Tequisquiapan, Qro., del 15 al 21 de Enero del 2015
S íguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx
Bitácora
355
Twitter: @bitacoraqro
Inseguridad... Año VI Número 355
Director General: Ma. del Carmen Núñez González
Tequisquiapan, Qro., del 15 al 21 de Enero del 2015
Agricultura 23 Natural: Marcos Olvera
10
La Futura Sede de la Legislatura
Julio César Rebollo Hernández, dirigente
estatal del PH 4
Entrevista Exclusiva
U
n asunto que se niegan a aceptar las autoridades municipales que encabeza Fabián Pineda Morales y su secretario de Seguridad Pública Municipal Raúl Rosales Ramírez, es que se ha disparado la inseguridad y menos aún aceptan que hay intranquilidad entre los ciudadanos, pero los hechos de la últimas semanas son evidencia más que clara de que la policía no está haciendo bien su trabajo, pero también de que la sociedad ha caído en la apatía y el conformismo de dejar pasar los sucesos que enfrenta. Los robos a transeúntes, la vigilancia en los bancos y en los cajeros cada vez es más endeble, hoy quien no trae dinero y lo ven saliendo de un cajero lo asaltan, porque eso de la inseguridad no es gratuito, es la
falta de empleo, de oportunidades y más aún el despido masivo que se ha dado en algunas empresas, los escasos salarios que se pagan y a todo esto hay que agregar que ni los grupos Scat y URI entre otros o la policía turística o la municipal o de tránsito, son efectivas... eso queda claro y demostrado... el último robo a transeúnte frente a Farmacias del Ahorro en Universidad en un claro ejemplo, están a una cuadra del cuartel general de la policía y sólo acertaron a orientar a la víctima para que ponga su denuncia. Pero unos días antes el ajuste de cuentas en San Cayetano, el pleito a balazos en Cazadero, el de Galindo, las tomas clandestinas y tantos delitos como cristalazos, robos de carros que no se dan a conocer, para que la estadística no se dispare, son
sólo algunos de los asuntos que hoy mantienen a la baja la imagen del alcalde Fabián Pineda Morales. Eso sí cuando se tiene un auto, o cuando hay que detener a una persona lo más inofensiva posible o que no se resiste, llegan diez unidades, la respuesta es inmediata... y claro está el “al policía y al cohetero si las cosas salen bien les chiflan y si les salen mal también”... pero desde el gobierno de Salvador Olvera Pérez, cuando se le temía al “Grupo Lobo” más que a los delincuentes, no se había sentido esta inseguridad para andar en la calle a cualquier hora en San Juan del Río. Vienen procesos electorales, vienen planteamientos de candidatos a presidentes municipales, a diputados locales y a diputados federales, sería bueno que los
ciudadanos, ya se armaran de valor e hicieran peticiones concretas para comprometer el voto, que se les volviera a dar vida a los Consejos Ciudadanos en cada una de las áreas, que efectivamente las cámaras y los colegios fueran fuentes de consulta de los gobiernos municipales y Estatal, para ser corresponsables de la gobernabilidad de cada demarcación. También es necesario que los regidores honren el papel de representantes, que los diputados se dediquen a hacer leyes y no a entregar despensas, porque hoy como en el viejo discurso y es la realidad, “todos en lugar de pensar en las próximas generaciones, piensan en las próximas elecciones, para seguirle dando de topes al jugoso pesebre de erario público”. Urge la reacción ciudadana.