Bitácora 335

Page 1

S íguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx

Tequisquiapan, Qro., del 14 al 20 de Agosto del 2014.

Año VI Número 335

T

ema de diario, tema de todos los días, calificado de poca importancia por el gobierno, por los ciudadanos y por los propios hombres del campo, que han perdido la fe, la esperanza, la ilusión… y que prefieren volverse urbanos o vender sus tierras al mejor postor, para buscar alguna otra forma de subsistencia, cuando llueve suficiente y los productores logran arrancar buena cantidad de productos de sus esfuerzos, los precios están por los suelos, no alcanza ni para resarcirse de los gastos… ante el panorama tan triste y tan desalentador, los jóvenes prefieren el trabajo en la fábrica o en la informalidad… los que le tienen amor a la tierra, rondan entre los 45 y los 70 años, las fuerzas y las ilusiones se han empezado a ausentar, generando que más del 50 por ciento de las zonas temporaleras, algunas con buenas posibilidades de producción y otras muy escasas, estén en el abandono. Muchos productores rurales hoy en día, aunque viven ya cerca de la civilización o de las manchas urbanas, siguen cocinando con leña, ante la escasez de recursos económicos para sostenerse con algunos otros productos como el gas o la electricidad… los pisos firmes en donde se ha levantado bandera blanca, podrían ser una falacia… lo mismo que el agua potable y la energía eléctrica… tres aspectos de este gobierno queretano, que han sido la columna vertebral… pero que aún ante la presunción ,

Bitácora

335

Director General: Ma. del Carmen Núñez González

Twitter: @bitacoraqro

Tequisquiapan, Qro., del 14 al 20 de Agosto del 2014.

El Campo falta mucho por hacer… pues hoy los profesionistas que vienen de la cultura del esfuerzo, señalan que es un engaño real y total decir que el estudio genera una mejor calidad de vida… profesionistas de la ingeniería y las leyes andan de taxistas, si no es que están en el comercio informal… Los problemas sociales se derivan del abandono de los ideales, los

14

hombres del campo dejaron de querer la tierra, los profesionistas dejaron de amar lo que estudiaron, los comerciantes, todos y siempre se quejan de que no hay ventas, los empresarios explotan a la clase trabajadora de manera criminal y los sindicatos únicamente existen para mantener a los que se dicen líderes y que no lideran ni a su familia… los

partidos políticos tienen la visión del poder político como un botín económico para una camarilla… pero no para satisfacer el deseo de progreso y desarrollo de una comunidad… los políticos piensan en las próximas elecciones y no en las nuevas generaciones… la izquierda, quiere saludar y vivir como la derecha y en suma los equilibrios se han perdido y las

19

fronteras entre los sectores también… el campo es el factor de unidad y está abandonado… es el factor de seguridad y está desalentado… es el sector alimentario y nos ha dado dependencia del exterior… la sustentabilidad no existe… y si no existe, no hay equilibrios y no hay desarrollo… El Campo…

23

Ubi ca PGJQ demandas contra muni ci pales Convocatori a para medalla Nelson Mandela Mari ana I, Rei na de las Fi estas de Cadereyta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.