza, con una belleza
que pocas veces he visto en otros
lugares del mundo. Si bien de acuerdo con la información que tengo, no tiene
mucho tiempo en años podemos decir que tiene toda esta creatividad, toda
esta riqueza de la juventud de un movimiento y también por supuesto toda la fuerza.
He vivido y gracias a Dios continuo
¿Cuál es la meta que le gustaría cumplir
conmueve mucho a mi corazón, como la
dónde pertenecemos?
viviendo experiencias de una belleza que que estamos compartiendo en este Congreso
y
como
seguramente
seguiremos compartiendo el próximo año
en el Congreso Mundial y en gran parte esas vivencias están vinculadas con el movimiento
espiritual
tanto
de
los
desencarnados como de los encarnados que yo percibo en las tareas que el
consolador desarrolla en este país tan querido.
Desde su experiencia profesional como médico ¿qué aportes le ha dado a usted el espiritismo? El
espiritismo,
me
ha
cambiado
radicalmente la vida, desde muy pequeño tuve una educación tradicional católica, hice catecismo, comunión, confirmación y sinceramente
siempre
tuve
una
inclinación hacia lo espiritual, hacia lo
antes de regresar al mundo espiritual, Merecer ser llamado un verdadero cristiano discípulo y seguidor de Jesús.
Consejo para el movimiento Espírita Colombiano.
Continúen así trabajando como lo vienen fuerza, con esa entrega, porque lo que a
FUENTES
haciéndolo y emocionándome mucho es
Profesión Odontóloga. Presidente de
mi
me
ha
impactado
y
continúa
ver el compromiso que los espíritas
de Barranquilla.
doctrina nos invita a realizar y a vivir.
¿Cómo ve el espiritismo en Colombia?
de belleza, de paz, de luz que nuestra Los colombianos están viviéndolo no hablan de él sino que lo viven. ¿Qué
perspectivas
tiene
para
el
Congreso Mundial a celebrarse aquí en Colombia el año entrante?
educación que me enseñó a razonar, a
maravillosas, porque de acuerdo a lo que
ya están allí. Mis perspectivas son
uno va observando, la manera como
podría decir que viví dividido hasta mis 20
están trabajando, la fraternidad y la
me
representantes
años, con la intuición de que a esa edad ocurriría
algo
muy
importante.
confraternización
que
de
muestran
las
los
distintas
Dividido porque muchas cosas que yo
Federaciones que están reunidas en la
me llamaban y muchas cosas que
hacer una verdadera fiesta para todos
sentía desde el punto de vista espiritual
CONFECOL, hacen preveer que va
razonaba desde el punto de vista
los espíritus estemos del lado en que
sentimiento, hasta que gracias a Dios a
A veces pienso que no voy a volver a mi
intelectual no me cerraban con ese los 20 años tal como lo había intuido
desde pequeño, conocí la Doctrina de los Espíritus.
Esta es la única que
ofrece una fe razonada, es la única que me dio los instrumentos para reunir el
estemos: encarnados o desencarnados.
país, porque han sido tan cariñosos y tan
amoroso que sinceramente uno siente
que está en su casa, en su tierra con su gente.
contradicción entre uno y otro.
eventos
nacionales
y
regionales a los cuales he asistido, hay
mucha motivación, especialmente por parte
de
los
dirigentes.
En
la
Federación del Tolima, que es una Federación nueva pero con trabajadores de alguna trayectoria están interesados
en que se les brinde el apoyo y la ayuda necesaria para salir adelante. Al igual que la Federación del Pacífico que tuvo momentos gloriosos y está en una franca
recuperación, ellos también necesitan de nuestro apoyo.
Cuando miro la
cantidad de Centros que tiene la Federación del Sur Colombiano y
notamos la aceptación que hay de esta Doctrina en esta región, no impulsa a
que tengamos que pellizcarnos un poco.
La Federación de Cundinamarca, en especial
esta
registra
también
un
buen
penetrando,
no
hay
que
desesperarse, porque los pasos sean
pienso que pude comenzar a vivir
cabeza sin necesidad de que halla una
los
espirita en general se está difundiendo,
conocer la doctrina espírita siento y
pensar con el corazón y a sentir con la
todos
número de Centros. El movimiento
pensamiento y el sentimiento, a partir de
integralmente el mensaje cristiano, a
De verdad que estoy sorprendida del entusiasmo que se viene registrando en
Si Dios lo permite mi corazón y mi mente
pensar, a tener un abordaje crítico y
la Asociación Espírita Sendero de Paz
colombianos tienen con el ideal de amor,
religioso, pero gracias a Dios, también
tuve la oportunidad del acceso a una
CARMEN CARDONA
haciendo, con ese corazón, con esa
lentos estamos seguros de que la REVISTA COLOMBIANA DE ESPIRITISMO.
Inscribete al e-mail:
vicedoctrinariafec@yahoo.es
conversión paulatina es más segura que la conversión rápida.
¿Cómo le ha parecido este Congreso? Maravilloso, estoy encantada, ha habido una participación en todos los niveles. De este hemos recibido una información
constante periódica en los diferentes boletines y así nosotros hemos podido estar muy al tanto, gracias también a la
tecnología que ha facilitado el trabajo, diría que los primeros congresos tienen
su mérito porque no había la facilidad de las
comunicaciones
el
correo
era
demorado, hoy tenemos internet, hoy
nos comunicamos, chateamos, tenemos reuniones virtuales, lo cual dinamiza todos estos procesos, en realidad este
Mucho estudio, mucha disciplina, trabajo
floreciendo cada nuevo día.
dirigente se requiere la más basta
que el movimiento se consolida cada vez
íntimo, hay que reformar mucho para ser preparación porque el material que se maneja es el humano y el material humano es el más difícil.
A las mujeres espíritas ¿qué les dice?
¡Oh! Las alabo, las amo, las quiero son nuestro ejemplo.
Mi madre, Doña
Colombia, son estandartes; en la costa
tenemos a Carmen Peralta de Gómez, Doña Lucrecia en Bogotá, Drigelia
Plaza, mejor dicho lo que tenemos son mujeres para mostrar.
y
la
participación
y
organizadora
prácticamente
por
un
conformada grupo
de
trabajadores del Centro Espírita Juana de Angelis y de la Sociedad Espirita de Cartagena, que son los Centros
residentes en Cartagena. Sin embargo, el apoyo de toda la FEDCA en la difusión
y
sobre
todo
en
las
los anteriores? Veo que en cada nuevo evento las cosas se organizan y se multiplican con más luces,
trayendo
todo
el
contenido
anterior hacia acá, veo muy lindo esta recopilación que hizo la gente de estos bustos que han hecho, en cada lugar, hay
una forma de presentación quizás en algunos lugares hay más confort; pero en con
conferencistas
muy
con valores colombianos.
y Federaciones
comisión
¿Cómo ve el Congreso con respecto a
apropiadas con contenidos y sobre todo
confraternidad entre todos los Centros
El trabajo arduo, lo ha tenido la
más y esto me da mucha felicidad.
doctrina
la
Como Presidente de un Centro de Barranquilla ha tenido mucho trabajo con respecto a la organización del Congreso Mundial Espírita y qué perspectivas tiene acerca del mismo?
diferencias, hay cabezas vivientes por lo
la forma general veo consolidada la
congreso me tiene sorprendida por la acogida
Hay
Hay mucha gente de Colombia que ya está sintiendo la doctrina espírita pero sobre todo con convicción con verdad y eso me da mucha felicidad. MARÍA DE LA GRACIA SIMOENS DE ENDER
Brasilera, Médica psiquiatra. Actual presidente de INPTVP – Instituto
Nacional de Pesquisa. Y Terapia de Vidas Pasada en Sao Paulo. ¿Cómo ve el espiritismo en Colombia?
inscripciones. Las expectativas son tan
Veo con ojos de maravilla, porque en
colombianos que nos inscribamos en este
desde el Primer Congreso Espírita
grandes que yo les aconsejo a todos los
verdad me da mucha alegría haber estado
año, porque el cupo es limitado 3.500
Colombiano en 1983 y puedo decirle
sería lamentable que los colombianos por
y me da mucha felicidad haber venido
personas para un Congreso Mundial y
que he visto una consolidación creciente
no apresurarse a la inscripción quedaran
aquí no sólo para todos los congresos
por fuera.
que se dieron hasta ahora, sino para
Un consejo para los dirigentes espíritas
espíritas y muchas otras actividades y
seminarios, el encuentro de mujeres
veo el movimiento espírita colombiano con mucha fidelidad a Jesús en la figura
Un consejo para los dirigentes espíritas
Voy a servirme de las palabras del espíritu de la verdad. “dirigentes amaos los unos a los otros, amaos y luego instruíos”.
AMAOS ayudar,
significa
comprender,
perdonar
y
servir
incondicionalmente con responsabilidad al Cristo en la figura de Kardec.
INTRUÍOS, estudiando la doctrina
es que vamos a sacar todo lo que no le pertenece, pero no con críticas, sino con ejemplos.
Para que nos podamos
entender
delante
de
nuestras
diferencias, es necesario que amemos
mucho, primero porque a través del amor tu
compaginas
las
diferencias,
comprendes la forma de ser del otro porque hay personas que son rígidas,
que son duras, pero esa es su manera de amar, nos corresponde aceptar las criaturas como son.
Todo es como Teresa de Jesús nos en el relacionamiento humano, porque dice en su libro Historia de un alma, ella estos niños son como más fáciles de
decía que estaba en un convento y que modelar, si usted los moldea bien ellos no había una monja que le hacía la vida van a la delincuencia.
imposible a las otras y ella le tenía un Veo con mucha felicidad que en nuestro
malestarcito a la monja esa, pero ella continente se realice nuevamente el decía “si mi Señor la aceptó como su congreso Mundial, el mundo Europeo
esposa quién soy yo para no aceptarla”, necesita conocer la calidez de nuestros
el movimiento espírita también es eso. corazones con esto no quiero decir que Nosotros tenemos que aprender a ellos no tengan sentimientos, pero aceptarnos los unos a los otros y buscar nosotros acá tenemos menor poder el punto de contacto común, ese punto adquisitivo; pero tenemos un tesoro que
va a ser siempre a través de los ejemplos es esa afectividad natural que nos de amor y las diferencias de todas se van caracteriza a los hispanos acá. Es la
a diluir cuando un ejemplo valga más de oportunidad de traer espíritas de todas mil palabras. ¿Qué
partes, en el espiritismo la esencia misma
perspectivas
tiene
Congreso y Cartagena?
para
pero la forma con se practica es
el diferente. Entonces el CEI no es una
Estuve en la reunión del CEI del último Congreso en París, cuando se determinó
que el Congreso iba a ser aquí en Colombia.
Primero se pensó en Estados Unidos,
entidad reguladora de un sector sino que da las normas y directrices para que la idiosincracia de cada país haga un
espiritismo puro quitando de él todo lo
que sean adornos navideños que no d
pero con los problemas de las visas se volveria muy difícil, entonces se votó y
Colombia salió elegida y eso fue una fiesta, empezó allá y eso para el mundo
de acá, el mundo occidental representa mucho.
Colombia es una tierra de tantos valores, en donde los extremos han creado el caos social que alimenta la violencia.
El cariño de la gente es de mucha reciprocidad y nosotros tenemos un gran compromiso con esta patria porque hoy en
día
las
personas
que
fueron
maltratados por nosotros, en otros tiempos, necesitan de nuestras obras de
amor, para que en dado momento sus corazones en gran agonía se cambien y se toquen, no hay otra forma de cambiar.
En el Congreso de Pereira, una persona se me acercó y me preguntó:
“Doctora cuál es la medicina para la violencia de Colombia” y le respondí más amor, más amor en los hogares, más amor
Adquiérala en los centros
espiritas
afiliados a la FEC
ESPIRITISMO, LAS ENSEÑANZAS REVIVIDAS DE JESUS,
Muchos hablan de paz…… Pocos de perdón….. Por Colombia……..
Píensalo
artística, quienes van a traer libros, quienes
podíamos
decir, abrimos las puertas para que dentro
que esto cumplió su objetivo. Por otro
nacional,
nuestra organización federada, para que
van a hacer presentaciones culturales, es de la programación hubiese participación no
solamente
en
la
parte
intelectual, doctrinaria, sino también en la
del XI Congreso Espirita Colombiano, Secretario de la Federación Espirita Sur colombiana.
Quisiéramos conocer los inconvenientes
que ustedes tuvieron en la organización de este magno evento.
Tres elementos preocuparon bastante en la realización de nuestro congreso. 1.
La parte económica, que tenia que
ver con el proyecto, pues, esperábamos
que se cumplieran las expectativas y el congreso fuera autofinanciado con todas
las donaciones, asi, una vez llegada la fecha, pudiésemos permitir que todos
aquellos hermanos espiritas de Colombia que
presentasen
alguna
dificultad
económica pudieran venir sin pagar la inscripción, entrando libremente al evento.
Esto nos frenó un poco porque no pudimos llevar a cabo la concreción de
algunas ideas que habíamos planeado. pero lo más importante en este aspecto fue que se abrieron las puertas para que todo
el mundo pudiera entrar y regamos información a nivel nacional para que todos
aquellos hermanos que tuviesen deseos de ir lo hicieran sin la limitante de pagar la inscripción.
2. La comunicación, enviábamos correos, hacíamos solicitudes en relación a la participación de la gente, preguntabamos quienes ofrecen colaboración en la parte
a
las
necesidades de esas personas, y yo creo lado,
comprometimos
hermanos
de
se responsabilizaran por cada sector federativo
3.
federaciones, comprometieron a estas
Falta de compromiso, a nivel local,
de
establecieron
Colombia
contactos
y
ellos
con
éstas
de muchos hermanos espíritas, ya que
federaciones.
este proyecto, no se ofrecieron, se
antes no habíamos visto en estos
cuando los requerimos para cooperar en
Presidente de la Comisión Organizadora
indiferentes
cultural, pero no hubo respuesta en ese sentido.
HENRY PARRA
ser
ausentaron, no tuvimos el apoyo; entonces
Es así como tenemos personas que
congresos, una buena delegación de
el equipo de trabajo para hacerle frente a
Medellín, la delegación de Bogotá que
hubiésemos querido tener mas hermanos
Nosotros nos habíamos puesto una
esta responsabilidad fue muy pequeño;
rebasó las inscripciones de Fedesur.
los
meta, pero Cundinamarca estuvo por
ofrecerles otras atenciones, pero nos vimos
estar en contacto permanente con la
para
poder
atender
mejor
a
congresistas, hubiésemos querido también limitados con el recurso humano.
¿Cómo hicieron para lograr rebasar problemática que se presento?
la
encima de esa meta nuestra. Además gente, es así como faltando tres días
para el congreso se envía un último boletín dándole gracias a todos lo espíritas que colaboraron y que los
Elaboramos una estrategia inicial, la de
esperábamos.
con el recurso de la Internet, que es una
gente no solamente para recibir una
vender la idea del congreso a nivel nacional,
herramienta extraordinaria, lo vimos como
Entonces eso de tener en cuenta la inscripción sino hacerla importante como
una herramienta de ayuda extraordinaria
un elemento dentro del movimiento, es
imagen del Congreso a nivel nacional,
congreso donde se va a enriquecer, eso
para este plan estratégico de vender la
necesario
que
haga
parte
de
un
comprometiendo al movimiento, diciéndole
calo en muchísimas personas e hizo
responsabilidad nuestra, sino que todo el
expectativas en cuanto a las donaciones
al
movimiento
movimiento
que
no
espiritista
era
una
estaba
comprometido, que si la luz del consolador era necesario divulgarla en determinado
lugar, también habían otros lugares de Colombia necesitados de esa misma luz del Consolador. De esta manera fuimos
reiterativos en los comunicados, decíamos que era el Congreso de los Espíritas de Colombia, que fueran solidarios con nosotros, que si así como la doctrina nos
daba tantas satisfacciones, tantas alegrías, habían otros que estaban necesitando
también de la información de la que ya nosotros éramos conocedores y que no
posible entonces que rebasásemos las y se cumpliese entonces lo que habíamos
presupuestado de 400 donaciones y de ésta manera llegar al punto de equilibrio.
¿Cómo se siente Usted, ya que el
congreso esta a punto de culminar? Uno
no
debe
sentirse
totalmente
satisfecho pues esto es simplemente un trabajo mas dentro del compromiso que
se tiene frente a la doctrina, de aquí en adelante son muchas actividades que
deben hacerse, es parte del deber cumplido,
quedan
otros
retos
por
superar, yo lo veo normal dentro del
trabajo frente a la doctrina, yo lo que
conclusiones,
nosotros
¿Cómo ve el espiritismo en América
Espiritualidad Mayor, que fue la que
el movimiento nacional para que sirvan
En América Latina y principalmente en
inmenso por los resultados excelentes ya
que de ahora en adelante sigue a nivel
brasileño tiene más de 120 años de
pensaría seria en manifestarle a la proyectó
esto,
un
agradecimiento
que hizo posible que superáramos
las
cuales
elaboraremos, las cuales llegaran a todo como derroteros o pautas para el trabajo del movimiento nacional, que no pase de
Latina?
América del sur el movimiento espírita existencia,
son
once
mil
Centros
pequeños escollos que no dejan de
ser un congreso donde hubo buenos
Espíritas Federados en la Federación
evento de esta naturaleza, y por darnos
expositores extraordinarios de Brasil, un
un punto de diferencia con respecto a
presentarse en la organización de un
expositores,
donde
se
trajeron
Espírita Brasileña, realmente Brasil es
la suficiente entereza y confianza para
congreso donde tuvimos un cantante,
todos los otros países. En el mundo se
fue
psicopictórico, sino que fue un congreso
planeta vive en Brasil, entonces apenas
sacar adelante este proyecto, lo cierto que
tuvimos
mucho
apoyo
iluminación del Mundo Espiritual.
e
que
maravilloso
o
un
médium
donde se aprendió, se sacaron cosas
calcula que el 98% de espíritas del quedaría un 2% para el resto de países.
Lo que se pretende es afianzar los
practicas y eso se vera como resultados
Está
asisten al evento, observo que hay mucha
mayor
instituciones. El movimiento espírita
sentimientos de fraternidad entre los que
en el próximo congreso, eso sería de satisfacción
para
los
la
Federación
Espírita
Ecuatoriana que congrega unas 9 o 10
alegría, que se encuentra uno con
organizadores y para el movimiento
Peruano está recibiendo apoyo y ha
seamos un poco indisciplinados en
congreso, sino se ven, pueden suceder
reciben más compañeros, ahora están
hermanos de otros lugares y aunque atender a los expositores observando
nacional,
ver
resultados
de
este
dos cosas: o no supimos transmitir lo que
aumentado de 4 instituciones a 8 y organizando
su
primer
Congreso
que los hermanos merodean por los
nosotros
estos
Espírita llamado todavía Encuentro
parte del desarrollo del evento, hermanos
momentos de alegría y fraternidad,
tenga menor número de grupos espíritas,
alrededores del teatro, pero esto es
anhelábamos
o
congresos no pasan de ser unos
Espírita. Chile tal vez sea el país que
que están conversando con otros, de
entonces tendremos que replantear
apenas 1 es legalizado y hay otros que
hacerlo, esto también es enriquecedor.
función, cuáles son los objetivos que se
tuvo una tradición ya mejor, tuvo
pronto aprovechan estos espacios para Entonces, le queda a uno un sabor muy
agradable, no tanto de éxito, no
hablemos de éxito, sino de una tarea mas
que se debe cumplir dentro del programa
estos congresos para mirar cuál es la persiguen con ellos para que sean productivos
nacional.
en
nuestro
movimiento
hasta ahora están surgiendo. Argentina, bastantes
instituciones
y
hoy
se
encuentra en un nivel de un nuevo renacer, son unas 50 instituciones Federados.
Paraguay cuenta con 10
que se tiene
instituciones un movimiento muy activo,
¿Qué viene para el movimiento Espírita,
Espírita Boliviana está desarrollando
Bolivia
también;
La
Federación
desde Neiva, después del congreso?
bastantes trabajos en el área de
malestar a hermanos o federaciones que
Uruguay, con mucha dinámica, más
Se ha observado, sin que esto cause
divulgación
han organizado congresos anteriores,
confederado a través de la Confecol produjese un documento que hable
acerca de las bases doctrinarias del Espiritismo,
que
se
saquen
y
decir que en general en América Latina,
que no se han presentado conclusiones y
Que el Movimiento Espírita nacional,
espíritas
de trabajadores. Entonces podríamos
se ha hecho declaración de principios,
mas.
libros
eficaz y mucho trabajo en la preparación
que no se han hecho propuestas, que no
por lo tanto no pasa de ser un congreso
de
el movimiento espírita está dando un gran LUIS HU RIVAS Director multimedia Consejo Espírita Internacional – Brasil.
impulso,
algunas
cosas
han
ido
apoyando ese trabajo común como la revista Espírita en Español que llega a 22 países en español, llevando al
espiritismo a periodistas y canales de t. v., a bibliotecas como un medio de unificación.
¿En Colombia cómo ve el movimiento
Los medios esta muy abandonado, es
Nosotros vemos muy positivo el trabajo
principalmente,
espiritismo en el mundo, pues hay ya una
pensamiento de Kardec y el proyecto de
espírita?
en Colombia, es el país que mejor lleva el base,
hay
conferencistas,
hay
interesante pensar en televisión y radio mucho,
es
eso
debe
puede
centrar
ayudar
en
el
1868 en el área de publicidad en donde
movimientos bastantes grandes; son 7
el codificador veía que el espiritismo
indeterminado de Centros Federados
lugares más distantes, no el espiritismo
Federaciones
con
un
número
venía para llevar las ideas espíritas a los
es bastante activo. Tenemos Centros
como una doctrina, sino los ideas
que la estructura del movimiento espírita
decía que eran los periódicos el mejor
que son referencia y nosotros sabemos
Colombiano es superior a otros unos
espíritas. En la época del decodificador
medio donde el movimiento organizado
porque tienen más años, tienen tradición
debía invertir, hoy en día hay otros
base y hay una juventud bastante grande
hay que repensar para poder realmente
pero también porque hay un trabajo de
en Colombia a diferencia de otros países.
¿Qué Consejo le da a los dirigentes espíritas colombianos para mejorar el trabajo del movimiento ?
Particularmente lo que yo diría es que continúen por ese camino, tal vez algún
esfuerzo más para conocer mejor a sus vecinos,
el
mayor
problema
es
el
personalismo humano esto nos genera
bastante dificultad, pero de una u otra
manera Colombia comparado con sus vecinos está a unos 40 años en relacion de espíritismo. Es
necesario
promocionar
más
la
difusión de los libros espíritas. Colombia
será el lugar para su difusión por tener el mayor número de espíritas conscientes diría así, aun cuando muchos de ellos esten en la etapa mediúmnica – espírita,
como en transicion. Colombia esta pasando esa fase, si bien que todavía
hay algunas instituciones que lo hacen, nosotros vemos que hay aquí un
movimiento que puede prestar un servicio bastante grande.
El trabajo debe hacerse más en el área de la masificacion del espiritismo, para que sea conocido.
medios internet, radio y televisión eso
llegar no solamente a aquel que nos frecuenta en nuestros centros, sino nuestro deber es con la sociedad o mejor dicho con la humanidad.
NOTICIAS CAMPAÑA AYUDANOS A CONSTRUIR LA CASA ESPIRITA. Después de 18 años de crecimiento institucional, la Asociación Espirita Tercera Revelacion ha consolidado su infraestructura de servicio asistencial y doctrinario. Ha llegado el momento de materializar el gran sueño de construir la sede propia y asi generar mas y mejores espacios de desarrollo social y espiritual para la población colombiana. Acudimos a tu fraternidad y solidaridad. Todo aporte sera valioso y nos acercara cada vez mas a la meta. Agradecemos tu ayuda… INFORMES. Sede de la asociación. Cll 49 A No. 16 – 09. Pagina web: www.tercerarevelacion.org Telefonos: 4 177122 – 2 453254 – 311 2335134 CUENTA DE AHORROS. 2071-015705708. MILTON FABIAN DELGADO JIMENEZ.
XV SEMINARIO DE DIFUSION ESPIRITA ANALISIS ESPIRITA DE LOS SUCESOS DEL TERCER MILENIO SABADO 20 DE MAYO. 3:30 P.M. DOMINGO 21 DE MAYO. 9:00 A.M.
NUESTROS CENTROS ESPIRITAS. •
Asociación espirita Circulo Fuerzas Amigas. Cll 23 A No 18 – 22 APTO 402.
•
Asociación
Tel: 2 849389.
Espirita
Senderos
de
la
Esperanza. Cra 15 No 49 – 28. Telefax: 2 870107
• • • • •
TEMARIO. Alteración del sentimiento religioso y su influencia en el mundo actual. Catástrofes naturales para la evolución de la humanidad. La violencia y sus raíces en la mente humana. Avances científicos y ética espiritual. El universo y la tierra en el tercer milenio.
Se realizo en la Sede de la Asociación Espirita Tercera Revelación. Cll 49 A No 16 – 09. Teléfonos: 4 177122 – 2 453254 – 311 2335134
•
Asociación Centro Espirita Rutas de Luz. Cll 22 A Sur No 9 – 71. Tel: 3 663497
• •
Alianza Espirita Allan Kardec.
Asociación Centro espirita Semillas de Paz. Cra 78 C Sur No 58 P 27. Tel: 5 795877
•
Asociación Espirita Tercera Revelación. Cll 49 A No 16 – 09.
Tel: 4 177122 - 2 453254 - 311 2335134
¿ABORTO LEGAL? ¿HASTA DONDE LLEGARA NUESTRA RESPONSABILIDAD? ¿CUANTOS MAS ESPERARAN POR NUESTRA DECISIÓN? ¡EXPRESEMONOS!
La Asociación espirita, se encuentra ubicada en el sur de Bogotá y ofrece a este sector de la ciudad el estudio y el conocimiento continuo de la Doctrina Espirita, en sus tres aspectos, Ciencia, filosofía y Moral. Las Charlas publicas, los cursos y la continua actividad doctrinaria y asistencial, nos viene convirtiendo en un importante punto de referencia espirita para el sur de nuestra ciudad.
Lo esperamos en nuestra sede. Allí le responderemos sus inquietudes.
CARRERA 78 C No 58 p 27 sur. Bogotá. Barrio Villa Nohora – Bosa.
Detrás del Cementerio del Apogeo. Telefono: 5 79 58 77 e-mail: semillasdepaz@tutopia.com
INFORMATE.
Colombia es hermosa.
CUIDEMOSLA.
I ENCUENTRO ESPIRITA JUVENIL DE CUNDINAMARCA AGOSTO 2006. Bogotá, Colombia.
INFORMES: Federación Espirita de Cundinamarca. Cra 15 No 49 – 28. Telefax: 2 870107
XVI ENCUENTRO ESPIRITA DE CUNDINAMARCA FAMILIA, VIDA Y PAZ. NOVIEMBRE 2006
INFORMES : Federación Espirita de Cundinamarca. Cra 15 No 49 – 28.Telefax: 2 870107